Almeria Gastronomia nº1 ene 2019

Page 71

E L IN DALO, ICO N O PO R EXCEL EN C IA Hace miles de años, los hombres del Neolítico dejaron su huella grabada en esta tierra. Al abrigo de una cueva, en la ribera mediterránea, grabaron una figura humana con los brazos extendidos sujetando un arco entre sus manos. Tal vez un instrumento de caza, quizá un arco iris. Un arquero apuntando a un ave. O el pacto entre el hombre y los dioses. Un tótem. Culto a la divinidad. Rastro ancestral. Tan potente el símbolo, que es bandera de un movimiento intelectual y artístico, el Movimiento Indaliano. Y el símbolo de Almería. La cavidad en la que apareció, la Cueva de Los letreros, en la falda del Maimón, en Vélez-Blanco, es Patrimonio de la Humanidad y Monumento Histórico Nacional.

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO • Pinturas rupestres • Poblado calcolítico de Los Millares • Poblado de la Edad de Bronce de Fuente Álamo en las Cuevas de Almanzora • Poblados de la Edad de Bronce de El Argar y La Gerundia en Antas • Restos fenicios de Abdera en Adra y Villaricos en las Cuevas de Almanzora • Poblado calcolítico de El Barranquete en Níjar • Poblados íberos de El Chuche en Benahadux, El Cerrón en Dalías • Yacimiento púnico de Dalías • Poblados romanos de la antigua Vergi en el paraje de Villavieja de Berja • Yacimiento arqueológico de la Ribera de la Algaida en Aguadulce

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Almeria Gastronomia nº1 ene 2019 by editorialmic - Issuu