



Queridos vecinos:

Queridos vecinos:
Jesús Manuel Alonso Jiménez Alcalde de Ágreda y Senador de España
Siempre he considerado relevante saludar a la ciudadanía desde el programa de fiestas. Es una oportunidad de comunicar con los vecinos y un encuentro con cada lector que quiere conocer las propuestas festivas para estos días tan intensos. Quiero que este saludo me una a ustedes y sirva para expresarles mi cariño y mi respeto por todos. Los responsables de un Ayuntamiento no estamos sólo para administrar y gestionar y, como seres humanos que somos, nos sentimos cerca de las personas. Nada somos sin vosotros.
Llegamos a unas fechas marcadas en el calendario de todos los que vivimos en Ágreda, a las puertas del verano. Es tiempo en que todo el mundo desea divertirse y reunirse con sus familiares y amigos, disfrutando de nuestras queridas y arraigadas costumbres.
Siempre le he dado un valor especial a estas fechas, ver a nuestra Virgen de los Milagros por nuestras calles y que desde pequeño he vivido con mucha alegría. Hoy lo celebro con mucho orgullo por ser el alcalde de mi pueblo.
Como en todas fiestas queremos conmemorar la vida y la ilusión , disfrutar de la convivencia y de la cercanía, emocionarnos con nuestra Patrona la Virgen de los Milagros, ver disfrutar a nuestros hijos y estar cerca de nuestros mayores.
Repasando los años de gobierno municipal, he de decir que ha habido momentos difíciles y complejos. Afrontar la situación sanitaria, la crisis económica, social y humana derivada de ella, nos exigió esfuerzos importantes.
Hemos procurado estar con los vecinos desde el primer momento, hemos colaborado con instituciones, entidades sociales y económicas para impulsar medidas con las que apoyar a autónomos, pequeños empresarios y colectivos vulnerables.
Por delante , tenemos muchos retos de futuro relacionados con el cambio climático, el uso del agua, la consolidación del empleo, la construcción de nuevas viviendas, la atracción de nuevas empresas. Sepan ustedes que este Ayuntamiento trabaja incansablemente por su Villa para mejorarla en todos los aspectos.
Desde la Corporación y todo el Ayuntamiento, daros las gracias a todo el pueblo, pues hemos sentido el respaldo, el aliento y el apoyo, lo que nos da fuerzas para seguir actuando en beneficio de Ágreda.
No quiero despedirme sin mencionar a la Parroquia y a la Cofradía de la Virgen de los Milagros, a las entidades que dan tranquilidad y seguridad , Policía Municipal y Guardia Civil, al equipo humano de Festejos y a la Brigada y trabajadores municipales. Todos hacemos posible la fiesta. Gracias a todos ellos.
A todos los agredeños y visitantes , me queda felicitarles las fiestas y desear que este programa sea disfrutado y vivido con alegría, responsabilidad y entusiasmo cívico. Mis mejores deseos y un fuerte abrazo para todos.
Una invitación final, acompáñenme y digan conmigo: ¡ VIVA ÁGREDA ¡ ¡ VIVA LA VIRGEN DE LOS MILAGROS ¡
Investigadora Principal del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona
Amigos y amigas de Ágreda:
Es un honor para mí ser la pregonera de las Fiestas de la Virgen de los Milagros de mi querido pueblo. Al parecer, la primera científica a la que invitan a este acto (¡espero no ser la última!)
Mi nombre, “Cris”, quizá no les diga nada, pero si menciono que soy hija de “la Milagritos la de la tienda de ropa” y “el Ramiro el de Valverde”, quizá me sitúen mejor. Nací en Soria en 1989, y tras vivir dos años en Ágreda, nos mudamos a Zaragoza. No obstante, los recuerdos más entrañables de mi infancia son en estas tierras: correteando por la Dehesa, jugando en las piscinas, o pescando cucharetas en el río de Valverde.
Desde pequeña, siempre fui muy curiosa. Me encantaba desenterrar “tesoros” en las huertas centenarias del Barrio Moro, y durante años pensé en ser arqueóloga (¡o jugadora de baloncesto!) Sin embargo, al oír hablar de enfermedades como el cáncer, pronto supe que mi vocación era convertirme en científica. Con ese objetivo, estudié Biotecnología en Salamanca y realicé una Tesis Doctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en Madrid, seguida de un Postdoctorado en Viena. En 2021, regresé a España para empezar una de las etapas más bonitas de mi vida, un trabajo con el que había soñado muchas veces. Tengo la suerte de dirigir un laboratorio en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, uno de los mejores centros de Europa, donde nos dedicamos al desarrollo de fármacos
contra el cáncer. Mi trabajo me apasiona y a él me entrego con tesón y responsabilidad; pensar que en el futuro nuestros descubrimientos quizá ayuden a pacientes con cáncer es una motivación inigualable.
En todo mi camino, Ágreda (y mi querido Valverde) han sido y siguen siendo mis lugares favoritos en el mundo. Remansos de paz y tranquilidad a los que volver siempre que puedo. Los recuerdos se agolpan cuando abro la puerta de la casa de mis abuelos en San Miguel, o cuando paso por las cocheras que, en una u otra fiesta, pertenecieron a mi peña: el Desajuste. He crecido a las faldas del Moncayo, las Navidades no son Navidades sin un buen plato de cardo rojo, y he corrido tantas carreras de Fermín Cacho en la “Juve” que ya he perdido la cuenta. En definitiva, Ágreda es un lugar que para mí representa historia, cultura, tradición, pero sobre todo: hogar. Un lugar en el que he tenido la fortuna de pasar muchísimos momentos felices con mi familia y de forjar amistades que son ya eternas. Seré hija de Ágreda siempre.
Las fiestas de la Virgen de los Milagros nos recuerdan la importancia de nuestras raíces, la fuerza de nuestra comunidad, y son una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener nuestras tradiciones y valores intactos. Ser pregonera en estas fiestas es un gran honor que agradezco con humildad y emoción. Espero que todos disfruten de estos días tan especiales y que sigamos celebrando juntos muchos años más.
¡Viva Ágreda y viva la Virgen de los Milagros!
A nuestra querida villa de Ágreda, peregrinos y visitantes:
Con gozo y entusiasmo, un año más, volvemos a celebrar las fiestas en honor a Nuestra Patrona, la Virgen de los Milagros.
Queremos mostrar nuestra más sincera gratitud al poder participar, de forma tan especial, en esta celebración, representando a la juventud agredeña, acompañadas por nuestros quintos del 2002.
Serán momentos entrañables y de intensa emoción que viviremos con ilusión, alegría y transmitiendo el orgullo de pertenecer a esta tierra, que mantiene su devoción, sus tradiciones y recuerda su historia.
Que, bajo el manto protector de Nuestra Patrona, estas fiestas sean motivo de encuentro y hermandad. Deseamos de corazón que no falte la alegría, la diversión y la oración; que estas fiestas queden en el recuerdo de los que aquí vivimos, los que regresáis, los que nos visitáis y amáis esta tierra tal y como lo hacemos nosotras.
Un cálido abrazo.
La Reina y Damas de este año os desean unas felices fiestas.
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos siempre de todos los peligros, oh Virgen gloriosa y bendita.
No hace todavía un año, en un día de fuego y sol, que resplandeciente y triunfante llenaste con tu figura las calles engalanadas de esta villa, colmaste de gracia y gozo el corazón de tus hijos, especialmente de los quintos que te escoltaban gozosos. Y aunque todavía resuena el eco en nuestros oídos, este año con el cariño de siempre te volvemos a cantar:
Virgen de los Milagros, la de los sencillos, pecadores y necesitados. La de nuestros padres y abuelos, la del zapatero, la que nos hermana con todo el valle del Ebro: aragoneses, navarros, riojanos y castellanos. La de los diecisiete pueblos del Patronazgo. La que nos lleva a Cristo Salvador y Señor de nuestras vidas.
Reina de Cielo y Tierra, coronada por Dios Padre. Reina porque entendió que el amor es servicio y entrega.
Y, desde nuestra sencillez, permítenos adorarte como Reina y Señora. El ya terminado monumento del Cerro, donde fuiste coronada, nos recuerda que sigues siendo la Reina de nuestras almas y de nuestra tierra. Cuídanos, protégenos y danos fuerza para ser servidores alegres y esperanzados.
Madre de Dios y madre nuestra. Madre que acoge y envuelve en ternura y misericordia. Madre te llaman los enfermos, los atribulados, los ancianos, los parados, los excluidos. Madre te gritan los humildes y desamparados. Madre entrañable, hoy, te aclaman tus hijos.
Adorada y llena de Espíritu Santo. Adorada por tus devotos y peregrinos que caminan en la noche, adorada por esta villa que jubilosa celebra tu fiesta, te llena de flores, te reza en luminoso rosario de cristal y fervor. Oración sencilla, actitud de confianza plena.
¡Viva la Virgen de los Milagros! ¡Felices Fiestas!
Con todo afecto La Parroquia.
“Arde en tus ojos un misterio, virgen esquiva y compañera.
No sé si es odio o es amor la lumbre inagotable de tu aljaba negra.
Conmigo irás mientras proyecte sombra mi cuerpo y quede a mi sandalia arena”
(Antonio Machado)
DOMINGO 4 DE JUNIO
DE LA STMA. TRINIDAD. -FIESTA VOTIVA DEL PUEBLO EN HONOR DE LA SANTíSIMA VIRGEN DE LOS MILAGROS.
• 08:00 h. Rosario de la Aurora
• 11:30 h. Eucaristía. Consagración del Pueblo a la Santísima Virgen. DIA “PRO RANTIBUS”.
MARTES 6 DE JUNIO
• 20.00 h. Celebración de la Penitencia.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO
• 19.00 h. Eucaristía (recordatorio día de la Coronación de la Virgen De Los Milagros en el cerro monumento a la Virgen).
• 22.00 h. Vigilia de Adoración Nocturna, a la que queda invitada toda la Parroquia.
JUEVES 8 DE JUNIO
FIESTA PATRONAL VOTIVA DEL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO.
• 11.30 h. Eucaristía y procesión con el Santísimo por las calles de la Villa. Exposición y Adoración del Santísimo Sacramento
• 18:00 h. Rosario a la Santísima Virgen por parte de los niños de la primera Comunión.
• 18.45 h. Reserva del Santísimo.
• 19:00 h. Eucaristía
VÍSPERA DE LA FIESTA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS MILAGROS.
• 12.OO h. Eucaristía votiva en la Ermita del Barrio, en recuerdo del “milagro del Zapatero”.
• 18.30 h. Ofrenda de flores a la Virgen.
• 20:00 h. Celebración de la Eucaristía y primer día de la Novena.
(La Novena se celebrará todos los días a las 19.00h).
• 22.00 h. Santo Rosario de Cristal y Pregón Mariano, a cargo del predicador de la Novena D. Oscar Danilo Cruz Zacarias.
(Se recuerda que aquellos cofrades que hayan sido citados para llevar farol deberán estar en el Fuerte a las 21:15h. para recogerlo. A partir de las 21:30 se entregarán libremente a las personas que estén esperando).
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS MILAGOS, PATRONA DE LA VILLA Y TIERRA.
• 04.00 h. Recepción de peregrinos.
• 07.00 h. Eucaristía (después de la Eucaristía se abrirá el camarín).
• 08.30 h. Eucaristía.
• 09.30 h. Eucaristía.
• 11.00 h. Concelebración de la Eucaristía, Presidida por Rvdmo. Sr. D. Vicente Rebollo Mozos, Obispo de Tarazona
• 12.00 h. Comienzo de la Procesión con la imagen de la Virgen de los Remedios por las calles de la Villa.
• 13.00 h. Eucaristía
• 19.00 h. Eucaristía y segundo día de la Novena
(El Camarín se abrirá desde las 16.00h. hasta la hora de la Novena y después de la Novena hasta las 21.00h.)
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
• 11.30 h. Celebración de la Eucaristía.
• 13.00 h. Celebración de la Eucaristía
• 19.00 h. Celebración de la Eucaristía y tercer día de la Novena
(El Camarín se abrirá desde las 17.00h. hasta la hora de la Novena y después de la novena hasta las 22.00H.)
SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZON DE JESÚS.
• 12.00 h. Exposición del Santísimo Sacramento.
• 19.00 h. Procesión y consagración del pueblo al Sagrado Corazón De Jesus Celebración del octavo día de la Novena
FIESTA DE LA OCTAVA DE LA STMA. VIRGEN DE LOS MILAGROS.
Recordamos que este día es la Fiesta titular de la Cofradía.
• 12.00 h. Exposición del Santísimo Sacramento
• 18.00 h. Procesión con el Stmo. Sacramento, Eucaristía y ultimo día de la Novena (Concierto de órgano por D. Julian Ayesa Gorri, Organista Titular de la catedral de Pamplona)
Himno a la Virgen de los Milagros y Subida al Camarín.
(Para la atención a los enfermos, durante la Novena, comunicar a la Parroquia).
¡Ágreda en Fiestas!
La primavera avanza, y la calidez de junio inunda nuestras calles. Se engalanan los balcones y ventanas. Se colman de alegría los corazones agredanos para celebrar a nuestra Madre la Virgen de los Milagros.
Son días de romper con la rutina y buscar en los demás los lazos que nos unen, aquellos que nos acercan como pueblo unido que se congrega para celebrar a nuestra Patrona.
¡Que impere la diversión sin olvidarnos del respeto!, ¡que el esparcimiento vaya acompañado de la acogida y el cariño al forastero y el peregrino!
Nuestras felicitaciones para la Cofradía de la Santa Vera Cruz Sección Banda de Tambores y Bombos por el XXV Aniversario de la Exaltación cuya labor, esfuerzo y constancia en nuestra Villa merece el reconocimiento y abrazo afectuoso de todos los vecinos.
Y como no, enhorabuena a la Reina y Damas de las fiestas que seguro darán buena muestra de los mejores valores de la juventud: cariño y simpatía, pero también trabajo y compromiso con nuestro pueblo. No olvidemos que nuestros jóvenes son parte esencial, depósito de nuestra identidad y que portan el futuro de nuestra amada Villa.
Tengamos también un sentido recuerdo para aquellos que ya no pueden acompañarnos. Os tendremos presentes, hoy y siempre. Estrechemos un abrazo cercano a los vecinos que puedan estar atravesando momentos difíciles.
No queda más que trasladar el más profundo agradecimiento por su trabajo incansable y altruista a la Parroquia, a la Cofradía de la Virgen de los Milagros, a las Asociaciones, a nuestra Banda Municipal, y a los técnicos y trabajadores municipales de este Ayuntamiento.
Celebremos juntos el reencuentro con la familia, con los amigos, con los paisanos... Es tiempo del saludo, hablemos y alegrémonos por estar de nuevo en la fiesta. Sed bienvenidos todos aquellos que nos visitáis en estas fechas.
¡Viva la Virgen de los Milagros!
¡Felices Fiestas!
Comisión de Festejos
21:00 h. Presentación de la Reina y Damas. Palacio de los Castejón.
A cargo de: Dña. Itziar Ortega Sastre (Redactora Soria Noticias).
21:30 h. Concierto Banda Municipal de Ágreda. Plaza Mayor.
09:00 h. Diana. Banda Municipal. Recorrido por las calles de la Villa.
12:00 h. Partido Fútbol 8 alevín SD ÁGREDA - CD NUMANCIA Lugar: Campo de fútbol “La Arquilla” Alberto Vitoria.
12:30 h. Homenaje a la Cofradía de la Santa Vera Cruz Sección Banda de Tambores y Bombos por el XXV Aniversario de la Exaltación. Lugar: Palacio de los Castejón.
13:30 h. Concierto. Plaza Mayor. Orquesta “Dolche”.
18:00 h. Exhibición Gimnasia Rítmica. Polideportivo Municipal.
19:00 h. Concierto de Primavera. Banda Municipal. Dirigida por D. Rubén Cueva Gil. Lugar: “Centro Cívico”.
21:00 h. Baile público. Plaza Mayor. Orquesta “Dolche”.
17:00 h. Últimos entrenamientos Juegos Escolares 2022-2023. Multideporte Prebenjamín, Benjamín y Alevín. Polideportivo Municipal.
13:30 h. Chupinazo, disparo de cohetes y bombas japonesas. Plaza Mayor.
18:00 h. Charanga y cabezudos. Salida del Ayuntamiento.
21:00 h. Pregón de Fiestas, desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de Dña. Cristina Mayor Ruiz.
21:30 h. Baile público. Plaza Mayor. Orquesta: “Estrella Central”.
00:00 h. Baile Público. Plaza Mayor. Orquesta: “Estrella Central”.
JUEVES 8 DE JUNIO. FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
09:00 h. Diana. Banda Municipal. Recorrido por las calles de la Villa.
13:30 h. Concierto. Plaza Mayor. Orquesta: “Exito”. 18:00 h. Espectáculo Infantil. “Ni príncipes, ni princesas”. Salón Centro Cívico
20:00 h. Concierto de la Coral y Orquesta “Villa de Ágreda” Director: D. Jesús Villarroya Lancis. Iglesia de San Miguel.
21:30 h. Baile público. Plaza Mayor. Orquesta: “Exito”. 01:00 h. Baile público. Plaza Mayor. Orquesta: “Exito”.
11:00 a 12:30 h Exhibición de Medios y Equipos de Bomberos Lugar: Parque de la Dehesa.
12:30 a 14:30 h. Hinchables en Centro Cívico.
18:30 h. Ofrenda de flores a la Virgen con la participación de la Banda Municipal y la Escuela de Jotas de Agreda.
20:30 h. Baile público. Plaza Mayor. Orquesta: “Miami Show”.
01:00 h. Baile público. Plaza Mayor. Orquesta: “Miami Show”.
En el descanso, bingo a favor de Asociación de la Juventud del Agreda (AJA) (Descuentos del 50% en todas las atracciones. Parque de la Dehesa).
SÁBADO 10 DE JUNIO. FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. DE LOS MILAGROS
08:00 h. Diana. Banda Municipal. Recorrido por las calles de la Villa.
13:30 h. Concierto. Plaza Mayor. Orquesta: “En Esenzia”.
18:00 h. FESTIVAL DE PELOTA A MANO. ENTRADA GRATUITA
Primer Partido. Cuatro y Medio: JULEN ALBERDI V ZABALA
Segundo Partido. Parejas: RETEGI BI – MERINO II ARTEAGA II – GARMENDIA
21:00 h. Baile público. Plaza Mayor. Orquesta: “En Esenzia”.
00:00 h. Fuegos artificiales. Quema de una colección de fuegos artificiales desde el Paseo de la Dehesa (Entre el Primer y Segundo Paseo).
01:00 h. Baile público. Plaza Mayor. Orquesta: “En Esenzia”.
DOMINGO 11 DE JUNIO
13:00 h. Baile público. Plaza Mayor. Grupo: “Puro Relajo”. Al finalizar, bingo a favor de ASPACE SORIA. Colabora AJA.
20:00 h. Baile público. Plaza Mayor. “Duo Imperial”.
LUNES 12 DE JUNIO
19:00 h. Torneo “Virgen de los Milagros” Triples y Tiros Libres de Baloncesto. Todas las Categorías. Polideportivo Municipal.
MARTES 13 DE JUNIO
17:00 h. Torneo “Virgen de los Milagros” de Bádminton. Menores de 16 años. Polideportivo Municipal.
19:00 h. Torneo “Virgen de los Milagros” de Bádminton. Mayores de 16 años. Polideportivo Municipal. Información e Inscripciones en el Polideportivo hasta el inicio del Torneo para todas las categorías.
17:00 h. Torneo “Virgen de los Milagros” de Frontenis por parejas. Menores de 16 años. Polideportivo Municipal.
19:00 h. Torneo “Virgen de los Milagros” de Frontenis por parejas. Mayores de 16 años. Polideportivo Municipal.
VIERNES 16 DE JUNIO
17:00 h. Torneo “Virgen de los Milagros” de tenis de mesa. Menores de 16 años. Polideportivo Municipal.
19:00 h. Torneo “Virgen de los Milagros” de tenis de mesa. Mayores de 16 años. Polideportivo Municipal.
Información e Inscripciones en el Polideportivo hasta el inicio del Torneo para todas las categorías.
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE ÁGREDA.
20:30 h. Festival de Sevillanas. Fin de curso. El Fuerte.
SÁBADO 17 DE JUNIO
12:00 h. XVII CROSS POPULAR “Virgen de los Milagros”.
Todas las categorías. (Inscripciones y salida en el Polideportivo Municipal).
16:00 h. BICIESCUELA para niños de 3 a 12 años. Lugar: Parque de la Dehesa. (Aparcamiento detrás del antiguo instituto. Organiza Club Ciclista Moncayo.
SÁBADO 17 DE JUNIO. FIESTA DE LA OCTAVA DE LA VIRGEN
20:30 h. Grupo de JOTA ARAGONESA. Plaza Mayor.
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO
19:00 h. Festival Fin de Curso Escuela de Música. Centro Cívico.
VIERNES 23 DE JUNIO
22:00 h. Hoguera de San Juan. Concierto Banda de Música.
EXPOSICION “CARMELO MEDRANO MILLAN”
Sala de Exposiciones del Palacio de los Castejón
Del 12 de Mayo al 18 de Junio.
Horario: 18 a 20 horas.
Martes, 20 de junio.
17:00 h. Juegos populares en los alrededores de nuestro Centro.
Miércoles, 21 de junio.
Visita a Monteagudo de las Vicarias y Somaen (día completo)
Jueves, 22 de junio.
18:00 h. Proyección de videos en el Centro Cívico Seguidamente degustación de un vino Español.
Viernes, 23 de junio. – Día de Convivencia.
13:00 h. Misa de acción de gracias en la Parroquia.
14:30 h. Comida de Hermandad.
16:30 h. Homenaje tradicional anual a las personas mayores de la Asociación nacidad en el año 1931. Entrega de trofeos a los ganadores de los juegos populares.
17:00 h. Fin de Fiesta con juego de bingos gratuitos.
En el año 1987 la Cofradía de la Santa Vera Cruz funda la Banda de Tambores y Cornetas.
Desde sus inicios, se convirtió en seña identitaria e inconfundible de la Cofradía de Santa Vera Cruz, acompañando a la Cofradía allá por donde va, siendo incluso invitada a que acuda a diferentes eventos y actos ajenos acompañando a otras cofradías en la celebración de sus exaltaciones, encuentros o rompidas de hora, todo ello como acto previo a la llegada de la Semana Santa.
Para que los actos procesionales cobren la dignidad y seriedad precisas, sus miembros preparan a conciencia sus marchas y toques, dedicando no poco esfuerzo, dedicación y generosidad. No importando que sean unos virtuosos, sino su entrega bajo un mismo compás. Y esto se demuestra en cada procesión, en cada exaltación y en cada acto en el que participa.
En la actualidad cuenta con unos cincuenta integrantes que portan túnica blanca con ribete y botonadura morada, capa morada con el escudo de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, cordón a la cintura de ambos colores y medalla de la Cofradía.
Desde el año 1997 viene organizando la Exaltación de la Corneta el Tambor y el Bombo “Villa de Agreda”, con el fin de darle el esplendor que la Cofradía merece, celebrándose en este año 2023 su XXV aniversario.
He tatuado tu nombre en mi pupila y he llevado en mis ojos el secreto. Nací en ti y a ti vuelvo enardecida en mis noches de insomnio y de recuerdo.
Ágreda fértil, esencial Ágreda sostengo con tu cuerpo mi existencia donde el ser y la Nada se confunden respiro asida al aire de tus tardes de fruta y a tus voces de acanto
Tus miembros son mis miembros esos felinos ojos de tu espalda y el azulado rostro del Moncayo con sus canos mechones de diciembre tus órganos que guardan el misterio de noches estrelladas tras su manto
Exploro tus entrañas al alba más remota disfruto de mi hallazgo en su interior tus membranas de plata y tu útero vivo donde los cardos rojos nacen y se engalanan con sus terrosos trajes de domingo. Tu sangre como un río remansa en los Ojillos tu pulso en las campanas, el paso de tu voz la dermis de tus huertas, de tu carne y tu baba, un órgano pulposo de músculo desnudo, indicios que acallaron cualquier eco de adiós.
Despierta sus sentidos la dehesa, desperaza el deseo con sus hambrientos labios y sostiene los besos de un tiempo que desliza su impetuosa lengua
entre los muslos del castaño.
Su humedad alumbra entre las sombras el audaz esplendor de su vientre callado
El Tirador prepara ya la mano que devuelve los juegos de pelota.
En el Barrio, los islámicos arcos de tus ojos de piedra cejas de medio punto mirando hacia la vega
El moño repeinado de la Muela, San Juan y San Miguel arquitecturas varias de tu cuerpo preñado de recintos con su cintura amurullada
tan cerca de La Peña
Alza los hombros el palacio, abre el portón de su pecho de ébano
muestra la columnata de las pétreas piernas que rodean el patio.
Amaina el viento que cada tarde ondula sus cabellos de tejas
permanece la cita del sol en el alero de su frente seca el sudor de su sien y el musgo de su axila
cuando el vencejo dorado acude a su ventana y picotea sus mejillas.
Desde la azotea se adivina el ritmo de unas aguas cristalinas que discurren en paz desde el Moncayo
El torreón de la Costoya, una atalaya de luz y de memoria. un solo de violín en el lunar de tus escápulas herrajes de amapola, los goznes de tus codosLlama a su puerta inexistente
la despeinada cabellera de las mieses de antaño y esa irisiada espiga de tu nuca de miel
el soplo que riza los trigales y se acuesta a tus pies impregnando su huella.
Estalla en amplitud la inmensidad mucosa donde hierve la vida
los brazos de tus calles, el Mercadal, la plaza ese ombligo marcado de arrugas en la piel lóbulo dilatado de bullicio de gentes que caminan y charlan al calor de tus venas tu corazón henchido de susurros de ninfa, algarabía, música olvidadas las ánforas, sus líquidos de hiel
La sirenas de antaño anudan tu garganta mientras el nácar de tus dientes mastica las horas que son mías y el silencio se instala en el amanecer rotundo de tu boca. La palmas de tus manos alzan su rostro hacia la nueva virfen del centro de la horca.
El queilés serpentea por entre los visillos de tus ubres, y la ortigada tez del puente Caña, sortea para ti versos sin estrenar bajo un jardín barroco sin mañana.
Un tiempo destructor con afiladas uñas se acerca a tus espaldas
mas no logra arañar el puro acontecer de tu existencia, esa tensión vital que escurre por tus cuestas por esas piernas tuyas que pican los insectos en el tardo atardecer de tu inocencia.
Tras tu álbum de ojeras
mantienes la ternura que de niña aprendiste sobre la bicicleta de tus desmantelados sueños con esos frescos glúteos de albahaca en el sillín de cuero y tus pies en los firmes pedales de tu anhelo.
Ágreda, nací en ti y ahora permaneces.
Tu cuerpo a mi lado. Habitado.
ELAYUNTAMIENTODEÁGREDAOSDESEAATODOSAGREDEÑOSYVISITANTES
¡VIVA LA VIRGEN DE LOS MILAGROS!