Protestan maestros de la CNTE frente a la casa de Ayala Robles

Page 1


PRENDEN FUEGO A PICKUP CON CADÁVER EN LA 89 Y ESCAPAN

Protestan maestros de la CNTE frente a la casa de Ayala Robles

Este jueves y mañana viernes continuarán con sus acciones para exigir la abrogación de la ley del Issste de 2007

GERARDO SÁNCHEZ Y LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron ayer frente a la casa del senador morenista Armando Ayala Robles, para demandar que legisle a favor del magisterio derogando la Ley del Issste 2007, lo cual fue una promesa de campaña en la pasada elección de 2024. Previamente las y los profesores de la CNTE realizaron este miércoles una muestra artística en el Parque Revolución de esta ciudad y aprovecharon que la residencia del ex alcalde Ayala Robles está a unos metros de distancia para recordarle que Morena prometió eliminar una legislación que afecta gravemente las pensiones de los trabajadores federales.

Gisela Lagunas Loaiza, una de las participantes en la protesta, señaló que también se le hizo el mismo planteamiento en el mes de marzo a la otra

senadora morenista por Baja California, Julieta Ramírez, de quien tampoco han recibido respuesta alguna hasta el momento. Dicho oficio -dijo- llevaba la firma de numerosos maestros de toda la entidad y le pedían que como representante popular atendiera el reclamo de derogar una ley que afecta a la burocracia y magisterio federal. El grupo de docentes inconformes estuvieron por poco más de una hora frente a la casa del senador Ayala y regresaron al Parque Revolución y para este jueves y viernes informaron que continuarán con sus movilizaciones.

ANUNCIAN MÁS ACCIONES

Antes de protestar frente la

casa del senador Armando Ayala, integrantes del magisterio realizaron una manifestación silenciosa en el parque Revolución, donde elaboraron y colgaron pancartas con consignas. Fue con la intención de expresar -de manera creativa y mediante carteles elaborados a mano- la exigencia de mejores derechos laborales para el personal educativo, mensajes que fueron colocados en los alrededores del sitio, tanto colgados como en caballetes.

La CNTE en Ensenada dio a conocer que este jueves y mañana viernes continuarán las acciones para exigir la abrogación de la ley del Issste de 2007, entre otras demandas.

Distintos colectivos magisteriales realizarán hoy un volan-

teo en el Bulevar Costero, en la entrada al puerto y/o ciudad de Ensenada, de las 09:00 a 15:00 horas, mientras que el viernes 6 de junio, se liberará la caseta de peaje de San Miguel, de las 10:00 a 15:00 horas.

El Movimiento de Base Magisterial (MBM) en Ensenada anunció que, por su parte, de manera simultánea, llevarán a cabo protestas pacíficas hoy y mañana, de las 09:00 a 14:00 horas.

La convocatoria de este jueves es para una manifestación en el edificio de Gobierno del Estado, de este puerto. Mañana viernes también se manifestarán y habrá un mitin o concentración en la Plaza Cívica de la Patria (Tres Cabezas), en el horario referido.

SE INCENDIA OTRA VIVIENDA EN INVASIÓN

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Apenas han transcurrido seis meses desde que una vivienda, elaborada con materiales reciclados, fue consumida por las llamas en la falda poniente del cerro El Aguajito, en el límite de la colonia Granjas El Gallo, y ayer, ya se registró otra situación similar.

Lo anterior, pese a que los vecinos del área se han quejado en incontables oca siones, de las quemas de desechos plásti cos y llantas que efectúan las personas que, supuestamente invadieron dicha franja del monte, al final de la avenida Diamante, y que colinda con la privada “E”.

En ese lugar, aproximadamente a las 10:30 horas, habitantes legalmente esta blecidos en la última vialidad mencionada, observaron una enorme columna de hu mo negro y las llamas que consumían un cuarto, edificado también con maderas y neumáticos.

Al sitio arribaron dos unidades del H. Cuerpo de Bomberos, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), así como el titular de Protección Civil, Julio Obregón, para atender la situación. Afortunadamente sólo se registraron daños materiales, sin heridos, aunque los colonos consultados en la zona indicaron que, durante la quemazón, pudieron ver a los supuestos moradores del predio discu-

tir y reñir en los alrededores.

GENTE PROBLEMÁTICA

En este punto, los vecinos volvieron a asegurar que las personas afectadas, tanto en el incendio ocurrido en noviembre de 2024, así como el de este miércoles, suelen ser problemáticas con la población que reside en su entorno, y también presumen que consumen drogas y efectúan actividades delincuenciales. Además de ello, los reportantes reitera-

ron que estos individuos, entre hombres y mujeres, gustan de contaminar el medio ambiente con humaredas de desechos domiciliarios que incineran durante las tardes y madrugadas, ante la inacción de las autoridades competentes del Ayuntamiento de Ensenada. También han efectuado llamados de atención en diferentes ocasiones durante los últimos tres años, pero sin observar mayor presencia de la Policía Municipal u otras corporaciones de seguridad.

Asalta un Elefante tienda en Tailandia en busca de comida
Estampida deja
La vivienda fue consumida totalmente por el fuego.
Orlando Cobián/El Vigía
El grupo de docentes inconformes estuvieron por poco más de una hora frente a la casa del senador Ayala.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Impulsa Inmujer

BC autonomía de jóvenes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En un esfuerzo por fortalecer la autonomía progresiva de las y los adolescentes, el Gobierno del Estado de Baja California, la Secretaría General de Gobierno a través del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer BC), se llevó a cabo el Taller de Autonomía Progresiva dirigido a estudiantes de tercer grado de la Secundaria Héctor A. Migoni, en Ensenada. El taller se enfocó en enseñarles sobre sus derechos, igualdad de género y cómo pueden participar activamente en su vida personal y comunidad, fortaleciendo su autonomía poco a poco.

Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer, comentó “Queremos que los jóvenes de Baja California tengan las herramientas para tomar decisiones con libertad y responsabilidad. Este taller es clave para que ellos se empoderen y hagan oír su voz donde quiera que estén”, dijo.

QUITARSE EL MIEDO

Además, este tipo de talleres ayuda a que los jóvenes se conozcan mejor, expresen sus ideas y opiniones sin miedo, al final, la idea es que se sientan más seguros para enfrentar cualquier reto y tomar las riendas de su vida con confianza.

Este tipo de actividades son parte del compromiso del Gobierno Estatal para apoyar a las y los jóvenes y crear espacios donde puedan crecer seguros, con igualdad y muchas oportunidades.

Cumple los 100 años el Museo Goldbaum

El edificio fue el primero en el país en construirse para albergar una colección privada del ingeniero David Goldbaum, cuya obra fue encargada por el jefe político del Distrito Norte, Abelardo L. Rodríguez

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EEl trayecto será de 8 kilómetros y 2 horas de caminata, ida y vuelta.

Invitan a senderismo en cerro de Villa Colonial este sábado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Este sábado 7 de junio a las 8:00 horas se realizará la Caminata de Senderismo de 8 kilómetros, como parte del programa “Ensenada Activa y Sana”, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. La alcaldesa precisó que la caminata tendrá como punto de reunión una tienda de autoservicio de Villa Colonial y está diseñada para personas con nivel principiante, donde se contempla un recorrido de aproximadamente dos horas- ida y vuelta-, combinando tramos de terracería y sendero.

La guía, dijo, estará a cargo de Iván Acosta y se recomienda a las y los participantes llevar snack, ropa cómoda y de manga larga, al menos dos litros de agua o bebida hidratante, sombrero, bloqueador solar y calzado adecuado con buena tracción.

MAYORES DE 12 AÑOS

Comentó que la actividad está dirigida a personas mayores de 12 años con buena condición física, no se permite llevar mascotas y quienes tengan alguna condición médica deben notificar antes del inicio de la actividad.

Las personas interesadas pueden registrarse u obtener mayor información, en la red social del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada: https://www. facebook.com/inmudere.ens.

El nivel de la caminata es de principiantes, pero con buena condición física.

l edificio del Museo Goldbaum cumplió cien años de haber sido construido, informó Horacio González Moncada, Cronista Oficial de Ensenada. Dicho inmueble fue el primer museo de Baja California y uno de los primeros en el país construido en forma expresa para funcionar como tal. El edificio, agregó el historiador, fue hecho para albergar la colección geológica, arqueológica, de flora y fauna recolectada a lo largo de varias décadas por David Goldbaum. Dedicado a la actividad minera en la entidad, Goldbaum era un hombre de cultura general y apasionado del quehacer científico, por lo que empezó a reunir distintas piezas de manera personal.

Hay referencias, dijo González Moncada, que en 1923 algunos visitantes de la ciudad acudían a casa de Goldbaum para conocer los objetos que había coleccionado.

Fue el entonces jefe político del Distrito Norte, Abelardo L. Rodríguez quien ordenó la construcción de dicho museo y se inauguró en 1925. De acuerdo a González Moncada, David Goldbaum murió en 1930, pero el museo estuvo funcionando con su atractiva exposición minera y de historia natural.

FUE SEDE DE LA CANACO

Posteriormente el inmueble fue ocupado por la Cámara Nacional de Comercio de Ensenada y los objetos siguieron Es decir, señaló, era oficina y

senta la Canaco salió del edificio y aunque se mantuvo la exposición empezó a estar cerrado por periodos prolongados. En las décadas de los sesenta y setentas del siglo pasado el inmueble fue abandonado y saqueado los objetos que ahí se exhibían. Posteriormente el gobernador Roberto de Lamadrid Romandía donó el inmueble a la Asociación de Periodistas de Ensenada quienes son actualmente los propietarios del lugar, concluyó el Cronista de Ensenada.

El edificio es propiedad de la Asociación de Periodistas de Ensenada. El inmueble todavía conserva su fachada original.

Informan a jóvenes sobre el ciberacoso

E

cibieron una plática sobre ciberbullying por personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), con el propósito de fomentar la conciencia sobre los riesgos del acoso digital y reforzar la cultura de la denuncia.

La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza informó que asistieron 48 alumnas y alumnos del sexto semestre, en la actividad que forma parte del programa permanente de proximidad social.

Expuso que se les explicó el ciberbullying, la manera de identificarlo, sus efectos emocionales y sociales, así como los recursos y las consecuencias legales tanto para quien lo sufre como para quien lo ejerce. Además, se compartieron estrategias para prevenir estas conductas, como el uso responsable de redes sociales, la configuración adecuada de la privacidad en dispositivos y plataformas, y la importancia de hablar con adultos de confianza.

ESPACIOS SEGUROS

Durante la jornada, los agentes municipales enfatizaron la relevancia de generar espacios seguros dentro y fuera de internet, promoviéndose valores como el respeto, la empatía y la solidaridad entre compañeros, docentes, madres y padres de familia. Monreal Mendoza señaló que se busca fortalecer la autoestima y habilidades socioemocionales de las y los jóvenes, brindándoles herramientas para enfrentar

situaciones de riesgo, tomar decisiones informadas y convertirse en agentes de cambio positivo. Para finalizar, destacó que la colaboración con el sector educativo ha sido fundamental para acercar los temas de prevención del delito a las nuevas generaciones, mediante un lenguaje claro, dinámico y adaptado a su contexto.

Cortesía
Los jóvenes de bachillerato recibieron la plática sobre ciberbullying.
El taller fue ofrecido a jóvenes de la secundaria Héctor A. Migoni.
Archivo
Cortesía
Archivo
El inmueble fue construido en 1925 para albergar la colección privada de David Goldbaum.

Lleve a su mascota a ponerse la vacuna en contra de la rabia

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Aplicar la vacuna antirrábica cada año a las mascotas de tres meses en adelante, es de vital importancia, para proteger a perros, gatos y humanos de la rabia. Gracias a la vacunación, Baja California lleva más de 50 años libre de casos en un humanos y más de 40 años sin rabia en perros.

La responsable del programa de Zoonosis de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Sonia Pérez Cabrera, informó que la población puede llevar a sus mascotas al módulo de su preferencia, de lunes a viernes en Fraccionamiento Mar en un horario de 8:30 a 13:30 horas o al de Ruiz y Calle 14 entre semana de 8:30 a 13:30 horas y fin de semana de 8:30 a 17:00 horas. Destacó que en lo que va del año se han aplicado 13 mil 734 vacunas antirrábicas, gracias a las acciones realizadas constantemente. Entre ellas están las jornadas de salud y el trabajo de las brigadas itinerantes que acuden casa por casa en diferentes colonias de la ciudad.

DUEÑOS RESPONSABLES

Por otro lado, se invitó a la población a ser dueñas y dueños responsables del cuidado de sus mascotas, esterilizando, aplicándoles todas sus vacunas, bañándolos por lo menos dos veces al mes con jabón anti pulgas, no dejarlos salir de casa sin correa para evitar agresiones y destinar un espacio propio y siempre limpio.

Finalmente, Pérez Cabrera exhortó a las y los ciudadanos a ser responsables, llevando a sus mascotas a vacunar, y así contribuir a seguir con la erradicación de la rabia en humanos.

vacunación en los módulos de Salud es

Mesa de trabajo con productores de bivalvos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC), realizó una mesa de trabajo con productores pesqueros, para detectar áreas de oportunidad en el mejoramiento de la recolección y traslado de productos del mar.

Dicha reunión de trabajo fue encabezada por el titular de esta dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, quien agradeció también la presencia de distintas autoridades como el Coordinador de proyecto de sanidad acuícola en Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C., Víctor Rafael García Machado, y la representante de Conapesca en la entidad, Tania Nassar Prado.

TEMAS QUE SE ABORDARON

Entre los temas abordados fueron las actividades del programa mexicano de sanidad de molusco bivalvos, ya que estos productos son en su mayoría de exportación y los países que van a recibir solicitan que estos cuenten con los requisitos mínimos de inocuidad, lo cual se garantiza a partir de la certificación de los establecimientos. Por lo cual se dieron a conocer los tramites, servicios y presentación específica que deben de tener los documentos, así como los tiempos de aprobación para obtener los permisos y concesiones en áreas de explotación de almejas, ostiones, langostas, camarones y los distintos tipos de pescado. Las empresas que se dediquen a la comercialización de estos productos deben de cumplir con la NOM-031-SSA1-1993, donde se especifica que deben estar frescos, refrigerados y congelados para su transportación y venta, para proteger la salud del consumidor.

Entregan carta para suspender ampliación de puerto El Sauzal

Agrupaciones civiles solicitaron a la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz que intervenga para que se cancele la construcción de un rompeolas que destruirá dos de las tres playas en dicha delegación

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Agrupaciones ciudada nas entregaron una carta a la alcaldesa

Claudia Agatón Muñiz don de piden que el XXV Ayunta miento solicite la suspensión de la ampliación del puerto de El Sauzal de Rodríguez y lo reubi que en otra zona, pues afectará a más de 13 mil familias de la delegación.

Lo anterior durante el pasado martes 3 de junio, en el “Primer Foro: Proyectos Estratégicos del Gobierno Federal”, convocado por la Administración del Sis tema Portuario Nacional (Asi pona) de Ensenada en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

Claudia Agatón firmó de recibido la misiva, según se apreció durante el encuentro, caracterizado por constantes manifestaciones de las y los asistentes.

Del texto, puntualizaron que “transmite el sentir de más de 13 mil familias que habitan, trabajan y conviven en El Sauzal”, y que están preocupadas por la ampliación referida, a cargo de la Secretaría de Marina, dentro del presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2025) para ampliación de rompeolas en el puerto y la construcción de planchas concreto para contenedores sobre la Playa 3 Emes. También recordaron el pasado Foro Ciudadano “Ampliación del Puerto de El Sauzal: ¿Qué quieres para tu ciudad?”, rea-

lizado el 14 de marzo de 2025 en la UABC, con la participación de académicos del Sistema Nacional de Investigadores, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, pescadores, deportistas, surfistas, empresarios, hoteleros, vinicultores y restauranteros.

En la misiva dirigida a Claudia Agatón, los grupos remarca-

Iniciaron ayer cómputos del Poder Judicial de BC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ayer, en los 17 distritos del Instituto Estatal Electoral de Baja California, iniciaron los cómputos de los votos emitidos el pasado primero de junio en la elección de funcionarios del Poder Judicial de Baja California. Los conteos correspondientes a la elección judicial estatal los estarán realizando personal del Ieebc, quienes contabilizarán tres elecciones, la correspondiente al Tribunal Superior de Justicia de Baja California, al Tribunal de Disciplina Judicial, así como de las juezas y jueces de los distintos partidos judiciales. En el municipio de Ensenada existen tres demarcaciones electorales correspondientes a los distritos XV, XVI y XVII, este último que comprende la totalidad de la municipalidad de San Quintín.

El plazo límite para conocer los resultados finales de estos conteos del ámbito estatal será el doce junio. Aunque oficialmente no se

ron que la Asipona “jamás tomó en cuenta a la comunidad para la estructuración y desarrollo del proyecto”, y lo mismo para el gobierno municipal. “Hemos constatado como el Ayuntamiento, siendo nuestra autoridad más cercana no ha consultado a la ciudadanía, ni se ha dado a la tarea de escuchar las múltiples voces que advierten sobre los graves daños ecológicos y sociales que generaría la ampliación del puerto del Sauzal”, subrayaron.

POSIBLE DESTRUCCIÓN DE PLAYAS Y alertaron dos de las tres playas del Sauzal serían completamente destruidas como consecuencia de la ampliación del rompeolas, mientras que la playa restante de San Miguel “sería gravemente afectada en su oleaje y erosión, generando una afectación irreparable”. Por lo anterior exigieron que el Ayuntamiento de Ensenada “lleve a cabo un amplio proceso de socialización y consulta transparente de dicho proyecto”, para que este pueda ser revisada por ciudadanía, expertos y sectores afectados. Y que el gobierno municipal solicite “la inmediata suspensión de este proyecto” y “la reubicación en otra zona apta para ello”. La carta fue firmada por los grupos: Nosotras y el Mar, Ensenada Digna, Comité de Vecinos de Manchuria, Por un Valle de Verdad, Coalición por El Sauzal, Colonos de Playitas, Asociación de Surf de Baja California, Conspiracionistas, Vecinos de Colinas del Sauzal, Comité de Vecinos de Cíbolas del Mar, Playas para el Futuro, Comité de Vecinos de San Miguel, Asociación de Vecinos Viñedos del Mar, y Vecinos Nativos del Sauzal.

Proponen reforma contra arrendatarios “mañosos”

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Funcionarios productores de

Integrantes domingo 1 de junio.

conocen todavía resultados, extraoficialmente ha trascendido que se ha detectado un alto número de votos nulos, cuyos porcentajes no podrán confirmarse hasta terminar con la contabilidad de las boletas electorales.

MÓDULOS CERRADOS

Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral en Baja California informó que en Ensenada se mantendrán cerrados hasta el 11 de junio los módulos de credencialización, uno fijo y tres móviles, que operan en este municipio. En todo el Estado están

Cerrará Punto Verde este viernes 6 de Junio

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada informa a la comunidad que el próximo viernes 6 de junio permanecerá cerrado el punto verde ubicado en el estacionamiento del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

Así lo dio a conocer el subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Gilberto Fierro Velázquez, quien precisó que el 6 de junio no operará este programa debido a que el inmueble estará ocupado con motivo de la realización de la Baja 500.

El funcionario municipal hizo un llamado a la comunidad a no dejar residuos reciclables y de esta manera evitar que tengan un uso distinto.

ya en funciones 10 de los 16 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) Fijos en la entidad. Estos 10 Módulos corresponden a los que se ubican en los municipios de Mexicali, Ciudad Morelos (Valle de Mexicali), San Quintín, Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito. El vocal del Registro Federal de Electores, Juan Carlos Real Torres dio a conocer que el resto de los Módulos brindarán atención de manera gradual, ya que el personal se encuentra en los trabajos de apoyo a los Cómputos Distritales.

motivo

“El Punto Verde del Riviera retomará actividades el martes 10 de junio en su horario habitual, que es de las 9:00 a las 14:00 horas, a mano derecha de la caseta del estacionamiento del Centro Cultural Riviera. Por último, Gilberto Fierro, reiteró la invitación a la comunidad para que participé activamente en el cuidado del medio ambiente llevando residuos como papel, cartón, plásticos, vidrio, latas y hojalatas, así como aceite de cocina usado, aparatos eléctricos y electrónicos.

Para frenar prácticas abusivas que afectan directamente a los arrendadores en Baja California, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una iniciativa para adicionar el artículo 226 Bis al Código Penal del Estado, a fin de crear el delito de Despojo Equiparado y sancionar a quienes, de manera dolosa, se nieguen a entregar la posesión de un inmueble una vez vencido el contrato de arrendamiento. Al fundamentar su propuesta el legislador explicó que, debido a la ignorancia de la ley o incluso con mala fe, algunos arrendatarios asumen erróneamente que el simple transcurso del tiempo les otorga algún derecho de prescripción sobre el inmueble.

Diego Echevarría señaló que, bajo el marco legal actual, los arrendadores enfrentan procesos largos y costosos para recuperar sus propiedades, que incluyen juicios civiles, recursos legales y amparos, mientras los inquilinos se benefician de la lentitud del sistema de justicia.

LO QUE DICE EL ARTÍCULO

En este contexto, el nuevo artículo 226 Bis propone que, cuando hayan transcurrido 45 días naturales después de la fecha de vencimiento del contrato y el arrendatario permanezca en el inmueble sin justificación legal, se configure el delito de despojo equiparado, sancionándolo con las mismas penas previstas para el delito de despojo ya contemplado en la legislación vigente. “Se trata de fortalecer las herramientas legales del arrendador y enviar un mensaje claro de que la ley protege la legítima propiedad y posesión”, subrayó el inicialista.

Finalmente, Echevarría Ibarra reiteró que esta reforma busca mejorar la justicia cotidiana y reducir las pérdidas económicas que enfrentan muchas familias al no poder disponer de sus propiedades de forma oportuna y legal.

La
gratuita y permanente.
Cortesía
moluscos bivalvos. Cortesía Cortesía
El
carrera Baja 500.
Archivo
Cortesía
La propia alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz recibió el documento que fue firmado por las agrupaciones y residentes de El Sauzal.
Cortesía

ANUNCIOS SIN PROYECTO

DESDE hace 40 años a los ensenadenses les han prometido carreteras, líneas ferroviarias, aeropuertos, nuevas fuentes de suministro de agua, un megapuerto en Punta Colonet y un moderno centro de convenciones, pero en todos los casos fueron anuncios que no se reflejaron en un proyecto ejecutivo terminado, y cada cambio de gobierno las autoridades entrantes los vuelven a retomar en el discurso, incluso anuncian presupuestos millonarios; sin embargo, es tiempo que no se concreta ninguno. Hoy la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, presume el “proyecto” de Ciudad Jatay, la ampliación y modernización de los puertos de Ensenada y El Sauzal, pero son obras que ni siquiera comenzarán en lo que resta de su gestión, y tampoco estarían listos los proyectos ejecutivos, mucho menos los estudios de impacto ambiental.

El martes pasado por la tarde, en las instalaciones del Riviera Pacífico, se llevó a cabo una reunión que convocó la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona), cuyo titular es Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, quien al tratar de aclarar que todavía no hay un proyecto definido y autorizado para ampliar el puerto de El Sauzal, y cuando resaltaba las vocaciones de dicho recinto, uno de los manifestantes que asistió al evento gritó que una de las principales actividades que distinguía a El Sauzal era el “huachicol”… y eso sí duele.

Así que, dados los antecedentes, lo mejor es no ilusionarse con avisos de inver-

Contáctenos

JUEVES 5 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7786

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

siones millonarias en infraestructura que nunca se construye, porque de todo los que nos han prometido, lo único que han cumplido es edificar el nuevo hospital regional del IMSS, que por cierto aún no entra en operaciones. Por tanto, el escepticismo está justificado.

DEJA CARGO HONORARIO

El esposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el ex diputado federal y local, Carlos Torres Torres, renunció a su cargo honorario como titular de Proyectos Estratégicos de la administración estatal. El propio Torres informó sobre su decisión a través de sus redes sociales con un breve mensaje.

“(…) He hecho una pausa en los proyectos sociales y de participación pública en los que venía colaborando de manera honoraria. Lo hago con la tranquilidad de saber que hay un gran equipo humano que seguirá trabajando con compromiso en beneficio de miles de familias”, resaltó en un escrito.

“Dedicaré más tiempo y atención a mi familia, a quienes hoy, más que nunca, elijo priorizar. Me mantendré activo y enfocado en nuevos proyectos personales y profesionales”, agregó.

Luego de que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa a él y posteriormente a la mandataria estatal sin difundir las causas, se detonaron una serie de especulaciones que significaron una enorme presión mediática, escenario de crisis que no supieron contrarrestar sus asesores, lo que provocó un deterioro de su imagen, sin recibir ningún tipo de respaldo por parte del

partido Morena, al que se había sumado.

NO PERSEGUIR

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los nuevos ministros de la Corte no emprender una persecución en contra de sus antecesores.

“No debe haber, desde mi punto de vista, no deben llegar a hacer un asunto de persecución, sino deben de concentrarse en el acceso a la justicia. Y ya si encuentran algún problema, ya que se presente la denuncia administrativa o, en su caso, penal”, dijo.

“Pero yo creo que hay que mirar hacia adelante, porque el pueblo de México lo que está esperando con este nuevo Poder Judicial es que tengamos un acceso a la justicia completamente distinto”, destacó.

Sheinbaum Pardo consideró que los futuros ministros tampoco deben guiarse por criterios políticos o partidistas para tomar decisiones.

La jefa del Poder Ejecutivo se refirió a ese tema, tras las críticas por el uso de acordeones, la coincidencia entre esos folletos y los ganadores de la contienda, la baja participación en la jornada electoral y la cercanía de algunos candidatos con el gobierno y su partido.

“Muchos decidieron no participar. Entonces, ahora dicen: ‘Bueno, es que quedaron muchos que tienen fotos con López Obrador’. Pues sí, pues fueron los que decidieron participar, los que se inscribieron en las listas, los que pasaron la primera ronda, la segunda ronda, la tercera, y después, la gente votó por ellos”, afirmó.

Energía y agua

DEBIDO a que una de las apuestas de las autoridades de Baja California es promover la instalación de empresas de semiconductores, lo que se requiere es contar con infraestructura hídrica y energética. Al respecto, Santiago Cardona, director de Compute de Qualcomm para Latinoamérica, sostuvo que cualquier país que requiera traer semiconductores a nivel global tiene que poner tres cosas: incentivos fiscales, energía y agua y una base sólida de talento para ser empleada en la industria.

El directivo dijo que los semiconductores demandan una gran cantidad de recursos naturales.

“Todo país que quiera atraer esas inversiones debe tener una buena infraestructura energética, energías limpias, renovables, agua y con disponibilidad; es una industria que consume mucho de estos recursos”, comentó.

Agregó que las empresas también necesitan tener la certeza de que las condiciones económicas con las que van a operar les darán ventaja competitiva.

Ejemplificó que naciones como India, Vietnam o Malasia, donde existen diversas empresas de manufactura y diseño de semiconductores, ofrecen condiciones fiscales a las empresas.

“Muchas de estas cadenas de semiconductores ya están establecidas en los mercados (Asia).

“Sí te vas a llevar esa inversión de un lugar a otro siempre habrá un incentivo financiero para que se pueda hacer”, añadió.

En ese sentido, están los estímulos fiscales a personas físicas y morales que quieran invertir en los denominados “Polos para el Bienestar”, publicados a finales de mayo pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Estos contemplan la deducción inmediata de 100 por ciento del monto original de la inversión de bienes nuevos de activo fijo, de 2025 a 2030.

Por su parte, la iniciativa privada confía que el gobierno estadounidense pueda integrar en el Tratado de México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) el capítulo de semiconductores, debido al alto valor en la cadena de proveeduría que presenta el país. Sobre lo anterior, Alfredo Castillo, director general de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información (Canieti), dijo que “(…) para Estados Unidos es muy importante; en los últimos años ha estado invirtiendo el gobierno (de EU) en regresar las fábricas de semiconductores al país”, comentó.

Resaltó que, tras reunirse la Cámara con la industria privada, será el gobierno mexicano el encargado de negociar con EU un capítulo de microprocesadores.

“Creemos en la relación del país donde se va a ver la fabricación, desarrollo e investigación en los microprocesadores”, enfatizó el representante de las empresas agrupadas en la Cámara.

Expuso que Estados Unidos, al buscar la nacionalidad en muchos procesos de producción, verá que la industria de semiconductores tiene un enorme potencial de crecimiento y desarrollo con las actividades que se realizan en México.

Sin embargo, expertos previeron que con la revisión del T-MEC podrían endurecerse las reglas de origen a más sectores.

Sergio Gómez, director general de la firma IQOM en Estados Unidos, refirió en el Foro Internacional de Comercio Exterior que actualmente existen investigaciones por parte de EU a productos como semiconductores, farmacéuticos, tractocamiones, minerales críticos y aeronaves, entre otros.

“Esos sectores están hoy en una discusión y el gobierno del presidente Trump está definiendo cuáles acciones tomará, que seguramente serán aranceles.

“Es posible que Estados Unidos pida un incremento, un mayor endurecimiento, mayores requisitos de la región... lo que tenemos que cuidar es que el criterio no sea excesivamente alto de manera que sea imposible cumplirlo”, advirtió.

‘Presa política’ en EU

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 5 de junio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Jeanette Vizguerra es mexicana, llegó a vivir a Estados Unidos en la década de 1990 y es una de las activistas migrantes más influyentes en ese país. Durante la primera administración de Donald Trump, cuando su condición de migrante indocumentada ya era pública, ella buscó refugio dentro de una iglesia en Colorado, donde permaneció durante 86 días. Con ella, se extendió el movimiento conocido como “iglesias santuario”, por el que otras personas buscaron refugios en iglesias, uno de los pocos lugares donde no entraban los agentes de migración. Vizguerra se convirtió en un símbolo. Ahora, tras pocos meses de un nuevo mandato de Trump, ella está presa en una cárcel migratoria. En 2017, Vizguerra fue nombrada una de las Personas del Año por la revista Time. Continuó peleando su estatus migratorio y organizando a su comunidad migrante. El año pasado, cuando Trump ganó la Presidencia, Vizguerra dijo a sus compañeros que debían tener cuidado porque “esta vez va a venir peor”. Algunos periodistas, colegas, miembros de su comunidad, advirtieron a Vizguerra que tuviera cuidado, mantuviera un bajo perfil, estuviera callada y creara un plan para sí misma. Pero ella dice que no pudo mantenerse en silencio. Durante las primeras semanas del nuevo mandato de Trump, hizo videos en sus redes

sociales, participó en marchas, avisó a otros migrantes sobre sus derechos, les explicó qué podía pasar si los detenían. En marzo, participó en una marcha y habló duramente sobre las medidas de la nueva administración. Al día siguiente, la detuvieron agentes de migración. Mientras la detenían, ella vio en el teléfono de uno de los agentes que él estaba monitoreando sus redes sociales. Otro le dijo: por fin te atrapamos. Poco después, una alta oficial de prensa de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, tuiteó sobre Vizguerra. Dijo que detendrían migrantes “aunque estuvieran en la revista Time”. Ahora, desde una cárcel migratoria en Colorado, Vizguerra pelea su caso. Y desde allí, habló sobre Trump, el negocio de las cárceles migratorias y su posible regreso a México, en una entrevista exclusiva que nos dio para Latino USA, el programa de radio pública estadounidense que dirijo. Vizguerra tiene el cabello rizado y largo, una sonrisa franca, como de niña, y los ojos de quien ha guardado para sí mucho dolor. Dice que lo más duro fue que la detuvieran frente a sus hijos. En la primera administración Trump, condenó la separación de familias. Ahora, habla también de las empresas privadas multimillonarias que son dueñas de los centros de detención y cabildean leyes antimigrantes en Washington. “Es un ciclo”, dijo a mi colega Maria Hinojosa.

Hinojosa le preguntó sobre su detención. Mirándola fijamente, Vizguerra respondió: “Soy una presa política”. Luego, habló de Trump. Dijo que ella está presa por una infracción de tránsito, mientras él está acusado de 35 delitos y dirige la Casa Blanca. “No somos iguales”, dijo, “¿quién es el real criminal?”. Trump, continuó, “no tiene un plan real para el pueblo y está distrayendo todo eso con el tema de inmigración”. Ahora, mientras pelea su caso en cortes de EU, Vizguerra también se dice lista para volver a México. Cree que ha dejado sus semillas en EU, a través de sus hijos y sus compañeros. Cree que mantendrá su influencia para denunciar abusos de migración, aunque la deporten. “Voy a tener un alcance binacional”, dijo. “Estaré trabajando también por mi país”.

El caso de Vizguerra es simbólico porque muestra cómo la administración Trump ha detenido a activistas con gran peso en la opinión pública, que han condenado abiertamente sus políticas. El caso se une al de Mahmoud Khalil, un estudiante de la Universidad de Columbia a quien arrestaron después de que organizó protestas pro-Palestina en el campus; al de otros activistas que han sido detenidos o estudiantes cuyas visas están siendo revocadas. En México, el caso de Vizguerra casi no se conoce. Sin embargo, si la deportan se convertirá, no tengo duda, en una de las voces más influyentes por los derechos de los migrantes y denunciará los abusos del poder, no sólo en EU, sino también en México.

Claudia Agatón
Carlos Torres Torres
Claudia Sheinbaum
Ramírez LINOTIPIA

AUNQUE hasta la fecha el ex diputado federal y local, Carlos Torres Torres, no había dicho abiertamente que pretendía la candidatura para la alcaldía de Tijuana en 2027, si consideramos algunas “señales” podríamos suponer que estaría, tal vez, acariciando esa posibilidad y preparándose para estar posicionado, en caso de que las “estrellas” se alinearan a su favor. Y es que, no obstante que tendría que buscar la manera de darle la vuelta a los posibles reclamos que habría por ser el esposo de la gobernadora de la entidad, la realidad es que la nueva política anti-nepotismo de la presidenta Claudia Sheinbaum no le afectaba directamente, ya que no aspiraba a sucederle en la silla que hoy ocupa su esposa, sino en otra posición muy diferente. Pero como todo esto es de coyunturas y pensando que, efectivamente, esa pudiera haber sido su intención: conseguir la nominación para buscar por segunda vez la presidencia de Tijuana, lo que se puede suponer en este momento político, es que ya se le habría caído esa candidatura, o por lo menos... temporalmente, en lo

Carlos Torres, la alcaldía y el 27

que dura su “pausa” como director de proyectos especiales en el Gobierno del Estado y el municipio, y en sus actividades políticas, tal y como lo plasmó en su mensaje publicado anoche en sus redes, cuando dijo estar seguro de que “el tiempo acomoda todo” y probablemente espera que, para el 27, eso ya hubiese ocurrido. Pero plantándonos en el momento actual ¿Cómo es que el paso a un costado que da Torres Torres cambia las condiciones políticas para la sucesión en 2027?

sería su intención en este caso.

La presencia de Carlos Torres en esa “baraja” de posibilidades para el 27 en Tijuana no había permitido hasta el momento que ningún otro de los aspirantes creciera, ya que su posición, y el actor político que es, le situaban como el de mayor fuerza para esa candidatura que nadie se atrevía a disputarle... por lo menos de manera abierta.

Definitivamente lo hace y podría pensarse en que, algunos otros actores políticos se estuviesen posicionando en esa posibilidad y hasta cabría pensar que el propio alcalde de la ciudad, Ismael Burgueño Ruiz repitiera al obtener la candidatura para la reelección, si es que las “estrellas” no le favorecen para la gubernatura de Baja California, como

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Pero no sólo los acomodos se están dando en esta posición para el nuevo gobierno de la ciudad, sino que también impactan a la gubernatura de Baja California en 2027, por la crisis por la que atraviesa actualmente la administración, y que empezó (por lo menos de manera pública) el pasado 10 de mayo, ante la confesión de que tanto a Torres Torres como a Marina del Pilar Ávila les habrían revocado su visa de turista para traspasar la frontera y viajar por los Estados Unidos.

Así es que todo dependerá -también- de la fuerza y posición con la que llegue para esa fecha la mandataria estatal, quien ya de por sí tenía una situación difícil a nivel nacional, y esto que sucede, tal vez le dejaría en el escenario de tan sólo poder opinar sobre sus posibles sucesores, pero no de colocar a un candidato. Y si por otra parte tomamos como un hecho el rumor que ha corrido, en el sentido de una reunión privada en Mexicali entre la gobernadora Marina del Pilar Ávila y el exgobernador Jaime Bonilla Valdez, con la intermediación de dos enviados directos de la presidenta Claudia Sheinbaum, entonces estaríamos considerando que no sólo Marina podría opinar en el caso de la sucesión, sino que también Bonilla tendría derecho a hacerlo, así que lo que se viene, será muy interesante. Esto, porque hasta la fecha, el tijuanense no ha perdido la relación y el apoyo de parte importante de Morena; del propio expresidente Andrés Manuel López Obrador, de su hijo Andy; de César Yáñez y de la misma

presidenta de la República. Ahora, con una posible alianza entre Morena y el PT en el año 2027, las piezas del “rompecabezas” se han movido y continuarán así, según se vayan dando las circunstancias, porque ambos podrán vetar o dar opiniones favorables. Pero como ya nos hemos alargado un poquito ¿Qué les parece si mañana entramos a un somero análisis de cómo podría estarse dando la recomposición a nivel estatal, y cómo es que se ven ahora las figuras que se han “destapado” de manera indirecta, en la búsqueda de esa candidatura?

ANA Y CONDA

Que dicen que la intención en el caso de la expresidenta municipal, Monserrat Caballero Ramírez, es inhabilitarla por los próximos tres años. PD.- ¿Creerán, como también nosotros suponemos, que se estaría preparando para buscar la candidatura al Gobierno del Estado?

PD1.- No faltará quien diga que estamos comentando esto, sin tener una fuente. Jiji.

Juárez, indígena, autor de segunda conquista indígena

LA ARGUMENTACIÓN política que le da la bienvenida al próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el abogado mixteco Óscar Aguilar Ortiz, se quiere montar sobre la imagen y fama pública del gobernante indígena Benito Juárez. Pero no se quiere reconocer ni revisar el hecho histórico de que Juárez aplastó a las comunidades indígenas para construir “la organización del poder criollo en Oaxaca”. Dos reconocidos historiadores tratan a profundidad del tema: Nancy M. Farris en La sociedad maya bajo el dominio colonial. La empresa colectiva de la supervivencia, Alianza Editorial 1984, y Marcello Carmagnani en El regreso de los dioses. El proceso de reconstrucción de la identidad étnica en Oaxaca, Fondo de Cultura Económica, 1988. Los dos documentan que Juárez uso la mano dura para desindiginezar Oaxaca durante las seis gubernaturas del Benemérito de 1846 a 1857. El proceso de liquidar la cultura indígena como forma de gobierno en Oaxaca la caracteriza Farris como “una segunda conquista que en muchas maneras se demostró tan devastadora como la conquista ori ginal del siglo XVI”, y tuvo como dinamo la construcción de nue vas relaciones sociales no indígenas para la modernización capita lista que luego llevaría Juárez como presiden te a nivel nacional.

Durante las guber naturas de Juárez en Oaxaca, “el poder polí tico desea reorganizar las finanzas públicas, la justicia, la adminis tración y establecer una verdadera orga nización militar. Esta mos, así, en presencia de una vasta reforma regional o, mejor dicho, de la organización del poder criollo en Oaxaca”, señala Carmagnani.

Sierra zapoteca, de la Mixteca y de los triquis es asumida por Juárez como “amenaza a la seguridad pública y debe ser dominada con la creación y organización de una fuerza militar, que por moralidad, por su disciplina y por su equipo puede ocurrir prontamente a dar auxilio conveniente en cualquier punto del Estado”. Para reprimir a las indígenas Juárez crea “una fuerza de policía rural armada, municionada y pagada por el Tesoro Público. En este sentido Juárez instauró la Guardia Nacional entre 1848 y 1850. “Fortalecidas por este nuevo poder directo, sostenido por las armas, las autoridades locales comenzaron a controlar efectivamente los grupos étnicos que todavía en 1848 continuaban con sus ayuntamientos y República que elegían conforme a sus antiguas costumbres”.

En este contexto, “la segunda conquista de los grupos étnicos de Oaxaca fue entonces un hecho que acontece en un periodo limitado de tiempo, esencialmente entre 1847 en 1853, durante la cual y gracias al poder militar, el grupo mestizo-blanco (liderado por el indígena Benito Juárez) intervino directa y simultáneamente sobre todas las dimensiones indias, desde la territorialidad hasta la ideológica, provocando un nuevo colapso de identidad étnica”.

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

Bajo el férreo puño estatal de Juárez, “la organización del poder criollo es buscada por el grupo mestizo-blanco no solo por la crisis de la principal producción regional, la cochinilla, sino también por la mayor rebeldía --autonomía-- que muestran en los grupos indios desde finales del decenio de 1920”.

El modelo de implantación del poder criollo en Oaxaca por parte de Juárez partió del criterio del gobernante indígena desde su primera exposición como gobernador de Oaxaca, al señalar “al problema indio como uno de los incesantes connatos de los enemigos de la paz pública para disolver al Estado en los horrores de la anarquía”. Juárez caracterizó “el problema indio” como “esa tendencia que generalmente se observa en los pueblos de sustraerse de las obligaciones que las leyes le imponen”.

La rebeldía física de grupos indios de Tehuantepec, de la

La derrota de los grupos étnicos -sigue Carmagnan- da comienzo a una nueva era en la región de Oaxaca en la cual la minoría mestiza-blanca -12% de la población total de 1857- dominará directamente a la mayoría india -87% de la población total-, permitiendo a la clase dirigente nacional obtener los recursos necesarios para reforzar su poder… y realizar, en un segundo momento, una maciza transferencia de recursos desde los grupos indios al grupo mestizo-blanca. La desamortización de las comunidades indígenas transfiere más de 300 mil hectáreas del millón poseídas por los grupos indios. Carmagnani caracteriza a los operadores de la segunda conquista comandados por Juárez como los “Ulises criollos” que aplicaron una triple negación del indio como grupo étnico: negación de su pasado, de su presente y de su futuro”. Sobre la política de represión indígena de Juárez se erigió el gran movimiento de reforma que fundó el capitalismo liberal. En este contexto se debería analizar que un indígena oaxaqueño mixteco llegué a la presidencia de la Suprema Corte. POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es la memoria histórica.

Monstruo per-judicial

“DE TODAS las cosas que están en riesgo, la pérdida de una realidad objetiva es quizás la más peligrosa.

La muerte de la verdad es la victoria definitiva del mal. Cuando la verdad nos abandona, cuando la dejamos escapar, cuando nos la arrancan de las manos, quedamos vulnerables al apetito del monstruo que grite más fuerte.

El vínculo de esta cámara con la verdad se perdió finalmente en la plaza de Ghorman. Lo que ocurrió ayer fue un genocidio no provocado.

¡Sí! Genocidio.

¡Y la verdad ha sido desterrada de esta cámara!

¿Y el monstruo que grita más fuerte?

¿Y el monstruo que ayudamos a crear?

El monstruo que vendrá por nosotros, más pronto que tarde... ¡es el emperador Palpatine!”.

Sabias palabras de una política encumbra da y valiente.

Pero no creas que la encontrarás en al gún país del mundo.

Para nada.

Es el discurso de la senadora Mon Mo thma en Andor, la serie de Disney que cuenta cómo se formó la rebelión contra el Imperio en Star Wars (velo en nuestros sitios, buenísimo).

A veces la sabiduría proviene de los lu gares más banales.

Sabiduría más que aplicable a la reforma per-judicial.

Es increíble que apenas 13% de los mexicanos hayan elegido a uno de los tres poderes de la unión (utilizo minús culas a propósito). Sí, 13%, cuando el año pasado en la elección presidencial votó el 59%.

porque la última defensa de la verdad es la Ley. Y un poder judicial controlado por los Palpatinos que hoy nos gobiernan es una terrible noticia para la esperanza de un México que realmente se transforme para bien.

¿Qué hacer? Aprender de la experiencia de otros. Aprender en dolor ajeno.

Te comparto 10 lecciones para que el poder rinda cuentas y para sobrevivir de Lina Attalah, Carlos Dada, M. Gessen, Elena Kostyuchenko, Vinod K. Jose y María Ressa, periodistas que documentaron la guerra contra las drogas del presidente filipino Rodrigo Duterte:

Y, OJO, porque falta quitar votos nulos e incompletos, serán muchísimos.

1) No normalizar lo que no es normal. No callar cuando el discurso y el comportamiento del autócrata se sale de la norma y es in-

2) No demonizar a los partidarios del autócrata. En cambio, escuchar lo que dicen, entender de dónde vienen antes de juzgar. Decirles que son estúpidos no ayuda. En cambio, interrogar su queja real o imaginaria, su orgullo herido, su pérdida percibida de privilegio y estatus y los desiertos informativos y burbujas de información en las que habitan.

3) No amplificar voces antidemocráticas.

BENCHMARK

benchmark @reforma.com

Twitter: jorgemelendez

A pesar del valiente intento de los que votamos por candidatos EF o PJ, al final del día va a ganar el acarreo de Morena.

En resumen, una mini-mini minoría, en buena parte acarreada y aleccionada con acordeones patrocinados por gobiernos, eligió al nuevo poder judicial (otra vez con minúsculas).

Terrible.

Con esto se cumple la misión del imperio morado.

Se cumple la consigna de Morena, el monstruo que hoy grita más fuerte. El monstruo que cambia la verdad objetiva por la verdad oficial. El monstruo insaciable que devora instituciones y contrapesos.

El monstruo per-judicial nos saldrá muy caro,

4) No subestimar el poder de la exposición. El cambio no ocurre de la noche a la mañana. Nunca se sabe dónde estará el punto de inflexión. Recuerda, los autócratas tienen una vida útil limitada. Cuando caen a menudo sorprende lo frágiles que eran. 5) Documentar en aras de la rendición

6) No desviar la mirada de las atrocidades. Especialmente si dicen que estos abusos se cometen en el nombre del pueblo.

7) Darle voz a quienes sufren bajo la autocracia.

8) Informar sobre los defensores de la democracia, que sepan que no están solos.

9) Brindar esperanza.

10) Cuidarse a sí mismo y a los demás. Construir comunidades. Mantenerse a salvo. Encontrar aliados. Mantener la fe.

Valiosos y tristes.

Tristes porque para allá vamos.

Tristes porque Palpatine, más pronto que tarde, vendrá por los que se opongan a sus planes de conquista. Ojalá me equivoque, tristemente lo dudo.

Están armando el entramado para construir su imperio.

Maravillas oceánicas a proteger

SOSTENGAMOS lo que nos sustenta, aquello que es nuestra fuente de subsistencia y soporte para la humanidad. Prueba de ello, es que las maravillas oceánicas están ahí, produciendo al menos el 50% del oxígeno planetario, albergando la mayor parte de la biodiversidad de la tierra, además de ser la principal fuente de proteínas para mi llones de moradores. A esto hay que su marle, la fuente de ingresos que origina para nuestra economía mundial, ya que se estima que, para 2030, habrá en tor no a cuarenta millones de trabajadores en todo el sector relacionado con el mun do naval. Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que generan, necesita más apoyo que nunca. Ojalá aprendamos a discernir el océano de rutas, que es nues tro propio charco viviente a proteger. Indudablemente, hace tiempo que hemos descubierto que necesitamos trabajar unidos para crear un nuevo equilibrio en un mundo global, sobre todo para restaurar vitalidades transatlánticas y devolvernos a la esperanza. Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, debemos repensar nuestras actuaciones, puesto que estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer. Bajo esta triste realidad, hay que retomar la conciencia de nuestra conexión profunda con el mar, con la poética viviente del oleaje armónico, lo que requiere comenzar por poner en valor al ser humano, que debe ser siempre el fin y jamás un medio, un sujeto con corazón y nunca

ALGO MÁS PALABRASQUE

*Escritor

un objeto más o un producto de mercado. Desde luego, el valor y la valía de los piélagos está ahí, son el latir del propio orbe, un manantial de luz y vida, un germen importante de aliento y alimentos, así como un naciente de medicinas y una parte fundamental de la biosfera, desempeñando un papel esencial en el sistema climático y el ciclo del agua. La historia nos llama a una sacudida de cognición para evitar el naufragio de la civilización. El líquido elemento es tan profundo en la calma como en la tempestad, lo que nos demanda un pensamiento comunitario, una vocación global a la fraternidad, sobre todo a la hora de cuidar el tesoro único de la variedad biológica que nos cohabita. No olvidemos que este aumento de temperaturas en los océanos perturba los ecosistemas costeros y pueden intensificar las tormentas tropicales. Al mismo tiempo, con el aumento del nivel del mar podría plantear amenazas adicionales a las comunidades costeras. Reconocer los esfuerzos de la comunidad internacional por proteger y preservar el medio y sus recursos marinos vivos, no es suficiente, y los océanos continúan viéndose afectados por grandes presiones que actúan de forma simultánea como es la contaminación, incluida la basura marina, la degradación física, el aumento de la pesca excesiva o las especies exóticas invasoras. En consecuencia, tal vez deberíamos aprender a ser una marea de abrazos sinceros, al menos para impulsar un faro de concordia; y, así, poder movilizar la cultura del encuentro con sus sales de gozos, centrándonos mucho más en la dimensión humana de las inmensidades marítimas.

Víctor Corcoba Herrero*

Reconoce Congreso local a Bertha Martínez de Uro

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El Congreso del Estado, a través de la Unidad de Igualdad de Género, celebró el evento “Mujeres en la Historia de Baja California” donde se otorgó una placa de reconocimiento a Bertha Alicia Martínez de Uro, el acto tuvo lugar en la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria, en la sede del Poder Legislativo, ante la presencia de autoridades y sociedad civil. En el presidium se contó con la presencia de la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, quien subrayó la importancia de promover y visibilizar a aquellas mujeres que han dejado una huella trascendental en la lucha por los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencias, como un acto de justicia, de visibilización y de fortalecimiento del liderazgo femenino en la sociedad.

Asimismo, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, Rebecca Vega Arriola, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, Mayra Linday López Angulo, en representación de la diputada, Michel Sánchez Allende.

LEEN SEMBLANZA

Posteriormente, la titular de la Unidad de Igualdad de Género dio lectura a la semblanza biográfica para rendir un merecido homenaje a Martínez de Uro, para conmemorar más de medio siglo de su compromiso social, dedicación, lucha por la igualdad y por ser pionera en la lucha por erradicar las violencias de género, con lo que ha contribuido a forjar la emancipación de mujeres que se encontraban en situación de violencia. Destacó que fue co fundadora del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Mexicali (Cavim), misma que en la actualidad suma miles de atenciones, entre el resguardo de las víctimas y asesorías sobre prevención de la violencia.

Para evitar contraer el rotavirus es necesario mejorar los hábitos de higiene en menores.

Buscan la prevención de síntomas diarréicas por contraer rotavirus

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Ante el aumento de las temperaturas en la región, autoridades de la Secretaría de Salud, emiten recomendaciones para prevenir el rotavirus en niñas y niños. El Secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas señaló que las enfermedades diarreicas son la segunda causa de morbilidad (casos) de niñas y niños menores de cinco años, por lo que es importante prevenir y vacunarlos.

La Enfermedad Diarreica por Rotavirus es la causa más común de diarrea grave en niñas y niños, por lo que se recomienda cuidar el agua de consumo, mejorar hábitos de higiene y saneamiento ambiental, lavado de manos con jabón, lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Explicó que la diarrea puede durar varios días, ocasionando al organismo deshidratación por ausencia de agua y sales necesarias para el bienestar, y una buena salud.

VACUNACIÓN DISPONIBLE

La vacunación contra el rotavirus está disponible en las unidades de salud en el Estado, dicha vacuna se aplica a las niñas y niños con esquema a los 2 y 4 meses específicamente, por lo que se invita a la población a revisar la Cartilla Nacional de Salud y completar el esquema de vacunación de sus hijos, finalizó.

La vacunación contra el rotavirus está disponible en las unidades de salud.

Convoca CNTE a magisterio de “prepa” al paro nacional

Los docentes federales aseguraron que los profesores de educación media superior se deben unir a las exigencias de mejoras laborales, a la par con sus similares de educación básica

Aunque tiene particularidades en su lucha por mejores derechos laborales, el magisterio de educación media superior debe sincronizarse con la actual causa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), consideró Enrique Ochoa Ávila. Durante una reunión informativa con personal de distintas escuelas preparatorias locales, el coordinador de la CNTE Baja California, expuso que es necesario que se movilicen en conjunto para tener el respaldo, cobijo y cobertura que ofrece el movimiento nacional.

En el llamado Brigadeo Informativo, que se realizó ayer

en este puerto, participaron docentes y empleados del CBTA número 323 (El Porvenir), CBTA número 198 (Maneadero), Cbtis número 41 y Cobach Ensenada.

Al ser el primer encuentro efectuado con integrantes de dicho nivel educativo del municipio, el profesor refirió la efervescencia que ha habido con sus colegas de Tijuana, en distintas protestas efectuadas en este año.

Mencionó que los docentes tijuanenses han participado en manifestaciones, como la liberación de casetas, en un marco de 48 a 72 horas, por ejemplo, mientras que

en Ensenada se realizaron acciones en horarios sin suspender labores.

INTENSIDAD EN MOVILIZACIONES Poco antes y a partir de la Jornada del Paro Nacional de Labores, iniciada el pasado 15 de mayo, se ha dado un ascenso en la intensidad de las movilizaciones, por lo que consideró necesario comprender los desniveles de la lucha mutua para acordar lo que sigue. Ochoa Ávila recalcó que lo anterior es para que no sea recriminado algún colectivo, pues esa es la intención del gobierno, por lo que se requieren construir soluciones consen-

Invitan a plática sobre el gusano barrenador

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

P ara mantener el estatus libre de Gusano Barrenador del Ganado en Baja California, personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader BC), invita a la plática sobre la importancia de realizar un constante monitoreo y reporte del estado de sus animales para detectar y prevenir la proliferación en la Entidad.

Juan Meléndrez Espinoza, titular de la Sader BC, mencionó que dicha plática forma parte del conjunto de acciones impulsadas por todos los organismos con competencia sanitaria para salvaguardar el ganado y la población de Baja California ante dicha enfermedad.

Indicó que la cita es el próximo martes 10 de junio a las 14:00 horas a través de la plataforma de “Zoom” y

será impartido por la Coordinadora Estatal de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los animales (CPA), M. C. Anta Téllez Pérez.

CÓMO REGISTRARSE

A las y los interesados, pueden registrarse a través del enlace: https:// forms.gle/HFCtX8Esu6fSfjzWA, donde se les proporcionará el acceso para dicha plática.

“Es fundamental que las y los ganaderos, así como técnicos, funcionarios y todas las personas que se desenvuelven en el sector pecuario, tomen esta plática, ya que podrán conocer y actualizar información para poder detectar y denunciar, según sea el caso. Si existe la presencia del gusano en el ganado del Estado” concluyó Meléndrez Espinoza.

Cortesía

suadas o de acuerdo.

Es posible que necesiten tomar un receso práctico para reunirse con madres y padres de familia, explicándoles que las autoridades han incumplido en las demandas magisteriales, así como reafirmar la responsabilidad que tienen con la comunidad escolar, concluyó.

Cabe agregar que empleados de educación media superior también se han sumado a las protestas locales, para exigir la abrogación de la ley del Issste de 2007 y del Seguro Social de 1997, por afectaciones en las condiciones de jubilación.

Recibe Mario Schjetnan doctorado Honoris Causa

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En ceremonia solemne celebrada en el patio central del edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Mario Eduardo Schjetnan Garduño recibió el grado de doctor Honoris Causa, máximo reconocimiento que otorga esta casa de estudios, en atención a su sobresaliente trayectoria profesional y académica en el campo de la arquitectura del paisaje. La distinción fue conferida por acuerdo unánime del Consejo Universitario, en su sesión ordinaria del 4 de diciembre de 2024, como muestra del reconocimiento institucional a la invaluable contribución del maestro Schjetnan Garduño, pionero en la creación de la especialidad en Arquitectura del Paisaje y la Maestría en Arquitectura Solar en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UABC.

Durante su mensaje, el rector de la universidad, Luis Enrique Palafox Maestre, expresó: “En la UABC mantenemos una sólida cultura del reconocimiento a la trayectoria y las aportaciones de quienes han dejado huella en su campo profesional, como el maestro Mario Schjetnan, uno de los arquitectos paisajistas más prolíficos y reconocidos de nuestro país”.

ACTO DE GRATITUD

La plática será

Aproveche

condonación por recargos de agua

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

A solo un mes de que finalice el decreto de condonación, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) hace un llamado a hogares y negocios para regularizar sus pagos de agua y aprovechar este apoyo a sus finanzas familiares. El titular de la Seproa, Víctor Daniel Amador Barragán, recordó que el beneficio, que finaliza el próximo 30 de junio, consiste en un 100 por

ciento de descuento en recargos y multas por adeudos del servicio de Agua anteriores al 28 de marzo de 2024 al realizar el pago en una sola exhibición.

PAGO A PLAZOS De igual manera si el pago es a plazos, se accede a un 75 por ciento de descuento en recargos con eliminación del 100 por ciento de multas mientras se cumplan las parcialidades. "Es una gran oportunidad para que las y los ciudadanos puedan

regularizarse y ahorrar dinero al eliminar los cargos adicionales. Además con los recursos recabados se mejora el servicio de agua para todas las comunidades de Baja California", destacó Amador Barragán. Para acceder a este apoyo se invita a acudir a cualquier oficina de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos en cada uno de los municipios de la entidad donde se brinda asesoría y se da la oportunidad de inscribirse a la condonación de pago.

El rector destacó que la entrega de este reconocimiento representa un acto de gratitud, pero también de inspiración: “Reconocimientos como este nos recuerdan que cuando se trabaja con esfuerzo, con entereza y con ética, podremos alcanzar logros tan significativos que trasciendan y transformen. También reafirmamos los valores que en la UABC promovemos con convicción, como son la perseverancia, la honestidad y la responsabilidad.

Además, es un acto de gratitud hacia aquellas personas que hayan contribuido al prestigio de nuestra institución, tanto en lo académico como en lo social”.

Cortesía
El Brigadeo Informativo se realizó ayer con integrantes de la CNTE con personal del CBTA 323, CBTA 198, Cbtis 41 y Cobach Ensenada.
Luis Enrique Palafox y Mario Schjetnan.
Cortesía
Cortesía
Bertha Alicia Martínez de Uro recibió un reconocimiento.

Desde hace al menos dos años se ha deteriorado la carpeta asfáltica.

Empeora el acceso oriente del Arcoíris

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pésimas condiciones está tomando la entrada principal del fraccionamiento Arcoíris, reportan residentes del área, quienes afirman que, desde hace al menos dos años, se ha deteriorado la carpeta asfáltica de dicho espacio, causando lentitud de cruce de automotores.

Es la convergencia de las calles Monte Cervino, y Montero, entre el bulevar Circuito Oriente, así como las calles Alfaro y Montes de León, ubicada en el extremo oriente del polígono habitacional.

En esta parte, ambos carriles de circulación se han visto comprometidos por la falta de mantenimiento de la superficie pavimentada, situación que, calculan los habitantes, se ha desarrollado desde que se formó el asentamiento.

Es en este espacio donde suelen esperar el cambio de semáforo de rojo a verde, los conductores que se dirigen hacia la ruta que lleva al libramiento Esmeralda, o al fraccionamiento Nueva Reforma, así como quienes provienen de ambos sitios.

LLENA DE TIERRA Y GRANITO

La superficie se mantiene colmada de tierra común y granito, así como grava que se ha desprendido desde la pavimentación original, entre los baches que hacen bambolear a los vehículos que pasan, pues cuentan con hasta 10 centímetros de profundidad, aproximadamente.

Los reportantes pronostican que, si este espacio no es rehabilitado antes de la próxima temporada de lluvias, se convertirá en un paso difícil, pues buena parte de la base terrosa está al descubierto, y consideran que se generarían filtraciones pluviales que podrían hundir el terreno.

Permanecen las zanjas en vías de Los Encinos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pese a haber sido un reporte publicado por El Vigía, a finales de 2023, aún persisten las zanjas que superan los 10 metros de longitud y alcanzan profundidades entre los 20 y 25 centímetros, y se extienden a lo largo de gran parte de las calles con superficie asfáltica en los fraccionamientos Los Encinos y Villas del Prado I. Las vialidades que presentan los daños más notorios son: Fresno, Magnolia, Nogal, Cedro, Sauce, Madre Selva, Gardenia, Tulipán, Roble, Azafrán, Castaño, Almendro, Aliso, Alhelí, Alcatraz, Benjamina, Abeto y Abedul. Cuando se expuso por primera vez el tema, se pudo constatar que en el Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura, presentado en mayo del año citado, no se incluyó ningún proyecto para intervenir las vías de ambos asentamientos, cuestión que, consideran los vecinos, tampoco tomará en cuenta la actual administración. Esta falta de atención ha permitido que, durante al menos los últimos seis años, los daños empeoren, especialmente en las áreas con pendientes, donde las corrientes hídricas generadas por fugas o en temporada de lluvias, fluyan causando mayores desprendimientos de la carpeta asfáltica.

DAÑOS EN CONCRETO

En otros sectores, donde el pavimento es de concreto hidráulico, también se observan daños, como levantamientos y fracturas que pueden poner en riesgo a vehículos con chasis bajo, o neumáticos con poco tiempo de vida útil.

Un ejemplo de ello se observa en el carril sur-norte de la avenida Del Fresno, a tan solo 10 metros de la intersección con la calle Cholla II, donde algunas losas del pavimento se habían elevado entre 15 y 20 centímetros, con escombro suelto en sus alrededores.

Las calles de Villas del Prado y Los Encinos están en pésimas condiciones.

Carece BC de disposición final de residuos sólidos

Según los datos recolectados en el Censo Inegi 2022, la Entidad fronteriza tenía menos de 30 sitios para depósitos de basura

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Baja California es una de las 10 entidades de México que tienen el menor número de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora hoy 5 de junio, información del organismo público federal expuso que durante el año 2022, este territorio era parte del grupo de Estados que contaban con 1 a 30 lugares destinados para dicho fin. Indicó que el resto de las entidades federativas, también con menor número, fueron Nayarit, Aguascalientes, Colima, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Por otra parte, el promedio diario de residuos sólidos urbanos recolectados en el mis-

mo año fue de 3 mil a 4 mil 500 toneladas, esto según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (Cngmd), 2023.

DATOS NACIONALES

La cantidad promedio diaria de RSU recolectados en México fue de 108 mil 146 toneladas, de las cuales 66.7 por ciento fue mediante el sistema de recolección casa por casa; 24.9 por ciento, en un punto de recolección establecido y 8.4 por ciento, mediante sistema de contenedores. Una tercera parte de la recolección nacional se concentró en tres entidades: Ciudad de México, con 15 mil 557 toneladas (14.4 por ciento); México, con 11 mil 227 toneladas (10.4 por ciento) y Jalisco, con 8 mil

814 toneladas (8.2 por ciento).

Puntualizó que los sitios de disposición final son lugares donde se confinan permanentemente los residuos. Durante 2022, se registró la existencia de 2 mil 250 distribuidos en el país. Fue Oaxaca la entidad con mayor cantidad, con un total de 432.

TRANSFERENCIA Y TRATAMIENTO

Después de la recolección, parte de los RSU se envían a estaciones de transferencia. En ese año hubo 132 distribuidas en 123 municipios o demarcaciones territoriales del país, de las cuales 43 contaban con función de separación de materiales. Para obtener materiales útiles, energía, o facilitar su transporte, aprovechamiento o disposición final, la canti-

Ignora Ayuntamiento bordos “traicioneros”

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las intersecciones viales situadas en colonias como Careaga, Piedras Negras, Márquez de León, y Las Lomitas, presentan daños considerables que entorpecen el tránsito vehicular, lo cual genera frustración entre los conductores, especialmente durante los periodos de mayor movilidad poblacional.

En muchos de estos puntos, las afectaciones consisten en el levantamiento de bordes del concreto hidráulico, y en grietas extendidas sobre el pavimento, fenómenos provocados por la presión ejercida por el material, debido a las pendientes naturales del terreno donde se encuentran los cruceros.

Entre los casos más representativos se encuentran las conexiones de las calles Matamoros y Nueva Rosita; Elpidio Berlanga y Constituyentes de 1917; Alisos y 5 de Febrero; así como Francisco I. Madero y Luis González Ocampo, ubicados en la colonia Piedras Negras. En Careaga, por ejemplo, un borde se eleva de forma transversal sobre la avenida México, justo en paralelo con la intersección de la calle Matamoros, obligando a los conductores a reducir drásticamente su velocidad, inmediatamente después de reanudar la marcha tras hacer alto en una señal de disco. Una situación similar se registra en la avenida Libertad y Héctor A. Migoni, de la Márquez de León, donde el segmento que une ambas vialidades se

dad promedio diaria de residuos enviados a plantas de tratamiento en el país fue de 5 mil 661 toneladas, recuperándose, en promedio, 2 mil 394 por día.

Lo anterior representó 42.3 por ciento. Entre los materiales mayormente recuperados se encuentran: Combustibles Derivados de Residuos (CDR), con 54.6 por ciento; materia orgánica, con 39.3 por ciento; otros, con 2.8 por ciento y PET, con 1 por ciento. Únicamente 83 municipios o demarcaciones territoriales del país, distribuidos en 19 entidades federativas, enviaron residuos a alguna de las 48 plantas de tratamiento. Las otras 13 entidades federativas reportaron no contar con plantas de tratamiento.

Claman rehabilitación vial en Villa del Sol

Orlando Cobián/El Vigía

Los bordos por lo regular “brotan” en las calles con concreto.

encuentra severamente deteriorado, presentando baches, levantamientos de pavimento, y restos de una deficiente intervención asfáltica que intentó, sin éxito, nivelar el terreno.

EN LA ZONA NORESTE

Asimismo, en el punto de encuentro entre el bulevar David H. Sokolow y las calles Argentina y Margarita, en la zona de Las Lomitas/Margaritas, una franja elevada que atraviesa la vía representa una incomodidad constante para los automovilistas, en particular para aquellos que circulan en vehículos de poca altura. En todas las intersecciones mencionadas, las losas del pavimento se levantan de manera similar a un choque entre placas tectónicas, generando elevaciones que oscilan entre cinco, 15, y hasta 20 centímetros.

Alistan conferencia sobre salud mental

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como una manera de brindar las herramientas necesarias para fortalecer la salud mental de las personas adultas mayores, la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz propuso brindar apoyo por lo que a través del DIF Municipal y Cadena OXXO, llevarán a cabo la conferencia Vive sin estrés: Técnicas de bienestar y meditación.

César Agatón Muñiz, presidente de DIF Municipal, informó que la conferencia será el 18 de junio en las instalaciones de DIF Floresta en la colonia Obrera, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, con cupo limitado a 100 personas, por lo que las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 646 900-90-30. Manifestó que se ampliarán este tipo de actividades no solo para este sector de Ensenada, ya que se trabajará en fortalecer los programas existentes y se propondrán nuevos proyectos para mejorar la calidad de vida de los grupos de mayor vulnerabilidad. Finalmente, el presidente de DIF Ensenada reiteró la invitación a todos y todas las personas de la tercera edad para que acudan a escuchar y participar de esta interesante charla que será impartida por expertos en la materia.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las calles con zanjas profundas, baches de grandes dimensiones, presencia de grava suelta, y escombros dispersos reflejan el avanzado deterioro que afecta seriamente la circulación vehicular en los fraccionamientos Villa del Sol I y II, cuyos residentes manifiestan sentirse ignorados por el Ayuntamiento de Ensenada.

Según señalan, esta situación se ha agrabado a lo largo de casi veinte años, debido a la ausencia de labores adecuadas de mantenimiento en las carpetas asfálticas, y de acuerdo con los colonos, dichas superficies fueron originalmente colocadas con materiales de muy baja calidad por parte de la empresa responsable del desarrollo habitacional.

Los vecinos sostienen que las intervenciones realizadas por la administración municipal, en el periodo de tiempo señalado, han sido escasas y poco efectivas, limitándose a bacheos superficiales en algunos tramos durante años anteriores.

En estas reparaciones, según explican, el pavimento volvió a dañarse en poco tiempo, generando la acumulación de fragmentos sueltos cerca de las banquetas, a lo cual se suma la constante presencia de fugas de agua potable, y de drenaje, muchas de ellas sin ser atendidas durante largos periodos.

CALLES AFECTADAS

En calles como Monte Cervino, De Los Andes, Monte El Palomar, Cerro del Pinacate, Monte Venado, Monte Aragón, Monte Olimpo y la calzada Cordillera de los Frailes, los baches son abundantes y, en muchos casos, han dejado expuesta la base de tierra del pavimento.

Esta situación también se presenta en la avenida De los Balcanes, que conecta con una vía de terracería frecuentemente utilizada por los habitantes para cruzar hacia Villa del Prado I y en sentido contrario.

Las calles en abandono.

Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
En BC hay muy pocos centros de reciclaje de materiales PET y en Ensenada ya cuenta con uno para su reciclaje.
Orlando Cobián/El Vigía

Firman Ismael y ciudadanos “Tijuana, Ciudad Limpia”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

En un hecho sin precedente, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó junto con representantes de la sociedad civil y el Cabildo local, la ‘Alianza y Compromiso: Tijuana, Ciudad Limpia’, con el objetivo de seguir transformando la imagen urbana, dignificar el entorno y fortalecer los servicios públicos.

Este esfuerzo conjunto marca un paso sólido en la relación entre gobierno y ciudadanía, al establecer un modelo de colaboración enfocado en mejorar los servicios públicos fundamentales: limpieza, alumbrado público, rehabilitación de vialidades y recolección de basura, entre otros.

“Hoy es un día histórico para Tijuana, porque concretamos una alianza fraterna y significativa entre el gobierno y la ciudadanía. Con este programa sentamos las bases para una ciudad moderna, limpia y ordenada, de la cual podamos sentirnos orgullosos”, expresó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

BENEFICIAN A 216 MIL PERSONAS

De igual forma, el primer edil mencionó que a través del plan de trabajo del XXV Ayuntamiento de Tijuana y con el respaldo de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Congreso Estatal y el Cabildo Municipal, en tan solo 20 días, el programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’ ya ha beneficiado directamente a más de 216 mil habitantes de las diferentes delegaciones municipales, gracias a acciones como: 302 mil 228 metros cuadrados de motoconformado de calles, 436 metros cúbicos de basura pesada retirada, 2 mil 344 metros cúbicos de azolve en pluviales, instalación de 45 nuevas luminarias y colocación de 160 metros cuadrados de señalética, principalmente.

Recorre Marina universidad

‘Rosario Castellanos’ en TJ

La escuela de educación superior ya brinda clases a distancia para mil 125 estudiantes y a partir de septiembre de este año ingresarán mil 760 jóvenes más, con clases presenciales en 14 aulas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Al resaltar que Tijuana será una de las primeras ciudades en contar con una Universidad Nacional Rosario Castellanos, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, junto con la rectora de esa institución educativa, Alma Xóchitl Herrera Márquez, realizaron un recorrido para constatar los avances de los trabajos para rehabilitar las instalaciones donde se ubicará el campus. Destacó que la administración estatal trabaja de manera coordinada con el Gobierno Federal en la construcción de dicho recinto educativo ubicado en la zona este de Tijuana, que será espacio para que las y los jóvenes estudiantes forjen su futuro.

“Eso nos llena de orgullo

Marina del Pilar Ávila Olmeda realizó un recorrido por las instalaciones universitarias junto a la rectora de la institución, Alma Xóchitl Herrera Márquez.

porque son carreras vocacio nales que les brindará una opor futuro y sus familias. Aquí estamos con el Corazón por Delante trabajando para mejorar la educación y sobre todo brindar derechos y oportunidades para las juventudes”, expresó la mandataria.

Por su parte la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, mencionó que este modelo educativo significa cubrir una deuda histórica de justicia social y equidad, ya que durante casi tres décadas no se crearon universidades públicas gratuitas, con altos estándares en la formación académica.

“Esta universidad aporta una plataforma de nuevos talentos para pensar en otros diseños sociales, económicos políticos y culturales, que nos permitan proyectarnos como sociedad y como país en el siglo XXI, con un sentido de mayor pertinencia social”, indicó.

Destacó que estas universidades están ubicados en zonas

desarrollando infraestructura educativa.

“Queremos proyectar en Baja California un modelo distinto de convivencia, porque no solamente se trata de ofrecer educación de alto nivel, sino de fortalecer nuevas perspectivas de cultura de paz con valores cívicos y de ciudadanía diferentes que le sumen al desarrollo de la población”, externó la rectora.

CLASES “ON LINE”

Cabe recordar que esta institución educativa ya ofrece clases a distancia en Tijuana desde el primer semestre de 2025-1, donde se incorporaron mil 125 estudiantes en 11 licenciaturas, como Derecho, Contaduría, Ingeniería, Administración, entre otras. Para el semestre 2025-2 que iniciará en septiembre se incorporarán 760 jóvenes más, que aunados a la primera generación ya cursarán clases presenciales

juntas, área administrativa, 10 cubículos, auditorio con capacidad para 200 personas, explanada y dos estacionamientos, con una inversión de 433 millones 958 mil 948 pesos. También se realizarán adecuaciones para espacios de cafetería, biblioteca, gimnasio, cancha de usos múltiples y un parque lineal. Además se realizarán trabajos de rehabilitación en obra exterior; se integrarán aditamentos como elevador, acabados, instalaciones hidrosanitarias, sistema contra incendio, elementos de voz y datos, aire acondicionado y rehabilitación de cisterna. Al recorrido también asistió el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Educativa (Inifed), Armando Vale Ríos; el secretario General de Gobierno Estatal, Alfredo Álvarez Cárdenas y el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.

Tiene gobernadora “muy malos asesores”: CCEM

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Octavio Sandoval López, presidente del Consejo Coordinador Empre sarial (CCE) Mexicali, consideró que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Ol meda cuenta con “muy malos asesores” y está “pagando el costo” de una mala es trategia en el manejo de crisis.

Lo declaró el pasado lunes 2 de junio a la prensa local, sobre la serie de cuestionamientos que se han extendido por casi un mes, según ha sido documentado en Baja California, a partir del 10 de mayo en que reveló que le canceló la visa el gobierno de los Estados Unidos.

Sandoval López puntualizó que la administración estatal ha estado “operando como si tuviera todo a favor”.

“Y tiene todo en contra, es decir, lo dije en una conferencia y lo ratifico: tiene muy malos asesores la gobernadora y está pagando el costo de tener una mala estrategia de manejo de crisis, creo yo”, opinó.

El líder empresarial refirió que desde el pasado 12 de mayo le aconsejó a la gobernadora “algunas estrategias” para “relanzar” su gobierno.

“Le dije que se deshiciera de la persona que le estaba causando tanto daño a su gobierno porque tenía mucho poder y no responsabilidades, y que relanzará su gobierno. Eso es lo que dice el ‘manual del manejo de crisis’ de gobierno: deshazte y arma un nuevo gobierno. Crea esperanza y crea una nueva narrativa”, refirió.

POLARIDAD Y FALTA DE CONFIANZA

Pero han estado alimentando la polari-

dad, la falta de credibilidad y la falta de confianza, prosiguió, en un encadenamiento que solamente ha deteriorado al gobierno. “A nosotros no nos conviene tener un gobierno deteriorado, sin credibilidad y legitimidad. No nos conviene a nadie que estamos aquí. Y sale lo de la visa, que ahí empezó, y sale la casa (en San Diego, California), y luego que nadie ocupa visa, y luego un apoyo, y luego una aclaración no solicitada. Los rumores, o los infundios, no se aclaran. Eso es básico”, remarcó el presidente del CCE. Octavio Sandoval López subrayó que la aclaración de un infundio le da “legitimidad”. “Le da credibilidad, lo convierte en materia pública. Si dicen que hice algo y es una mentira, el protocolo dice ‘No salgas a aclarar lo que es una mentira porque, si sales a aclarar, le pones un 50 por ciento de verdad. Si entras a aclarar, le das legitimidad al infundio. Espero que me esté viendo el secretario de gobierno (Alfredo Álvarez Cárdenas). Ahora le van a sacar casas por todos lados y va a estar sacando aclaraciones que no”, remató el presidente del CCE Mexicali.

Presentan autoridades “Fondos Tecate”

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la finalidad de mejorar el equipo, infraestructura y capacitación del Cuerpo de Protección Civil y Bomberos, la administración del alcalde Román Cota Muñoz presentó el proyecto estratégico “Fondos Tecate”, ante líderes empresariales de la localidad. Esto, mediante un desayuno corporativo convocado por la Jefatura de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales del gobierno local, al que acu-

dieron representantes de cámaras, organismos y negocios locales. Román Cota Muñoz explicó que es un nuevo modelo de colaboración para elevar el nivel operativo de los servicios de emergencia del municipio. “El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas, humanas y materiales del cuerpo de bomberos, brindándoles las condiciones necesarias para servir a la ciudadanía con mayor eficacia y seguridad. Este proyecto refleja el poder de la colaboración. Hoy más

que nunca necesitamos construir soluciones compartidas”, destacó. El alcalde detalló que Fondos Tecate busca consolidarse como un esquema de participación voluntaria y estratégica del sector empresarial, donde la suma de esfuerzos permitirá transformar al Cuerpo de Bomberos en una corporación modelo a nivel estatal, a través de la adquisición de equipamiento de vanguardia, mejora de infraestructura y profesionalización integral de su personal operativo.

firmó con representantes de la sociedad civil el compromiso.
Cortesía
Cortesía
Octavio Sandoval López.

JUEVES

5 de junio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora; Jazmín Félix

Periodismo con la gente

LISTA CONVOCATORIA

PARA COPA ORO

LA SELECCIÓN MEXICANA VIAJA HOY A ESTADOS UNIDOS PARA LOS AMISTOSOS CONTRA SUIZA Y TURQUÍA

SIN PROBLEMA CON SUS VISAS

EL FANTASMA, LOS DOS CARNALES Y GERARDO DÍAZ ACLARARON QUE ATRAVIESAN TRÁMITES NORMALES Y SIGUEN FIRMES CON SU GIRA; ADEMÁS, DESTACARON QUE SUS LETRAS PROMUEVEN VALORES Y TRADICIÓN NORTEÑA

Recorrerán municipio bólidos de la Baja 500

Más de 220 corredores participarán en la carrera fuera de camino, que cruzará delegaciones de San Quintín este fin de semana; autoridades piden precaución

a los asistentes

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Poco más de 220 corredores se espera que participen este fin de semana en la carrera fuera de camino Baja 500, la cual recorrerá varias delegaciones centrales, donde se prevé la asistencia de cientos de aficionados. Abelardo Grijalba, presidente de Score International, informó que la primera motocicleta llegará a la zona de San Quintín poco después de las 9:00 horas, mientras que los vehículos lo harán alrededor de las 14:00 horas.

Señaló que cada uno de los competidores tendrá un máximo de 18 horas para completar el recorrido, des-

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Se prevé la asistencia de cientos de aficionados que presenciarán el espectáculo de motores.

te New York también se espera una nados, ya que por esa zona pasarán tanto las motos como los automóviles

“Invitamos a la comunidad a acudir a los diferentes puntos del recorrido, a ser responsables si van con sus familias toridades, para seguir manteniendo el saldo blanco que ha caracterizado a este

Ante el problema de salud que presentó desde el viernes de la semana pasada el secretario general del Ayuntamiento, Iván Duarte Córdova, la presidenta municipal de San Quintín, Miriam E. Cano Núñez, propuso a la regidora Bertha Isabel Ramírez para que asuma temporalmente las funciones de Secretaría General durante las sesiones de Cabildo. Cano Núñez anunció este lunes que presentará formalmente la propuesta ante el Honorable Cabildo, con el fin de garantizar la continuidad operativa y legal de las sesiones mientras Duarte Córdova permanece en recuperación, un proceso que se estima tomará al menos 15 días.

MUJER PREPARADA

“La propuesta de que sea la regidora Bertha Isabel quien asuma esta responsabilidad temporal no es solo una decisión administrativa, es una declaración de principios. Es una mujer preparada, abogada, indígena, comprometida con su comunidad y con la transformación de nuestro municipio”, declaró la alcaldesa.

La designación busca asegurar el desarrollo ordenado de las sesiones del Cabildo y la operatividad del Ayuntamiento en ausencia del secretario general.

Con esta medida, el gobierno municipal de San Quintín reafirma su compromiso con una administración inclusiva y equitativa, en la que las mujeres —y en particular las mujeres indígenas— ocupan espacios relevantes en la toma de decisiones públicas.

Archivo
NUBLADO

JUEVES 5 de junio de 2025 www.elvigia.net

Condenado a seis años por robar a 3 conductores de app

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Sentencia de seis años y ocho meses de prisión, impusieron al responsable de robar a tres conductores por plataforma digital que brindan servicio en el municipio.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo sentencia condenatoria contra Iván Alejandro Flores Urrutia por su responsabilidad en los delitos de robo calificado cuando se comete estando la víctima en un vehículo particular o transporte público, ejecutado con violencia, así como por portación de arma prohibida

En audiencia del tipo procedimiento abreviado, la institución acusó a Iván Alejandro de tres robos, uno de ellos registrado el 24 de agosto de 2023, cometido con cuchillo contra el operador de Didi, a quien despojó de sus pertenencias de valor.

El 2 de septiembre de 2023 cometió otros dos ilícitos, en uno resultó afectado el operador de Uber, a quien intimidó con cuchillo para robarle sus bienes. Ese mismo día repitió el delito utilizando la plataforma Didi para asaltar a otro conductor.

PORTACIÓN DE ARMA

El último caso ocurrió el 3 de septiembre de 2023, fecha en que Flores Urrutia fue detenido por el delito de portación de arma prohibida, porque traía fajada a la cintura un cuchillo con hoja metálica de 32 centímetros de largo y terminación en punta,

Con estos elementos incriminatorios, sumado a que el acusado admitió su participación en los hechos delictivos, el Tribunal de Enjuiciamiento impuso pena corporal de seis años y ocho meses de prisión, también multa económica por 10 mil 374 pesos, y ordenó reparar los daños a las víctimas.

El acusado cumplirá de manera total su tiempo de cárcel en el Sistema Penitenciario de Baja California, porque no recibió el beneficio de liberación anticipada.

Hallan cuerpo en carrito de mercado

do, fue hallado poco antes del mediodía de este miércoles en la colonia Zona Centro, en Tijuana, a metros de un albergue para migrantes. Se informó que el cuerpo, del que no se precisó el género, presentaba múltiples huellas de vio lencia, y estaba cubierto con una cobija, por lo que se acordonó el área y se dio aviso a la fiscalía estatal.

Prenden fuego a pickup con cadáver y escapan

Dos desconocidos aparcaron el vehículo con el cuerpo en Colonia 1989, lo quemaron y huyeron a bordo de una motocicleta; con este muerto, suman tres en junio

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

Ayer, desconocidos abandonaron el cadáver de un hombre en la caja de una pickup estacionada sobre el lecho del arroyo de la Colonia Popular 1989, luego prendieron fuego.

El cuerpo sin vida mostró quemaduras por fuego, estaba en el área de carga de una pickup modelo viejo con cabina sencilla, el cual quedó debidamente estacionado sobre el afluente, al costado de la terracería utilizada por automovilistas.

El hallazgo del cuerpo y el automotor ocurrió poco des-

hículo abandonado en llamas en el fondo de la calle Cabo Falso de dicha colonia, en la delegación Noroeste.

El informe del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) avisó únicamente sobre un vehículo en llamas y abandonado en vía pública de la demarcación.

Elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, además de localizar el automóvil afectado por fuego, encontraron el cadáver con quemaduras, enseguida solicitaron la presencia de la Unidad de Servicios Periciales, cuyos elementos deposi-

ber visto cuando llegaron al arroyo el automotor y un motociclista, el conductor de la pickup bajó del asiento del piloto, enseguida comenzó el fuego, luego los hombres abandonaron el lugar en el vehículo de dos ruedas.

Vecinos de la zona reportaron el incendio del carro a la línea de emergencias, sin que arribaran las autoridades para sofocar las llamas, mismas que se apagaron minutos después de la ignición.

Finalmente, el cadáver quedó en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde seguirán las investigaciones hasta obtener la identidad de la víctima.

en llamas, sumó la tercera muerte violenta de mayo, las anteriores ocurrieron por separado el domingo primero de junio, en diferentes partes del municipio.

Sobre un camino de tierra de la colonia Oaxaca, asentada en la parte alta de Maneadero, las autoridades localizaron un vehículo abandonado, sobre el asiento del piloto estaba un cadáver de sexo masculino con impactos de bala. Sobre el traspatio de una vivienda de la colonia Lomas de la Presa, cubierto por escombros, basura y ropa vieja, las autoridades encontraron un cuerpo sin vida y heridas hechas con navaja.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El Vigía
El hallazgo del cuerpo y el automotor fue en el fondo de la calle Cabo Falso de dicha colonia, en la delegación Noroeste.

Aseguran a presunto homicida y droga con valor de 83 mil pesos

El arresto de un hombre buscado por homicidio, el decomiso de distintas sustancias tóxicas como mariguana y metanfetamina, con valor superior a los 83 mil pesos, el aseguramiento de tres fusiles de asalto, tres pistolas, 150 cartuchos útiles.

También la incautación de 10 chalecos tácticos y un vehículo, es el resultado del cateo ejecutado el lunes por autoridades federales y estatales en el ex ejido El Choropo del Valle de Mexicali, en la ciudad del mismo nombre. El reporte del Gabinete de Seguridad integrado por autoridades federales, señaló que el sospechoso, de quien no se proporcionó el nombre, contaba con orden de arresto activa por el delito de homicidio calificado, quien era buscado la Fiscalía General del Estado.

En el domicilio inspeccionado, donde se encontraba el fugitivo, se decomisaron tres armas largas, dos cortas, 150 balas útiles de distintos calibres, 18 cargadores para artefactos bélicos y 10 chalecos tácticos con hojas metálicas contra impactos de bala. En la propiedad también se decomisaron 1.6 kilogramos de mariguana que estaban en una bolsa de plástico rojo, así como diversas dosis de metanfetamina en bolsitas resellables.

CATEO EN EL CHOROPO

Según el documento del gabinete federal, dichas sustancias tóxicas tienen valor cercano a los 83 mil 744 pesos en el mercado ilegal y su aseguramiento causó daños económicos a las estructuras delictivas. La orden de cateo se ejecutó en una vivienda del ex ejido El Choropo, estuvo a cargo del agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, con apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. Finalmente, el detenido, lo decomisado y un vehículo, se remitieron con las respectivas autoridades para las investigaciones correspondientes.

Dejan 2 accidentes daños y muerto camino a hospital

Uno de los percances ocurrió cuando un enfermo era trasladado al nosocomio y el auto en que viajaba chocó, aunque al parecer falleció por fallo respiratorio; el otro fue una pickup que impactó un poste

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Enhechos de tránsito por separado, un hombre murió por enfermedad en el mo-

mento que era trasladado en un vehíc ulo que se es trelló contra otro, y una pickup impactó contra un poste de madera, así como un semáforo, por fortuna sin personas afectadas.

El suceso de mayor relevancia ocurrió la medianoche del martes sobre bulevar Costero de la Zona Centro, donde un varón enfermo perdió la vida en el interior del carro negro que lo llevaba hacia el hospital para recibir atención médica.

Este automotor paró su marcha en el crucero que forma el bulevar y la calle Club Rotario, como consecuencia del impacto contra una pickup de color rojo, cuyo conductor realizaba maniobra de vuelta a la izquierda.

Paramédicos brindaron los primeros auxilios a los implicados en la colisión y detectaron que el varón trasladado hacia el nosoco -

mio por una complicación respiratoria ya no contaba con signos de vida.

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de los daños al conductor del sedán negro, por circular en sentido contrario por el carril habilitado de manera temporal del bulevar Costero, con motivo de la competencia fuera de camino.

SÓLO DAÑOS

La mañana del miércoles, el conductor de una pickup se estrelló contra un poste y un semáforo instalados en la esquina de avenida México y calzada De las Águilas de la colonia Maestros.

Este sitio, el automotor resultó con fuertes daños materiales en su parte frontal, sobre la acera quedó destrozado el controlador luminoso, mientras que el pilote de madera se partió, sin personas afectadas

El decomiso y aseguramiento se ejecutó en Mexicali.
Cortesía

Impacta conductor barda de iglesia y se da a la fuga

Con daños en la barda perimetral terminó una iglesia ubicada en el ejido Emiliano Zapata, luego de que el conductor de un vehículo perdiera el control y se impactara contra la estructura. Tras el accidente, el responsable se dio a la fuga.

Los hechos ocurrieron poco después de las 23:00 horas, cuando se reportó al número de emergencias un accidente automovilístico sobre la calle 18 de Marzo, en dicho ejido. Elementos de la Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar.

Al llegar, los agentes fueron informados por el propietario del domicilio contiguo que se encontraba dormido cuando escuchó un fuerte golpe. Al salir, se percató de los daños ocasionados a la barda por el vehículo involucrado.

TRES HOMBRES

Un vecino indicó a los oficiales que presenció el momento del impacto y observó a tres hombres descender del automóvil, quienes huyeron a pie en distintas direcciones.

Los elementos municipales solicitaron el apoyo de una grúa para remolcar el vehículo, que fue trasladado al corralón municipal, en espera de que el propietario se presente a asumir su responsabilidad y cubrir los daños.

Cabe mencionar que el automóvil involucrado portaba placas del estado de California y, en su interior, no se localizó documentación que permitiera identificar al propietario.

Dan a sujeto cinco años por machetear a hombre

La Fiscalía de San Quintín obtuvo una sentencia de 5 años y 7 meses contra un sujeto que lesionó a un hombre con un arma blanca, además de causar daños a su vehículo y allanar una vivienda vecina

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Investigación de San Quintín, obtuvo una sentencia condenatoria me diante procedimiento abrevia do contra Luis Armando Rive ro Escobar, declarado culpable de lesiones calificadas, daño en propiedad ajena y allana-

les de la Policía Municipal res pondieron a un reporte sobre un individuo armado con un

—un Jeep Commander mode lo 2007— al quebrar el vidrio trasero y dañar la carrocería.

Emitieron 30 sentencias de divorcio a través de campaña de descuento

Durante el pasado mes de mayo, se emitieron un total de 30 sentencias de divorcio en el marco de una campaña que ofreció un descuento de 700 pesos a las personas que acudieron a las oficinas del Registro Civil. Claudia Escamilla, oficial del Registro Civil, informó que gracias a este descuento, los solicitantes pagaron alrededor de 2 mil

300 pesos por el trámite. Señaló que hubo casos de personas que tenían entre cinco y hasta 15 años sin realizar el procedimiento correspondiente.

CANALIZADAS A VICENTE GUERRERO

La funcionaria explicó que muchas de las solicitudes se presentaron en la oficina de la colonia Lázaro Cárdenas, pero todas fueron canalizadas a la oficialía ubicada en Vicente Guerrero para su trámite.

Posteriormente, Rivero Escobar ingresó sin autorización al domicilio de la víctima, donde intentó agredirlo con el arma blanca, logrando lesionarlo en una mano. También causó daños a un reloj inteligente propiedad del afectado. En su intento de huida, el imputado entró a otro domicilio dentro del mismo fraccionamiento. La propietaria del lugar permitió el ingreso de los oficiales, quienes lograron detenerlo y colocarle los candados de mano.

5 AÑOS Y 7 MESES

Durante la audiencia celebrada el 29 de mayo de 2025, el juez dictó una sentencia de 5 años y 7 meses de prisión, además de imponer el pago de 14,227.44 pesos como reparación del daño por los bienes materiales afectados y las lesiones ocasionadas.

Este resultado refleja el compromiso de la Fiscalía General del Estado con el fortalecimiento de las investigaciones y la procuración de justicia, logrando sanciones ejemplares para quienes atentan contra la integridad y el patrimonio de la ciudadanía.

Escamilla añadió que toda la documentación y pagos se recibieron en San Quintín y posteriormente se enviaron a las oficinas centrales, donde se llevó a cabo el proceso para emitir las sentencias de divorcio. “Las sentencias deben inscribirse en el acta donde se celebró el matrimonio, y como sabemos, las oficinas de Lázaro Cárdenas son nuevas; por eso la mayoría de estos trámites se realizaron en Vicente Guerrero”, comentó.

Finalmente, mencionó que próximamente se realizará otra campaña similar, por lo que las personas que no pudieron aprovechar el descuento podrán hacerlo en la siguiente oportunidad y beneficiarse del trámite.

Cortesía
El hombre cometió el hecho el pasado 12 de abril del 2024.
Cortesía

Toman docentes Centro de Gobierno y oficinas de la SE

Este jueves, maestros afiliados a distintos sindicatos tomarán las instalaciones del Centro de Gobierno, la Secretaría de Educación y un edificio utilizado como bodega, como parte de una protesta para exigir respuestas a sus demandas laborales.

Javier Martínez Hernández, coordinador municipal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que las actividades comienzan desde las 08:00 horas, cuando los docentes se concentratán en los puntos señalados.

DIVERSOS SINDICATOS

Explicó que en esta manifestación pacífica participan integrantes de diversos sindicatos que se han visto afectados y que se encuentran inconformes con las acciones emprendidas por parte de las autoridades federales.

“Queremos que las autoridades entiendan que no se han respetado los acuerdos firmados durante la administración federal pasada. Con la nueva reforma, se está afectando a maestros que ya estaban próximos a jubilarse”, declaró.

El coordinador del CNTE en San Quintín agregó que este tipo de movilizaciones continuarán realizándose en el municipio, ya que seguirán exigiendo a las autoridades que se respete el tiempo laborado por los trabajadores de la educación.

Legado histórico late en El Rosario

Desde una antigua escuela rural, el museo comunitario resguarda objetos, relatos y símbolos

que fortalecen la identidad cultural de la localidad de San Quintín

Desde el 9 de octubre de 1994, el Museo Comunitario “El Rosario” se ha dedicado a preservar la historia, la cultura y las tradiciones de esta comunidad del municipio de San Quintín.

Olga Loya Torres, delegada de la Secretaría de Cultura en el municipio, destacó que el museo representa una oportunidad invaluable para conocer y aprender sobre la historia y la vida en El Rosario, además de fortalecer el sentido de identidad entre sus habitantes. Entre sus colecciones destacan objetos relacionados con vaquerías, pesquerías, minería, herramientas agrícolas, artículos diversos, antiguas fotografías y documentos de las familias pioneras de la región. El museo abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, y los fines de semana de 10:00 a 15:00 horas, con entrada libre. La atención está a cargo de

MEMORIA DE POBLADORES

El historiador y director vitalicio honorario del museo, Alejandro Espinoza, subrayó la importancia del edificio tanto para Baja California como para El Rosario, ya que representa no solo el lugar donde los abuelos aprendieron sus primeras letras, sino también un testimonio vivo de la vida de los pioneros. “Al recorrer su sala de exhibición, uno puede revivir otras épocas. Su diseño de estilo victoriano, especialmente su corredor, transporta al visitante en el tiempo”, expresó. Espinoza agregó que este inmueble es el de mayor valor histórico en El Rosa-

Entre las colecciones del museo destacan objetos como fotografías y documentos de las familias pioneras de la región.

rio, tanto por su arquitectura como por albergar en su interior la memoria de los primeros pobladores de la región. Actualmente, es el único edificio que sobrevive de los más de cincuenta que fueron originalmente construidos.

FUE UNA ESCUELA

El museo se ubica en una edificación construida entre 1919 y 1921, en el camino vecinal a la playa Punta Baja, en El Rosario de Abajo, Baja California. Originalmente, fue sede de la escuela Padre

Salvatierra, con capacidad para atender a cien alumnos.

El inmueble funcionó como escuela desde 1921 hasta 1983, cuando fue abandonado debido a su deterioro, que representaba un riesgo para los usuarios. Durante la década de 1980, también se utilizó ocasionalmente para proyecciones de películas y bailes comunitarios. En 1986, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo incluyó en el catálogo de bienes inmuebles con valor histórico.

La concentración de docentes es en el Centro de Gobierno, desde las 8:00 horas.
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
El museo abre sus puertas de lunes a viernes, con entrada libre.

Asalta un elefante tienda en Tailandia en busca de comida

AP

Bangkok

Un elefante salvaje hambriento causó estragos en una tienda de comestibles en Tailandia el lunes, cuando salió de un parque nacional cercano y se sirvió comida directamente de los estantes.

Los videos del incidente mostraban al enorme elefante macho, conocido como Plai Biang Lek, deteniéndose brevemente frente al establecimiento, ubicado junto a una carretera próxima al Parque Nacional Khao Yai, en el noreste del país, antes de entrar al local.

El animal se situó frente al mostrador de la tienda, agarrando y masticando tranquilamente algunos aperitivos, y no se inmutó cuando los trabajadores del parque nacional intentaron ahuyentarlo.

LLEVÓ APERITIVOS

Poco después salió del establecimiento con una bolsa de aperitivos aún en la trompa. Apenas causó daños, salvo marcas de lodo en el suelo y el techo de la tienda.

En un video publicado en redes sociales, Kamploy Kakaew, la dueña de la tienda, parecía divertida mientras desAP

Firma Trump prohibición de viaje para doce países AP

La medida impedirá el ingreso a EU a ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, entre otros

AP Washington, EU

El presidente de Esta dos Unidos, Donald Trump, planea resuci tar una política de su primer mandato que impuso restric ciones a viajeros, para lo cual firmó una proclama el miér coles que bloquea la entrada en Estados Unidos de personas de una docena de países.

Dichos países son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Además de dicha medida, que entra en vigor a las 00:01 horas del lunes, el gobierno de Estados Unidos también impondrá restricciones parciales más estrictas para los visitantes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

“Debo actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y su gente”, dijo el mandatario en su proclama.

La lista es el resultado de

una orden ejecutiva emitida por Trump el 20 de enero que requería que los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional, y el director de Inteligencia Nacional, elaboraran un informe sobre las “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos y si la entrada desde ciertos países representaba un riesgo para la seguridad nacional.

ORDEN SIMILAR EN 2017

Durante su primer mandato, Trump emitió una orden ejecutiva en enero de 2017 que denegaba la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de siete países predominantemente musulmanes: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen. Fue uno de los momentos más caóticos y confusos de su presidencia. A los viajeros de esas naciones no se les permitía abordar sus vuelos hacia Estados Unidos o eran detenidos en aeropuertos estadounidenses después de aterrizar. Entre ellos había estudiantes y profesores, así como empresarios, turistas y personas que visitaban a amigos y familiares. La orden, a menudo referida como la “prohibición musulmana” o la “prohibición de viajes”, fue reformulada en medio de desafíos legales, hasta que una versión fue confirmada por la Corte Suprema en 2018.

ALEGAN SEGURIDAD NACIONAL

La medida afectó a varias categorías de viajeros e inmigrantes de Irán, Somalia, Yemen, Siria y Libia, además de norcoreanos, así como a algunos funcionarios del gobierno venezolano y sus familias. Trump y otros han defendido el veto inicial alegando cuestiones de seguridad nacional, que su propósito era proteger al país, y que no se basaba en un sesgo antimusulmán. Sin embargo, el presidente había pedido un veto explícito a los musulmanes durante su primera campaña para la Casa Blanca.

Trump y otros han defendido el veto inicial alegando cuestiones de seguridad nacional.

Dice Putin que Rusia responderá a reciente ataque de Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump, indicó el miércoles que su homólogo ruso Vladímir Putin le aseguró “muy enfáticamente” en una llamada telefónica que responderá al ataque con drones de Ucrania del fin de semana contra aeródromos rusos, en un momento en que el estancamiento sobre la guerra se prolonga y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy desestima la propuesta de alto el fuego planteada por Rusia.

En una publicación en redes sociales, Trump señaló que su larga charla con Putin “fue una buena conversación, pero no una que llevará a la paz inmediata”. Es la primera vez que Trump se pronuncia sobre el audaz ataque de Ucrania dentro de Rusia. Según la Casa Blanca, Estados Unidos no tuvo conocimiento previo de la operación. El gobierno estadounidense ha liderado un reciente impulso diplomático para detener la invasión a gran escala, que comenzó el 24 de febrero de 2022.

PIERDE PACIENCIA

Trump, en su publicación en redes sociales, no mencionó cómo reaccionó a la promesa de Putin de responder al ataque de Ucrania, pero su publicación no mostró la frustración que el presidente estadounidense ha expresado con su homólogo ruso en las últimas semanas por prolongar la guerra. Trump prometió repetidamente terminar la guerra rápidamente, e incluso dijo que lo lograría antes de asumir el cargo. Pero perdió la paciencia con Putin en las últimas semanas, suplicándole públicamente que dejara de combatir e incluso dijo a finales del mes pasado que el presidente ruso “se ha vuelto absolutamente LOCO”.

Estampida deja once fallecidos en la India

El fatal hecho ocurrió cuando decenas de miles de aficionados de cricket intentaban entrar a una celebración en el estadio de Karnataka

Al menos 11 personas murieron y más de 30 resultaron heridas por una estampida registrada el miércoles cuando una multitud intentó ingresar a un estadio de cricket en el estado de Karnataka, en el sur de India, informaron las autoridades.

El incidente ocurrió cuando decenas de miles de aficionados al cricket se reunieron fuera del Estadio M. Chinnaswamy en la ciudad de Bengaluru para celebrar a los

ganadores de la Indian Premier League, que es el torneo de críquet T20 más popular del mundo.

El ministro jefe del estado de Karnataka, Siddaramaiah, quien sólo usa un nombre, dijo que la multitud intentó romper una de las puertas del estadio y entrar para formar parte de las celebraciones.

Once personas murieron y otras 33 resultaron heridas, indicó Siddaramaiah, agregando que la mayoría de los heridos se encuentra estable y recibe atención médica en hospitales.

“En un momento de celebración, este desafortunado evento no debió ocurrir. Estamos entristecidos por esto”, dijo a los reporteros. “Nadie

esperaba esta multitud”.

PASES GRATUITOS

Los aficionados al cricket habían salido a celebrar la primera victoria del título de la Indian Premier League por parte de los Royal Challengers de Bengaluru el martes. El equipo había otorgado pases gratuitos a los aficionados para el evento a través de su sitio web, y les instó a seguir las pautas establecidas por la policía y las autoridades. Los canales de noticias locales de televisión mostraron a algunas personas tendidas en el suelo y al personal de emergencia llevando a personas a las ambulancias, al tiempo que las celebraciones dentro del estadio continuaban.

Extranjeros no podrán tomar cursos en Harvard por un veto presidencial

El presidente Donald Trump anunció una prohibición contra cualquier extranjero, sin importar el país de origen, que busque tomar un curso o un programa de intercambio en la Universidad de Harvard. Trump está tomando medidas para im-

pedir que casi todos los estudiantes extranjeros ingresen al país para asistir a la Universidad de Harvard, su más reciente intento de estrangular a la escuela de la Ivy League de un canal internacional que representa una cuarta parte del cuerpo estudiantil.

“PELIGRO A SEGURIDAD NACIONAL” En una orden ejecutiva firmada el miér-

D.K. Shivakumar, el viceprimer ministro del estado de Karnataka, dijo a los reporteros que “la multitud era muy incontrolable”.

En un comunicado, la Junta de Control de Cricket en India, que organiza la IPL, calificó el incidente como “desafortunado”.

“Este es un lado negativo de la popularidad. La gente está loca por sus jugadores de cricket. Los organizadores deberían haberlo planeado mejor”, subrayó el secretario de la BCCI, Devajit Saikia.

INCIDENTES COMUNES

El primer ministro indio, Narendra Modi, calificó el incidente como “desgarrador” y dijo que sus “pensamientos están con todos aquellos que han perdido a sus seres queridos”.

Las estampidas son relativamente comunes en India cuando grandes multitudes se reúnen en un lugar. En enero, al menos 30 personas murieron cuando miles de hindúes se apresuraron a bañarse en un río sagrado durante el festival Maha Kumbh, la reunión religiosa más grande del mundo.

coles, Trump declaró que permitir que Harvard continúe albergando estudiantes extranjeros en su campus de Cambridge, Massachusetts, pondría en peligro la seguridad nacional.

Se trata de una nueva escalada en la disputa de la Casa Blanca con la universidad más antigua y rica del país. Un tribunal federal de Boston impidió la semana pasada que el Departamento de Seguridad Nacional impidiera la entrada de estudiantes internacionales a Harvard. La orden de Trump invoca una autoridad legal diferente.

Vladímir Putin mantuvo una llamada con Trump.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Washington, EU
Aficionados aplauden cuando el autobús que transporta a los jugadores de críquet del Royal Challengers Bengaluru.

Con 67 mil pesos al mes pagó titular de Guerrero su “boda del bienestar”

AGENCIA REFORMA

El secretario del Bienestar de Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, quien tiene un sueldo mensual neto de 67 mil pesos, tuvo el pasado fin de semana una boda de ensueño.

El festejo con su esposa Pattsy Contreras para 200 personas se realizó en la Hacienda San Carlos Borromeo, en el municipio de Yautepec, Morelos.

“¿Se imaginan un lugar donde la historia y la elegancia se unen para deslumbrar? ¡Sí existe! Hacienda San Carlos Borromeo es justo eso y muchísimo más.

Con su arquitectura colonial y sus amplios jardines, es el escenario que toda pareja sueña para su boda”, dice la hacienda sobre sus experiencias.

Además, la fiesta tuvo la temática de la discoteca Baby’O de Acapulco, por lo que diferentes espacios del lugar fueron adaptados para simular que estaban dentro del emblemático lugar.

En tanto que las mesas y la capilla estuvieron adornadas con flores exóticas de la región.

MEDIO MILLÓN DE PESOS

Según expertos, por el lugar, los arreglos y el menú, la boda del secretario del Bienestar del Gobierno de Evelyn Salgado, costó más de un millón de pesos, con lo cual el funcionario habría gastado el equivalente a 15 meses de salario ín tegro en la fiesta.

que fue el 25 de abril en Las Mañanitas, en el cen tro de Cuernavaca.

de su sueldo para pagar la boda.

Detonará arancel obras más caras

Los aranceles de 50 por ciento que deberán pagar

al

acero

y al

aluminio

importados a EU podrían encarecer algunos proyectos de infraestructura hasta 10%, advirtió la CMIC

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Tras los aranceles impuestos al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos se podrían encarecer algunos proyectos de infraestructu-

Existe riesgo que en uno o dos meses el acero comience a escasear por la alta demanda y que incremente su precio.

ra en México hasta 10 por ciento, advirtió la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En conferencia el presidente del organismo, Luis Méndez Jaled, explicó que en vivienda, por ejemplo, se puede pagar un sobrecosto del 3 al 4 por ciento, en edificación 5 al 7 y en infraestructura hasta 10 por ciento. Si bien el precio del acero podría disminuir de momento en el mercado local, existe un alto riesgo que en uno o dos meses comience a escasear por la alta demanda y que incremente su precio.

“En un principio, el acero nacional puede dar respuesta, pero más adelante si se puede complicar. Puede amortiguar algunos meses, pero en uno o dos meses el acero puede escasear y encarecer”, apuntó.

FABRICACIÓN NACIONAL

El impacto depende del tipo de estructura de cada obra, ya que no todo el acero se hace en el país, precisó. El acero estructural y la varilla sí se fabrican en México, pero el acero que se utiliza para los rieles de trenes de pasajeros se importa, dijo.

Méndez Jaled recordó que en la pandemia ese acero escaseó y se tuvo que traer de Italia, pues se requería para terminar parte del reforzamiento de Línea 12 y el Tren Insurgente. “En el acero vamos a plantear que sea de fabricación nacional, de refuerzo, estructural. Buscaremos que, por el momento que se está viviendo, fortalecer a las empresas nacionales”, aseguró Jesús Esteva Medina, titular de la SICT, quien participó con el presidente de la CMIC en conferencia de prensa.

Se incendia buque con autos chinos y con destino a México

ra de Estados Unidos.

Un gran carguero que transportaba miles de vehículos se encuentra a la deriva en el Océano Pacífico después de que una cubierta se incendiara obligando a la tripulación a abandonar la embarcación, destacó The Wall Street Journal.

El diario dijo que Morning Midas, de 182 metros de eslora, se incendió hoy a unos 480 kilómetros al suroeste de la isla Adak de Alaska, según la Guardia Coste-

La empresa Zodiac Maritime, con sede en Londres y operadora del barco, informó que el buque transportaba 3 mil vehículos, incluidos unos 800 eléctricos.

“Inicialmente, se observó humo emanando de una cubierta que transportaba vehículos eléctricos”, declaró un portavoz de la compañía.

TRIPULANTES SANOS Y SALVOS

Los 22 tripulantes lograron subir sanos y salvos a un bote salvavidas tras

luchar por controlar las llamas, añadió el portavoz. Fueron trasladados a un buque mercante cercano.

El diario señaló que los datos marítimos muestran dos portacontenedores en las inmediaciones: el COSCO Hellas y el Manukai de Matson.

La mayoría de los vehículos a bordo del Morning Midas, incluidos los vehículos eléctricos, se fabricaron en China y se dirigían a México, según informó una persona familiarizada con la carga del barco.

El secretario debió ahorrar 15 mesos
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
Agencia Reforma

ANTONIO MALDONADO Y FERNANDO LOYOLA, PRESIDENTES SALIENTE Y ENTRANTE DEL CLUB ROTARIO ENSENADA.

JUEVES 5 de junio de 2025 www.elvigia.net

Los integrantes del Club

Rotario Ensenada llevaron a cabo la tradicional carne asada, en la que, además de convivir, fomentan la filantropía y la responsabilidad social

CONTINÚA EN PÁGINA 2 JessicaVillalvazo/ElVigía

Carnita asada entre rotarios

Ejercicio y diversión

Estudiantes de los diferentes programas académicos de Universidad Vizcaya de las Américas celebraron el Día del Estudiante con un rally deportivo

PÁGINAS 6 A 8

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

JUEVES 5 de

JORGE JASSO, RAFAEL VÁZQUEZ Y EPITACIO CARRILLO.

Carnita asada entre rotarios

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Club Rotario de Ensenada celebró con gran éxito su tradicional “Carnita Asada”, un evento que combina convivencia, filantropía y compromiso con la comunidaad. La cita fue en el Hotel Coral & Marina,

con la majestuosa vista de la bahía y su marina como escenario inmejorable. En un ambiente de camaradería y generosidad, los asistentes disfrutaron de una jugosa carne a la parrilla, acompañada de guarniciones, bebidas y música, mientras participaban en rifas y dinámicas preparadas especialmente para la ocasión.

DAVID CUEVAS, ESTEBAN RODRÍGUEZ JR., ESTEBAN RODRÍGUEZ, EDMUNDO RAMÍREZ Y HÉCTOR CONTRERAS.

ALEXIS ROGEL, JOSÉ VAQUERO, ROLANDO JOEL, BRANDON VALENZUELA Y JOEL MEZA.

ROBERTO

AGÚNDEZ, JAVIER CAMACHO, CHUCO RAMOS, JAROCHO MEZA, VÍCTOR CELIS, MIGUEL

ÁNGEL BARRERO, SERGIO GARCÍA, LUIS TIZNADO, VÍCTOR ROMÁN Y ALEJANDRO CASTAÑEDO.

RAÚL

CÓRDOVA, JAVIER RICO Y ALFREDO RICO.
ALONSO CENTENO, VÍCTOR CELIS Y SERGIO TORRES.
RODOLFO FLORES, MARTÍN MARTÍNEZ, CARLOS TAVARES, RAÚL PADILLA, SERGIO FRÍAS, MARIO RUANOVA Y SANTOS SEGURA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

LOS INTEGRANTES DEL CLUB ROTARIO DE ENSENADA CELEBRARON SU TRADICIONAL “CARNITA ASADA”.

JUEVES 5 de

LUIS JUÁREZ, WALTER ARCE, ALEJANDRO MENDOZA, MARIO ALCARAZ, FERNANDO MEDINA, GERARDO SÁNCHEZ, ÁLVARO ORTIZ Y DANIEL DOMÍNGUEZ.

JOSÉ JULIO SANTIBÁÑEZ, FERNANDO ORTIZ SÁNCHEZ, RAÚL MURILLO, FELIZARDO PALACIOS, RAFAEL VÁZQUEZ Y SERGIO GARÍN.

FERNANDO ARJONA GOLDBAUM, PEDRO LOYOLA Y ENRIQUE SÁNCHEZ.
JUAN MANUEL FALCÓN Y RAÚL PADILLA.
FRANCISCO ESTRADA Y JUAN CARLOS CAROPRESI.
RAFAEL BRIZUELA, JORGE VALDEZ, FERNANDO COTA, FRANCISCO COTA Y SERGIO COTA.
EDGAR OSUNA, ERNESTO COLLINS Y JOSÉ MIRÓN.
Jessica Villalvazo/El Vigía

JUEVES 5

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Con el noble propósito de seguir apoyando proyectos educativos y sociales que beneficien a las escuelas y comunidades de Ensenada, y gracias al entusiasmo y generosidad de socios, invitados y clubes rotarios visitantes, esta labor continúa

creciendo y dejando huella en quienes más lo necesitan.

Durante la tarde, Antonio Maldonado, presidente del Club Rotario de Ensenada, dio la bienvenida a los asistentes y presentó oficialmente a Fernando Loyola como el próximo presidente del organismo.

AARON GASTÉLUM, ESAÚ GARCÍA, JOEL VILLAVICENCIO Y WENCESLAO MARTÍNEZ.

RAÚL PADILLA, RAÚL PADILLA, JUAN PABLO DOMÍNGUEZ, EPITACIO CARRILLO, LEONARDO GONZÁLEZ, LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ, ANTONIO MALDONADO, FERNANDO LOYOLA, OCTAVIO SÁNCHEZ JR. Y MARIO RUANOVA.

OCTAVIO SÁNCHEZ JR., FERNANDO MONTAÑEZ, FERNANDO RAMÍREZ, OCTAVIO SÁNCHEZ RAMONETTI, ANTONIO SÁNCHEZ RAMONETTI Y ALONSO SÁNCHEZ.

LEO CRUZ, DANIEL BELTRÁN Y FERNANDO FLORES.

ALFONSO MARTÍNEZ, VÍCTOR IBÁÑEZ, RUBÉN ROSIÑOL, PEDRO LOYOLA, LUIS DÍAZ Y FERNANDO ARJONA.

VÍCTOR HUGO BAÑOS, IGNACIO SALAS, RODOLFO FLORES Y ÁNGEL GONZÁLEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

JUEVES 5 de junio de 2025 5

GABRIEL BIBAYOFF, ÁNGEL IGLESIAS, JOSÉ MIRÓN, PEDRO INFANTE, MIGUEL DE RUEDA Y ERNESTO COLLINS.
RICHET SANTACRUZ, RAFAEL SANTACRUZ, GUILLERMO CRUZ, EUGENIO FLORES Y PABLO FRANCO.
VÍCTOR ARELLANO Y EMANUEL BASTIDA.
LOS SOCIOS DEL CLUB ROTARIO TIJUANA ASISTIERON A LA “CARNITA ASADA”.
NOE MORALES Y JESÚS VARELA.
ALONSO SÁNCHEZ Y DARÍO BEDOYA.
RICARDO MUÑIZ, GUILLERMO CÓRDOVA Y FERNANDO CÓRDOVA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

JUEVES

JOSEP DÍAZ, JUAN ZAYAS, MÍA AMEZ, KEYLA JIMÉNEZ, NICOLE VALDEZ, SAMANTHA SÁNCHEZ,

DOMINIC REGALADO, ITAYETZI SOTO, MARÍA ELENA GUTIÉRREZ, DANIELA DELGADO, JARUMI CORDERO, BIANCA ARENAS Y MIGUEL TOSCANO.

ANDREA DE LA ROCHA, JOSÉ FIGUEROA, JHOSELIN VILLA, MARITZA GASTÉLUM, ALEJANDRA HOLGUÍN, EVELYN ENRÍQUEZ, JACQUELINE HERNÁNDEZ, ALETXIA RIVERA, ADRIANA GARCÍA Y ÁNGEL BRIANO.

Ejercicio y diversión

Estudiantes de los diferentes programas académicos de Universidad Vizcaya de las Américas celebraron el Día del Estudiante con un rally deportivo

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente deportivo, de compañerismo y mucha diversión, Universidad Vizcaya de las Américas celebró el Día del Estudiante. Desde las primeras horas del día, con su

ropa deportiva y toda la actitud para competir sanamente, cada uno de los equipos formados por grupos de las diferentes carreras pasó por todos los circuitos del rally.

CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Además de divertirse en cada una de las áreas

deportivas que los pusieron a competir consigo mismos, los estudiantes disfrutaron un tiempo al aire libre y de una deliciosa taquiza. El personal docente y administrativo también convivió con los alumnos fuera de las aulas para abrazarlos en su día.

GREG SOTO, PAOLA CABRO, ALONDRA GONZÁLEZ, LEIVETH MURGUÍA, AVIGAIL LÓPEZ, HIROMI MEZA Y JOEL LÓPEZ.

SERNA

CAROL

AMY

RICARDO
, ESTEFANÍA HERNÁNDEZ, DIANEY SÁNCHEZ,
SÁNCHEZ,
TORRES, YULIANA CAMPAS, MARITZA HIDALGO Y FERNANDA ARMENTA.
KEVIN REYNA, RICARDO BENAVIDES, ARACELY PACHECO Y NICOLE RODRÍGUEZ.
Marco Aguilar/El Vigía

ALEJANDRO FABIÁN, EVELYN RAMÍREZ, PAOLA MURRIETA, ÁNGEL HERNÁNDEZ, ANGÉLICA URIBE, JESSICA DÍAZ, DANIELA SALAZAR, ISIDRO GONZÁLEZ, IAN CASTAÑEDA, KEYLA ARIAS, MAGDIEL Y PAMELA CORTEZ.

VÁZQUEZ, LIZBETH CASTAÑEDA, REBECA RODRÍGUEZ, AGUSTÍN PAZ Y CRISTIAN VALLES.

ARELY GONZÁLEZ, MARIO PRIETO, SAMUEL LÓPEZ Y JONATHAN CARBALLO.
IXMARA ARREDONDO, ANDRÉS FRÍAS, NICOLE FAMATT Y ALEXIS MURILLO.
ERICK
OLIVER CASTRUIDA, KIARA NÁJERA, DIANA LARIZ, DANIELA MARTÍNEZ, ALEJANDRA COTA, VÍCTOR LUGO, JUAN GONZÁLEZ Y RODRIGO LARA.
RAQUEL RAFAEL, REYNALDO SERRANO, IRIS VENTURA Y JONATHAN REYES.
DORA VARELA, LUZ MAR BÁRCENAS Y BRISA SILLAS.
DANIA CEJA, JESÚS ISMAEL MORALES, FRANCISCO CERVANTES, RUBÍ MORA Y ANNILÚ BOJÓRQUEZ.

ANDRÉS CUEVAS Y KAREN LÓPEZ.

JAVIER MARCHENA, FRIDA SILVA E IXCHEL FUENTES.
YUREBNNY GONZÁLEZ
LAURA QUINTERO, PRISCILA FLORES Y BRIANDA MORENO.

Los intérpretes aseguraron que las visas no están canceladas, sólo están pasando por un proceso administrativo.

JUEVES 5 de junio de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

El Fantasma, Los dos carnales y Gerardo Díaz aclararon que atraviesan trámites normales y siguen firmes con su gira; además, destacaron que sus letras promueven valores y tradición norteña

El Fantasma, Los dos carnales y Gerardo Díaz compartieron que el Gobierno de Estados Unidos no les ha retirado sus visas para trabajar allá, solo están teniendo problemas para que se las den. Hace unos días trascendió que los cantantes de regional mexicano que

están girando juntos con el tour “Verde, blanco y rojo” habían tenido broncas con su documentación, algo que han vivido en las últimas semanas Grupo Firme y Julión Álvarez. Sin embargo, en conferencia de prensa, los intérpretes dejaron en claro que no tienen nada que temer.

“No están canceladas, hay una confusión, estamos pasando por un proceso administrativo que están haciendo

Sin problema con sus visas

con todos los cantantes de regional, pero ya estamos listos para volver”, dijo Poncho Quezada de Los dos carnales.

“Estuvimos 30 días en proceso administrativo, ya casi se cumplirá ese tiempo y ya estamos listos para volver”, agregó Gerardo Díaz.

SIN “BRONCAS”

“Claro y recio” es el título del EP que están presentando los tres talentos juntos y sobre el tema de los corridos, compartieron que ellos no tienen broncas porque sus temas no hablan de personajes específicos.

“Lo que traemos nosotros de corri-

dos son cosas que vivimos en el rancho, hablamos de personas que han pasado por cosas ahí. Gracias a Dios, los éxitos de nosotros principales están autorizados porque son letras de bien”, agregó Poncho.

“Nosotros disparamos acciones bonitas para que la gente se sienta bien con nosotros, que todo lo que escuchan (los niños) sabemos que se les queda grabado y así como nosotros aprendimos de los grandes maestros de la música norteña, queremos que ellos tengan una buena referencia sobre nosotros”, indicó Imanol Quezada de Los dos carnales.

Las autoridades afirman que, durante el rodaje de la película, los realizadores buscaron la guitarra, pero no la encontraron.

En busca de la guitarra perdida

Michael J. Fox y la firma de guitarras se embarcan en una campaña para localizar el histórico instrumento usado en una de las escenas más recordadas de “Volver al futuro”, extraviado desde hace cuatro décadas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La icónica marca de guitarras Gibson y el actor Michael J. Fox se unieron para buscar una guitarra Gibson ES-345 Cherry Red, que se tocó en una escena de la película “Volver al futuro”, y que lleva 40 años desaparecida.

El instrumento apareció durante la secuencia del baile escolar “Enchantment under the sea”, donde Marty McFly interpretó el mítico tema “Johnny B. Goode”.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, las autoridades afirman que, durante el rodaje de la película, los realizadores fueron a buscar la guitarra, pero no la encontraron por ningún lado.

“Esa guitarra siempre ha sido una parte importante de mi vida”, dijo Michael J. Fox en un comunicado de prensa. “Para esa escena, me senté con el director de fotografía y el coreógrafo y les dije que quería improvisar como todos mis guitarristas favoritos: Jimi Hendrix tocando detrás de la cabeza, Pete

Townshend haciendo un molino de viento y el martilleo de Eddie (Van Halen)”.

IMPULSAN BÚSQUEDA

Para impulsar la búsqueda de la Gibson ES-345 desaparecida y para celebrar el 40 aniversario de “Volver al futuro” este año, Gibson Films arrancó la producción de un nuevo documental titulado “Lost to the future”.

“Hace años, me asombró descubrir que este preciado artefacto cinematográfico aparentemente había desaparecido en el espacio-tiempo”, afirmó Bob Gale, cocreador, guionista y productor de “Volver al futuro”.

La producción del documental está exhortando a los fans del filme que, si tiene alguna pista sobre la guitarra o su paradero, se ponga en contacto con Gibson llamando al 1-855-3451955 o visitando www.losttothefuture.com.

“Este es uno de los momentos más emocionantes en Gibson para mí”, afirmó Cesar Gueikian, presidente y director ejecutivo de Gibson. “‘Volver al futuro’ es una de las películas más importantes y significativas de mi vida, y la escena de baile escolar me marcó musicalmente de forma profunda”.

“Trabajar con Michael J. Fox, Bob Gale y el resto del equipo de ‘Volver al futuro’ es un sueño hecho realidad. ¡Espero que encontremos la Gibson ES-345 de Marty! A todos los que sienten tanta pasión como yo por esta icónica película: ¡ayúdennos a encontrarla!”.

LAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

a denuncia que Blake Lively pre sentó contra Justin Bal doni por angustia emo cional fue desestimada. Así lo determinó el Juez Lewis Liman, en cargado del caso, luego de una intensa disputa legal por la cual los abo gados del actor y direc tor del polémico filme “Romper el círculo” soli citaron que la actriz en tregara su historial mé dico para verificar sus reclamaciones por daño emocional, sin embargo, ella se opuso rotundamente a la petición.

En su fallo, Liman negó la moción de Baldoni para forzar la entrega de los documentos, basándose en la declaración de Lively de que retiraría dichas demandas.

No obstante, dejó abierta la posibilidad de que la actriz pueda volver a solicitar la desestimación formal de estas demandas, con o sin perjuicio, situación que determinará si podrá volver a presentarlas en el futuro.

RECLAMARÁN DAÑOS Y PERJUICIOS

El equipo legal de Baldoni prefirió no hacer comentarios sobre la resolución, mientras que los abogados de Lively, Esra Hudson y Mike Gottlieb, calificaron la moción de Baldoni como

Desestiman demanda por angustia emocional

Los abogados de la actriz señalaron que continuarán reclamando daños y perjuicios por angustia emocional a través de otras demandas.

“totalmente inútil”.

En un comunicado, señalaron que continuarán reclamando daños y perjuicios por angustia emocional a través de otras demandas relacionadas con acoso sexual y represalias, pese a la retirada parcial de algunas reclamaciones. El conflicto se originó cuando los abogados de Baldoni solicitaron que Lively firmara una autorización conforme al HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act) para acceder a sus notas de terapia y otra información médica relevante, un procedimiento habitual en casos que involucran daños emocionales.

Ante la negativa de Lively, Baldoni propuso que se retiraran esas de-

mandas, pero la actriz se negó a hacerlo con perjuicio, es decir, sin renunciar a poder presentarlas nuevamente en el futuro. En respuesta, el equipo de Lively denunció maniobras de prensa y pidió que el tribunal sancionara a los abogados de Baldoni por un supuesto abuso procesal, negando haberse opuesto a revelar información y asegurando que la retirada de ciertas reclamaciones se hizo de forma voluntaria y sin disputas entre las partes. Este caso, que se sigue en el Tribunal de Distrito de Nueva York, comenzó con la demanda de Blake Lively contra Justin Baldoni por acoso sexual durante la filmación de “Romper el círculo”.

“Wicked”

a la cabeza en los Pride Awards

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La adaptación cinematográfica del musical “Wicked” encabezó las nominaciones de los Pride Awards, galardones anuales que celebran la excelencia artística dentro de la comunidad LGBTQ+ en el cine y la televisión. “Wicked” se encuentra no-

minada a Mejor película, donde se medirá ante “The parenting”, “Ponyboi”, “Queens of the dead”, “Queer”, “The wedding banquet”, “Magazine dreams”, entre otras. El elenco del filme está nominado a Mejor cast, mientras que Cynthia Erivo (Elphaba) compite a Mejor actriz de cine; Ariana Grande (Glinda) a Actriz de reparto, Bowen Yang (Pfannee) fue considerado

y competirá con Colman Domingo, Daniel Craig, Jonathan Majors y Nik Dodani.

Erivo también tiene una fuerte competencia contra Kristen Stewart, Lily Gladstone, Karla Sofia Gascón y Sabrina Jieafa.

RECONOCER EL TALENTO

mios, tradicionalmente se arma una cumbre de un día con varias actividades y charlas.

Este año dicha jornada unirá a creadores, defensores y activistas de diversos sectores de la comunidad para hablar sobre diversos temas relevantes para este sector de la sociedad, informó Variety. Se entregarán varios galardones honorarios, como el Lifetime Achievement Award, que se le dará a Sir Elton John, y el Actors in Drag on Screen, para John Leguizamo. cinco categorías.

como Actor de soporte, pero también como Mejor actor en TV. Yang, abiertamente gay, buscará el premio al mejor intérprete

La ceremonia, que se celebra dentro del Mes del Orgullo, se realizará en el Lincoln Center de Nueva York el próximo 29 de junio. Además de la gala de pre-

Agencia Reforma

Demanda a Meta por uso indebido de su música

Eight Mile Style, la edi torial musical del ra pero Eminem, presentó una demanda contra Me ta Platforms (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) acusándola de infracción de derechos de autor.

De acuerdo con The Wrap, la compañía del can tautor está exigiendo una indemnización de más de 109 millones de dólares, según documentos judiciales oficiales presentados el pasado 30 de mayo.

En la demanda, Marshall Mathers (nombre real del intérprete) alega que Meta violó los derechos de autor de 243 canciones de su catálogo mediante el “almacenamiento, reproducción y explotación no autorizados” de los temas en sus plataformas. La demanda cita ciertas

Rod Stewart cancela su show por salud

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sir Rod Stewart canceló un concierto en Las Vegas la noche de este domingo, a pocos minutos de que iniciara, debido a una emergencia de salud, lo que ya generó preocupación sobre su posible recuperación para su próxima actuación en Glastonbury. De acuerdo con Rolling Stone, la leyenda del rock de 80 años, se vio obligado a re-

funciones de las aplicaciones, como Original audio y Reels, como herramientas que “permiten y animan a sus usuarios a robar” su música para usarla en videos “sin la debida atribu-

INDEMNIZACIÓN MILLONARIA

Como resultado, el ganador del Grammy y el Oscar, y autor de éxitos como “Lose yourself” y “Without me”, solicita una “indemnización por daños y perjuicios por la disminución del valor de los derechos de autor debido al robo de los mismos por parte de los demandados, el lucro cesante y las ganancias de los demandados atribuibles a la infracción”. Por ello, Eminem solicitó la máxima indemnización legal por daños y perjuicios, solicitando 150 mil dólares por cada una de las canciones usadas en las tres plataformas de Meta, lo que suma un total de 109 millones 350 mil dólares.

Raphael será la “persona del año”

Durante la semana de los Latin Grammy, el “Divo de Linares” recibirá este galardón en reconocimiento a su carrera artística, que abarca más de seis décadas

AMOR Y ENTREGA

Rprogramar su concierto en The Colosseum del Caesars Palace, con una nueva fecha fijada para el 10 de junio.

“Lamento informarles que no me siento bien y que mi concierto de esta noche en The Colosseum del Caesars Palace se reprograma. Sus entradas serán válidas para la nueva fecha”, señaló el británico en un comunicado de prensa, en sus redes sociales.

Es incierto si Stewart podrá participar el próximo 29 de junio como parte del programa Legends, del domingo por la tarde, en el festival musical de Glastonbury. Tampoco se informó cuál fue la emergencia de salud.

REPOSO VOCAL

Apenas hace un mes, el cantante tuvo que usar un cartel colgado del cuello que informaba a todas las personas que no podía hablar después de su concierto en el Unipol Forum de Milán.

Apenas en noviembre pasado, el veterano astro musical afirmó en sus redes sociales que terminaría con las giras mundiales a gran escala una vez que finalice los conciertos ya pactados de este año por Europa y Norteamérica.

“Estoy en forma, tengo una abundante cabellera y puedo correr 100 metros en 18 segundos a la alegre edad de 79 años. Me gustaría pasar a una gira de Swing Fever el año que viene, en salas más pequeñas y con más intimidad. Pero, claro, puede que no...”.

aphael sumará en noviembre un importante galardón a su lista de reconocimientos cuando sea celebrado como “Persona del año” por la Academia Latina de la Grabación.

Tras más de seis décadas de carrera, el Divo de Linares será homenajeado en una gala especial el 12 noviembre en Las Vegas durante la Semana Latin Grammy.

“Nos sentimos muy orgullosos de rendirle este merecido homenaje a Raphael por una carrera artística ejemplar que ha trascendido fronteras e idiomas”, dijo Manuel Abud, director general de La Academia Latina de la Grabación.

“Su estilo inconfundible, su resiliencia y su constante reinvención lo han mantenido vigente a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de creadores de la música latina”.

Raphael será reconocido en un concierto tributo que incluirá versiones de su famoso repertorio interpretadas por un grupo de notables artistas y amigos.

“Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo; es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música”, dijo Raphael. “Es un honor que llevaré siempre en el corazón. Estoy deseando reencontrarme con todos en noviembre para celebrar juntos y devolver tanto cariño en forma de canciones”. Raphael, cuyo nombre verdadero es Rafael Martos, nació en Linares, España, en 1943. Sus éxitos incluyen “Mi gran noche”, “Digan lo que digan”, “Qué sabe nadie” y “Escándalo”.

A la par, ha actuado en filmes como “Al ponerse el sol”, “El Golfo” y “Mi gran noche” y protagonizó el documental “Raphaelismo”, sobre su vida y trayectoria profesional. Con su estilo inconfundible ha conquistado escenarios emblemáticos como el Madison Squa-

re Garden, el Olympia de París y el Auditorio Nacional de México.

Algunos de sus reconocimientos incluyen el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística, el Premio Platino de Honor y el Premio Lo Nuestro a la Excelencia. Tras superar un linfoma cerebral diagnosticado a finales de 2024, anunció su regreso este año con Raphaelísimo, una nueva gira con la que recorrerá España y Latinoamérica a sus 82 años.

La Persona del año de La Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Algunos de los artistas previamente elegidos como Persona del año incluyen a Carlos Vives, Laura Pausini, Marco Antonio Solís, Rubén Blades, Juanes, Maná y Alejandro Sanz. Los fondos recaudados en la gala a la Persona del año se destinarán a obras benéficas de la Fundación Cultural Latin Grammy.

AP Miami
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El cantante reprogramó su concierto de este domingo en Las Vegas para el 10 de junio.
El intérprete asegura que Meta violó los derechos de autor de 243 canciones de su catálogo.
Raphael será reconocido en un concierto tributo. AP Agencia Reforma
Periódico El Vigía

CIUDADANA: MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ. Que por auto de fecha quince de mayo del dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 169/2025-D, relativo al juicio de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por RICARDO TORRES ORTIZ en contra de USTED, y toda vez agotados los oficios de localización girados a las diversas dependencias en los términos ordenados por auto de fecha diecinueve de febrero del dos mil veinticinco, y de los cuales las dependencias informaron a este Juzgado que no se encontró domicilio registrado a nombre de la parte demandada en el presente juicio MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ; por lo que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 55, 122 Fracción II, 257, 925, 926, 927 y 928 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, EMPLACESE a la ciudadana MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la vía de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, interpuesta en su contra el ciudadano RICARDO TORRES ORTIZ; y que tiene un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, casi esquina con Esmeralda, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, C.P. 22840, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - - Igualmente, PREVÉNGASE a la parte demandada MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

Por otra parte, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano RICARDO TORRES ORTIZ demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1°de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora RICARDO TORRES ORTIZ, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-

-Expídase el EDICTO correspondiente.-

- Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

ENSENADA BAJA CALIFORNIA A 15 DE MAYO DEL 2025 LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO. Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

Al público en general:

José Arturo Urias Gómez, promoviendo por propio derecho, bajo expediente número 315/2025-C, ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con fecha nueve de mayo de dos mil veinticinco, Diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información ad perpetuam, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio y como consecuencia, se le declare propietario por prescripción de una fracción de terreno identificado como fracción del Rancho El Sacrificio polígono 1 de la delegación Real del Castillo de este municipio, con una superficie de 10,000.000 m2 documentadas en el contrato privado, registrado a nombre de Jose Arturo Urias Gómez, identificado ante la Direccion de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, con clave catastral provisional VM-H64-009, con las siguientes medidas y colindancias, Al Noroeste: 160.259 m con rancho El Sacrificio polígono 1, clave catastral VM-064-007, de Jorge Godoy Huizar, Al Noreste: 56.578m, con rancho El Sacrificio polígono 1 Clave catastral VM-064-007 con camino interno; Al Sureste 58.854m con Rancho El Sacrificio polígono 1, clave catastral VM-064-007 de Jesús Ricardo Godoy Morones; y al Suroeste: 119.841m con Rancho El Sacrificio Poligono 1 clave catastral VM- 64-007 de Jesús Ricardo Godoy Morones + 32.832 m con Rancho El Gran 13, anteriormente de Jose Acevedo Castañeda ahora de Claudia Margarita Acevedo Avalos, habiendo adquirido el mismo del señor Jorge Godoy Aguilar mediante contrato privado de cesión de derechos en fecha cinco de noviembre de dos mil trece; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, así como a los colindantes, dándose amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que deberán de publicarse tres veces de diez en diez días en el boletín judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 14 de mayo de 2025. Secretaria de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.

Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

georgy*

E D I C T O

DIRIGIDO A: FLAVIANO ESPINOZA RUIZ.

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 635/2023-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Martha Alicia Medina Valenzuela, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cta., a 21 de mayo del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

DICTO

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por este conducto se le notifica a usted que la C. Iris Haiti Rubio Lopez, por su propio derecho, promovió ante este Juzgado, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, según Expediente número 227/2025, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio sobre los inmuebles identificados como Lotes de terreno 14, 15 y 31, de la manzana 05, Colonia Colinas del Real, Predio conocido como Rancho Buenos Aires, enclavado dentro del predio denominado Berlín, antigua Delegación de Maneadero, hoy Delegación de Ensenada, de esta Municipio, con una superficie total de 1,500 m2, con las siguientes medidas y colindancias:

AL NORTE: 50.00 METROS CON LOTE 29 Y 12 DE LA MANZANA 5.

A L SUR: 25.00 METROS+ 25.00 METROS CON LOTE 1 DE LA MANZANA 11-

AL ESTE: 40.00 METROS CON CALLE SIN NOMBRE. AL OESTE: 19.991 METROS CON CALLE SIN NOMBRE.

AL OESTE: 19.991 METROS CON LOTE 1 DE LA MANZANA 11.

Notificándose a usted en su carácter de cesionario de los derechos de posesión, por medio EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y/o en un periódico de mayor circulación de esta localidad.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 23 de Abril del 2025. Secretaria de Acuerdos del Juzgado Primero Civil

Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por auto de fecha veinticinco de abril del año dos mil veinticinco, dictado en el expediente numero 00179/2025, relativo al juicio DILIGENCIA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, INFORMACIÓN DE DOMINIO, promovido por CHRISTIAN CAMPILLO HINOJOSA respecto de un inmueble que se identifica como: Clave catastral fz081-007, que ampara el predio identificado como Calle 10 número 117, Lote 7, de la manzana 81, del poblado de Francisco Zarco Delegación Francisco Zarco del municipio de Ensenada B.C., el cual tiene una superficie de 1,221.794 M2 y las siguientes medidas y colindancias:

Norte: 27.796 metros con un callejón de acceso; Sur 28.190 metros con lote 6; Sur 5.539 metros con Luis Córdova; Este: 20.338 metros con Luis Córdova, Este:33.030 metros con Jose Alfredo Hinojosa Arellano; Oeste: 38.898 metros con Guadalupe Berceno de Palomares

Se dio curso a la instancia, ordenándose dar amplia publicidad a estas diligencias, citándose a las personas que puedan verse perjudicadas, por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.

Ensenada B.C., a 14 de mayo de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD Y LUGARES PÚBLICOS POR TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS.- alcy*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.419

HORIZONTALES

1.- Hueco del cañón de un arma de fuego

6.- Acción de marchar gente en fila.

13.- Día o días laborables que se convierten en de asueto por estar entre estos.

15.- Exclamaciones pronunciadas en voz alta.

16.- Leve, ligero.

17.- Catedral

19.- Gen, factor hereditario

20.- Hace la lluvia que se tiendan las mieses.

21.- Hueso de la parte superior del tabique de las fosas nasales

22.- Cerio.

23.- Oficial del ejército turco.

25.- Tantalio

26.- Oreja.

28.- Último verso de a estrofa.

30.- Ahora, inmediatamente.

31.- Sedimento.

32.- Cosa distinta

34.- Preposición.

35.- Estrella notable del Can Mayor.

37.- Juego de herramientas.

39.- Titanio.

41.- Idiota.

43.- Forma de pronombre.

44.- Madero para entibar

46.- Completo, exacto.

48.- Propensión a lo sensual.

49.- Letra griega.

51.- Dinastía familiar.

52.- Faja de terreno señalada para sembrarla con uniformidad

54.- Principio.

56.- Erupción cutánea de manchas rosáceas.

57.- Postura de yoga

1.- Amansar, apaciguar.

2.- Frutos del nogal.

3.- Ciudad de Alemania (Turingia).

4.- Prefijo, memoria

5.- Astato.

7.- Ente individual.

8.- Estroncio.

9.- Taberna de muy baja categoría.

10.- Asimismo, igualmente.

11.- Tela para toldos.

12.- Río de España (Huelva).

14.- Del verbo ser.

18.- Por tanto.

23.- Animal que carece de patas.

24.- Ama intensamente.

27.- Simio, en inglés.

28.- Demostrativo

29.- Aumentativo.

30.- Rumiante del Tibet.

33.- Obra teatral cómica latina, semejante al sainete

34.- Órgano vegetal formado por dos lóbulos iguales y simétricos.

36.- Buey adorado por los antiguos egipcios.

38.- Efigie.

39.- Pesar el envase

40.- Planta cuyos bulbos y rizomas se usan como jabón

42.- Grosellero negro.

45.- Barras donde van las ruedas.

47.- Cápsula que contiene la linaza.

49.- Amigote, en inglés

50.- Un satélite de Júpiter.

53.- Ir, en inglés

55.- Dios egipcio

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382

BUSCO EMPLEO

Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,424 del volumen número 2,317 de fecha 29 de mayo de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JORGE ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAUJO y FERNANDO MARTÍNEZ ARAUJO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y el segundo, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE CATALINA DE JESÚS ARAUJO MONTIJO, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 04 de junio de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LOS CIUDADANOS: Enrique Luna Duarte, Hermelinda Luna Duarte, David, Manuel Lino y Teresa de apellidos Montes Duarte.

Que por auto de fecha ocho de abril de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 768/2024, relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes de Luz Maria Duarte Bañaga promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se ordenó notificar se ordena notificar por medio de edictos a los presuntos coherederos Enrique Luna Duarte, Hermelinda Luna Duarte, David, Manuel Lino y Teresa de apellidos Montes Duarte la radiación de la presente sucesión por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días, a fin de que comparezca ante este Juzgado a reclamar dentro del término de cuarenta días los derechos que le pudieran corresponder dentro del juicio testamentario a bienes de Luz MAria Duarte Bañaga. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 02 de junio del 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO (firma electrónica)

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL

Que en los autos del Expediente número 586/2018-B, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por VANESSA SILVA MEZA Y OTRO en contra de MARGARITA ROA, se dictó un acuerdo que dice : “ ...Ensenada, Baja California, a once de abril del año dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 6004/2025, presentada por el Licenciado Luis Ricardo Benítez Ramírez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita, toda vez que la demandada no desahogo la vista que le fue concedida mediante auto de fecha veintisiete de enero del año dos mil veinticinco, se declara por perdido su derecho para hacerlo con posterioridad, en consecuencia se les tiene por conforme con el avalúo exhibido por la parte actora, lo anterior con fundamento en el artículo 469 Fracción III del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En consecuencia y por así corresponder al estado procesal de este juicio, se señalan las ONCE HORAS DEL DIA CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto de bien inmueble hipotecado a nombre de la demandada MARGARITA ROA identificado como: “Folio Real 714109, Lote 37, Manzana 126, Colonia Fraccionamiento Ampl. Popular 89 III Secc. I etapa, Superficie de 194.000 M2, Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad Bajo Partida Número 5315401, de la Sección Civil de fecha 25 de abril del año 2018, el cual se encuentra inscrito bajo Contrato de Compraventa Partida 5158150, Sección Civil, de fecha 18 de Abril de 20063. Por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $534,000.00 Pesos (QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo, esto es, la cantidad de $356,000.00 Pesos (TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).

Gírese atento Oficio al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California .- Expídanse los edictos correspondientes.-

ATENTAMENTE ENSENADA, B.C., A 24 DE ABRIL DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XX V, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13 del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

E D I C T O

AL CIUDADANO: MARIANA REGINO RIOS.

Que por auto de fecha doce de mayo de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0978/2024-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por LEVY MARTINEZ VALLES en contra de USTED, por la Pérdida de la Patria Potestad que ejerce sobre su hija de iniciales reservadas D.I.M.R., invocando la causal prevista en el artículo 441 fracciones III y IV del Código Civil vigente en el Estado, y demás prestaciones, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 12 de Mayo del año 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

SHIM/nars*

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO

NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO

SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,711 del volumen número 72 de fecha 3 de junio de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, el señor JORGE DE JESÚS HERNÁNDEZ NAVARRO, acepto la herencia y además, aceptó el cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de FRANCISCO HERNÁNDEZ MONTES, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 03 de junio de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.

EDICTO

HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. S.F. DE O.L., SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO:

En el expediente número 0067/2025 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido por VÍCTOR JUÁREZ OROPEZA en contra de HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. S.F. DE O.L., SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos: - - - Haciéndole saber que se tiene al C. VÍCTOR JUÁREZ OROPEZA por su propio derecho, demandando en la vía oral mercantil, a HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. S.F. DE O.L. y SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, por lo que emplácese para que dentro del término de TREINTA DÍAS, que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, produzca su contestación y oponga excepciones si las tuviere en las oficinas de éste H. Juzgado, haciéndole saber que las copias simples exhibidas, debidamente selladas y cotejadas, para traslado a la parte demandada se encuentran a su disposición en las instalaciones de éste juzgado.-- - - Apercibida que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les declarará la correspondiente rebeldía y se seguirá la prosecución del jucio.- - - - -

EDICTO

AL DEMANDADO: ENRIQUE VALADEZ DE LA CERDA

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,350, del volumen número 2,315, de fecha 16 de mayo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores EUNICE SOTO VALENZUELA y JESÚS FERNANDO SOTO VALENZUELA, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y el segundo aceptó su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARÍA DE JESÚS VALENZUELA RUBIO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 4 de junio del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

- - - Asimismo se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.- - -

- - - Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - - - - -- - - También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA). Ubicado en Calle Pedro Loyola, 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.- EXPIDASE EL EDICTO.

Ensenada, Baja California a nueve de abril de dos mil veinticinco

(firma electrónica)

LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA

INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente número 00888/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por MA GUADALUPE OROZCO CARABAJAL en contra de USTED, se dictaron los siguientes proveídos que en su parte relativa dicen “ Ensenada, Baja California, a veintiséis de mayo de dos mil veinticinco ...para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos DIEZ HORAS DEL DÍA OCHO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTICINCO, a la cual se cita a Usted por éste conducto a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA y a la parte demandada por medio de boletín Judicial con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluído el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Por lo que en preparación a la prueba CONFESIONAL a cargo de ENRIQUE VALADEZ DE LA CERDA se señ alan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA OCHO DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO, cítesele por medio de Boletín judicial dada su rebeldía para que comparezca en la fecha señalada a éste Juzgado, personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno a absolver posiciones, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa se le declarará confeso de las posiciones que fueran calificadas de legales y si la contraria lo pidiera oportunamente (Artículos 307, 310 Fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).- En preparación de la DECLARACION DE PARTE a cargo de la parte demandada ENRIQUE VALADEZ DE LA CERDA se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA OCHO DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO, cítese/e por medio de Boletín Judicial, para que comparezca en la fecha señalada a éste Juzgado, a absolver posiciones, apercibiéndola que de no comparecer sin justa causa que se le impondrá en su contra una multa equivalente a quince Unidades diarias de Medida y Actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73, 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos), y se le hará comparecer a través de los medios de apremio a que se refiere el artículo 316 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. En preparación a la prueba TESTIMONIAL que ofrece a cargo de los de nombres JOSE ALEJANDRO MARTINEZ PEREZ y CARLOS ALEJA NDRO MARTINE Z RODRIGUEZ se señalan las ONCE HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DÍA OCHO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTICINCO para su desahogo, y toda vez que se compromete a presentar a los testigos el día y hora antes indicada, se le previene a la parte actora para que presente a dichos testigo ante éste Juzgado a rendir su testimonio, apercibiéndolos que de no presentarlos en la fecha indicada, se le declarará desierta dicha probanza por falta de interés para su desahogo, con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.- En relación a la PRUEBA PERICIAL se le tiene designando como perito al Ingeniero Rodolfo Barcenas Reyes, con domicilio ubicado en avenida Belisario Domínguez número 253, colonia Independencia de esta ciudad, en consecuencia túrnense los autos al Ciudadano Actuario a fin de hacerle saber el nombramiento conferido para los efectos de su aceptación y protesta, para que en el término de CUARENTA Y OCHO HORAS, contadas al día siguiente de la notificación del presente proveído comparezca ante éste Juzgado a manifestar sí acepta o no el cargo conferido y en caso afirmativo, deberá rendir su pericial (artículos 55, 342, 343 y 469 fracción II, y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).”Ensenada, Baja California, a dos de junio de dos mil veinticinco ... visto que por auto que antecede de fecha veintiséis de mayo de dos míl veinticinco, se omitió ordenar la expedición del edicto respectivo, en consecuencia expídase el mismo, lo anterior para todos los efectos legales ha que haya lugar (artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).-”

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 02 de Junio del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.- lcbl.-

JUEVES

5 de junio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora; Jazmín Félix

Periodismo con la gente

LISTA CONVOCATORIA

PARA COPA ORO

LA SELECCIÓN MEXICANA VIAJA HOY A ESTADOS UNIDOS PARA LOS AMISTOSOS CONTRA SUIZA Y TURQUÍA

SIN PROBLEMA CON SUS VISAS

EL FANTASMA, LOS DOS CARNALES Y GERARDO DÍAZ ACLARARON QUE ATRAVIESAN TRÁMITES NORMALES Y SIGUEN FIRMES CON SU GIRA; ADEMÁS, DESTACARON QUE SUS LETRAS PROMUEVEN VALORES Y TRADICIÓN NORTEÑA

Recorrerán municipio bólidos de la Baja 500

Más de 220 corredores participarán en la carrera fuera de camino, que cruzará delegaciones de San Quintín este fin de semana; autoridades piden precaución

a los asistentes

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Poco más de 220 corredores se espera que participen este fin de semana en la carrera fuera de camino Baja 500, la cual recorrerá varias delegaciones centrales, donde se prevé la asistencia de cientos de aficionados. Abelardo Grijalba, presidente de Score International, informó que la primera motocicleta llegará a la zona de San Quintín poco después de las 9:00 horas, mientras que los vehículos lo harán alrededor de las 14:00 horas.

Señaló que cada uno de los competidores tendrá un máximo de 18 horas para completar el recorrido, des-

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Se prevé la asistencia de cientos de aficionados que presenciarán el espectáculo de motores.

te New York también se espera una nados, ya que por esa zona pasarán tanto las motos como los automóviles

“Invitamos a la comunidad a acudir a los diferentes puntos del recorrido, a ser responsables si van con sus familias toridades, para seguir manteniendo el saldo blanco que ha caracterizado a este

Ante el problema de salud que presentó desde el viernes de la semana pasada el secretario general del Ayuntamiento, Iván Duarte Córdova, la presidenta municipal de San Quintín, Miriam E. Cano Núñez, propuso a la regidora Bertha Isabel Ramírez para que asuma temporalmente las funciones de Secretaría General durante las sesiones de Cabildo. Cano Núñez anunció este lunes que presentará formalmente la propuesta ante el Honorable Cabildo, con el fin de garantizar la continuidad operativa y legal de las sesiones mientras Duarte Córdova permanece en recuperación, un proceso que se estima tomará al menos 15 días.

MUJER PREPARADA

“La propuesta de que sea la regidora Bertha Isabel quien asuma esta responsabilidad temporal no es solo una decisión administrativa, es una declaración de principios. Es una mujer preparada, abogada, indígena, comprometida con su comunidad y con la transformación de nuestro municipio”, declaró la alcaldesa.

La designación busca asegurar el desarrollo ordenado de las sesiones del Cabildo y la operatividad del Ayuntamiento en ausencia del secretario general.

Con esta medida, el gobierno municipal de San Quintín reafirma su compromiso con una administración inclusiva y equitativa, en la que las mujeres —y en particular las mujeres indígenas— ocupan espacios relevantes en la toma de decisiones públicas.

Archivo
NUBLADO

JUEVES 5 de junio de 2025 www.elvigia.net

Condenado a seis años por robar a 3 conductores de app

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Sentencia de seis años y ocho meses de prisión, impusieron al responsable de robar a tres conductores por plataforma digital que brindan servicio en el municipio.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo sentencia condenatoria contra Iván Alejandro Flores Urrutia por su responsabilidad en los delitos de robo calificado cuando se comete estando la víctima en un vehículo particular o transporte público, ejecutado con violencia, así como por portación de arma prohibida

En audiencia del tipo procedimiento abreviado, la institución acusó a Iván Alejandro de tres robos, uno de ellos registrado el 24 de agosto de 2023, cometido con cuchillo contra el operador de Didi, a quien despojó de sus pertenencias de valor.

El 2 de septiembre de 2023 cometió otros dos ilícitos, en uno resultó afectado el operador de Uber, a quien intimidó con cuchillo para robarle sus bienes. Ese mismo día repitió el delito utilizando la plataforma Didi para asaltar a otro conductor.

PORTACIÓN DE ARMA

El último caso ocurrió el 3 de septiembre de 2023, fecha en que Flores Urrutia fue detenido por el delito de portación de arma prohibida, porque traía fajada a la cintura un cuchillo con hoja metálica de 32 centímetros de largo y terminación en punta,

Con estos elementos incriminatorios, sumado a que el acusado admitió su participación en los hechos delictivos, el Tribunal de Enjuiciamiento impuso pena corporal de seis años y ocho meses de prisión, también multa económica por 10 mil 374 pesos, y ordenó reparar los daños a las víctimas.

El acusado cumplirá de manera total su tiempo de cárcel en el Sistema Penitenciario de Baja California, porque no recibió el beneficio de liberación anticipada.

Hallan cuerpo en carrito de mercado

do, fue hallado poco antes del mediodía de este miércoles en la colonia Zona Centro, en Tijuana, a metros de un albergue para migrantes. Se informó que el cuerpo, del que no se precisó el género, presentaba múltiples huellas de vio lencia, y estaba cubierto con una cobija, por lo que se acordonó el área y se dio aviso a la fiscalía estatal.

Prenden fuego a pickup con cadáver y escapan

Dos desconocidos aparcaron el vehículo con el cuerpo en Colonia 1989, lo quemaron y huyeron a bordo de una motocicleta; con este muerto, suman tres en junio

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

Ayer, desconocidos abandonaron el cadáver de un hombre en la caja de una pickup estacionada sobre el lecho del arroyo de la Colonia Popular 1989, luego prendieron fuego.

El cuerpo sin vida mostró quemaduras por fuego, estaba en el área de carga de una pickup modelo viejo con cabina sencilla, el cual quedó debidamente estacionado sobre el afluente, al costado de la terracería utilizada por automovilistas.

El hallazgo del cuerpo y el automotor ocurrió poco des-

hículo abandonado en llamas en el fondo de la calle Cabo Falso de dicha colonia, en la delegación Noroeste.

El informe del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) avisó únicamente sobre un vehículo en llamas y abandonado en vía pública de la demarcación.

Elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, además de localizar el automóvil afectado por fuego, encontraron el cadáver con quemaduras, enseguida solicitaron la presencia de la Unidad de Servicios Periciales, cuyos elementos deposi-

ber visto cuando llegaron al arroyo el automotor y un motociclista, el conductor de la pickup bajó del asiento del piloto, enseguida comenzó el fuego, luego los hombres abandonaron el lugar en el vehículo de dos ruedas.

Vecinos de la zona reportaron el incendio del carro a la línea de emergencias, sin que arribaran las autoridades para sofocar las llamas, mismas que se apagaron minutos después de la ignición.

Finalmente, el cadáver quedó en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde seguirán las investigaciones hasta obtener la identidad de la víctima.

en llamas, sumó la tercera muerte violenta de mayo, las anteriores ocurrieron por separado el domingo primero de junio, en diferentes partes del municipio.

Sobre un camino de tierra de la colonia Oaxaca, asentada en la parte alta de Maneadero, las autoridades localizaron un vehículo abandonado, sobre el asiento del piloto estaba un cadáver de sexo masculino con impactos de bala. Sobre el traspatio de una vivienda de la colonia Lomas de la Presa, cubierto por escombros, basura y ropa vieja, las autoridades encontraron un cuerpo sin vida y heridas hechas con navaja.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El Vigía
El hallazgo del cuerpo y el automotor fue en el fondo de la calle Cabo Falso de dicha colonia, en la delegación Noroeste.

Aseguran a presunto homicida y droga con valor de 83 mil pesos

El arresto de un hombre buscado por homicidio, el decomiso de distintas sustancias tóxicas como mariguana y metanfetamina, con valor superior a los 83 mil pesos, el aseguramiento de tres fusiles de asalto, tres pistolas, 150 cartuchos útiles.

También la incautación de 10 chalecos tácticos y un vehículo, es el resultado del cateo ejecutado el lunes por autoridades federales y estatales en el ex ejido El Choropo del Valle de Mexicali, en la ciudad del mismo nombre. El reporte del Gabinete de Seguridad integrado por autoridades federales, señaló que el sospechoso, de quien no se proporcionó el nombre, contaba con orden de arresto activa por el delito de homicidio calificado, quien era buscado la Fiscalía General del Estado.

En el domicilio inspeccionado, donde se encontraba el fugitivo, se decomisaron tres armas largas, dos cortas, 150 balas útiles de distintos calibres, 18 cargadores para artefactos bélicos y 10 chalecos tácticos con hojas metálicas contra impactos de bala. En la propiedad también se decomisaron 1.6 kilogramos de mariguana que estaban en una bolsa de plástico rojo, así como diversas dosis de metanfetamina en bolsitas resellables.

CATEO EN EL CHOROPO

Según el documento del gabinete federal, dichas sustancias tóxicas tienen valor cercano a los 83 mil 744 pesos en el mercado ilegal y su aseguramiento causó daños económicos a las estructuras delictivas. La orden de cateo se ejecutó en una vivienda del ex ejido El Choropo, estuvo a cargo del agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, con apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. Finalmente, el detenido, lo decomisado y un vehículo, se remitieron con las respectivas autoridades para las investigaciones correspondientes.

Dejan 2 accidentes daños y muerto camino a hospital

Uno de los percances ocurrió cuando un enfermo era trasladado al nosocomio y el auto en que viajaba chocó, aunque al parecer falleció por fallo respiratorio; el otro fue una pickup que impactó un poste

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Enhechos de tránsito por separado, un hombre murió por enfermedad en el mo-

mento que era trasladado en un vehíc ulo que se es trelló contra otro, y una pickup impactó contra un poste de madera, así como un semáforo, por fortuna sin personas afectadas.

El suceso de mayor relevancia ocurrió la medianoche del martes sobre bulevar Costero de la Zona Centro, donde un varón enfermo perdió la vida en el interior del carro negro que lo llevaba hacia el hospital para recibir atención médica.

Este automotor paró su marcha en el crucero que forma el bulevar y la calle Club Rotario, como consecuencia del impacto contra una pickup de color rojo, cuyo conductor realizaba maniobra de vuelta a la izquierda.

Paramédicos brindaron los primeros auxilios a los implicados en la colisión y detectaron que el varón trasladado hacia el nosoco -

mio por una complicación respiratoria ya no contaba con signos de vida.

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de los daños al conductor del sedán negro, por circular en sentido contrario por el carril habilitado de manera temporal del bulevar Costero, con motivo de la competencia fuera de camino.

SÓLO DAÑOS

La mañana del miércoles, el conductor de una pickup se estrelló contra un poste y un semáforo instalados en la esquina de avenida México y calzada De las Águilas de la colonia Maestros.

Este sitio, el automotor resultó con fuertes daños materiales en su parte frontal, sobre la acera quedó destrozado el controlador luminoso, mientras que el pilote de madera se partió, sin personas afectadas

El decomiso y aseguramiento se ejecutó en Mexicali.
Cortesía

Impacta conductor barda de iglesia y se da a la fuga

Con daños en la barda perimetral terminó una iglesia ubicada en el ejido Emiliano Zapata, luego de que el conductor de un vehículo perdiera el control y se impactara contra la estructura. Tras el accidente, el responsable se dio a la fuga.

Los hechos ocurrieron poco después de las 23:00 horas, cuando se reportó al número de emergencias un accidente automovilístico sobre la calle 18 de Marzo, en dicho ejido. Elementos de la Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar.

Al llegar, los agentes fueron informados por el propietario del domicilio contiguo que se encontraba dormido cuando escuchó un fuerte golpe. Al salir, se percató de los daños ocasionados a la barda por el vehículo involucrado.

TRES HOMBRES

Un vecino indicó a los oficiales que presenció el momento del impacto y observó a tres hombres descender del automóvil, quienes huyeron a pie en distintas direcciones.

Los elementos municipales solicitaron el apoyo de una grúa para remolcar el vehículo, que fue trasladado al corralón municipal, en espera de que el propietario se presente a asumir su responsabilidad y cubrir los daños.

Cabe mencionar que el automóvil involucrado portaba placas del estado de California y, en su interior, no se localizó documentación que permitiera identificar al propietario.

Dan a sujeto cinco años por machetear a hombre

La Fiscalía de San Quintín obtuvo una sentencia de 5 años y 7 meses contra un sujeto que lesionó a un hombre con un arma blanca, además de causar daños a su vehículo y allanar una vivienda vecina

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Investigación de San Quintín, obtuvo una sentencia condenatoria me diante procedimiento abrevia do contra Luis Armando Rive ro Escobar, declarado culpable de lesiones calificadas, daño en propiedad ajena y allana-

les de la Policía Municipal res pondieron a un reporte sobre un individuo armado con un

—un Jeep Commander mode lo 2007— al quebrar el vidrio trasero y dañar la carrocería.

Emitieron 30 sentencias de divorcio a través de campaña de descuento

Durante el pasado mes de mayo, se emitieron un total de 30 sentencias de divorcio en el marco de una campaña que ofreció un descuento de 700 pesos a las personas que acudieron a las oficinas del Registro Civil. Claudia Escamilla, oficial del Registro Civil, informó que gracias a este descuento, los solicitantes pagaron alrededor de 2 mil

300 pesos por el trámite. Señaló que hubo casos de personas que tenían entre cinco y hasta 15 años sin realizar el procedimiento correspondiente.

CANALIZADAS A VICENTE GUERRERO

La funcionaria explicó que muchas de las solicitudes se presentaron en la oficina de la colonia Lázaro Cárdenas, pero todas fueron canalizadas a la oficialía ubicada en Vicente Guerrero para su trámite.

Posteriormente, Rivero Escobar ingresó sin autorización al domicilio de la víctima, donde intentó agredirlo con el arma blanca, logrando lesionarlo en una mano. También causó daños a un reloj inteligente propiedad del afectado. En su intento de huida, el imputado entró a otro domicilio dentro del mismo fraccionamiento. La propietaria del lugar permitió el ingreso de los oficiales, quienes lograron detenerlo y colocarle los candados de mano.

5 AÑOS Y 7 MESES

Durante la audiencia celebrada el 29 de mayo de 2025, el juez dictó una sentencia de 5 años y 7 meses de prisión, además de imponer el pago de 14,227.44 pesos como reparación del daño por los bienes materiales afectados y las lesiones ocasionadas.

Este resultado refleja el compromiso de la Fiscalía General del Estado con el fortalecimiento de las investigaciones y la procuración de justicia, logrando sanciones ejemplares para quienes atentan contra la integridad y el patrimonio de la ciudadanía.

Escamilla añadió que toda la documentación y pagos se recibieron en San Quintín y posteriormente se enviaron a las oficinas centrales, donde se llevó a cabo el proceso para emitir las sentencias de divorcio. “Las sentencias deben inscribirse en el acta donde se celebró el matrimonio, y como sabemos, las oficinas de Lázaro Cárdenas son nuevas; por eso la mayoría de estos trámites se realizaron en Vicente Guerrero”, comentó.

Finalmente, mencionó que próximamente se realizará otra campaña similar, por lo que las personas que no pudieron aprovechar el descuento podrán hacerlo en la siguiente oportunidad y beneficiarse del trámite.

Cortesía
El hombre cometió el hecho el pasado 12 de abril del 2024.
Cortesía

Toman docentes Centro de Gobierno y oficinas de la SE

Este jueves, maestros afiliados a distintos sindicatos tomarán las instalaciones del Centro de Gobierno, la Secretaría de Educación y un edificio utilizado como bodega, como parte de una protesta para exigir respuestas a sus demandas laborales.

Javier Martínez Hernández, coordinador municipal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que las actividades comienzan desde las 08:00 horas, cuando los docentes se concentratán en los puntos señalados.

DIVERSOS SINDICATOS

Explicó que en esta manifestación pacífica participan integrantes de diversos sindicatos que se han visto afectados y que se encuentran inconformes con las acciones emprendidas por parte de las autoridades federales.

“Queremos que las autoridades entiendan que no se han respetado los acuerdos firmados durante la administración federal pasada. Con la nueva reforma, se está afectando a maestros que ya estaban próximos a jubilarse”, declaró.

El coordinador del CNTE en San Quintín agregó que este tipo de movilizaciones continuarán realizándose en el municipio, ya que seguirán exigiendo a las autoridades que se respete el tiempo laborado por los trabajadores de la educación.

Legado histórico late en El Rosario

Desde una antigua escuela rural, el museo comunitario resguarda objetos, relatos y símbolos

que fortalecen la identidad cultural de la localidad de San Quintín

Desde el 9 de octubre de 1994, el Museo Comunitario “El Rosario” se ha dedicado a preservar la historia, la cultura y las tradiciones de esta comunidad del municipio de San Quintín.

Olga Loya Torres, delegada de la Secretaría de Cultura en el municipio, destacó que el museo representa una oportunidad invaluable para conocer y aprender sobre la historia y la vida en El Rosario, además de fortalecer el sentido de identidad entre sus habitantes. Entre sus colecciones destacan objetos relacionados con vaquerías, pesquerías, minería, herramientas agrícolas, artículos diversos, antiguas fotografías y documentos de las familias pioneras de la región. El museo abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, y los fines de semana de 10:00 a 15:00 horas, con entrada libre. La atención está a cargo de

MEMORIA DE POBLADORES

El historiador y director vitalicio honorario del museo, Alejandro Espinoza, subrayó la importancia del edificio tanto para Baja California como para El Rosario, ya que representa no solo el lugar donde los abuelos aprendieron sus primeras letras, sino también un testimonio vivo de la vida de los pioneros. “Al recorrer su sala de exhibición, uno puede revivir otras épocas. Su diseño de estilo victoriano, especialmente su corredor, transporta al visitante en el tiempo”, expresó. Espinoza agregó que este inmueble es el de mayor valor histórico en El Rosa-

Entre las colecciones del museo destacan objetos como fotografías y documentos de las familias pioneras de la región.

rio, tanto por su arquitectura como por albergar en su interior la memoria de los primeros pobladores de la región. Actualmente, es el único edificio que sobrevive de los más de cincuenta que fueron originalmente construidos.

FUE UNA ESCUELA

El museo se ubica en una edificación construida entre 1919 y 1921, en el camino vecinal a la playa Punta Baja, en El Rosario de Abajo, Baja California. Originalmente, fue sede de la escuela Padre

Salvatierra, con capacidad para atender a cien alumnos.

El inmueble funcionó como escuela desde 1921 hasta 1983, cuando fue abandonado debido a su deterioro, que representaba un riesgo para los usuarios. Durante la década de 1980, también se utilizó ocasionalmente para proyecciones de películas y bailes comunitarios. En 1986, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo incluyó en el catálogo de bienes inmuebles con valor histórico.

La concentración de docentes es en el Centro de Gobierno, desde las 8:00 horas.
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
El museo abre sus puertas de lunes a viernes, con entrada libre.

Asalta un elefante tienda en Tailandia en busca de comida

AP

Bangkok

Un elefante salvaje hambriento causó estragos en una tienda de comestibles en Tailandia el lunes, cuando salió de un parque nacional cercano y se sirvió comida directamente de los estantes.

Los videos del incidente mostraban al enorme elefante macho, conocido como Plai Biang Lek, deteniéndose brevemente frente al establecimiento, ubicado junto a una carretera próxima al Parque Nacional Khao Yai, en el noreste del país, antes de entrar al local.

El animal se situó frente al mostrador de la tienda, agarrando y masticando tranquilamente algunos aperitivos, y no se inmutó cuando los trabajadores del parque nacional intentaron ahuyentarlo.

LLEVÓ APERITIVOS

Poco después salió del establecimiento con una bolsa de aperitivos aún en la trompa. Apenas causó daños, salvo marcas de lodo en el suelo y el techo de la tienda.

En un video publicado en redes sociales, Kamploy Kakaew, la dueña de la tienda, parecía divertida mientras desAP

Firma Trump prohibición de viaje para doce países AP

La medida impedirá el ingreso a EU a ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, entre otros

AP Washington, EU

El presidente de Esta dos Unidos, Donald Trump, planea resuci tar una política de su primer mandato que impuso restric ciones a viajeros, para lo cual firmó una proclama el miér coles que bloquea la entrada en Estados Unidos de personas de una docena de países.

Dichos países son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Además de dicha medida, que entra en vigor a las 00:01 horas del lunes, el gobierno de Estados Unidos también impondrá restricciones parciales más estrictas para los visitantes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

“Debo actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y su gente”, dijo el mandatario en su proclama.

La lista es el resultado de

una orden ejecutiva emitida por Trump el 20 de enero que requería que los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional, y el director de Inteligencia Nacional, elaboraran un informe sobre las “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos y si la entrada desde ciertos países representaba un riesgo para la seguridad nacional.

ORDEN SIMILAR EN 2017

Durante su primer mandato, Trump emitió una orden ejecutiva en enero de 2017 que denegaba la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de siete países predominantemente musulmanes: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen. Fue uno de los momentos más caóticos y confusos de su presidencia. A los viajeros de esas naciones no se les permitía abordar sus vuelos hacia Estados Unidos o eran detenidos en aeropuertos estadounidenses después de aterrizar. Entre ellos había estudiantes y profesores, así como empresarios, turistas y personas que visitaban a amigos y familiares. La orden, a menudo referida como la “prohibición musulmana” o la “prohibición de viajes”, fue reformulada en medio de desafíos legales, hasta que una versión fue confirmada por la Corte Suprema en 2018.

ALEGAN SEGURIDAD NACIONAL

La medida afectó a varias categorías de viajeros e inmigrantes de Irán, Somalia, Yemen, Siria y Libia, además de norcoreanos, así como a algunos funcionarios del gobierno venezolano y sus familias. Trump y otros han defendido el veto inicial alegando cuestiones de seguridad nacional, que su propósito era proteger al país, y que no se basaba en un sesgo antimusulmán. Sin embargo, el presidente había pedido un veto explícito a los musulmanes durante su primera campaña para la Casa Blanca.

Trump y otros han defendido el veto inicial alegando cuestiones de seguridad nacional.

Dice Putin que Rusia responderá a reciente ataque de Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump, indicó el miércoles que su homólogo ruso Vladímir Putin le aseguró “muy enfáticamente” en una llamada telefónica que responderá al ataque con drones de Ucrania del fin de semana contra aeródromos rusos, en un momento en que el estancamiento sobre la guerra se prolonga y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy desestima la propuesta de alto el fuego planteada por Rusia.

En una publicación en redes sociales, Trump señaló que su larga charla con Putin “fue una buena conversación, pero no una que llevará a la paz inmediata”. Es la primera vez que Trump se pronuncia sobre el audaz ataque de Ucrania dentro de Rusia. Según la Casa Blanca, Estados Unidos no tuvo conocimiento previo de la operación. El gobierno estadounidense ha liderado un reciente impulso diplomático para detener la invasión a gran escala, que comenzó el 24 de febrero de 2022.

PIERDE PACIENCIA

Trump, en su publicación en redes sociales, no mencionó cómo reaccionó a la promesa de Putin de responder al ataque de Ucrania, pero su publicación no mostró la frustración que el presidente estadounidense ha expresado con su homólogo ruso en las últimas semanas por prolongar la guerra. Trump prometió repetidamente terminar la guerra rápidamente, e incluso dijo que lo lograría antes de asumir el cargo. Pero perdió la paciencia con Putin en las últimas semanas, suplicándole públicamente que dejara de combatir e incluso dijo a finales del mes pasado que el presidente ruso “se ha vuelto absolutamente LOCO”.

Estampida deja once fallecidos en la India

El fatal hecho ocurrió cuando decenas de miles de aficionados de cricket intentaban entrar a una celebración en el estadio de Karnataka

Al menos 11 personas murieron y más de 30 resultaron heridas por una estampida registrada el miércoles cuando una multitud intentó ingresar a un estadio de cricket en el estado de Karnataka, en el sur de India, informaron las autoridades.

El incidente ocurrió cuando decenas de miles de aficionados al cricket se reunieron fuera del Estadio M. Chinnaswamy en la ciudad de Bengaluru para celebrar a los

ganadores de la Indian Premier League, que es el torneo de críquet T20 más popular del mundo.

El ministro jefe del estado de Karnataka, Siddaramaiah, quien sólo usa un nombre, dijo que la multitud intentó romper una de las puertas del estadio y entrar para formar parte de las celebraciones.

Once personas murieron y otras 33 resultaron heridas, indicó Siddaramaiah, agregando que la mayoría de los heridos se encuentra estable y recibe atención médica en hospitales.

“En un momento de celebración, este desafortunado evento no debió ocurrir. Estamos entristecidos por esto”, dijo a los reporteros. “Nadie

esperaba esta multitud”.

PASES GRATUITOS

Los aficionados al cricket habían salido a celebrar la primera victoria del título de la Indian Premier League por parte de los Royal Challengers de Bengaluru el martes. El equipo había otorgado pases gratuitos a los aficionados para el evento a través de su sitio web, y les instó a seguir las pautas establecidas por la policía y las autoridades. Los canales de noticias locales de televisión mostraron a algunas personas tendidas en el suelo y al personal de emergencia llevando a personas a las ambulancias, al tiempo que las celebraciones dentro del estadio continuaban.

Extranjeros no podrán tomar cursos en Harvard por un veto presidencial

El presidente Donald Trump anunció una prohibición contra cualquier extranjero, sin importar el país de origen, que busque tomar un curso o un programa de intercambio en la Universidad de Harvard. Trump está tomando medidas para im-

pedir que casi todos los estudiantes extranjeros ingresen al país para asistir a la Universidad de Harvard, su más reciente intento de estrangular a la escuela de la Ivy League de un canal internacional que representa una cuarta parte del cuerpo estudiantil.

“PELIGRO A SEGURIDAD NACIONAL” En una orden ejecutiva firmada el miér-

D.K. Shivakumar, el viceprimer ministro del estado de Karnataka, dijo a los reporteros que “la multitud era muy incontrolable”.

En un comunicado, la Junta de Control de Cricket en India, que organiza la IPL, calificó el incidente como “desafortunado”.

“Este es un lado negativo de la popularidad. La gente está loca por sus jugadores de cricket. Los organizadores deberían haberlo planeado mejor”, subrayó el secretario de la BCCI, Devajit Saikia.

INCIDENTES COMUNES

El primer ministro indio, Narendra Modi, calificó el incidente como “desgarrador” y dijo que sus “pensamientos están con todos aquellos que han perdido a sus seres queridos”.

Las estampidas son relativamente comunes en India cuando grandes multitudes se reúnen en un lugar. En enero, al menos 30 personas murieron cuando miles de hindúes se apresuraron a bañarse en un río sagrado durante el festival Maha Kumbh, la reunión religiosa más grande del mundo.

coles, Trump declaró que permitir que Harvard continúe albergando estudiantes extranjeros en su campus de Cambridge, Massachusetts, pondría en peligro la seguridad nacional.

Se trata de una nueva escalada en la disputa de la Casa Blanca con la universidad más antigua y rica del país. Un tribunal federal de Boston impidió la semana pasada que el Departamento de Seguridad Nacional impidiera la entrada de estudiantes internacionales a Harvard. La orden de Trump invoca una autoridad legal diferente.

Vladímir Putin mantuvo una llamada con Trump.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Washington, EU
Aficionados aplauden cuando el autobús que transporta a los jugadores de críquet del Royal Challengers Bengaluru.

Con 67 mil pesos al mes pagó titular de Guerrero su “boda del bienestar”

AGENCIA REFORMA

El secretario del Bienestar de Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, quien tiene un sueldo mensual neto de 67 mil pesos, tuvo el pasado fin de semana una boda de ensueño.

El festejo con su esposa Pattsy Contreras para 200 personas se realizó en la Hacienda San Carlos Borromeo, en el municipio de Yautepec, Morelos.

“¿Se imaginan un lugar donde la historia y la elegancia se unen para deslumbrar? ¡Sí existe! Hacienda San Carlos Borromeo es justo eso y muchísimo más.

Con su arquitectura colonial y sus amplios jardines, es el escenario que toda pareja sueña para su boda”, dice la hacienda sobre sus experiencias.

Además, la fiesta tuvo la temática de la discoteca Baby’O de Acapulco, por lo que diferentes espacios del lugar fueron adaptados para simular que estaban dentro del emblemático lugar.

En tanto que las mesas y la capilla estuvieron adornadas con flores exóticas de la región.

MEDIO MILLÓN DE PESOS

Según expertos, por el lugar, los arreglos y el menú, la boda del secretario del Bienestar del Gobierno de Evelyn Salgado, costó más de un millón de pesos, con lo cual el funcionario habría gastado el equivalente a 15 meses de salario ín tegro en la fiesta.

que fue el 25 de abril en Las Mañanitas, en el cen tro de Cuernavaca.

de su sueldo para pagar la boda.

Detonará arancel obras más caras

Los aranceles de 50 por ciento que deberán pagar

al

acero

y al

aluminio

importados a EU podrían encarecer algunos proyectos de infraestructura hasta 10%, advirtió la CMIC

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Tras los aranceles impuestos al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos se podrían encarecer algunos proyectos de infraestructu-

Existe riesgo que en uno o dos meses el acero comience a escasear por la alta demanda y que incremente su precio.

ra en México hasta 10 por ciento, advirtió la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En conferencia el presidente del organismo, Luis Méndez Jaled, explicó que en vivienda, por ejemplo, se puede pagar un sobrecosto del 3 al 4 por ciento, en edificación 5 al 7 y en infraestructura hasta 10 por ciento. Si bien el precio del acero podría disminuir de momento en el mercado local, existe un alto riesgo que en uno o dos meses comience a escasear por la alta demanda y que incremente su precio.

“En un principio, el acero nacional puede dar respuesta, pero más adelante si se puede complicar. Puede amortiguar algunos meses, pero en uno o dos meses el acero puede escasear y encarecer”, apuntó.

FABRICACIÓN NACIONAL

El impacto depende del tipo de estructura de cada obra, ya que no todo el acero se hace en el país, precisó. El acero estructural y la varilla sí se fabrican en México, pero el acero que se utiliza para los rieles de trenes de pasajeros se importa, dijo.

Méndez Jaled recordó que en la pandemia ese acero escaseó y se tuvo que traer de Italia, pues se requería para terminar parte del reforzamiento de Línea 12 y el Tren Insurgente. “En el acero vamos a plantear que sea de fabricación nacional, de refuerzo, estructural. Buscaremos que, por el momento que se está viviendo, fortalecer a las empresas nacionales”, aseguró Jesús Esteva Medina, titular de la SICT, quien participó con el presidente de la CMIC en conferencia de prensa.

Se incendia buque con autos chinos y con destino a México

ra de Estados Unidos.

Un gran carguero que transportaba miles de vehículos se encuentra a la deriva en el Océano Pacífico después de que una cubierta se incendiara obligando a la tripulación a abandonar la embarcación, destacó The Wall Street Journal.

El diario dijo que Morning Midas, de 182 metros de eslora, se incendió hoy a unos 480 kilómetros al suroeste de la isla Adak de Alaska, según la Guardia Coste-

La empresa Zodiac Maritime, con sede en Londres y operadora del barco, informó que el buque transportaba 3 mil vehículos, incluidos unos 800 eléctricos.

“Inicialmente, se observó humo emanando de una cubierta que transportaba vehículos eléctricos”, declaró un portavoz de la compañía.

TRIPULANTES SANOS Y SALVOS

Los 22 tripulantes lograron subir sanos y salvos a un bote salvavidas tras

luchar por controlar las llamas, añadió el portavoz. Fueron trasladados a un buque mercante cercano.

El diario señaló que los datos marítimos muestran dos portacontenedores en las inmediaciones: el COSCO Hellas y el Manukai de Matson.

La mayoría de los vehículos a bordo del Morning Midas, incluidos los vehículos eléctricos, se fabricaron en China y se dirigían a México, según informó una persona familiarizada con la carga del barco.

El secretario debió ahorrar 15 mesos
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.