
5 minute read
Deportes 04
Lago De Arcos
Contar con un lago artificial en las inmediaciones de Arcos, hace factible la práctica de un gran número de deportes náuticos como el Kayak polo, esquí acuático, vela, remo... o simplemente poder disfrutar de un agradable paseo en barco, de un paraje natural declarado, de una playita totalmente equipada y con inmejorables vistas, etc.
Advertisement
Esta playa artificial, “la Playita” para los lugareños, tiene unos 250 m de longitud y se ubica en el Paraje Natural de la Cola del pantano de Arcos. Está rodeada de naturaleza, tranquilidad y justo al lado del club náutico. Se puede disfrutar del sol, un día de baño u otras actividades náuticas.
Además, este mismo lago dispone de un pesquero adaptado para que los aman- tes de este deporte puedan pasar una o varias jornadas de absoluta tranquilidad. Sus condiciones son tan óptimas que durante el año se celebran Campeonatos a niveles regionales y nacionales de diversas categorías.
La cola del lago está declarada paraje natural desde julio de 1989; se trata de una extensión de carrizal de unas 100 hectáreas que ocupan la parte final o cola del embalse del río Guadalete en Arcos de la Frontera. Gracias a la proliferación del carrizal numerosas aves acuáticas con distinto grado de protección ocupan este espacio, algunas en forma de residentes habituales y otras como visitantes estacionales o puntuales. El paraje dispone de dos observatorios de aves.
THE NATURAL SPOT "TAIL OF THE DAM OF ARCOS"
It was declared to be a Natural Spot in July 1989. It is an area of about 100 hectares covered with giant reeds occupying the end or tail of the dam of the river Guadalete in Arcos de la Frontera. Thanks to the proliferation of reeds many aquatic birds occupy this site, some of them as regular residents and some others as seasonal visitors.
This spot o ers two birds observatories and the route of the path of the lake.
Lake Of Arcos
The fact of having an artificial lake in the area of Arcos makes possible the practice of a great number of water sports such as kayak polo, waterskiing, sailing, rowing etc. or you can simply enjoy a nice boat trip, of a declared natural area, of a equipped small beach and with unbeatable views, etc.
This artificial beach, “la Playita” for the local people, is about 250 meters long and is situated in the Natural Spot Tail of the Dam of Arcos. It´s surrounded by nature, quietness and just next to the Nautical Club. You can enjoy the sun, a bath day and other nautical activities.
Also, this lake has a fishing area for those who want to practice this sport in complete tranquility. Regional and National Championships take place there every year as its conditions are excellent.
ARCOS DE LA FRONTERA Deportes
Guía Turística
Golf
El campo Golf de Arcos, diseñado por Landmark Golf (PGA West, Palm Beach Polo, Ocean Course en Kiawah Island…) está situado en la carretera de Algar, km 3, Arcos de la Frontera (Cádiz). Es uno de los mejores campos de golf que tenemos en España. El recorrido cuenta con 18 hoyos y 5 tees en cada hoyo, búnkers y lagos estratégicamente colocados, creando una variedad de retos para los jugadores. Sus instalaciones han sido elegidas por la Federación Sueca de Golf junto con la Federación Inglesa de Golf (English Golf Union) como sede de sus entrenamientos oficiales de invierno.
GOLF
The Golf course of Arcos has been designed by Landmark Golf (PGA West, Palm Beach Polo, Ocean Course in Kiawah Island...) and is located in Algar Road, Km 3 Arcos de la Frontera (Cádiz). It is one of the best Golf courses in Spain. The course has 18 holes and 5 or 6 tees in each hole, bunkers and lakes strategically placed to create a variety of challenges for the players. Its premises have been chosen by the Swedish Golf Federation and the English Golf Union as headquarters for its official winter trainings.

Las Huertas De Arcos
Las huertas de Arcos es con toda seguridad una de las rutas más interesantes a nivel paisajístico que podemos encontrar en Arcos de la Frontera. Al realizar este sendero, como caminantes, disfrutaremos de varias perspectivas de la peña, el monumento natural emblema de este municipio. Pero no solo será la peña lo que nos cautivará. A lo largo del trayecto podremos disfrutar también de distintas unidades del paisaje muy interesantes, como son, los llanos de las huertas de Arcos, el barrio bajo junto a su singular puente de San Miguel y el paseo fluvial del histórico río Guadalete.


Al iniciar la senda bajaremos por la cuesta del molino de San Félix, la cual tendremos que recorrer también para finalizarla. Durante este tramo estaremos recorriendo los puntos de mayor altura de la ruta, por lo que la perspectiva del paisaje en este trecho contrastará enormemente con la que tendremos al caminar junto al río.
A una media hora del inicio del sendero llegaremos a las huertas de Arcos, como son conocidas popularmente en el municipio. Estas son un conjunto de minifundios de la vega del río Guadalete. Durante este tramo veremos principalmente campos de naranjos con la peña de fondo, lo que nos regalará una fotografía tremendamente hermosa.
Dejando atrás las huertas, subiremos un pequeño repecho que conduce hasta el barrio de Los Cabezuelos, para luego bajar y entrar en el barrio bajo a través del hermoso puente de San Miguel. Este puente de hierro inaugurado en el año 1920 nos permitirá a su vez adentrarnos en el sendero fluvial del río Guadalete, que nos acompañará ya hasta prácticamente el final de la ruta.
ARCOS DE LA FRONTERA Senderos
Guía Turística
Sierra Aznar
El yacimiento arqueológico de Sierra Aznar forma parte de la ruta arqueológica de los pueblos blancos de la provincia de Cádiz. Se localiza a 10 km de Arcos de la Frontera, junto a la barriada rural de La Perdiz, situado en uno de los puntos más elevados del término municipal, el Cerro del Moro (Sierra Aznar), por lo que las vistas desde el yacimiento son inmejorables.


Está considerado como uno de los yacimientos más relevantes de la provincia de época romana con una ocupación que comprende desde II-I siglo a. C. hasta III-IV siglo d. C. Su interés radica en las estructuras hidráulicas o castellum aquae que en él encontramos, construidas para la explotación de los recursos hídricos de la zona. El yacimiento nos ofrece un sendero que conecta las majestuosas estructuras que lo componen y un extenso bosque de acebuches.
El sendero tiene tres paradas obligatorias. En primer lugar, podremos observar la cisterna de almacenamiento o caput aquae, una majestuosa estructura capaz de albergar 2 000 litros de agua. En segundo lugar, podremos observar detenidamente las piscinas limarias o piscinae limariae, una extensa red de cámaras encargadas de la depuración del agua y, finalmente, encontramos la última de las estructuras, la cisterna de distribución, encargada del abastecimiento del agua depurada.
Otro punto de interés son las vistas panorámicas que encontramos en la ladera sur, justo debajo de la cisterna de distribución. Una bella panorámica donde en los días más luminosos podremos ver incluso la ciudad de Cádiz.
En varios puntos del sendero nos encontraremos con los antiguos molinos harineros de Arcos, estas edificaciones nos ayudarán a comprender cómo era la vida en este municipio tiempo atrás y, además, en cada uno de ellos podremos encontrar una fotografía inolvidable.
Otro de los puntos de interés de este sendero es el puente de San Miguel, ubicado a los pies de la peña, uniendo las dos orillas del Guadalete. Se trata de una obra arquitectónica inaugurada en el 1920, de una gran singularidad y belleza.
Gracias a este paisaje fluvial que bordea y se adentra en el casco urbano, tendremos también la oportunidad de observar diferentes especies de la fauna autóctona, como son el galápago leproso (Mauremys leprosa), la lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), el ánade azulón (Anas platyrhynchos) o la garza real (Ardea cinerea), entre otras.
Tajos De Arcos
La belleza que ofrece el conjunto de elementos del paisaje de este sendero es realmente fascinante. Por un lado, imponente, no dejaremos de ver durante todo el trayecto la peña, como es conocida entre los arcenses. Este escarpe calcarenítico llega a superar los 100 metros de altura y está coronado por un enjambre de casas blancas y antiguos monumentos. A sus pies, discurre el histórico río Guadalete, que tendremos como acompañante durante todo el trayecto.
Guía Turística