
3 minute read
Presentación del presidente del Jurado
PRESENTACIÓN
Parece que fue ayer cuando la propuesta de poner en marcha un premio literario de calado en Águilas vio la luz. Han pasado ya cuatro años, y podemos constatar sin temor a equivocarnos, que el PREMIO ÁGUILAS DE RELATO BREVE ha alcanzado la madurez que pensábamos que llegaría más tarde. Así lo atestiguan los 720 relatos presentados a esta edición, 200 más que el año pasado. En estos meses atípicos de pandemia y de confinamiento siempre nos quedará la duda de saber si el motivo de tan amplia participación se debe a la dotación económica del premio, a la situación de encierro obligado o a la cada vez más disposición de escritores noveles a participar en este tipo de certámenes de relato breve. O la agrupación de todo ello. Sea como fuere, Águilas vuelve a ser noticia por motivos culturales, que se añaden a su maravilloso entorno, a sus fiestas y a su gastronomía.
Advertisement
No se debe menospreciar el ámbito de la cultura en general
como plataforma de lanzamiento de una localidad como Águilas. Porque las ciudades no deben ser presas de una única singularidad; eso las empobrece de tal manera, que acaban por parecerse tanto a otras de su entorno que desarrollan una especie de indiferencia que las sumerge en un bucle de donde ya no pueden salir. Águilas pertenece a ese conjunto de ciudades mediterráneas que todavía conservan un sabor especial, gracias, precisamente, a su pluralidad. El aislamiento que soportó durante décadas ha desembocado, paradójicamente, en una explosión de actividades inauditas en una ciudad tan pequeña. El deporte, la pesca, el buceo, el senderismo, las fiestas, la artesanía, la gran variedad de platos y sabores, la música, el cine y la literatura, siempre han estado presentes en Águilas, de tal manera que incluso han traspasado nuestras fronteras. Por eso no debe extrañar que el carácter aguileño sea inquieto por naturaleza, y que esa inquietud le lleve a implicarse en proyectos que son seguidos por gran parte de los ciudadanos.
Esta cuarta edición del PREMIO ÁGUILAS DE RELATO BREVE se ha caracterizado, además de por la gran participación, por la variedad de temas y personajes, en los que no han faltado los relatos que han hecho referencia a las semanas de confinamiento, al sufrimiento de miles de familias que han perdido a sus seres queridos, y a situaciones en las que los personajes mostraban sus sentimientos más profundos entre las cuatro paredes de un hospital, de una residencia de ancianos o de la vivienda habitual. Desde estas páginas quiero mostrar mi más sincero apoyo y consideración a esas familias y a todos aquellos que, desde sus puestos de responsabilidad, han ayudado a mitigar el padecimiento.
Quiero también tener un recuerdo especial para el ganador de la tercera edición del certamen, el andaluz José Fernando
Cuenca, que nos asombró con el discurso simple y directo de su relato “La mujer de la rebeca beige”, mostrando, además, su sincero reconocimiento a todos los presentes.
Como ya es tradicional, el acto de entrega del premio va asociado a una actuación musical. Y el año pasado fue María José Muñoz Jareño la encargada de amenizar el evento sorprendiéndonos a todos con su magnífica voz. Para ella, pues, mi agradecimiento más sincero.
Por último, agradecer el gran trabajo del jurado, compuesto por diez mujeres y hombres que han llevado una tarea algo estresante, dada la gran cantidad de relatos. Gracias también a las nuevas incorporaciones, esperando que hayan disfrutado de la lectura de esas historias que, desde todos los puntos de España, han llegado a Águilas.
Como decía antes, Águilas no es más que el reflejo de la España plural en la que vivimos. Una España que se fortalece con sus cuatro lenguas, con sus fiestas tan diferentes unas de otras, con su música igualmente heterogénea y su variada arquitectura. Poseemos una singularidad que nos enriquece, asombro del mundo entero. En pequeño, Águilas se ha robustecido con un premio literario que nació para andar con determinación e integrarse en el conglomerado de actividades que ya funcionan desde hace tiempo. Gracias por el apoyo recibido. Seguimos caminando…
José Asensio Ramírez Presidente del Jurado