ARNEDO FIESTAS DE SAN COSME Y SAN DAMIÁN 2023

Page 1


SALUDO DEL ALCALDE

Con los últimos compases del verano, vuelven las fiestas de San Cosme y San Damián declaradas de Interés Turístico Nacional: NUESTRAS FIESTAS.

Tan nuestras como nuestra familia y nuestros amigos, que son sin duda parte fundamental de nuestro programa de actos personal. Las fiestas de hoy, las de ayer y las de mañana.

Las fiestas de los que visitan las sedes de las peñas, y de los que continúan yendo a sus cuartos. De los aficionados al incierre y de los que acuden a las sueltas de reses bravas o a la corrida.

Fiestas para los que no se pierden ni una tarde la tradicional visita a la feria, los caballitos o las barracas y para los aficionados al teatro que se pasaron del ‘Lido’ al ‘Cervantes’. Los hay que arrancan las fiestas yendo al chupinazo el día 26, aunque para muchos arnedanos siempre será la bomba, la protagonista de la víspera.

Un día antes, habrá tenido lugar el pregón de las fiestas, al que muchos aún siguen recordando como la exaltación de valores arnedanos donde nuestros hoy representantes de la juventud son proclamados en representación de sus barrios y

asociaciones, como antaño lo eran la Miss Orenzana, la del Club Deportivo Arnedo o la de Sendero… (sobre el que nunca falta el debate generacional sobre si es “el” o “la”)

Pero donde no hay disputa (o más bien sí, pero de otro tipo) es en nuestro día grande. Una jornada de hermandad con los navarros, de tradición, de discursos y carreras, de tentativas de robo, que afortunadamente siempre acaban igual: citándonos autraño.

Disfrutemos todos de estos días de descanso de los quehaceres diarios, acudiendo a todo lo que nos permita el cuerpo y acogiendo a quienes nos visitan con los brazos abiertos. Vivámoslas como siempre, como si no hubiese autraño. En mi caso, y con un sentimiento de inmensa gratitud, las viviré, de nuevo, como alcalde vuestro, porque así lo habéis decidido en las urnas. Gritad conmigo:

¡Viva San Cosme y San Damián! ¡Viva Arnedo!

ACTOS PREVIOS A LAS FIESTAS

Del 4 al 21 de septiembre

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA CLUB TAURINO

ARNEDANO. Lugar: Centro Fundación Caja Rioja de Arnedo. Muestra de fotografías y objetos relacionados con la tauromaquia arnedana.

8, 9 y 10 de septiembre

XXVII EDICIÓN TORNEO INTERNACIONAL DE FÚTBOL “ARNEDO CUP”.

Lugar: Campo de Hierba Natural Sendero y Campos Anexos de Hierba Artificial. 16 equipos competirán en este torneo, que en esta ocasión albergará únicamente encuentros de la categoría Infantil 2010 y en el que, por primera vez, participará un equipo procedente del continente americano, el Solar Soccer Club de Texas (EEUU).

Organiza AsociacióndeportivaTorneoCiudaddelCalzado.

Lunes 11 de septiembre

19.00 h. Casa de Cultura

ACTO DE INAUGURACIÓN

19.30 h. Casa de Cultura

CONFERENCIA: LOS ORÍGENES DEL SIGLO XXI HISTÓRICO: LA POSGUERRA FRÍA.

Por D. Daniel Peña Latorre.

Grado en Geografía e Historia por la Universidad de La Rioja con Premio Extraordinario al mejor expediente, maestría en Estudios Medievales UCM.

Martes, 12 de septiembre

19.30 h. Casa de Cultura

CONFERENCIA: LA GUERRA CONTRA EL TERROR. EL PAPEL DEL TERRORISMO INTERNACIONAL EN LAS AGENDAS GLOBALES TRAS EL 11S

Por D. Diego Iturriaga Barco, Instituto de Estudios Riojanos.

Profesor de la Universidad de La Rioja.

Miércoles, 13 de septiembre

19.30 a 21.30 h. Casa de Cultura

PELÍCULA DOCUMENTAL: INSIDE JOB.

Dirección: Charles Ferguson. País: Estados Unidos.

Año: 2010.

Duración: 105 min.

Premio Óscar Mejor Documental en 2011 Documental sobre las causas y responsables de la crisis económica mundial de 2008, que significó la ruina de millones de personas que perdieron sus hogares y empleos, y que, además, puso en peligro la estabilidad económica de multitud de países. “Inside Job” muestra la escandalosa

historia de un “gobierno de Wall Street” y explica cómo la reciente crisis financiera ha sido efectivamente un “inside job” o delito interno colectivo ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores universitarios, que utilizaron la desregulación para crear y promover complejos instrumentos financieros para beneficiar sus propias cuentas bancarias, mientras hacían la vista gorda cuando el mercado subprime de hipotecas se desplomó, destruyendo los ahorros de toda una vida de muchas personas corrientes. Narrada por el ganador del Oscar Matt Damon.

Jueves, 14 de septiembre

19.30 h. Casa de Cultura

CONFERENCIA: LA GRAN RECESIÓN DEL SIGLO XXI.

Por D. Joseba de la Torre, Universidad Pública de Navarra. Doctor en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona (1989). Fue profesor de la Universidad del País Vasco. Incorporado a la Upna desde 1990 como profesor titular y como catedrático desde 2001. Ha sido Investigador Invitado en la Maison de Ciences de l’Homme (Paris, 2000, 2002 y 2004) y Visiting Scholar en el Center for European and Mediterranean Studies de la New York University (2013 y 2014).

Viernes, 15 de septiembre

19.30 h. Casa de Cultura

CONFERENCIA: ¿DESMILITARIZACIÓN Y DESNAZIFICACIÓN? LA SEGUNDA GUERRA DE UCRANIA (2022-2023) D. Carlos Navajas Zubeldia, Universidad de La Rioja.

Doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza. Con posterioridad a la obtención de su doctorado, amplió estudios en el Consejo

Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en la London School of Economics and Political Science (LSE). Asimismo, fue director del Departamento de Investigación de Historia del Instituto de Estudios Riojanos del Gobierno de La Rioja y director de Berceo. Revista Riojana de Ciencias Sociales y Humanidades.

21.00 h. Casa de Cultura CLAUSURA.

Viernes, sábado y domingo, 15, 16 y 17 de septiembre

1ra. CONCENTRACIÓN MOTERA ARNEDO CIUDAD DEL CALZADO

Sábado y Domingo, 16 y 17 de septiembre

Del 21 de septiembre al 1 de octubre

MUESTRA DE LAS OBRAS PRESENTADAS AL CONCURSO CARTEL DE FIESTAS PATRONALES “SAN COSME Y SAN DAMIÁN” 2023, convocado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo.

Lugar: Teatro Cervantes.

Horario: La exposición estará abierta al público los días que haya función en el teatro; desde la apertura de la taquilla, hasta media hora antes del comienzo de los espectáculos programados para los citados días.

Jueves, 21 de septiembre

20:30 h

CINE CLUB 1ª FILA: LAS OCHO MONTAÑAS.

Lugar: Teatro Cervantes. 4,00 €.

Calificación: No recomendada menores de 12 años.

Dirección: Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch.

País: Italia. Año: 2022.

Dur.: 147 min.

Intérpretes: Luca Marinelli Pietro, Filippo Timi y Alessandro Borghi.

La historia de una amistad. De niños que se vuelven hombres y tratan de no seguir los pasos de sus padres, pero que, a través de los caminos que toman, acaban siempre volviendo a casa. Pietro es un chico de ciudad, Bruno es el último niño de una localidad de montaña olvidada. Con el paso de los años, Bruno se mantiene fiel a su montaña, mientras que Pietro viene y va. Sus experiencias le harán enfrentarse al amor y a la pérdida, recordándoles sus orígenes y abriendo paso al destino. Mientras tanto, Pietro y Bruno descubren lo que significa la amistad eterna.

Viernes, 22 de septiembre

20:00 h

PRESENTACIÓN DE LA XLVIII FERIA TAURINA

ZAPATO DE ORO 2023. Puerta Munillo

Organiza Ignacio Ríos S.L. | Colabora Ayuntamiento de Arnedo

Sábado, 23 de septiembre

17:00 h – 02:00 h

GALA 60 ANIVERSARIO CLUB TAURINO ARNEDANO. Con personalidades del mundo del toro y actuaciones en directo Denorte y Dj López. Exterior del Arnedo Arena. Entrada libre. Organiza Club Taurino Arnedano

18:00 h

III CARRERA ROBO DE LOS SANTOS. Recorrido: Plaza Ntra. Sra. de Vico – Iglesia Santo

Tomás - Puerto Munillo – Plaza Ntra. Sra. de Vico.

Organiza Club de Correr Kan de Vico.

20:00 h

CONCIERTO CELSO DÍAZ.

Teatro Cervantes. 4,00 €.

Ponente y violinista: Irene Ibáñez

Pianista: Inés Arnáez

Duración aprox: 1 hora y 20 minutos. El concierto irá precedido de una breve conferencia a cargo de Irene Ibáñez, investigadora y violinista. Impartirá una conferencia sobre la vida, formación y primeros conciertos del violinista Arnedano Celso Díaz. Nos avanzará algunos de los resultados de sus investigaciones sobre este célebre violinista, conocido como el Sarasate riojano, y a continuación ofrecerá un concierto, acompañada al piano por Inés Arnáez, interpretando obras de Celso Díaz y otras que eran habituales en sus conciertos.

Domingo, 24 de septiembre

18:30 h

COLOCACIÓN DEL PAÑUELO A LOS NIÑOS

NACIDOS EN LOS AÑOS 2022 Y 2023. Patio de Santo Tomás. Los interesados en participar deberán ponerse en contacto con el correo electrónico gabinetealcaldia@arnedo.com o por whatsapp en el 638152911 enviando el nombre y apellidos del niño, su fecha de nacimiento y un teléfono de contacto.

Podrán inscribirse todos los niños empadronados en Arnedo que hayan nacido entre el 24 de septiembre de 2022 y hasta el 24 de septiembre de 2023. Es necesario realizar inscripción previa.

Del 26 de septiembre al 2 de octubre

CONCURSO FOTOGRÁFICO

#NoHayFiestasSinChispa. Destinado a toda la población de Arnedo y visitantes que vengan a nuestra ciudad en los días de fiesta. Los participantes realizarán fotografías con cualquier soporte digital, relacionadas con las Fiestas de San Cosme y San Damián 2023. Organiza Peña La Chispa

ACTOS RELIGIOSOS

Martes, 26 de septiembre

18:30 h

EN LA IGLESIA DE SAN COSME Y SAN DAMIÁN, LOS NIÑOS NACIDOS EN 2023 PODRÁN PASAR POR LAS ANDAS DE LOS SANTOS.

Miércoles, 27 de septiembre

05:00 h

RECEPCIÓN DE NUESTROS HERMANOS LOS NAVARROS, junto al Cuartel de la Guardia Civil.

Del 18 al 26 de septiembre

06:30 y 20:00 h

EUCARISTÍA Y NOVENA en la Iglesia de San Cosme y San Damián.

09:30 h

EUCARISTÍA Y NOVENA en el Convento de las Clarisas.

Sábado, 23 de septiembre

11:30 h

CORONACIÓN DEL REY Y LA REINA de la comunidad de los ancianos de la Residencia de Arnedo.

12:00 h

EUCARISTÍA en la Residencia de Ancianos.

06:00 h

ROSARIO DE LA AURORA, partiendo desde la Iglesia de Santo Tomás Apóstol.

06:30 h

EUCARISTÍA en la Iglesia de San Cosme y San Damián.

09:30 h

EUCARISTÍA en el Convento de las Clarisas.

11:00 h

Partiendo de la Iglesia de San Cosme y San Damián, tradicional PROCESIÓN DE NUESTROS GLORIOSOS MÁRTIRES SAN COSME Y SAN DAMIÁN, portados a hombros de nuestros hermanos navarros con el simulacro del rapto. A continuación, solemne EUCARISTÍA acompañada por el Orfeón Arnedano Celso Díaz.

PROGRAMACIÓN TEATRO CERVANTES

La Ilusión Conyugal

Fecha: Jueves, 28 de septiembre / 21.30 h.

Precio: 15,00 €

Género: Teatro

Compañía: Pentación Espectáculos.

Director: Antonio Hortelano.

Reparto: Alejo Sauras, Ángela Cremonte y Álex Barahona.

Autor: Éric Assous

Escenografía y vestuario: Pablo Menor.

Diseño de iluminación: Carlos Alzueta.

Productor: Jesús Cimarro.

Producción: Pentación Espectáculos, Paloma Juanes, Alejo Sauras y Antonio Hortelano.

Duración: 90 min.

Edad recomendada: Para todos los públicos.

Una tarde, María espera a su marido, Maxi, en casa. Cuando llega, María le propone un juego. Saber en qué punto se encuentra su relación después de tantos años de monotonía. El juego consiste en saber la cantidad de amantes que han tenido durante su matrimonio. A partir de aquí saldrán a relucir las miserias, mentiras e infidelidades de las que han sido objeto

durante su relación, hasta llegar a conseguir quitarse la máscara y mostrarse, de una vez por todas, como son en realidad.

Eric Assous nos muestra un texto como la vida misma, con un diálogo directo y ágil, lleno de sorpresas y revelaciones, con autenticidad y sin artificios, con un sentido del humor único contando verdades absolutas sobre la condición humana, donde las apariencias engañan y no todo es lo que parece, cuando no sabes bien que es verdad y que es mentira, con una ambigüedad que fortalece la profundidad en cada uno de los personajes que pueblan este microcosmos de realidad, desnudándolos poco a poco para llegar a desenmascararlos sin contemplaciones. Nada mejor que esta inteligente comedia para tener la sensación de estar espiando a través de una mirilla a unos seres de carne y hueso, con sus virtudes y defectos, enfrentándose a su propia y cruda realidad. Las diferencias existentes del universo masculino y femenino, el sexo y el amor, el planteamiento de la moralidad o inmoralidad. ¿Es realmente necesario saber los secretos de nuestra pareja? ¿Hasta dónde debemos conocer sus secretos más íntimos? El juego puede convertirse en pesadilla y la verdad duele, duele mucho.

La idea de una puesta en escena que conserve la esencia de la obra, ágil y divertida, como si se tratase de una partida de ajedrez, en el que a veces uno de los personajes parece ganar la partida y de repente, una información da la vuelta al marcador.

The Boss. La Leyenda de Bruce Springsteen by Manel Fuentes

Fecha: Viernes, 29 de septiembre / 21:30 h

Precio: 12,00 €

Género: Teatro Musical

Intérpretes: Manel Fuentes: Voz, armónica, guitarra y piano.

Daniel Campos: Piano y coros.

Producción: Hope y Dreams

Música: Bruce Springsteen

Duración: 80 min.

Edad recomendada: Para todos los públicos

Bruce Springsteen, The Boss, es uno de los artistas de rock más famosos, con más de 120 millones de álbumes vendidos y aún activo, recibe un homenaje de Manel Fuentes, uno de nuestros artistas más aclamados. El conocido periodista, humorista y presentador español, que ha dedicado sus años de carrera tanto a televisión como a radio, nos presenta este espectáculo, en el que se vuelve a reinventar con su nueva faceta artística: Bruce Springsteen. La versión íntima del Manel Fuentes en un concierto- show donde conoceremos muchas de sus historias más personales. Acompañado de su guitarra, un piano y un violín, realizarán un recorrido por los temas indispensables Bruce Springsteen, que nos harán reflexionar y reír del amor, del trabajo y de la fama. Una propuesta recomendada para los amantes de Bruce y un descubrimiento cercano para todo amante desconocedor de la obra del mítico cantante americano. Un espectáculo próximo, enérgico y simpático de la mano de una de las principales estrellas del entretenimiento de nuestro país.

Un Oscar para Óscar

Fecha: Sábado, 30 de septiembre / 21:30 h

Precio: 12,00 €

Género: Teatro Comedia

Dirección y texto: Mario Hernández

Reparto: Jon Plazaola, Gorka Aguinagalde, Rebeca Sala

Mara Guil

Productores: Xavier Aguirre, Esteban Roel y Jon Plazaola

Escenografía: Asier Sancho

Vestuario: Paula Castellano

Sonido: Tagore González

Distribución: Txalo Producciones

Una producción de: Txalo Producciones y La Mandanga

Duración: 110 min

Edad recomendada: Para adultos

Estamos en la ciudad de Los Ángeles, el día que se celebra la ceremonia de los Premios de la Academia, los Oscar; concretamente, en un modesto motel a las afueras de la ciudad, en la habitación que servirá de escenario único, y donde a través de una cristalera se ve, a lo lejos, el gigantesco cartel de Hollywood. Aquí llegan Óscar Manzano, un joven director cuyo cortometraje ha sido nominado a los premios, acompañado, ni siquiera él sabe muy bien por qué, por el ministro de Cultura Guillermo Barrientos, y la ministra de Hacienda Irene Navarro. Entre continuos rifirrafes de los dos políticos, que no se soportan, y a pocas horas de empezar la ceremonia, se presenta en la habitación de Óscar la joven Pauline, una “escort girl”, contratada a escondidas por Guillermo para que finja ser la novia de Óscar durante la gala y la

alfombra roja... Este imposible grupo de cuatro vivirá la noche más loca de sus vidas en ese aislado motel, encontrándose y desencontrándose en algo que nos une a todos: nuestros sueños y todo lo que perdemos en el camino a conseguirlos. “Un Oscar para Óscar es un homenaje al divertimento y el absurdo de Miguel Mihura y su icónica Tres sombreros de copa –no por casualidad comparten protagonista femenina con el mismo nombre–, pero donde en algún momento el espíritu de Luis García Berlanga ha tomado las riendas. Si durante su primera mitad el ritmo y el tono se asemejan al vodevil más clásico y a la comedia de enredo más desatada –bonita paradoja, ¿verdad?-, en la segunda los personajes alcanzan tal grado de mezquindad, compasión, desprecio y ternura, cóctel clave de todo lo español, que el despiporre que se sucede ante los ojos del espectador no puede calificarse sino de berlanguiano” El director ganador de cero premios Oscar, Mario Hernández.

Edama, viaje por los sueños

Fecha: Domingo, 1 de octubre / 20.00 h

Precio: 5,00 €

Género: Magia

Director: Amadeo Edama

Autor del texto: Amadeo Edama (agradecimiento especial Jim Steinmeyer, Felix Siebensinn, Mark Parker)

Intérpretes: Amadeo Edama, Blanca Edama, Isabel Lázaro, Verónica Marco

Duración: 80 min.

Edad recomendada: Para todos los públicos

¿Cuánto tiempo hace que no te sorprendes? Vivimos en un mundo que va tan rápido, que casi olvidamos lo importante que es mantener el asombro en nuestra vida, pero nunca es tarde para vivir una nueva historia o construir un nuevo sueño…

Viaje por los Sueños pone ante ti un espectáculo cargado de energía positiva para ayudarte a encontrar la magia que hay en tu interior. Más de una hora de entretenimiento donde el asombro y lo imposible se apoderan del escenario. Un viaje plagado de misterio, apariciones, desapariciones, cortes imposibles, humor y muchas sorpresas… aderezado con música vibrante y efectos especiales espectaculares.

Una apuesta por la máxima calidad, con magia de gran formato creada en colaboración con los mejores diseñadores de efectos de ilusionismo del mundo, elaborada en los talleres que surten las principales producciones internacionales. Edama es el ilusionista riojano más premiado y un referente en la magia internacional de Grandes Ilusiones. Una experiencia mágico-teatral para disfrutar con toda la familia.

PREGÓN DE LAS FIESTAS

Lunes, 25 de septiembre

20:15 h

PASEO DE LAS REPRESENTANTES DE LA JUVENTUD desde el Ayuntamiento de Arnedo hasta el Teatro Cervantes para asistir al Pregón de las Fiestas.

20:30 h Teatro Cervantes.

· PROCLAMACIÓN DE LA REPRESENTANTE DE LA JUVENTUD 2023: Mariela Ochoa Carnero por parte de la Representante de la Juventud 2022, Pilar Arnedo Martínez-Losa y sus acompañantes: Sara Alcalde Medel, Carmen García Castillo y Clara Martínez-Losa Gil de Gómez.

· Entrega de los premios del Concurso Literario Ciudad de Arnedo en sus categorías de Poesía y Relato Breve; del Premio de Investigación Felipe Abad León sobre la historia, la sociedad y el patrimonio cultural de Arnedo; y del concurso del Cartel de las Fiestas.

· Intervención del pregonero: Carlos Gil de Gómez Pérez-Aradros, gestor público, ensayista y politólogo.

· Durante el transcurso de la velada el público disfrutará con las actuaciones del Grupo de Danzas de Arnedo y la Agrupación Musical Santa Cecilia.

· Presentadores del acto: Leire Jiménez Robles y José Pérez-Aradros Sáenz.

REPRESENTANTES JUVENTUD

Mariela
Amigos de Arnedo

Carmen García Castillo

Representante de la Plaza

1º de Mayo

Sara Alcalde Medel

Representante del Club

Taurino Arnedano

Gil de Gómez

Representante de la Asociación

Casco Antiguo

Clara Martínez-Losa

MARTES

11:30 h

MÚSICA EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO para amenizar la espera del comienzo de las fiestas.

12:00 h

LANZAMIENTO DEL TRADICIONAL CHUPINAZO desde el balcón del Ayuntamiento dando comienzo a las fiestas de San Cosme y San Damián. A continuación, pasacalles con los gigantes y cabezudos, la carroza, las peñas y sus charangas… y el público en general.

10:45 h

TRADICIONAL ALMUERZO en el local de la Peña La Chispa.

11:15 h

CONCENTRACIÓN DE PEÑISTAS Y DEGUSTACIÓN de frutos secos y zurracapote en el local de la Peña Lubumbas. Colocación del pañuelo de fiestas a los Lubumbitas nacidos entre octubre de 2022 y septiembre de 2023.

11:30 h

QUEDADA EN EL CUARTO de la peña La Chispa con la charanga Strapalucio para salir hacia el tradicional chupinazo.

11:30 h

CONCENTRACIÓN DE PEÑISTAS en la sede de la peña TAO y DEGUSTACIÓN del zurracapote para acudir al chupinazo.

11:30 h

COLOCACIÓN DEL PAÑUELO FESTIVO a las peñas de Arnedo.

12:00 – 14:00 h

DEGUSTACIÓN de zurracapote con APERITIVO en la sede de la Asociación de Amigos de Arnedo. (C/ Santiago Ruiz de la Torre, nº 3)

14:30 h

COMIDA DE HERMANDAD en la sede de la Peña TAO. A continuación, café-concierto a cargo de la charanga Wesyké.

14:30 h

FIESTA MATINAL Lubumbas de inicio de las fiestas en el recorrido del encierro con DJ Isi y DJ López.

Colaboran Pub Morros y Pub Urban.

16:30 h

XXVI CAMPEONATO DE MUS en el bar La Cepa con café, copa y puro para los participantes. Las inscripciones se realizarán antes del día 26 de septiembre en el local de la Peña La Chispa. Máximo 16 parejas.

Organiza Peña La Chispa | Colabora Bar La Cepa.

17:00 – 21:00 h

TARDEO DEL VICTORIA con Chusco Herrero Dj.

17:30 h

“Pitu Pitu y la vaquita” MARIONETAS INFANTILES a cargo de Birloque en el cuarto de la Peña La Chispa. Al finalizar la actuación, TORO DE AGUA.

18:30 h

En la sede de la Peña TAO, actuación del grupo arnedano “LA RONDA EL EMBOQUE” y REPARTO DE CHOCOLATE para celebrar el 70 cumpleaños de la Peña.

18:30 h

SALIDA DE LA PEÑA LUBUMBAS desde el recorrido del encierro con la charanga Makoki, el Can y su Grupo Vela.

19:00 h

TORITOS HINCHABLES y APERITIVO con zurracapote y frutos secos en la sede de la Asociación Toro en la Calle de Arnedo con reparto de chuches y diplomas.

20:00 h

RONDA DE BARES Y MÚSICA en las terrazas con la Peña La Chispa y la charanga Strapalucio. Recorrido: Bar La Cepa-Bar Vichori- Bar Giro- Bar La Tarberna de Lucas

20:15 h

CONCIERTO DE LA ORQUESTA ZOOM en la Puerta Munillo.

00:00 h

ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALES* en el campo municipal de Sendero.

* Sujeto a normativa vigente.

01:00 h

FIESTA RIOJA LIBRE con Dj Marti (Quel) y AM Dj (Castante). En el local de la Peña La Chispa.

02:15 h

SALIDA NOCTURNA con la charanga Strapalucio desde el cuarto de la Peña La Chispa.

27.09 MIÉRCOLES

05:00 h

RECEPCIÓN DE NUESTROS HERMANOS LOS NAVARROS, Junto al cuartel de la Guardia Civil.

06:00 h

ROSARIO DE LA AURORA con la participación de los Auroros de Andosilla.

08:00 h

DIANA Y PASACALLES con la Agrupación Musical Santa Cecilia.

Recorrido: Plaza Ntra. Sra. de Vico-Patio Iglesia de San Cosme y San Damián- Calle Doctor CastroViejo.

08:15 h

Chocolatada popular en la fachada del Centro de participación Activa amenizada por la Ronda el Emboque. (Calle Doctor Castroviejo)

11:00 h

TRADICIONAL ROBO DE LOS SANTOS

12:00 – 14:00 h

DEGUSTACIÓN de zurracapote con aperitivo en la sede de la Asociación de Amigos de Arnedo. (C/ Santiago Ruiz de la Torre, nº 3)

13:00 h

VERMÚ MUSICAL con la Peña La Chispa y la charanga Strapalucio por los diferentes bares de Arnedo. Recorrido: Bar Hugo-Bar GiroBar Vichori-Bar Morros.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki, el Can y su Grupo Vela en la cafetería Colours a continuación, subida a la plaza de toros. Colabora Cafetería Colours.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña La Chispa y la charanga Strapalucio en el bar La Cepa. A continuación, subida a la plaza de toros.

16:30 h

CAFÉ TAURINO en el BarBull. Café gratis para los socios del Club Taurino. Colabora BarBull.

17:00 h

SUBIDA A LOS TOROS desde la sede de la Peña TAO.

17:30 h

XLVIII FERIA ZAPATO DE ORO. Gran novillada picada. 6 novillos de la GANADERÍA EL PILAR para los novilleros MARCOS LINARES, GARCÍA PULIDO Y SAMUEL NAVALÓN.

17:30 h

XVII CERTAMEN “IMAGINA TUS FIESTAS” en la sede de la Peña Lubumbas. Dirigido a niños y niñas de 2 a 12 años con TALLER DE TATUAJES de agua y reparto de chuches para todos los niños asistentes.

19:30 h

En la sede de la Peña TAO. DEGUSTACIÓN de bocatita de lomo, queso y pimiento y zurracapote, amenizada por la charanga Wesyké.

20:00 h

BAJADA DE LA PLAZA DE TOROS con Peñas arnedanas.

20:00 h

RONDA DE BARES de la Peña Lubumbas con la charanga Makoki el Can y su grupo Vela.

20:00 h

En la sede Peña TAO, LANZAMIENTO DE ZAPATILLA en categoría femenina y masculina. Premio un jamón.

20:00 h

TERTULIA TAURINA con el Club Taurino, los participantes de la novillada y personalidades del mundo del toro en los Salones del Hotel Virrey presentadas por Íñigo Crespo (periodista taurino). Colabora Ignacio Rios S.L.

20:15 h

ESPECTÁCULO DE MARIACHIS mexicanos con el grupo MARIACHI IMPERIAL ELEGANCIA MEXICANA en la Puerta Munillo.

20:30 h

RONDA DE DESFASE con la Peña La Chispa y la charanga Strapalucio hasta media noche. Recorrido: Bar Vichori-Bar La Gua-gua-Bar Giro-Cafetería Imperia-Bar Morros-Pub Urban-Cafetería The Swing-Bar Hugo.

21:00 h

CARRETONES DE FUEGO embolados para niños y aperitivo de zurracapote y frutos secos en el recorrido del encierro, junto a la sede de la Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

22:00 h

OKTOBERFEST en la sede de la Peña Lubumbas con DEGUSTACIÓN de perritos calientes y zumo de cebada.

00:30 h

SALIDA NOCTURNA con la charanga Makoki el Can y su grupo Vela desde la sede de la Peña Lubumbas.

00:30 – 03:30 h

NOCHE JOVEN. Espectáculo con PHILANTROPIC DJ’S Y DJ JARA (ARNEDO) en la carpa de la Plaza de España. Colabora: ConsejodelaJuventudComarcaldeArnedo 01:00 h

FIESTA RIOJA LIBRE. Con Dj Sainz (Ricón de soto y Dj Roy (Lerin) en el local de la Peña La Chispa.

28.09 JUEVES

07:00 h

DESAYUNO con ensaimadas en el local de la Peña Lubumbas.

07:00 h

ALMUERZO TRADICIONAL para los peñistas en el local de la Peña La Chispa.

07:30 h

DIANA Y PASACALLES con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki, el Can y su Grupo Vela salida desde la sede.

08:00 h

DIANA Y PASACALLES con la Peña La Chispa y la charanga Strapalucio salida desde la sede.

09:30 – 10:30 h

SUELTA DE RESES BRAVAS (hembras y machos), por la vía pública (Calle República Argentina). GANADERÍA EL RUISEÑOR, Fréscano. Colabora Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

09:30 h

Durante el encierro APERITIVO de frutos secos y zurracapote en la sede de la Asociación Toro en la calle de Arnedo. Colabora BodegaVico.

10:45 – 11:45 h

En la plaza de toros, SUELTA DE RESES BRAVAS para público mayor de 16 años y espectáculo de exhibición de recortadores con un novillo (mayores de 18 años); a continuación, suelta de reses chiqui para público menor de 16 años.

GANADERÍA ENRIQUE DOMÍNGUEZ, Funes. Colabora AsociaciónToroenlaCalledeArnedo.

11:00 h

PASACALLES con la Peña La Chispa y La Charanda Strapalucio desde la cafetería Swing hacia la residencia de ancianos.

11:30 h

VISITA A NUESTROS MAYORES EN LA RESIDENCIA y colocación de los pañuelos de la Peña la Chispa a los reyes de las fiestas.

12:00 h

Después de las vaquillas, CARRETONES PARA NIÑOS en la Plaza de toros.

Organiza Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

12:00 h

BAJADA DE LAS VAQUILLAS con las Peñas arnedanas.

12:00 – 14:00 h

DEGUSTACIÓN de zurracapote con aperitivo en la sede de la Asociación de Amigos de Arnedo. (C/ Santiago Ruiz de la Torre, nº 3)

12:30 h

DEGUSTACIÓN de migas en la Puerta Munillo con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki el Can y su grupo Vela. Colabora PolleríaMarisol. A continuación, entrega de premios del VI Concurso de zurracapote Peña Lubumbas 2023. Colabora BodegaVico

13:00 h

VERMÚ MUSICAL de la Peña La Chispa con la charanga Strapalucio por los diferentes bares de Arnedo. Recorrido: Bar La Gua-guaCafetería Imperia-Bar Morros.

14:00 h

PASACALLES con la Peña Lubumbas amenizado por la charanga Makoki el Can y su grupo Vela desde la Puerta Munillo hasta el bar Aljibe, a continuación COMIDA DE HERMANDAD Y TARDEO con Dj Isi y Dj Andy.

14:00 h

SUBIDA AL HOTEL VICTORIA desde la sede de la Peña TAO acompañados con la charanga Wesyké, a continuación COMIDA 70 ANIVERSARIO de la Peña TAO.

15:00 h

COMIDA DE HERMANDAD de la Peña La Chispa en el cuarto de la peña.

16:45 h

XIII CAMPEONATO DE MUS CASIQUESÍ en el Bar Almicar. Premios para el primer, segundo y tercer clasificado. Inscripciones en el bar Almicar antes del 28 de septiembre a las 13.00 h. Organiza Casiquesi. Patrocina Bar Almicar.

17:00 – 21:00 h

TARDEO DEL VICTORIA con U.G. Dj.

17:00 h

HINCHABLES para lo más ¨peques¨ en los exteriores del local La Chispa.

17:30 h

BINGO POPULAR en el cuarto de la Peña La Chispa.

18:00 h

PARTIDOS DE PELOTA MANO PROFESIONAL, EN EL FRONTÓN MUNICIPAL.

PARTIDO PROFESIONAL DE 4 Y 1/2

Elizalde Vs Uribe.

PARTIDO PROFESIONAL DE PAREJAS

Retegi Bi- Garmendia Vs Víctor-Merino II

Con anterioridad, a partir de las 17:15 h., partidos de Escuela de Pelota Arnedo: Benjamines, Alevines e Infantiles.

Organiza AyuntamientodeArnedo

Arnedo | Fiestas de San Cosme y San Damián 2023

18:30 h

TARDEO CON JUEGOS Y MÚSICA a cargo de Dan Rosse en el cuarto de la Peña La Chispa.

19:00 h

FIESTA CON LA WESYKÉ (y alguna sorpresa) en la sede de la Peña TAO.

19:30 h

BAJADA DESDE EL BAR ALJIBE y ronda de bares con la Peña Lubumbas amenizado por la Charanga Makoki el Can y su grupo Vela.

19:30 h

DEGUSTACIÓN DE SARDINAS amenizada por la charanga Strapalucio en la sede de la Peña La Chispa. Colabora Pescadería del Pozo

20:30 h

SESIÓN DE TARDE - ORQUESTA PASARELA en la carpa de la Plaza de España.

21:00 - 22:00 h

TORO EMBOLADO en la parte baja del recorrido Y SUELTA DE RESES (hembras y machos), que recorrerán la vía pública repetidas veces junto a los mozos que participan. (Calle República Argentina).

Ganadería: PEDRO DOMÍNGUEZ ESPARZA, Funes.

Colabora Asociación Toro en la Calle.

21:00 h

Durante el encierro APERITIVO de frutos secos y zurracapote en la sede de la Asociación Toro en la Calle de Arnedo. Colabora BodegaVico.

21:30 h

TEATRO. LA ILUSIÓN CONYUGAL en el Teatro Cervantes.

00:30 h

SESIÓN DE NOCHE - ORQUESTA PASARELA en la carpa de la Plaza de España.

01:00 h

FIESTA ELROW Y RIOJA LIBRE CHISPERO - con Dj Ima (Calahorra) y Dj R. Castro (Aldeanueva del Ebro) con sorpresas para todos los asistentes en el local de la Peña La Chispa.

02:15 h

SALIDA NOCTURNA con la charanga Strapalucio desde el local de la Peña La Chispa.

29.09 VIERNES

07:00 h

DESAYUNO con napolitanas en el local de la peña Lubumbas.

07:30 h

DIANA Y PASACALLES con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki el Can y su grupo Vela salida desde la sede.

10:00 – 11:30 h

VISITA A LOS NOVILLOS con desayuno en los corrales del Arnedo Arena, entrada por el patio de caballos. Organiza Club Taurino Arnedano.

10:00 – 11:30 h

SUELTA DE RESES BRAVAS (hembra y machos) por la vía pública; a continuación, suelta de reses chiqui para público menor de 16 años. (Calle República Argentina).

Ganadería: TEODORO VERGARA, Falces. Colabora Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

10:00 h

Durante el encierro APERITIVO de frutos secos y zurracapote en la sede de la Asociación Toro en la Calle de Arnedo. Colabora BodegaVico.

11:45 h

MARIONETAS: LAS AVENTURAS DE GORGORITO en la Plaza Ntra. Sra. de Vico.

12:00 – 14:00 h

DEGUSTACIÓN de zurracapote con aperitivo en la sede de la Asociación de Amigos de Arnedo. (C/ Santiago Ruiz de la Torre, nº 3)

12:00 h

TOROS HINCHABLES PARA NIÑOS en el recorrido del encierro y aperitivo de frutos secos y zurracapote.

Organiza Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

12:30 h

DEGUSTACIÓN de setas a la plancha en el cuarto de la Peña La Chispa amenizada por la charanga Strapalucio. Colaboran Frutas Perdicasas, BodegaVicoyTrujal5valles

12:30 h

VERMÚ TORERO en el BarBull. MÚSICA EN DIRECTO hasta la novillada. Organiza Club Taurino Arnedano. Colabora BarBull.

12:30 h

En la Puerta Munillo, DEGUSTACIÓN de choricillo y rioja con la Peña TAO y la charanga Wesyké. Colabora Bodega Vico.

13:00 h

CONCURSO INFANTIL DEL MAYO, en la Plaza Ntra. Sra. de Vico.

Organiza Asociación Casco Antiguo de Arnedo.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña Lubumbas a cargo de la charanga Makoki el Can y su grupo Vela en la Cafetería Colours. A continuación, SUBIDA A LA PLAZA DE TOROS. Colabora CafeteríaColours.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña La Chispa a cargo de la charanga Strapalucio en el bar La Cepa, a continuación, SUBIDA A LA PLAZA DE TOROS

16:30 h

CAFÉ TAURINO en el BarBull. Café gratis para los socios del Club Taurino. Colabora BarBull.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña TAO y la charanga Wesyké en la cafetería Imperia, a continuación, SUBIDA A LA PLAZA DE TOROS junto con las Representantes de la Juventud.

17:30 h

XLVIII FERIA ZAPATO DE ORO. Gran novillada picada. 6 novillos de la GANADERÍA MURTEIRA

GRAVE para los novilleros MARIO NAVAS, TRISTÁN BARROSO Y ALEJANDRO CHICHARRO.

17:30 h

TALLER INFANTIL de chapas y llaveros y reparto de chuches en la sede de la Peña Lubumbas.

19:30 h

DEGUSTACIÓN de hamburguesas con queso y zurracapote amenizada por la charanga Wesyké en la sede de la Peña TAO.

20:00 h

BAJADA DE LA PLAZA DE TOROS con las Peñas arnedanas.

20:00 h

A la bajada de la Plaza de toros, SUELTA DE DOS BRAVOS TOROS DE AGUA en la sede de la Peña TAO.

20:00 h

TERTULIA TAURINA con el Club Taurino, los participantes de la novillada y personalidades del mundo del toro en los Salones del Hotel Virrey presentadas por Íñigo Crespo (periodista taurino). Colabora Ignacio Rios S.L.

20:15 h

CONCIERTO DE CORRIDOS MEXICANOS con el grupo RUMBO TIJUANA en la Puerta Munillo.

20:30 h

RONDA DE VINILLOS con la Peña La Chispa y la Charanga Strapalucio. Recorrido: Bar Giro-Cafetería Imperia-Pub Urban-Pub Dreams.

21:30 h

Teatro-musical. THE BOSS. La leyenda de Bruce Springsteen by Manel Fuentes en el Teatro Cervantes.

22:30 h

CENA DE HERMANDAD en el cuarto de la Peña La Chispa.

00:00 h

ESPECIAL TECHNO: The Kings of the North. Discoteca Sendero.

00:30 h

NOCHE JOVEN. FIESTA FLÚOR PARTY con el grupo TRIBALUXE en la Carpa de la Plaza de España.

01:00 h

SALIDA NOCTURNA con la charanga Wesyké desde la sede de la Peña TAO para finalizar en la Plaza de España.

01:00 h

FIESTA con Dj’s Isi (Arnedo) y Linacero Dj´s (Andosilla), en el cuarto de la Peña La Chispa.

02:15 h

SALIDA NOCTURNA con la charanga Strapalucio salida desde el cuarto de la Peña La Chispa. La

30.09 SÁBADO

11:45 h

MARIONETAS: LAS AVENTURAS DE GORGORITO en la Plaza Ntra. Sra. de Vico.

07:00 h

DESAYUNO con donuts en el local de la Peña Lubumbas.

07:30 h

DIANA Y PASACALLES con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki el Can y su grupo Vela salida desde la sede.

09:30 – 10:30 h

SUELTA DE RESES BRAVAS (hembras y machos) por la vía pública (Calle República Argentina). GANADERÍA ALBA RETA, GROCÍN.

Colabora Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

09:30 h

Durante el encierro APERITIVO de frutos secos y zurracapote en la sede de la Asociación Toro en la Calle de Arnedo. Colabora BodegaVico.

10:45 – 11:45 h

En la plaza de toros, SUELTA DE RESES BRAVAS para público mayor de 16 años y exhibición de recortadores con un novillo (mayores de 18 años); a continuación, suelta de reses chiqui para público menor de 16 años.

GANADERÍA PEDRO DOMÍNGUEZ, FUNES.

Colabora Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

12:00 h

Después de las vaquillas, CARRETONES PARA NIÑOS en la plaza de toros.

Organiza Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

12:00 h

BAJADA DE LAS VAQUILLAS con las Peñas arnedanas.

12:00 – 14:00 h

DEGUSTACIÓN de zurracapote con aperitivo en la sede de la Asociación de Amigos de Arnedo. (C/ Santiago Ruiz de la Torre, nº 3)

12:30 h

DEGUSTACIÓN de champiñón a la plancha en el cuarto de la Peña La Chispa amenizada por la charanga Strapalucio. Colabora Frutas Pedicasas, BodegaVicoyTrujal5valles

12:30 h

DEGUSTACIÓN de queso fresco en la Puerta Munillo con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki el Can y su grupo Vela.

12:30 h

ZAPATO DE ORO INFANTIL Y TOROS HINCHABLES para los más pequeños (edades de 4 a 14 años), con carretones, trajes de torear y acompañados de los novilleros participantes en la feria del Zapato de Oro. En la Plaza de España. Organiza Club Taurino Arnedano. Colabora Ignacio Ríos SL.

13:00 h

RONDA DE BARES con la Peña TAO y la charanga Wesyké.

13:00 h

CONCURSO INFANTIL DEL MAYO, en la Plaza Ntra. Sra. de Vico.

Organiza Asociación Casco Antiguo de Arnedo.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki, el Can y su Grupo Vela en la cafetería Colours, a continuación, SUBIDA A LA PLAZA DE TOROS junto con las Representantes de la Juventud. Colabora Cafetería Colours.

16:30 h

CAFÉ TAURINO en el BarBull. Café gratis para los socios del Club Taurino. Colabora BarBull.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña La Chispa y la charanga Strapalucio en el bar La Cepa, a continuación, SUBIDA A LA PLAZA DE TOROS

17:00 h

SUBIDA A LOS TOROS desde la sede de la Peña TAO. 17:00 h

DESCUBRIMIENTO DEL AZULEJO conmemorativo a la mejor ganadería de la feria Zapato de Oro 2022 (ADOLFO MARTÍN) junto con el ganadero D. Adolfo Martín en los pasillos del tendido 6 del Arnedo Arena.

Organiza Club Taurino Arnedano.

17:30 h

XLVIII FERIA ZAPATO DE ORO. Gran novillada picada. 6 novillos de la GANADERÍA ADOLFO MARTÍN para los novilleros JORGE MOLINA, DIEGO BASTOS Y DANIEL MEDINA.

19:30 h

DEGUSTACIÓN de suelas de jamón en la sede de la Peña Lubumbas. Colabora Carnicería Dioni

19:30 h

DEGUSTACIÓN de huevos fritos con jamón y zurracapote en la sede de la Peña TAO. Colabora Trujal 5 Valles.

20:00 h

BAJADA DE LA PLAZA DE TOROS con las Peñas arnedanas.

20:00 h

TERTULIA TAURINA con el Club Taurino, los participantes de la novillada y personalidades del mundo del toro en los Salones del Hotel Virrey presentadas por Íñigo Crespo (periodista taurino). Colabora Ignacio Rios S.L.

20.00 h*

PARTIDO 3ª RFEF. Campo Municipal de Sendero. C.D. Arnedo -- Peña Balsamaiso * Horario pendiente de confirmación.

20:30 h

Sesión de tarde - GRUPO MAGIA NEGRA en la Carpa de la Plaza de España.

20:30 h

RONDA DE VINILLOS con la Peña La Chispa por los diferentes bares de Arnedo. Recorrido: Bar Vichori- Bar Giro- Pub Dreams y Pub Urban.

21:00 h

CARRETONES DE FUEGO embolados para niños y aperitivo de zurracapote y frutos secos en el recorrido del encierro, junto a la sede de la Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

21:30 h

TEATRO-COMEDIA. UN OSCAR PARA ÓSCAR en el Teatro Cervantes.

00:00 h

FIESTA REMEMBER 90. Discoteca Sendero.

00:30 h

Sesión de noche. CONCIERTO del GRUPO MAGIA NEGRA en la Carpa de la Plaza de España.

01:00 h

FIESTA JOVEN con Dj’s Andy (Arnedo) y David GTR (Aldeanueva de Ebro), en el local de la Peña La Chispa.

01:30 h

FIESTA con Casual Dj´s en la sede de la Peña Lubumba.

02:15 h

SALIDA NOCTURNA con la charanga Strapalucio desde el cuarto de la Peña La Chispa.

01.10 DOMINGO

11:45 h

MARIONETAS: LAS AVENTURAS DE GORGORITO en la Plaza Ntra. Sra. de Vico.

12:00 h

Después de las vaquillas, BINGO POPULAR de la Asociación Toro en la Calle de Arnedo en la Plaza de toros.

12:00 h

07:00 h

DESAYUNO con napolitanas en el local de la Peña Lubumbas.

07:30 h

DIANA Y PASACALLES con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki el Can y su grupo Vela, salida desde la sede.

09:30 - 10:30 h

SUELTA DE RESES BRAVAS (hembras y machos) por la vía pública (Calle República Argentina). Ganadería Santos Zapatería, Valtierra. Colabora Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

09:30 h

Durante el encierro APERITIVO de frutos secos y zurracapote en la sede de la Asociación Toro en la calle de Arnedo. Colabora BodegaVico.

10:45 – 11:45 h

En la plaza de toros, SUELTA DE RESES BRAVAS CHIQUI para público menor 16 años.

Ganadería EULOGIO MATEO, Cárcar. Colabora Asociación Toro en la Calle de Arnedo.

BAJADA DE LAS VAQUILLAS con las Peñas arnedanas.

12:00 h

PASACALLES INFANTIL con los lubumbitas y la charanga Makoki el Can y su grupo Vela. Salida desde la Plaza Ntra. Sra. de Vico.

A continuación lluvia de chuches en la sede de la Peña Lubumbas.

12:00 – 14:00 h

DEGUSTACIÓN de zurracapote con aperitivo en la sede de la Asociación de Amigos de Arnedo. (C/ Santiago Ruiz de la Torre, nº 3)

12:30 h

DEGUSTACIÓN DE ZAPATILLAS (jamón con tomate) con la Peña La Chispa y la charanga Strapalucio en la Puerta Munillo. Colaboran Bodega Vico y Carnicería Emciso.

12:30 h

En la sede de la Peña TAO, CONCIERTO a cargo del grupo arnedano “The Yeyck Black”. Durante la actuación, DEGUSTACIÓN de tortilla de patata y rioja. Colabora Bodega Vico.

13:00 h

CONCURSO INFANTIL DEL MAYO, en la Plaza Ntra. Sra. de Vico.

Organiza AsociaciónCascoAntiguodeArnedo.

14:30 h

COMIDA DE HERMANDAD 60 ANIVERSARIO

CLUB TAURINO en la puerta grande del Arnedo Arena. Inscripción hasta el día 29 de septiembre en el Hotel Virrey. Precio socios Club Taurino 15 €/ No socios: 20 €. Colabora Hotel Virrey.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña Lubumbas a cargo de la Charanga Makoki el Can y su grupo Vela en la Cafetería Colours, a continuación, subida a la Plaza de toros. Colabora Cafetería Colours.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña La Chispa y la charanga Strapalucio en el bar La Cepa, a continuación, subida a la plaza de toros junto con las Representantes de la Juventud.

16:30 h

CAFÉ TAURINO en el BarBull y Bar Aljibe. Café gratis para los socios del Club Taurino. Colabora BarBull y Bar Aljibe.

17:00 h

SUBIDA A LA PLAZA DE TOROS con la Peña TAO y la charanga Wesyké, salida desde su sede.

17:30 h

XLVIII FERIA ZAPATO DE ORO. Gran novillada picada. 6 novillos de la GANADERÍA GUADALMENA para los novilleros FABIO JIMÉNEZ, MANUEL CABALLERO Y CRISTIANO TORRES.

19:30 h

En la sede de la Peña TAO, DEGUSTACIÓN de revuelto de huevo con pimiento y zurracapote, amenizada por la charanga Wesyké. A continuación, SUELTA DE DOS BRAVOS TOROS DE AGUA.

19:30 h

DEGUSTACIÓN SOLIDARIA a favor de la Asociacion Gnao1-España de bocatitas de lomo con queso o piminentos en el local de la Peña Lubumbas.

Colabora PanaderíaElHornodeÁngel.

20:00 h

BAJADA DE LA PLAZA DE TOROS con las Peñas arnedanas.

20:00 h

TERTULIA TAURINA con el Club Taurino, los participantes de la novillada y personalidades del mundo del toro en los Salones del Hotel Virrey presentadas por Íñigo Crespo (periodista taurino). Colabora Ignacio Rios S.L.

20:00 h

MAGIA. EDAMA. VIAJE POR LOS SUEÑOS en el Teatro Cervantes.

20:15 h

CONCIERTO DE POP-ROCK “LO MEJOR DE LOS 80’S” a cargo del grupo MAZINGER en la Puerta Munillo.

20:30 h

SESIÓN DE TARDE - ORQUESTA NUEVA ETAPA en la carpa de la Plaza de España.

20:30 h

RONDA DE VINILLOS con la Peña La Chispa por los diferentes bares de Arnedo. Recorrido: Bar Swing-Pub Urban-Pub DreamsBar Giro.

00:30 h

SESIÓN DE NOCHE - ORQUESTA NUEVA ETAPA en la carpa de la Plaza de España.

01:00 h

NOCHE OCHENTERA con rioja libre y sorpresas para todos los asistentes en el local de la Peña La Chispa con Dan Rosse (Arnedo) y Dj J. Montaña (Calahorra)

02:15 h

SALIDA NOCTURNA con la charanga Strapalucio desde el cuarto de la Peña La Chispa.

02.10 LUNES

07:00 h

DESAYUNO con donuts de chocolate en el local de la Peña Lubumbas.

07:30 h

DIANA Y PASACALLES con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki el Can y su grupo Vela.

10:00 – 11:30 h

VISITA A LOS NOVILLOS con desayuno en los corrales del Arnedo Arena, entrada por el patio de caballos. Organiza Club Taurino Arnedano.

10:00 – 11:30 h

COLOCACIÓN DEL MANTO INSTITUCIONAL DE

ARNEDO A UN TORO en la parte alta del recorrido Y ENCIERRO DE TOROS CORRIDO Suelta de reses machos de uno en uno que recorrerán la vía pública repetidas veces; al término, suelta de reses chiqui para público menor de 16 años. (Calle República Argentina). Ganadería ALFONSO BASARTE MURO, San Adrián.Colabora AsociaciónToroenlaCalledeArnedo.

10:00 h

Durante el encierro APERITIVO de frutos secos y zurracapote en la sede de la Asociación Toro en la calle de Arnedo. Colabora BodegaVico.

11:45 h

MARIONETAS: LAS AVENTURAS DE GORGORITO en la Plaza Ntra. Sra. de Vico.

12:00 – 14:00 h

DEGUSTACIÓN de zurracapote con aperitivo en la sede de la Asociación de Amigos de Arnedo. (C/ Santiago Ruiz de la Torre, nº 3)

12:30 h

DEGUSTACIÓN de rabas en la Puerta Munillo, amenizada por Dj Peter. Organiza AsociaciónToroenlaCalledeArnedo. Colabora PescaderíaLaElena

12:30 h

En la sede de la Peña TAO, VERMÚ MUSICAL Y DEGUSTACIÓN de croquetas, con la charanga Wesyké. A continuación, SUELTA DE DOS BRAVOS TOROS DE AGUA Colabora Trujal5Valles.

13:00 h

VERMÚ MUSICAL con la Peña La Chispa y la charanga Strapalucio por los diferentes bares de Arnedo. Recorrido: Bar Hugo-Bar Personas mayores de Arnedo (C/Drs. Castroviejo)Bar Morros.

13:00 h

CONCURSO INFANTIL DEL MAYO, en la Plaza Ntra. Sra. de Vico.

Organiza AsociaciónCascoAntiguodeArnedo.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña Lubumbas y la charanga Makoki, el Can y su Grupo Vela en la cafetería Colours, a continuación, subida a la plaza de toros. Colabora Cafetería Colours.

16:30 h

CAFÉ-CONCIERTO con la Peña La Chispa y la

Arnedo | Fiestas de San Cosme y San Damián 2023

charanga Strapalucio en el bar La Cepa, a continuación, subida a la plaza de toros con FIESTA DE PIRATAS.

16:30 h

CAFÉ TAURINO en el BarBull. Café gratis para los socios del Club Taurino. Colabora BarBull.

17:00 h

SUBIDA A LOS TOROS desde la sede de la Peña TAO.

17:30 h

PARQUE INFANTIL DE HINCHABLES Y GRAN CHOCOLATADA en la carpa de la Plaza de España. Organiza Peña Lubumbas. Colabora PanaderíaLaFelisa.

17:30 h

XLVIII FERIA ZAPATO DE ORO. Gran novillada picada. 6 novillos de la GANADERÍA FUENTE YMBRO para los novilleros ISMAEL MARTÍN, NEK MORENO Y SERGIO SÁNCHEZ.

20:00 h

TERTULIA TAURINA con el Club Taurino, los participantes de la novillada y personalidades del mundo del toro en los Salones del Hotel Virrey presentadas por Íñigo Crespo (periodista taurino). En el transcurso de la tertulia se dará a conocer el ganador de la XLVIII Feria Zapato de Oro. Colabora Ignacio Rios S.L.

20:00 h

CONCENTRACIÓN DE PEÑISTAS en la Plaza de toros, desfile de Peñas y tradicional “Pobre de mí”.

INSTALACIÓN DEL FERIAL Del 22 de septiembre al 3 de octubre

DIA INCLUSIVO 28 de septiembre

DÍA DEL NIÑO 3 de octubre

NOTAS AL PROGRAMA

En caso de lluvia, las actividades matinales infantiles que se realizan en la Plaza Ntra. Sra. de Vico así como las degustaciones que se ofrecen en la Puerta Munillo se trasladarán a la carpa, o las sedes de las peñas.

Se recuerda la prohibición terminante que existe de vender y lanzar petardos y artículos explosivos en todo momento y muy especialmente durante las Fiestas. Los vendedores y demás infractores serán castigados con el máximo rigor.

Se insiste en la prohibición de tirar basura a los contenedores fuera de los horarios previamente establecidos. Al propio tiempo se ruega a los habitantes de esta ciudad su colaboración para mantener limpia la misma.

El itinerario de la suelta de reses bravas por la vía pública discurrirá por la calle República Argentina.

La asistencia y participación en la Suelta de Reses Bravas es voluntaria, por lo que el Ayuntamiento se inhibe de todo tipo de responsabilidades derivadas de la participación en estos actos y declina toda responsabilidad resultante de los daños que pudieran producirse por la celebración de la Suelta de Reses Bravas a los participantes y en los establecimientos y propiedades situados en las calles por las que transcurren los mismos; a tal efecto los titulares de dichos establecimientos o propiedades deberán colocar protecciones eficaces en sus escaparates.

La Corporación pide la colaboración de todos los ciudadanos para que el acto del chupinazo vuelva a ser lo que era, es decir, el comienzo de las fiestas, evitando el lanzamiento de harina, huevos… y otros elementos que ensucien la vía pública.

La Comisión de Festejos se reserva la facultad de modificar actos, horarios y lugares, si las circunstancias así lo aconsejan.

Igualmente agradece la colaboración de todas las Asociaciones arnedanas y especialmente las Peñas que participan en la confección y desarrollo de este programa.

Todos los actos organizados por la Peña Lubumbas, Peña Tao, Peña La Chispa y la Asociación Toro en la Calle cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Arnedo.

Acerca de la suelta de reses bravas en la vía pública y en la Plaza de toros

La suelta de reses bravas en la vía pública, centro y característica esencial de nuestra fiesta, es también el acto más emotivo y peligroso y por ello, las medidas que lo regulan han de ser cumplidas con la mejor voluntad y espíritu cívico y exigidas con la mayor firmeza.

Los participantes deberán ser mayores de 18 años y estar en adecuadas condiciones psicofísicas para participar en estos actos.

En el caso de la suelta de vaquillas en la Plaza de toros la edad mínima será de 16 años.

En los Encierros Chiqui y en las Capeas infantiles, podrán participar menores de 16 años.

El público no podrá situarse en el callejón del encierro (itinerario situado detrás de la primera barrera) ni en el callejón de la Plaza de toros por ser considerados parte del recorrido.

Todos los propietarios e inquilinos de los inmuebles que tienen fachadas con vistas a la carrera oficial serán personalmente responsables de la seguridad de los balcones, cuidando que no sean ocupados por mayor número de personas que el conveniente en cada caso.

PROHIBICIONES:

Queda prohibida la participación de menores de 18 años en el encierro y de menores de 16 años en las capeas de la Plaza de toros (salvo en los “Encierros Chiqui” y en las Capeas infantiles), de personas con síntomas evidentes de hallarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes o que presenten limitaciones psicofísicas que, a juicio de la organización o encargados de la seguridad supongan un riesgo para su integridad y la del resto de los participantes.

Situarse en las zonas y lugares del itinerario que expresamente así lo indiquen los agentes de la autoridad.

Desbordar barreras que los citados agentes consideren conveniente formar.

Resguardarse, antes de la salida de las reses, en rincones o ángulos muertos y portales de casas o establecimientos de todo el recorrido.

Permanecer en el trayecto en estado de embriaguez o de cualquier forma impropia de la fiesta.

Transportar objetos inconvenientes para el buen orden del encierro.

Correr hacia las reses o detrás de ellas.

Incitar a las reses o llamar su atención de cualquier forma y por cualquier motivo en el itinerario o en el ruedo de la plaza.

Pararse en el itinerario y quedarse en vallas, barreras o portales en forma tal que dificulte la carrera o defensa de los demás corredores. La presencia de menores de 18 años en todo el trayecto (salvo en los “Encierros Chiqui” y en las Capeas infantiles).

Agarrar, hostigar o maltratar a las reses, citarlas y dificultar por cualquier caso su salida o encierro en los corrales.

Cualquier otro acto que pueda dificultar el normal desarrollo del encierro.

La desobediencia a los agentes de la autoridad constituye falta gravísima.

Nadie está obligado a correr en el encierro o en las vaquillas. Hacerlo constituye, indudablemente, un riesgo que los interesados se han impuesto libremente, por lo que el Municipio no se hace responsable de ninguna de las consecuencias de los accidentes que pudieran sufrir los participantes en tales festejos.

CAMPAÑA REDOX

El proyecto REDOX de Cruz Roja Juventud pretende reducir los riesgos asociados al consumo de drogas a través de acciones que motiven la reflexión individual. La finalidad es que la juventud riojana tenga la información y el acompañamiento que necesita, en el lugar que lo necesita, permitiendo así la toma de decisiones responsables con su salud.

Punto I-Coma:

punto de Información fijo ubicado en espacios de ocio de afluencia habitual de personas jóvenes, en el que dar respuesta a la información demandada, así como acompañamiento en situaciones que lo requieran. Una de las acciones más destacadas de esta actividad son las pruebas de alcoholemia para conductores.

La intervención será el sábado 30 de septiembre en lugares de ocio nocturno, tiene una duración de unas 3 horas aproximadamente, siendo la franja horaria de intervención entre las 22:00 horas y las 02:00 horas principales en las que se inicia el consumo.

CAMPAÑA GPS NIÑOS

“No

pierdas a los peques”

Horario: Del 26 de septiembre al 2 de octubre de 18:00 a 20:30 hrs.

Son muchas las ocasiones en la que los más pequeños de la casa se pierden como consecuencia de un despiste agravado con la gran concentración de gente y que se convierte en una situación muy angustiosa tanto para padres como para los más pequeños. Por ello, Cruz Roja Juventud quiere dar una solución sencilla a este problema, acompañando a los menores extraviados hasta que se localiza a sus padres.

Para ello, los padres podrán registrar a los menores en el Punto de Asistencia Sanitaria de Cruz Roja situado durante las fiestas en el Recinto Ferial de 18:00 h. a 20:30 h. Se tomarán datos de contacto y con un número de registro, se les colocará a los menores una pulsera con el número de referencia, que ayudará a identificar al menor y localizar a sus responsables en caso necesario.

Este servicio estará disponible durante todas las fiestas.

PUNTO VIOLETA. PLAZA DE ESPAÑA

Para la prevención y atención a violencias sexista, los siguientes dia y horarios

Viernes 29 de septiembre de 23.00 a 04.00 hrs.

Sábado 30 de septiembre de 23.00 a 04.00 hrs.

Mi abuelo me enseña a reciclar

Me gusta pasar tiempo con mi abuelo porque me enseña muchas cosas. Os voy a contar la historia del día en que me enseñó la importancia de reciclar:

Era sábado y mi abuelo y yo subimos a la huerta. Allí, tenía una bicicleta que se me había quedado pequeña y yo quería tirarla al punto limpio. En ese momento comenzó mi aprendizaje del reciclaje…

Mi abuelo me contó lo importante que es reciclar, el transformar materiales usados en recursos muy valiosos y me dio la idea de convertir mi bicicleta en la polea que mueve la bomba de extraer el agua del pozo.

Entonces, nos pusimos manos a la obra, conseguimos que, al darle a los pedales, con ayuda de unas cuerdas, subiese agua de un caldero del pozo.

Pintamos la bicicleta y la adornamos con flores. Conseguimos tener una fuente a pedales y un pequeño jardín.

Como mi abuelo me veía tan contento, también hicimos un espantapájaros con ropa y un balcón viejo ¡Nos quedó muy bonito!

Al terminar, mi abuelo siguió con su clase de reciclaje. Me explicó que habíamos conseguido reducir objetos que podían convertirse en basura, que habíamos logrado reutilizarlos y darles una segunda vida y todo eso era el reciclaje.

Cuando llegué a casa se lo expliqué a mis padres y me dijeron que así había ayudado a proteger el medio ambiente.

Autor: AITOR SANTO ASCARZA.

Alumno de 6º C de E. Primaria del Colegio “Antonio Delgado Calvete” de Arnedo.

Ganadora del XIX Concurso infantil de redacciones de Consumo responsable convocado por la Oficina Mpal. de Consumo del Ayuntamiento de Arnedo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.