Arrecife Club Nautico, nº 4 2024

Page 1


SUMARIO

César Manrique Cabrera y su vinculación con el Real

Club Náutico

de Arrecife

D. César Manrique nace el 24 de abril de 1.919 y fue dado de alta como socio del Casino de Arrecife el 29 de octubre de 1.936. Cuando regresa a la isla, después de su participación en la guerra civil española (se alistó como voluntario con apenas 17 años, su primer destino fue Ceuta y después enviado al Regimiento de Artillería en Cataluña), fue elegido secretario de la junta directiva presidida por D. Pedro Schwartz Ballester el 20 de enero de 1.941. Posteriormente siendo presidente D Leopoldo Díaz Suárez, vuelve a ser nombrado secretario de la junta directiva hasta principio de 1.943. Cabe destacar su juventud para ocupar un importante cargo en el Club, reservados esos puestos a personas mayores con experiencia, dada la afluencia que la sociedad ejercía en Lanzarote.

En el acta del 25 de marzo de 1.942, cambia su vinculación con el Club pasando de ser socio de derecho limitado a socio de número.

El 25 de mayo de 1.942, la junta directiva autoriza a D. Manuel Marín Tapia, para que lleve a cabo la reforma interior del Casino, hoy Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, supervisando las obras el directivo D. César Manrique.

El 5 de febrero de 1.945 se crea la comisión encargada de la reforma y embellecimiento del Casino, nombrando asesor artístico a D. César Manrique. En esa época es probable, que realizara los murales que se encuentran en el edifico del antiguo Casino.

En acta del 10 de octubre de 1.945, solicita la baja temporal por residir fuera de Lanzarote. Se desplaza a Madrid con la finalidad de cursar estudios de artes en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, con una beca concedida por la Capitanía General de Canarias. Previamente había dejado la carrera de aparejador en Tenerife, donde acudió a estudiar por expreso deseo de su padre.

En 1.960, 61 y 62 interviene en la decoración de varios espacios del reciente construido nuevo edificio del Casino, que pasó a denominarse Casino Club Náutico de Arrecife.

De estas intervenciones, es la construcción de un mural, los pormenorizados bocetos de los baños que le envía por escrito a su cuñado D. Carlos Matallana, vicepresidente del Club y director de la obra del nuevo edificio. Cabe resaltar que este

modelo de lavabos, apliques, espejos, pantallas y tocador de señoras los utilizó años después para la construcción de los servicios de los Jameos del Agua y Montañas del Fuego.

En 1.962 construyó el mural denominado “anatomía de un barco”, que preside el salón principal del Club. Con el objetivo de romper con la imagen de almacén del salón principal, instaló varias jardineras móviles a tres niveles entre las cristaleras que comunican con la terraza.

En 1.965, fue nombrado socio de mérito del C-CNA, por haber prestado su colaboración desinteresadamente como artista en la decoración de los salones de la sociedad, imprimiendo a los mismos su sello personal y su elegante estilo en su distribución y embellecimiento, asesorando en todo momento a los miembros de la directiva.

En 1.991 se le nombra socio de honor y se le entrega la insignia de oro y brillantes del Club, máxima distinción que otorga el RCNA.

En este acto al firmar el libro de honores y distinciones, solicitó dos rotuladores y en unos minutos, ante el asombro de los presentes, dibujó un precioso logo que hemos utilizado en todas las competiciones deportivas que organiza el RCNA desde 2.019.

En 1.992, un directivo del Club observa que había desaparecido la firma del mural de César Manrique que creó en 1.962. La habían tapado cuando se pintaron los salones. Informa a la junta directiva que presidía D. Pedro de Armas Sanginés, comentando “este mural sin la firma de César no tiene valor”. Localizan a César en su estudio de El Almacén para que firme nuevamente el mural. Por su experiencia César esta vez no firma en la pared para evitar que volvieran a taparla, firma en la madera del mural.

Unos meses después, en la tarde del 25 de septiembre de 1.992, nos comunican que César Manrique había sufrido un trágico accidente falleciendo como consecuencia de este.

ÉXITOS DEPORTIVOS 2023

Internacionales y nacionales

Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín

2.º Campeonato Mundial de 420

3.º Campeonato Mundial ISAF de 420

1.º Campeonato de Europa de 420

1.º en el Clasificatorio para el Mundial de 420

Leonardo Armas y Manuel Carrión

Campeones del Mundial de J80 mixto

Campeones de España de J80 mixto

Pedro Ferrer y Yaimur Hernández

Subcampeones del Mundial de Snipe máster

Mariano Stinga y José Baamonde

Subcampeones de Europa de Snipe juvenil

Manuel Morillo Fiestas

Campeón Copa de España y Campeonato de España de Wingfoil-Slalom

Miguel Martínez Morales (Natación Artística)

Campeón de España de Invierno y de 1.ª División-Fig. Infantil

Alfredo González y Miguel Ángel Naverán

Campeones de la Copa de España de Cruceros - Trofeo

S.M. La Reina

Alfredo González, Rayco Tabares, Federico Morales y Héctor González

Campeones de la Copa del Rey - Mapfre - Clase Swan 42

Rayco Tabares, Lai Torres, Héctor González, Gonzalo Morales y Óliver Rodríguez

Campeones del Trofeo Príncipe de Asturias de J80

Gonzalo Morales

Campeón del Trofeo Conde de Godó (J70)

Otras distinciones

Alfredo González y Cristian Sánchez

Mejor tripulación del mundo de Snipe (Premio SCIRA)

Mejores Deportistas Masculinos - Gala del Deporte de Lanzarote

Alfredo González, Rayco Tabares, Federico Morales y Héctor González

Premio Nacional de Vela Terras Gauda (barco Nadir)

C.D. Pingüinos Arrecife - RCNA (Natación Artística)

Premio Fomento del Deporte - IV Gala del Deporte de Lanzarote

RCNA Alfredo González, Cristian Sánchez, Miguel Ángel Morales, Alejandro Martín, Pedro Ferrer y Yaimur Hernández Distinguidos por sus méritos por la Real Federación Canaria de Vela

Alfredo Conzález y Cristian Sánchez, socios de mérito e insignia de oro del RCNA

A propuesta de la Junta Directiva, la Asamblea General Extraordinaria confirmó

el nombramiento de Alfredo González y Cristian Sánchez como socios de mérito del

Real Club Náutico de Arrecife. Tras proclamarse campeones del mundo de Snipe

suman 10 títulos mundiales su palmares deportivo.

El presidente Julio Romero Ortega, abrió el acto proponiendo la votación tras dar a conocer a los socios el historial deportivo de los deportistas. Por aclamación se aprobó la propuesta.

Los galardonados firmaron en el libro de honor y recibieron los diplomas acreditativos de su condición de socios de mérito y recibieron la insignia de oro del RCNA.

Los homenajeados compartieron la noche con familiares, directivos, amigos, aficionados.

El Real Club Náutico de Arrecife ofreció a los asistentes un cóctel cena sirviéndose a los postres una tarta con la imagen de los campeones del mundo de Snipe.

Real Club Náutico de Arrecife

TÍTULOS AUTONÓMICOS 2023

VELA

Elena Armas y Elena Izquierdo

1ª Campeonato de Canarias – 420 Sub-17 F

1ª Copa de Canarias - 420 Sub-17 F

Lanzarote Sailing Paradise Campeón de Canarias - J80

Mariano Stinga y José Baamonde Campeones Universitarios de Galicia – Snipe Juvenil

NATACIÓN ARTÍSTICA

Miguel Martínez Morales

1º masculino alevín – Campeonato de Canarias

1º figuras masculinas – Campeonato Canarias de Verano

1º masculino – Campeonato Regional

Vega Jiménez y Miguel Martínez

1º dúo mixto alevín – Campeonato de Canarias

Vega Martínez

1ª Año 2009 – Campeonato de Canarias

Eduardo Curbelo y Victoria Romero

1º dúo mixto infantil – Campeonato de Canarias

Avril Bethencourt 1ª Año 2014 – Campeonato de Canarias

Vega Jiménez, Miguel Martínez y Sofía Méndez 1º dúo mixto – Campeonato de Canarias de Verano

NATACIÓN AGUAS ABIERTAS

Real Club Náutico de Arrecife Campeón por equipos - V Copa de Canarias

Rosa Retana Schwartz 1ª Máster 60 – V Copa de Canarias

Erasma Perdomo Fernández 1ª Máster 40 – V Copa de Canarias

La SCIRA eligió a Alfredo y Cristian como Mejor tripulación del mundo de la clase Snipe

La SCIRA (Snipe Class International Racing Association) eligió por votación popular a la mejor tripulación del mundo de la clase Snipe del 2.022, así como la mejor flota internacional. Tras el recuento de votos el título recayó en la tripulación del Real Club Náutico de Arrecife, formada por Alfredo González y Cristian Sánchez.

Entre sus éxitos destacó el título de campeones del mundo que lograron en Cascais (Portugal). Canarias logró también el título a la mejor flota para lo que fue designada la del Real Club Náutico de Gran Canaria.

San Ginés y la César Manrique – RCNA – Calero Marinas, forman parte del Circuito Canario de Cruceros de la ACCN

La reunión extraordinaria de la Asociación Canaria de Clubes Náuticos, en la que participó el RCNA junto a los demás clubes de Canarias, se celebró en el RCN Gran Canaria.

Entre los acuerdos, se tomó la decisión de crear el Circuito Canario de Vela de Cruceros, en el que están incluidas las regatas de San Ginés y César Manrique – RCNA – Calero Marina. Se programarán anualmente 4 pruebas, cinco cada 5 años coincidiendo con las Fiestas Lustrales de La Palma.

El Circuito Canario está dotado de 24.000 € en premios en metálico, lo forman las regatas: César Manrique – RCNA

– Calero Marinas (RCN Arrecife), Campeonato de Canarias (Club Marítimo Varadero –

GC), Trofeo Infantas de España (RCN Tenerife) y Trofeo Princesa de Asturias (RCNGC). Cada

cinco años se incluye la Regata Lustral de La Palma (RCN La Palma).

Agadir celebró con éxito su séptima edición

Victorias por clases de Salitres, Felipeva, Rogue Wave y Atlántis III

Embarcaciones de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Madeira y Lanzarote participaron en la 7ª Regata Arrecife – Agadir con un recorrido de 222 millas. La cita organizada por el Club de Yates de Agadir y el Real Club Náutico de Arre-

cife volvió a ser un éxito. La formula de unir lo deportivo, lo social y lo turístico, volvió a ser la clave una edición más.

Tras la prueba deportiva, las excursiones y la jornada de Velas al Viento dedica-

da a los niños y jóvenes de Agadir, se cerró el evento con la tradicional y espectacular entrega de premios en la que el RCNA estuvo representado por su vicepresidenta Mercedes López Socas y el directivo Carlos Cañibano.

El folklore y la gastronomía dieron un alto nivel al acto en el que fueron premiados los tres primeros clasificados absolutos: Salitre y Muyay (RCNA) junto al Felipeva VI (RCNGC). Por categorías vencían el Salitre en ORC 1-2, Rogue Wave (RCNGC) en ORC 3-4 y el independiente Atlántis III en categoría libre.

La Regata Arrecife-Agadir se celebra desde el año 1986, se inició como hermanamiento propiciado por los empresarios conserveros de la época. El interés de los clubes organizadores presididos por Ahmed Benouadden y Julio Romero ha logrado que se mantenga en el tiempo.

No faltó el apoyo institucional con la presencia de el vicealcalde Abdallah Boulghmair y el consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Juan Francisco Monzón participando en los diferentes actos.

El RCNA asistió al Congreso de la Asociación Española de Clubes Náuticos

La Asociación Española de Clubes Náuticos celebró en el RC Mediterráneo de Málaga el Congreso Nacional con la participación de una representación del Real Club Náutico de Arrecife encabezada por el presidente Julio Romero.

Durante su estancia en Málaga, los deportistas acompañados de su presidente tuvieron la ocasión de charlar y dejar el recuerdo fotográfico con Theresa Zabell, doble oro olímpica en 470 y varias veces campeona del mundo y Europa.

Nuestros deportistas recibidos en el Cabildo de

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote recibió en 2023 a destacados deportistas del RCNA. Miguel Ángel Morales y Alejandro Martin fueron recibidos por el presidente Oswaldo Betancor y el consejero de Deportes Juan Francisco Mozón, que les felicitaron por sus títulos de campeones de Europa y subcampeones del Mundial de 420, celebrados en Polonia y Alicante, respectivamente.

En posterior cita, fue Mariano Stinga, subcampeón de Europa juvenil de la clase Snipe y campeón universitario de Galicia, Tras los numerosos éxitos logrados en la temporada, el triatleta Joel Izan Concepción Lemes fue recibido por el consejero de Deportes. Monzón le felicitó y animó al RCNA a seguir con la labor que realiza con los jóvenes deportistas.

Los representantes institucionales destacaron la importancia de contar con deportistas de nivel, que representan a Lanzarote a nivel mundial.

Miguel Ángel Morales, Alejandro Martín y Mariano

Sting recibidos por el alcalde en el Ayuntamiento de Arrecife

Al alcalde de Arrecife Jonathan de León recibió en el Ayuntamiento a los cam-

peones de Europa e 420 Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín, así como al

subcampeón de Europa de Snipe juvenil Mariano Stinga, acompañados por el presidente del RCNA Julio Romero.

Jonathan de León les hizo entrega de obsequios como recuerdo de la visita con motivo de sus éxitos deportivos.

Un mes más tarde, el alcalde y el que fuera concejal

de Deportes, Juanjo López, visitaron el RCNA para reencontrarse con Morales y Martín a la vuelta del Campeonato del Mundo de 420 en el que obtuvieron el subcampeonato. Los representantes municipales realizaron junto al presidente Julio Romero una visita las diferentes instalaciones del Club.

Los eventos deportivos más destacados del RCNA, suman más de 200 ediciones en 2024

La actividad del RCNA durante la temporada deportiva 2024 supera la cifra histórica de más de 200 ediciones de sus eventos más destacados. Con la Regata de San Ginés de Cruceros que se celebrará por 74ª vez como la más veterana del calendario.

Tras la celebración del 9º Trofeo César Manrique de Optimist llegarán la, la 20ª Travesía a Nado San Juan, el 13º Trofeo César Manrique – RCNA – Calero Marinas de Cruceros, 30º Triatlón RCNA – Ciudad de Arrecife, 74ª Regata de San Ginés de Cruceros, la 29ª Travesía a Nado San Ginés, cerrándose el calendario con la 23ª Regata Canarias – Madeira, que en esta ocasión saldrá de Arrecife.

Junto a la Regata Arrecife a Agadir de Cruceros con 7 ediciones celebradas, son las citas más históricas del calendario deportivo anual. Sin duda, una cifra destacable para la historia del RCNA.

CALENDARIO 2024 COMPETICIONES HISTÓRICAS

• 3 y 4 febrero: 9º Trofeo César Manrique – Optimist

• 22 junio: 20ª Travesía a Nado San Juan

• Junio: 13er Trofeo César Manrique – RCNA – Calero Marinas - Cruceros

• 10 agosto: 30º Triatlón RCNA, Ciudad de Arrecife

• 12 al 14 agosto: 74ª Regata de San Ginés - Cruceros

• 17 agosto: 29ª Travesía a Nado San Ginés

• 3 septiembre: 23ª Regata Canarias – Madeira – Cruceros

Nueva sección de running dirigida por el olímpico José

Carlos Hernández

El maratoniano lanzaroteño José Carlos Hernández, que participó en los JJ.OO. Londres 2012, comparte sus experiencias en la nueva sección de running del Real Club Náutico de Arrecife, siendo el responsable de los entrenamientos técnicos.

José Carlos, los anima a iniciarse en este deporte con unos entrenamientos seguros y efectivos, que les van a servir, a largo plazo, para estar en la salida de algunas de las competiciones deportivas.

El RCNA celebró las primeras “XXIV Horas de Natación Solidaria”

Más de 200 nadadores se turnaron para nadar en el RCNA durante 24 horas. La jornada comenzó con la participación de de Camino Álvarez medalla de oro de Canarias en natación artística adaptada, posteriormente lo hicieron el presidente del RCNA Julio Romero y miembros del equipo del RCNA de natación en aguas abiertas. Eran los participantes en las primeras “XXIV Horas de Natación Solidaria del RCNA”. La primera vez que esta experiencia se incluía en el calendario deportivo y convirtiéndose en todo un éxito.

El importe recaudado a través de las inscripciones de 3 € que abonó cada participante por nadar durante 30 minutos, tuvo carácter

Adislan (Asociación de Personas con Discapacidad

de Lanzarote), destinada a la celebración de un curso de iniciación a la natación inclusiva.

Durante la jornada los participantes y espectadores pudieron disfrutar de la música del Dj. Álvaro González. A su vez, se instalaron carpas para aquellos que quisieron pasar la noche disfrutando del original evento.

La actividad contó con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Servicio Insular de Deportes, Cruz Roja, Tripasión y Dj. Álvaro González.

solidario y el RCNA hizo entrega de la recaudación
a

El RCNA acogió la exposición “Las fuerzas Armadas con La Palma”

La exposición Las Fuerzas Armadas con La Palma “Operación Cumbre Vieja”, se pudo visitar en los salones del RCNA.

Su inauguración fue presidida por el general jefe del Mando Aéreo de Canarias Juan Pablo Sánchez de Lara, y contó con la presencia de autoridades civiles y militares, representantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Real Club Náutico de Arrecife.

La exposición con 11 tótem fotográficos destacaba la

participación del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio, UME, Guardia Civil, Servicio Canario de Salud y Cruz Roja en la emergencia producida por la erupción en Cumbre Vieja en La Palma. Además, los visitantes pudieron visualizar dicha colaboración en un vídeo de corta duración.

Esta iniciativa partió de la Quinta Subinspección General del Ejército de Tierra para crear una sala temática en el acuartelamiento El Fuerte (La Palma) sobre lo que significó la operación

desde el punto de vista del apoyo a los damnificados, pero debido a la cantidad de participantes, el proyecto finalizó con la elaboración de una exposición itinerante que muestra el recorrido de las Fuerzas Armadas durante la crisis volcánica.

El coronel José Vicente Teruel jefe del Aeródromo Militar de Lanzarote, hizo entrega a Julio Romero presidente del Real Club Náutico de Arrecife de una placa en agradecimiento por la colaboración del Club con las Fuerzas Armadas.

Fiestas anuales del RCNA desde el Día de Reyes a Fin de Año

DICIEMBRE - ENERO

La noche de Reyes inician los actos festivos anuales y pone fin a los navideños, que se celebraron durante más de 20 días. Como cada año se celebró el Día de Reyes, dedicado a los más pequeños. Melchor Gaspar y Baltasar charlaron con los niños recibiendo sus peticiones en la noche mágica. Antes de irse a la cama cargados e ilusiones, el RCNA ofreció un chocolate y roscón de Reyes.

Los actos navideños comenzaban el 19 de diciembre con el encuentro de corales en el Salón Cesar Manrique. La Casa de Papa Noel, concierto de villancicos, brindis de Navidad y la Cena de San Silvestre acompañada de las campanadas y fuegos artificiales, cerraron el 2023.

FEBRERO

Este año se pudo disfrutar de un fin de semana de Carnaval Indiano en las instalaciones del RCNA con zancudos, espectáculo circense y mucha diversión.

ABRIL

Se celebró la Feria de Abril, que se ha convertido en un tradicional evento en el RCNA. En la primera jornada se pudo disfrutar de la Cena del “Pescaíto” con espectáculo de balé flamenco

y música en vivo, encendido de luces, salve rociera. La jornada tuvo como protagonistas al Coro Rociero Virgen de Los Volcanes, la Escuela Carmen, sol Calé y espectáculo flamenco.

MAYO

Una de las fiestas más esperadas del año es la del Día de Canarias Se celebró abriéndose con una exhibición de natación artística y exhibición del Club Lucha Tao. El Canto a Canarias de la Coral Arrecife y los versos de Domingo Delgado, precedieron a la invitación del RCNA a una típica comida canaria, que se cerró con un concurso de postres. El cierre de fiesta estuvo a cargo del grupo Parranda Pal Porrón.

JUNIO

San Juan, fiesta de verano tradicional en Lanzarote, se celebró en el RCNA con el tradicional asadero de sardinas y parrandas.

JULIO

Cada año y coincidiendo con la Regata de San Ginés, se celebra la Fiesta de Chalanistas, todo un clásico en el programa anual. Baile, Miss Chalananistas y fiesta durante toda la noche.

AGOSTO

La programación de actos sociales se une cada año a

la festividad de San Ginés, las fiestas patronales de Arrecife en las que el RCNA realiza un amplio programa de actos que culminan con asadero y los fuegos artificiales en honor a San Ginés.

SEPTIEMBRE

Tradicionalmente se celebran dos de las pruebas de la clase Cruceros más importantes dentro del calendario deportivo junto a la Regata de San Ginés. La Regata Arrecife – Agadir disputó su VII edición a finales de agosto y principio de septiembre. En este año 2024 corresponde y turno a la 23ª Regata Canarias – Madeira, que corresponde su organización al RCNA teniendo lugar su salida el día 3 de septiembre.

OCTUBRE

La Fiesta y Cena de Fin de verano se celebra el mes de octubre con cena y actuaciones. Se pudo disfrutar de la natación artística, el balé clásico andaluz Ziryab, la Pasarela Fashion de la diseñadora María Cao. Tras la cena la fiesta culminó con baile amenizado por el Grupo Jaleo.

Halloween es otra de las fiestas que celebramos en el mes de octubre, El túnel del Terror, El Hospital del Terror, fiestas infantiles con minidisco, karaoke, maquillajes, talleres de Halloweeen y juegos variados. Los socios pudieron acce-

der al Túnel del Terror del Ayuntamiento de Arrecife. Para los mayores se programó la conferencia: Finaos y Purgatorio a cargo de Carmen Morales.

NOVIEMBRE

Se celebraron las tres pruebas correspondientes a la LIGA LEMES OTOÑO 2023. El sábado día 11 se desarrollaron un total de tres pruebas más para las Clases OPTIMIST e ILCA4.Nuestro gran Luis Lemes, preparó los recorridos para la regata haciendo además que fueran visibles desde el propio Club para padres, familiares y amigos de los competidores siendo un verdadero espectáculo.En la Clase OPTIMIST las pruebas se las adjudicó Mateo Roa con tres primeros puestos, y en la Clase ILCA4 las pruebas estuvieron comandadas por Adriana Bravo de Laguna, con dos primeros y un segundo puesto.

DICIEMBRE

El Programa de Navidad se desarrolló desde el 1 de diciembre al 5 de enero. Desayuno de Navidad, conciertos, encuentro de corales, la Casa de Papa Noel, degustaciones, actuación de la coral en la Casa de la Cultura e Iglesia de San Ginés. Finalizaba el año con la Cena de San Silvestre, campanadas, fuegos artificiales y baile.

Mejoramos la flota móvil con la adquisición de dos nuevos

vehículos

Tras la continua ampliación de la flota de embarcaciones de seguridad y asistencia en regatas, que entre otras embarcaciones cuenta con una Rodman 700 y 7 Zodiac, en 2023 le tocó el turno a la flota móvil con la adquisición de dos nuevos vehículos que se han incorporado al servicio del RCNA.

Un Volkswagen Amarok V6 Motion, con capacidad para cinco personas y una amplia caja abierta, y una furgoneta Renault Máster de 9 plazas, que se dedicará a atender las necesidades de transporte de los diferentes equipos deportivos con los que cuenta el Real Club Náutico de Arrecife, sí como para otras necesidades.

La Coral del RCNA participó en los actos de fin de año de la Parroquia de San Ginés

La programación cultural del Real Club Náutico de Arrecife cerró su programación anual con la participación de su Coral en los actos de fin de año de la Parroquia de San Ginés, cantando a la Navidad actuaron cerrando la misa del sábado 30 de diciembre.

La Coral del Real Club Náutico de Arrecife, dirigida por Mariola Ferrer, volvió a poner su aportación para engrandecer una vez más los actos a los que son invitadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arrecife Club Nautico, nº 4 2024 by editorialmic - Issuu