Aranjuez Fiestas De San Fernando 2024

Page 1

Fiestas de

Fernando 2024

ARANJUEZ San

Del 29 de mayo al 2 de junio

ARTÍCULOS

ARANJUEZ Fiestas de
Producción editorial: Edita: • Saluda de la Alcaldesa 4 • Saluda del Primer Teniente de Alcalde ..................................... 7 • Saluda de la Alcaldesa Infantil ................................................... 8 • Saluda de la Hermana Mayor.................................................. 10
Sumario
• Títulos de Alcalde y Alcaldesa Honorarios del Real Sitio y Villa a SS.MM. los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia 12 • Aranjuez C.F. Aquellos legendarios futbolistas ................... 20 • De Real Capilla a sede de la 5º parroquia de Aranjuez ..... 28 Plano del dispositivo policial ...................................................... 32 Recomendaciones ......................................................................... 34 Programa de Fiestas 38 Programa de Deportes 52 IV Torneo Aranjuez Balompie ..................................................... 54 Día de la Escalada ......................................................................... 55 Fiestas Zerrino para la inclusión ................................................ 56 Cartel Taurino ................................................................................ 58 Torneo San Fernando 2024 ........................................................ 59 Fiestas del Baile San Fernando 2024 59 Aranjuez Utopía 60 XXXV Edición Conciertos de Primavera 63 Concierto Pablo López ................................................................ 64 Agradecimiento a Foto Poritllo Aranjuez por la cesión de imágenes

SALUDA de la Alcaldesa

Queridas/os ribereñas/os:

Iniciamos unas jornadas de alegría y diversión con el propósito de honrar a nuestro Patrón, San Fernando. Un año más, Aranjuez se engalana, se llena de luces y de feliz algarabía para dar continuidad a una larga

tradición que nos une a todos y recibimos como un legado histórico que resulta especial en el corazón de todos los ribereños.

Con júbilo abrimos aún más, si cabe, las puertas de nuestra ciudad para recibir a todos aquellos que, desde fuera,

ARANJUEZ

deseen sumarse para compartir estos días con todos nosotros. Los que así lo hagan atestiguarán no solo la grandeza de este Real Sitio y Villa, cuyo Paisaje Cultural se halla inscrito en la lista de Patrimonio Mundial, como lugar único, universal y excepcional que es, sino que al tiempo podrán experimentar y dar testimonio de la hospitalidad que atesoramos.

Desde la Concejalía de Fiestas, encabezada por Miguel Gómez Herrero, se ha trabajado con esmero, sensibilidad y dedicación singular para configurar el más completo programa festero que sirva de herramienta y de acicate para procurar a vecinos y visitantes el mejor paréntesis a las preocupaciones y problemas diarios que a todos nos acucian. Entre otras, las aportaciones realizadas a este buen fin por quienes integran la Comisión de Fiestas han de ser calificadas como muy valiosas. Reciban mi gratitud por tan generosa colaboración.

La honrosa designación de Pregonero ha recaído en esta ocasión en la Banda de la Escuela Municipal de Música “Joaquín Rodrigo”, siempre preludio de las palabras de decenas de pregoneros y con un bagaje repleto de millones de notas musicales extendidas por toda España. Su director, que lo ha sido durante más de 38 años, Fernando Rico Villalba, será el encargado de intervenir en nombre de todos los integrantes de la agrupación musical dando así inicio a las Fiestas de San Fernando 2024.

Animo a todos a recibir estas Fiestas con regocijo y en la mejor disposición para aprovechar al máximo las actividades programadas. Excelentes conciertos, el Día del Mayor, las Verbenas, la tradicional Corrida de Toros, en esta ocasión con los diestros José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Ginés Marín, la Fiesta en los Barrios, el Concurso de Guisos, la Feria de Artesanía, las Charangas, las actuaciones protagonizadas por músicos, agrupaciones, asociaciones y entidades ribereñas, y un sinfín de actos festeros más hasta llegar al colofón, siempre protagonizado por los Fuegos Tradicionales. En definitiva, vistámonos de Fiesta y ¡vivámosla!

Convecinos y visitantes: Os deseo unas felices Fiestas de San Fernando, siempre merecidas y que con ellas consigamos la fuerza que nos permita encarar con ánimo lo que resta de año.

Recibid un afectuoso abrazo.

¡Vivan las Fiestas de San Fernando!

¡Vivan los Ribereños!

¡Viva Aranjuez!

ARANJUEZ Fiestas
de
María José Martínez de la Fuente Alcaldesa de Aranjuez
ARANJUEZ

SALUDA del Primer Teniente de Alcalde

Comprobaba estos días con alegría cómo un grupo de jóvenes llevaba las andas que portarán a San Fernando el próximo 30 de mayo. La implicación de las nuevas generaciones es clave para el mantenimiento de nuestras tradiciones. Este aire fresco supone un impulso para las personas que durante años han mantenido viva nuestra seña de identidad de unas fiestas patronales que este año cumplen 119 años.

Sin duda, además de nuestros amigos de la Peña del Manojo, que este año ha ampliado el número de socios, la Banda de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo es parte fundamental en el inicio de las fiestas patronales, por ello, es justa merecedora de ser pregonera de estas fiestas.

La organización de las fiestas reafirma mi admiración por tantos vecinos que de forma altruista dais lo mejor de vosotros en beneficio y disfrute de los demás. Miembros de las diferentes asociaciones culturales, deportivas, vecinales y empresariales, equipo de Protección Civil, cronistas, Hermandad de San Fernando, hacia vosotros todo mi reconocimiento.

La gratitud en la organización de estas fiestas se extiende a mis compañeros responsables de las diferentes delegaciones que colaboran en la organización, todo ello liderado por nuestra Alcaldesa, María José Martínez de la Fuente. Gracias a todos los miembros de la Comisión de fiestas, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, empleados municipales y el equipo de la Delegación de Fiestas.

Cerca de medio centenar de actividades nos esperan en estos cinco días de fiestas, en la que los protagonistas sois vosotros, todos los ribereños.

Os emplazo a encontrarnos en cualquiera de los espacios y recintos festivos.

¡Viva San Fernando!

Miguel Gómez Herrero

Primer Teniente de Alcalde Delegado de Fiestas

ARANJUEZ Fiestas de

SALUDA de la Alcaldesa Infantil

Hola vecinos y visitantes de Aranjuez, me agrada anunciar que ya están aquí nuestras fiestas de San Fernando. Os animo a todos a participar en los eventos programados y que lo paséis genial durante estos días de celebración. A los niños en especial, quería decirles que, con la llegada de las fiestas ponen la feria de Aranjuez, así que si podéis, ir con vuestros familiares y amigos, es muy divertido…Deseo que disfrutéis mucho y compartáis momentos inolvidables.

¡Felices fiestas!

Alarcón Alcaldesa Infantil

ARANJUEZ

SALUDA de la Hermana Mayor

Queridos ribereños y ribereñas:

Un año más me dirijo a vosotros para celebrar las Fiestas en honor a nuestro patrón, San Fernando Rey. Para mí es un placer dirigir estas palabras a todos mis conciudadanos como presidenta de esta nuestra Hermandad.

La Junta Directiva que tengo el honor de presidir ha trabajado intensamente para preparar las actividades de estos días tan especiales. Por ello, nuestra ilusión es satisfacer a todos los hermanos que deseen pasarlo bien y disfrutar durante estos días de nuestra fiesta patronal de San Fernando.

Se trata de unos días donde dejamos atrás lo cotidiano del día a día, los problemas y preocupaciones que ocupan nuestro pensamiento para esparcirnos y disfrutar. Deseo que todos los familiares y amigos que nos visiten en estas fiestas, y que hace tiempo que no vemos, se sientan como uno más en nuestra localidad de Aranjuez, y hagamos gala de nuestra hospitalidad y buen hacer que tanto nos caracteriza.

Un elemento potenciador de la vida de una localidad como Aranjuez es, sin lugar a duda, las personas que viven en ella y la capacidad de cada una para involucrarse en la vida social de la misma, especialmente en la celebración de sus fiestas y tradiciones.

Asimismo, aprovecho estas páginas para expresaros lo orgullosa que estoy de todos y cada uno de los vecinos, comerciantes, empresas, colaboradores y muchos anónimos que contribuyeron a que el año pasado nuestra procesión y nuestro día fueran espléndidos: siempre hay gente dispuesta a ayudar para que año tras año las fiestas sean posibles, y por eso os doy, encarecidamente, las gracias a todos. En este sentido, quiero hacer una mención especial para los que ya no están con nosotros y que fueron tan importantes para nuestra Hermandad, ya que ellos nos inculcaron el valor, la devoción,

el sacrificio y la voluntad de servir a los demás. Gracias a ellos estamos aquí, pues nos marcaron el camino para que hoy sea posible nuestro gran día.

Por último, aprovecho estas líneas para invitaros a la solemne Misa que se celebrará el día 30 de mayo a las 11:00 horas en la Parroquia de San Antonio y, también, a la procesión que se celebrará a continuación con la imagen de nuestro Patrón.

¡Felices Fiestas y Viva San Fernando Rey! Un afectuoso saludo, Bienvenida Martínez de la Fuente (Hermana Mayor)

ARANJUEZ Fiestas de

Títulos de Alcalde y Alcaldesa Honorarios del Real Sitio y Villa a SS.MM. los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia

José Luis Lindo Martínez

Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez

Hace tres décadas comencé un trabajo histórico que nunca pretendía ser un libro, pero con el paso de los días cobró un amplio grosor de páginas de historia, se abordaba una investigación histórica sobre los honores y distinciones que el pueblo de Aranjuez, a través de su Ayuntamiento, había otorgado en diferentes apartados a instituciones, personalidades o vecinos de nuestro pueblo que fueran merecedores por diversidad de conceptos. Con el paso de los años este libro sigue abierto, se incorporan episodios que vayan sucediendo, aunque no tengo muy claro que algún día vez la luz. Por ello he decidido dar a conocer notables episodios que sucedieron en nuestro Aranjuez. En este caso se expone el único título otorgado como Alcaldes Honorarios del Real Sitio y Villa de Aranjuez.

El día 16 de enero de 1925, en el Pleno presidido por el Teniente de Alcalde, Tomás Gómez Hervas, por la ausencia del Alcalde José Gullón Benéitez que se encontraba enfermo “Gullón llegó al cargo de Regidor el día 20 de octubre de 1923, abandonándolo el día 1 de junio de 1925” se trataba la propuesta de otorgar Alcalde José

ARANJUEZ
Gullón Beneitez.

los títulos de Alcaldes Honorarios del Real Sitio, galardones que desde la institucionalización del Consistorio, hasta la fecha actual, son únicos, ya que nunca antes el Ayuntamiento ribereño lo había otorgado a ningún personaje.

El Edil Gómez presentó al Pleno por orden del titular Gullón, una circular que remitía el Regidor del Ayuntamiento de Madrid, ésta contenía el acuerdo en tres partes que se había adoptado por la Corporación madrileña suscrita por la totalidad de los Ediles, recogiendo en primer lugar el nombramiento en favor de «SS.MM. los Reyes D. Alfonso XIII y Dª. Victoria Eugenia, [como] Alcalde y Alcaldesa honorarios de Madrid».

En segundo lugar, la circular recogía la felicitación al Ayuntamiento de Burgos y a los que emularon semejante actitud, motivando además, a los Consistorios de España para que siguieran esta iniciativa «con lo que esperamos que quedara patentizada ante el mundo entero, la confianza del pueblo Español en sus Reyes».

Por último, citaba el día 23 «a todos los Alcaldes de y Concejales de España, a reunirse en Madrid, para hacer entrega a SS.MM. de los precitados nombramientos».

Una vez expuesto este asunto a la Corporación, el Edil Gómez se adhería a esta iniciativa porque la consideraba acertada y oportuna, proponiendo a la Corporación que «imite esa noble conducta, prueba de patriotismo y confirmación del acuerdo adoptado, en protesta contra la inicua campaña difamatoria y sediciosa hecha desde Francia por Blasco Ibañez».

Los Ediles en sus intervenciones, manifestaron su total apoyo y conformidad a la propuesta del Regidor Gullón, ausente por enfermedad. Con esta decisión el Ayuntamiento enfrentaba las discrepancias o pensamientos políticos que se vertían en contra de la Corona más allá de nuestras fronteras, sumándose a otros Ayuntamientos de España que seguían la iniciativa de los de Madrid y Burgos, así como los lazos de unión de las Instituciones Consistoriales con los Reyes.

«En consecuencia se acuerda por unanimidad, aprobarla haciéndose los nombramientos antes mencionados de Alcalde y Alcaldesa Honorarios de esta población a favor de SS.MM. El Rey D. Alfonso XIII y La Reina Dª. Victoria Eugenia; así como también asistir a los actos de Homenaje, yendo una Comisión lo más nutrida que sea posible, en representación de la Corporación, a cuyo efecto se invitará por escrito e individualmente a todos y cada uno de los Concejales».

Esta no fue la única muestra de reconocimiento hacia Sus Majestades, ya que unos años después, el Regidor, Deodoro Valle Grijalba, aprobó en el Pleno del día 20 de junio de 1927 una nueva nomenclatura para la calle del Rey, «que en lo sucesivo se nominará del Rey Alfonso XIII, en recuerdo o conmemoración del homenaje nacional de gratitud, respeto y cariño que se le tributó el día del vigésimo quinto aniversario de su coronación, al que con entusiasmo se adhirió y contribuyó este Real Sitio».

ARANJUEZ
Fiestas de
Alfonso XIII y Ena.

Pero la actitud de los Ayuntamientos confrontaba también problemas políticos internos, a causa de la posición adoptada por el General Primo de Rivera, Presidente del Gobierno en aquellos momentos y causante “según la historia” de los actos contra la Corona, representada por el Rey Alfonso XIII. Dichos Ayuntamientos, tratando de salvaguardar la imagen del Monarca, realizaron diversas manifestaciones en las sesiones plenarias. En el Real Sitio se manifestó lo siguiente, en el Pleno del día 13 de abril de 1929 presidido por el Regidor Deodoro Valle Grijalba.

«Creyendo interpretar los deseos de la Corporación en pleno acuerda ésta quedar enterada del acuerdo que aquella adoptó de indignada repulsa y condenación, de los desagradables sucesos o movimiento sedicioso, desarrollados en Madrid principalmente, en la primera decena de dicho mes, que tantos perjuicios vienen ocasionando a la Patria, que se hiciera saber cómo se ha efectuado, al Excmo. Sr. Presidente del Consejo de Ministros, expresándole a la vez la incondicional adhesión de este Ayuntamiento, tanto a Su Majestad el Rey (q.D.g.) como al Gobierno que tan acertadamente preside».

de casi la totalidad de los Ayuntamientos de España, en mayo de 1929, más de diez mil Alcaldes de España, protagonizaron en Madrid una manifestación de homenaje al Rey Alfonso XIII.

Dos años después, como resultado de las elecciones municipales llevadas a cabo en la nación española el domingo 12 de abril, triunfaba la República ante los resultados de «22.150 Concejales monárquicos contra 5.775 de los partidos adversarios de la Monarquía coaligados. Sin embargo, republicanos y socialistas, vencedores en la mayoría de las capitales, en una nota publicada al día siguiente atribuían a las elecciones “valor de plebiscito desfavorable a la Monarquía y favorable a la República”, en el que habían colaborado “todas las clases sociales del país y todas las profesiones”.

Como dato de referencia hay que resaltar la actitud

La noticia del pronunciamiento de Primo de Rivera, de septiembre de 1923, sorprendió a Blasco Ibáñez estando a punto de comenzar su luego famoso largo viaje alrededor del mundo. De vuelta a Francia, en la primavera de 1924, tomó en seguida la decisión de actuar. Su empeño fue servirse de la reputación de que gozaba en el extranjero para hacer una campaña de desprestigio del rey y, de ese modo, contribuir a su caída y a que, roto ese eslabón y con él la cadena borbónica, fuera proclamada nuevamente la República. Habían retoñado en él, inesperadamente, los ideales de antes de 1910, año en que abandonó para siempre España.

Joaquín Arrarás en su obra Historia de la Segunda República Española sigue aclarando lo siguiente:

«El 30 de abril el ministro de la Gobernación convocó elecciones en todos aquellos municipios con actas protestadas en las elecciones del 12 de abril. Afectaba la disposición a un cinco por Medalla conmemorativa.

ARANJUEZ

ciento de los Ayuntamientos, y como quedasen todavía más de tres mil con mayoría monárquica, proclamados en muchos casos por el artículo 29 “es decir designados sin votación”, fueron destituidos en masa, atropello no menos arbitrario que las fechorías famosas practicadas en ominosas épocas de absolutismo».

El Rey había comprendido el mensaje de la nación, revelándole claramente que no tenía el amor de una parte de su pueblo. Por lo tanto el Monarca Alfonso XIII se dirigía a los presentes en la antecámara en el Palacio Real de Madrid, con las siguientes palabras en el periódico ABC:

«Tengo que demostrar que soy más demócrata que los que se tienen por tales. Desde que conocí el resultado de la votación del domingo he visto claro que sólo me quedaba hacer lo que hago o provocar un acto de fuerza, y yo quiero demasiado a España para esto último”. A las insinuaciones de algunos leales -para que diese batalla a la revolución con elementos militares adictos, respondía una y otra vez: “No quiero que por mi se derrame una sola gota de sangre”. Concretamente el martes día 14 de abril de 1931, se proclamaba la segunda República, así lo refiere en su obra Arrarás.

«Una densa y jubilosa muchedumbre en la Puerta del Sol de Madrid. Penosamente avanzaban entre los torrentes humanos dos automóviles. En el primero van Miguel Maura y Largo Caballero; en el segundo, Lerroux, Fernando de los Ríos, Marcelino Domingo y Álvaro de Albornoz. Eran el Gobierno provisional de la República, [que] acababa de nacer».

Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

ARANJUEZ Fiestas
de

A raíz de la marcha del Rey Alfonso XIII, llegaban «oleadas humanas desde los barrios extremos para concentrarse en las vías céntricas. Las gentes, hacinadas en tranvías, camiones y taxis, gritaban enloquecidas. ¡Lo hemos echao! ¡Lo hemos echao! Repetían millares de gargantas al unísono, a la vez que lanzaban mueras al Rey y Berenguer y exclamaciones soeces o exigencias feroces… El nuevo Gobierno comenzó a actuar, mientras en toda España continuaba la embriaguez de júbilo y entusiasmo, acompañados de una furia iconoclasta contra escudos, coronas, rótulos de calles y desmonte de estatuas. En Madrid derribaron la ecuestre de Felipe II y la de Isabel II. Se cambió el nombre de la Calle Alcalá llamándola de Alcalá Zamora».

Una situación parecida se producía en el Consistorio ribereño donde se produjo la retirada de los escudos monárquicos y coronas, nombres de las calles, etcétera. Así, en el Pleno del día 18 de abril de 1931, presidido por el Regidor Doroteo Alonso Peral, se cambiaron las nomenclaturas de ciertas calles; la del Rey Alfonso XIII pasó a llamarse Francisco Ferrer. Asimismo, comprobamos como también en sesión plenaria del día 11 de septiembre, cuando todavía existían cuadros del Monarca Alfonso XIII, se solicitaba por parte del Edil republicano Campos, que se inutilizasen.

Y transcurrida la Guerra Civil, con el nuevo Consistorio presidido por el Regidor Guzmán Rodríguez García, recuperó su nombre primitivo, es decir, calle del Rey.

Como cierre a este episodio, debemos recoger aquí la efeméride que se ha dado recientemente entre las figuras de S.M. el Rey D. Alfonso XIII y el Rey D. Felipe VI. Nuestro actual Rey, ha revivido en un acto el

centenario de la creación y andadura de Telefónica en España, acompañado del presidente de este organismo.

D. Alfonso XIII, bisabuelo, inauguró la sede de la compañía en la madrileña calle de Gran Vía, y su biznieto, D. Felipe VI, certificaba este centenario con la vanguardia y avances tecnológicos actuales de este compañía.

ARANJUEZ
Marcha Nupcial.

Aranjuez C.F. Aquellos legendarios futbolistas

ueridos Vecinos.

Para esta ocasión y con el honor de dirigirme de nuevo a vosotros, después de sopesar los temas a tratar, pues dispongo de bastantes imágenes de diferentes actos, he decidido hacer un monográfico dedicado a aquellos jugadores que con entusiasmo defendieron los colores del Real Aranjuez C.F.

Muchos de ellos ya fallecidos y otros en edad considerable, pienso que les hará ilusión y traerán gratos recuerdos tanto a futbolistas como a familiares.

No voy a hablar desde la fundación del Club, pues se necesitarían diez libros como este por la extensa historia que conlleva, pero sí recordar a aquellos deportistas del balón que dieron gloria al nombre de Aranjuez en diferentes épocas y que, alguno de los que engrosaron sus filas, se convirtieron en leyenda, teniendo la suerte de verlos agrupados, en dos fechas diferentes, integrados en varios equipos, en unos días inolvidables.

Corría el año 1982 y la Directiva del Real Aranjuez organizó un homenaje a los primeros componentes de la constitución del Club.

Posando de pie: Ángel Martínez, Ortiz II “Joito”, De la Vega, Campos “Jandia”, Ruiz, Talavera, Briz, Navarro “Nardo”, De la Cruz, Cosgaya y Sandalio. Agachados: Vega, Julio Herrera “Carbonerito”, Ortiz I, Julián “Botellita” y Maqueda.

ARANJUEZ

Hay que precisar que Cosgaya, aunque también fue jugador, no era de los fundadores, sino que posaba con el grupo como Concejal de Deportes, cargo que ostentaba en aquel momento.

A todos se les entregó una placa conmemorativa del acto y, como habéis podido observar, a alguno de ellos, les acompaño el nombre con el apodo cariñoso que se les conocía.

Así haré en los próximos equipos que a continuación podremos contemplar.

Entrados en el año 1984, un 25 de marzo, según tengo reseñado, el Club, en otro homenaje, reunía a numerosos jugadores, que defendieron sus colores que,

De pie ¿…?, Ángel Ortiz, Francisco Ortiz “Joito”, Rizaldos, Talavera, Choche, De la Cruz. Agachados: Marañón, ¿…?, Julián “Botellita”, Briz, Muñoz, y de la Vega.

entre ellos y algunos mezclados de diferentes épocas, disputaron algunos partidillos y que fueron el deleite de los espectadores asistentes, siendo muy aplaudidos.

Siento no haber podido identificar a muchos de los integrantes de los equipos, aun consultando con varias personas que fueron jugadores porque, aunque las caras no nos eran desconocidas del todo, no lográbamos ponerles nombre. Por lo que ruego me perdonéis por este motivo y por los errores que haya cometido.

Arancetanas, Arancetanos, Ribereñas y Ribereños de Aranjuez, Gentes de paso, os deseo unas muy Felices Fiestas, ¡¡¡VIVA SAN FERNANDO!!! y ¡¡¡VIVA ARANJUEZ QUE ES MI PUEBLO!!!

De pie Lara, Bustos, Paco Borja, Núñez Manrique, Rizaldos, Emilio Borja, “Perico” y Felipe. Agachados: Portillo “Titi”, Sánchez Martín, Veloso, Mejías y Agüilla.

ARANJUEZ Fiestas de

De pie Felipe, Vaquero, Rizaldos, Ruiz “Pudi”, Pinés, Félix Paniagua y ¿…? Agachados: reconocemos a Arteaga, Javi “Cuchillo”, Lalo y Joaquín.

Identificamos a Perea, Pues, López “Caballito”, Rivilla, Espada, Paquito…

ARANJUEZ

En uno de los partidos posaba el equipo arbitral compuesto por Carrión (árbitro), Noriete y Luis Moreno (Linieres), con los capitanes Sánchez Martín y López “Caballito”.

En el Palco Presidencial estaban reunidos para presenciar el evento, Carlos Richer, Manuel Marañón, Fernando Díaz Pavón, Pepe Nieto y Joaquín Dávila.

Fiestas de
ARANJUEZ

De Real Capilla a sede de la 5º parroquia de Aranjuez

Josefina Freire Ferrero.

Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez con dedicación especial a la E.L.M.

Real Cortijo de San Isidro.

Dentro del Casco Urbano antiguo del Real Sitio y Villa de Aranjuez existen, 4 Sedes Parroquiales Católicas pertenecientes al Obispado de Getafe (Madrid). La más enraizada en la sociedad ribereña es Nuestra Señora de las Angustias (Alpajés), situada en la Calle Príncipe, cuya Sede o Templo fue edificado entre los años 1681-1690, por el arquitecto Bonavía, de estilo Barroco. -Parroquia de San Antonio de Padua , ubicado su Templo en la Carretera de Andalucía, desde el año 1752, construido por los arquitectos Bonavía y Marquet. De diseño Barroco y Rococó. Acoge la bella imagen o talla de nuestro venerado y querido patrón San Fernando, Rey . -La de San Pascual Bailón establecida en el Real Convento del mismo nombre, proyectado por el arquitecto Francesco Sabatini y construido por Marcelo Fontón entre 1765-1770, de estilo Neoclásico, situado en la Calle del Rey Nº 75, y la 4º y la más moderna, - Del Espíritu Santo . Sus cánones arquitectónicos la diferencian de las tres anteriores ya que su Sede es de estilo sacro moderno, de hormigón y ladrillo visto. Se terminó de construir y se dedicó el 1-Mayo-1985. Fue proyectada por el arquitecto Luis Romera y construida por Rafael Agusti. Se encuentra situada en la Calle Valeras Nº 2.

La entrada de Aranjuez en el siglo XXI fue prolífica en el desarrollo constructivo, aumentando sus zonas urbanas con la aprobación de 3 proyectos importantes: Ciudad de la Artes, el P.E.R.I del Real Cortijo de S. Isidro, consistente en la ampliación del Casco Urbano de la E.L.M. y el P.A.U de la Montaña (Plan de Actuación Urbanística), cuya ejecución se realizó sobre terrenos de la Finca “La Montaña”. Estos dos últimos proyectos se ejecutaron lejos de la Ciudad Cortesana y, debido a la cercanía en.tre ellos, han sido relacionados en el aspecto Religioso

El Ilmo. Ayuntamiento aprobó en el año 2001 un P.A.U en la histórica finca “los Altos de Mira el Rey”, llamada “La Montaña”, con una extensión aproximada de 2.700.000 m2, suficientes para edificar unas 3.200 viviendas. Cuando este nuevo Casco Urbano comenzó a poblarse, el Obispado de la Diócesis de Getafe vio la necesidad de facilitar asistencia espiritual a los nuevos pobladores. Por este motivo, el 21 junio 2005, crea una nueva Parroquia, la 5º de Aranjuez, con advocación a San Rafael Arnaiz (Monje místico Trampense), para acoger y atender a la Comunidad de los fieles allí residentes, bajo la jurisdicción espiritual de un Párroco o Vicario Parroquial. En el año 2015 la población había ascendido a 6.194, personas

ARANJUEZ

censadas Municipalmente, por lo que al Obispado le urgía tener un Centro Religioso (Sede o Templo) donde atender y realizar los Santos Oficios a esa Comunidad de fieles católicos. Al no haber podido, aún, construirlo en el (P.A.U) barrio de “la Montaña” el Prelado decide el 8-octubre-2017 instalar provisionalmente la Sede de la nueva Parroquia en la cercana e histórica Real Capilla de San Isidro Labrador en el Real Cortijo del mismo nombre que, además, posee una Casa Parroquial de dos alturas con salones. De esta forma, esta Real Iglesia

Fiestas de

deja de pertenecer a la Parroquia de Alpajés y pasa a .ser la Sede de la 5º Parroquia de Aranjuez

Esta Real Capilla fue fundada por el Monarca Carlos III, en el siglo XVIII, con advocación a San Isidro Labrador, para atender religiosamente a los empleados y trabajadores de su recién creada Real Finca Cortijo de San Isidro como modelo experimental de explotación agrícola. La construyeron en el centro del Caserío los arquitectos Manuel Serrano y Manuel Oliva inaugurándose en 1788. Es de estilo neoclásico, pequeña y acogedora. A mediados del siglo XX, por Decreto Ministerial de Gobernación, refrendado por el entonces Jefe del Estado y por el propio Ayto. de Aranjuez, la Real Finca fue elevada al Rango de (E.L.M) Entidad Local Menor Real Cortijo de San Isidro o (E.A.T.I.M) Entidad de Ámbito Territorial inferior a su Municipio (Aranjuez), .pasando ésta a ser su Iglesia

Esta nueva Comunidad Religiosa Parroquial, tiene una especial singularidad: -1º Doble Patronazgo, San Rafael

ARANJUEZ
Nuestra Señora de las Angustias (Alpajes). San Antonio de Padua.

Arnaiz (por la mayor población del PAU o barrio de la Montaña) y San Isidro Labrador, hasta que se construya un moderno y renovador Templo o Centro Parroquial en la Montaña y -2º Dos distintos núcleos poblacionales: el histórico Real Cortijo de San Isidro y el moderno PAU o Barrio de la Montaña. Ambas poblaciones están edificadas sobre dos antiguas Reales Fincas, linderas y creadas en el siglo XVIII por el mismo Monarca, Carlos III, y unidas .)por el agua del Tajo )Caz de la Azuda

La Real Iglesia de San Isidro sigue siendo el hogar espiritual de los feligreses Cortijeros (Arancetanos) y ha resurgido en el siglo XXI como eventual Sede Parroquial de estas dos Demarcaciones Territoriales. Últimamente se han realizado en ella obras de rehabilitación, como: el Forjado. Limpieza del pavimento, sacristías, escalera para acceder al Coro, restauración de la puerta de acceso, obsequios particulares, alarma etc, y en la Casa Parroquial, estando ambas mucho más resplandecientes. Lógicamente, cuando construyan la nueva Sede de la Parroquia San Rafael y San Isidro, en la

zona de “la Montaña”, los Cortijeros nos quedaremos con el histórico edificio Religioso, nuestra querida Iglesia, más radiante, pero más solitaria, porque echaremos de menos esa alegría, extensible al resto del Pueblo como consecuencia de mayor número de Bodas, Bautizos, Misas, Catequesis, Comuniones y, sobre todo, sin el bullicio de la Misa de los .niños… con su repicar de las campanas

ARANJUEZ
San Pascual Bailón. Del Espíritu Santo. San Isidro Labrador.
ARANJUEZ
Fiestas de
ARANJUEZ
ARANJUEZ
ARANJUEZ Fiestas de
ARANJUEZ Fiestas de

Fiestas de

MARTES 28 DE MAYO

 19:00 h.

ACTUACIÓN DE TEATRO ‘AVE FENIX’ POR LOS

MAYORES DEL REAL SITIO DE ARANJUEZ

LUGAR: Auditorio del C.C. Isabel de Farnesio Entrada gratuita hasta completar aforo

MIÉRCOLES 29 DE MAYO

 20:00 h.

ACTUACIÓN DEL GRUPO MUSICAL DE ARANJUEZ

ROCK CON TRES

LUGAR: Auditorio del C.C. Isabel de Farnesio

PRECIO ENTRADA: 2 euros en beneficio del proyecto educativo entre el Ayuntamiento de Aranjuez y la Escuela ucraniana N.º64 de Kyiv.

 21:30 h.

PREGÓN DE FIESTAS a cargo de LA BANDA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA JOAQUÍN

RODRIGO DE ARANJUEZ. Previamente tendrá lugar una interpretación musical a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. Y después el disparo del FRESÓN Y EL ESPÁRRAGO anunciará el comienzo de las Fiestas.

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 22:00 h.

ACTUACIÓN DE ARIEL DE CUBA CON EL ESPECTÁCULO ‘TU ÉXITO ME SUENA’

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 23:30 h.

ACTUACIÓN DE DJ COQUE Y MCFLY

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

JUEVES 30 DE MAYO

 10,30 H.

PASACALLES DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DE STMO CRISTO DEL CONSUELO.

LUGAR: Salida del Centro Cultural Isabel de Farnesio

 11:00 h.

EUCARISTÍA EN HONOR DE NUESTRO PATRÓN SAN FERNANDO

LUGAR: Parroquia de San Antonio

 12:00 h.

PROCESIÓN EN HONOR DE NUESTRO PATRÓN SAN FERNANDO por las principales calles de la localidad (C/ San Antonio, C/ Stuart, C/ Gobernador, C/ Almíbar, C/ Real, C/ Stuart, C/ San Antonio hasta volver a la Parroquia de San Antonio).

Después de la procesión, en la puerta principal de la Iglesia de San Antonio: Ballet folclórico Real Sitio de Aranjuez, dirigido por Palmira Piquer. Recuperación de la tradición folclórica de Aranjuez.

ORGANIZA: Hermandad de San Fernando Rey

ARANJUEZ Fiestas de
ARANJUEZ Fiestas de

ARANJUEZ Fiestas de

 12:00 h.

FIESTA DE LA FAMILIA

Juegos infantiles: yincanas, juegos tradicionales, talleres…

LUGAR: C/ De la Reina, peatonal

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 13:00 h.

ACTUACIÓN CON DJ Y ESPECTÁCULO FAMILIAR

‘BUSCANDO A CURRO’

LUGAR: C/ De la Reina, peatonal

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 De 18:00 a 24:00 h.

FERIA DE ARTESANÍA DE ARANJUEZ. FIESTAS DE

SAN FERNANDO. Variedad de puestos de artesanía y alimentación artesana. Talleres demostrativos y participativos para niños, pintacaras y zona de actividades infantiles. Todos gratuitos.

LUGAR: Paseo del Jardín de Isabel II (Plaza de San Antonio)

ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional

 20:30 h.

LA ESCUELA DE DANZA NATALIA AGUIRRE

PRESENTA EL ESPECTÁCULO ‘CONMIGO’. Los alumnos representan sus coreografías de moderno, ballet, danza del vientre, flamenco, zumba y sevillanas.

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 22:00 h.

ESCUELA DE DANZA XTREME

PRESENTA ‘ANTOLOGÍA DE LA DANZA’

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

VIERNES 31 DE MAYO

 13:30 h.

DÍA DEL MAYOR. PAELLA POPULAR.

Recogida previa de tickets en C/ Zorzales, 17. Desde el día 20 de mayo hasta agotar tickets.

Actuación de RÍO BOSA QUINTETO Y COMBO

BBC&D. Combos de la E.M.M. Joaquín Rodrigo de Aranjuez.

LUGAR: Parque de Pavía

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 De 18:00 a 24:00 h.

FERIA DE ARTESANÍA DE ARANJUEZ. FIESTAS DE

SAN FERNANDO. Variedad de puestos de artesanía y alimentación artesana. Talleres demostrativos y participativos para niños, pintacaras y zona de actividades infantiles. Todos gratuitos.

LUGAR: Paseo del Jardín de Isabel II (Plaza de San Antonio)

ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional

 19:00 h.

CONCIERTO A CARGO DE LA RONDALLA Y CORAL DE MAYORES DEL REAL SITIO DE ARANJUEZ

LUGAR: Auditorio del C.C. Isabel de Farnesio Entrada gratuita hasta completar aforo

 21:00 h.

ACTUACIÓN DE BAILE DE

MARTA Y SU COMPAÑÍA

DE LADY STYLE AMATEUR

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 23:00 h.

ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA LA MISIÓN

LUGAR: C/ Príncipe con C/ del Rey

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 24:00 h.

MACRODISCOTECA: BACARRÁ ON TOUR

Con dj principal, dj warm up, animación, merchandising, regalos y sorpresas.

LUGAR: Raso de la Estrella

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 21:30 h.

ACTUACIÓN DE LA ESCUELA DE DANZA

PALMIRA, LA LOCURA DE DON QUIJOTE, visión particular de la historia de nuestro hidalgo a través de la danza. y HIGH SCHOOL

MUSICAL, fantástico musical que promueve el compañerismo, la constancia y la lucha por conseguir nuestros sueños

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

COLABORA: Patrimonio Nacional

SÁBADO 1 DE JUNIO

 10:00 h.

LA FIESTA DE LOS BARRIOS. Barrio de la Montaña (C/ Córdoba) Glorieta del Clavel (Glorieta del Clavel), Barrio de Las Aves (C/ Zorzales con C/ Verderón), Barrio de AGFA (C/ Libertad).

 10:00 h.

CHOCOLATADA con churros en los barrios mencionados.

 11:00 h.

ACTIVIDADES INFANTILES

ORGANIZAN: Asociación Glorieta del Clavel, Mancomunidad de las Aves, Asociación por la Urbanización de La Montaña Aranjuez, vecindad de AGFA y Ayuntamiento de Aranjuez

ARANJUEZ Fiestas de
ARANJUEZ Fiestas de

 Desde las 10:30 h.

FIESTAS EN EL ‘ZERRILLO’ EN SOLIDARIDAD CON LA INCLUSIÓN.

Donde las personas con discapacidad podrán disfrutar y ser protagonistas de un día de convivencia y de visibilidad para avanzar hacia un mundo mejor.

Conciertos, talleres, actividades infantiles y deportivas, paella solidaria y mucho más.

LUGAR: Parque Pozo de las Nieves

ORGANIZA: Vecinos y vecinas de Aranjuez

Todos los beneficios irán destinados a las asociaciones: AEPMI, FUNDACIÓN ANA CAROLINA DIEZ MAHOU, INTEGRANDES,

SUMATEA, FUNDAME, AMAFI.

 11:00 h.

VII CONCURSO DE GUISOS DE LA HUERTA RIBEREÑA

Inscripciones desde el día 20 de mayo hasta cubrir los 30 puestos previstos. Ver cartel para inscripciones y premios.

LUGAR: Parque Pozo de las Nieves

ORGANIZA: Grupo de amigos del Descenso Pirata y Ayuntamiento de Aranjuez

 De 11:00 a 14:30 h. y de 18:00 a 24:00 h.

FERIA DE ARTESANÍA DE ARANJUEZ. FIESTAS DE SAN FERNANDO.

Variedad de puestos de artesanía y alimentación artesana. Talleres demostrativos y participativos para niños, pintacaras y zona de actividades infantiles. Todos gratuitos.

LUGAR: Paseo del Jardín de Isabel II (Plaza de San Antonio)

ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional

ARANJUEZ

 12:00 h.

CHARANGA POR LAS CALLES DEL CENTRO DE ARANJUEZ

 19:30 h.

XVII ENCUENTRO DE CORALES DE ARANJUEZ

FIESTAS DE SAN FERNANDO

• CORO ALDEBARÁN

Dir. David Arilla (Madrid)

• CORAL DE SESTAO

Dir. José Manuel Gómez (Sestao-Bizkaia)

• GRUPO DE CANTO D´AMAS (ARANJUEZ)

Dir. M.ª Victoria Cañavate.

Prof. de castañuelas: Alejandro de Benito

LUGAR: Auditorio Joaquín Rodrigo

ORGANIZA: Asociación de Amas de Casa y Consumidores

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez

Entrada gratuita hasta completar aforo

 21:00 h.

BANDAS DE ROCK Y POP DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA LA ISLA

LUGAR: Plaza de La Constitución.

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

ARANJUEZ
ARANJUEZ Fiestas de

 23:00 h.

ACTUACIÓN ORQUESTA ADICCIÓN

LUGAR: C/ Príncipe

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 24:00 h.

ACTUACIÓN MUSICAL A CARGO DE FUENTE DENERGÍA, TRIBUTO A ESTOPA

LUGAR: Plaza de La Constitución.

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

 24:00 h.

MACRODISCOTECA: FALKATA ON TOUR

Con dj principal, dj warm up, animación, merchandising, regalos y sorpresas.

LUGAR: Raso de la Estrella

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

COLABORA: Patrimonio Nacional

DOMINGO 2 DE JUNIO

 10,30 h.

SANTA MISA DEL CORPUS CHRISTI PRESIDIDA POR

Mons. José María Avendaño Perea, Obispo Auxiliar de Getafe

LUGAR: Plaza frente a la Iglesia de San Pascual A continuación, Solemne procesión del Santísimo Sacramento. Recorrido: C/ Rey, San Antonio, Valeras y finalización en la Iglesia Espíritu Santo.

ORGANIZA: Arciprestado de Aranjuez y Adoración nocturna de Aranjuez

 11:00 a 14:30 h. y de 18:00 a 24:00 h.

FERIA DE ARTESANÍA DE ARANJUEZ. FIESTAS DE SAN FERNANDO. Variedad de puestos de artesanía y alimentación artesana. Talleres demostrativos y participativos para niños, pintacaras y zona de actividades infantiles. Todos gratuitos.

LUGAR: Paseo del Jardín de Isabel II (Plaza de San Antonio)

ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional

 11:30 h.

CUENTACUENTOS EN INGLÉS PARA NIÑOS DE ENTRE 3 Y 12 AÑOS ‘BIENVENIDOS FAR WEST’

ORGANIZA: Kids&Us

LUGAR: Plaza de la Constitución

ARANJUEZ
ARANJUEZ Fiestas de

 12:00 h.

DEMOSTRACIÓN DE BAILES DE ALUMNOS Y PROFESORES. TALLERES DE BAILE LATINO Y SALÓN.

LUGAR: Polideportivo A. Marañón

ORGANIZA: Asociación Ribereña de bailes de salón. Entrada gratuita

 19:00 h.

CORRIDA DE TOROS FIESTAS DE SAN FERNANDO.

6 TOROS DE LA GANADERÍA EL FREIXO PARA LOS DIESTROS JOSE MARÍA MANZARES, ANDRÉS ROCA REY Y GINES MARÍN

VENTA DE ENTRADAS:

En la web www.circuitostaurinos.es y a partir del 24 de mayo en las taquillas oficiales de la Plaza de Toros de Aranjuez )de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h). Tfno.: 603654860

LUGAR: Bicentenaria Plaza de Toros de Aranjuez

ORGANIZA: Circuitos Taurinos

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez

 21:00 h.

VII ENCUENTRO DE MÚSICA Y MÚSICOS CIUDAD DE ARANJUEZ

Big Band de la Escuela de Música Dionisio Aguado (Director: Alejandro Morán) y Captain Street Big Band

E.M.M. Joaquín Rodrigo de Aranjuez (Director: Juan Carlos Nuño).

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: E.M.M. Joaquín Rodrigo de Aranjuez y Asoc. Mus. Captain Street Band

 24:00 h.

EXHIBICIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES

LUGAR: Carretera Madrid-Aranjuez )junto a la Glorieta de Fernando VI)

RECINTO FERIAL

Días del niño:

24, 25 y 26 de mayo. Precios populares ‘HORA SIN RUIDO’ todos los días de 19:00 a 21:00 h.

ARANJUEZ

PROGRAMA DE DEPORTES

CLAUSURA ATLETISMO

24/05/2024

 16:00 - 18:00

Estadio El Deleite

TORNEO KATAS SAN FERNANDO

25/05/2024

 9:00-14:00

CEIP San Fernando

FINAL LIGA LOCAL BALONCESTO

25/05/2024

 20:00

Pabellón Las Olivas

TORNEO DE KATAS KARATE WADO RYU

26/05/2024

 9:00-14:00

CEIP Calasanz

ENTREGA TROFEOS

LIGA LOCAL FÚTBOL

26/05/2024

 12:00

E.Morenom Lalo

CLAUSURA INICIACIÓN DEPORTIVA

28/05/2024

 16:30-18:00

Pabellón A. Marañón

CLAUSURA ESCUELA DE NATACIÓN

29/05/2024

 17:00-19:00

Las Olivas

CLAUSURA ESCUELA GIMNASIA DEPORTIVA

29/05/2024

 17:00-20:00

Pabellón A. Marañón

CROSS PRÍNCIPE ASTURIAS

31/05/2024

 10:00-14:00

Colegios Príncipe de Asturias

CLAUSURA CLUB GIMNASIA RÍTMICA

02/06/2024

 9:30-11:30

Pabellón A. Marañón

ARANJUEZ

ARANJUEZ Fiestas de

TORNEO TENIS DE MESA

SAN FERNANDO

02/06/2024

 9:30-14:00

Pabellón IES Alpajés

DIA DE LA ESCALADA

02/06/2024

 11:00-17:00

Rocódromo Estadio El Deleite

EXHIBICIÓN FIESTAS BAILES DE SALÓN

02/06/2024

 12:00-14:00

Pabellón A. Marañón

TORNEO BÁDMINTON

02/06/2024

 16:00-21:00

Pabellón A. Marañón

CLAUSURA JUEGOS ESCOLARES

07/06/2024

 19:00-20:30

Estadio El Deleite

III TORNEO DE BALONMANO INICIACIÓN

08/06/2024

 9:00

Colegio Apóstol Santiago

IV TORNEO ARANJUEZ BALOMPIÉ

08/06/2024

 9:00-14:00

Las Olivas

ARANJUEZ
Fiestas
ARANJUEZ
de
ARANJUEZ
Fiestas de
ARANJUEZ
ARANJUEZ
ARANJUEZ Fiestas de
ARANJUEZ
ARANJUEZ Fiestas de
ARANJUEZ Fiestas de 62
ARANJUEZ Fiestas de
ARANJUEZ
Fiestas de
ARANJUEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.