5 minute read

de La Quebradilla (pág

> Estará en la parte superior del parque y supondrá una inversión municipal de 75.000 euros El parque de La Quebradilla contará con un nuevo espacio infantil con forma de fortaleza

El parque de La Quebradilla va a contar con un gran multijuego infantil, que estará situado en la parte alta del parque, en el lateral del arroyo. El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ya ha puesto en marcha el procedimiento para la incorporación de este juego a la que es la zona verde de mayor superficie de la ciudad, con cerca de diez hectáreas.

Advertisement

El concejal de Ciudad Sostenible, Antonio Expósito, ha recordado que “el Ayuntamiento ha llevado a cabo varias acciones de mejora en el parque en los últimos meses y quiere acometer proyectos importantes en el principal pulmón verde de la ciudad para poner en valor dicha zona”. El nuevo espacio multijuego es una de las actuaciones previstas.

Con un presupuesto de 75.000 euros, se instalará un gran juego con estructura de castillo-fortaleza. “Está diseñado para niñas y niños de 4 a 14 años y contará con elementos de juego y para el fomento de las habilidades motrices”, adelanta el concejal. “El juego tendrá dos torres y otra tipo jaula. Contará con toboganes, una pasarela inclinada, tres rocódromos, plataformas a distintas alturas y paneles lúdicos, además de juegos de habilidad motriz”, detalla Expósito. El área infantil tendrá también siete elementos complementarios de juego (balancines, muelles y columpios individuales y colectivos), distribuidos en los 70 metros cuadrados de superficie de la zona. •

Imagen que recrea el juego infantil que se va a instalar en la parte superior del parque de La Quebradilla

> La actuación ha supuesto una inversión municipal de más de 318.000 euros Las obras de mejora del aislamiento en el colegio La Paz, listas a finales de mes

El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara, Ángel Fernández-Montes, visitaron el 27 de agosto las obras que el Ayuntamiento está acometiendo en el CEIP La Paz para mejorar el aislamiento de las fachadas de tres de los cuatro edificios de este centro. También asistieron la concejala de Educación Global, Susana Santiago, y la edil de Innovación Urbana, Yolanda Rodríguez.

“Este colegio se construyó hace más de 50 años y no disponía de aislamiento térmico en su envolvente, lo que generaba unas condiciones deficientes de habitabilidad en el interior, con una mayor demanda y consumo energético y posibles patologías de humedad”, explica Yolanda Rodriguez, quien añade que los trabajos van a permitir reducir el consumo de energía en calefacción, elevar el nivel de confort en el interior y mejorar la estética de los edificios”.

Los trabajos, que comenzaron el 21 de junio, primer día de las vacaciones escolares, abarcan una superficie total de 2.822,72 metros cuadrados. Tienen un plazo de ejecución de tres meses. “Está previsto que finalicen

Cambio de ventanas y adecuación del solado de la pista deportiva en el IES San Isidro

El alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara, Ángel Fernández-Montes, y la concejala de Educación Global, Susana Santiago, se acercaron el 27 de agosto al IES San Isidro, donde el Gobierno regional ha destinado más de 100.000 euros al cambio de ventanas y la adecuación del solado de la pista deportiva del centro.

Estos trabajos son dos de las 23 actuaciones de mejora, adecuación y ampliación que la Junta de Comunidades realizará en siete centros educativos de Azuqueca por valor de 1,6 millones de euros. Hasta el momento, se han realizado o se encuentran en ejecución el 83 por ciento de estas actuaciones que, con un valor de 520.000 euros, se han centrado en la ampliación de espacios, favorecer la accesibilidad o mejorar la iluminación, climatización o eficiencia energética. Obras que el Ayuntamiento está realizando para mejorar el aislamiento de la envolvente del CEIP La Paz

el 20 de septiembre, aunque, de cara al inicio de las clases, el 9 de este mes, se habrá completado la instalación en las zonas de acceso y se vallarán materiales, maquinaria y áreas pendientes para evitar situaciones de riesgo, reducir las molestias y alterar lo mínimo posible la rutina del centro”, apunta.

EDUSI

El Ayuntamiento adjudicó esta actuación a la empresa Lahoz Turégano por un importe de 318.144,99 euros cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada (EDUSI) de Azuqueca. •

El resto se acometerán el próximo año, cuando está prevista la reforma integral de IES Arcipreste de Hita, que supondrá una inversión de 650.000 euros, así como la ampliación del comedor escolar en el CEIP Maestra Plácida, con un presupuesto de 300.000 euros.

El aparcabicis inteligente instalado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en el paseo de la Estación lleva en funcionamiento desde finales de julio. Para poder utilizarlo, se requiere descargar en el teléfono móvil la aplicación gratuita ‘PVerde’. Una vez instalada y abierta la aplicación, se busca el aparcabicis de Azuqueca y se selecciona. Antes del primer uso, hay que registrarse con nombre, apellidos, teléfono y documento de identidad. Una vez confirmada el alta y a través del código que genere la aplicación o de los botones de apertura y cierre, se puede abrir y cerrar la puerta.

A partir del 6 de septiembre, nuevo autobús de Alsa hacia Madrid por la mañana

Los vecinos y vecinas de Azuqueca de Henares que utilizan el servicio de autobús interurbano de la empresa Alsa para sus desplazamientos hacia Madrid contarán a partir del lunes 6 de septiembre de una frecuencia más a primera hora de la mañana. En concreto, la línea VAC-243 Madrid-Guadalajara incorporará un autobús con salida desde Azuqueca entre las 6 y las 6:10 horas de lunes a viernes en el EJE (confluencia de la avenida del Siglo XXI con la carretera de Villanueva) y posterior parada en la avenida de Los Escritores (cerca de la avenida de Alcalá). “Desde el Ayuntamiento, hemos mediado para lograr esta mejora y, para ello, hemos mantenido conversaciones con Alsa con el fin de dar respuesta a una demanda que nos había planteado la ciudadanía sobre la necesidad de disponer antes de un autobús hacia la capital”, explica el concejal de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas, quien recuerda que hasta ahora el servicio comenzaba a prestarse a las 7:30 horas.

This article is from: