Almansa Libro Fiestas 2024

Page 1

FIESTAS MAYORES

ALMANSA

Del 30 de abril al 6 de mayo de 2024

GRUPOS FESTEROS-MOROS Y CRISTIANOS EN HONOR A LA VIRGEN DE BELÉN

FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL

DIJO LA MADRE A LOS SERVIDORES: “HACED LO QUE ÉL OS DIGA” (JN 2, 5)

Portada Libro de Fiestas

Autores:

Ester Gandía y Yoshimar Tello

Dirección y redacción:

Gloria López

Concejalía de Fiestas

Agrupación de Comparsas

Junta Festera de Calles

Impresión:

Fotografía:

Foto Estudio Victoria

Pedro Fito Sánchez

Martín López

Mª Ángeles Ruano

Edita:

Excmo. Ayuntamiento de Almansa

La Concejalía de Fiestas quiere agradecer a todas las personas que han hecho posible esta publicación, ya sea aportando material o con la inclusión de publicidad en la misma.

La Dirección del libro se reserva el derecho de publicación y selección de imágenes y textos.

EDITORIAL

Llevamos semanas viendo festeros vistiendo sus colores con los primeros nervios en el estómago, para hacerse fotos, presentaciones a los medios, convivencias…. madres, padres y abuelos corriendo porque en esas “primeras veces” se olvida un pañuelo, el cinturón, o incluso unos pendientes o las botas…y la piel se nos empieza a erizar.

Mientras esto ocurre, siempre hay alguien que pide calma y tranquilidad, siempre hay alguien que nos sorprende con un “no tengáis prisa, que nos esperan”, y ese alguien siempre suele ser quien nos quiere y disimula sus nervios bajo esas palabras.

Como ellos, nuestra Madre y Patrona, desde su altar, también está con nosotros y nos espera paciente: nos escucha, atiende nuestras súplicas y disfruta al vernos felices.

Para mí, ese sería el resumen que todos deberíamos hacer de nuestras Fiestas: la unión, ese “aquí aportamos todos”, los nervios, la paciencia y la felicidad, que dan lugar a que el trabajo hecho durante el año, concurra en unos días de convivencia que hacen de nuestras Fiestas Mayores y de nuestra ciudad, un lugar con el que soñar.

Que cada uno vista sus colores, que disfrute y que deje disfrutar, que cada año las Fiestas, sólo se viven una vez….

¡Bienvenidos a soñar!

SS.MM. los Reyes de España

- 13ALMANSA Fiestas Mayores 2024

PEDRO SÁNCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

- 15ALMANSA Fiestas Mayores 2024

EEMILIANO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ

PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA

stimados almanseños y almanseñas,

Tras largos meses de intenso trabajo y renovada la confianza para continuar como presidente de nuestra región, agradezco la oportunidad que me ofrecéis de nuevo y la alegría por la celebración de vuestras Fiestas Mayores en honor a la Virgen de Belén como sabéis hacer en Almansa.

Semanas atrás, habéis ido preparando cada momento, cada detalle, cada sentimiento para celebrar vuestras Fiestas más importantes y sois conscientes del ejercicio de respeto, individual y colectivo, que debemos llevar a cabo para conseguir que sean disfrutadas por toda la ciudadanía.

Castilla-La Mancha celebra sus fiestas, con el entusiasmo con que las hemos vivido y disfrutado a lo largo de la historia. Por ello, me enorgullece y agradezco a Pilar, vuestra alcaldesa, la oportunidad que me brinda de dirigiros estas palabras a todos los vecinos y vecinas de Almansa, y la ilusión que supone poder hacerlo a través de las páginas de este Libro de Fiestas Mayores 2024.

Días de celebración donde tienen un papel fundamental, y así quiero reconocerlo, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, vuestra Junta Festera de Calles, vuestro Ayuntamiento y todos aquellos vecinos y vecinas que de una manera u otra forman parte de esta gran celebración.

Días donde volveréis a disfrutar con la espectacularidad del Volteo general de campanas y el disparo de las tracas de la Reina de las Fiestas y Reina Infantil. Los magníficos pasacalles y el Desfile Festero, la Entrada de Bandas, Mascletás, el Homenaje al Almanseño Ausente, el Encuentro y degustación de la exquisita y original gachamiga, la espectacular y única Embajadas mora nocturna y cristiana, la Ofrenda floral, la Serenata y la Batalla de Flores, para culminar con la Procesión Mayor de vuestra Virgen de Belén, y que merecieron su reconocimiento como Fiestas de Interés Turístico Internacional.

Un año en el que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha seguiremos apoyando todos aquellos proyectos e iniciativas que vayan en beneficio del progreso de Almansa, mejorando las oportunidades de crecimiento y los servicios que se prestan, para que sea cada vez mayor la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas.

Unas fiestas que están muy arraigadas en el sentimiento individual y colectivo de vuestra localidad, con varios siglos de historia y en las que agradezco el gran trabajo y esfuerzo de quienes velan por la seguridad y el buen desarrollo de estas celebraciones y para las que os traslado mis mejores deseos, en unos días inolvidables, llenos de esa felicidad y emociones compartidas que las caracterizan.

Recibid un cordial saludo y un afectuoso abrazo.

- 17ALMANSA Fiestas Mayores 2024

Siento una profunda alegría al escribir estas líneas en el marco de una celebración cargada de significado no sólo para Almansa, sino para el conjunto de esta provincia que mira con orgullo a una ciudad que ha sabido hilvanar su pasado y su futuro en este presente prometedor que vivís. Siendo vuestras Fiestas Mayores, en honor a la Virgen de Belén, la exaltación perfecta de esa capacidad sempiterna que siempre han demostrado los almanseños y almanseñas para salvaguardar sus señas de identidad y celebrarlas. Además, quiero aprovechar la oportunidad que me brindáis para felicitar a cada vecino y a cada vecina que trabaja para que esta festividad sea una realidad, así como al Ayuntamiento, a la Junta Festera de Calles y a la Agrupación de Comparsas por su labor y su compromiso con esta celebración y con Almansa. Un compromiso que ‘hace provincia’ y hace única a esta provincia.

Un territorio que presume de estas Fiestas Mayores declaradas de Interés Turístico Internacional. Una conquista que se escribe o se lee rápido, pero que encierra trabajo, implicación y sueños a partes iguales, al tiempo que nos recuerdan el legado de quienes os precedieron soñando con un mañana mejor en el que hoy habitáis. A ellos y a ellas les debemos la memoria colectiva en la que albergamos cada cita importante, y también que, pese a todo, eligieran proteger esas costumbres que hemos convertido en cultura.

Por ello, es importante que siempre recordéis que al celebrar estos días estáis haciendo mucho más que disfrutar de esa espectacular Embajada Nocturna, de ese cruce de caminos entre familiares y amistades que es el Encuentro de Gachamigueros o de esa preciosa y emotiva Ofrenda Floral. Estáis escribiendo la historia viva de Almansa, una en la que vosotros y vosotras sois los verdaderos protagonistas. Además, me enorgullece comprobar cómo lo conseguís,

SANTIAGO CABAÑERO MASIP PRESIDENTE DE LA EXCELENTÍSIMA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

la implicación y la unidad que lo hacen posible. Aquí convive una admirable suma de esfuerzos que genera un efecto multiplicador en el que se pone en valor la grandeza de la Almansa monumental y la Almansa real, la que conserva la tradición y apuesta por la modernidad. Esa ciudad acogedora y bella que cautiva a quien la visita.

Y habéis conseguido llegar hasta nuestros días sumando valor añadido y diferencial a esta celebración, apostando por aquello que más y mejor os representa, haciendo converger con magistral acierto y verdadera devoción la Fiesta tradicional Manchega y las Fiestas de Moros y Cristianos

En Almansa habéis sido capaces de convertir la tradición que heredasteis de vuestros mayores en un sentimiento de pertenencia y arraigo, y también en un atractivo turístico para el conjunto de la provincia, que genera sinergias y oportunidades socioeconómicas, recordándonos que en nuestro territorio nos sobran los motivos para sentirnos orgullosos y orgullosas de cuanto somos y también de cuanto podemos llegar a ser. Una certeza que se alimenta, sin lugar a dudas, del compromiso que cada vecino y vecina viene demostrando con esta tierra.

Sabed que desde la Diputación de Albacete trabajamos con ahínco y convicción en la conservación, puesta en valor y difusión de cada tradición que engrandece a esta provincia, como lo es esta celebración, y así seguirá siendo porque el futuro prometedor que nos aguarda comienza cada día que elegimos trabajar por nuestra tierra.

Y os animo a disfrutar de estos días con la alegría y la ilusión con la que cada año lo hacéis, viviendo vuestras Fiestas Mayores y viviendo Almansa desde el orgullo que compartimos por nuestro territorio.

- 19ALMANSA Fiestas Mayores 2024

QPILAR CALLADO GARCÍA

ALCALDESA DE ALMANSA

ueridas vecinas y queridos vecinos.

Estamos a las puertas de unas nuevas Fiestas Mayores de Almansa, en honor a nuestra patrona, la Virgen de Belén, y ya se respira en el ambiente la alegría, la emoción y los nervios.

Durante unos días vamos a paralizar nuestra actividad cotidiana, vamos a dejar suspendida la Almansa de cada día para transformar la ciudad y mostrar nuestra mejor cara, la más amable, la más hospitalaria, la más lúdica y divertida. Vamos a llenar la ciudad de música, de color, de pólvora y de buen ambiente.

Para muchas personas estas fiestas serán, como cada año, unos días felices de convivencia, un reencuentro con compañeras y compañeros de sede, la oportunidad de salir a la calle un año más y participar del espectáculo, de ser parte de unas tradiciones que llevamos en el corazón y que nos definen como almanseñas y almanseños.

Para otras personas las Fiestas serán este año incluso un poco más, para aquellas que llevan meses en la organización de actos y desfiles y que están poniendo toda su energía y sus ganas para que todo sea perfecto. Y también para las personas que van a ocupar cargos festeros y van a representar a sus comparsas o grupos festeros, a sus barrios, a la Agrupación de Comparsas, a la Junta Festera de Calles o a la ciudad de Almansa.

Todas ellas sienten la responsabilidad de poner de su parte para que estas fiestas de 2024 sean brillantes y hermosas. Vaya desde aquí, como alcaldesa y en representación de todo el pueblo, mi más profundo agradecimiento a todas ellas.

Este año conmemoramos el 25 aniversario de las Embajadas Infantiles. Con su rigor y su espectacularidad, las embajadas infantiles son una seña de identidad y el futuro de nuestras fiestas de Moros y Cristianos.

También este año la Junta Festera de Calles va a recuperar el antiguo pasacalles nocturno de los grupos festeros, será el día 3 de mayo, un acto más que contribuirá a hacer aún más grandes nuestras Fiestas.

Os confieso que voy a estar entre esas personas para las que las Fiestas este año van a ser únicas. Durante estos últimos meses me he imaginado muchas veces cómo podría ser el momento en el que yo, como alcaldesa de Almansa, acompañe a Noelia en su proclamación, en el Teatro Regio, como Reina de las Fiestas Mayores. Espero con ilusión dicho momento y naturalmente el resto de los días que vamos a compartir desde el 30 de abril.

Felices Fiestas y ¡viva la Virgen de Belén!

Pilar Callado García Alcaldesa de Almansa

- 21ALMANSA Fiestas Mayores 2024

PLOLA SÁEZ FERNÁNDEZ CONCEJALA DE FIESTAS

or primera vez, y cuando ya se respiran aires de Fiestas, tengo la oportunidad de dirigirme a todas las personas que se asoman a las páginas de nuestro libro de Fiestas de Interés Turístico Internacional.

Desde aquí, quiero invitaros a todos a que nos acompañéis, pues en los actos que se llevarán a cabo estamos trabajando todo el año, con mucha ilusión, desde el Ayuntamiento y al lado de la Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas, para que, del 30 de abril al 6 de mayo, compartamos la alegría y las ganas de disfrutar de unos días en los que dejaremos atrás la rutina diaria y compartiremos con familiares y amigos intensos momentos que guardaremos en nuestro recuerdo.

Almansa se convierte en una gran fiesta. Música, pólvora, gastronomía, risas, encuentros, … serán una vez más protagonistas de unos días en los que surgirán los nervios y la charla distendida, el recuerdo de otros tiempos y el orgullo de sentirnos parte de una ciudad acogedora, que sabe dar lo mejor de sí misma.

Os animo a que tengáis la misma ilusión que tenemos los festeros y las festeras por esta celebración, y desde estas líneas os envío mi más afectuoso saludo para que, una vez más, consigamos que las Fiestas Mayores, en honor a nuestra Patrona la Virgen de Belén, sean todo un éxito.

¡Felices Fiestas 2024 y día 30 que fuera!

- 23ALMANSA Fiestas Mayores 2024

Querido vecinos de Almansa:

Es un honor para mí, como Obispo de la Diócesis de Albacete, poder participar en este libro que anuncia las Fiestas Mayores de Almansa en honor de Nuestra Señora de Belén. Fiesta que está unida a una batalla histórica en la cual Ella tuvo un papel muy importante y que a través de la historia y las tradiciones volvéis a recordar y rememorar.

La fiesta en Honor de Nª Sª de Belén supone un impulso en muchos aspectos que me parecen importantes. Señalaré, al menos, tres de ellos: el cariño a la Santísima Virgen, la ineludible necesidad del encuentro festivo y las implicaciones que la fe tiene en los pueblos.

Innumerables multitudes a lo largo y ancho del planeta reconocen a la Virgen María como Madre de Dios y madre suya. Ella ha acompañado los pasos de su hijo Jesús, quedando íntimamente asociada a los Misterios de su Redención. María quiere con locura a sus hijos, pues participa de la predilección del corazón de Dios por la humanidad. Ella se convierte en la Madre que conduce de la mano a su filial familia junto al Señor. Quien tiene a María por Madre, albergará siempre un tierno corazón, capaz de entender la Misericordia de Dios y de abrirla a los demás.

Durante la etapa más reciente de nuestra historia hemos comprobado la fragilidad de la condición humana, expuesta a pandemias, guerras y fenómenos meteorológicos adversos. El espíritu solidario y comunitario se ha vuelto imprescindible. De ahí que la posibilidad de un ámbito para la celebración de las fiestas de Nª Sª de Belén, abre para toda la ciudad de Almansa y para todos los festeros, una oportunidad de encuentro, de alegría y de esperanza muy necesarias. Estar juntos cobra una importancia capital en un mundo tan complejo como el nuestro; para apoyarnos; para fortalecernos; para respetar-

ÁNGEL FERNANDEZ COLLADO OBISPO DE ALBACETE

nos y ayudar a todos con un servicio que reconcilia. La celebración de la Virgen de Belén nació en su día para honrar y recordar.

En cuanto a la fe, recordar que ésta subyace siempre en toda celebración religiosa. Es la fe quien descubre la verdadera personalidad de la Virgen María en su advocación de Nª Sª de Belén: la Madre de Dios no termina su misión con el cuidado de Jesús, sino que la amplía para amparar a todos. Una festividad de estas características hace que el espacio público reciba también el testimonio de unas creencias que primero han dado vida y calor al corazón. Si esto ha sido así, es normal que hombres y mujeres deseen expresarlo, mostrarlo e incluso transmitirlo a las siguientes generaciones. Los creyentes poseen hoy en día una gran carga de responsabilidad. No creen ni actúan para que se les vea pero, sin duda, se les ve. Aún más: la mirada se fija en ellos para ver si sus creencias se traducen en unas actuaciones coherentes y ejemplares. Es lo que se espera de ellos: un listón alto; sin dar lecciones, pero construyendo la sociedad desde los mejores principios y valores posibles.

Tengo la convicción de que la fiesta de Nª Sª de Belén, aporta a todos los almanseños y almanseñas felicidad, esperanza, fraternidad e, incluso, perspectiva de eternidad. Más allá del materialismo que aspira a un bienestar humano raquítico, casi egoísta, aparecen en el horizonte las luces del amor que representa Nuestra Señora de Belén, invitándonos a celebrar su fiesta por todo lo alto y elevando nuestra propia dignidad.

¡¡¡Viva la Virgen de Belén!!! ¡¡¡y el Niñico también!!! ¡¡¡agua Virgen de Belén!!!

- 25ALMANSA Fiestas Mayores 2024

PÁRROCOS DE ALMANSA

Pedro López García

Damián Picornell Gallar

Antonio García Ramírez

Queridos amigos:

Almansa celebra sus Fiestas Mayores en honor de Nuestra Señora de Belén, la Virgen María, la Madre de Dios. Alrededor de Ella se realizan los diferentes actos y festejos que a lo largo de los años han ido configurando estos días de alegría.

La Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, las asociaciones Marianas, las asociaciones musicales, las peñas, las instituciones y tantos vecinos y familias, contribuyen con su buen hacer a que las Fiestas en honor de nuestra Patrona se desarrollen con gran colorido, cordialidad e ilusión.

Los párrocos de las tres parroquias de Almansa os deseamos unas Felices Fiestas. Que estos días puedan ser días de amistad, de encuentro y de alegría.

Que nuestra madre y patrona, la Virgen de Belén, bendiga nuestro pueblo, a cada una de las familias, a los que nos visitan en estos días y, especialmente, a todos los que sufren por la enfermedad, las pérdidas o las dificultades de la vida. Que la Virgen de Belén encienda la esperanza y la fe en cada corazón.

¡Felices Fiestas!

- 27ALMANSA Fiestas Mayores 2024

deFiestas Mayores

La ilusión que hoy siento al dirigirme al pueblo de Almansa, como Reina de Fiestas, es posiblemente la misma que usted lector puede encontrar en cada escrito y/o fotografía de esta revista de fiestas. Es un honor ser la representación de una niña que deseó muy fuerte salir en la Comisión Infantil; o de esa Abanderada infantil que se busca una y otra vez en estas páginas con anhelo transcurridos los años; sin olvidar a aquella Abanderada de un Grupo Festero o Comparsa, que sueña con vivir el mejor año de su vida y en el que forjará muchas de las amistades que la acompañarán años después.

Pues estas letras no podrían escribirse sin su representación, ni la de la persona que acaba de recibir esta revista y anhela volver a Almansa; ni la de los festeros que escuchan el pasodoble “Almansa” en la Entrada de Bandas y entienden el significado de cada una de sus palabras porque laten dentro de su ser; ni sin el sentimiento de encontrar un confeti el día 10 de octubre; o de entregar un ramo de flores a la Virgen junto a la marea negra de preciosas mujeres Almanseñas.

Rafael Valero Olaya

Reconocimiento y aprecio por el señor que baja con ilusión a realizar la gachamiga que “mejor sabe del año”, mientras observa el desfile a la inversa de la retreta; al espectador paciente de un desfile o paseíllo; a la tía de un niño, que mueve sus labios mientras habla el embajador y siente su legado festero al ver a su sobrino; al almanseño adoptivo que viene a ver la embajada mora nocturna; los brazos que sostienen a un pequeño manchego que viste su faja y sus alforjas en su primera Ofrenda Infantil.

Orgullo por el músico que dobla en un mismo desfile; por la cabo que dirige su escuadra; por la sobrina que cada día 5 baila con su tío en la Rifa de los Corderos; orgullo de la abuela que pone la teja a su nieta. Por las lágrimas cayendo por la mejilla del padre que “no quería” que su nene saliera de cargo, mientras finaliza la Procesión. Por las peluqueras y las modistas que están buscando referencias años después. Y, sobre todo, por esa hermana que deseaba ver la página donde sale su persona favorita cumpliendo su sueño festero.

Todos estos momentos y personas son las Fiestas de nuestro pueblo, y ser la representación de cada uno de esos instantes, es uno de los mayores regalos y experiencias que, como mujer y almanseña, puedo sentir.

Gracias, gracias y gracias.

Continuad coleccionando momentos y atesorarlos.

¡Felices Fiestas!

- 30 -
ACOMPAÑANTE

Noelia Cuenca Caballero

- 31 -
REINA DE FIESTAS MAYORES

INFANTIL deFiestas Mayores

Queridos almanseños y almanseñas, Somos Norah y Alejandro.

Este año hemos tenido la suerte de representar a todos los niños y niñas de Almansa como Reina Infantil y Presidente de la Comisión Infantil.

Sabemos que va a ser un año especial e inolvidable para nosotros y queremos invitaros a que nos acompañéis y lo vivamos juntos.

Acompañados de nuestros amigos y amigas de “la Comi”, estamos deseando que llegue el 30 de abril y comiencen las Fiestas.

¡Os esperamos!

¡Viva la Virgen de Belén! ¡Y el Niñico también!

- 32 -
PRESIDENTE COMISIÓN INFANTIL
Alejandro López Moreno

Norah García García

- 33 -
REINA INFANTIL DE FIESTAS MAYORES

Hola almanseñas y almanseños!

Comienzan nuestras queridas Fiestas Mayores, declaradas de Interés Turístico Internacional, y esperamos disfrutar de todos los actos preparados por los distintos colectivos, con mucho esfuerzo e ilusión.

Nuestras Fiestas son tan especiales, entre otras cosas, por la diversidad de los colectivos que la componen.

Esas “pequeñas” cosas que compartimos durante tantos días, son las que pasan a formar parte importante de nuestra memoria y nuestra vida.

Este año termino este ciclo festero, me voy muy contenta de haber compartido con mi equipo de protocolo momentos irrepetibles. Los recordaré siempre con enorme cariño.

¡GRACIAS a los que habéis formado y formaréis parte de esta gran familia festera! Nos seguiremos viendo en Fiestas.

¡Dia 30 que fuera!

La presi

SAN ISIDRO

Presidenta: Maribel Sáez Sánchez

Vicepresidenta: Marisa Francés

Secretaria: Gracia Martínez

Tesorera: Rocío Gandía

Redes: Cesar Blanco

Vocales: Alicia, Amparo, Mª Carmen, Diego, Erika, José, Enrique, Geno, Javi, Llanos, Toni, Laura, Carlos, María, Lorena, Isa, Celia, Sandra, Joaquina, Sergio, Miguel, José y David

- 35 -
Maribel Sáez Sánchez

Querida ciudad de Almansa,

Somos Marina y Rafa, y vamos a ser los representantes en las próximas Fiestas Mayores 2024, del distrito de San Isidro.

Dicen que los sueños se cumplen, solamente tienes que creer en ellos; así ha sido, y estamos muy contentos de ser los representantes de nuestro distrito.

San Isidro, el barrio que más sedes de Grupos Festeros tiene, así como las de tres Comparsas, es el lugar en el que la convivencia, la gastronomía y la música se unen para crear un barrio con mucha solera. No nos podemos olvidar de nuestro patrón, San Isidro labrador, patrón de los agricultores, al que siempre recordamos en nuestros actos.

Este año va a ser diferente y muy especial para nosotros, lo vamos a vivir con mucha ilusión y alegría. Somos conscientes de la responsabilidad y el honor que conlleva, y por todo ello, nos hace muy felices representar al distrito de San Isidro.

Nos gustaría dar las gracias a nuestros amigos y familiares por apoyarnos, pero, sobre todo, a la directiva del barrio por confiar en nosotros.

Amigos de San Isidro, estamos preparados para degustar las gachamigas y vivir con vosotros nuestro año festero.

¡DÍA 30 QUE FUERA!

¡VIVA LA VIRGEN DE BELÉN! ¡Y EL NIÑICO TAMBIÉN!

- 36ACOMPAÑANTE Rafa Egido Castillo
- 37 -
REINA DEL DISTRITO Marina Duro Conejero

ASAN FRANCISCO

pocos días para que suene la “campana gorda” y den comienzo nuestras queridas Fiestas Mayores, en mi nombre y en el de toda la junta directiva del barrio de San Francisco, os queremos invitar a todos los almanseños y almanseñas a que disfrutéis de esta semana tan especial para el pueblo de Almansa, así como, tanto a festeros y no festeros a que llenéis las calles, de color, aplausos y pólvora, como muestra de agradecimiento a todas esas personas que hay detrás de cada colectivo festero trabajando para hacer más multitudinarias, participativas y aún más grandes, si cabe, nuestras Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Belén.

A mí este año como presidente del Barrio de San Francisco me tocará vivirlas de otra forma, fuera de mi Grupo Festero “El Rincón”, pero al cual sentiré muy cerca, en cada desfile en el que vea a cada uno de mis compañeros organizándolo, o desempeñando una tarea necesaria para que transcurran las Fiestas con normalidad. Pero a pesar de ello, que no le quepa duda a nadie que disfrutaré de cada acto festero, del Encuentro de Gachamigueros, de cada Grupo Festero que desfile el día 4, o hagan Pasacalles celebrando la fiesta popular; de todas las Comparsas desfilando en cada una de las Entradas, de la espectacular Embajada del día 2 y la emotiva Conversión del moro el día 4, todo ello a cargo de la Agrupación de Comparsas; y por supuesto viviré con ilusión los actos en honor a nuestra Patrona, la Virgen de Belén, ofrendando el día 5 y durante la Procesión del día 6, así como en cada Función religiosa.

Por último, me gustaría animaros a que arropéis a todos los cargos festeros, ya que es un año especial para ellos, y sobre todo a nuestra Reina y a su Acompañante, Nuria y David, que estoy seguro que representarán al barrio de manera excepcional y nosotros trabajaremos para que disfruten lo máximo posible.

No puedo finalizar sin recordar a los festeros que ya no están, y dedicar las últimas líneas de este texto a ellos, y sobre todo el vítor final.

¡VIVA LA VIRGEN DE BELÉN!

Presidente: Pascual Carrión de la Asunción

Vicepresidentes: Francisco Jesús Ruano -Manuel Sáez

Tesorera: Gloria López

Secretaria: Lorena Costa

Vocales: Juan Ramón Sánchez, Teresa Gil, Mar López, Nuria Costa, Zaira Pina, Ana María Requena, Belén Collado, Lara Jover, Elena García, Sofía Navarro, Juan Carlos Sánchez, Elena Sáez, Sergio Costa, Marina Poquet, Pedro Ibáñez, Beatriz Ballesteros, Andrea Tortosa, Inma López, Miriam Tamarit, José Manuel Cabrero, Miguel Medina, Patricia Ruano, Pablo Mariscal, Carlos Hernández y Lorena Sánchez.

- 39 -
Pascual Carrión de la Asunción

Queridos almanseños y almanseñas,

San Francisco

ACOMPAÑANTE

David Sánchez Sáez

Como cada año, se acercan las Fiestas patronales de nuestro pueblo y no puedo evitar recordar las veces que, siendo muy pequeña, he soñado con formar parte de ellas.

Siendo una chiquilla, en el colegio me animaron a participar en las Fiestas, en un boato. Al tiempo, convencí a mis padres para ser Templaria, junto con mis amigos y amigas, compartiendo grandes momentos, con la escuadra Águilas Rojas.

Ahora voy a ser Reina del barrio de San Francisco…. con mucha alegría, felicidad y orgullo, pero a la vez nervios, como si tuviera mariposas en el estómago. Me tranquiliza saber que voy a tener a gente a mi alrededor ayudándome y apoyándome en todo.

Estoy deseando escuchar todo aquello que me recuerda que las Fiestas están cerca: vecinos y vecinas por las calles recogiendo trajes, reuniones de manchegos y manchegas ultimando detalles, partituras, petardos, marchas moras y cristinas, etc…, y cómo no, el emocionante himno a nuestra patrona la Virgen de Belén que, sin duda alguna, hará que me conmueva cada vez que suene.

Este año va a ser diferente a todos los demás, viviendo nuevas experiencias, conociendo a un montón de gente y, sobre todo, haciendo muchas amistades.

También quiero recordar a parte de mi familia que no puede estar presentes, pero que seguro estarán muy contentos y me desearán lo mejor desde el cielo.

¡Tanto para David, mi acompañante, como para mí, va a ser un año inolvidable!

Solo me queda animaros a que disfrutéis estos días, y espero que sean muchos los buenos momentos que viváis en estas Fiestas, nuestras Fiestas.

Un saludo y ¡Viva la Virgen de Belén!

- 40 -
- 41 -
REINA DEL DISTRITO Nuria Gómez Cortés
- 42 -

Queridos almanseños y almanseñas,

SAN JUAN

Comienza la cuenta atrás… una cuenta atrás para un año que será único, lleno de emociones, alegrías, conocimiento, fraternidad y hermandad, pues esta cuenta nos acerca a nuestras Fiestas Mayores, unas Fiestas llenas de colores, olores, sonidos y muchos sentimientos, porque para todos los almanseños, estos días serán sin duda los más especiales del año.

Este año me enfrento a un nuevo reto, y es el de la presidencia del barrio de San Juan. Un barrio lleno de festeros, un barrio que vive las Fiestas; el barrio que me ha visto nacer, crecer y que me ha dado a muchas de las personas que más quiero.

Se que este año tanto para mí como para todos los cargos y festeros será, único e inigualable.

Debo agradecer a mi familia su apoyo, en especial a mi abuelo: él ha sido, es y será mi referente festero. También agradecer a toda mi directiva, sin ellos poco podría hacer.

Poco más que añadir tengo: salir a las calles, vivir las Fiestas, disfrutadlas, porque como he dicho anteriormente, las Fiestas no solo es desfilar y pertenecer a un colectivo, nuestras Fiestas son convivencia y hermandad entre todos, es sentimiento, es recuerdo por los que ya no están entre nosotros, es acercamiento y reunión por los que están fuera de nuestra localidad; es olor, ese olor a pólvora de las mascletás, ese olor a las gachamigas; es color, color de los trajes que cada colectivo viste, color de las calles, color de los Grupos y Comparsas; es amor, amor por nuestra localidad y nuestra Patrona que nos guía y ayuda durante todo el año.

Dia 30 que fuera ¡Viva la Virgen de Belén!

Presidente: Alfonso Sáez Martínez

Vicepresidente: Miguel Martínez

Tesorero: José Miguel García

Secretario: Diego Navarro

Vocales: Elicio, José Antonio, Alfonso, Mario, Elena, Chon, Luis, Belén, Rafael, Laura, Ana Belén, María Rodenas, Ester, Paula, Emilia, Nerea, Javier, Encarna y María.

- 43 -
Alfonso Sáez Martínez

Todavía no me puedo creer que me encuentre aquí, escribiendo estas palabras como Reina de San Juan. Echo la vista atrás y recuerdo a aquella niña que, después de pertenecer a la Comisión Infantil 2010 y vivir unas de las mejores experiencias, decidió que de mayor tenía que volver a vivirlo y esa vez sería de Reina de su barrio, San Juan, el barrio en el que nació y creció. Pero lo que más ilusión le hacía, era poder representar el barrio en el que ha pertenecido su familia y del cual su abuela ya tuvo la suerte de ser Reina en 1963.

Este año será diferente, quién nos iba a decir que de un año para otro íbamos a vivir las Fiestas en primera fila, poder sentirlas como nunca las habíamos sentido, poder vivir los desfiles, actos y experiencias desde otra perspectiva. No veremos los desfiles desde la barrera, no estaremos esperando para coger el mejor sitio para poder ver los actos de la mejor manera posible.

He de confesar que en cada acto al que asistía como espectadora pensaba si algún día yo podría vivir esa experiencia, lo que no pensaba era que me tocaría vivirlo y menos aún que a mi acompañante lo tenía al lado en cada esperar, Juanan, la mejor persona que podría haber encontrado para que me acompañe en esta aventura. Una persona alegre y extrovertida, no tengo la menor duda de que junto a él, serán unas Fiestas inolvidables.

Escribir estas palabras nos hace recordar que pronto estaremos en Fiestas. Ha llegado el momento de poner en nuestras calles toda la dedicación y esfuerzo de todo un año de todos los festeros y festeras. Nuestra ciudad se llenará de ilusión, música, luz y color. Almansa se engalana para recibir el mes de mayo, mes en el que se celebra la onomástica de nuestra querida Patrona, la Virgen de Belén.

Sobre todo, queremos agradecer a nuestras familias y amigos que desde que supimos que viviríamos esta experiencia nos han apoyado y ayudado en todo, y sin ellos hoy no estaríamos aquí. Y por supuesto, también agradecer a todos los Almanseños que hacen que nuestras Fiestas sean mágicas e inolvidables con todo el esfuerzo, cariño e ímpetu que ponen.

¡VIVA LA VIRGEN DE BELEN!

- 44 -
ACOMPAÑANTE Juan Ángel Soria Molina
- 46 -

Queridos vecinos de Almansa:

Es para mí un honor poder representar este año, como presidenta, al barrio de San Roque, barrio en el que llevo trabajando durante varios años, y siempre con mucho gusto, y feliz de compartirlo junto a toda mi directiva, “mi familia san roqueña”, a los que me gustaría agradecer su apoyo, ya que sin ellos no estaría aquí. Espero estar a la altura de este cargo y, además, disfrutar de todos y cada uno de los actos que en esta semana tan bonita y especial viviremos.

Empieza la cuenta atrás, las calles comienzan a llenarse de color, música y convivencia, y empiezan a despertarse esas mariposillas que a todos los festeros nos aparecen el día 30, cuando suena la campana gorda y da comienzo una semana en la que Almansa, se viste de fiesta y la ilusión siempre está presente.

Desde aquí, también quería desearles a Nerea y Alberto, máximos cargos de este barrio, que expriman cada minuto al máximo y disfruten cada acto como si fuera el último, para poder guardar en su memoria numerosos recuerdos festeros con las personas con las que formarán una gran familia a lo largo de este año.

Por último, animar a todo el pueblo almanseño, mayores y pequeños, a que salgan a las calles y sean partícipes de Desfiles, Ofrendas, Despertás o cualquier acto que les sea posible, ya que todos tienen su encanto y no dejarán indiferente a nadie.

¡Viva la Virgen de Belén y día 30 que fuera

SAN ROQUE

Presidenta: Cristina Martínez Espinosa

Vicepresidenta: María Rodenas

Tesorera: Ester Soler

Secretario: José Arráez

Vocales: José David Tárraga, Aida Soler, Sergio Córcoles, Javier García, Esther López, Nerea García Tomas, Isabel López, Miguel Ángel Martin, Puri López, Rosa Rubio, María José Cantos, María Alberola, Ana Belén García, Sergio Area y Mar López.

- 47 -
Cristina Martínez Espinosa

Querido pueblo de Almansa, como Reina y Acompañante nos hace mucha ilusión representar al barrio más antiguo, el de San Roque.

En las mágicas noches de mayo, Almansa se transforma en un escenario vibrante de alegría y tradición. El Volteo de Campanas y el Pregón, junto con la retreta, hacen que sus acordes melódicos, marcan el inicio de unas Fiestas que despiertan en nuestro corazón la emoción más profunda. Las calles se llenan de música, color, risas, niños y mayores vestidos de manchegos o con el traje de su colectivo, y nos prometen días llenos de alegría.

Los moros y cristianos, con sus trajes deslumbrantes, desfilan con paso firme y corazones entregados. La rivalidad amistosa entre estas Comparsas añade una chispa única a las Fiestas, recordándonos que, a pesar de las diferencias, el espíritu festero une a todos.

Los festeros de la Junta Festera de Calles danzan con gracia, llevándonos en un viaje a través del tiempo, donde la historia se mezcla con la magia de la celebración.

Las mesas se visten de manjares que son auténticos abrazos al paladar. Las comidas compartidas entre amigos y familiares crearán lazos que perdurarán en la memoria.

Cada rincón de Almansa se convierte en un escenario, donde las risas y las miradas cómplices se entrelazan con el bullicio festero.

La ilusión de vivir estas Fiestas juntos se convierte en un recuerdo inolvidable, y muy especial, que enmarcaremos en nuestros corazones siempre. Con ganas desbordantes, anticipamos cada día de celebración como un regalo. Que estas Fiestas Mayores nos regalen momentos inolvidables, llenos de tradición, amistad y amor.

Alzamos nuestras copas a las Reinas de los barrios, embajadoras de la tradición que iluminan con gracia y elegancia cada rincón festero. Y, por supuesto, a la Reina de las Fiestas Mayores de Almansa y sus acompañantes, deseamos un reinado lleno de alegría y prosperidad, guiando con nobleza estas fiestas que unen a toda la comunidad.

¡Que las Fiestas en honor a la Virgen de Belén sean memorables y rebosen felicidad para todos!

- 48ACOMPAÑANTE Alberto Iñiguez Bermúdez
- 49 -
REINA DEL DISTRITO Nerea Martí Cámara
- 50 -

DESPEDIDA Reina de Fiestas 2023

mariposa y escribir nuestra propia historia con una delicada pluma. Una historia que nos permitió atravesar un espejo mágico, haciendo nuestros sueños realidad y marcando un antes y un después en nuestras vidas.

Aquella noche se nos propuso un reto, transmitir con nuestro reinado una serie de valores: “gratitud, humildad, bondad, generosidad y lealtad” para poder FIN a nuestro relato. No sé si lo hemos conseguido, pero os aseguro que lo hemos intentado.

Como diría Hans Christian Andersen, “todo lo que miras puede convertirse en un cuento de hadas y puedes obtener una historia de todo lo que tocas”.

Termina nuestra historia, un sueño festero, que para nosotros es digno de un cuento eterno. Seguiremos disfrutando de las fiestas como siempre lo hemos hecho, al lado de nuestro grupo festero “El Rincón”, con el que hemos aprendido a valorar todos y cada uno de los actos que este año hemos podido vivir en primera persona.

Ahora toca dar paso a un nuevo relevo y volver a escuchar el principio de otro relato: “Érase una vez una Reina y su Corte de Honor…”

Gracias ALMANSA.

Marta Núñez Carcelén

REINA DE LAS FIESTAS 2023

- 51 -

COMISIÓN Infantil 2024

- 53 -
ALMANSA Fiestas Mayores 2024 CI
- 55 -
Belén Sánchez González y
ALMANSA Fiestas Mayores 2024 CI
Davinia García López y Óscar Flores Muñoz
- 56 -
Claudia Fito Bonete y Hugo Sánchez Mínguez Elena Pastor Rodríguez y Yeray Mínguez Sánchez
- 57 -
Eire Callado Cámara y Alejandro Pérez Ibáñez
ALMANSA Fiestas Mayores 2024 CI
Natalia Gabaldón Gras y David Tomás García
- 58 -
Elsa García Sáez y Diego Alfonsín García Almudena González Ruano y Kiko Septien Vizcaíno
- 59 -
Belén Martí Sánchez y Javier Mena Martínez
ALMANSA Fiestas Mayores 2024 CI
Lola Mar Griñán Sáez y Carlos Megías Muñoz
- 60 -
Soraya González Jiménez y Martín Ángel Martínez Valeria García Cañete y Juan García Navalón
- 61 -
Alba Parra Cuenca y Elías Gómez Castillo
ALMANSA Fiestas Mayores 2024 CI
Lucía Calero Sánchez y Diego Martínez Calatayud
- 62 -
Lucía Teruel Martínez y Diego Ruano García Martina Moreno Millán y David Martínez González
- 63 -
Abril Pardo López y Daniel Zoroa Ramírez
ALMANSA Fiestas Mayores 2024 CI
Chloe García Navarro y Daniel Fajardo Sánchez
- 64 -
Belén Cantos Rodríguez y Eric Martínez Colmenero Lucía Blanco Cuenca y Juan Ángel Megías Herrero
- 65 -
Sandra Muñoz Ariño y Miguel Matea López
ALMANSA Fiestas Mayores 2024 CI
Martina Pérez García y Christos Nicolás Pouliasis Gagliardi
- 66 -
Marta Sánchez Laparra y Guillermo Moreno Martínez Vega Baidez Mariscal y Miguel Ángel Infantes López

RESPONSABLES de la Comisión Infantil

JORGE COLLADO RUANO

ALICIA MARTÍNEZ OCA

IVÁN MEGÍAS POVEDANO

SHEILA GARCÍA SÁNCHEZ

MARIA ALBEROLA CUENCA

NACHO SÁEZ MARTÍNEZ

MARÍA ARRÁEZ CARPENA

- 67 -
ALMANSA Fiestas Mayores 2024 CI

AGRUPACIÓN DE COMPARSAS de Moros y Cristianos

- 71 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ MAYORES

Bueno Miguelico, nos vemos el día 30 para disfrutar de la mejor semana del año.”

“Sí Belencica, nos vemos en nuestra segunda casa, con nuestra familia festera.”

E sta es la conversación que nosotros, dos hermanos, festeros de cuna, tenemos todos los años la última vez que nos vemos antes de que comiencen nuestras tan ansiadas Fiestas Mayores.

Porque, del 30 de abril al 6 de mayo, son días en los que nuestra casa pasa a ser la Comparsa Piratas, a la cual tuvimos el placer de representar en 2018. En ella nos reencontramos con todos esos familiares y amigos con los que, año tras año, hemos crecido y compartido grandes momentos entre trajes, maquillajes, casacas y pólvora.

Este año para nosotros las Fiestas van a ser muy especiales, pues vamos a tener el honor de poder representar a toda la Agrupación de Comparsas como Abanderada y Alférez Mayor.

Estamos deseando disfrutar de todos y cada uno de los actos, tanto los de las Fiestas Mayores como todos los que hay antes y después, junto con todo el protocolo de la Agrupación, Ayuntamiento y Junta Festera de Calles.

En estas líneas también queremos agradecer a toda nuestra familia y amigos el cariño y apoyo que nos están ofreciendo para que todo pueda estar listo, además de compartir con nosotros esta alegría.

Finalmente, invitar a todo el pueblo de Almansa, tanto festeros como no festeros, a disfrutar de todos los actos junto a nosotros.

Un abrazo muy fuerte y ¡Día 30 que fuera!

- 72 -
MAYOR
Ángel Real Pérez
ALFÉREZ
Miguel
- 73 -
MAYOR
ABANDERADA
Belén Real Pérez

ABANDERADA Y ALFÉREZ MAYORES Infantiles

¡¡ H ola!!

Somos Sara y Tristán, Abanderada y Alférez Mayor Infantil 2024

Yo, Sara, pertenezco a la Comparsa Mosqueteros, junto a mi madre y a mi hermano Miguel, aunque mi corazón también es parte de la Comparsa Templarios, ya que mi padre pertenece a ella.

Y yo, Tristán, pertenezco, junto a mi padres y parte de mi familia, como mis primos Rocío y Manolo, a la Comparsa Corsarios, desde antes de nacer.

Nos conocemos desde muy pequeños …, desde que íbamos a la guardería.

Nuestras madres nos cuentan que ya entonces hablaban de lo que les gustaría que saliéramos en este cargo.

Ahora es a nosotros a los que nos emociona saber que vamos a representar a todos los socios y socias infantiles de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa durante todo este año.

Esperamos que disfrutéis estas Fiestas Mayores, tanto como lo vamos a hacer nosotros.

Desde aquí os invitamos a todas y todos a que nos acompañéis en esta maravillosa aventura.

Felices Fiestas Mayores……… ¡¡¡Día 30 que fuera!!!

- 74 -
Soler
ALFÉREZ MAYOR INFANTIL Tristán
Navarro
- 75ABANDERADA MAYOR INFANTIL
Sara Matea López

¡ Y a tenéis de nuevo aquí vuestras estimadas Fiestas de Moros y Cristianos!

Si una cosa nos caracteriza y nos tiene que llenar de orgullo es que el mundo de la Fiesta sabe combinar a la perfección la alegría despreocupada de disfrutar del momento y, al mismo tiempo, la gran responsabilidad que tenemos de guardar, honrar y enriquecer nuestras tradiciones. Somos una manifestación cultural de primer orden, que recoge a miles de personas en decenas de poblaciones. Todas con nuestro carácter particular, pero todas con la misma visión y misión: rememorar una parte importante de nuestra historia y llevarla al presente, para continuar haciendo pueblo desde las raíces y creando nuevas ramas que subirán más alto. Esta es nuestra riqueza, que cada Fiesta en cada pueblo es única y también colectiva, de todas.

Y en Almansa se puede comprobar esto a la perfección: la Fiesta toma una luz especial, que ilumina la primavera. Vosotros, con la entrada y las embajadas, pintáis de colores, pasodobles, concordia, sonrisas, bailes, y una fuerza que nos ayuda a continuar adelante, a pesar de las dificultades que nos pueda poner la vida.

Como Presidenta de la UNDEF, y en representación de toda la Junta, quiero saludar con mucho aprecio a la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, a todas las festeras y festeros, y a todo el pueblo de Almansa, con motivo de vuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Y, como cada año, estamos contando los días para poder disfrutar de vuestros actos y compartir vuestra pasión por la fiesta.

¡Viva Nuestra Señora de Belén!

¡Viva la Fiesta!

Saluda de la PRESIDENTA DE UNDEF

- 77PEPA PRATS MONTAVA Presidenta de UNDEF

JUNTA DIRECTIVA

AGRUPACIÓN DE COMPARSAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE ALMANSA

Por segundo año, aquí me encuentro para hablar brevemente sobre la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, el colectivo más numeroso de nuestra localidad, que seguramente durante este año supere por primera vez los 3.000 socios. Después de un año y medio como Directiva, hemos tenido que trabajar muy duro por mejorar, por aprender cada día un poco más, y por tratar de ser lo más acorde posible al reconocimiento que tenemos como Fiestas de Interés Turístico Internacional.

Después de nuestro primer Ecuador Festero en 2022, que fue nuestra primera piedra de toque, nos enfrentábamos al reto más complicado, a nuestras primeras Fiestas Mayores, la prueba de fuego real y más importante que teníamos como nueva Directiva. Desde Enero a Abril de 2023, las tardes-noches durante todas las semanas estaban repletas de reuniones con grupos de trabajo, bandas de música, boatos, cargos festeros, autoridades municipales y un sinfín de profesionales y voluntarios que son totalmente necesarios para la correcta organización de nuestras fiestas. Nos comenzamos a acostumbrar a que la Casa del Festero fuese “nuestra casa”, en la que pasábamos un sinfín de horas que pasaban a un ritmo vertiginoso en la cuenta atrás para la llegada de nuestras fiestas.

La juventud que nos caracteriza como Directiva, nos ha hecho aportar aire fresco en forma de nuevas ideas, nuevos actos, y revitalizar algunos existentes, dándoles otro formato en pro de mejorar y de no estancarnos, algo que nos hace sentir orgullo. Dicha juventud, como no puede ser de otra manera, también nos ha hecho cometer errores, de los que siempre hemos extraído una visión positiva y que nos han servido para crecer como festeros y como personas.

Por otro lado, este pasado año 2023 se cumplieron 40 años de la Abanderada Mayor de la Agrupación, una figura que fue arriesgada en su momento, pero que a día de hoy es indiscutible, y que consigue aunar bajo su paraguas a todos los moros y cristianos, sintiéndonos plenamente identificados con lo que representa para nuestro colectivo. Por ello, consideramos que era necesario homenajear a dicho cargo, a todas las mujeres que han ostentado el mismo y que nos han representado en todos los lugares y actos a los que han asistido, ya que este tipo de cargos han ayudado a que a día de hoy nuestras fiestas

JUNTA DIRECTIVA 2024

VICEPRESIDENTA 1ª:

Miriam Tamarit

VICEPRESIDENTE 2º: Ángel Martínez

SECRETARIO:

Juan Miguel Sánchez

TESORERA: Amparo Sánchez

RESPONSABLES DE

PROTOCOLO MAYOR:

Verónica Muñoz y Francisco Soriano

RESPONSABLE DE PROTOCOLO

INFANTIL: Alejandro Jiménez

RESPONSABLES DE PÓLVORA:

Joaquín Cuenca y Alejandro Sánchez

tengan la reputación de la que gozamos en el panorama festero nacional.

Para terminar, desear a todo el pueblo de Almansa que disfrute de nuestras fiestas, que participe en todos los actos organizados con tanto cariño y esfuerzo, y que durante la semana del 30 de Abril al 6 de Mayo todo el mundo se olvide de sus preocupaciones y quehaceres diarios, para centrarse en disfrutar en armonía y sobre todo en SER FELICES.

¡DÍA 30 QUE FUERA!

Juan Miguel Sánchez González

RESPONSABLE DE EMBAJADAS: Ángel Martínez

RESPONSABLE DE EMBAJADAS

INFANTILES: Iván López

RESPONSABLES DE ORGANIZA-

CIÓN Y EVENTOS: Elena Díaz

RESPONSABLE DE PRESENTA-

CIONES: Pablo Martínez

RESPONSABLE DE DESFILES:

Ana Sáez

SOCIAL MEDIA MANAGER:

José Manuel Belvis

RELACIONES INSTITUCIONALES:

Aitor Sánchez

PROMOCIÓN Y TURISMO:

Ignacio Montero García

ASESOR UNDEF Y RESPONSABLE ARCHIVO HISTÓRICO:

Juan Carlos Rodríguez Serrano

RESPONSABLE REVISTA DE FIESTAS:

María Jesús Madrona Hernández

AUDIOVISUALES:

Rafael Navalón Vizcaino, Víctor Manuel Villaescusa Tárraga

CRONISTA: Javier Martínez Real

ASESOR MUSICAL:

Iván Ribera Calabuig

ASESOR RELIGIOSO:

Pedro López García

ASESOR HISTÓRICO:

Enrique R. Gil Hernández

- 78 -

ESaluda del

PRESIDENTE DE LA AGRUPACIÓN DE COMPARSAS DE MOROS Y CRISTINANSO DE ALMANSA

s un honor dirigirme a todos vosotros como Presidente de la Agrupación de Comparsas, a través de este libro de fiestas que conecta a todos los socios, festeros y visitantes en torno a las Fiestas Mayores. En nuestro caso, unas fiestas referentes en el sureste español y también en el resto del país al ser reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Internacional, siendo una de las 5 fiestas de Moros y Cristianos que en España compartimos este galardón, destacando las magníficas Entradas Mora y Cristiana y sobre todo nuestro acto estrella, la Embajada Mora Nocturna.

Los Moros y Cristianos en Almansa no solo son un tesoro cultural, sino también un motor clave en la economía local. La afluencia de turistas que buscan sumergirse en la tradición y la belleza de los Moros y Cristianos contribuye significativamente al desarrollo económico de Almansa, así como el esfuerzo de todos los festeros que cada año invierten para engrandecer cada vez más unas Fiestas que no dejan a nadie indiferente. En este sentido la promoción de nuestra Fiesta es una tarea fundamental, por ello tenemos un gran trabajo por delante que comenzamos en Fitur el pasado mes de enero, para estar más presentes en los actos y encuentros que organiza UNDEF, para integrarnos en la Asociación Nacional de Fiestas Históricas a través de nuestras embajadas, creando la Asociación Provincial de Moros y Cristianos de Albacete, participando en desfiles y Fiestas de nuestro entorno y por supuesto desfilando en un escenario de película el próximo mes de octubre como lo es la 5ª Avenida de Nueva York. Además, creamos una marca propia con la Embajada Mora Nocturna, como un producto que trasciende de las Fiestas y que constituye sin duda un escaparate y un reflejo de nuestra Ciudad.

También hemos presentado nuestra nueva página web, que se convierte a partir de ahora en una herramienta esencial de comunicación tanto para nuestros festeros como para los visitantes. No solo podrán encontrar las últimas noticias y eventos del colectivo, sino que también podrán conocer en detalle la labor y el trabajo incansable de nuestra Agrupación y de todas las comparsas que forman parte de esta familia festera. Este espacio virtual se convierte en un escaparate de la grandeza de los Moros y Cristianos, destacando todos aquellos momentos que van más allá de lo festero para convertirse en auténticos hitos culturales y sociales, y que vertebran en muchos casos la sociedad almanseña.

Este año tenemos una efeméride importante, el 25 aniversario de las Embajadas Infantiles. Somos unas Fiestas jóvenes en nuestro entorno, pero hemos sabido innovar e introducir actos referentes en los Moros y Cristianos, siendo pioneros en la creación de estas Embajadas cuyos protagonistas son los más pequeños. Desde entonces, son muchas las poblaciones que han importado nuestro

modelo de éxito. Por ello, este año será especial y realizaremos un aniversario a la altura de sus protagonistas.

No puedo dejar de mencionar en estas líneas a la Virgen de Belén, patrona de Almansa, quien guía y protege a nuestro pueblo, y a quien dedicamos nuestras Fiestas, destacando su presencia en uno de los actos más entrañables y emocionantes como la Embajada Cristiana y la Conversión, realizada a los pies de la Iglesia de la Asunción.

Como Presidente, y desde nuestra directiva, trabajamos con responsabilidad para seguir creciendo, mejorando nuestros actos y consolidarnos como la asociación más grande de Almansa y junto al trabajo de las comparsas, elevar aún más la grandeza de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.

- 79 -
FRANCISCO
- 80 -

ComparsasBANDO

- 81 -
ALMOHADES
ZEGRÍES
MOZÁRABES
MORO ALMANZÁRABES | BEDUINOS |
|
|

EMBAJADOR Y CENTINELA Bando Moro

S e apagan las luces, Almansa arranca en aplausos, se abren las puertas de nuestra Plaza Santa María, dando paso al momento más esperado. Aumentan los latidos, la respiración se entrecorta, una última mirada cómplice antes de pasar a la acción, y entonces, comienza el espectáculo. Guerreros corren de un lado para otro deleitando con sus hazañas a los cientos de espectadores que allí se congregan. La música, la ambientación nos traslada a otra época y al fondo, nuestro imponente Castillo, a la espera de ser partícipe de una cruenta batalla donde ondeará bien alto el pendón de la media luna. Almansa se muestra, una vez más, deseosa de gritar a una voz la tan ansiada victoria.

Creedme cuando os digo que no existen palabras que puedan describir lo que en esos momentos uno llega a vivir. Lo que supone cumplir un sueño como este dentro de nuestras Fiestas Mayores.

Me quedo con aquel abrazo fundido en lágrimas, con la mirada de nuestra Patrona, con el cariño de todas aquellas personas que me han rodeado y por su esfuerzo en sacarme una sonrisa cuando los nervios estaban a flor de piel. Todo ello ha conseguido que aquel niño que fantaseaba cada 2 de mayo con conquistar algún día esa fortaleza, se alce al fin victorioso arropado por el cariño del que se ha convertido en su pueblo, en su hogar. Un año que sin duda queda grabado a fuego en mí y quién sabe, quizá entre algún otro pequeño espectador que algún día quiera tomar el testigo y vivir esta gran aventura.

Un nuevo capítulo que añadir, donde más allá de grandes recuerdos, me llevo grandes personas que han hecho de este año, algo único. Pues si algo son nuestras Fiestas, son personas. Personas que derrochan ilusión, que llenan de color las calles vistiendo sus trajes, que deciden representar a su comparsa, grupo y a su pueblo, que llenan esos días de risas y anécdotas inolvidables. Personas que hablan con pasión de nuestros actos y nuestras tradiciones y así lo defienden allá por donde van. Personas que trabajan durante todo el año para sorprendernos, para dejarnos con la boca abierta. Personas por cuyas venas corre sangre festera y hacen posible que las Fiestas de nuestra ciudad brillen cada año más.

Por eso te pido a ti, almanseño o almanseña, a través de estas líneas, que te sumes a este viaje. Acompáñanos a lo largo del año, sigue disfrutando a nuestro lado, sigue trabajando con cariño e ilusión por nuestros actos, llena las calles de aplausos y alegría, déjate sorprender, sigue enamorándote de nuestras Fiestas Mayores. Gritemos juntos una vez más: ¡Día 30 que fuera ya!

- 82 -
MORO
David Tárraga Blanco
CENTINELA
José
- 83 -
BANDO
EMBAJADOR
MORO Sergio Area Martín

EMBAJADOR Y CENTINELA

Infantil

Bando Moro

F esteros, festeras, ha llegado el momento.

Soy Fran Rivero y este año 2024 seré el Embajador moro infantil.

Nuestras Fiestas Mayores esperan inquietas para dar comienzo, y yo ilusionado y nervioso, espero que llegue el 2 de mayo. Puedo decir orgulloso que pertenezco a la comparsa Almanzárabes, orgulloso de haber sido centinela y orgulloso y emocionado de ostentar este año el cargo de Embajador Moro, junto a mi centinela Urba.

Este 2 de mayo se cumplirán 25 años de Embajadas infantiles, gran responsabilidad que tendremos el honor de vivir mi compañero el embajador cristiano Hugo y yo, donde intentaremos dar lo mejor de nosotros mismos para que todos juntos celebremos, de la mejor manera posible, este importante aniversario.

Confieso, que dentro de la Embajada Infantil, tan solo llevo dos años y en tan poco tiempo, he quedado maravillado con el trabajo de responsables, luchadores, luchadoras, bailarinas… entre todos, se forma como una gran familia que cada día 2 y 4 de mayo se vuelca para engrandecer nuestras fiestas.

Agradecer a todos los que me han apoyado, tanto a la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, especialmente a su presidente Francisco Millán, como a mi familia y amigos por su confianza, su cariño, y sobre todo por estar siempre a mi lado y vivir estos años junto a mí.

Ya sólo me queda invitaros a todos a que bajéis a la Plaza Santa María a disfrutar con nosotros, ¡os esperamos!

Un fuerte abrazo y Felices Fiestas

- 84CENTINELA MORO INFANTIL Urbano Molero Sánchez
- 85EMBAJADOR BANDO MORO INFANTIL
Fran Rivero Sánchez
- 86 -

CAPITANÍA MORA 2024 ALMANZÁRABES

Verde, historia de un color

Creo que todas las capitanías empiezan con un ¿Qué hacemos? Y esta no iba ser menos.

Tras varias propuestas decidimos por contar la historia, origen y significado del color verde, como todos sabéis color de nuestra comparsa.

El color verde nos transmitió muchas ideas, sensaciones e ilusión de que podíamos poner en escena una capitanía con mucho significado para el pueblo de Almansa, intentado plasmar tantas horas de reuniones, esfuerzos y sacrificios que conlleva un reto de tales dimensiones.

Con estas palabras quería agradecer al grupo de capitanía, del que formo parte, y a todas las personas que han colaborado desinteresadamente por aportar, cada uno, su granito de arena para que esta capitanía 2024 sea especial e inolvidable.

Esperando con ganas que llegue el día 1 de mayo, os invitamos al pueblo de Almansa a que nos acompañéis y disfrutéis de esta aventura.

Luis Conejero Pina

- 87 -

ComparsaALMANZÁRABES

JUNTA DIRECTIVA

Gabriel Planas Ortiz

Juan Carlos Molina Manzano

José Pedro Banovio Tomás

Pablo Alcocer Arraez

Franciso Jesús Bonete Hernández

María González Núñez

Cristian Tomas Fernández

José David Vizcaíno Pardo

Pedro Luis Sáez García

Francisco Javier Matea Villaescusa

Ernesto De Ves Bueno

José David Vizcaíno Soriano

Juan Cuenca Fernández

David Cuenca García

Pedro Duro Cuevas

José Domingo Tercero García

José Alberto Sáez Requena

Marcos Daniel Moreno Vizcaino

Luis Alberto Martí Liosa

Francisco Gario Laosa

Ignacio Montero Garcia

E ste escrito va dirigido a todos los almanseños, pero en especial a los miembros de la comparsa ALMANZÁRABES: Es un honor dirigirnos a vosotros como directiva de esta Comparsa, la más antigua y emblemática de Almansa, que lleva desde 1976 desfilando por las calles de nuestra ciudad con orgullo y pasión. Queremos agradeceros vuestra participación en las Fiestas en honor a nuestra Patrona la Virgen de Belén, que desde hace muchos años vienen siendo un éxito. Como socios Almanzárabes habéis demostrado una vez más vuestro compromiso, vuestra ilusión y vuestro arte en cada acto, en cada escuadra, con cada traje y con cada marcha mora. Habéis hecho honor al nombre de los Almanzárabes, que evoca el nombre de nuestra querida ciudad y tiene como uno de los máximos protagonistas el castillo de Almansa y la rica historia de nuestra tierra.

invitar a todos los ciudadanos de Almansa a que se sumen a esta Fiesta, que se acerquen a conocer nuestras Comparsas, que disfruten de nuestros desfiles, de nuestras embajadas, de nuestra música, de nuestro colorido y de nuestra alegría. Que se contagien de nuestro espíritu festero y que se sientan orgullosos de ser almanseños.

Os esperamos a todos en las próximas Fiestas de moros y cristianos, ya que serán unas Fiestas muy especiales, cargadas de emociones y de sorpresas. Y os aseguro que la Comparsa ALMANZÁRABES estará a la altura de las circunstancias ya que este año tiene el gran honor de organizar la Capitanía Mora la tarde del 1 de Mayo, ofreciendo lo mejor de sí misma, como siempre ha hecho. Porque somos una Comparsa con historia, con tradición, con futuro.

Las Fiestas de moros y cristianos son una tradición que se remonta a siglos atrás, cuando se libraron las batallas entre los dos bandos por la posesión de la península ibérica. Son una forma de recordar y celebrar nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra convivencia. Son una Fiesta que nos une, que nos hace sentir parte de algo grande y hermoso. Por eso, queremos

Porque somos una comparsa con alma, con corazón, con garra.

Porque somos una comparsa de moros, pero sobre todo de almanseños.

¡Viva la comparsa ALMANZÁRABES! ¡Viva Almansa! ¡Vivan las Fiestas de moros y cristianos y que Viva la Virgen de Belén!

Un cordial saludo,

- 89 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ INFANTIL

Valeria Tomás Ortiz y Salvador Gallego Martínez

- 90 -
- 91 -
ABANDERADA Y ALFÉREZ Zaira Sáez Martínez y Alejandro Mostenicky Parra
- 92 -

ComparsaBEDUINOS

JUNTA DIRECTIVA:

Presidente: Enrique Soler

Vicepresidente: Santiago Zoroa

Tesorero: Pedro José Almendros

Secretaria: María Delicado

Vocales Proveedores: Antonio Sanchís, Javier Villaescusa y Juan Ramón Tomás

Vocal Gestión Cocina: Modesto Mejías Y Arcadio Cuenca

Vocales Protocolo: Mª Belén Tomás, Aida Mejías Y Esther García

Vocales Desfile y Música: Francisco Antonio Mejías E Iván Ribera

Vocales Mantenimiento Sede: José Antonio Collado Y Martin Galindo

Vocal Redes Sociales: Víctor Almansa

Vocales Adjuntos a diversos departamentos: Andrés Serra, Antonio Miguel Huerta, José Ramón López, José Ángel Cantos, Alfonso Sánchez, Javier Cuenca Y Julio Muñoz

EQue difícil el hablar de algo cuando los hechos y las imágenes, valen mucho más que las palabras. Y es que, hablar de Beduinos nunca es fácil.

Somos muchos, muy diferentes, pero unidos. Unidos por aquellas cosas que solo a los que gozamos del sentimiento festero podríamos explicar. Unidos por un chaleco de terciopelo y una media luna que nos esboza una enorme sonrisa. Por un fajín rojo y una casaca repleta de medias lunas, que llenan nuestros ojos de alegría. Unos pantalones bombachos, una chilaba, un fez... Un único sentimiento y una misma pasión. Los Beduinos dejamos huella en quien nos visita y de eso no tenemos la menor duda, porque si algo nos caracteriza es la hospitalidad con nuestros festeros y amigos, si algo nos gusta es disfrutar de nuestras fiestas y si algo nos llena...

Ser Beduino ya llena, pero si a todo ello añadimos una marcha mora, entonces, entonces ahí habrás despertado nuestro mejor sentimiento.

Beduinos, beduinas a formar.

¡Felices Fiestas!

- 93 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ INFANTIL

Alma Vizcaíno Tomás y Luis López Cebrián

- 94 -
ALMANSA Fiestas Mayores 2024

ABANDERADA Y ALFÉREZ

- 95 -
ALMANSA Fiestas Mayores 2024
Belén Francés Flores y Salvador Francés Flores
- 96 -

ComparsaALMOHADES

JUNTA GESTORA

Marta Rico García

María Ruano García

Raquel Parra Rosique

Celia Bueno Gil

Elena Romero García

Mar Núñez Ruano

Irene Micó Cantos

Alba Tárraga Valdés

Inma Martínez González

Hay semanas en el año que sabes, antes de que lleguen, que serán increíbles. Son semanas que te llenan de energía, de ilusión y de ganas de vivir. Son semanas en las que te querrás quedar a vivir y que no terminen nunca y, sobre todo, que echarás de menos, aunque todavía no hayan sucedido. Una de esas es, sin duda alguna la de Fiestas. El contador imaginario que se activa automáticamente el 7 de mayo llega a cero y se respira un ambiente diferente, un sentimiento festero camuflado tras lo que parece ser olor a pólvora.

Pero… ¿Qué tiene esta semana que la hace tan especial y la diferencia de las demás? Para nosotras hay tres factores clave:

× Los reencuentros. Nuestro querido patio se convierte en testigo de las caras de emoción al reunir a personas que, prácticamente no ves durante el resto del año. Se convierten en tu familia durante una semana (sin importar edad o antigüedad en la comparsa) y celebras con ellas que ya han pasado 358 días desde los últimos instantes del día 6 de mayo anterior.

× Las anécdotas. Semanas como esta están llenas de momentos inolvidables. Son momentos que nos marcan y que, con lágrimas

en los ojos (no sabemos si de alegría o de añoranza) nos acompañan durante el resto del año. Y, a su vez, esas anécdotas son las que se convierten en recuerdos que revivirás una y otra vez.

× La ausencia de rutina. Esta semana se convierte en un oasis en medio de la rutina y la oportunidad perfecta para romper con la monotonía. Durante esos días, podemos disfrutar de cosas que no hacemos habitualmente y, sobre todo, fingir que el tiempo se ha detenido.

Es una semana en la que Almansa se inunda de color, música y alegría. Es una semana de convivencia que se vive con tanta intensidad que, echando la vista atrás, es difícil elegir, de entre todas, cuál ha sido la mejor que has vivido. Todos los años son igual pero siempre son diferentes y eso es lo bonito de las Fiestas. Eso es lo que hace que, para todas las personas que tenemos la suerte de vivirla, sea la mejor semana del año.

Almohades, preparad vuestros pantalones azules y fajines rojos y…Como se suele decir en estos casos, ¡día 30 que fuera!

- 97 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ INFANTIL

Laura Costa Tomás y Mario Oñate Sánchez

- 98 -
- 99 -
ABANDERADA Y ALFÉREZ Aroa Morcillo Redondo y Oscar Manuel Melgarejo Villalba
- 100 -

ComparsaZEGRÍES

JUNTA DIRECTIVA

Presidenta: María Belén Bonete

Vicepresidente: Jorge Cebrián

Secretaria: Alba Megías

Tesoreros: Manuel García, María Isabel Villaescusa y Ángel Naharro.

Vocales: Cintia Martínez, Lucia Martínez, Ana Belén Zornoza, Mari Carmen Castillo, Isabel Castillo, Marcos Ferri, Erika Acosta, María José Palazón, Juani Sánchez, Rubén García, María Ibáñez, Natalia Sánchez, Antonia Maltrana, Mari Manzaneda y Andrea Garijo.

Hola, somos las componentes de la escuadra Jammaras este año 2024. Es un placer para nosotras poder llevar la directiva de la comparsa Zegríes.

Jammaras, con sus raíces que se remontan al año 2001, fundada por un reducido grupo de amigas con mucha ilusión, con el anhelo de integrarse plenamente en la entrañable familia zegrí. En sus inicios, la escuadra era exclusivamente femenina, pero en la actualidad se enorgullece de contar también con miembros masculinos. Es de destacar que, durante los desfiles, son las elegantes damas quienes desfilan, acompañadas por un caballero distinguido en el papel de cabo.

Contemplar la evolución de la comparsa, llevada a cabo por escuadras, nos hacía vislumbrar nuestro turno como algo lejano, casi utópico. No obstante, con un sentimiento de júbilo que nos embarga, podemos afirmar que POR FIN ha llegado el momento ansiado. Nos encontramos rebosantes de ilusión y entusiasmo, ansiosas de dedicar nuestro esfuerzo y compromiso en objetivo de contribuir al esplendor de la comparsa en el transcurso de este año que se avecina.

Es de suma importancia reconocer el esfuerzo colectivo de todos los festeros, cuya dedicación y entrega incansable hacen posibles las Fiestas de mayo. Conscientes de la relevancia de este compromiso, nos proponemos trabajar incansablemente para asegurar que las fiestas alcancen su máximo esplendor. Este año, con la colaboración de todos los festeros, nos esforzaremos al máximo para que las fiestas se desarrollen de manera inigualable, conmemorando así la unión, la tradición y la alegría que caracterizan a nuestra apreciada comparsa Zegríes.

Agradecemos, en particular al pueblo, aquellos que, sin importar las inclemencias del tiempo, enfrentan con valentía el frío y la lluvia para acompañarnos en estos momentos de desfiles. Con su espíritu festivo, estando incluso en condiciones adversas, añaden un brillo adicional a las fiestas, convirtiéndose en una parte esencial de la magia que envuelve nuestras tradiciones.

Deseando que, por fin, llegue el día 30 para escuchar la campana gorda repicar que da comienzo a las fiestas y escuchar la primera mascletá.

DIA 30 QUE FUERA Y ¡VIVA LA VIRGEN DE BELÉN!

Isabel Castillo Ruano y María I. Castillo

- 101 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ INFANTIL

Eva Cantos Sáez y Daniel Martínez Sáez

- 102 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ

- 103 -
Érika Espinoza Paladines y Pablo Sánchez Torres
- 104 -

ComparsaMOZÁRABES

JUNTA DIRECTIVA

Presidente:

Francisco Jesús Ruano

Vicepresidenta Y Tesorera:

Nuria Cantos

Secretaria:

María Jesús Madrona

Vocales: Lorena Sánchez, Daniel Martínez, Juan Blanco, Sara Miravalles, Juan Díaz, Juan Manuel Egea, Javier Ibáñez, José Antonio García, Irache Sánchez, Rebeca Yáñez Y Rocío Madrona.

Queridos vecinos de Almansa:

Una vez más llega el mes de mayo y con este, nuestras ansiadas Fiestas Mayores, en las que las calles se llenan de sentimientos, sueños y alegría.

Otro año más, los Mozárabes estamos preparados para sacar a la calle nuestro color caldera, colocarnos el traje moro y quitar el polvo a nuestros estandartes, para así poder brillar en todos los actos en los que participamos.

Hace ya siete años, decidí dar un cambio a mi vida festera para vivir las Fiestas de otra manera y así seguir escribiendo mi cuento festero. Entré a formar parte de la gran familia Mozárabe y en ella tuve una gran acogida y la suerte de seguir creciendo como festero. Desde entonces, he conocido a grandes amigos que ahora son familia y sobre todo, a grandes festeros con muchas ganas de engrandecer este gran colectivo que es la Agrupación de Comparsas.

Quiero aprovechar para dar las gracias a todas esas personas que siempre están dispuestas a trabajar por la comparsa y, sobre todo, a mi junta directiva por el gran esfuerzo que hacen para que todo salga bien ¡Gracias por el gran equipo que hemos formado!

Sin más, sólo me queda invitaros a todos a que paséis a visitarnos en esta semana que es tan especial para todos los Almanseños.

¡FELICES FIESTAS! ¡VIVAN LOS MOZÁRABES!

EL PRESI

- 105 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ INFANTIL

María Navalón Soriano y Pablo Martínez Osta

- 106 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ

Noemi Cuenca Jiménez y Roberto Castelló Cuenca

- 107 -
- 108 -
- 110 -

ComparsasBANDO CRISTIANO

MOSQUETEROS | ALMOGÁVARES | TEMPLARIOS | CORSARIOS | PIRATAS

- 111 -

EMBAJADOR Y CENTINELA BandoCristiano

El año pasado me pedían desde la directiva de la agrupación que tenía que escribir un texto para el libro de nuestras queridas fiestas mayores, y este año tengo de nuevo el placer de poder dirigirme a todo el pueblo de Almansa y a quien tenga el placer de ver este libro. Por aquel entonces les daba las gracias por haber depositado en mi la confianza para ostentar el tan importante cargo de embajador cristiano durante nuestras fiestas, pues bien, de nuevo a ellos quiero darles las gracias por haber tomado aquella decisión y confiar en mi. Gracias a ellos he podido vivir en mis propias carnes lo que es soportar la respiración mientras toda una plaza abarrotada de gente espera a que comience nuestra embajada nocturna el día 2 de mayo; o como se me encogía el corazón cuando se abría la puerta de la iglesia el día 4 y aparecía ante nosotros nuestra Virgen de Belén. Esos dos instantes los voy a guardar para siempre en mi recuerdo y por ello solo tengo palabras de agradecimiento hacia vosotros.

En segundo lugar también quiero tener unas palabras para mis embajadores infantiles, Damián y Alejandro, habéis demostrado tener un coraje y un valor increíbles para salir y poneros delante de tantísima gente a hacer vuestras embajadas; vosotros habéis dejado el listón muy alto. Me guardo mil momentos de risas vividos junto a vosotros durante todo este año, os quiero pequeñajos.

Por otra parte a quien ha sido parte indispensable en este año tan increíble que he vivido, mi protocolo, se que suena repetitivo pero se que de aquí me llevo amistades para siempre. He conocido a personas nuevas a las que ya desde aquí también les pido que no se alejen de mi y que se queden muy cerquita, así como también he vuelto a coincidir con personas con las que hacía años que no mantenía una relación tan estrecha, a vosotros también os pido lo mismo. Y como parte especial de este protocolo, a ti Sergio, gracias por haberme transmitido esa serenidad y ese buen rollo durante ensayos y durante las embajadas. Os quiero un montón y solo quiero dar las gracias por cada uno de los momentos vividos junto a vosotros este año porque todos ellos me los guardo muy muy adentro.

También a ti Franchi, que este año pasado por circunstancias tuviste que ser tú mi centinela durante las embajadas, decirte que estoy orgulloso de ti amigo y de como desempeñaste el papel, del que algunos podían tener dudas, pero que yo sabía que ibas a sacar adelante.

Y por último agradecer a mi familia y amigos el aguantarme durante esos momentos de tensión previos a ambas embajadas y por haber estado ahí en cada preparativo y ayudándome. Y como no, un abrazo y un beso al cielo, desde ahí arriba sigue cuidándonos día a día como lo estas haciendo, espero que esos días te sintieras muy orgulloso de mi, te quiero y te echo mucho de menos PAPA.

Este año me despido emplazándoos a que nos acompañéis y arropéis a Sergio y a mi durante las embajadas de este año. Para que entonces pueda gritar a viva voz aquello de “ ¡¡¡A LAS ARMAS CAPITANES Y QUE CRISTO NOS ASISTA!!!” y el ¡¡VIVA LA VIRGEN DE BELEN!!!.

- 112 -
Jiménez Pérez
CENTINELA CRISTIANO Alejandro
- 113 -
EMBAJADOR BANDO CRISTIANO José Manuel Asencio Ruano

EMBAJADOR Y CENTINELA

Infantil

BandoCristiano

Queridos almanseños, almanseñas y visitantes de cualquier parte del mundo

Mi nombre es Hugo, nací el 12 julio de 2013 en la Villa de Almansa, pero mi vida como festero comenzó mucho antes, estando en el vientre de mi madre viví las que serían mis primeras fiestas mayores. Desde esos instantes pude sentir una melodía que pareció muy agradable a mis oídos, se trataba de la banda de música interpretando el Pasodoble de Almansa, momentos antes de que diera inicio la serenata a La Virgen de Belén ¿Cómo no me iban a gustar las fiestas, si antes de conocer el mundo ya las estaba viviendo?

Con el tiempo fui participando de forma activa en las fiestas, no había cumplido un año, y ya desfilaba junto a mis padres entre las filas de mi comparsa, la Comparsa Piratas. Y desde ese momento, nunca he dejado de participar en distintos actos festeros: entrada de bandas, desfiles, batallas de flores, embajadas.

Sin lugar a dudas, mi acto favorito en las fiestas son las embajadas, comencé a participar en ellas con cuatro años, allí estaba yo, luchando con espadas de madera, entre alpacas de trigo junto a la fuente de Los Patos; y años más tarde, cumplí mi sueño, luchar junto a los mayores en las escalinatas del Castillo ¡Que ilusión me hizo!

Llegó la “Gran Batalla” el Covid… contra la que tuvimos que luchar quedándonos en casa. Pero no pudo con nosotros y salimos victoriosos y al año siguiente ¡allí estábamos otra vez! Listos para los ensayos y la lucha del día 2 de Mayo.. aunque esta vez teníamos de enemigo el mal tiempo (lluvia, barro….) . Nunca olvidaré lo mucho que me gusto ver a los embajadores en el interior de la Iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción, representando la conversión del moro, la pasión y fuerza que le ponían al acto. En ese instante supe que yo quería ser embajador, y así se lo exprese a mis padres “Yo quiero ser embajador, ¿qué tengo que hacer?”. Siendo mi siguiente paso, participar como centinela cristiano durante las fiestas del 2023, una grandísima experiencia, donde disfruté mucho, y donde conocí a grandes compañeros.

Este año, espero estar a la altura del cargo, sé que conlleva una gran responsabilidad y esfuerzo. Quiero agradecer a mis padres y a mi familia que han hecho posible que mi sueño se haga realidad; al grupo de embajadas y protocolo por su tiempo y dedicación.

Van a ser unas fiestas increíbles y las vamos a disfrutar mucho, por eso os invitamos a todos y a todas a que nos acompañéis.

Muchas gracias

¡Día 30 que fuera!

- 114 -
CENTINELA CRISTIANO INFANTIL Jesús Cuenca Ruano

EMBAJADOR INFANTIL BANDO CRISTIANO

- 115 -
Hugo Cordero Sánchez

CAPITANÍA CRISTIANA PIRATAS

’Mar Caribe, 18 de octubre de 1720.

Hace días que no duermo.

Hace días que siento que todo esto se acaba.

Lo noto en el aire.

Lo veo en el mar.

Una sombra nos persigue desde hace semanas por el océano.

Es cuestión de días que el silbido de cientos de balas de cañón se incruste en mi cabeza.

Ya vienen.

Puedo oler la sangre.

Sentir el miedo.

Ver el fin.

Ya vienen.

No podremos resistir.

Ya vienen.

Ya vienen, a por mí.’

- 117 -
- 118 -

ComparsaMOSQUETEROS

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTA: Silvia García

VICEPRESIDENTES: María del Mar Molina y Aarón González

SECRETARIA: Leia Cuenca

PROTOCOLO: Ana Belén Sáez

TESORERA: Ana Valiente

ACTIVIDADES: Pepa Calatayud

VOCALES: Ana Belén Veliz, Marta Teruel, María Díaz Belotto y Almudena Bonete

CUALQUIER EXCUSA ES BUENA

¿Puede que este año estemos más cerca del 200? Y es que la coletilla, “entre 20 y 200”, con la que cualquier Mosquetero responde a la pregunta de, cuántos socios somos, parece que es la más acertada, ya que poco a poco la Comparsa Mosqueteros está creciendo, convirtiéndose ya en una familia numerosa.

La Comparsa crece al igual que lo hacen nuestras ganas de vivir unas nuevas Fiestas Mayores, y nos acercamos al tan ansiado “30 de abril que fuera”. Un 30 de abril, que los Mosqueteros vemos algo lejano durante el año por lo que buscamos cualquier excusa para juntarnos, ya sea una fiesta en nuestros bares favoritos de Almansa, una comida o una reunión que termina con una mesa con botellines vacíos, pero llena de anécdotas festeras.

Cualquier acto es motivo de celebración para los Mosqueteros, y como buena familia unida, allá que vamos todos para disfrutar de cambios de bandera, convivencias y actos protocolarios, los cuales nos despiertan el gusanillo, y nos hacen sentir el redoble de los tambores en nuestro pecho, preparándonos para vivir de nuevo la mejor semana del año.

¡Felices Fiestas Mayores!

- 119 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ INFANTIL

Sonam Ruano López y Miguel Hoyos Tárraga

- 120 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ

- 121 -
Lorena Martínez Cotillas y Javier Navalón Almendros
- 122 -

ComparsaALMOGÁVARES

JUNTA GESTORA

Silvia Hernández y Paula Vellisco (ADALÍES); Fermín José Cerdán Gosalvez y Fermín Cerdán Valdés (ALMOCADENES); Ana Moreno y Belén García (ALMOVADIS); Encarna Collado y María Belén Milán (ALMUGAWIR); Raquel Martínez y Ana Bárbara Tortosa (AMAZONAS); María Valdés y Asunción Navarro (ARQUERAS); Elena Martínez y Lorenzo Sáez Gimeno (AZCONAS); Javier Ruano y Javier Albertos (CABALLEROS DE LA TIZONA); Marta Martínez y Elena Jiménez (CENTINELAS); Carlos Ortega y Antonio Javier Delicado (CIPOTAVARES); Belén Sánchez y Sonia Gil (ESCUDERAS); Jorge Estepa y Jorge Martínez (GUARDIANES DE LA CORONA); Aida Cuenca y Julia Cuenca (GUERREROS DE ENTENZA); Fulgencio Castillo y Sergio Costa (JAIME I); Ana Belén Garijo y Charo Francés (LANCERAS); Ángela Sánchez y Celia Collado (LEGENDARIAS); Marcela Rivera y Mª José Villar (MERCENARIAS); Primitivo Megías y Jorge Eslava (MONTAÑESES); Joaquín Francisco García y Miguel Ángel Martínez (PEOR IMPOSIBLE); Salvador Albertos y Miguel García (ROGER DE FLOR); Vicente Emilio Gómez y Alejandro Martínez (SIN ESCUADRA); Ángela Sáez y Lydia Navalón (VALKIRIAS)

Las Fiestas de 2023 pasaron y ya estamos esperando que llegue mayo, deseando reencontrarnos con las personas que hace tiempo que no vemos. Amigos y amigas con las que desfilas, pero también cantas, bailas, saltas, ríes, lloras, brindas…

Almogávares con quienes compartes momentos y vivencias inolvidables.

Primero, queremos dar la enhorabuena a las Escuadras galardonadas el pasado año:

• A la escuadra Almovadis, como mejor Escuadra Cristiana femenina.

• A la escuadra Jaime I, como mejor Escuadra Cristiana masculina.

• Y a la escuadra Escuderas, como mejor maquillaje Cristiano femenino; maquillaje realizado por Sonia López, también socia de la Comparsa.

Este año será muy diferente en la Comparsa y en las Fiestas, porque echaremos mucho de menos a María José Martínez Asín, que nos dejó el año pasado. Una mujer maravillosa, vitalista, que le gustaba estar en todos los saraos y bromear con todo el mundo, haciéndonos las Fiestas mucho más divertidas.

Estoy segura de que ella estará cantando la canción de Rozalén que dice:

 “…no lloren porque me fui, alcen la copa y brinden por lo que viví. Cuando ya no esté, recuérdame y vistan alegres colores, que me amaron y yo amé…”

Este año brindaremos por ti, por todas y todos los que se han ido, brindaremos contigo porque siempre estarás en nuestros corazones.

¡¡CABALLEROS Y DAMAS ALMOGÁVARES, BRINDEMOS!!

Asun (Arqueras)

- 123 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ INFANTIL

Marta Gómez Garijo y Jorge Eslava Soler

- 124 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ

- 125 -
Pilar Teruel Castillo y Juan Miguel Albertos Gosálvez
- 126 -

ComparsaTEMPLARIOS

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE:

Antonio David Serrano Nieves

VICEPRESIDENTE 1:

Miguel Antonio López García

VICEPRESIDENTE 2:

Juan Carlos Rodríguez Serrano

TESORERÍA: Fernando Matea, Álvaro Bonillo y Ramón Cermeño

SECRETARIO: Aitor Martínez

PROTOCOLO: Mari Cruz Arnedo, Raquel Sánchez, Pilar García, Pilar Navalón, Carmen Perales, Claudia López y Nuria Vázquez

GRUPO COCINA: José Alcaraz, José Enrique Tomás y Daniel Martínez

GRUPO ABASTECIMIENTO:

Francisco Alcaraz

El tiempo pasa sin darnos cuenta y poco a poco vamos cumpliendo etapas. Fue hace un suspiro que estaba delante del ordenador escribiendo el articulo para la revista de Fiestas de 2023, y me encuentro otra vez en la misma situación, delante del ordenador y planteándome que escribo para la próxima revista de Fiestas, esta que tienes en las manos de 2024. Por eso lo mejor y más socorrido es contar como fueron las Fiestas del pasado año para la Comparsa Templarios. Y la verdad es que fueron unas buenas Fiestas…SÍ, ya sé que suena a tópico, pero así es.

La Comparsa ha crecido tanto en número como en juventud, lo que crea un ambiente renovado y festero en la sede, los desfiles han ganado en creatividad estando implicadas las numerosas escuadras en conseguir los trajes más vistosos y trabajados.

Por motivos suficientemente conocidos este año tuvimos que instalar una carpa con capacidad para más de doscientas personas, a fin de que pudiéramos comer todos juntos, lo que creó algún que otro problema logístico, junto a los derivados de una instalación como esta, lo que supuso una carga extra para los encargados que se ocupan de que esos días

en la sede funcione todo correctamente,… algunas veces se consiguió, otras no, pero no podemos negar el esfuerzo y el empeño que estas personas ponen en ello, la mayoría de las veces poco valorado.

Otra novedad que trajo el 2023, fue la reinstauración de un galardón que se otorgaba hace muchos años, y que quedó en olvido hasta ahora: el Cristiano de Oro, que premia la labor continuada de los socios en pro de la Comparsa. Este año recayó en Mari Cruz Arnedo Fajardo, sirvan estas líneas como reconocimiento a la obtención del citado galardón.

Quiero tener también unas palabras para el que será este año el centinela infantil, hijo de dos grandes socios de la Comparsa, Jesús Cuenca Ruano, en la seguridad que va a dejar muy alto el nivel que su cargo requiere.

Y termino ya dando mi enhorabuena a las Abanderadas y Alféreces salientes por lo bien que han sabido representar a la Comparsa Templarios, y deseando a los nuevos cargos que pasen unas grandes Fiestas, porque estoy seguro que van a dejar también un grato recuerdo en las mismas.

¡Nos vemos en mayo!

- 127 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ INFANTIL

María Martínez De La Asunción y Denis Simón Martínez

- 128 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ

Aracely Batista Zepeda y Dioni Navarro Sánchez

- 129 -
- 130 -

ComparsaCORSARIOS

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTA: Laura Nieves Díaz

VICEPRESIDENTA: Sandra Zornoza López

TESORERO: Víctor Flores García

SECRETARIO: José García Gómez

VOCALES: Marta Arranz Peña, Oscar Aguilera Cerdán, Nuria Costa Martínez, Bea Hernández Oliver, María Hernández Oliver, Ana Rosa Ortiz, Toni Pina Collado

Con el eco resonante de las últimas Fiestas Mayores de Almansa, cuando aún resuenan en el aire el estruendo de los fuegos artificiales que anuncian el final de las mismas, los Corsarios caminan por última vez a su sede, reticentes de despedir otras Fiestas.

En la quietud de la noche, nuestros Corsarios recorren las calles de Almansa, recordando sin cesar lo que esos siete días les han brindado: los primeros abrazos antes de empezar el desfile del Pregón, llegar a la sede y ver a “las Coralillas” estresadas maquillándose contrarreloj para la Entrada Mora, dirigirse juntos para presenciar cada Mascletá en la esquina de El Rincón de Pedro, que “los Westmorland” nos recuerden el frío que pasan esperando para salir en la Embajada Mora, las risas tras cada actuación del conocido concurso “Ese Corsario Me Suena”, coger sitio para ver a “los Marqueses” desfilar en el Gran Desfile Festero, juntarnos a corear los ‘oes’ que acompañan al castillo de fuegos artificiales el día 5, y después, salir corriendo a por el chocolate de “las Perlas” que nadie se quiere perder…

Pero sería injusto definirnos sólo como guardianes de imágenes pasadas, somos marineros que miran al horizonte con ansias de nuevas aventuras. En tan solo unas semanas volveremos a surcar las calles de Almansa, deseosos de crear nuevos recuerdos de cada momento de reunión, de cada desfile y de cada abrazo entre esta gran familia corsaria.

Esperamos que estéis todos preparados para que den comienzo otras Fiestas inolvidables.

La directiva

- 131 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ INFANTIL

Belén Alhambra López y Miguel Juanes Valencia

- 132 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ

- 133 -
Marta Ayelo Martínez y Rafael Del Campo Tomás

ComparsaPIRATAS

Mayo 2024, año de intenso trabajo, año de emociones, ¡Año de Capitanía!

UNA HISTORIA DE PIRATAS ……

“Sierra de Almansa, desde lo alto de Pico Gallinero, en uno de los días más claros que recuerdo, a través de mi viejo catalejo, puedo divisar el imponente navío que se acerca a la costa; el majestuoso buque Royal Fortune, a manos de su capitán Bartholomew Roberts, arrebatado a la armada portuguesa en 1719.

Observo a toda su tripulación perfectamente preparada, el estandarte Pirata en lo más alto de la puntiaguda proa del barco. Diviso como tras el estandarte hay dos grupos de pequeños piratas preparados para el ataque, son TARGARYANS y ZHENIAS, jóvenes e intrépidos piratas.

Veo tras ellos temidas mujeres piratas, KRAKENS, ascendiendo desde las profundidades marinas con sus poderosos tentáculos con los que atrapar barcos y BUCANERAS, veloces y valientes saqueadoras, temerosa unión junto a piratas.

No tardo en poner mi atención en un grupo de salvajes piratas que harían temblar a cualquier navío que se cruzara con ellos, LEZARDS, me asombro al ver su belleza selvática, mitad humanas, mitad reptilianas, capitaneadas por un enorme lagarto de garras afiladas, y detrás, REIS DRAGUT, grandiosos, imponentes, fieros y feroces piratas, fieles a su protector Barbarroja, temidos por sus intensas batallas navales a lo largo y ancho del mediterráneo.

¡¡¡ Qué ven mis ojos!!! NEREIDAS, las ninfas del mar, diosas marinas del mediterráneo, protegiendo el barco desde las profundidades, alertando de peligros con sus voces dulces y melodiosas.

Hacia la mitad del barco, diviso a WILLIAM KIDD, afamados piratas, crueles y sanguinarios, incansables luchadores por conseguir tesoros, muchos de ellos escondidos tal vez en Liberty Island.

¡Cómo no, allá en la popa! CAÑONEROS, saqueadores preparados para el abordaje con diez cañones por banda, viento en popa toda vela… fieles defensores de su capitán y de su barco.

Tras ellos, SEYCHELLES, desde las paradisíacas islas del océano Índico, elegantes y valientes piratas, expertas en acechar barcos y causar estragos de enorme magnitud, temidas y respetadas entre su propia flota.

En lo alto de popa, valerosos piratas, LONG JOHN, firmes y audaces frente a los peligros que acechen su barco y a su capitán, guardianes de todos sus tesoros.

Coronando el barco, detrás del último mástil y delante del timón del capitán, JOLLY ROGERS, piratas orgullosos de su negra bandera de calavera, con la que atemorizan en alta mar, a todos los navíos que la divisen.

El barco pirata ya está en el puerto donde les esperan PIRATAS DEL PANTANO preparados para una nueva batalla en tierra firme…”.

Este año queríamos que conocierais un poquito a nuestras escuadras a través de la fantasía y el cuento y como siempre desde la comparsa Piratas, deseamos a todo el pueblo de Almansa, unas maravillosas Fiestas y os invitamos a nuestra sede a pasar un buen rato… ¡¡¡ AL ABORDAJE!!!

María Tomás Martín

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTA: Julia Navarro Megías

VICEPRESIDENTE: Pepe Jiménez Jover

SECRETARIA: Yolanda López Sánchez

TESORERA: Fuensanta Moreno Sánchez

PROTOCOLO: María Tomás y Carmen Martínez

RESPONSABLE DE DESFILES Y CARROZAS: Francisco Javier García

RESPONSABLES DE COCINA: Belén Vizcaíno y Sandra Parra

RESPONSABLE DE BANDAS DE MÚSICA: Yolanda López

VOCALES: Nuria Gómez, Sandra Cuenca, Carlos Esteban, José Carlos Pardo y Beatriz Hernández

- 135 -

ABANDERADA

Y ALFÉREZ INFANTIL

Inés Navalón Yáñez y Lamberto Cuenca Martínez

- 136 -

ABANDERADA Y ALFÉREZ

- 137 -
Nerea Robaina Beltrán y Miguel Ángel Ortega Redondo
- 138 -

DESPEDIDA PROTOCOLO Infantil 2023

Hola, somos los Cargos Mayores Infantiles de la Agrupación de Comparsas 2023. Representamos a todo nuestro Protocolo y vamos a hablar en nombre de todos ellos.

Ha sido un año especial y único, cada día ha sido diferente, nunca han faltado las risas y las bromas entre todos nosotros y hemos formado un gran grupo de amigos que nunca olvidaremos.

Cuando las personas piensan en las Fiestas Mayores de Almansa, normalmente recuerdan la semana del 30 de abril al 6 de mayo pero pasan por alto aquellos actos que ocurren durante la espera hasta que lleguen las próximas Fiestas Mayores. Es, de hecho, durante estos actos donde más hemos conectado como grupo y más recuerdos tenemos.

Llegados a este punto nos gustaría agradecer a todas esas personas que nos han acompañado durante todo el año; empezando por los responsables que nos han ayudado y guiado a vivir el mejor año festero de nuestras vidas; a nuestros padres por aguantarnos, ya que sin ellos no estaríamos aquí; y a nuestro Protocolo Mayor y Cargos Festeros que han hecho que sea un año inigualable.

Os agradecemos a todos por leer esta última despedida.

Hasta pronto, de vuestros Cargos Mayores Infantiles;

Marta, Guillermo, Damián y Alejandro.

RESPONSABLE DE PROTOCOLO INFANTIL

Alejandro Jiménez Pérez

PROTOCOLO INFANTIL

María Belén Martínez Campos, Helena Sánchez Sáez, Laura Ayelo Martínez, Pedro Doñate Sáez, Diego Ruano Tárraga

- 141 -
- 142 -

DESPEDIDA PROTOCOLO 2023

Festeros de cuna, festeros desde hace algunos años y festeros por primera vez. Si hay una palabra que defina al protocolo de la agrupación de comparsas 2023 es “diversidad”. Las fiestas han sido el nexo de unión perfecto para juntar a 24 personas MUY diferentes y crear un vínculo tan especial. Algunos llevaban años soñando con representar a su comparsa y a otros hubo que convencerlos, pero ninguno nos arrepentimos de la decisión que tomamos (y eso es mucho decir). Sabíamos que esta aventura iba a durar un año, pero no que se pasaría tan rápido. Recordamos como si fuese ayer la presentación a los medios. El primer acto oficial en el que moros y cristianos nos unimos para empezar un increíble año festero. Fue también la primera excusa que usamos para irnos todos de cena y conocernos mejor. Empezaban a sonar las primeras bandas de música, se sucedieron actos, reuniones y quedadas hasta que finalmente llegó nuestra presentación. Deseábamos ver los trajes de nuestros compañeros, las caras de ilusión y disfrutar de todas y cada una de las personas que nos acompañaron ese día.

Unas semanas después sonaba la campana gorda y con muchos nervios dábamos el petardazo de salida a las fiestas 2023. Cuánto hemos disfrutado saltando en la carroza en el pregón, girando la ruleta en la retreta o escuchando marchas en la entrada de bandas. Con calor y nervios llegaba la entrada Mora, donde con mucha emoción y lágrimas bajamos hasta Rambla de la Mancha arropados por los aplausos. Y cuando pensábamos que nada podía superar ese momento, llegó la embajada nocturna. Con los pelos de punta, disfrutamos de nuestros embajadores, que hicieron su gran sueño realidad y nos emocionaron a todos con su actuación. Desde aquí les queremos desear que sigan viviendo las próximas embajadas con la misma intensidad, fuerza y valor como lo hicieron este 2023. Ha sido muy bonito disfrutar junto a vosotros vuestras primeras fiestas como embajadores. Las calles de Almansa se llenaron de gente para disfrutar de la en-

trada cristiana y su capitanía. Pasodobles, boleros y grupos festeros llenaban las calles el día 4. El tiempo pasaba muy deprisa y el tan esperado día 5 finalmente llegó. Flores a la virgen, mantillas, vestidos y trajes negros llenaban de flores la plaza Santamaría, para a las 00.00 de la noche poder realizar la serenata a la patrona de Almansa, nuestra señora de Belén. Con los fuegos artificiales, el final se sentía más cerca, pero eso no nos impidió disfrutar de las últimas horas. Quedaba gachamiga por comer, noches por disfrutar y, como no, confetis por tirar.

Muy a nuestro pesar la procesión llegó y fundidos en lágrimas y abrazos dijimos adiós desde la Iglesia de Santa María a nuestras fiestas. Se acababa la semana grande, pero aún quedaba mucho año por disfrutar. La romería, las fiestas de los barrios, el ecuador, la feria... Lo hemos dado todo en los autos locos, en el Paco Prix o con nuestros peques tirando petardos en las Dianas infantiles.

Es difícil calcular la cantidad de horas que hemos pasado juntos. También es difícil cuantificar el tiempo que hemos invertido (junto a nuestras familias) para que todo este año fuese perfecto. Pero ha merecido tanto la pena.

Ya vislumbramos el final. La principal prueba de ello es que hace un año éramos nosotros los que deseábamos ver nuestras caras de ilusión en las páginas de este libro, y ahora somos a los que nos toca despedirnos.

Queremos agradecer a todas las personas que nos han acompañado en este gran año. Familiares, amigos, responsables… Es gracias a vosotros que hemos podido cumplir nuestro gran sueño festero. Sin vosotros, para muchos esto no hubiera sido posible.

Gracias también al pueblo de Almansa, a los festeros y a los espectadores que nos acompañan en los desfiles. El cariño que hemos sentido desfilando en las calles de nuestro pueblo ha sido increíble, y esta experiencia no estaría completa sin vosotros.

Todos los que formamos parte del protocolo 2023 nos despedimos con la esperanza de haber estado a la altura que las fiestas de Almansa y su patrona se merecen. Deseamos que el protocolo 2024 disfrute tanto las fiestas como nosotros en su día lo hicimos.

Un beso enorme y hasta siempre.

RESPONSABLES DE PROTOCOLO MAYOR

Verónica Muñoz López, Francisco Soriano González

PROTOCOLO MAYOR José Manuel Belvis Valero, Elena Sáez Vizcaíno, Daniel Beneyto Cuenca, Juan Rodríguez Perales, Fernando Muñoz López, Inma Cantos Hernández, Belén Cuenca García

- 143ALMANSA Fiestas Mayores 2024 ADC

DE VUELTA

Volver al Teatro Regio es siempre sinónimo de vuelta a casa, pero también de respeto. Respeto por lo que significa estar sobre sus tablas, pero, sobre todo, respeto por la responsabilidad de lo que es para nosotros un fin de semana de presentaciones.

Son días intensos, de unos nervios que vuelven, porque por muchos años que pasen, estos nunca desaparecen. Días de muchos preparativos, de ultimar detalles, de que todo esté a punto para que todo sea ilusionante y especial para nuestros cargos festeros. Y tras muchos meses de trabajo, la Agrupación de Comparsas vuelve para vestirse de largo sacando sus mejores galas, haciendo de los días 6 y 7 de abril, unos días mágicos e inolvidables para todos los que han decidido formar parte del protocolo festero este año.

Volvemos con unas presentaciones al más puro estilo medieval, para que el espectador se sumerja en una época de reyes, doncellas y caballeros, para volver a recordar nuestra historia y hacerla viva, para hacer disfrutar a un público que esperamos encontrar entregado, y en las que nuestros cargos sientan esa magia que supone transportarse al pasado.

Y una vez más, para conseguirlo, me rodeo de un grupo de personas que está dispuesto a trabajar duro durante meses para que nada falle. Junto a profesionales, cuerpo de baile y voluntarios, todos volvemos a formar un gran equipo para que cuando se apaguen las luces y la música empiece a sonar, volvamos a dejarnos llevar por lo que se cuenta en escena. Por ello, he de agradecer su implicación, saber hacer y el gran trabajo que hacen cada vez que nos ponemos al frente de un nuevo proyecto, ya que, sin ellos, todo lo que vemos sobre ese escenario sería imposible. Por tanto, desde aquí va el más sincero de los aplausos para todos.

Solo me queda dar las gracias a Francisco, por confiar y darme la responsabilidad de dirigir las presentaciones del colectivo este año, esperando que familiares y público disfruten. Y es que nuestro lema siempre ha sido hacer espectáculo y algo diferente año tras año, sin olvidar nunca la esencia de lo que es un acto de proclamación para todos los festeros.

Premiados Festeros2023

FESTERO DEL AÑO: ZARA PEREZ MATEA

FESTERO JUVENIL: IVÁN LÓPEZ ARNEDO

EQUIPO DE PRESENTACIONES:

Daniel Cebrián Gascón, Raquel Escudero Serrano, Beatriz Cuenca García y Laura Saco Ávila.

FESTERO DE HONOR: MARIO COSTA CUENCA

EMBAJADAS Infantiles

Ya queda poquito, muy poquito, nuestras Fiestas están a la vuelta de la esquina, y con ellas nuestras Embajadas. Y esta vez estamos de celebración, porque este año es el 25 aniversario de las embajadas infantiles, así que quiero empezar felicitando a todas las personas que de uno forma u otra, han estado involucradas en este precioso evento, sin olvidarme, de aquellos valientes que empezaron a escribir una bonita historia y que probablemente no se terminen de creer que esa historia siga añadiendo emocionantes capítulos 25 años después.

Si me preguntas qué significa la Embajada para mí, te diré que es parte de mi vida, que en ella he dedicado mucho tiempo, el cuál he disfrutado como si del primer día se tratase, he hecho muchos amigos, que sé que me llevaré para toda la vida y, además, he crecido como persona. Pero si me pides un significado general de la Embajada, te respondo con una simple palabra: ILUSIÓN. Porque la Embajada son los niños, y a los niños le puedes quitar muchas cosas, pero la ilusión, NUNCA. Un acto repleto de ilusión, es lo que se ve representado en la Plaza Santa María los días 2 y 4 de mayo. Creo que todos los que hemos participado en la Embajada, estaremos de acuerdo en que el día 2 se siente diferente, la plaza amanece de otra forma, y

no sólo porque cuando llegas por la mañana te encuentras con camiones cubriendo la plaza de arena, convirtiéndola en un campo de batalla, es que brilla más que nunca, y no suele ser por el sol, sino porque sabes que ese día, esa plaza se va a llenar de espectáculo y emociones. Y como no hablar de ese momento, justo antes del comienzo de la Embajada, cuando los nervios se palpan en el ambiente y todos tenemos ganas de que todo salga según lo planeado. Esa sensación, que sólo hemos experimentado los que hemos salido en la Embajada Infantil, de escuchar la música, ver como se abre el portón y ver una plaza a rebosar, con un público entregado, aplaudiendo…

O el momento de escuchar la banda sonora de Gladiator y saber que ya está, que el trabajo ya está hecho, ya puedes abrazar, emocionado, a todos tus compañeros. Esas sensaciones únicas e inigualables que sólo unos pocos hemos tenido la suerte de sentir.

No puedo olvidarme de mis compañeros del grupo de organización, un grupo que ha pasado de ser de organización, a grupo de amigos y que cada año trabaja para ofrecer el mejor espectáculo posible al espectador, porque lo que se ve el día 2 es muy bonito, pero detrás de eso hay verdaderos quebra-

deros de cabeza para decidir qué se va a hacer en esta Embajada que no se haya hecho nunca, objetivo cada año más difícil, aunque siempre acabamos consiguiéndolo. Algunos se van, otros llegan, pero lo importante es que este cambio de generación ha estado, está y estará por muchos años, porque la ilusión de los organizadores tampoco se pierde, ya que nosotros también un día fuimos esos niños que bajaban las escaleras chillando como locos preparados para luchar y queremos seguir trabajando para que ellos disfruten de este bonito acto, para mí el mejor de las fiestas.

Para finalizar, quiero animar a todo miembro infantil de la Agrupación a apuntarse a la Embajada, ya sea para luchar o formar parte del boato, os prometo que vais a vivir una experiencia inolvidable, vais a hacer amigos y vais a ser protagonistas de uno de los actos emblema de nuestras Fiestas de Interés Turístico Internacional. Vosotros, los niños, sois el futuro de nuestras queridas Fiestas, por eso es importante cuidar nuestra Embajada Infantil, para que siga creciendo año a año porque además de ser un gran espectáculo, es una fábrica de futuros grandes festeros y festeras.

Ya acabo, sólo me queda decir una cosa, cuidado con pasar una tarde por la Plaza Santa María, porque el sonido de los palos y la música ya se empieza a escuchar y eso sólo quiere decir una cosa… ¡LAS FIESTAS DE MAYO ESTÁN AL CAER!

Un fuerte abrazo para todos y ¡día 30 que fuera!

Pablo Forte Gil

RESPONSABLE DE EMBAJADAS

INFANTILES: Iván López

EMBAJADAS INFANTILES: Pablo Forte, Ferrán Pont, Rafa Toledo, Rafa Vázquez, Juan Tárraga, Arturo Parra, Diego Ruano, Aitor López, Carlos Frances, Manuel Juan, David Carretero, Erika Espinoza, Lucia González, Helena Sánchez, Sandra Tárraga

- 146 -

ESCUELA FESTERA EN ALMANSA

25 AÑOS DE EMBAJADAS INFANTILES Y MUCHO MÁS…

La

escuela es sobre todo gente, en este caso niños, niñas y adolescentes; menores que trabajan, que se alegran, se conocen y se estiman. La escuela genera un contexto positivo, protector, divertido y de aprendizaje en el que hacer amistades y ser feliz, garantizando los estímulos y motivaciones necesarias para desarrollarse como persona.

Esa escuela se basa en la comunicación y en la interacción entre todos sus participantes, consiguiendo la libertad de crear y de practicar a partir del diálogo y el respeto, sin miedos, sin discriminación y sin prejuicios. Una escuela que fomenta el desarrollo comunitario, la acción voluntaria de quienes, sin saberlo, están mejorando la sociedad en la que viven y en este caso, su cultura, las fiestas de moros y cristianos en Almansa.

Una de las teorías del aprendizaje es el constructivismo social, basado en que el conocimiento se genera de forma dinámica y participativa, a través de las relaciones entre personas, en este caso niños, niñas y adolescentes. Todo ello influenciado por el contexto social y cultural, nuestras fiestas, esa expresión cultural que supone la esencia de nuestro pueblo.

Quién nos iba a decir en 1999 que pusimos en práctica las teorías del pedagogo y filósofo Paulo Freire, sin tener ni idea de ello. Quién nos iba a decir en 1999 que nuestra Escuela Festera, basaba su éxito en las teorías de grandes psicólogos como Piaget o Vygosky. Pero las preguntas más importantes son, ¿somos conscientes, 25 años después, de esta realidad?, ¿somos conscientes de que llevamos 25 años haciendo Animación Sociocultural, aplicando sus técnicas y contenidos?

ALMANSA Fiestas Mayores 2024 ADC
EMBAJADAS INFANTILES

Mirando hacia atrás, buscando en los recuerdos de las Embajadas Infantiles, se visualizan las escaleras de nuestro Castillo y la plaza Santa María, ese lugar donde hicimos escuela; una escuela en la que los adolescentes nos hacíamos cargo de niños y niñas más pequeños, con total confianza por parte de los adultos, que alguna vez se acercaban a visitarnos.

Una escuela que también se trasladaba a la antigua sede de la Agrupación de Comparsas, en la calla Federico García Lorca y también al almacén de un local comercial de la Calle Albacete.

Ideas, guiones, atrezzo, ensayos, luchas, bailes, textos, voces, palos, espadas, cestas, carros, escudos, arietes, música, rocas (de mentira), diseños, hielo seco, mazos, látigos, petardos, jaulas, mesas, muñecos gigantes, escaladores, telas, estandartes, arcabuces (también de mentira) ...; en definitiva, teatro, puro teatro…

Y amistad, también amistad. Ese grupo de jóvenes, quedábamos para salir, hablar, reír y sobre todo para irnos de “acampada con los de la embajada” a alguna “casica” de campo. Los más “mayores” nos hacíamos cargo de los más pequeños y sorprendentemente nunca pasó nada. Bueno si pasó, se hizo ESCUELA FESTERA.

Hemos sido muchos, hemos sido muchas, quienes de una u otra forma somos lo que somos gracias a esa escuela, la Escuela Festera de moros y cristianos de Almansa. Y es que suele decirse que nadie es imprescindible, pero es un error, pues los niños, niñas y adolescentes de las comparsas, fuimos, son y serán totalmente imprescindibles.

Desde que en 1999 nació este gran proyecto, la Escuela Festera ha formado e impulsado a abanderadas, alféreces, bailarines y bailarinas, luchadores y también luchadoras, centinelas y embajadores, responsables de embajadas, presidentes y presidentas de comparsas, presidentes de la Agrupación de Comparsas e incluso concejales. La Escuela Festera hizo posible que hoy exista un grupo de fes-

teros y festeras, reconocidos en el territorio UNDEF, que participan en las embajadas, entradas y desembarcos de otras poblaciones, construyendo un espectáculo que emociona.

Es imposible nombrar a todas las personas que de una forma u otra tienen algo que ver con estos 25 años de Escuela Festera, pero si es necesario nombrar a quienes en 1999 hicieron todo esto posible y también a quienes se fueron muy jóvenes, marcando nuestros corazones.

Palabras de agradecimiento para Francisco Antonio Megías Plaza, Juan Carlos Guirado Cuenca y a José Ibáñez Conejero, quienes dirigían la Agrupación de Comparsas. Agradecer a Joaquín Rodríguez Marín por iniciarlo todo y hacerse cargo. Y agradecer a Salvador Hernández por sus textos, un legado de valor incalculable.

Y palabras de recuerdo, para Santi y Francisco “Simón”, increíbles, únicos, con luz propia y que aportaron tanto a esta gran y peculiar familia: la ESCUELA FESTERA DE MOROS Y CRISTIANOS DE ALMANSA.

Cristian Ibáñez Delegido

GRUPO DE TRABAJO DEL 25 ANIVERSARIO DE LAS EMBAJADAS

INFANTILES DE ALMANSA:

Los festeros que han trabajado en esta Escuela desde 1999 hasta hoy.

- 148 -
INFANTILES
EMBAJADAS

UN NUEVO RETO, UNA NUEVAIlusión

Hablar de la Embajada Mora nocturna es empezar hablando del acto insignia de la Agrupación, y, por ende, de las Fiestas. Gracias a esa noche mágica podemos sentir la emoción como ningún otro día, y ser la envidia de otras localidades cercanas, las cuales nos observan perplejas, y con mucha admiración, pues no hay Embajada en todo el territorio Undef que pueda eclipsarla.

Solo los que han estado dentro o han formado parte de las Embajadas, ya sean como técnicos, boatos, luchadores o simplemente interpretando algunos de los papeles que se deba de hacer, saben lo mucho que cuesta hacerlas. Grupos de diferentes indoles que se unen para hacer tan magno evento, y que sin ellos todo esto no sería posible. Todo ello llevado de la mano de un buen grupo de trabajo que hace que todo case a la perfección, con reuniones, trabajo y muchas ideas que hay que poner a prueba días y días para que todo cuadre perfectamente.

Dar mi agradecimiento al grupo embajadas anterior, que desde 2017 hasta el año pasado 2023, no han dejado de trabajar duro por ellas, encabezado por José David Delicado y Miguel Antonio López. Al estar con ellos este año pasado, puedo dar fe que han sido los pilares fundamentales e incansables de estos años, arriesgándose con la propuesta de esta pasada Embajada. Traer a Almansa a unos guerreros del Norte no era fácil, sin embargo y como siempre, la Embajada se lució como nunca antes se había hecho, con ese barco lleno de humo y luces, con guerreros y guerreras vikingas caracterizados y concentrados para que todo se viera de lo más realista e impresionante posible, y boatos que como siempre lucen espectaculares, uno de ellos siendo pionero, ya que fue el primer boato nórdico que se había hecho hasta la fecha.

Todo esto tiene como protagonistas a los dos embajadores, personas que con su valentía se exponen a las miradas de todo el mundo, poniéndose a prueba, actuando, venciendo a los miedos de hacer un buen trabajo y sentirse orgulloso de ello, a los dos, muchas gracias, pues no solo hay que tener valor para hacerlo, sino el talento de interpretar mientras fluye un sinfín de emociones, y eso, está al alcance de muy pocos.

Este año se ha formado un grupo nuevo de embajada, de los cuales algunos ya habían pertenecido al grupo del 2013 al que pertenecí. Otros sin embargo, se han integrado de la propia directiva de la Agrupación de Comparsas, y como no podía faltar, varios integrantes de luchadores y personas que llevan saliendo más de diez años en las Embajadas, que han decidido participar de otra forma distinta, dejando el escudo, y dando paso a que los más jóvenes cojan el legado de la Plaza, provocando que los luchadores que empezamos en el 2011, dejemos la espada para coger la pluma.

Este año y sin querer dar mucha información relevante, hemos decidido apostar por uno de los personajes más importantes de Aragón, Don Jaime I, el conquistador. Se contará la historia de cómo se formó el héroe, pasando por las distintas etapas de su vida, desde su infancia, hasta como se forma para ser caballero. Más algunas leyendas que rodean su nombre, pues no hay personaje que se precie que no tenga un aura de misticismo a su alrededor, y que harán que todo el mundo se sorprenda.

- 149ALMANSA Fiestas Mayores 2024 ADC
EMBAJADA MORA

No es fácil llenar una plaza tan pequeña y que parezca algo tan grande, caballos, luchadores, arena, fuego, e ilusión ... Todo ello para volver al pasado y traer un trocito de historia, hacerla llegar a cada uno de vosotros, a cada grada, a cada televisor.

Ahora solo toca esperar con anhelo a que lleguen las fiestas, que todo salga perfecto, que por una semana nos haga olvidar el día a día, pero nos recuerde el gran trabajo que hay detrás de ellas para poder valorarlas mejor.

¡Día 30 que fuera! ¡Fuerza y honor!

Ángel Martínez Castillo

Responsable Embajadas

EQUIPO DE EMBAJADAS: Javier Galindo Martínez, Ana Cantos Arnedo, Javier Nadal López, Luis Oñate Camins, Francisco Tomás Martínez, Fernando Elías Vizcaíno Tomás, Valentín Vizcaíno Tomás, Manuel Martínez Navarro, Antonio Ruano Atienzar, Joaquín Cuenca Fernández, Gabriel Gordo Caballero, Francisco Soriano González, Juan Miguel Sánchez González, Valentín Vizcaíno Massó, Luís Miguel Zornoza Albiar y Miguel Ángel Cuenca Martínez

EMBAJADA MORA

HACER MEMORIA DE SAN PASCUAL BAILÓN en Almansa

No todos los pueblos tienen la suerte de tener documentación histórica de la estancia de un santo de la Iglesia en su localidad. Es el caso de Almansa y san Pascual Bailón (1540-1592) cuya biografía autorizada por la Orden Franciscana Menor (OFM) revela que estuvo en al menos cinco ocasiones en nuestra ciudad.

En las Fiestas Mayores del año pasado, por iniciativa de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, se realizó un acto de arcabucería el día 3 de mayo, en las puertas del Convento de los Padres Franciscanos. Dicho acto de homenaje ante la imagen del Santo que se venera en el templo (única pieza artística que queda en el Convento anterior al año 1936) y que tiene una belleza única. Dicho acto nació con el deseo de recuperar la memoria de los orígenes de las fiestas mayores donde tenían lugar actos festivos en honor a san Pascual.

Desde la Parroquia de san Isidro, que es la que atiende la pastoral del Convento, vimos bien la iniciativa pues pensamos que todo lo que sea dar vida a nuestro querido Convento, es bueno para el mismo y para la memoria histórica del pueblo de Almansa. Pues, aunque la comunidad de frailes franciscanos se tuvo que marchar hace diez años del pueblo por falta de vocaciones a la vida consagrada, persiste la huella del trabajo evangelizador de varios siglos entre nosotros es innegable.

Además del acto del 3 de mayo, el día de la fiesta del santo que es el 17 de mayo realizamos una actividad que queremos seguir repitiendo. Se trata de la Pascua del Día del Enfermo, que se celebra todos los años en primavera en el tiempo pascual. Invitamos a las dos residencias de mayores de Almansa, a la Residencia de san José y a la residencia El Castillo. Las dos entidades sociosanitarias acudieron a esta misa tan especial. Celebramos el sacramento de la unión de enfermos y nos lavamos la cara con agua del santuario de la Virgen de Lourdes. Fue una misa muy entrañable y concurrida, casi llenamos el templo del Convento. Después de la misa, miembros jóvenes de la Agrupación de Comparsas colaboraron en la organización de un ágape en los jardines del convento que dan a la calle de la Corredera. Fue hermoso compartir la tarde con personas mayores que disfrutaron del ambiente festivo. Este año queremos volver a repetir dicho encuentro en la semana de la fiesta de san Pascual.

En fin, la vida de los santos es bueno recordarla. Leer la vida de san Francisco de Asís, de santa Clara, de san Diego de Alcalá o de san Pascual Bailón…nos puede hacer mucho bien. Sus lecciones de humanidad y generosidad siguen hoy día vigentes, pues sigue habiendo personas vulnerables que necesitan el consuelo y la escucha.

- 151 -
- 152 -

Cambio de CAPITANÍAS

La idea de realizar un acto que destacara la importancia de las capitanías dentro de nuestro panorama festero, surgió por primera vez el pasado año 2023, con motivo del 25 aniversario de las capitanías en nuestra ciudad. Se realizó este bonito y sencillo acto en nuestro Teatro Principal, en el que se hacía un reconocimiento a las Comparsas que nos cautivaron con sus capitanías en las pasadas fiestas 2022 y éstas cedían el testigo con la entrega de las respectivas banderas de los bandos moro y cristiano, a las Comparsas que en el año 2023 nos sorprenderían los días 1 y 3 de Mayo con sus capitanías.

Durante este acto, pudimos disfrutar de música en directo a manos de José Luis Díaz y Elena Díaz dos versiones personalizadas de grandes piezas musicales como son “Marcha Mora Chimo” y nuestro querido pasodoble “Salvador Hernández”, del compositor Almanseño Guillermo Ruano.

Se recordó la importancia de las capitanías en nuestra ciudad que surgieron a finales de los años 90 y que dieron un giro a nuestras maravillosas Entradas mora y cristiana, creando una gran expectación entre el público al finalizar dichos desfiles.

Después de 25 años de capitanías en nuestra ciudad, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa se siente orgullosa por la gran acogida que tuvo aquella decisión y por la creatividad e ingenio que hemos desarrollado los festeros para lucir por las calles de nuestra ciudad grandes espectáculos llamados “Capitanías” .

Con motivo de aquel 25 aniversario también se realizó el diseño de un logotipo conmemorativo a manos del diseñador José Manuel Belvis Valero, quien nos dedicó unas palabras explicando el significado de dicho logotipo.

Después de la gran acogida que tuvo aquel sencillo acto, queremos mantener en el tiempo este “cambio de capitanías” para así poder reconocer la gran labor de los festeros de cada Comparsa en su año de Capitanía.

RESPONSABLE DE DESFILES

Ana Sáez Rumbo

DESFILES Trinidad Serrano, Silvia López, Fernando José Sirvent, Jesús Maya, María Belén Ortiz, José Alberto Sáez, Mateo Megías y Luis Cobes

- 153 -
- 154 -

LA PÓLVORA

EN NUESTRA FIESTA DE MOROS Y CRISTIANOS

Los Desfiles, las Embajadas y la Pólvora son parte indispensable de los Moros y Cristianos, y todo ello acompañado de los pasodobles y marchas moras y cristianas, que han sido especialmente compuestas para nuestra Fiesta.

El uso de la pólvora en los Moros y Cristianos ha evolucionado a lo largo de los años, y es uno de los elementos más distintivos y diferenciadores de la misma. Estas armas de avancarga, a imitación de las antiguas, han sido parte integral de las festividades de Moros y Cristianos desde tiempos remotos. Su presencia evoca un sentido de autenticidad histórica y conecta a los festeros con el propio origen de la Fiesta. En nuestro caso y en nuestra ciudad, ya hemos recordado en numerosas ocasiones, que un precedente del uso de la pólvora en la Fiesta lo encontramos en los años 1662 y 1691, con las celebraciones de una bula papal que permitía el culto a la Inmaculada Concepción y la canonización de San Pascual Bailón, respectivamente. En este sentido, la primera efeméride la conmemorábamos el pasado año con un bloque de apertura histórico en la Entrada Mora, donde veíamos dos compañías de moros y cristianos vestidos a la época; la segunda la realizábamos en el Convento de los Franciscanos con un alarde de arcabucería a San Pascual Bailón, a imagen y semejanza del realizado en el siglo XVII.

El objetivo de nuestro grupo, por tanto, es fomentar el uso de la pólvora, no solo con estos actos nuevos si no también con la reforma de los existentes, haciendo más atractivas las Dianas y actos y acercando al público a los mismos, como por ejemplo en el ruedo de banderas del Ecuador Festero, o participando en encuentros de arcabucería como el de Petrer, el pasado noviembre. El futuro está en los jóvenes, en esas nuevas generaciones de festeros que ven atractivos los actos de arcabucería y que apuestan firmemente por una participación activa, a pesar del precio de la pólvora y de las trabas burocráticas.

La Agrupación de Comparsas forma parte de Asociación Pueblos de la Pólvora, creada para la defensa, preservación y promoción de la tradición de los actos de disparo de arcabucería, de gran arraigo en las Fiestas de Moros y Cristianos, así como en otras celebraciones festivas y recreaciones históricas. Desde los colectivos festeros que la formamos, estamos trabajando duramente para encontrar soluciones reales y efectivas a los problemas de los tiradores, buscando proveedores, fabricantes, reduciendo repartos, haciendo propuestas y cambios de normativas y aportando soluciones para evitar la escalada de precios de la que hemos sido testigos en los últimos años. A pesar de esto, la Agrupación de Comparsas ha experimentado un importante aumento de jóvenes tiradores y de kilos de pólvora consumida, dando importancia de este modo a la labor que venimos realizando en el último año.

Siempre hemos entendido que el uso de la pólvora atañe a todos los festeros y que va más allá de los Moros y Cristianos. No es solo un momento de estruendo y emoción puntual, sino que es patrimonio de toda una Fiesta, por lo que la defensa de esta tradición merece trabajo y esfuerzo para mantenerla.

RESPONSABLES DEL GRUPO DE PÓLVORA

Joaquín Cuenca, Alejandro Sánchez y Juan Miguel Sánchez

- 155 -
- 156 -

AsesorMUSICAL

Un año más, volvemos a encontrarnos con el reto de hablar sobre música, a las puertas de la primavera y ya tan cerca de nuestras ansiadas Fiestas Mayores de Almansa.

Este año, tras un periodo de descanso, la Agrupación de Comparsas vuelve a organizar el concierto de Exaltación a la Música Festera, un género del que ya hemos hablado en ediciones anteriores. El que me conoce sabe de la importancia que le doy a la música festera, a su variedad y las diferentes facetas de este rico género.

Si bueno es disfrutar de los diferentes pasodobles que se interpretan y preparan las bandas participantes a la Entrada de Bandas el día 1 de Mayo, o de esas marchas cristianas que hacen desfilar al bando de la Cruz con paso alegre, seguido por las elegantes marchas moras que acompañan al bando de la Media Luna, tan bueno o más, es sentarse a disfrutar de un concierto de Música Festera, en el que se abarcan todos estos géneros, se conocen otros tipos de matices que en la calle no pueden apreciarse, y podemos conocer diferentes aspectos sobre su composición, el autor o incluso por

qué y para quien. Navegando por un programa variado, incluyendo alguna marcha mora y cristiana del compositor Amando Blanquer, quien puede ser uno de los mejores compositores a nivel nacional, siendo catedrático en el conservatorio de Valencia de contrapunto y composición, o incluso programando obras de José Pérez Vilaplana, del que se cumplen 25 años de su muerte.

En definitiva, un programa variado y enriquecedor para todo aquel que le guste este tipo de música, hecha por y para el disfrute de las Fiestas, que no por estar compuesta para ellas deja de ser música de calidad, ya que, detrás de cada composición hay muchas horas de trabajo, estudio y sacrificio.

Mis mejores deseos de felicidad para todos y todas, almanseños y almanseñas en estos días de Fiestas.

¡Día 30 que fuera!

Iván Ribera Calabuig

- 157 -
- 158 -

¿QUÉ SIGNIFICA TENER DEVOCIÓN A LA VIRGEN DE BELÉN?

La devoción de Almansa a la Virgen de Belén se manifiesta de manera espléndida en sus Fiestas Mayores. Las Comparsas de moros y cristianos, los festeros de las calles, los músicos, las asociaciones marianas, las autoridades y todos en general expresamos nuestro amor y devoción a la Madre de Dios con actos bien bonitos y expresivos.

La devoción y el amor a la Virgen se manifiestan, además, en muchas otras ocasiones y de mil maneras: las romerías de mayo y septiembre, las visitas a la iglesia de la Asunción y al Santuario, la novena... Tantas personas se acercan a la imagen de la Virgen de Belén para rezar, para encender una vela, para desahogar su corazón ante la Madre celeste en la que se confía.

Pero, ¿qué significa tener devoción a la Virgen de Belén? ¿Podemos tener una falsa confianza en los actos que realizamos?.

Amar a la Virgen de Belén no es sólo salir en la Ofrenda de Flores o participar en la Procesión, emocionarse y llorar cuando se canta el himno, intervenir en la estupenda representación de la Conversión del moro, llevar la imagen en las andas... Todo esto está muy bien y puede expresar un amor auténtico y una devoción profunda a nuestra Patrona; pero puede expresar también una falsa confianza, una mentira y una hipocresía... El mismo Señor Jesucristo, el hijo de María, el Hijo de Dios, arremete contra la falsedad de las prácticas externas cuando no son fruto de una conversión interior.

Para tener una verdadera devoción a la Virgen, o para mejorarla, nos puede servir mirarla a Ella como modelo en tres actitudes fundamentales.

En primer lugar, tener a la Virgen María como modelo de apertura a Dios. El centro de la vida de la Virgen de Belén fue Dios, fue la obediencia a su proyecto, a su palabra, a

sus mandamientos. La devoción a la Virgen tiene que hacernos más conscientes de que Dios existe, de que está presente en la vida, de que nos llama a buscarle, de que Él es la meta de los deseos del corazón humano, de que seguir sus preceptos lleva a la vida y despreciarlos lleva a la muerte; tiene que hacernos más conscientes de que señor sólo puede ser Dios y no podemos divinizar a nada, ni a nadie.

En segundo lugar, tener a la Virgen María como modelo de humildad. El gran riesgo del ser humano es la arrogancia. En realidad, todo lo hacemos o bien para la gloria de Dios, o bien para nuestra vanagloria. La Virgen de Belén, en el misterio del nacimiento del Hijo de Dios, nos muestra su sencillez, su pasar desapercibida, su estar en segundo plano para que el centro sea Jesucristo. Ella es la humilde sierva del Señor en la que Él ha hecho cosas grandes. Deberíamos pensar si lo que hacemos en honor de la Virgen lo hacemos buscándonos a nosotros mismos, buscando nuestros intereses, o lo hacemos buscando la gloria

de la Santísima Virgen María, que es la gloria de Dios.

En tercer lugar, tener a la Virgen María como modelo de amor y servicio. Amar es, sobre todo, buscar el bien del otro, entregarse gratuitamente, no hacer mal al otro, no llevar cuentas del mal, perdonar a quien nos ofende, no criticar, no juzgar, dar una oportunidad, poner la otra mejilla.

La mejor corona para Nuestra Señora de Belén, el mejor vestido, las mejores flores, los mejores desfiles son las buenas obras, la conversión personal, combatir el mal.

¡Ojalá que una verdadera devoción a la Virgen de Belén nos transforme y nos renueve, dé más autenticidad a las Fiestas Mayores y llene de alegría, serenidad y esperanza el alma de todos los almanseños!.

- 159 -

Ecuador Festero de la AGRUPACIÓN DE COMPARSAS 2023

Pese a previsiones meteorológicas adversas, la celebración del Ecuador experimentó un aumento en la participación de sus actos.

La celebración del Ecuador Festero, en las fiestas de Moros y Cristianos de Almans,a se realizó por primera vez en 1980 y cada año se organizan a principios de noviembre una serie de actos que comienzan de forma oficial con la inauguración del Ecuador en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En este año se quiso reconocer la importancia de la figura de la Abanderada Mayor, con la exposición “40 Años de Abanderada Mayor en Almansa” y la realización de una charla coloquio en la que algunas de las Abanderadas Mayores compartieron orgullosas y emocionadas sus recuerdos y sus experiencias. El programa de actos continuó con la inauguración oficial y la lectura de la Crónica festera a cargo de Javier Martínez Real, en la que se hacía un resumen de toda la actividad de la Agrupación en el año festero en curso. Tras este acto en el Ayuntamiento, Salones Ramona acogía la Cena de Gala, un evento que desbordó todas las previsiones superando en ciento veinte el número de asistentes, respecto a la edición anterior. El presidente de la Agrupación, Francisco Millán, recibía a los máximos representantes de los distintos colectivos festeros dándoles la bienvenida, así como a un nutrido grupo de Abanderadas Mayores que han representado a la Agrupación en estos 40 años. Como es habitual se entregaron los premios a las mejores escuadras y cabos de las Fiestas 2023 y como novedad se reconocía además la caracterización y el maquillaje, otorgando premios masculino y femenino, para el bando moro y para el cristiano.

- 161 -

LOS PREMIADOS FUERON:

Mejor Maquillaje Moro Femenino: Daraxas, Comparsa Zegries. Maquillaje de: Lidia Saavedra.

Mejor Maquillaje Moro Masculino: Zulues, Comparsa Zegries. Maquillaje de: Lidia Saavedra.

Mejor Maquillaje Cristiano Femenino: Escuderas, Comparsa Almogávares. Maquillaje de: Sonia López.

Mejor Maquillaje Cristiano Masculino: Reis Dragut, Comparsa Piratas. Maquillaje de: Lidia Saavedra.

LOS PREMIADOS EN LA SECCIÓN DE “MEJORES CABOS 2023” FUERON:

Mejor Cabo Moro Femenino: Marta García, Moros viejos, Comparsa Beduinos.

Mejor Cabo Moro Masculino: Enrique Soler, Aarif, Comparsa Beduinos.

Mejor Cabo Cristiano Femenino: Mónica Ortega, Bucaneras, Comparsa Piratas.

Mejor Cabo Cristiano Masculino: Luis Tornero, William Kidd, Comparsa Piratas.

LOS PREMIOS PARA “MEJORES ESCUADRAS 2023”:

Mejor Escuadra Mora Femenina: Yunkies, Comparsa Zegries.

Mejor Escuadra Mora Masculina: Abderrahmanes, Comparsa Zegries.

Mejor Escuadra Cristiana Femenina: Almovadis, Comparsa Almogávares.

Mejor Escuadra Cristiana Masculina: Jaime I, Comparsa Almogávares.

Mejor Escuadra Mixta: Attalides, Comparsa Beduinos.

- 162 -

El sábado por la mañana, pese a las predicciones meteorológicas y a las rachas de viento, no se quedó ninguno de los actos programados sin realizar. Se realizó la Diana de Arcabucería en la que se experimentó un aumento de tiradores con una participación de casi veinte tiradores más que el pasado año, lo que muestra el respaldo de los festeros a esta parte tan importante de la Fiesta de moros y cristianos, como es el uso de la pólvora. Se reponían fuerzas en el Almuerzo Popular, en el que fueron muchos los que asistieron, además de tiradores y miembros del protocolo y que después asistirían a la guerrilla de arcabucería, en las escaleras del Castillo, y al ruedo de banderas a cargo de las Abanderadas de las distintas Comparsas. Este acto ha tenido algunas modificaciones como fue la entrada en la plaza como en la embajada cristiana, la disposición a lo largo de la plaza de Santa María de las Abanderadas y la forma de realizar el ruedo de banderas, la sincronización de esto con la guerrilla…Resultó un acto muy bonito.

La fiesta de las capitanías de 2024, organizada por las comparsas Almanzárabes y Piratas, comenzaba a las 12h con cerveceo, tapeo y paella. Las dos Comparsas afrontaron con determinación la posibilidad del mal tiempo y durante la mañana y en el tardeo el viento respetó y hubo un buen ambiente con la música de los distintos DJ´s. Ya en la noche una fina lluvia hacía acto de presencia, pero a pesar de ello el Desfile festero contó con muchísima gente y la fiesta en la Comparsa se prolongó hasta altas horas de la noche.

El domingo las calles se llenaban de pólvora con los disparos de los casi un centenar de pequeños protagonistas de la Diana Infantil. Se enlazó con el siguiente acto llegando la diana hasta las escalinatas del Castillo, donde se realizó de manera simbólica el cambio de embajadores y centinelas infantiles para las próximas Fiestas de mayo de 2024.

Los actos terminaron con la tradicional Función religiosa en memoria de los festeros fallecidos y una espectacular traca y fuegos artificiales, y la ilusión de que ya va quedando menos para volver a disfrutar de nuestras Fiestas.

Redacción: Periódico de Almansa

- 163 -

Junta Festera de CALLES

- 165 -

ABANDERADA Y ABANDERADO MAYORES

Queridos almanseños/as:

Somos Ainhoa y Toni, somos la abanderada y abanderado mayores de la junta festera de calles.

Para nosotros es un placer, a la vez que una ilusión, representar a este gran colectivo, al que pertenecemos desde hace unos años. Un colectivo que día a día demuestra la convivencia y unión que nos dan nuestras queridas fiestas mayores.

Nosotros, junto a nuestro protocolo y a nuestros cargos mayores infantiles, Ana y Martin, estamos deseando pasar un año inolvidable y lleno de recuerdos que nos acompañarán para siempre.

Queremos dar las gracias a nuestros padres, familia y amigos que nos están acompañando en esta aventura y que nos han apoyado desde el primer momento. Agradecer también a la Junta Festera de Calles por darnos esta oportunidad, y como no, a nuestra querida familia festera, los Boinas Negras, por el cariño y apoyo que estamos recibiendo.

Esperamos que, como cada año, las fiestas sean días en los que la alegría inunde los corazones de todos los festeros y vecinos de Almansa, y que el espíritu festero nos acompañe día a día.

Animamos a todo el mundo a salir a la calle del 30 al 6 de mayo, a compartir con todos nosotros la semana más esperada y especial del año.

Solo nos queda desearos unas Felices Fiestas Mayores y como manda la tradición…

Día 30 que fuera y ¡Viva la Virgen de Belén! ¡Y el niñico también! ¡Agua Virgen de Belen!

- 166 -
ABANDERADO MAYOR Antonio López Megías
- 167 -
ABANDERADA MAYOR
Ainhoa López Megías

ABANDERADA Y ABANDERADO MAYORES Infantiles

ABANDERADO MAYOR INFANTIL

Martín Mariscal González

Hola, almanseños y almanseñas

Somos Ana y Martin, y vamos a ser los cargos infantiles de la Junta Festera de Calles del año 2024 y estamos muy orgullosos de representar a este gran colectivo festero. Pertenecemos al Grupo Festero Virgen del Pilar desde que nacimos. Afrontamos estas Fiestas con mucha ilusión por participar en todos y cada uno de los actos, pero sobre todo, tenemos muchas ganas de participar en la presentación infantil de la Junta Festera de Calles y el desfile infantil del día 3 con todos los niños y niñas.

Hemos tenido la suerte de poder estar cerca del protocolo infantil en los últimos años y así podemos saber que vamos a conocer a muchos festeros y festeras que esperemos acaben siendo grandes amigos para nosotros.

Aprovechamos para invitar a los almanseños y almanseñas a que nos acompañen en todos y cada uno de los actos propuestos por la Junta Festera de Calles y podamos disfrutar de unas maravillosas Fiestas Mayores de Almansa 2024

Ahora que ya queda poquito para que lleguen, podemos gritar muy fuerte:

“DIA 30 QUE FUERA”

- 168 -
- 169 -
ABANDERADA MAYOR INFANTIL Ana Cebrián García

Junta Directiva

JUNTA FESTERA DE CALLES

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE: Luis Coloma Mancebo

VICEPRESIDENTA: Eva García

SECRETARIA: María José Tébar

TESORERO: Jorge Collado

VOCALES: Cecilio Parra, Roberto Costa, Antonio Martínez, José Antonio Sánchez

RESPONSABLES DE PROTOCOLO: Ángel Martínez, Pascual Calero, Andrea Tortosa, Juan Ramon Sánchez

RESPONSABLES ENCUENTRO DE GACHAMIGUEROS: Antonio Gómez, Miguel Ángel Rodríguez, José Sáez

LIBRO DE FIESTAS: José Fernando Íñiguez

REDES SOCIALES: Rosa Rubio

RESPONSABLE DE PRESENTACIONES: Mari Carmen García

COMPROMISO, TRABAJO Y EXPERIENCIA, sobre estos tres pilares se construye esta junta directiva, por delante se presentan dos apasionantes años donde todos y cada uno de los componentes de la esta directiva se comprometen a estar a la altura de lo que se merece un colectivo cómo la Junta Festera de Calle y todos sus Grupos Festeros. Y no solamente nuestro compromiso es hacía el colectivo, sino con nuestras Fiestas y nuestra querida ciudad de Almansa.

El trabajo será duro y los retos a los que nos enfrentamos complicados pero la unidad con la que los afrontemos, marcará la consecución de todos los objetivos que nos marcamos allá por el mes de noviembre, donde encabezados por nuestro presidente nos embarcamos en una aventura ya conocida por muchos de nosotros, puesto que la experiencia acumulada en todos mis compañeros nos hace creer en que podemos conseguir las metas a las que como colectivo festero debemos aspirar.

Nuestro deseo el hacer todo aquello que éste en nuestras manos para estar a la altura del legado que anteriores juntas directivas han ido dejando y de esta forma engrandecer nuestras, ya de por sí, grandes Fiestas Mayores de Almansa.

Las Fiestas son convivencia, las Fiestas son vida, las Fiestas son alegría, …etc., las Fiestas son aquello más importante de las cosas menos importantes de la vida, por todo ello salgamos a nuestras calles a vivir y disfrutar de nuestras fiestas, del trabajo ya nos ocupamos nosotros.

¡VIVA LA VIRGEN DE BELÉN!

José Fernando Íñiguez Vidal.

- 170 -

Presidente de la JUNTA FESTERA DE CALLES

La Revista Oficial de Fiestas sirve de nuevo como portavoz de la Junta Festera de Calles, ahora que iniciamos una nueva etapa.

Con el relevo de la Junta Directiva, comenzamos un nuevo e ilusionante periodo de dos años en los que queremos consolidar el trabajo de directivas anteriores y sacar adelante proyectos que como el “Desfile Infantil”, iniciamos el año pasado.

Son muchos los retos que tenemos por delante, como continuar potenciando el “Encuentro de Gachamigueros”, que sin duda es una de los actos más populares y participativos de nuestras Fiestas Mayores, definir la organización del “Desfile Festero” del día 4 de Mayo, o potenciar la celebración del “Festival de Cante Flamenco” decano de los actos organizados por la J.F.C., entre otras muchas ideas que llevamos en mente y queremos sacar adelante. Siempre con la mente puesta en que nuestras Fiestas Mayores, son referente no sólo en nuestra comunidad autónoma sino también fuera de nuestras fronteras. Y por ello queremos incrementar nuestro apoyo a la figura de las Reinas de los cuatro Distritos dónde se encuentran todas nuestras sedes, y junto a la Reina de las Fiestas Mayores y Abanderadas Mayores de Calles y Comparsas, ofrecer una imagen de unión y trabajo en conjunto, que sea la envidia de quienes disfrutan de nuestras fiestas.

Trabajar junto con el Ayuntamiento de la ciudad, la Agrupación de Comparsas, los grupos no integrados y todos los colectivos participantes en las mismas, se convierte en parte de nuestro trabajo para seguir mereciendo la denominación de “Fiestas de Interés Turístico Internacional”.

Es el momento de tener un cariñoso recuerdo para las dos personas que hace ya muchos años me iniciaron en éste apasionante mundo de las Fiestas, mis tías Alicia y Mª Belén, que supieron transmitirme la ilusión de trabajar para este fin colectivo y alegre del que todos podemos disfrutar, agradeciendo a mi Junta Directiva el empeño para seguir trabajando por algo en lo que creemos y hace disfrutar a nuestros vecinos.

Desear a todos, festeros, espectadores y visitantes, que disfruten de cada acto, que las Fiestas sigan siendo lazo de unión y convivencia, y todos, bajo la atenta mirada de nuestra Patrona, la Virgen de Belén, disfrutemos del trabajo realizado con toda nuestra ilusión en honor a su imagen.

¡Felices Fiestas Almansa!

Bienvenidos a nuestra ciudad en Fiestas

- 171 -

MGrupo festero

VIRGEN

DEL PILAR

uchos son los años que llevamos participando en las Fiestas Mayores de Almansa y como es tradicional, al Grupo Festero Virgen del Pilar nos gustaría desearos a todos los almanseños unas felices fiestas patronales.

Terminadas las fiestas 2023 con un gran sabor de boca, nos pusimos a trabajar para mejorarlas, para que el año 2024 sea aún más increíble que el pasado. Somos personas trabajadoras, festeras y fiesteras a la vez, una gran familia a la que le gusta dar un toque de ilusión y brillo a cada acto en el que participa, ayuda o prepara.

En Virgen del Pilar ya tenemos todo listo, quitando alguna cosa rápida que podamos preparar antes de que suene la campana gorda al medio día del 30 de abril, cuando ese sonido suene en la plaza Santa María y recorra todas las calles de Almansa debemos estar preparados, para disfrutar de los mejores seis días del año.

Bajaremos desfilando con cachirulos, cabezudos y muchas sorpresas, el día 4 de mayo. Cantaremos al ritmo de las charangas, prepararemos muchos almuerzos en los que no podrán faltar ni una buena gachamiga, ni un chocolate calentito. En estos y todos los momentos que vivimos, os invitamos a que los disfrutéis con nosotros, siendo parte de esta familia.

JUNTA GESTORA

Erika Pérez

Sergio Gómez

Javier De Los Santos

Jose Antonio Carrión

Darle la enhorabuena a una de nuestras socias, que este pasado año 2023 fue la Abanderada Mayor de la Junta Festera de Calles: Erika gracias por sacar tu alegría y emoción por las fiestas y hacernos disfrutar a tu lado. Y, por otra parte, acodarnos de dos de nuestros socios infantiles: Ana y Martin, que este año cumplen otro sueño… serán los representantes mayores infantiles del colectivo. Os deseamos que viváis unas fiestas únicas e inolvidables, en las que crearéis miles de momentos especiales.

Que Almansa se vista de fiesta y ¡felices fiestas 2024!

Saludos del Grupo Festero de la Virgen del Pilar

Isabel García

Pablo García Nerea Ruano

- 173 -

ABANDERADA Y ABANDERADO INFANTIL

Alma Ibáñez Pérez y Javier Romero Herrero

- 174 -
- 175 -
ABANDERADA Y ABANDERADO
Marta Rubio Mas y Daniel Andrés Cifuentes
- 176 -

Grupo festero

EL RINCÓN

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE: Javier Íñiguez

VICEPRESIDENTE: Carlos González

SECRETARIO: Pascual Carrión

TESORERÍA: Lorena Costa y Cristina Mínguez

VOCALES: Cristina Barranquero

César Blanco

Mamen García

Irene García

Francisco González

Carlos Hernández

Sergio Martínez

Miguel Medina

Pedro Cecilio Parra

Cristian Ruano

Hablar del grupo festero El Rincón es recordar la convivencia. La unión de meses previos a las fiestas con comidas en nuestra sede, viajes esporádicos e incluso expediciones a la montaña. Suficientes excusas para juntarnos y disfrutar de una gachamiga, paellas o unas buenas “brasicas”.

En este grupo nos gusta crear y recordar las anécdotas que las fiestas de mayo nos dejan. Las miles de llamadas, las reuniones y las infinitas carcajadas. Somos de los que no se pierden ningún acto. La retreta y los ensayos previos para intentar ir coordinados. Los gigantes y cabezudos, aunque a veces no entren por las calles. El día del niño y el encuentro de pintura en el templete. Las ofrendas, los desfiles, las visitas a otras sedes festeras… Y aún quedan fuerzas para terminar con la Procesión.

Este año, como presidente de este gran grupo, me ha hecho crecer como festero y rinconero. Gracias a mi directiva por su implicación y a seguir haciendo fiestas.

¡AUPA RINCÓN! Y día 30 que fuera.

Javier Íñiguez Arnedo

- 177 -
- 178 -

Grupo festero

MÉNDEZ NÚÑEZ

Queridos festeros y pueblo en general:

Otro año más, nos disponemos a celebrar nuestras Fiestas Patronales y nos dirigimos a todos vosotros con la ilusión de quién trabaja durante todo el año, para vivir con intensidad unos días de encuentro, de convivencia, de pasacalles, de música y alegría,…. ¡que no falte nunca la alegría!

A lo largo del año, en días de trabajo mucho más silenciosos, comenzamos a preparar nuestra sede para acoger a los socios y los amigos que nos visitarán. Son días de ca-

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTA: Lorena Muñoz

VICEPRESIDENTA: Gloria López

TESORERO: Antonio Pozuelo

SECRETARIAS: Nuria Arráez y Dori García

rreras y no siempre de “buenas caras”, para que todo esté apunto llegado el 30 de abril: las sillas, los tableros, la cocina, el templete, el engalanado de la calle,… días de reuniones, mezcladas con la espera para dar salida a todo el trabajo hecho durante el año.

La fiesta está en la calle, se siente en nuestro pueblo y tenemos que disfrutarlas y transmitir a todos ese sentimiento que nos hace esperar con “muchas ganas” el ansiado Volteo de campanas del 30 de abril.

Sólo nos queda desearos que entre todos hagamos unas buenas Fiestas, que el pueblo participe y disfrute de ellas, y que cuando volvamos la vista atrás, todos podamos decir: ¡qué buenas Fiestas hemos vivido!

Felices Fiestas a todos y ¡Viva la Virgen de Belén!

VOCALES: Llanos Martínez, Miguel Ángel Rodríguez, Teresa Gil, Roberto Martínez, Mª Belén Beneyto, Juan Carlos del Barco y Santiago Villora

- 179 -

ABANDERADA Y ABANDERADO INFANTIL

Irene García Muñoz y Aitor García Hernández

- 180 -

ABANDERADA Y ABANDERADO

- 181 -
Érika García Hernández y Fran Tomás Arráez
- 182 -

TGrupo festero

SANTA LUCÍA

ras un largo y duro año de trabajo en pro de fiestas, por fin llega ese 30 de abril, ese tan deseado por todos los festeros. Al fin, Almansa se viste de fiestas, los barrios se llenan de color, en las calles cortadas juegan los niños con alegría, el olor a pólvora inunda el pueblo, el calorcito de verano ya se va notando, las casas se llenan de trajes, pañuelos, camisetas, tejas y mantillas por todos lados, se respira armonía, diversión y compañerismo. Podría explicar con mil ejemplos como un festero se siente durante esa semana, pero quién realmente lo vive lo sabe.

Es la semana más bonita del año, acostándote a las tantas para levantarte temprano, hacer visitas de sede en sede, ir a la mascletá y luego a comer. Es una semana durante la cual tú familia aumenta, una semana en la que todo el pueblo somos amigos, es una semana de unión y reencuentros con los almanseños ausentes.

Empiezas las fiestas con mucha ilusión en el Volteo de campanas, el pregón y retreta; encuentro de gachamigueros, moros y cristianos, y cuando te quieres dar cuenta, te encuentras diciendo “familia ha llegado el día 4, nuestro gran día, debemos de ir a prepararnos, a sacar nuestro traje y lucirlo con orgullo. Este es nuestro desfile hay que vivirlo”. De San Roque al Castillo bailando, cantando y disfrutando con todos. Llegar al Castillo y hacer una foto de grupo cantando al unísono “ESTUDIANTES”, es algo que te hace verdaderamente feliz.

Día 5, gran madrugón... Pero todo sea por ver a nuestros mayores felices y cantando junto

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTA: Elena García

VICEPRESIDENTA:

Cristina Garijo

SECRETARIA:

María del Campo Pérez

a tu grupo. La Virgen luce hermosa, allí arriba, iluminada y vestida con la Ofrenda de flores tanto tuya como de todo el pueblo. Corriendo vas a cenar, hay que ensayar y cambiarse. De momento te encuentras delante de tu Patrona tocando para ella, muchos se saben la letra, otros... Bueno los gorros vienen de lujo. Ya te encuentras cogiendo tu saco de confetis y recuerdas (no abrir la boca, cuidado con el pantalón y la camisa, gafas de sol puestas y pañuelo en el pelo) list@ para la batalla de flores, sube hacia San Roque una gran masa azul... Bailas, ríes, tiras confetis, abrazas, repartes, compartes... Dúchate, ponte seri@, estamos en la Procesión. Toca cerrar las fiestas un año más.

Al final miras la puerta de tu sede, la carpa, el escudo de tu escarapela y revives momentos, añoras fiestas pasadas y ríes por anécdotas increíbles... Otro año más te despides con tristeza, pero alegría porque sabes que al año que viene volverás...

Una gran y magnífica semana termina, una donde pequeños medianos y mayores somos uno. Y no, tal vez no somos el Grupo Festero más grande ni tampoco el mejor. Pero cada uno de nosotros sabe que este pequeño Grupo es único e inigualable, porque somos una pequeña gran familia.

El Grupo Festero Santa Lucía os desea unas felices fiestas de mayo 2024.

TESORERA: Mª del Mar Gras

RESPONSABLE DE COMPRAS: Carlos Sánchez

VOCALES: Carlos García, Javier Corredor y Natalie Insausti

- 183 -

ABANDERADA Y ABANDERADO INFANTIL

Noa Sánchez Piqueras y Miguel Sánchez Alonso

- 184 -

ABANDERADA Y ABANDERADO

Aroa Paterna Gomariz y Miguel Martínez Lopez

- 185 -
- 186ALMANSA Fiestas Mayores 2024
JFC

Grupo festero

VITORERO

Hay una semana al año que rima especialmente bien con palabras como, pólvora, música, amistad y reencuentros. Esa que empieza nuestro querido 30 de abril, en la cual nuestro pueblo SE VISTE DE FIESTAS, fiestas que son tan especiales que no hace falta argumento para saber que son las mejores para nosotros.

Como vas a explicarle a alguien que se siente, al llenar tu casa de color naranja, con prendas festeras preparadas para toda la familia o ponerte el traje para salir desfilando en el Pregón con la misma ilusión de cada año o pisar la sede el día 1, donde un cosquilleo recorre tu espalda porque ya sabes la que se avecina.

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE:

David Cantos

VICEPRESIDENTA 1ª:

Alicia Rumbo

VICEPRESIDENTE 2º:

José María Martínez

Que tendrán estas fiestas que cuesta tanto nombrar el día 6, quizás porque es tu lugar seguro donde está tu gente, mañanas que huelen a pólvora, visitar otras sedes, canciones que no se cantan igual sino es con el carro bajando a la mascletá.

Amigos que son hogar pase el tiempo que pase, porque si te paras a pensar, es allí donde has vivido tantos momentos especiales, recuerdos que tienen color naranja y olor a pólvora, recuerdos que ni tú te acuerdas, pero tus padres te los cuentan con tanta emoción que los sientes como si te acordaras.

Pasa el tiempo, pero sigue siendo exactamente como años atrás, porque ser festero

SECRETARIO: David Martínez

TESORERO: Miguel Almendros

VOCALES: Roberto Costa, Soledad Fito, Juan Carlos Calero, Paola Giner, Mari Carmen García, Puri Toledo, Rosa Rubio y María Costa.

es tener a tu niño interior eternamente vivo y esto en el Grupo Festero Vitorero, lo llevamos por bandera.

Así se sentirán seguro nuestros representantes 2024, los cuales se llevarán un recuerdo inolvidable de este año festero: Mercedes, Luis, Lucia y David, gracias por vuestra ilusión de hacer y disfrutar las Fiestas.

Almanseños y almanseñas, os deseamos unas Felices Fiestas Mayores 2024 y como siempre esperamos vuestra visita en nuestra sede, donde os recibiremos con los brazos abiertos.

Elena Almendros Fito y María Cantos Rumbo

- 187 -

ABANDERADA Y ABANDERADO INFANTIL

Lucía Almendros Fito y David Madrona Almendros

- 188 -

ABANDERADA Y ABANDERADO

- 189 -
Mercedes Martínez Sánchez y Luis Laosa Navalón
- 190 -

Grupo festero

LA ESTRELLA

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTA: Raquel Sanchez

VICEPRESIDENTE: Manolo Muñoz

SECRETARIA: Alicia González

TESOREROS: Vanessa Arteaga y Miguel Sánchez

RESPONSABLE REDES SOCIALES: José Vicente Pardo

VOCALES: Carlos Tomás, Isabel Tomás, Mª Carmen Tomás, Miguel Tomás, José A. Ruano, José A. Conejero, José Luis Ruano, Belén Ruano, Miguel Martínez, Pedro Trigueros, José Bonete, José Joaquín Montero, Raúl Rapallo y Marisa Sánchez.

El año 1996 fueron mis primeras Fiestas representando al barrio de San Juan como Dama. Tanto me gustó vivir las Fiestas “desde dentro” que pregunté a Mario Sánchez y a su amigo “el Churro” (Miguel González) si podría ser parte del Grupo Festero la Estrella, y me dijeron que sí, que, en esa gran familia, siempre habría un sitio para mí.

Este año soy la Presidenta, junto a una gran directiva respaldándome, espero no defraudarles.

Deseo que todos los almanseños disfruten de las Fiestas en honor a la Virgen, como espero disfrutarlas yo, viviendo, o participando en los desfiles y actos que todos los colectivos festeros preparamos con tanto cariño para homenajear a nuestra Patrona “LA VIRGEN DE BELEN”.

“VIVA LA VIRGEN DE BELEN Y EL NIÑICO TAMBIEN “

“AGUA VIRGEN DE BELEN”

Raquel Sánchez García

- 191 -

ABANDERADA Y ABANDERADO INFANTIL

Carla Parra Valiente y Adrián Martínez Arteaga

- 192 -

ABANDERADA Y ABANDERADO

Sofía Rodríguez Almendros y Samuel Fernández Cebrián

- 193 -

Grupo festero LA OLLA

Vecinos de Almansa

Desde el Grupo Festero La Olla, queremos agradecer la oportunidad que nos brinda la revista de Fiestas para dirigirnos a la ciudad.

Un año con muchas ganas e ilusión por trabajar en pro de nuestras Fiestas, con una directiva renovada y mucha juventud, y eso dice mucho para seguir con futuro en nuestro Grupo.

Desde estas líneas queremos agradecer de corazón a toda la ciudad, la gran acogida

y cariño que disteis durante más de dos décadas a nuestro sello de identidad, ANGELINES, una grandísima festera que nos enseñó el sentimiento por las Fiestas. Allá donde estés, gracias.

Desde la directiva de La Olla os deseamos unas felices Fiestas Mayores.

¡DIA 30 QUE FUERA!

¡VIVA LA VIRGEN DE BELEN!

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE: David Marcos

VIC. PRESIDENTE 1º: José Vizcaíno

VIC. PRESIDENTE 2º: Eva García

SECRETARIA: Nati Collado

TESORERO: José Ramón García

JEFE DE COMPRAS: Francisco García

RESPONSABLES DE ACTOS DEL GRUPO: Pablo Martínez, Santi Zafra, Andrea Tortosa, Nerea García, María García, David Zafra, Pedro Milán, Belén Milán, Ainhoa Milán, Elena Martínez, Ana López, Carmen Blanco, Javier García y Aroa Delegido.

- 195 -

ABANDERADA Y ABANDERADO INFANTIL

Laura Imbelón Rodríguez y Daniel Nieto Navajas

- 196 -

ABANDERADA Y ABANDERADO

- 197 -
Sandra Matea Martínez y Eduard Edy Secman

Grupo festero BOINAS NEGRAS

Yfue en 1974 cuando todo empezó… 50 años hace ya, que un grupo de vecinos se juntaron para preparar la celebración del 50 Aniversario de la Coronación de la Virgen de Belén, por aquel entonces la calle del Campo era denominada General Mola y el lugar de reunión era la casa del “tío Diego”.

Había mucho trabajo por delante para celebrar como se merecía ese 50 aniversario, las decisiones se tomaban en jornadas de convivencia donde no faltaba comida, ni bebida, y una decisión importante era que ese grupo de vecinos se pudiera identificar en dicha celebración por su vestimenta, así que había que adaptar un traje y tomaron como modelo los sanfermines.

Sin lugar a dudas había que darle un toque personal y aprovechando que muchos de los vecinos trabajaban en el campo y “se ponían la boina antes que los pantalones”, se eligió como elemento fundamental del grupo la BOINA NEGRA, junto con el pañuelo rojo y la camisa blanca.

Ya en 1975 oficialmente, y como primer presidente Gabriel Navarro Martínez, es cuando se lleva a cabo todo el trabajo realizado el año anterior y nace como tal lo que hoy conocemos como Grupo Festero Boinas Negras…, 50 años llenos de ilusión, convivencias, actos, cantes, desfiles y un sinfín de anécdotas de festeros que han pasado por el Grupo durante estos años.

Y que mejor que celebrar nuestro 50 aniversario felicitando al BOINA que ostenta la presidencia de la Junta Festera de Calles, Luis Coloma Mancebo, y como colofón, nuestros máximos cargos, la Abanderada y Abanderado Mayor de la Junta Festera de Calles son BOINAS también: enhorabuena Ainhoa y Toni López Megías, un honor y un orgullo que nos representéis este año. Estaremos ahí para apoyaros en todo.

Aprovecho estas líneas para invitar a nuestra sede a todos los festeros y pueblo en general a vivir las Fiestas de mayo en honor a nuestra Patrona la Virgen de Belén.

Boinas tracatra, tra.. tra.. tra.

Carlos Alejo Navarro Rico

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE: Carlos Alejo Navarro

VICEPRESIDENTE: Daniel Cuenca

TESORERA-SECRETARIA: María José Tebar

VOCALES: Ana Navarro, Carlos Navarro, Choni Esteban, Luis García, Miguel Sánchez, Miguel Angel Gómez, Paco Navalón, Pascual Valiente e Ivan Bonete

- 199 -

ABANDERADA Y ABANDERADO INFANTIL

Emma Martínez Moreno y Cristian Ruano Ruano

- 200 -

ABANDERADA

- 201 -
Y ABANDERADO África Zalve Tomás y Aarón Requena López

Grupo festero LOS MANCHEGOS

CJUNTA GESTORA

Juan Carlos Callado

Rafael Telesio Hernández

José María Tercero

David Tomás

Ana Fernández

Sergio Sánchez

Emilio Pérez

omo cada año, ya se van ultimando los detalles para poder realizar nuestras Fiestas Mayores, y desde nuestro grupo seguimos trabajando y preparando con ilusión todos los actos que se llevarán a cabo en estos próximos días.

Son momentos para intentar cambiar nuestra rutina diaria y salir a las calles a disfutar y participar de todo lo que va a acontecer del 30 de abril al 6 de mayo.

Desde el Grupo Festero Los Manchegos queremos desear mucha suerte a la nueva Junta Directiva de la JFC, y agradecerles la disposicion y el trato que están teniendo hacia este grupo.

Desde el Grupo Festero Los Manchegos sólo nos queda desear a todos los festeros y pueblo en general a que pasen unas Felices Fiestas.

- 203ALMANSA Fiestas Mayores 2024

ABANDERADA Y ABANDERADO INFANTIL

Lilou Tomás Triviño y Gonzalo Gómez Megías

- 204 -

ABANDERADA Y ABANDERADO

- 205ALMANSA Fiestas Mayores 2024
Paula Monteagudo Zornoza y Pablo Campoy Gómez

DESPEDIDA DE CARGOS

DESPEDIDA DE CARGOS

- 206 -
Infantiles
2023

DESPEDIDA CARGOS Infantiles 2023

Hola a todos!

Nos dirigimos a vosotros como el protocolo infantil, para las Fiestas 2023, de la Junta Festera de Calles, aunque hoy podríamos decir que somos “más amigos, que protocolo”. Al quedar para hacer este escrito hemos recordado muchas cosas y si coincidimos en algo es en los nervios, la emoción y alegría que sentíamos todos el día de nuestra Presentación: ese día comenzaba oficialmente nuestro sueño.

Enseguida llegó el 30 de abril y dimos el pistoletazo de salida a nuestras Fiestas Mayores, en honor a la Virgen de Belén. Hemos disfrutado asistiendo a todos los actos, como el Encuentro de Gachamigueros, en el que algunos probamos buena parte de las gachamigas que allí se hicieron. Hemos vivido nuevas experiencias, como la participación en el primer Desfile Infantil organizado por la Junta Festera de Calles,

subidos en una carroza y tirando caramelos. El Desfile Festero lo vivimos de manera distinta a la que estamos acostumbrados, pues nos tocó disfrutar desde la tribuna, aunque cuando pasaron nuestros Grupos, pudimos acompañarlos un tramo. Pero si tuviéramos que elegir el acto más alegre y en el que mejor nos lo hemos pasado, ese ha sido la Batalla de Flores. Nos lo pasamos genial haciendo luchas entre nosotros y enterrándonos bajo montones de confetis. En cambio, el acto más emotivo para todos fue la Serenata, emocionados vimos pasar a nuestros Grupos Festeros, acompañando a la Virgen, …. aunque nuestros responsables dicen que tuvo que ser el Encendido de las Luminarias de la noche del 1 de mayo, porque acabamos casi todos llorando.

Para nosotros las Fiestas no han sido sólo del 30 de abril al 6 de mayo, ya que, durante todo el año hemos seguido quedando y hemos disfrutado de todas las Fiestas de

Barrio, de la apertura de la Feria, de nuestra participación en la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos (en Albacete), del Ecuador y por supuesto, de la Convivencia Festera, que este año se alargó durante todo un fin de semana.

Ahora nos toca decir adiós y dar paso a los siguientes niños que representarán a nuestros Grupos Festeros y a la Junta Festera de Calles, deseándoles que disfruten de cada momento al máximo, pues garantizamos que pasa muy rápido.

Por último, queremos dar las gracias a nuestras familias y amigos por habernos acompañado en este viaje que nunca olvidaremos y, como no, a nuestros responsables de protocolo, que han significado mucho para nosotros.

Os deseamos Felices Fiestas 2024 y ¡día 30 que fuera!

- 207ALMANSA Fiestas Mayores 2024

DESPEDIDA DE CARGOS2023

Querido Pueblo de Almansa, sabemos que en estas líneas no podremos expresar todos los momentos que hemos vivido este año 2023, pero nos gustaría contaros nuestras vivencias más especiales.

La historia de estos 18 festeros comenzó la tarde del 25 de marzo en el Teatro Regio, pese a los nervios que teníamos, empezamos a establecer una amistad que con el tiempo se ha hecho más y más fuerte. Una vez fuimos nombrados oficialmente como Protocolo de la Junta Festera de Calles, empezaron a llegar los actos.

En un abrir y cerrar de ojos estábamos en las puertas de la Iglesia de la Asunción esperando ansiosos que sonara la campana gorda. Con el Volteo de campanas empezaron los seis días más mágicos para nosotros, a la vez que agotadores, empezando por calentar la voz en los mayos.

Tras convertirnos en cantantes de un festival la noche del 30 de abril, amanecíamos el 1 de mayo almorzando gachamiga, de pasacalles en pasacalles llegó la noche y acudíamos al encendido de luminarias, recordando a nuestros festeros que ya no nos pueden acompañar.

Descansamos un poco y estábamos en el día 2 visitando las sedes festeras, tirando alguna que otra traca y bailando pasodobles. Llenos de ilusión y con un poco de dolor en los pies, el día 3 había llegado y con el primer desfile infantil, donde nuestros pequeños festeros eran los protagonistas, vimos sus caras de ilusión y complicidad para ver quien ganaba tirándonos caramelos.

Dicen que “palos a gusto no duelen”, así que el día 4 madrugábamos para la recogida de nuestra máxima representación. Almorzamos en la carpa, y a medio día llegó la hora de nuestra deseada Mascletá, poco tiempo después estábamos en Los Gabrieles con los nervios a flor de piel preparados para inaugurar el Gran Desfile Festero.

Y sin darnos cuenta, estábamos a día 5, comenzando con la visita a nuestros mayores que finalizó en el templete del jardín mientras bailábamos y cantábamos con lo que nos quedaba de voz, nuestro pasodoble. La tarde caía mientras iban sorteándose los corderos y bailábamos un pasodoble entre número y número. Pronto las tejas, mantillas y ramos comenzaron a tener más protagonismo y enseguida ya estábamos todos en san Roque vestidos de negro para ofrendarle nuestros ramos a la Virgen de Belén, la que horas más tarde nos vería desfilar a sus pies en la Serenata.

El día más agridulce de la semana llegó, junto con todos los confetis coloridos en la Batalla de Flores y la Procesión que pondría el broche final a una semana que no olvidaremos jamás. No podíamos contener las lágrimas al pensar que se había acabado, pero en realidad aún nos quedaba todo el año para poder disfrutar juntos.

Los siguientes meses, los cuatro barrios prepararon sus Fiestas, en las cuales reímos, animamos, nos mojamos y sobre todo disfrutamos de todas las actividades que habían preparado con tanta ilusión, siempre terminando con la Procesión a nuestros Santos.

Tras todo lo vivido, aún nos aguardaba otra experiencia más. Con la llegada de octubre, llegó la Convivencia Festera…afortunados nos consideramos porque este año eran tres días y no uno. Cierto es que para nosotros nunca es suficiente y que nos apuntamos a lo que nos propongan y más cuando veíamos que la historia de estas dieciocho personas llegaba a su fin.

Tres días llenos de festeros, risas, bailes, comida y pólvora que se quedan en nuestra memoria y en la de todos aquellos que nos han acompañado este año.

Como empezábamos diciendo, no hemos contado todo lo vivido, porque podríamos llenar un libro entero, pero si lo más importante, todos los momentos que han marcado la gran experiencia que cada uno de nosotros nos llevamos, no solo en nuestras memorias si no en cada foto que veamos, la cual tendrá una gran historia de este protocolo detrás.

No nos podemos olvidar de agradecer a todos los que nos acompañaron y desearles a este nuevo protocolo 2024 y a todos los festeros que disfruten, que lo vivan y que no olviden nunca esta gran experiencia.

PIN PAN PUN

- 208 -

Las Fiestas, COMO LA VIDA, SE PARECEN A UN PUZZLE...

Son un gran rompecabezas lleno de piezas que a lo largo de los años van colocándose cada una en el sitio correcto.

Almansa tiene la gran suerte de poder disfrutar de un enorme puzle festero, en el que cada pieza aporta algo diferente y hace que la unión de todas ellas convierta nuestras fiestas en únicas y muy especiales.

La Junta Festera de Calles, desde su creación, hace casi 50 años, sigue creciendo y como si de un niño se tratase, sigue jugando, sigue experimentado, sigue, en definitiva, añadiendo piezas al puzle que representa nuestras Fiestas Mayores.

La noche del 25 de marzo, la Junta Festera de Calles, quiso seguir sumando piezas a ese gran puzle, pequeños pedacitos únicos y distintos a los demás que añadidos a otros, hacen que nuestras fiestas sean tan especiales.

Tras un original comienzo en el que se pudo disfrutar de un video animado realizado por “Charle Stylex”, se dio paso al ascenso de los nuevos cargos para las fiestas 2023. Cada pareja, recibida por el presidente de la J.F.C., ocupó su lugar en el escenario esperando la imposición de sus distintivos festeros que se llevó a cabo con la

presencia de los cargos 2022 y los presidentes de cada uno de los grupos festeros. Para finalizar esta parte del acto, fueron recibidos en el escenario los festeros Erika Pérez Hernández y José María Martínez García, que se convertirían en la quinta pareja en ostentar el nombramiento de Abanderada Mayor y Acompañante de la Junta Festera de Calles.

Nuria y José Manuel, máximos cargos 2022, actuaron como mantenedores de la velada, dedicando en su discurso palabras de agradecimiento a todos los que les acompañaron durante su año en el cargo.

- 209 -

Tras las palabras de nuestro concejal de fiestas, Francisco López Martínez, se disfrutó del tradicional “Pasodoble Almansa”, pieza musical que consigue llenar de color y alegría calles, sedes y hasta los rincones más olvidados.

A continuación, fue Pablo Mariscal Yáñez como Presidente del colectivo, quien dirigió unas palabras de agradecimiento y despedida tras sus años en el cargo, a todo el público asistente. Al finalizar su intervención, fue él mismo el encargado de dar a conocer los máximos distintivos festeros.

Un año más se reconoció el trabajo y la dedicación de los festeros, recayendo este año el galardón de “Festero del Año” en César Blanco Escobar y el de “Trayectoria Festera” en Antonio Martínez García.

Sumándonos a la iniciativa de la Unión Musical, llevamos a cabo un particular homenaje a una composición musical que para muchos de nosotros es historia viva de las fiestas de Almansa: “España Cañí” (originariamente llamada “Patronista Cañí”), compuesta por el maestro Pascual Marquina y dedicada a su amigo, el patronista almanseño José López de la Osa. Probablemente la composición musical que más veces nos ha acompañado en nuestras presentaciones. El “Trío Blondy” y el “Grupo de continuidad” de la escuela de danza de la Universidad Popular, dirigido por Llanos Ortíz, fueron los encargados de poner sobre las tablas del teatro Regio una original versión de tan conocido pasodoble.

Con el afán de seguir creciendo, la Junta Festera de Calles aprovechó el momento para dar a conocer el nuevo acto que sería incluido en su semana de fiestas: el “Desfile Festero Infantil”. Ana Isabel Almendros, fue la encargada de poner en escena, junto a un grupo de pequeños festeros el anuncio de esta nueva adquisición festera.

Para finalizar el acto, los cargos 2023 descendieron del escenario arropados por las palabras de cariño y los “sabios” consejos de antiguos cargos (abanderadas y acompañantes) de sus respectivos grupos.

Durante toda la noche pudimos disfrutar, una vez más, de la elegancia y la magia de

la danza. Un trabajo desinteresado e ilusionado llevado a cabo por las alumnas de Llanos Ortiz Vico que no dejan de sorprendernos por su versatilidad, su energía y su buena disposición. Nunca podremos agradecer suficientemente la labor que todas ellas realizan en pro de nuestras fiestas.

El pasado son las piezas que ya se han unido, formando algo que podemos ver y entender, sabemos la imagen que forman. El presente son las piezas que tenemos en la mano, que sabemos que encajan en la imagen que estamos creando; sólo hay que saber colocarlas. Por el contrario, el futuro es algo incierto, compuesto por piezas que están boca abajo, en la caja, piezas que no podemos elegir a no ser que coloquemos primero la pieza que llevamos en nuestra mano.

Cada trocito que añadimos a nuestro puzle nos hace crecer más, cada pieza que aporta la Junta Festera de Calles contribuye a enriquecer un poquito más las fiestas

de Almansa. Año tras año este es nuestro único afán: encajar todas las piezas, para que sea un año perfecto. Para ello siempre necesitaremos tiempo, constancia, dedicación, paciencia, unión y evolución. Esas son y serán las claves para seguir añadiendo piezas a nuestro particular puzle festero.

EQUIPO DE PRESENTACIÓN

- 210 -

FESTERO DEL AÑO JFC 2023

Escribo estas líneas, que son de agradecimiento, pensando en mis raíces. Mis inicios festeros, se los debo como no a mis abuelos. Mi abuelo César “el de la gasolinera” y mi abuela Isabel “Nievecicas”, ambos fueron integrantes del G.F. Los Manchegos. Ellos me enseñaron que las Fiestas de Almansa son convivencia, amistad y familia.

Más tarde encontré a la que a día de hoy es mi familia festera, mi grupo, El Rincón. Militando en sus líneas he aprendido a ver las fiestas desde sus adentros, he aprendido todo lo que llevan detrás, lo que el resto de festeros no ven. Los entresijos de las presentaciones, de un desfile, de un pasacalles, de mi amada ofrenda de flores. Pertenecer al G.F. El Rincón supone vivir una experiencia única, como únicos son todos y cada uno de sus integrantes. Gracias a todos ellos y ellas tuve la suerte de poder recibir el galardón a festero del año 2023. Sin esa gente que me ha enseñado y me ha acompañado por mi historia festera no habría sido posible.

Para mí es un orgullo recibir este galardón, pues he de decir que además de mi persona, hay otras muchas más que trabajan incesantemente por y para las Fiestas de Almansa. Orgullo el haber tenido a grandes festeros y festeras a mi lado para tomar las decisiones apropiadas en los momentos oportunos. Este reconocimiento, lo es también para estas personas.

Por último y más importante, no podía despedirme sin dar las gracias a mi familia. Mi madre, mi padre y mi hermano. Son los que, sin entender esta locura, me apoyan siempre.

Estaré eternamente agradecido.

¡Que viva la Virgen de Belén!, ¡Que viva la Junta Festera de Calles! ¡AUPA RINCÓN!

César Blanco Escobar

- 211ALMANSA Fiestas Mayores 2024

TRAYECTORIA FESTERA JFC 2023

Teatro Regio, un año mas nuestra presentación de Abanderadas de los Grupos Festeros y Abanderada Mayor de la Junta Festera de Calles, habia llegado el momento de dar a conocer a la persona que habia sido elegida como Festero Mayor del año, Pablo como presidente se disponia a decir unas palabras sobre dicha persona y cuando dijo mi nombre no podia dar credito, creo que hay festeros que se lo merecen tanto o mas que yo, pero este año me ha tocado y si digo que no habia pensado que algún día podia ser yo, os engañaria, que hace ilusion, mucha, que eso te anima a seguir luchando por nuestras Fiestas, pues mucho, que te hace pensar que te haces mayor, pues claro, en fin deciros que tan digno titulo es un orgullo recibirlo.

Llegado este momento solo tengo palabras de agradecimiento a Pablo, como presidente de la Junta Festera, por pensar en mi para este titulo. A todos y cada uno de los presidentes de los Grupos Festeros

que me han acompañado durante estos años. a todos los componentes de mi Grupo Festero “Estudiantes - Santa Lucia” por confiar en mí. A todos los presidentes de Comparsas y de la Agrupación, que también he conocido a alguno y como no, a mi familia: A mis hijas Ana Belén y Rocío y, en especial, a mi mujer Marisa, por estar a mi lado y aguantarme en los buenos y malos momentos, que de todo hay,

Para terminar, animar a todos los festeros de la Junta para que hagamos fuerte y grande nuestra asociación y Nuestras Fiestas.

“VIVAN LOS ESTUDIANTES”, “VIVA LA JUNTA FESTERA DE CALLES” Y

“VIVA LA VIRGEN DE BELEN”

Antonio Martínez García

- 212 -

“ QUÉ DÉ COMIENZO EL ESPECTÁCULO!”

Con esta frase se dio inicio al Acto de Presentación de los cargos infantiles de la Junta Festera de Calles. Un acto alegre y divertido, lleno de color y fantasía que utilizó como hilo conductor el mundo del circo.

La Junta Festera de Calles nos transportó a una carpa de circo en la que no faltó ninguno de los elementos que caracterizan a este espectáculo.

Merece una mención especial el trabajo incansable, desinteresado e ilusionado de un grupo de festeros que confeccionaron todos y cada uno de los elementos decorativos que daban forma al decorado, decorado que dicho sea de paso fue montado a un ritmo frenético en la madrugada del sábado al domingo, tras finalizar la presentación de los Cargos Mayores.

Pasar una tarde en el circo es pasar una tarde divertida en familia. Y así fue, ese fue el objetivo de la Junta Festera aquella tarde, consiguiendo que todos los asistentes dieran rienda suelta a su imaginación, adentrándose en un mundo lleno de fantasía e ilusión.

Seguro que alguno de vosotros se preguntó: ¿por qué el circo? Si disfrutar del espectáculo del circo en familia es sinónimo de diversión, también lo es vivir las fiestas en familia.

De la mano de dos grandes festeros, María Cantos Rumbo y Pedro Martínez Sánchez, que actuaron como maestros de ceremonias del

acto, uno a uno fueron presentados todos los representantes infantiles para las Fiestas 2023, y tras proceder a la imposición de los distintivos festeros, se llevó a cabo la despedida de los cargos 2022.

Fuimos testigos de la emotiva intervención de Natalia y Toni, Abanderada Infantil y Acompañante de la Junta Festera de Calles 2022, como mantenedores de la velada.

María Ródenas García, fue elegida Festera Juvenil por su labor como responsable del Protocolo Infantil.

Tras la intervención del presidente de la J.F.C., Pablo Mariscal, disfrutamos de la magia de un joven almanseño, Fran Reina Tomás,

- 213ALMANSA Fiestas Mayores 2024
!

quien, con tan sólo 13 años, se atrevió a mostrarnos sus habilidades subiéndose por primera vez a un escenario. No faltó tampoco la actuación de un malabarista que nos cautivó con su buen rollo y su gran profesionalidad.

Trapecistas, majorettes, equilibristas, payasos, mimos… llenaron todo el Teatro Regio con su ilusión, su sonrisa y sus increíbles coreografías, guiadas en la sombra por una gran profesional: Llanos Ortiz Vico, profesora de Danza de la Universidad Popular, a la que este colectivo festero le está enormemente agradecido por su implicación y por el gran trabajo que realiza con sus incansables alumnas para embellecer estos actos de presentación.

Para la Junta Festera de Calles fue un placer compartir una tarde de circo con todos los asistentes, especialmente con los más pequeños, pretendiendo únicamente contagiar la alegría de nuestro Protocolo Infantil.

“El circo es una puerta abierta a un mundo de fantasía, un camino mágico al entretenimiento de toda la familia, donde lo imposible se hace realidad.” Y es así como la Junta Festera de Calles se plantea su futuro: abriendo puertas, caminando hacia adelante, cumpliendo sueños… siempre juntos, siempre en familia.

Y, para terminar, recordad que: “La risa no tiene tiempo, la imaginación no tiene edad, y los sueños son para siempre”. Sigamos riendo, sigamos imaginando y sigamos soñando…, de esta forma nuestras fiestas seguirán creciendo…

Equipo de Presentación

- 214 -

FESTERA JUVENIL 2023

Hablar de mi trayectoria festera es hablar de mi familia, pues mi vocación hacia nuestras Fiestas Mayores nace de un matrimonio fundador del Grupo Festero Boinas Negras: mis abuelos, motores principales para que sus hijos y nietos hayamos generado este sentimiento tan bonito hacía las Fiestas. Ellos son los culpables de que las ame tanto, pero no más que a ellos.

En el año 2016 Diego Navarro, presidente entonces del Distrito de San Juan, vio en mí esa devoción desinteresada que tenemos los festeros y no dudó en incluirme en su directiva para dejarme hacer camino en esta gran pasión. Tras este primer año vinieron muchos más dentro del Barrio. Además, fue San Juan el barrio que nos abrió las puertas para formar parte de la directiva del Distrito de San Roque, donde junto a un grupo de amigas, iniciamos una de las andaduras más enriquecedoras que, a día de hoy, seguimos teniendo la suerte de poder vivir, es un barrio del cual nunca me gustaría despedirme.

Pero sin ninguna duda, el año que dio un vuelco a mi corazón y que se convirtió en un punto decisivo en mi vida festera fue 2019, cuando cumplí mi sueño festero: ser Abanderada del Grupo Festero Boinas Negras junto a mi compañero de vida, mi primo Juan Luis. Conocí a personas maravillosas, viví momentos inolvidables y por fin pude vivir las fiestas desde dentro. Ese año tuve la suerte de coincidir con una persona que cambió mi manera de ver las Fiestas y me dio alas para hacerlas con ella, Gloria: ella me hizo el camino fácil para poder trabajar en la Junta Festera de Calles.

En 2022 cambié el guión de mi trayectoria, y el Grupo Festero La Olla me abría sus puertas como si hubiese formado parte de ellos

toda mi vida. Me hicieron y me hacen sentir como en casa, además de estar junto a dos de mis mejores amigos.

Este mismo año me ofrecieron formar parte del grupo de responsables del nuevo protocolo infantil de la Junta Festera de Calles: volver a vivir las Fiestas como si fuese niña otra vez. Gracias al amor y las personas que vivieron conmigo este año, decidí continuar como responsable un año más.

2023 ha sido un año de mucha magia festera, de muchas sonrisas y de alguna que otra lágrima de emoción. Ha sido un año emocionante e intenso, que he podido vivir plenamente gracias a mis compañeros y amigos de protocolo. Estos pequeños pero grandes festeros, que han sido los cargos infantiles 2023 se han llevado cada uno un trocito de mi corazón.

Me gustaría aprovechar para dar las gracias a Pablo Mariscal, la persona que me otorgó el galardón. Pablo ha sido mi mayor descubrimiento, tanto en Fiestas, como personalmente. He podido vivir dos años a su lado que nos han dado muchos momentos. De tu mano todo es más fácil; gracias Pablo por apoyarme en cada paso que he dado, por ver en mí a la persona merecedora de este reconocimiento.

No voy a decir que aquí acaba mi trayectoria, porque esto acaba de empezar y espero que me deparen muchas más hojas por escribir en mi libro festero.

María Ródenas García

- 215ALMANSA Fiestas Mayores 2024

QUÉ GANAS TENGO

Todo un año esperando el día 1 de mayo para poder juntarme con mis amigos en el Encuentro de Gachamigueros de la Junta Festera de Calles.

Me emociono conforme se van acercando los días de finales de abril, pues me junto con mis amigos para repartirnos el trabajo como siempre, desde el primer encuentro de gachamigueros allá por el 2010.

Unos sacan la tarjeta de inscripción, otros compran la carne, otros la cerveza y el vino, aun sabiendo que la Junta Festera invita al pueblo en general a más de 12 barriles de cerveza. Otros se encargan de la mesa plegable, la nevera portátil y, como no, de la sartén, la cuchara y las trébedes.

Cuando todo está preparado fijamos una hora de quedada en el batallódromo para hacer la cola correspondiente y recoger los lotes, el pan y el agua mientras mis compañeros encienden la lumbre en la parcela correspondiente.

Qué bien está preparado todo, música, información y armonía durante toda la mañana. Verse con amigos de otros pueblos que vienen a lo mismo que nosotros: divertirse, almorzar, esperando a ver de qué se disfrazan este año nuestros amigos de El Rincón.

Reinas, abanderadas de los Grupos Festeros y abanderadas de las Comparsas junto a sus respectivos acompañantes vienen en desfile a degustar con nosotros estos manjares.

Todo es colorido, música, caras de felicidad que desprenden miles de festeros y ciudadanos locales y foráneos.

Listas ya las sartenes, la Abanderada Mayor de la Junta Festera de Calles enciende la traca que permite que este grandísimo acto vuelva a triunfar un año más. Fotos, vídeos e imágenes que se quedan en las retinas de miles de personas comenzando, con el estómago lleno, sus tan esperadas fiestas en honor a la Vírgen de Belén.

Ahora toca recoger para facilitar el trabajo a este gran colectivo que otro año más nos ha regalado este encuentro de gachamigueros.

Virgencica de Belén, pueden comenzar tus fiestas.

José Garijo García

- 217ALMANSA Fiestas Mayores 2024

DesfileFestero Infantil de LA JUNTA FESTERA DE CALLES

Toda idea festera comienza alrededor de las vivencias, anécdotas y buenos momentos que se hablan en una tertulia entre amigos festeros. Siempre mirando, mimando y protegiendo lo que tenemos en casa. Porque querer a los tuyos, en especial a los más pequeños, es la tarea más maravillosa del mundo.

Así comenzó el primer Desfile Infantil de la Junta Festera de Calles. Con la ilusión de unos niños, o, mejor dicho, de unos mayores con alma de niños. Sentados en una mesa llena de propuestas a cada cual más alegre. Una idea tras otra se amontonaban creando una tormenta festera perfecta. Música, carrozas, niños festeros, un muñeco aquí, otro allá, más música, ahora una gachamiga, otra carroza, abanderas y reinas. Cada nueva pieza encajaba sobre la anterior como si de un puzle hecho a medida se tratase.

Y así, sin darnos apenas cuenta, llegó la mañana del día 3 de mayo. Mañana que comenzó como marca la tradición de nuestras Fiestas. Todos juntos, grupos festeros representados en la cara de ilusión de los niños Natalia, Toni, Aitana, Samuel, Claudia, Andrés, Sofía, Daniel, Alba, Guillermo, Claudia, Jorge, Aitana, Diego, Eire y David. Ellos, junto al resto de niños de la Junta Festera de Calles rendimos honores a nuestra Abanderada Mayor Infantil Davinia junto a su inseparable Elías.

- 219ALMANSA Fiestas Mayores 2024

Festera

La noche dio paso a la alegría y compartimos unas buenas risas en una gran cena amenizada por uno de los mejores humoristas del panorama español.

El sábado fue el gran día de nuestra Convivencia Festera. Comenzábamos temprano recogiendo a nuestros máximos cargos en Pasacalles y acompañados de la música de una Charanga para “cargar pilas” al llegar a la Fragua, con un almuerzo multitudinario. Tras esto, se ponían en marcha los juegos populares, hinchables y la charanga continuaba amenizándonos la mañana. A mediodía pudimos disfrutar de las mejores tapas, hasta el momento de la comida. Hoy podemos confirmar que fue la más multitudinaria, con más de quinientos cincuenta comensales, que dieron cuenta de una paella gigante, que aparte de llenar nuestros estómagos, dio pie a realizar fotografías que muchos guardaran en su

Por la tarde, nuestro ya famoso tardeo festero, comenzó con una pantalla gigante para los más futboleros y la mejor música del momento fue puesta por djs de renombre de nuestra localidad. Además, durante todo el día se fueron entregando los pre -

mios de una, ya tradicional, multirifa.

El domingo fue el día más bonito y emotivo vivido por mí en una Convivencia Festera.

Empezábamos la mañana con un chocolate ofrecido por nuestros Cargos Mayores y Mayores Infantiles, que nos hizo coger fuerzas para el acto posterior, en el que recibíamos a todos nuestros cargos 2023 y a los Presidentes de los Grupos Festeros. Además, en este momento tuvimos la oportunidad de conocer a los que serán nuestro Cargos Mayores Infantiles este 2024: Ana y Martín, festeros del Grupo Virgen del Pilar. Culminaba el acto con una pequeña, pero muy aplaudida despedida a la directiva de la Junta Festera de Calles, que, gracias a su tesón, llevaron a cabo tantas de esas locas propuestas que han visto la luz en los últimos años.

Como no podía ser de otra manera, un gran fin de semana tenía que terminar a lo grande y tras este acto, disfrutamos de una Mascleta y un vino de honor. Sin duda, la mejor manera de poner el broche de oro a un fin de semana en el que, como no podía ser de otra manera, brilló la convivencia.

Ahora ya me despido con una frase que ha marcado mi paso por la presidencia de la Junta Festera de Calles, y que se ha convertido en una nueva forma de ver la vida para mí: “Si quieres hacer cosas grandes, piensa a lo grande”

ALMANSA Fiestas Mayores 2024 JFC
- 224 -

Asociación de Festeros “VIRGEN DE BELÉN”

Desde la Asociación de festeros “Virgen de Belén” queremos agradecer a nuestro pueblo que cada 4 de mayo nos reciban en sus calles con tanto cariño, sin su presencia y aplausos el Desfile Festero no sería lo mismo.

Todos los años nos “acicalamos” con nuestras mejores galas y mucha ilusión por este desfile, haciendo extensiva nuestra alegría al pueblo de Almansa, una ciudad que nos vio nacer y crecer bajo el manto de nuestra Señora de Belén.

No podría quedarme con un solo acto de nuestras Fiestas pues todos y cada uno de ellos tiene su encanto, y junto con las personas que nos representan durante estos días, los festeros y el pueblo de Almansa hacemos la combinación perfecta para asegurar unos días maravillosos llenos de alegría y buen hacer.

Un cordial saludo de los componentes de la Asociación de Festeros “Virgen de Belén”

Felices fiestas a todos.

ALMANSA Fiestas Mayores 2024

LOS PETUNIOS. 30 AÑOS

Estas fiestas de mayo del 2024, suponen para nosotros una fecha especial, se cumplen treinta años desde que decidiéramos a modo de divertimento el comprar diversos instrumentos de murga y saliéramos a las calles en una especie de banda de música de mercadillo, sobre todo a pasarlo bien y a divertirnos todo lo que pudiéramos, y vaya si lo conseguimos en la retreta del año 1994 en la que con variados disfraces, por lo que muchos de nosotros éramos irreconocibles, hicimos un desfile desenfadado y lleno de buen humor en el que no faltaron las risas y los buenos momentos. Desde un primer momento se aprovechó esta agrupación musical para hacer las rondas a las abanderadas de la Comparsa Templarios (los Petunios son en un 99 por ciento componentes de dicha comparsa), acto que se ha venido realizando invariablemente hasta la actualidad con un alto grado de participación. Posteriormente se comenzó a participar en el desfile festero con mayor o menor grado de

aceptación por parte de los componentes de esta agrupación musical dependiendo del año. Luego llego la formación del grupo festero Virgen de Belén, también llamados No Integrados por parte de nuestros grandes amigos de la Junta Festera de Calles, en la que tuvimos una implicación muy importante en su junta directiva, de tal modo en sus principios fueron sus presidentes dos miembros destacados de nuestra formación. El primer presidente de la agrupación Virgen de Belén fue nuestro gran amigo y recordado Ricardo Esteban, que lo fue hasta el año de su muerte en el 2013, (lo que supuso un gran mazazo para los Petunios en particular, del cual aun después de once años no nos hemos recuperado), al que sustituyo en sus labores Juan Cuenca, otro de nuestros miembros ilustres. En la actualidad estamos un poco alejados de la organización de los no integrados, aunque seguimos con nuestras rondas y nuestros desfiles festeros, entre los que destaca de

una manera muy muy especial el del pasado año 2023 en el cual fuimos sorprendentemente acompañados de Las Petunias, lo que nos dio una imagen fresca y renovada del grupo, consiguiendo un desfile desenfadado y divertido, desde aquí quiero darles un abrazo y un reconocimiento porque fueron muy valientes y atrevidas para hacer lo que hicieron, nos dieron la alegría e ilusión que nos faltaba desde hace mucho tiempo muchas gracias de corazón en nombre de todos los que formamos Los Petunios.

Y este año 2024 conmemoraremos nuestro 30 aniversario de la manera que mejor sabemos hacerlo, juntándonos, divirtiéndonos como si no hubiera un mañana, recordando a los que desgraciadamente nos han dejado y disfrutando de la compañía de los que aun estamos al pie del cañón. Nos vemos en fiestas.

- 226 -

LEGIONARIOS

Al ritmo del tambor, desfila “A mí La Legión”.

Las chicas guapas y alegres.

Los chicos dispuestos y marciales.

La banda sonando y haciéndonos vibrar.

Todos juntos con ilusión, simpatía y ganas de disfrutar.

Gracias por participar y acompañarnos

Gracias por vuestros aplausos y cariño.

Felices Fiestas de Mayo.

¡A mí La Legión!

ZÍNGAROS-ALGAZARA

Con la ALEGRÍA que nos caracteriza,

Con el COLOR de nuestras cintas,

Con la ALGARABÍA de nuestros cascabeles y panderetas,

Con la música de nuestro bonito PASODOBLE “MANOLITA RIZO”,

Con vuestros aplausos,

Y, con todo el cariño,

OS DESEAMOS:

UNAS FELICES FIESTAS 2024.

¡VIVA LA VIRGEN DE BELÉN!

ALMANSA Fiestas Mayores 2024

ROCIEROS

Bienvenidos a un viaje único lleno de ritmo y color. Los Rocieros de Almansa te invitan a sumergirte en la magia de nuestras fiestas, donde la música, las calles adornadas y los vestidos rocieros danzan al compás de la alegría.

En cada rincón de Almansa, la música rociera llena el aire, creando una atmósfera festiva que invita a bailar y celebrar. Desde sevillanas hasta rumbas, el sonido contagioso nos transporta a la esencia misma de la fiesta.

Nuestras calles se convierten en escenarios vivos, decoradas con luces y colores que reflejan la pasión de nuestra tradición. Siguiendo el compás de la música, las procesiones y desfiles llenan las calles de energía y devoción.

AIRES DE CÓRDOBA

E l Grupo Aires de Córdoba desfiló por primera vez un 4 de Mayo de 2009, dando si cabe más alegría y colorido al gran desfile festero.

Ese día eran 30 personas las que bailaron con mucha ilusión para nuestro pueblo, ataviadas con un traje tan bonito que nos dejó a muchos deseando que llegara el nuevo año para poder participar con ellos, hoy en día el grupo ha crecido en participantes y con ellos los nuevos atuendos dando más colorido a nuestro grupo.

Me gustaría hacer mención especial a nuestra compañera Pilar Triana que fue el pasado año festera del año de la Asociación “Virgen de Belén”, una distinción muy merecida.

En el corazón de nuestras festividades, veneramos con devoción a la Virgen de Belén. Su presencia ilumina nuestras celebraciones, llenándolas de significado y espiritualidad.

¡Olé!

Grupo Rocieros – Presidenta Encarna Collado.

Un saludo de todas las personas que componemos Aires de Córdoba, deseando que disfrutéis de las fiestas de Almansa con la misma intensidad que lo hacemos nosotros.

Felices Fiestas 2024

CONTRABANDISTAS

En este año tan especial para nosotras, nos reunimos una vez más para celebrar las entrañables fiestas de nuestra amada ciudad. Somos un grupo apasionado que se deleita en llevar la alegría a las calles, y qué mejor manera de hacerlo que con la vibrante danza de la Campanera.

Con cada paso, con cada giro, con cada nota de la melodía que nos guía, llevamos en nuestras manos abanicos de colores que reflejan la diversidad y la energía que fluye en cada rincón de Almansa. Estos abanicos son más que simples accesorios; son extensiones de nuestra alegría, de nuestra pasión por la tradición que nos une.

Al bajar bailando desde San Roque, compartimos risas, sonrisas y miradas cómplices con todos aquellos que se suman a esta festividad. La Campanera nos conecta con el pasado, con las raíces de nuestra cultura, y cada movimiento resuena como un tributo a la historia que nos ha dado identidad.

Que estas fiestas sean un recordatorio de la fuerza que reside en la unión y la celebración. Sigamos bailando la Campanera, ondeando nuestros abanicos con orgullo, llenando las calles con la magia que solo Almansa puede ofrecer.

¡VIVA L@S CONTRABANDISTAS! ¡VIVA LA CAMPANERA!

ALMANSA Fiestas Mayores 2024

Crónica

FESTERA 2023

Los ciclos festeros siempre van seguidos de un “continuará” porque la vida nos ha demostrado que, aunque el mundo se pueda parar, las fiestas y los festeros continúan trabajando. Y así fue y así ha sido. Si con la Convivencia Festera, un 22 de octubre de 2022, marcamos el cierre de una crónica festera, solo había que esperar al día siguiente para seguir escribiendo. Y es que el día 23 de octubre el colectivo festero se volvió a reunir para acompañar al pueblo de Almansa en la conmemoración del centenario del pasodoble “España Cañí”, música que ha sido protagonista de numerosos eventos festeros a lo largo de la historia.

El mes de diciembre comenzó con la elección de la Reina Infantil de Fiestas Mayores 2023. La bola número 4 y la bola número 1 eligieron a Belén Bonete Castillo y a Arturo Toledo Gómez como Reina Infantil y Presidente de la Comisión Infantil 2023.

El 14 de noviembre la concejalía de Fiestas anunció las bases del concurso para la elección del cartel anunciador y de la portada de la Revista Oficial de las Fiestas Mayores de Almansa 2023, que se eligió el día 16 de diciembre. “Juntos” fue la obra ganadora, del autor Rubén Lucas García, de Torreaguera, Murcia. Un cartel, que se describió como la unión que permitió a todos los festeros sobrellevar lo más duro de la pandemia y “volver” con más fuerza”.

Almansa estuvo representada en Fitur el 22 de enero, con una participación que suscitó muchas críticas. Tanto es así que el 25 de enero el Ayuntamiento de Almansa, la Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y también la Asociación 1707, Almansa Histórica, hicieron un comunicado en el que señalaron que el actor, encargado de presentar a las Fiestas de Almansa en Fitur, lejos de promocionar las Fiestas, realizó comentarios desafortunados, que aunque fuera de su intención, ridiculizaron y desvirtualizaron las Fiestas. Una anécdota poco agradable para el colectivo festero.

El mes de enero continuó y con él el calendario festero. El día 27 la Agrupación de Comparsas dio a conocer a los representantes mayores e infantiles de las diez comparsas del colectivo y a sus máximos representantes. Por primera vez lo hacía en el Convento de las Madres Agustinas. La Agrupación cambiaba de escenario para permitir la entrada de más público al primer acto oficial de los nuevos cargos. Al día siguiente, era el Salón de Plenos el que acogía un nuevo evento festero. Se presentó a la Reina de Fiestas Mayores y su Corte de Honor 2023 ante los medios de comunicación.

Los cargos festeros, que así lo decidieron, comenzaron el año participando en la Cabalgata de Reyes.

En las semanas sucesivas los Grupos Festeros y Comparsas fueron realizando sus ya casi tradicionales “Cambios de Bandera”. Un acto de carácter más informal que sirve de convivencia y en el que los componentes de las comparsas y grupos conocen a los que serán sus representantes ese año. Además, en esa voluntad de seguir creando lazos y promoción a lo largo del año componentes de la

- 233 -

Agrupación de Comparsas se desplazaron a diferentes localidades para conocer otras fiestas de Moros y Cristianos.

Como es tradicional, los diferentes cargos festeros, a lo largo de los primeros fines de semana del año salieron a la calle a vender rifa. Actos informales que permiten a los cargos conocerse y comenzar a crear eso que después se convierte en: “familia festera”.

La relación de Almansa con otras localidades en el ámbito festero es evidente. Pero el 2023 permitió vivir un momento muy especial. El 15 de febrero Almansa recibió a la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023, Paula Nieto Medina y su Corte de Honor llegaron a nuestra ciudad. La representante de Valencia, con ascendencia almanseña, visitaba Almansa. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento se les impuso el pin de plata de nuestra ciudad y se les invitó a participar en nuestras Fiestas Mayores. A este acto asistieron los máximos representantes infantiles del Ayuntamiento, la Junta Festera de Calles y la Agrupación de Comparsas.

Ya a finales del mes de febrero, el día 26, la Junta Festera de Calles realizaba su tradicional Presentación Interna de los Cargos Mayores e Infantiles. Ese mismo día la Agrupación de Comparsas viajó a Elche para asistir a la “Asamblea Nacional de Undef 2023”.

Y entrados en el mes de marzo comenzaron a vivirse en Almansa los fines de semana más intensos del año. Las calles comenzaron a vestirse con sus trajes festeros, las luces y la música llenaron las calles de color, ese color que tiñe Almansa cuando se acerca el mes de mayo. El 19 de marzo fue el turno de la Comisión Infantil. El Teatro Regio se ambientó en la película de Mulán para recibir en el escenario a los cincuenta niños y niñas que componen la Comisión Infantil; y para proclamar a Belén Bonete Castillo y Arturo Toledo Gómez, como Reina Infantil y Presidente de la Comisión Infantil 2023.

El viernes 24 de marzo, la Agrupación de Comparsas marcó un nuevo acto en el calendario festero. De la misma manera que se realiza ese intercambio de bandas entre los cargos, el colectivo de Moros y Cristianos realizó por primera vez “un cambio de capitanías”. En el Teatro Principal las comparsas Templarios y Zegries pasaron el testigo a Corsarios y Mozárabes. Al día siguiente fue el turno para la Junta Festera de Calles. El sábado 25 de marzo el Teatro Regio unió todas las piezas del puzzle que compone la Junta Festera de Calles para proclamar a Érika Pérez Hernández y José María Martínez García, Abanderada y Acompañante de la Junta Festera de Calles 2023. Un acto en el que César Blanco Escobar fue nombrado “Festero del año 2023”. Y el título de a la trayectoria festera recayó en Antonio Martínez García.

Y aunque solo pasaron unas horas, el domingo el Teatro Regio recibió al público cómo si el tiempo se hubiera apoderado de él: con un aspecto totalmente distinto. El puzzle que conformaba el escenario se convirtió en un auténtico circo para recibir a los cargos infantiles de la Junta Festera de Calles 2023. Sobre este escenario se proclamó a Davinia García López y a Elías Gómez Castillo, Abanderada y Acompañante Mayor Infantil de la

- 234 -

Además, por primera vez el colectivo otorgó el premio de “Festero juvenil del año”, que recayó en María Ródenas García.

Para finalizar el mes, el día 29 de marzo se presentó en el Teatro Principal la Revista de Fiestas 2023.

Abril comenzó con la presentación de los cargos de la Agrupación de Comparsas. El paso del tiempo, aprovechando el 40 aniversario del cargo de Abanderada Mayor, fue el protagonista de las presentaciones del colectivo que dirigió José Tomás. El sábado Judit Sánchez Tárraga y Fernando Elías Vizcaíno Tomás, fueron proclamados Abanderada y Alférez Mayor de la Agrupación de Comparsas 2023 junto con el resto de representantes de las diez comparsas que componen el colectivo. Además se despidió a los que durante seis años (dos años extras por la pandemia) habían ostentado el cargo de embajadores: Francisco Millán Yáñez y Benjamín Calero Mansilla para dar la bienvenida al Embajador Moro: Sergio Área Martín; y al

Embajador Cristiano: José Manuel Asencio Ruano. Los premios de “Festero del año” y “Festero de Honor” recayeron en dos beduinos: Zara Pérez Matea y Mario Costa Cuenca, respectivamente. Mario, como Presidente que impulsó el cargo de “Abanderada” que cumplía 40 años. Y el domingo fue el turno para los cargos infantiles: Marta Jordán Castillo y Guillermo Sánchez Morlanes, Abanderada y Alférez Mayor Infantil 2023, junto con el resto de sus compañeros miembros del protocolo infantil.

La Junta Festera de Calles celebró el día 4 de abril las “Primeras Jornadas Gastronómicas Infantiles”. Un acto entrañable e intergeneracional en el que los socios mayores de los grupos enseñaron las tradiciones a los socios infantiles: chocolate, patatas cocidas, gachamiga… una primera jornada con gran participación en la que disfrutaron pequeños y mayores.

El buen tiempo acompañó al 15 de abril, aunque con el viento de coprotagonista, pero sin restar ni un ápice de relevancia a las personas más importantes de ese día: la Reina de Fiestas, su Corte de Honor y sus acompañantes. El Teatro Regio lleno realizó un recorrido por la obra del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen. La música, la danza, la literatura y hasta las telas aéreas acompañaron al pueblo de Almansa para proclamar a la Reina de Fiestas 2023: Marta Núñez Carcelén que subió acompañada del alcalde Javier Sánchez Roselló y precedida de su acompañante: Francisco González Martínez. Previamente el escenario recibió a su Corte de Honor. A Rocío Martínez Francés como Reina de San Isidro, Patricia Pardo

- 235 -

Francisco, Dolores Pastor Rueda, Reina de San Juan y Nadia Dine Liñan, Reina de San Roque. Y a sus respectivos acompañantes: Carlos García Martínez, Miguel Medina Hernández, Francisco Sáez Tomás e Ismael Dine Liñan. Los galardonados fueron David González Martínez y José Manuel Clemente, como Festero del Año y Festero de Honor, respectivamente.

Con todos los cargos del Ayuntamiento, Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas presentados y a tan solo 15 días de las Fiestas Mayores todavía quedaban momentos festeros por vivir hasta el esperado 30 de abril. Ese mismo domingo, el día 16 de abril, en el Auditorio de la Sociedad Unión Musical tuvo lugar el “Concierto de exaltación de Música Festera”. Un acto organizado por la Agrupación de Comparsas.

Y el día 19 la Peña Madridista de Almansa realizó en su sede un homenaje al colectivo festero por su labor.

El día 22 de abril, como es habitual, comenzó el Novenario a la Virgen de Belén.

El día 25 de abril el Grupo Festero Méndez Núñez y la Junta Festera de Calles presentaron el “I Encendido de Luminarias”. Tras una resolución que impedía la realización de la “Suelta de Farolillos” el colectivo se puso a trabajar para poder continuar con el acto que año tras año atrae tanto a festeros, como a vecinos y vecinas de Almansa en general. Con este nuevo formato la Junta Festera mantuvo un acto que se ha convertido ya en un imprescindible de las Fiestas de Almansa.

En el 2023 se cumplieron 25 años del inicio de las capitanías en Almansa y con este motivo la Agrupación de Comparsas realizó un vídeo que proyectó el día 28 de abril. Rafael Navalón y Víctor Manuel

Villaescusa fueron los encargados de editar este documento audiovisual que recopila la historia de las capitanías.

Y hay años que el calendario suma un día más a las ya largas, para algunos, Fiestas Mayores de Almansa. Y es que la casualidad quiso que el último sábado antes del día 30 de abril, día en el que se celebra la “Entradica” fuera el día 29; lo que prácticamente provocó que las Fiestas comenzaran un día antes con este desfile que organiza la Agrupación de Comparsas. Y tras los meses de preparativos, de presentaciones, de actos y reuniones que nos iban acercando, por fin llegó el 30 de abril. Esa fecha que en la cabeza de los almanseños resuena casi tan fuerte como las campanas que suenan a las 13h y que dan comienzo a la semana más intensa del año. Siete días que consiguen paralizar la rutina, los problemas y los quehaceres cotidianos, para dejar paso a la ilusión, la magia, la convivencia y las sonrisas sin razón. Este año, la Agrupación de Comparsas incluyó otro acto, previo al inicio oficial de las Fiestas el mismo 30 de abril.

- 236 -
Ruano, Reina de San

Un pasacalles desde la plaza Santa María, hasta el Cementerio Municipal, para realizar una visita y una ofrenda floral a los festeros difuntos. Un acto muy emotivo.

Con el Volteo de Campanas y una Plaza Santa María repleta de gente dieron comienzo las Fiestas Mayores 2023, las Fiestas que nos trajeron por fin la normalidad, con besos y abrazos sin preocupación. Como es habitual, al ser domingo, tras el encendido de las tracas por parte de la Reina de Fiestas y la Reina Infantil y el volteo de campanas tuvo lugar el homenaje al almanseño ausente. La Reina fue la encargada de dirigirse, en un emotivo acto, a todos aquellos almanseños y almanseñas que vuelven a la que siempre será su casa para celebrar estos días festivos. Ya por la tarde tenía lugar el primer desfile, donde los trajes bases de las Comparsas y los trajes de los Grupos Festeros, las faldas de manchega y los fajines vuelven a inundar las calles de nuestra ciudad para llegar hasta la plaza Santa María y escuchar el pregón de la Reina de Fiestas. El tiempo acompañó y bajo el balcón del ayuntamiento fueron muchos los festeros y vecinos y vecinas los que escucharon con atención las palabras de Marta Núñez Carcelén. Y con el canto de los mayos con el grupo de Coros y Danzas “Castillo de Almansa” se despedía el mes de abril para dar paso al mes más especial en Almansa. Por la noche la Retreta Popular dio paso al acto desenfadado donde los disfraces tomaron las calles. Con un número mayor de grupos organizados que en años anteriores, pero también con la

participación de muchas personas que no estaban apuntadas para participar.

El día 1 de mayo amaneció soleado y los festeros y no festeros se dieron cita en el Batallódromo para vivir uno de los actos más multitudinarios de nuestras fiestas: la XI del Encuentro de Gachamigueros. Seguidamente tuvo lugar el pasacalles de gigantes y cabezudos que organiza el grupo festero El Rincón.

El momento musical por excelencia de la mañana lo ponía la Entrada de Bandas con su desfile desde la plaza Santa María hasta el Jardín de los Reyes Católicos. Y a las 14h la Abanderada Mayor y la Abanderada Mayor Infantil de la Agrupación de Comparsas, dispararon la primera mascletá de estas Fiestas.

- 237 -

Alrededor de las 18h, desde Avenida de Madrid, empezaba a prepararse la Entrada Mora. Con el sol de fuera y las ganas también comenzaron a desfilar las escuadras cristianas y seguidamente las moras. Mucho público para disfrutar de la Agrupación de Comparsas que este año iniciaba el desfile con un bloque nuevo, un bloque histórico que homenajeó la presencia de fiestas de Moros y Cristianos en Almansa, desde el año 1662. El desfile se cerraba con la capitanía de la Comparsa Mozárabes. Por la noche, tuvo lugar el “I Encendido de luminarias” puesto que no se pudo realizar la suelta de farolillos. Pero el grupo festero Méndez Núñez obtuvo muy buena respuesta de la población que los acompañó igualmente en este nuevo formato.

El día dos de mayo el Jardín de los Reyes Católicos acogió a los niños y niñas para disfrutar de las actividades infantiles que organiza el grupo festero El Rincón. Los socios infantiles de la Agrupación de Comparsas amanecían con la Diana Infantil. Las Reinas de San Isidro y San Francisco fueron las encargadas de encender la Mascletá el día 2 de mayo. Los niños y niñas del colectivo tenían por delante un gran día, el tiempo acompañó y tras la Entrada Infantil, Alejandro y Damián, junto con el grupo de embajadas infantiles pudieron hacer disfrutar al público con su embajada. Por la noche, la plaza volvió a ser protagonista en la primera embajada de Sergio y José Manuel. El grupo de embajada volvió a sorprender al público y con una puesta en escena arriesgada y un guion con mucha historia hicieron disfrutar a festeros y no festeros.

Ya en el ecuador de la semana, el día 3 de mayo las calles de Almansa se despertaron al son de los trabucos con la diana mora de arcabu-

- 238 -

cería por parte de la Agrupación de Comparsas y después, otra de las novedades del colectivo: una “Guerrilla de arcabucería” en honor a San Pascual Bailón, para conmemorar las Fiestas de Moros y Cristianos que se realizaron en 1691 con motivo de su canonización. La Junta Festera de Calles realizó la Despertá en honor a su Abanderada Mayor Infantil que viviría uno de los días más especiales de las Fiestas, ya que el colectivo celebró con mucho éxito su primer “Desfile Infantil” en el que participaron tanto niños y niñas del colectivo, como de otros colectivos festeros con el traje regional. El desfile finalizó en la Carpa Municipal, listos para disfrutar de la Mascletá que ese día dispararon la Reina de San Juan y la Reina de San Roque. Por la tarde tuvo lugar la Ofrenda Infantil, la Virgen de Belén salía a la calle para recibir las cestas de los niños y niñas que colaboraron con este acto. Seguidamente, las calles volvían a llenarse de moros y cristianos con la Entrada Cristiana que finalizaría con la capitanía de la Comparsa Corsarios. Por la noche el Teatro Regio acogió la edición número 46 del Festival de Cante Flamenco, el acto más antiguo del colectivo.

Si el día 3 le tocó a la Abanderada Mayor Infantil, el día 4 la Junta Festera de Calles realizó la Despertá en honor a la Abanderada Mayor de la Junta Festera de Calles. Y los cargos infantiles realizaron un desfile tirando bombetas. La Agrupación de Comparsas volvía al marco incomparable del Castillo en una mañana excesivamente calurosa en la que las botellas de agua, el protector solar y los abanicos fueron también protagonistas. De nuevo, tantos los embajadores infantiles, como los adultos hicieron disfrutar al público de sus embajadas. La asociación de festeros “Virgen de Belén” también realizó un desfile hasta la carpa donde los cargos mayores de la Junta Festera de Calles fueron los encargados de disparar la Mascletá, además este año las mascletás se dispararon con mecha, no pulsando un botón como se venía haciendo en años anteriores.

La Junta Festera de Calles estaba preparada para disfrutar de su día grande con un desfile festero con mucha participación y que hizo vivir al público momentos muy especiales, sobre todo a la altura de la tribuna donde los diferentes grupos tenían detalles con los cargos festeros. Al finalizar el desfile se celebró la cena popular festera en la carpa con la orquesta “Seven Crashers”.

El viernes 5 de mayo se celebró la solemne Función Religiosa con la intervención del coro de la Sociedad “Unión Musical”, y la Junta Festera realizó la tradicional visita a los mayores de la residencia asilo San José y El Castillo. El Ayuntamiento, la Agrupación de Comparsas y la Junta Festera también visitaron después el asilo San José. La Reina Infantil fue la responsable de encender la mascletá ese día, y a las 15h tuvo lugar la “Degustación de gachamiga” organizada por el Grupo Festero “La Estrella” y la JFC.

Ya a las 17h como es habitual, sonaba la campana en la Capillica del Rosario, para entre apañao y pasodobles disfrutar de una tarde entra ñable con la Rifa de Corderos. Por la tarde tuvo lugar la Ofrenda de Flores con buena participación y nuevos grupos, como la Asocia-

- 239 -

ción Almansa Entiende que participaron por primera vez. También ofrendaron en bloque las mujeres que han ostentado el cargo de Abanderada Mayor de la Agrupación de Comparsas, con motivo del 40 aniversario de la aparición de esta figura. Y la Ofrenda contó con la participación de representantes falleras, con mención especial a la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023: Paula Nieto Medina. Cerraba la Ofrenda de Flores, la Reina de Fiestas Mayores: Marta Núñez Carcelén, quien protagonizaba un momento muy especial entregando su ramo de ofrenda a la Virgen de Belén ayudada por su madre, como componente del grupo festero El Rincón. Con la puerta de la iglesia preparada, por la noche se vivió uno de los actos más emotivos para el colectivo festero: la Serenata a la Virgen de Belén, la oportunidad de pasar por delante de nuestra Patrona en un encuentro efímero pero intenso, cuando ya pasadas las doce de la noche es su día grande.

El día 6 de mayo la Agrupación de Comparsas realizó una Diana cristiana de arcabucería en honor a María Santísima de Belén, una Diana que finalizó en la plaza Santa María, donde se celebró un alarde en su honor. Posteriormente tuvo lugar la Función Religiosa. La Reina de Fiestas, Marta Núñez Carcelén, fue la encargada de encender la mascletá del último día de Fiestas. El color de la tarde lo pusieron los confetis de la Batalla de Flores. La música y la diversión invadieron las calles de Almansa en uno de los desfiles más desenfadados de nuestras fiestas.Y en un abrir y cerrar de ojos las sonrisas se cambiaban por la solemnidad y la seriedad que requiere la procesión, acompañada del saber que el tiempo de las fiestas 2023 se está agotando. Las calles dejan paso a la Procesión para que los festeros luzcan por última vez sus trajes y puedan despedirse, en

compañía de la Patrona de las Fiestas de este año. Con los fuegos artificiales, la imagen de la Virgen de Belén entrando en la Iglesia de la Asunción y las lágrimas en los ojos de la mayoría de los cargos festeros, se ponía fin a las Fiestas Mayores 2023. La semana más esperada y rápida del año.

Casi sin descanso, el 14 de mayo los cargos festeros, aunque esta vez con sudadera, volvían a ponerse sus insignias para acompañar a la Patrona en la Romería de camino al Santuario de Belén.

El 17 de mayo la Agrupación de Comparsas colaboró en la celebración de la Pascua de la Salud, que coincidió con la festividad de San Pascual Bailón, a propósito del acto que el colectivo celebró en su honor el día 3 de mayo.

El día 19 de mayo dieron comienzo las fiestas del Barrio de San Isidro. Tras el volteo de campanas, la lluvia, que estuvo ausente durante todas las Fiestas Mayores, sí hizo acto de presencia este fin de semana algunos de los actos que desde el barrio habían preparado tuvieron que cambiar de ubicación. El viernes el festival infantil y la sesión de Djs se trasladó al Teatro Principal. A pesar del tiempo el barrio de San Isidro vivió un fin de semana de convivencia, con animación en la media Maratón, concierto de Sr. Aliaga, artesanía, almuerzo popular y mucha diversión.

El día 21 de junio la Agrupación de Comparsas publicó los premios que este año otorgaría y que se entregarían en el siguiente Ecuador Festero. Además, incorporó una nueva categoría: “Mejor maquillaje y caracterización 2023”.

- 240 -

El jueves 22 de junio se iniciaron las fiestas de San Juan con la “hoguera de los deseos”, durante todo el fin de semana hubo conciertos, convivencia, festival infantil de danza y el pasacalles del agua entre otros muchos actos que hicieron disfrutar a todo el pueblo en general.

El día 7 de julio la Agrupación de Comparsas abrió el plazo de presentación de candidaturas hasta el 8 de septiembre para Abanderada Mayor y Alférez, Abanderada Mayor Infantil y Alférez Infantil, así como para Centinelas Infantiles moro y cristiano, para las Fiestas 2024.

Y el día 21 de julio se presentaron las bases para la elección de la Reina de Fiestas 2024 y las Reinas de los distritos con plazo abierto para presentar candidaturas hasta el 29 de septiembre.

El día 30 de julio la Agrupación de Comparsas celebró la Asamblea General Ordinaria del colectivo.

El miércoles 16 de agosto la Reina de San Roque daba lectura del pregón y con ello el inicio de las fiestas del Barrio con su cena al fresco, actividades infantiles, música, conciertos, actuaciones, los tradicionales autos locos y propuestas para todo el público que hicieron disfrutar a los vecinos y vecinas.

Como es tradicional, los cargos festeros participaron en el desfile de inauguración de la Feria 2023 y la Reina de Fiestas 2023, Marta Núñez Carcelén leyó el pregón en el escenario del Recinto Ferial para iniciar estos días festivos de la ciudad.

Los cargos festeros asistieron también a la Feria de Albacete, invitados al stand de la Diputación de Albacete a la presentación “Conoce Nuestros Pueblos, Almansa”. Un acto para potenciar y dar a conocer las Fiestas Mayores de Almansa.

El 11 de septiembre la Agrupación de Comparsas dio a conocer el nombre de la Abanderada Mayor y Alférez Mayor para las Fiestas de 2024: Belén Real Pérez y Miguel Ángel Real Pérez, de la Comparsa Piratas. Y Sara Matea López, de la Comparsa Mosqueteros, y Tristán Soler Navarro, de la Comparsa Corsarios, Abanderada Mayor Infantil y Alférez Mayor Infantil. También conocíamos los nombres de los Embajadores Infantiles y sus Centinelas, Por el Bando Moro Francisco Rivero Sánchez, perteneciente a la comparsa Almanzarabes y Urbano Molero Sánchez, perteneciente a la Comparsa Zegries. Por el Bando Cristiano, Hugo Cordero Sánchez, miembro de la Comparsa Piratas y Jesús Cuenca Ruano, de la Comparsa Templarios.

El día 2 de octubre la Junta Festera de Calle abrió el plazo para presentar las candidaturas de sus cargos mayores y mayores infantiles.

En el mes de octubre, tuvieron lugar las fiestas de San Francisco, comenzaron los días previos al fin de semana. El barrio realizó un homenaje a “Toni Clemente”. Y el viernes 7 de octubre con la lectura del pregón de la Reina se iniciaron las fiestas. El barrio organizó un encierro infantil, el Paquito Fest, actividades infantiles, el San Paco Prix, y unos días de convivencia para toda la ciudadanía.

El día 9 de octubre se anunció el nombre de la Reina de Fiestas Mayores 2024. Tras la valoración de las dos candidaturas presentadas se informó de que la Reina de Fiestas 2024 sería: Noelia Cuenca Caballero.

- 241 -

Y conforme avanzaba el calendario seguíamos conociendo los nombres de los cargos que compondrían el protocolo 2024. La Junta Festera de Calles anunció el día 16 de octubre que tras realizar un sorteo sus representantes infantiles serían: Ana Cebrián García, acompañada por Martín Mariscal González.

Si algo caracteriza a los colectivos festeros y a los festeros en general es su implicación en la sociedad almanseña y en todos aquellos actos en los que se les requiere. El día 21 de octubre, la Asociación AMAC, organizó un evento multitudinario en Almansa. Una cita solidaria con las Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico en la que los cargos festeros estuvieron presentes.

La Agrupación de Comparsas continuó conmemorando el 40 aniversario del cargo de “Abanderada Mayor” y el día 27 de octubre inauguró en la Casa del Festero una exposición con diferentes fotografías y trajes. También el mismo día, el día 27 por la tarde dio comienzo la Convivencia Festera que por primera vez se alargó durante todo el fin de semana con diferentes actos que se realizaron desde el viernes hasta el domingo. El viernes el colectivo volvió a realizar las Jornadas Gastronómicas Infantiles, una cena de convivencia y un monologuista y un djs amenizaron la noche. El sábado fue un día de convivencia con diferentes actividades desde por la mañana, hasta por la noche en la Fragua. Y el domingo se ofreció un chocolate, se realizó un acto institucional y la intervención de los cargos del colectivo con unas palabras muy emotivas y con una mascletá se cerró un intenso fin de semana. Con este evento se despedía también la directiva dirigida por Pablo Mariscal.

El jueves 2 de noviembre continuaban los actos del Ecuador Festero 2023 que se iniciaron con la exposición del 40 aniversario del cargo de Abanderada. Ese día tuvo lugar una mesa redonda en la

- 242 -

Casa del Festero con la intervención de diferentes mujeres que a lo largo de estos años han ostentado el cargo de Abanderada Mayor de la Agrupación de Comparsas. Hablando de la evolución del cargo. El día 3 tuvo lugar la inauguración oficial en el Salón de Plenos y la

posterior cena de gala en Salones Ramona donde se entregan los galardones a los premiados. El sábado tras la diana, el almuerzo y la guerrilla de arcabucería y ruedo de banderas tuvo lugar un día de convivencia en la fiesta de capitanías con el tradicional desfile nocturno. Ya el domingo tras la diana infantil se realizó el cambio de embajadores y con la misa se cerraba el Ecuador Festero 2023.

Y el día 23 de noviembre la Junta Festera de Calles realizó una Asamblea Extraordinaria para presentar a la nueva directiva del colectivo para los años 2024 y 2025. Con solo una candidatura presentada Pablo Mariscal cedió el cargo de presidente a Luis Coloma Mancebo, socio del grupo festero “Boinas Negras”. En esta asamblea se presentó el proyecto y a los componentes de la nueva directiva del colectivo.

Y el ciclo festero se cerró con la llegada del mes de diciembre. El día 2, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento conocíamos a los componentes de la Comisión Infantil. Con una gran participación, puesto que se presentaron muchas niñas y niños, y con alguna anécdota protagonizada por una “bola revoltosa” conocimos los nombres de la Reina Infantil y Presidente de la Comisión Infantil 2024: Norah García García y Alejandro López Moreno.

Y con estos nombres el calendario se puso a cero de nuevo, o a 366, que este año es bisiesto y tenemos la suerte de disfrutar un día más, de la vida y de las Fiestas. Diciembre dio comienzo a los preparativos en muchas casas almanseñas y otras muchas que ya habían empezado a contar el tiempo que resta para que suene la campana que da la bienvenida al 30 de abril.

- 243 -

CartelesPRESENTADOS

EN HONOR A TODAS ELLAS Almudena Alcantud Gandía

PROTAGONISTAS: Sergio Iborra Colomer

- 244ALMANSA Fiestas Mayores 2024

SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL de Almansa

Las Fiestas Patronales, dada la estrecha vinculación que la Sociedad Unión Musical de Almansa mantiene con las diversas entidades y asociaciones que las hacen posibles, suponen un enorme reto para los diversos colectivos que componen nuestra asociación. Su proximidad, dada la calidad y riqueza de actos que atesoran nuestras fiestas mayores, conlleva un paulatino incremento de la actividad hasta adquirir un ritmo frenético en los días previos a su inicio y que se mantiene hasta su finalización. Solo así es posible dar una respuesta adecuada a unas demandas musicales tan variadas que incluyen tanto actos religiosos como desfiles, conciertos, pasacalles, etc.

Uno de los actos nucleares -para muchos almanseños el acto esencial- de las Fiestas en honor de Nuestra Excelsa Patrona María Santísima de Belén, son las solemnes funciones religiosas que se celebran en la parroquia de la Asunción durante los días 5 y 6 de mayo. Es indudable que el canto y la música sacra ayudan a animar las celebraciones litúrgicas. El origen del canto coral se remonta a la antigüedad. Ya en la antigua Grecia, diversos tipos de formaciones cantaban para adorar a sus deidades. En la cultura Hindú constituía una forma de expresión para venerar a los dioses. Desde entonces, una importante parte de la actividad de los coros ha estado vinculada a actos religiosos. El canto nos permite distinguir la importancia de unas celebraciones frente a otras. Hoy en día, es difícil imaginar las celebraciones litúrgicas de los días 5 y 6 sin el plus que aporta la Coral de la Sociedad Unión Musical. Desde su creación, nuestra coral, acompañada de un grupo de músicos, se ha puesto al servicio de la Parroquia para, a través de la música, contribuir a resaltar la solemnidad de estas funciones interpretando la Misa pontifical de Lorenzo Perosi. El colofón lo pone la interpretación del Himno a cargo de alguno de los solistas que la componen. ¿Alguien puede imaginar un broche mejor?

Nuestra Coral ha cumplido 40 años y desde su fundación ha obtenido importantes premios. Su repertorio es variado y a lo largo del año realiza numerosas actividades tanto en nuestra localidad como fuera de ella. Cantar en un coro aporta beneficios tan diversos como fortalecer las habilidades vocales, desarrollar la salud respiratoria y postural, prevenir el deterioro de la memoria, potenciar la concentración, reducir el estrés, favorecer la vida social, etc.

La Sociedad Unión Musical de Almansa os ofrece tanto a vosotros como a vuestras familias la posibilidad de participar en sus bandas y/o en su coro. Aquí podrás aprender música, sea cual sea tu edad, o protegerla haciéndote socio. ¡Únete a nuestra gran familia!

Felices Fiestas. La

- 246 -
Junta Directiva

COROS Y DANZAS de Almansa

Somos partícipes de innumerables tradiciones y lo hacemos, en muchas ocasiones, sin darnos cuenta de ello, sin apreciar, que estamos colaborando al mantenimiento de esa costumbre, incluso a veces, las transmitimos a otras generaciones.

Eso es maravilloso, porque la única manera de evitar que nos gane el olvido es trabajar por mantener vivas las tradiciones.

Con esta apreciación, nos podemos preguntar qué es tradición, cuánto de todo lo que hacemos en las fiestas lo es o cuántos de los actos que forman el programa podemos considerarlos como tradicionales.

Si las preguntas nos parecen buenas, las respuestas también deberían serlas aunque quizás, lo difícil sería encontrarlas. Y para ello habría que generar un debate, posiblemente largo, pero seguro que interesante y positivo.

Con la actividad de cada persona, en su día a día, conseguimos que los ritos y costumbres, que las doctrinas y composiciones literarias, musicales, la forma de vestir o las recetas culinarias, todo y todos y cada uno de los actos se mantengan en pie año tras año, algunos después de mucho tiempo, cada uno con su matiz y peculiaridad o con una distinta participación de público.

Todas las personas que han formado este grupo, nos sentimos felices del trabajo que hemos realizado durante mas de cuarenta

años, desde aquel mes de diciembre de 1981. Nos sentimos agradecidos a quienes estaban antes recogiendo, bailes, indumentarias, momentos, aprendiendo de otras personas y nos lo transmitieron a nosotros. Nos sentimos orgullosos de haber aportado una pequeña partícula, minúscula, al universo de la vida de Almansa, participando en distintos actos de Fiestas.

Lo que hemos hecho hasta aquí, ha sido maravilloso, lo he dicho antes. Solo queda mantenerlo con la colaboración de unos y otros. Pero no nos olvidemos del futuro, eso es más difícil, seguir buscando, aprendiendo y mantenerlo para que pueda ser conocido por todos. Lo difícil es encontrar ese dato, la información, la colaboración, el compromiso y el tiempo necesario para hacerlo y también, la forma de transmitirlo a la sociedad actual.

Es difícil, pero no es imposible. Con la participación de todos seguro que lo conseguimos.

A la Virgen de Belén le ofrecemos esta jota porque es pastora divina y además nuestra Patrona.

Extracto de la Jota de la Coronación recopilada en el año 1975 con motivo del 50 Aniversario de la Coronación de la Virgen de Belén Felices Fiestas

- 247 -

100 AÑOS de la CORONACIÓN! ¡500 años de devoción! ! !

Muchos de nosotros recordamos en las casas de nuestros abuelos unos cuadros, más o menos grandes, más o menos elegantes, que fueron pasando de padres a hijos. Eran como los reproducidos en este artículo o parecidos.

Representan un acontecimiento que para nuestros antepasados fue muy importante y en el que todas las familias de Almansa se implicaron: La Coronación Pontificia de nuestra patrona, la Virgen de Belén, el día 5 de mayo de 1925.

Con el paso de los años, esta efeméride se ha ido rememorando en el pueblo, sobre todo al cumplirse los aniversarios veinticinco, cincuenta o setenta y cinco. Pero también se recuerda año a año en las familias y en el interior de todos los almanseños cuando se nos pone la carne de gallina al escuchar el Himno de la Coronación, con la iglesia repleta de fieles, al terminar la procesión o al llegar la Virgen tras la romería de septiembre.

Como ya sabéis, el próximo año nos toca celebrar el Centenario. Pero no solo ese acto en concreto, sino la devoción que la ciudad de Almansa, tantas generaciones de almanseños, han mostrado por su patrona desde hace muchísimo tiempo. De ahí el título de este artículo.

La celebración del Centenario de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de Belén está llamada a avivar en nuestra ciudad el misterio de la fe, de la esperanza y de la caridad por medio de la imagen de la Virgen de Belén y de su niñico.

La Sociedad de la Virgen, cuyo fin principal es fomentar y mantener el culto y la devoción a la Virgen de Belén, no puede dejar pasar la ocasión sin aprovecharla para eso: Acercar a todos los almanseños y almanseñas a la Virgen como camino para acercarse también a su Hijo, a su niño, al “niñico” de la Virgen de Belén.

Queremos pensar a lo grande y de forma positiva. Nuestra idea es llevar a cabo diversas acciones que nos hagan vivir de forma intensa el Centenario y -sobre todo- que potencien y afiancen la devoción de todas las personas de Almansa a nuestra patrona. Ella que tanto nos protege y que siempre nos tiene presentes.

Nos planteamos, junto con nuestros sacerdotes de las tres parroquias y el hermano mayor, apoyarnos en el tejido social de Almansa: instituciones, agrupaciones, entidades, etc., que colaboren con nosotros proponiendo, planteando, desarrollando y llevando a cabo las acciones y actividades encaminadas a honrar, aún más que de costumbre, a nuestra madre María Santísima de Belén.

Se ha formado una comisión, donde están representados diversos colectivos e instituciones, para estudiar y desarrollar en su caso, todas las ideas surgidas no solo en la Sociedad de la Virgen o en la propia Comisión, sino las planteadas por cualquier colectivo, grupo o persona que tengan alguna idea que aportar.

Nos planteamos llevar a cabo acciones en cuatro ámbitos o dimensiones: Religiosa, Popular, Cultural y Solidaria. Podemos citar algunas que ya están definidas en términos generales:

RELIGIOSAS: Hacer misas de campaña solemnes, en el lugar que se considere adecuado, tanto el 5 de mayo (día del centenario) en Almansa; como el 20 de septiembre (víspera de la romería) en el santuario de Belén. Ambos actos tienen comprometida la asistencia del obispo de Albacete e intentaremos contar con la presencia de más personalidades religiosas y civiles. También se llevarán a cabo en el santuario actividades del obispado como el Vía Crucis Diocesano del V domingo de Cuaresma.

- 248 -

POPULARES: Programar traslados de la imagen de la Virgen a las parroquias, con actividades pastorales durante su estancia; al cementerio, en la proximidad de Todos los Santos; etc. Llevar a cabo en el santuario actos populares, bien nuevos o trasladando allí excepcionalmente actos que se hacen en otros emplazamientos.

CULTURALES: Recopilar materiales diversos sobre el tema: escritos, actas, fotos, etc. de archivos o de particulares, para desarrollar una exposición que revierta en una publicación escrita o audiovisual.

Hacer arreglos en el santuario para su mejora como Bien de Interés Cultural.

Proponer a la Asociación Torre Grande que sus interesantes Jornadas de Estudios Locales se centren en el tema: 100 años de la coronación, 500 años de devoción.

SOLIDARIAS: Desarrollar proyectos propios o colaborar en otros que repercutan en el desarrollo de las personas y la mejora de

sus condiciones de vida, principalmente en Almansa. Organizar acciones conjuntas con Cruz Roja de Almansa, que también celebra su centenario.

Nos gustaría conseguir la implicación y participación de toda la ciudad sin excepciones. Que cada persona de Almansa asumiera el Centenario como cosa suya.

En el Centenario de la Coronación, es la Virgen de Belén la que nos busca, la que camina hacia sus hijos. En estos tiempos de búsqueda de respuestas, Ella nos trae la mejor de las respuestas: el Camino, la Verdad y la Vida que lleva entre sus manos, el “niñico” de la Virgen de Belén.

Os deseamos una Felices Fiestas de Mayo.

¡Viva la Virgen de Belén!

¡Y el niñico también!

¡Agua, Virgen de Belén!

SOCIEDAD DE LA VIRGEN

- 249ALMANSA Fiestas Mayores 2024

SOCIEDAD PASTORES

de

18

AÑOS tenía yo, la primera vez que me tocó llevar a la Virgen en una romería, desde que mi padre me apuntara nada más nacer.

Eran las seis de la mañana, del domingo siguiente al 6 de mayo, cuando nos reunimos en la sacristía de la parroquia, para organizar los turnos de aquel día, nos había convocado allí la directiva de la Sociedad, nos pusieron por alturas y formaron cuatro grupos de ocho hombres cada uno. El primero, los más altos, saldrían con Ella de la Iglesia, y el último, los más “bajicos” entrarían con Ella en el Santuario. Recuerdo nervios y un cosquilleo en el estómago, que no sabría describir. Al terminar la misa, nos pusimos en marcha, ese sentimiento me desbordó, me emocioné cuando salimos a la puerta, una plaza repleta de gente, aplaudía y vitoreaba a la Patrona, entre volteos de campanas, el estruendo de una traca y los compases de la marcha real. No puedo explicar lo que sentí cuando mi mirada se cruzó con la de Ella,…. sencilla, vestida de azul, las estrellas, el Niñico, las cintas que ataban el manto, esas cosas tan sencillas, que los almanseños llevamos tan dentro.

Cuando llegamos a la torre del reloj sonó el silbato, y con mis otros compañeros cargué por primera vez sobre mis hombros, la imagen de Nuestra Señora, nunca olvidaré ese momento, me sentí privilegiado por tenerla tan cerca y a la vez tan pequeño entre todo aquel gentío, detrás nuestra sonaba la banda, mi corazón galopaba.

Por Aniceto Coloma todo era una gran fiesta, la música, y los vítores no cesaban. Al llegar al puente nos esperaban mi madre y mi abuela, habían subido hasta allí para despedirnos, las piernas de la yaya ya no estaban para una caminata tan larga y entre lágrimas de gozo, nos despidieron, a la Virgen, a mí, a mi padre y a mi hermano que me acompañaron por el camino.

- 250 -

Era una mañana de radiante primavera, el ritmo de los pastores se hizo más vigoroso, cómo gruñían las varas a cada paso, el aire traía aromas de pino, de romero, de tomillo y de las flores que cuajaban las andas, la carretera era un rio de gente, los romeros alegres, las promesas ciegas descalzas o en silencio y de cuando en cuando un trago de vino que ofrecía la bota de algún amigo.

En el Porvenir, el almuerzo reparador, bocadillos de tortilla con jamón que mi madre había preparado la noche anterior. Con el último “bocao”, el cura entonó la Salve y tras los vítores de siempre reanudamos el camino. En aquella época pasaba la romería por las cuestas del pantano, con paso firme y seguro subimos la primera, la más dura, las otras ya fueron más ligeras. Después de alguna parada más, llegábamos a la casa del Ángel, sofocamos el calor que ya empezaba apretar con un poco de “apañao” que allí nos ofrecieron, y tras la Salve, como en cada parada, retomamos el último tramo del camino. Ya se divisaba el pinar del Santuario, el olor de lumbre hacía presagiar las suculentas paellas y gazpachos que los grupos de romeros y familias iban a degustar, una vez que la Virgen hubiera llegado hasta su camarín.

Apoteósica fue la entrada en la plaza, aplausos y vítores inundaban el ambiente, el campanil de la ermita repicaba arrebatado y en muchos ojos las lágrimas, cuando el himno de la coronación sonó desde los balcones del Santuario. Poco a poco la imagen de la Patrona se perdió en el interior de la iglesia, poniendo punto final, a ese ritual ancestral que remueve cada año el corazón de muchos almanseños.

Los tradicionales gazpachos con todos los compañeros de la jornada, remataron un día muy especial. Desde entonces, mi medalla de la sociedad de pastores cuelga junto a mi cabecera, compañera de los momentos más felices de mi vida y consuelo para los amargos.

Al terminar de escribir estas líneas, he pedido a la Virgen de Belén, que mi pequeño Manuel, que hoy solo tiene ocho añicos, pueda saborear un día, estas cosas tan sencillas, que a mí me llenan de luz el alma.

Un socio cualquiera.

ALMANSA Fiestas Mayores 2024 - 251ALMANSA Fiestas Mayores 2024 SP
- 252 -

PROGRAMA de Fiestas 2024

VIERNES 15 DE MARZO

20:00h CAMBIO DE CAPITANIAS. Acto de intercambio del testigo de las Capitanías 2024, que serán llevadas a cabo por la Comparsa Almanzárabes y la Comparsa Piratas, en el Teatro Principal.

SÁBADO 23 DE MARZO

21:00h RECEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A LAS Y LOS REPRESENTANTES DE LA JUNTA FESTERA DE CALLES, en el Ayuntamiento de Almansa.

23:00h PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA JUNTA FESTERA DE CALLES. Acto de proclamación de la Abanderada y Abanderado Mayor, Abanderadas y Abanderados de los Grupos Festeros. Lugar: Teatro Regio

DOMINGO 24 DE MARZO

18:00h RECEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A LAS Y LOS REPRESENTANTES INFANTILES DE LA JUNTA FESTERA DE CALLES, en el Ayuntamiento de Almansa.

19:30h PRESENTACIÓN OFICIAL INFANTIL DE LA JUNTA FESTERA DE CALLES. Acto de proclamación de la Abanderada y Abanderado Mayor Infantil, Abanderadas y Abanderados Infantiles de los Grupos Festeros. Lugar: Teatro Regio MARTES

2 DE ABRIL

20:30h PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE FIESTAS. Con la asistencia de autoridades Municipales y Festeras. Lugar: Teatro Principal.

VIERNES 5 DE ABRIL

19:00h JORNADAS GASTRONÓMICAS INFANTILES, organizadas por la Junta Festera de Calles. Lugar: Grupo Festero Los Manchegos (C/ Maestro Justo Más)

SÁBADO 6 DE ABRIL

21:00h RECEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A LAS Y LOS REPRESENTANTES DE LA AGRUPACIÓN DE COMPARSAS, en el Ayuntamiento de Almansa.

23:00h PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COMPARSAS. Acto de proclamación de la Abanderada y Alférez Mayor, Abanderadas y Alféreces de Comparsas y Embajadores. Lugar: Teatro Regio.

- 253 -

DOMINGO 7 DE ABRIL

18:00h RECEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A LAS Y LOS REPRESENTANTES INFANTILES DE LA AGRUPACIÓN DE COMPARSAS, en el Ayuntamiento de Almansa.

19:30h PRESENTACIÓN OFICIAL INFANTIL DE LA AGRUPACIÓN DE COMPARSAS . Acto de proclamación de la Abanderada y Alférez Mayor Infantil, Abanderadas y Alféreces Infantiles de Comparsas y Embajadores Infantiles. Lugar: Teatro Regio.

SÁBADO 13 DE ABRIL

17:45h RECEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A LA REINA INFANTIL DE FIESTAS, PRESIDENTE Y COMISIÓN INFANTIL, en el Ayuntamiento de Almansa.

19:30h PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA COMISIÓN INFANTIL . Acto de proclamación de la Reina Infantil de Fiestas, Presidente y Comisión Infantil. Lugar: Teatro Regio.

SÁBADO 20 DE ABRIL

21:00h RECEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A LA REINA DE FIESTAS Y SU CORTE DE HONOR, en el Ayuntamiento de Almansa.

23:00h FESTIVAL DE PROCLAMACIÓN DE LA REINA DE FIESTAS Y SU CORTE DE HONOR, Acto de presentación de la Reina de Fiestas y Acompañante, y de las Reinas y Acompañantes de los cuatro Distritos Festeros de Almansa. Lugar: Teatro Regio.

DOMINGO 21 DE ABRIL

12:00h XII CONCIERTO DE EXALTACIÓN DE LA MÚSICA FESTERA, wla Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos e interpretado por la Banda Sinfónica de la Sociedad Unión Musical de Almansa. Lugar: Auditorio de la Sociedad Unión Musical.

LUNES 22 DE ABRIL

20:00h NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN, por la intención de la tercera edad y grupos de mayores. Iglesia de la Asunción.

MARTES 23 DE ABRIL

20:00h NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN, por la intención de catequistas y niños. Iglesia de la Asunción.

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL

20:00h NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN, por la intención de vida consagrada y educadores. Iglesia de la Asunción.

JUEVES 25 DE ABRIL

20:00h NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN, por la intención de los festeros. Iglesia de la Asunción.

VIERNES 26 DE ABRIL

20:00h NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN, por la intención de los jóvenes y las familias. Iglesia de la Asunción.

- 254 -

SÁBADO 27 DE ABRIL

17:00h TARDEO ENTRADICA. En la Carpa Municipal.

20:00h NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN, por la intención de Cáritas, inmigrantes y grupos solidarios. Iglesia de la Asunción.

00:00h ENTRADICA Organizada por la Agrupación de Comparsas. El desfile partirá y finalizará en la Carpa Municipal. A continuación, FIESTA ENTRADICA.

DOMINGO 28 DE ABRIL

18:00h PASACALLES DEL FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO. Desde el Grupo Festero Boinas Negras al Teatro Regio.

19:00h XLVIII FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO, organizado por el Grupo Festero Boinas Negras y patrocinado por la Junta Festera de Calles. Lugar: Teatro Regio.

20:00h NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN, por los enfermos, pastoral de la salud y asociaciones sociosanitarias. Iglesia de la Asunción.

LUNES 29 DE ABRIL

20:00h NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN, oración por los difuntos. Iglesia de la Asunción.

MARTES 30 DE ABRIL

11:30h OFRENDA A LAS PERSONAS FESTERAS DIFUNTAS. Pasacalles desde el Ayuntamiento de Almansa al Cementerio Municipal, donde se realizará una visita y ofrenda floral a las festeras y festeros desaparecidos, organizado por la Agrupación de Comparsas.

13:00h VOLTEO GENERAL DE CAMPANAS. La Reina de Fiestas y la Reina Infantil de Fiestas, encenderán las tracas que anuncian el comienzo de nuestras Fiestas Mayores. Lugar: Plaza Santa María.

19:30h CABALGATA DEL PREGÓN. Al finalizar, la Reina de Fiestas Mayores dará lectura al Pregón de las Fiestas desde el balcón del Ayuntamiento. Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del coronel Arteaga, Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

20:00h NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN por la intención de las Sociedades Marianas. Iglesia de la Asunción.

21:00h MAYOS EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DE BELEN. Interpretación de los tradicionales Mayos por el grupo de Coros y Danzas Castillo de Almansa. Seguidamente, la Reina de Fiestas y Reina Infantil de Fiestas Mayores, harán entrega de las llaves de la ciudad a nuestra Patrona, la Virgen de Belén.

00:00h RETRETA POPULAR. Desfile abierto a la participación de festeras y festeros, pueblo en general y visitantes. Desde la Avenida de Madrid a la Carpa Municipal.

01:00h FIESTA DE LA RETRETA. Sesión de Disco Móvil, con DJ’S y espectáculo de luz y sonido. Lugar: Carpa Municipal.

MIÉRCOLES 1 DE MAYO

8:30h XV EDICION DEL ENCUENTRO DE GACHAMIGUEROS. Acto de convivencia alrededor de la elaboración de nuestro plato típico: la gachamiga. Organizado por la Junta Festera de Calles.

09:30h DEGUSTACIÓN DE GACHAMIGAS elaboradas en el Encuentro de Gachamigueros. Lugar: Paseo de Néstor Almendros “batallódromo”.

- 255 -

11:00h PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS . Recorrerá las calles más céntricas de Almansa, acompañando a la Comisión Infantil. Patrocinado por el Excmo. Ayto. de Almansa y organizado por el Grupo Festero el Rincón.

12:00h ENTRADA DE BANDAS . Con la participación de las bandas de música de todas las Comparsas de nuestra ciudad, al finalizar todas las bandas interpretaran los pasodobles “Salvador Hernández” y “Almansa”. Organizada por la Agrupación de Comparsas de Moros y cristianos. Itinerario: plaza Santa María, Virgen de Belén, Pasaje del coronel Arteaga, San Francisco, Templete del Jardín de los Reyes Católicos,

13:30h DEGUSTACIÓN POPULAR DE PATATAS SANJUANERAS , ofrecidas por el Excelentísimo Ayuntamiento de Almansa, en la Carpa Municipal.

14:00h MASCLETÁ. La Abanderada Mayor y Abanderada Mayor Infantil de la Agrupación de Comparsas, serán las encargadas de encenderla. Lugar: Carpa Municipal.

17:45h ENTRADA MORA. Escuadras, cabos, boatos y música forman parte de la llegada del bando cristiano y bando moro a la ciudad. Será aquí donde la Comparsa Almanzárabes se encargará de cerrar el desfile llevando la capitanía mora. Organizada por la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos. Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

23:55h V SUELTA DE FAROLILLOS. En honor a las festeras y festeros fallecidos. Organizado por el Grupo Festero Méndez Núñez y patrocinado por la Junta Festera de Calles. Lugar: Paseo de Néstor Almendros, “batallódromo”.

JUEVES 2 DE MAYO

Dia dedicado a niñas y niños

09:30h VISITA A SEDES FESTERAS. Organizada por la Junta Festera de Calles.

11:00h ATRACCIONES INFANTILES. Mañana de diversión con hinchables y otras actividades gratuitas. Organizado por el G.F. El Rincón y patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Almansa. Lugar: Jardín de los Reyes Católicos.

11:30h DIANA INFANTIL. Los componentes infantiles de las diferentes Comparsas realizan un pasacalles por las calles más céntricas de nuestra ciudad. Organizado por la Agrupación de Comparsas. Desde el Convento de los Padres Franciscanos.

11:30h XXXII ENCUENTRO DE PINTURA INFANTIL. Abierto a las niñas y los niños que quieran participar en la realización de un dibujo relacionado con nuestras Fiestas. Al entregar el dibujo recibirán un pequeño obsequio y el seleccionado será la portada del programa infantil del próximo año. Organizado por el Grupo Festero El Rincón y patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Almansa. Templete del Jardín de los Reyes Católicos.

ALMANSA Fiestas Mayores 2024

14:00h MASCLETÁ . Las Reinas de San Isidro y San Francisco serán las encargadas de encenderla. Lugar: Carpa Municipal.

14:30h PAELLA GIGANTE, ofrecida por el Excelentísimo Ayuntamiento de Almansa. Lugar: Junto a la Carpa Municipal.

17:30h ENTRADA INFANTIL DE MOROS Y CRISTIANOS. El colectivo infantil de la Agrupación, se convierte aquí en el protagonista en esta Entrada. Organizada por la Agrupación del Comparsas. Itinerario: Aniceto Coloma (esquina con C/Calvario), Pasaje del Coronel Arteaga y Rambla de la Mancha.

18:30h EMBAJADA MORA INFANTIL. Derroche de imaginación con efectos especiales y sonido, además de grandes interpretaciones por parte de los Embajadores, Centinelas y luchadores infantiles. Organizada por las y los jóvenes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos. Lugar: Plaza de Santa María.

23:00h DESFILE DE ARCABUCERÍA .

Desde el Paseo de la Libertad, hasta la calle Rambla de la Mancha.

23:55h EMBAJADA MORA NOCTURNA. Plaza de Santa María y el imponente castillo se convierten aquí en el be llo marco donde se escenifica la Embajada. Grandes efectos especiales, pólvora, luz y sonido, junto a las grandes representaciones de los Embajadores, dan a este acto la espectacularidad que el mismo requiere. Organizado por la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos. Lugar: Plaza de Santa María.

VIERNES 3 DE MAYO

09:00h DEGUSTACIÓN DE GACHAMIGAS. Ofrecidas por el Centro de Mayores. Plaza de Santa María.

09:00h DIANA MORA DE ARCABUCERÍA, en honor a la Abanderada Mayor de la Agrupación de Comparsas. Organizada por la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa. Plaza de Santa María.

10:30h DESPERTÁ, en honor a la Abanderada Mayor Infantil de la Junta Festera de Calles. Organiza la Junta Festera de Calles.

11:45h GUERRILLA DE ARCABUCERÍA en honor a San Pascual Bailón, en conmemoración de las Fiestas de Moros y Cristianos y que se realizaron en 1691 con motivo de su canonización. Ofrecido por la Agrupación de Comparsas. Lugar: Convento de los Franciscanos.

12:15h DESFILE FESTERO INFANTIL. Con la participación tanto de niñas y niños de la Junta Festera de Calles, como de otros colectivos festeros. Organizado por la Junta Festera de Calles. Plaza de Santa María. El Itinerario: Plaza de Santa María, Rambla de la Mancha, Calle San Francisco, Templete del Jardín de los Reyes Católicos

14:00h MASCLETÁ. Las Reinas de los Barrios de San Juan y San Roque serán las encargadas de encender la Mascletá. Lugar: Carpa Municipal.

17:00h OFRENDA INFANTIL. Niñas y niños ofrecerán sus presentes, que serán recogidos por la Reina de Fiestas y su Corte de Honor. Organizado por el Ayuntamiento de Almansa con la colaboración de la Junta Festera de Calles. Itinerario: Jardín de los Reyes Católicos. San Francisco, Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

ALMANSA Fiestas Mayores 2024

18:15h ENTRADA CRISTIANA. De nuevo escuadras, cabos, boatos y música forman parte de la llegada del bando moro y el bando cristiano a la ciudad. Cierra el desfile la Capitanía Cristiana de la Comparsa Piratas. Organizada por la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos. Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

23:55h PASACALLES FESTERO NOCTURNO. Organizado por la Junta Festera de Calles. Desde la Plaza Salvador Allende hasta el Grupo Festero Méndez Núñez.

SÁBADO 4 DE MAYO

9:00h DESPERTÁ, en honor a la Abanderada Mayor de la Junta Festera de Calles. Organizada por la Junta Festera de Calles.

11:00h EMBAJADA CRISTIANA INFANTIL. Sentimiento será en este acto lo más representativo, englobando a su vez la Conversión del Moro. Acto escenificado y realizado por las y los socios más jóvenes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos.

Lugar: Plaza de Santa María.

11:30h DESFILE DE ARCABUCERÍA. Desde la calle Aniceto Coloma hasta Rambla de la Mancha.

12:30h EMBAJADA CRISTIANA Y CONVERSIÓN DEL MORO. Escenificación de nuevo realizada en torno al imponente marco de nuestro Castillo. Pólvora y sonido serán de nuevo los protagonistas, para terminar con la emoción que otorga la salida de la Patrona, la Virgen de Belén, a la Plaza de

Santa María. Organizado por la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos. Plaza de Santa María.

13:30h PASACALLES. Ofrecido por la Asociación de Festeros Virgen de Belén. Desde el Convento de los Franciscanos hasta la Carpa Municipal.

14:00h MASCLETÁ. La Abanderada Mayor y Abanderada Mayor Infantil de la Junta Festera de Calles, serán las encargadas de encenderla. Lugar: Carpa Municipal.

17:00h GRAN DESFILE FESTERO. Con la participando los Grupos Festeros junto a otros colectivos, en el que prima la convivencia y las ganas de divertirse. Organizado por la Junta Festera de Calles. Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje de coronel Arteaga y Rambla de la Mancha.

22:00h CENA POPULAR FESTERA. Amenizada con música y buen ambiente, patrocinada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Almansa. Carpa Municipal.

ALMANSA Fiestas Mayores 2024

DOMINGO 5 DE MAYO

11:00h SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA, ofrecida por la Sociedad de la Virgen, con la intervención del coro de la Sociedad Unión Musical. Iglesia de la Asunción,

11:00h VISITA A NUESTRO MAYORES. Homenaje a las personas mayores. La comitiva se trasladará en desfile a la residencia San José y residencia de mayores el Castillo. Organizado por la Junta Festera de Calles. Desde el Pasaje del Coronel Arteaga.

11:30h VISITA INFANTIL A LAS SEDES FESTERAS. Visita de las y los representantes infantiles de la Agrupación de Comparsas a las sedes de las Comparsas.

12:30h HOMENAJE AL ALMANSEÑO AUSENTE. Recepción por parte de las Autoridades Municipales y Festeras a cuantas almanseñas y almanseños que no viven en la ciudad, nos visiten en estos días. Con la colaboración de la Denominación de Origen Almansa (DO Almansa) que ofrecerá un VINO DE HONOR. Jardines del Ayuntamiento.

14:00h MASCLETÁ. La Reina Infantil de Fiestas será la encargada de encenderla. Lugar: Carpa Municipal.

15:00h DEGUSTACIÓN DE GACHAMIGA. Organizada por el Grupo Festero “La Estrella”, y patrocinado por la Junta Festera de Calles. Paseo de las Huertas.

17:00h TRADICIONAL RIFA DE CORDEROS. Con la asistencia de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor y las y los representantes del resto de colectivos festeros. Como es costumbre, el acto será amenizado por una banda de música. Capillica del Rosario.

20:00h OFRENDA DE FLORES A NUESTRA PATRONA, MARÍA SANTÍSIMA DE BELEN. Tradicional desfile en el que parejas de diversos colectivos ofrecerán una ofrenda floral a la Patrona de Almansa, la Virgen de Belén. Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

ALMANSA Fiestas Mayores 2024

00:00h SERENATA A NUESTRA PATRONA A LA VIRGEN DE BELEN. Con la participación de los colectivos festeros de nuestra ciudad.

Lugar: Plaza de Santa María.

Al finalizar la Serenata CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES Y CHOCOLATADA POPULAR Ofrecida por el Ayuntamiento de Almansa para todas las almanseñas y almanseños y visitantes que lo deseen. Carpa Municipal.

LUNES 6 DE MAYO

10:00h DIANA CRISTIANA DE ARCABUCERÍA. En honor a nuestra Patrona, María Santísima de Belén. La pólvora y la música vuelven a ser aquí los principales componentes. Organizado por la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos. Plaza de Santa María.

11:00h SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA Ofrecida por la Sociedad de Pastores, con la intervención del coro de la Sociedad Unión Musical. Iglesia de la Santa María de la Asunción.

14:00h MASCLETÁ. La Reina de Fiestas Mayores será la encargada de encenderla. Carpa Municipal.

17:00h BATALLA DE FLORES. Con la participación de todos los colectivos festeros de nuestra ciudad, siguiendo el itinerario habitual. Itinerario: Avenida de Madrid, Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

20:00h PROCESIÓN MAYOR DE NUESTRA PATRONA, MARÍA SANTÍSIMA DE BELEN. Partiendo y finalizando la Iglesia de la Asunción. Itinerario: Plaza de Santa María, Aragón, Pascual María Cuenca, del Campo, Calvario, Aniceto Coloma, Virgen de Belén.

Al finalizar la Procesión, CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES en las escaleras del Castillo, que indicará el final de las Fiestas Mayores 2024.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.