ALCALÁ DE GUADAIRA FERIA 2025

Page 1


FERIA ALCALÁ GUADAIRAde

Del 29 de mayo al 1 de junio

Programación 2025 miércoles día 28 El

A PARTIR DE LAS 12 HORAS DE LA NOCHE, copa de vino español en la portada, para brindar por la inauguración del Recinto Ferial

Alumbrado y Cena del Pescaíto

La del miércoles es la Noche del Pescaíto, la tradicional cena de socios en el interior de las casetas y de escapadas a la calle del infierno con los más pequeños para aprovechar los precios reducidos de los cacharritos en el Día del Niño. De hecho, habrá animaciones especiales infantiles. Antes del encendido, la Banda de música de Alcalá interpretará pasodobles y sevillanas junto a la Portada. La alcaldesa, acompañada de los miembros de la Corporación y demás autoridades, accionará desde una pieza de pan típica de Alcalá el mecanismo para el encendido del alumbrado de la Feria 2025. A la interpretación de los himnos de Andalucía y de España seguirá una demostración de fuegos artificiales que darán resonancia al acto inaugural. Las autoridades se desplazarán por la calle Bulería hasta la Caseta Municipal para el saludo y brindis junto a la ciudadanía por Alcalá y su Feria.

Actuaciones

Caseta Municipal Feria de Miércoles de Feria (día 28)

NOCHE, A PARTIR DE LAS 23:00 H.

• Orquesta

• Rocío Soto

Producción editorial:

Jueves de Feria (día 29)

TARDE, A PARTIR DE LAS 14:00 H.

Copla con:

• Marisa Martin

• María José Alcalá (con la dirección de José Miguel Álvarez)

• Retama

• Sal y Son

NOCHE, A PARTIR DE LAS 23:00 H.

• Orquesta

• Ballet Alguadaíra (Hnas. Villaú)

• RqR

• Orquesta

CONCURSO DE CASETAS

A partir de las 22:00 horas con la posterior entrega de premios a las casetas ganadoras.

Viernes de Feria (día 30)

TARDE, A PARTIR DE LAS 15:00 H.

• Orquesta

• Ronald y los Yeyés

• El Tio del Sombrero (Tributo a El Barrio)

NOCHE, A PARTIR DE LAS 23:00 H.

• D. Dulce

• Palo Dulce

• Manuel Muñoz (La Voz)

Sábado de Feria (día 31)

TARDE, A PARTIR DE LAS 15:00 H.

• Orquesta

HUMOR CON:

• El Perrichi. Ginto. El Piña

• Daki Paci

• Orquesta

NOCHE, A PARTIR DE LAS 23:00 H.

• Orquesta

• Fran Ocaña

• Decai

• Orquesta

Domingo de Feria (día 1 de junio)

TARDE, A PARTIR DE LAS 15:00 H.

• Con Solera

• Academia de baile Conchi Avila

• Las Seniors

• Cante y Jarana

• Chirigota: "Los Disléxicos"

• Orquesta

Cacharritos sin música

En la calle del Infierno habrá dos días sin música ni animación por megafonía, en atención especial con las personas afectadas por trastorno del espectro autista y otras condiciones de sensibilidad. A la tarde del jueves se sumará también la del viernes, en ambos casos de horario de 17:00 a 21:00 h. El miércoles, Día del Niño, el precio de las atracciones tendrá una reducción del 50 %.

recinto de San Juan

Este espacio junto al Monumento Natural Riberas del Guadaíra acoge durante estos días a miles de alcalareñas, alcalareños y visitantes.

• Alberga un total de 82 casetas, contando con las de seguridad y servicios distribuidas en el recinto.

• Cuenta con más de 120 puestos para casetillas, quioscos o tómbolas.

• Ofrece el tradicional paseo de caballos durante la Feria de día, hasta las 20:00 h.

• Posee presencia continua de las fuerzas de seguridad y emergencias y sanitarias, CN de Policía, Policía Local, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil.

• Posee la puesta en marcha del especial operativo de limpieza tanto en el propio recinto como en las barriadas aledañas, con barrido y baldeo constante, además de la recogida selectiva de residuos orgánicos y de reciclaje de vidrio.

El Elcartelista

pregonero

Paco Guillén ha sido director comercial de la empresa alcalareña Cerrojos Cays, un puesto que desempeñó con dedicación y excelencia tanto en el ámbito nacional como internacional, con una capacidad única para conectar con los clientes y liderar un equipo comprometido. Por tiempos ha estado vinculado a la vida social de Alcalá de Guadaíra tanto en el ámbito deportivo en el CD Alcalá, de las hermandades, del carnaval y, desde hace muchos años y hasta la actualidad, al flamenco como socio de la Peña Flamenca La Soleá donde ha tenido la oportunidad de protagonizar el pregón de la Exaltación a la Saeta.

Javier Hermida es un artista polifacético, muy reconocido tanto en este ámbito como en el educativo por su importante trayectoria como docente en el IES Albero, recibiendo varios premios nacionales y varios autonómicos entre ellos el Premio Nacional de Innovación Educativa, los conseguidos en su ciudad en el Concurso Nacional de Pintura de Alcalá y el premio Joaquín Guichot de innovación en Andalucía, por la iniciativa Alberinto (juego en ocho episodios sobre la Historia y el Patrimonio de Alcalá de Guadaíra).

Es un artista que extiende su obra y su universo creativo como pintor, dibujante, diseñador, creador de contenidos gráficos, ilustrador y, sobre todo, profesor de artes plásticas y visuales. Ha participado en proyectos de pabellones, muestras, museos de relevancia internacional (Estambul, Florida, Emiratos Árabes, China…). Destacan su impresionante trabajo en el Museo Arqueológico Nacional de Estambul y en el Museo de Arte Íbero de Jaén.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.