Jus revista digital presenta: Mitos y leyendas del mundo editorial

Page 1


JUS Marzo 2014

Editorial

Mitos y leyendas del Mundo Editorial “No estamos interesados en ciencia ficción que tenga que ver con utopías negativas. No venden” Respuesta de un editor a Stephen king

Seguramente muchos de ustedes,

y dispendioso camino para poder llegar

los “verdugos” que deciden -con base

quienes sean escritores –ya sea de

al anhelado final feliz: ver publicada la

en una extraña serie de combinaciones

mucho

obra.

en “armonía” que les son requeridas

tiempo

atrás

o

que

estén

iniciando-, poetas, redactores, correc-

(mercado, tipo de texto, línea editorial,

tores, editores, o que ejerzan alguna

Pero antes de aventurarse a tal periplo,

etc.)- dar un sí o un doloroso no a los autores

otra labor involucrada con el mundo

para convertirse en escritor/a debe

de los textos que se les proporcionan.

editorial, han tenido y tienen la ilusión

de existir un ingente deseo y una casi

de que sus rutilantes creaciones sean

estoica convicción por dedicarse a esta

Por eso es que dedicamos el siguiente

publicadas o difundidas. Aunque segu-

alambicada labor. En los tiempos que

número de la revista Jus –sí, con todo

ramente también se han encontrado

corren, podría decirse que quienes se

y nombre nuevo- a todos aquellos que

con la sorpresa que dentro del sector

aventuran a escribir merecen, de mínimo,

tengan que ver –o así lo deseen- en el

no todo es lo que parece: no es tan

la admiración del resto, pues adentrarse

ambiente de los escritores, editores y

fácil como ir a la librería y comprar el

en la “Matrix” de este ámbito, no es una

agentes literarios, para que nos cuenten

ejemplar que nos apetece, degustarlo

fácil decisión.

sus

e inspirarse. Más bien, quienes están

2

sentires,

anécdotas,

opiniones,

triunfos y todo lo relacionado con mitos

detrás de las creaciones, ya deben de

Aunque los editores tampoco tienen una

y realidades de esta cuasi mística, pero

saber que es preciso atravesar un arduo

tarea sencilla, considerando que son

satisfactoria labor.


JUS Marzo 2014

JUS es una publicación mensual de Editorial JUS, especializada en asuntos de conocimiento literario. Conforma una tribuna para el pensamiento en general. Nuestro objetivo principal es generar conversaciones, por lo que el material que publicamos es representativo de múltiples sectores de opinión. La proyección de nuestra revista es hacia los lectores hispanohablantes y hacia una nueva experiencia mas allá del libro y de nuestros libros.

JUS es una revista basada en una temática especialmente escogida por nuestro equipo de redacción, donde desarrollamos una visión crítica, apoyándonos en las opiniones y letras de escritores y cronistas contemporáneos. En ella encontrarás cada mes un motivo más para sumergirte no sólo en la literatura, sino en todas las artes. JUS es una revista con entrevistas, reportajes, artículos de información, opinión, análisis y testimonios sobre realidades y personalidades de actualidad.

DIRECTORIO DIRECTOR EDITORIAL Bernardo Domínguez JEFE DE REDACCIÓN Mercedes Mayol REDACCIÓN Diabolgrot Valentina Sanjuan (Asistente de redacción) Saúl Martínez Ortiz Nuria Bartrina (Gestión de contenidos) Victoria Aguiar (Diseño y visuales) Mario Patronelli (Webmaster) REMITIR CORRESPONDENCIA A: EDITORIAL JUS ASUNTO: Revista JUS DIRECCIÓN: Donceles 66, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06000 MÉXICO, D.F. TEL. (55) 12 03 37 72. POR CONSULTAS, SUGERENCIAS O ANUNCIAR CON NOSOTROS: CONTACTO@JUSTA.COM.MX ISSN 0041-8935. PUBLICACIÓN PERIÓDICA. AÑO VI, NUEVA ÉPOCA, Nº. 11 Marzo 2014

México - España - Argentina 3


JUS Marzo 2014

SUMARIO 8 QUIERO PUBLICAR ¿CÓMO CHINGADOS HAGO? Por RUDY YOHAI 12 LA INNOVACIÓN EN LAS AGENCIAS LITERARIAS Por MARÍA CARDONA 14 LOS NUEVOS ESCRITORES Y SUS PROBLEMAS EN MÉXICO Por SAÚL MARTÍNEZ 16 GIROS, RETRUÉCANOS Y METAFÍSICA DEL LABERINTO EDITORIAL Por ALEJANDRO BOVINO MACIEL 19 GRAVITY, LA INSOPORTABLE INGRAVIDEZ DEL SER Por SANTIAGO DE ARENA 20 ¿RECONOCIMIENTO O VOCACIÓN? Por VALENTINA SANJUAN 22 LA VERDAD EN LA NOVELA Por ALFREDO PEÑUELAS RIVAS 24 RETWITT AL DIOS DE LAS PALABRAS Por JESÚS RITO GARCÍA

4


JUS Marzo 2014

26 ANDRÉ SCHIFFRIN, EL ÚLTIMO EDITOR EN SU TINTA Por MARLENE DIVEINZ 28 CREADORES DE BELLEZA Y FABRICANTES DE DINERO Por JOSÉ ORTEGA 30 FRICCIÓN Y ENSAMBLE: AUTOR/EDITOR Por MARTÍN ALVARENGA 32 ENTRE LA SEDUCCIÓN Y LA NARRACIÓN LAS CUALIDADES PROPIAS DE UN ESCRITOR VLADIMIR NABOKOV Por REDACCIÓN JUS

36 DIETA LITERARIA Por SAÚL MARTÍNEZ

39 ¡QUIERO PUBLICAR! Por SUSANNA TISLER STEINER 40 EL DESTIEMPO Por GABRIELA FONSECA

5


JUS Marzo 2014

44 TRAICIÓN Por DANIEL ZETINA 46 NOTAS SIN SENTIDO Por DANIEL ARRIAGA 48 VIDA DE PALABRAS Por MARTA MAÑES FERRER 50 LA MUERTE DEL FALSIFICADOR Por GERARDO UGALDE 52 EL AUTOR DESCONOCIDO Por SINHUÉ BELLESCUSA 55 PLAGIARIO Por DANIEL ZETINA

56 HER // SPIKE JONZE Por DANIEL LEGUÍZAMO 58 GALERÍA DE ARTE WILLIAM FERREIRA (CARICATURISTA)

6


JUS Marzo 2014

Los textos de la presente edición pueden verse junto al resto de las colaboraciones en nuestra página web:

www.justa.com.mx o en nuestro blog:

www.justa.com.mx/blog/ Los colaboradores seleccionados para la edición digital de la revista del mes de marzo de 2014 son:

Rudy Yohai Maria Cardona Alejandro Bovino Maciel Santiago de Arena Alfredo Peñuelas Rivas Jesús Rito García Marlene Diveinz José Ortega Martín Alvarenga Susanna Tisler Steiner

Gabriela Fonseca Daniel Zetina Daniel Arriaga Marta Mañes Ferrer Gerardo Ugalde Sinhué Bellescusa Daniel Zetina Daniel Leguízamo William Ferreira

¡¡¡Gracias siempre!!!

7


JUS Marzo 2014

Quiero publicar, pero ¿cómo chingados le hago? Rudi Yohai

Fotografía: Daniel Defco - www.flickr.com/photos/maclosky/ Así que tienes terminada una obra

no del todo desatinado. Personalmente

ser un autor novel con la dificultad para

literaria y te preguntas: ¿ahora cómo

he sido un autor novel y he publicado;

ser publicado. Es más, la neta, es que

chingaos le hago para publicarla? Las

además de realizar informes de lectura

muchas veces es más difícil publicar la

opciones que tiene un escritor novel para

y otros trabajos editoriales, de modo

segunda novela que la primera. ¿Por qué?

publicar su obra son tres: Autopublicarse,

que conozco de primera mano a qué se

Si una editorial acepta tu primera novela,

una editorial que te publique la obra y/o

enfrentan las editoriales y qué decisiones

la inversión que hace en promoción es

recurrir a un agente literario. Quizás ésta

se toman. He realizado ese trabajo tanto

mínima. Eres un autor novel, nadie te

sea la más atractiva. Pero como diría Jack

en editoriales modestas como en grandes

conoce, no pueden arriesgar demasiado;

el destripador: “vamos por partes”. ¿A

y llevo unos nueve años en ello, así que

vamos, no van a arriesgar casi nada. Por

quién chingaos le interesaría publicar tu

lo que te voy a comentar a continuación

lo general, las editoriales pequeñas -acá

novela si eres autor novel?

tiene su peso.

en México- buscan una coedición, casi

Las

personas que finalmente tienen

Debo comenzar por aclarar que esto es

alguna institución de fomento cultural.

terminado el manuscrito de su novela o lo

una opinión que nadie me ha pedido, por

Si el libro funciona, así pueden cubrir

que sea que hayan escrito, se quejan de

lo tanto, tiene la validez y la importancia

los gastos. Pero, si efectivamente el libro

que el mercado editorial es hermético, que

que cada uno quiera darle.

no funciona, quedas “marcado”. Será

siempre entre la editorial y el escritor o

no se puede publicar, que no se apuesta por los autores noveles; y eso es algo

8

mucho más difícil que puedas publicar la Dicho esto, diré que nada tiene que ver

siguiente a menos que cubras al 100% el


JUS Marzo 2014

costo de la publicación. De modo que sí,

ya tenga un título de temática muy

El otro gran motivo por el que se rechaza

suele ser más difícil publicar la segunda,

parecida: misma época, mismo personaje,

un libro por parte de una editorial es

porque ya se tienen cifras de ventas, y

etc. Y lógicamente, no va a publicar dos

porque no tiene interés. La mayoría de

éstas suelen ser bastante modestas.

libros similares. La segunda: puede ser

los textos recibidos no cuentan nada, o

Cuando se publica la primera, aún eres

que cuando llega tu texto haya cambios

lo que cuentan ya ha sido contado antes.

una moneda al aire: águila, o sol; cara, o

en la editorial, el editor cambie de puesto,

Hace unos años hablaba con una editora

cruz.

se marche a otra empresa.

Cuando

de un sello muy importante y me decía:

eso ocurre, la mayoría de los originales

“Rudy, es que, de verdad, en ocasiones lo

neta del planeta es que muchos

que llevaba ese editor, excepto los de

que quisiera decirles es: ‘al menos, ponle

noveles no tienen acceso al mercado

los autores de la casa y aquellos que ya

la cicatriz al protagonista en otro lado’

editorial. Y se puede decir que tienen

están siendo leídos para su valoración,

porque habían escrito otro Harry Potter”.

razón.

La

son

suelen “perderse”. Nadie se hace cargo de

Hay muchos trabajos que no tienen un

rechazados. Lo que hace entonces gran

La

inmensa

mayoría

ellos. Es un problema editorial de difícil

conflicto definido y, lo que es aún peor, no

parte de ellos es cargar contra el sistema,

solución, pues el volumen de originales

tienen argumento interesante. Si no hay

quejarse amargamente, decir que lo

que llega a diario es tan inmenso que

conflicto definido al menos procura contar

único que quieren las editoriales es que

resulta imposible controlarlos todos.

con un buen argumento, de esta manera

se prostituyan literariamente hablando.

se tendría una historia rescatable. Pero si

Lo malo es que cuando hacen esto no

Como estos hay muchos otros factores que

no tienes ninguna de las dos cosas, has

se dan cuenta de que están haciendo, al

escapan por completo al dominio del autor

escrito para nada. Tal vez esté escrito de

mismo tiempo, dos cosas: Desestimar el

de la novela. Procura, es mi recomendación,

forma impecable, pero es una historia que

logro del resto de compañeros escritores

entregar tu manuscrito con una carta de

no interesará a nadie.

que logran dar el paso, cuando lo que

recepción y dale seguimiento. De otra

se debe hacer es trabajar y promoverse

manera no puedes hacer nada contra ello.

Existe el error muy mal entendido de

como si fuera uno mismo su propia

Aun así, estos casos son muy, pero que

que cualquiera puede escribir. A ver mis

empresa. Una especie de “YO S.A.”, donde

muy infrecuentes. Normalmente los libros

valedores, existe una gran diferencia

eres el director general, el administrador,

se rechazan por otros motivos.

entre escribir la carta a la novia, un ensayo

el de crédito y cobranzas, el creativo, el

sobre lo que hiciste el verano durante

de mercadotecnia, la secretaria, el de

El primero de ellos es que la inmensa

las vacaciones, lo mal que la pasaste en

mensajería, el repartidor, el de limpieza

mayoría -y podría decir que más del 70% y

casa de los abuelos o como tu padre te

y el portero que abre y cierra la empresa.

quedarme corto- de los libros que llegan a

maltrataba cuando niño, a escribir una

Y nada mejor para una pequeña empresa

una editorial, sencillamente, están escritos

novela de 300 páginas o más.

que conocer el mercado, tu producto, sus

de forma pésima. Contienen ya no erratas,

posibilidades reales, sus deficiencias y sus

sino faltas de ortografía, la puntuación

De modo que, si te rechaza una editorial,

atributos. Y con esto formar a la medida

es un desastre. Personalmente, me he

no hagas el harakiri, no cargues contra el

de lo posible alianzas estratégicas.

encontrado con libros en los que la mitad

mundo y contra esta u otra editorial y te

de un párrafo estaba escrito en pasado y

sueltes diciendo que lo único que publica

la otra mitad en un tiempo verbal distinto.

es una mierda y que lo tuyo es mejor que

¿Y qué es lo que se debería hacer?

Unos párrafos narrados por un varón

todo lo demás. Aquí debo incluir a los

Partamos de que todo ocurre por un

y el párrafo siguiente por una mujer y

talleres de literatura, donde me ha tocado

motivo. Así pues, hagámonos la siguiente

todo ello sin seguir un orden ni un plan

ver cómo un alumno se aferra a su texto

pregunta: ¿por qué te han rechazado la

establecido. Sólo porque falta técnica.

sin conceder ni un ápice al comentario del

novela? Y esto valedores, es lo que no

De modo que el trabajo de corregir un

maestro o los compañeros. Sé autocrítico.

son capaces de preguntarse aquellos

libro que llega escrito de ese modo es

Pregúntate qué fallos puedes tener. Acude

que han quedado lastimados por el

inmenso y bastante caro, porque es muy

a un taller literario de prestigio. Contrata

rechazo editorial.

especializado. Yo he tenido que corregir

un servicio literario que te proporcione

libros que me han llevado dos meses de

un informe de lectura. Será mucho más

Bien, pues, ¿por qué se rechazan las

trabajo en jornadas de 6 horas al día. Un

fácil que logres publicar si tienes la firme

novelas por parte de las editoriales? Hay

trabajo estresante y agotador. El resultado

intención de mejorar, que si, en lugar de

múltiples factores, pero principalmente

es que no se ha vuelto a contratar a ese

eso, te dedicas a destilar amargura por

por dos cosas: puede ser que la editorial

autor. Así de simple, así de sencillo.

todos tus poros.

9


JUS Marzo 2014

literario. Muchos de ellos seguramente

que analices su contenido y sobre todo

¿Por qué un agente literario es una

habrán presentado sus obras a varias

las cláusulas que hacen referencia al

buena alianza estratégica?

editoriales, pero sin resultado alguno.

objeto -sólo la novela en cuestión y no

Porque encontrar un agente literario es

Hasta que alguien les recomendó que

geográfico y a la duración del convenio.

mucho más fácil que convencer a una

buscaran tal o cual agencia literaria y

Desde mi punto de vista, no merece la

editorial para que publique tu novela.

enviaran su manuscrito. Hoy las agencias

pena discutir el porcentaje de comisión;

Y si lo encuentras, ya tienes recorrido la

o los agentes literarios son los que

siempre que no sobrepase el 20%; no es

mayor parte del camino. Piensa que, si

representan a García Márquez, Vargas

malo que tu agente gane también dinero.

un agente se interesa por tu libro, será

Llosa, Isabel Allende y un par de cientos

porque tiene un mínimo de calidad

de firmas ilustres.

toda tu obra presente o futura-, al ámbito

Así de pronto puede llegar el éxito y ver tu

y él vislumbra que puede obtener

novela publicada en pocos meses. Decía

un beneficio. Los agentes literarios

Un agente literario cobra por leer el

mi abuelo: “El éxito no es un destino,

trabajan a comisión -no todos- y sólo

libro, con el único compromiso de

sino un camino” y ese camino hay que

cobran un porcentaje, entre un 15 y

emitir un informe que valora la obra y

recorrerlo para alcanzar tu sueño.

un 20%, de los derechos de autor que

ofrecer indicaciones para mejorarla. Este

te corresponden a ti. Por eso, tienen

dictamen te sirve para conocer la opinión

que seleccionar obras que tengan un

de un experto y estimar la aceptación

cierto valor y que se puedan vender.

que puede tener entre el gran público.

Debes considerar que escribir libros para

Un buen número de escritores famosos

Si además acepta representarte, es una

venderlos puede ser un pésimo negocio.

fueron noveles en el principio. Cuando

muy buena noticia. Se firma un contrato

Al menos a mí, los números no me

tuvieron su primer manuscrito eran

con el agente involucrado. Él te enviará

cuadran; pero esa es otra historia. t

perfectos desconocidos en el mundo

un machote o modelo de contrato para

La del estribo:

Fotografía: J. Daniel Ayala - www.flickr.com/photos/iscariote

10


JUS Marzo 2014

AUTOR ESTHER GARCÍA LLOVET TÍTULO MAMUT NÚM. DE PÁGINAS 176 FORMATO TAPA DURA, 14X21CM

He aquí un mundo que pertenecería al futuro si no se construyera con los temibles materiales del presente, con pesadillas sin tiempo, inagotables. La ciudad está rendida al imperio de una droga que se consumirá durante la «fiesta del milenio». La vida es un territorio donde las pastillas de mamut abren puertas que cierran caminos y hasta los éxitos fracasan poco a poco. Todos persiguen sueños en ruinas: esas búsquedas dan forma a un relato ubicado en la mejor tradición de la intriga americana y alumbran la atmósfera más angustiosa e hipnótica hoy sometida a la avidez de los lectores. «A ratos me recuerda aquella frase mítica de Faulkner sobre la cerilla encendida en mitad de un sótano que no sirve para ver mejor, sino para ver mejor la oscuridad.» David Torres, El Cultural

«Es como uno imagina que pudiera ser tener a John Cheever y Quentin Tarantino juntos en una misma fiesta (Bolaño también estaba, creo).» Paul Viejo, Público

«La autora persigue convocar en el lector una emoción. Y lo logra atrapándonos desde la trepidante primera página, donde ya se adivina la fuerza de una voz narrativa que poco o nada tiene que ver con otros autores de su generación.» Care Santos

11


JUS Marzo 2014

La innovación en las agencias literarias María Cardona

Que el sector editorial está en plena

digitales, la lectura social o la visibilidad de

de muchas maneras. La innovación no

transformación no es nada nuevo. Cada

los libros, entre otras, o bien movimientos

tiene porqué ser disruptiva, la innovación

día saltan noticias de nuevas aplicaciones,

por parte de las editoriales para adaptar

también es un nuevo modelo de negocio,

herramientas, servicios relacionados con

y crear nuevos modelos de negocio

una nueva manera de enfocar un servicio

los libros o con la lectura.

basados en el mundo digital.

u ofrecer otros servicios. En términos de

Todas estas start-ups o movimientos

Pocas veces la innovación viene por parte

esa

generalmente provienen o bien de

de los agentes literarios. La innovación

transformación a los nuevos tiempos?

empresas tecnológicas que proponen

-esa palabra que suena tan bien y que

un proyecto relacionado con los libros

está en boca de todos- puede hacerse

agencias literarias, ¿dónde se produce

12

innovación,

o

esa

adaptación/


JUS Marzo 2014

Ha habido algunos casos de grandes

Volvamos

a

ingleses.

innovación en las agencias. El aporte de

agencias que se han convertido en

También en 2011 una de las mayores

valor de las agencias en estos momentos

grandes fracasos, como fue en 2010 la

agencias de Reino Unido lanzó un curso/

de transformación se encuentra en el lado

creación de Odissey Editions, la editorial

programa de escritura creativa, Curtis

de los autores, en el saber encontrar su

digital de la agencia Wylie que puso

Brown Creative (entren a ver la bonita

sitio y poder formar un partnership más

a disposición una serie de títulos en

web), con la finalidad de poder encontrar

directo con el autor que no sólo sea la de

exclusiva en Amazon y cuyo anuncio

mejor los nuevos talentos y una manera

vender derechos, sino el ser capaces de

provocó la ira y las amenazas de los big

también

manera

recomendarles los mejores movimientos

six hacia el Chacal, quien finalmente

innovadora- a las unsolicited submissions

para sus carreras teniendo en cuenta todo

dejó la aventura editorial (y sobre todo la

o de evitar la frase que más odian los

el abanico que nos ofrece el nuevo mundo

exclusividad con Amazon).

escritores en las web de las agencias:

editorial y dejando un poco de lado esa

de

los

ejemplos

acercarse

-de

en estos momentos no aceptamos

parte más tradicional; también poniendo

Más adelante, ya en 2011 empezamos a

manuscritos no solicitados. En 2012 Curtis

su huella en la parte del marketing de los

escuchar, de Estados Unidos y Reino Unido

Brown nos vuelve a sorprender con otro

autores, ayudándoles a crear una marca

mayoritariamente, algunos partnerships

anuncio: un partnership exclusivo con

alrededor de sus nombres y a trabajar por

con

distribuidores

Amazon Direct Publishing, el brazo de

la visibilidad (la discoverability) de sus

digitales como pudieran ser Argo Navis o

autoedición de Amazon, muy popular

libros.

Perseus; y también las discusiones entre

entre los autoeditados y que ofrece un

los agentes-agentes y los que se estaban

servicio poco conocido a las agencias

Cuantos más servicios (y mejores) les

convirtiendo en agentes-editores, como

literarias, el white glove o guante blanco,

ofrezcan a los autores más razones tendrán

fue el caso de Ed Victor con Square Books.

mediante el cual ofrece todos los servicios

estos para confiar en sus agentes.t

agregadores

o

editoriales (también la digitalización de En el mercado en español también

libros en papel) a coste cero a cambio

tenemos algunos casos. Leer-e es una

de exclusividad de publicación (en

editorial digital propiedad de la agencia

formato digital y Print-on-demand) en

Balcells pero que funciona de manera

su plataforma. Uno de sus objetivos

bastante independiente de la agencia, y en

es introducir a sus autores al mercado

2012 nació iBuku, una colección de libros

americano.

MARÍA CARDONA

digitales que se publica a través de Leer-e pero gestionada e impulsada por una

No son los únicos. En Estados Unidos

serie de agentes literarias españolas para

la agencia Movable Type Management

dar salida a su fondo editorial que ya se

(una agencia bastante innovadora per

encuentra libre de derechos. Otra agencia

se) también ha creado The Rogue Reader,

que apuesta por esta transformación

un programa de escritura que acompaña

digital es Antonia Kerrigan, quien está

a los autores en todo el proceso y que

preparando AK Digital, un servicio nuevo a

ayuda a los autores a sobresalir, a hacerse

sus autores que les permitirá «publicar en

un hueco en el mercado, sin tener un

formato digital de los libros editados en

editor detrás.

el pasado, que estén actualmente libres de derechos y aquellos títulos inéditos

Seguramente éstas no son las únicas

que a pesar de su calidad, no han podido

iniciativas de las agencias literarias en

encontrar un lugar en la publicación a

estos dos últimos años, y espero que 2014

través de una editorial».

nos dé muchas sorpresas en cuanto a

EDITORIAL MALPASO WWW.MALPASOED.COM

Nacida en Menorca en 1986, Maria Cardona se mudó a Barcelona para estudiar Traducción e Interpretación y Lingüística aplicada a las nuevas tecnologías en la Universitat Pompeu Fabra. Pronto descubrió que su vocación podía convertirse en profesión y cursó el Máster en Edición en el Idec. Desde entonces ha trabajado de editora para editoriales de ficción y de libro de texto (como Ara Llibres y Castellnou Edicions), ha realizado varias traducciones, ha formado parte del equipo de The London Book Fair en Londres y ha trabajado en Guillermo Schavelzon Agencia Literaria como agente y responsable de comunicación y marketing.t

13


JUS Marzo 2014

Los nuevos escritores y sus problemas en México Saúl Martínez México es uno de los países cuya población, en su gran mayoría, no tiene el hábito de la lectura; no hay una preocupación real por formar nuevos lectores de parte de las autoridades gubernamentales. Las deficiencias en este sentido a lo largo del territorio mexicano son muchas: los docentes de educación básica, en su mayoría, tampoco practican la lectura regularmente; a los alumnos no se les esneña a leer, a digerir un texto; no se enseña acerca de la historia de la literatura, ni tampoco de las obras literarias más importantes nacionales y extranjeras, ni siquiera de los autores de éstas. Al no haber una población lectora, por ende, tampoco hay un importante número de escritores. Debido a la falta de incentivos, tanto económicos como académicos,

aunado

a

la

ideología

consumista de nuestros tiempos, cada vez menos personas se dedican a la escritura; alguien que quiere consagrarse enteramente a las letras, debe estar preparado para enfrentar las escasas oportunidades laborales y de subsistencia. La mayoría de los nuevos escritores activos en el país dependen en gran medida de las becas que otorga el gobierno a través de instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) o las diversas dependencias culturales de cada estado. Sin embargo, tales incentivos resultan insuficientes para brindar el apoyo que requieren aquellos jóvenes amantes de las letras, por lo cual muchos desisten de seguir ese camino –cosa por demás lamentable—y otros se ven forzados a dividir su tiempo por lo que buscan trabajos cuya flexibilidad en sus horarios les perimitan ocuparse en sus escritos.

14

Fotografía : Adriano Agulló - www.flickr.com/photos/lost__in__spain


JUS Marzo 2014

Pero no sólo es el escaso apoyo que

Esto es consecuencia no sólo de la invasión

el gobierno destina a este sector; no,

literaria

también la ya irremediable corrupción, es

la cual apoyada en la publicidad y el

El panorama actual para las nuevas

el pan de cada día, incluso en el terreno de

marketing, busca únicamente explotar

generaciones de escritores es en sí mismo

la difusión cultural y de las artes. Del total

la literatura de moda, aquella que con

incierto, turbio y poco prometedor. Sin

del monto destinado en becas, es bien

frecuencia se lleva casi inmediatamente a

embargo, aún se sigue editando novela,

sabido por todos que alrededor del 20%

las salas de cine. Pero además, la falta de

poesía, ensayo, de todos los géneros

de los solicitantes se verán beneficiados

una cultura literaria propia, agrava el poco

literarios dentro del país; sí hay artistas

con una beca; el resto del dinero va a

interés de los escasos lectores sobre el

dentro del ramo que están luchando para

parar a manos de amigos, familiares,

material literario nacional de hoy en día;

no dejar perder nuestra literatura nacional.

“clientes”, etcétera, de los funcionarios

quienes visitan con cierta continuidad

Es necesario que los lectores volteemos

cuya administración en turno desvía con

las librerías dentro del país, prefieren

hacia la literatura nacional contemporánea,

flagrancia dichos recursos.

en muchas de las ocasiones consumir

a aquello que retrata y describe la realidad

títulos que el primo del amigo del amigo

que compartimos.

anglosajona

novedades pasan literalmente de noche.

contemporánea,

A los solicitantes, como se dice coloquial-

les recomendó, porque es lo que está de

mente, “se las hacen largas”. Los procedi-

moda, a comprar alguna producción que

Los nuevos escritores seguirán experi-

mientos para la asignación de una beca

aborde los acontecimientos que lo rodean;

mentando las penurias aquí mencionadas,

cambian con frecuencia; quienes se encargan

material cuyo contexto socio-cultural se

mientras las administraciones guberna-

de dictaminar y otorgar los subsidios

apegue más a la realidad actual del país.

mentales

carecen de un criterio profesional, el cual

ya

sigan

insostenible a

los

reproduciendo corrupción. lectores

Toca

la a

se manifiesta en las nefastas resoluciones;

Son pocas las editoriales que centran

nosotros,

mexicanos

se beneficia únicamente a aquellos con

sus esfuerzos en publicar lo elaborado

hacer conciencia y conocer lo que

quienes mantienen una relación cercana;

por los jóvenes talentos; sin los recursos

nuestros escritores están produciendo

por si fuera poco, insituciones como

necesarios para desarrollar campañas

el día de hoy y no únicamente aquello

Conaculta mantienen como clasificada

publicitarias que incentiven o promuevan

que aparece en todos los medios de

toda información en la que se muestre

el éxito del nuevo material, las pocas

comunicación con respecto a este tema.t

quiénes son los beneficiarios de las mentadas becas; tristemente este tipo de actividades perjudiciales tienen muchos años afectando a las nuevas generaciones de escritores y de artistas en general. Pero eso no es todo. Además del problema que representa el no tener los insumos suficientes para dedicarse a lo que más les apasiona, los escritores contemporáneos tienen que “mendigar” una oportunidad de publicación en las casas editoriales actuales. Esto se debe a varios factores en común: el escritor joven carece de una trayectoria reconocida; representa un riesgo para la editorial inventir en una obra que probablemente no se venda y a la mayoría de los editores les es más redituable reimprimir o reeditar obras ya posicionadas de escritores que posiblemente ya hayan pasado a mejor vida, que sacar a la venta material de perfectos desconocidos.

15


JUS Marzo 2014

Giros, retruécanos y metafísica del laberinto editorial Alejandro Bovino Maciel

Como soy idealista subjetivista berkeleia-

Llegados a Madrid, donde Roa Bastos

el capitán Burton escribió el dato que nos

no, trato de no hablar de lo que no viví.

estaba invitado a pronunciar el discurso de

serviría como material argumental del

Al proponérseme este tema del mundo

los festejos de los quinientos años de vida

libro, la existencia del Quilombo del Gran

editorial, opté por hacer un escolio a la

de la Universidad de Alcalá de Henares, me

Chaco (que dio título a la obra después).

escritura de un texto sobre la espantosa

alojé una noche en casa de una querida

Guerra de la Triple Alianza, (Argentina,

amiga paraguaya que vive hace más de

Escribir sobre esa cruenta guerra desde

Brasil y Uruguay contra Paraguay, 1865-

treinta años en Madrid. Como la casa estaba

la óptica de una comunidad pacifista que

1870) que nos propusimos con don

en refacciones, me tocó en suertes dormir

se organiza en un desierto y con base en

Augusto Roa Bastos en un viaje a España a

en la biblioteca. Allí consulté, como quien

un aguantadero de fugitivos y desertores,

doce mil metros de altura. La idea inicial de

pasa revista militar, libros desconocidos,

parecía el ideal para evitar volver a contar

Roa era la de escribir un libro a dos manos

entre ellos los ejemplares originales de la

la misma historia que ya había sido referida

con narraciones del orden de la ficción

L’Encyclopèdie, de D’Alembert-Diderot y la

miles de veces en obras narrativas, épicas,

histórica y enmarcadas en esa contienda

reciente traducción que hizo librería El Foro

poéticas, teatrales y textos de historia.

monstruosa del siglo XIX. El viaje nos puso

de las Cartas desde los campos de batalla

eufóricos y apostamos el doble: incorporar

del Paraguay del capitán Richard F. Burton

Al regresar a Asunción, en un invierno

también narradores de Brasil y Uruguay

donde el enigmático inglés, que estuvo

tórrido, pusimos manos a la obra. El

para cerrar el círculo perfecto; si fueron los

en el teatro de operaciones de la guerra,

gerente de Alfaguara de Paraguay, un

cuatro países involucrados en la guerra, de

describe en forma minuciosa la situación

simpático señor de apellido Cruz, ya había

nuevo reunir voces de esos cuatro países

geopolítica del siglo XIX en Sudamérica y

hablado con don Augusto sobre este

que, curiosamente, hoy conforman el

los desastres de la guerra fraticida. Al final

tema y se acordó que Alfaguara editaría el

núcleo inicial del Mercosur.

de la carta veintitrés, casi como al pasar,

libro. Pedimos tiempo para confirmar los

16


JUS Marzo 2014

trabajos del autor uruguayo y Roa -quien

facilidad que nuestros vecinos chaqueños

Hispanoamérica con dos gemelos unidos

siempre privilegió a la mujer-, quiso que

no hesitan en llamar “haraganería”. Pero

por las espaldas que nunca se habían visto

fuera una autora brasileña y recordó un

son infundios creados por la malicia y la

la cara. Y en este caso palpable, la figura

encuentro de escritores en el que había

envidia, ambas del brazo como comadres

literaria se hizo real, el desconocimiento

escuchado un maravilloso texto de una

en desgracia.

nos jugó ese verdadero tropezón.

Coincidentemente, Radio Ñandutí en la

Días después Omar Prego Gadea me

Don Augusto, en su casa, en la tranquilidad

que trabajé en Paraguay, había organizado

escribió para averiguar algunos datos

de sus mañanas, ya había comenzado a

un foro de cultura del Mercosur donde

sobre el libro y le pregunté si conocía a una

escribir su parte que se llamaba Frente

conocí

de

autora o autor de Brasil. Omar propuso

al frente argentino, un trabajo brillante,

Montevideo, también autor de Alfaguara

a Eric Nepomuceno, quien aceptó de

un diálogo filoso entre el presidente

Uruguay. Lo invité a esta empresa y

inmediato y también se puso a trabajar

argentino y comandante de las tropas de la

aceptó de inmediato. Faltaba el autor o

sabiendo que jugábamos con el tiempo

Confederación, el siempre discutible don

la autora por Brasil, de manera que me

en contra. Y todo esto yo lo escribía en

Bartolomé Mitre y su ayudante, el pintor

comuniqué con la Embajada de Brasil en

mensajes y contramensajes como si tuviese

Cándido López, quien dejó un registro casi

Asunción solicitando datos de la señora

mi propio trabajo listo. Y no había una sola

fotográfico de las distintas batallas de la

Lispector. Me respondieron que tenían una

palabra escrita aún, salvo un abollado

guerra y, de paso, perdió una mano en la

dirección de e-mail, que me la facilitaron

bosquejo que después no respeté. Pero a

batalla de Curupaity.

y rápidamente escribí proponiéndole a

don Augusto le decía que sí, que ya estaba

la señora Clarice Lispector integrarse a la

por la mitad de lo mío.

escritora de apellido Lispector.

a

Omar

Prego

Gadea,

El tema se prestaba de maravillas: imaginar

escritura de este libro tan especial. Todo

a Roa Bastos metido en una discusión

muy bien, la agilidad administrativa iba

Ese ensueño no hubiese sido pesadilla si

entre un liberal de pura cepa como Mitre

sobre rieles pero de mi texto, nada.

el simpático gerente de Alfaguara no me

y un artista como Cándido López, ya

recordara que estaban esperando el libro

prometía pirotecnia. Y todo en medio de la

A la semana recibí la respuesta de una

toda vez que me encontraba en la Libroferia,

guerra, mientras el generalísimo traducía

funcionaria del museo aclarándome que

en reuniones culturales y hasta en el

El Infierno de La Divina Comedia del Dante,

la señora Lispector había fallecido en 1977.

supermercado donde me halló comprando

y el pintor bosquejaba los desastres de la

Fui casi volando a casa de Roa Bastos a

verduras. Ni las zanahorias, el apio o las

campaña militar en tierras paraguayas.

comentarle la noticia y don Augusto me

habas lo inhibieron; siempre impecable,

La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza —una coalición formada por el Brasil, el Uruguay y la Argentina — luchó militarmente contra el Paraguay. Existen varias teorías respecto de los detonantes de la guerra. En esencia, el revisionismo argentino y la visión tradicional paraguaya atribuyen un papel preponderante a los intereses del Imperio británico. La visión alternativa pone el acento en la agresiva política del mariscal Solano López respecto de los asuntos rioplatenses.

Yo, ni mu. Mi texto lo tenía in péctore que

señaló

después

con traje de costura fina, elegante como un

es el mejor modo de decir en la nada; los

fui comprendiendo en su verdadera

lord inglés con 45º C a la sombra, el señor

correntinos somos seres indolentes al

dimensión con la revista Palabras Escritas

Cruz me conminaba a entregarle cuanto

paso del tiempo, creemos de antemano

que publicamos semestralmente con

antes aunque fuera borradores porque

en una especie de eternidad instalada en

editorial Servilibro de Paraguay: los

“en la editorial estaban aguardando”. Le

este mundo, no es preciso esperarla en el

autores/as de Hispanoamérica y Brasil

expliqué que estábamos algo retrasados

más allá, y el ocio es un peso muerto al que

estamos

autor

por el incidente con Brasil, pero que

nos abandonamos con tan sospechosa

brasileño había comparado a Brasil e

tuviera fe (que mueve montañas) y tendría

un

problema

que

incomunicados.

Un

17


JUS Marzo 2014

el texto en uno o a más tardar, dos meses.

Una luminosa mañana salí rumbo al

hace unos veinte años. Hoy día, con sólo

El simpático señor Cruz sonreía y yo me

hospital donde trabajaba como psiquiatra

exhibir un chip de computación donde

quedaba con el gusto amargo de mi

y en una esquina casi chocamos con… ¡el

figuran bibliotecas completas, tendría la

culpa de saber que no tenía aún siquiera

simpático señor Cruz! quien, con cierta

respuesta exacta.

el título de mi texto.

alegría, me comentó en la esquina de Venezuela y España desde su auto al

En un día dejé casi listo el diario del militar

mío: “Ayer hablé por teléfono con don

Paunero que conforma mi texto del libro.

Augusto, me dijo que el libro ya está listo,

La urgencia y el río Leteo donde también

lléveme el original a la oficina cuanto

está la memoria del capitán Burton, me

antes por favor”. Y sin esperar respuesta,

proveyeron del material desgraciado

siguió camino habilitado por el semáforo.

que necesitaba para describir esa guerra

Era el valor de mi mentira, el día en el

infausta. Entregué los borradores al

que Roa Bastos me entregó su parte

simpático señor Cruz, el simpático señor

brindamos con un champán que andaba

Cruz lo entregó a Alfaguara de Buenos

por ahí y la euforia me hizo decirle que

Aires, Alfaguara de Buenos Aires a su

mi parte también ya estaba concluida y

equipo de diagramadores, correctores

que se la mostraría en breve. Roa Bastos

y diseñadores y finalmente el libro

transmitió mi mentira al simpático señor

Los

Cruz y así, todos engañados teníamos

Gran Chaco (Alfaguara, 2001) estuvo

en mente un libro inconcluso. Mi abuelo

publicado y pudo presentarse, con gran

siempre decía “la mentira tiene patas

concurrencia de gente, en el auditorio

cortas” y la mía ya se había encontrado

del Centro Cultural Juan de Salazar de la

con el perseguidor señor editor. Y, como

Embajada de España en Paraguay. t

conjurados

del

Quilombo

decía también mi abuelo “los males tienen muchos parientes” la secretaria del señor Cruz me había visto en un programa de TV al que iba semanalmente para hablar de salud mental, tomó el número de mi Siempre me intrigó esta tendencia mía

móvil y, seguramente acuciada por el

a prolongar hasta último momento mis

simpático señor Cruz, empezó a llamarme

obligaciones, como si en el fondo de mí

para reclamar el texto y yo ya no tenía ni

estuviese esperando el remordimiento

pretextos.

o como si mi autoconfianza fuese tan sólida como las pirámides de

Esa noche me aislé del mundo conocido

Egipto. Algo en esa culpa que martilla

internándome en las turbias aguas

la

porque

del Leteo. Siempre razoné que, de ser

siempre espero el agobio del último

conciencia

debo

añorar

verdadera la existencia del río Leteo

momento para cumplir mis obligaciones

(y en el orden de la ficción lo es…) ése

Todo encaminado, en dos o tres semanas

debe de ser el abrevadero donde acude

llegó el texto de Omar (Los papeles

nuestra mente en busca de elementos

del general Rocha Dellpiane) en el que

para construir un argumento. Si es

involucró a un protagonista uruguayo

verdad que los fieles difuntos dejan allí

Los conjurados del Quilombo del

de la contienda; después el de Eric

toda su memoria antes de pasar al otro

Gran Chaco (Alfaguara, 2001).

Nepomuceno (Un barón no miente,

mundo, la provisión de toda esa milenaria

envejece) y por último, los dos escritos

memoria humana puede servir a los

de Augusto Roa Bastos: Frente al frente

fieles pescadores de recuerdos ajenos,

Alejandro Maciel

argentino y Frente al frente paraguayo.

que recurrimos a la nada para crear algo.

Omar Prego Gadea

Tenía yo en mis manos las tres cuartas

¿Cómo se guardaría

Eric Nepomuceno

partes de un libro aún inexistente.

de esas vidas en una antecámara?, me

todo el pasado

decía, escéptica, mi amiga Engracia

18

Autores: Augusto Roa Barros

del


JUS Marzo 2014

Gravity, La insoportable ingravidez del ser Santiago de Arena espiritual del conocimiento humano se imposible no hacer comparaciones entre

convierten en elementos que evidencian

Mucho se ha escrito sobre la más reciente

Gravedad y la obra maestra de Kubrick

la sutil complejidad subyacente en la

producción

estructura narrativa de esta cinta.

mexicano

2001: Una odisea espacial, sobre todo

Alfonso Cuarón; pero más allá de los más

del

realizador

cuando la imagen del astronauta que se

de 100 millones de dólares de presupuesto

aleja y se pierde en las profundidades de

Amén de que seguramente seguirá

utilizados en su filmación, la tentativa

la nada sideral nos obliga a confrontarnos

arrasando con premios y reconocimientos

participación de Angelina Jolie y Robert

–tal vez de la manera más dramática

debido a sus poderosos efectos visuales y

Downey Jr. en los papeles protagónicos,

posible- con la voz interna de nuestra

de sonido, y de que se encuentre destinada

sus

propia conciencia.

a convertirse en un hito dentro del género

impresionantes

efectos

visuales,

de ficción científica, Gravedad es también

la aparente sencillez de su guion, su efectivo diseño de sonido, las previsibles

Pocas veces se presta atención al valor

un llamado a la necesidad de reinvención

inconsistencias

objetividad

simbólico que presentan las imágenes que

personal, de replanteamiento de valores

científica y su loable alejamiento de los

constituyen al texto visual de una obra

y de renacimiento interior de quienes

tópicos del cine nacional, tan plagado

cinematográfica, sobre todo cuando se

poblamos esta pequeña esfera azul a la luz

de bodrios, melodramas melcocheros o

carece de los referentes a los que pueden

de una realidad cada vez más tecnificada

historias que llevan la denuncia social a

hacer alusión; pero el coronar a cada una

y alejada del pleno cumplimiento de sus

niveles de hartazgo que poco contribuyen

de las estaciones recorridas por la doctora

posibilidades humanísticas. t

a la verdadera reflexión del espectador,

Ryan Stone –interpretada por Sandra

Gravedad es una cinta que ejemplifica

Bullock- durante su viacrucis de vuelta a

honorablemente las connotaciones entre

la tierra con representaciones visuales que

fondo y forma que deben de existir dentro

identifican el nivel en que se ubican sus

de toda obra artística de calidad.

diferentes grados de evolución interior se

con

la

convierte en uno de los elementos más El principio de contradicción existente

valiosos y memorables de la cinta. De

entre el argumento y el espacio en el que

tal modo, las figuras del famoso hasta la

éste se desarrolla no deja de parecerme

caricaturización Hombre de Vitrubio de Da

una

la

Vinci, el icono ortodoxo de San Cristóbal y

profundidad de un viaje introspectivo

paradoja

fascinante;

retratar

la impasible figura de Buddha, ubicados en

inserto dentro de una expedición al

los tableros de control del transbordador y

espacio exterior resulta ser uno de los

de las estaciones espaciales como símbolos

mayores méritos de esta cinta, en la que

de los estadios científico, religioso y

el toque personal de los planos secuencia conseguidos por la lente de Emmanuel Lubezki no deja de ser determinante. Pero, ¿en qué radica la gravedad de encontrarse bajo los efectos del estado de

ingravidez?

Entre

los

famosos

Pensamientos escritos por el célebre filósofo y matemático francés Blaise Pascal existe uno que no dejó de resonar en mi memoria mientras ocupaba mi butaca en la sala de proyección: “Me aterra el silencio de los espacios infinitos”. Resultaba

19


JUS Marzo 2014

¿Reconocimiento o vocación? Valentina Sanjuan

debatir sobre las obras que saldrán a la venta o se difundirán, sí personas con un criterio basado en años de conocimiento y documentación, y no me refiero solamente al ámbito escolar (pues éste muchas veces genera que los “conocedores” se inflen el pecho con títulos que en nada reflejan el talento), sino también al ámbito práctico, lo cual –sigo imaginando- contribuirá a que cada actor dé su sana y objetiva opinión respecto de lo que es publicable o digno de ser puesto al público. Pecar de inocente, eso es. Inocencia es la palabra adecuada. Porque me di cuenta de esto tiempo después, de la misma manera en que me di cuenta de lo que ocurría en el momento en que decidí emprender la búsqueda hacia el conocimiento de la sociedad: Esperaba ansiosamente el inicio de algunas clases, creí que al abrir la puerta del salón encontraría a futuros pensadores debatiendo, ya no documentadamente, pero sí compartiendo inquietudes, ideas sobre el entorno, disertaciones que tal vez luego derivarían en importantes trabajos que a la postre contribuirían en las consciencias de los egresados. Pero ¿cuál fue mi sorpresa? Ni siquiera hubo sorpresa, sólo la confirmación de lo que antes era un mal augurio y presentimiento: no había ideas, no había debate ni mucho menos lecturas. Aún con ello, seguí pensando que tal

Fotografía : Guillermo Fdez - http://www.flickr.com/photos/guillermofdez

vez la apatía generalizada por los textos que yo –y algunos otros- encontramos verdaderamente significativos, se debía tal

Esta disertación compete a escritores,

permite ver un poco más de cerca la forma

vez a una cuestión de yerro en la elección

pero también a artistas plásticos, músicos,

en que algunas veces se procede dentro

de la disciplina, nada que no se pudiese

científicos, profesores, investigadores, a

de los ámbitos antes descritos, obviando

arreglar con un debido cambio de profesión

la misma academia y a todo aquel que se

sus respectivas diferencias. Y más allá del

para los no satisfechos. Así es que, dejando

precie de encausar su vida al servicio de

mismo procedimiento, se trata de las obras

de lado esa “ligera” desavenencia y gracias

la creación, investigación o estudio de las

en sí.

al posterior encuentro de un reducido

artes o ciencias sociales.

sector, me pude refugiar con personas que Y es que cuando se está fuera de

buscaban esos mismos espacios, lecturas

Dentro de esto, hay una constante que he

cualquiera de estos terrenos, desde cierta

y disertaciones, muchas de las cuales a

observado y que lejos de poder calificar

distancia, una se imaginaría que en cada

la fecha se han ganado todo mi respeto

como positiva o negativa, sí puedo decir

institución, estudio, laboratorio o editorial,

y admiración. Y no son precisamente

que más bien se trata de un hecho que nos

se reúnen si no portentosos talentos para

ni “vacas sagradas” reconocidas de las

20


JUS Marzo 2014

instituciones, ni escritores best seller

por encontrar espacios y diálogos, y si

Sé que es bastante arriesgado e

o artistas con exposiciones en todo el

se muestra una obra poco trabajada,

incluso

mundo, es más, mucho menos wanna

con un contenido que, en el caso del

dos quehaceres distintos en un breve

be que se hacen pasar por intelectuales

arte, no viene desde los adentros, y en

texto: el arte y las ciencias sociales.

con todo y su utilería, no. Se trata de

el caso de la ciencia no se trabaja con

Sin embargo, la razón es porque entre

gente, si se quiere ver así, común y

la primicia de aportar, entonces muy

estas dos he percibido una especie de

corriente, que intenta existir a través

seguramente la obra no encontrará eco

coqueteo negado, ensombrecido por

del arte y de la ciencia social, gente

y lejos de eso, no cumplirá los innatos

los paradigmas y muchas veces hasta

que tiene alguna propuesta en mente,

propósitos.

contrapuesto por el discurso oficial,

que no deja que sus días transcurran en picada junto con el país.

incoherente

disertar

sobre

pero si me atrevo a hablar de ambas en Alguna vez leí un libro del Dr. Alfred

una misma opinión, es porque también

Adler, un texto que me encantó por su

creo firmemente que la inquietud de

¿A qué viene todo esto? A que con esas

corte filosófico y psicológico titulado

crear –en las artes- y de investigar –en

experiencias, me di cuenta también de

El conocimiento del hombre (1927), en

las ciencias-, están ambas cruzadas por

que hay dos especies que cohabitan

el cual, entre otras muchas excelentes

la misma esencia, es decir, la vocación.

en estos espacios: una que se podría

apreciaciones, decía que el trabajo

llamar homo sapiens sapiens y la otra

humano, sea cual sea, debe de estar

Creo que ésta, junto con la imperativa

homo “sapiens” delirium egocentricus,

elaborado con miras a servir a los

exigencia de existir a través de las

o algo así, y estos últimos son quienes

demás, fungir como una cierta ayuda

creaciones, es lo que debiera primar al

andan sobre todo en busca de fama,

o refugio que se pudiese crear para los

momento de trabajar en los ámbitos

de

otros; ya que de lo contrario, el trabajo

antes descritos, antes de lanzarse a

no sirve… así de fuerte y de sencillo.

publicar o a difundir por el mero afán de

reconocimiento

retribuciones

de

grandes

económicas

y

–claro,

no es que esté mal, pero en alguna

reconocimiento. t

época romántica de mi vida creí que

Desde

luego,

esta

afirmación

lo más importante era el ejercicio de la

máxime en estos tiempos de férreo

vocación-, y que este tipo de placenteros

individualismo, sería impensable; sin

frutos tendría que llegar por añadidura,

embargo, estoy segura de que si este

siendo incluso un mero accidente, lejos

pensamiento

de constituirse como los fines que guían

menos en un fugaz momento de quienes

al hecho de crear.

se encargan de crear -de escribir, de

estuviera

presente

y

al

investigar o de hacer lo que cada quien Tampoco es que se tenga que prescindir

hace-, los resultados serían por demás

del ego o del reconocimiento propio

reconfortantes para todos.

de las habilidades, pero considero

VALENTINA SANJUAN REDACTORA JUS

que quien se pretende dedicar a

En el caso del arte por ejemplo, hay

escribir, a crear, a investigar, debiera

quienes deciden hacer de ella su forma

anteponer su sed de experimentar,

de vida, la manera en que pueden

Nacional Autónoma de México.

de descubrir y de compartir, antes

expresarse y estar en el mundo, esto me

Ha trabajado para diversos medios de

que buscar afanosamente el mero

parece de entrada algo verdaderamente

comunicación como editora,

reconocimiento… se trata de buscar un

admirable: encaminar ya sea la angustia

correctora de estilo y redactora.

equilibrio, después de todo.

existencial o la sed de respuestas en

Actualmente es colaboradora

creaciones que luego acompañarán

de la revista Jus y asistente

Estudió sociología en la Universidad

Y bueno, en realidad el afán de

a otros que sientan, si no la misma

de redacción en la misma.

reconocimiento tampoco es algo en lo

zozobra, sí por lo menos la intuición de

Su apuesta por un cambio social

que deba prestar atención, si no fuera

que no están solos en este complicado

lo cimenta en la educación y en

por una cosa que va más allá de esto: las

pasaje. De ese modo, la creación ha

la lectura, para así generar conciencia

obras –en el supuesto de que se deseen

emanado de una cuestión personal,

y allanar el camino

compartir- serán vistas por gente que

pero seguramente ha transitado el

hacia un humanismo incluyente.

seguramente estará ávida por conocer,

camino para llegar a lo universal.

21


JUS Marzo 2014

Fotografía : Diego Ernesto Fernández Gajardo - www.flickr.com/0sama/

La verdad en la novela Alfredo Peñuelas Rivas

Roma por Jack Kerouac. ¿Habrá ocurrido? texto como apócrifo y las referencias a

¿Existirán esos lugares? ¿El autor y su

“Sucedió, pues, que yendo por una calle,

un lugar real y palpable, lo que nos hace

personaje son uno mismo? Y cuando nos

alzó los ojos don Quijote, y vio escrito

sospechar que la verdad, de algún modo,

percatamos de que hay un indicio de algo

sobre una puerta, con letras muy grandes:

existe. Si uno camina por el Barri Gotic

parecido a la realidad la palabra “verdad”

Aquí se imprimen libros, de lo que se

de Barcelona y recorre el carrer del Call al

cobra dimensiones insospechadas: hace

contentó mucho, porque hasta entonces

llegar al número 14 encontrará una placa

al autor más humano y al lector más

no se había visto emprenta alguna y

que dice: “esta casa albergó de 1591 a

personaje.

deseaba saber cómo fuese (…) y vio que

1670 la oficina typográphica Cormellas”

presenció guerras, cacerías, expediciones

asimismo estaban corrigiendo otro libro,

es decir el mismo lugar en que Sancho y

al África, corridas de toros, peleas de box

y preguntando su título, le respondieron

Don Quijote descubrieron que estaban

y aventuras de pescadores de ríos y mares

que se llamaba la Segunda parte del

siendo escritos por la mano invisible

y se dio el lujo de llevar a los lectores

Ingenioso Hidalgo don Quijote de la

del destino. Siempre nos ocurre que

hasta la orilla de los acontecimientos,

Mancha, compuesta por un tal vecino

dudamos de lo que leemos, pero no una

como si ellos supieran de qué estábamos

de Tordesillas”. Este famoso fragmento

duda maliciosa encaminada a la mentira

hablando. Así puede dar la geografía de

corresponde al final del capítulo LXII de la

sino con el anhelo de la verdad. Barcelona

la España de una época a través de un

que es tal vez la obra más grande jamás

encierra el final de las aventuras de Alonso

trágico suceso en un hotel en Madrid

escrita en el idioma que conocemos como

Quijano con una detallada descripción de

en La capital del mundo o puede lograr

español. Pero a su vez encierra otras cosas:

calles, plazas y edificios. Pero lo mismo

un relato existencialista a través de la

la epifanía del personaje por encontrarse

lo hacen muchas otras novelas. Las rutas

relación de pareja y la vida misma bajo

a sí mismo, la hipertextualidad de Miguel

trazadas en París por Horacio Oliveira, en

el título de Las nieves del Kilimanjaro

de Cervantes al atreverse a citar a su

Dublín por Leopold Bloom o en la Colonia

sin siquiera mencionar una sola palabra

22

Ernest

Miller

Hemingway


JUS Marzo 2014

sobre la montaña en cuestión pero

fila de condenados a morir, en realidad

visto en mí a un muchacho con un libro

logrando que el lector se sienta en una

tampoco lo podía hacer, tampoco lo

en un vagón de metro, “pero yo estaba a

tienda de campaña, en peligro y abatido,

hice. Les hablé de lo que sentía, les dije

la mitad del mar Caribe en ese momento

luchando contra la inminente muerte en

que la literatura ofrecía la posibilidad

y no me iba a ir de ahí hasta que ese viejo

mitad del África. La gran diferencia entre

de viajar, de tener amigos entrañables

y yo sacáramos a ese pez del agua”. En

la literatura y las expresiones posteriores

y duraderos, de establecer discusiones

ese momento el auditorio con enfermos

de información no sólo radica en la

a través del tiempo, de entender lo que

con máscaras de oxígeno, sueros y

pureza de contenido capaz de concentrar

otros tienen que decirnos de su visión del

demás artilugios de la muerte comenzó

el pensamiento de una generación sin ser

mundo. Les hablé de lo que para mí es la

a aplaudir. Eso es para mí la Belleza. Si

por necesidad pensamiento filosófico, su

Belleza, concebida como esa capacidad

yo puedo transmitir lo que un escritor ha

riqueza está en la capacidad de articular

de articular la imaginación. Durante

dejado en mi vida, lo que significan las

la imaginación. Hace algunos años fui

la charla surgió una anécdota de una

palabras de Hemingway o quien sea, la

invitado a impartir un taller de lectura

antigua lectura. Una historia sobre cómo

emoción que siento al leer y transmitirla

a enfermos terminales de cáncer en un

había empezado la lectura de El viejo y el

a un auditorio de gente que sabe que va a

hospital de mi ciudad. Mi trabajo consistía

mar justo al inicio de una larga línea de

morir, entonces la literatura vale la pena.

en hablarles del “amor y la importancia

metro para atravesar la ciudad. Al llegar al

Ese día pude imaginar que la literatura

de la lectura”. “¿De qué les vas a hablar?”

otro extremo, fascinado por las palabras

puede tender puentes más duraderos

me preguntó mi esposa. Ella no me

de Hemingway, volví a abordar el vagón

que la vida misma. No sé si alguna otra

imaginaba hablándoles de gramáticas,

de regreso a casa y, olvidando la cita,

expresión lo haga. La literatura sí y con

estructuras,

escuelas,

llegué a ella dos horas más tarde. Les dije

eso me basta. t

metonimias y personificaciones a una

a los enfermos que mucha gente habría

tendencias,

23


JUS Marzo 2014

Retwitt al dios de las palabras Jesús Rito García

Fotografía : Jim Hickcox - http://www.flickr.com/photos/cryptozoologist/

En un artículo de Adam Gopnik publicado

con los escritores, principalmente con los

o de géneros comerciales. Todo el siglo XX,

el 18 de marzo en The New Yorker dedicado

poetas.

por ejemplo, fue el siglo de la narrativa, así como alguna vez en la literatura del

al 80 aniversario de Phillip Roth, dice lo siguiente: “El futuro de ganarse la vida

No quiero decir que los literatos vayan a ser

siglo de Oro español, fue la poesía. Luego

escribiendo, parece estar en duda, como

magnates de la noche a la mañana, pero sí

entonces, para poder publicar había que

pocas veces antes. Gracias al internet, la

hay mayores posibilidades de sobresalir,

cruzar muchas puertas, las cuales no todas

desproporción entre la oferta y la demanda

tanto en el plano escritural, como en el

se abrían.

de escritor, siempre difícil, se ha inclinado:

formativo, ahora es mucho más completo.

cualquiera puede escribir, y lo hace todo el

Adam Gopnik tiene mucha razón en decir

En estos tiempos donde el internet ha

mundo, y los principiantes, se espera que

que “los principiantes, se espera que sean

roto barreras, una de ésas ha sido la de

sean los últimos filántropos puros, tirando

los últimos filántropos puros, tirando todo

poder publicar en cualquier soporte. Un

todo por la borda.”

por la borda.” Pues las ganas de publicar,

blog ahora se puede transformar en un

de tener un reconocimiento, es una nece-

libro y las redes sociales en la constante

El mundo del internet ha roto grandes

sidad de todos los escritores; sólo que

comunicación con tus lectores. Por eso,

barreras, no sólo en la inmediatez, sino

antes no había posibilidades, tal vez copiar

los nuevos escritores ya no estarán con

también en la facilidad para publicar

tus propios textos con hojas de papel

el anhelo de ver su libro impreso, como

y tener mayores alcances. Al igual que

carbón para dárselos a leer a tus amigos y

para muchos de nosotros sí lo fue. Ahora

ahora han surgido poderosas empresas

familiares, esto, porque difícilmente una

un joven poeta, aquel que quería darle la

de la noche a la mañana, como Google o

editorial te daba la oportunidad de publicar.

copia a sus amigos para que leyeran su trabajo, lo puede hacer enviando retwitts

Facebook. Donde jóvenes empresarios que no heredaron el negocio familiar, sino

Y hablando de la posibilidad de publicar

al dios de las palabras que vive en la nube

que crearon su propio imperio, ahora son

no me refiero a solamente tener un dicta-

la información; o tal vez enviar un mensaje

quienes dictan una nueva forma de hacer

men editorial consistente, sino que tu

vía Facebook para que sus 3000 “amigos”

business. De igual manera puede suceder

trabajo era sometido al criterio comercial

lo lean.

24


JUS Marzo 2014

Esto hace que se malbarate la literatura,

pasatiempo: todo lo escritos, al parecer,

para los buenos lectores debe resultar

pero existen menos personas frustradas

están ahora fácilmente disponibles para

algo insignificante, no como antes que

en el plano escritural que tendrán sus

su lectura.”

llegabas a una librería y había mil libros

lectores, aunque sean unos cientos o

puestos en las vitrinas principales, y

miles, pero se sentirán satisfechos y

El mundo cambia vertiginosamente.

los libros que valían la pena estaban

plenos. Quizá resulte que sus frustra-

Los soportes de lectura se amplían

escondidos en los estantes más altos,

ciones sean los “likes” o estar en el

como alguna vez fueron posibles con

para no alcanzarlos nunca. En cambio en

trending topic de Twitter. Pero así van

la apertura de bibliotecas públicas y

la web puedes buscar temas y tópicos de

cambiando las cosas. Aunque ahora

librerías y libros de bolsillo. Pero ahora lo

tu agrado que te arrojarán una infinidad

resulte más difícil tener remuneraciones

más importante es que se estabilicen las

de resultados para escoger.

a partir de las publicaciones, los que

aguas de la información y seguramente

salen ganando con todo esto, son los

los nuevos magnates encontrarán formas

Tal vez el tiempo de la poesía ha llegado,

lectores. Al respecto, Gopnik dice lo

de enriquecer a sus autores de cabecera,

el tiempo de los géneros desdeñados

siguiente: “Y, aunque es un momento

como siempre ha sido la historia de las

por el marketing. Ahora las frases breves

difícil para un escritor, es un momento

editoriales y sus betsellers, pero quizá

son la propuesta; por lo tanto, la poesía

inmejorable para ser un lector. Las

los autores de moda no sean impuestos

es la herramienta ideal: no lo dudo, pero

mismas fuerzas que han obstaculizado

desde

quizá

quizá en el futuro, los estudiosos de la

la

han

ahora sean impuestos por una mayoría

poesía digan que los haikus fueron los

empoderado a la lectura como un

virtual de dudosa procedencia. Pero

versos naturales del mundo virtual. t

escritura

como

profesión

las

cúpulas

literarias,

25


JUS Marzo 2014

André Schiffrin, el último editor en su tinta Marlene Diveinz

Historias de editor

quísimas sobre el editor. The Devil Wears

Pero un editor que trascienda su propio

Prada nos muestra una festiva Meryl Streep,

papel y sea a la vez un estudioso crítico y un

Comencemos por el principio, la cadena

cual Nerón, destructora de las ilusiones

revisionista histórico de la industria del libro,

alimenticia del libro. El extraño objeto del

amorosas de Andrea Sachs. La dominante e

así como de los mecanismos de dominación

deseo, que aterra a unos y a otros obsesiona,

interesada Sandra Bullock en The Proposal.

cultural a través del libro en las mutaciones

no son solamente el objeto en sí, el autor y el

Sean Connery y Michelle Pfeiffer son editores

del modelo capitalista, ése es André Schiffrin.

lector. Del otro lado del espejo hay decenas

magistrales en la trama de espionaje de

de ojos sin nombre que leen una y otra

La Casa Rusia. O la mezquindad comercial

vez los caracteres que conforman un libro.

de algunas editoriales en The Hoax con

Hay Titivilus, esos monstruos traviesos que

Richard Gere.

Hijo de editor, tigre editor El editor no nace, se hace por obra y gracia

bailan sobre las planas ya formadas para

del amor y la pasión a un oficio que había

teñirlas de erratas. Ese informe ejército del

Las historias del pasillo editorial abundan.

sido digno hasta que el mundo del libro

departamento de mercado que determinan

El editor que rechazó La hojarasca de

en particular y de las publicaciones en

qué libro publicar según los mandatos del

Gabriel

diciéndole

general fueron una moneda de cambio

bendito billete. ¡Ah, cierto, falta el editor!

“No está usted dotado para escribir, haría

más en el mercado global. Un editor no

La pieza esencial de una partida de ajedrez

mejor en dedicarse a otra cosa”. O el consejo

requiere instrucción, necesita formación.

que hace un par de décadas va perdiendo

paternalista a D. H. Lawrence, refiriéndose

André Schiffrin, el editor que introdujo

la batalla.

sobre El amante de Lady Chaterly: “Por

la literatura y el pensamiento europeo

su propio bien, no publique este libro”.

en Estados Unidos y el último editor

El imaginario mediático del cine induce a

Y el imprescindible Libro de la Selva: “Lo

contestatario del siglo XX, estaba consciente

la construcción de los oficios, en particular

siento señor Kipling, pero usted simplemente

de su papel frente a un mundo que se

del escritor, el lector algunas veces y po-

no sabe emplear el idioma inglés”.

despertaba distinto cada día.

26

García

Márquez,


JUS Marzo 2014 París era una fiesta perpetua de la

que los autores constituían una inversión

latinoamericana. La obra de Salvador

imaginación, el arte y el pensamiento,

para el porvenir y que seguirían fieles

Allende fue incluida en los catálogos.

cuando André nació el 12 de junio de 1935.

al editor que los había descubierto y

Fear in Chile, de Patricia Politzer, que es

Hijo de Jacques, un ruso judío asentado

alimentado”.

una mirada a la vida cotidiana bajo el

en Francia, fundador y editor de la

régimen de Pinochet. Los mexicanos Elena

Bibliothèque de la Pléiade, cuyas ediciones

Rememora el editor en La edición sin

Poniatowska y Jorge Castañeda figuran

de bolsillo, impresos en papel Biblia y

editores: “En la vida cultural, 1962 fue un

también, entre otros autores.

cubierta de cuero, difundían el patrimonio

año rico en oportunidades. Aunque en

literario y filosófico francés y del mundo:

principio el macartismo había terminado

Baudelaire, Racine, Voltaire, Poe, Musset y

hacía diez años, desempeñaba todavía un

Stendhal. “El objetivo de esta colección era

papel importante en la vida política y en la

El comportamiento de los grandes mer-

que la literatura universal fuera accesible a

educación de los Estados Unidos. Yo había

cados, donde el pez gordo se come al

un precio razonable”, refiere André en su

crecido durante esos años y había visto

pez chico, ha afectado el balance de la

libro La edición sin editores.

desaparecer del paisaje estadounidense

delicada cadena alimenticia del libro. En

De pie ante el mercado

cualquier punto de vista crítico, o

todo el mundo hay historias de editoriales

La Segunda Guerra estalló y los intelec-

simplemente progresista. Aunque era

características por su tradición que son

tuales europeos se refugiaron en Estados

firmemente anticomunista, no podía dejar

compradas por grupos internacionales,

Unidos, principalmente. La tierra de las

de percibir que numerosas voces habían

perdiendo para siempre la identidad

libertades ya no era más que un minutero

sido reducidas al silencio o marginadas. (...)

que tanto esfuerzo les costó, pues las

de persecución y encarcelamiento o

Como consecuencia de este clima, existían

publicaciones son vistas como alternativa

desaparición. Jacues Schiffrin, una vez

en la vida intelectual estadounidense

de entretenimiento para garantizar la

establecido en New York con toda la

grandes lagunas que pensábamos cubrir

venta. André Schiffrin, con 55 años, fue

familia, levantó la bandera editorial

lo mejor y más rápidamente posible”.

despedido de Pantheon Books en 1990

con el compromiso intelectual que le era

característico.

Publicó

escritores

por defender la independencia del gremio Con esta visión, Schiffer se dio a la de

incluir

autores

de

frente al mercado y las modas.

e intelectuales fundamentales por su

tarea

buena

crítica al momento histórico, esenciales

escritura y pensamiento trascendental.

Claro que no concebía la vida lejos de

por las propuestas para el futuro. Europa

La formación de la clase obrera inglesa,

la edición. Así que creó una editorial

estaba del otro lado y en esta latitud

de E. P. Thompson, “desde que empecé a

independiente,

estaba Victoria Ocampo con Ediciones

leerlo, esa misma noche, vi que tenía entre

cuya fortaleza estaba en considerar

Sur en Buenos Aires. Para los autores

las manos el tipo de libro de historia que

publicaciones

latinoamericanos comenzaba una época

había buscado durante todos mis años

marginales de los EEUU y era un sector

dorada.

de universidad”; La economía política de

desatendido. Los negros, los inmigrantes,

la esclavitud, de Eugene Genovese, “que

los homosexuales o los de lejanas latitudes

El hijo del editor se hizo hombre... y editor

había sido rechazada por doce editoriales

no contaban en el gran negocio del libro.

universitarias debido a la metodología

Para darnos una idea de los números,

marxista de su autor” o La historia de la

refiere Schiffrin que “en unos meses se

En 1962 André entró a Pantheon Books,

locura, de Michel Foucault, que “no había

agotaban las primeras tiradas de 7,500

“tan ignorante de los problemas de la

llamado la atención de una sola editorial

ejemplares”. ¿Cuándo se ha visto una

edición como se puede ser a los veintiséis

universitaria” y cuyo título encontró

editorial independiente de Latinoamérica

años”. Entonces la editorial era “una

husmeando en una librería parisiense.

con tan fabulosas cifras de ventas?

en sus éxitos- su estructura no era muy

Un hombre de mundo que publicó a los

1 de diciembre de 2013, estoico ante todas

diferente de otras editoriales de Estados

autores que tuvieran algo que decir al

las batallas del oficio, el editor sucumbió

Unidos o de Europa Occidental. (...) La

mundo mas allá de las fronteras y la lengua.

al cáncer de páncreas. Murió en París, la

mayoría de las editoriales pertenecían a

En América Latina destacaron Los premios

ciudad que ya no era de las libertades. Nos

sus fundadores y pocas cotizaban en Bolsa.

de Julio Cortázar y posteriormente toda

heredó sus libros La edición sin editores,

(...) Pero implícitamente se consideraba

su obra. La Trilogía de Eduardo Galeano

El control de la palabra, Una educación

que algunos libros estaban condenados

tuvo un éxito inusitado además de que

política y El dinero y las palabras, idearios

a perder dinero, en especial las primeras

contribuyó a cambiar en muchas personas

de resistencia, análisis y supervivencia

novelas y la poesía. Se daba por sentado

las opiniones tradicionales sobre la historia

ante la praxis del mercado global. t

The para

New las

Press,

poblaciones

sociedad pequeña y marginal -hasta

27


JUS Marzo 2014

Creadores de belleza y fabricantes de dinero José Ortega

Subí al autobús, me recliné en el asiento

no ha hecho sino empeorar.

y me dejé llevar blandamente por la

de forma muy curiosa, ha sido utilizada repetidamente como terapia psicológica

esperanza mientras rodaba hacia una

Poco tiempo antes, esa misma novela

para quienes necesitan comprender y poner

Barcelona que de pronto se me antojaba un

había sido publicada por la Editora

en práctica el modo correcto de enfrentarse

destino mítico. Yo era un hombre de 32 años

Regional de Murcia. Pude tener un atisbo

a los problemas y de estar en este mundo.

que acababa de conseguir que la editorial

del primer informe literario que un

más potente del país leyera mi Gilgamesh y

lector asesor cuya identidad no conozco

Aprendo varias cosas de lo anterior. La

la muerte. No por el sistema de puerta fría,

elaboró recomendando que la obra no

primera es ese fuerte patrón marcado

sino gracias a alguien que conocía a alguien

se publicara. El informe concluía con una

a fuego en los países del Mediterráneo,

y había puesto a a funcionar los preciosos

serie de preguntas retóricas centradas en

bueno para unas cosas y algo peor para

vínculos de la amistad.

el mantra “qué aporta esta novela”. Sólo la

otras. Me refiero a la puerta falsa que

intervención del periodista Joaquin Boj, que

siempre abrimos a familiares o amigos

A la mañana siguiente, me aguardaba el

que a la sazón era y sigue siendo mi primo,

para hacerles un favor, para que progresen

presidente del comité literario, quien me

reclamando un segundo informe, permitió

o alcancen sus metas. Familiares y amigos.

trasladó que su sección había elaborado

que la novela finalmente se publicará.

Se trata de esa frase tan metida en nuestros

un informe muy positivo y que ahora

huesos y tan lamentable, que dice que hay

había que aguardar a lo que propusiera

Años más tarde coincidí en un tren

que tener “amigos hasta en el infierno”.

el comité de marketing. Nunca más volví

nocturno entre Madrid y Valencia con un

En mi profesión de abogado, he llegado

a saber de él, de su editorial o de los

personaje que trabajaba en Televisión

a sentir vergüenza cuando el cliente me

expertos del marketing, lo que sugiere

Española y estaba muy bien relacionado.

ha encargado que solicite audiencia

que ya entonces no era precisamente la

Le caí en gracia, me pidió la novela, la

con un importante funcionario público

calidad literaria, sino vender mucho, lo

envió a Fundamentos y en 1995 salió la

indicando en la carta que era a través de

que se buscaba. Y desde entonces la cosa

segunda edición de una obra cuya lectura,

doña Fulanita, que era vieja amiga del

28


JUS Marzo 2014

funcionario en cuestión. Cierto: Si no

perdón pero sé de lo que hablo al referirme

sido uno de los creadores del género

eras capaz de reconstruir el vínculo hacia

al protagonista de la Odisea. El héroe de la

literario llamado la intriga cultural, que

doña Fulanita, el funcionario no te recibía

Orestiada es Orestes, de la Eneida Eneas

es la fórmula moderna del folletín. No es

incluso aun seas un ciudadano investido

y de la Odisea naturalmente Odiseo, un

que falte la altura literaria en sus obras, yo

de derechos civiles que además pagas su

nombre que significa “el enfurecido”. Ulises

pienso que la hay a ráfagas, pero incluso

sueldo.

es la expresión latina que designa a este

en su mejor momento, ya recibía críticas

mismo personaje, pero como sabemos la

que echaban de menos más ambición y un

Odisea no se escribió en Italia.

poco de más nivel.

los únicos válidos para que un país

Pocos conocen el antiguo mito de

La intriga cultural o folletín contemporáneo

funcione, incluido el mundo editorial,

Gilgamesh, una obra dotada de inmensos

se ha adueñado de esos anaqueles

sí lo es. Y me refiero conscientemente

valores literarios, filosóficos y psicológicos,

rebosantes de libros entendidos no

a la cultura mediterránea, porque en la

sobre los que construí mi novela, y no

como vehículo de pensamiento, sino

anglosajona no sucede eso, o al menos

me cabe duda de que quien informó el

como productos manufacturados que

no con ese descaro. Escribí hace unos dos

manuscrito no pertenecía a ese reducido

se ponen en el mercado lo mismo que

años a varios agentes en el continente

grupo y por lo tanto no estaba capacitado

un litro de leche, y como excelentes

americano. Cuatro cartas a casas situadas

para valorar su alcance. Si no hubiera

objetos para ser regalados en Navidades,

en el cono sur y una quinta a Carol Mann,

habido un primo de por medio, el informe

santos y cumpleaños a personas que

la importante agente de Nueva York que

de quien no sabía se habría llevado por

quizá no los leerán. Incluso sin tener la

entre otros lleva nada menos que a Paul

delante el manuscrito de quien sí sabía,

mala suerte de tropezarse con El Código

Auster. Carol Mann me contestó al día

y este tipo de situaciones constituye una

da Vinci, una persona puede pasar toda

siguiente con una educada negativa.

dificultad objetiva y muy difícil de salvar

una vida dejándose llevar por todos esos

La decisión de las otras cuatro agencias

del sistema editorial.

libros sobre códigos secretos, planos

Ser fiel a la amistad o a la familia no es malo. Transformar esos canales en

aún la espero, lo mismo que la de la gran

ocultos, hermandades cerradas, sótanos

editorial de Barcelona. Tal parece que si no

Finalmente, un último aprendizaje de lo

del Vaticano,

sellos

desconocidos

y

eres primo, cuñado o amigo, no mereces

expuesto y de otras cosas que tanto los

manuscritos bíblicos, sin beber una sola

siquiera un no expreso y claro.

lectores como yo hemos vivido, es la visible

gota de la belleza que nos proporciona

degradación del mercado del libro, donde

la literatura y desde luego sin aprender

Puede ser muy novelesco e interesante

el folletín impera con desvergonzado

gran cosa excepto ciertas curiosidades

a efecto de la biografia de un autor

poder.

históricas.

favores que le permitieron publicar por

Una vez decía Arturo Pérez Reverte que

De la misma forma que la democracia no es

primera vez, pero no es bueno para un

una de sus lecturas preferidas de juventud

de verdad, tampoco lo es la literatura. Entra

país ahogar el talento (y desde luego no

fue Los Tres Mosqueteros, una obra

a unos grandes almacenes y contempla las

me refiero al mío) tornando puramente

que yo nunca había leído porque en los

novedades literarias: Creerás que estás

marginal lo que antes he denominado

libros del cole aparecían como literatura

en un país que lee y funciona, en un país

sistema de puerta fría, que debía sin duda

menor, porque los profesores no pedían

cuyos ciudadanos se cultivan con un libro

ser el único sistema de acceso a todo, sea

o recomendaban su lectura y porque

en las manos, pero todo lo que encuentras

quien sea tu primo.

nunca sentí curiosidad. No es que esa

ahí son historias folletinescas. Y si

consagrado, contar la serie de azares o

novela tenga nada de malo o censurable,

profundizas para averiguar que alguno de

Otro aprendizaje es el mal resultado que se

sino que era y es un folletín cuyo único

los grupos editoriales más potentes del

alcanza cuando un lector asesor pretende

objeto es entretener. Un objeto digno,

mundo pertenece a un personaje llamado

valorar una obra que no entiende. Recuerdo

pero pobre siempre que aspiremos a ser

Silvio Berlusconi, puedes comprender

cuando dirigía documentales de TV y tenía

transportados a otros mundos, aprender

este peculiar fenómeno y quizá concluir

un contrato con una emisora. Recibí un

ideas nuevas y mejorar como personas

que el folletín moderno imita con

correo del productor ejecutivo en el que

a través de lo que podríamos llamar la

inquietante éxito a la telebasura porque el

me advertía de que mi guión sufría lo que

literatura de calidad.

sistema tiene una solución para llevarnos

él llamaba un grave error histórico, ya que

a caminos vacíos, sin inteligencia, sin

el protagonista de la Odisea no era Odiseo,

Supongo que esas lecturas de juventud

análisis y sin pensamiento, a cada uno de

sino Ulises. Yo estudié Historia Antigua y

incluyeron en que Pérez Reverte haya

nosotros. t

29


JUS Marzo 2014

Fricción y ensamble: Autor/Editor Martín Alvarenga

Nunca me fue fácil editar; en cada

materializar el lanzamiento de la obra.

todo un tema la concertación, en especial

libro he tenido que empezar de nuevo

No obstante, puede ser un proceso

cuando es la primera vez que se conocen,

haciendo a veces una larga travesía

empático pero subrayo no un idilio sin

dado que en los próximos libros de un

plagada de tropiezos. La vida se dio así

que no surjan contradicciones precarias

mismo soñador de palabras las cosas están

y mi lucha ha consistido en escribir para

o en profundidad, suscitando roces,

más esclarecidas y se deslizan en un carril

luego, a la postre, buscar posibilidades

diferencias de criterios y una aproximación

por lo general mucho más dúctil.

de publicación. No tuve prácticamente

e integración de ideas sin ninguna

medios económicos para autoeditarme

pérdida entre ambas partes cuando las

Visión del escritor y de la casa editora

pero me cupo en suerte que aparecieran

conversaciones llegan a buen puerto.

acerca del libro

-en el lugar y en el momento justo- los

Ese acuerdo puede bien ser un punto de

editores interesados en mi obra, quienes

arranque de una negociación benéfica, en

El libro tiene prestigio en su condición de

por otra parte no fueron muchos.

que el autor tiene la expectativa cierta de

expresión totalizadora de la experiencia

dialogar con sus lectores y el editor poner

y el lenguaje, por la mediación del

En todo nexo entre escritor y editor

en circulación un libro de calidad y salvar

discurso literario, que cuando alcanza

existe una zona de cruce con vaivenes,

por lo menos los costos o, si tiene éxito,

un nivel de profundidad dialoga con la

ondulaciones y quiebres sísmicos; es decir

tanto mejor.

filosofía, dado que la imagen poética

puntos de tensión y conciliación, pues cada

y el relato ya han adquirido estatus de

una de las partes tiene un propósito común

La sintonía entre ambos no es fácil y se

un pensar activo en inserción plena

en medio de las vicisitudes que conducen

necesita de la paciencia y la voluntad

con la afectividad. Cada teoría filosófica

finalmente a alcanzar un acuerdo básico:

de los intervinientes, en razón de que es

encierra un símbolo, cada texto profundo

30


JUS Marzo 2014

cala como disparador de la reflexividad.

de talento y priva la mediocridad de la

En la producción que más se nota esto

literatura fácil y consumista. Este apartado

es Montaigne creador del ensayo como

y los precedentes nos alertan acerca de la

¿Qué busco de un editor? Que confíe en

simbiosis de la palabra poética con la

complejidad de la industria editorial frente

mi obra y formalice un contrato equitativo,

meditación penetrante; llega a su plenitud

a todos los otros artículos y/o servicios

que tenga el criterio de que el libro se

con la visión ensayística de Camus, las

que se postulan en el circuito de valor del

comercializa pero que básicamente no

meditaciones novelescas de Mylan Kundera

mercado, en el cual muchas veces el valor

pierda de vista el factor humano que

y el Laberinto de la soledad de Octavio Paz,

brilla por su invisibilidad.

incluya los valores estéticos. Quizás sea

así como en la prosa paródica de Macedonio Fernández y la lúdica travesura de Borges.

impedimentos contingentes.

mucho pedir, no sé. Ésta en verdad es mi Ese complicado escenario puede clarificarse

tesitura ante una casa editora. Si se dan

en parte retrotrayendo la atención a la

estas condiciones podemos sentirnos muy

El libro ha llegado a ser el contenedor por

historia de la difusión del libro en los

o medianamente afortunados.

excelencia de los tesoros del pensamiento

siglos anteriores, con el fin de comprender

y la cultura; de la tradición y la innovación;

en qué medida se ha evolucionado e

Con todos los editores que han publicado

de la poesía y la ciencia; probablemente

involucionado en esta materia. La temática

mi libros con pie editorial he tenido muy

un pararrayos holístico del quehacer de

en cuestión supera este tanteo esbozado

buena relación en cada etapa de mi vida,

las modificaciones en el entorno de la

que podría desplegarse con nuevos

excepto con una persona que posee una

naturaleza y en la naturaleza incorporada

hallazgos de sentido, a través del debate y

editorial en Corrientes, Argentina. Esta

y transformada en civilización por la

la constatación de ponencias para develar

persona no tiene una pálida idea de lo que

única criatura condenada y absuelta de

nuevas formas de sanear el mercado

significa abordar ese rubro específico. El

este planeta hasta hoy día, esa criatura

editorial, la fluidez de trato entre las partes

resultado, el maltrato al colega que no tiene

que

que deciden cuándo y cómo un libro saldrá

el hábito y el código de ese presunto editor

a la calle para encontrarse con su lector.

espera de uno el servilismo, más todos sus

todos

nosotros

representamos.

Una auténtica editorial no ignora esto y, cuando se propone, trata de hacer un

caprichos y sus abusos que sobrevengan a

Peregrinación y más preguntas del autor

posteriori.

el volumen propuesto necesita de la renta

Me voy a detener en mi rol por conocerlo

Conclusión provisoria

para su continuidad y expansión, no sólo

por experiencia directa y concreta. No es

piensa en un título sino en colecciones

fácil salir con una bolsa marinera como me

Quisiera

según los géneros sin omitir la realidad

ocurrió en Buenos Aires hace años llevando

testimonio nada más con el tono que

de la demanda pero también, si contara

veinte copias de mi primera novela,

intenta transmitir: lo experiencial y lo que

con suficiente visión, crear esa demanda

recorriendo todas las editoriales pequeñas,

me ha conmovido, en cuanto a que esto

que antes no estaba o estaba dormida por

medianas y grandes. Pasaría el tiempo

no es más que el testimonio, el punto de

ausencia de oferta.

tras volver a Corrientes y el teléfono no

vista de lo que he vivido como productor

sonaba, hasta que un día recibo una carta

involucrado en la palabra y el pensamiento.

de la aceptación de mi novela. En aquel

Algo tan personal y privado pero que, por

entonces, mi periplo con la bolsa marinera

ser un acontecimiento mínimo y humano,

fue de una semana.

podría tener un denominador común con

delicado equilibrio entre renta y cultura; por supuesto que la institución que apoya

¿Cortocircuito

entre

autor,

editor

y

comunidad? En este tramo del nuevo siglo y la

que

se

comprenda

este

otras sendas vidas que están dentro de un

segunda mitad del siglo anterior, el

En las otras editoriales me decían de un

horizonte similar, en la cual el escritor se

libro fue desplazado de su condición de

modo indirecto que tenía que pagarme

sustenta sin solución de continuidad en

patrimonio cultural a mercancía pura,

la edición, hasta que una sola se animó

sus pasiones y búsquedas, en sus hallazgos

por la avalancha audiovisual en todos

a editarme. Pero mi riesgo es habitual y

y extravíos, en su precaria condición

sus aspectos y el concepto de ganancia

homologable a la mayoría de mis colegas

de habitante social más romántico que

a brevísimo plazo. Allí se produce un

o a veces peor, a menos que uno esté

pragmático, más onírico que realista, con

chisporroteo y una diáspora en la que,

situado en una elite o sea tocado por la

todas las indigencias y potencialidades

en lo habitual, prima el concepto de

varita mágica del Azar o la Providencia. De

que estos rasgos de la subjetividad

mercado ostensiblemente subordinando

todos modos he tenido buena relación con

puedan ahondar en ciertas capas menos

el concepto de calidad. Entonces la

lo venturoso, al haber publicado quince

epidérmicas de la realidad real que, de

comercialización ahoga las producciones

títulos que sobrellevaron y sortearon los

última, no deja de ser un guiño de ficción.t

31


JUS Marzo 2014

Entre la seducción y la narración. Las cualidades propias de un escritor Vladimir Nabokov Redacción jus En el terreno de las artes siempre se ha debatido acerca de la influencia que el entorno pueda tener en el proceso creativo, es decir, cuál es la fuente de inspiración del artista, ¿la realidad con la que convive?, o, ¿su propia capacidad creativa subjetiva y totalmente abstracta? Sin lugar a dudas esto representa un gran debate, vigente hasta nuestros días. Para muchos la fuente de toda inspiración proviene de la realidad espacio-temporal en la cual el artista se da a la tarea de crear; esto tiene que ver con algunas disposiciones sociales vigentes en el momento en el que se da el proceso creativo: desde la moral, hasta cuestiones políticas y económicas. Quien crea, a través de su arte, de su técnica, haciendo uso de su imaginación, dará cuenta de las problemáticas que se enfrentan en su medio; de las preocupaciones filosóficas, existenciales, que permean y que de alguna manera justifiquen el quehacer social; como un sujeto que analiza las partes más sensibles de su entorno, el artista puede llegar a ser un crítico implacable. En el otro extremo se encuentran aquellos que ven en la subjetividad del artista la fuente de la inspiración. Durante el proceso creativo, la abstracción se da un nivel tal que la obra de arte al final, para quienes la observan, puede estar carente de significado lo que no implica que deje de emitir belleza en sí misma; el mensaje transmitido tiende a ser ambiguo, pero eso no impide que se interprete de manera

creativo; quizá la expresión artística

elementos propios de su imaginación,

correcta.

que reúna en sí estas dos características

de sus deseos o anhelos, de aquello que

sea la escritura. En la escritura se ven

lo aqueja o lo alegra; subjetividades que

Existe otro tercer punto de vista el cual

reflejados aspectos del ambiete social

como huellas digitales le confieren a sus

considera que ambas fuentes de inspiración

y su ubicación espacio-temporal en el

trabajos esa particularidad que no se

pueden coexistir durante el proceso

que se desenvuelve el escritor, así como

repetirá en alguien más.

32


JUS Marzo 2014

Vladimir Nabokov (1899-1977), uno de

de un nuevo entendimiento.

los escritores más emblemáticos del siglo

acontece en la narración, pero también dejará llevar su imaginación hacia lugares

XX era partidiario de la segunda visión.

Asimismo quien lee debe de tener la

insospechados; a eventos y situaciones

Él veía en la literatura la posibilidad de

pericia para leer, pero a la vez la pasión

increíbles cuya seducción lo envolverán

crear cosas tan enigmáticas como las que

por descubrir algo; por obtener nuevo

con el fin de que pueda disfrutar la obra

se encuentran en la naturaleza; para él la

conocimiento y la disposición de dejarse

del escritor.

literatura es invención; el escritor inventa,

conquistar, de cerrar los ojos y dejarse

cuenta, pero al mismo tiempo seduce con

guiar hacia lo desconocido. Todo ello en

Hace falta una mayor divulgación del

sus palabras; cautiva y hechiza tal como lo

su conjunto propiciará tanto la creación

arte en todas sus expresiones; retomar

hace la naturaleza con sus colores, con sus

como el disfrute de la buena literatura.

la concepción de la literatura propuesta

mismas ambigüedades.

por Nabokov es importante, no sólo En el proceso creativo sin lugar a dudas

para quienes degustan de la literatura,

El buen escritor, para Nabokov, reúne

el escritor hará uso de su experiencia e

sino también para promover formas de

tres características las que lo distinguirán

imaginación. El lector podrá hacer uso de

pensamiento distintas al actual utilitarismo

del resto. Primeramente será un buen

su conocimiento apriori, lo que le permitirá

y consumismo, frívolos en sí mismos, que

narrador; quien escribe requiere de esta

relacionar su vida misma con lo que

nos permean hoy en día. t

habilidad para poder entretener al lector; no aburrir al público es una regla primaria que se debe seguir. También se debe ser un maestro; esto puede tener varias vertientes pues el escritor por medio de su actividad, debe impartir una educación moral, que además ayude a difundir el conocimiento directo por hechos simples. Por último, la característica más importante de todas, es que el escritor debe llegar a ser un mago. Para lograrlo, quien se dedica a la escritura debe de estudiar a conciencia la estructura de sus trabajos, sean narraciones o poemas, descubriendo con ello su propia magia, aquella parte individual que lo hace diferente y que es capaz de cautivar a sus lectores, pero que también lo cautiva a sí mismo. Con estas tres características cuentan los grandes escritores y éstas deben estar presentes en aquellos que aspiran a serlo. El arte es una magia que se encuentra en todas las facetas de la vida social a lo largo de la historia del hombre, la cual es capaz de nutrir el pensamiento. Para Nabokov la obra de arte alcanza su culminación cuando ésta toca las fibras sensibles del corazón de quien lee, pero también cuando su intelecto es seducido, cuando su razonamiento es cautivado y guiado hacia una nueva revelación; al nacimiento

33


JUS Marzo 2014

AUTOR LANZA DEL VASTO TÍTULO JUDAS NÚM. DE PÁGINAS 232 FORMATO 12X18CM

Judas de Lanza del Vasto es una novela fascinante, que hace verosímil la traición del apóstol, porque está escrita desde el punto de vista del traidor. Lanza del Vasto (nacido en Italia en 1901, muerto en España en 1981) resultó finalmente un apóstol del gandismo cristiano, pero cuando la escribió (en 1934, en francés) era un vagabundo, que eligió la pobreza y el ayuno, después de cursar un doctorado en filosofía, abandonarlo y convertirse al catolicismo. Escribirla fue una liberación del Judas que llevaba adentro: la inteligencia prometeica, antigua y moderna, que no se rinde al don y la gratitud, porque prefiere la conquista: robar el fuego de los dioses, no simplemente recibirlo y agradecerlo. Su catarsis desembocó en un movimiento espiritual, pacifista, ecológico y artesanal (El Arca), que tiene comunas actualmente en Francia, Italia, España, Argentina, México, Israel y Canadá. La traducción (admirable) es de Aurora Bernárdez, por encargo de Victoria Ocampo, que dio a conocer al autor, lo invitó a Argentina y en 1957 sondeó con Alfonso Reyes la posibilidad de que viniera a México, donde (según Reyes) Octavio Paz, Ramón Xirau y Elena Poniatowska ya sabían de él. Judas es una de las novelas más profundas del siglo XX y se instala en el centro mismo del problema del mal: el pecado contra el espíritu. Con espantosa lucidez y sorprendente lirismo, Lanza del Vasto rastrea en la figura de Judas las tentaciones del espíritu moderno. «Escribirla fue una liberación del Judas que llevaba adentro: la inteligencia prometeica, antigua y moderna, que no se rinde al don y la gratitud, porque prefiere la conquista: robar el fuego de los dioses, no simplemente recibirlo y agradecerlo». Gabriel Zaid, Letras Libres. «Judas de Lanza del Vasto se presenta, en nuestra opinión, como la historia más completa y sugerente escrita jamás sobre el traidor». Anna Roda, Cultura Cattolica, Italia 34


JUS Marzo 2014

AUTOR JUAN CARLOS QUEZADAS TÍTULO CORAZÓN MECÁNICO NÚM. DE PÁGINAS 98 FORMATO 16X23CM

El narrador de esta novela, llamado, al igual que su autor, Juan Carlos Quezadas, se empeña en hacernos creer que lo que leemos no es una novela, sino una crónica, una relación de hechos verídicos. Todo comenzó cuando la editorial Jus le encargó que escribiera una novela de terror para incluirla en su catálogo. El problema fue que a Juan Carlos no se le ocurría nada. Nunca antes había escrito un libro de terror y no se sentía capaz de hacerlo. Por lo tanto, se presentó en la editorial para pedir una ampliación del plazo de entrega de su libro. No encontró a la editora y en vez de esperarla se fue a dar una vuelta por los alrededores. De pronto, se vio ante un pequeño callejón, donde viviría ya no en su imaginación, sino en carne propia esa historia de miedo que tanto buscaba.Cualquier historia ficticia apela a la credulidad del lector en el momento de la lectura; de otro modo no sería posible que quien lee se sintiera sobrecogido por unos conflictos y unos personajes que en el fondo no son más que papel y tinta. En Corazón Mecánico, esta apelación se vuelve aún más apremiante, ya que el libro nos invita explícitamente a creer en la veracidad de lo que nos cuenta, pidiéndonos que lo leamos como realidad y no como ficción. El efecto conseguido es, sin duda, perturbador: si lo leído es verdad, entonces lo sobrenatural no está sólo en nuestras fantasías, no sólo forma parte de las historias que nos inventamos, sino que está al acecho, esperando por nosotros detrás de cualquier esquina, listo para darnos un buen susto. Los límites entre verdad y ficción quedan, pues, difuminados, al menos mientras leemos. «La historia que nos cuenta, la de unas criaturas hechas por la mano del hombre que cobran vida, la de unos siameses que ni siquiera la muerte consiguió separar, se nos revela de forma gradual, astuta, deparándonos constantes sobresaltos y sorpresas hasta su última página». Javier Munguía, Revista de lectores, México

35


JUS Marzo 2014

Dieta literaria Marzo 2014

En la vida de los escritores siempre hay

La primera recomendación es la novela

salirse tan fácilmente; sin embargo, a lo

complicaciones no sólo por el hecho de

El juego del ángel (2008) del escritor español

largo de la novela aparacerán personajes

escribir, sino también por lo que muestran

Carlos Ruiz Zafón. El relato se ubica en las

extraordinarios como un sencillo librero,

en sus escritos y los problemas que

prmeras décadas del siglo XX en Barcelona.

quien asume un papel paternal al aconsejar

pueden enfrentar al buscar la publicación

David Martín es un joven escritor de 17

al escritor en sus decisiones, así como un

de sus obras. La vida de un escritor no

años, quien es invitado a colaborar en un

amor imposible y un jefe de redacción

siempre es tan dulce como algunos

periódico de esa ciudad; queda a cargo de

bastante agrio.

piensan, ni tampoco la de un editor; en

la redacción de la contraportada mediante

ellas hay aventuras, sueños irrealizables,

la que adquiere celebridad por las notas de

La obra de Ruiz Zafón nos conduce por

así como alegrías y satisfacciones; el

carácter policiaco que comienza a realizar.

esas relaciones que establece un escritor

quehacer literario es en sí mismo hermoso

No obstante, el joven escritor tiene como

con su editor, las cuales pueden llegar a

y enigmático.

meta última escribir una importante novela,

ser esclavizantes. Sin duda una novela que

lo que buscará realizar durante todo el relato.

aportará mucho a la discusión abierta en

En Jus Revista Digital en este mes de

este número.

marzo, se promueve la reflexión en torno

Sin esperarlo, ya con unos años de madurez

a la relación existente entre escritores y

profesional, el escritor encuentra en un

editores; relación que puede ser fructífera

personaje enigmático de nombre Andreas

para ambos o en ocasiones áspera sin

Corelli, a quien también se le conoce como

dejar de ser cordial; la relación que hay

“El patrón”, una interesante oportunidad.

entre quien escribe y quien publica llega a

Corelli le propone no sólo escribir una gran

convertirse en un verdadero romance.

novela, sino algo fuera de lo común, un libro con los elementos pertinentes para

Por tal motivo, en este mes, nos permitimos

crear una nueva religión; por el trabajo

hacerles las siguientes recomendaciones

pretende pagarle a Martín 150 mil francos,

para propiciar una mayor comprensión

una suma considerable para la época. El

de este tema, pero además que permita al

trato se convierte en un contrato con el

lector disfrutar de la lectura.

diablo, del cual el protagonista no podrá Carlos Ruiz Zafón

36


JUS Marzo 2014

La siguiente recomendación es una compilación

hecha

por

el

célebre

escritor Fiodor Dostoievski, Diario de

un escritor (2010), la cual se llevó a cabo como publicación mensual entre los años 1873 y 1881, el año de su muerte. Dostoievski no sólo publicó partes integrales de su pensamiento, sino también se preocupó por realizar una crítica pública y social en relación a los acontecimientos de esos años en su natal Rusia. En esta compilación el autor documenta hechos conflicto

tan

importantes

entre

como

el

occidentalistas

y

eslavófilos, así como los problemas de educación de esos años en el país mencionado. Además de ello, el escritor

Este libro constituye no sólo la oportu-

quien ha trabajado para sellos editoriales

también hace valiosas críticas literarias

nidad de conocer en profundidad a

como Planeta, Plaza & Janes, entre otros. El

a la obra de otros escritores rusos como

Dostoievski, sino también representa la

texto contiene las memorias y experiencias

Pushkin, Lémontov o Anna Karénina;

posibilidad de comprender el mundo

de este editor a lo largo de su carrera, por

también dentro de estas páginas se

literario, intelectual y social de su época,

lo cual constituye información de primera

podrán encontrar grandes relatos del

vistos con sus propios ojos. Sin duda el

mano acerca del quehacer de los editores

mismo Dostoievski como “La mansa” o

lector disfrutará de la pluma crítica de

a quienes dentro del mundo literario, con

“El muzhik Maréi”.

este autor, a la vez que gozará con la

frecuencia, se les relega al segundo plano.

magia de sus relatos. Borràs Betriu documenta su trato con

En la edición echa por el escritor Paul Viejo, se encuentran todas las

Por último les sugerimos el libro

agentes literarios, escritores e incluso

colaboraciones publicadas por el escritor

La razón frente al azar (2010) del

políticos. Detalla con cierto humor lo

ruso antes de 1873.

ensayista y editor Rafael Borràs Betriu,

que ocurre al interior del mundo literario cuando, por ejemplo, se están “cocinando” posibles

premios

entre

académicos,

personajes de la literatura y la política. Así mismo el editor plasma las dificultades que conlleva otorgar un premio; las decisiones a tomar son complicadas sobre todo cuando un libro, para quien lo juzga, posee más un gancho comercial que verdadera calidad literaria. Estas son las tres recomendaciones de este mes para nuestros lectores. Como siempre eseperamos que su lectura anime una conversación sobre este tema. Así mismo estámos seguros que cada lectura ayudará a vislumbrar con una nueva óptica el tpo de relación que se desprende cuando un Rafael Borràs increpa a la policía durante una manifestación (El País, 11 de abril de 2003-Foto: Jordi Roviralta)

escritor y un editor entran en contacto. t

37


JUS Marzo 2014

AUTOR PIOTR BEDNARSKI TÍTULO LAS NIEVES AZULES NÚM. DE PÁGINAS 144 FORMATO 14X21CM

«La temperatura rebasó los cuarenta grados bajo cero. La nieve era azul, la frontera entre la tierra y el cielo se desvaneció. El sol, despojado de su esplendor, privado de su brillo, languidecía en la miseria proletaria. El intenso frío absorbió todo calor vivificante y sólo quedaron el fuego, el amor y trescientos gramos diarios de pan rancio para alejarnos de la muerte.» En las entrañas del sistema represivo soviético, en la gélida Siberia de los gulags, un niño trata de serlo conservando el entusiasmo por la vida que la vida le niega. Porque la muerte triunfa en torno a él. A pesar de ello, a despecho de cárceles y desapariciones, el joven Petia, condenado a la madurez antes de cumplir diez años, logrará espantar el miedo o desarmar el espanto apoyado en una fe inquebrantable y, sobre todo, en la fuerza cálida de la poesía. El recuerdo de una época feroz irrumpe así en la novela menos ficticia. Y la desborda. Y la ennoblece. Porque la ficción logra a veces reflejar todas las aristas de la barbarie si también consigue recortarlas contra el fondo de lo indeleblemente humano. Entonces nos redime. «Belleza absoluta, ésa es la expresión que le corresponde a este pequeño volumen.» E. R., Le Monde «Sus palabras sobrias apelan directamente al corazón del lector.» Neue Presse «Esta pequeña novela es una joya [...]. Si los libros pueden cambiarnos, Las nieves azules lo hará de forma dramática.» Mittelpunkt «No hay demasiada literatura sobre los campos de concentración soviéticos y sus miles de víctimas. Este libro tan rico en matices nos obliga a abrir los ojos y mirar hacia la oscuridad humana.» Quel Bokan! «Poético es el lenguaje que describe los horrores sin someterse a ellos.» Märkische Allgemeine Zeitung 38


JUS Marzo 2014

¡QUIERO PUBLICAR! Susanna Tisler Steiner

“…Y Caperucita se fue esa mañana al

que desde hace cien años tiene que

historia, le pegaba tirones en el borde de la

bosque, y estaba decidida a hacer algo:

despertar a una princesa. Lo quiere seducir

falda para que callara.

sabía que el Lobo estaba por ahí, y quería

y que tú te lleves a la Princesa para que

verlo para que le hiciera un favor… Agarró

ésta no estorbe…

su cestita como todos los días, y puso en

La escritora comenzaba a sentirse desconcertada. Tal vez Caperucita la había

ella cerezas, que le gustaban mucho a su

A estas alturas, la Abuela, la Madrastra, y el

amigo, y pastelitos de liebre…”

mismo Guardabosques ya no sabían qué

engañado.

hacer. Llegaron Hansel y Gretel, pero la Bruja

—Es que en los lindes del bosque, ahí donde se

—¡Ehhh!— exclamó la mamá de la

los echó fuera, para que no enredaran aún

han construido unos chalets, se ha instalado una

Pequeña Lulú— Ese cuento no va así, lo

más la historia.

editorial—. Al ser tan pequeño, Pulgarcito se

estás confundiendo con otro.

metía en todos los sitios y siempre sabía más —Pues esa niña de rojo ya ha hecho

que los demás, y con esta explicación quiso

—Hace años que no como cerezas—

de las suyas —, se “chivó” un pirata del

ayudar a la escritora, que le caía muy bien.

reclamó el Lobo Feroz.

Guardabosques, uno al que le dicen Capitán Garfio, se fue a festejar con el Príncipe a

Cuando Caperucita fue a ver a los editores

—Bueno, al que le gustan es al lobo de Los

una casita, que creyeron era la casita de

y les habló de su historia, que alguien

tres cerditos— puntualizó la escritora—

chocolate, y cuando abrieron la puerta

escribiría y querría publicar, la enviaron a

pero no tiene sentido que, con la de

vieron siete camitas, siete sillitas, siete

documentarse y hacer fotos, y a entenderse

cuentos que ocurren en el Bosque, los

platos, siete cubiertos…

mejor a sí misma como personaje, y a no

personajes se tengan que multiplicar:

pasarse ni de original ni de repetitiva, y a

tres lobos, cuatro príncipes, no sé cuántas

—Y entonces, ¿para qué quiere ahora

escribir como siempre se ha hecho y a no

madrastras…. Un lobo es un lobo, y esta

esa chiquilla de rojo pedirle favores al

inventar cosas surrealistas, porque si no,

vez Caperucita quería —y mira al lobo

Lobo? No lo entiendo… — la mamá de la

nadie comprará su libro.

fijamente, para que éste no huya de la

Pequeña Lulú seguía protestando, aunque

historia— que le presentaras al Príncipe,

su hijita, que entendía perfectamente la

Y colorín colorado…. t

39


JUS Marzo 2014

El Destiempo Gabriela Fonseca

Estos fenómenos no tienen explicación más Nació con noción de la muerte y sin temor

allá que el capricho de las almas, aunque

Hay quienes nacen viejos y se van volviendo

a ella, a diferencia de los demás niños que

hay quienes lo atribuyen a reencarnaciones

más jóvenes hasta quedar convertidos en niños

llegamos a un momento en perdemos al

erróneas, influencias de necromantes o

conforme pasan los años. Cuando en-tienden

ángel inocente que nos protege, hasta el

destinos inclumplidos en vidas anteriores.

la independencia, esperan demasiado de ella,

día que descubrimos que llegará el fin de

Claro, la psiquiatría tiene teorías sobre

y la van perdiendo al enve-jecer, temores que

nosotros y de todas las cosas.

trastornos que tienen más credibilidad

nunca lloraron en brazos de sus mayores, los

entre la comunidad científica, pero que en

persiguen en sueños como adultos que no

Aunque estos seres que nacen viejos y se hacen

realidad no se acercan más a la realidad que

entienden por qué el aburrimiento que nunca

más jóvenes, con el tiempo son muy extraños,

las supersticiones.

los molestó de pronto los tortura.

nadie se percata de su existencia pues para eso habría que ver el alma y el espíritu. Es más común

Danilo Tormen seguía siendo un anciano

Así era Danilo Tormen. No tenía ningún

cuestionar a un niño porque se comporta como

de espíritu cuando entró a la universidad a

recuerdo de una existencia anterior, ni lo

niño que preguntarse por qué es callado y

estudiar la carrera de letras. Con la paciencia

torturaban sus sueños, ni recordaba que

contemplativo, y no nos imaginamos que es

de un viejo dentro de un cuerpo joven de

había sido un niño demasiado tranquilo y

porque ya tiene una noción de la muerte.

ojos sin cansancio, terminó la carrera y ganó

observador que dormía poco y comía mucho.

becas para estudiar más de un posgrado,

Su espíritu era el de un hombre de más de 80

Y claro, estos niños al crecer se vuelven

sin que le llamaran la atención la bohemia,

años.

más extrovertidos, dependientes, inse-

el desmadre y el temperamento artístico

guros, caprichosos, fantasiosos y con

que disfrutaban sus contemporáneos.

Él no lo llamaba aburrimiento, sino “media-

menos tolerancia a la frustración porque, en

nía”, “rutina”, “introversión”.

secreto, viven todo a la inversa, a destiempo.

40

Su carácter sin impetuosidades y temprana


JUS Marzo 2014

erudición hicieron que la más importante

cicatriz, y los que tienen gangrena. El amor,

destinado, se volvió más joven, y por lo

editorial de su país le ofreciera su primer

las lágrimas, el lodo, la belleza, el sudor, la

tanto, curioso e inseguro. Su existencia

y único empleo. Durante su periodo

bilis y todo lo demás no nos interesa”.

era del todo satisfactoria; su salario era

de prueba impresionó su capacidad de lectura al mismo tiempo veloz y minuciosa.

abundante, su vida familiar

y amores

El patrón se inclinó sobre su escritorio

extracurriculares eran tan exitosos como

antiguo de madera negra, y siguió

predecibles, por lo que no merecen ser

hablando.

mencionadas en esta narración.

unas cuantas gotas de sangre para usarla

“Escribir es una necesidad que en cuanto

En el dictaminador surgió la necesidad

en vez de tinta, Danilo preguntó en qué

se satisface despierta el violento deseo

del adolescente de conocer, explorar y

consistiría exactamente su puesto.

de la recompensa y no hay recompensa

hallar explicaciones, así como un impulso

Antes de firmar su contrato, para lo cual la empresa le solicitó dejarse extraer

para todo el que lloró tinta, de la misma

de desafiar a la autoridad; en este caso,

su

forma en que no hay un monumento o

el garbanzo nacarado que seguramente

corazón por escrito, para eso necesitamos

placa para todo el que murió de forma

permanecía gozando la soledad de su

que seas un dictaminador sin rostro,

heroica. El mejor esfuerzo y las mejores

lujosa oficina.

porque la mayoría de las veces desecharás

intenciones no son suficientes. Pero eso lo

eso que las personas te entregan. Serás lo

tiene muy claro una persona como tú. Por

Esto hizo que en algunos de los

que se interponga entre su sueño de verse

favor ocupa tu oficina y ponte a trabajar”.

manuscritos rechazados con un tache,

“Vendrán

personas

a

entregarte

en páginas impresas que leerán millones.

Danilo incluyera la instrucción escrita

Te encargarás de decirles que su historia

Durante los años que siguieron, Danilo

a su secretaria de ponerse en contacto

puede ser interesante, pero no rentable”,

Tormen entró puntualmente a las ocho

con el autor, decirle antes que nada que

le respondió un patrón sentado en un

de la mañana a una oficina sin ventanas

su obra no sería publicada, pero que el

sillón de terciopelo rojo dentro de un

con tubos incandescentes en el techo

dictaminador estaba interesado en hablar

cuarto lleno de libros empastados en piel

y lámparas de luz cálida en todos los

con él, y proceder a hacer una cita.

en el que Danilo nunca volvería a estar.

rincones. Para llegar a su escritorio y un sillón giratorio debía esquivar varios

Un hombre mayor, alto y esbelto, fue

“¿Y yo cómo voy a saber si una historia es

montones de manuscritos engargolados

el primero en recoger su manuscrito

rentable o no si nunca he trabajado en

o cosidos que se acumulaban por la

rechazado de las manos de Danilo Tormen,

esto?”, preguntó Danilo sin alterarse.

alfombra a lo largo de la semana. No tenía

quien le preguntó a qué se dedicaba.

archiveros ni gabinetes porque ninguno “Porque sólo alguien como tú puede

de esos ejemplares debía ser guardado.

El hombre respondió que era médico y

saberlo, aunque no te des cuenta. Todos

Al final de una semana todos debían

que en sus ratos libres escribía.

tratan de ser originales u honestos,

desaparecer: los muchos rechazados que

innovadores o clásicos. Todos son iguales

eran devueltos a los escritores, si es que

“Su obra no cubre los requisitos que

porque intentan ser únicos y eso sólo los

ellos iban por ellos; y los publicables, que

nuestra editorial exige para la publicación,

hace como todos”, respondió el patrón

no llegaban a ser más de uno al mes se

pero debo decirle que nunca entendí cuál

cuyo rostro parecía una perla en forma

iban también.

era la historia que usted quería contar”.

Danilo tenía una secretaria sentada afuera

El doctor respondió: “Lo sé. Creo que lo

de garbanzo recostada entre pliegues de terciopelo.

de su puerta y ni siquiera le hablaba. Sólo

único que funciona para entender es

Al ver que Danilo seguía con una cara de

le ponía en su escritorio torres formada

estar solo. Perdóneme por quitarle su

pasmo que no correspondía a su edad

por manuscritos con una X en la primera

tiempo”.

espiritual, el patrón le explicó más, con

página para que fueran devueltos a

tono impaciente.

sus autores o destruidos, si nadie los

“Pero si yo lo hice llamar…”

reclamaba. “Esto es lo único que necesitas saber: Sólo

“Me refiero al que ocupó leyendo mi

hay tres tipos de manuscritos rentables:

Después de muchos años de cumplir su

novela”, dijo el hombre antes de ofrecerle

los que están sangrando, los que son una

labor, el espíritu de Danilo, como estaba

su mano a Danilo como despedida.

41


JUS Marzo 2014

El siguiente autor convocado presentó

los puedo omitir. Le agradezco mucho su

evidentemente escrito en los años 60 con

una novela que trataba de un burdel

atención”.

un estilo ya muy rebasado por el tiempo.

prostitutas que ahí fallecieron a mediados

Los autores siempre salían de la oficina

“Lo malo de los sueños es que nunca te

del siglo XIX.

de Danilo Tormen abrazando sus manus-

avisan cuándo debes olvidarlos. Debían

critos a su pecho, como si cargaran a un

traer instructivo y fecha de caducidad.

bebé mortalmente herido.

¿No es cierto, joven?”, le dijo con una

embrujado por los fantasmas de las

El dictaminador se encontró ante una de esas mujeres que claramente están

sonrisa antes de salir de la oficina. Fue el

atrapadas dentro de un cuerpo más

“¡Qué puedo hacer yo si mi musa es muy

único que prefirió dejar el manuscrito en

maltratado del que les corresponde,

ligera de cascos?”, le respondió a Danilo

el escritorio de Danilo para ser destruido.

vestía de forma sencilla rayando en lo

un hombre de manos temblorosas y

pobre.

olor a alcohol rancio, cuya obra fue

Cuando llamó al autor de un extraño texto

rechazada por consistir exclusivamente

lleno de arcaísmos y culteranismos que

“El problema con su obra es que

de descripciones de mujeres desnudas

degeneraba de una historia casi bucólica

pareciera costumbrista, pero después

con un mínimo de historia.

a un cúmulo de espumarajos e insultos

se vuelve fantástica y su tono no logra

contra el gobierno y la reforma agraria

sostener ninguna de las dos tendencias

“Si parece que no tomo en serio a mis

se topó con un hombre vestido con un

satisfactoriamente a lo largo de la

personajes es porque todos están inspi-

uniforme de una empresa de limpieza de

historia”, le explicó Danilo.

rados en personas a las que desprecio”,

oficinas.

¿por qué iba a escribir de otra cosa sino “Yo creo que si omitiera usted la parte

de lo que me revienta de ira?”, argumentó

El dictaminador le preguntó qué había

de los fantasmas y se apegara a contar

otro autor, joven y lleno de tatuajes, que

tratado de manifestar con su escrito.

la historia de la ciudad, sin poses góticas,

escribió una novela ambientada durante

tendríamos

la Guerra de los Cristeros.

El autor se encogió de hombros.

“El personaje del chamán que sacrifica

“Tus opiniones no sirven, tus sentimientos

niños en rituales malignos está inspirado

no valen nada, tus experiencias son las

La mujer respondió con una voz que

en mi padre. Ni modo que escribiera

de cualquiera, tu corazón es desechable

correspondía más a una gnóstica que

la verdad y le dijera a todo mundo

y tu alma no le interesa ni al diablo. Lo

a alguien ataviada con un bolso de piel

que me abandonó. ¿Usted hablaría

sabes, y aún así lo escribes”.

falsa.

tan claramente de algo tan íntimo?”, le

un

libro

equilibrado

y

conmovedor que pudiera interesarle a la editorial”, agregó.

“La historia escrita tiene la posibilidad

respondió una mujer joven de maquillaje

Danilo se sobresaltó al principio, pues

impecable traje sastre.

cuando el hombre empezó a tutearlo se

de retratar la realidad con distintos

sintió directamente aludido e insultado

grados de disfraz. Siempre están las

“Muchos personajes son lo que hubieran

cuando escuchó “tus opiniones no

opciones de escribir lo que debió ser, lo

sido, o lo que debieron ser, lo que siempre

sirven”. El autor tomó su manuscrito y se

que exactamente fue, y de volver estas

desee y lo que en realidad nunca debió

retiró, como todos.

realidades paralelas tan bellas, grotescas,

ser. Claro, podríamos ser nuestros propios

edificantes, simplonas o violentas en una

biógrafos, pero ¿quién quiere revivir

Las palabras de ese autor y el de

cantidad infinita de variables. El reto no

algo tal y como uno lo recuerda? ¿Quién

muchos otros se quedaron retumbando

es ése. Ésta es una historia de fantasmas,

querría leerlo?”, dijo la mujer antes de

dentro del cráneo del dictaminador;

no una guía turística de provincia. Le

marcharse con el manuscrito abrazado.

tanto las escritas como las que fueron

aseguro que esos fantasmas son reales

pronunciadas.

Siguió haciendo su

y no hacen lo que uno les pide. Intenté

Un anciano de lentes gruesos no res-

trabajo, pero llegó el día en que Danilo

darles vida en el texto y lamento que me

pondió cuando Danilo le preguntó hacía

Tormen era ya un niño impresionable,

faltara el talento para reflejarlo, pero no

cuántos años había escrito su libro,

sensible. Su espíritu, en vez de curtirse

42


JUS Marzo 2014

se convirtió en algo cálido y palpitante

pluma fuente con tinta verde. Después de

y la miró parada ahí, en su oficina. Sintió el

atrapado en su cuerpo lleno de años.

la comida, encontró dichos objetos en su

pelo de su nuca erizarse y ganas de soltarse

escritorio. Danilo Tormen los tocó y olió

a llorar de miedo como un niño aterrado.

Su atención comenzó a fallar, pero no por

como un juguete nuevo, abrió las páginas

su vejez, sino porque cualquier estímulo lo

color crema de la libreta, y en la primera

Era una adolescente delgada. Tenía los

atrapaba y se lo llevaba consigo. El silencio

hizo unos pequeños trazos al margen para

ojos oscuros, la nariz pequeña y burda,

comenzó a molestarlo. Su mente, que

probar la pluma.

piel morena y cabello negro desordenado

durante mucho tiempo tenía la habilidad

que le caía por los hombros. Vestía un

de llenarse y vaciarse a voluntad, empezó a

Escribió una oración que pensó al levantarse,

fondo antiguo lleno de encajes, llevaba la

volverse una esponja insaciable, un espacio

luego una respuesta a ese pensamiento,

mitad de los pechos descubierta, zapatos

retacado de recuerdos vívidos, voces y

luego escribió un deseo. La escritura creció

puntiagudos,

fantasías que no lo dejaban dormir. Sus

lentamente, con una letra que no reconocía

moretones en sus brazos.

diarias lecturas no hacían más que llenarlo

pues no la había visto desde que estudiaba

de humores extraños, inestabilidad y ansia.

y llenaba fichas bibliográficas.

medias

negras,

había

“Le aseguro que esos fantasmas son reales y no hacen lo que uno les pide”, dijo la voz

Una mañana, pidió a su secretaria comprarle

Un rostro de mujer se acercó de pronto a

que permanecía dentro de la cabeza de

una libreta rayada de pasta dura y una

sus palabras escritas. Él dejó caer la pluma

Danilo Tormen. t

Espacio Cultural Donceles 66 es Arte y Cultura. Donceles 66, promocionando y difundiendo la experiencia estética: orgullo de identidad y resonancia de una herencia cultural. Y recuerda: Espacio Cultural Donceles 66 ofrece proyecciones cinematográficas gratuitas todos los miércoles.

Consulta nuestra agenda en:

www.donceles66.com.mx

Envíanos un correo a: contacto@donceles66.com.mx 43


JUS Marzo 2014

TRAICIÓN Daniel Zetina

Fotografía : Román P. G. - http://www.flickr.com/photos/supercoco/

Él ya sabía que era un mal escritor cuando

Una vez de vuelta, y gracias al cheque de las

que aún estaba pendiente. Mucho más de lo

logró que lo tradujeran al alemán, a través de

regalías de la segunda edición alemana, él se

que él había logrado, pues en su país casi nadie

un convenio de las dos naciones en materia

empeñó en aprender alemán. Cuatro meses

se había enterado aún de su éxito en Alemania

cultural. Pero, ¿qué pasó? Que su novela cobró

después de asistir a clases se sintió preparado

y por lo tanto no había recibido ningún trato

bastante fama en Alemania. Por eso viajó a

para comenzar a leerse a sí mismo en aquel

preferencial de parte de nadie. Ni siquiera le

aquel país, donde fue elogiado por los críticos

idioma. Tomó un ejemplar de la traducción y

habían otorgado una nueva beca.

que asistieron a su presentación. Por supuesto

comenzó.

que él sólo entendía gracias a un intérprete

Después de pensarlo mucho y muy bien,

que le proporcionó la embajada. De cualquier

Su sorpresa fue creciendo renglón a renglón.

citó a Steiner en un café. Éste llegó un tanto

modo, el lenguaje de los aplausos es universal,

Ahí no estaba la historia que él había escrito

desconcertado, quizá previendo que su secreto

así que él se sintió cómodo, sorprendido y, ¿por

con una beca del Fondo Nacional de Literatura

hubiese sido descubierto. Desconfiado, se hizo

qué no?, feliz.

años antes, cuando todavía era una joven

acompañar por tres corpulentos amigos que se

promesa. No se quedó satisfecho y realizó

sentaron a poca distancia.

De regreso al hotel, se preguntó cuál sería la

las más extrañas investigaciones acerca del

causa de aquella exaltación del público y de los

traductor, la agencia y la editorial alemanes.

Tras el cordial saludo, él, con paciencia y

presentadores, si la obra, no cabía duda, había

De acuerdo con sus pesquisas, el primero tenía

alegría, comenzó hablando en alemán, y luego

resultado un rotundo fracaso en su propio

una excelente reputación, la segunda era la

combinó el alemán con su propia lengua.

país. Los pocos ejemplares que conservara

más importante en lenguas extranjeras y la

la editorial original, ya deberían ir camino a la

última era nada más y nada menos que la más

Su propuesta fue la siguiente: él se mudaría a

hoguera o a la trituradora.

seria de todas. Al tiempo, y gracias al cheque

vivir a Berlín lo más pronto posible y Steiner

de las regalías de la tercera edición normal y la

lo conectaría con lo más selecto del mundo

Después de dormir como un nene, él se

primera de bolsillo de la traducción, él regresó

literario. Se comprometió, además, a entregar

levantó y se dirigió al restaurante del hotel,

a Berlín y, con un alemán incipiente pero

un nuevo manuscrito cada año, durante por lo

adonde se había citado para desayunar con

entendible, continuó sus investigaciones. Tras

menos un lustro. Y remató diciendo que, a partir

el traductor, quien se había disculpado por no

una semana las dio por finalizadas.

del texto que recibiera, Steiner podría escribir lo

poder asistir al acto público del día anterior,

que se le viniera en gana y presentarlo al editor.

bajo el argumento de que no le gustaban

El traductor, de apellido Steiner, había ganado

No habría problema con la versión original

los reflectores. Ahí estaba. Un tipo agradable

más dinero que él con la novela. Incluso, se

pues esta nunca saldría a la luz, ¿para qué?

de verdad, casi optimista, que, por supuesto,

le había otorgado un galardón por traducir

hablaba el idioma de él de manera fluida y

literatura de un país exótico. Los elogiadores de

Ése fue el comienzo de una gran amistad que

clara. Pasaron el rato comentando sobre sus

Steiner no reparaban en calificativos; no parecía

duró muchos años, durante los cuales ambos se

autores favoritos y los lugares que ambos

tener opositores por ningún lado. También lo

mantuvieron fieles a sus compromisos. Huelga

deseaban visitar.

habían propuesto para el premio al traductor

decir que el éxito y la bonanza colmaron sus

más arriesgado, y ahí no paraba la cosa: el

vidas de alegría y sus cuentas de dinero.

Con un buen sabor de boca, y con dos

servicio exterior lo había promovido para ser

periódicos donde aparecieron reseñas de su

embajador honorario y puente de enlace

libro, él regresó a su país en primera clase.

cultural entre las dos naciones, nombramiento

44

Por cierto, él nunca regresó a su país. t


JUS Marzo 2014 AUTOR MARTÍN CAPARRÓS TÍTULO EL INTERIOR NÚM. DE PÁGINAS 680 FORMATO 14X26 CM

¿Se puede narrar un país, esa entelequia? ¿Es posible articular con palabras la abigarrada suma de confusiones que hierve bajo la solemnidad triste o hueca de una bandera? Tal vez no. Alguien, sin embargo, ha logrado narrar la persecución de ese relato y convertirla en el gran hallazgo. Un hombre contempla la carretera: «Sería un alivio tener una misión. Pero no aspiro a tanto —escribe—. Me contentaría con saber qué estoy buscando. Quizás, en el camino, lo consiga». Lo consigue porque hallará la búsqueda. El Interior es la dilatada niebla suspendida a espaldas de las patrias que alardean de su fachada. El exterior de Argentina se llama Buenos Aires: más allá comienza el olvido. Martín Caparrós salió a su encuentro armado con el oficio de los grandes narradores (buena pluma y mejor oído); lo contempló en pías iglesias y sórdidos burdeles, en caminos polvorientos, lejanas aldeas, estancias, hospitales y quebradas; lo escuchó en malhechores y carceleros, optimistas y desesperados, víctimas y verdugos, amos y peones, santas y putas. ¿Dónde están las añoradas esencias? «Cuando escucho la palabra esencia saco mi revólver», responde el viajero. Hay otras peguntas no menos esenciales y otras respuestas literalmente aventuradas. Este libro es la crónica de esas aventuras y de una melancolía. Un testimonio implacable. Una impecable melancolía. «El argentino Caparrós es heredero de una tradición que incluye tanto a Sarmiento como a Kapuscinski, a Capote, a García Márquez y a Tomás Eloy Martínez, y por algo frecuentemente es considerado el mejor cronista en lengua española.» Gastón García, Letras Libres «El mejor cronista actual de América Latina: un soberbio entrevistador, un viajero dotado de una cultura enciclopédica y una fina ironía.» Roberto Herrscher, La Vanguardia «Martín Caparrós es un clásico, sólo que nadie lo sabe. [...] El interior es una road movie en forma de libro que puede ser leída como la “gran novela argentina”. Ésa que se espera y nunca llega.» Jorge Fernández Díaz, La Nación (Buenos Aires) «Un perturbador sistemático, un sembrador de dudas.» F. Lazzarato, Il Manifesto 45


JUS Marzo 2014

Notas sin sentido Daniel Arriaga

Fotografía : Marcelino Domínguez Moldes

Entraste a Internet. Abriste la página web

Dejarás pasar algunos días. Cuando por fin

al mismo tiempo formarse como la persona

y de los textos posibles que encontraste, se

tengas el paquete entre tus manos, temblarás

que siempre conocí.

detuvo tu mirada justamente en éste, el cual

de emoción, pero no querrás abrirlo hasta

has abierto para leer. Detienes la mirada en

que te encuentres solo, hasta que se vuelva

Detendrás tu pluma en el cuaderno para

las primeras líneas.

un hecho de absoluta intimidad.

pensar en lo que escribiste, para comprender qué es lo que te intentó decir con este trozo

Comienzas a leer, tus ojos siguen cada

Leerás las líneas: en la primera página

de vida; seguirás las letras nuevamente con

renglón como máquina de escribir, persiguen

estará tu nombre escrito en una especie

la mirada.

las letras de izquierda a derecha y repiten este

de dedicatoria confusa, pensarás que al

movimiento por varios renglones, terminas

terminar estas notas entenderás las cosas

Segunda

de seguir las líneas. Terminas el relato.

que nunca comprendiste de esta persona.

cumplir su sueño, el mismo que te contó

Verás que el escrito está divido en seis

mil veces. Expresa cuánto deseaba que se

Cerrarás Internet, te dirigirás a casa; te

partes, son como una especie de capítulos;

cumpliera.

sentarás por un momento y después de eso

regresarás al primero y leerás cosas tan

sonará el teléfono, al contestarlo te dirán

personales y diminutas que ni siquiera las

Tercera parte: Se retira de todo, sale de la vida

que acaban de encontrar un montón de

podrás recordar. Transcribirás los fragmentos

de mucha gente para ponerse a escribir estas

notas de una persona que quisiste mucho,

entendibles en una especie de diario para

notas. En una frase se lee: “al final de este

una que ya no pertenece más a tu vida.

que puedas comprender: una escaleta de

camino te escribo mi vida, desde el olvido”.

Tu corazón palpitará muy fuerte, sentirás

recuerdos personales. Escribirás:

que toda tu sangre baja al estómago en un

parte:

Deseó

enormemente

Te darás cuenta de que nada tiene sentido,

golpe violento de sorpresa. Preguntarás por

Primera parte: Se dedicó toda su vida a

de que es un intento perdido descubrir

el contenido de las notas; te dirán que no

cumplir con su trabajo, a desenvolverse en

algo de esa persona a través de ese collage

tienen ningún sentido.

sus tareas, con lo cual pudo mantenerse y

de ideas. Seguirás leyendo con curiosidad,

46


JUS Marzo 2014

abandonando la esperanza de resolver

nada… hojearás cinco veces más. No

un misterio a través de esos escritos.

encontrarás nada. Pensarás que son

Transcribirás todo para guardarlo como

las disparatadas de alguien, guardarás

archivo, que sólo tú tendrás y nadie más

el texto y pasará muchos días en la

comprenderá. Escribirás:

oscuridad, acumulándose de objetos por

Segundo Sexto Quinto

encima de él y del polvo.

Cuarta parte: Encontró un libro en su

Cuarto

vida, aquél que lo hizo persistir en su

El tiempo y los días transcurrirán

sueño, que le mostró el camino que

borrando así, lentamente, el recuerdo de

siguió; un libro que llegó a sus manos de

la persona y de las incoherentes palabras

manera casual, sin que lo buscara y que

que te dedicó antes de su partida; el

se reflejó en la persona en que más tarde

polvo y el tiempo esconderán esas frases,

se convirtió.

hasta que dejes de pensar en ellas, hasta

Te detendrás… intentarás responder por

que ya no importen más, y ni siquiera el

qué dejó eso en tus manos.

Recordarás haber visto ese libro en su

tenue olor de su casa –impregnado en las

casa, empolvado y oculto en un orden

hojas- despierte en ti recuerdo alguno.

sin importancia para ti, aunque bien

Primero Tercero

Las labores del día siguiente han dejado de preocuparte… una idea se dibuja en

sabías que en su estante cada libro

Así continuarás hasta que una noche

tu mente… intentas perfeccionarla…

tenía un lugar estratégico. Recuperarás

sueñes algo sumamente extraño, con tan

la tienes. El orden de los eventos es lo

las esperanzas de que ese regalo tenga

poco sentido, que despertará en ti ese

importante, si su vida hubiera sido de

algún sentido, pensarás que te debes de

recuerdo profundamente enterrado…

alguna otra manera o algún hecho hubiera

volver esa figura oculta en el mundo de

Te viene a la mente la voz del sueño: “el

transcurrido en el momento no indicado,

los libros: serás el editor. Interpretarás

método que domina este escrito no es el

no te encontrarías sentado en el piso

sus ideas, les darás sentido, descifrarás

mismo con el que pretendes interpretar”.

con los pies descalzos, las notas entre tus

lo que se encuentra en esas palabras,

Entonces descubrirás que esas palabras

manos y una emoción tan grande, de ésas

continuarás leyendo, descubriendo y

tienen sentido. Despertarás aún cobijado

que pocas veces se sienten en la vida.

escribiendo.

por la noche, tropezarás con los muebles y el mareo de haber permanecido

De pronto, te llega el pensamiento de

Quinta parte: Ese día todo perdió sentido

las últimas horas en la cama te hará

que todo en la vida es una coreografía

para él, se encerró en un mundo de

tambalear. No te importará que tengas

meticulosamente planeada, y la prueba

recuerdos rotos y sueños frustrados,

que levantarte dentro de poco tiempo,

está en el manuscrito sinsentido que

descuidó su cuerpo… y su alma fue tras

correrás a buscar esas notas olvidadas,

posees, no sabrás si ése es el propósito

éste en el camino del dolor.

sacarás cada libro arrojado de manera

que vislumbraba la persona que te dejó

descuidada e impulsiva, reordenarás

el escrito, pero de pronto sabrás que se

Sexta parte: El día en que su sueño

tus cosas varias veces, te frustrarás al no

trata del sentido que la vida querría que tú

se lograría, perdió la oportunidad y

encontrar las hojas y al hincarte bajarás

entendieras.

vio cómo el anhelo se desvanecía por

la cabeza para mirar tus pies descalzos

un evento que nadie hubiera podido

en el piso frío; verás debajo de unos

Entonces, recordarás cuando te detuviste

predecir, que no dependía de nadie, que

papeles eso que buscabas. Lo levantarás

en la página web para comenzar a leer este

solamente ocurriría.

con cuidado, lo releerás, y descubrirás

relato… e inevitablemente, pensarás en el

que todo adquiere sentido si se cambia

sentido y orden de los eventos, sabrás que

el orden de las partes.

este texto lo inició todo y que ahora forma

Cerrarás las notas… pensarás… dejarás el cuaderno entre tus manos… la espe-

parte de esa coreografía meticulosamente

ranza se habrá ido de nuevo. Nada se ha

Te sumergirás de nuevo en el papel de

aclarado ni de ti, ni de su relación, ni de

editor, interpretarás las ideas; descubrirás

diseñada, pensarás…

él. Hojearás las notas desesperadamente,

finalmente lo que dice, pero todo seguirá

Después, podrás esperar la llamada, el

dándoles una última oportunidad de que

siendo un mensaje vacío. Sabrás que se

guiño, la voz…. Lo que sea que te anuncie

muestren algún sentido, y encontrarás en

trata de una especie de recuento de su

el propósito de tu existencia, para luego

la esquina de una página oculta la frase

vida, y que los apartados se deben de

hacer tu propia edición-interpretación.t

“Dios habló aquí”, eso no responderá

leer en el siguiente orden:

47


JUS Marzo 2014

Vida de palabras Marta Mañes

Fotografía: http://www.flickr.com/people/14450543@N03/

—¡Hola, buenos días! Aquí les traigo lo que

1325 años en esto. Tenemos experiencia

Aunque siento decirle que nosotros, que

me pidieron. He seguido sus detalladas

en dar vida a muchos bebés. Espere.

somos los mejores en esto, tenemos

exigencias, tal y como me indicaron en

a las mejores parturientas del mundo,

su correo. He venido en persona desde

No podía creer hasta dónde había

llevamos años preparándolas para dar

muy lejos para entregárselo. Está listo.

llegado. Sí. Lo había conseguido. Todo un

a luz un bebé como el de usted; eso

—¡Ah! Muy bien. Perfecto. Así es como

éxito hasta la fecha. Antes de llegar hasta

no nos costará ningún plus ahora que

nos gusta. Pase, pase. Lo estudiaremos,

allí había vivido numerosas experiencias

hemos visto el suyo. Tenemos un buen

valoraremos y le diremos algo sobre la

insanas. “¿Sabe que podemos copiar

presupuesto invertido hasta la fecha en

salud y posibilidades de su bebé. Si no

su prototipo si no se une a nosotros?

esto, y sólo es cuestión de tiempo. Usted

le molesta… le atenderemos en breve.

Tenemos a su hijo completamente

no es nadie, lo entiende, es una madre

Mientras tanto, siéntese en esta sala y espere.

identificado, codificado, no nos falta

prescindible ¡ja,ja,ja!”. Se rió mientras me

—¿Es cierto que le darán vida? —pregunté.

ningún detalle, podemos crear un clon

dejaba allí de piedra. Salí descompuesta

mañana mismo… y no se enterará de

pero nada me iba a amedrentar. ¡Era

La recepcionista me miró con una sonrisa

nada… ” Me dijeron en Universal Sopa

mi hijo! Regresé a casa para comprobar

amable.

de Letras. ¡Uf! Qué miedo pasé aquellas

que mi bebé seguía conmigo, que

semanas. Salí corriendo e intenté salvar

estaba a salvo, que se encontraba bien.

—Déjeme su currículo, se lo entregaré

a mi bebé como mejor supe. Lo llevé

Quería asegurarme de que no podían

al Boss —respondió con cierta ironía y

al registro de seres y le puse nombre y

arrebatármelo. Que nadie lo había

suspenso—. Me ha dicho que le transmita

apellido de inmediato para asegurarme

secuestrado.

que nos gustó mucho lo que vimos por

de que estaba todo en regla. Era mi

las redes del espacio y su información

hijo legítimo, y no iba a dejar que me

Estaba en pleno siglo XXXVI, en un uni-

sobre las ideas de los seres imaginarios,

lo arrebatasen tan fácilmente. Otro

verso lleno de mundos sin almas, sabía que

por eso la hemos contactado. Confíe en

sobresalto fue cuando me dijeron en

encontrar el lugar adecuado para dar vida

nosotros. Somos profesionales. Llevamos

Mundo de Palabras: “Muy guapo su hijo.

a mi bebé era una cuestión de no decaer.

48


JUS Marzo 2014

De pronto miré hacia adelante y me

montañas, océanos, y viajes que tuve que

De repente tocó un botón violeta y se

encontré allí sentada. Sentí que era distinto.

hacer a desconocidos planetas oscuros.

abrió una puerta. Un hombre vestido

Conexión sensorial y mental de un espacio

Por los que tuve que pasar hasta llegar a

con un mono especial de color verde

que me abrazaba. Había conseguido

aquella sala. No me importaba. Estaba

esperanza la cruzó. Se dirigió hacia mí sin

entrar en las oficinas de la fábrica que daba

acostumbrada a luchar por la verdad y

dudar.

“Vida” a las “Palabras” y mis letras sobre mi

la vida de mi bebé. Finalmente, tras la

bebé iban a ser estudiadas con cariño, de

espera, decidí actuar. Como imaginaréis,

—¿Es usted la madre de este BeBé?

manera segura y seria.

salí de aquel habitáculo algo desmejorada,

—Sí. Respondí. sssssssssssssssssssssss

la comida había sido escasa y ya no me

—Creemos que su hijo tiene alma, perso-

La joven señorita me acompañó hasta una

quedaban pastillas de refuerzo vital como

nalidad, así que vamos a incorporarlo a

sala. Dentro había una pequeña neverita

había dispuesto en otras épocas donde la

nuestra cadena de producción para darle

mini-bar y una televisión panorámica

abundancia de ellas para mantenernos con

vida. Felicidades. Ha conseguido algo muy

que afortunadamente me acompañó

vida en situaciones extremas había sido lo

difícil en estos tiempos.

durante la larga espera. Pasaron los días,

habitual. Me dirigí hacia la recepción.

y las semanas, y los meses. Yo seguía

Noté que de mis ojos brotaban unas

allí sentada. Silencio. Nada. Anduve

—Disculpe. Dijeron que me dirían algo

lágrimas extrañas, diferentes. Pasé mi

caminando por las imágenes del desierto

en breve…y llevo meses esperando una

mano por mi rostro y me dí cuenta de

que salían en la enorme pantalla. Me

respuesta. ¿Le darán vida a mi bebé?

que mis dedos estaban llenos de letras

recordó a largas caminatas por bosques,

—Un momento —respondió sin pestañear.

húmedas. t

49


JUS Marzo 2014

La muerte del falsificador Gerardo Ugalde

Fotografía : Victoria Aguiar Hace tiempo escuché la historia de un

Cervantes, Milton, Poe, Darío y Borges,

sobre las palabras, por lo que contemplaba:

hombre con la capacidad de reproducir

entre otros renombrados y desconocidos

el papel se consumía lentamente, ardiendo,

con exactitud las estructuras gramaticales

autores, se encontraban en los escritos.

pero no desintegrándose. La tinta de las

de cualquier autor que haya existido. Su

letras resplandecía sobresaliendo del

nombre carece de importancia compa-

Haciendo uso de la razón pensó en publicar;

fuego, adquiriendo un nuevo significado.

rándolo con la asombrosa habilidad ya

contaba ya con quince libros de doscientas

La fogata permaneció encendida toda la

mencionada. Según la leyenda, éste, al

páginas cada uno; un aproximado de

noche.

darse cuenta de que los escritos poseían

quince cuentos, doce ensayos, una novela

ciertas afinidades con los autores que

y, cuarenta y ocho poemas.

en turno leía, concebía un plan para

Tres semanas pasaron sin que se acercara a un libro y sin volver a escribir.

aprovechar el talento que emanaba

Al mostrárselos a varios editores, todos

Pensaba las palabras que se entretejían

a raudales. Tomó pluma y papel, y

ellos opinaron que lo que él había

recordando el sonido antes percibido.

automáticamente su mano parecía pensar

realizado no era innovador, aceptando de

La capacidad para escribir igual a

las palabras que alguien, menos él, diría.

antemano la calidad en el estilo. Con más

otras personas no era únicamente

Desafortunadamente ninguno de los

tristeza que odio, arrancó cada hoja de

característica de su mano, sino de su

textos que escribió bajo el influjo de las

esos quince libros para después realizar

mente, y también, de su lengua.

voces sobrevivió para transcribirlos en el

una enorme hoguera. Quemando sus

artículo. Los que dicen haberlos leído, juran

demonios, el hombre se adentró al fuego.

Al leer la biblioteca del universo, su

que la fidelidad de las plumas de Homero,

Observó maravillado el paso de las llamas

inconsciencia quedó marcada de por vida.

50


JUS Marzo 2014

Que no haya podido vivir de la literatura

Mas yo había mencionado que la tragedia

hombre que los había engañado; lanzaron

que surgía de él, es inexplicable de manera

es el tema de su muerte. Diez años más

las hojas a su patio formando un gran

clara y concisa. Mi teoría es que hay un

tarde, cuando las masas gozaban de nuevas

anillo montañoso que circundó su casa.

número limitado de estilos, y sólo se

antologías, un filólogo mexicano encontró

puede poseer uno. Lo que para el lector

pequeños defectos que no cuadraban.

El falsificador observaba con miedo la

de esta historia pareció al principio un

Comparando el estilo era el mismo, pero

muchedumbre. Objetos como piedras,

milagro, concluyó para el protagonista en

el contenido no. Continuó estudiando una

ladrillos y palos rompieron las ventanas.

una tragedia. Es la desesperación la mejor

y otra vez hasta la ceguera, diseccionando

El

respuesta a cualquier pregunta formulada

cada término, símbolo, puntuación, tiempo

presente, en la mano llevaba un original

en el caso. Viajando alrededor del mundo

y musicalidad. Después de un trabajo de

de Virgilio. Sacó del bolsillo de su levita un

con un baúl, el hombre llevaba los textos

tres años, el hallazgo era la recompensa

encendedor y lo acercó al libro, después lo

“perdidos” de Arreola, Ambrose Bierce,

justa. Los textos no correspondían a los

arrojó a la montaña de mentiras.

Rimbaud y mucho otros literatos que

autores que se suponía. Presentó su tesis

jamás finalizaron su obra. Alemán, francés,

y defendiéndola de manera magistral. Los

Todo esto lo soportaba el hombre de

chino, bengalí, el que fuera; el hombre

estudiosos de la literatura reaccionaron de

manera filosófica. Subió a su estudio y

poseía importantes papeles codiciados

manera ambivalente; les llevó un año de

sentándose detrás de su escritorio escribió

por demasiadas personas.

revisión exhaustiva hasta comprender la

con verdadero estilo:

filólogo

también

se

encontraba

teoría del filólogo. Tenía razón, los textos De la noche a la mañana, la fama y la

eran un fraude. La noticia se dispersó

Plata que cortas el firmamento

z

fortuna arroparon al escritor. Su habilidad

por los círculos académicos. Maestros y

durante mi perpetuo sufrimiento,

z

de mimetizar su expresión, re-utilizando el

alumnos arrancaban las apócrifas páginas.

permíteme observar tu desaparición z zz

lenguaje de los grandes, lo llevó a la gloria.

En acto de venganza rodearon la casa del

por más tiempo. t

Fotografía : Borja - www.flickr.com/people/26888489@N02/

51


JUS Marzo 2014

El autor desconocido Sinhué Bellescusa

Fotografía : Jorge Luis Pérez - http://www.flickr.com/photos/apofica Tomó el ejemplar con sus manos y lo

La presentación de los textos era muy

de las letras. Abrió el primero y le bastó

abrió para deslizar una ligera mirada

similar, hojas blancas engargoladas con

con leer el título para desecharlo: “Tú

por las letras marcadas continuamente

pastas negras como símbolo de una

tienes el poder de lograrlo”, pues si algo

que resplandecían su tinta por el papel.

rústica formalidad, como convención de

odiaba aparte de los libros de superación

Su trabajo como editor le generaba

un sistema escueto entre literatos. La tinta

personal, era a la gente que aspiraba a

escaso tiempo libre y darse un momento

negra desplegada por la simplicidad de las

dedicarse a eso. Pasó uno tras otro con

para atisbar un libro de un escritor

hojas, tan inertes, que gracias a las letras se

nombres como: “El abismo”, “La infame”,

desconocido era en sí mismo una tarea

agarran a un resquicio de vida que en su

“Deseos carnales”. Alcanzó a leer un par de

inimaginable. Pero sin darse cuenta de las

forma anterior y natural tuvieron.

páginas de algunos, pero ninguno lo había

magnificencias del recorrer del tiempo, se

atrapado y desechaba uno tras otro como

encontró con un espacio, que bien pudo

Elegir un ejemplar entre más de un

utilizar para un acto banal o simplemente

centenar de aspirantes a escritores era

entregarse al descanso, pero prefirió mirar

una tarea ardua. Se preguntaba cuántos

Estiró la mano para alcanzar el siguiente

algunos de los mamotretos arrinconados

materiales valdrían la pena. El prejuicio por

material, pero al intentar tomarlo las hojas

en la esquina del olvido, que se apilaban

enfrentarse a un texto desconocido no le

se esparcieron, no había contemplado que

como las esperanzas perdidas de los

motivaba mucho y sabía que podía pasar

el manojo de papel no estaba engargolado,

diversos escritores que están en la eterna

su vida leyendo aspirantes a escritores

era el único que destacaba por su mala

búsqueda de ser leídos.

sin encontrar, aunque sea, una promesa

presentación. Se levantó del sillón para

52

si se tratara de papeles viejos.


JUS Marzo 2014 recoger las hojas y se encontró con la

viejo editor tocaba el piano, ensimismado

La noticia le llegó de golpe, pero pensaba

peculiaridad de que el texto estaba sobre

miraba el pentagrama descifrando cada

que era una broma de su viejo amigo,

hojas de cuaderno en letras color rojo y

nota para transformarla en sonido.

hasta que cayó en cuenta de que tal vez

hecho con máquina de escribir. Miró más

Después de retirarse como editor decidió

eso es lo que le había generado empatía

de cerca la hoja y por un momento le vino

perder el contacto con las letras, por

con el texto. Las cosas transcurrían en su

la nostalgia del golpeteo de la máquina

eso había optado por aprender a leer la

mente como un recuerdo que se difuminó

de escribir que arrojaba las letras hacia

música, tarea que le llevo varios años para

en la estela de la vejez, transformando las

la cinta que se alienaba con el papel y el

alcanzar a comprender e incluso pensaba

palabras en imágenes y hechos que algún

rodillo, como si las palabras en las hojas se

que las notas decían más que las palabras,

día fueron parte de sí mismo. Poco a poco

erigieran como una artesanía. Intentaba

lo cual era causa de largas discusiones

empezó a recuperar los vagos recuerdos

recordar cuándo fue la última vez que

entre el viejo y el nuevo editor.

de cuando se tomaba el tiempo para

escribió en una máquina de escribir, pero

escribir sin afanes pretenciosos, sólo por

el pasaje parecía haberse desvanecido de

Seguía tocando cuando sintió la presencia

su cabeza.

de su amigo, dio los últimos golpeteos en

Las hojas se habían regado por el suelo,

el simple hecho de plasmar sus ideas.

las teclas y recordó ese folder lleno de

—Si piensas que es tan bueno, por qué

hojas. La casa se llenó de silencio.

nunca lo publicaste— preguntó triste a

se agachó para juntarlas y las metió en el

la vez que tomaba el folder con las hojas.

folder viejo que soltaba fragmentos de

—Quiero que leas esto— dijo el editor—

polvo que sólo eran visibles a su paso por

lo encontré entre la pila de libros de los

El viejo lo miró de reojo y pensó por unos

la luz que regaba la lámpara postrada a un

autores no publicados. Me parece que es

segundos entre mentirle y mantener

lado del sillón. Se sentó y abrió el folder,

una joya.

la

fijó la vista en la hoja, pero sólo había letras, no había un título distintivo. Pasó

—Ya lo he leído— dijo el viejo con

a las siguientes pero no encontraba algo

indiferencia.

que le diera orden al texto, las páginas no se encontraban numeradas y cada hoja

eterna

amistad

o

simplemente

decantarse por la verdad generadora de consecuencias a veces irremediables. —Nunca lo publiqué porque era muy —¿Qué te pareció?

iniciaba con una mayúscula y terminaba

bueno,

estoy

seguro

que

hubiera

cambiado el curso de las letras, pero a

con un punto y aparte.

—Tú ya lo has dicho, es una joya.

veces hay que entender que tienes el

Al no encontrar el inicio del libro empezó

—Entonces por qué nunca lo publicaste—

y ese texto estaba por encima de mí.—

a leer al azar. Desde las primeras líneas

preguntó con incertidumbre— lo cierto

Calló un instante buscando las palabras

lo atrapó la fuerza de la narración, la

es que no encontré ninguna referencia

correctas y continuó.— Así como ahora

creación de imágenes en secuencia

del autor o la fecha en que se escribió,

tú tienes el poder de desechar un libro y

a través de la descripción, no faltaba

pero pudiste haber buscado al autor.

acabar con las esperanzas de escritores

poder para que las cosas no te rebasen

detalle alguno. Devoró hoja tras hoja

en ciernes, yo estuve en esa posición.

y cada una parecía tener vida propia,

El viejo tenía la mirada clavada en el

Las decisiones suelen ser determinantes

como si fueran historias distintas, pero

folder y recordó las sensaciones que

y acabar perdidas en tiempo y espacio.

siempre había algo que entrelazaba los

le causó el libro en su momento. Sabía

Ahora puedes componer algo de lo que

textos: un objeto, un personaje, un lugar

perfectamente quién era el autor.

hice mal, pero nada te asegura que ese

o una acción. Sabía que estaba ante una

libro tenga la misma fuerza en los lectores

obra maestra sin precedentes, que cada

—Ya estoy retirado y no puedo hablar del

renglón le permitiría al lector ser parte

tema.

de una experiencia nueva, pasajes vívidos creados por las palabras.

de ahora. El editor aglutinó el amasijo de papeles

—¿Cómo vienes con eso a estas alturas?—

y salió sin decir una palabra. Cuando

inquirió con un dejo de enojo— Al menos

cruzó el umbral de la puerta escuchó las

Extático se levantó y salió con rumbo a casa

dime quién es el autor para contactarlo y

lejanas notas del piano. Siguió sin rumbo

de un viejo amigo. César, su antecesor, que

ver si acepta una oferta.

mientras el viento soplaba y las hojas

había permanecido por años en el puesto

volaban una a una vaciando la historia

de editor y quien se encargó de darle

—Eso no será posible, porque quien

prestigio a la editorial. Abrió la puerta y el

escribió ese libro fuiste tú.

que jamás será leída. t

53


JUS Marzo 2014

Plagiario Daniel Zetina

Una nota periodística en La Nación reveló

evitar que lo despilfarrara en una juerga y

galardones otorgados por los valores que

que Juan Larrea, quien había publicado

dejara desprotegidos a los seis hijos que

sus libros promovían.

veinte libros de superación personal, no

habían procreado juntos; la mayoría no eran

era el verdadero autor de ninguno de ellos.

más que veinteañeros talegones sin oficio.

Además, el reportero dio a conocer a quien

Con Larrea escondido, su mujer continuó con su estrategia desde un departamento

sí los escribió, es decir, a la autora de las

La noticia fue una bomba y pronto se

que la familia tenía casi abandonado en

obras: se trataba de la esposa de Larrea;

reprodujo en otros medios de comunicación.

la capital del país: concedió entrevistas a

ella contó todo en una entrevista secreta y

Larrea, entonces, evadió toda entrevista y se

otros dos periódicos nacionales antes de

exclusiva para aquel diario.

encerró en su casa de campo, hasta donde

hacerlo a tres radiodifusoras, y, por fin,

un grupo de reporteros lo siguió en busca

a un matutino de televisión. Esto último

de alguna exclusiva.

llevó la noticia al gran auditorio e hizo que

Era por todos sabido que, gracias a su editor, Larrea había ganado una fortuna y

las autoridades judiciales —por encargo

que a consecuencia de ello –o sin ninguna

El plagio resultaba terrible tomando en

directo del senador Jorge Calvo— iniciaran

relación–se había dedicado durante más

cuenta que gracias a su obra Larrea había

una investigación.

de diez años a una vida bastante dispersa,

recibido además de la “Medalla al Mérito

de la cual daba cuenta su recalcitrante

Cultural del Senado”, el “Premio Nacional de

El juicio, sustentado más en lo moral que

alcoholismo. Tres años antes de las

Promoción de la Lectura”, la “Orden en Letras

en lo legal, transcurrió con más calma de

declaraciones que lo hundieron, el mismo

de la Universidad Nacional”, la “Presidencia

la que se esperaba, si se toma en cuenta

editor le había recomendado poner todos

Honoraria de la Academia Nacional de

el escándalo inicial. Los medios también

sus bienes y cuentas bancarias a nombre

Desarrollo Humano” y la “Vela Amarilla de

fueron perdiendo interés en el asunto,

de su esposa –se ignora si ya lo sabía–, para

las Adoratrices Perpetuas Guadalupanas”;

hasta que trascendió que la esposa de

54


JUS Marzo 2014

Larrea

información

“entregado” –textual– una por una las

y como un acto de entereza cívica y de

adicional al jefe de la policía, lo que abrió

había

ofrecido

veinte obras a Larrea, pero nunca aseguró

gran valor moral, denunció las prácticas

una nueva línea de investigación. Hasta

haberlas

como

fraudulentas de su marido. Hasta aquí los

entonces, Larrea había gozado de total

ustedes supusieron y afirmaron. La señora,

hechos. La Procuraduría Nacional realizó

libertad y sus abogados ya le endulzaban

aquí presente, es traductora de profesión

las investigaciones necesarias y gracias a

el oído con promesas de impunidad.

y con su trabajo sacó adelante a su familia,

ello diez autores y diez editores extranjeros

escrito

originalmente

incluyendo al mismo Larrea, antes de

sin filial en nuestro país presentaron las

Pero, la policía fiscal, la criminal y la

que éste fuera famoso. A título personal,

denuncias correspondientes. Además, se

especializada

ella

de

le han sumado otros cargos: extorsión,

derechos industriales e intelectuales

en

protección

de

los

superación durante sus tiempos libres, por

tradujo

diferentes

manuales

calumnias, amenazas, abuso de confianza,

levantaron nuevos cargos, con lo que la

mera afición, pues nadie la contrató para

falsedad de declaración, e incluso, por

defensa de Larrea se vio por completo

ello. La señora declaró ante la autoridad

una causa adicional que no vale la pena

rebasada.

competente, y bajo juramento, haber dado

explicar, por abigeato. Le espera un juicio

los libros traducidos a su esposo, con la

que seguramente será breve por la cantidad

Las nuevas revelaciones fueron aplas-

esperanza de que los leyera y mejorara

de evidencias y testigos en su contra. Su

tantes. A cambio de trato preferente y

como persona, se volviera responsable y

editor, quien ha demostrado haber actuado

cierta protección oficial, la esposa develó

se motivara para que pudieran lograr un

en todo momento de buena fe, rindió ya

la verdad oculta y junto con el jefe de la

mejor futuro como familia. En ello no hay

su declaración preparatoria. A él sólo se

policía terminó de subir al patíbulo a su

ningún delito que perseguir, obviamente.

le acusará de especulación comercial en

aún cónyuge.

La señora nunca supuso lo que Larrea haría

menor grado y se le impondrá una sanción

con las traducciones. Larrea abusó de la

económica que no mermará del todo sus

—Las obras publicadas por Larrea no

señora y al llevarlas con un editor violó

finanzas, pues el gobierno no pretende

fueron escritas por Larrea, como todos

varias leyes, entre ellas, la Ley de Propiedad

acabar con una próspera empresa. Aunque

ustedes saben —dijo el jefe de la policía

Industrial e Intelectual, la Ley de Derechos

hay que esperar también la sentencia

en rueda de prensa—. Pero tampoco

de Autor y el Código Penal Federal. Cómo

definitiva, les puedo asegurar que el falso

fueron escritos por la esposa de Larrea,

hizo su fama, todos lo sabemos. La señora

escritor Juan Larrea no será visto por la

como se dio a conocer antes. En realidad

declaró que nunca denunció a su marido

calle de nuevo… Por último, debo aclarar

se trata de una imprecisión.

porque Larrea, ciego de poder, la tenía

que, pese a lo que se rumora en los corrillos

amenazada,

periodísticos, la señora y yo no tenemos

Frente a los medios, la señora afirmó haber

prohibiéndole

por

años

regresar a su antiguo oficio. Finalmente,

ninguna relación íntima. t

55


JUS Marzo 2014

Her // Spike Jones Daniel Leguízamo

Spike Jonze nos coloca en un espacio inexistente con una historia contada en una enorme ciudad y con una problemática sumamente actual. El corte es de tipo

//Datos de la película//

Spike Jonze. Dirección y guion Theodore Twombly (Joaquin Phoenix) Samantha (Scarlett Johansson)

romántico y de ciencia ficción, en el que se involucran una cercanía tan estrecha con

cercanía e intimidad tales que logren

una inteligencia artificial llamada Samantha

conmover al lector. Es un escritor del futuro

abstracto-matemáticos- que dan forma

(Scarlett Johansson), al tiempo que se

que pareciera ser próximo, una metáfora

final al producto u obra.

difuminan las dimensiones de lo físico y lo

de nuestro tiempo cuando delegamos al

virtual. Se trata de una sociedad en la que

pensamiento y la creatividad (en el mejor

Una importante referencia de lo que se

los vínculos humanos se han modificado

de los casos) a otras personas, pero también

puede llamar “crear”, es el puente que se

por completo, y que está estrechamente

ejemplifica los casos en que ocupamos

genera entre el receptor y el emisor -el artista

arraigada a su tecnología: de esta relación

fórmulas pre programadas por máquinas

y el espectador-, en este pasaje, el conducto

depende el orden emocional de los

para poder expresarnos, para poder

es el arte -dando un arriesgado concepto-,

consumidores.

entablar comunicación o arte masificada:

y en Her observamos que las personas se

ahora, la estructura de la historia y narración

han dejado de vincular unas a otras, que

El protagonista es un escritor de cartas, las

de un libro o película es la misma, se le trata

se ha cedido ese terreno al ámbito de

dirige a personas que no conoce, fingiendo

como producción en masa de “arte”, sin

las máquinas; ahora la creatividad de los

ser alguien muy cercano al destinatario,

la visión del artista, sino de un grupo de

dibujos, las cartas, los saludos o despedidas

por lo que intenta dotar sus letras de una

empresarios y estadistas -con pensamientos

es ocupada por máquinas.

56


JUS Marzo 2014 Samantha es una personalidad virtual,

con las que se habla en el plano virtual

no existe en este plano, su realidad se

existen

encuentra en el cyber espacio, pero aún

producto de alguna comercializadora o

con esta existencia alejada de la nuestra, su

la imaginación y montaje de imágenes

vinculación con el protagonista Theodore

de otra persona, de una que no es en el

Twombly es muy estrecha, es una relación

plano físico. En este sentido, el hecho de

en la que comparten y complementan

pensar en que podemos enamorarnos

ideas, y que además llevan a un nuevo nivel.

de alguien inexistente no se encuentra

físicamente

o

sólo

son

el

distante, mientras que el medio virtual El medio por el cual se desea transmitir este

podría complementar nuestras ideas y

mensaje ha cambiado -un medio que ha

pensamientos, incluso podría ser que

pasado de ser de los rugidos a las señas, de

éste se vuelva una especie de fábrica de

éstas al lenguaje verbal, de éste al escrito y de

pensamientos –ahora tampoco suena

este último a lo visual-, ahora encontramos

descabellado-.

un nuevo medio de comunicación virtual, en donde la tecnología nos permite entablar

El escritor deja de ser la fuente principal

una óptima comunicación e inclusive ayudar

de creatividad e inclusive de promoción

a que nos expresemos de “mejor” manera.

para la publicación de su obra, para ceder este aspecto al ente virtual. Her

Samantha es la cumbre de esta tecnología, ayuda al escritor, quien a su vez ayuda a sus

La película, aunque pareciera tener una

es una crítica inteligente a la forma en

clientes a expresarse mejor. La importancia

perspectiva pesimista que inclusive podría

la que hemos delegado nuestras vidas.

de ser claro y certero en los mensajes y

causar miedo entre los espectadores,

Sostenida en la actuación de Joaquin

pensamientos ha dejado de ser primordial

es una visión con una óptica distinta

Phoenix,

en nuestras vidas, nuevamente nos vemos

de nuestro tiempo. Hemos trasladado

primeros planos, esta película nos lleva

envueltos por la inmediatez de la sociedad

nuestra vida social al plano de lo virtual,

por la incertidumbre del enamoramiento

“moderna”, la estética y el pensamiento

un espacio lleno de incertidumbre. En

hacia ese algo que se encuentra en un

quedan de lado y son remplazados por lo

la vida actual, ya no es extraño escuchar

plano cada vez más invasivo en nuestra

certero y lo práctico.

casos en que no se sabe si las personas

realidad: la virtualidad.t

quien

soporta

constantes

57


JUS Marzo 2014

Galería del Mes William Ferreira (caricaturista) Redacción Jus

John Lennon

William Ferreira Caricaturista uruguayo nacido el 17 de diciembre de 1970 en Montevideo, Uruguay. Estudió dibujo y pintura con Álvaro Fontana en “Continental School” desde los 12 años, momento en el cual comenzó un viaje sin retorno dedicado al estudio de lo que él considera cariñosamente como un “oficio -arte”:

58

“Intento trabajar mis caricaturas como lo haría un herrero o maestro de armas japonés, si hacer una espada samurai es una cuestión espiritual, intento en mis caricaturas capturar el espíritu del personaje, más que deformar grotescamente”. Trabaja como profesional desde hace 23 años para el diario El País de Uruguay.

Realizó muestras colectivas individuales en Uruguay.

e

Actualmente reside en Alemania y publica en la revista Sábado Show del diario El País de Montevideo en caracter de colaborador. Es amante del cine y de la vida. www.facebook.com/ferreira.caricature


JUS Marzo 2014

“El bueno, el malo y el feo”

M7 Tuco y Biondo

59


JUS Marzo 2014

Peters Sellers, Insperctor Clouseau

60


JUS Marzo 2014

Quentin Tarantino

61


JUS Marzo 2014

Gandalf

Ian Holm

62


JUS Marzo 2014

George Lucas

63


JUS Marzo 2014

64


JUS Marzo 2014

Famiglia in NY 1917

65


JUS Marzo 2014

Michael and Connie

Nelson Mandela

66


JUS Marzo 2014

Vito y Michael Corleone

PARA VER MÁS TRABAJOS DE WILLIAM FERREIRA PUEDEN DIRIGIRSE A: WWW.FACEBOOK.COM/FERREIRA.CARICATURE

67


JUS Marzo 2014

68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.