
1 minute read
Saluda de la concejala de Cultura
SALUDA
Muchas son las cualidades atribuidas a la lectura: nos ayuda a crecer, a soñar, a aprender, nos hace libres…Pero, ¿y a la escritura?
Advertisement
La escritura es uno de los instrumentos más poderosos de la humanidad, desde sus primeras manifestaciones cuneiformes en la lejana Mesopotamia, hasta hoy día. Su poder es tan ancestral, como universal y necesario.
La simbiosis entre lectura y escritura, entre lector y escritor, es perfecta. Para poder ser un buen lector, es necesario tener qué leer, y ahí entran las manos escritoras. Si leer nos exige creer la historia, también nos obliga a crearla. Y ese es el objetivo de este Premio de Relato Breve Ciudad de Águilas: que se creen historias, relatos, reales o inventados, pero que se creen lecturas.
Si leer es vital para el ser humano, “dar de leer” es un don que no todo el mundo posee.
Por eso, desde la Concejalía de Cultura doy las gracias tanto a los creadores de historias que han participado con sus relatos en la quinta edición de este certamen literario, como al jurado que ha leído y valorado las creaciones. Ambos sois los verdaderos motores de este certamen: creadores y lectores. Ahora, nos toca a nosotros, el público, disfrutar de los relatos seleccionados y agradecer la generosidad de brindarnos ese bien tan preciado, que es la lectura, a sus creadores. Gracias a ellos este certamen sigue creciendo año tras año, haciendo cierta la afirmación de que “En Cultura, sumamos todos”.
“No hay historia, no hay página que no palpite sin el roce de unos ojos ajenos”. Irene Vallejo, “El infinito en un junco”.
María Dolores Simó Sánchez
Concejala de Cultura y Patrimonio Cultural