Justa enero 2014 poder ciudadano

Page 1


Justa Enero 2014

Friedrich Nietzsche

Editorial

Poder Ciudadano “Nadie se nos montará encima si no doblamos la espalda.” Martin Luther King

2

No es un proceso exclusivo de un país,

Pero en la actualidad ya no solamente

fuente de trabajo de miles de ciudadanos,

aunque la efervescencia del fenómeno se

hablamos de revoluciones armadas, pues

o la protesta agraria de los campesinos de

haya observado más en unos que en otros.

ante la sorpresa de las cabezas de cruentos

Colombia. Los ejemplos son muchos. Los

El hartazgo de la población puede conducir

regímenes dictatoriales, o gobernantes

tiempos del silencio y del ocultamiento han

a diferentes reacciones, en el último de los

indiferentes, las batallas están siendo

quedado atrás.

casos la violencia y los enfrentamientos han

orquestadas,

sido la inevitable consecuencia.

por las redes sociales virtuales. Basta

Por ello es que, en Justa decidimos

mostradas

y

difundidas

con observar lo ocurrido en las regiones

conocer los puntos de vista de nuestros

Es cierto que no siempre se demuestra, pero

árabes, en países como Libia y Egipto,

lectores

el poder ciudadano tiene inimaginables

en donde dictadores como Gaddafi

todo lo que rodea al poder ciudadano,

reacciones para los representantes que

y

fueron

sus manifestaciones y alcances, en este

han sido elegidos –aunque en ocasiones

derrocados gracias al poder ciudadano, o

contexto, inmerso en lo que pareciera

no precisamente por los ciudadanos- para

las protestas de los activistas de las Pussy

ser

ostentar el poder, el cual muchas veces

Riot que impidieron la desaparición y hasta

observada.

utilizan más que para generar un buen

muerte segura de sus integrantes. La lucha

gobierno para el pueblo, para desatar la

de Édouard Martin contra las grandes

debacle en él.

corporaciones, evitando el cierre de la

Mubarak

(respectivamente)

y

una

colaboradores

vorágine

acerca

de

permanentemente


Justa Enero 2014 Justa es una publicación mensual de Editorial JUS, especializada en asuntos de conocimiento literario. Conforma una tribuna para el pensamiento en general. Nuestro objetivo principal es generar conversaciones, por lo que el material que publicamos es representativo de múltiples sectores de opinión. La proyección de nuestra revista es hacia los lectores hispanohablantes y hacia una nueva experiencia mas allá del libro y de nuestros libros .

Justa es una revista basada en una temática especialmente escogida por nuestro equipo de redacción, donde desarrollamos una visión crítica, apoyándonos en las opiniones y letras de escritores y cronistas contemporáneos. En ella encontrarás cada mes un motivo más para sumergirte no sólo en la literatura, sino en todas las artes. Justa es una revista con entrevistas, reportajes, artículos de información, opinión, análisis y testimonios sobre realidades y personalidades de actualidad. DIRECTORIO DIRECTOR EDITORIAL Bernardo Domínguez JEFE DE REDACCIÓN Mercedes Mayol REDACCIÓN Diabolgrot Valentina Sanjuan (Asistente de redacción) Saúl Martínez Ortiz Nuria Bartrina (Gestión de contenidos) Victoria Aguiar (Diseño y visuales) Mario Patronelli (Webmaster) REMITIR CORRESPONDENCIA A: EDITORIAL JUS ASUNTO: Revista Justa DIRECCIÓN: Donceles 66, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06000 MÉXICO, D.F. TEL. (55) 12 03 37 72. POR CONSULTAS, SUGERENCIAS O ANUNCIAR CON NOSOTROS: CONTACTO@JUSTA.COM.MX ISSN 0041-8935. PUBLICACIÓN PERIÓDICA. AÑO VI, NUEVA ÉPOCA, Nº. 11 Enero 2014

México - España - Argentina 3


Justa Enero 2014

SUMARIO 8 LA TOLERANCIA TIENE UN LÍMITE Por SAÚL MARTÍNEZ 10 CONDICIONES PARA HABLAR EN LA LENGUA DE DIOS Por SANTIAGO DE ARENA 12 ¿DEMOCRACIA VIRTUAL O DESAHOGO COLECTIVO? Por VALENTINA SANJUAN 14 EL PODER CIUDADANO TAN DISTANTE EN MÉXICO Por SAÚL MARTÍNEZ 16 LE GRAND TOUR Por JOSÉ ANTONIO PAMIES 18 PODER CIUDADANO Por SERGIO DI FALCO 20 EL SILENCIO MEXICANO Por JOAN CARLES GUISADO 21 ÑUS Y LEONES Por JOSÉ ORTEGA 24 MANDELA Y PEÑA NIETO: DOS EJEMPLOS DE LOS AVATARES CÍCLICOS DE LA HISTORIA Por VALENTINA SANJUAN 27 MANDELA, EL ADIÓS DE UN GUERRERO Por BERNARDO DOMÍNGUEZ

4


Justa Enero 2014

29 LIBRERÍA HARVARD: UN EJEMPLO DE INNOVACIÓN EDITORIAL EN TIEMPOS DE CRISIS Redacción Justa 30 DEBILIDADES DE INDUSTRIA DEL E-BOOK: OPORTUNIDADES PARA LIBRERÍAS Redacción Justa

32 ENTREVISTA A GABRIELA FONSECA 35 DIETA LITERARIA PUSSY RIOT-GÓMEZ GALLARDO PERLA-BOBBIO NORBERTO 38 RESEÑA DEL LIBRO DERECHO DE LA INFORMACIÓN 40 RESEÑA DEL LIBRO PUSSY RIOT UNA ORACIÓN PUNK POR LA LIBERTAD 42 RESEÑA DEL LIBRO CUNA DE GATO, KURT VONNEGUT Por JORGE ARIEL MADRAZO

5


Justa Enero 2014

44 LA PIEDRA NEGRA Por DANIEL ARRIAGA 47 FICCIÓN A LA MEXICANA Por FILEMÓN ZACARÍAS GARCÍA 50 LOS PRODIGIOSOS Por GABRIELA FONSECA 54 ¡Y QUE VIVA MÉXICO! Por MARIELA VILLEGAS R, 56 PARAR Por MARTA KAPUSTIN

58 POEMA SOBRE EL CACEROLAZO ARGENTINO Por JAVIER ROBLEDO 60 CUANDO LA JUSTICIA HA PERDIDO SU NOMBRE Por GLENDALIS LUGO 62 PREGÚNTALE AL VIENTO Por JORGE ARIEL MADRAZO

64 RESEÑA CRÍTICA DE METRÓPOLIS DE FRITZ LANG Por DANIEL LEGUÍZAMO 66 ¡HÉROES!, ¿HÉROES? Por NURIA BARTRINA 68 HABÍA UNA VEZ UNA SALA ... “SALA ALBERDI” BUENOS AIRES Por JOAQUÍN BARRAZA // FOTOGRAFÍA Y REDACCIÓN

6


Justa Enero 2014

Los textos de la siguiente edición pueden verlos también en nuestro blog y en la página web.

www.justa.com.mx Los textos seleccionados son de los siguientes colaboradores:

Santiago de Arena Glendalis Lugo Joan Carles Guisado Gabriela Fonseca Filemón Zacarías García Daniel Arriaga José Antonio Paimes

José Ortega Marta Kapustin Javier Robledo Jorge Ariel Madrazo Daniel Leguizamo Mariela Villegas Joaquín Barraza

¡¡¡Gracias siempre!!!

7


Justa Enero 2014

de porras, insultos, burlas y mentadas de

La tolerancia tiene un límite

madre hacia el principal promotor de las iniciativas.

Saúl Martínez saulmo86@gmail.com

Por casual que parezca, al tiempo de que se aprobaba la llamada Reforma Energética,

la

Asamblea

Legislativa

del Distrito Federal le daba luz verde a un nuevo código de sanciones para aquellos que en el futuro se atrevan a expresar sus inconformidades dentro de la ciudad, abriendo con ello la posibilidad de criminalizar las protestas de índole político; además, con la medida, la libertad de expresión dentro de esta ciudad se va a reducir significativamente. En el discurso se habla de tolerancia y de pluralidad, así como de atención a todas las demandas. La pregunta es ¿cuánto está dispuesto a tolerar el gobierno? Hoy por la mañana, las noticias que circulan por la red ponían en sus Los políticos actuales tienen dentro

gubernamentales afectan los intereses

encabezados de nota, “La tolerancia

como

de un grupo social, es común que las

tiene un límite”, frase articulada por el

democracia, pluralidad, transparencia,

voces de la protesta se hagan escuchar

Secretario de Gobernación, quien es

respeto, igualdad y una que para el

para manifestar sus desacuerdos; en

la segunda persona más importante

funcionamiento

de

su

vocabulario

del

palabras

nuestros días existen diversas formas

dentro del organigrama del Gobierno

occidental resulta indispensable –por lo

sistema

político

de

social;

Federal, durante un evento oficial. Llama

menos en apariencia-: la tolerancia.

hay

expresar

el

quienes

descontento

algunos

la atención la declaración hecha por el

tipos de manifestaciones como poco

consideran

secretario no sólo por la situación social

Uno de los significados dados por el

apropiadas, otras, son un reflejo de lo

en la que se han aprobado las reformas:

Diccionario de la Real Academia de la

que sucede durante una administración

estancamiento económico, pérdida de

Lengua Española para tolerancia, indica

gubernamental.

empleos, poca generación de los mismos,

que es: el respeto a las ideas, creencias

8

pérdida en el poder adquisitivo, aumento

o prácticas de los demás cuando son

En México a raíz de las recientes reformas

de la pobreza y de la llamada pobreza

diferentes a las propias. Para el sistema

constitucionales

el

extrema, incremento en la violencia,

político instaurado en la mayoría de

Ejecutivo Federal, todas aprobadas por

crecimiento de la población, etcétera,

países de occidente, la democracia

el Legislativo en los últimos días, se

sino también por la reciente nota de un

debe tener otros elementos como “la

han sucitado una serie de protestas por

conocido diario británico en la que, según

tolerancia”, “la libertad de expresión” y

parte de grupos sociales opositores,

sus analisis, México se encuentra dentro

demás, con los cuales se garantizaría, por

pues se considera, y no sin justa razón,

de los países que sufrirán revueltas e

lo menos en teoría, la participación de

que cada una de las medidas tomadas

inestabilidad social en el año próximo.

todos los sectores sociales incluyéndolos

son lesivas a los intereses nacionales,

en su propia vida política.

además de no representar en ninguna

La declaración hecha por el titular de la

elaboradas

por

manera la voluntad de la mayoría del

Secretaría de Gobernación deja entrever

Sin embargo la tolerancia no siempre les

pueblo. Manifestaciones, bloqueos viales

que el Gobierno Federal no aceptará por

asegura a las figuras de la administración

y enfrentamientos han sacudido a la

mucho tiempo más las protestas civiles en

pública el “apapacho” deseado durante su

ciudad de México desde hace algunos

contra de las acciones gubernamentales,

tiempo de gestión. Cuando las decisiones

meses; manifestaciones acompañadas

y que usará todos los recursos a su


Justa Enero 2014

disposición para sofocar cualquier intento

Este discurso fue pronunciado el 1 de

El mensaje del Secretario de Gobernación

de movilización social. Gustavo Díaz

septiembre de 1968; el 2 de octubre de

es claro; en la tolerancia hay límites, los

Ordaz, quien fuera presidente de México

ese mismo año, el discurso dejó de ser

cuales son demarcados por aquellos que

de 1964 a 1970, en su cuarto informe de

únicamente palabra, para convertirse en

administran los recursos públicos para

gobierno lanzó una clara advertencia en

represión brutal.

sus propios fines. Hasta dónde llegará

contra del movimiento estudiantil de

la tolerancia del actual gobierno… aún

1968, expresando con ello el hartazgo

Ante tales declaraciones por parte de

no lo sabemos, lo que sí se puede decir

gubernamental

funcionarios públicos de tan alto rango,

es que la advertencia ha sido dada y no

sólo se puede preguntar ¿hacia dónde se

dudarán en repetir sucesos como los de

ante

semejante

movimiento.

está direccionando la política mexicana

hace cuarenta años con tal de mantener

Durante su cuarto informe de gobierno

actual? Pareciera ser que en México, en

sus posiciones sociales, con tal de seguir

el entonces presidente textualmente

materia democrática no hay avances, sino

viviendo a expensas del grueso de la

dijo: “Hemos sido tolerantes hasta

sólo retrocesos, situación vislumbrada

población.t

excesos criticados. Pero todo tiene un

desde que regresó al poder el partido

límite, y no podemos permitir ya que se

político cuyos fraudes, manipulación

siga quebrantando irremisiblemente el

y demás atributos, lo mantuvieron en

orden jurídico como a los ojos de todo el

la Presidencia de la República durante

mundo ha venido sucediendo.”

setenta años.

9


Justa Enero 2014

Condiciones para hablar en la lengua de Dios Santiago de Arena

“Se me va el alma al suelo cuando una

representa, sin lugar a dudas, la cumbre de

Aunque suele repetirse hasta el cansancio

patulla desfila calle abajo: rígidos como

los dramas históricos escritos por el genio

que la voz emitida por la voluntad popular

velas, la mirada fija, con paso idéntico,

alemán.

es la justa encarnación de la soberanía,

sin importar cuántos sean. Si montan

ya que otorga vida a las naciones

guardia y pasas frente a ellos, te traspasan

Pero más allá de la recreación de la

democráticas modernas, poco se toma en

con la mirada. Su aspecto es tan severo y

figura del héroe prerromántico que

cuenta el hecho de que hablar no significa

malhumorado, que crees ver un verdugo

se rebela ante la incongruencia de las

hacerlo siempre con discurso; y que la

en cada esquina… Estos tipos son como

leyes impuestas por el despotismo de

tan manida voz del pueblo muchas veces

máquinas animadas por un demonio.”

un poder tiránico, ajeno al espíritu de

se halla presa de las trampas promovidas

los individuos que pretende gobernar, el

por su propia dislalia. La voz del pueblo no

En la segunda mitad del siglo XVIII, la

conflicto que sirve de motor al desarrollo

siempre es la voz de Dios.

profética pluma de Goethe vislumbraba

de las acciones representadas en el

con estas palabras a la intimidante

drama se centra en la ejemplificación de

Ya en una carta enviada al emperador Carlo

presencia

represivos

los niveles de ciudadanía expuestos en

Magno, el célebre Alcuino de York (735-804)

que se encuentran al servicio de las

la teoría kantiana, ilustrando de manera

advertía sobre los riesgos de someterse

diversas esferas del poder y que son cada

tangible a una definición de libertad

ciegamente a los imperativos del vulgo

vez más comunes dentro del paisaje

crítica y objetiva que resultaría vital

común “Nec audiendi qui solent dicere, Vox

de

revalorar desde la óptica de nuestros

populi, vox Dei, quum tumultuositas vulgi

días.

semper insaniae proxima sit (Y no debería

las

de

los

sociedades

grupos

contemporáneas.

Escrito entre 1774 y 1788, Egmont

10


Justa Enero 2014

escucharse a los que acostumbran a

política, intelectual y material que permita

Y

decir que la voz del pueblo es la voz

que las acciones realizadas al interior de la

conciencia popular a la que temen

de Dios, pues el desenfreno del vulgo

sociedad respondan de manera oportuna

las mayores tiranías, puesto que la

está siempre cercano a la locura)”.

y objetiva a las necesidades reales que

saben capaz de sacudir a su aparato

Desde épocas tempranas fue patente el

demanda su sano desarrollo; dejando de

de poder; separando a las acciones del

hecho de que la encarnación del ejercicio

ser un simple testigo para transformarse

ciudadano promedio -presa común de

de

resulta

en protagonista de la sociedad a la que se

las determinaciones de una voluntad que

comúnmente ajeno a las decisiones de las

integra -ahora sí- de manera consciente y

por ajena lo supera- de las escasamente

mayorías, sobre todo cuando los estados

participativa.

promovidas por un verdadero empo-

una

verdadera

libertad

a los que éstas representan carecen de

es

precisamente

esta

toma

de

deramiento civil. Y es contra ellas que

las condiciones legales e institucionales

Resulta común considerar que tal acto

despliegan sus diversos mecanismos y

necesarias para fomentar su efectiva

de transformación puede fomentarse a

aparatos de represión tan puntualmente

integración al ejercicio del poder, tanto

través de las reformas que modifican a

retratados por la pluma del autor alemán.

de manera directa como representativa.

las reglas de integración de las distintas

El miedo común a toda tiranía se mide

sociedades; sin embargo, uno de los

por el tamaño de sus propias armas.

Poco puede esperarse de un pueblo que

principales problemas al respecto estriba

convierte a su ignorancia en tradición; y

en el hecho de que una reforma que no

Al final del drama de Goethe, el conde

en la brecha que separa al concepto de

modifica al estado de incompetencia e

de Egmont es entregado al suplicio

ciudadanía entendido como un acto de

ignorancia -que por desgracia caracteriza

mientras que el eco de las voces que una

voluntad o como un simple accidente,

tanto a la mayoría de las instituciones

vez se resguardaron al abrigo de su fama

se encuentra la raíz efectiva de la que

como

civiles

y su valor se encuentran mudas; quizá

puede germinar la verdadera libertad.

contemporáneas- no deja de ser un acto

aguardando ya al momento de su propio

Para Kant, el rango de ciudadanía es

de mera cosmética legal.

despertar, que surgirá cuando cobren

de

las

sociedades

una realidad social de derecho y no

conciencia de que también podrán hablar

únicamente de hecho, pues va más allá

El verdadero rescate social de las

en la lengua de Dios cuando comprendan

del simple habitar un espacio geográfico

naciones

al poder que dormía en sus palabras.t

determinado, engrosando de manera

radicales, aplicadas en el más puro y

natural y casi mecánica a las cifras de

profundo sentido del término; pues no

las demografías nacionales. Encarnar a

sólo podando a sus ramas se embellece

un verdadero ciudadano significa haber

a los robles, es necesario enderezar a sus

alcanzado un nivel de autosuficiencia

raíces.

requiere

de

soluciones

11


Justa Enero 2014

¿Democracia virtual o desahogo colectivo? Valentina Sanjuan valentinatolentinosanjuan@gmail.com

esta era llega la información para alimentar el relativo gran cerebro de la especie, con lo cual se modifican las vidas en el plano físico, emocional e intelectual. Por ello no es extraño que los símbolos culturales, estética predominante, ideas políticas con tendencias, sean también elementos que se intercambian en esta dinámica de constante y casi evaporada comunicación. En

este

escenario

de

cambio

comunicacional es en el que se da otro fenómeno: las crecientes protestas y movimientos que surgen en contra de actos de algunos gobiernos tiranos, que adoptan medidas perjudiciales para la El auge de las tecnologías de la información

también han incidido en cuestiones

soberanía de sus países, y que reprimen

y comunicación (TIC) que caracteriza a

de política tanto nacional como a nivel

muchas veces a sus detractores -algunas

esta época –comparto la visión crítica

mundial. La voz de todos puede ser “vista”

de ellas de manera cruel-, son los actos

de

tiene

por todos en el momento en que cada

que han sido exhibidos por medio de las

particularidades bastante interesantes,

no

llamarla

posmoderna-,

uno decida opinar sobre cuestiones que

redes sociales virtuales, dando paso a la

lejos de calificarlas como positivas o

en cosa de segundos se colocan en la mira

formación de movimientos que deciden

negativas, es indudable que los procesos

de miles de personas, mediante las redes

pelear abiertamente y difundir toda acción

de comunicación en estos tiempos se han

sociales virtuales.

que atente en contra de su lucha, o bien,

agilizado de una manera inimaginable,

provocando la opinión iracunda de cada

incluso más que sólo procesos, es en los

El paso hacia esta nueva sociedad de la

usuario a quien llegue la información.

medios en donde se está cimentando el

información, a decir de Manuel Castells

Al parecer, en las redes sociales hay una

cambio hacia un nuevo paradigma de la

(1999), ha devenido por la transformación

pugna generalizada por el respeto a los

información, según lo dicho por McLuhan

de una cultura material hacia una manera

derechos humanos y por el castigo a

(1968), acerca de que el medio es el

distinta en su modo de hacer cotidiano, que

quienes amagan la integridad humana.

mensaje.

en este caso es prevalentemente virtual. En lo que parece ser un proceso sociotécnico

La

Sociedades de varios países en el mundo,

de acumulación de conocimientos, parte

generalizado en aras de una democracia

sobre todo en las ciudades, son las que

de la humanidad camina hacia lo que se

moderna es el estandarte de las protestas

están encabezando tanto el desarrollo

percibía hasta hace unos años como un

y el fundamento para atacar lo que podría

como el uso de las TIC, con lo que Internet

panorama futurista en películas de ciencia

ir en contra de su declarada adopción.

se está colocando como un importante

ficción, en donde es posible platicar con

canal de interacción social, económica,

otra persona viéndola a distancia a través

Y claro, en esta dinámica de “democracia

política, etc. En lo que pudieran ser vientos

de un pequeño aparato portátil. Para llegar

virtual” no hay que negar que en buena

de progreso, o por lo menos ese es el

a los sucesos de Blade Runner (1982) por

medida se han logrado ventilar los

ideal del avance tecnológico, las nuevas

ejemplo, ya sólo hacen falta los coches

atropellos hacia toda clase de ciudadanos,

tecnologías están cambiando asimismo

aéreos y los replicantes.

en México por ejemplo, gracias a la

diversos

aspectos

de

la

tradicional

socialización “frente a frente”, y con ello

12

propagación

de

un

discurso

enorme difusión de casos como el de la En palabras de Roman Gubern (2006), en

conocida “Lady Profeco” -en el que la hija


Justa Enero 2014

del titular de la dependencia que “vela”

las redes sociales y así indagado por las

práctica lo que se debe, o bien, enseñar

por los intereses en las compras de los

autoridades, encontrando en su ejercicio

con lo que se sabe, ya que la acción es lo

mexicanos, aprovechando la jerarquía de

el saqueo de una suma millonaria.

que nos conforma como sujetos, como

su padre mandó a clausurar un restaurante

colectivo y como nación, lejos de caer

por el simple hecho de que no le asignaron

Ejemplos

como

los

anteriores

hay

en lo que ha denominado el sindicalista

el lugar que deseaba- han posibilitado el

muchos, sobre todo en cuanto a la labor

francés Èdouard Martin como una masa de

conocimiento de la impunidad y de este

de políticos mexicanos y dirigentes de la

facebookeros revolucionarios.

tipo de arbitrariedades por parte de la

administración pública, ya que por sí solos

ciudadanía.

dan mucho de qué hablar respecto de

Otra cuestión a pensar es en los casos

desvíos de recursos, abusos de autoridad,

en que la turba virtual se vuelca hacia

La noticia indignó a tal grado, que debido

discriminación, etc. Lo cual ha causado la

personas o movimientos, de los que no

a las fuertes críticas y a la difusión la

incertidumbre respecto de quienes antes

se tiene certeza siquiera de que existan

Presidencia optó por destituir de su

del auge del Internet y de las redes sociales

o por lo menos de que lo que se informa

cargo al titular, pretendiendo con ello

acostumbraban manejar los titulares de

haya sucedido de tal manera, con lo que

dar ejemplo de un gobierno responsable.

prensa y la información de la televisión en

se sataniza o se venera erróneamente a

Aunque sabemos bien que estas acciones

sintonía con los intereses de unos pocos.

aquello que se nos está presentando.

búsqueda de la aprobación por parte

Pero hasta aquí no todo es logro

No hay que olvidar que uno de los

de los ciudadanos hacia un gobierno

magnificente ni justicia libertaria; las

elementos del éxito de las redes sociales

que tiene una historia bastante turbia en

redes sociales y su exacerbado uso tienen

virtuales es que cada usuario tiene voz;

su ascenso al poder, cuyo dirigente ha

también aspectos en los cuales vale la pena

pero también es cierto que cada uno tiene

sido innumerables veces cuestionado,

detenerse. Es cierto que se trata de nuevos

intereses y posturas distintas y en función

acerca tanto de sus acciones como de su

fenómenos, mismos que se combinan con

de ello utiliza sus medios y difunde su

capacidad para dirigir un país; con lo cual

otros procesos como la tan traqueteada

información.

queda en evidencia un México que está en

democracia, lo cual da justamente como

manos del poder de las altas cúpulas y sin

resultado las dimensiones de las denuncias

Es decir, estamos ante una nueva forma de

tinte alguno de soberanía.

que ahora conocemos.

socialización, en la que bien valdría la pena

Por si no bastara, también se han sacado a la

Pero también es cierto que, ni la

antes que entregarnos por completo a

luz las corruptelas de varios gobernadores,

efervescencia

de

la forma de un usuario construido como

el cinismo y la arbitrariedad de quienes se

justicia ni la permanencia detrás de una

mero contenedor de protestas y críticas

han enriquecido a costa de la riqueza de los

computadora lograrán lo que se consigue

e información indiscriminada, sin tener la

estados que dirigen; como el vergonzoso

con acciones en la práctica. Aunque si

posibilidad de conocer los porqués y sobre

caso de Andrés Granier, el gobernador de

bien esto ha servido para concientizar,

todo, de discernir entre miradas, gestos y

Tabasco –una región que varias veces ha

la concreción de las protestas se debe

debates de quienes están protagonizando

padecido trágicas inundaciones y también

realizar por medio de los actos: las redes

la historia y asumiendo su responsabilidad

negligencias para superarlas-, que en

sólo son el llamado. En medio de esta

como tal.t

una noche de copas presumió tener una

inundación de información, lo que debe

muy buena cantidad de ropa y zapatos

prevalecer para no llegar a ser ese sujeto

altamente costosos, lo que causó que

posmoderno, robotizado, que todo lo

rápidamente fuera atacado por medio de

aprecia en la virtualidad, es exigir en la

se

encaminan

únicamente

hacia

la

sopesar discursos y supuestas verdades, por

los

reclamos

www.malpasoed.com 13


Justa Enero 2014

El poder ciudadano tan distante en México Saúl Martínez cívica de la Ciudad de México, las cuales concluían con mítines y discursos de diversos oradores. A una semana de que se aprobara la reforma constitucional que abre el sector a la inversión de capital privado nacional y extranjero en matería energética, el lider de la “izquierda” más visible, sufrió un inoportuno infarto para atenderse en un hospital de lujo. ¿Será coincidencia? Para agraviar aún más el panorama de por sí desolador, el gobierno de la Ciudad de México decidió arbitrariamente – escudándose en una amañada consulta popular- elevar el costo del Sistema de Transporte

Colectivo

Metro.

Los

argumentos para tomar esa decisión fueron por demás absurdos: elevar el precio del boleto para contar con mayores A la luz de los acontecimientos que han

agresión a la población, sobre todo a

recursos con el fin de optimizar el servicio,

tenido lugar en mi país en días pasados,

la clase media y ni qué decir de las más

darle mantemiento a diversos trenes,

puedo percibir –sin creerme un profeta del

vulnerables.

hacer reparaciones en escaleras eléctricas

desastre- un mayor nivel de desigualdad

y demás pretextos. En medio de la gran

social para la población que habita esta

Ante

nación en los años venideros. Esto se

denominados

debe a la aplicación de diversas políticas gubernamentales de corte neoliberal

e

imposiciones

sindicato, tampoco aclaró el destino de los

que la actual administración pública

“democráticas” que se han dado en las

recursos obtenidos por publicidad y por

está implementando, según dicen, para

cámaras parlamentarias, pero sin ir más

permitir establecimientos comerciales, así

impulsar el crecimiento y no el desarrollo

allá. Había un teatro al que denominaron

como del comercio informal alojado en

económico en México.

“Pacto por México”, que no era otra cosa

absolutamente todas las estaciones del

que una alianza entre los tres partidos

metro; no se dijo por qué no alcanzan las

políticos más grandes en el país. En ese

ganancias diarias que obtiene este medio

pacto se sabía de las diversas reformas.

de transporte, las cuales sin lugar a dudas

El problema radica en que con dichas reformas denominadas “estructurales” se

tal

situación,

políticos

propaganda desplegada, el titular del

se

han

gobierno local jamás habló de sanear

mantenido al margen, sí protestando

la nefasta corrupción que impera en el

de

increpando

los

izquierda las

están mermando las garantías laborales

son millonarias. Con todo ello y ante el

de los trabajadores (reforma laboral); la

El colofón del paquete de reformas, quizá

evidente desacuerdo y malestar de buena

educación básica de la mayor parte de la

la más grave de todas, la denominada

parte de los usuarios por la medida, el

población (reforma educativa); el poder

Reforma Energética fue aprobada en dos

precio en el servicio se incrementó.

adquisitivo y la economía de las familias

días. Uno de los líderes de “izquierda”

(reforma hacendaria) y la soberanía que

con mayor presencia entre la población,

Los medios de comunicación masiva, televi-

el Estado ejerció en matería petrolera

López Obrador, convocó durante meses

sión abierta sobre todo, contribuyeron a

desde hace más de setenta años (reforma

a una resistencia civil pacífica para

propagar las “bondades” de las medidas

energética). El paquete de reformas

impedir el avance de dicha reforma.

gubernamentales impuestas sin siquiera

anunciado al inicio del presente sexenio, ya

Sus movilizaciones, curiosamente, eran

cuestionar o permitirle al público poder

todas aprobadas por el Poder Legislativo

programadas para los días domingos;

entender las consecuencias y afectaciones

Federal, constituyen en sí mismo una

marchas poco provechosas hacia la plaza

que se avecinan debido a la política

14


Justa Enero 2014

gubernamental actual. Antes de ello se

Brasil durante la Copa Confederaciones

Al contraste de lo visto en las calles, en las

desvía, como suele ser en estos casos, la

este año. Sin embargo, en México la apatía

redes sociales los usuarios se desbordan

atención hacia distractores deportivos o

está vinculada al miedo, la indiferencia

para

del mundo de la farándula con el fin de

y también a la creciente individualidad;

para insultar, maldecir, para mofarse de

que la población no le preste atención a

la mayoría de la población no manifiesta

quienes hoy por hoy ostentan el poder

los asuntos de suma relevancia nacional.

desacuerdos hasta que ve afectados sus

en beneficio de pequeños grupos o de

intereses; la unidad en México es por el

sí mismos; pareciera ser que a través de

Aunado a todo ello, ahora la Asamblea

momento inexistente. Los problemas de

esos medios buena parte de la población,

Legislativa de Distrito Federal ha aprobado

violencia en las diferentes regiones son

sobre todo de la clase media, encuentra

una ley con la cual toda expresión

ajenos entre sí, sólo se sabe de ellos por

un anesteciante que le permita seguir

colectiva pública de inconformidad puede

los medios de comunicación, pero no

soportando los atropellos contra sus

ser criminalizada. El constreñimiento de

existe una solidaridad “real”, si se le quiere

derechos, antes constitucionales.

la libertad no sólo será de la conciencia,

llamar así.

sino ahora de la movilización social;

manifestar

su

inconformidad,

Aunado a todo ello, está la creciente

debido a las constantes protestas que se

Grupos afectados por las decisiones

violencia en todo el país, síntoma de la des-

llevan a cabo en esta ciudad, un “brillante”

institucionales,

gremio

composición social que el territorio está

legislador del partido de derecha tuvo a

magisterial, emprenden sus luchas pero

experimentando. Quienes se manifiestan

bien proponer que las manifestaciones

de manera muy aislada y solitaria; gran

por los feminicidios en los estados de

tengan un horario establecido, que

parte de la población sólo se queja del

la frontera norte son ignorados por las

además se tenga que contar con un

tráfico vehicular que ocasionan sus

autoridades; aquellos que organizan

permiso solicitado veinticuatro horas

marchas, de lo ineficientes que son en sus

caravanas por todo el territorio nacional

antes, y lo más absurdo, ridículo e

puestos de trabajo, de los vicios sindicales

para protestar en contra de los secuestros

inverosímil que se pueda imaginar,

que son como tumores en la sociedad

y de la incapacidad de las autoridades

es que ahora será motivo de sanción

mexicana, lo cual es una verdad a todas

para frenarlos, caen en el olvido; aquellos

el hecho de insultar y ridiculizar a los

luces, sin saber que la lucha magisterial

que queman arboles navideños puestos

personajes gubernamentales en dichas

emprendida tiene como fin último hacer

por las transnacionales en protesta por

manifestaciones. Pareciera ser que poco

de la educación gratuita una mercancia

el poder que su dinero ejerce dentro del

a poco se está virando hacia un control

más, algo a lo que sólo tendrán acceso

país, son criminalizados, perseguidos

desmedido de la libertad en todas sus

aquellos que puedan pagarla.

y puestos en prisión; y mientras tanto,

formas.

como

el

todos los demás, guardan silencio. t

A pesar de todo ello, eso no es lo más grave en estos tiempos de imposiciones gubernamentales al servicio de las clases políticas y económicas. Lo más impresionante y preocupante es la propia apatía de buena parte de la población. Ante los agravios institucionales, pocos son los que han salido a la calle a manifestar su descontento, a gritarle a la administración sexenal que no está de acuerdo con las políticas implementadas y que de ninguna manera va a permitir dichas

imposiciones

cuando

éstas

lesionarán los intereses de la mayoría. Durante las manifestaciones, hay una consgina que dice: “El pueblo unido, jamás será vencido”, y de ello tenemos ejemplos recientes, como lo sucedido en

Fotografía : Sari Dennise - http://www.flickr.com/photos/sarihuella

15


Justa Enero 2014

Le Grand Tour José Antonio Pamies

El presente trabajo se refiere al Oriente

las navajas, de las ropas albanesas, de las

las palabras del criador de la primera

como imagen nacida gracias a experiencias

ventanas cerradas frente al mar”. Flaubert

y utópica visión oriental Alphonse De

de estudiosos orientalistas que viajaron

prefería “el Oriente de los beduinos, de los

Lamartine, en Souvenirs, impressions,

entre la segunda mitad del siglo XVIII y

desiertos, de las profundidades Africanas,

pensées et paysages pendant un voyage

todo el XIX. Se trata de una visión nueva

con

en Orient (1835). Víctor Hugo hace

cocodrilos,

camellos

y

jirafas”.

de la realidad que aporta imágenes y

referencia en 1829 en Les Orientales.

fantasías diferentes, en lo que se llamó

El siglo XIX se considera el núcleo de

Le Grand Tour, una experiencia viajera

transformaciones

aportaciones

Orientalismo. No sólo quien se dedica al

intensa, diferente, liberadora, repleta de

respecto al contacto entre los dos

estudio de los países y culturas orientales,

imágenes oníricas y pulsiones que abren

mundos. La campaña de Napoleón en

sino también quien se deja fascinar

nuevos horizontes sensoriales, fascinando

Egipto (1798) determina el inicio del

hasta considerar al “otro” una meta de

al viajero occidental; es la visión desde

llamado “Resurgimiento Árabe” (Nahda),

desahogos fantásticos y sueños de huyas

occidente de lo “otro”, la propia idea y el

aunque las premisas ya se encontraban

existenciales, como lugar por antonomasia

sueño de Oriente que aporta una nueva

en Estambul. París se convierte pronto en

para proyectar el deseo imposible. Lujosos

perspectiva

apertura

el centro propulsor de la nueva conquista,

paisajes, erotismo, misterio, abundancia

vital que cambia la manera de mirar del

abriendo numerosos centros de estudio.

y fuerza militar. El orientalista como tal

existencial,

una

y

de

visitante europeo. Byron se fijaba en el “oriente turco, de

16

es lo que irónicamente decía Flaubert Se cree que la alocución “viaje a

en el Dictionnaire des ideés reçues

Oriente” apareció por vez primera en

(1913): quien “haya viajado mucho”.


Justa Enero 2014

Flaubert junto a Edward Said, quien escribió

una

obra

capital

titulada

Orientalismo, son los representantes más significativos de la compleja y larga aventura europea hacia el nuevo mundo. El viaje a Oriente forma parte de una exigencia íntima que muchos artistas advierten respecto a su formación. Es una aventura que siempre sucede en distintos parámetros dentro de los cuales el Oriente se va reinterpretando y reviendo: Said habla de una “forma de reestructuración romántica” del Oriente. La

liberación

burgueses

y

desde los

los

sesos

vínculos

de “culpa”

conectados a la sociedad de origen llevan a Flaubert -y con él muchos, de Conrad a Gide- a hacer del Oriente un lugar de experiencias nuevas, anómalas, pero con las cuales se libera un proceso de

tras haber derramado su genio precoz,

obras hay constancia de sus viajes a

recreación de personalidad y obra. La idea

será una constante, es decir, se va

Oriente. Flaubert en Salambó estableció

misma de creatividad parece conectada

hacia Oriente para encontrar “otro”

el cliché de la cortesana oriental tal y

a la liberación ofrecida por el Grand Tour.

mundo, porque ya se odia a Occidente,

como él la había percibido. Anäis Nin

porque ya se quiere huir de la propia

profundizó más en la esencia y en los

Según Said Sawman el Oriente es

cultura madre. El concepto de “otro”

secretos de Oriente en sí, sin dejarse llevar

una invención de la mente europea,

es

puso

por el estereotipo sino interiorizando

una

que

raíces en Europa para todo un siglo,

perfumes, sonidos, lenguajes, metáforas

no

construcción corresponde

ideológica

el

Oriente

precisa

llegando a ser punto de meditación a

escondidas, fundiéndose con el “otro” de

cerca de lo que significa tal concepto.

forma natural. Otro tanto podría decirse

El paradigma Rimbaud-Gauguin, dos

Citaremos a Paul Klee, Flaubert y Anaïs

genios que escaparon de Occidente

Nin para terminar este resumen. En sus

histórica

una

pues

cultural.

realidad

a

crucial,

y

de Klee.t

Bibliografía Raheem A. (1813). Orientalism in Lord Byron´s; ´Turkish Tales´The Giaour (1813), The Bryde of Abydos (1813), The Corsair (1814) and The Siege of Corinth (1816) Nin A. (1934-1939). Il Diario-v II (traducción italiana). Ed. Laterza. Brilli A. (2009). Il viaggio in Oriente, Capitolo 1. I veli dell´Oriente, Capitolo 2. I confini del desiderio, pag. 23-26, Ed. Il Mulino Said E. (1991). Orientalismo (traducción italiana), Ed. Bollati Boringhieri. Erdmute Heller y Hassouna Moshabi. (1996). Dietro il velo, Amore e sessualità nella cultura araba (traducción italiana), Ed. Laterza. Flaubert G. (2002). Cinq lettres d´Egypte, Ed. Mil et une nuits.

17


Justa Enero 2014

Poder Ciudadano Sergio Di Falco

Fotografía : Jesús Villaseca Pérez - http://www.flickr.com/photos/frecuenciaspopulares En latín, la palabra “ciudadano” (civis) es cronológicamente anterior a la palabra

aristotélicas desmenuzando hipótesis o

a

ejercerla,

así

como

alguien

con

“ciudad” (cívitas). Sin embargo en español

definiendo realidades que – a pesar de ser

posibilidades no necesariamente debe

aparece “ciudad” como palabra de origen y

probablemente universales y eternas – no

plasmarlas.

“ciudadano” como derivado…

le están hablando a este ser humano de hoy; y no porque sea fundamentalmente

Ahora en el aspecto social, nuestras

Este hecho algo sutil del lenguaje, nos

distinto, sino porque está parado en un

posibilidades-potestades NECESITAN ser

lleva a sospechar que hemos cambiado

lugar distinto.

actuadas; los roles deben desempeñarse y

groseramente el orden de los conceptos,

las acciones deben hacerse efectivas para

y hemos despojado al ciudadano de su

En cuanto a la palabra “poder” vivimos

que el entramado humano satisfaga todos

sitial inicial, para trasladar la potestad del

también una dualidad conceptual que

los pactos de la convivencia; tanto los más

derecho político a un lugar geográfico y no

ayuda mucho a quienes gustan de

rígidos y explícitos como aquellos más

a sus habitantes.

confundir al prójimo con sus discursos.

tácitos o flexibles.

Poder es en un sentido “posibilidad” y

Por circunstancias de mi vida profesional

desde otra mirada “potestad”.

pasaron a mis manos algunos ejemplares

Ese

cambio

de

protagonismo

ha

establecido una moderna filosofía política que a veces se intenta amalgamar sin

de lo que fuera la biblioteca personal

éxito con la antigua. Surgen entonces

En el aspecto individual, alguien que

de Carlos Mugica. Entre los textos que

las

ostenta una potestad no está obligado

formaron parte de sus primeras armas

18

frases

platónicas,

socráticas

o


Justa Enero 2014

conceptuales para el trabajo social, había

no nuestras posibilidades y potestades y

miedo a las avasallantes arquitecturas, a los

un manual de 1958 titulado “Exámenes

mucho menos nuestra ciudadanía.

enjambres tecnológicos, a los laberintos de

de Conciencia para Nuestro Tiempo”,

la burocracia y otorgarle a la ciudad su sitio

originalmente escrito en francés por los

El ciudadano debe volver a ser conciente

de lugar creado por obra del ciudadano, y

sacerdotes obreros de París. El objetivo

de su rol protagónico para la existencia de

no al revés… t

principal de la obra es advertir sobre

la ciudad; debe poder desprenderse del

ciertos vicios y tropiezos que pueden suceder en el ejercicio de una tarea con compromiso social; y en un capítulo titulado “El Militante” se marcan dos terribles fantasmas a tener en cuenta: -

ACEPTAR DEMASIADAS TAREAS

-

NO ACEPTAR BASTANTES

Hilvanando

con

los

conceptos

etimológicos de los primeros párrafos, creo que esa es la tremenda trampa en que nuestra dualidad nos ha hecho caer: debemos delegar en nuestros representantes la gestión de las ideas y las herramientas de la administración, pero

Fotografía : Jesús Villaseca Pérez

Fotografía : http://www.flickr.com/photos/jpazkuals

19


Justa Enero 2014

El silencio mexicano Joan Carles Guisado

Este es un ensayo de miedo. No es una

catalana enclavada en el mar Mediterráneo;

disidentes son muy pocas, la dictadura

historia de sensaciones náufragas ni de

donde las relaciones humanas son, por lo

perfecta instituida en México obra milagros

alucinaciones íntimas. Es sobre el miedo

menos hasta ahora, más justas que en este

en el silencio. Demasiados intelectuales

que da el silencio de los justos ante la

lado del Atlántico. Hace ya cuatro años

viven

situación de este país al que conocemos

y no puedo soportar el tener que hablar

instalados en todo tipo de instituciones,

como México. También sobre el miedo que

en voz baja en los lugares públicos, el no

de premios y multitud de becas, que

tienen la inmensa mayoría de mexicanos,

poder decir en público lo que me cuentan

acomodan su disidencia a la medida del

ese miedo que los atenaza y los vuelve

en privado. Decir “Los Zetas son unos hijos

poder. Profesionales de todas las ramas

insensibles a los padecimientos de sus

de la chingada” es imposible sin que tus

del saber que no se quitan la camiseta

semejantes. No es sobre los “malos”,

compañeros de mesa, si estamos en una

del Puebla ni para dormir, colaborando

ni sobre los todavía más malos de sus

cafetería, se queden aterrorizados, mucho

a generar una tupida red de corrupción

gobernantes, es sobre la gente corriente,

menos decir que el gobernador pertenece

que llega a todos los rincones de la

la gente de buena fe, tampoco es sobre

al crimen organizado, como sí que se dice

República. De los sindicatos mayoritarios,

los muy pobres que tienen que luchar

en privado. Algún amigo me ha dicho que

ni hablemos, no son organizaciones

diariamente por el sustento de los suyos

no se puede decir, “porque te pueden

al servicio de los trabajadores, son

y lo único que les queda es la fe. Es sobre

matar”, a lo que yo le he contestado ”te

organizaciones

las clases medias y acomodadas, sobre

podrán quitar la vida porque muerto ya

fundamental del mantenimiento de este

los profesionales, sobre los intelectuales,

estás, te mataron el libre albedrío hace

sistema político y económico, que remite

sobre todos ellos. Ese miedo que les

mucho tiempo”, vivir sin libertad, para mí,

a la mitad de la población por debajo del

provoca inacción es lo que me aterroriza

es un no vivir; el silencio es lo contrario de

límite de pobreza. Y en medio de este

como ciudadano de este país.

la palabra, esa palabra que nos diferencia

panorama lo más desesperanzador: el

de los otros primates.

silencio de los justos que sirve de argamasa

20

a

su

mafiosas

pesebrera,

y

pilar

de la injusta estructura de esta sociedad. El

Llegué a Veracruz, México de otro puerto lejano, del puerto de Barcelona, la capital

encadenados

Quizás sea injusto y esté generalizando

silencio mexicano, de no acabar, acabará

demasiado, pero realmente las voces

con la dignidad de todo un pueblo.t


Justa Enero 2014

Ñus y Leones José Ortega Una de las imágenes fijas de mi niñez corresponde a mis once o doce años y procede de un documental en blanco y negro. Mostraba esta imagen una manada de cientos de ñus, inmóviles y como alelados mientras contemplaban cómo una pequeña familia de leones se comía a uno de los suyos, al que acababa de matar. No conseguía entender cómo aquellos animales, dotados de cuernos y tan abrumadoramente superiores en número, no hacían nada al respecto; aunque supuse que la naturaleza tiene sus códigos y que con arreglo a ellos la misión del ñu es pastar y ser comido en caso de que le toque la china, no la de rebelarse y quitar de en medio a sus depredadores. Algo

extraordinariamente

una máxima clásica dice que la ley es un

escenifican una confrontación que no existe.

parecido

instrumento de los débiles. Existiendo en

aprecio en el proceso de dominación que

el orden natural fuertes y débiles y en el

unos cuantos -muy pocos- depredadores

punto de partida socioeconómico ricos

En cuanto al condicionamiento de la

han impuesto sobre el género humano, y

y pobres, los segundos de ambos grupos

percepción de la realidad, se trata a mi

en la aparente indiferencia con que éste se

utilizan su mayoría para promover normas

juicio del más grave problema del género

deja conducir a una senda de esclavitud

que limiten el poder de los primeros. La

humano. Consiste, como muchos ya

y lágrimas. Es, como en el documental,

ley se transforma así en un instrumento

saben, en esa celebrada matrix o pantalla

fascinación lo que siento al constatar que

de convivencia equilibrada que neutraliza

que nos presenta como real un mundo

toda rebelión parece imposible pese a que

las desigualdades. Ni los fuertes ni los ricos

ficticio. Stanislaw Lem (1971) en su novela

ellos son cuatro o cinco familias y nosotros

necesitan leyes, sólo que les dejen hacer (a

Congreso de futurología, relataba ya una

miles de millones. Me refiero a cuatro o

esto lo llaman liberalismo). Por eso piden

situación de este tipo al describir una

cinco familias por sintetizar.

continuamente “menos Estado”, lo que

sociedad en apariencia perfecta, pero

implica menos leyes.

donde una humanidad más que pobre

En los grados intermedios se cuentan

permanecía muerta de hambre debido a la

los Gobiernos y Parlamentos, cuya única

Pero además el mecanismo natural de la

superpoblación y a la escasez de alimentos.

misión consiste en hacer la vida más

ley no solamente se pervierte, sino que

No obstante, nadie podía verlo porque

placentera a sus/nuestros amos, y toda una

se vuelve del revés cuando los poderosos

unos robots se encargaban de esparcir en

nube de empresas que participan del festín

consiguen que los Gobiernos títere y los

el aire una sustancia que perturbaba los

en distintos niveles de una pirámide cuya

Parlamentos fantoche legislen para su

sentidos y hacía ver lo que no era y no ver

cima está ocupada por ciertos apellidos

conveniencia, lo que implica que puedan

lo que efectivamente era.

harto conocidos.

hacer aún mayores negocios con cuyos rendimientos incrementen más y más su

¿Es posible luchar? Creo que una de las

¿Cómo se ha llegado a esta situación? A

poder sobre nosotros. La pieza maestra

claves de que posiblemente la respuesta

mi juicio mediante un mecanismo doble,

de estas normas ilegítimas es desde luego

sea no, está en la desaparición efectiva

primero de regulación y en segundo lugar

la regulación de las elecciones, que en

de lo que podríamos llamar las minorías

de condicionamiento de la percepción

todos los países sostiene el edificio de una

intelectuales, que por naturaleza están

de la realidad. En cuanto a la regulación,

democracia falsa en la que dos partidos

llamadas primero al análisis, luego a la

21


Justa Enero 2014

denuncia y finalmente a movilizar a la población o al menos a inspirar a los activistas políticos. Es un hecho, al menos en España, que la cultura (lo mismo que los sindicatos, la prensa y otros poderes) está subvencionada, lo que es lo mismo que decir que está comprada. Aquí por ejemplo nadie da un paso para producir una película si no hay subvención, y por supuesto si no eres buen chico no la tendrás, luego para seguir haciendo cine es preciso ser buen chico; ¿escritores? Prácticamente extinguidos, como ciertas variedades biológicas. La selección natural causada por el neoliberalismo los ha sustituido por redactores de folletines sobre códigos secretos de Leonardos,

Fotografía : Montecruz Foto - http://www.flickr.com/photos/libertinus

sellos ocultos de templarios y misterios misteriosos escondidos en el Vaticano;

El otro día me decía alguien que yo mismo,

no les son devueltas para su archivo, es

¿artes

y

siendo un abogado crítico, más o menos

a causa del efecto sumado de la rigurosa

compradas. La danza no pude sobrevivir

enterado de las cosas y con bastantes años

horizontalidad de Internet y de esa

sin el patrocinio público. En cuanto a

de lucha a mis espaldas, formaba parte de

dramática ausencia de guía a la que me he

la universidad, parece que la pureza de

los que podían cumplir esa tarea, pero no

referido antes.

los antiguos mecanismos de acceso por

es así. Creo que ya he citado anteriormente

oposición ha sido pervertida por los

en esta revista el claro ensayo de Arthur

En

partidos políticos para introducir a los

Hocart (1883-1939) sobre el esnobismo

incipientes que pululan por ahí leo

suyos mediante méritos que nada tienen

social. Los mecanismos de cambio se

por ejemplo que la única reforma de la

que ver con la ciencia.

ponen en marcha desde las élites. Si

Constitución que cabe es que mande el

escénicas?

Subvencionadas

uno

de

los

pequeños

partidos

quieres modificar los hábitos sociales,

pueblo. Así, sin más. A bulto. Y muchos

Excepción sea hecha, en cuanto a todo lo

haz que cambien esas élites y el pueblo

siguen esta consigna ante las risas del

anterior, de los profesores Taibo e Iglesias

las seguirá. No está en mi mano asumir

bien estructurado, pensado, armado y

en el campo universitario y del señor

tal papel porque no me conoce casi

pertrechado Nuevo Orden Mundial. Por

Toledo en el colectivo de actores, y sin

nadie. Son los que están arriba, los que

tanto, entre el paso atrás de los ilustrados y

duda de otros que luchan bien sin que

constituyen referencias en el mundo del

el paso adelante de (perdonen la claridad)

yo me haya enterado. Por tanto, aquellas

pensamiento, los que deberían hacerlo,

los tontos, no hay mucho que se pueda

minorías intelectuales llamadas a ser

y no a título individual o a ráfagas, como

hacer. Para colmo, forman legión los que

la conciencia colectiva de la sociedad,

los señores Taibo, Iglesias y Toledo, sino de

creen a pie juntillas que las familias de la

simplemente no existen. Los privilegiados

forma colectiva y pensada.

élite mundial son en realidad marcianos

integrantes de esos grupos de lo que

en forma de reptil que nacieron en la

podríamos llamar estómagos agradecidos,

Ante el inmenso vacío así generado, sólo

antigua Mesopotamia y deciden el futuro

creo que están incurriendo con su silencio

cabe el desconcierto que se ha instalado

del mundo en salas de conferencias

en una grave responsabilidad histórica o,

en la sociedad. En ella conviven los que

dotadas de sillones con un agujero para

mejor, estarían incurriendo en ello siempre

continúan embebidos en la matrix con los

sus colas de lagarto. La energía de todos

que tuvieran dignidad y nivel para actuar.

indignados expertos en lamentaciones

esos aficionados a los cómic se dispersa

En todo caso, si fuera yo profesor de

y lloros no acompañados de acción

en callejones sin salida utilísimos para el

derecho, de filosofía, sociología o ciencias

y aún otros que pretenden rebelarse

sistema.

políticas, me sentiría muy avergonzado de

sin saber cómo. Entre éstos últimos se

continuar con mis clases como si no pasara

cuentan los que prosperan en las redes

nada y sin dar un paso adelante.

sociales esparciendo sandeces que, si

22


Justa Enero 2014

Traté de abrirme paso en medio de esta

sea en realidad una dictadura de

ha sido consensuado. Nuevo momento

inmensa zozobra colectiva, escribiendo

los poderes económicos. Hecho ese

de fascinación para mí: No importa lo

una

la

trabajo, es relativamente fácil ponerle

bueno que sea. Si no ha pasado por la

Constitución resumida en el llamado

solución instalando los mecanismos,

asamblea, no lo cogemos.

Manifiesto

Su

resortes y regulaciones adecuados.

objeto es recuperar la máxima de que la

El bosque de la revolución es, sin

Seguimos a la deriva, muy enfadados

ley es un instrumento de los débiles y en

embargo, demasiado fragoso.

pero sin saber qué hacer. Y hasta aquí.

propuesta 2012

de

reforma

de

(www.m2012.es).

consecuencia sustituir la regulación que

No nos queremos unos a otros como

proporciona sostén a la tiranía por otra

Después

gran

aparentamos. No nos fiamos unos de

que termine con ella definitivamente y

esperanza colectiva con su nacimiento

otros como deberíamos. No somos

haga nacer una democracia que merezca

hace justamente un año, el Manifiesto

capaces de unirnos como necesitamos.

ese nombre.

2012

Es lo mismo que les pasa a los ñus en la

no

de

despertar

ha

una

prosperado.

Pero,

paradójicamente no han sido la policía, Llegué a las conclusiones plasmadas

ni el servicio de inteligencia, ni el

en ese texto después de un análisis

sistema, ni los poderes económicos los

que podríamos llamar decodificación

encargados de pararlo, sino los propios

del sistema: Es preciso averiguar qué

movimientos sociales, en especial esa

mecanismos,

regulaciones

masa inorgánica que se llama a sí misma

permiten que la pretendida democracia

15M. El motivo es que el documento no

resortes

y

sabana. t

23


Justa Enero 2014

Mandela y Peña Nieto: dos ejemplos de los avatares cíclicos de la historia Valentina Sanjuan

Hace unos días se dio a conocer la noticia

de conseguir la paz, los derechos y

de pagar su defensa en contra de las

de que uno de los más grandes ejemplos

oportunidades para las personas negras,

arbitrariedades propinadas.

para la humanidad –y verdaderos líderes-,

quienes seguían padeciendo la tortuosa

Nelson Mandela, el sudafricano que peleó

discriminación de aquellos que siempre

Como

por la libertad no sólo de un pueblo, sino

han pensado que el mundo es suyo

emprendió el libertario para tratar de

por la legitimidad de una raza entera,

por mandato divino, que su deber es

acabar con un lastre que padecía su país,

falleció luego de una prolongada batalla

oprimir y lacerar a los otros, argumento

lo cual significaba -para sorpresa del

contra

padecimientos

que históricamente han utilizado para

mundo- no sólo una pugna más, sino el

adquiridos en gran medida durante los

apropiarse de las riquezas que esos

ejemplo de que seguía existiendo en la

veintisiete años que estuvo en prisión,

otros “no saben” administrar. Este odio

Tierra alguien que creyera en la igualdad

pena que le asignaron en parte los

racial del que hablo no sólo se mantuvo

y que pusiera su vida al servicio de una

“guardianes del orden mundial”, quienes

–y se ha mantenido- como violencia

causa que buscaba erradicar la opresión.

dividen a los pueblos y se esfuerzan en

estructural, sino que además encontró

mantener el sistema de dominación por el

su cúspide y realización visibles con el

Pero el final de los días de Nelson Mandela

que logran allegarse de recursos naturales

apartheid, política instrumentada en

llegó hace poco, y aunque de antemano

ajenos, mejor dicho de las naciones que

Sudáfrica en 1948 para segregar a la

las amenazas de su muerte hubieran

subyugan y masacran.

población y “apartar” a los blancos de los

estado presentes a lo largo de los últimos

negros.

meses y su edad presumiera el inminente

una

serie

de

Nelson Mandela, Mandiba o Tata, como

ésa,

muchas

otras

acciones

desenlace, la noticia no dejó de sorprender

era llamado por su gente en alusión a

Este atentando en perjuicio de la

al mundo entero… tal vez aún existía tan

los honores y reconocimiento que le

humanidad fue uno de los motivos por

sólo el presentimiento de que la vida

atribuían por su noble lucha, pugnó con

los que Mandela instó a la desobediencia

de alguien como Mandela ayudaría a

la más firme convicción de libertad e

civil y por el que defendió legalmente y

la humanidad a seguir vislumbrando la

igualdad; sus pensamientos y práctica

sin costo alguno a una gran cantidad

esperanza.

fueron siempre acordes con su deseo

de negros que no tenía la posibilidad

24


Justa Enero 2014

Así, se le rindió homenaje en una ceremonia

a la quiebra; pero definitivamente la

a implementar el “cambio” en México, a

para enaltecer su aportación a los derechos

solución no es la venta, sin antes por lo

través de modificaciones jurídicas. Inició

humanos y en contra de la discriminación

menos haber intentado medidas que

con la reforma laboral, que contiene

y la injusticia. Aunque lastimosamente, en

incluyan también el beneficio nacional y

básicamente

estos días justamente se comprueba que

no sólo de quienes de ahora en adelante

contratos laborales temporales, de la falta

hay quienes no han entendido, ni siquiera

explotarán los recursos.

de seguridad social de empresas hacia

mirado en lo más superficial el significado de la lucha de Mandiba.

la

aceptación

de

los

trabajadores y una serie de medidas que El repudio que siente el pueblo mexicano

obstruyen jubilaciones, antigüedad y

hacia este mandatario no es fortuito,

estabilidad laboral. La reforma educativa

Y con ello, sin aceptarlo del todo,

ya que desde que se dio a la tarea de

fue otra modalidad de cambio laboral,

entendemos que los ciclos infinitamente

sobornar a los habitantes de las regiones

esta vez para la plantilla docente a nivel

repetitivos de la historia devenidos de esa

más pobres del país con tarjetas para

nacional. Ante la enorme movilización de

concepción judía de la que habla el filósofo

compra de despensas, estufas eléctricas

maestros en varias partes del territorio,

Jostein Gaarder, no están tan alejados de

con el logotipo de su partido y demás

las protestas masivas en contra de la

los hechos que ocurren a escala global

artilugios en los que gastó millones de

reforma y las peticiones que hizo el sector

-ya sea por el anhelo de igualdad o por la

pesos para la compra de votos, dejó ver

al gobierno, la única respuesta viable que

tortura de los pueblos-; con lo que también

que su gobierno era una prolongación

encontraron los mandatarios locales y

entendemos que la supuesta enseñanza

de la línea del expresidente Carlos Salinas

federales fue la de desalojar del zócalo

del pasado va tomando la forma de una

de

quien

capitalino a los docentes con tanquetas

utopía más.

reformando el artículo 27 constitucional

de agua, granaderos armados y golpes

en 1992 y firmando del Tratado de Libre

propinados. Ésa es la manera en que este gobierno ha sabido responder.

Enrique

Peña

Nieto,

Presidente

Gortari

–también

priista-,

de

Comercio de América del Norte (TLCAN)

México, fue uno de los mandatarios que

en 1993, diera al traste a millones de

se vio desfilar en la ceremonia realizada

mexicanos que vivían del campo y que

Ahora la reforma en puerta y que ya

a Nelson Mandela; gustoso, sonriente y

ahora se encuentran sumidos en lo más

empieza a tener adjetivos como “el

despreocupado, se paseaba por el lugar

mórbido de la pobreza.

guadalupanazo”, es la que se está efec-

del evento, aprovechando incluso la ocasión para retratarse con personalidades internacionales como la actriz Charlize Therón y Bono, el cantante del grupo inglés U2; fotografías que pronto circularon en las redes sociales con enormes cantidades de burla y repudio hacia el dirigente que se divertía en el homenaje de alguien a quien tal vez desconocía, y al que seguramente asistió por orden de sus asesores. Mientras que en México se turnaba en Cámaras el dictamen a discusión de uno de los más graves retrocesos del país: la entrega del petróleo a Estados Unidos. Sí, una modificación

más

a

la

Constitución

propuesta por Peña Nieto, en lo que parece ser la continuación de su política de venta de la nación y de odio hacia sus habitantes. tuando con el consenso de la clase política Aunque tampoco podemos desmentir el

Volviendo a nuestro “héroe” Enrique,

del país y con la que se termina de asesinar

hecho de que la paraestatal que maneja

desde diciembre de 2012 cuando asumió

a la soberanía y augurar el crecimiento de

el

impúdicas

el cargo, en su calidad de dirigente

la pobreza: la reforma energética, con la

transacciones y tejido una gran cadena de

petróleo

ha

realizado

del Poder Ejecutivo envió una serie de

característica y visible presión por parte de

corrupción que ha llevado a la institución

reformas a las Cámaras para comenzar

los Estados Unidos.

25


Justa Enero 2014

Ante todos estos embates que no muestran más que el cínico saqueo, la manipulación y la represión por parte de Peña Nieto y su bancada hacia México, sería justo discernir hasta qué punto él es responsable de tales vejaciones y hasta dónde comienza a obedecer los intereses de aquellos que le brindaron vasto apoyo en campaña y a quienes ahora tiene que responder vendiendo recursos y otorgando concesiones. Pero aun reconociendo esto tampoco se puede hacer mucho en su defensa personal, pues como todos sabemos, Enrique Peña Nieto es incapaz de decir y ya no digamos elaborar un discurso por su propia iniciativa; su escasez de vocabulario y de improvisación en eventos públicos ha provocado risas innumerables veces, basta con poner en el buscador de videos su nombre para que de inmediato aparezca

el tope, a la ceremonia de despedida de

dictatorial disfrazado de democracia, es

una larga lista de sus ridículas confusiones

alguien que seguramente en vida y en

necesario replantear hasta dónde deben

(y ya no aludamos su dominio del idioma

el mismo contexto histórico y nacional

de tolerar los pueblos, cuántos asesinatos

inglés); todo lo cual nos conduce a pensar

hubiese sido uno de sus más recalcitrantes

a causa de la amorfa combinación entre

que esta persona no tiene ni la más mínima

enemigos, tal vez no por la cuestión racial,

delincuencia organizada y cooptación de

idea de los preceptos básicos de política,

pero sí por la disidencia hacia el orden

la juventud debe de soportar la ciudadanía,

República, y mucho menos de democracia

establecido.

cuántos abusos más de quienes ejercen el

e igualdad.

poder es posible pasar por alto, cuánto De modo que, en estos tiempos, en los que

tiempo más podrán vivir los campesinos

Por todo esto, ha sido una verdadera

muere un gran guerrero y pensador como

en extrema pobreza… y un largo largo

ironía observar en pantallas al dirigente de

Nelson Mandela en Sudáfrica mientras que

etcétera.

México asistir con el ánimo subido hasta

se erige en nuestro país un gobierno casi Y cuando leo La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, en el fragmento donde se describe el temor y la ira en los años de la España franquista, no puedo más que pensar que, si por lo menos un pueblo no se levanta para defender la injusticia que padecen otras naciones, sí por lo menos lo debería de hacer por defenderse a sí mismo: “… Dijo que su gran dolor, el que se llevaría a la tumba, era no entender por qué todos los trabajadores del mundo no se habían levantado en armas para defendernos en España… porque si España perdía era como si perdieran todos juntos…”. t

26


Justa Enero 2014

Mandela, el adiós de un guerrero Bernardo Domínguez

Con la muerte de Nelson Mandela nos

era una leyenda viviente que encarnó

mirar irremediablemente al pasado y

suceden cosas extrañas: nos duele la

la dramática pena de sufrir injusticias y

darnos cuenta que habrán cambiado

pérdida de un hombre notable, de un

maltratos y, la maravillosa realidad de

las formas, pero no el fondo. El mundo

héroe, que sentíamos como alguien

ver cumplidos los sueños de libertad que

sigue siendo un lugar injusto, violento,

cercano, como si fuese un familiar.

siempre quiso para su amada Sudáfrica.

tirano en el que muy pocos se benefician

Así sucede en poquísimas ocasiones, con

Si ya era un símbolo de respeto,

acabó la esclavitud y el separatismo en

personas de vida ejemplar que nos toca

congruencia, carácter, bondad, firmeza

Sudáfrica? ¿O, al amparo de libertades y

conocer gracias a tantas posibilidades

y amor, ahora su partida magnificará

sistemas de gobierno sólo evolucionaron

de comunicación e información que hoy

su obra e irá abonando en la memoria

viejas prácticas en formas modernas

disponemos.

colectiva, con una presencia que rebasará

que atentan contra la dignidad de las

las dimensiones de su legado. Pasará a

personas?

y muchos viven al día desolados.¿ Se

La

pérdida

de

Mandela

provoca

formar parte de esas vidas ejemplares

sentimientos distintos a los causados

que sostienen a una comunidad o,

Quizá el mejor tributo que podemos

cuando fallece un deportista, un cantante

incluso, a una nación entera, con la

rendirle a un hombre bueno, sencillo

o un artista famoso. Nos duele más

historia de su ejemplo e infinita bondad;

y con voluntad férrea sea recordar que

pues su ausencia genera un vacío que

será al paso de los años un símbolo, un

con trabajo y ejemplo, es posible hacerle

produce soledad y tristeza. Nos duele

emblema y un referente moral en la

saber al mundo entero que la verdadera

pues gracias a sus actos, aprendimos a

historia de Sudáfrica y del siglo XX en el

grandeza, la gloria, se gana con una idea

respetarle y a quererle.

que le tocó vivir y ser protagonista.

muy elemental vivida intensamente cada segundo de la vida.

Es cierto, era ya un hombre muy mayor

Cuando estos seres de luz se van, le

con una salud precaria y poco consciente

generan al mundo una especie de

de la realidad. Pero también hasta hoy,

vacío, un hoyo negro que nos hace

Descanse en paz. t

27


Justa Enero 2014

Espacio Cultural Donceles 66 es Arte y Cultura. Donceles 66, promocionando y difundiendo la experiencia estética: orgullo de identidad y resonancia de una herencia cultural. Y recuerda: Espacio Cultural Donceles 66 ofrece proyecciones cinematográficas gratuitas todos los miércoles.

Consulta nuestra agenda en:

www.donceles66.com.mx o

Envíanos un correo a: contacto@donceles66.com.mx

28


Justa Enero 2014

Librería Harvard: un ejemplo de innovación editorial en tiempos de crisis Redacción Justa Como muchos saben, hemos venido publicando en Justa toda una serie de artículos y opiniones sobre los cambios en el mundo editorial, desde panoramas lúgubres para la industria del libro impreso, hasta visiones optimistas que apuestan por la aparición de una puerta que abrirá nuevos mercados, gracias a la digitalización de contenidos. Aunque lo cierto es que aún no se ha encontrado la fórmula mágica que dará las respuestas que necesita la industria para sortear los altibajos de la era digital, en oposición –o unión- a los libros impresos. Por eso, en una de las notas publicadas, encontramos las sugerencias de los expertos en el área acerca de

que

de una librería se esfumaba junto con la

de la red-, mismos que en el momento

tanto escritores como editoriales y gente

materialidad de los manuscritos en lo que

pueden

que se dedica a todo lo relacionado con

parecía ser una arrasadora nube virtual.

diseños y con tamaño de bolsillo, bastante

este ámbito, tienen que echar mano de

empastarse

con

agradables

amigable para los compradores. Además

su imaginación y atreverse a llevar a cabo

Pero, para sorpresa de la competencia,

de imprimir material de todo tipo, los

toda acción que les permita colocarse, o

Jeff y Linda hicieron gala de sus atributos

usuarios también pueden utilizar la

por lo menos mantenerse, en el negocio

creativos y con ello no sólo sostuvieron su

máquina para publicaciones personales,

de las publicaciones.

negocio, sino que lo llevaron hacia el éxito

lo cual les disminuye bastante el costo

y hacia su posicionamiento frente a otros

en comparación con los servicios de una

Es el ejemplo que nos dan Jeff Mayersohn

–como el gigante de los e-book Amazon-,

imprenta del negocio tradicional. Otra

y su esposa Linda Seamonson, quienes

en lo que se convirtió en una divertida y

cosa: en esta librería se pueden encontrar

decidieron comprar la librería Harvard de

curiosa propuesta que cubría todas las

libros de difícil alcance, ya sea por su

Cambridge e incursionar en el ajetreado

necesidades de los lectores.

costo o escasez, y de este modo tener

universo de la venta de libros. Esta

las impresiones en cuestión de minutos,

decisión fue en gran medida motivada

tiempo en el cual se ofrece un café para

por el gusto de Jeff hacia las letras, lo cual

hacer la espera más cómoda y acogedora.

lo llevó más que a ser un habitual lector, a ser un empresario. Aunque él y Linda

Un añadido más de la librería por supuesto

no depararon antes en los embates que

es el servicio que ofrece, ya que no se limita

sufrirían al involucrarse en un mercado

a que la gente sea bien atendida hasta el

cambiante y en pleno periodo crítico.

momento de pisar las instalaciones, sino que, por medio de chicos debidamente

Así, las preocupaciones comenzaron en

La idea lleva por nombre Espresso Book

aleccionados en el arte del buen trato

cuanto el matrimonio se percató de la cada

Machine, y es nada más y nada menos

al cliente, se entrega cualquier tipo de

vez menor afluencia de gente en su local,

que una impresora digital compacta,

material a domicilio, sólo basta una

que en cambio prefería los contenidos

capaz de imprimir alrededor de cinco

llamada solicitando el servicio para que de

digitales. Parecía que el sueño de vivir

millones de libros –incluidos los gratuitos

inmediato se prepare la entrega.

29


Justa Enero 2014 Como

éste,

se

podrían

citar

otros

esposa se esmeran en propiciar siempre

ejemplos sobre la manera de apuntalar o

Este es un aspecto muy importante de

una agradable experiencia en los usuarios,

mantener pequeños y medianos negocios

Harvard Book Store, ya que según Jeff, la

lo cual hasta el momento les ha dado muy

editoriales,

compra de libros puede traer gratas y no

buenos resultados, claro, en conjunto con

evidencia demuestra que la imaginación

tan gratas experiencias, por lo que él y su

su impresora digital.

se está colocando como la estrategia

aunque

ciertamente,

la

principal. t

Debilidades de industria del e-book: oportunidades para librerías Redacción Justa

Fotografía : Mercedes Mayol A decir de algunos asiduos lectores acerca

en los estantes, lo que hace que se reste

de la crisis que están padeciendo muchas

espacio a los libros que, o ya tienen cierta

de contenidos digitales, pero no sólo

librerías en varios países, la cuestión no

demanda, o que están colocándose como

eso: también ofrece material impreso

radica solamente en la competencia

favoritos. Con lo cual se influye de manera

a un costo accesible ¿Cómo? Aunque a

que ha levantado Internet y con ello el

negativa en el fondo de la librería.

primera vista pareciera una gran noticia, la

material digital, pues más bien comparten

anécdota de un lector nos cuenta que no

la opinión de que, aunque los e-book han

Por otro lado, aunque Amazon se ha

abarcado parte de la dinámica de lectura,

posicionado como uno de los principales

hay otras cuestiones que han influido en

distribuidores de libros digitales, hay una

Sucedió que uno de esos días, en los

la baja de las ventas de los libros impresos.

cuestión que se puede apreciar como el

que la desesperación por encontrar una

indicio de la permanencia de los libros

edición antigua de ópera italiana con

impresos y la supervivencia de las librerías.

ilustraciones de algún pintor le opacaba

Uno de esos factores es el alto predominio de las novedades, aclaran los lectores, ya

siempre las ofertas son lo que aparentan…

el placer de hacer este regalo a una

que según ellos han observado que hay

Como sabemos, esta compañía está

persona importante, el lector se encontró

una inmensa cantidad de libros nuevos

cobrando un rotundo éxito por su venta

con que Amazon tenía una obra cuyas

30


Justa Enero 2014

características se acercaban enormemente

Además, el lector se percató de otra

Algo que podría detonar las ventas, nos

a lo que deseaba, y ¡no sólo eso!, sino que

cosa: si el gigante de ventas de e-books

dice, es justamente el oficio del librero, ya

la ofertaba a un costo realmente accesible.

estaba ahora comercializando ediciones

que es él quien conoce el material y puede

impresas –bueno, fotocopias-, la buena

dar recomendaciones a la gente que está

Presuroso, el lector no dudó ni un instante

noticia es que también en el mercado

en busca de obras que no se venden en un

en encargar la añorada edición.

de compradores de material digital hay

centro comercial o tienda departamental o

quienes demandan impresos, por lo

que son difíciles de conseguir; además de

Sin

haber

que asimismo dedujo que estos últimos

que es quien puede sembrar en su público

encontrado el regalo idóneo acabó en

embargo,

el

placer

de

textos todavía tienen un largo camino por

las ganas de regresar varias veces, claro,

cuanto recibió físicamente el libro: se

recorrer en la industria editorial.

con un excelente trato mediante.

de fotocopias mal engargoladas en una

Por ello es que luego de la anécdota, el

Conclusión: si las librerías comienzan por

pasta dura, que no lograba siquiera emular

lector aconseja a las librerías hacer lo

hacer caso a sus lectores, a su público, intivan-

el presente que el lector tenía en mente.

propio para emerger en su mercado y

do su curiosidad y dándoles un trato de reyes,

Esta decepción lo llevó a la conclusión de

con ello darle al libro impreso el lugar que

seguramente regresarán; eso sumado a las

que es mil veces más provechoso visitar

merece, por lo que insta a los negocios

obras de calidad, a la buena distribución y a un

una librería y constatar que comprarás

pequeños y grandes a incentivar el ámbito

buen fondo editorial, hará que los lectores no

en efecto un material de calidad, o en su

de las ventas, ya que para él, es la única

sólo regresen, sino que además recomienden

defecto ninguno, que gastar una cantidad

manera en que las librerías pueden cobrar

el negocio. Un café, una bolsa de mano o un

–por mínima que sea- en algo que no te

auge nuevamente.

separador de regalo no estarían de más para

trataba ni más ni menos que de una serie

servirá en absoluto.

consentir a los clientes. t

Fotografía : Kamyar Adl - http://www.flickr.com/photos/kamshots

31


Justa Enero 2014

Entrevista a Gabriela Fonseca Redacción Justa ¿Qué significa para ti ser una escritora? Para mí tiene el significado, como lo dice García Márquez, de encontrar el juguete con el que vas a jugar toda tu vida. Yo vivo de escribir; no vivo de la literatura necesariamente; practico el periodismo desde hace muchos años y de esa forma me gano la vida, pero siempre tuve la idea de tener la literatura, pues me apasionan ambas cosas. Estoy convencida de que no sirvo para otras cosas más que para escribir. En algún momento de mi vida dije: bueno si me voy a dedicar a escribir, me gustaría diversificarme; es decir, hacer tanto periodismo -el cual es preciso, conciso, verídico, objetivo-, como también literatura

-que

es

obsesión,

pasión,

creación-. Creo que soy muy felíz viviendo entre estos dos mundos.

¿Cómo supiste que serías escritora?

estudio científico bastante breve en

de los premios, todo mundo los pone en

páginas, basado en cartas de suicidio de

duda. De eso me mantiene alejada el vivir

gente famosa y común. Yo como escritora,

de una cosa distinta; si viviéramos en otra

tengo mucho que aprender de aquellos

época, yo diría que el periodismo es mi

Tiene que ver con mi niñéz. Cuando yo

que en el último acto de su vida decidieron

marido y la literatura mi amante; uno me

era pequeña leía mucho sin la compañía

escribir.

mantiene y el otro me satisface, en realidad

de algún adulto. Muchas veces yo no distinguía cuando algo era real o imaginario; la realidad me cayó un poco

los dos me hacen feliz.

¿Existe alguna parte negativa dentro del mundo literario?

tarde. Recuerdo alguna vez estar leyendo el

Muy joven me di cuenta de la dificultad que tendría de vivir de la literatura,

periódico, vi una noticia sobre un asesinato

Bueno,

yo

no

y dije: que tontos son los de la policía, ¿no

involucrada

de

del periodismo; estaba enamorada de

saben que si ponen al asesino junto al

periodismo -de la cual vivo- por una

las dos cosas y ninguna de las dos se

cadaver de su víctima, ésta va a volver a

parte me ha quitado la posibilidad de

caracteriza por ser bien pagada. Muchos

sangrar? Eso lo dije porque lo había leído

tener una trayectoria similar a la de mis

años me dediqué sólo al periodismo, fui

en El anillo de los Nibelungos, yo tendría

contemporáneos; es decir, dan cursos,

corresponsal extrajera; cuando regresé a

unos doce años y estaba convencida de

conferecias,

México me metí a talleres a estudiar para

que eso era cierto; poco a poco me fui

tienen becas y demás; yo tengo un trabajo

dando cuenta de muchas cosas que no

de tiempo completo en un diario que es

eran verdad. Con esos ojos inocentes,

muy demandante, por eso no estoy tan

ilusos, fue como empecé a seguir alguna

involucrada en el mundo literario, me

línea cinematográfica también.

siento más como un satélite y siento que

en

estoy ello.

participan

enteramente

La

carrera

como

jurado,

aunque

también

estaba

enamorada

darle seguimiento a la literatura.

¿Qué tan abierta es la libertad de expresión para alguien con tu profesión?

esa distancia me favorece en cierto sentido,

Yo tengo la suerte de estar en un medio

pues percibo muchas insatisfacciones [en

realmente independiente. El periódico

el ámbito literario] rivalidades, rencillas,

no tiene dueño, somos una cooperativa y

Hay un libro que considero como de

algunos acusan a otros de acaparar becas

nada más por eso yo diría que somos un

cabecera, habla del ser o no ser. Es un

o se quejan de que nunca se las dan a ellos;

proyecto necesario. En cuanto a la libertad

¿Cuáles son tus influencias literarias?

32


Justa Enero 2014

de expresión, yo creo que la pregunta no es si la hay o no en México, más

En México, ¿Cómo se podría difundir el hábito de la lectura?

bien si a alguien le interesa escuchar

El referente de estos otros clásicos era que estaban hablando a las nuevas generaciones desde su lugar de origen,

puntos de vista diferentes a los de la

Yo veo necesario que las editoriales

fuera la provincia o la ciudad. Esto me

línea oficial. Yo no percibo apatía en la

mexicanas

autores

parece un buen punto porque entras a

gente, al contrario; hay demasiada gente

mexicanos. Ahora la mayoría de las

una librería y ves cualquier cosa puesta

muy enojada, eso no se veía antes de la

editoriales

lo

de moda; primero fueron vampiros,

existencia de las redes sociales. Ahora

que para ellos son apuestas seguras,

ahora son zoombies, por supuesto eso

con ellas, parece que los mexicanos

cosas con un éxito previo en Estados

tiene mucho público, pero están dejando

somos incapaces de discutir algún tema

Unidos, en España. Al mismo tiempo, lo

fuera a toda la gente a la cual eso no le

sin estar arrojando espuma por la boca;

difundido no le dice nada al mexicano

interesa y no tiene por qué interesarle.

eso me parece importante. Cambió

promedio; quizá a una mujer de clase

Se está manejando la literatura como se

mucho mi percepción, pues pensaba que

media pudiera interesarle la trilogía de

maneja la cartelera de cine.

efectivamente estábamos en un medio

Crepúsculo. En el caso de Harry Potter

apático, y me consuela ver que no es así.

me parece excelente el hecho de que

Quizá no se está discutiendo a un nivel

niños de ocho a doce años, incluso más

“productivo”, pero se puede percibir el

pequeños, leyeran libros de seiscientas

nivel de enojo, de coraje, y eso no es para

páginas sin muñequitos, pero ¿cuántas

echarlo en saco roto. Cuando se dice:

de estas importanciones españolas,

en México no se lee, yo digo perdón,

estadounidenses o británicas le dicen

esto es diferente, a lo mejor no se está

algo a la mayoría de la gente?, puede

leyendo el Quijote de la Mancha o cosas

ser que muy poco. No critico que las

acorde a la opinión de los intelectuales,

editoriales como empresas busquen la

pero la realidad es que en México se lee

moda o el best seller, pero con ello no

muchísimo. A veces se lee para cubrir

se puede pretender que los jóvenes o

lagunas dejadas por una educación

algunos estratos sociales lean cosas

pública deficiente o cosas así; yo viajo

tan ajenas a su vida cotidiana, por eso

en el Metro y veo gente estudiando

considero necesaria la promoción de

como nunca; en las ferias de libro hay

autores mexicanos vivos por parte de

tantas personas que no se puede ni

las editoriales. Me parece muy buena

Yo opino que no tengo por qué tener una

caminar, y los asistentes no son quienes

la lectura de los clásicos universales,

opinión sobre todo, tener una opinión

no tengan nada mejor que hacer. Es falso

de la literatura en lengua castellana

sobre todo es un vicio y creo que el

cuando dicen que somos unos apáticos

en las escuelas, pero también la gente

conflicto magisterial es algo demasiado

a los cuales sólo les sinteresa el futbol,

necesita tener referentes. Yo participé

complejo, pues desde mi punto de vista

sin disposición a luchar o protestar por

con un par de cuentos en una colección

todo mundo tiene razón en algo. Hay

nada, cuando lo cierto es la presencia de

editada hace muchos años por el

maestros muy buenos a los cuales se les

mucha gente interesada en sobrevivir.

gobierno del estado de Hidalgo, con

paga tres pesos; de igual manera, veo que

difundan mexicanas

a

difunden

¿Qué opina sobre el conflicto magisterial?

el fin de distribuirlo en sus escuelas;

la reforma educativa les está quitando

Hubo alguna una vez un estudio sobre

se llamaba Los Nuevos Clásicos. Eran

privilegios sin sentido, pero también

hábitos de lectura para saber “qué leen

libros con relatos de provincia, relatos

derechos merecidos por muchas personas.

los que no leen”, sobre todo en clases

urbanos de escritores mexicanos vivos,

Lo creado en el magisterio es una espcie

sociales muy pobres, el resultado fue

de todos los géneros imaginados con

de Frankenstein donde hay muchos

la lectura de cosas necesarias para sus

referencia a México; éste fue un buen

actores e intereses pegados en una

empleos a causa de las lagunas dejadas

proyecto porque eran lecturas que se

sola cosa; si algo necesitamos en este

por la deficiencia en su educación básica.

daban aparte de las exigidas por la

país es educacion pública funcional y

Yo pienso que no nos hace ningún favor

Secretaría de Educación Pública.

estamoscada vez más lejos de tenerla.

estarnos criticando de manera tan poco amable.

33


Justa Enero 2014

Conozco en Chimalhuacán -una zona pobre en el estado de México- una

¿Cómo fue que surgieron los relatos que conforman Los diablos de Teresa?

excelente escuela pública; es un poco

de niños, debería haber uno de adultos, pero en estas situaciones yo me inclino a tomar el consejo de profesionales en la edición; yo sé escribir el contenido. En

a la antigua, el director se pone en la

Son relatos que escribí en épocas muy

este caso, yo pedí asesoría en editorial

entrada y revisa que los niños vayan

distintas de mi vida; es como si los

Jus en cuanto al orden de los relatos,

limpios,

llega

hubieran escrito personas diferentes,

pues no estoy casada con esas cosas;

sucio no lo humilla, llama a la mamá.

pero tiempo después -cuando ya estuve

quien me hizo el dictamen en aquel

De repente en esta escuela no tienen

más grande- habiendo trabajado novela

entonces, el escritor Alberto Chimal, me

para pagar un servicio de intendencia,

y demás, me puse a sacarle punta a los

sugirió ordenar los cuentos de manera

cuando eso pasa llaman a las mamás

relatos. Es una mezcla de cuestiones

diferente y también titular el libro como

y ellas lo hacen con gusto [el aseo]

realistas con fantasía –así más o menos

uno de los cuentos.

porque ven a sus hijos progresando;

funciona mi mente-; en realidad yo no

si un maestro no está funcionando, las

creo en una distinción entre la literatura

Yo no dedico de lleno mi vida a esto,

mamás se organizan… y estoy hablando

fantástica y la literatura realista, según

y si alguien tiene más experiencia en

de señoras realmente pobres. Ninguna

yo, todos vivimos con un

la cuestión editorial, desde luego que

peinados;

si

alguno

de esas personas está protestando.

yo tomo el consejo. Estudié talleres lo

La escuela en sus exámenes siempre

suficiente como para que el ego no se

obtiene los primeros lugares en su

me volviera una cosa desbordada; he

zona y en todo el estado de México. Se

visto a muchos escritores quedarse en

asemeja a las estrategias de desarrollo

el camino por su ego, tanto en la calidad

comunitario

por

de sus escritos como en la difusión

Venezuela, pues se involucra también a

que tienen. Yo como escritora tengo

los padres de familia, y son estrategias

propuestas y hay cosas que no estoy

que se implementaron para solucionar

dispuesta a negociar, pero no tengo la

los problemas de las zonas pobres de

idea de que mis producciones son joyas

Caracas, donde se mataban y peleaban

preciosas intocables. En esta colección

por el agua; esto es un ejemplo de algo

de cuentos, algunos más realistas que

distinto.

otros, me dejé llevar por el consejo de

implementadas

Jus, tanto en el título como en la portada. Alguna vez conocí a una persona muy

¿Esperamos alguna publicación tuya pronto?

mayor de Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) que captaba a autores poco conocidos -como una

Acabo de publicar dos novelas en libro

servidora-, para ir a hablar de lectura sobre todo en preparatorias públicas

pie en la realidad y otro en la fantasía

electrónico, pues estamos en un época

de bajos recursos, y fue increíble la

desde el momento en que soñamos,

en la que, si no estás en Internet no

respuesta obtenida. Esta persona me

imaginamos o concebimos proyectos;

existes, pero como escritor tampoco

decía: yo siempre voy con ustedes

desde esos momentos se vive la fatansía.

puedes dejar de existir en papel. Una

porque a los escritores reconocidos no

También desde una lectura, la visita al

de estas novelas la quiero ofrecer a

les dan ganas ni tienen el tiempo para

cine para estimular la imaginación; todo

editorial Jus para ver si le interesa hacer

venir a hacer este tipo de labor. Consistía

ello forma parte de la vida real, pero

la publicación en papel. t

en ir a donar libros; yo compraba mis

se entra desde lo imaginario, desde lo

publicaciones y las donadaba, porque

inexistente.

si intentaba venderlas ni siquiera el director las podía comprar; se daban quince o veinte ejemplares para que

¿Por qué elegir el relato Los diablos de Teresa como título del libro?

se quedaran en su biblioteca, y cuando volvía a visitar la escuela los libros ya

Honestamente yo había deseado ponerle

estaban maltratados de tanto uso.

Jardín de adultos, así como hay un jardín

34


Justa Enero 2014

Dieta literaria En estos tan aciagos tiempos en los ámbitos de la política y la economía, resulta interesante reflexionar acerca del papel que juega la sociedad civil en los diversos procesos en los que se ve envuelta. En medio de la turbulencia, se habla de la aplicación y el respeto a cuestiones tales como los derechos humanos, la libertad de expresión, la libertad de prensa, las garantías civiles emanadas de esta modernidad tan voluble y contradictoria. Dentro de las nuevas dinámicas de participación civil abiertas por la aplicación de las nuevas tecnologías, como las

Las

redes sociales, Justa promueve no sólo el

organización

diálogo sino también la reflexión en torno

que

a estos temas y por ello hace las siguientes

tipos de abusos contra sus derechos

recomendaciones, mismas que permitirán

mientras estuvieron presas. Hace pocos

al lector observar la problemática de

días el gobierno ruso, por medio de

la participación ciudadana desde otros

modificaciones a sus códigos penales,

ángulos, tan opuestos a la percepción

otorgó la libertad a las dos chicas que

que se presenta en otros medios de

aún seguían en prisión y a otros muchos

comunicación, como la radio y la televisión.

presos.

Para

comenzar,

se

integrantes

de

punk

pertenecen,

Pussy feminista

sufrieron

Riot,

la

a

la

diferente

recomienda

Leer pues este libro permitirá entender,

ampliamente el libro ¡Pussy Riot! Una

desde la perspectiva de las implicadas,

oración Punk por la libertad (Malpaso

los motivos que las orillaron a realizar

2013). Como es sabido, la justicia rusa

una oración de ese tipo, con un evidente

inculpó arbitrariamente a tres chicas que

contenido político desde un recinto

participaron en una oración de protesta

como la Catedral de Cristo Salvador, su

La Dra. Perla Gómez recopiló en un

en contra del gobierno ruso presidido por

experiencia dentro de la cárcel y el deseo

libro diversos trabajos de especialistas

el Vladimir Putin, la cual tuvo lugar en uno

de permanecer en lucha mientras todo el

en el tema de la información desde el

de los recintos religiosos más importantes

aparato judicial ruso se orquestaba para al

ámbito jurídico, el cual lleva por título

de Moscú. Acusadas y procesadas por el

final condernarlas.

Derecho de la Información (Jus 2012).

inusual delito de fomento al odio religioso,

En él se aborda la información como una

las tres chicas fueron encarceladas en

En estos tiempos en los que se ensalza

disciplina del derecho, pero también

diferentes prisiones de Rusia, donde se

al sistema democrático como el más

como una necesidad de nuestra sociedad

dieron a la tarea de seguir denunciando

incluyente, el más transparente, con la

contemporánea en la que son frecuentes

las arbitrariedades del gobierno a través

mayor apertura para la participación de

los casos de corrupción por parte de

de escritos, poemas, canciones, etcétera,

todos los sectores sociales, la información

las autoridades administradoras de los

las cuales fueron publicadas en diversos

es un elemento que juega un papel muy

recursos públicos, quienes coludidos con

portales electrónicos, lo cual desembocó

importante. Por su propia naturaleza,

los dueños de los medios de comunicación,

en el apoyo de buena parte de la

ésta puede inclinar la balanza hacia los

manejan la información a su antojo para

comunidad internacional.

intereses de los grupos en el poder o hacia

beneficiarse a sí mismos o a los grupos que

los intereses del grueso de la población.

representan.

35


Justa Enero 2014

La

transparencia

información

Para finalizar, Norberto Bobbio, uno

ya han experimentado, es la directa,

administración

de los teóricos más importantes de la

y se puede ver como la participación

gubernamental en cualquiera de sus

ciencia política en los últimos años del

activa de la población en las decisiones

periodos, en México así como en otros

siglo pasado, en su libro El futuro de la

gubernamentales, las cuales se pueden

países, es inaccesible, sin embargo se ha

democracia (FCE 1986), aborda entre

dar de diversas formas, como pueden

vuelto una demanda por parte de algunos

otras cosas, los cambios que el sistema

ser

sectores de la sociedad, que exigen la

democráctico comenzó a presentar a partir

organización civil descentralizada de las

rendición de cuentas claras y el cese de

de 1980; cambios que más que augurar

esferas del gobierno y demás.

la prácticas corruptas en detrimento de la

el fin del sistema democrático, preveían

mayoría, pero en beneficio de unos pocos.

su transformación. Bobbio no intenta

Bobbio aborda estos y otros temas en torno

En los diferentes ensayos recopilados por

convertirse en un profeta, pues no presenta

a la democracia; problemas que vislumbró

la Dra. Gómez Gallardo, se abordan éstas

su análisis con juicios positivos o negativos,

hace casi treinta años, pero cuya vigencia

y otras problemáticas generadas por la

sino que simplemente se refiere al sistema

es totalmente observable en nuestros días.

transparencia en la información.

democrático como un superviviente del

generada

por

en la

la

manifestaciones

multitudinarias,

magno cataclismo bélico que representó

Estas son las tres recomendaciones

la Segunda Guerra Mundial, y del viraje de

que Justa tiene para sus lectores en

regímenes eminentemente autoritarios

este mes. La participación más activa

hacia otros totalmente democráticos.

de la ciudadanía, sea en las calles o en los medios electrónicos, representa un

Bobbio habla de dos tipos de democracia:

cambio importante en la forma en que se

la representativa, la cual nos es más

puede ejercer la soberanía dentro de una

familiar pues tiene su lugar en medio

nación, y del peso que puede llegar a tener

de parlamentos, en donde un grupo de

la actividad política del ciudadano como

personas elegidas de entre todo el pueblo

colectivo.

toma decisiones en representación de los intereses de la mayoría –en el supuesto

Esperamos que cada una de las lecturas

de que así sea realmente- y en la que

promueva la reflexión sobre la situación

no hay una participación “activa”, por

política que se está experimentando,

llamarle de alguna manera, de quienes

así como en las posibles formas de

eligen a sus representantes, excepto

participación, particularmente en muchas

cuando son tiempos de elección. El otro

de nuestras naciones latinoamericanas. t

tipo de democracia, que muchos países

36


Justa Enero 2014

AUTOR CHRISTINA MCKENNA TÍTULO EL HOMBRE EN EL OLVIDO ISBN 978-84-15996-01-9 NÚM. DE PÁGINAS 304 FORMATO TAPA DURA, 14X21CM

Lydia Devine no tiene nada que reprocharse: ha sido la hija modélica de un beato cerril y una arpía con ínfulas de archiduquesa, ha instruido abnegadamente a los alumnos de una escuela rústica, ha vestido su cuerpo con admirable recato y ha alcanzado los cuarenta años sin conocer el trato carnal. Le falta una llama imprecisa e irá en su busca a un lugar insólito. Jamie y Lydia vagan hacia una intersección de destinos que se escribió en los más oscuros laberintos del pasado. Y que desde luego no imaginan. En torno a ellos danza sobre el escenario irlandés una compañía de personajes trazados con pinceladas exactas: el bendito Paddy y la infatigable Rose, el ceñudo tabernero O’Shea, la alegre Daphne, la impúdica Gladys, el camorrista Chuck Sproule, la diabólica meapilas Maisie Ryan, la simpática comadre Doris Crink… Y, por supuesto, los miserables carceleros del hospicio. Juntos representan la sutil paradoja de un drama que desgarra el corazón y dibuja sonrisas en los labios. La inesperada pluma de Christina McKenna nos abre los ojos y los cerrojos de la memoria con una historia inolvidable. «Muy pocos relatos me han conmovido tan profundamente.» Los Angeles Times «La primera página me convenció de su maestría literaria. En el último capítulo mi corazón galopaba: me faltaba tiempo para pasar las hojas.» Amazon «El hombre en el olvido es una novela poderosa, cautivadora y inesperadamente divertida.» Goodreads «Una novela única, excepcional: los personajes están definidos con delicados trazos, el escenario y la época están perfectamente plasmados, la historia te hechiza. Uno de los libros que más me ha gustado en muchos, muchos años.» Goodreads 37


Justa Enero 2014

La importancia de la información hoy en día. Reseña del libro “Derecho de la información” Redacción Justa La sociedad en su conjunto dio un vuelco

insospechable

a

mediados

del siglo pasado; en consecuencia, entre otras cosas, por el rápido e intenso desarrollo tecnológico y por la complejización de las relaciones sociales -producto de la nueva división del trabajo-. La pluralización de la población al interior de las grandes urbes

ocasionó

culturales,

procesos

políticos,

sociales,

históricos

y

económicos jamás vistos en otras épocas; cambios sin precedentes se observaron en tan sólo unas cuantas décadas. En medio de este reacomodamiento en la organización social, surgieron nuevas formas de interacción. Pero también al interior de los estados nacionales nacieron nuevos poderes fácticos con un alto grado de importancia, por lo que su existencia ha sido estudiada, teorizada y analizada de un tiempo atrás; tal es el caso de lo que ahora conocemos como información. La importancia de la información, así como de los medios utilizados para difundirla, radica principalmente en su fácil manipulación; es decir, puede hacerse pública o no, dependiendo de intereses específicos, ésta puede falsearse u omitirse. Es por eso que quien tome el control de ella, dará a conocer lo que considere de interés común; aquello que carezca de valor simplemente no aparecerá en los medios de comunicación. En estos tiempos, la información es igual a poder.

38


Justa Enero 2014

Debido al impacto social que genera

derecho de la población a acceder a

civiles exigen la apertura de los archivos

en sí misma, en diversas disciplinas

la información generada durante las

para traer a la justicia a importantes

como el derecho se han creado ramas

constantes administraciones públicas.

personajes aún vivos, acusados de

para su estudio específico. La Dra. Perla

desapariciones, homicidios, de toda

Gómez Gallardo, coordinadora del libro

De este modo, uno de los estados

una estrategia gubernamental con fines

Derecho de la información, reflexiones

más

corrupción

de represión, la cual se ejecutó y cuyos

comtemporáneas (Jus 2012), presenta

gubernamental, por la actividad del

crímenes nunca se esclarecieron. Las

una serie de ensayos elaborados por

narcotráfico y que manifiesta síntomas

incognitas emanadas de esta discusión

diversos doctores y maestros en el

preocupantes

son muchas, no se dan respuestas…

tema, en donde se aborda el estudio

social, es el estado de Michocacán. En

del derecho de la información desde

una de las colaboraciones se reflexiona

diversas vertientes.

sobre los retos y los alcances que la

Estos y otros temas son los que nos

apertura en este rubro permitiría a

presenta la Dra. Perla Gómez en esta

En las colaboraciones se discuten

nivel municipal en esta localidad; de

compilación editada por Jus. Sin lugar

temas de gran importancia, como la

las implicaciones sociales visualizadas,

a dudas, el estudio del derecho de la

autorregulación que ejercen sobre sí

de si realmente la población pudiera

información adquirirá más relevancia

mismos los medios de comunicación y

cuestionar e investigar abiertamente

en muy poco tiempo debido a las

la relación que se establece entre estos

el desempeño de las autoridades tanto

reformas

con la libertad de expresión. Se analiza

pasadas como presentes, quienes en

Estado mexicano recientemente. La

detalladamente, en este sentido, todo

últimas cuentas son los responsables

transparencia en la información es un

lo relacionado con el papel de los

de la condición en la cual se encuentra

reclamo que la sociedad ha pugnado

medios masivos de comunicación en la

ese estado actualmente.

desde hace varios años, un derecho

azotados

por

de

la

descomposición

sociedad contemporánea, de manera En uno de los últimos trabajos se habla

y su monopolio informativo –sólo dos

acerca de la relación que hay entre

grandes televisoras sobresalen en este

los archivos y el mismo derecho de la

sector-,

algunos

información, como pieza fundamental

segmentos de la población, así como

para poder aspirar a su pleno ejercicio.

a

En México, donde los problemas de

que

trabajadores

lleva de

a

otros

medios

estructurales

fundamental

particular con lo que ocurre en México

lo

sólo se abren nuevas interrogantes.

propio

hechas

del

al

sistema

“democrático” existente. t

informativos, a cuestionar la veracidad de lo difundido. Otro tema de los ensayos refiere a la importancia de la educación a distancia -novedosa en México- y al cómo se puede formar a profesionales conocedores de este tema, el derecho a la información. Aquí se observan los diversos métodos empleados para poder introducir a los estudiantes a esta rama de la disciplina, haciendo uso de las nuevas tecnologías, su aplicación y también de los resultados obtenidos al llevarlo a cabo. Uno de los tópicos más sobresalientes en el país tiene que ver con el

39


Justa Enero 2014

Pussy Riot, una oración punk por la libertad Malpaso Ediciones Redacción Justa suma importancia política, como la crítica

Aún con las evidencias de la opulencia de

y la protesta social en contra del gobierno,

la jerarquía ortodoxa, ésta, irritada por las

quien estaba bajo sospecha de robar las

acciones de las activistas feministas, se

elecciones anteriores.

atrevió a declarar en abril del año pasado una campaña de hostilidad en su contra

Vladimir Putin quien es objeto de las

y un día de rezo nacional, el cual tuvo

críticas, fue miembro de la KGB (Comité

lugar el día 22 de abril, con el propósito

para la Seguridad del Estado), es decir la

de defender a los santos en su momentos

agencia de inteligencia de la desaparecida

ofendidos y el buen nombre de la iglesia

Unión Soviética. Putin no sólo tiene en su

de aquellos cuya razón se había perdido.

formación política la brutalidad represiva característica del llamado socialismo real

En los primeros días de abril, siendo del

establecido en la URSS desde el stalinismo,

conocimiento mundial lo sucedido con

sino que durante su administración se

las tres activistas detenidas, Amnistía

han instaurado esquemas de corrupción y

Internacional

represión semejantes a los existentes antes

liberación de las féminas al considerar

de la caída del mundo socialista.

dura e injustificada la detención de éstas.

solicitó

la

inmediata

La organización reconoció la agresividad Es interesante observar que una de

de la protesta, pero también puso de

las críticas más importantes de esta

manifiesto el hecho de que las mujeres no

En agosto de 2012 el sistema de justicia

organización punk feminista en Rusia,

ruso condenaba a tres mujeres integrantes

está direccionada hacia la manipulación

de un grupo feminista punk conocido

por medio de las creencias religiosas.

como las “Pussy Riot”. Las acusadas tuvieron

La iglesia ortodoxa es vista como un

la oportunidad de redactar diversas cartas,

organismo patriarcal en el cual la igualdad

poemas, canciones los cuales fueron

de género es inexistente, pues se censura

presentados durante el juicio público

la participación activa de las mujeres en la

al que fueron sometidas. El material

vida religiosa en cualquiera de sus formas.

emanado, fue publicado electrónicamente por el portal Feminist Press un mes

Pussy Riot cuestiona el hecho de que el

después de dictarse la sentencia.

gobierno de Putin haya comprado a la iglesia rusa mediante la devolución no

La actividad política del colectivo feminista

sólo de ciertos privilegios, sino también

Pussy Riot llamó la atención conjunta del

de propiedades confiscadas desde el

gobierno de Vladimir Putin y de la alta

inicio de la Revolución Bolchevique. Y es

jerarquía ortodoxa pues cuestionaba la

que la cúpula de la organización clerical

posición de ésta última en torno a la vida

rusa también está infestada de corrupción

política del país y de las consecuencias

por todas partes, comenzando por el

causaron ningún daño durante la protesta

de este posicionamiento en la conciencia

patriarca Kiril quien a pesar de su voto

y que por el contenido de la protesta en sí,

cívica de los feligreses. Para el colectivo y

de pobreza ostenta diferentes lujos y

no se les podía condenar ni procesar.

sus miembros, era evidente la unión del

propiedades y no sólo eso, sino también

gobierno con la Iglesia Ortodoxa Rusa

ha intentado de diversas maneras privar

Ante la dureza e inflexibilidad de los

con el propósito de desviar la atención

de sus apartamentos a los vecinos de sus

encargados en administrar la justicia

de la población en cuanto a asuntos de

propiedades.

en Rusia, fue y es evidente que su

40


Justa Enero 2014

aprehensión, procesamiento y condena, no es otra cosa que un claro caso de represión política llevada a cabo por el gobierno de Putin. La gravedad de las acciones gubernamentales se dejan ver en lo que ha sido todo el proceso judicial en contra de las tres mujeres Pussy Riot a partir de la protesta en pro de los derechos humanos en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, pues se violenta flagrantemente la libertad de expresión, la libertad de conciencia socio-política y se censura el derecho a la protesta social. Debido al mayor alcance en cuanto a información que tienen las redes sociales hoy en día, el caso de las Pussy Riot fue de conocimiento global, logrando con ello el apoyo de intelectuales, organizaciones no

Sin embargo, la historia ha cambiado de

humanos y en contra de un régimen, que

gubernamentales a favor de los Derechos

giro, pues en días recientes se ha dado la

a juicio del colectivo, usurpó el poder

Humanos, tanto de su país natal como

noticia de que las integrantes de las Pussy

haciendo de lado a través del fraude, la

del extranjero. En junio de este año HBO

Riot están ahora en libertad, en parte

voluntad del pueblo y que a la vez reprime

presentó un documental bajo el título

gracias a la presión internacional que ha

constantemente la libertad de expresión,

Pussy Riot: A Punk Prayer (Pussy Riot: Un

recibido el gobierno de Putin, y en parte

de conciencia política de sus ciudadanos.

rezo Punk); en el material se presenta lo

a la pretensión de este mandatario de

sucedido con las tres mujeres procesadas,

legitimar su observado gobierno.

las cuales fueron condenadas finalmente

El incidente en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, que dio pie al

a dos años de prisión, mediante un juicio

En Pussy Riot! Una oración Punk por

surgimiento del material presentado en

evidentemente parcial, con pruebas en su

la libertad, a través de los testimonios

este libro, es una manifestación del sentir

contra inventadas, y en el que también se

escritos de las tres mujeres procesadas

de una parte de la población en Rusia, pero

denuncia el carácter represivo del régimen

por la justicia rusa, se observan aspectos

su impacto a nivel internacional responde

ruso a cargo de Vladimir Putin.

propios de su lucha en pro de los derechos

a movimientos sociales mundiales en pro de la igualdad de género y de la diversidad sexual, tan activos durante la primera década del siglo XXI. Los escritos de las tres mujeres procesadas muestran en un sentido a la organización desde su interior, es decir, desde sus ideas políticas y sociales que dan sentido a las acciones emprendidas por ellas ante el abuso del poder y la manipulación religiosa dentro de su país. Vale la pena conocer a este grupo feminista punk por medio de las cartas, canciones, versos, plegarias, etcétera, encontrados en esta compilación traducida al español por Malpaso, lo que ayudará a entender en mayor medida a este peculiar colectivo y su lucha. t

41


Justa Enero 2014

Reseña de libro: Cuna de Gato de K. Vonnegut La Bestia Equilátera , Buenos Aires , 2012 Jorge Ariel Madrazo

“¿Qué están haciendo los conservadores

“obscenidad”. Sin dudas, el suicidio de su

con todo el dinero y el poder que alguna

madre y la muerte de su hermana, más su

El día en que terminó el mundo. El libro contaría una historia

vez nos pertenecieron a todos? Pues,

participación directa como soldado en la

verídica…”.

nos están diciendo que debemos estar

Segunda Guerra Mundial, contribuyeron

absolutamente

a esa torsión dramática de su imaginación

aterrorizados,

y

que

debemos correr en círculos como pollos

se llamaría

Por supuesto, hizo todo lo contrario.

asombrosa.

decapitados. Pero ellos van a salvarnos.

Tras confesarse adepto a un supuesto

Nos están obligando a quitarnos los

El autor de Matadero Cinco (1969), la

culto

zapatos en los aeropuertos. ¿Hay alguien a

novela que lo lanzó a la fama y que nació

ser semisobrenatural, el así llamado

quien puede ocurrírsele una broma mejor

de cuando, como prisionero de guerra en

dios todopoderoso Bokonon, que sólo

que ésta?”

Dresde, fue testigo de la masacre de miles

aparecerá al final, el protagonista-narrador,

de civiles durante los bombardeos a esa

Jonás o John, intenta conectarse con un

La vitriólica frase pertenece, no podía

ciudad alemana, traza en ésta que fuera

hijo de quien habría sido el “padre” o co-

ser de otro modo, a Kurt Vonnegut

su cuarta novela, publicada originalmente

creador de la primera bomba atómica, el

(Indianápolis, 1922 – Nueva York, 2007),

en 1963, una historia tan delirante como

doctor Félix Hoenikker. Ello lo conduce a

una de las mentes más pesimistas e

original. A tal punto que la reseña de

los laboratorios de la General Forge &

iconoclastas y uno de los críticos más

contratapa comienza por aclarar: “En este

Foundry Company. Uno de los proyectos

ácidos de la sociedad contemporánea,

libro nada es cierto”. Aunque Vonnegut

en curso consistía en investigar cómo

ante todo de la norteamericana, lo que

afirma, sarcástico, en la primera página:

evitar que los marines se atascaran en el

le valió que algunas de sus obras fueran

“Cuando yo era mucho más joven empecé

barro de las zonas selváticas a invadir. Uno

prohibidas y hasta quemadas por presunta

a compilar material para un libro que

de los científicos explica al entrometido

42

bokonomista,

brotado

de

un


Justa Enero 2014

narrador: “Hay varias formas de cristalizar o congelar ciertos líquidos, varias formas de apilar y trabar sus átomos de modo ordenado y rígido.” De tales desvelos nacerá el hielo nueve, que convertirá en una estatua a quien ose apenas tocarlo con un dedo. Imposible

seguir

el

disparatado

y

maravilloso curso de los acontecimientos, que llevan al lector hasta una isla del Caribe donde el bien y el mal –codificados en los Libros

de Bokonon, cuyos

insólitos preceptos sirven a Vonnegut para tomar el pelo a la humanidad- se encarnan en un dictador demente, un genio impasible, una diosa del amor y el propio fundador del bokonoomismo, una religión profética y absurda. El final, es claro, no se cuenta. Sobre

el

irreverente

autor

de

Madre noche, Desayuno de campeones

o Galápagos, entre otros muchos otros

El volumen aquí comentado, en impecable

libros que incluyeron el cuento, el ensayo

traducción del escritor Carlos Gardini, da

y el teatro, ha dicho The New York Times:

buena fe de ello. t

“Vonnegut no sólo divierte: electrocuta”. (Nota publicada con anterioridad en El Arca Digital)

43


Justa Enero 2014

sin hacer nada. Cada grupo en su dinámica

La piedra negra

se guardaba el mismo odio y recelo de

Daniel Arriaga

siempre hacia los otros. Esa noche la situación estaba más tensa, todos se fueron a acostar con dolor de cabeza y furia acumulada y, para evitar problemas, nadie se dirigió una sola palabra.

Día dos de tolerancia cero En la mañana nadie se levantó, todos temían al odio guardado y no se sabía cómo sublimarlo, ni con una bocanada o trago de nada; habían tenido que aguantar la frustración de estar encerrados sin nada por dos noches seguidas. El primero en salir fue el “chicas piedras”, que se tiró en el piso como todas las mañanas a mirar Fotografía : Jesús Villaseca Pérez

el cielo y a tocarse los labios con sus uñas largas y negras.

“Tolerancia cero a narcóticos de cualquier

en qué haría sin probar una sola piedra en

tipo” declaró el director del penal ante

todo el día, sin fumar una sola bocanada

El segundo fue Ramón, él no acostumbraba

algunos reporteros que lo tenían en la mira

de humo, sin aspirar ni siquiera un poco de

drogarse, solamente cuando le ofrecían,

a causa de cinco muertos encontrados

thinner o algo parecido. Se recostó en su

por eso pudo levantarse esa mañana sin

en el centro penitenciario. Primero se

cama y se quedó inmóvil.

tantos problemas. Se acercó al “chicas

dijo que se habían suicidado, pero nadie

piedras”. – ¿y ahora tú que tienes? deberías

creyó que alguien por sí solo se pudiera

En el penal los demás internos continuaron

de estar chillando, si eres el más atascado

violar, apuñalar y después colgar. La

su día, obedeciendo las jerarquías: arriba

de todos- le dijo en tono burlón. El “chicas

noticia oficial fue: las investigaciones

se encuentran los “adinerados”, los que

piedras” sólo levantó la mano y le mostró

demostraron que se trató de un ajuste de

manejan un negocio o prestan algún

una piedra negra que tenía –Cómetela–

cuentas por narcotráfico, así que, como

servicio o dinero; después están los que

contestó con voz suave y tranquila. –¿Qué

medida contundente se prohíbe la entrada

ayudan a custodios y a mensajeros de

es esto? ¿Me quieres envenenar o qué

de cualquier narcótico.

los burócratas del penal, los llamados

te pasa?-, el “chicas piedras” se limitó a

“borregas” (hay que tener cuidado con

mirarlo. Ramón tomó la piedra y se la

ellos, pues pueden ir a contarles todo a los

comió. Por un instante no sintió nada.

Día uno de tolerancia cero

trabajadores del penal), y hasta abajo están Durante la mañana no se registró señal

los “tlacuaches”, los que no tienen nada

No pasa nada… me quiere matar… la

alguna de necesidad de drogas por parte

y piden limosna de día, mientras que de

cara me hormiguea… siento las manos

de los internos, a excepción del “chicas

noche se arrastran entre las pertenencias

más grandes… el corazón me palpita

piedras” (apodo que se ganó cuando

de los demás para robarles.

en chinga… je, no siento la boca… qué

le sacaron cinco cálculos renales y uno

tranquilo está todo… nadie ha salido… son

del tamaño de una canica) la cabeza le

Cada grupo se desempeñó como siempre,

bien chidos mis amigos aquí… este “chicas

dolía, tenía la saliva espesa y espumosa;

los “adinerados” abrieron sus negocios

piedras” es la banda… ¿Qué mamada será

estaba acostumbrado a fumar un cigarro

de comida, ropa o artículos de limpieza.

esto?... qué buen pedo que me lo regaló…

de marihuana en la mañana y si se podía

Los “borregas” fueron a contar lo que

¡chale se siente bien chido!… ojalá alcance

acompañar con un trago de alcohol, su día

había pasado en el primer día y a hacer

pa’ todos… pa’ que todos sientan esto…

empezaba de la forma correcta. Pero esa

algunas labores dentro del penal, y los

le voy a llevar una al Pedro para que se

noche no había podido dormir pensando

“tlacuaches” se quedaron tirados en el piso

aliviane. Ayer andaba bien madreado.

44


Justa Enero 2014

De pronto, Ramón se metió a su celda.

no hacía otra cosa más que ver caminar su

del penal para mantenerlo limpio y ordenado.

En la cama boca abajo estaba uno de sus

sombra a lo largo del pavimento hasta que

compañeros, se acercó a él diciéndole –

ésta se difuminaba al ocultarse el sol.

Día cuatro de tolerancia cero

“chicas piedras”, neta tienes qué probarlo-.

Al verlo en ese estado, el “tiburón” pensó:

Fue el día en que los productos de tiendas y

Pedro cambió de posición para mirarlo

ese “calimba” nunca se ha portado ojete

demás servicios que se ofrecían dentro del

-¿Qué es esto?- preguntó. –Tú cómetelo,

con nadie… creo que se merece lo que

penal se agotaron, así que se reasignaron

neta está bien chido-. El compañero lo

quiera de la tienda… a final de cuentas

las actividades. Nadie recordaba en qué se

tomó y se lo metió a la boca.

si ese “chicas piedras” se ha portado tan

desempeñaban sus compañeros antes de

toma Pedro, mira prueba esto, me lo dio el

la banda con todos ¿por qué no regalarle

la tolerancia cero, todos habían olvidado

Ese pinche Ramón a ver si no me envenena,

algo a estos jodidos?... cualquiera podría

su anterior condición, de esta manera

si luego es medio culero… chale si está

ser tan desdichado… si todos estamos acá

no fue difícil reasignar las labores para

chido… ¿de dónde lo habrá sacado?... creo

adentro deberíamos de ayudarnos.

sobrellevar el encierro.

a más personas… todos estaríamos

El “tiburón” salió de su tienda, arrastró un

La tarea del “chicas piedras” seguía siendo

más alivianados… ese Ramón es bien

pequeño banco que usaba para sentarse,

hacer esas bolas para todos; ese día

chingón…

se paró en él y comenzó a gritar ¡todos

entregó una a cada persona solicitando

tomen lo que quieran!

a cambio que se organizaran para pedir

que no es tan culero… debería de dárselo

-¿De dónde lo sacaste?

y repartir más alimentos. Había estado Aunque en algunos rostros se dibujaba

fraguando ese plan toda la noche.

-Ya te dije que me lo dio el “chicas piedras”-

la duda, al poco rato se acercó un interno

contestó Ramón sin dejar de sonreír.

y pidió un refresco, después otro y luego

Durante la tarde se vio a los internos

todos formaron una fila.

arrojando piedras contra las oficinas, todos

Todo el día, quienes habían probado esa

aventaban una al mismo tiempo; esta

bola negra, se dedicaron a repartírsela a

Ese fue el primer acto de muchos que le

acción se repitió cinco veces antes de que

los internos, nadie pensó siquiera en pedir

siguieron de internos que regalaban sus

saliera un burócrata. Enseguida, Ramón

dinero a cambio, lo único que pasaba por

cosas.

se le acercó y le dijo: –mire jefe, la cosa

sus cabezas eran las ganas de que todos

está así: no nos vamos a mover ni a dejar

se calmaran para que las cosas estuvieran

Todos los que se encargaban de ayudar a

de chingar hasta que nos den el doble de

más tranquilas, para que los demás

los custodios y oficinistas (las “borregas”) se

ración, pus’ con eso de que ya ni visitas

pudieran disfrutar de esa extraña y nueva

quedaron callados. Los “tlacuaches” al ver

dejan pasar, necesitamos más para entre-

sensación.

cómo a nadie le importaba su beneficio,

tener la tripa-, dijo con la elocuencia por la

comenzaron a ayudar en las actividades

que era admirado por sus compañeros.

Esa noche la luz de la celda del “chicas piedras” permaneció prendida. Nadie sabía cómo hacía esas bolas, sin embargo nadie lo interrumpía.

Día tres de tolerancia cero Los reclusos salieron de sus celdas temprano, cada uno había comido una piedra en cuanto se levantó; ahora se dirigían a su actividad diaria con una felicidad inusual. El “tiburón”, el interno encargado de una de las tiendas abrió su local. En el piso vio tirado al “calimba” un preso de piel negra de los denominados “tlacuaches”, y que

Fotografía : Jesús Villaseca Pérez

45


Justa Enero 2014

El burócrata lo vio fijamente –Mire joven

neta los que andamos por acá por pasados

En medio había una gran pirámide, en la

eso no se va a poder, los recursos del

de lanza, lo sabemos, pero está esa otra

base refrescos, luego solventes de todo

penal…-, y antes de que pudiera terminar

banda a la que agarraron sólo por andar

tipo, arriba marihuana, después piedra y en

la frase todos los internos arrojaron piedras

en la pendeja; ésa es la banda que merece

la punta, aproximadamente un kilogramo

cada vez más grandes contra las oficinas.

salir. Alchile que se acerquen los que ni

de cocaína.

El burócrata tuvo que salir con paso veloz

la debían ni la temían-. Cerca de setenta

del lugar. Durante la noche nadie durmió,

personas se acercaron. –Pus’ todos vamos

Los inocentes se quedaron perplejos,

todos se dedicaron a hacer ruidos y a

a pedir que los saquen, que sabemos que

viéndose unos a otros. Al salir el “chicas

quemar cuanto objeto se encontraran para

no hicieron nada y así nos tocará más para

piedras” con la dosis diaria de bolas negras

dejarlo en los accesos.

comer y más espacio para dormir, y si van a

para los demás y al ver la torre, no hizo más que paralizarse. Así, cada uno de los internos salió hasta que el patio quedó lleno, nadie se movía, pero se sentía una tensión tan fuerte como la del día uno de la tolerancia. Todos se encontraban ansiosos por probar cualquier sustancia, pero sabían que eso provocaría conflicto. No reparaban en el dinero que habría gastado el director en comprar esa torre; ni siquiera se habían percatado de que esa mañana no les habían llevado el desayuno. Silencio… silencio… silencio. Ramón

Fotografía : Jesús Villaseca Pérez

Día cinco de tolerancia cero

se acercó lentamente a la torre –banda, creo que podemos repartirla-, una piedra negra le golpeó la cara. Entre la multitud sólo se escuchó: ¡y tú ¿quién eres para

Por la mañana los internos recibieron un

querer su piedra pus’ échenos la mano con

organizar?!… si es verdad mejor que cada

desayuno que jamás habían tenido: una

esto. Durante todo el día se encargaron

quien agarre… ahuevo.

taza de café que efectivamente sabía a

de organizar cómo pedirían la liberación

café, una pieza de pan dulce y un huevo

de los setenta inocentes. Ya en la noche

La gente se abalanzó contra la torre,

duro; cada uno estaba admirado de tan

entregaron una carta con la amenaza de

en cuanto empezaron a golpearse para

delicioso manjar, ni siquiera recordaron

“echar desmadre como nunca” en caso de

conseguir el mejor abasto y guardarlo,

pasar por su piedra negra, todos comieron.

que las autoridades se negaran a negociar

la policía y custodios entraron con gases

la liberación de los indicados en una lista

lacrimógenos y escudos.

El “chicas piedras” miraba de lejos

anexa.

admirado de que sus peticiones hubieran

Los internos regresaron a sus celdas a

sido escuchadas, entonces pensó en algo

Todos durmieron con un orgullo tan

fuerza de golpes, cada uno sosteniendo

más grande. Buscó a Ramón y se le acercó

grande, que descansaron como nunca se

lo que había podido tomar de la torre y

al oído. Ramón sólo se limitaba a abrir

duerme en un penal: tranquilamente.

con esa mirada de odio que les causaba el

cada vez más los ojos, -¿seguro?- el “chicas piedras” sólo asentía con la cabeza. Ramón

encierro.

Día seis de tolerancia cero

se alzó de hombros y subió a un macetero

A partir de aquella tarde, los reclusos

cercano a él. Comenzó a gritar -¡banda…

Muy temprano los setenta designados

del penal regresaron a sus marcadas

banda… acá el “chicas” me ha dicho que si

salieron de sus celdas, muchos no pudieron

jerarquías, a su pesada existencia; pero

ya nos pelan con la papa, ahora podemos

dormir en toda la noche, y fueron ellos los

además, a la imposibilidad de volver a

pedir más, podemos pedir lo que más

primeros en encontrar lo que el director

probar la bola negra, pues jamás volverían

queremos: salir. Ser libres. No todos, pus’ la

del penal había dejado en el patio:

a hablar el mismo idioma. t

46


Justa Enero 2014

Ficción a la mexicana Filemón Zacarías García

“Dame, dame, dame tooodo el power

cristales de sus “Gucci” se empañan

que reclamaban justicia, apersonándose

para que te deeeemos en la mother”

con la rabia resucitada por la canción:

frente a Palacio Nacional con la esperanza

“Dame, dame, dame dame todo el

intangible de ser tocados por los dioses.

power, para que te demos en la mother”.

Desde arriba, los desfiles multicolores

Las notas de la canción emiten su sentencia que se magnifica en el

de universitarios, profesores, obreros,

horizonte azul interminable... un hombre

Hasta hace poco, era el omnipotente

campesinos

en bata de seda asoma a la barandilla y

Secretario de la Presidencia de la

eran motivo de socarronas apuestas.

mira hacia un punto inexistente. Una

República y ahora, en el exilio, sufre

-Estos pendejos no tardan ni madres.

bella mujer se despereza en un camastro

jaquecas

y un sujeto corpulento hace de capitán

momento se han curado con el pent

-Son pocos y luego se ve que traen los

en el timón del yate. El estribillo parece

house en Champs Eliseé, su casa de playa

huevos en la garganta.

sacarlos de su soporífero ensueño:

en Marbella y las cuentas bancarias en

“Game gime, gime, gime, todo el poder

Ginebra y las Islas Caimán. Sin embargo,

-Van las copas en el Jockey Club-.

so I can come around to joder”.

ahora el dolor es un taladrante zumbido

Contestaba cualquier interlocutor que

que El “capitán” enciende uno de sus

y

le le

crónicas

arremolina arranca

que

hasta

y

hasta

homosexuales,

este

los

demonios

tuviera la suerte de estar asomándose

lágrimas

pretéritas.

como él, pues invariablemente siempre

habanos y al hincar los dientes en

le ganaban. Pareciera que la inteligencia

el carísimo “cohiba”, lo arroja al mar

-¡Apaga la pinche música, carajo!-. Le

con la que manejaba los hilos de la

como si le quemara los labios; la mujer

grita al guarura que está quitándose del

política presidencial intramuros, no le

pretende dar un sorbo a su coctel pero

bigote las virutas del habano. Ahora,

permitía avizorar el alma del pueblo,

una ola imprevista se lo impide, el

la sal en sus ojos es una llave abierta

que allá abajo clamaba con el puño en

fino cristal cortado acaba en cubierta

a los recuerdos: se imagina asomado

alto por las causas que en ningún otro

derramando

premonitorio.

al zócalo desde el balcón presidencial,

país subdesarrollado podía gritársele al

El hombre en la barandilla penetra

su

tinte

donde vivió con sorna los cotidianos

gobierno.

a la primavera privada del bote y los

mítines y plantones de diversa índole

47


Justa Enero 2014

y trajes de la Quinta Avenida. No, ese

cifras estratosféricas en las campañas

Así transcurrían sus días de gloria,

hombre jamás percibió los sudores de la

y que se mantenga a los expresidentes

gozando subterfugios de poder con

gente en el metro, ni olió las fritangas de

con

estrépito de guaruras y protocolos de

los paraderos alimentando la obesidad

a miles de personas en un año!

etiqueta anquilosados en las plutocracias

de sus paisanos, ni siquiera percibió los

-

gubernamentales, maquinando en los

temblores de los políticos de carrera

monstruo

pasillos y en los hilos telefónicos más

que tenían irremediablemente que

en

de una vez lo que les correspondía a las

“cuadrarse” ante él, un advenedizo

fracciones parlamentarias, abonando

cuyo único mérito era su coeficiente

al fértil suelo nacional de los absurdos

intelectual arriba de 140 y su entrañable

Allá en balcón presidencial, los lentes

para que los tesoros for sale de la patria,

amistad con el Presidente, con el cual

oscuros

los tengan ahora los niños prodigio

jugaba en sus mocedades a cambiarse

reflejaron un rayo de sol, las bengalas

educados en Harvard, Oxford o Yale

la novia en las partys en las mansiones

volaron, las órdenes perentorias se

como botín de puta o redrojos de hiena

victorianas de sus condiscípulos de Yale.

mezclaron con el clamor de la multitud,

peleándose entre las trasnacionales,

una

pensión

¡Reforma la

Política!-

alimentaría Rugió

humano

voz

de

la

el

latiendo

joven

oradora.

del “Maquiavelo” moderno

granaderos,

la OCDE, el FMI o el Banco Mundial.

que

policías

y

golpeadores

profesionales empezaron su vergonzosa Nunca

sintió,

ni

mucho

menos

labor y una de las destinatarias de la

vislumbró el poder ciudadano, hasta

furia, fue la joven del templete que

“Maquiavelo”

esa tarde trágica en que sus burlas y

se desmadejó en melena rubia llena

moderno nunca sintió los latidos de

desprecios le escupieron la cara y le

de sangre, omóplato resquebrajado y

la gente hirviendo de rabia por tanta

rompieron el alma. Una manifestación

corazón latiendo mares violáceos en

desigualdad. Su país era el teatro

multitudinaria

esa tarde gris de vergüenzas cotidianas.

montado

universitarios y engrosada por diversas

Desde

el

balcón,

por

las

el

televisoras,

por

promovida sociales,

por

los voceros presidenciales y por el

organizaciones

aparato de inteligencia manipulado

un río humano que desbordaba la

formaban Lo que no sabía el ajedrecista de palacio

por él mismo, en el cual sólo había

imaginación, la masa sudaba gritos y se

era que la brillante oradora había

cabida para “Reformas” que sumieran

comía el asfalto con los latidos en los

heredado sus dones, y que las caricias

al pueblo en la ignorancia y la miseria

puños y la adrenalina en el corazón...

con chequera y los regalos escandalosos

con un pan de melodramas y un circo

Su grito estentóreo opacaba el ruido

de Perisur no habían permeado su alma

de futbol. Así es como los boy scouts

de los cláxones, de las aspas de los

que viajaba en metro, que compraba

egresados tras la frontera norte hacen

helicópteros de la policía y de la prensa

libros y discos en bazares y escribía

su propio país de plazas comerciales

que montaba sus notas simuladas.

poemas en la cola de los tranvías. Que si

y oficinas refrigeradas, mientras los cinturones

de

miseria

hierven

bien le había heredado la determinación

de

en la frente con sus arrugas en “U”,

indigentes y parias sin destino, y

-¡Reforma política!- Clamaba la multitud

en sus cromosomas afrancesados no

más de cien millones de almas nos

vociferante y una adolescente con

le había podido inyectar su maldad.

mordemos la lengua para no blasfemar

un altavoz dominaba el espacio con

a la patria, a su madre y al ombligo.

conocimiento de causa y una pasión insospechada

en

su

frágil

cuerpo

El sepelio de la oradora fue inmediato

vestido de Liverpool y Beverly Hills.

y de top secret, los medios vociferaron:

Su mundo de caoba y Paco Rabanne

“Muere hija de prominente político

daban la sensación de ser otro espacio

en accidente carretero, cuando se

incrustado en el Palacio Nacional,

-¡No es posible que nuestro país tenga

dirigía a sus clases en la Sorbona de

su poderosa oficina no sólo era la

que mantener a 500 diputados y 128

París”. La inteligencia se encargó de

proyección de “Bahnhofstrasse”, sino el

senadores mientras en países altamente

borrar alguna huella incriminatoria.

lugar a donde los secretarios de estado

desarrollados no tienen ni la mitad!

tenían que llegar ineludiblemente a

¡Sólo aquí se destinan millones a

rendirle pleitesía a él, a ese hombre

mantener a tantos partidos políticos que

“Dame, dame, dame todo el poder....

con la piel bronceada en la Costa

únicamente son marionetas de los que

para que te demos en la madre”.

Azul Francesa, con lengua de Cicerón

en verdad contienden! ¡Que se gasten

48


Justa Enero 2014

El estribillo retumbó su conciencia

-Eres un retrógrada papá, el pueblo

el sol en el cenit era un inofensivo disco

magnificándose en sus dilatadas pupilas

reclamará su poder y entonces tu país

amarillo que no percibió, atravesó la

y en la más grande paradoja de su vida.

de disimulo se desmoronará y surgirá

cubierta, subió a la barandilla y saltó.

el país mayoritariamente pobre que luchará por homologar un poco las -¡Apaga esa madre con un carajo!- Gritó

distancias. Sí, padre: no hay pueblo

Las burbujas fueron pecata minuta en

con el dolor incrustándose en su pecho.

que aguante tanta mierda.- ¡Despierta!

el turquesa inverosímil, el capitán y la

-Está apagado-. Contestó el “capitán”.

mujer asomaron presurosos... era un

-¿Qué te pasa darling?-. Dijo la mujer,

bulto de seda que se deslizaba hacia el

llenando la estancia con el hálito

Recordó también a su mujer con los

infierno... se hizo un punto multicolor...

inconfundible de la belleza comprada.

ojos de un desprecio infinito fijos en

y luego nada. t

Él

mente

la argolla nupcial y el diamante de

divagaba entre el zumbido en sus

ya

no

la

escuchó,

su

Tiffany. En ese instante, el zumbido que

oídos y el recuerdo de la voz de su

los demonios, salió de la habitación

hijo recriminándole desde el otro

refrigerada hacia el mediodía delirante,

lado del periódico que fingía leer:

49


Justa Enero 2014

Los prodigiosos Gabriela Fonseca

Featón era un hombre como tantos otros

un jardincillo en el que existe una colonia

Featón tenía una hija, tristemente llamada

de la historia; codicioso de la voluntad de

de hormigas. Todos los días se levantaba

Consuelo, con la que tenía una relación

sus semejantes, sabía que él nada tenía de

con el deseo de pisotear a esa comunidad,

lejana, tan gris y anodina como con todo

especial -o quizás precisamente por esa

por no tener nada mejor que hacer; se

lo demás. Además de ella y su pueblo de

razón-. Cada uno de sus órganos sentía,

aguantaba las ganas, porque de ella

siervos de los que comía y que mantenían

desde que podía recordar, un hambre

dependía su subsistencia, pero la ahogaba

su mansión, el viejo nada tenía.

insaciable de todo: amor, lujo, poder. No

cuando le apetecía, por placer o por

lo impulsaba la ambición, pues dicha

fastidio. Para ello se valía de una manada de

¡Pero eso no es del todo cierto! me dicen los

característica corresponde a seres con

hienas fieras pero estúpidas, que destruían

verdaderos autores de esta historia. Featón

espíritus más llenos de trote y fuego que

los campos cultivados, orinaban en las

tenía una sola cosa que no era sólo vapor y

el que habitaba en Featón, quien no era

casas dejando un tufo infernal, robaban

migajón. Ese único apetito insaciable, una

más que un anciano sin nada qué platicar

niños y martirizaban a los trabajadores con

obsesión desenfrenada y de color intenso:

y menos qué construir.

mordiscos infectos. Rodeaban el poblado

un gusto muy desarrollado por aquello

y lo invadían siempre que el viejo lo

que desde su objetividad consideraba

Ni siquiera puede decirse que este

ordenaba, cuando al fin salían de la aldea,

único; creado y dispuesto por el universo

viejo hueco fuese un rey o un dictador.

la dejaban llena de sus carcajadas, pulgas y

sólo para él.

Simplemente era el dueño de su pueblo,

la peste que las envolvía.

de la misma forma en que se es dueño de

50

El pobre creía que si viera algo así lo


Justa Enero 2014

reconocería. Sabía, sin embargo, que no

Los hombres y las mujeres salieron de

despidieron un polvillo tenue y azul con

podía ser nada disponible en tiendas

entre la multitud y se pararon ante Featón.

olor a bálsamo.

lujosas o en concesionarias de autos ni

Eran de distintas edades y aspectos.

firmado por diseñadores famosos, aunque Featón alguna vez poseyó estas cosas y

Mi madre, mi abuela, y todas mis ancestras Mi aldea los llama padres y madres, les dijo.

sabía que una de ellas costaba más de lo

conocían las plantas buenas; rocas que al ser dejadas en agua sueltan compuestos

que generaciones enteras han ganado en

Es un nombre de cariño. Algunos lo usan, y

que al beberse curan. Hay metales y

sus vidas.

otros no, amo; respondió Fátima.

resinas que sacan las enfermedades de la sangre con sólo apretarlas en la mano. Sólo

Este vil anciano se asomó un día a la aldea

¿Me pagan tributo?

que le pertenecía, como un niño quien

alguien tiene un padecimiento y conozco

mira a peces moribundos en un acuario al

Sí amo. Lo mismo que todos aquí. Nuestra

que juró cuidar, y algo llamó su atención.

parte de lo que producimos al trabajar, afirmó Aníbal.

Los aldeanos hablaban de los prodigiosos.

No era un secreto. Los prodigiosos no eran

Yo dibujo lo que veo con los ojos y la mente señaló por último Aníbal.

paga por ejercer su oficio...

a una mujer y a su padre para que le contaran.

el remedio, se lo doy.

desde pequeño. No he dejado de hacerlo, Pero nada me dan de lo que esta gente les

Featón hizo que sus hienas secuestraran

hago lo que me enseñaron desde niña. Si

Featón sintió que algo de lo que deseaba Nosotros no cobramos, señaló Lucián, el

para quitarle lo gris a su vida podía estar

viajero. -Yo sólo le hablo a quien me quiera

cerca.

escuchar de los lugares que he conocido.

personas que necesitaran la protección del

Como la paciencia estaba entre todas

anonimato. Eran simples pobladores que

Yo bailo siempre que me dan ganas, si lo

las virtudes que le faltaban, sentenció

fueron descritos así por el padre:

deseo, bailo con otros, si los demás quieren

que cada uno de los prodigiosos debían

verme, se los permito. No gano dinero con

hacerle un obsequio dentro de la siguiente

“Un pintor, de nombre Aníbal; un

eso, dijo Sacra mirando el suelo con sus

semana, o de lo contrario soltaría a las

adivinador llamado Lázaro y Lucián, un

ojos color espinaca, para no dejar ver el

fieras sobre el pueblo.

viajero. Las mujeres prodigiosas son: Sacra,

miedo que sentía de que el viejo quisiera

la bailarina; Juno, la escultora y Fátima, la

agredirla.

curandera. Algunos les llaman los padres y las madres de las aldeas”. ¿Y qué hacen?, preguntó Featón a la mujer.

Esa misma noche, ya en su hogar, vio que sus hienas jugueteaban como cachorros

Juno explicó: Mis manos quieren sentir,

mansos por los jardines de la mansión.

amo. Ellas solas moldean el barro. Hago

El aroma a carroña que desprendían

figuras, hago los rostros de quienes quieren

sus pelajes era ahora el olor de la tierra

verse a sí mismos sin espejo. Obsequio mis

después de la lluvia.

Sólo su oficio. Respondió ella, que tenía la

esculturas a quien me las pida. Encuentro

mirada de una tortuga de mar. -El pintor

la arcilla cerca del río y la mezclo con

En el alféizar de la ventana de la cocina

pinta lo que existe y lo que él sueña; el

lodo de la mina. Así formo mi barro color

de su mansión, el viejo encontró una

adivinador nos habla de lo que fue y de

caramelo. Es como un vicio, sólo que este

botella de cristal con tapón de corcho que

lo que vendrá, el viajero conoce otras

vicio no me avergüenza.

contenía líquido ambarino. También había

tierras por nosotros. La bailarina danza, la

una carta.

escultora convierte el barro en cosas vivas

La gente me pide que le platique lo que

y muertas, la curandera nos da medicina

sueño, y lo hago. Ellos dicen que lo que

“Este es un filtro de amor, amo. Sólo agregué

para los dolores. Lo hacen por las noches.

sueño sucede, dijo Lázaro a Featón. -No

seis gotas en el lago del que beben sus

Durante el día trabajan el campo y las

sé predecir desgracias, ni tragedias, ni

animales por la noche. Hágalo así si quiere

minas, igual que todos nosotros.

adivino cómo hacerme rico. Sólo veo cosas

que sean una compañía más cariñosa. El

pequeñas que le importan a las personas.

día que desee que sus hienas nos ataquen

El

viejo

ordenó

a

hombres

y

a

de nuevo, simplemente suspenda la dosis

mujeres reunirse en la plaza, y exigió

Fátima la curandera, una mujer de brazos

que

fuertes y cabello trenzado, sacó del bolsillo

los

prodigiosos

se

mostraran.

la noche anterior. Fátima”.

de su delantal ramilletes de hierbas que

51


Justa Enero 2014

El hombre había colgado el retrato de

sintió un beso carnoso en los labios y una

Featón decidió continuar el remedio de la

su pueblo sobre la cabecera de su cama.

lengua que buscaba a la suya para jugar.

curandera, por lo menos hasta terminar de

Ahora colocó la escultura de la prodigiosa

Ella elevó una de sus piernas y la usó para

recibir el resto de los regalos, para que sus

Juno en el escritorio que nunca usaba,

rodear el cuerpo de Featón, quien se irguió

siervos prodigiosos pudieran acercarse a

junto al mapa aún enrollado del Lucián.

sorprendido y repentinamente vigoroso.

Después de dar sus gotas de amor a

¿Necesitas unas gotas de filtro de amor?

Al día siguiente, vio que una de sus hienas

las hienas, y antes de acostarse, Featón

le preguntó a Sacra, que lo llevaba de la

llevaba un pergamino atado al lomo. El

estudió los nombres de los lugares que

mano hacia la recámara.

viejo lo desenrolló y vio que era un mapa

podían verse en el mapa, se dejó guiar por

coloreado del pueblo y sus alrededores

la rosa de los vientos mientras acariciaba

Si las necesitara, esto no sería un regalo.

que se extendían hasta el mar. Al pie de la

las manos de arcilla. Más tarde, antes

¿Las necesitas tú?, respondió ella.

hoja leía: “En todos estos lugares podemos

de ser vencido por el sueño, se dedicó a

ser visita. Al que llega con respeto, se le

contemplar cada pequeño rostro de su

Antes de pensar qué otra cosa decirle a esa

recibe con los brazos abiertos.” y estaba

cuadro, arrodillado sobre la cama con una

mujer, el viejo se dejó hundir en el abrazo

firmado por Lázaro.

curiosidad insomne que recordaba de sus

que lo envolvía.

su hogar sin temor.

primeros años. Por la noche, cuando algunas hienas

Al fin, el universo le dio lo que deseaba. Lo

roncaban y otras reían con voz de niños

Al día siguiente encontró en su ventana

pequeños, el anciano se asomó a la misma

un cofre y una gran llave de esqueleto.

ventana donde encontró el filtro de amor,

Un papel doblado explicaba: “Esta llave

Por la mañana, la bailarina se despidió de

y encontró un gran lienzo que mostraba

abre todos los hogares de nuestro pueblo.

él cariñosamente y se marchó caminando

las colinas verdes que rodeaban a la aldea,

También abre su mansión, y además este

entre las hienas dormidas y la bruma fría.

y en primer plano, los retratos de cuerpo

baúl. Es la llave del futuro. Lázaro”.

El viejo sintió que veía la vela de un barco

entero de todos sus habitantes, ninguno

único. Lo dispuesto y creado sólo para él.

surcando el cielo al verla alejarse, con su

de ellos más grande que un cigarrillo,

Dentro del cofre había decenas y más

eran todos pequeños rostros de hombres,

decenas

mujeres y niños; cientos de ojos, todos

antiguos y más nuevos con noticias malas

Y entendió entonces por qué los llamaban

distintos, lo miraban desde la tela.

y noticias sorprendentes, todos ellos

los prodigiosos.

de

recortes

de

vestido blanco y su cabello suelto.

periódico

cuidadosamente preservados con leche de El viejo se apresuró a añadir las gotas de

magnesia, prensados dentro de un libro, y

Antes de que el filtro de amor se le

filtro amoroso al lago de sus fieras antes de

colocados uno sobre otro en ordenadas

agotara pidió a Fátima una botella nueva.

irse a dormir.

torres. Blancos, rígidos y finos como obleas.

Featón visitaba el pueblo con frecuencia,

Por la mañana se despertó, sin querer

Esa noche, Featón se encontraba en

las minas para que quienes trabajaban en

admitir que deseaba pronto ver qué otro

su

recortes,

ella no peligraran, propuso diversificar los

regalo recibía de los prodigiosos, y con

identificando los lugares donde habían

cultivos para compensar los ingresos que

temor de no encontrar nada en su ventana.

ocurrido las noticias en su mapa, cuando

se dejaron de percibir. Aunque tenía la

llamaron a su puerta.

llave que abría todos los hogares, nunca

participaba en sus fiestas de cosecha. Cerró escritorio,

leyendo

los

Eran unas bellas manos de una mujer

entraba a las casas sin permiso.

modeladas en arcilla color caramelo

Extrañado, el anciano fue a abrir y se

sin pintar, y aún así parecían vivas, ahí

encontró con Sacra, la bailarina.

y montadas sobre una base de madera

Lázaro o Lucián.

negra. La escultura mostraba con detalle

¿Has venido a obsequiarme tu danza?, le

mágico cada poro, arruga y vena; las lunas

preguntó.

de las uñas, las callosidades de las yemas, y

Ni siquiera cuando quería admirar el trabajo de Juno, Aníbal o Sacra.

esas manos esculpían un corazón humano

La danza se regala, pero he venido a darte

tan perfecto que parecía palpitar en sus

el amor de la que proviene, le respondió.

arterias.

Ni siquiera cuando sus dolores lo hacían consultar a Fátima con frecuencia.

Con una mano fría le cerró los ojos. Él

52

Ni siquiera cuando deseaba platicar con


Justa Enero 2014

Con el tiempo, Featón se volvió más

Los aldeanos trataban en vano de hablar

Los pobladores vieron la cara horrible de la

viejo y frágil.

Dejó de visitar a su

con ella, pero quien intentaba acercarse

muerte como un regalo, que una vez que

pueblo, tuvo que pedir a otros dar su

a la morada de Consuelo no volvía a ser

se tolera se le deja de temer y caminaron

tratamiento de amor a las hienas. Llegó

visto.

hacia la mansión, las hienas, los hombres

el día en que ya no pudo dejar su cama.

de traje negro y la sangrienta dictadora Los prodigiosos tenían la esperanza de

Consuelo.

Serás otro fantasma que me visitará en

poder darle algo a esta mujer, y querían

la oscuridad, dijo la curandera al cerrarle

saber si había algo que deseara. Fueron

Y la historia, dicen sus verdaderos autores,

los ojos cuando todo acabó para él.

hacia la mansión ahora amurallada. No

aún no termina.

lograron entrar, dijeron que se quedarían El pueblo lo sepultó al pie de una colina

frente a la fortaleza hasta poder hablar

Los pobladores se negaron a desperdiciar

con la llave de Lázaro entre las manos.

con Consuelo y se quedaron ahí hasta que

sus vidas erigiendo monumentos para

Al funeral asistió Consuelo, la hija de

cayó la noche.

Featón, para Sacra, Lázaro, Aníbal, Lucián,

Featón, quien ahora era dueña de la mansión del anciano, y también del

Juno y Fátima. En la mañana, habían desaparecido.

pueblo. Llegó al sepelio acompañada

Un consenso silencioso dejó claro que

de diez hombres vestidos de traje negro

Cuando los aldeanos volvieron por la

cada quien sacaría de esta historia lo que

a los que nunca se les escuchó decir

tarde de las minas a sus casas, un olor a

quisiera, y recordaría a los prodigiosos

palabra.

sangre quemada cubría al pueblo como

como le viniera en gana. Nada que merezca

una nata. En la plaza central encontraron

ser llamado prodigio necesita honores ni

a los prodigiosos.

posteridad. Las personas que importan

Las hienas, nuevamente crueles y pestíferas, volvieron a devorar bebés y lisiar a personas. Consuelo reabrió

son siempre más de seis. A Aníbal le habían sacado los ojos.

las minas y exigió que todo el pueblo trabajara en ellas, ordenó dejar morir

Nunca existieron los seis sin los muchos, A Sacra le habían cortado los pies.

las cosechas.

nunca habrá esperanza para los muchos sin la magia de unos cuantos.

A Juno le cercenaron las manos. Usó la cara horrible de la muerte

Dicen que los espíritus libres del pueblo

como arma para asesinar al espíritu.

Lucián, el viajero, había sufrido una

llevan siempre una píldora de veneno

La pérdida de los hijos, el dolor de la

lobotomía.

dulce inventado por Fátima, que sirve

tortura, la desesperación del encierro

para cuando se cae en las fauces de las

hicieron que el pueblo se le rindiera.

Fátima la curandera y Lázaro el adivinador,

hienas o en las manos de los hombres de

A veces llegaban las hienas, a veces,

estaban ya carbonizados, atados a una

traje negro, pero sobre todo, sirve para

los hombres de negro, y las personas

estaca sobre los restos de una hoguera.

recordarle a los que continúan que a pesar

desaparecían.

de todo, la lucha terminará algún día. t

53


Justa Enero 2014

¡Y que viva México! Mariela Villegas R.

-¡Mexicanos

al

grito

de

su verde, símbolo de vida, aquella que

sus legados culturales, solamente querían

Exclamó el hombre que corría a través

los ciudadanos darían con gusto por ver

la destitución del ladrón de ladrones a

del Zócalo capitalino con una multitud

corregidos los errores de quienes les

quienes los “representantes” de las cámaras

acompañándolo

detrás,

guerra!

a

habían escupido al rostro, pisoteado su

habían ensalzado. ¡El Presidente, fuera! Se

tropel para tomar el Palacio de Gobierno.

corriendo

integridad y tergiversado sus deseos y

escuchaba a coro de miles de voces.

Los rostros eran iracundos y llenos de

anhelos por una patria primermundista

indignación entre los jóvenes, mujeres

con igualdad y democracia para todos.

-¡Alto! ¡Soy su líder! Irme no es una opción–

y niños que habían sufrido la violenta

El tono rojo de nuestra enseña, rojo de la

rugió lleno de ira desde el balcón el joven

batida de las nuevas leyes de “bota sobre

sangre derramada al correr de los tiempos

con cara de ángel que ocupaba la silla

la cabeza”, mal llamadas Reformas –siendo

en aquel mismo zócalo; temblaba ante la

presidencial, pero había que recordar

en realidad planes como los de antaño: de

indignación de la multitud, tornándose

que hasta el mismo diablo era hermoso, y

San Luis, de Ayutla, de Iguala, desfigurados

escarlata en la negrura de la noche,

eso no impidió que Dios le desterrara del

en una mezcla de letras e incrementos

solamente iluminada por las antorchas

paraíso. Al percatarse de que la turba no

a los impuestos que estaban acabando

que cargaban los verdaderos mexicanos.

dimitía su cólera, el joven sacó un arma y

con el raciocinio del “populacho”, como

apuntó hacia ellos, completamente loco,

quiso motearles el Gran Presidente de los

-¡Y retiemble en su centro la tierra al

perdiendo todo rastro de estribos. Un

Estados Unidos Mexicanos-.

sonoro rugir del cañón!– Completó el

destello de rabia combinada con temor,

verso un pequeño que venía montado en

brilló como esquirlas de rubíes en sus

-¡El acero aprestad y el bridón!– Continuó

un antiguo y oxidado cañón arrancado de

pupilas. Presionó el gatillo y la bala se alojó

una mujer que ondeaba la hermosa

las entrañas del castillo de Chapultepec y

asertivamente en el pecho del pequeño

bandera tricolor de nuestra patria, cuya

llevado hasta ahí. Su única función era la

niño que venía montado en el cañón,

águila sobre un nopal devorando a la

elevación del ánimo y dar potencia a la

tumbándole de bruces al piso, provocando

serpiente relucía bordada con hilos dorados

memoria de los caídos. Nadie poseía balas

que todos y cada uno de los ciudadanos se

mientras el viento la atravesaba, realzando

de antaño. No pretendían destruir uno de

detuvieran momentáneamente. El aullido

54


Justa Enero 2014

-¡Asesino!

¡Asesino!–

Susurraron

los

-Mexicanos acero

al

grito

aprestad

de

guerra

el

bridón

militares que estaban debajo del balcón

El

del Palacio de Gobierno, pretendiendo

Y retiemble en su centro la tierra

y

poner fin a la rebelión. Sus almas se habían

Al sonoro rugir del cañón.

partido en dos como la vida de aquel inocente. Se miraron y, en una exhalación,

Un disparo estruendoso estalló en los

supieron qué hacer. Rompieron formación

oídos de todo aquel que se encontraba

y subieron a aprehender a aquel malévolo

en el Zócalo. Las miradas se posaron en

hombre. Mientras tanto, las lágrimas

el cuerpo que caía violentamente desde

abatían el mismo cielo que tronaba

el balcón. La maldad se había destruido

enardecido, desatándose en pequeñas

a sí misma, porque la perseverancia del

gotas que comenzaban a caer sobre los

pueblo la amedrentó sin necesidad de

apesadumbrados rostros de la multitud.

violentarla. Orgullosos de ser mexicanos, los soldados de la patria, hijos del mismo

El hombre con rostro de ángel supo

Dios, se tomaron de las manos con aire

que no había salida. Había cometido el

triunfal. Ninguna bota se atrevería a volver

máximo error ante todo su pueblo: revelar

a pisar sus cabezas… jamás. t

su verdadera faz. La voz de la madre que lloraba se dejó escuchar entre los sollozos, mientras miraba dentro de las pupilas del hombre que le arrebató a su pequeño:

Fotografía : Guillermo Barrios del Valle http://www.flickr.com/photos/altamar

Fotografía : Alejandro Mejía Greene - http://www.flickr.com/photos/jubilo

55


Justa Enero 2014

Parar Martha Kapustin

Fotografías : Brian Klug - http://www.flickr.com/photos/brianklug Soy hacker. Matriculado

desordenada, disfrutar tus cuentas de

achicharrándolo a uno. Si gente que pensó

banco, cuentas en plural por cierto.

en nuestro bien ahora está en la mira, es

A pedido, en tu blog estampo un comentario

filoso

a

nombre

hora de parar. Y si gente de bien, cuando

de

Pero lo mío son los ideales y por eso te

Shostakovich. Y lo repito con otros 500

aconsejo renunciar a las marchas. Asombra

cyberfreaks que imaginan a Shostakovich

que andes acopiando secuaces para hacer

como peso welter de Uzbekistán, y les da

barullo cuando es preciso callar, callar

Man: nada es eterno, siempre que llovió

paranoia el mensajito que andá a borrarlo,

digo. El juicio está que arde y requiere

paró, vendrán tiempos mejores, lo último

andá.

mansedumbre para que no terminen

que se pierde es la esperanza. Frases

eras un mocoso, hizo lo que hizo para salvarnos… nada que agregar. Punto.

hechas no faltan. Dejá de andar apurando. Y a pedido extirpo de la red a la señorita

Paso a paso, decía mi viejo. Paso a paso

que le escribís cositas que dan diabetes

decía mi ex. Y hasta mi analista dice paso a

sin que ella ni una, ni una vez, haya

paso, aunque no tiene idea.

respondido. O te selecciono paseos por la pedofilia –te he visto cuando el onanismo

En fin, hasta aquí. Espero haber sido claro.

arrecia, con tu camarita encendida-.

Y espero que no vuelvas a borrar mi pedido de amistad del Fb porque anhelo llegar a

Podría

56

podarte

esa

agenda

tuya

mil amigos esta semana. t


Justa Enero 2014

57


Justa Enero 2014

Poema sobre el cacerolazo argentino Javier Robledo

“La ocasión es como el fierro: Se ha de machacar caliente.” José Hernández ¿Fue sueño o despertar de un sueño por estruendo de ollas el salir a revolver el fondo de nuestra libertad saqueada? Brotamos hacia las calles infinitos, descomunales, argentinos despertados al grito de la tierra embanderados en telas color reino de los cielos en este mundo abrazados alrededor del fuego de la basura que quemábamos ritualmente por iluminar la patria y la matria encendidos poros de padres con pies de hijos colgando en hombros encendidas y ancianas pieles empuñando espumaderas feroces encendidos puños jóvenes batiendo esperanzas combatiendo horror rozábamos gozosos el pelaje de un animal íntimo y primitivo del que éramos células no éramos ni de boca ni de river ni ricos ni pobres ni peronistas ni radicales ni éramos puro No ni puro Sí, un despertado y peligroso pueblo que había que volver a hacer dormir.

58


Justa Enero 2014

Entonces emergió el terrible dragón para atropellarnos las uñas y los dientes golpearnos los pelos erizados encerrarnos los remontados cóndores balearnos la voz asesinada y en la batalla hijo asustado: - ¿qué pasa papá? - están apaleando a las madres... - ¿y a los papás? - a los papás también hijo, a los papás también madres, hijos, padres resistimos volver al sueño defendemos el despertar de las gargantas pero el dragón vomita un gas irrespirable nos mata veintiocho corazones encarcela últimos valientes y en forma de nuevo rey se encarama sobre nuestras sangres para dormirlas y beberlas (otra vez) en el sopor esquivo de su promesa de salvación.

Fotografía : Santiago Sgarlatta - http://www.flickr.com/photos/santi_sgarlatta

59


Justa Enero 2014

Cuando la justicia ha perdido su nombre Glendalis Lugo

Justicia… ¿Cómo hablar de ella si sus pies están amordazados, si sus manos han sido cortadas, si su fe ha sido aniquilada? Justicia, ¿Cómo llamarte justicia si en manos del dinero se cifra la sentencia si en la pobreza no te hayas si liberas al que asesina y olvidas lágrimas derramadas? Justicia, has perdido tu nombre has perdido la senda de la verdad, en manos de inescrupulosos has varado y en silencios ventajosos te has ocultado. ¡Justicia! detrás de barrotes se empuña el dolor de inocentes clamando libertad, y en tumbas frías habitadas de sangre inocente derramada se exige…. ¡Venganza!

60


Justa Enero 2014

61


Justa Enero 2014

Pregúntenle al viento Jorge Ariel Madrazo

El 23 de julio de 2009, Bob Dylan fue demorado por dos policías cuando caminaba por Nueva Jersey, tras una denuncia de que “un anciano excéntrico” merodeaba el lugar. Los agentes dijeron no conocer al músico ni su obra. Bob vagabundeaba amatista esa tarde, el saxofón de la vejez le cacheteaba frutos-nubes, desde su cinto el agua con navíos de ilusión, el agua que sorbía su no saciada sed y aquel caballero de las letras y las artes, premio Príncipe de Asturias, y Pulitzer y candidato mismísimo al Nobel, anciano Bob con gorro quechua y errático mirar, fue demorado por dos rubios policías de veinticuatro rubios años, y Bob no

62


Justa Enero 2014

encendió su cetro de guardián del fuego. No lo encendió, aquella tarde, en la lluvia. Apenas si dijo “soy Dylan, Bob, y si ustedes no lo creen pregúntenle al viento”. Así fue: Bob Dylan se ciñó a mirarlos con infinita sabiduría húmeda y preguntó: “¿Cuántos mares tiene que surcar la paloma antes de poder descansar en la arena? Si no lo saben, pregúntenle al viento La respuesta, tontos, dijo, está soplando en el viento.” Sólo eso ocurrió aquella tarde. Pero alcanzó a alterar el ciclo de los astros. Y un pez azul saltó sobre la luna cuando Bob Dylan con llameantes pupilas disparó: “¿Cuántos caminos tiene que caminar un hombre antes de que lo llamen hombre?” Y enseguida, alzándose en un ala: “Si tienen dudas, pregúntenle al viento. La respuesta, les dijo y sonrió, está soplando desde siempre en el viento”.

ab Jorge Ariel Madrazo nació en Buenos Aires, en 1931. Es poeta, narrador y traductor. Publicó los libros de poesía “Orden del día”,“La tierrita”, “Espejos y Destierros”, “Blues de Muertevida”, “Cuerpo Textual”, “Para amar a una deidad”, “De mujer nacido”, “De vos” y “Ayer decías mañana” (2012), entre otros. Recibió el Primer Premio Municipal Ciudad de Buenos Aires (2003/2005) por su novela

“Gardel se fue a la guerra” y el 2º Premio Municipal 1987 en Poesía y el del Fondo Nacional de las Artes (1998). También publicó ensayos y dos libros de cuentos, el más reciente “La Mujer Equivocada” y “Quarks” (Microficciones). Integra el Consejo de Redacción de la Revista “Trilce” - Concepción, Chile.

63


Justa Enero 2014

Reseña crítica de Metrópolis Daniel Leguízamo

Datos de la película:

Simplifica el complejo entramado social

grande, inclusive más que Dios), en estas

Metrópolis (1927)

en dos clases que viven en ambientes

enormes torres habitan los intelectuales y

Director: Fritz Lang

completamente opuestos. La primera

poderosos, con enormes jardines y juegos

Guión: Fritz Lang y Thea von Harbou

es la clase obrera, la integran habitantes

para sus hijos.

del subsuelo y se les relaciona con lo “no El arte tiene el poder de trascender el

grato”; ahí se depositan los cadáveres,

Encontramos la división de clases, no

tiempo y el espacio, por el hecho de que

ahí es donde se deposita la basura. En

sólo desde la óptica marxista. Cualquier

habla de la esencia humana sin importar

nuestra sociedad “moderna” la tierra ya

persona que haya o no escuchado de

el contexto en el que la obra haya sido

no es más la madre que da vida, ahora

Marx, puede identificarse con el choque

creada. Metrópolis tiene esta cualidad,

es un depósito de lo inservible y donde

entre el reprimido y el represor. El grupo

podemos situar la película en la génesis

viven los obreros; habitan en el mismo

de los primeros figura en la película como

de ideales alemanes posteriores a ella,

plano que las máquinas y las fábricas en

una multitud cabizbaja de paso lento y

pero el resultado e impacto que ha tenido

las que laboran. Arriba, en el mundo de los

pesado, personas hartas de su condición

alrededor del mundo y a través del tiempo

rascacielos -asemejando el mito cristiano

de explotados, tragadas por máquinas que

son inmensos; el film ha sido reinterpretado

de la torre de Babel- (representado en la

vislumbran demonios de la antigüedad

infinidad de veces para sublimación de los

película como el lugar en que los humanos

y que devoran obreros como si fueran

espectadores.

se organizan para crear algo tan alto y tan

objeto de sacrificio a la “modernidad”.

64


Justa Enero 2014

La lucha entre las dos clases “imaginarias” son eternas, ésta es la característica principal de la inmortalidad de la película, plasma la eterna lucha entre opuestos. Diferencia de clases que en nuestro tiempo toma un nuevo rumbo, una división cada vez más marcada y donde las desigualdades son más amplias. Los marginados están cada vez más limitados en su vida y pensamiento, y los directores de la economía mundial son más poderosos, con lujos de niveles surrealistas. Bajo nuestro contexto el planteamiento

como objeto de moda, despojado de todo

socialismo

en el cual se desarrolla el conflicto en

significado de sublevación que alguna vez

bajo este contexto; pero en el núcleo,

alemán,

está

engendrada

Metrópolis no es descabellado, vivimos

pudo tener. Por esta razón ahora podemos

en la estructura misma de la película se

dentro de una sociedad de contrastes:

ver la imagen de los revolucionarios Zapata

encuentra la humanidad representada en

de rascacielos y ciudades subterráneas,

o Che Guevara en cualquier artículo de

todas las imposiciones y represiones que

de hambre y derroche, de harapos y “alta

moda: atuendos de “hippies” reducidos

costura”. Somos una distopía plasmada en

a una imagen aceptada, sin la fuerza de

ésta ha padecido, producto de sus mismos

el cine hace ochenta y seis años.

reflexión y carente de la idea con la que el

movimientos.

movimiento fue generado.

similitudes

Encontramos con

nuestro

enormes momento

histórico. Metrópolis guarda el mito del

La historia conjuga mitos clásicos, es la síntesis del mito arquetípico del héroe, el

De esta misma forma, en la película María

héroe, la imagen del símbolo corrompido,

guía de éste es al mismo tiempo su deseo,

se vuelve el símbolo de corrupción y vida

la explotación del oprimido y la lucha.

una analogía a la virgen María de nombre

de lujos, baila en el bar Yoshiwara como

igual; María es el artefacto, la tentación,

objeto de deseo para todos los poderosos

Las características de esta película son

la provocación, la máquina, la mujer, la

que viven en la superficie, lleva a la propia

las universalidades necesarias para que

rebelde.

destrucción a los que alguna vez guió,

la historia no sólo sea vigente, sino para

confronta las clases, sacando de cada una

que sea el reflejo de nuestra realidad

la peor parte. El símbolo ha caído.

magnificada en sus diferencias entre los

Es la imagen del símbolo que siguen las

individuos, y a su vez desvirtuada de sus

masas con la predicación de: “El mediador entre el cerebro y las manos ha de ser el

Metrópolis se realiza con una idea vaga y

figuras heroicas para transformarse en

corazón”. Como ideal noble de lucha pero

naciente de lo que se volvería el nacional

simples productos y modas.t

al mismo tiempo con tintes de aceptar la vida precaria de obrero que se tiene, María es tomada como símbolo de subversión y remplazada por el robot creado por la ciencia al servicio de los poderosos, robot que destruye el ideal de los alzados. Movimiento natural en nuestras sociedades de consumo, donde si algo se vuelve un peligro para la estructura o sistema y es lo suficientemente poderoso o se encuentra integrado fuertemente a la cultura, el sistema termina por aceptarlo, integrarlo y finalmente corromperlo, o simplificarlo

65


Justa Enero 2014

¡HÉROES!, ¿HÉROES? Nuria Bartrina Es corriente oír a las personas de cierta edad decir ¡nada es como antes!, ni los héroes son lo mismo. Todo ha ido a peor. Pero yo creo que los héroes han sido, son y serán siempre lo mismo, por suerte o por desgracia. En mi infancia, el héroe por excelencia era Hércules. Mi padre siempre me contaba

las

hazañas

de

este

ser

mitológico griego, quien llevó a cabo grandes actos conocidos como los trabajos de Hércules. Mi padre me contaba con gran orgullo cómo fue que el gran guerrero había superado las doce pruebas. Se entrenaba en el Olimpo y luchaba cuerpo a cuerpo, matando a terribles monstruos que amenazaban a los humildes humanos, siendo así el protector y defensor de los desamparados en la antigüedad. Llegado el tiempo en que las historias de mi padre empezaron a ser cansinas, comencé a leer a otros héroes: el Capitán

Trueno,

el

Zorro,

etc.,

y

más tarde llegaron a mí los héroes norteamericanos como Superman o la

La

por

En esta obra podemos ver a Hércules

Mujer Biónica… pero luego, también la

mi parte-, me llevó a buscar más

curiosidad

-gran

defecto

después de una fiesta, caminando con

cosa se convirtió en hartazgo: ¡qué asco

información: la obra se basaba en un

pasos indecisos, vencido por el efecto

con tanta honradez y perfección para

relieve de la época de esplendor en

del vino. Sus acompañantes sostienen a

combatir el mal!

Roma, que se encontraba en el Palazzo

duras penas su enorme cuerpo.

Mattei; pero no sólo existía este relieve, Después, inicié mis estudios en historia

sino que en la antigüedad se manifestó

Debemos fijarnos en algunos detalles:

del arte, y un día, revisando la obra

también en gran medida en gráficas y

Hércules no es dueño de sí mismo,

de Pedro Pablo Rubens, apareció ante

escritos, de modo que así se describían

está derramando el vino de la jarra que

mí la fotografía de un cuadro titulado

las notables borracheras de mi gran

sostiene en su mano. La postura de su

Hércules Borracho…

“héroe” de la infancia.

pierna es flácida, sus músculos están carentes de fuerza, lo mismo pasa con

-¡Perdón!, ¿borracho?, esto es un error

El Hércules del cuadro jamás me fue

su hombros. Son sus acompañantes

de traducción…seguro.

descrito; hasta ese momento sólo lo

quienes le sostienen por detrás de

conocía por su enorme fuerza y valentía.

la espalda, esto hace que su vientre

¡Vaya que no!

66

aparezca abultado.


Justa Enero 2014

Alguien intenta llevarse su maza. Por

Haber conocido este cuadro fue para mí

Ciertamente, el comercial me hizo

otro lado, un sátiro -mitad hombre,

una gran sorpresa, de pronto la imagen

pensar en que creo más en estos

mitad cabra- le está mirando con una

de esos héroes que nos dan a conocer

héroes anónimos del día a día; ningún

mueca burlona, se ha puesto encima la

como tales aparecen también con

“héroe”, ni siquiera el poderoso Hércules

piel de león, otro símbolo al igual que la

claroscuros.

puede compararse a estos seres que

maza de la fuerza herculina, que en este

se levantan a diario, salen a la calle y

caso es señalada de forma despótica y

Pero precisamente hablando de héroes,

luchan pacíficamente pero con dignidad

burlesca.

hay otros más que se han integrado a

para sobrevivir, así sea con bocadillos

mi lista y que han estado allí sin que

mágicos. t

Hércules está aletargado. Con una

antes me hubiese percatado… Hace

mirada insegura proyectada en sus ojos

unos días vi por televisión un anuncio,

semiabiertos, observa si nosotros le

cuyo propósito era provocar la reflexión

vemos con ironía o con burla…

sobre la solidaridad para con los otros en estos tiempos de crisis, incluso en

Ya lo dijo Seneca expresándose sobre

esta prepotente Europa.

Hércules “¿Cuál es el triunfo, tolerar en exceso? Si tienes en tus manos la

El anuncio era de una niña que explicaba

palma del triunfo y […] si has superado

que su madre le preparaba bocadillos

a todos con un espléndido trabajo y

mágicos para cenar: “se pone pan

nadie, debido al vino, es capaz de ser

con pan y en el medio lo que puedas

receptivo, serás vencido por un barril”.

imaginar…”.

67


Justa Enero 2014

Había una vez una sala ...

“Sala Alberdi” Buenos Aires Joaquín Barraza

Esta serie fue hecha durante el momento del acampe en la Plaza Seca del Centro

Cultural

General

San

Martín, ubicada en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, en el sexto piso, había una famosa estancia de teatro llamada Sala Alberdi. Dicho

campamento

y

las

jornadas

culturales de protesta en las calles cortadas por el propio colectivo que sostenía la toma, fueron el resultado de una lucha por mantener abierto al público un espacio cultural de formación, que funcionaba paralelamente al circuito institucional de enseñanza formal establecido, donde también se llevaban a cabo espectáculos

68


Justa Enero 2014 este espacio fue conocido como un lugar alternativo, que funcionaba colectiva y horizontalmente, alejado de relaciones jerárquicas y como un foro de cultura en el que toda la población podía participar. Las actividades realizadas vinculaban dicho lugar con otros alternativos –proyectos culturales, políticos y ecológicos- cuyas luchas se consideraban semejantes. Pero la incesante presión por parte del gobierno de la ciudad continuaba, lo cual hizo que todo terminara con violencia y represión. Ya para enero de 2013, se cerraron las puertas del CCGSM con el propósito de todos los fines de semana (obras de teatro

Sin embargo, el gobierno de la ciudad,

desalojar la sala. Por lo que se decidió hacer

y títeres), gratis y a la gorra. La sala se

a partir de una política de vaciamiento

un acampe en la plaza seca del edificio.

estableció en el mundo artístico de Buenos

de espacios culturales que buscaba

Aires como lugar de actividades culturales

esencialmente reabrirlos y privatizarlos,

Así, al incrementarse la tensión y al hacerse

abiertas a la comunidad. Para el año

en 2006 comenzó a cerrar talleres,

visible el conflicto, la sala quedó expuesta

2006, funcionaban treinta y seis talleres,

seminarios y lugares dentro de todo el

a hostigamientos permanentes; durante

asistían alrededor de cuarenta y cinco

edificio. Ante el inminente cierre, en 2010

ese momento creció la persecución y

mil espectadores, y más de cuatrocientos

se decidió tomar la sala como medida de

el miedo generados a las personas que

alumnos por año.

resistencia. Durante los dos años de toma,

estaban participando en el acampe.

Ya para enero de 2013, se cerraron las puertas del CCGSM con el propósito de desalojar la sala. Por lo que se decidió hacer un acampe en la plaza seca del edificio. Así, al incrementarse la tensión y al hacerse visible el conflicto, la sala quedó expuesta a hostigamientos permanentes; durante ese momento creció la persecución y el miedo generados a las personas que estaban participando en el acampe. Conocí muchas secuencias que hacían referencia a teléfonos pinchados, información filtrada, “buchones” -civiles o policías de civildentro de las asambleas que los señalaban; seguimiento y control mediante las

69


Justa Enero 2014

70


Justa Enero 2014

Aunque, a pesar de la pérdida del espacio físico, el colectivo de la sala sigue en pie de lucha, escrachando públicamente al gobierno de la ciudad, luchando por los compañeros con causas judiciales, y en el intento de activar y vincular otros espacios de cultura alternativa para beneficio de sus habitantes. t

Conocí muchas secuencias que hacían

acontecimientos específicos de violencia

referencia

pinchados,

y represión por parte de la Policía

información filtrada, “buchones” -civiles o

a

teléfonos

Metropolitana, los cuales dieron más de

policías de civil- dentro de las asambleas

treinta heridos por balas de goma y tres

que los señalaban; seguimiento y control

por balas de plomo. El primero sucedió el

mediante las cámaras de seguridad

12 de marzo, el segundo el 24 del mismo

del edificio y de las calles, y hasta

mes. Este último tuvo como desenlace la

persecuciones a domicilios particulares y

decisión por parte del colectivo de levantar

amenazas directas.

la toma: la represión se tornaba cada vez más peligrosa. Así terminó el acampe y la

Pero el punto culmine se dio a partir de dos

toma de la sala Alberdi.

71


Justa Enero 2014

72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.