
6 minute read
pág
from Azucahica nº306
by editorialmic
Un momento de la actividad, en la que participaron mayores y familias
> Son aves recogidas por la ciudadanía y recuperadas en la Reserva Ornitológica Municipal Suelta de ánades reales en la laguna del parque de La Quebradilla
Advertisement
Alrededor de medio centenar de personas participaron el 15 de julio en la suelta de ánades reales organizada por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en la laguna del parque de La Quebradilla. En concreto, asistieron mayores de la asociación Nueva Ilusión y de las actividades municipales de paseos saludables y del taller de Memoria y estimulación cognitiva, además de familias con niños y niñas. “Con la suelta de estas 60 ánades reales enriquecemos el parque de La Quebradilla, que es un reducto natural dentro del paisaje urbano de nuestra ciudad”, indicó el alcalde azudense, José Luis Blanco, que, junto con el concejal de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas; la edil de Igualdad de Oportunidades, Piedad Agudo, y el técnico de la Reserva Ornitológica Municipal (ROM), Jesús Puebla, también colaboró en la suelta.
“Son aves huérfanas que vecinos y vecinas de Azuqueca encontraron fuera del nido en el campo o en la ciudad y entregaron al Ayuntamiento para su cuidado y recuperación en la Reserva, donde contamos con jaulones precisamente para estas labores de cría”, explicó José Luis Blanco.
Educación ambiental
“Esta actividad se enmarca en nuestro programa municipal de Educación Ambiental con el que se pretende sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de la importancia del cuidado y conservación de nuestro entorno natural”, indicó. “Es un avance en nuestra apuesta por hacer una Azuqueca más sostenible y, en esa línea, queremos que todos los vecinos y vecinas conozcan la Reserva, un espacio que utilizan para descansar aves migratorias y que otras han convertido en su hogar”, concluyó. •
Mejoras en la laguna del parque de La Quebradilla y su entorno
Aprovechando los meses de verano, cuando la afluencia de público es menor, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha acometido varias mejoras en el parque de La Quebradilla, el más grande de la ciudad con una superficie de 10 hectáreas. En la primera semana de agosto, se procedió a la recuperación y puesta en funcionamiento de un afluente del arroyo (foto de la derecha). “Con
medios propios, se resolvió un problema en la conducción del agua de este afluente y se limpió todo el cauce”, explica el concejal de Ciudad Sostenible, Antonio Expósito, quien detalla que el afluente tiene una longitud de cerca de 50 metros y forma parte de la estructura hídrica artificial de La Quebradilla, integrada por el arroyo principal, los dos afluentes y la laguna del parque.
Previamente, en los primeros días de julio, operarios municipales completaron la limpieza de la laguna (foto inferior) para evitar la presencia de larvas de mosquitos y malos olores. Una vez vaciada, retiraron sedimentos acumulados, vegetación y basuras. Además, como la laguna está conectada con el río principal y los arroyos del parque, se limpiaron estos cauces y se revisó el sistema de bombeo.


> El alcalde aseguró que “es una acción de justicia” El Ayuntamiento de Azuqueca completa la funcionarización de 53 plazas de personal laboral
Con el acto de firma celebrado el 15 de julio en el Centro de Ocio Río Henares, el Ayuntamiento de Azuqueca completó la funcionarización de 53 plazas de personal laboral de la plantilla municipal. Además de la presencia de los trabajadores y trabajadoras que se han acogido al proceso, también asistieron el alcalde azudense, José Luis Blanco; la concejala de Desarrollo Saludable, Charo Martín; el edil de Derechos y Libertades, David Pinillos; las portavoces de los grupos municipales de IU, María José Pérez, y del PP, Aure Hormaechea, y también el portavoz de Cs, Manuel Delgado; los presidentes de la Junta de Personal, Alberto Lacaci, y del Comité de Empresa del Ayuntamiento, Jesús Campos, y la interventora y la secretaria municipales, junto con representantes municipales y provinciales de los sindicatos CCOO (Elena Sanz), UGT (Yolanda Hermosilla) y CSIF (Pilar Fernández).
Durante su intervención, el alcalde manifestó su agradecimiento a los empleados públicos por su “trabajo con compromiso, con responsabilidad y con afecto”. “Nos habéis ayudado a transformar la ciudad, a mejorar las condiciones de vida de la gente y, en definitiva, a ser felices en Azuqueca”, señaló.
“Negociación, diálogo y debate”
Según explicó José Luis Blanco, este proceso “una acción de justicia” y requirió “muchas horas de negociación, de diálogo y de debate, pero siempre con la voluntad compartida de llegar al acuerdo”.

Con esta medida, el Ayuntamiento cumple con una recomendación de la Unión Europea y atiende una petición histórica de la plantilla municipal -las primeras peticiones se formularon en el año 2004, aunque las negociaciones no se iniciaron hasta 2017-. •
Nueva sede de UGT en Azuqueca
UGT abrió en julio una sede en Azuqueca de Henares, en concreto, en el número 12 de la calle Río Badiel y con el número de teléfono 949 258 866. “Nuestra pretensión es ayudar a nuestros afiliados y delegados, defendiendo los derechos laborales; impulsando medidas para reducir la siniestralidad y mejorar la prevención; apoyando a aquellos que están en un expediente de regulación de empleo temporal…”, en palabras de Francisco José Sánchez García, secretario general de UGT Guadalajara. En la imagen, exterior de la sede de UGT en Azuqueca.
Precisamente, la apertura de la sede de UGT en Azuqueca fue uno de los temas abordados en la reunión mantenida el 5 de julio en el Ayuntamiento azudense entre el alcalde, José Luis Blanco; la concejala de Desarrollo Saludable, Charo Martín, el edil de Derechos y Libertades, David Pinillos, y el secretario general de UGT Guadalajara, Francisco José Sánchez García.

El empleo en la zona, los efectos de la pandemia de la COVID-19 en el mercado laboral y el proceso de recuperación o las negociaciones por sectores, tanto regionales, como provinciales, en proceso fueron otros de los asuntos tratados en esta reunión de presentación de Sánchez García, que en octubre de 2020 relevó en el cargo a Pedro del Olmo.
Participación en los tributos del Estado
El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, valora “muy positivamente” el anuncio realizado en julio por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, sobre el crecimiento en un 13 por ciento de la participación de las Entidades Locales en los tributos del Estado, que llegará a 22.062 millones de euros, “una cifra histórica”. “Este incremento nos permitirá reforzar las inversiones con el fin de continuar dando pasos en el camino hacia la recuperación económica y social después de la crisis provocada por la COVID-19”, señala.
Refuerzo del servicio municipal de control de
plagas en plantas de la vía pública
Con el fin de complementar el trabajo de mantenimiento de zonas propias que realiza el departamento municipal de Jardinería, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha adjudicado por 119.669 euros, IVA incluido, a la empresa Compañía de Tratamientos Levante, SL el servicio de control integral de plagas de las plantas que se encuentren en la vía pública o que afecten al uso del espacio público urbano del municipio. En total, se contempla una superficie de 92.221 metros cuadrados y más de 6.000 árboles.
Adjudicada la conservación y el mantenimiento de instalaciones contra incendios
El Ayuntamiento de Azuqueca ha adjudicado a la empresa Fermalux SL por 23.781,34 euros, IVA incluido, la conservación y el mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios en los edificios municipales. En total, se incluyen 35 instalaciones, aunque pueden incorporarse nuevos espacios o darse de baja otros, con una superficie global de 56.280,79 metros cuadrados.