Revista jus febrero 2014

Page 1


JUS Febrero 2014

Editorial

Justa es ahora Jus A mediados de la década de 1930,

No obstante, durante la década de 1980,

Abrimos nuestro centro cultural en Donceles

surgió la idea de Jus como una revista

la editorial amplía su catálogo publicando

66, en el Centro Histórico de la ciudad de

universitaria.

libros de autoayuda, literatura fantástica y

México, donde actualmente se desarrollan

algunas obras de ensayo.

todo tipo de actividades vinculadas con el

Auspiciada

en

aquel

entonces por Manuel Gómez Morín, Jus propuso a los lectores una conversación

arte.

con las ideas, la filosofía del derecho,

Ya para 1990, Jus privilegia la publicación

la intelectualidad mexicana, española

de textos escogidos, sin una línea editorial

Iniciamos la publicación en línea de la

y francesa de esos tiempos. Gómez

determinada, abriendo las puertas a nuevas

Revista Justa y recientemente, invertimos en

Morín se interesó también por la historia

plumas mexicanas.

una editorial española: Malpaso.

pensamiento occidental y animar en

A principios del nuevo siglo y con los

Hoy, sentimos y creemos necesario volver

México una reflexión sobre ello.

nuevos tiempos, esta casa editorial decide

a nuestros orígenes. Justa se ha adecuado

revisionista. La idea era divulgar el

ocuparse de asuntos relacionados con la

en su diseño y concepción a los tiempos

A inicios de 1940 y observando el

fe y la cultura sin ánimos evangelizadores

actuales, nuestro interés se centra en

resultado

que

producía

simple

ni pontificantes. Desde la narrativa y el

abordar esos temas que nos preocupan a

conversación e

ensayo, animando esas conversaciones

todos como personas; queremos mostrar

incitar a la reflexión, Jus evolucionó para

que permiten rescatar la memoria histórica

la otra cara de la realidad a la luz de

convertirse en una editorial, publicando

y comprender mejor la trascendencia del

la crítica y de la creación literarias y,

libros relacionados con la idea original

hecho religioso en la cultura occidental,

sobre todo, rendir homenaje a una labor

de la revista, con la agregada vertiente

además de apostar a la literatura mexicana

incansable que ya lleva ochenta años. Por

intelectual católica y de historia.

contemporánea y latinoamericana.

eso a partir de hoy, decidimos, en honor

concepto de generar

ese

a esa trayectoria, llamarnos simplemente

2

A partir de 1950 –y hasta 1970- Jus se

El camino ha sido arduo, y como en toda

Jus y ser una revista digital abierta e

convertiría en una editorial que publicaba

aventura que se precie de tal, terminamos

interesada por la lectura y la conversación,

fundamentalmente

perfil

descubriendo el mundo que nos rodea

dando el espacio que merecen las nuevas

religioso. En adelante, es decir, de 1970

libros

de

y comprendiendo que la única manera

plumas y talentos que nos acompañan en

a 1980, ocupa su quehacer editorial la

de cambiarlo es empezando por casa.

este desafío.

reflexión política, sobre todo la vinculada

Fuimos aprendiendo poco a poco a vernos

al pensamiento de centro derecha.

como una pequeña gran empresa cultural.

Como siempre, seguimos conversando.


JUS Febrero 2014

JUS es una publicación mensual de Editorial JUS, especializada en asuntos de conocimiento literario. Conforma una tribuna para el pensamiento en general. Nuestro objetivo principal es generar conversaciones, por lo que el material que publicamos es representativo de múltiples sectores de opinión. La proyección de nuestra revista es hacia los lectores hispanohablantes y hacia una nueva experiencia mas allá del libro y de nuestros libros.

JUS es una revista basada en una temática especialmente escogida por nuestro equipo de redacción, donde desarrollamos una visión crítica, apoyándonos en las opiniones y letras de escritores y cronistas contemporáneos. En ella encontrarás cada mes un motivo más para sumergirte no sólo en la literatura, sino en todas las artes. JUS es una revista con entrevistas, reportajes, artículos de información, opinión, análisis y testimonios sobre realidades y personalidades de actualidad.

DIRECTORIO DIRECTOR EDITORIAL Bernardo Domínguez JEFE DE REDACCIÓN Mercedes Mayol REDACCIÓN Diabolgrot Valentina Sanjuan (Asistente de redacción) Saúl Martínez Ortiz Nuria Bartrina (Gestión de contenidos) Victoria Aguiar (Diseño y visuales) Mario Patronelli (Webmaster) REMITIR CORRESPONDENCIA A: EDITORIAL JUS ASUNTO: Revista JUS DIRECCIÓN: Donceles 66, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06000 MÉXICO, D.F. TEL. (55) 12 03 37 72. POR CONSULTAS, SUGERENCIAS O ANUNCIAR CON NOSOTROS: CONTACTO@JUSTA.COM.MX ISSN 0041-8935. PUBLICACIÓN PERIÓDICA. AÑO VI, NUEVA ÉPOCA, Nº. 11 Febrero 2014

México - España - Argentina 3


JUS Febrero 2014

SUMARIO 8 ¿ENTRE MÁS RAZÓN, MENOS SUEÑOS? Por VALENTINA SANJUAN 11 EL SUEÑO ENAJENANTE: LA TELENOVELA MEXICANA Por SAÚL MARTÍNEZ 14 AMOR Y GENES Por JOSÉ ORTEGA 16 NOCHES ÁTICAS, SUEÑOS GRIEGOS Por ALEJANDRO BOVINO MACIEL

20 ACUDIR A JUS Por REDACCIÓN JUS

23 CONVERSANDO CON ALFREDO PEÑUELAS Por REDACCIÓN JUS 26 RESEÑA DE LOS MODALES DE MI PIEL Por REDACCIÓN JUS 27 DIETA LITERARIA Por SAÚL MARTÍNEZ

4


JUS Febrero 2014

32 DALINIANA Por SUSANNA TISLER STEINER 34 MOHAMED, ISAAC Por MÁXIMO SIMPSON 36 UNA CARTA A PARÍS Por MILAGROS FABREGAS 38 POESÍA Por CAROLINA SUAREZ 39 AGUAS Por MERCEDES MAYOL

42 RED ONÍRICA VIRTUAL Por DANIEL ARRIGA 45 CRÓNICA DE LOS SUEÑOS ROTOS Por FILEMÓN ZACARÍAS GARCÍA 48 YO SOY TU MUERTE Por GABRIELA FONSECA 53 DOS FANTASMAS Por CAES BRERAL 54 LA EFIGIE NEGRA Por JUAN MIRELES

5


JUS Febrero 2014

56 DESEO QUE SEAS MI MUSA Por CARLOS PRIEGO 57 LA NUEVA TELEVISIÓN Por GERALDO UGALDE 60 LA LUZ Por MARTA MAÑES 62 HUMILDES DESEOS Por JOAN CARLES GUISADO 63 UNA GATA EN EL BALCÓN Por SILVINA TROICOVICH 64 RETRATO DE UN SUEÑO RECURRENTE Por ROSELBET TOLEDO MAYORAL 65 EL TINTERO DE LOS SUEÑOS Por MARÍA TERESA ARIAS 66 SALIR, SALIRSE Por MARTA KAPUSTIN

68 ALICE’S ADVENTURES IN WONDERLAND Por DANIEL LEGUÍZAMO 70 ENTREVISTA A FRANCESCA DALLA BENETTA ARTÍSTA PLÁSTICA Por REDACCIÓN JUS

6


JUS Febrero 2014

Los textos de la presente edición pueden verse junto al resto de las colaboraciones en nuestra página web:

www.justa.com.mx o en nuestro blog:

www.justa.com.mx/blog/ Los colaboradores seleccionados para la edición digital de la revista del mes de febrero de 2014 son:

José Ortega Alejandro Bovino Maciel Susanna Tisler Steiner Marta Kapustin Máximo Simpson Milagros Fabregas Carolina Suáez Daniel Arriaga Filemón Zacarías García Gabriela Fonseca Caes Breral

Juan Mireles Carlos Priego Geraldo Ugalde Marta Mañes Joan Carles Guisado Silvina Troicovich Roselbet Toledo Mayoral María Teresa Arias Marta Kapustin Daniel Leguízamo

¡¡¡Gracias siempre!!!

7


JUS Febrero 2014

¿Entre más razón, menos sueños? Valentina Sanjuan valentinatolentinosanjuan@gmail.com

“Después de la tormenta viene la calma”… Esto se ajusta muy bien si de apaciguar los ánimos se trata; ya se sabe, siempre que algún infortunio o cuestión inesperada se cuela en nuestras circunstancias, haciendo parecer que no hay peor cosa que nos pudiera suceder. Claro, a veces es cierto, pero eso no lo podríamos saber a menos de que poseyéramos una bola mágica para poder ver todo el transcurso de nuestras vidas y así atinar al momento más doloroso por el que pasaremos, o pereceremos. Y en realidad creo que no sería sano el conocer puntualmente nuestros caminos, aunque la mayor parte de la humanidad se afane por descubrir respuestas e idee tecnologías que fueron impensables en tiempos lejanos. Aunque para las personas que ya son adultas, o mejor dicho, quienes ya tienen el Superyo más anclado que una garrapata en la piel de un felino, es mucho más difícil alcanzar en ciertos periodos esa tranquilidad ufana de los niños, la que sin saberlo se goza en la etapa infante sin el mínimo anhelo de felicidad, ya que ésta sólo se conoce cuando se tiene plena consciencia de ella, y guste o no, generalmente se le aprecia una vez que ha pasado. Por medio de esta distinción podemos saber que fuimos felices. Además, los

Aguafuerte «El sueño de la razón produce monstruos» es un grabado de la serie Los Caprichos del pintor español Francisco de Goya.

buenos tiempos no se anuncian: los momentos más placenteros se dan en la espontaneidad, y más asequibles son en la infancia, en donde incluso se perciben con cierta magia.

8

un lacónico umbral que se torna en la

No se ha complejizado aún esa maraña

pausa de lo que parecieran sucedáneos

llamada Inconsciente en la que se

Por ello es que la calma que viene

abismos, lo cual no podemos apreciar

encierran los deseos, y que se teje en

detrás de la tormenta en la vida adulta

cuando niños, por más que la nostalgia

el trayecto de las vivencias, porque no

es de otro tipo: es el sentir la vida a flor

de los recuerdos nos lo quiera hacer

existe aún lo que muchos llaman el

de piel, saber que se está en medio de

parecer.

código, la marca, la moral, necesarios


JUS Febrero 2014

para aprisionar a los anhelos en el

Lo no comprobable, así como aspectos

Con esto, la razón ha pasado a ocupar

afán –aunque no siempre- de ser

subjetivos en conjunto con la vida

únicamente un lugar idealizado, que

políticamente correcto en la vida social.

cotidiana de las personas, sencillamente

en parte sí ha servido como guía de

Pero volviendo a esos momentos de

han sido tratados por la tradición

la producción del conocimiento, pero

la vida temprana, aún no hay por qué

científica dominante como inválidos,

por otro lado ha oprimido a los seres

temer, no hay dificultad, sólo hay que

incluso remitiéndolos al esoterismo, a

humanos a un grado en que no han

ocuparse de responder a los instintos, sin

la metafísica, etc., con lo que a su vez se

encontrado cabida a la enorme cantidad

intermediación de estructuras opresoras,

ha logrado esgrimir la materia prima del

de posibilidades que les brinda el

todo consiste en dejarse llevar por los

objeto de estudio –o adivinanza- de los

hecho de existir; siendo con ello sujetos

instantes, los días, los años… hasta que

astros, los horóscopos y una increíble

domados por una sola forma de conocer

inesperadamente nos vemos atrapados

cantidad de textos que muchas veces

y saber, misma que se ha acompañado

en medio de mandatos, reglas y axiomas

se acomodan en los mismos estantes en

del también sobrevalorado proceso

que nos conducirán a vivir “bien”, en “paz”,

donde se puede encontrar superación

civilizatorio. En nombre de la civilización

con la ilusoria premisa de que hemos

personal barata.

es como se han cooptado además de

encontrado la vía que nos encaminará hacia la felicidad.

territorios, culturas enteras y con ello Así, el discurso oficial de la ciencia

formas diversas de ver el mundo, con

occidental ha insertado en el sentido

el pretexto de encauzar a la diferencia

Esto que para algunos se entiende

común la obcecada pugna por la razón

dentro de la manera “correcta” de vivir

más bien como una serie de candados

–aunque en este mismo escenario la

y de alcanzar la “felicidad”. Usando los

y reprimendas sin sentido, para otros

hermenéutica sigue dando batalla-, por

nombres de “incivilizado”, “aborigen”,

es la plataforma que mantiene dentro

lo que con frecuencia se escucha hasta

“indio”, “salvaje”, es como la civilización

de los lindes al rebaño, y ¿por qué no?

en el más cotidiano ambiente el uso de

ha podido enaltecer sus premisas e

la forma de asegurar un feliz ascenso

la palabra razón (“tienes razón”, “está

imponerse sobre el resto de los pueblos,

después de la muerte. No sabemos

fuera de la razón”, “lo hago con razón”,

con el estandarte de la razón de por

a ciencia cierta el origen de este

etc., etc., etc.,) como si fuera la fórmula

medio.

pensamiento, aunque ya mucho se

que asegura los buenos resultados en

haya indagado: que si es la religión

todas las empresas, en todas las vidas y

Así, la cuestión del progreso visto

judeo-cristiana, el cartesianismo, etc;

en todas sus formas.

como sinónimo de libertad -anhelo

lo cierto es que se han dado valiosas

predominante de muchas sociedades

interpretaciones; pero la verdad, si

Pero -y aquí viene el siempre molesto

contemporáneas- implica el exacerbado

es que ella existe, debe de estar en

e inevitable cuestionamiento- si esto

uso de la razón. Pero pocos han deparado

un sitio en el que no sólo se aluda a

fuese cierto y la razón nos salvara de

en que este último factor es el que allana

la razón. No es una estulta idea echar

tanto infortunio visto no sólo antes del

el camino idóneo para generar una

la culpa al Siglo de las Luces, respecto

Medioevo, sino aún después de erigirse

neurosis colectiva.

de que éste fue el periodo en donde

en la Ilustración, ¿por qué la humanidad

se enalteció a la razón por encima

ha demostrado en la práctica que no

Entre los detractores de la opresión

de otras cualidades del ser humano,

tiene ni pizca de entrenamiento en el

destaca Freud, quien a través de El

pues más bien ha de considerarse que

raciocinio que tanto pregona? o quizás

malestar en la cultura (1930), critica esta

este cambio de paradigma se debió

se trate de un concepto que ya trae

forma de pensamiento que sujeta de

esencialmente al periodo oscuro que

implícito el error… aunque en realidad

manera singular a las personas mediante

le precedió, y que atentó incluso con

no creo que se haya concebido de tal

su propia cultura, explicando que luego

irrisorios mandatos en contra de la

manera. La respuesta es, a mi parecer,

se desata en la sociedad una serie de

humanidad, a través de la religión

que el molde de pensamiento forjado

males que obstaculiza la llegada de ésta

como instrumento. Pero si algo hemos

con tanto esmero, el que permitiría

hacia la añorada felicidad. Pero para

aprendido de la sociedad occidental

acabar con tragedias innecesarias e

enlazar lo dicho sobre la razón, he de

es que ésta tiene una obstinada

injusticias ridículas y avanzar en el

explicar que éste es un condimento que

tendencia de llevar sus “soluciones”

conocimiento para la formación de una

no puede faltar en la concepción de la

al extremo, siendo una de ellas la

mejor sociedad, ha sido uno en el que

cultura occidental.

imposición de lo racional por sobre la

se ha admitido todo, menos el elemento

vida subjetiva y emocional.

más importante: la propia esencia de la

De este modo, la creencia de que sobre

especie.

todo con la razón se puede mirar la

9


JUS Febrero 2014

“realidad” -en su modo más fiel-,

escritura automática de André Breton,

sería pensar que la subjetividad y la

excluyó paulatinamente a la otra vida,

el cine de Luis Buñuel, la peculiar

contemplación del alma se tienen que

es decir, al Inconsciente y a su material

obra de Salvador Dalí, y en México,

dirigir a un nuevo dogma religioso;

de trabajo según el psicoanálisis:

aunque de forma no declarada, las

pero no es así, al menos no es éste

los sueños; los cuales, si se piensa

creaciones de Frida Kahlo, de Leonora

el caso, ya que el hecho de llamar la

dos veces, son parte inherente de

Carrington y de muchos artistas más,

atención sobre vicios de la ciencia

la realidad. La interpretación que

fueron aportaciones que enaltecieron

que

se hace de ellos, de esos reflejos

esta forma de revestir la realidad y

más amplio, humanista e integral, no

mentales que surgen de nuestros

de incorporar a la vida consciente la

implican que por fuerza se tenga que

paseos

contemplación de la subjetividad del

recurrir a la vía de la religión.

casi

siempre

nocturnos,

permite, paradójicamente, conocer lo

impiden

tener

un

panorama

alma y del inconsciente. En todas las épocas, de una y varias

que existe detrás de la razón y de la consciencia, desenterrando con esto

A pesar de que esta corriente se adoptó

maneras,

nuestros más profundos deseos.

en mayor medida en la tesitura de

que han insistido en hacer convivir

las artes, el inconsciente y los sueños

a sus semejantes con la totalidad de

Es verdad que el psicoanálisis es un

siguen siendo objeto de estudio de

la existencia, o por lo menos con sus

instrumento surgido de la misma

las ciencias sociales, la psicología,

puntos claros y oscuros, y con los que

sociedad que aquí se cuestiona, pero

la antropología y otros campos que

se pueda alcanzar el equilibrio, esa

no hay que negar que mucho ha

tratan sobre todo de desenmarañar la

estética, que comprende el horror,

contribuido para entender que existen

vasta complejidad del ser. Aunque para

la tragedia, la bondad, la magia y la

aspectos que la ciencia positiva se

el sentido común esto aún no tenga

belleza que hacen sentir, sólo sentir,

había empeñado en menospreciar.

injerencia y se siga aludiendo a la razón

sin prejuicios avenidos de la moral,

Aunque Freud no fue el único que se

como único predecesor de la verdad y

de la religión y de la misma ciencia

percató de la importancia de la vida

decodificador de la realidad.

positiva. t

subjetiva y del Inconsciente, sino que otros tantos ávidos por buscar

Por último, aclaro que no es mi afán

formas alternas de entendimiento

nutrir los argumentos del debate

sobre el hecho de existir -de manera

filosófico

más

explicado

integral

y

menos

opresora-,

que

apuesta

hasta

avenido

porque

lo

corresponda

se dieron a la tarea de recrear por

al

medio del arte un lenguaje que

posmodernos que desdeñan la razón

hablara sobre los deseos y tormentos

para dar paso a nuevas religiones. Ya

manifestados en los sueños, dando

que, como acostumbrados estamos

con ello origen al surrealismo. La

a pensar en extremos, lo “lógico”

10

nihilismo

aquí

de

críticos

han

existido

personajes


JUS Febrero 2014

El sueño enajenante: la telenovela mexicana Saúl Martínez saulmo86@gmail.com

Fotografía : Robin Nystrom - http://www.flickr.com/photos/petirrojo/

La televisión como actividad empresarial

es otorgar diversión en la comodidad

No obstante, en México, la denominada

comenzó a desarrollarse en México

del hogar; se han producido series de

telenovela

durante la segunda mitad del siglo XX;

concursos en los que el azar juega un

importante para el entretenimiento de

con ello, no sólo empezó a identificarse

papel importante, así como la agilidad

las masas, pues tiene la capacidad de

como promotora de la distracción y del

de los participantes presentes en los sets

aglutinar a las familias en derredor de

entretenimiento social, sino también

de grabación; también se han presentado

una historia. Las telenovelas no son otra

como un medio de control a través de

programas en los que el conocimiento

cosa más que relatos ficticios dramáticos

la manipulación de la información y del

general permite a los concursantes ganar

presentados durante una secuencia de

ocultamiento al público televidente.

dinero, muebles, autos y cuanta cosa

capítulos, en los cuales la historia tiene un

se pueda imaginar; así, el propósito ha

inicio, un desarrollo, un clímax y un final.

juega

un

papel

muy

Sin embargo, la idea con la que se concibió

consistido en que los televidentes puedan

a la televisión fue desde el principio la

sufrir, reír, enojarse, llorar e incluso

En nuestro país, a diferencia de otros,

de proveer de entretenimiento “sano” y

maldecir a la par de quienes aparecen en

los productores de estos shows se han

“familiar” a quienes sintonizan los diversos

dichos programas. Por ello precisamente,

enfrascado en reproducir la misma

canales utilizados. Desde su surgimiento,

es que todo el aparato televisivo está

temática en cada una de las historias.

en la televisión mexicana han desfilado un

montado para ser en sí mismo un gran

En ellas aparece el personaje femenino

sinnúmero de programas cuyo propósito

distractor social.

estereotipado estéticamente; la mucha-

11


JUS Febrero 2014

cha “guapa” que es huérfana, tiene una

Durante el desarrollo de la telenovela se

Así

de

parcas

son

las

telenovelas

madrastra, es pobre, o que tiene todos

darán intrigas, todas iguales, que si sutano

mexicanas, así de burdas y simples.

esos atributos juntos, cuyo propósito es

le dijo a mengano, que si perengano le

mostrar la infelicidad del personaje, su

hizo a fulano… y en cada una de ellas

La situación en la cual se presenta al

desventura. Es interesante observar que

estará de por medio el factor dinero

género femenino, que en la telenovela se

a pesar de que el personaje femenino

materializado en la herencia, la empresa,

encuentra con frecuencia en desventaja

esté ambientado en un panorama social e

la hacienda, o cualquiera de estas cosas

frente al género masculino, tanto en

individual desfavorable, siempre, en todos

a las cuales los personajes sufrientes,

educación como en recursos monetarios,

las historias, aquél sea alegre, con un

como la protagonista, no pueden aspirar.

hace parecer que con frecuencia se

buen perfil físico, pero que además tenga

En medio del conflicto que el amor

reproduce un modelo de “representación

la oportunidad de escalar posiciones

imposible provoca, los protagonistas

social” con el cual el público, sobre todo

económicas y sociales sin esforzarse más

sufren porque en apariencia no hay

el femenino, pueda sentirse identificado.

allá de lo que en la vida real sería posible.

correspondencia, pero también tienen

En el pasado, telenovelas como María

momentos de felicidad que les permiten

Isabel tuvieron una gran recepción,

Por otro lado, está el “galán”; el personaje

saber de la existencia de un amor

pues la protagonista era una inmigrante

masculino, un joven bien parecido que

“sincero” de uno hacia el otro. Es en estos

indígena, que se incorporó al servicio

por lo general es de barba partida, alto,

empalagosos nudos donde se dan las

doméstico para al final de la historia

rubio, con un cuerpo atlético, que vive

frases más trilladas de todas: “lucharemos

casarse con su patrón. “La redención

en una súper mansión y cuyos padres

por este amor contra quien sea”, “nadie

a través del sufrimiento”, es el modelo

mantienen porque a esa edad vive de la

podrá separarnos nunca” “te amo”, “nada

seguido a través de los años por las dos

fortuna familiar y no sabe mover un dedo;

impedirá

grandes televisoras del país.

junto con él aparecen los antagonistas:

mencionar algunas de las más comunes.

que

estemos

juntos”,

por

la novia -un personaje enfermizo, que

Otro de los portentosos éxitos televisivos

durante toda la historia se encargará de

En

separar a la pareja principal-, la mamá y

producidas

los

clímax

grandes

en la trilogía de las “Marías” protagonizada

el amante de ésta. Los papás del galán

televisoras mexicanas, se encuentran

por la actriz y cantante Thalía. En María

intentarán a toda costa sepapar a su hijo

juntas siempre tres cosas: la primera de

Mercedes, Marimar y María la del barrio,

de la muchacha huérfana, pobre e infeliz

ellas, es que después de muchos dimes

la misma actriz reprodujo idénticas

-pero con buen cuerpo y bonita cara-, de

y diretes, los protagonistas por fin tienen

situaciones,

la que invariablemente se enamorará su

relaciones sexuales; segunda, se descubre

historias estereotipadas se volvieron

mantenido hijo.

el secreto que la nana juró por todos los

éxitos rotundos a nivel nacional y según

por

de

las

las

telenovelas

dos

con una temática similar, lo encontramos

y

sin

embargo,

tales

dioses habidos y por haber –y que jamás

algunas fuentes, también lo fueron a nivel

Las historias comienzan presentando a

se sabría- y tercera, los villanos mueren

internacional.

los personajes principales, su condición

o se reforman y entonces cooperan para

social, sus familias, etcétera. Ambos

que sin dar lugar a rencores, la feliz pareja

El éxito de las telenovelas se debe, además

personajes, femenino y masculino, se

central esté junta al final.

de la repetitiva práctica de estereotipar

conocerán por alguna casualidad, y

a los personajes, al hecho de que en la

entonces, ya sabremos lo que ocurrirá

De los finales ¿qué decir de ellos? Siempre

televisión se puede construir “imaginarios

enseguida: él será cautivado por la

lo mismo, se casan y tienen hijos. El

colectivos”, en el cual quienes obervan del

belleza de ella; ella se sentirá atraida a

personaje femenino que al principio

otro lado de la pantalla pueden no sólo

él por variadas posibilidades: es el hijo

intenta presentarse como alguien del

reconocerse, sino también se permiten

del patrón de la nana, o es amigo, primo,

vulgo, termina como la flamante esposa

imaginar y desear aquello que se muestra.

hermano de una compañera escolar;

del dueño de la hacienda, de la empresa,

El deseo de buena parte de la población

es el jefe del trabajo, es el dueño de la

que ve cumplidos sus sueños de salir

es ser el objeto de interés de las cámaras:

hacienda o cualquier frivolidad parecida.

de la pobreza, casada con el galán más

cuando las cámaras están activas en las

Se conocerán, se besarán y entonces

cotizado del medio, quien la prefirió a

calles, en muchas ocasiones la gente

empezará una batalla con los personajes

ella en lugar de una fémina de su misma

alza las manos para saludar, hace gestos

opositores para poder conquistar el amor,

condición social. Y como en todo cuento

con el fin de hacerse público, visible para

en apariencia “imposible”.

clásico: viven felices para siempre.

quienes miran a través de ellas.

12


JUS Febrero 2014

La telenovela le permite al espectador

de quienes participan como actores o

conformismo social, arguyendo el golpe

soñar, imaginarse en situaciones similares

actrices dentro de las telenovelas; la

de la fortuna mezclada con sentimientos

a las de los protagonistas. La imagen

intención es captar de manera total la

como el amor, para poder superar la

de quienes aparecen en la televisión se

atención de los televidentes a fin de

condición social en la que se subsiste. t

hace deseable por la estética con la cual

desviarla de aquellos asuntos de mayor

se les presenta: cuerpos atléticos, altos,

relevancia; muchos espectadores saben

ojos azules o verdes, de cabello rubio,

más de la vida personal de personajes

narices pequeñas y afiladas, sonrisas

del mundo del espectáculo, que de

blancas y demás atributos propios del

la política económica y nacional que

ideal impuesto por la industria de la moda

impera en el país.

actual. A pesar de que en la televisión se pueden Lo ofrecido por las grandes televisoras

recrear historias deseables para quien

Para un mayor análisis de este modelo

en este sentido, constituye fuentes de

las mira, siempre constituirán fantasías

consular el artículo Heroínas-sirvientas.

enajenación social importantes; no es

semejantes

clásicos

Análisis de las representaciones de

casualidad que a la par de los grandes

explotados por Disney, como La Bella

trabajadoras domésticas en telenovelas

éxitos televisivos se generen también

durmiente, La Cenicienta, La bella y

mexicanas en la dirección electrónica:

otro tipo de programas como el de los

la bestia, por mencionar algunos. Son

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60727448002.

denominados “chismes”, cuyo contenido

historias inverosímiles, que no hacen otra

Los conceptos aquí mencionados son

trata únicamente de la vida privada

cosa más que alentar la ignorancia y el

retomados del artículo mencionado.

a

los

cuentos

Fotografía : Lamusa (Jennifer) - http://www.flickr.com/photos/lamusa

13


JUS Febrero 2014

Amor y genes José Ortega

Fotografía : Victoria Aguiar - http://www.flickr.com/photos/victoire_a/

“Ya no te amo, ahora miro escaparates”,

conceptos. Esa idealidad creo que no es nada

estar fuera de uno mismo. Y esto es lo

escribí cuando tenía veinte años. Era

comparada con la que nace de las emociones,

que sucede a la pasión amorosa, en la que

parte de un poema de estudiante escrito

empezando por la pasión amorosa. Hay una

andamos buscando la plenitud. Más o

al dorso de los apuntes de clase. Con esa

tradición oral sistematizada por Sir James

menos es también lo que expuso Karl Jung

expresión pretendía exponer el contraste

Frazer en su voluminosa obra La Rama

en su concepto del ánima y el ánimus. El

entre la idealidad del amor y la vulgaridad

Dorada, relativa a la llamada alma extornada.

hombre que ama proyecta su alma en la

de la vida sin él. El que ama asciende y

Aparece en cuentos populares donde el

mujer de sus sueños y la ve como su propia

vuela. Quien carece de amor, se arrastra

héroe debe pero no puede matar al gigante

alma (ánima) encarnada y lo mismo hace la

pegado a la tierra imitando las pautas de

hasta que un donante mágico le revela el

mujer, al proyectar su alma en un hombre

comportamiento, digamos mediocres de

gran secreto de que si el gigante es inmortal,

(ánimus).

sus conciudadanos, al menos de la parte

es porque su corazón no está alojado en su

de sus conciudadanos que no tiene nada

cuerpo, sino escondido en el tronco de un

Esto,

dentro.

árbol o en el interior de una paloma, en un

psicológica. El amor es algo que nace

reino muy lejano. El héroe viaja a ese reino y

y vibra en algún recóndito lugar del

Habéis oído hablar seguramente del

atraviesa el corazón externado del gigante,

cerebro y en gran parte lo hace de

imperativo categórico de Kant o del

poniendo de esta manera fin a sus días.

forma unilateral. De la misma forma

concepto de las ideas puras de Platón,

naturalmente,

es

una

ficción

que es inevitable que suceda, también

que pertenecen al mundo del intelecto y

Esto es lo mismo que en el campo de la

lo es

subrayan la perfección y redondez de los

política Engels llamó alienación, es decir,

comience a erosionar su pureza. Por eso

14

que el contraste con la realidad


JUS Febrero 2014

los breves amores de verano nos dejan

al mayor número de hembras y la de las

En el nivel mundano puede que esa

esa nostalgia tan dulce. A la idea originada

hembras la de cuidar a las crías, y no veo

necesidad sea para pasarlo bien, pero en

en nuestro cerebro no le dio tiempo a

mucha diferencia con los humanos. A

el nivel biológico su fin es la procreación,

estropearse, entrar en decadencia y morir.

todos nos gusta disfrutar, pero debido

porque un macho con voz grave es un

Personalmente, esa idealidad ha dejado

a esos patrones genéticos es inevitable

macho potente.

en mí un rastro indeleble. Todos los

que la mujer y el hombre experimenten el

personajes de mis novelas perecen en

amor de forma distinta. La profundidad y la

En cambio, dicen también que cuando

los engañosos brazos de ese sentimiento

fidelidad que necesita la mujer para crear

una señora está embarazada, prefiere un

tan peculiar hacia una mujer que encarna

un entorno seguro para las crías no se

hombre con la voz un poco más atiplada,

su ánima. Todas esas mujeres son, desde

corresponde con la necesidad (muy tonta

porque este tipo de hombre es el que

luego, la misma mujer y conforman una

si se la considera con perspectiva) del

le puede proporcionar la seguridad y

imagen terrenal de la diosa. Me refiero

varón de corretear fecundando a muchas

desde luego la fidelidad que necesita.

a la única diosa, a la que se refirió Robert

hembras. La cultura puede moderar y

Una vez mi profesor de filosofía se refería

Graves en su obra La Diosa Blanca, donde

reconducir ese mundo instintivo, pero

a Paul Valery, poeta y al mismo tiempo

expresa su parecer de que todos los poetas

no borrarlo. Hay muchas pruebas de ello.

filósofo. Lo que dijo de él fue (literalmente)

han rendido culto a la misma divinidad

Coge el coche y hazlo rodar en una noche

que no por ser poeta era un tonto, y lo que

femenina a través de mujeres distintas.

cualquiera. Pasarás junto a un buen número

yo saco de eso es que dejarse llevar por la

de casas iluminadas con luces de neón de

belleza del mundo sensorial, del ideal o del

La idealidad nos lleva lejos y produce ideas

color rosa a cuya puerta puede verse otro

que nos dé la gana, no es incompatible con

sugerentes. Uno de mis protagonistas

buen número de coches estacionados. Lo

el análisis.

experimenta ese amor puro y pleno sólo en

que están haciendo los propietarios de

sus sueños nocturnos. En el mundo de la

esos coches en el interior de esas casas no

Me siento parte del mundo y reconozco en

vigilia no es capaz de repetir los raptos de

tiene mucho sentido desde el punto de

mí los procesos naturales y los mandatos

belleza de sus noches. Y así sucesivamente.

vista de la lógica del comportamiento y no

de la especie, pero incluso así continúo

Nada más inspirador que la relación con el

es presentable desde el punto de vista de

buscando la plenitud que mi personaje

otro sexo.

las normas culturales y sociales, pero es la

encontraba sólo mientras soñaba. Siempre

conducta que los genes están dictando a

he sabido que prefiero la belleza a la

Todo esto lo explico para que no me

esos machos desorientados: Tienen que ir

verdad, así que también yo juego al amor

consideréis un bruto por la opinión que

desesperadamente a depositar su semilla.

y a los afectos sin prestar atención a su

voy a expresar a continuación. Esa opinión

función biológica, aunque la entienda. Si

se resume en que somos criaturas del

Dicen que las señoras se sienten atraídas

no fuera así, no habría podido concebir

mundo sometidas a las leyes del mundo,

por los caballeros con voz grave, porque

el retroceso, el descenso y la pérdida

y con ello quiero decir de la naturaleza. La

ésta es un indicio de abundancia de la

encerrados en esa frase tan terrible:

inconcebible sabiduría de la naturaleza,

testosterona que necesitan en un hombre.

“Ya no te amo, ahora miro escaparates”.t

capaz de crear los mecanismos biológicos más complejos y al mismo tiempo más sutiles, es también capaz de crear el amor, con todas sus ilusiones, como mera herramienta para la supervivencia de la especie. Toda nuestra conducta, desde la pasión hasta la infidelidad, obedece a patrones biológicos marcados a fuego en nuestros genes, y entre ellos se cuenta la diferente forma en la que el hombre y la mujer experimentan

el

amor.

Perdón

por

expresarlo así, pero la misión del macho en las sociedades animales es la de fecundar

15


JUS Febrero 2014

Noches áticas, sueños griegos Alejandro Bovino Maciel

En la antigüedad había más tiempo ocioso

sugiere. Volvemos a la imagen que me

y pitagóricos: al dormir, el alma se fuga

en las ciudades y los habitantes de, por

persigue en sueños: San Jerónimo y el león

provisoriamente de la tumba, que es

ejemplo, Tebas, no necesitaban correr

en la cueva del desierto de Belén es para

el cuerpo, y puede visitar libremente el

detrás del tranvía rumbo a la oficina. En

mí el modelo platónico de lo que debería

mundo de los dioses, tal como nos lo

los lánguidos atardeceres de Egeo se

ser el escritor aislado en el páramo, con la

advierten Homero, Esquilo, Eurípides,

contaban unos a otros los sueños que en

bestia de los deseos dormida a sus pies y

Píndaro y Jenofonte. Si esto es verdad, la

los mercados interpretaban oniromantes

escribiendo impasible en la soledad de

oniromancia tiene tanto prestigio como

ambulantes a cambio de monedas. El

una caverna.

el psicoanálisis, ya que se convierte en

solitario de Éfeso hizo una observación

una comunicación sagrada tan temible

que hasta hoy nos asombra “despiertos, el

En la monumental Ilíada, cuando Zeus

cuando advertía catástrofes, que debía

mundo es público, de todos; pero al dormir

necesita comunicar una advertencia al rey

conjurarse por medio de sacrificios a los

somos los dueños del mundo que creamos”.

Agamenón utiliza al difunto Néstor como

dioses apotropásicos.

Aunque no se ajuste estrictamente a la

emisario,

realidad, el pensamiento sigue siendo

entre las sombras de la noche, (sombra

Eurípides hace decir a la vencida reina

estéticamente bello, halaga los sentidos

entre las sombras) y advirtiéndole que es

de Troya, la augusta Hécuba, “¡Tinieblas

que están más allá de los cinco.

“un mensajero de Zeus”; como después

de la noche! ¿Por qué cada oscurecer me

el arcángel Gabriel será el mensajero

vienen a llenar de terror? ¡Tierra sagrada,

En la vigilia el alma alerta se mantiene

de Yahveh. Otras veces el dios Hermes

madre de cuantos sueños que revolotean

ocupada en las funciones corporales, pero

(Mercurio de los romanos, de pies

con alas negras!”. De manera que los

una vez dormidos, es dueña de una casa

alados y volátil, rebajado después por

sueños son hijos de la Tierra, germinan

sin trabas porque al cerrar las puertas y

los pragmatistas liberales a cadete de

de ella como la simiente en la humedad.

ventanas de los sentidos puede, como lo

la Bolsa o acaso agiotista…) mediador

Aristóteles comparaba a los sueños con las

hace el eremita que se retira al desierto,

de los sueños, se aparece al soñante;

imágenes reflejadas en el agua: cualquier

concentrarse en sí misma. “Mientras el

o esto puede ser interpretado al revés

movimiento

cuerpo duerme, al alma trafica símbolos”,

siguiendo las enseñanzas de los órficos

fantasmas a partir de un objeto real.

16

apareciéndosele

confundido

las

distorsiona

creando


JUS Febrero 2014

En El Banquete de Platón participa una

Esta teoría de las “correspondencias” entre

Dios que escuchó mientras dormía. En

extraña visita que debate entre filósofos y

el macro y el microcosmos puede parecer

su opinión, deberíamos aplicarnos a

es uno de los pocos ejemplos en los que la

antojadiza y peregrina, y sin embargo no

escribir nocturnarios con el relato de

antigüedad reconoce a la mujer un plano

es más que la confirmación de la cadena

los sueños en vez de los ridículos diarios

de igualdad para discutir con hombres

causalista que la física acepta sin reservas

donde se describen las trivialidades de

ilustres. Diótima opina allí que los sueños

y que Hume no duda en catalogar entre

la vigilia. Aunque fuera obispo cristiano,

son provocados por démones. “Deben

nuestros malos hábitos.

Sinesio asegura que los sueños vienen

provenir

de

ellos” deduce

después

del alma que contiene en sí el futuro

Aristóteles ya que: “si vinieran de Dios sólo

Cuando Cicerón trató de traducir del

tanto como el pasado, siendo eterna

soñarían los hombres probos y es sabido

griego “lo indiviso” creó la palabra

como es; a través de la reminiscencia,

que los peores canallas también sueñan”.

individuo. De los átomos de Demócrito

conmina, podemos llegar hasta los

se la adjudicó después a las personas;

días de Sócrates porque cada alma

Los estoicos dividieron los sueños según

pero Demócrito la usó para describir

estuvo allí si es eterna. A través de

esta curiosa escala acorde a su procedencia:

las cualidades de sus díscolos y oscuros

los sueños puede anticipar el futuro

a) Sueños

Dios;

átomos que al oscilar continuamente

donde también estuvo antes que en el

b) Sueños originados por demonios;

en el vacío llevan consigo mensajes que

cuerpo que bañamos, alimentamos y

c) Sueños provenientes del alma humana.

explican los sueños en los que Apolo me

adornamos frente al espejo, ignorando

que

vienen

de

advierte de un peligro o una enfermedad:

que toda la utilería que usamos no es

Ignoro las bases sobre las que asentaron

soñar con un plácido arroyo deslizándose

más que nuestros pobres recursos para

sus

fuentes

entre piedras puede ser la bucólica

enmascarar la muerte que lo espera.

oníricas, pero dentro de sus mellizas

teorías

acerca

de

las

notificación de que padezco litiasis renal,

El único ajuar que correspondería

correspondencias entre el macrocosmos

según el libro de Hipócrates en el que

ofrecerle, dice Sinesio, es la mortaja,

del mundo y el microcosmos del alma, no

todos los sueños líquidos o acuáticos

pero tampoco es cuestión de seguirlo

veían objeción alguna para una continua

diagnostican

al pie de la letra e ir vestido con un

comunicación entre el cosmos y cada

Para

persona de la que los sueños eran una

espiritualidad, los sueños eran hechos tan

expresión renovada noche a noche.

objetivos como las batallas. Los sueños

los

los

males

espartanos

urinarios.

ajenos

a

la

“los visitaban”, no eran algo propio, y esta

vulgar sudario al cine y mucho menos al templo comercial de shopping. Siguiendo

a

Artemidoro

en

su

Según el finado Posidonio de Rodas

audiencia no siempre se anunciaba con

Onirocrítica, el obispo analiza los sueños

el componente divino del alma puede

claridad, dependiendo de la puerta que

guiado

conocer por sí mismo el futuro en virtud

el sueño había escogido según Homero.

anamnesis, catapnesia y epicrisis, los

de su naturaleza; además, agregaba como

Si los sueños entraban por la puerta de

mismos pasos que hoy seguimos todos

si fuese algo tan obvio que no fuese

marfil eran confusos y triviales; si abrían

los médicos al escribir en la historia

necesario recordarlo “todo el aire está

la puerta de cuerno eran claros mensajes

clínica. Siendo revelaciones divinas, los

cargado de espíritus que conversan con

que convenía atender. ¿Por qué en la

sueños necesitan ser analizados usando

el alma” y lo que ya es sabido, “si quieren,

antigüedad sólo soñaban reyes, príncipes

ciertos criterios; mientras el numen

los mismos dioses pueden hablarnos

y

preguntamos

aparezca en el sueño con su aspecto y

mientras dormimos” en un acto de

leyendo las obras literarias y estamos

atributos habituales asegura su buena

rufianería onírica sorprendente.

en un error, no es que los reyes hayan

fe, pero cualquier cambio o disfraz debe

dignatarios?,

nos

por

la

semiología

médica:

tenido cautivos a los sueños, sino que

ponernos sospechosos: si, por ejemplo,

Por lo que cuenta gente que ha

únicamente se registraban por escrito los

soñara que Santa Catalina de Alejandría

dormido a mi lado, tal vez los dioses

sueños políticos y Artemidoro, Sinesio y

se me apareciese en sueños en ropa de

se mantengan mudos pero yo me

Macrobio no podían recopilar los sueños

playa y tomando una Coca-Cola en vez

pongo muy conversador al cerrar los

de toda la Hélade, bastante tenían con las

de vestir la túnica griega y pegada a la

ojos. No recuerdo haber hablado con

pesadillas de los Atridas que cada noche

rueda del martirio, debe inducirme a

Yahvé, Júpiter ni Alá. Es bien sabido

se acostaban a sumarle trabajos.

desconfiar del mensaje cifrado que me

que dioses subalternos o sus cadetes

entrega. Obviamente es una impostora

usurpan el trono del cielo y seguramente

El escritor Sinecio de Cirene fue obispo

indecente y no la santa alejandrina

ellos platican en las noches con mi

cristiano y redactó su Peri Enhypnion

quien se entrometió en mi descanso

menguado espíritu, si es que lo tengo.

en una noche, siguiendo una orden de

merecido después del arduo trabajo diario.

17


JUS Febrero 2014

Va más lejos el ínclito Sinesio: nos previene

ahora que tenemos medios de transporte

razón en cada templo de la Hélade había

avisándonos que todo sueño debe

mecánicos) si lo sueña un sabio, es de

un iniciado en los misterios oníricos que

interpretarse en función del porvenir y

buen augurio porque el burro no acepta

atendía ese negocio con exclusividad

que muchas veces el dios que lo anima

fácilmente órdenes ni sugerencias; pero

como el que disponía el templo de

(o el santo, virgen o ángel) se presenta

si lo sueña una matrona es abiertamente

Aslepios en Epidauro, donde los pacientes

pars pro toto únicamente a través de

hostil y crítico, ya que le está sugiriendo

se acostaban a incubar el sueño en un

sus atributos, es decir, puede que usted

que su inteligencia es dudosa. Autores

abaton. La palabra incubar proviene del

soñare una de estas noches con un lirio

contemporáneos critican en Artemidoro

griego incubare, que significa “dormir

que le habla. Sepa que por la extraña

su escaso repertorio de significados para

en el templo”; en el mejor de los casos

metonimia de los sueños ha recibido un

cada sueño; yo disiento: he leído que a

el enfermo curaba mediante la epifanía

mensaje del mismísimo arcángel Gabriel,

siete grávidas que soñaron que parían un

de Aslepios que se le aparecía en sueños

que en toda la iconografía no parece

dragón les dio siete respuestas diferentes,

o al dormitar, en la forma de un anciano

haber cultivado otra cosa que lirios

una para cada embarazada atendiendo a

venerable, o en sus metamorfosis de

blancos.

su condición, el horario en el que soñó,

víbora, águila o perro. Cualquiera podía

Artemidoro aseveraba que un mismo

el temperamento del marido y hasta el

ser admitido, menos los agonizantes

sueño puede tener distinto significado

clima. Mucho más pobre es a mi juicio el

y las grávidas a término, ya que tanto

en dos personas diferentes. Y expone el

catálogo freudiano que todo lo reduce

la muerte como el nacimiento eran

ejemplo de soñar con un burro (algo que

e penes, vulvas, coitos e incesto. La

considerados impurezas de las que había

sólo excepcionalmente podría sucedernos

onirocrítica requería especialistas, por esa

que preservar al recinto sagrado. Como

18


JUS Febrero 2014

ya se puede advertir con estos simples

desvelos, ¿por qué esperar la dicha si el

un lugar preciso, el Ómphalos mundi del

datos, estas clínicas griegas prescindían

sueño mostró una señal de alarma?

templo de Apolo en Delfos rodeado por

de los médicos y sus honorarios, las

Atenas, Esparta, Tebas, Micenas, Argos y

prepagas y el coseguro. Además, la

Otro

hipnoterapia duraba poco, en la mayoría

preguntó en sueños a Zeus si curaría, y el

hombre

gravemente

enfermo

la Magna Grecia de las colonias.

de los casos no alcanzaba la semana; los

dios sonrió asintiendo mientras miraba

Más allá estaban los bárbaros, es decir,

que se habituaban al fanum o templo

fijamente al suelo; poco después el

aquellos que no hablaban el griego ni

eran llamados fanáticos y la comunidad

hombre murió contrariando lo que dijo

participaban del fuego de Prometeo. Si

no alentaba estas costumbres insanas,

en el sueño, pero el sagaz Artemidoro

un viajero se aventuraba atravesando los

lo mismo opinaba mi padre de las viejas

nos revela la clave: al mirar la tierra le

límites del mundo conocido, lo

santularias que vivían en la parroquia

indicaba la morada de los muertos.

del barrio: “esas arpías entregaron la carne al Diablo y ahora que están viejas y decrépitas le traen los huesos a Dios”, decía. En la Ilíada sueñan los hombres y en la Odisea, las mujeres. Tal vez Homero nos esté diciendo que el ámbito condiciona los sueños; la epopeya de la Ilíada pletórica de militares y contiendas requería guerreros soñantes, mientras el pudor del deseo de Odiseo que en toda la obra anhela regresar a la intimidad del hogar en la ansiada Ítaca, facilita el sueño de las mujeres que se despiden o lo esperan, que es lo mismo. Píndaro dice que nosotros, humanos, no somos más que el sueño de una sombra, lo que es mucho peor que la presunción del obispo Berkeley que aseguraba que somos el sueño de Dios; la oda pindárica me inquieta porque nos instala

No olvidemos tampoco la embustera

aguardaban tierras ignotas como la patria

en la caverna platónica, nuevamente

puerta de marfil de la Odisea por la

de los lestrigones, el reino de los cíclopes,

somos aquellos prisioneros que sólo

que emergen los sueños timadores

los llanos donde pacían los centauros y

conocen apariencias mientras ignoran

que estarían inspirados por criaturas y

hasta las Islas de los Bienaventurados, a

qué cuerpos o fantoches proyectan

dioses arcaicos, previos a la civilización:

donde arriba Vasco de Gama en el siglo

las sombras de la realidad frente a

gigantes, Cíclopes, Titanes y Centímanos.

XV, según el poeta Luis de Camoens. En

nuestra

Pero

Los nombres de Polifemo, Atlas y Tifón

el confín de todo estaba el Okéanos que

no sólo engaña la realidad, también

aparecen en el horizonte turbulento de

circundaba la Tierra y fuera de él, es decir

los sueños, según Artemidoro pueden

los villanos celestiales en las oscuras

fuera del mundo, el reino del Hades.

resultar confusos y hasta aparentemente

épocas en las que Gaia y Urano, que es

Este vasto, ancho y rugiente océano

contradictorios. Un hombre, escribe

otro modo de decir la Tierra y el cielo

separaba el mundo de Zeus (que es decir

Artemidoro, describe, soñó que era

sostenían en un abrazo la respiración del

el mundo del ethos humano, del bien y

inmensamente rico e interpretó que lo

universo, impidiendo todo movimiento

del mal para todos los mortales) de la

esperaban tiempos felices y se equivocó:

y más atrás, la noche de los tiempos en

patria mortuoria donde otras leyes, otra

las desgracias se abatieron sobre el pobre

la que únicamente existían las carencias:

comunidad y otra realidad imperaban.

soñador desde aquella noche; el sueño

Caos (falta de orden), Noche (falta de sol)

(......) t

se lo anticipaba, asevera Artemidoro, ya

y Erebo (falta de luz). Para la Hélade el

que la riqueza acarrea preocupaciones y

centro estaba en su propio tiempo y en

ignorancia

engañada.

19


JUS Febrero 2014

Acudir a Jus, comprar en Jus y ser parte de Jus Redacción Jus Bueno, como muchos de ustedes ya saben, queridos seguidores, en Jus hemos venido haciendo una ardua labor para allegar la cultura a sus ojos, ya sea a través de nuestra página de Facebook, en la web –que tiene poco tiempo de estrenada-, y en el espacio cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México: Donceles 66. Somos un equipo multidisciplinario que, en esta noble, aunque muchas veces obstaculizada labor, trabajamos a diario en la búsqueda y elaboración de contenidos de profundidad y actualidad en el mundo de las artes y de las letras, para contribuir con ello al crecimiento de ustedes, no sólo en el ámbito individual, sino también social, máxime en estos alebrestados tiempos. Así, en el portal web de Jus, hemos venido publicando noticias sobre el mundo editorial; sabemos que muchas de ellas no han sido de lo más optimistas, pero eso sí, han sido elaboradas pensando siempre en brindar alternativas a lectores y editores, además de despertar la consciencia sobre los fenómenos que

en las circunstancias que vivimos como

España a través de Malpaso Ediciones, y en

amenazan el mercado de los libros y del

sociedad y como seres humanos, tratando

Argentina con Jus).

arte en sus diversas disciplinas.

así de tocar las fibras sensibles de lo que en ocasiones se oculta en medios

Por si fuera poco, también contamos con

Respecto de la revista Jus, ésta ha sido

masivos, o bien, que nos ocultamos a

un espacio físico, una casa cultural ubicada

elucubrada especialmente para aquellas

nosotros mismos ya sea por la cantidad de

en el corazón de la ciudad, rodeada de

personas que tienen talento, pero no así

prejuicios existentes… o por las causas que

calles llenas de nostalgia, arquitectura,

el espacio o la apertura en otros canales

fueren. Lo cierto es que esta publicación

caos, magia e historia, cuyo ambiente

para poder difundir su obra. De este modo,

digital intenta primordialmente hacer

refleja la mezcla de culturas que coexisten

pensamos en abrir una nueva oportunidad

que nuestros seguidores encuentren un

hoy en día en el territorio: desde danzantes

y en confiar en que más allá de las “vacas

refugio para expresarse sobre aquello que

prehispánicos hasta personas y lugares

sagradas” existe talento contemporáneo

les aqueja, les apetece o incluso necesitan

que son muestra de la modernidad que

que no ha sido descubierto, muchas veces

liberar, siempre con la calidad mediante.

la ciudad de México ha atravesado en

debido a la casi imperante regla del ámbito

Para esto, trabajamos en conjunto tres

diferentes etapas; restaurantes de todo

editorial, ésa que ordena publicar sólo

países: México, Argentina y España, lo cual

tipo y centros recreativos para un sinfín

a quienes ya tienen un “nombre”, cierta

nos ha dado la posibilidad de percatamos

de gustos. Desde luego cafeterías, además

posición o prestigio en este sector.

de las convergencias y divergencias

de las librerías que ofertan obras antiguas

culturales, siempre en aras de crecimiento,

y

Pero además, la revista, mes a mes se

y que asimismo han servido para llevar la

casa cultural está ubicada en la calle de

enfoca en un tema específico, el cual se

conversación -pretendida por Jus- más

Donceles, con el número 66; en esta larga

elige por el consejo editorial con base

allá del ámbito nacional (En el caso de

vía que se caracteriza por alojar a las

20

nuevas.

Específicamente,

nuestra


JUS Febrero 2014

“librerías de viejo”, en las que se puede

humanidades en nuestro país, para no

sino en algo que va más allá: en ser el

encontrar material antiquísimo, que en su

sonar muy fatídicos. Pero en este sentido,

aliento e incentivo para aquellos que

mayoría se ha dejado de editar.

los primeros agradecimientos deben de

buscan un refugio para existir a través de

ser para el mentor de este proyecto, uno

la cultura, de las ciencias y de las artes, y

Además, Donceles 66 es un recinto que

de esos hombres que con todo y contra

que con este tipo de proyectos pueden

materializa el esfuerzo por cubrir esa

todo, no ha perdido la fe en que las cosas

encontrar las respuestas que las figuras

necesidad de mucha gente por tener un

se pueden cambiar, apostando para ello

oficiales se niegan a develar.

espacio cultural de acceso gratuito, ya

a la literatura y a las artes, en un país que

que en ella se llevan a cabo eventos como

transita por la inestabilidad social y que

De esta forma, podemos entablar un

presentaciones de libros, exposiciones

padece la falta de incentivos por parte del

diálogo

de pintura, fotografía, escultura, talleres

gobierno para la industria cultural, lo que

encontrar a nuestros homónimos en este

de locución, escritura, etc., aunado a

hace cada vez más difícil el camino.

sendero construido por esos ejemplos de

la proyección de películas durante los

con

nuestros

semejantes

y

convicción. Por ello, nuestra comunidad

días miércoles, en donde participa un

Y justamente son personas como él las que

se conforma por esos seres que andan

especialista en cine para comentar el film y

nos dan el ejemplo y por medio de las cuales

aislados en busca de ideas nuevas, de

nutrir la visión de los espectadores.

sabemos y recalcamos que no debemos de

concepciones raras y de modos de ver

perder la esperanza, pues ante los embates

distintos, sobre esto que casi siempre

Así, la casa involucra un canal de

que llegan uno tras otro para el ya de por

la

comunicación en donde se da oportunidad

sí lastimado México, siempre hay quienes

incertidumbre… pero que al final, parece

a artistas nacionales e internacionales

nos dan el antídoto, quienes nos levantan

llamarse de las mil formas que cada quien

para que puedan mostrar sus creaciones

y nos dejan pensando en que no todo

le atribuye por medio de sus creaciones.

a la gente que asiste a este recinto, para

está perdido mientras que exista un solo

que juntos descubran, construyan y

disidente de lo oficialmente establecido

Por todo lo anterior es que, en primer

participen en este andamiaje cultural

o por tradición marcado; que hay en el

lugar, este es el agradecimiento a aquellos

contemporáneo. Aunado a esto, la casa

mundo una clase de personas -como si

que no pierden la convicción y que por el

cuenta con una pizzería que ofrece

fuese una especie de héroes invisibles-,

contrario, por sus propios medios buscan

originales y divertidas creaciones: pizzas

que están ahí impulsando diariamente,

dejar un legado no sólo a su familia ni a la

de chilaquiles, de chile relleno, de papas,

con sus acciones, deseos, esperanzas y

nación, sino al mundo entero. En segundo

etc., que aunque suenen extravagantes

anhelos, las razones suficientes por las que

lugar, esta es la exposición de motivos

tienen un exquisito y peculiar sabor.

debemos empeñarnos en construir algo

por los cuales Jus se ha convertido en una

mejor. Como ellos y por ellos, sabemos

muy buena opción para los sedientos de

Hasta aquí, hemos descrito lo particular e

bien que debemos de trabajar día con día

propuestas en el seno artístico y cultural,

innovador del proyecto Jus, y sobre aquello

por nuestro futuro, por crear el mundo

y que con gusto estamos integrando para

que nos motiva para seguir en medio de

que queremos, aunque éste se nos haya

formar una comunidad crítica pero sobre

la penumbra… bueno, en el desolador

negado, que el trabajo por una nación tal

todo, propositiva. t

panorama para la escritura, las artes y las

vez no redituará en la cuestión monetaria,

cotidianidad

nos

presenta

como

21


JUS Febrero 2014

Entrevista a Alfredo Peñuelas Rivas Redacción Jus ¿Qué significa para usted ser un escritor? ¿Por qué escribe? Escribo

para

encontrar

respuestas.

Respuestas a preguntas que yo mismo me hago todo el tiempo o a preguntas sobre cosas que pasan, que leo y que veo a diario. Aunque cuando uno escribe al final lo que genera son nuevas preguntas. Supongo que el ser escritor sería el tratar de traducir en palabras esos sentimientos y reflexiones propios y ajenos que uno va cosechando por ahí, convertirlos en historias y, con ello, tratar de establecer un diálogo con quien te lee.

¿Cuáles son literarias?

sus

influencias

Supongo que todos tenemos una base, que son los clásicos. Aunque no es lo mismo leer Don Quijote [de la Mancha] o La Ilíada en la secundaria, que hacerlo ya con mayor conciencia durante la vida adulta, más aún si has decidido tomar las riendas de las palabras. Creo que, al igual que todos los de mi generación, hemos leído a Cortázar a Borges o a Hesse, y por supuesto a los mexicanos más destacados como Rulfo o Fuentes. Sin embargo, de joven presté interés en tratar de leer literatura hispanoamericana, me interesaba mucho ver qué se estaba haciendo con nuestro

¿Existe alguna parte negativa dentro del mundo literario, si es así, cuál es para usted?

idioma. Después me quité los prejuicios

de marfil, en su piso europeo o en su gran palacio; también la figura del escritor maldito, borracho perenne y drogado extremo. Supongo que no es para tanto.

sobre las traducciones y comencé a

Voy a citar algo que alguna vez le escuché

Escribir es un oficio que requiere mucha

leerlas. Actualmente, leo casi todo lo

decir a Héctor Manjarrez y luego a Gonzalo

dedicación.

que suena y lo que me llama la atención,

Celorio: “escribir es una chinga”, dijo el

leo mucho a mis contemporáneos, me

primero mientras que el segundo decía:

interesa [saber] qué es lo que hacen.

“escribir es un acto ruin y desgastante que

Ahora,

declaro

te come el alma. Lo que es satisfactorio es

gran admirador de Cortázar y de Alejo

el hecho de haber escrito”. Yo coincido con

Carpentier, aunque no sé si sean una

ambas posturas, también agregaría que

Esa pregunta tiene varias aristas. Por

influencia en sí.

cae mucho sobre los escritores esa imagen

un lado, se están muriendo los miem-

idílica o romántica del escritor en su torre

bros de una generación. Recientemente

22

definitivamente

me

¿Es alentador el panorama actual y el futuro de la literatura en Latinoamérica?


JUS Febrero 2014

Juan Gelman y José Emilio Pacheco;

a la caja “inteligente” (computadora) en

western, el horror, la novela negra o

Fuentes y Monsiváis en años anteriores,

donde se generan mensajes que deben

la romántica dejan de ser historias?

por sólo mencionar a algunos. Eso

de ser leídos y, con las redes sociales, la

Supongo que uno escribe para que lo

da cierta sensación de orfandad. Sin

gente escribe constantemente, lo hace

lean. Tal vez haya autores que escriban

embargo, en el escenario hay muchos

mucho más que antes. Yo creo que la

con una visión de marketing, pero no

escritores

literatura debería de aprovechar de

creo que sea mi caso. Escribo para ser

los

algún modo ese impulso de lectura que

leído y tratar de encontrar un eco en

grandes maestros como Piglia, Vila

tiene la gente. Han cambiado las formas

los lectores, nada más. Ahora, si hiciera

Matas o Villoro, hasta la gente de mi

y hasta los códigos, pero la gente sigue

una pequeña distinción: alguna vez me

generación y más joven. Hay escritores

deseosa de leer historias interesantes.

gustaría poder escribir algo para un

de

que

manera

ya

han

importante,

destacado desde

porque seguramente hay lectores. Tal vez el panorama consiste en que hoy vivimos tiempos difusos. Los medios

público infantil.

En México, ¿cómo se podría difundir el hábito de la lectura?

de comunicación, la temática, la forma de acceder a la lectura, son cuestiones

El problema de México es muy añejo y

muy distintas ahora. Tal vez por eso se

está muy arraigado. Es difícil resolver

vean escritores pero no se perciba un

el problema de la lectura porque

panorama sólido.

primero hay otras necesidades básicas que

¿Qué tan cierta es la libertad de expresión para alguien que se dedica a las letras?

atender:

pobreza,

inseguridad,

corrupción. Es muy difícil -en un país con más de 50 millones de pobres- decirle a la gente que se lleve un libro a los ojos antes que un pan a la boca. Sin embargo,

Yo sólo puedo hablar de lo que me

el problema de la lectura también pasa

toca. En este caso, te respondería que

por un tema de voluntad política. No

sí la hay. En las revistas y periódicos con

existe una cultura de la lectura porque

los que he colaborado he gozado de

desde niños se impone ésta como un

total libertad para escribir sobre lo que

castigo o como algo obligatorio. Si se

quiera y en el tono que sea. En mis textos

hablara de la lectura como un placer y

pasa igual, por ejemplo en mi reciente

como la posibilidad de conocer, viajar,

novela, La orfandad de la muerte (de

aprender, tal vez otra realidad sería.

próxima aparición en Jus), la editorial no alteró el texto. Tal vez lo que pasa es

¿Qué está leyendo actualmente?

que el escribir literatura te da esa misma

¿Escribe para ser famoso? ¿Qué tanto le interesa ser reconocido? Acá gana siempre la vanidad o la falsa

libertad: es literatura y lo dicen los

Me hice el propósito de Año Nuevo de

modestia, no hay medias tintas. Por

personajes, y no necesariamente el autor

leer Visión desde el fondo del mar (2010)

supuesto que uno escribe para que

a título personal.

de Rafael Argullol. Hay libros que uno

lo lean e incluso hay pretensiones de

tiene que leer en algún momento de la

vivir de ello, y eso sólo se logra con

vida y creo que estoy preparado para

un reconocimiento, llámese fama o

éste. También estoy leyendo Clases de

como quiera que se llame. Yo quisiera

literatura, de Julio Cortázar, que son

que me leyeran pero no tanto por el

¿Cuál considera que es la función de la literatura en el ámbito social, si es que la tiene?

las clases que impartió en Berkeley en

tema de la fama sino para encontrar

Estoy convencido de que la lectura

1980. Asimismo estoy leyendo El viajero

eco en los lectores. En México ocurre

en general y la literatura en particular

solitario (1960), de Jack Kerouac.

que mucho “famoso” (actor, cantante,

son motores fundamentales para la sociedad. Se dice que a un pueblo culto

político,

¿A qué público pretende llegar?

no lo engaña nadie, lo mismo ocurre con

conductor

de

televisión)

escribe un libro que tiene un gran desplazamiento

en

ventas.

Estoy

un pueblo inculto y sin lecturas. Hoy día

Esa discusión del público se parece a la

seguro que ese tipo de éxito no es el

la gente está leyendo y lo hace todo el

discusión de los géneros: “¿Qué género

que me interesa.

día. Pasaron de la caja “idiota” (televisión)

escribe?” Nunca la he entendido: ¿El

23


JUS Febrero 2014

¿Qué tan comprometido está con la difusión y el acceso abierto de la literatura a la mayor parte de la población?

dije: esto puede funcionar para una historia.

voces. Se mete en la cama y de pronto

De hecho, la anécdota está en el libro pero

esas voces lo obligan a levantarse, a buscar

no es la trama principal. Después, alguien

una hoja de papel y a escribir tres o cuatro

me propuso escribir una novela cuyos

líneas, o tan sólo un par de adjetivos o el

ingredientes fueran el sexo, las drogas y

nombre de una planta”. Sí, hay cosas de mi

el rockn’roll, entonces retomé el proyecto

vida o de los míos pero están combinadas

Completamente. Insisto: estoy seguro

de la historia parisina. Al comenzarla a

o exageradas, no necesariamente son

que la gente quiere escuchar historias.

escribir, me di cuenta que tenía que estar

textuales.

Yo doy clases de arte y de literatura en

en Europa para comprender ciertas cosas

la Universidad del Valle de México. La

y pensé en ir por un mes. Casualmente,

creencia popular es que a los jóvenes no

por esas fechas me aceptaron en una

les interesa ni una cosa ni otra, al menos

maestría en la Universitat Pompeu Fabra

Yo creo que la novela eligió el título. Como

a los jóvenes de hoy. La gente anda en

de Barcelona, y ese mes se multiplicó por

te comento, cuando la comencé a escribir

busca de historias y de respuestas. Yo

muchos más. La vivencia europea cambió

era una anécdota y luego tomó algunas

me he llevado muy gratas sorpresas con

los objetivos de las novelas, abrió nuevas

directrices temáticas para volverse en un

mis alumnos. Creo que el tema está en la

preguntas y nuevas perspectivas. Me di

texto de carácter existencial. Mientras

aproximación que se tiene a la literatura.

cuenta que era un trabajo que requería un

estamos vivos, la muerte es una huérfana

Como diría Milan Kundera en El Telón:

mayor compromiso y ése fue el resultado.

de nosotros, es algo que se encuentra

¿Por qué titularlo de esa manera?

“Lo único que nos queda ante esta

muy presente a lo largo de todo el texto,

irremediable derrota que llamamos vida es

pero también está el anhelo del origen.

intentar comprenderla. Ésta es la razón de

El personaje busca su origen pero no lo

ser del arte de la novela”.

sabe, él es huérfano de padre y ése es un anhelo que le estorba para vivir. Cuando

Como escritor ¿Cuál es el papel que asume frente a los problemas sociales actuales?

la muerte llega a la vida de alguien, indudablemente es su final, pero hay una suerte de renacimiento, de nueva realidad

A los escritores siempre se les pide una

en quienes lo rodean; ese vacío se llama

postura ante un tema u otro; en parte,

orfandad.

históricamente ellos han tenido la culpa,

¿Esperamos más trabajos suyos pronto?

ya que han tenido que instaurarse como voceros de tiempo en algunos casos. Hay escritores a quienes no les interesa lo que

Yo espero que sí. Hay un libro de relatos

pasa allá afuera; sin embargo, yo sí creo

que tengo en pláticas con una editorial

que el escritor no puede ser ajeno y dejar

española, se llama Las babas divinas y son

pasar de largo el mundo que le rodea. No

historias y personajes tomados prestados

todos los públicos ni todas las historias

de la Biblia y sacados de su contexto

están en los libros.

original. Y estoy terminando un proyecto que me gustó mucho, otro libro de relatos que se llama Estampas de mujeres olas, y

Preguntas sobre “La orfandad de la muerte” ¿De dónde surge la historia de “La orfandad de la muerte”?

son cuentos de personajes femeninos cuya constante es el anhelo y algún ambiente

¿Hay vivencias personales plasmadas en el texto?

cuál es destino editorial de esas mujeres que tanto quiero. t

Definitivamente, aunque también hay Surgió de muchos lados. Su primer origen

vivencias prestadas. Lo diré en las palabras

fue en un viaje que hice con mi esposa a

de Sergio Pitol -quien afirma que novelar

París en 2002, estábamos en el cementerio

la vida propia no tiene sentido y sería

de Père Lachaise y ocurrió algo raro con

aburrido- en El arte de la fuga: “un novelista

una pareja de ancianos que encontramos, y

es alguien que oye voces a través de las

24

relacionado con el mar. Este año veremos


JUS Febrero 2014

Espacio Cultural Donceles 66 es Arte y Cultura. Donceles 66, promocionando y difundiendo la experiencia estética: orgullo de identidad y resonancia de una herencia cultural. Y recuerda: Espacio Cultural Donceles 66 ofrece proyecciones cinematográficas gratuitas todos los miércoles.

Consulta nuestra agenda en:

www.donceles66.com.mx o

Envíanos un correo a: contacto@donceles66.com.mx

25


JUS Febrero 2014

¿Quién dice que en los sueños no se puede sentir? Reseña del libro “Modales de mi piel” Saúl Martínez // Redacción Jus Los sueños son la representación de aquellas cosas que olvidamos o intentamos olvidar forzadamente y que, de cualquier forma, se manifiestan en las visiones nocturnas, según lo explicaría Freud. También son parte de las cosas que deseamos y contienen sensaciones que ocasionalmente no sabemos distinguir de entre la realidad o la ficción.

Modales de mi piel (Jus 2011) de Javier Munguía, es un conjunto de relatos estructurados en los deseos, tanto de lujuria como afectivos, que se presentan en los pensamientos conscientes, pero también en la inconsciencia que sale en las noches. En ellos se ve reflejada la vivencia de cualquiera que haya experimentado de alguna u otra forma sus sueños en otras dimensiones, en la realidad por ejemplo. El conflicto surge del deseo de ser, sentir o hacer algo que es condenado por la moralidad imperante en nuestra sociedad o por el bienestar que produce la realización de uno de esos deseos en el sueño, y el anhelo de que sea verdad en la realidad, de que en ésta la sensación sea eterna, constante. Munguía inspecciona no sólo en la ficción creada en la mente, sino también en

cuestiones

como

las

historias

populares, en las leyendas o relatos, en los que con frecuencia se presenta

En cada uno de los relatos, el lector es

dicho que es “la realidad”; sin embargo,

aquello inconcluso: la no realización de

invitado a sentir no en la realidad racional

también,

un deseo imperante cuyos resultados,

que estamos habituados a experimentar,

experimentamos

poco benéficos para los “anhelantes”,

sino a través del relato mismo, tal como

anhelos de la vida cotidiana.

termina con su condena en la búsqueda

lo haríamos en los sueños; a través de la

de esa realización por toda la eternidad.

piel tersa del alma. ¿Cómo saber cuando

Modales de mi Piel invita al lector a

El autor nos introduce en historias

un sueño es verdad o no? ¿Cómo saber si

unirse a esa experiencia, la cual podría

semejantes, donde quien desea está

la realidad que creemos experimentar no

ser propia, para vivir y sentir, para

vinculado directamente con alguna de

es en verdad un sueño, algo producido

disfrutar lo intangible en el mundo

esas anécdotas, esperanzado en que

por nuestros anhelos, nuestros deseos,

físico pero posible en el interior, en lo

algún día aquello irrealizable pueda por

vislumbrados por los ojos de nuestra

más profundo de la mente.t

fin llevarse a cabo.

imaginación? Vivimos en lo que nos han

26

sufrimos,

nos

los

alegramos,

sueños,

los


JUS Febrero 2014

Dieta literaria Febrero 2014

¿Qué son los sueños? Para algunos, son

Sigmund Freud, el padre de una de las

las manifestaciones de los deseos en

disciplinas de la psique surgidas durante

el inconsciente, los cuales se asoman

el siglo pasado, se pasó la vida estudiando

Uno de los aspectos más importantes de

durante las noches -cuando la parte

los procesos constreñidos en la mente de

la teoría freudiana es que, practicamente

consciente es inoperante-, conforme a la

los sujetos. Freud elaboró una serie de

todos los sueños pueden ser interpretados,

definición freudiana. Otros, al escuchar la

conceptos para poder abordar lo sucedido

es decir, a cada uno se le puede encontrar

palabra sueños se imaginan las metas que

en el interior de la mente de las personas: el

un sentido que ayude a conocer aquellas

se proponen en determinado momento

ello, el yo y el superyo, así como la división

situaciones internalizadas en el incon-

de sus vidas: si éstas pueden cumplirse

de la psique en consciente, preconsciente

sciente. Un sueño por sí solo carecerá del

entonces el sueño pudo realizarse; si no, se

e inconsciente, elucubrando con ello la

sentido suficiente para ser interpretado.

quedarán en eso, simples sueños.

herramienta que subsistiría hasta nuestros días: el psicoanálisis.

En Jus Revista Digital nos propusimos

desde su etapa infante.

Por lo anterior, en Jus Revista Digital nos permitimos

recomendar

ampliamente

abordar el tema de los sueños y los deseos,

En su libro La interpretación de los

el estudio elaborado por Sigmund Freud

pues en el ámbito literario así como en

sueños (1899), Freud hace notar que las

en el siglo XX, cuya teoría y aportes son

diversas artes ambos se presentan de

emociones internalizadas en la profun-

vigentes hasta nuestros días.

diferentes maneras según la creatividad

didad del incosciente emergen a la

del

anhelos

superficie mientras el consciente está

y demás aspectos, estarán presentes

ausente durante el sueño; para el padre

implícitamente en actividades sociales

del psicoanálisis, es en los sueños donde

como las artísticas. Por esta razón, en

se da el cumplimiento de los deseos, en

este mes nos permitimos recomendar

particular de aquellos reprimidos gracias

tres textos en los que se abordan sueños

a la consecuente formación del superyo.

y deseos; esperando como siempre, que

Entonces, es a través de los sueños

el lector pueda disfrutar de las lecturas al

como se puede conocer parte del estado

tiempo de permitirse abundar en el tema

psicológico del soñante y además rastrear

propuesto.

sucesos importantes en su vida, que quizás

artista;

sueños,

deseos,

hayan quedado sin resolver y provengan

27


JUS Febrero 2014

En concordancia con el tema del mes, retomamos un trabajo del escritor francés George Bataille titulado El

erotismo (1957). Desde una visión filosófica,

Bataille

da

cuenta

del

significado de lo erótico, cuya base se encuentra en los deseos “animales” de las personas, los cuales chocan con la moral establecida, con lo socialmente correcto. El asunto radica en que el hombre tiene la capacidad de volver erótico el acto de la reproducción sexual, a diferencia de lo que ocurriría con los animales; puede experimentar la sexualidad sin que necesariamente haya fines reproductivos. Siguiendo esta idea, lo erótico no necesariamente

se

centra

en

el

acto sexual, sino más bien en los componentes –diríamos pasionales- que lo rodean, los cuales le dan vida debido

George Bataille

a que en ellos invariablemente estará inmerso el deseo de placer, presente

hacia lo racionalmente imposible,

Javier Munguía, escritor sonorense,

en la corporeidad de los individuos. La

pero hacia todo lo imaginable. En

impulsa al lector hacia nuevas y

actividad erótica desde la perspectiva

Modales de mi piel el autor pone

diferenciadas sensaciones, semejantes

de este autor, implica el deseo de ser

de manifiesto los deseos eróticos

a lo que ocurre con cada nuevo sueño

uno con el otro, sensación que impulsa a

presentes

pero

que se presenta en el letargo nocturno,

los amantes hacia el deseo de la muerte

además

posible

cada una diferente de la otra, produce

–inconscientemente- pero no en un

realidad, aquella de lo soñado, una

temor, alegría, calma, incertidumbre,

sentido fatalista, sino de culminación,

frecuente sensación que sin lugar a

esperanza,

de la llegada a la pletinud para así morir

dudas la mayoría de nosotros hemos

muestra en esta compilación, a manera

como un solo ser al lado de la persona

experimentado: no saber si se está

de espejo, las vivencias que alguien

amada.

soñando o si ya estamos en la realidad

experimenta con sus deseos, presentes

de la conciencia una vez más.

en sus sueños, al tiempo que propone al

en

los

juguetea

sueños, con

la

etcétera.

El

autor

nos

Éstas y otras cuestiones son abordadas

lector una serie de cosas inverosímiles,

por Bataille dentro de su trabajo, por

pero posibles para aquel que alguna vez

lo que este libro constituye una lectura

ha soñado, con las que, invariablemente,

obligada para quien se siente atraído

puede serntirse identificado.

por el tema de los deseos y lo erótico. Éstas son las tres recomendaciones Los deseos, los sueños siempre nos

que Jus Revista Digital emite para sus

llevan

inesperadas,

ávidos lectores, las cuales los llevarán

recuerdos, fantasías de algo inconcluso

a

a repensar los sueños propios, pero

en el pasado o de algo por concluir

también a vivirlos, a disfrutarlos, a

en el porvenir. Modales de mi piel

imaginarlos y a desenterrar el deseo

(Jus 2011) de Javier Munguía, es una

que en ellos se aloja. t

compilación

situaciones

de

pequeños

relatos

diseñados para encaminar al lector

28

Javier Munguía


JUS Febrero 2014

AUTOR PABLO RAMOS TÍTULO EL ORIGEN DE LA TRISTEZA NÚM. DE PÁGINAS 168 FORMATO TAPA DURA, 14X21CM

El origen de la tristeza es el mapa moral de un paisaje tallado a golpes de realidad inclemente, de un territorio severamente humano que adquiere (por ello) dimensiones míticas. Y es también la estampa de un recuerdo que Pablo Ramos logra dibujar con tres lápices bien afilados: la escritura exacta, el humor inmisericorde y la mirada piadosa. Gabriel se aleja bruscamente de la infancia cuando los viejos perfiles de su barrio empiezan a desvanecerse y las aguas corruptas del arroyo Sarandí despiden llamas literales. Tiene un maestro que duerme en el cementerio, donde las tumbas imparten lecciones sobre la vida. Juega con una barra de pibes, pero allí ese juego es además una partida contra la muerte. Gabriel conquista la precaria madurez que se le ha otorgado entre raíles, pesadumbres, garrafas de vino, tierras baldías, aventuras insensatas, amigos rotos e inquebrantables y colectas que pagan el descubrimiento de la carne. No será el único descubrimiento. « La literatura de Pablo Ramos condensa todo el dolor y toda la felicidad de la vida.» Ignacio Martínez de Pisón « Un alquimista maldito. Trabaja con el dolor y las privaciones, las transforma en vida, belleza y hasta redención.» Miradas al sur « Ramos reclama su lugar al sol de la literatura con mayúsculas y parece haberlo conseguido.» Rogelio Demarchi (Radar libros) « Fondo blanco, pozo del que salir más sabio, pasión hecha literatura.» Patricia Somoza

29


JUS Febrero 2014

AUTOR JEREMY MERCER TÍTULO LA LIBRERÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO NÚM. DE PÁGINAS 322 FORMATO TAPA DURA, 14X21CM

Con unos facinerosos pisándole los talones, el cronista de canalladas Jeremy Mercer se planta en París a la espera de algo. Cierto día, cuando deambula con aguacero y sin techo por la orilla izquierda, le ofrecen té en una fábula conocida como Shakespeare & Co. Aquella guarida es, en realidad, el segundo avatar de una fantasía ideada por Sylvia Beach en los años veinte como domicilio de una generación no más perdida que cualquier otra, un templo ya difunto pero resucitado durante los cincuenta con extravagantes consecuencias. Allí, sin ir más lejos, residieron Ginsberg, Burroughs, Ferlinghetti y otros tambores de la percusión beat. George Whitman, su nuevo sacerdote, ofrece hospedaje a cambio de trabajo a los letraheridos sin rumbo, y nuestro Jeremy acepta la generosa oferta para acabar convertido en huésped, confidente y factótum del estrafalario posadero. Lo acompañará en su aventura un formidable reparto de exotismos humanos decididos a llevar la bohemia parisina hasta las cotas más sublimes de lo descabellado. Y lo entrañable. Y lo literario. Porque la librería más famosa del mundo aloja el sueño de unas vidas reales hechas con la materia de la ficción. Este libro es la memoria de esos días. « Una librería tan célebre como el Museo del Louvre o la Torre Eiffel. Una crónica crepuscular, documentada, tierna y divertida […] que enamorará a todos los amantes de los libros.» Jorge Carrión « Jeremy Mercer captura el universo de Shakespeare & Co. y su pintoresco dueño con notable agudeza. La librería más famosa del mundo es una deliciosa crónica sobre la vida allí y sobre los curiosos, abatidos, desconcertados y a veces brillante excéntricos que residen en ese hotel de los disparates.» Noel Riley, autor deSylvia Beach and the Lost Generation: a History of Literary Paris in the Twenties & Thirties. 30


JUS Febrero 2014

AUTOR KINGSLEY AMIS TÍTULO SOBREBEBER NÚM. DE PÁGINAS 328 FORMATO TAPA DURA, 14X21CM

Los jugos embriagadores irrumpieron en un mundo apenas estrenado con la castaña del virtuoso Noé y la argucia nefanda tramada por las hijas de Lot para multiplicarse. Ésas fueron las primeras copas. Desde entonces, el líquido elemento mana sin pausa como inductor o bálsamo de casi todas las desdichas. Entre los efluvios del siglo XX destaca una cima del pensamiento etílico: Kingsley Amis. La bebida no fue para él una mera contingencia o un complemento de pasiones más hondas, sino una necesidad perentoria, una alegría autónoma y, a menudo, el único argumento de la obra. Amis fue además un maestro de ese humor taimado que gastan los caballeros británicos cuando trinchan el pollo, de modo que este libro es el encuentro (en la cumbre) entre el divino arte de la ironía y una ciencia adquirida tras largos años de paciente exploración. Aquí se cruzan la guasa del filósofo y la sapiencia del crápula para impartir doctrina sobre materias tan enjundiosas como la naturaleza ontológica de la resaca, la dieta del beodo, los ardides del tacaño o las fórmulas (seguramente conjeturas) para eludir una borrachera. Aquí se sirve un delicioso cóctel de sosa cáustica y experiencia destilada. Pasen y beban. « A juzgar por estas páginas, nunca ha habido un amante de la bebida más jovial, erudito, entusiasta y devoto que Kingsley Amis.» The New York Times. « Una lectura ineludible para los bebedores ilustrados.» The Wall Street Journal. « Nadie ha escrito sobre la bebida de un modo más exquisito.» Esquire. « La soberbia ironía de Amis hace de estas páginas una lectura irresistible e inmensamente festiva.» Evening Standar. 31


JUS Febrero 2014

Daliniana

Susanna Tisler Steiner

Correr, correr … correr… Se multiplica el tiempo, o desaparece… Desconcierto. Todo resulta lógico y no hay nada coherente. Caras conocidas, anónimos, incógnitos repentinos. Hablo con nubes difusas. Me busco y no sé dónde estoy. ¡Mi abrigo! lo persigo, me ha dejado sola. Quiero alcanzar un tren, pero aparece otro. ¿Dónde tengo que ir? a sitio alguno, ya es tarde. De pronto, una cara amiga. No me da nada, no es necesario. No nos tocamos, me mira, no habla, me espera, me cuida. Me siento segura. Tranquila, Despierto. © Susanna Tisler Steiner 2012, el original en catalán, en el poemario Vida Plena publicado por Dédalo 2013

32


JUS Febrero 2014

33


JUS Febrero 2014

Mohamed, Isaac Máximo Simpson

…vuestro holocausto, nuestra catástrofe… Emile Habibi

“¡Yo soy la víctima!” “¡No, yo soy la única víctima!” “Ellos no replicaron: ´Una víctima no mata a otra´” Mahmoud Darwish Mohamed, Isaac, yo soy quien los convoca, soy el gaucho judío, y soy el musulmán, el afrentado, el que viene de orillas colmadas de paciencia, desde antiguas y nuevas sepulturas. Vengo desde Sefard, desde la Meca, desde Jerusalén, desde Cracovia, vengo desde Treblinka, vengo de Moisés Ville, vengo desde aquel niño que aún espera en un portal de Flores Sud, temblando, aquí cerquita de la pampa. Soy ninguno y soy todos, y yo les pido ahora que vengan a mi mesa a conversar, y les digo que Abraham, como un hermoso tío nos aguarda.

34


JUS Febrero 2014

Vengan a conversar con él, conmigo, con la lumbre y la muerte para aclarar las cosas. Y hablemos en familia, sin tapujos: ya hace mucho que un joven poeta palestino, judío de Belén, en la flor de su edad nos dijo a todos, Amaos los unos a los otros, y aún otro poeta de este tiempo clamó tal vez en el desierto: Devuélveme la herida/ y cúrame el dolor/que te he causado (*) Mohamed, Isaac, acabo de poner un mantel blanco bordado con desdichas, con hebras de este mundo, y vengo desde el alma del creyente, también desde el insomnio del incrédulo, desde el sótano y la flor tomados por asalto, y les ofrezco ahora este mate cordial, esa tisana para curar, si eso es posible, el incurable mal del hábitat de todos que es ajeno, y rescatar el tú de cada yo, el yo de cada tú, oh Mohamed, Isaac, cuñados, primos míos, muertes mías, nietos míos que sueñan con Alá, que escuchan a Yaveh o al arco iris: siéntense aquí, la mesa está tendida, y por el este asoma tal vez una guitarra, asoman unas manos de esplendor, un doloroso canto de alegría, y el mate está servido, coterráneos, parientes de este breve montoncito de polvo que anhela, que pregunta, oh paisanos del agua, vecinos de la dicha inalcanzable, del paisaje sediento de justicia.

ab (*) Versos del poeta mexicano José Ángel Leyva

35


JUS Febrero 2014

Una carta a París Milagros Fabregas

“Los sueños caminan sobre las aguas...” (Keats)

En mi corazón permanecerás eternamente cautivando el dulce y profundo recuerdo que me dejaste. Tú, glorioso “Seine”, escolta de lágrimas y júbilos derramados por amantes que te han llorado. Tú, “Sacrè-Coeur”, que alzas tus gloriosas bóvedas al firmamento presagiando respeto y bienaventuranza. Vestida por Paul Abadie de Châteuax-Landon, blanqueas las miradas que te meditan desde la colina de Montmartre, reinando al norte de la ciudad. Reposa, Soldado Desconocido, y cada noche encenderemos la llama eterna que nos reportará la valentía y voluntad que poseías. En silencio, tu alma velaremos con sollozos humildes cortejados por la “Marsellesa”, centinela de victorias militares.

Tú, “Notre-Dame”, que con torres gemelas escudas los rayos místicos que se deslizan pudorosamente a través de vidrieras celestiales, enriquecidas con el bestiario de gárgolas y demonios. Prodigiosos rosetones se acurrucan entre muros góticos, iluminando el grandioso órgano. Entre espejos rococó te descubro, Rey Sol, emblema de tu monarquía. Despiertas mi pasión aristócrata, haciendo sentirme princesa, encontrando paraísos que creía haber imaginado. Quiero atrapar el tiempo con mis manos, inmovilizar los minutos y segundos que me alejan de este bello instante que se va marchitando. Duerme soberano hasta que volvamos a vernos, mientras triste y esperanzada me despido. Tú, “Versailles”, ladrón de mis llantos.

36


JUS Febrero 2014

Paseando por el boulevard “Saint-Germain” comprendí que nunca te olvidaría. Todavía aprecio en mis labios el roce de la fría porcelana que abrió camino al café de “Les Deux Magots”. El sazón de aquel momento me hace desear renacer en tu seno. Contemplar esos amaneceres desde las pequeñas lucernas de madera húmeda, después de lloviznar. Caminar de noche bajo las estrellas, escuchando la romanza del viento sobre mis cabellos. Tú, mi querido París, te pertenezco hasta el final de mis días.

(Publicación nº 443 de 1996, 4Gats periòdic de Cultura i Art )

37


JUS Febrero 2014

Poesía

Carolina Suarez

Nos sacamos las máscaras y lamiendo heridas abriste el andar Sobre los despojos mis manos te formaron en el cincel húmedo del lenguaje Entumecidas las piernas te clavaste en mí y me dejaste mudo el desear

ab 38


JUS Febrero 2014

Aguas

Mercedes Mayol

Esta noche, crepitan los sueños bajo mi lengua absorben el sonido de una piedra blanca que aturde la calma de un lago dormido y el agua vitral infiel Ausencia esparcida dulce y serena se apiada del fuego cuya muerte yace escrita entre mis piernas aún antes de nacer Quizás por eso Esta noche… crepitan tus sueños bajo mi lengua y se me hace agua el silencio.

ab

Fotografía : Victoria Aguiar

39


JUS Febrero 2014

AUTOR JOËL JANIAUD TÍTULO SIMONE WEIL, LA TENCIÓN Y LA ACCIÓN DEL MUNDO NÚM. DE PÁGINAS 136 FORMATO 13,5X23CM

“La fuerza del espíritu, la constituye toda la atención.” La filosofía de Simone Weil (1909-1943) desarrolla esta afirmación al hacer de la atención la clave para una acción justa y eficaz. Sin embargo, para hacer verdadera esta atención parece algo imposible. No es sólo que el espíritu humano deteste ejercerla, sino que existe toda una serie de opresiones sociales que la aletargan. Este libro desarrolla, de manera clara, el ejercicio de la atención que proponía Weil, una de las filósofas más importantes de principio de siglo, una autora considerada de culto y poco traducida al español. Este libro busca no sólo ejercer una filosofía de la atención, sino también, restaurar una idea vital para comprender el exigente mundo que nos rodea. Comprender a Simone Weil, la Virgen Roja, como la llamaron fraternalmente sus amigos comunistas, no es fácil. ¿Cómo entender a esa judía que jamás formó parte del judaísmo, a esa muchacha que sin ser comunista comprendió a cabalidad a Marx y discutió, con una lucidez y una libertad poco comunes, con los mejores intelectuales marxistas, criticó sus traiciones y participó en las movilizaciones obreras de los años treinta? ¿Cómo entender a esta no-violenta más próxima a Gandhi y a su discípulo Lanza del Vasto, con quien vivió una profunda amistad que dejó su patria para luchar al lado de Durruti y de los anarquistas españoles? ¿Cómo entender a esa gran enamorada de Cristo que jamás hizo parte de la Iglesia y siempre se negó a bautizarse? ¿Cómo, incluso, entender su muerte a los 34 años en el hospital de Ashford, Inglaterra, cuando, después de infructuosos intentos para que se le permitiera formar un cuerpo de enfermeras que asistiera a cualquier herido en el campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial, sólo aceptó comer lo que un soldado en la trincheras comía, o directamente se negó a ingerir alimentos? «El libro de Jöel Janiaud, Simone Weil, la atención y la acción, refrenda la vigencia de una vida y de una obra cuyo alcance y sentido resultan hechos para comprender y en tal medida bienvivir el dramático momento histórico actual. ». Fernando Solanas Olivares 40


JUS Febrero 2014

AUTOR ESTHER SELIGSON TÍTULO ESCRITOS A MANO NÚM. DE PÁGINAS 236 FORMATO 13,5X23CM

Esther Seligson se enfrentaba al ejercicio íntimo de su escritura (la ficción, la poesía y sus diarios) escribiendo a mano, luego pasaba sus escritos, casi sin un error, en su Olivetti color beige, esa que cargó desde Portugal hasta su departamento en la colonia Juárez. Esa máquina con un teclado inusual, con virgulilla, acento circunflejo y cedilla; esa máquina que denotaba una modernidad obsoleta, y que un buen día decidió regalarme con su respectiva dotación de cintas rojinegras. Los garabatos de Esther Seligson inundaron el papel de libretas que venían de todas partes, cuadernos de pastas azules y gruesos renglones que trajo de Israel, amarillentas hojas que sobrevivieron de sus viajes a la India y el Tíbet, delgadas hojas de una libreta que compró en Lisboa, tal vez en la Rua dos Douradores, la calle preferida de un tal Fernando Pessoa. De esos cuadernos nace Escritos a mano, más que un libro, un prodigio en su variedad de matices e intenciones, en él “todo es invitación a prepararse para entrar en un mundo radicalmente distinto…”. Su naturaleza fragmentaria no bosqueja, pinta en pocos trazos y de manera deslumbrante las expresiones de los personajes que lo habitan, vuelve palpable cada uno de los escenarios en los que se sitúa, revela la textura de cada una de sus obsesiones y deja al descubierto la poderosa personalidad de su autora. «Escritos a mano, opina, tiene la facultad de compartirnos una escritura irónica, intimista y siempre brillante». Geney Beltrán «Seligson elude los acercamientos fáciles, la lectura superficial, las tramas directas. De ahí que apele constantemente a quien sepa leer los intersticios, a quien esté dispuesto a volverse cómplice en la investigación personal que lleva a cabo gracias a la forma y el lenguaje. En México, rara vez nos encontramos ante una escritora cuya búsqueda religiosa esté al servicio de la precisión verbal. Y ese solo hecho es un hallazgo que debemos celebrar». Jezreel Salazar, Lluvina 41


JUS Febrero 2014

Red Onírica Virtual Daniel Arriaga

Fotografía : Jason Matthews - http://www.flickr.com/photos/jpmatth “El invento que cambiará al mundo”. Ese slogan publicitario atrapó a toda mi

todo lo demás, ahora sólo importaban esas

Esa noche fue caótica, un verdadero

horas que antes se ocupaban para soñar.

bombardeo de información, de saludos y

generación. Compramos el invento que

felicitaciones por unirme al fin, no sabía

permitía navegar en Internet mientras

Me encontraba aislado al resistirme a

hacia dónde dirigir mi atención, todo fue

dormíamos: aprovechábamos el tiempo en

comprar el armatoste nocturno. Durante el

tan abrumante que no extrañé, ni siquiera

su totalidad; estando dormidos podíamos

día todos se enfocaban en las actividades

recordé, los sueños. Aquí podía cumplir

seguir en contacto, jugar y todo aquello

que podrían hacer en la noche: captaban

un sinfín de expectativas de sueños

que hacíamos despiertos.

imágenes para presumirlas, anotaban

frustrados. Al despertar tenía la ansiedad

frases cortas para escribirlas, recolectaban

de que fuera ya de noche, todo el día

Para mí el simple hecho de pensar en un

chistes o chismes. El día se había vuelto una

pensaba en las cosas que podría hacer

mundo donde ya no se soñara más, daba

especie de apéndice de la noche. De modo

con esa tecnología, hacer algo que me

escalofríos. Al poco tiempo de que el

que no tenía que pasar mucho tiempo

integrara en dicho mundo y que al mismo

pequeño aparato cilíndrico que se ponía

para que mi aislamiento ya no pudiera

tiempo me dejara hacer algo importante,

debajo de la almohada saliera en tiendas,

ser llevadero. Compré el aparato… me

algo útil de la invención, al fin y al cabo

se agotó en su totalidad. Todos hablaban

emocioné, lo disfruté, encontré placentero

la tecnología es para crear y mejorar la

de eso, era lo único que se oía decir en

el abrirlo, olerlo, desempacarlo del plástico

calidad de vida, y este aparato estaba al

todo el día a la gente. Trabajos, contactos,

protector, prenderlo; me puse eufórico

alcance de todos.

información en general se encontraba en

cuando me pidieron mis datos para poder

el espacio nocturno; había desaparecido

abrir una cuenta en el espacio onírico.

42

Así estuve por varios días, hasta que


JUS Febrero 2014 por fin una tarde, casi al punto de caer

en que se había logrado crear un sueño

perfecto y deslumbrante, seguíamos

la oscuridad, supe perfectamente cómo

verdaderamente poderoso. Arte, ésa era

con las ideas del primer proyecto pero

podría explotar el invento: crear el sueño

la palabra, arte en estado de pureza que

ahora éste era más largo, contaba con

más hermoso del mundo.

compartía la belleza con el mundo. Por fin

animales exóticos, sabores exquisitos

para algo servía este momento histórico

como los de la sandía, las uvas o el de un

Esa noche, con retazos de imágenes

y, de paso, se podrían iniciar diversos

vino añejado y de sabor fuerte, platillos

sonidos y demás yerbas que había

proyectos.

con carne y chile en una mezcla perfecta;

atrapado

con

el

aparato,

creé

mi

sonidos relajantes de violines y chelos,

propio sueño perfecto. El sueño fue

Sin embargo, durante esa misma noche,

acompañados de coros agudos. Todo

un experimento que sólo yo pude ver,

todos

estaba listo.

una especie de película autobiográfica;

algunos se ahogaban en el mar, otros eran

aunque con ello me percaté de que

atacados por los danzantes, quedando

El sueño para mí fue una de las

podría crear lo que fuera. Al día siguiente,

abrumados por el sol incendiario hasta

experiencias más placenteras y bellas de

recolecté cada imagen que se presentara

que les salieran ampollas, mientras que la

toda mi vida, cada sabor, sentir la arena

a mi paso, cada árbol, poste, perro,

mayoría caíamos sin alas al precipicio. La

entre mis dedos… disfruté tanto el sueño

banqueta, persona, bebida y lo que fuera

mente, nuestra mente, se defendía como

que en pocas ocasiones me pregunté

que se me pusiera enfrente.

si se resistiera a adoptar ideas ajenas

cómo se lo estarían pasando los demás,

como propias.

si tendría éxito o no; sólo me importaba

tuvimos

diversas

pesadillas:

Compartí la idea con algunos amigos y

el momento, este paraíso que habíamos

al poco tiempo, el número de gente que

La

solución

en

nuestro

profundo

creado varios pero que había salido en

me seguía era de cinco mil, y contando.

sentimiento de derrota fue práctico y

gran parte de mi mente. No importaba

Todos enviaban imágenes, ideas, paisajes

poco pensado: conectarnos todas las

cuánto durara, para mí no existía otra

hermosos, sueños propios. Cuando el

noches, siempre, bajo ninguna excepción,

realidad que las alas creciendo de mi

número de personas comprometidas con

así el cerebro se acostumbraría a lo

espalda.

el proyecto fue de diez mil, decidimos

que creamos. Soñaríamos sólo cosas

lanzar el primer sueño colectivo. Era

hermosas, compartiríamos la belleza

La experiencia fue única, pero me di

visualmente impactante: entrabas en

anhelada.

cuenta de que para poder seguir creando

una enorme playa que se volvía azul

sueños maravillosos les tenía que haber

turquesa, a lo lejos amanecía con el sol

Al cabo de un mes habíamos juntado

gustado a los demás. Al revisar y platicar

más rojo y enorme que pudiera existir,

a más de cien mil personas, y todos

con ellos sobre el objetivo del proyecto,

el cielo desprendía todos los colores del

creíamos estar listos para intentarlo de

nos dimos cuenta de que éste no se había

espectro, inclusive podías ver el infrarrojo

nuevo. El sueño ahora era todavía más

logrado. Los gustos de las más de cien

y el ultravioleta, hermosos colores nunca

mil personas para ese momento eran

vistos en la realidad. Cuando el soñante

completamente distintos. Para algunos,

miraba de nuevo a su alrededor, de su

los sabores habían sido estupendos

espalda se desprendían unas alas gigantes

pero para otros eran repulsivos, a

que lo hacían volar hasta poder observar

otros les aterraba volar y además

el mundo desde lo más alto del cielo,

odiaban la playa. No pudimos ponernos

mientras que las nubes se convertían en

de

hermosas caricias como si proviniesen

podíamos dejar morir el proyecto sin

del ser más amado. Luego, terminabas

darle una última oportunidad, así que

nadando en una fuente de chocolate, con

usamos como medida estándar los

un bello espectáculo de danzarines de

gustos más generales que pudimos

perfecta silueta, creados de fuego y que

encontrar; las películas más taquilleras,

irradiaban una calidez reconfortante.

los

acuerdo

sabores

nunca,

más

pero

tampoco

comerciales,

los

rostros más vistos y famosos. Con todo Esa noche, todos los que habíamos

esto hicimos una especie de lista, de

logrado

las

catálogo, donde el soñador pudiera

imágenes, las ideas y demás, estábamos

elegir de entre una serie de elementos

visiblemente

previamente seleccionados, un número

recolectar

los

sonidos,

emocionados,

pues

pensábamos que éste era el momento

Fotografía : Jason Matthews

de combinaciones para su sueño.

43


JUS Febrero 2014

oPara ese momento, el número de

venderme o prestarme algún otro! Prendí

amigos eran sobre el enorme éxito del

soñadores en la nueva comunidad que

el aparato y no respondió, no hizo ni el más

sueño que todos habían disfrutado y del

decidimos llamar R.O.V. (red onírica virtual),

mínimo ruido. Era el fin… me lo perdería…

que nadie quería salir, por lo que esperaban

era de trescientos mil. Ese día nada me

no había nada más que hacer.

impacientemente la noche para repetir

importaba más que echar a andar el

la sublime experiencia. Pero eso ya no

sueño que sería la última oportunidad de

Pasé la noche en vela acostado en la cama

me importaba tanto como ver lo que

que funcionara o fuera desechado como

mirando el techo, pateando repentinamente

eran capaces de hacer aquellos hombres

cualquier otro proyecto que hubiese sido

la pared con furia. Entonces escuché un

mientras todos estábamos soñando.

vislumbrado como portentoso pero que en

zumbido que se intensificaba poco a

la práctica se desplomase inevitablemente.

poco, me asomé con cuidado entre las

En la noche intenté convencer a los demás

Ni siquiera me di cuenta de que faltaban

cortinas, al mirar hacia afuera vi máquinas

de que dejaran sus aparatos, pero fue inútil,

varios árboles alrededor de mi casa ni de

esféricas que se introducían por debajo

el éxito de ROV era tan grande que la noche

que el suelo estaba un poco más bajo que

de la tierra, comandadas y manejadas

se perdió; entregando así nuestra tierra a

de costumbre. En otro momento eso me

por hombres vestidos de color beige, la

extraños devoradores.

hubiera llamado enormemente la atención,

maquinaria se metía por debajo del suelo

pero ahora sólo me importaba la noche en

y salía cinco metros adelante, cargada con

Apagué mi aparato y me senté a ver cómo

que sabría si ROV serviría o no.

tierra y ramas de árbol que los hombres

noche tras noche consumían la tierra y

clasificaban enseguida y acomodaban en

raíces de los árboles. Al pasar tres meses, los

En la noche saqué mi aparato como de

enormes carros, los trabajos eran rápidos

árboles estaban podridos y todo tenía un

costumbre, mi emoción era tan grande

y pasaban por todas las cuadras. Todos mis

aspecto más gris, la vida diurna contrastaba

que no me despegué de él un instante y lo

vecinos parecían estar dormidos, observé la

con los sueños cada vez más complejos que

llevé conmigo al baño, al salir para lavarme

dinámica alrededor de media hora y decidí

se creaban en ROV. Nadie notó que nuestra

las manos lo dejé junto al lavabo, pero

dormir. Esa noche mantuve en mi mente

tierra fértil y plantas habían desaparecido

al inclinarme por el jabón empujé con la

a los hombres de beige y la forma en que

y eran sustituidas por una mezcla oscura,

punta de mi codo el artefacto, tirándolo a

podía difundir la idea de que se estaban

sin vida ni color. Extrañamente, lugares

la pinche taza del baño… silencio… saqué

devorando la tierra mientras dormíamos,

alejados que ya habían devorado su propia

el aparato apresuradamente, lo sequé, le

sin que ninguno de nosotros se percatara.

tierra ahora tenían una nueva y hermosa,

saqué la pila y lo volví a prender; mis manos

llena de pasto y árboles. Mientras que para

temblaban, ¡por qué esto tenía que pasarme

Al día siguiente compré otro aparato de

nosotros, la noche ficticia se había vuelto

justamente en la noche en que nadie podía

Internet nocturno. Las pláticas de mis

más hermosa que el día real. t

Fotografía : Ben Raynal - http://www.flickr.com/photos/zubrow

44


JUS Febrero 2014

Crónica de los sueños Filemón Zacarías García

Fotografía : Carmine Savarese -http://www.flickr.com/photos/carminesavarese Le habían dicho a Juanjo que no

vez y pensaba para sí que nada es

Michoacán o alguna parte de México,

podía escupir, y menos en territorio

como parece en una línea fronteriza.

estaban ahí, esperando… no sabían

vecino. Estaba con varios compañeros

El enésimo cigarrillo que encendió le

exactamente

de aventura a media noche de un

supo amargo, quizá por el escupitajo

Querían “pasar” al lado de los billetes

cielo azul oscurecido; todo parecía

reclamado por el “pollero” que los

verdes sin el riesgo de enfrentar a la

normal: las estrellas arriba, el neón que

guiaba.

border Patrol, a la “migra” o al desierto

anunciaba los estigmas fronterizos y

qué,

pero

esperaban.

que bordea el Río Bravo; sin embargo,

las banderas ondulantes que se mecían

En el puente fronterizo, cientos de

llevaban

en ese viento atípico que a Juanjo

vehículos

el

angustiante y peligrosa espera de ese

le provocaba desazón y le mordía

truco de pasar y regresar para obtener

algo que les hiciera poder brincar la

las entrañas por el miedo. Una era

el pedimento de Hacienda, decenas

barda de la mediocridad económica,

tricolor y brillante, la otra, de barras y

de tráileres cargados de “mercancías”

para ser ciudadanos de segunda en el

estrellas.

cruzaban al amparo del Tratado de Libre

país de las maravillas; con la salvedad de

para

importar

hacían

dos

días

en

esa

misma

Comercio, y miles de sueños nacidos en

llenar las alforjas de billetes con la foto

Juanjo, de sesenta y tres años, acudía

los vergeles tropicales de Centroamérica

de George Washington impresa para

a esa cita con el destino por cuarta

o en los barrios marginales de Puebla,

engañar al destino.

45


JUS Febrero 2014

En

el

grupo

destacaba

un

en la punta de la lengua; la acción

A las cuatro de la mañana en punto, el pollero les espetó:

niño

comenzaría pronto y sus sesenta

salvadoreño (era increíble que hubiera

y tres años ya no le permitirían

sido aceptado sin acompañante) que

correr y nadar como antaño, en caso

- Ca’man, ca’man, cabrones, follow me,

había pagado su cuota para que lo

necesario.

rápido, calladitos y agachados, no se

pasaran, y eso era lo que importaba

separen; one after another, vamos,

a los traficantes del sueño americano.

-¿Sabe Don Juan?, dijo de pronto el

Era un niño introvertido, sólo hablaba

niño. Presiento que no vamos a poder

con el hombre mayor que fumaba

pasar, ayer soñé…

ávidamente

y

portaba

una

ca’man. Las dieciséis siluetas serpentearon un

gorra

poco por la estepa, bajaron, subieron,

de ferrocarrilero. Y de esas breves

-Calla hijo, no pienses eso, sólo

cruzaron un vado levemente profundo,

pláticas se desprendía una entrañable

duerme, yo te aviso cuando llegue la

ayudando cada quien a su vecino

complicidad manifiesta a la hora de

hora. Le contestó.

inmediato a luchar con el cemento

taquear y de dormir. Intentaba llegar

pegajoso e inmovilizante en que se

a Galveston, Texas, donde su padre

-Pero, interpeló Ángel. Es que quiero

había convertido el agua. Después

trabajaba en los muelles. Acababa

que me prometa algo.

de un rato aparecieron a la otra orilla

de sepultar a su madre y necesitaba imperiosamente

el

amparo

y

del mítico río de las ilusiones, estaban -Bueno, está bien, dime.

sudorosos y exhaustos pero felices, el

protección de un padre desconocido,

miedo se podía cortar con un cuchillo

quien había emigrado desde que el

-Es que si algo pasa y no alcanzo a ver

en el viento y palpar en las risas

niño tenía dos años. De pronto, el guía

a mi padre, quiero que encuentre esta

soterradas y nerviosas de los efímeros

gritó con su caló característico:

dirección y le entregue esto. Le dio un

triunfantes. A lo lejos se escuchaban

papel arrugado y una fotografía que

ladridos, lo demás era silencio, violado

Juanjo guardó en su gruesa chaqueta.

solamente por los latidos anhelantes

-Órale weyes, a dormir un rato porque en la madrugada los vamos a pasar. ¡Pónganse chingones porque el que se

de Juanjo, Angelito y los demás. -Está bien hijo, ahora duerme ya.

apendeje se queda! To sleep bastards! Understand?

-Escuchen brothers, susurró el pollero, Ángel

pensaba,

de aquí para allá ustedes se las

preocupado, mientras una lágrima

no

durmió,

arreglan solos, yo ya cumplí, así que

-Ya escuchaste Ángel, duérmete un

rebelde

ojos

empiecen a pedalearle para ganarle al

rato, yo te hablo cuando nos vayamos.

profundamente negros… como los

alba ¡Miren! esas luces que se ven allá

Dijo Juanjo con el sabor del miedo

sueños de esa noche premonitoria.

son de Bronsville, llegando ahí estarán

escapaba

sólo de

sus

a salvo. ¡Bye, suerte, good luck! Y empezó a correr de regreso al lado mexicano. Juanjo y el niño se miraron estupefactos, hacía dos días que presentían que eso pasaría. Reaccionando, Juanjo les dijo a los demás que hicieran equipos y se separaran para pasar inadvertidos. En eso estaban, cuando vieron en el promontorio vecino la luz inconfundible de una patrulla, el ruido del auto, y a lo lejos resonaban los ladridos de perros. El miedo atenazó los intestinos de Ángel y disparó sus piernas imprudentes, rodó pendiente abajo hasta una leve hondonada y

46


JUS Febrero 2014

ahí quedó, inmóvil. Juanjo se ocultó

a ver cómo dos hombres de más de

un cosmos de injusticia y desgracia,

cerca, tras un montículo de rocas y

cien kilos de infamia se echaban

de sueños incumplidos, de lágrimas

cactáceas; los demás corrieron. No era

encima del niño capturado, la masa

de mierda. Llegó a los arrabales de

sólo una, eran tres patrullas y policías

desalmada que caía sobre Ángel no

Bronsville más maltrecho del alma que

de a pie con perros rastreadores.

sólo aplastaba su cuerpo, asfixiándolo,

de su gastado cuerpo, recordó el papel

Ángel y Juanjo, paralizados de terror,

sino que aplastaba su alma y mataba a

arrugado de Ángel y escupió con rabia

sólo esperaban a que los atraparan.

sus sueños. Los ojos ahogados del niño

con la poca saliva que aún quedaba en

Un perro localizó al niño, lo olfateó

se quedaron tatuados en sus últimos

sus glándulas; y no sólo escupió, vio a la

en silencio, le miró los profundos ojos

momentos en los ojos del perro, en su

orilla del camino una placa policiaca de

negros, y quizá la mágica inocencia

suerte de mártir, en la estrella clavada

juguete, caminó hasta ella y la orinó con

restringió su adiestramiento, pues

en un cacto que se desvanecía como él,

un líquido caliente y turbio, por donde

sólo se limitó a sujetarlo de los

en esa noche de perros y en la aurora

abrió la llave de sus frustraciones, de su

pantalones…y del alma.

ilusoria que jamás vería. Ahí quedó, con

miedo y de su desesperanza.

los ojos desorbitados y los sueños rotos. Juanjo corrió a todo lo que sus

Doce años truncados en esa madrugada

Con las primeras luces del día, se metió

decrépitas piernas le permitían en

texana,

a la estación de autobuses y pidió un

sentido contrario a donde los demás

insensible.

inhóspita,

ajena,

hostil

e

boleto.

habían intentado huir y ahora eran detenidos uno a uno por los policías,

Juanjo

corrió,

caminó

acabando con los sueños que morían

nuevamente, fueron minutos que se

de pronto y borraban del futuro a

hicieron horas, sudores que le dolían

la casita imaginada en el pueblo,

en el vientre y se le salían por los ojos,

a la novia esperando, al pan de los

respiraciones

hijos hambrientos. Juanjo alcanzó

en latidos de rabia y en pulsares de

que

se

y

corrió

-A Galveston. Dijo mientras ocultaba una lágrima. t

magnificaban

Fotografía : http://www.flickr.com/photos/viajescangrejo

47


JUS Febrero 2014

Yo soy tu muerte Gabriela Fonseca

Fotografía : Alberto Palma - http://www.flickr.com/photos/thealvalen Habían paseado a caballo toda la tarde. El

con los cerebros a la misma altura. Él era

Ella sonreía también, sin perder de vista los

sol se ponía, y decidieron reposar sobre la

mucho más alto.

lugares donde podían comenzar a surgir

hierba para ver salir las primeras estrellas.

las estrellas. Siempre parecía tener más

Ella insistió en que él atara los caballos a un

Miraban el cielo oleoso, con nubes

lágrimas de las necesarias, como si sus ojos

árbol. “Me da miedo que salgan corriendo

embadurnadas de lila y rosa. La luna era

fueran a desbordarse. No era una mujer de

y nos dejen aquí”. Él le dijo que ellos no se

una uña pálida y rojiza.

mirada triste, no era de las que lloraban a

irían así nada más, pero hizo lo que ella le pedía.

la mejor provocación. La primera vez que --Quiero

aprovechar

este

momento

él vio esos ojos tan acuosos le parecieron

perfecto para decirte que te amo, dijo ella.

cubos de hielo tirados al sol de un vaso

Los caballos, el campo y la casa en que

de high ball derramado y eso lo inquietó.

dormirían esa noche, eran propiedad de él.

--Ya era hora, respondió él, que sonrió

Ahora

El cielo y ella no.

confiado en que ella no lo veía.

suya tanto como las otras que él fue

le

gustaba

esa

peculiaridad

descubriendo: casi siempre tenía la nariz Habían trabajado juntos, reído juntos, y

-- Muchas antes que tú me acusaron de

y las manos frías, se ponía pálida y ojerosa

sido amigos durante mucho tiempo. Antes

no decirles que las amaba. Nunca lo hice

después de hacer el amor. A veces hablaba

de conocerse se habían estado esperando;

aunque en verdad las amara. Tú eres la

sola y lloraba creyendo que nadie la veía.

al menos, era lo que ambos sentían.

única a quien se lo he dicho. Y ya te lo he dicho tantas veces ...

Se recostaron, hombro con hombro,

48

Ninguna de las veces que me dijiste que me amabas valió. El que lo digas no quiere


JUS Febrero 2014

decir que sea verdad. Yo te digo por primera

había bebido con la comida pero no estaba

permaneció tendida a su lado sin decir

vez que te amo, en este momento que,

borracho, ni te estaba manoseando, ni

palabra.

repito, es perfecto. No me importa lo que

haciéndote el amor, ni me estaba viniendo.

le hayas dicho a otras y no me importa lo

Cuando cerraba la botella después del tercer

que me hayas dicho antes. Además, los dos

-- Siempre dices “haciendo el amor”, en vez

trago sintió la mano de ella posarse sobre

sabemos que no tenemos futuro.

de “coger”. Eres bastante vulgar al hablar de

su hombro y jalarlo para que volviera a

las tetas y los coños y los rabos y los pezones,

recostarse. Ella alzaba el brazo y con el índice

Era verdad que él lo sabía: lo sentía más que

las conchas y panochas. Has bautizado a

estirado apuntó a la primera estrella que

saberlo. La sien comenzó a sudarle, cruzó las

tu pene como treinta veces desde que te

aparecía en el cielo junto a la luna, ya más

manos sobre el pecho para no tocarla por

conozco pero siempre dices “hacer el amor”.

blanca que rosada.

error.

Como si alguien te hubiera castigado de niño por usar un eufemismo grotesco y le tuvieras

Él miró la estrella y después a ella, que tenía

--Siempre te he dicho la verdad. Estoy

miedo a decir “coger”, “fornicar”, “ponchar”,

los ojos cerrados, muy apretados, y una

enamorado de ti...

“parchar”, “echar pata”, y todo eso. Cuando

sonrisa que le descubría los dientes y le

platicas de alguna de tus conquistas dices

formaba hoyuelos en las mejillas.

--Pues no lo repitas ahora, porque no va a

que “te acostaste” con ella. O haces “el amor”

valer igual que todas las veces anteriores.

o “te acuestas”. Estás lleno de estereotipos.

Sería nada más que responder a lo que yo dije.

“Y todavía te pones a pedir deseos, puta desalmada. Por eso te amo.”, pensó él antes

-- No existe el estereotipo de un ebrio

de destapar de nuevo su cantimplora.

caballeroso. --Te dije que te amaba el día en que te conocí...

Esa noche la pasaron juntos. Antes de que -- En ese sentido, eres especial, sin duda.

él despertara, ella se había marchado. No volvió a saber de ella. La buscó en todas

--Me acababas de conocer y ni siquiera

La miró reír mientras y se sintió molesto con

sabías como soy.

ella.

--Pues yo ya lo sabía ...

Ya no la amaba en ese momento como la

su propia casa rodante en la locación helada

partes y jamás la encontró. Cuando filmaron en Canadá, cada uno tenía

amó minutos antes cuando aceptó atar

en medio de un bosque. El penúltimo día,

--Además estabas borracho. Casi siempre has

los caballos por consentir su aprehensión

él dio una fiesta para celebrar la conclusión

estado borracho.

estúpida. Necesitaba un trago. Traía su

de esa fase de la producción en su lujoso y

ánfora de metal llena de brandy en el bolsillo

amplio carro e invitó a todo el equipo. Los

interior de la chamarra. Ese día que iban

actores se retiraron temprano, pero utileros,

a pasarlo juntos la cargó sólo por hábito,

camarógrafos, técnicos, dobles y vestuaristas

--Los borrachos aman a todos y a nadie al

porque no le gustaba que ella lo viera beber

se quedaron ahí toda la noche.

mismo tiempo pero no ven la contradicción.

de esa botella que para nadie era un secreto

--¿Y por estar borracho no puedo amarte?

y sin la cual se sentía desnudo. --Cuando terminamos de filmar en Canadá te dije que te amaba. --Porque te querías acostar conmigo.

A la mañana siguiente, él despertó en el suelo de su camper, entre charcos de vómito, orina

Decidió que el momento, si es que existió,

y trozos de vidrio. Sentía que un remache

se había arruinado. No le importó que ella le

candente se le encajaba en cada hueso del

hubiera dicho que lo amaba, minutos antes.

cráneo. El estómago le ardía, su lengua era

Se incorporó, sacó la cantimplora, tibia y lisa

una lija. Tenía sed y ganas de seguir bebiendo.

--Fue la primera vez que hicimos el amor, y

de su bolsillo, desatornilló el tapón y le dio

después volví a decirte que te amaba.

un largo trago que le bajó por el cuerpo y le

Recordó que en su juventud podía beber

aflojó la tensión que se la había formado en

sin sufrir de resaca al día siguiente, y que

la nuca, los labios y detrás de los ojos.

ya cerca de los treinta años, la primera

--Tampoco vale. Te estabas viniendo. La siguiente vez tampoco vale porque te estaba haciendo un blow job.

vez que se despertó sintiéndose así fue a Al sentir el alcohol metérsele en el cuerpo,

urgencias. En el hospital, le informaron que

dejó de importarle lo que ella pudiera

tenía cruda. Antes nunca tuvo que pagar el

-- La última vez que nos vimos también te

pensar o decir. De hecho, tenía ganas de

precio de su necesidad de beber, ni de su

lo dije; cuando te dejé en el aeropuerto,

que le manifestara su desaprobación, pero

deseo de estar borracho.

49


JUS Febrero 2014

de ahí, y no logró que nadie, ni siquiera los Simplemente le gustaba el efecto. Era más

invitados a su fiesta, le prestaran un auto o

feliz, olvidaba que el aburrimiento existía.

una cama para aliviarse.

Él y ella se conocieron en una junta de

Caminaba por la locación con un aspecto

trabajo que él organizó en un bar, ella

deplorable, sin que le importara ser visto

repitió una frase del guión que había

así. Se topó con ella, que todavía tenía

escrito y que juntos llevarían a la pantalla:

mucho trabajo ese día.

de agua templada. Él tenía los pensamientos borrosos y se dio cuenta de que vestía camiseta y calzones

“La diferencia entre la necesidad y el deseo

sucios. Se sentó al borde de la cama. --No te arruiné nada... --Eso veo. Necesitabas dormir. Tu carro

es que las necesidades se satisfacen pero

--Te estaba buscando. No rompas nada,

sigue apestando a diez mil demonios. No

los deseos no se acaban jamás”.

no ensucies nada y deja el baño como lo

lo puedes usar todavía. Ya pregunté. Todas

encontraste, le dijo ella; y le dio las llaves

tus cosas están empacadas.

Por la noche, después de esa reunión,

de su camper.

cuando él ya se había enamorado de ella,

--¿Me permitirías bañarme?

de sus ojos aguados y de sus palabras;

Entrar al hogar de alguien, aunque sea

cuando él ya le había dicho que la amaba

un hogar temporal, es como entrar a su

Ella había puesto la cubeta frente a él. Le

con la voz de viejo loco que le habían

cerebro. La casa rodante de ella estaba

agregó media botella de un líquido color

dejado una botella de vino y muchos

limpia, blanca, llena de libros sobre un

ámbar y sales de un frasco. Luego jaló una

tequilas, ella se dejó besar un rato, pero lo

escritorio, con cada cosa en su lugar, y ni

silla del escritorio.

detuvo y lo miró a los ojos.

una gota de alcohol. Del refrigerador sacó una botella de agua que se puso en la nuca

-- En lo que se calienta el agua para que te

--Explícame. ¿Para ti beber es una

durante un rato, y luego se la bebió de un

bañes, mete ahí las patotas.

necesidad o es un deseo?

trago.

--No lo sé...

Se quitó el pantalón y la camisa, los zapatos

la cubeta, ella se sentó en la silla, se

y los calcetines, y cosa rara, sintió el olor de

remangó el camisón hasta las rodillas

su sudor rancio. Se recostó sobre la cama

metió los pies en ese mismo cuenco y

Él lo hizo con cuidado de no ir a desbordar

--Si no lo sabes es porque es las dos cosas.

de ella, encima de la colcha inmaculada

los acomodó suavemente sobre los de él,

Ella se soltó de su abrazo y él la vio

color de mar. La ventila del techo estaba

porque no cabían de otra forma.

marcharse. Muy pronto serían amigos,

abierta y podía verse una rendija del cielo.

pero él en ese momento creyó que la había

Sentía el dolor de cabeza, y la agrura del

Él recordó que cuando era un niño, un

perdido. La perdería, sí, pero no esa noche.

vientre, la necesidad de beber y curarse;

cachorrito se acomodó sobre sus pies para

pero el silencio y la tibieza del lugar en

dormir, y se sentía como un trozo de pastel

Las casas rodantes eran rentadas y

que ella lo acogió lo envolvieron. Era como

blando y tibio.

la

estar en el regazo de esa mujer, quizás

producción

estaba

técnicamente

terminada, así que la gente de intendencia

incluso en su útero. Se quedó dormido.

debía dejar esa piquera pestilente en

--Es mi remedio para el cansancio, para el dolor de cabeza. Mi remedio para todo, en

condiciones de ser devuelta cuanto antes.

Despertó muchas horas más tarde en ese

Sacaron todo el mobiliario y la basura que

estado en que se sentía un extraño, al no

quedó de la fiesta y la lavaron de piso a

estar ni ebrio ni crudo, cuando un vapor

Se quitó la toalla de la cabeza y la tiró a un

techo con el desinfectante que se usa

perfumado se le adhirió al rostro. Ella se

lado de la cubeta, y se sacudió el cabello

en zoológicos, pues era preferible que

acababa de duchar en el diminuto baño

húmedo, sin preocuparse de desenredarlo.

el vehículo oliera a jaula de simios que a

de su camioneta y calentaba una tetera

Se dedicó a mirar los cuatro pies en la

tugurio clandestino.

sobre la estufa. Estaba descalza sobre la

cubeta azul, como si fueran peces en el

alfombra, vestida con un camisón blanco

Caribe. Sonreía, y frotaba con sus dedos los

Él, que se sentía morir, consiguió medicina

largo y con una toalla enroscada en la

empeines de él, sus tobillos, le acariciaba

para el dolor de cabeza, para la digestión

cabeza.

el vello húmedo de los tobillos que flotaba

y se bebió todo el jugo de fruta que había

como alga en el agua.

en la locación, pero necesitaba acostarse.

--Esto te va a sentar bien, le dijo mientras

El hotel más cercano estaba a varias horas

vaciaba el agua hirviendo en una cubeta

50

realidad, dijo ella.

- ¿Cuánto dura esto?


JUS Febrero 2014

- A mí me gusta esperar a que el agua se

cocteles, levantarse todas las mañanas

Tenía amantes y amigos, compañía que

enfríe y me quede la piel toda arrugada,

con una cerveza e irse a la cama después

nunca le faltaba mientras tuviera con qué

pero te puedes salir cuando quieras...

de varias botellas de vino tinto, para

pagarla. Pasaban los años.

dormir unas horas, y comenzar a beber No era una sensación común los pies de

nuevamente antes de que la cruda llegara.

ella acariciándolo. El dolor en la cabeza y

Al médico no iba. De algo había que morirse, se decía, sin originalidad alguna.

el estómago seguían ahí, la sed también,

En una ocasión, intentó dejar de beber.

pero comenzó a dolerle el corazón. Sacó

Su plan era dejarlo un mes, o dos, o todo

Se miraba al espejo se comparaba con

los pies bruscamente de la cubeta y

lo que se pudiera, y una vez logrado esto,

las fotografías de la filmación en Canadá

abandonó los de ella, empapó la alfombra,

decirle a ella que se quedara con él.

y no le sorpendía haberse convertido en

y se arrodilló junto a la silla de ella, que

una caricatura del que fue entonces: tenía

lo veía con sus ojos inundados, el cabello

Su plan no tuvo éxito. Nunca se lo confesó.

nariz llena de venas, crecida y flácida,

húmedo cayéndole sobre el rostro. Él le

Más tarde ella le dijo que lo amaba y que

ojos saltones siempre inyectados. A veces

rodeó la cintura con los brazos y recostó su

las veces que él le había dicho lo mismo

recordaba cuando hablaba con agilidad;

cabeza sobre sus muslos y apretó su cara

no eran válidas sin siquiera tomar en

pero ahora su pensamiento era lento y

contra la carne de ella.

cuenta que él las recordaba todas con la

aún así le ganaba a la lengua que sonaba

claridad de la que carecían su memoria tan

siempre como si la tuviera amarrada

maltratada.

a un plomo. Había personas que se

--Te amo, le dijo.

impacientaban con él, pero si estaba ebrio, Ella sacó los pies de la cubeta, lo abrazó

Fue entonces cuando ella desapareció.

nada le dolía.

en el suelo, la jaló y se colocó bajo ella

Él contrató a varios detectives privados

Cuando no estaba inconsciente por el

como una montura. Buscó su piel bajo el

para localizarla a lo largo de algunos años,

alcohol, sino dormido, la soñaba a su

camisón blanco, sintió los muslos, la nalgas

sin resultado. No parecía tener familia y

lado, en su enorme cama. Él le reclamaba

y los pechos recién bañados. Ella se inclinó

nadie la recordaba en su ciudad ni en el

su desamor, su abandono. Le gritaba que

sobre él y le besó los labios; metió los

edificio de departamentos que él conoció

siendo la única que podía haberlo salvado

dedos entre el cabello aún grasiento de él,

como su domicilio. En archivos de registros

no lo hizo. La llamaba mentirosa por

se frotó contra su barba crecida y rasposa.

de guiones no aparecía su nombre, que

haberle dicho que lo amaba y desaparecer

quizás era un seudónimo.

después.

del cuello y se bajó de la silla. Él se acostó

Él obtuvo una erección que desafiaba la

Cuando

esto

le

pasaba,

invariablemente despertaba agitado y de

sensación de tener el cerebro retacado de

El último de esos detectives fue el único

inmediato buscaba alguna de las botellas

algodón y y la sed de alcohol. Hundirse

que aportó una teoría: estaba seguro

que tenía regadas por su habitación.

en ella lo hizo sentir vivo y puro por un

de que ella viajaba a bordo de un avión

momento perfecto.

que se estrelló en el mar. Le aseguró a su

Solía decir que quería morir bebiendo, en

cliente que esa mujer probablemente no

compañía de otros, con ambiente de fiesta

No puede decirse que después de eso

quiso dejarlo. El nombre de ella figuraba

y casi sucedió así. Acababa de tener una

tuvieron una relación, pero nunca se

en la lista de pasajeros desaparecidos, pero

discusión a gritos con extraños en un bar

alejaron demasiado, al menos durante

podía ser una persona que se llamara igual.

cuando sintió que el tórax se le reventaba

varios años. Ella no quería vivir con él, no

y un dolor de pecho empezó a irradiarse

hacía falta que lo dijera. Él no preguntaba

Esta forma de abandono involuntario y

hacia sus brazos, el cuello y la mandíbula.

porque sabía la respuesta.

anónimo lo satisfizo. Así que él decidió

Creyó que estaba listo; que esperaba ese

imaginarla en el fondo del mar y dejarla

momento con placidez. Siempre pensó

Vivían en países distintos, pero se llamaban

sepultada ahí, con la piel helada, el cabello

que sería dócil con la muerte como lo fue

por teléfono y se visitaban varias veces

empapado y los ojos llenos de agua.

con aquella mujer que lo hizo meter los

al año en las que se amaban por días o

pies a una cubeta de agua caliente.

semanas. En esas ocasiones él evitaba

Tenía más dinero del que podía gastar, así

emborracharse hasta el tope, y aunque

armara bacanales todos los días por el resto

Jamás creyó que se iba a luchar así. La

sufría cada vez que se separaba de nuevo

de su vida. Tenía varios hijos pues se casó

voluntad de vivir que lo había abandonado

de ella, también ansiaba su ausencia

con distintas mujeres y todas esas medias

regresó en el momento más inoportuno.

para hacer fiestas en su casa, ir a bares, a

familias vivían cómodamente gracias a él.

51


JUS Febrero 2014

Estaba derrumbado en el suelo, con un

suya propia a cuestas desde que llega

desconocido intentando soplarle en la

al mundo; es una muerte que sueña

boca. Al caer había tirado la mesa en la

como los humanos y aprende a sufrir

Él sintió los labios de ella sobre los suyos

que bebía, y con el puño la golpeaba

con ellos. Yo soy la tuya. El ser humano

y su mano fría, que le cerraba los ojos.

con tanta fuerza que escuchaba el

y su muerte están tan cerca que muchas

trancazo contra la madera que hacía

veces la conocen, aunque no se den

El deseo de él, tan caprichoso, tan lleno

eco con cada latido atrabancado de

cuenta. La mayoría de los hombres y

de vida, destrucción y oscuridad, se

dolor cegador que sentía en las venas

las mujeres evitan verla y sentirla, pero

acabó al fin. t

del

corazón,

personas como tú la buscan, la desean,

enormemente agotado, forcejeaba para

la sueñan y la aman tanto que su muerte

no detenerse.

no puede evitar amarlos también. Te

cerebro

mientras

su

enamoraste de tu propia muerte y la Una mano helada le sujetó el brazo y

elegiste temprano. Escogiste tu vida

detuvo sus puñetazos desesperados.

y tu dolor de entre todos los que se te

La otra mano de ella se posó sobre su

ofrecían. Viviste sabiendo que serías

pecho y los ojos de ciénega buscaron

tu

los suyos. Dejó de escuchar su corazón

porque quería una mejor muerte para

y la sangre en sus oídos, y sólo quedó la

ti. No así de violenta, no así de larga,

voz de ella.

no así de triste, pero no hubo manera.

propio

fin.

Quise

acompañarte

Estuve siempre contigo; desde niño -- No existe una sola muerte para todos

me llamabas constantemente, después

los seres humanos, cada quien lleva la

pudiste verme. Te acompañé aunque no

52

pudieras verme y hoy he venido por ti.


JUS Febrero 2014

Dos fantasmas Caes Breral

Fotografía : MC Simone- http://www.flickr.com/photos/mcsimon/ Sus zapatillas quedaron en la puerta. Yo no tenía

el sabor a la vez que agrio y salado, uno dulce

No pude, al final un momento así es tan breve,

deseos de que se las quitara, ansiaba mirarla

y cálido, cuyo aroma era infinitamente mayor

que un adorno, aunque forme parte del placer,

caminar con ellas hacia la cama. Sus carnosas

a lo que he podido imaginar del infinito.

no es sino una tontería. La tenía a ella, sin

piernas parecerían más largas, como para

estorbos, con todo su placer. Una flor con el

ahorcarme de suavidad y por fin suicidarme de

Dicen que las paredes atrapan sonidos, en

aroma de la uva, y que para ser bella, sabe que

verdad en nudo de abundante carne; aunado

éstas, seguramente dentro de algunos años se

no debe quitarse ni la suavidad ni las espinas.

a ello, el sonido de los tacones siempre me ha

escuchará gemir a un hombre y a una mujer:

parecido el sonido del deseo: encierra en su

dos fantasmas que sobre una cama parecen

No dormimos juntos para evitar pensar en

cadencia la promesa del cuerpo. Ella prefirió

quebrar el universo, y poco a poco se vuelven

lo que sería estar muchos días así, imaginar

el silencio, el de las manos y los besos, el de

gritos. Tal vez se crea que se amaron, cuando

una pequeña dicha que terminaríamos

dos lenguas que sin tregua ni remordimiento

sólo pasaron una noche juntos. Pero así nacen

autoarrebatándonos al pretenderla transformar

se buscan desesperadas para apresurar el

los mitos: idealización de quienes no estuvieron.

en un siempre juntos. La ternura de esa

encuentro, como si por la piel y la boca se pudiera

intimidad siempre traiciona. Hace inventarnos

llegar a ese algo tan inmaterial que llaman alma,

No sé si yo la penetraba, o era ella quien me

una vida en la que no sólo imaginamos

y uno no se atreve a dudar que exista en la

envolvía. Pero había instantes en que parecía

que el amor durará siempre, sino que la

otra persona. Aunque dudo más de la propia.

surgir entre nosotros el alma, cada uno se

otra persona no morirá nunca. Al amanecer

olvida-ba de su cuerpo, y mis manos ya no

se fue. A mí me parecía todavía de noche.

No creo en Dios, pero sé que la mujer existe, y

buscaban sólo la dicha de tocarla, sino aquella

que cuando se desnuda frente a un hombre al

exhalación suya que desencadenaría en un

Embriagarse

que también desnuda, borra toda la historia.

grito al hundir mis dedos en esa zona de placer

siempre la desventaja de recordar lo que ha

Nunca salimos del paraíso, sólo quitándonos

en que los límites de la materia muestran

pasado. No sólo las paredes atraparon algo

todo lo que nos cubre es posible romper esa

que en realidad se parecen a un abismo,

de lo que hicimos, también la memoria.

mitología trágica de haber perdido el cielo.

donde todo se pierde en el no contorno de lo

de

una

persona

tendrá

delicioso. Lo noté también cuando sus manos

Este edificio caerá con el tiempo, y este

Al desprendernos de la ropa nos olvidamos de

buscaban hacer en mí lo mismo, y tiraban y

cuerpo será incinerado con todo los fantas-

los nombres y de la tradición de ocultarse, de

apretaban mostrando que en la intensidad

mas de su vida, pero hasta entonces,

vestirnos de otra cosa que no somos. Somos

del tacto, dolor y goce son lo mismo.

alguna noche pensaré en ella y en esto.

comprender o desmentir a la vez que compro-

De repente, miraba hacia la puerta y quería

Por ahora, iré a tomar una copa. Y en medio de

bar los mitos de cuando se está junto a la

pedirle que se pusiera los tacones mientras

la noche, alguna mujer llegará con la misma

otra persona. No sé si el amor cabe en una

me montaba, otras veces quería apartarme

promesa de las zapatillas, la promesa de

cama en donde están dos desconocidos.

de ella un momento mientras sus pies eran

arrumbar, en uno de los rincones de la casa, el

Pero había un licor de miel y leche que tenía

un collar cuyo punto de unión era mi nuca.

silencio. t

dos y no hay nada más que eso, buscando

53


JUS Febrero 2014

La efigie negra Juan Mireles Es mediodía, el intenso sol dibuja mi sombra sobre el escritorio; a lo lejos oigo a la ciudad bullir. Enseguida, por el pasillo, escucho sus pasos. Entretanto recordé a la negra, esa figura de madera que había estado conmigo tantos años: era mi compañera, la distinguida invitada, con la que me desahogaba en mis madrugadas. La negra llevaba consigo una falda de tela café que caía a ritmo del son cubano hasta

sus

tobillos

caribeños.

Sus

brazos refugiados detrás de su espalda daban un aire pecaminoso, como esperándome en la travesura mental; allí, donde habita el gozo. Su cabellera aventajada caía en cascada, chocando contra sus hombros. En su cuello, adornaba un ligero collar de hojas cristalizadas que con la luz pareciese dar un color morado, y a todo ello esa estilizada cara que decía tanto. Mis días eran largos, lo suficiente para imaginar durante la mayor parte de ellos; viajarme para que las horas pasaran ágiles y aquello no fuera tan tortuoso. Hubo días en que lo conseguía, otros no. Siempre fui un solitario, un alma en pena, un muerto que estaba vivo. Y no es que me quisiera así: lo odiaba. Muchas veces salía a caminar por las noches, imaginando que a la luz de las farolas, al doblar una esquina, encontraría al amor de mi vida; mas nunca pude hallarla: terminaba con una botella de whisky, como hipnotizado frente a la efigie femenina.

de estar haciendo lo mismo durante

Todo lo que hacía era hablar con esa

doce horas, echaba el cuerpo en el

pequeña figura de madera, imitando de

Aquella mujer de madera lentamente

largo sillón para descansar, fumar un

propia voz el diálogo para no sentirme

se

le

poco y tomar un tanto más de Johnnie

tan desdichado; entonces me engañaba,

platicaba lo poco que había hecho en

Walker; la televisión no era opción

hacía como si escuchase a la negra: la

el día: atender mi pequeño negocio de

para mí, me aburría sobremanera.

llamaba Negra.

fue

ganando

mi

confianza;

miscelánea. Cuando regresaba cansado

54


JUS Febrero 2014

Después de tanto hablarle, en una de esas

pieza de arte cubano. Por semanas esforcé

para encontrarla entre la penumbra. “Ya

noches, puedo jurar que me respondió.

la imaginación para inyectarle un poco de

casi” musitó. Sentí sus labios convulsos

Fue casi un murmullo que bien pudo

mí, hasta que una noche de octubre, la

enmarañándose con los míos, que poco

estar mezclado con mis ganas de que un

Negra despertó.

a poco podía sentir ajenos, acartonados,

día me respondiera, más el alcohol que

y mi lengua tiesa impidió decirle que

inundaba mis venas. No estoy muy seguro,

Recuerdo que nos era imposible aguantar

se detuviera un momento para poder

pero debieron haber pasado un par de

los deseos por acercarnos y tocarnos;

admirarla, imposible.

semanas cuando la negra, en una de las

primero ella –risueña, alegre- me tomaba

tristes y solitarias madrugadas cuando ni la

de la mano, con ese pincel que tenía por

Ella se levantó: era tan hermosa, tan

luna era capaz de asomarse, caminó… No

dedos, iba formando al dejado que era yo.

gigante a mis ojos, una dama espigada,

es que sus espigadas piernas se hubiesen

De abajo hacia arriba, me dibujaba a su

ya no figura, ya no madera, sino piel

movido, fue como si diese saltos, casi

antojo; así siguió hasta llegar al cuello que

morena de brazos largos delicados,

imperceptibles, de un lado a otro, que

en cada pincelada alargaba. Sus labios,

muslos anchos, pechos firmes y caderas

no duraron más de tres segundos. Me

las carnosas ondulaciones marrones cada

amplias; la misma bella mujer que por

incorporé de mi asiento completamente

vez más cerca de los míos, invitaban a

muchas noches imaginé al tiempo que

alterado, blanco del rostro como si la vida

recargarme en el amplísimo sillón, donde

veía capturada en esa forma decorativa.

me hubiese sido arrancada y entonces

fácilmente cabíamos los dos cuan largos

desmayé, caí redondo contra la mesa.

éramos.

Abrió los ojos una vez que estuvo completada, y al instante dijo “gracias”

Al despertar, el rostro de la negra

Así, noche tras noche, corría exasperado

con su orgánica voz. Se acercó con un

rozaba el vértice de mi nariz; pero el

a casa para verla, olvidando el hambre,

beso listo para pegarse en mi barnizada

remolino neuronal hizo que corriera

soslayando a la ciudad; lo único que

frente. En ese instante pensé en el

desesperado a buscar alivio al cuerpo.

ansiaba era estar con ella, pues cada noche

milagro, en esa majestuosa mujer que ya

De ahí, entre pasajeras noches, más cosas

iba siendo más humana.

veía de abajo hacia arriba. Di gracias en

raras sucedían: de pronto, en la madurez

mi pensamiento porque por fin dejaría

de la oscuridad, la figura de la Negra

Su respiración en pausas, como si le

de estar solo, ¡ya no más esta maldita

azotaba contra el piso alfombrado sin

costara aspirar mi aire, le picaba su

soledad!,

razón aparente, como si ella se empujase

recién creada garganta, y a sus moceados

levantarme para aprisionarla y hacerla

al vacío en la búsqueda de romper el

pulmones parecía costarles entrar en

mía en esa alargada noche: no pude,

cascarón y escapar de su encierro. En otras

ritmo. “Vamos”, me dijo, casi callada,

fui incapaz de moverme, la vi alejarse

noches, cuando el sueño estaba a punto

apenas un hálito de palabra, una fina

poco a poco, en dirección a la recámara;

de engullirme, escuchaba el llanto de una

palabra desvanecida cual hoja en otoño

la traté de seguir con astillados ojos

dama en la lejanía, mas me era imposible

que yacía sobre mis hombros. Y es que

hasta que me avasalló un sueño obtuso

despertar, fuerzas extrañas lo impedían.

la escuché tan suave que cerré los ojos

al que fui arrastrado vehementemente.

medrosamente,

esperando

que

y

apresuradamente

quise

ella

Así fue, hasta que un día, seguro estaba de

terminara su transformación y con ello

Y aquí está Celia, se llama Celia. Lo sé

que la Negra podía tener una parte viva;

completara a este pobre que la ama.

porque su marido no para de decir su

armado de valor y con las ganas de que

nombre, y parece acentuar su amor hacia

fuese carne y no madera intenté hablarle.

Noche tras noche su madera iba siendo

ella cuando estoy cerca; como si tuviese

Pretendí que la Negra me escuchaba, otra

piel, sus pechos dejaron su rigidez, sus

celos de mí… entonces le pregunta

vez pero con más fe, y en ocasiones, que

piernas se deshicieron del pegamento que

qué tanto me ve y por qué parece que

no fueron pocas ¡hasta imaginaba que se

las mantenía unidas. Luego dijo: “ya casi”

aquella figura de madera que sostiene

reía de mis decires! Cuánta risa nerviosa

en mis labios, pues los suyos estaban a

en sus manos la hipnotiza. Pero la Negra

solté una noche… y las que vinieron

milímetros de los míos; su olor a mujer y

no responde, calla: solamente se limita

después que, entre cigarrillo y otro, como

no a madera, como noches atrás, provocó

a acariciarme, a tocarme y me inunda

un cenizo oyente que sabe que debe

que quisiera abrir los ojos para verla,

todo con su mirada, y me toca y sigue y

disfrutar su humo al máximo -pues tiene

darme cuenta de que era casi mujer, mas

sigue… t

más vida la mosca que su hoja-, esperaba

la Negra con una delicadeza tal, en un acto

que la Negra me contestase. Esforzaba la

de humanidad, cubrió con la palma de su

imaginación para dar efecto animado a esa

mano la curiosa vista que hube lanzado

55


JUS Febrero 2014

Deseo que seas mi musa Carlos Priego

cpriegomtz@gmail.com

Debatiendo mis pensamientos entre lo claro de tus ojos, escribía mi discurso de corte existencialista, sobre la angustia humana y la autenticidad del ser. No podía concentrarme, ante la observación continua de mi dormitorio, una y otra vez, para recordar que ocupaste un lugar en la nada de mis sábanas y en el absoluto de mis ideologías. Haciendo catarsis sobre el día en que te conocí, tiraba mis lápices involuntariamente debido a la torpeza de mis pensamientos. Cerraba los ojos y contemplaba ese hecho

Fotografía : Paul Bence - http://www.flickr.com/photos/paulbence

distante, en donde se juntaron nuestras miradas por primera vez. Pensabas que era

por esa delicada boca que esboza sonrisas

mi musa, para que Friedrich Nietzsche no me

una persona mal encarada y funesta, pero

cada vez que te propongo llevarte de la

recuerde que la esperanza ha sido el peor

resulté ser alguien con quien has compartido

mano por el parque de la ciudad, o raptar

de mis males por prolongar mi tormento. El

buenas y malas paradojas sobre esto que

tus emociones con cursis pensamientos,

tormento de tu desprecio.

llamamos vida.

mismos que anexas en tu libreta de notas, esa confidente del sonrojo de tus mejillas,

Angústiame con el roce de tu piel,

A partir de ese día comencé a conocerte, y

originados a su vez por el atrevimiento de

traspasando mis mejillas y entrelazando las

me dejé llevar por el misticismo de tu figura

mis versos. Concédeme la oportunidad de

virtudes de lo posible, con el simple hecho

femenina, pieza clave en la fascinación de

estar junto a tu ser, día y noche, para que

de otorgarme el néctar de tus labios rosados.

mis acciones corroídas y seducidas por

juntos lleguemos a ser algo que no podamos

Para que desnudes los ensayos de este

el palpitar de tus palabras; las cuales han

dejar de ser, a pesar de que tu ser y el mío,

pobre escritor de tus encantos, que guarda

estado invadidas por la practicidad de mi

sucumban ante el ocaso de lo efímero.

angustiosamente el momento de tomar

atención y materializadas por mis ideas, que

tu mano y comenzar a trazar crónicas de

has llevado al punto máximo del desenfreno

Deseo que seas mi musa para que

romance e historias; donde la protagonista

mental.

compartamos tardes inolvidables, como

de mi vida, seas tú.

en aquellos cafés, rodeados de fuentes y Me dejé llevar por los encantos de tu ser e

el aroma del néctar cafetalero. Deseo que

Hagamos que la posibilidad de todas las

hice despojos de mi ego, ya que nunca había

seas mi musa, para que mis escritos tengan

posibilidades supere a nuestra finitud

conocido un alma tan perfecta; caminar

la validez de tus pensamientos y la certeza

y se entrelace con la pureza de tu alma.

por las calles abatidas por la imperfección,

de tu mirada. Deseo que seas mi musa, para

Rompamos los esquemas de nuestra

deseo y muerte de mi alma perdida. A tu

entrelazar nuestras almas en el paradigma

existencia a través de la infinita aventura de

vaivén danzante despojaste las garantías de

de la complejidad humana y volverlo eterno.

estar juntos. Lleguemos al punto donde la

mi visión, las cuales quedaron alojadas en

vida sólo parezca un juego de mesa, para

un cesto de basura, al no haber encontrado

Deseo que seas mi musa, para conquistarte

que nos divirtamos con sus complejidades

la dulzura y sencillez de tus caderas

con el seductor estilo de Sôren Kierkegaard,

y juguemos a vivir.

-caminantes por las plazuelas campiranas-.

cuando Jean Paul Sartre me reafirme tu existencia, porque mi conciencia te

Permíteme mostrarte que la vida es auténtica

La conciencia de mi ser comenzó a tener

vislumbra como la estela de mis ideas;

cuando se cruzan dos seres imperfectos, y

coherencia desde el instante en que tu

mientras que al contemplarnos caminando

aunque la muerte sea el último destino de

tersa piel blanca cruzó por mis pupilas, en la

juntos, Martin Heidegger nos diga: “Sólo hay

la realidad humana, concédeme que esa

confidencia de tus pensamientos plasmados

mundo donde hay lenguaje”. Deseo que seas

realidad la viva a tu lado. t

56


JUS Febrero 2014

La nueva televisión Gerardo Ugalde

Fotografía : David Ross - http://www.flickr.com/photos/davydubbit Estabas sumido en una depresión por el

y preparas la bebida purificadora de

Tus pensamientos te abruman. Piensas

padecimiento estomacal diagnosticado

riñones. Sacas unos papeles de tu mochila

en el color blanco hasta que llegues a

la semana pasada por el doctor. Ya te lo

y guardas unos libros que pretendes leer.

la escuela. Te distraes observando el

habían dicho tus parientes, no tomes tanto

Buscas tu billetera por todos lados. De

panorama. Sólo hay carros, gente, edificios,

café, modera tu ingesta de licor, deja el

seguro estará en los pantalones que traías

publicidad. La triste expresión mexicana

cigarrillo. Ahora, con la diarrea crónica

ayer. Vas al cesto de la ropa pero no están

decayendo a la par de la humanidad. Sería

sangrienta tienes que tomar papilla y

ahí. Ya es tarde, el camión hace mínimo

mejor leer, pero ni siquiera lo intentas;

complemento vitamínico. Mezclar las

cuarenta minutos a la escuela, vas a donde

el camión viaja a pesar del movimiento

pastillas para no crear una dependencia y

tienes dinero guardado y agarras algo de

telúrico

tomar cinco litros de agua con clorofila.

cambio. Llaves y música en tus manos,

Cierras los ojos un momento. Tus oídos

corres diez metros y te cansas, el cigarro

sensibilizados al extremo escuchan la

te ha marcado una distancia. La parada

conversación de unas personas detrás

Día unozzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

provocado

por

los

baches.

del camión está lejos, aun así alcanzas

de ti. Hablan acerca de un programa de

Despertaste con la boca seca. No recuerdas

a

aproximadamente

televisión extraño de anoche. Al parecer un

en su totalidad lo soñado, únicamente que

cincuenta personas esperando la misma

drama policíaco donde los protagonistas

abrías una caja, de su interior sacabas un

ruta que tú. Maldices por lástima.

encuentran un cerebro humano en una

cerebro humano seco, y le encajabas las

Vas en el camión escuchando Rubber Soul

caja.

uñas hasta despedazarlo por completo.

de los Beatles y se corta el sonido. Olvidaste

Tomas tu medicamento. Ingieres la papilla

cargar el reproductor en la noche.

visualizarla;

hay

Sólo una coincidencia. Llegaste a tu destino.

57


JUS Febrero 2014

Día dosz

qué nadie escucha tus gritos? Despiertas

al alcance de la tarjeta de crédito. Un

sudando. Te encuentras bien, el dolor ha

tipo llega a ti en busca de su comisión,

Despertaste con la necesidad de orinar.

desaparecido, al parecer, fue sólo un

con falsa amabilidad proporciona a

Soñabas que orinabas. Pero mejor te

sueño.

tus ojos las gafas grises, va hasta un

despertaste antes que la orina calentara

reproductor de DVD e introduce una

tu entrepierna. Sigues cansado. Mojas

Vas a la cocina por un vaso de agua.

película. Con el control adelanta la

tu cara pero no sirve, cerrados los ojos

Bebes diez. La pesadilla te ha activado

película hasta algo impresionante. Un

caminas recordando el camino a la

por completo. Agarras unos pantalones

hombre sentado en una silla de dentista,

cama. La suavidad del colchón contrasta

sucios y sales en bicicleta a gastar energía.

sujeto de brazos y piernas; la cámara

con la textura ríspida de la sábana,

Afuera no hay nada interesante. Saliste

resalta el brillo en la frente del hombre

ocasionando rozaduras en tu piel; sin

nada más para dispersar la idea continua

debido a la sudoración excesiva. Sin

embargo, tu mente no reacciona ante

de agujas clavándose en tu pecho.

duda es una película de Argento. Los

este mínimo dolor. Deseas descansar.

Las piernas te pesan cada día más.

colores, el italiano melodioso, la música.

Te encuentras en un estado cercano a

Sin embargo pedaleas con fuerza por

De repente, otro individuo ataviado

la somnolencia; relajado, acercándose

orgullo. Inútilmente has llegado a una

como un monje llega a la habitación.

lentamente la oscuridad pacífica de la

tienda de electrodomésticos. Sin dinero

Carga con respeto una caja de plástico.

inconsciencia, tus pulmones dejan de

el materialismo es un castigo, lanzas la

Retira con sumo cuidado un pequeño

funcionar. Agujas en tu pecho aparecen

bicicleta sin importarte asegurarla. De

estuche. Lo abre. De él retira unas

clavándose, perforando inmisericordes

todas maneras, quién podría robarla;

largas agujas. El hombre en la silla grita.

la piel que recubre tu tórax. Gritas

es china. Te paseas por los pasillos

Pero nadie lo escucha. El eco de sus

desgarrándote

observando los novedosos productos,

lamentos eclipsa la música de fondo.

garganta. Macabra acupuntura que

empiezas

Mejor

te vuelve loco. No tiene sentido que

televisión de cristal líquido, en medio se

quieres averiguar lo que le pasará.

te esté sucediendo esto. ¿De dónde

encuentran las de plasma, para finalizar,

Únicamente una película de terror.

aparecieron las agujas? ¿Cómo es que

traídas de Estados Unidos, la tercera

Ficción.

se logran incrustar con tal fuerza? ¿Por

dimensión amenaza con ser la fantasía

Nadie

internamente

la

por

ver

una

obsoleta

te

largas

Imaginación se

robó

la

de

ahí…

materializada. bicicleta

china.

Fotografía : Jiří Zralý - http://www.flickr.com/photos/medhius

58

no


JUS Febrero 2014

Día tres zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

aprovechar el cristal como esteroide y

somnífero y además un microscópico

quemarte los pelos del brazo. Cuando

transmisor que graba y transmite desde

Sueñas que sueñas mientras sueñas.

te levantes, tu sueño se convertirá en un

su cerebro ondas de radio hacia una

Te vuelves loco al no poder beber,

programa de televisión. Yo, la voz que te

antena cercana a su hogar, para luego

acostumbrado a tomar una cerveza a las

dicta todo lo que haces no formo parte

dirigirlas a un satélite…

tres de la tarde organizas tu colección de

de ti, sino de un experimento de…

música digitalizada; el estómago ya no

-¿Con qué finalidad?

arde, la medicina ha servido de maravilla.

Te estás quemando… ya te lo había dicho.

Tres centenares de discos por revisar. Si

Estúpido sueño el que acabas de tener ¿no?

-La corporación para la que trabajo es

no tuvieras la música el transcurso de la

una rama de un gran estudio de cine y

vida carecería de sentido. Odias pensar.

televisión. Si no se ha dado cuenta, en

Pero más odias escucharte pensar.

Día cuatro zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Necesitas de una distracción. Leer no

estos momentos, el cine y la televisión son una franca porquería, nos hemos

es suficiente, te cansa. La televisión ni

Tu cita con el doctor es a la una y

visto en la penosa necesidad de tener

se diga, últimamente tienes miedo de

cuarto; ya es la una con cuarenta

que reelaborar series viejas, adaptar

encontrarte dentro de la caja idiota.

minutos

y

programas de televisión al cine o hacer

espera.

Las

sigues

en

revistas el

la

son

cliché

sala

de

aburridas.

de videojuegos películas, etcétera.

Otis Spann golpea al piano con las yemas

Completan

de sus dedos. Se desliza como araña en

La

secretaria

escenográfico.

la red, tejiendo armonías intrincadas.

Ya

estás

Sonido que hace magia en tu cabeza.

El doctor realiza la rigurosa auscultación.

Juega con tus intestinos. Te hace

Ya se encuentran sentados frente a frente

-No

decir… ¡yeahh!, eso es lo que siento en

divididos por el elegante escritorio que

eléctricos que sus neuronas descargan

este maldito aburrimiento. Blues no es

un médico especialista puede costear.

son decodificados de tal manera que

tristeza, el blues es la expresión de lo que

Observas

sabemos de manera clara qué es lo

sale mal. Por eso un blues a cualquier

Empieza el diálogo dramático:

escupe

dentro

del

tu

nombre.

consultorio.

su

boca.

-¿Y yo qué tengo que ver aquí, por qué instalaron una cámara en mi cerebro? es

una

cámara;

los

impulsos

que sueña, así podemos robarle sus

hora del día refresca el aliento.

sueños y tomar algunas ideas que -Disculpe mi falta de profesionalismo,

puedan servirnos para elaborar nuevos

Cierra los ojos y deja que la música te

me

programas

arrulle. Presta un poco de tu tiempo…

medicamento, su estómago se ha curado

hoy… cuando el tiempo era lo único

milagrosamente;

que

que usted pudo haber padecido serias

no

pudieron

arrebatarte…

equivoqué

al sin

recetarle embargo,

el creo

-¿Me pagarán por esto?

alucinaciones.

-No.

también ya se lo apropiaron ellos?

-Bueno sí, algo por el estilo… pero nada

-Entonces, lo revelaré al público.

Sabes

que no me divirtiera.

bueno… ya lo hicieron… cierra los ojos y duerme… o ¿acaso dormir que

estás

dormido.

Tienes

consciencia de ello. Aquel retrato que

-¿Puede describirme que fue lo que

pinta Salvador Dalí con los pies está

alucinó?

fuera de sitio. Y esa mujer con tres senos,

-Nada que no haya soñado antes…

no debería traer el reloj en la mano

lo extraño fue que yo presenciara mis

izquierda. Algo está mal, lo sé. Puedes

sueños en la televisión.

-Hágalo… no creo que le crean. -¡Mierda! Fuera del aire. t

olerlo. Hay un viento fétido, y no lo mana ese ano gigantesco que funciona como

-Sí… cómo explicárselo sin provocarle

ventilación ¿de dónde proviene? Huele

un sobresalto. La medicina que nosotros

como a cabello quemándose, es bastante

le proporcionamos…

raro que en un sueño puedas distinguir olores. Sin embargo, eres muy estúpido

-¿Nosotros?

para no darte cuenta que el sol arde con fuerza y su inclinación le permite

-La corporación para la que trabajo…

introducirse por la ventana, de paso

como decía… las cápsulas contienen un

59


JUS Febrero 2014

La luz Marta Mañes

Fotografía : Sodanie Chea -http://www.flickr.com/photos/sodaniechea -No puedo evitarlo. Me atrae con su fuerza

mucho que lo recapacite, nunca había

Comentan que te atrapa hacia su núcleo

sobrenatural. No lo entiendo, ni existe una

visto nada igual. Algunos explican que

sin piedad y puedo verificar que eso mismo

razón precisa, pero me siento fuertemente

es lo último que vemos en la vida. Que

es lo que me está sucediendo. Pero no

cautivada. Podría ser porque toda mi vida

después de ella, no hay nada. Vacío y

quiero ni deseo alejarme. También hablan

la he estado esperando sin siquiera ser

silencio. Oscuridad. Otros comentan que

y cuentan que hay gente que no la quiere

consciente de ese sentimiento. Parece

sin ella, nuestro paso por la Tierra no

ver ni le interesa, de la misma manera que

mentira. Qué incongruencia. Y la diviso, tan

tendría sentido, que alumbra el alma y nos

dicen que son muy pocos los que han

cerca… me reclama y acudo sin desconfiar.

aporta conocimiento. Además, confirman

conseguido escapar a su magnetismo,

Ha encendido mis sentidos, seguramente

que el ser que la divisa, el que la consigue

que han regresado al conseguir huir de su

dormidos.

tocar, desprende una gran felicidad. Y yo

atracción fatal. Comprendo esta sensación

siempre la he buscado, en medio de mis

de bloqueo porque hoy me siento apresada

simples sueños y vuelos.

en su luminiscencia, y me dirijo firmemente

Es una realidad, no es una quimera. Ha venido a buscarme, y me dirijo directa,

sin escapatoria hacia el destino que ella me

segura, hacia ella, para que me aporte su

Esa aureola mágica de poder, que alumbra.

designa. Deduzco que de ahí deben salir

energía vital. Había escuchado rumores y

Nada nunca me ha importado más. Dicen

todas estas fantasías que nos llenan la cabeza

aún más habladurías sobre su presencia.

tantas cosas… y reflexiono sobre esta cuestión.

de innumerables ficciones sobre su fuerza y

Pero lo cierto es que ahora que la tengo

No quiero fiarme de tanto chismorreo. Y

su poder. Pero lo cierto es que existe, la estoy

delante, la percibo más fuerte y vibrante

me pregunto y debato sobre su objetivo y

viendo ahora mismo, está delante de mí. No

de lo que jamás hubiese fantaseado. Por

propósito, sobre su finalidad, si es que la hay.

la puedo obviar. La distingo con claridad.

60


JUS Febrero 2014

Yo que he vivido de lleno mi existencia en la

de reaccionar ante los acontecimientos.

cobarde. He decidido que tengo que mirar

penumbra, en medio de la negra noche de

Sí, estoy sola. Muy sola. No he podido

al frente con serenidad, orgullo y decisión.

la vida. Perdida en un infinito laberinto sin

remediarlo. Tampoco estaba dentro de mis

Y conseguir tocar mi sueño… este sueño

salida. Acostumbrada a sortear obstáculos,

posibilidades cambiarlo. Me he sentido

luminoso que he construido en mi mente

los que te impone la vida, sin protestar. He

ínfima, pequeña, ridícula ante este infinito

durante tanto tiempo.

intentado pasar desapercibida en medio

universo. Como un insecto que se pierde

de la multitud del universo, intentando no

por el ilimitado cielo.

molestar a nada y a nadie, y evitar pisotear

Hoy creo que soy invencible. Me atrevo a enfrentarme a todas las cosas que

y que no me pisasen. Con el arrollo y

Existimos por arte divino e ignoramos cuál

aparezcan en mi destino, si con eso consigo

arrogancia que algunos tienen ¡qué

es nuestra misión. Por eso siempre me he

descubrir la verdad. No pienso temblar

desconsideración! Pero hoy es distinto, es

estado preguntando dónde se encontraba

como tantas otras noches, ni permanecer

diferente… la tengo delante como una

la luz que iluminaría por fin mi camino. Esa

inmóvil ante los acontecimientos. Quiero

estrella arrebatadora. Llena de energía y

claridad que guiase mis pasos, dándole un

ser libre, y poder volar con energía para

empuje. Me siento enganchada a su brío y

significado veraz y distinto.

descubrir cualquier rincón desconocido.

no pretendo impedirlo. Me gusta. Incluso,

Nada me importa más que cumplir mi

me acerco con cierto jugueteo, flirteo,

He estado esperando sin prisas ni angustias,

porque así me parece que debo realizar

como una buena alumna aprende la

este contacto. Como si fuese un baile que

lección de su profesor. He aguardado

Es mi momento, y me pregunto por el

me aportará esencia vital. Estoy segura

con calma el segundo de avistar el brillo

resto de los seres vivos ¿el tuyo, cuándo

que ella es la puerta que aguardaba, y

definitivo, el que nos ilumina por dentro sin

será? Me da igual la respuesta de los

me trasladará finalmente a una nueva

ambigüedades. El que de forma fehaciente

demás porque confío. No espero, voy

dimensión no conocida que me atrae de

me proporcionaría la paz que buscaba

hacia ella dispuesta, feliz, contenta…

modo inusual y me excita.

desde los comienzos. Amor, soledad,

Brffff.

deseo de concluir mi sueño.

z

valentía, existencia… ¿qué somos en este

Breve silencio. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Y curiosamente, todo este deseo e

medio hostil?, me pregunto. Pero hoy

-¿Qué ha sido ese ruido Diego?-.

instante, me descubre de manera obvia la

lo veo claro, distinto, con seguridad. Mis

Comenta Natalia esa noche de verano.

gran tristeza que ha llenado mi existencia

dudas se dispersan y se desvanecen junto

-Nada, cariño. No te inquietes. Habrá sido

desde el comienzo. Cuánta sensación

a ella. Me siento más grande y valiente que

una simple e insignificante mariposa

de impotencia y desespero por lo que

nunca. He llenado mi pecho de entusiasmo

nocturna quemándose al llegar a la luz.

me rodeaba en el mundo. Incapacidad

y pasión. Hoy no quiero sentir miedo ni ser

t

Fotografía : Sodanie Chea

61


JUS Febrero 2014

Humildes deseos Joan Carles Lupe sabía que Dios estaba con ella y que él sabía de su vida, pero en este momento de confusión ella necesitaba hablarle, quería explicarle de primera mano todos sus anhelos. Decidió ir a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, entró en una pequeña capilla y se hincó de rodillas para hablar con él: —Diosito, yo sé que tú ya sabes, pero necesito hablar contigo, me encomiendo a ti, no encuentro ayuda ni consuelo con ninguno de mis semejantes. Tú sabes que vivo con Manuel, es el padre de mis hijos, le

Fotografía : Jorge Luis Pérez - http://www.flickr.com/photos/apofica

quise mucho, ahora ya no, le tengo algo de cariño, eso sí, pero no me ayuda en nada.

a las juntas de padres, a mí me da mucha

muy de chiquita sí que me dio mucho

Después de estar todo el día caminando por

vergüenza, me siento muy ignorante.

cariño, pero rápido se acabó, ella tenía que

la calle con mi bebé en brazos, vendiendo

chambear también todo el día, por la noche

mis telitas, llego a mi humilde cuartito y

Quiero confesarte que hoy he hecho una cosa

no le quedaban ánimos de apapachar a sus

Manuel está allí sentado viendo la televisión,

que no había hecho nunca, seguramente

hijos. Yo sí que juego con el mío, aunque

nada más al llegar me empieza a gritar que

no está bien, pero en veintidós años nunca

estoy vendiendo todo el día lo llevo cargado

tiene hambre, que cuándo pienso darle de

había entrado a comer a ningún restaurante.

y él está feliz, de tanto en tanto me paro

comer. Todo el día sin hacer nada y no me

Hoy me había ido muy bien en la venta,

debajo de la sombra de cualquier árbol y

ayuda. Tú sabes bien que me canso mucho,

conté mi platita y decidí entrar al restaurante,

juego con él, nos reímos, le hago cosquillitas

que me duele la espalda de cargar a mi niño

agarré mi bolsa llena de telitas y a mí bebé en

en su barriguita y él se ríe, esta risa me da la

cada día.

brazos y me decidí a entrar, todo el mundo

suficiente fuerza para seguir adelante.

me miraba de una forma extraña, yo tenía Diosito, ya sé que mi mamá me enseñó que

pena, pero al fin me senté en una mesa; la

Diosito, cuando nos vamos a la cama,

debía de atender a mi esposo; pero llego

mesera, muy amable, me dijo que si tenía

Manuel me exige sexo todos los días, tú

rendida, él no trabaja y me exige que haga

plata para pagar y le dije que sí, ella confió

bien sabes que me gusta, pero no puedo

lo de la casa después de chambear por toda

en mí y me tomó la orden. Unas enchiladas,

más, no puedo trabajar todo el día, luego

la ciudad. Nunca he sentido una muestra de

le dije yo. ¿Y de tomar que quieres? tenemos

hacer la comida, arreglar la casa y después

cariño de él, no creo que sea mala persona,

agua de jamaica o de horchata. ¿Venden

sexo, ya no puedo, estoy perdiendo el

observo a mis vecinos y no veo que sean

refrescos?, pregunté. Sí, me dijo. Entonces

gusto, casi me da asco. Diosito, ya sé que la

mejores.

una coca.

mujer debe de obedecer al marido, pero la

Diosito, ya no puedo más, pienso que si

Mientras comía en el restaurante, observaba

mi cuerpecito. Diosito, ilumíname, dime

dejo a Manuel me irán mejor las cosas. Ya

a las personas que estaban en las otras

si debo dejar a Manuel, te prometo que si

sé, ya sé que no sé leer ni escribir, no te

mesas, todas las señoras con sus vestidos

me das fuerzas para dejarlo, ya no volveré

imaginas lo que padezco cuando veo un

elegantes… y pensaba que cómo me

a juntarme con otro hombre, prefiero

cartel en cualquier lugar y no sé lo que

gustaría encontrar a un hombre que me

cuidar de mis hijos yo sola, arriesgarme a

dice, por eso chambeo tanto, para poder

quisiera y me tratara con cariño, aunque

que sea peor que Manuel, no puedo. Pero

darles una escuela a mis hijos. Pienso que

fuera pobre, eso no importa, yo sé trabajar

Diosito… si tú crees que me merezco a un

si no dejo a Manuel, como sí sabe leer y

duro. Pero Diosito dime ¿cómo se siente una

hombre que me quiera, mándamelo; pero

escribir, podrá ayudar a los bebés cuando

cuando alguien la quiere? No he conocido

házmelo saber, no quiero equivocarme

empiecen en la escuela, también podrá ir

esa sensación, quizás mi mamá cuando

otra vez. t

carga que llevo es demasiado grande para

62


JUS Febrero 2014

Una gata en el balcón Silvina Troicovich

Fotografía : Sodanie Chea

Después

de

unos

días,

entra

al

sostiene a las otras dos, a su izquierda una

Qué linda la tía. La bebé lleva puesta una

departamento. Al abrir la puerta una ola de

bebé sentada en su muslo y a la derecha,

remera que dice Valeria del Mar, y la de

cartas, boletas de impuestos y publicidades

parada, otra niña de unos tres años.

tres años está despeinada, como en esos

tapan el paso. Está silencioso. Entra directo

domingos en que uno se la pasa adentro.

a la cocina y apoya sobre la mesa todas

Mira la foto. Seguro la sacaron un domingo,

esas cartas que ni piensa abrir, al menos

mamá está en camisón y parece mediodía.

¿Y mamá? ¿por qué llevaría puesto ese

ahora; se prepara el mate y mientras el

¿Por qué su madre estaba en camisón y

camisón naranja? Aunque podría ser

agua se calienta, mira por la ventana, como

sus tías no? ¿estaría enferma? no parece; la

rojo o salmón, no se distingue. ¿Estarían

esperando que algo o alguien la sorprenda

nena de tres años tiene puesto un vestido

jugando? En el fondo, la lata con plantines

por la espalda. Carga el termo, se ceba un

con flores y está descalza, las tres están

que traía su abuelo; por allá unos juguetes

mate y mateando recorre la casa; entra al

descalzas.

chiquitos.

hasta el fondo y con medio cuerpo adentro

Y sí, se ve que es genético esto de andar

La gata salta y corre como si hubiese visto

toca con sus manos una caja. La sujeta

en patas.

un ratón, ella levanta la vista y acompaña

dormitorio, abre el placard, casi que se mete

fuerte, tira hacia afuera hasta que sale pero

con la mirada el recorrido de Nina, hasta

la tapa que la cubría se pierde en el fondo

Sus pensamientos se interrumpen con un

del ropero. Notas, papeles de caramelos,

ruido. Se ceba un mate mientras escucha

que ya no la ve más.

diplomas, cartas del día de la madre, del

que unos pasos se dirigen hacia donde ella

Se acuesta boca arriba en el piso de

padre, de la abuela, de la familia, postales

se encuentra.

madera con la foto en sus manos.

Entonces siente cómo una bola de pelos

Extiende los brazos, los flexiona. Los vuelve

del viaje a Europa, tarjetitas de bautismo, fiestas de casamiento. Y fotos.

se frota contra su espalda; le da mucha

a extender, como si fuera un zoom. Busca

Entre tantas cosas, una foto lavada por

felicidad reencontrarse con Nina y la toma

encontrarse con la mirada de las niñas;

el tiempo reclama su atención más que

en sus brazos. La gata ronronea, se duerme

esperando larguen una carcajada. t

cualquier otra. Tres nenas sonríen en ella,

en el huequito de entre sus piernas. Ella se

en el medio, la mayor arrodillada en el piso

sumerge nuevamente en la foto.

63


JUS Febrero 2014

Retrato de un sueño recurrente Roselbet Toledo Mayoral

Fotografía : Alejandro Mejía Greene - http://www.flickr.com/photos/jubilo Despierto y me encuentro amarrado en

hasta que alza la mirada como haciendo

para que un poquito de calor me tranquilice.

el tronco de un árbol frondoso, quizá un

escrutinio de la autenticidad de mis palabras,

Les grito que no he hecho nada para

ahuehuete o un roble o una anadenanthera

y sin más, la baja como decepcionada de mí.

merecer esto. Que soy un simple estudiante

peregrina, que está exactamente al centro

que quiere ser escritor. Que no sé quiénes

del patio de una casa probablemente

Cuando comienza a llover, alguien llega

son ellos. Que quiero ver a mi familia y pisar

colonial, con tejas, arcos y largos pasillos.

e instala un paraguas para protegerme.

mi tierra. Que por lo que más quieran me

Nadie me pone atención, hay muchas

Cuando los pájaros hacen sobre mí como

desaten para poder escapar de esa pesadilla.

personas que atraviesan el patio, entran y

si fuese una estatua inmutable, alguien

Les ruego. Les imploro. Les pido misericordia

salen de las puertas, ríen y a veces lloran, se

se acerca con un paño y me limpia

e incluso a veces les hablo de la misericordia

abrazan o se insultan, pero nadie me ve, me

delicadamente. Yo, cada vez que algo

de Dios, un dios en el que no creo. Les

siento como un fantasma.

así ocurre, me quedo en silencio y dejo

digo que somos hermanos y que no he

que hagan lo que deseen. Al fin el único

hecho nada. Les digo que me suelten o me

Sé que me escuchan porque cuando grito

daño que me han hecho es tenerme aquí

maten. Que me maten de una vez. Les grito:

que tengo hambre, llegan y me alimentan.

amarrado, en el mismo tronco desde hace no

¡Dejen de torturarme hijos de la chingada!

Me sirven comida caliente, alguien se acerca

sé cuánto tiempo. Sé que les duele hacerlo

y me coloca la charola de comida a una

pero no dejo de preguntarme si lo merezco.

Después de un largo rato, al ver que no hay

distancia prudente, como temiendo que

No me quiero acostumbrar al sufrimiento, no

ningún cambio en sus miradas, comienzo a

le haga daño. Quizá piensan que me he

quiero terminar viéndolos como redentores,

llorar de nuevo, ahora para mí. Entonces los

contagiado de rabia. Sé que me escuchan,

no dejaré de protestar como hacen los

escucho murmurar, dicen que ahora creo

porque cuando mi exasperación llega al

esclavos con sus amos, por costumbre.

ser otro, otro más, una personalidad nueva.

extremo de las lágrimas, las mujeres que me

Que ahora pienso que soy un estudiante

ven, no se resisten y también lloran conmigo.

Cuando el calor me vuelve loco o el frío me

que quiere ser escritor, un hombre de otras

Mi sufrimiento crece mientras el tiempo pasa,

hace tiritar, grito, grito tan fuerte que todos

tierras con otra familia, que los delirios de mi

no sé por qué estoy aquí, qué hago amarrado.

llegan a ver mi sufrimiento con lástima, pero

enfermedad han creado un nuevo yo. Que si

A veces la mujer más grande acerca su

sin intenciones de librarme de este infierno.

sigo así cada vez estaré más lejos de regresar

mecedora y comienza a tejer a unos metros

a ser José Arcadio Buendía. El José Arcadio

de mí. Le hablo pero hace como que no me

En las noches de frío me traen abrigos, ropa,

oye. Le digo que me perdone, una y otra vez,

incluso colocan una lámpara de petróleo

64

de Macondo. t


JUS Febrero 2014

El tintero de los sueños María Teresa Arias

Fotografía : Jesus Dieguez Fernandez - http://www.flickr.com/photos/jesusdf

El sueño era pertinaz. Desde hacía

El vértigo llegó a invadirle de tal manera

sus sueños. Sueños de ser palabra que

En un tintero imaginario dormitaban

meses

insistentemente.

que deseó permanecer siempre dormida

le recorrían estremecedoramente y en

Cuando despertaba con la llamada del

para dar rienda suelta a sus ensueños…

silencio todo el cuerpo y toda el alma.

reloj, que convocaba impertinente a

Desgraciadamente, su desear era pura

En la vigilia los dejaba reposar en el

la tarea, Inés tenía la boca reseca, la

ilusión, vana pretensión, nada más…

fondo de su memoria, pues la vida le

lengua pegada al paladar y el corazón

impelía a cumplir con las obligaciones

rebosante de historias que acunaba

cotidianas. De noche todo era diferente.

bajo el dulce gorjeo de la ducha.

Se contentó, apremiada por su avidez,

Su ser entero se desordenaba y el

Sentía pudor de unos sueños que

con apurar las horas del día. Enfundada

deseo, mucho más fuerte que ella, le

eran reflejo de sus más íntimos deseos

en su camisón se sumía feliz en la negrura

hacía cabalgar sobre una pluma de

pero, ¿a quién iba a relatar el placer

de la noche e invocaba, aún despierta,

pavo real que, de forma mágica, volaba

infinito que sentía cada noche? ¿Quién

aquel extraño conjuro que la trasportaba

sobre un inmenso papel inmaculado

entendería su pasión, la ilusión que

misteriosamente a un sueño donde su

salpicándolo sin descanso de hermosas

le quemaba las entrañas una vez que

deseo se hacía realidad. t

letras verdes redondas, precisas, firmes.

cerraba los ojos cargados de cansancio?

se

repetía

65


JUS Febrero 2014

Salir, salirse Marta Kapustin

1.

a

cueva se refería que no fuese mi casa, mis

desayuno le dije aquello de soltar la cueva,

Si querés tener ilusiones, sueños, fantasías

padres mudos pero lujosos, o mi primer

y él, que conoce las llagas en las que puede

locas, momentos de sentirte enorme y

trabajito, trabajito de poca monta pero

hender su dedo adolescente, me mandó a

capaz de todo, salí de la cueva, me dijo.

mío.

callar y a que zampara esas cosas sesudas (ironizaba) en mi consultorio a pacientes

Era mi analista, un ortodoxo de verdades

2.

a

ingenuos y seducidos. Luego, corriendo

eternas que exigen, entre otras cosas, que

Si querés tener ilusiones, sueños, fantasías

la silla con desmesura y sin saludar se fue,

para ser analista ortodoxo hay que dejarse

locas, momentos de sentirte enorme y

dejando caer la servilleta.

analizar por uno de ellos. Complicado, lo

capaz de todo, salí de la cueva.

sé. Suena raro, lo sé.

Odio que dejen caer las servilletas. Mi hijo -un chico que no sabe quedarse

A lo que voy: era mi analista, tipo esbelto,

quieto en la mesa y anda buscando qué

3

canas pero elegantes, manos finas sin

hacer en esta encarnación, y no tiene el

Hoy no es un jueves cualquiera. Y cuando

gestos, fumaba en pipa en mis narices

mínimo anhelo de ser otra cosa que un

un día es el día especial los demás, los

de estudiante de psicología, ingenua y

lírico sin lectores, un hacedor de versos

demás, ni vale nombrarlos.

seducida. Lo adoraba. E imaginaba que

puros que leo a escondidas- hizo como

él terminaría reconociendo que yo venía

que escuchaba.

siendo el amor de su vida a la que estaba cincelando.

.

Cierro mi consultorio a pesar de mí misma. Estoy lista pero no tanto. Estoy dispuesta

Es un poeta menor con posibilidades,

pero me duele. Estoy enferma y tengo

pero no soy más que su madre y por tanto

que tomarme vacaciones largas, dice el

Pero el muy cabrón un día me soltó eso de

la última con derecho a señalarlo. Aun

médico… y qué sabrá él de vacaciones

que saliera de la cueva y yo sin saber a qué

así, el día que de milagro apareció en el

largas cuando tiene la sala de espera llena.

66


JUS Febrero 2014

A las once atendí al último paciente, un

del diván donde a duras penas cabe de

tipo que quiere lo que quiere pero no

tan alto y se viene derecho a mi sillón y

sabe implementarlo y sufre porque no lo

antes que logre darme cuenta, más rápido

Con mi tableta leyendo, escribiendo,

veneran lo suficiente y él ni sabe qué es su

de lo que soy capaz de contarlo, me toma

espiando. Mi familia cuida.

suficiente.

de las manos, me obliga a pararme y una vez que estoy de pie me abraza.

Tengo más frío de lo debido pero eso es normal, dicen. Sueño mucho. Y fantaseo,

Pero eso no es lo importante. Yo estaba en otra.

El tratamiento funciona.

Abraza, estruja diría, pero con delicadeza.

por supuesto. Me hago ilusiones que en

Yo, sin aliento.

cuanto esté mejor quizá logre retomar lo que venía empezando.

No podía dejar de rumiar que anhelé ser la analista de moda, que cita cosas

Y aunque parecía que el silencio iba a

prudentes en lugares ídem, con ristra de

escarcharnos en esa pose imposible, él, sí

Sé que no estoy lista pero no bien la fiebre

colegas deseando ser mis amantes aunque

él, me dijo que para concretar ilusiones,

baja me siento capaz de todo.

la ortodoxia marcara que nunca lo serían.

sueños, fantasías, sintiéndome capaz de

Este paciente -Alex lo llamaremos- me

todo, debía ya, ya mismo, salir de la cueva.

máxima, me imagino saliendo de este

miró como si estuviera por decirle algo… y estaba por decirle algo que dejó de tener

Y cuando estoy así, valiente de valentía

-¿Cómo dijo?

cuarto, de este piso del hospital, de esta

importancia en cuanto traté de enhebrar

calle, de esta ciudad para irme a no sé

las palabras.

-Salir de la cueva –repitió y repitió.

Se dio cuenta.

4

adónde exactamente pero lejos. t .

Estoy mejor. He ahí al que llamamos Alex: se levanta

67


JUS Febrero 2014

Alice’s Adventures in Wonderland Daniel Leguízamo

Datos de la película:

de rebelión que intentan tirar esta

Sin embargo, contra estas afirmaciones se

relativa-mente nueva fe; pero aún con

levantó el escritor inglés Charles Lutwidge

ello, aquel que no siga la doctrina oficial

Dodgson, mejor conocido como Lewis

Jan Svankmajer (1988)

será juzgado, ya no como hereje, sino

Carroll. Él rompió estos paradigmas y se

Inspired by Lewis Carroll (1865)

ahora como “idiota”; si alguien cuestiona

rebeló ante la agobiante “razón”, con una

los dogmas matemáticos contestando

obra que poco a poco ha tomado un terreno

Director:

Alice

Neco

z

Alenky

-

La lógica en nuestra cultura se ha

con una irreverencia, será descalificado

que parecería perdido para siempre en los

pretendido imponer como una guía, y

por completo y de inmediato. “El tiempo

confines del pensamiento metódico. Carroll

lo es en buena medida para la sociedad

es continuo, los animales no hablan,

retoma una plática impulsiva y cotidiana de

moderna. Aunque esto no es univer-

las dimen-siones y proporciones son

niños, sumado a un cuento improvisado,

salmente aceptado, pues existen destellos

perpetuas”.

con lo que crea Alicia en el país de las

68


JUS Febrero 2014

maravillas (1865, Alice’s Adventures in

película es medianamente fiel a la obra,

Cuestionamos

el

Wonderland). Así, se publica una suma de

dando espacio a la visión del director,

de

realidad,

“disparates” en un mundo donde, si bien

pero

bombardeados

no podemos decir que no gobierna la

idea de un mundo sinsentido que

constantemente

lógica, sí impera una lógica distinta.

reestructura los objetos y personajes

incongruencias, y por lo mismo no

cotidianos a nuestro alrededor; los

podemos evitar en algún momento

Los seguidores de dicha obra no resultaron

dota de un nuevo orden, en medio

despojarnos de la rigurosidad con la

ser pocos: salieron de todos lados y aun

de situaciones alucinantes y con un

que percibimos el mundo. El film logra a

en la actualidad siguen uniéndose a las

ambiente escalofriante.

su manera evocar lo que provocó Lewis

respetando

profundamente

la

filas de resistencia al control absoluto del

nuestra

orden

establecido nos

tan por

vemos

fuerte una

serie

y de

Carroll en su Inglaterra, a mediados del

pensamiento a través de la lógica, con

Está por demás recordar la historia, pero en

siglo XIX; devuelve al libro su fuerza

lo que a su vez se pone en perspectiva

la versión de Jan Švankmajer, se plantean

crítica y de reflexión -que Disney le había

nuestra realidad y se compara “El país de

nuevos giros: se crea una atmósfera

despojado y con el que había creado un

las maravillas” con las normas en que nos

nunca antes vista y una realización

relato más de la cultura pop-.

encontramos sumergidos, descubriendo

increíblemente laboriosa. Sumando estos

así lo ridículas que resultan una vez que

elementos, revive ahora de manera visual

Con esta película se devuelve la fuerza

son vistas desde una óptica alejada del

este mundo alejado de nosotros y de

crítica y el aspecto de surrealismo

pensamiento cotidiano.

nuestro pensamiento.

primigenio

Era de esperarse que ante tal creación, el

Acompañamos a esta Alicia que recorre

polémica. Nos saca de un mundo de

cine no resistiera mucho en querer plasmar

escenarios que nos son más familiares,

reglas y razones para colocarnos en un

un escrito de semejante imaginación,

como una recámara. Pero de pronto,

espacio de irreflexión e ilógica, con el que

además de su enorme potencial visual. La

en una autoexploración estamos en

podremos luego cuestionar nuestro propio

primera película fue elaborada en 1903;

medio del sinsentido. Al director no

pensamiento, valiéndose del efectivo

con un intento muy temprano en la historia

le importa causarnos una sensación

recurso de la provocación al inconsciente

del cine, es un film corto con una hermosa

desagradable: nos provoca para movernos

y a sus visiones, mismos que hemos

realización. Pero sin duda -en lo que a cine

a través de fuertes escenas. Tal vez no

restringido al mundo de los sueños. Sin

se refiere- la primera imagen que evocamos

nos identifiquemos con esto en nuestras

duda, esta película es una clara invitación

al recordar este título es la hecha por

acciones cotidianas, pero es posible que

de esgrimir los sueños y las fantasías para

Disney en 1951, con críticas por parte de

sí con algún sueño, pesadilla, o inclusive

entregar un poco de ellos a nuestra vida

algunos ingleses respecto de que el relato

esta última es provocada para aparecer

diurna.t

en pantalla había norteamericanizado

después de ver el film.

a

Alice’s

Adventures

in

Wonderland, siendo así provocativa y

un clásico inglés. La película respeta el sinsentido de la obra pero la convierte en un cuento fácil y “digerible” para niños; se trata de un sueño hermoso, irreflexivo y pasajero, que despoja el cuento original de su profundidad para otorgarle belleza estética. Pero si de alternativas se trata, la adaptación que resume de alguna manera los elementos y las técnicas más bizarras del cine es la del director checo Jan Švankmajer, ya que se vale de elementos de stop motion realizados con animales disecados, huesos, objetos, muñecos y cartones. Estos factores evocan más un ambiente de pesadilla que un sueño. La

69


JUS Febrero 2014

Entrevista Francesca Dalla Benetta (artista plástica) Redacción Jus

Cuéntanos ¿De dónde nace tu gusto por las artes plásticas?

¿Por qué decides radicar en un país como México?

misma obra, y me gusta que se conserve esta espontaneidad. No creo que el artista deba imponer un sentir especial,

como

sino esperar que la energía de la obra

ha sido alimentado por mi familia:

Desde pequeña el amor hacia las artes

Llegué

maquillista en la película Apocalypto (2006)

invitada

a

participar

interactúe con la gente de manera natural.

mi abuela materna amaba llevarme a

de Mel Gibson, y decidí quedarme porque

iglesias y museos de Florencia, donde

este país ofrece muchas oportunidades

Me interesan las reacciones de las

me hacía admirar pinturas y esculturas,

para todos.

personas, pero no busco alguna en

contándome bellas historias de artistas y nobles. La curiosidad por colores y formas es algo con lo cual he crecido,

especial. Esto no significa que no imprima

¿Qué es lo que deseas transmitir con tu obra?

y en mi casa nunca faltaban lápices de colores y plastilina.

¿De dónde eres originaria?

una intención o mensaje en mi obra: trabajo con figuras híbridas, mutantes, entrañas en transformación. Siento que el

Me interesa primeramente que la gente

público ha sido educado para asociar con

sienta, más que entender racionalmente.

el arte la palabra belleza, en el sentido

El arte no es para la mente, es para

tradicional de “bonito” y “agradable” o

el corazón. Al mismo tiempo, como

“armónico”. Lo que yo busco es desviar

Soy italiana, llevo ocho años viviendo en

cada persona tiene su sensibilidad, su

esta

México.

personalidad, su vivir y su mundo, no

estética no convencional, que rete los

recibe las mismas sensaciones viendo la

sentidos.

70

percepción,

proponiendo

una


JUS Febrero 2014

¿Cuáles son inspiración?

tus

fuentes

de

¿Qué influencias artísticas tiene tu obra?

¿Qué diferencias y similitudes aprecias en el manejo del arte entre México e Italia?, ¿cuál es el valor que cada país le da?

La literatura, el cine fantástico, el arte

De forma consciente, diría que todo lo

bizarro, las cosas insólitas, la gente de la

que he visto en algún momento, sea arte

calle, los animales. Y realmente mucho

o no, contribuye a mi obra. No obstante,

Es difícil contestar esta pregunta, ya

más acaba por entrar en mi subconsciente

trato de que mi trabajo sea lo más

que, no obstante mi formación -en

y contribuye en la creación de mi trabajo.

original posible.

Italia-, no he trabajado como artista allá y no tengo experiencia directa.

¿Cómo ha tomado el público el concepto que propones? De

maneras

muy

diferentes,

Cuéntanos acerca de tus proyectos en puerta

pero

generalmente con apertura (que es

Este

lo más importante para mí). No todos

personales planeados. El primero se

“entienden”

por

qué

hago

año

tengo

dos

proyectos

ciertos

llama Retratos de identidad propia,

trabajos, pero lo que es importante es

para el mes de octubre, será en

que logre que la gente haga preguntas y

Fundación Sebastian, y tratará acerca

se cuestione. Hay quien está encantado,

de la identidad propia, del punto de

y puede ver ternura en mis piezas, otras

vista de un extranjero en México. Por

personas ven la parte desagradable

este proyecto estoy tomando contacto

como preponderante.

con más italianos que puedan contar sus historias, y a partir de esto

¿Cuál es la concepción de belleza que posees?

trabajaré una serie de retratos muy

El arte se ocupa, entre otras cosas, de

La segunda será en Octopus Espacio

especiales.

la estética. La belleza es una de las categorías estéticas, junto con lo feo, lo sublime, lo grotesco, lo pintoresco. Comúnmente,

se

hace

coincidir

(en X espacio de Arte, en la colonia

Menciona a dos o más artistas contemporáneos o no, que admires.

la

Condesa), de Octavio Aguilar, en donde

presentaré

Trasformazioni.

La

la

exposición

fecha

es

en

definición de estética con belleza, pero

Muchos

para

no es preciso. Por esto me gusta poner

clásicos

o

el acento sobre las otras categorías

los

Ángel,

Ambos son proyectos importantes

estéticas, ya que el panorama de lo

Bronzino, Goya, entre otros. Entre los

y ambiciosos, por los cuales estaré

que vemos y percibimos es mucho más

contemporáneos, Javier Marín, Banksy,

trabajando durante el año.

amplio de lo “bello” y me parece justo

Marina Abramovich, y muchos artistas

que el arte trate del entero espectro de

americanos de cerámica, como Cristina

También tengo en agenda algunas

posibilidades.

Córdova o Lisa Clague.

exposiciones colectivas, todavía en

clásicos

poder

escoger,

contemporáneos. están

Miguel

sean

noviembre.

Entre

fase de desarrollo.

¿En dónde podemos encontrar más sobre tu obra? En

la

web,

en

mi

sitio

personal

w w w. f r a n c e s c a d a l l a b e n e t t a . c o m o, en este momento, en mi estudio. t

71


JUS Febrero 2014

72


JUS Febrero 2014

73


JUS Febrero 2014

74


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.