Fracasan minicasas en BC por incumplimiento de leyes

Page 1


PREPARARON EN SAN QUINTÍN UN GIGANTESCO COCTEL DE ALMEJA

OBLIGAN EL SÉPTIMO

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada, el novato Trey Yesavage ponchó a siete en cinco entradas y dos tercios y los Azulejos de Toronto forzaron un séptimo juego en la Serie de Campeonato de la Liga Americana al vencer 6-2 a los Marineros de Seattle

Fracasan minicasas en BC por incumplimiento de leyes

La solución es una estrategia de ingeniería y arquitectura social que reoriente los recursos y la fiscalización, señala el CICE

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El fracaso de las viviendas de 40 metros cuadrados o menos en Baja California, se debe al incumplimiento sistemático de leyes federales, estatales y municipales, reveló un análisis técnico-legal realizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE).

Ricardo Herrera Magdaleno, presidente del CICE, señaló que esa situación ha traído consecuencias negativas en la convivencia y en la salud mental y física de las familias, provocadas por el hacinamiento y el estrés; este hecho tuvo su mayor manifestación durante la pandemia de Covid-19.

Las autoridades federales, estatales y municipales, incluyendo el Ayuntamiento de Ensenada, tienen la obligación legal de aplicar el estándar óptimo de 90 metros cuadrados de construcción o 60 m2 progresiva, indicó.

Con ello, precisó, se busca garantizar un espacio vital suficiente que proteja la salud mental, fomente la convivencia, asegure la movilidad universal y promueva el desarrollo económico de la familia mexicana.

Analizando el Hábitat en

Baja California 2025: “Superficie, Seguridad y la Jerarquía Normativa”, establece que la Ley Federal de Vivienda a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), especifica los requisitos técnicos que definen la vivienda digna y decorosa, los cuales son el piso normativo que el Estado está obligado a cumplir, subrayó Herrera Magdaleno.

Desde la perspectiva del CICE, apuntó, el incumplimiento de los estándares de superficie adecuada en Baja California, particularmente en Ensenada, para garantizar condiciones adecuadas de espacio y salubridad, representa un desafío para la ingeniería civil y la arquitectura que trasciende lo meramente constructivo.

El modelo de vivienda ultra compacta de 32 o 42 metros cuadrados, no es sólo una falla de diseño; es un riesgo legal, estructural y social que vulnera los derechos humanos y la estabilidad del patrimonio familiar, consideró el dirigente.

La Ley Federal de Vivienda

obliga a que esta cuente con espacios habitables y auxiliares suficientes con mínimo, dos recámaras, baño, cocina y estancia-comedor, indicó.

Casas de 40 m2 o menos para la familia promedio de 3.4 personas (4), consideró Herrera Magdaleno, vulnera el derecho a una vivienda digna. El hacinamiento generado -más de 2.5 personas por cuarto-, aseveró, es causa directa del deterioro en el desarrollo personal-familiar, de aumento de la violencia doméstica, afectación a la salud mental y al esparcimiento de la niñez, juventud y vejez.

CONTEXTO SISTÉMICO

En Baja California la Ley de Edificaciones del Estado (LEBC) mandata condiciones de Seguridad, Riesgo y Movilidad Inclusiva, marco legal que además impone obligaciones específicas sobre la construcción y el uso del suelo, en respuesta a su contexto sísmico y de desarrollo urbano, explicó el dirigente del CICE.

La misma LEBC rige las edificaciones en Ensenada, apuntó, y se enfoca en seguridad,

higiene, acondicionamiento ambiental, diseño universal y la obligación de que toda edificación tenga un nivel de seguridad adecuado contra fallas estructurales, cumpliendo con las Normas Técnicas Complementarias para Diseño Sísmico y por Viento. Toca a la autoridad municipal y a los constructores de vivienda controlar el desarrollo mediante el Estudio de Impacto Urbano (EIU) y la Memoria Descriptiva del Uso (MDU), instrumentos que evalúan la afectación a la estructura vial, hidráulica, sanitaria, social y económica, explicó.

Y para alcanzar el estándar óptimo de 90 m2 (60 m2 progresiva) en lotes urbanos limitados, el municipio tiene la obligación de forzar el desarrollo vertical y la densificación, combatiendo la expansión desordenada y la crisis de infraestructura-movilidad, aseveró.

CASAS DEL BIENESTAR

Para el CICE la vivienda del bienestar de 60 metros cuadrados impulsada por el Gobierno Federal que se dice serán progresivas, deben considerar terrenos de mínimo 120 metros cuadrados y con un frente de 6 metros. Pero podrían ser de 140 m2, con un frente mínimo de 7 para una vivienda progresiva de 60 a 90m2 con un COS 0.6, y un CUS 1.2, con densidad de 45 viviendas por hectárea, para que las ampliaciones sean sobre espacios disponibles como los patios traseros, no sobre el garaje frontal. Que la progresividad venga acompañada de características estructurales y funcionalidad que les brinden seguridad, confort y dignidad a las familias, manifestó.

RECIBIRÁN DENUNCIAS POR EXTORSIÓN DEFENSA Y MARINA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante la desconfianza hacia “ciertas autoridades” para combatir el delito de extorsión en Ensenada, las secretarías de Marina y la Defensa Nacional podrán recibir las denuncias en los casos de extorsión, y esas dependencias vigilarán que se les dé el seguimiento correspondiente.

Yonty Orozco Rodríguez, coordinador de la Mesa de Seguridad en Ensenada, informó lo anterior y reconoció que ese delito no puede ser combatido con mayor eficacia por la falta de denuncia por parte de las y los ciudadanos.

“Entendemos también que existe una gran desconfianza ciudadana a presentar las denuncias, y particularmente hacia ‘ciertas autoridades’, por lo que se trabaja para que en otras corporaciones se puedan denunciar las extorsiones y se pueda ir con-

tra los extorsionadores”, indicó. Se trata, enfatizó Orozco Rodríguez, “de un círculo vicioso que tiene que romperse, si no hay denuncia, las autoridades no tienen conocimiento, pero ante la desconfianza de ser atendido realmente, el ciudadano no de-

nuncia, por ello se buscan otras alternativas e den mayor certeza al denunciante”. El funcionario de la Secretaría de Gobernación, afirmó que estadísticamente se ha istrado una reducción en todos los delitos, pero la percepción ciudadana va en sentido contrario.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

“Se mantiene una percepción de inseguridad entre la población que no puede biarse de la noche a la mañana, por más cifras y estadísticas en las que podamos demostrar que del 2020 a la fecha sí hay una disminución delictiva, particularmente en algunos de los delitos más graves”, aceptó.

Y respecto a la fecha en que las denuncias por extorsión serán atendidas por la Marina y Defensa Nacional, Orozco Rodríguez, apuntó que el anuncio formal se hará en los próximos días.

Vuelve a México con
“Summer Carnival”
Cierran el Louvre por robo de joyas
Repudian a Donald Trump en marchas
Buscan una estrategia más efectiva contra las extorsiones.
AFN
Dora Elena Cortés
Ricardo Herrera Magdaleno, presidente del CICE.
Archivo
Cortesía

Cerrará

el

31

de

octubre concurso de fotografía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Marina-Armada de México mantiene abierta la convocatoria para participar en la vigesimoquinta edición del Concurso Nacional de Fotografía “La Juventud y la Mar”, dirigida a jóvenes mexicanos de entre los 13 y 17 años de vida, cuyo límite de registro será el día 31 del presente mes. Esta actividad se enmarca en la conmemoración de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, y busca fomentar actividades socioculturales y cívicas relacionadas con el medio marítimo, así como promover la conciencia ecológica marítima y el cuidado del medio ambiente. El tema principal de las fotografías debe estar vinculado al mar y sus elementos, y cada participante podrá concursar con una sola imagen original e inédita, a color o en blanco y negro, tomada con cámara fotográfica o celular, y acompañada de una reflexión de media cuartilla, equivalente a 300 palabras.

LOS PREMIOS

El primer lugar obtendrá un viaje a la Ciudad de México y al puerto de Veracruz con todos los gastos pagados, acompañado de una persona adulta, además de un diploma, un obsequio sorpresa y souvenirs institucionales; mientras que los ganadores del segundo y tercer lugar recibirán los mismos distintivos a excepción del viaje. Para más información y conocer los pasos a seguir para la participación, los interesados pueden consultar la página https:// acortar.link/STYl7v, o comunicarse al 55 56-24-65-00 extensiones 7365 y 7549, así como escribir al correo unicos.relacionesp@semar.gob.mx.

Celebró cuatro décadas Secundaria Técnica 28

La institución inició actividades con 100 estudiantes el 16 de octubre de 1985 y hoy, cuenta con alrededor de mil 200 escolapios

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una ceremonia cívica y la develación de una placa conmemorativa ante personal docente, administrativo y estudiantes, fue celebrado el 40 aniversario de la Escuela Secundaria Técnica Número 28, de la colonia Las Lomitas Durante el evento, Narciso Eduardo Marín Peniche, director del plantel, expuso que el 16 de octubre de 1985 iniciaron las actividades académicas con 100 estudiantes; actualmente hay mil 200 alumnas y alumnos, en 18 grupos del turno matutino y 15 del vespertino.

Mencionó que parte de lo que distingue a la Técnica 28, como una de las primeras opciones educativas, son los talleres de Ofimática, Carpintería, Informática, Contabilidad, Electricidad y Soldadura.

Además, el centro escolar cuenta con una planta docente y administrativa de 92 personas que trabajan por el bien de los más de mil adolescentes, resaltó el directivo ante la asistencia.

Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, destacó el prestigio de la escuela, y reconoció al personal del plantel por el equipo de trabajo formado para contribuir en la formación de adolescentes de esa colonia y alrededores.

Felicitó a madres, padres de familia y estudiantes por elegir a la Secundaria Técnica 28 como su opción educativa y les invitó a continuar con el trabajo en equipo por el bien de la comunidad escolar del plantel.

SECUNDARIA CON MAYOR DEMANDA

Con motivo de la celebración, la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, congratuló al personal y –en especial– a Marín Peniche, por dirigir la escuela desde 1995 y posicionarla dentro de las secundarias con mayor demanda de la ciudad de Ensenada.

En la ceremonia cívica estuvo presente el profesor jubilado José Luis Ayala

no vespertino, quien durante muchos años impartió la asignatura de danza y que actualmente radica en el Estado de México.

También, asistió al acto conmemorativo el supervisor de la Zona Escolar 02, René González López; y el subdirector del turno matutino César Trujillo Domínguez, entre otros invitados especiales.

Inaugura Secture red de Senderos Kumiay

REDACCIÓN/EL VIGÍA

San José de la Zorra, B. C.

L a subsecretaria de Turismo de Baja California, Celeste Gómez Juárez, realizó la inauguración de la Red de Senderos Kumiay, un proyecto de 14 kilómetros distribuidos en tres rutas: BC-6 Mat Kiñush –Tierra Bonita, BC-7 Mat Kuatey – Cerro Grande y BC-8 Wa Ñu – Casa Vieja, que fortalece el turismo en la comunidad nativa de San José de la Zorra.

El proyecto, iniciado en 2022 con 1.6 km del sendero Mat Kiñush, se amplía ahora con la incorporación de nuevo equipamiento turístico, diseñado para ser más resistente, de bajo mantenimiento y con un enfoque que potencia la interacción de los visitantes con la naturaleza. Esta mejora fue posible gracias al Programa de Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable 2025 de la Secretaría de Turismo del Estado.

Esta iniciativa refleja el compromiso de Gobierno del Estado de im-

Lo senderos en San José de la Zorra están señalizados y son seguros para cualquier persona.

pulsar el desarrollo económico sustentable en las comunidades nativas, promoviendo proyectos que protejan y difundan el patrimonio natural y cultural de la entidad.

SENDEROS SEÑALIZADOS

Los senderos BC-7 y BC-8 fueron creados y señalizados desde cero mediante un proceso participativo con integrantes de la comunidad kumiai, mientras que el sendero Tierra Bonita se consolida como un referente del turismo responsable y comunitario. Esta integración forta-

Habrá plática con autor de libro de arte rupestre

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California anunció la realización de la charla virtual “Yumanos. 7500 años de arte rupestre”, un encuentro que busca acercar al público al legado ancestral de las culturas originarias de la península a través de sus expresiones mediante el arte rupestre. La actividad contará con la participación de José Enrique García Sánchez, autor del libro que lleva el mismo título que la charla y se llevará a cabo el próximo martes a las

lece el Sistema de Equipamiento de Senderos Oficiales de Baja California (SESO BC), único en el país por contar con estándares internacionales, impulsado y avalado por la Secretaría de Turismo Estatal, titular de su registro y manual de uso. Con este proyecto, Baja California reafirma su liderazgo en turismo sustentable, promoviendo el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y el fortalecimiento de las comunidades nativas como guardianas del patrimonio ambiental y cultural del Estado.

11:00 horas, a través de la página oficial de Facebook de la dependencia: /BC.SecretariaCultura. Durante la conversación, se abordará el contenido de la obra literaria que recopila 15 crónicas en 150 páginas, resultado de un extenso trabajo periodístico y de exploración en sitios de difícil acceso.

RELATA EXPERIENCIAS

A través de estos relatos, García Sánchez comparte su experiencia recorriendo la península para documentar el patrimonio arqueológico, el impacto histórico, cultural y simbólico de los murales rupestres, como testimonio invaluable de las comunidades que habitaron la región miles de años atrás. El libro “Yumanos. 7500 años de arte rupestre” ha sido presentado previamente en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Mexicali, Ensenada y Tecate, así como en otros sitios de Tijuana, y Rosarito.

Cortesía
Personal administrativo y docente se tomaron la foto del recuerdo con directivos y funcionarios.
Todos los estudiantes participaron en la ceremonia que se realizó el pasado jueves en la explanada de la escuela.
Cortesía

Pedirán cancelar cobro de no adeudo municipal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por considerar un abuso el cobrarle al contribuyente el trámite para demostrar que no le debe al Ayuntamiento, la regidora Daniela García Salgado, informó que pedirá se elimine ese cobro en la Ley de Ingresos Municipales 2026.

“Es inaceptable que los ciudadanos tengan que pagar para demostrar que están al corriente en sus obligaciones. No se puede seguir lucrando con la responsabilidad y la buena fe de la gente”, afirmó la regidora.

Desde que el Partido Morena asumió las administraciones municipales, los cobros y derechos han ido en aumento, agregó la edil. Un ejemplo claro, dijo, es la ilegal constancia de no adeudo, cuyo costo es de 152.74 pesos en 2025, lo que representa un incremento del 26 por ciento en comparación al 2021.

OTRO IMPUESTO

Otro caso es el Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de Vías Públicas, que se aplica a los propietarios de vehículos al momento de pagar sus placas, y que aumentó de 179.24 pesos en 2021 a 509.13 pesos en 2025, es decir, un alza de más del 180 por ciento. En apenas cuatro años, este cobro se ha disparado casi al triple de lo que costaba en 2021, sin que la ciudadanía vea mejoras reales en las calles o servicios públicos.

La regidora subrayó que todo cobro incluido en la Ley de Ingresos Municipal debe estar debidamente justificado en un reglamento o norma, y que la constancia de no adeudo no cuenta con ningún sustento jurídico ni normativo que avale su cobro, por lo que se trata de una práctica arbitraria e injustificada.

Busca Proturismo fortalecer la percepción de Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El presidente de Proturismo de Ensenada, Andrés Martínez Bremer, llamó al sector turístico a unificar esfuerzos para construir una narrativa común que fortalezca la percepción del destino y consolide su desarrollo económico y social.

Martínez Bremer afirmó que la percepción es uno de los factores más determinantes en la decisión de viaje, y que, en el caso de Ensenada, representa tanto una oportunidad como un desafío. Explicó que el municipio cuenta con una amplia oferta enogastronómica, de naturaleza, romance, aventura, investigación científica y turismo marítimo, wellness, pero enfrenta la necesidad de mejorar la percepción de valor entre los visitantes.

“El viajero actual es más selectivo y busca experiencias que le den mayor valor por su dinero. Ensenada tiene productos y servicios competitivos, pero debemos asegurarnos de que el visitante perciba coherencia entre lo que paga y lo que recibe”, indicó.

HERRAMIENTA TECNOLÓGICA

Subrayó que existen herramientas tecnológicas que permiten conocer en tiempo real el sentimiento del visitante y su comparación con otros destinos. A través de la información generada por plataformas como Data Appeal, dijo, el sector cuenta con elementos suficientes para definir estrategias basadas en evidencia y mejorar la competitividad de todo el ecosistema turístico.

Martínez Bremer advirtió que el caso de Tulum debe servir como aprendizaje para todo el país, al mencionar que ese destino enfrenta una crisis de percepción por tres factores principales: el alto costo, la inseguridad y el sargazo. Señaló que esas variables afectaron la reputación del destino y demostraron la importancia de atender a tiempo los temas que inciden en la experiencia del visitante.

Hoy inicia XI simposio sobre tiburones y rayas

El foro de especialistas finalizará el próximo viernes y tendrá como sede en Caracol Museo de Ciencias y la UABC

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las instalaciones de Caracol Museo de Ciencias y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), serán sede del XI Simposio Nacional de Tiburones y Rayas, que se realizará desde este lunes 20 al viernes 24 de octubre. El evento, organizado por la Sociedad Mexicana de Peces

Cartilaginosos, A. C. (Somepec) contará con la participación de instituciones científicas y de educación superior, así como organizaciones no gubernamentales de México y el extranjero.

Según informó la presidenta de la organización, América Wendolyne Díaz Sánchez y la secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, habrá conferencias magistrales y exposiciones. Entre los temas, se abordarán aspectos sobre alimentación, conservación, reproducción, taxonomía, biogeografía, bioeconomía y biotecnología, pesquería y ecología de los elasmobranquios.

Durante las jornadas, que transcurrirán de 08:00 a 20:00 horas, también se presentarán

documentales, exposiciones de carteles, pinturas y fotografías subacuáticas. Tanto hoy 20 como mañana martes 21 de octubre, se impartirá el primer taller. Lo anterior, sobre biometría y estudios remotos de video submarino con cebo (BRUV’s) en elasmobranquios; será impartido por James Ketchum, en la Facultad de Ciencias Marinas, de la UABC.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Por su parte, la ceremonia de inauguración será el miércoles 22, en el Auditorio “Estela Parrilla Echeverría” del Caracol Museo de Ciencias, a las 09:00 horas, y posteriormente darán inicio las actividades académicas.

Se trata de una conferencia magistral sobre Soluciones Integrales

ante la Interacción del Tiburón Blanco y las Actividades Pesqueras en el Noroeste de México, por parte de Omar Santana Morales y Mauricio Hoyos Padilla. El mismo miércoles 22 de noviembre se ofrecerá otra conferencia magistral con el tema de Avances Recientes en el Conocimiento sobre las Mantarrayas: las Magníficas Aves de los Mares. Después, el jueves 23, los trabajos iniciarán con la conferencia Análisis Histórico de las Publicaciones de Elasmobranquios de México, por parte de Felipe Galván Magaña, y se abrirá la exposición de carteles.

CONFERENCIA CERRARÁ EL VIERNES

Además de que se presentará un documental sobre Tiburones del Mar de Cortés: ¿Un tesoro

Analizan en Asipona Ensenada desarrollo de puerto El Sauzal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net

L a Asipona Ensenada continúa en negociaciones con el Cicese para realizar estudios ambientales y oceanográficos en la zona de El Sauzal, en miras de ampliar los muelles pesqueros.

Gabriel Camacho Jiménez, representante de la asociación civil Ciudadanía Mexicana, informó que en reunión con el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Ensenada, Luis Robinson Portillo Villanuea, se les informó que no se han descartado, ni la realización de estudios en esa zona, ni la posibilidad de ampliar los muelles del actual puerto de El Sauzal.

Otro de los puntos relevantes de la reunión, destacó Camacho Jiménez, es que los directivos de la Asipona ensenadense se deslindaron oficialmente de promover o gestionar algún diálogo o reunión con los representantes o con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Según lo informado por el vocero de Ciudadanía Mexicana, a la petición de esta agrupación de buscar una reunión presidencial, se le respondió que no está hacerlo dentro de las funciones y normatividad con que operan tanto las Asiponas, como la Secretaría de Marina.

Con referencia a las negociaciones entre la Asipona Enssenada y el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese) en la reunión se les detalló que continúan las pláticas, ya que si bien está suspendido el proyecto de construcción de una mega terminal marítima de carga, no se ha descartado la ampliación

Inicia Campaña de Canje de Armas de Fuego

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hace un llamado a la población a participar en la Campaña de Canje de Armas de Fuego. Con esta campaña tiene como propósito reducir la posesión, portación y el uso de armas, así como preservar la vida de las personas y coadyuvar en la reducción de hechos

Las reuniones entre Asipona y Cicese son para realizar estudios ambientales y oceanográficos.

de los muelles pesqueros.

INVERSIÓN A PUERTOS Cabe recordar que el 5 de diciembre de 2024, Sheinbaum Pardo anunció como parte del programa nacional de mejoramiento de los puertos mexicanos, una inversión de 5 mil 745 millones de pesos, los que se destinarían para que Ensenada fuera un puerto exclusivamente para embarcaciones turísticas, construir una mega terminal marítima de carga en El Sauzal y ampliar las instalaciones pesqueras sauzaleñas.

Ante la oposición ciudadana a construir un nuevo puerto de carga, Ensenada tendría que seguir manejando carga contenerizada, por lo que, del proyecto original, solamente podría retomarse la ampliación y mejoramiento del actual puerto de El Sauzal, que está dedicado principalmente a la actividad pesquera.

Por cada arma que se lleve, se compensará con dinero.

cambio de las armas, la co munidad participante recibi rá una compensación eco nómica, además de aclarar que no se reciben armas de diábolos y postas.

La donación de armas de fuego se hace de manera voluntaria, sin investigaciones en el módulo de canje ubicada a las afueras de la Casa Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a las a 15:00 horas, durante los meses de octubre y noviembre. Quienes requieran apoyo para el traslado de armas puede comunicarse al Segundo Regimiento de Caballería al número de teléfono 646 259-91-26.

perdido?. El mismo día se disertará la conferencia magistral acerca del Desarrollo de la Biología de Tiburones y Rayas en los Siglos XX y XX”, por parte del José I. Castro. También será la conferencia magistral: “Tiburones y pesquerías de Australia Occidental: Ecología, Conservación y Manejo”, y se presentará el documental “The Blue Quest-Baja California”, de Clemente Pourtal y Jérome Brousse. El viernes 24, habrá la conferencia magistral de Vanessa Páez da Cruz, de la Universidad Estadual Paulista de Brasil, y una más del Pindaro Díaz Jaimes, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Iniciará hoy pago de becas escolares

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A partir de hoy lunes y hasta el 27 de octubre se realizarán los pagos para las y los estudiantes de continuidad de la Beca Benito Juárez, informó Carlos Perezares Naveja, titular en Baja California del programa de Becas Bienestar. El paso será de manera escalonada y organizado por letra de acuerdo con el primer apellido de las y los estudiantes, los cuales pueden consultar el calendario de pagos en la página web de Becas Bienestar y/o en las redes sociales oficiales del gobierno mexicano. Asimismo, puntualizó el funcionario, el 29 de octubre se depositará a todos y todas las becarias, también de continuidad, del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, que corresponde a universitarios.

Perezares Naveja explicó que los estudiantes de continuidad son aquellos y aquellas que ya cuentan con su tarjeta y han recibido al menos un pago de la beca.

Puntualizó también que este calendario aplica únicamente para las y los beneficiarios que formaban parte del padrón vigente hasta junio de 2025.

PARA INTERESADOS

Perezares Naveja invitó a todos los interesados a estar enterados de las actividades de la CNBB uniéndose al canal oficial de whatsapp: https:// whatsapp.com/channel/0029VbBL2QQ6GcGKUbP9ME2P.

“Esto les permitirá tener conocimiento de primera mano de la información de la Coordinación”, puntualizó. Destacó la importancia de que se utilicen las páginas oficiales del programa, pues se ha detectado que existen páginas y links apócrifos que son utilizados para sustraer la información de los becarios y darle mal uso a esos datos.

Regidora Daniela García Salgado.
Andrés Martínez Bremer.
Cortesía Cortesía
Cortesía
El simposio dará comienzo hoy y concluirá este viernes.
Archivo
Cortesía
Cortesía

MAR DE DUDAS

LA SUSPENSIÓN de Santiago Garín Walther causó poco menos que sorpresa, y no porque se trate de su persona, sino porque los señalamientos y los secretos a voces sobre cómo y quiénes operan en realidad la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, no son recientes.

Sería ingenuo pensar que Garín Walther actuaba solo, o que se sentó en la silla conociendo todo el teje y maneje (sobre todo viniendo de un entorno ajeno al gobierno y la política) de un área donde hasta los baños públicos resultan ser un jugoso negocio para dos o tres. Por tal motivo, la Sindicatura Municipal que encabeza Elí Oviedo Díaz, no sólo tendría que concentrarse en el asunto de los permisos transitorios, o de los “tianguis” que operan de manera irregular en la ciudad, o las “horas extras”, también habría que esclarecer si, como ha trascendido, existen permisos “piratas” con los que incluso funcionarios públicos operan sus negocios. Y es que, si bien, y dada su propia declaración, Santiago Garín no está libre de responsabilidad, dentro y fuera de la Dirección de Alcoholes, muchos saben que la mano que mece la cuna es otro.

Ojalá que la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, aproveche la ocasión para hacer una revisión al interior de la dependencia y evite que la sigan embarrando en cuestiones que deberían de resolver sus subalternos.

También en el desahogo de la glosa 2025, otro que tampoco dejó bien parada a la administración municipal y que además la expuso innecesariamente, fue

Contáctenos

LUNES 20 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7903

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

el tesorero Víctor Manuel González Verduzco, quien simplemente decidió lavarse las manos de todo y abrir espacio a las especulaciones sobre la celebración de las Fiestas Patrias y el Carnaval Ensenada 2025. Y es que sus respuestas no sólo evidencian su falta de capacidad, control y buen manejo de, quizá, el área más importante del XXV Ayuntamiento, sino de su incomodidad en la dirección, pues se ha cansado de decir que él ya renunció, y que lo tienen en el puesto prácticamente a la fuerza por órdenes de un personaje del cuarto piso, lo que nos obligaría a cuestionarnos sobre los compromisos o intereses que hay para mantener a González Verduzco en donde simplemente ya no quiere estar.

EN LA RECTA FINAL

El camino lo iniciaron 82 organizaciones. Hoy, sólo tres de ellas tienen posibilidades para alcanzar la meta el próximo año. En las agrupaciones hay desde morenistas y aliados de la 4T hasta religiosos, ex priistas, ex panistas y ex perredistas.

Hace nueve meses, esas 82 organizaciones emprendieron la carrera para convertirse en partido político nacional.

Aunque en el papel sólo una decena ha desistido de su intención, en los hechos pocas muestran actividad.

Algunas argumentan que van lento porque empezaron entre junio y agosto con sus asambleas. Sin embargo, el tiempo apremia y sólo les quedan 102 días para cumplir con los requisitos exigidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El 31 de enero del 2026, las organizaciones deberán haber cumplido con la realización de, al menos, 20 asambleas en 20 entidades, con una asistencia de 3 mil

personas, o haber celebrado 200 reuniones en 200 distritos electorales.

Aunque desde ahora el INE realiza cruces para evitar que haya duplicidades de asistentes a asambleas o afiliados, este es parcial, por lo que entre marzo y abril las organizaciones se someterán a un escrutinio riguroso.

Así que será hasta mayo del 2026 cuando se conozca qué fuerzas se sumarán a los seis partidos políticos nacionales que ya existen, y participen en la elección intermedia del 2027.

Por el momento tres organizaciones muestran una ventaja real en asambleas o afiliaciones.

DEBIDO a que las extorsiones y cobro de piso van en aumento en la mayor parte del país, aunque con más énfasis en entidades como Baja California y ciudades de características similares a las de Ensenada, donde la delincuencia organizada agobia a toda la cadena productiva del sector pesquero, el gobierno federal promueve una serie de cambios legislativos para castigar con mayor severidad este ilícito.

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para expedir la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, que plantea un tipo penal único en todo el país y sanciones de seis a 15 años de prisión, con incrementos de hasta dos terceras partes según el tipo de agravante.

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 20 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Se trata de Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), agrupación impulsada por los líderes del ex extinto PES; Somos México, conformada por quienes promovieron la llamada Marea Rosa; y México Tiene Vida, integrada por empresarios y evangélicos. En la cuarta posición está Que Siga la Democracia, a la que se le ligaba con Morena. Muy abajo quedó el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, que busca crear México Nuevo. Mientras que Fernando González, yerno de la ex líder magisterial, Elba Esther Gordillo, quiere crear el partido Movimiento Único de Renovación Opositora (MURO), está prácticamente en la misma situación, así como el actor Eduardo Verástegui, quien va por Viva México.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, informó que las penas se elevarán cuando el delito se cometa mediante cobro de piso, violencia física o psicológica, o cuando las víctimas sean migrantes, menores de edad, personas mayores de 60 años o servidoras públicas.

De las 71 organizaciones que aún aparecen en el papel, únicamente 11 han realizado asambleas, y todas llevan al menos una afiliación, como es el caso de México Contigo, que se le atribuye al líder sindical Pedro Haces, pues uno de sus operadores registró a la agrupación. En el 2020 creó Fuerza por México, pero perdió el registro el siguiente año.

SIN HABER entendido las razones reales de la victoria electoral en 2000 y 2006 y con una alianza con el PRI que no tenía ni pies ni cabeza ni corazón, la actual dirigencia del PAN acaba de dar un paso hacia ningún lado al romper una coalición mostrenca con el tricolor y decidió asumir su minoría política con la alianza pública con figuras de la derecha que fueron aplastadas en las elecciones del 2024. El PAN pudo enfilarse a la presidencia en el 2000 por el papel activo y cohesionador que construyó con figuras de presencia social, independien temente de su perfil ideológico conservador o ultraderechista: José Ángel Conchello, Luis H. Álvarez, Manuel J. Clouthier, Diego Fernández de Cevallos, Vicente Fox y un Felipe Calderón Hinojosa que supo convertir en discurso electoral una adverten cia contra López Obrador.

La situación política actual prefigura -a partir de la certe za de que los hechos políticos no se reproducen mecánica mente- una crisis de sistema que construyó la oportunidad limitada y frustrada de la re forma política de 1977-1978: la convicción de que el mode lo PRI se había hundido socialmente en 1968, aunque siguiera ganando elecciones sin autoridad moral, y que los nuevos partidos podrían abrirle espacios al aire democratizador ligero pero válido.

También se considerará agravante cuando el responsable actúe desde un centro penitenciario o utilice medios de comunicación y sistemas financieros.

“Lo que se pretende es que en todas las entidades federativas y a nivel federal el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio por parte de las autoridades, y que no se dependa de la presentación de la denuncia para su investigación”, afirmó Godoy.

La iniciativa fue elaborada por una mesa técnica interinstitucional y deriva de la reforma constitucional que faculta al Congreso de la Unión para expedir una ley general en la materia.

Godoy detalló que la ley contempla reglas especiales para el combate a la extorsión en centros penitenciarios y una Estrategia Nacional para Prevenir y Combatir el Delito de Extorsión, con objetivos comunes para la federación y las entidades de la república. El proyecto también plantea modificaciones al Código Penal Federal, al Código Nacional de Procedimientos Penales, a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio, con el propósito de armonizar el nuevo marco jurídico y permitir que la extorsión sea considerada un delito susceptible de extinción de bienes.

A nivel nacional, el delito de extorsión se incrementó 20.8 por ciento con respecto a 2024, según revelo un informe sobre seguridad del Gobierno federal.

Marcela Figueroa, titular del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reportó que el promedio diario del delito de extorsión de enero a septiembre de 2024 fue de 24.51, y en el mismo periodo de este 2025 subió a 29.60.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que, con base en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se ha detenido a 386 personas por este delito en 19 entidades.

Desde principios de julio, cuando arrancó la estrategia, se han recibido 59 mil 283 llamadas para denunciar extorsión al número telefónico 089. “El 74 por ciento, es decir, 43 mil 827 llamadas fueron extorsiones no consumadas gracias al acompañamiento en tiempo real de los operadores; 9 mil 497 fueron denuncias de números que intentaron extorsionar, y el 10 por ciento, es decir, 5 mil 959 llamadas, fueron para reportar extorsiones consumadas que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación. “Gracias a la población que confió en realizar su denuncia en el 089, se iniciaron mil 986 carpetas de investigación por las Fiscalías”, precisó.

crisis de estancamiento económico con tasas máximas promedio de 1% anual del PIB y la inminente reforma electoral morenista que reconstruirá a la vieja comisión nacional electoral de Manuel Bartlett Díaz.

La actual dirigencia del PAN no entendió el ambiente ni las circunstancias que rodearon el tiempo político del cambio del logotipo -porque no dio para más la reunión del sábado pasado- porque el problema del partido ubicado en el centro-derecha no era una alianza inexistente hoy con el PRI y cuya ruptura sólo abrió viejas heridas, sino la necesidad que tiene el país de diagnósticos alternativos al fundamentalismo transexenal que domina a Morena.

La actual la reorganización del PAN -que no fue reforma de estructura ni de proyecto ideológico- se cruza con tres oportunidades que parece que desde ahora ya las perdieron: la crisis de corrupción dentro de Morena, la

La paradoja de la reforma anunciada por el dirigente -que no líder- Jorge Romero estuvo en la presencia significativa de figuras de la derecha-ultraderecha que fueron los que contaminaron la alianza PAN-PRI de 2024, entre ellos la del activista Claudio X. González, y con ello mandando el mensaje de que el PAN supuestamente renovado se aliaría con una ola rosa que fracasó estrepitosamente y que nunca logró siquiera generar un discurso conservador antipopulista.

El PAN tenía la oportunidad de haber preparado una coalición realmente plural no de derecha-ultraderecha burocrática, sino un espacio plural con figuras inclusive de la vieja y nueva izquierda, del centro y también de la derecha que tuvieron participación en las marchas de protesta anteriores a las elecciones presidenciales del 2024. Más que quejas lastimeras o críticas insidiosas, buena parte de la sociedad civil no parti-

dista estaba esperando una reflexión teórica del fracaso de la coalición del 2024 y a partir de ahí presentar una propuesta de alianza del PAN con la oposición no partidista para construir un nuevo espacio de participación política. Y junto a ello, se esperaba un discurso con carga teórica de reflexión política sobre el momento y la circunstancia populista. Sin embargo, la reunión para el relanzamiento -que tampoco fue refundacióndel PAN se redujo a la novedad de un nuevo logotipo que es el viejo pero revolcado. La única posibilidad que tenía el PAN para tener un reposicionamiento activo en el actual escenario detenciones, jaloneos y decepciones de panistas y no panista era un discurso programático que lograra entretejer a la sociedad no populista que sigue a la espera de espacios y oportunidades para participar en elecciones. El PAN necesitaba el sábado un golpe de imagen espectacular con el anuncio de acuerdos o espacios con la sociedad civil no partidista para convertir las candidaturas en una representación de formaciones sociales a la espera de oportunidades. Pero la presencia el sábado de figuras destripadas por López Obrador, Sheinbaum Pardo, Morena y la 4T sólo colocaron en el debate político de nueva cuenta el desencanto social. Aferrados a la ingenuidad, algunos pensaron que ese nuevo-viejo PAN presentaría alguna convocatoria a un diálogo plural con la sociedad no populista y a partir de ahí abrir un debate nacional sobre la coyuntura política de la República. Pero nada: fue una “fiesta” partidista al estilo del viejo PAN.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política debe mirar hacia adelante, porque hacia atrás se convertirá en estatua de sal.

INDICADOR POLÍTICO
Santiago Garín
Elí Oviedo
Víctor Manuel González
Fernando González

EN EL TURISMO, como en la vida, la percepción lo es todo. Y cuando esa percepción se convierte en una idea colectiva, termina por definir la realidad. En el caso de Ensenada, esta premisa cobra especial relevancia. El municipio con el mayor potencial turístico del noroeste mexicano enfrenta hoy uno de sus principales desafíos no en la infraestructura o en la oferta, sino en la forma en que es percibido por quienes lo visitan y por quienes podrían visitarlo. Ensenada tiene frente a sí una gran oportunidad para transformar esa percepción en una narrativa común que proyecte su verdadero valor. Para lograrlo, el sector turístico necesita unirse, coordinarse y hablar con una sola voz. No se trata sólo de promover atractivos o difundir campañas: se trata de construir una historia coherente, sostenida en información real, verificable y basada en datos que reflejen lo que los visitantes sienten, esperan y experimentan. Hoy, gracias a herramientas tecnológicas especializadas, es posible conocer con precisión el sentimiento de nuestros clientes. Plataformas de inteligencia turística permiten medir la percepción en tiempo real y compararla con

Percepción es realidad

otros destinos nacionales e internacionales. Esta información debe ser aprovechada no sólo para corregir el rumbo, sino para alinear estrategias que favorezcan la competitividad de todo el ecosistema turístico.

Porque Ensenada lo tiene todo. Desde el magnetismo del Pa cífico hasta la calidez de su gente. Desde el vino de clase mundial hasta una gastrono mía que se ha consoli dado como una de las más ricas, diversas y reconocidas del país. La cocina local refleja identidad, innovación y territorio; es uno de los motores de atrac ción más poderosos y una oportunidad constante para “enamorar al cliente para que no se canse de regresar”. A ello se suman los paisajes desérticos, las montañas del sur, la aventura marina, el turismo científico y el romance entre el desierto y el mar. Sin embargo, la percepción de valor sigue siendo un tema que debemos atender. El viajero actual

EXPLORA MUNDO 360

*Presidente de Proturismo Ensenada

es más selectivo y busca experiencias que realmente le ofrezcan valor por su dinero. Ensenada tiene productos y servicios de alto nivel, pero debemos asegurarnos de que el visitante perciba que lo que paga se traduce en una experiencia completa, auténtica y memorable. Ese equilibrio entre precio y valor es lo que define la lealtad y la recomendación de un destino. La buena noticia es que ya existe información precisa disponible para el sector. Herramientas de IA Turística que ya utilizamos en Ensenada, permiten conocer qué piensan los visitantes, qué valoran y qué necesitan. Ese conocimiento colectivo debe convertirse en acción: en mejorar procesos, profesionalizar servicios y construir una percepción alineada con la calidad que ya se ofrece.

El caso de Tulum ilustra con claridad lo que ocurre cuando la percepción se desborda. En pocos años, ese destino pasó de ser un ícono internacional del turismo

Una 4 T “nos vigila”... Y espía

¿RECUERDAN aquello de “un mundo nos vigila”?

O en épocas más modernas ¿El Big Brother o Hermano Mayor?

Pues la cuarta transformación con sus gobiernos, particularmente el federal de Claudia Sheinbaum les ha superado y con creces. Si antes los críticos, y paradójicamente aquellos que han estado tradicionalmente en la izquierda y que ahora son gobierno se quejaban, por el hecho de que el Estado mexicano “espiaba” a través de sus áreas de inteligencia -entre estas el llamado Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional)- hoy deberían de estar verdaderamente escandalizados, pero no pueden, porque tienen que respaldar -contra viento y mareaa sus líderes, no importando los errores que cometan ni tampoco las acciones que emprendan, así vayan en contra de todo lo que siempre proclamaron y por lo que lucharon, supuestamente “hasta dar la vida”, según afirmaban. Y es que, si no se enteraron, la presidenta envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el Código Fiscal de la Federación que, como comprenderán le fue aprobada, en la que permite al Servicio de Administración Tri butaria (SAT), antes la temible Lolita, poder enterarse en el mo mento que quiera y en tiempo real, de todos pero absolutamen te todos los datos que usted comparte con plataformas digitales, inclusive sus gustos y necesidades. Si ya de por sí, argumentando razones de seguridad, incluyeron en las leyes la obligatoriedad -también- de que empresas que proveen servicios, entre estos los de telefonía celular entreguen sus datos y acceso a sus aparatos móviles, para saber dónde se encuentran, con quiénes hablan; con quién se mensajean, y a qué lugares van o visitan con frecuencia, ahora también con estas modificaciones, obligan a empresas como Netflix, Amazon y otras por el estilo, a que les proporcionen acceso en línea y en tiempo real a través del SAT, para saber de sus operaciones en línea. Sabrán por ejemplo qué películas ven, qué géneros les gustan, qué música escucha; si usted compra medicinas o productos de uso básico o hasta qué comida prefiere y con qué frecuencia la consume en plataformas que se la entregan, ya que en estas modificaciones, incluyeron a plataformas digitales como Uber y otras de su giro. El propósito, según dijeron (y según difunden sus corifeos para defender de manera oficiosa a los gobernantes y convencerle a usted de que todo está bien) es el hecho de que se trata de fortalecer la fiscalización en la economía digital y facilitar al SAT la información ne-

cesaria a través de estas empresas. Y quienes las operan, no podrán negarse, ya que las mismas reformas permiten al gobierno bloquearles en sus operaciones, en caso de no colaborar.

A usted no le quedará más que aguantar que husmeen dentro de su vida a través de las redes, porque también debe recordar que hay cambios en la Ley de Amparo, que no le permitirán recurrir -como hasta ahora- a una suspensión temporal, si esta va en contra de autoridades y en caso de que lo lograra, también hay que pensar que hoy en día hay jueces “nacidos” en tómbolas, con ideas cuatroteístas, que consideran que su obligación es dar la razón al grupo político que controla prácticamente todo el país.

Así que ya sabe: toda la información que ha proporcionado a Netflix, Amazon Prime, HBO, Spotify, Mercado Libre y hasta Tinder (para aquellos que gustan exhibirse en esa última red) ahora podrá estar en manos del gobierno mexicano. Y la fiscalización... a niveles de terror.

ANA Y CONDA

AFN POLÍTICO

www.afntijuana.info

¿Ya felicitó a la góber? Este domingo fue su cumpleaños y los políticos se “atropellaban” para mandar sus felicitaciones en línea. Que no se pierda el bonito y sincero detalle.

PD.- La diputada Evangelina Moreno, que nunca se ve por aquí, en los últimos días apareció hasta en la sopa. ¿Será que les dieron dinero para sus informes o también entró en campaña?

PD1.- Julieta Ramírez Padilla anunció el inicio de un periodo de informe que celebraría en tres ciudades del Estado, pero de ella, ya no es novedad que se esté promoviendo.

PD2.- Y también, por lo que se sabe, viene el Informe de Fernando Castro Trenti, y tal parece que ahí “medirá músculo”.

PD3.- Por cierto: Fernando Castro, Armando Ayala y Monserrat Caballero, llevan el 1-2-3 en la encuesta de AFN que concluye el próximo 24 de este mes. El sondeo ya acumulaba los casi 26,000 votos.

PD4.- El panismo de Baja California ha estado muy activo, y hace unos días, el senador Gustavo Sánchez presentó Informe que, también fue un evento pro-gubernatura.

PD5.- Hasta Ricardo Anaya hizo presencia en el lugar, así como otros militantes y figuras nacionales del partido que cambió su logo y anunció “divorcio” con el PRI.

mexicano a enfrentar tres crisis que golpearon su reputación: el alto costo, la inseguridad y el sargazo. Tres factores que, al viralizarse, generaron una narrativa difícil de revertir. Lo que alguna vez fue sinónimo de exclusividad y naturaleza se transformó en una advertencia para el viajero global. Cuando uno ve el fuego en casa ajena, conviene revisar si en la propia hay algo que pueda encenderse. Ensenada no tiene sargazo, pero sí sus propios desafíos: la percepción de inseguridad -que se está atendiendo con coordinación-, los temas de movilidad urbana y vial, la contaminación en algunas playas, el mejoramiento de la infraestructura urbana y el fortalecimiento de la infraestructura de las empresas del sector turístico. A esto se suma otro “sargazo” simbólico: la toma de decisiones aceleradas que puedan afectar, en el mediano o largo plazo, la esencia misma de Ensenada. Por eso debemos pensar estratégicamente, con visión de futuro y propósito común. El reto está claro: construir una percepción positiva, auténtica y compartida. Una percepción que refleje el valor real del destino y que inspire confianza. Para lograr-

lo, se requiere un frente común, una estrategia que haga visibles los avances y que coloque a Ensenada en la mente del viajero como lo que realmente es: un destino en transformación, con la fuerza y la capacidad para reinventarse. La percepción no se cambia sólo con discursos, sino con acciones visibles, sostenidas y coherentes. Si el visitante ve limpieza, seguridad, atención, conectividad y hospitalidad, el turista tiene que percibir un valor agregado, así, su percepción cambia sin necesidad de palabras. Porque el verdadero crecimiento llega “cuando se decide hacer lo correcto, aunque no sea inmediatamente rentable.” Transformar la percepción de Ensenada es un compromiso colectivo y una oportunidad histórica. Porque cuando la narrativa se construye desde la verdad, los datos y la unidad, se convierte en motor de desarrollo. La realidad empieza donde la percepción se alinea con la acción, y Ensenada tiene todo para demostrar que el futuro del turismo no se imagina: se construye, día a día, con propósito, con visión y con orgullo de pertenencia… “enamorando al cliente, para que no se canse de regresar”.

Indicios del declive de una potencia

HAY indicios que permiten describir con veracidad el declive de Estados Unidos como potencia hegemónica y de varios de sus más cercanos aliados. No deseos, hechos. Observando la evolución de sus hazañas científico-tecnológicas, ellas mostraban indicios de su competencia en la lucha por el poder hegemónico frente a sus competidores, particularmente la Unión Soviética, el desarrollo de armamento en primer término, pero sin reducirlo a ello, como la carrera espacial. Dicha carrera la inició propiamente Alemania todavía en la II Guerra, con las bombas V1 y V2 de Von Braun, el exnazi que desarrolló el cohete Saturno que llevó a los astronautas estadounidenses a pisar la Luna por vez primera, aunque los soviéticos fueron un paso adelante en cada reto, no obstante que la narrativa dominante en occidente redujo la competencia a poner una tripulación en la Luna.

Los soviéticos iniciaron la alarma a su oponente colocando en órbita una esfera de metal ligero que emitía señales electromagnéticas, bip bip. Se dice fácil, pero hubo mucha ciencia básica, cálculos matemáticos precisos y nuevas aplicaciones tecnológicas atrás para vencer a las fuerzas de la naturaleza. “Hoy es un bip bip, mañana serán bombas atómicas”, publicaban con histeria los diarios occidentales.

Dr. Rolando Ísita Tornell* LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

Los soviéticos también fueron los primeros en poner un humano en órbita, Yuri Gagarin; los primeros en explorar Venus con un artefacto; Marte, la Luna; la primera mujer cosmonauta, Valentina Tereshkova; la primera caminata espacial, la primera estación espacial. En el fondo de todos estos avances subyacía el desarrollo de armamento, los cohetes Saturno o Vostok experimentaban los misiles balísticos intercontinentales.

A mi juicio, las hazañas espaciales científicas

Las

más relevantes para la humanidad fueron las misiones estadounidenses Pioneer 1 y 2, y las Voyager 1 y 2. A través de ellas tuvimos acceso de cerca a los planetas más lejanos del Sistema Solar. El conocimiento preciso de la masa, y por tanto de la fuerza de gravedad de los planetas, permitió prescindir de combustible, la atracción gravitacional calculada permitía dar jalones a los artefactos para lanzarlos más lejos, tanto como que ahora los cuatro artefactos han salido del Sistema Solar, más allá de Plutón y aún envían información. Y desde allá nos permitieron ver la Tierra en su justa dimensión: un minúsculo puntito azul pálido en la inmensa oscuridad. Pero todo esto los estadounidenses lo han tirado a la basura y las evidencias las han arrumbado en un rincón en cajas como si se tratara de archivo muerto, mostrando con ello el paulatino desinterés de sus dirigentes por continuar la evolución del conocimiento científico, reflejando en ello su declive hegemónico. En efecto, el físico y divulgador de la ciencia de la UNAM Sergio de Régules, en su libro “Algo anda mal” (Siglo XXI, 2025), nos ofrece una muestra del abandono de los estadounidenses por sus propias hazañas, describe como un astrofísico de la NASA, Turyshev, encontró las cintas magnéticas con toda la información detectada por los Pioneer en su misión arrumbadas en una caja de cartón bajo una escalera junto a una puerta giratoria. “como si fueran los libros de la biblioteca de un muerto, que ya estorban pero que no se tiran”. Desde el 8 de julio de 2011 la NASA ya no envía nada al espacio, lo que no han dejado de hacer Rusia, Europa y China. Tan sólo el 20 de septiembre China envió en un solo día dos cohetes al espacio. Además, no sólo ha llegado también a la Luna sino estudiar su lado oculto, con la proeza de enviar señales a la Tierra desde ese lado invisible para nuestra mirada.

cosas nunca están tan mal que no puedan empeorar

HUBO un silencio ensordecedor de parte de la presidenta Sheinbaum cuando le preguntaron por la ganadora del Premio Nobel de la Paz, la venezolana María Corina Machado. Los silencios también hablan, y este era de esperarse. Ante las importantes semejanzas y ciertas diferencias entre la izquierda venezolana y la mexicana (o morenista, para ser más específico), vale la pena preguntarnos si México se está adentrando por los mismos caminos por los cuales se adentró Venezuela hace más de 25 años. Muchos podrán racionalizar el silencio de la presidenta, aunque hay más de lo que se ve a simple vista. Los defensores podrán argumentar que su mutismo era necesario para no perder el con trol de su partido político ante las alas duras, con cierta razón. Sin em bargo, no hay que perder de vista que todos los partidos políticos tienen un ADN que, en una medida importante, guían sus acciones. El ADN morenis ta ha demostrado ser profundamente autoritario, evidente en sus innume rables políticas al interior del país y en su admiración por las izquierdas más autocráticas del continente america no. La presidenta y el expresidente podrán tener sus diferencias, sin embargo, en caso de un rompimiento no habrá mayores distingos al momento de gobernar. Al menos no, en materia democrática. “Las cosas nunca son tan malas que no puedan empeorar. Pueden.” Esas fueron las palabras de Ruth de Krivoy, reconocida economista venezolana, a un periodista del NYTimes que escribió un libro bajo ese mismo título. En Venezuela, el proceso de deterioro fue gradual, de la misma manera que las democracias mueren hoy en día de manera gradual: no con tanques en las calles, sino con destruc-

ción institucional y colonización partidista. Hugo Chávez cooptó al Poder Judicial al aumentar el número de asientos en la Corte Suprema y poner a sus incondicionales; las elecciones judiciales en México han hecho lo propio. El difunto dictador venezolano militarizó el aparato burocrático, colocando a oficiales sin experiencia alguna en cargos civiles; una historia parecida ha sucedido en el país. Y Venezuela implementó programas sociales que disminuyeron la pobreza, aunque resultaron finalmente insostenibles; en México, los programas sociales han disminuido asimismo los niveles de pobreza, aunque mucho se le atribuye al aumento del salario mínimo. Su sostenibilidad se ve cada vez más insostenible. Sin embargo, hay algunas diferencias notables. Venezuela gozó de los precios más altos de petróleo en su historia justo bajo el gobierno de Hugo Chávez; afortunadamente, México ya no tiene -ni tendrá- acceso a ese dinero fácil. Por otra parte, Chávez se apropió del Banco Central, dictando la política monetaria del país; con Morena, se ha mantenido la independencia del Banco de México, aunque han nombrado al mayor número de subgobernadores externos a la institución. Y, ciertamente, Venezuela no dependía del comercio internacional (sino del petróleo), y la economía mexicana depende crecientemente del TMEC y de un actor externo clave: Estados Unidos. México no es Venezuela, pero ambos países riman. Y, conforme pasa el tiempo, riman más. Si no cambiamos de curso -que se antoja muy difícil- también acabaremos por tener serios problemas de gobernabilidad: sólo basta ver la falta de recursos públicos ante las inundaciones, y la reforma que se avecina al INE.

PLAZA CÍVICA

Obtienen agricultores ahorros en electricidad

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un ahorro superior a los 307 millones de pesos, de enero a agosto de 2025, representó el apoyo brindado a productores del campo de la entidad, mediante el Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, José Antonio Ramírez Gómez, destacó que se impactaron a 2 mil 64 servicios en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, y 002 Río Colorado del Valle de Mexicali Recordó a los agricultores que desde el pasado 15 de octubre y hasta el 31 de diciembre del año en curso, permanecerán abiertas las ventanillas para que realicen su proceso de inscripción o reinscripción a dicho Programa, para el ejercicio fiscal 2026.

DOCUMENTOS SOLICITADOS

Es indispensable que acudan de inmediato al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Caders) que les corresponda a entregar su copia de recibo de luz no mayor a 3 meses.

También, original y copia de INE; comprobante de la legal posesión del Predio; factura o documento de posesión de equipo de bombeo; y documento vigente que acredite el uso y aprovechamiento del agua para riego agrícola. No se aceptaran prorrogas. Otros documentos requeridos para completar el trámite son: CURP, RFC o Cedula de Identificación Fiscal. En caso de persona moral, el acta constitutiva, documento que acredite al representante legal. Finalmente, Ramírez Gómez abundó que el Programa está dirigido a las personas físicas y morales que realicen actividades agrícolas, y que utilicen energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego agrícola.

Invita la alcaldesa a revisión oportuna vs cáncer de mama

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reiteró el llamado a las mujeres ensenadenses sobre la importancia de la detección oportuna para salvar vidas.

En un mensaje de solidaridad, la presidenta municipal enfatizó que cada historia de lucha contra el cáncer de mama es también una historia de amor, de esperanza y de vida.

“A todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad, les digo con el corazón: no están solas. Su valentía nos inspira a seguir construyendo una sociedad más solidaria, más empática y más humana”, recalcó.

ACCIONES PREVENTIVAS

La presidenta municipal instó a la población a seguir trabajando en acciones preventivas, a luchar juntas y juntos para que menos mujeres mueran a causa de esta enfermedad.

“Como mujer, como madre y como presi-

Fortalecen coordinación

dentro de Isla de Cedros

Se establecieron acuerdos entre Gobierno del Estado, Semar y cooperativistas para mejorar la distribución de gas y combustibles, así como para fortalecer la actividad pesquera en la región

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Isla de Cedros, B. C.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas y el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjarez, Comandante de la Segunda Zona Naval, encabezaron una jornada de trabajo en Isla de Cedros para atender las necesidades prioritarias de la comunidad y fortalecer las labores de seguridad, abasto y desarrollo pesquero en beneficio de las familias de la isla.

Durante la visita, se sostuvo una reunión con representantes de la empresa salinera local y autoridades de los tres niveles de gobierno para anali-

zar alternativas que permitan mejorar la distribución de gas y gasolina en beneficio de la población.

Como resultado, se acordó establecer dos líneas de trabajo: una técnica, para evaluar la viabilidad del transporte de combustibles mediante embarcaciones de la empresa, con apoyo de la Secretaría de Marina y distribuidores autorizados; y otra de gestión, para asegurar un suministro continuo y seguro. Asimismo, el secretario Álvarez Cárdenas encabezó un encuentro con la Cooperativa Pesquera de la Isla, a fin de identificar áreas de oportunidad que fortalezcan las actividades de captura de abulón y langosta, pilares de la economía local.

El secretario general de Go-

bierno subrayó la importancia de mantener una presencia institucional constante y de fortalecer la coordinación interinstitucional. “Por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, seguimos trabajando en territorio, escuchando directamente a las comunidades y buscando soluciones que mejoren la calidad de vida de las y los bajacalifornianos”, afirmó.

RECORRIDO POR LA COMUNIDAD

La visita incluyó también un recorrido por la comunidad y una visita al destacamento naval de la Secretaría de Marina, donde las autoridades conocieron las acciones de apoyo social que se realizan en beneficio de las familias de la isla. Además, participaron en la exposición conmemorativa

Ofrece el Cecati 83 cursos para oficios

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E n una era en la que la mano de obra recobra cada vez más valor, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 83, cuenta con una variada oferta de cursos que representan una oportunidad para aprender y avalar un oficio.

Antonio Posada Villela, jefe del Área de Vinculación en el Sector Productivo, indicó que se trata de talleres que ofrecen conocimientos prácticos y teóricos suficientes para poder emprender un negocio, así como reforzar los conocimientos técnicos adquiridos. Mencionó que los cursos son: Reparación y ajustes de prendas, del 23 de octubre al 7 de noviembre; Aprendiendo a soldar con electrodo revestido, desde hoy 20 al 30 de octubre y Administración de recursos humanos, del pasado 16 de octubre al 21 de noviembre.

También, Administración del tiempo, del pasado 17 de octubre al 28 de noviembre; Introducción a la carpintería, del pasado 13 de octubre al 5 de noviembre; y Finanzas personales, del pasado 18 de octubre al 29 de noviembre.

Desde el pasado 18 de octubre, están en desarrollo y disponibles: Administración de recursos humanos, hasta el 29 de noviembre; Soldadura para principiantes, al 8 de noviembre; Instalaciones eléctricas residenciales, al 8 de noviembre. Asimismo, Instalaciones eléctricas residenciales y control de motores, hasta el 6 de diciembre. Posada Villela aclaró que aunque los algunos cursos iniciaron, las y los aspirantes pueden integrarse. El objetivo es que la personas inscrita en obtenga habilidades, aptitudes y destrezas para efectuar una actividad técnica. Los cursos están diseñados con 80 por ciento de práctica y 20 por ciento teoría.

Cortesía

El Cecati 83 cuenta con una variada oferta de cursos.

Mencionó que el Cecati número 83 ofrece cursos básicos (o de iniciación) y otros avanzados; es muy frecuente que quienes inician uno del tipo básico, al terminar sigan con uno del nivel avanzado Al ser una oportunidad de adquirir conocimientos para emprender un negocio u oficio, el plantel tiene la capacidad de reforzar otras áreas necesarias para esto, por ejemplo, en el área administrativa. “Tenemos cursos de administración que capacitan al alumno para emprender y tener su negocio como meta. También hay quienes ya tienen su negocio no son alumnos, pero quieren pasar a la formalidad y es aquí donde se les puede brindar la capacitación”, dijo.

MAYOR INFORMACIÓN Y CONTACTO Para finalizar, Posada Villela invitó a la población a aprovechar la actual oferta educativa. Para conocer más detalles sobre inscripciones, costos y horarios, las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos (646) 174-81-30 y 174-88-38. También, mediante los correos electrónicos cecati83.vinc@dgcft.sems.gob.mx y cecati83.dir@dgcft.sems.gob.mx, Facebook: Cecati.83.ensenada, o acudir al plantel en el bulevar Dr. David Sokolow y calle Cedro, de la colonia Indeco Lomitas.

Mejoran más de 90 calles y caminos rurales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, durante la presente semana, se realizaron labores de remozamiento en 90 vialidades de la zona suburbana y delegaciones, como parte del programa permanente para mantener calles y caminos rurales en óptimas condiciones.

La primera edil manifestó que las labores incluye-

ron la nivelación y el alisado de calles de terracería, con el objetivo de garantizar un mejor tránsito y mayor seguridad para los vecinos. Añadió que se trata de trabajos integrales a cargo de las Direcciones de Servicios Públicos e Infraestructura. Señaló que las delegaciones atendidas fueron Real del Castillo, Punta Colonet y Maneadero, mientras que en la zona suburbana de Ensenada

se trabajó en 12 colonias, entre las que destacan Gómez Morín, Las Palmas, Emiliano Zapata y Ex Ejido Ruiz Cortines, por mencionar algunas. “En materia de revestimiento de calles, Ensenada avanza, y seguiremos trabajando con esa responsabilidad y dedicación para que todo el municipio cuente con vialidades dignas, seguras y funcionales”, concluyó la presidenta municipal Claudia Agatón.

por los 200 años de creación y labor de la Marina Armada de México, inaugurada en el parque principal de Isla de Cedros, como parte de las actividades cívicas y culturales impulsadas por la institución naval.

En la jornada participaron el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, general Laureano Carrillo Rodríguez; el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández; el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor en Baja California, Óscar Zamudio Chávez y el capitán de Puerto “B” de Isla de Cedros, José Roberto Garduño Trejo, quienes refrendaron su compromiso de mantener la coordinación permanente en beneficio de la comunidad.

Otra vez vuelven a fallar lámparas del Esmeralda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Automovilistas que diariamente transitan sobre el libramiento Esmeralda, volvieron a percatarse de la falla de luminarias que se ubican sobre postes del camellón central, en uno de los trechos mayormente transitados de esta principal arteria y que conecta a colonias como Ampliación Hidalgo, Maestros, Márquez de León, Emiliano Zapata, 17 de abril y Arcoíris. Se trata del trecho entre la calzada Cortés y el bulevar circuito Oriente, donde desde hace dos semanas se ha observado la falta del encendido de los aparatos lumínicos durante las noches, según el testimonio de los conductores, quienes la consideran como un riesgo para quienes transitan por el sitio tanto a pie como en automóvil.

Esta serie de iluminación apenas había sido arreglada a principios del año en curso, después de los múltiples reportes de los usuarios del tramo que mide aproximadamente 1.6 kilómetros, y que es recorrido por gran cantidad de familias, hasta de las colonias Las Lomitas, Popular 1989, Nuevo Reforma, Las Margaritas, y otras.

SIN FUNCIONAR LUCES

En sí, los reportantes indican que las lámparas no presentan intermitencia en el funcionamiento, sino que se mantienen apagadas, dejando espacios en completa penumbra por la falta de otras fuentes de luz, en espacios como las intersecciones de las vías Coral, Magdalena Apodaca, Sokolow, De las Magnolias, y Benito Juárez.

Cabe señalar que, durante los dos años previos a enero del presente año, el mismo espacio había permanecido sin la reposición de aparatos y postes derribados por conductores imprudentes, pese a que el tema había sido reportado por este medio en diversas ocasiones para conocimiento de la pasada administración municipal.

Las lámparas no encienden desde hace mucho.

Los productores del campo obtienen ahorros con el programa de PEUA.
Cortesía
Cortesía
Realizaron una junta de trabajo, además de un recorrido por la isla, para conocer las necesidades de los habitantes.
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

Reciben más de 1 millón de cruceristas

Marina del Pilar Ávila Olmeda se congratuló que Ensenada ha sido visitado por 1 millón 9 mil 128 pasajeros en 270 arribos de barcos en lo que va de 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con la llegada de 270 cruceros, como el Navigator of the Seas de la empresa Royal Caribbean, el puerto de Ensenada alcanzó la visita de un millón 9 mil 128 pasajeros en lo que va de 2025, superando la cifra total registrada en 2023, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, logro que muestra la fortaleza y crecimiento del turismo en la entidad.

La mandataria estatal refirió que en diciembre de 2023, con 320 arribos de cruceros, dicho puerto tuvo por primera vez la visita de más de un millón de pasa-

jeros, consolidándose como uno de los tres destinos más importantes de México en esta industria.

“Baja California continúa conso lidándose como un destino turís tico de calidad gracias al esfuerzo, hospitalidad y compromiso de su gente, que día a día trabaja para ofrecer experiencias auténticas a nuestros visitantes”, resaltó.

Comentó que este logro es resul tado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, la Admi nistración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) y el Ayuntamiento de Ensenada.

MOTOR ECONÓMICO

La mandataria destacó que el turismo de cruceros es un motor fundamental para la economía y el desarrollo de Baja California, don de por segunda vez en la actual ad ministración se supera la cifra de un millón de pasajeros anuales, lo que distingue la vocación turística de la entidad. “De esta manera reafirmamos el compromiso de proyectar el li derazgo de nuestro estado como destino de referencia, brindando experiencias memorables a quienes nos visitan y fortaleciendo la hospitalidad que caracteriza a la entidad”, externó.

Exhortan destinar recurso para comunidad indígena

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El Congreso del Estado emitió un atento exhorto al Gobierno del Estado y al Secretario de Hacienda del Estado, para que en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio fiscal 2026 se asignen mayores recursos a la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (Sisig), con el propósito de fortalecer la atención a las problemáticas, necesidades y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad.

La propuesta fue presentada por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez y refirió que la Sisig es la instancia responsable de impulsar políticas públicas en favor de estos sectores, sin embargo, señaló que “los recursos presupuestales asignados han resultado insuficientes para atender de manera integral las necesidades que dichas comunidades enfrentan, lo que ha limitado el alcance de programas y proyectos que son esenciales para garantizar sus derechos”.

POLÍTICA MÁS INCLUYENTE

En ese sentido, indicó que la elaboración del Presupuesto de Egresos 2026 representa la oportunidad de avanzar hacia una política pública más incluyente, con perspectiva intercultural y de derechos humanos, que permita garantizar servicios básicos e infraestructura en colonias y localidades indígenas y afromexicanas. Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer la educación intercultural y la preservación de lenguas originarias, impulsar programas de salud comunitaria con enfoque en prevención y atención en zonas marginadas, preservar y difundir el patrimonio cultural y la identidad indígena y afromexicana, así como asegurar la representación y participación ciudadana de estos sectores en la toma de decisiones públicas.

Por último, la secretaria de Turismo de la entidad, Zaida Luz López subrayó que Ensenada

Se acerca la Expo Tijuana Emprende

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Expo Tijuana Emprende celebrará su décima edición los días sábado 25 y domingo 26 del presente mes, en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut), con actividades programadas de la 1:00 de la tarde a las 9:00 de la noche. El evento ofrecerá una amplia variedad de propuestas locales que incluyen emprendimientos, gastronomía, artesanías y productos para mascotas, con entrada libre y espacio abierto a toda la familia, así como pet friendly. Durante ambas jornadas, el público podrá disfrutar de música en vivo con presentaciones de distintos géneros, comenzando el sábado con VENE Dance Studio a las 2:30 de la tarde, Los Jumpings Beans con happy punk a las 3:00, Enseres con rock alternativo a las 4:00, Grupo Cóctel con cumbias a las 5:00, Quinto Traste con pop y regional a las 6:00, y Frontera Santa con un tributo a Fabulosos Cadillacs y Panteón Rococó de 7:30 a 9:00 de la noche.

El domingo el programa incluye a Ana Barajas con balada pop a las 2:30 de la tarde, Revolution Band con un tributo a The Beatles a las 3:00, Frontera Santa con ska latinoamericano a las 5:30, y el cierre estelar con un tributo a Queen por Rock Jude Fest de 7:30 a 9:00 de la noche.

ACTIVIDAD INFANTIL

El evento también contará con actividades infantiles, el primer día con el payaso Chimino que se presentará a las 4:30 de la tarde, y una pasarela de mascotas a las 5:00; mientas que, el domingo habrá pinta caritas gratuita de 3:00 a 7:00, un show de Jack y Sally por Dreamix Fiesta a las 4:30, y otra pasarela de mascotas a las 5:00.

Además de los espectáculos, el público podrá encontrar opciones gastronómicas, artesanías y actividades para toda la familia, incluyendo adopciones de mascotas, con el objetivo de fomentar el consumo local y ofrecer un espacio de convivencia comunitaria.

La expo será el 25 y 26 de octubre.

confirma su posición como un destino estratégico para la industria marítima, al brindar ex-

periencias únicas y fortalecer la competitividad de la entidad a nivel internacional.
En lo que va del 2025 casi dos millones de personas han llegado al puerto en crucero.
Evelyn Sánchez
Cortesía
Cortesía

Insisten en autoexploración de mamas

Médicos del Issste e Issstecali destacan la autoexaminarse y la revisión clínica temprana como las mejores armas contra el cáncer

JOATAM DE BASABE/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

jbasabe@elvigia.net

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, especialistas de salud en Ensenada reiteraron que la detección temprana es la clave para salvar vidas. Coincidieron en que la autoexploración debe iniciarse desde los 20 años y practicarse cada mes.

La doctora Alejandra Maldonado Pantoja, coordinadora médica del hospital del Issste en Ensenada, enfatizó que “a partir de los 20 años ya hay que empezar a hacer esa rutina de autoexploración para prevención”, pues el cáncer puede presentarse incluso en mujeres jóvenes con antecedentes familiares. Por su parte, la doctora Elizabeth Ortiz Rodríguez, jefa de Medicina Preventiva del Issstecali, destacó que la autoexploración es un hábito que debe fomentarse desde la juventud. “Lo ideal es explorar tus mamas después de tu menstruación, de siete a diez días después, cuando tu sistema hormonal está estable”, explicó.

Ambas especialistas participaron en actividades comunitarias orientadas a enseñar a las muje-

res cómo detectar signos de alar ma en casa y acudir al médico en caso de notar alguna anomalía. La autoexploración, insistieron, no sustituye la revisión clínica, pero sí puede marcar la diferencia entre un diagnóstico temprano y uno tardío.

SÍ ES CURABLE Maldonado Pantoja recalcó que “el cáncer de mama sí se pue de curar, pero sólo si se detecta a tiempo”. Por ello, subrayó la im portancia de acudir también a re visiones médicas periódicas y soli citar la mamografía a partir de los 40 años, o antes si e dentes familiares. En la misma línea, Or guez indicó que “aunque no ten gas factores de riesgo, lo único que puede detectar un cáncer a tiempo es la mamografía”. Enfatizó que las detecciones oportunas permiten tratar la enfermedad antes de que avance a estadios graves. Las médicas coincidieron en que aún persisten mitos y descui dos en torno al autocuidado. Mu chas mujeres conocen la técnica de autoexploración, pero no la practi can con regularidad o la posponen por creer que están sanas. “Nos confiamos, como si estuviéramos bien; sentimos que no pasa nada y dejamos de revisarnos”, señaló Ortiz Rodríguez. Durante las jornadas de salud, ambas especialistas mostraron a las asistentes la forma correcta de realizar la autoexploración y explicaron los pasos para reconocer cambios en textura, color o forma del seno, así como la importancia de revisar también la axila.

El cáncer es curable si se detecta a tiempo, por eso es importante que se autoexploren para conocer el estado de las mamas.

EMPODERAR A

LA MUJER

Maldonado Pantoja subrayó que el principal objetivo de estos talleres es “empoderar a la mujer, recordarle lo valiosa que es y que debe de cuidarse, no sólo cuidar a los demás”. Enfatizó que el cuidado personal es una forma de amor propio y de responsabilidad con la vida. Las campañas de detección y educación en salud, añadieron, deben extenderse a las escuelas y

comunidades, para inculcar desde temprana edad la importancia de la prevención. Ortiz Rodríguez consideró que “si empezamos a enseñar la autoexploración desde primaria y secundaria, podríamos detectar antes una lesión y salvar más vidas”. Finalmente, las médicas invitaron a todas las mujeres, sean o no derechohabientes de las instituciones públicas, a acercarse a las clínicas de Issste e Issstecali,

donde se realizan exploraciones clínicas, papanicolaou, pruebas de virus del papiloma humano y mamografías gratuitas. La conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama busca justamente eso: recordar que la prevención empieza en casa, frente al espejo, con un gesto tan sencillo como tocarse para conocerse. Porque autoexplorarse, insisten las especialistas, puede salvar la vida.

20 de octubre de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

TERCER LUGAR PARA EDN Y MONSTER

LAS NOVENAS SE ADJUDICARON EL TERCER LUGAR EN LAS CATEGORÍAS SEGUNDA FUERZA

“B1” Y “B2” AL VENCER A FIRE LOGISTICS Y KAMIKAZES, RESPECTIVAMENTE

MUERE SAM RIVERS, BAJISTA DE LIMP BIZKIT

EL MÚSICO ESTADOUNIDENSE, RECORDADO POR SU ENERGÍA Y CARISMA EN EL ESCENARIO, FUE PIEZA CLAVE EN EL SONIDO QUE DEFINIÓ A TODA UNA GENERACIÓN DENTRO DEL NU METAL

Preparan coctel de almeja gigante

Celebraron en San Quintín “El Almejazo”, que reunió a autoridades, productores y visitantes en torno al emblemático molusco de la región

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

Un coctel de almeja pismo de 543 kilos, servido en una copa tipo chabela de 1.80 metros de alto por 1.20 metros de diámetro, fue el atractivo principal de la cuarta edición del festival gastronómico “El Almejazo” de San Quintín. Ante cientos de asistentes, y en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, destacó que este festival, realizado con el apoyo de los recolectores del molusco emblemático de la región, refleja la unidad y el esfuerzo del pueblo de San Quintín.

García Juárez reconoció el legado de

la familia Valdez, promotora del evento, como ejemplo del orgullo de las familias de la región, forjado en el trabajo, el arrai go y la colaboración.

También expresó su reconocimiento a las y los recolectores de almeja, quienes por más de 50 años se han dedicado al aprove chamiento sustentable de una especie que se ha convertido en ícono de la gastronomía de San Quintín y de Baja California.

Aprovechó para felicitar a los organiza dores, en especial a Maricela Valladolid, coordinadora del evento, por la iniciati va de preparar el cóctel más grande de México. Para ello se mandó fabricar una copa de cristal de grandes dimensiones, con la que se superó la meta prevista de 500 kilos del platillo.

BONDADES DEL MAR

Finalmente, García Juárez exhortó a los asistentes a seguir fomentando la uni dad y promoviendo las bondades de la tierra y los mares de Baja California. Al festival acudieron también la alcal desa Miriam Elizabeth Cano Núñez; la diputada local Dunnia Montserrat Mu rillo López; la delegada de la Secretaría de Turismo del Estado, Celeste Gómez Juárez; así como diversas personalidades del ámbito gastronómico de Ensenada y San Quintín.

La Dirección de Bomberos de San Quintín atendió 34 reportes de emergencia durante el mes de octubre, siendo los incendios en casas habitación los incidentes más frecuentes.

El subdirector de Bomberos, Ronaldo Rojo, informó que además se registraron dos fugas de gas, dos incendios de maleza, ocho inspecciones y dos verificaciones realizadas por personal de Protección Civil.

Señaló que durante el último mes no se reportaron rescates de animales, aunque sí se atendieron emergencias relacionadas con quemas de basura, árboles caídos e incendios en una recicladora.

APOYO A COMUNIDAD

Rojo destacó que todas las emergencias fueron atendidas por el personal en las distintas delegaciones, quienes continuarán brindando apoyo a la comunidad.

“Estamos comprometidos con los residentes de San Quintín. Nuestro personal está capacitado y listo para atender cualquier emergencia. En caso de requerir apoyo, pueden comunicarse al 911, donde siempre habrá alguien dispuesto a ayudar”, comentó.

El funcionario agregó que el trabajo realizado ha sido posible gracias al respaldo de la presidenta municipal, quien —dijo— mantiene un firme compromiso con el cuerpo de bomberos y con los habitantes del municipio.

Quintín, B.C.
Cortesía
La copa de casi 2 metros fue servida con más de 500 kilos de coctel de almeja pismo.

Arrestan a Ulises por robar moto en Los Encinos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net lEnsenada, B.C.

Tiempo después haber “tomado” una motocicleta estacionada en el interior de una vivienda ajena del fraccionamiento Los Encinos, fue capturado Ulises “N” para que respondiera por el delito de robo de vehículo.

El robo ocurrió el 7 de enero del presente año, dentro de una casa ubicada en calle Sauce Siete de dicho fraccionamiento, y el presunto responsable fue capturado en fechas recientes por elementos de la Agencia Estatal de Investigación al cumplimentarle orden de aprehensión.

PRISIÓN PREVENTIVA

La carpeta de investigación mostró que Ulises “N” habría ingresado a la propiedad a las 12:00 horas aproximadamente de la fecha, se apoderó de una motocicleta Yamaha YBR 125, color negro, modelo 2015, sin autorización ni consentimiento del propietario. Momentos después, el sospechoso salió del lugar empujando la unidad y se retiró con rumbo desconocido.

Como producto de la denuncia interpuesta por el afectado se inició la investigación, misma que derivó en la identificación y captura del presunto responsable.

En audiencia penal, personal de la Fiscalía Regional de Ensenada formuló acusación contra Ulises “N” por el delito de robo de vehículo.

El juez de control analizó los indicios incriminatorios expuestos, como consecuencia determinó la vinculación a proceso, e impuso prisión preventiva contra el acusado como medida cautelar.

El acusado permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional del penal porteño hasta que se dicte sentencia.

Aparatoso choque en la Tijuana-Rosarito

Una joven de 21 años resultó involucrada en un aparatoso accidente que ter minó en volcadura, la tarde de este domingo sobre la carretera libre Tijuana–Rosarito, a la altura del fraccionamiento Santa Fe, en dirección hacia Playas de Rosarito. De acuerdo con testigos, la conductora que viajaba a bordo de un automóvil Chevrolet Aveo color gris, con placas de Baja California, impactó la parte trasera a un Toyota RAV4 en el que se trasladaba una familia.

Vuelcan dos vehículos en Valle de Guadalupe

Durante la madrugada, dos sedanes sufrieron accidentes en hechos distintos ocurridos en la zona vinícola; los bomberos atendieron derrames y auxiliaron a los ocupantes, mientras la policía documentó los hechos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

La madrugada del domingo dos vehículos se voltearon por separado en Valle de Guadalupe, como saldo una persona resultó con lesiones, también cuantiosos daños materiales.

El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que el reciente hecho de tránsito ocurrió pocos después de las 02:25 horas sobre la calle Principal y 20 de Noviembre de la

OTRO EN EL PORVENIR

Minutos antes, cerca de las 01:36 horas, otro automóvil se volteó sobre un camino vecinal de la delegación El Porvenir, de manera cercana al kilómetro 82 de la carretera que conduce de Ensenada a Tecate. En ambos casos, las unidades afectadas son tipo sedán, las cuales detuvieron la marcha volteadas sobre el toldo, con las ruedas hacia arriba y resultaron con costosos daños materiales.

Elementos asignados a la Estación Zarco respondieron a las emergencias, los paramédicos brindaron auxilios a las personas que viajaban en las respectivas unidades, quienes no requirieron traslado a hospital alguno.

Mientras que los bomberos controlaron derrames de líquidos y realizaron labores preventivas para evitar otros accidentes

Elementos de las corporaciones policiales se encargaron de los accidentes y realizaron la respectiva documentación.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

demarcación Francisco Zarco.
Cortesía
Uno de los accidentes ocurrió sobre la calle Principal y 20 de Noviembre de la demarcación Francisco Zarco.
El otro en El Porvenir, cerca del kilómetro 82 de la carretera que conduce de Ensenada a Tecate.

Detienen a Ismael por agredir a mujer frente a sus hijos

Hombre agresivo irrumpió el sábado en el domicilio de ex pareja sentimental, habría causados daños materiales y agredido a la mujer frente a los hijos, después quedó detenido por la Policía.

Este individuo se identificó como Ismael “N”, de 44 años, quien fue señalada por la víctima como el presunto agresor, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por violencia familiar. El aseguramiento ocurrió poco después de las 18:52 horas del sábado, en la sala de estar de una vivienda ubicada en las calles Isla Tiburón e Islas Marías de la colonia Vista al Mar, producto de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre el violento ingreso de un hombre una vivienda.

DERRIBÓ PUERTA

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio se entrevistaron con la afectada, quien relató que momentos antes su ex pareja llegó alterado, forzó el portón de su casa, derribó la puerta principal de una patada.

Ingresó a la casa, detalló, a la vez que lanzaba ofensas y la agredió físicamente frente a sus hijos menores de edad, enseguida autorizó a los uniformados que entraran a la propiedad porque el hombre se encontraba en el interior.

En la sala del domicilio estaba Ismael “N”, se le informó el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de violencia familiar.

Ejecutan en TJ a joven conductor de Mustang

Un hombre de 25 años murió tras recibir disparos en fraccionamiento

Natura; testigos reportaron a los agresores y las autoridades aseguraron un vehículo y detuvieron a un sospechoso

AFN Tijuana

Un joven de aproximadamente 25 años perdió la vida tras ser atacado a balazos en la intersección de Bosques Azules, en fraccionamiento Natura.

La víctima fue localizada

dentro de un vehículo Ford Mustang amarillo al parecer de su propiedad.

De acuerdo con el reporte policial, la persona fue hallada sin vida en el asiento del conductor, luego de que vecinos alertaran a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego.

Testigos indicaron que

Aseguran a hombre en la 89 con 30
“globitos” de cristal

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

La cantidad de 30 “globitos” con cristal, ocultaba entre sus pertenencias un presunto narcomenudista que caminaba por la noche sobre carriles de circulación de la Colonia Popular 1989, poniendo en riegos su integridad y conductores. Este individuo se identificó como Ernesto “N”, de 44 años, quien cargaba los

los agresores eran cuatro hombres vestidos de negro que huyeron a bordo de una camioneta Ford Explorer blanca, modelo aproximado 2000.

CASI MIL VÍCTIMAS ESTE AÑO

En el lugar fueron encontrados al menos cuatro casquillos percutidos, se repor-

paquetitos confeccionados con plástico blanco y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud. El aseguramiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas del viernes, en las calles Ojo de Liebre, entre San Carlos e Isla Partida, como producto de las labores de vigilancia y seguridad implementadas por la corporación.

En eso, los uniformados detectaron a un individuo que caminaba sobre los carriles de circulación vehicular, poniendo riesgo su vida y los conductores, e interceptaron porque infringió el Artículo 50 del Reglamento de Tránsito Municipal.

FUE IMPERTINENTE

Durante la entrevista, el individuo adoptó actitud impertinente a la vez que

taron una persona detenida y un vehículo asegurado tras el incidente.

Con estos hechos fueron al menos tres homicidios cometidos en las últimas 24 horas, con ellos la estadística creció a 44 personas asesinadas en el mes de octubre con las que se acumulan 996 víctimas este año.

profirió insultos contra los agentes, lo que representó una falta administrativa prevista en el Artículo 160, fracción III del Bando de Policía y Gobierno, como es faltar al respeto a la autoridad.

Por estas razones, los policías implementaron procedimientos de seguridad y revisaron a la persona, para encontrar en la bolsa izquierda de su chamarra una bolsa de tela de color negro con los “globitos”.

Al ciudadano se le informó el motivo de su arresto, a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por autoridad.

El detenido, junto con la sustancia tóxica, se turnó a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.

El violento hecho fue en las calles Isla Tiburón e Islas Marías de la colonia Vista al Mar.
Archivo
Cortesía
El joven fue hallado sin vida en el asiento del conductor.

Imparten a docentes curso para actuar ante situaciones de riesgo

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) sostuvo un encuentro con personal de la Zona Escolar 712 de San Quintín, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional y promover la prevención del delito en el entorno educativo.

El evento fue encabezado por el fiscal regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid, y la directora de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo Delictivo, Lic. María Isabel Sosa Camas, quienes impartieron el curso “Capacitación sobre la actuación del docente en situación de riesgo en el entorno escolar”.

En la jornada participaron 110 docentes y directivos de la Zona Escolar 712. También asistieron el supervisor de zona, Mtro. Gaudencio Ramírez Velasco; el coordinador del Sistema Indígena, Lic. Felipe Pérez Reyes; y el delegado de la Secretaría de Educación en San Quintín, Mtro. Erick Ceseña Atilano.

RESPUESTA ADECUADA

Durante la sesión se compartieron herramientas legales y operativas para que el personal docente pueda responder de manera adecuada y oportuna ante emergencias o conductas de riesgo.

Al concluir, Maldonado Lamadrid agradeció la confianza de las autoridades educativas y reiteró el compromiso de la Fiscalía de fortalecer el trabajo conjunto con el sector educativo para garantizar la protección de los estudiantes.

La FGE reafirmó su compromiso de impulsar acciones que fortalezcan la seguridad, la confianza y la protección integral de niñas, niños y adolescentes en el municipio de San Quintín.

Detenido por golpear con cadena a su esposa

Un hombre fue arrestado en la colonia

Santa María Los Pinos tras agredir a su pareja; agentes municipales lo localizaron en una vivienda cercana y lo remitieron a la autoridad competente

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín luego de golpear a su esposa con una cadena en el rostro, en hechos ocurridos en la colonia Santa María Los Pinos.

El incidente se registró poco después de las 16:30 horas, cuando se reportó al número de emergencias que una mujer había sido agredida por su pareja. Los agentes acudieron al lugar para atender el llamado.

DENTRO DE VIVIENDA

Al llegar, fueron recibidos por la víctima, quien relató que su agresor había huido a la casa de su hermano, propor-

cionando la dirección. Los oficiales se trasladaron al sitio y fueron recibidos por el propietario, quien confirmó que el presunto agresor se encontraba en el interior y permitió el ingreso de los ele mentos municipales.

Celebrarán 2da edición de desfile “Que nadie quede en el olvido”

| San Quintín, B.C.

El próximo domingo 26 de octubre se realizará la segunda edición del desfile “Que nadie quede en el olvido”, con la participación de al menos 25 contingentes y más de 500 personas provenientes de distintos municipios y estados.

Agustín Ávila, director gene ral del desfile, informó que el evento iniciará desde el semá foro ubicado en el kilómetro 190, donde se reunirán todos los contingentes participan tes. Desde ese punto, el des file partirá a las 12:00 horas rumbo al Centro de Gobierno, recorriendo un trayecto que se estima durará poco más de dos horas.

ESTUDIANTES Y EMPRESAS

Ávila explicó que cada contingente presentará temáticas inspiradas en el Día de Muer-

de cada contingente y de este evento que buscamos hacer crecer cada año”, comentó el organizador.

Cortesía
Cortesía
El hombre presuntamente golpeó a su esposa en el rostro utilizando una cadena.

Llegan al municipio doce pipas de agua

La Cespe reforzó la distribución

del vital líquido y envió maquinaria adicional con el objetivo de mejorar el servicio en San Quintín

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

a Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) adquirió 12 nuevas pipas abastecedoras de agua, que serán enviadas a San Quintín para apoyar en la distribución del vital líquido en el municipio. Alonso Centeno, titular de la dependencia en Ensenada, explicó que, además de las pipas, se adquirieron un camión de volteo, una retroexcavadora y una cama baja para transportar la maquinaria. El funcionario señaló que

Será

estas acciones buscan fortalecer el organismo, mejorar la cobertura en colonias con acceso limitado y garantizar atención a todas las delegaciones que forman parte del centro de San Quintín.

BENEFICIO A RESIDENTES

Centeno destacó que la retroexcavadora será una herramienta clave para ampliar los trabajos que se realizan, permitiendo mejorar las líneas de conducción de agua y beneficiar directamente a

de 4 juegos jornada de voleibol

JORGE PERZABAL / EL VALL jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Todo está listo para el inicio de la cuarta jornada de la Liga Municipal de Voleibol, que se llevará a cabo este lunes en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.

Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que las actividades comenzarán con el partido entre Karasuno y Panthers, a las 18:00 horas.

El segundo encuentro enfrentará a Unión Vi-

los residentes de las colonias atendidas.

“Para el próximo año se proyecta la llegada de más vehículos para reforzar las áreas de redes de agua potable y pozos electromecánicos, gracias al apoyo de las autoridades correspondientes”, comentó.

Con estas nuevas unidades, Cespe busca incrementar su presencia en el territorio y garantizar un servicio más eficiente y continuo para los habitantes de San Quintín.

cente Guerrero (UVG) y Lobos, con silbatazo inicial programado a las 19:00 horas.

REÑIDOS ENCUENTROS

El penúltimo juego será entre Grizzlys y Nekoma, en la categoría de primera fuerza, a las 20:00 horas, considerado uno de los encuentros más reñidos de la jornada.

El último partido de la jornada enfrentará a Wolf y Thunders, en la categoría varonil, a las 21:00 horas, cerrando así la segunda jornada de la semana.

“Este lunes contamos con muy buenos equipos. Invitamos al público a asistir, divertirse y disfrutar de los cuatro encuentros en las distintas categorías, donde los mejores equipos buscarán ganar sus partidos”, comentó Chávez.

La vía más rápida de mantenerte
Un total de doce pipas fueron enviadas para apoyar la distribución de agua en SQ.

Aumenta a 76 cifra de muertos por tormentas

El número de personas muertas por las lluvias torrenciales en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz llegó a 76, según el último reporte emitido por autoridades federales.

El corte de información se dio a conocer ayer por la noche y se suma a las 72 contabilizadas un día antes.

El aumento total de víctimas fue de cuatro personas: Veracruz registró dos muertes adicionales (sumando 34), Hidalgo reportó una (llegando a 22) y Puebla otra (para alcanzar 19). Estos aumentos se reflejan en el último informe del Gobierno federal, disponible en su portal web.

DESAPARECIDOS

En lo que respecta a las personas reportadas como desaparecidas, el número bajó de 29 a 20 en Hidalgo; se mantuvo en 14 en Veracruz, y en 5 en Puebla, para un total de 39, diez menos que el día anterior.

Por su parte, Querétaro y San Luis Potosí mantuvieron sus cifras sin cambios: una muerte registrada en el primer estado y ninguna en el segundo, sin reportar personas desaparecidas en ambos.

La electricidad sólo se ha restablecido por completo en SLP, que tuvo 20 municipios afectados, y Querétaro, con 6.

El mayor retraso se registra en Hidalgo, donde el servicio volvió en 95.6 por ciento en los 30 municipios afectados. En Puebla, con 15 municipios afectados, se avanzó ya en 97.5, y en Veracruz, con 60 zonas afectadas, el avance llega ya al 99.2 por ciento.

Registran 66 casos de huachicol fiscal

Autoridades reportaron más de 60 incidentes de presunto contrabando de hidrocarburos en aduanas del norte del país, involucrando millones de litros y procesos legales en curso

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Durante los sexenios de Andrés

Manuel López Obrador y la actual Administración, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) registró 66 casos de presunto huachicol fiscal en recintos aduanales del norte del país.

Los hallazgos corresponden al ingreso ilegal de 3 millones 485 mil 85 litros de hidrocarburos, con un valor declarado de 31 millones 946 mil 448 pesos. Entre los productos detectados se encuentran diésel, gasolina, aceite ligero, lubricantes, diésel bajo en azufre y mezclas de nafta ligera.

Los hallazgos corresponden al ingreso ilegal de 3 millones 485 mil 85 litros de hidrocarburos.

La información proporcionada por la ANAM, en respuesta a una solicitud de transparencia, no incluye los incidentes ocurridos en Altamira, Tampico, Guaymas y Ensenada, donde se descargaron millones de litros de combustible desde decenas de embarcaciones. En esos casos están implicados los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, altos mandos de la Marina y sobrinos del exsecretario Rafael Ojeda Durán, así como Roberto Blanco Cantú, socio principal de Mefra Fletes y Autolíneas Roca.

La ANAM aclaró que su sistema no tiene un campo específico para “huachicol fiscal”, pero proporciona todos los registros de hidrocarburos reportados por cada aduana. “Si los datos no fueron capturados en algún caso, no se reflejarán en la información adjunta”, indicó la dependencia.

De las 66 incidencias, 50 ocurrieron durante el sexenio de López Obrador y 16 en el primer año del Gobierno actual. El año pasado se concentraron 37 hallazgos, la mayoría en la aduana de Matamoros, Tamaulipas. También se registraron casos en Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Mexicali, Sonoyta y Colombia.

El huachicol fiscal consiste en importar combustibles como gasolina, diésel y combustóleo bajo una fracción arancelaria distinta para evadir el pago del IEPS. El pasado 9 de octubre, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, informó que existen querellas en curso por un monto total de 16 mil millones de pesos relacionadas con contrabando y facturación ilegal de hidrocarburos.

Suman 66 casos de sarampión en Montaña de Guerrero

En los municipios de Metlatónoc y Cochoapa el Grande, en la Montaña de Guerrero, se han registrado 66 casos de sarampión entre personas sin esquema completo de vacunación, informó la Secretaría de Salud estatal.

La dependencia señaló que los contagios están relaciona-

dos con el flujo migratorio, ya que en esta época numerosos jornaleros viajan a los estados del norte del país. Hasta el momento, 73 casos han sido confirmados en la entidad, de los cuales 66 corresponden a estas dos localidades en extrema pobreza.

La titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, indicó que se han implementado cercos epidemiológicos

y bloqueos vacunales en la región. Sin embargo, brigadas médicas aún no han llegado a comunidades como Joya Real y su anexo La Natividad, donde niños y adultos presentan síntomas.

ESCUELAS CERRADAS

Activistas y autoridades locales alertan que la falta de atención sanitaria y la lejanía de hospitales, como el de Tla-

pa, genera temor entre la población. Escuelas permanecen cerradas y en comunidades como Xochitepec, del municipio de Acatepec, se reportan niños con manchas rojas sospechosas de sarampión.

Los líderes comunitarios exigen que el gobierno estatal envíe brigadas médicas de manera inmediata para atender a los afectados y prevenir un brote mayor en la región.

Las tormentas afectaron Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Héctor Hernández, de 18 años, aceptó su participación en el asesinato del abogado , lo que agilizó la decisión del Juez de Control de vincularlo a proceso.

La madre del joven contrató al abogado Luis Alberto Hernández porque desea que su hijo se haga responsable de sus actos.

“Su madre me pide que le diga (a Héctor) primero, que lo ama mucho, que va a contar con su apoyo, y segunda, que no aprueba lo que está pasando y que le pide que acepte su responsabilidad. Al comentarle él (Héctor) soltó en llanto.

“Es un muchachito sin experiencia y que hoy tiró su vida a la basura pero está arrepentido y está enfrentando su responsabilidad”, dijo el defensor.

La audiencia por el asesinato de Cohen se llevó a cabo este viernes y duró apenas una hora, pues el abogado centró sus esfuerzos en mostrar que Héctor está consciente y arrepentido de lo sucedido.

Héctor cumplió recientemente los 18 años y vivía

Desgraciadamente ha sido engañado. Por necesidad en algún momento una persona le fue dando dádivas, ‘te doy 500, te doy mil’”.

Luis Alberto Hernández Abogado de Héctor

Según su defensa, Héctor vivía en pobreza.

El video del arresto fue difundido en redes.

en pobreza, aunque trabaja con su madre.

“Su mamá me enseña mensajes donde dice ‘mamá nos quedan 200 pesos, no nos queda para comer’”, contó Hernández.

Esta situación de precariedad habría llevado al imputado a aceptar dádivas de alguien

‘MAMÁNOSQUEDAN

200PESOS’

ALEGAELABOGADODEHÉCTOR,ELJOVENIMPLICADO,

que finalmente lo convenció de “espantar” a una persona —en este caso, David Cohen—.

El joven dijo que no conocía a las personas que le iban a pagar, a la víctima David Cohen y tampoco a Donovan, el cómplice y autor material del tiroteo.

“Desgraciadamente ha si-

DUELO DE TITANES

Pese a lo aparatoso del accidente, no se registraron personas lesionadas.

do engañado. Por necesidad en algún momento una persona le fue dando dádivas, ‘te doy 500, te doy mil...’ y un día le dijeron ‘ven acompáñame’.

Por el compromiso del dinero dado, él acude, aunque tenía el arma él no disparó porque le da miedo... él nos comenta que no sabía a qué iba... ni

ANDREA AHEDO

CIUDAD DE MÉXICO.- Un camión costero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y una unidad del Metrobús de la Línea 5 chocaron, en la Colonia 7 de Julio, Alcaldía Venustiano Carranza.

Aparentemente, el vehículo policial iba hacia una zona donde se reportaron disparos, en Gustavo A Madero.

En la Avenida Eduardo Molina y la Calle Héroe de Nacozari, el camión impactó el autobús articulado.

“Tras el choque, rápidamente los policías realizaron los cortes a la circulación para evitar otros incidentes y subieron al articulado para verificar si alguno de los pasajeros o el conductor requería apoyo, y se percataron que no había personas lesionadas”, señaló la SSC.

La dependencia explicó que se abrió una carpeta en Asuntos Internos.

conocía a la víctima”, contó el abogado.

Luis Alberto fue cuestionado sobre las motivaciones de las personas que lo habrían contratado, pero no conoce esa información.

El Juez de Control dictó tres meses para la investigación complementaria.

El camión costero de la SSC resultó con daños en el frente.

El autobús articulado también sufrió afectaciones.

CASO DAVID COHEN

índice de corrupción de Francia

Mueren 2 al derrapar y caer al mar avión de carga en Hong Kong

Un avión de carga se salió de la pista y cayó al mar al aterrizar en Hong Kong, causando la muerte de dos personas, informaron las autoridades locales.

El vuelo de Emirates, procedente de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, intentaba aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong alrededor de las 3:50 de la mañana, según la autoridad aeroportuaria.

Cuatro miembros de la tripulación fueron rescatados y trasladados al hospital, mientras que las víctimas fatales se encontraban en un vehículo terrestre del aeropuerto, de acuerdo con los reportes iniciales de la policía.

TRÁGICO ATERRIZAJE

La aerolínea indicó que el carguero Boeing 747, con número de vuelo EK9788, fue arrendado con tripulación y operado por la compañía turca Act Airlines, que también se encargaba del mantenimiento y el seguro del avión. El vuelo transportaba carga a bordo. Imágenes de emisoras locales mostraron la aeronave parcialmente sumergida junto al malecón del aeropuerto. La cabina y la parte delantera permanecían visibles sobre el agua, mientras que la cola parecía haberse desprendido.

El Departamento de Aviación Civil de Hong Kong señaló que está dando seguimiento al incidente, coordinando con la aerolínea y otras partes involucradas para esclarecer las causas del accidente.

El carguero había despegado del Aeropuerto Internacional Al Maktoum, en Dubái, antes de su trágico aterrizaje en Hong Kong, un accidente que ha generado preocupación sobre la seguridad en las operaciones de carga aérea en la región.

AP

Emiratos Árabes Unidos.

Cierran el Louvre por robo de joyas AP

Ladrones sustrajeron

valiosas piezas históricas del museo parisino; se evacuó a turistas y se inició una investigación forense sobre el incidente

AP París

En un golpe que duró apenas minutos, ladrones aprovecharon una plataforma elevadora para subir por la fachada del Louvre, forzaron una ventana, rompieron vitrinas y huyeron con joyas napoleónicas de “valor incalculable”, dijeron las autoridades. El robo ocurrió a plena luz del día, aproximadamente 30 minutos después de la aper-

tura, cuando el museo ya recibía visitantes.

Según la ministra de Cultura, Rachida Dati, la operación duró solo cuatro minutos y se realizó a unos 250 metros de la Mona Lisa. Entre los objetos robados se encontraba la corona imperial de esmeraldas de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, con más de 1.300 diamantes, que fue recuperada rota fuera del museo.

Un video mostró turistas siendo evacuados de la pirámide de cristal y patios circundantes mientras las autoridades cerraban calles cercanas al Sena. La platafor-

Repudian a Trump en marchas

Enormes multitudes tomaron las calles de Estados Unidos, en manifestaciones en contra de Donald Trump, desde Nueva York hasta San Francisco, bajo el lema

ma elevadora, utilizada por los ladrones, evidenció una vulnerabilidad significativa en el histórico palacio-museo. El subdirector de seguridad del Louvre informó que los intrusos forzaron la ventana, cortaron los cristales y accedieron a la Galería de Apolo, donde se exhiben los Diamantes de la Corona, incluyendo el Regente, el Sancy y el Hortensia. Ocho objetos fueron sustraídos, entre ellos diademas, collares y broches vinculados a reinas y emperatrices francesas del siglo XIX. Los ladrones huyeron en motocicletas; no hubo heridos.

“No a los reyes”. Más de 2 mil 700 manifestaciones se realizaron de costa a costa, desde grandes ciudades como Washington, Boston, Chicago y Atlanta, hasta pequeños pueblos, e incluso cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde el Mandatario pasa el fin de semana.

FIESTAS CALLEJERAS

La Casa Blanca menospreció las manifestaciones, a las cuales llamó concen-

FALTA DE SEGURIDAD

El Louvre cerró el domingo para investigación forense, mientras la policía sellaba puertas y despejaba los patios. El robo ha generado críticas sobre la seguridad del museo, ya que, pese a las protecciones reforzadas para obras emblemáticas como la Mona Lisa, muchas piezas carecen de medidas igual de estrictas.

El incidente también provocó reacciones políticas. Jordan Bardella, líder de extrema derecha, calificó el robo como “una humillación para Francia” y cuestionó la capacidad del Estado para proteger sus tesoros culturales.

La recuperación de las joyas podría ser difícil; expertos advierten que las piedras podrían ser desarmadas o reutilizadas para borrar su procedencia. Las autoridades continúan revisando cámaras de seguridad, entrevistando personal y examinando la plataforma elevadora, mientras se investigan posibles cómplices internos y el número exacto de perpetradores.

traciones “Odia a Estados Unidos”, pero en muchos lugares los actos parecían una fiesta callejera, con grupos musicales y trajes inflables, en particular de ranas, un símbolo de resistencia popularizado en Portland.

Esta fue la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produjo en el contexto de un cierre gubernamental que afecta programas y servicios federales, al tiempo que pone a prueba el equilibrio del poder.

Hong Kong
El avión era procedente de Dubái,
El museo del Louvre, el domingo 31 de agosto de 2025, en París.

Amigos, familiares y colegas se reunieron en la finca de Armando Díaz Hoeflich para celebrar su día con comida, vinos de la región y una velada llena de cordialidad y buenos momentos

ARMANDO DÍAZ HOEFLICH Y ANNIE CABERO.

Arturo

López

Juan / El Vigía

Cumpleaños en el VALLE

LUNES 20 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Festejo con estilo tumbado

Rolando compartió una tarde inolvidable con familiares y amigos, en la que disfrutó de música, juegos y momentos llenos de alegría en una celebración llena de detalles personalizados

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 y 7

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

SALOMÓN HERNÁNDEZ, JARED HERNÁNDEZ, FABIÁN AROS, ANTONIO ZAMBRANO, ANA LARA, ARMANDO DIAZ HOEFLICH, RUBÉN BEST, VANESA SIERRA, JULIO CÉSAR ARENAS RUIZ, CARMEN OFELIA RUIZ Y ÁNGEL RODRÍGUEZ.

Cumpleaños en el VALLE

ARMANDO DÍAZ HOEFLICH, ERNESTO PRECIADO, ERANDY CASTAÑEDA, MICHELLE HERNÁNDEZ Y TOMÁS PUGA.

JAVIER HERNÁNDEZ TOVALÍN, ZEFERINO ROMERO, ERICA ORTIZ, MARIO HERNÁNDEZ Y RICARDO HERNÁNDEZ.

CREDACCIÓN/EL VIGÍA sociales@elvigia.net Ensenada, B. C.

on una taquiza y un gran ambiente campirano, fue festejado el cumpleaños de Armando Díaz Hoeflich en una finca ubicada en el Valle de Guadalupe, donde tiene su hogar.

Hasta ahí llegaron sus seres queridos, amigos de la vida, de la política y compañeros de trabajo para felicitar al cumpleañero y llevar algunos regalos para dejar constancia de afecto y empatía. Armando fue siempre acompañado de su esposa Annie Cabero; juntos hicieron alarde de su anfitriona y atención para los asistentes que disfrutaron de una hermosa velada en una noche estupenda que transcurrió entre charlas de la cotidianidad y vinos de la región.

Arturo
NÚÑEZ, DENNIA SERRANO, VÍCTOR IBÁÑEZ ESQUER,
ANNIE CABERO, SAMUEL PÉREZ Y LILIÁN DÍAZ.
FABIÁN AROS, ERNESTO CID RAMÍREZ, GILBERTO GÓMEZ Y ARIEL CABERO.
ARMANDO DÍAZ HOEFLICH, ARGELIA NÚÑEZ Y GUSTAVO DE HOYOS WALTHER. ADRIANA OJEDA, CARLOS CASTAÑEDAS, MÓNICA VARGAS, GLORIA RUIZ, GABRIEL MESTA Y ORLANDO TOSCANO.
ALEJANDRO COTA Y GREISI CUEVAS.
SAMUEL SALAS Y ROBERTO CÓRDOBA JAIME.
ARMANDO DÍAZ HOEFLICH, PATY TAVAREZ, MARÍA JESÚS TRUJILLO HERNÁNDEZ Y ELVIRA ROMERO GUTIÉRREZ.
MEHDI Y DALIA DIDEHBAND, JAMILÉ Y ROMMEL ARVIZU RASHID, MARGOT VILLANUEVA, ARTURO VEGA Y KARLA VILLANUEVA.
GABRIEL MESTA, GLORIA RUIZ, ADRIANA OJEDA, CRISTO MARTÍN GARCÍA ZAMBRANO Y CARLOS CASTAÑEDAS.
CRHISTIAN ARCARAZ Y ENRIQUE RIVERA GARIBALDI.
ALFONSO DOMÍNGUEZ, ANNA GABRIELA ESCUDERO E ISRAEL GENES.

BRENDA ZÚÑIGA, ROMMEL ZÚÑIGA, ROLANDO, JOSÉ LUIS ZÚÑIGA Y JOSÉ ZÚÑIGA.

ROLANDO CELEBRÓ SUS XV AÑOS CON UNA FIESTA TEMÁTICA DE MÚSICA REGIONAL MEXICANA.

LETICIA Y ALEJANDRA

ALEJANDRO

ZÚÑIGA

ZÚÑIGA JR., GABRIEL ZÚÑIGA, ROMMEL ZÚÑIGA, SANDRA MOLINA, MARISOL ZÚÑIGA, KARLA ZÚÑIGA Y GILBERTO ZÚÑIGA.

Festejo con estilo tumbado

Rolando compartió una tarde inolvidable con familiares y amigos, en la que disfrutó de música, juegos y momentos llenos de alegría en una celebración llena de detalles personalizados

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una fiesta al puro estilo de los corridos tumbados, Rolando celebró sus XV años rodeado del cariño de su familia y amigos.

Acompañado por su papá Rommel Zúñiga y su abuelo José Luis Zúñiga, el cumpleañero vivió una tarde llena de buena vibra, música y momentos que seguro no olvidará.

DIVERSIÓN

Y RITMO

La alberca del patio de un conocido salón ubicado en el centro de la ciudad fue el lugar perfecto para refrescarse y divertirse con sus amigos, mientras sonaban los éxitos de sus artistas favoritos.

La decoración, inspirada en la música regional mexicana, le dio el toque único a esta fiesta donde no faltaron los corridos, risas y fotos para el recuerdo. Entre cena, postres y un ambiente súper animado, Rolando disfrutó de una celebración hecha a su medida, divertida, auténtica y con mucho flow.

YASSIR LARIOS Y ROMMEL ZÚÑIGA.
CINTHYA CEJA EATON Y ARCELIA CARBALLIDO.
ARTURO VÁZQUEZ, LETICIA CARBALLIDO Y SUGEY HERNÁNDEZ.
Y ÁNGEL FIERRO.
ROLANDO ESTUVO ACOMPAÑADO POR SUS AMIGOS EN SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS CON ALBERCA.
MARTHA CARBALLIDO Y ROMMEL ZÚÑIGA.
TANIA DONAJI Y LOURDES PÉREZ.
EFRÉN HERNÁNDEZ Y SENAIDA RODRÍGUEZ.
DULCE CAROLINA ENRÍQUEZ, MARÍA ELENA ARBALLO, MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ Y ARA ALVARADO. ROMMEL ZÚÑIGA, ROLANDO Y JOSÉ LUIS ZÚÑIGA.
LUNES 20 de octubre
Jessica Villalvazo/El Vigía

LUNES 20 de octubre de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

El músico estadounidense, recordado por su energía y carisma en el escenario, fue pieza clave en el sonido que definió a toda una generación dentro del nu metal

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sam Rivers, bajista y miembro fundador de Limp Bizkit, falleció a los 48 años, según confirmó la banda en un comunicado difundido el sábado 18 de octubre a través de redes sociales.

Aunque no se reveló la causa de su muerte, la noticia ha conmovido profundamente al mundo del

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte del bajista.

nu metal y a miles de fanáticos que crecieron con el sonido de la banda estadounidense.

“Hoy perdimos a nuestro hermano. Nuestro compañero de banda. Nuestro latido”, escribió Limp Bizkit junto a una fotografía de Rivers sobre el escenario.

“Sam no era solo nuestro bajista; era pura magia. El pulso de cada canción, la calma en el caos, el alma en el sonido”.

En el mensaje, los integrantes

Fred Durst, Wes Borland, John Otto y DJ Lethal recordaron al músico como una “leyenda de leyendas” cuya energía y talento marcaron cada etapa de la agrupación.

“Compartimos momentos salvajes, tranquilos y hermosos. Sam fue una persona única, y su espíritu vivirá para siempre en cada ritmo, cada escenario, cada recuerdo”, agregaron.

DJ Lethal también se pronunció en los comentarios, pidiendo respeto para la familia del artista.

“Estamos en shock. Descansa en paz, hermano. Tu música seguirá viva y tu legado nunca morirá”.

INICIO DE LA BANDA

Rivers fundó Limp Bizkit junto a Fred Durst en 1994, luego de conocerse trabajando en una tienda en Jacksonville, Florida. Ambos compartieron escenario previamente en la banda Malachi Sage antes de crear uno de los proyectos más emblemáticos del nu metal.

Con éxitos como “Break stuff”, “Behind blue eyes”, “My way” y “Take a look around”, Limp Bizkit alcanzó fama internacional a finales de los 90 y principios de los 2000, consolidándose como una de las agrupaciones más influyentes de su género.

regresa

Vuelve a México con su “Summer Carnival”

P!nk presentará su gira, inspirada en su más reciente álbum “Trustfall”, con un espectáculo vibrante que combina acrobacias, energía y poder vocal

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La superestrella del pop P!nk volverá a los escenarios mexicanos con su aclamada gira “Summer Carnival”, el próximo 26 de abril de 2026 en el Estadio GNP de la Ciudad de México.

La cantante estadounidense, de 46 años, anunció la noticia a través de sus redes sociales, donde expresó su entusiasmo por reencontrarse con el público mexicano.

“México, ¿dónde has estado toda mi vida?

“¡Estoy TAN EMOCIONADA de traer el Carnaval Tour a la Ciudad de México en abril para mi primer show titular en México! No puedo esperar a verte, cantar contigo y crear recuerdos que nunca olvidaremos”, escribió.

Desde su debut en el año 2000, P!nk -cuyo nombre real es Alecia Beth Moore- se ha consolidado como una de las artistas más versátiles y poderosas del pop contemporáneo.

Con ocho álbumes de estudio y un disco de grandes

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La votación sobre la participación de Israel en la competencia musical Eurovisión fue aplazada a diciembre “a la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio”, anunció la Unión Europea de Radio Televisión (UER).

“El Consejo decidió inscribir ese asunto en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en vez de organizar una sesión extraordinaria (en noviembre)”, afirmó la UER en una declaración escrita.

Esto facilitará al Consejo Ejecutivo a “organizar una discusión abierta y en persona entre sus miembros” sobre la participación de Israel en Eurovisión 2026, que se celebrará en Austria el próximo mes de mayo.

LLAMAN A BOICOT

éxitos, la cantante ha vendido más de 60 millones de copias a nivel mundial y ha colocado 15 sencillos en el Top 10 del Billboard Hot 100, incluyendo cuatro números uno.

DESPLIEGUE VISUAL

Su más reciente producción, “Trustfall” (2023), debutó en el número 1 en Reino Unido y Australia, y en el número 2 del Billboard 200 en Estados Unidos. Este álbum dio origen a su actual espectáculo, una combinación de energía, color y acrobacias que ha conquistado escenarios de Europa, Norteamérica y Oceanía con boletos agotados en casi todas las fechas.

El “Summer Carnival Tour” promete un despliegue visual y escénico impresionante, fiel al estilo de P!nk, quien es reconocida por sus presentaciones llenas de dinamismo, fuerza vocal y mensajes de empoderamiento. Los boletos para su esperado regreso estarán disponibles en Preventa Citibanamex el 22 de octubre, mientras que la venta general iniciará el 23 de octubre a través de Ticketmaster.

Eurovisión aplaza votación sobre participación de Israel

Antes del reciente anuncio del acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás, varios países europeos llamaron a boicotear la participación de ese país.

España, Irlanda, Eslovenia, Islandia y los Países Bajos habían anunciado que no enviarían representantes a Viena

si autorizaban a un representante israelí; Bélgica, Suecia y Finlandia indicaron que contemplaban un boicot. Austria había lamentado los llamados al sabotaje y el ministro alemán de Cultura, Wolfram Weimer, se opuso al afirmar que “excluir a Israel hoy es ir contra esta idea fundamental y transformar en tribunal una fiesta de entendimiento entre pueblos”, algo que promueven con el festival.

Swift dona 100 mil a niña con cáncer

Taylor Swift aportó 100 mil dólares a la campaña en GoFundMe de Lilah, una niña que enfrenta un agresivo cáncer cerebral.

Según Page Six, la donación de la cantante figura como la mayor en la plataforma para recaudar fondos, y fue acompañada por un mensaje personalizado: “¡Le mando un abrazo enorme a mi amiga Lilah! Con cariño, Taylor”, escribió. El gesto llegó después de que la madre de Lilah, Katelynn Smoot, compartiera un video, que se viralizó, en el que la pequeña señalaba la

pantalla mientras veía el clip de Swift “The fate of Ophelia”, y exclamaba, emocionada: “¡Esa es mi amiga!”.

INSPIRA A DONAR

La acción de la cantante ins piró a sus fans a sumarse a la causa, realizando donaciones de 13 dólares, cifra favorita de Swift. Gracias a esto, la recau dación superó los 200 mil dólares, aportados por más de 5 mil personas que quisieron apoyar a Lilah. Katelynn mandó otro video mostrando la reacción de su hija al conocer la noticia, bailando juntas al ritmo de “The fate of Ophelia”: “Gracias infinitas, Taylor Swift. Ahora

El año pasado, la cantante israelí Yuval Raphael, sobreviviente del ataque del 7 de octubre, quedó segunda en el concurso, impulsada por la votación del público.

Este no ha sido el único caso polémico, Rusia fue excluida de Eurovisión tras la invasión de Ucrania en 2022. Bielorrusia también fue vetada un año antes tras la reelección cuestionada del presidente Alexandre Lukashenko.

La donación de la intérprete motivó a sus fans a hacer lo mismo.

podemos concentrarnos en estar aquí con nuestra niña. No tienes idea de lo que esto significa para nuestra familia”. La familia también reveló que Lilah es una “pequeña swiftie” desde antes de nacer, ya que la madre asistió al “The Eras Tour” durante el embarazo.

P!nk
a México el 26 de abril de 2026.
La edición 2026 de Eurovisión se realizará en Austria.
Agencia Reforma
Reforma
Periódico El Vigía

Lic. Juan Carlos Navarro Blando

Notario Titular de la Notaría Pública No. 2

Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (doscientos diez), DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,647 del Volumen número 1,683 de fecha 08 DE OCTUBRE de 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, hizo constar con la comparecencia de los señores ROBERTO, OCTAVIO, MARIA DE LA LUZ y ESTEBAN, todos de apellidos HERNANDEZ GARCIA, con la comparecencia de la señora MARIA DE LA LUZ GARCIA MANJARREZ, (a quien también se le conoce como MA. DE LA LUZ GARCIA MANJARREZ), INICIANDO la Sucesión Testamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre ROBERTO HERNANDEZ RAMIREZ, exhibiendo el Testamento Público Abierto en la cual, en virtud que no es posible dar cumplimiento a lo establecido en la cláusula primera y en lo relativo a la designación de albacea indicado en la cláusula tercera de dicho testamento, dichas disposiciones se deberán entender que caducan y quedan sin efecto, al no poderse entender el sentido literal de las mismas o bien cuál fue la intención del testador, por lo cual, en términos del artículo 1189 (mil ciento ochenta y nueve), del Código Civil para el estado, los descendientes y la cónyuge supérstite del “De Cujus”, han convenido que la herencia se trasmita conforme lo establecido en la cláusula segunda del testamento aquí relacionado, es decir por Legados, por lo anterior, se reconocieron los señores ROBERTO, OCTAVIO, MARIA DE LA LUZ y ESTEBAN, todos de apellidos HERNANDEZ GARCIA por sí y entre sí sus derechos hereditarios y aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestando que procederán siempre de común acuerdo y en dicho acto ACEPTARON la herencia y los legados instituidos a su favor en el citado testamento; asimismo, designó como Albacea en substitución a su hija MARIA DE LA LUZ HERNANDEZ GARCIA, en virtud de la situación expuesta, y encontrándose presente ACEPTÓ dicho cargo, protestó su fiel y leal desempeño y se obligó a lo siguiente: a).Al pago de legados, en términos del testamento público abierto otorgado por el autor de la sucesión. b).- Que procederá a la formulación del inventario y avalúos correspondiente a los bienes del haber hereditario, hasta su total terminación. En el mismo acto, la señora MARIA DE LA LUZ HERNANDEZ GARCIA en su carácter de Albacea de la sucesión que nos ocupa, y la señora MARIA DE LA LUZ GARCIA MAJARREZ, en su carácter de cónyuge supérstite, reconocieron el derecho que les asiste a los gananciales, tanto a la sucesión a bienes de ROBERTO HERNANDEZ RAMIREZ, como a ésta última con el carácter de cónyuge supérstite, derivados de la sociedad conyugal que rigió su matrimonio.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA. Ensenada, Baja California a 08 de octubre de 2025.

EDICTO

AL CODEMANDADO: ARMANDO GUADALUPE GARCIA GONZALEZ. En el Expediente número 506/2025-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Rosa Elba Martinez Garcia en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice:... Ensenada, Baja California, a dos de octubre del año dos mil veinticinco. A sus autos dos escritos registrados bajo número de promociones 15839 y 15840, presentados por el C. Licenciado Ruben Santana Chaires, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio, mismos que se acuerdan conforme al orden de su presentación en los siguientes términos.En relación al primer escrito registrado bajo número de promoción 15839. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado Armando Guadalupe Garcia Gonzalez, tal y como se advierte de la razón actuarial de fecha cuatro de septiembre del año dos mil veinticinco, consultable en el Sistema Integral Gestión Judicial, en la que se desprende que el codemandado Armando Guadalupe Garcia Gonzalez no habita en los domicilios arrojados por las diversas dependencias, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al codemandado antes referido, en los siguientes términos: Se tiene por presentado a la C. Rosa Elba Martinez Garcia, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Armando Guadalupe Garcia Gonzalez y Pablo Sanchez Gutierrez, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado ARMANDO GUADALUPE GARCIA GONZALEZ por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la demandada las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente...” Notifíquese..”:· AI calce dos firmas Electrónicas legibles····, firmadas. Expediente número 506/2025-C Noemí*

EDICTO

AL C. FRANCISCO ZAMORA DOMINGUEZ.-

En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente número 249/2025-A, relativo a la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE CARLOS ZAMORA MERINO también conocido como CARLOS ZAMORA también conocido como CARLO ZAMORA M., se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: Ensenada, Baja California, a primero de octubre de dos mil veinticinco.A sus autos el escrito registrado bajo número 15177, presentado por la C. Licenciada Mónica Escobar Medina, en su carácter de Abogado Patrono de los denunciantes.Como lo solicita y toda vez que de las contestaciones a los oficios de localización girados a las diversas dependencias, se desprende que no se proporcionó domicilio alguno del C. FRANCISCO ZAMORA DOMINGUEZ, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, es procedente ordenar su notificación por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación en esta ciudad, haciéndole saber que se tiene a los CC. Maria Leticia Felipa, Martha Catalina, Jose Carlos y Gloria Patricia todos de apellidos Zamora Domínguez, por su propio derecho, denunciando la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE CARLOS ZAMORA MERINO también conocido como CARLOS ZAMORA también conocido como CARLOS ZAMORA M. a fin de que en el término de QUINCE DIAS hábiles contados a partir de la última publicación comparezca en defensa de sus intereses y acredite su entroncamiento con el de cujus, asi mismo para que señale domicilio para oir y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no comparecer o acreditar su interés ante este proceso en el término concedido, se continuará con el mismo hasta su conclusión, atento con lo previsto por el artículo 1489 del Código Civil. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Claudia María López Bustamante, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del PoderJudicial del Estado de Baja California.Expediente número 249/2025-A mfc.

ENSENADA, B.C., 01 DE OCTUBRE DEL 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL (FIRMA ELECTRONICA)

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX,XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.mfc.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

TENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 02 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial d I ,Estado de Baja California.

Noemí*

EDICTO

A: CONCEPCIÓN ROBLES PÉREZ.

En el expediente número 10/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ALBERTO GUZMÁN JACOBO en contra de USTED, se dictó un auto de fecha seis de octubre de dos mil veinticinco, en el cual se apertura del periodo de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fatales a las partes en la inteligencia de que dicho término empezará a transcurrir el d´´ía siguiente hábil de la última publicación correspondiente. El presente EDICTO se publicará en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.

Ensenada, Baja Cfa., a 07 de octubre de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC MIRIAM VILLA SANTANA.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS... ugct*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Días hábiles entre festivos que por eso se vuelven de asueto.

7.- Instrumento musical que consiste en dos pequeños palos de madera dura

13.- Enseñanza que se da o que se adquiere.

15.- Ribera del mar formada de arenales

16.- Pleito.

17.- Guante que protege el puño del cetrero.

18.- Óxido de etilo, se usaba como anestésico

19.- Que no se ajusta a la regla general.

21.- Acrónimo del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire.

22.- Onomatopeya de la risa.

23.- Separada, segregada.

24.- Para, en inglés.

26.- Olas.

28.- Ñapa, adehala

30.- Caballo cuyo color de pelo es una mezcla de blanco, gris y bayo (inv.).

31.- Hasta 2006 era el mayor de los asteroides, ahora es el menor de los planetas enanos

34.- Contracción

35.- Claros, transparentes

38.- Dios egipcio

39.- Acción de retirarse

41.- Ventana circular grande con adornos.

43.- Tiempo vivido.

44.- Espiración brusca.

45.- Corcova.

46.- Chumbera

48.- Hombre taimado e hipócrita.

50.- Acoso insistente.

51.- Lente de los anteojos.

1.- Aspecto exterior de una persona.

2.- Fábrica de gas o electricidad.

3.- Prefijo, fuera.

4.- Mujer de hijo.

5.- Infusión de camellia sinensis.

6.- Pronombre.

8.- Gas licuado de petróleo.

9.- Teutona.

10.- Poeta

11.- Catapultar al exterior.

12.- Bailes nocturnos

14.- Emite el lobo su voz prolongada y triste

20.- Infección provocada por hongos parásitos

21.- Convenientes, adecuados

25.- Estación orbital rusa, desintegrada en 2001.

27.- Talento

28.- Pilosos.

29.- Blandura en exigir el cumplimiento de los deberes y en castigar las faltas.

31.- Musa de la poesía

32.- Trozo desgarrado de una prenda de vestir.

33.- Cinto para llevar cartuchos.

36.- Coronamiento ornamental de un asiento.

37.- Conforme, con arreglo a.

38.- Autómata.

40.- Cubra.

42.- Carbón, hollín.

47.- Unidad de medida de longitud china.

49.- Voz de fantasma.

LOSMENOS... De Lorencillo

Disponible en:

Tienda Kindle Amazon

VENDO CASA

VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct

EDICTO

C. JOSE JAVIER VARGAS MARTINEZ.

EDICTO:

C. RICARDO CORTEZ GONZALEZ.-

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por LUZ ARACELI GALLEGOS VILLALOBOS en contra de USTED, con número de expediente 99/2025, de fecha quince de agosto del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- -

Ensenada, Baja California, a quince de agosto del año dos mil veinticinco.

De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA VIRIDIANA PÉREZ OLIVARES, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, registrado bajo número 13182. Visto lo solicitado por la ocursante, atendiendo el contenido de los informes de búsqueda que obran en los autos del expediente electrónico, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de JOSÉ JAVIER VARGAS MARTÍNEZ, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a JOSÉ JAVIER VARGAS MARTÍNEZ por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos d la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíquese el presente proveído, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ

SEGUNDO DÉ LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES,- que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, ‘XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- En los autos del JUICIO DE ORDINARIO CIVIL DE EXCLUSION Y RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD, promovido por PERLA CORTEZ ARAGON en contra de USTED, según expediente número 352/2024, en fecha treinta de septiembre del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- - -

- - - Ensenada, Baja California, a treinta de septiembre del año dos mil veinticinco. Deconformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA ALEJANDRA CASTELLON JAVIEL, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, a las veintiún horas con trece minutos del día veinticuatro de septiembre del año dos mil veinticinco, registrado bajo número de promoción 15,729.-

- - - Como lo solicita la ocursante, en virtud de haber transcurrido el término que se les concedió a las partes para que ofrezcan sus probanzas, se declara precluido dicho período; por consiguiente, se procede a acordar sobre la admisión de las probanzas ofrecidas, desprendiéndose de las constancias que únicamente la parte actora ofreció pruebas, mismas que se admiten en su totalidad por no ser contrarias a la moral y estar ajustadas a derecho, por consiguiente, se elige la forma escrita para su recepción, teniéndose por desahogadas todas aquellas probanzas que no requieren de diligencia especial para tal evento, señalándose las TRECE HORAS DEL DIA CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO; para que tengan verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Citación para Sentencia dentro del presente Ordinario Civil; en preparación a la audiencia de Conciliación, se cita a las partes por medio de la publicación del presente proveído en el Boletín Judicial del Estado, para que el día y hora señalado comparezcan personalmente con identificación fehaciente, y no por conducto de Apoderado al local de este Juzgado, para los efectos indicados, con el apercibimiento que de no comparecer como se ha dispuesto se entenderá que no desean celebrar convenio y se procederá al desahogo de las pruebas, atentos con lo previsto por los artículos 272 Bis Párrafo Segundo, 273, 925, 926, 927, 928 y 942 del Código Procesal Civil en vigor. -

-- - Por lo que refiere a la prueba pericial en genética, gírese atento oficio al Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Baja California, para que dentro del término de TRES DÍAS contados a partir de que reciba la notificación, informe a este Juzgador si en esta Entidad Federativa existe registro de institución o profesionista certificado por la Secretaria de Salud en el Estado, para la práctica de la prueba biológica molecular de la caracterización del ácido desoxirribonucleico de las células, también denominada A.D.N., que pueda auxiliar a esta Autoridad en la práctica de un dictamen, y de ser así proporcione el nombre y domicilio de ésta, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 318, 319 y 348 Bis del Código Procesal Civil.-

- - - Publíquese el presente proveído, en los términos del artículo 625 del Código Procesal Civil, esto es, Dos Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y/ó, en el periódico local de mayor circulación en esta Ciudad, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- -

Sr. José BUSCO TRABAJO

Ensenada, B. C., a 26 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

- - - NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, LICENCIADO SERGIO HIRAM IBARRA MACEDO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. - - - - - - - - -

Ensenada, B. C., a 30 de septiembre del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

AL DEMANDADO: JESUS ALVAREZ LUCERO

En el Expediente número 250/2025-C, relativo al juicio Sumario Civil, promovido por Jose Robledo Ruiz y Maria de los Angeles Talamantes Mena en contra de usted, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veinticinco de septiembre del año dos mil veint icinco. A sus autos un escrito y anexo registrado bajo número de promoción 14757, presentado por el C. Licenciado Hiram Higuera Rodríguez, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, se le tiene haciendo las manifestaciones a que hace referencia en el escrito de c uenta, y toda vez que de autos se advierte que el C. Encargado de Despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores y el C. Recaudador de Rentas del Estado en Ensenada Baja California, arrojaron domicilios a nombre del demandado Jesus Alvarez Lucero, siendo los ubicados en Parcela 10, número Ext. S/N, Colonia Ej Ruiz Cortines, CP.P 22810 y Parcela 10 SN Ej Ruiz Cortinez, por lo que se le tiene exhibiendo constancia de fecha 05 de junio del año 2025, expedida por el C. Direc tor de la Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del XXV Ayuntamiento de Ensenada, Baja California, de la cual se desprende que no se encontró registro catastral del predio que se identifique como Parcela 10 sin número Ejido Ruiz Cortinez, en consecuencia y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios d e localización de la parte demandada C. Jesus Alvarez Lucero, por lo que con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se ordena emplazar a la parte demandada C. Jesus Alvarez Lucero, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndosele saber que se tiene por presentado al C. José Eduardo Vega Robledo, en su carácter de Apoderado General de los C.C. Jose Robledo Ruiz y Maria de los Angeles Talamantes Mena, personalidad debidamente acreditad en autos, demandando en la Vía Sumaria Civil a Jesus Alvarez Lucero, en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427, 428 y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas, por lo que se le concede un término de quince días, contados a parti r del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, para que comparezca al local de este Juzgado a dar contestación a la demanda entabl adas en su contra, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se l e atribuyen en la demanda, por lo que se seguirá el juicio en su rebeldía. Lo anterior de conformidad en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427, 428, 429, 625 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la ví a y forma propuestas.- Asimismo prevéngase a la parte demandada, para que dentro del término anteriormente otorgado, señale domicilio en esta Ciudad en donde oír y recibir notificaciones, y autorice profesionista, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se l e harán y le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 112 y 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia se señalan las DOCE HORAS DEL DIA NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTISÉIS, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Actuario Adscrito a la Central de Actuarios a efecto de que proceda a citar a los coactores C.C. Jose Robledo Ruiz y Maria de los Angeles Talamantes Mena, en el domicilio procesal ubicado en Calle Aldama número 357-2 (entre tercera y cuarta), Colonia Obrera de esta Ciudad, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado legal y al demandado C. Jesus Alvarez Lucero, se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado , en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la audiencia conciliat oria ordenada por Ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad e quivalente a VEINTE DIAS veces el salario mínimo general diario vigente en el Estado, y se continuará con el presente Juicio. En preparación de la PRUEBA CONFESIONAL A CARGO DEL DEMANDADO JESUS ALVAREZ LUCERO, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas , alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Sus crito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la PRU EBA DE DECLARACIÓN DE PARTE A CARGO DEL DEMANDADO JESUS ALVAREZ LUCERO, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno, para dar contestación al interrogatorio correspondiente, ante este H . Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de inco mparecencia sin justa causa, se le impondrá en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización (UMA). Lo anterior con f undamento en lo dispuesto por los artículos 316 y 317 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación a la PRUEBA PERICIAL EN MATERIA CONTABLE, propuesta en su escrito inicial, en el apartado de pruebas bajo número XI, visible a foja 20 de autos, se le tiene designando como perito al C.P. Jose Atanacio Andres Muñoz Magaña, con domicilio ubicado en Calle Moctezuma número 718-6, esquina Calle Séptima, Zona Centro de esta Ciudad, con número de teléfono 64 6-174-50-90 y 646-151- 84-76, en consecuencia, túrnense los autos al C. Actuario Adscrito a la Central de Actuarios, a efecto de que le haga saber su nombramiento para los efectos de la aceptación y protesta del cargo conferido, para lo cual se le concede un término de CUARENTA Y OCHO HORAS posteriores a su notificación y en caso de aceptación, que cuenta con el término de TRES DIAS para emitir su dictamen, con el apercibimiento que de no hacerlo así, será removido de su cargo y el Suscrito designará a otro en su lugar, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 343 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Est ado. Así mismo, prevéngase a la contraria para que dentro del término de TRES DIAS designe perito de su parte para dicha probanza, con el apercibimiento que de no hacerlo así, el Suscrito designará a uno en su rebeldía, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 342 y 343 fracción I del Código de Procedimiento s Civiles del Estado. Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el pr oceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese personalmente.¨Al calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas. Expediente número 250/2025-CNoemí*

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 25 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL (firma electrónica)

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Noemí*

EDICTO

AL CIUDADANO: LEOPOLDO SANCHEZ RIOS.

Que por auto de fecha quince de julio del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1097/2023-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA ) , promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por MARITZA HORTENSIA FLORES DERAS en contra de USTED, y habiéndose agotado el término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, no obstante que fue emplazado Usted por medio de EDICTOS, es de declararse y se le declara la correspondiente REBELDIA hecha valer, por consiguiente, se le tienen por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda, con apoyo en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Háganse a la parte demandada cuantas notificaciones y citaciones recaigan en el presente juicio, aún las de carácter personal, por el Boletín Judicial del Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado....En consecuencia, observancia y tutela de los derechos humanos reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en acatamiento al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, resulta procedente inaplicar el contenido del artículo 264 del Código Civil del Estado y en consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrimonial que une a los señores CINTYA MARITZA HORTENSIA FLORES DERAS y LEOPOLDO SANCHEZ RIOS contraído ante el ciudadano Director General Registro Civil de las personas de Acajete, Municipio de Acajete, Estado de Puebla, el día quince de enero del año dos mil dieciseis, inscrito bajo acta número 4, del Libro 1 de matrimonios, bajo el régimen patrimonial de separación de bienes, recobrando ambas partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio. - Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Boletín Judicial del Estado ó en el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el artículo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal. EXPÍDASE EL EDICTO RESPECTIVO.-

Dos firmas electrónicas certificadas.-

Ensenada, Baja California, 15 de julio del año 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR LICENCIADA ALEXIA RODRIGUEZ VILLALEJOS

Al demandado: Ramona Ramirez Camacho

Que en el juicio Ordinario Civil 237/2024, promovido por Marco Antonio Solazar Ramirez ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada , Baja California, en contra de usted , se dictó el un acuerdo que a la letra dice: Como lo solicita se le tiene haciendolas manifestaciones que se desprende de su escrito , e n cuanto a las mismas y para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia se señalan las nueve horas del dia once de noviembre de dos mil veinticinco. Por lo que, se cita a la parte actora y en cuanto a la demandada Ramona Ramirez Camacho se le cita por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el Boletín Judicial Del Estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días para que comparezcan personalment e y no por conducto de apoderado ante este juzgado; a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arregio satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 73 del Código de Procedimientos Civiles. Y en preparación de las pruebas admitidas, para que tenga verificativo el desahogo de la prueba declaración de parte que se ofrece a cargo del demandado de referencia. cítese a Ramona Ramirez Camacho por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca al local de este H. Juzgado, el día y hora señalado a rendir su testimonio al tenor del interroga torio respectivo, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a la Audiencia señalada, se le aplicará como medida de apremio una multa de hasta veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Sergio Frias Reynoso y Eduardo Andrade y toda vez que el oferente de la prueba, se compromete a presentar a los mismos, se previene para que los presente a rendir su testimonio a la fecha de audiencia ya señalada apercibido que en caso de no presentarlos sin causa justificada, se le declarará desierta dicha probanza de conformidad con el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple debiendo contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado o bien exhibir el edicto en formato PDF, debiendo anexar el hipervínculo para su validez el cual será corroborado en el momento procesal oportuno, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico. En caso de que lo presente en forma física, una vez digitalizada se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro. en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fr acciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electróni ca certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

IMG/Irc*

III-SECRETARÍA

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 29 de septiembre del 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes: publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.

www.elvigia.net

OBLIGAN EL SÉPTIMO

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada, el novato Trey Yesavage ponchó a siete en cinco entradas y dos tercios y los Azulejos de Toronto forzaron un séptimo juego en la Serie de Campeonato de la Liga Americana al vencer 6-2 a los Marineros de Seattle

Página 3

Verstappen gana el GP de Estados Unidos

El piloto de Red Bull dominó por completo el Gran Premio de Estados Unidos; Norris y Leclerc completaron el podio

AP Austin, Texas

Max Verstappen de Red Bull se llevó el pasado domingo su tercera victoria en cuatro carreras en el Gran Premio de Fórmula Uno de Estados Unidos, mientras que Lando Norris de McLaren recortó una gran parte de la ventaja de su compañero de equipo Oscar Piastri en el campeonato al terminar segundo.

Piastri quedó en un distante quinto lugar, lo que permitió a Norris acercarse a 14 puntos con cinco grandes premios y dos carreras sprint por disputar.

Verstappen también se está acercando rápidamente con su

carga de fin de temporada. Ahora está a 40 unidades de Piastri y a 26 de Norris, en el tercer lugar, y ha puesto sobre aviso a los McLaren que tiene la intención de perseguirlos hasta el final de la temporada.

Piastri y Norris buscan su primer campeonato de pilotos en sus carreras. Verstappen va por su quinto consecutivo, y el dominio que ha tenido en las últimas semanas le ha dado una verdadera oportunidad de conseguirlo. También ganó la carrera sprint del sábado después de que los dos McLaren chocaran en la primera curva y quedaran fuera de la competencia.

El adelantamiento tardío de Norris a Charles Leclerc de Ferrari por el segundo lugar le otorgó una posición crucial mientras persigue a Piastri y espera mantener a raya a Verstappen en el tramo final de la temporada.

Verstappen comenzó desde la primera posición de parrilla el domingo en el Circuito de las

Américas y nunca fue desafiado por el primer lugar, consiguiendo su 68va victoria en su carrera, y la cuarta en cinco años en Austin. El piloto holandés construyó una ventaja de diez segundos a mitad de carrera mientras Norris y Leclerc libraban una feroz batalla por el segundo lugar.

PIASTRI EN DECLIVE MIENTRAS SU VENTAJA SE REDUCE

El día de Piastri nunca despegó. El australiano comenzó sexto y rápidamente ganó una posición en las primeras curvas, pero se quedó allí el resto de la carrera.

La ventaja de Piastri se está reduciendo rápidamente bajo presión. No ha ganado desde el Gran Premio de los Países Bajos el 31 de agosto y no ha terminado en el podio en las últimas tres carreras.

La serie se dirige ahora a Ciudad de México, donde Verstappen ha conseguido cinco victorias en su carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

DESPUÉS de haber presenciado la Glosa del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada (Inmudere), es decir, el informe de actividades correspondientes a los casi dos meses de gestión de María Jesús Trujillo Hernández, los presentes salimos sorprendidos.

No precisamente por lo que presentó la nueva directora, sino por constatar que Inmudere es, quizá, la paramunicipal más difícil de dirigir, enfrentando verdaderos vientos y mareas políticas.

La sesión inició con solo dos regidores (el mínimo para el quórum), y “veinte doritos después” ya estaban presentes los cinco ediles convocados, además de un representante de Sindicatura.

La sorpresa al final del informe —coincidencia entre la mayoría de los asisten tes— fue que Inmudere salió prácticamente atado de manos ante las posturas de los regidores.

un proyecto financiero que lo haga autosustentable.

Como diría mi Tata: “no rentes, no cobres, no concesiones… pero dime cómo vas a generar recursos”. ¿Irónico, no cree?

También se mencionó la creación de un programa de becas deportivas, aunque parece que algunos olvidan que Inmudere, en teoría, debe atender a todos los deportes en general. ¿Y con qué dinero, apá? Aun con recortes de personal, el presupuesto seguiría corto.

El informe confirmó lo ya sabido: el 85 por ciento del presupuesto se destina a nómina, un 5 por ciento a apoyo a deportistas y el resto a infraestructura. Trujillo deberá además dar seguimiento a los proyectos heredados y a los que ella misma ha iniciado.

De los cinco participantes, dos fueron propositivos, uno emitió sugerencias, otro hizo observaciones y uno más pidió revisiones.

muschachoperalta @hotmail.com

Eso sí: ninguno propuso estrategias de recaudación o financiamiento. Sin embargo, cuatro manifestaron su “total apoyo” a la directora.

La regidora Brenda Mendoza, presidenta de la Comisión del Deporte, fue la única en reconocer públicamente el trabajo de Trujillo, destacando la valentía de asumir el cargo y su labor durante sus primeros 45 días.

En resumen, la postura general del “jurado”, por así decirlo, fue que Inmudere debe mantener el uso público y gratuito de su infraestructura, ofrecer más actividad deportiva abierta a la comunidad y, al mismo tiempo, presentar

La nueva directora asumió el cargo bajo principios de lealtad, honestidad y justicia, buscando un equipo eficiente y digno. Sin embargo, los “vientos de la polilla” —herencia del pasado administrativo— no le han permitido aún navegar en mar abierto con su tripulación, ya que es juzgada por las “mamucas” acciones de su antecesor.

Aun así, María Jesús Trujillo fue clara al señalar, “En mi gestión, Inmudere será de puertas abiertas al diálogo, a la suma de trabajo y al seguimiento de los compromisos, siempre en beneficio de los y las ensenadenses”.

Al cierre de la glosa, Inmudere parece atado de manos, sí, pero con una directora firme ante la tempestad, respaldada por experiencia, conocimiento y aliados en todos los niveles deportivos, tanto municipales como estatales.

Quizás eso, más que debilidad, sea lo que genera temor en el panorama político que se avecina.

Los Azulejos forzaron un séptimo juego en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Obliga Azulejos el Juego 7 con victoria sobre Marineros

Vladimir Guerrero Jr. pegó su sexto jonrón en playoffs y la novena de Toronto venció 6-2 a Seattle

AP Estados Unidos

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada, el novato Trey Yesavage ponchó a siete en cinco entardas y dos tercios y los Azulejos de Toronto forzaron un séptimo juego en la Serie de Campeonato de la Liga Americana al vencer 6-2 a los Marineros de Seattle.

La serie se decidirá el lunes por la noche en Toronto, el

Se impone 49ers a los Halcones

AGENCIA REFORMA

Estados Unidos

Los 49ers de San Francisco (5-2) volvieron a la senda del triunfo.

Christian McCaffrey anotó dos touchdowns por la vía terrestre y Eddy Piñeiro estuvo fino al concretar dos goles de campo que comandaron a los de la Bahía a la victoria por 20-10 sobre los Halcones de Atlanta (3-3) en el duelo del domingo por la noche.

Pese a que Atlanta se adelantó hasta el segundo periodo con un gol de campo de John Parker Romo, los 49ers reaccionaron para irse con la ventaja al anotar 10 puntos sin respuesta por medio de Piñeiro y una anotación de McCaffrey.

Para la segunda mitad, Michael Penix Jr. encontró a Bijan Robinson en la zona prometida, pero la efectividad de Piñeiro le regresó la ventaja a San Francisco y se definió todo con la segunda anotación de McCaffrey.

Penix Jr. terminó con 241 yardas por aire y un pase de touchdown, mientras que Mac Jones fue interceptado en una ocasión y completó 17 envíos para 156 yardas.

segundo juego decisivo en la historia de los Azulejos. Toronto perdió ante Kansas City en la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 1985. Seattle, el único equipo de las Grandes Ligas sin un banderín, jugará por primera vez un séptimo juego de postemporada. El ganador se enfrentará al campeón de la Liga Nacional, los Dodgers de Los Ángeles, en la Serie Mundial que comienza el viernes.

Los Azulejos concretaron tres doble plays detrás de Yesavage, dos de ellas para salir de atolladeros con las bases llenas. Eso convirtió a Toronto en el primer equipo en inducir dobles matanzas consecutivas con las bases llenas para terminar una entrada en un juego de postemporada. Son solo el

cuarto equipo en lograr dos en un solo juego de playoffs.

APROVECHAN ERRORES

Toronto también aprovechó los tres errores de Seattle, la mayor cantidad de la temporada. En comparación, los Azulejos han cometido cuatro errores en diez juegos de playoffs. El sexto jonrón de postemporada en la carrera de Guerrero —todos este año— lo empató con José Bautista y Joe Carter como los que más han logrado en la historia de los Azulejos. Bautista realizó el primer lanzamiento ceremonial antes del juego.

Addison Barger conectó un jonrón e impulsó tres carreras para los Azulejos, que habían perdido sus cuatro juegos anteriores cuando enfrentaban

la eliminación en postemporada. Esa racha se extendió hasta el Juego cinco de la serie de campenato de 2016 contra Cleveland e incluyó derrotas en la ronda de comodines ante Tampa Bay en 2020, Seattle en 2022 y Minnesota en 2023.

El jonrón de Guerrero al inicio del quinto rollo puso la pizarra 5-0 y sacó al abridor de los Marineros, Logan Gilbert. El derecho permitió cinco carreras, cuatro limpias, y siete hits en cuatro entradas.

Yesavage llevó una blanqueada hasta la sexta. Fue responsable de dos carreras y seis hits, cinco de ellos sencillos. Cinco de sus ponches fueron con su bola rápida de dedos separados, al igual que los dos rodados de doble play con las bases llenas.

McCaffrey promedió 5.4 yardas en 24 acarreos y 129 totales. En la Semana 8, San Francisco va de visita a Houston para jugar contra los Texans, mientras que Atlanta buscará levantarse de local ante Miami.

Los 49ers superaron 20-10 a los Halcones de Atlanta.

Campeonato de Perros del

Con una victoria contundente de 11-2 sobre Suterm, el conjunto se proclamó campeón de Segunda Fuerza “A”, dedicando el triunfo a su compañero Josseph Soto (qepd)

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En emotivo encuentro con dedicatoria espe-

apaleó 11-2 a Suterm para proclamarse campeón de la categoría Segunda Fuerza “A” dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Em-

nada, denominado Mauricio Paredes Alor.

El tercer enfrentamiento de la serie final, se realizó el viernes por la noche en el campo José “Prieto” Soto.

Los pupilos de Julio Rodríguez, Sergio Soto y Jorge “Alushe” Jiménez, en honor a su compañero Josseph Soto (qepd), pisaron la registradora cuatro veces en la parte

segundo, cuatro en el tercero y dos en el cuarto.

El pitcher ganador fue Mario Gómez, quien toleró cuatro imparables, dos anotaciones, regaló una base por bolas y abanicó a cinco enemigos.

El derrotado José María “Chema” Flores, recibió cuatro batazos a terreno de nadie y seis carreras en dos innings con un tercio de labor.

gel Almaraz de 1-1 con una im- pulsada, Víctor Álvarez de 2-1 con grand slam, Osmar González de 2-1 con cuadrangular y dos empujadas, Rodrigo Verdugo de 2-1 con dos producidas y Fabián Bañaga con una remolcada.

Por Suterm sobresalieron: Mario Vega de 2-2 con un corredor enviado a la registradora e Iván Camaño de 2-1 con una

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La artillería de Yankees de la Colonia Cuauhtémoc inició la final del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores) con una victoria de 17-3 sobre Taller Ramos.

En busca del tricampeonato, la tarde del sábado en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, los dirigidos

por Martín “Mulato” Sauceda marcaron ocho ocasiones en el cierre del primer episodio, seis en el segundo, dos en el quinto y una en el sexto.

Alejandro “Chore” Sotelo, luego de permitir tres carreras en el amanecer del primer juego de la serie, pactada a ganar cuatro de siete, completó cinco entradas, con seis indiscutibles, repartió tres boletos gratis y ponchó a tres adversarios.

El abridor de Taller Ramos fue el zurdo Martín Ojeda, quien salió sin poder sacar un solo tercio, mientras aceptaba cuatro incogibles y cinco anotaciones,

Antonio “Huevo” Castro remolcó cinco carreras.
Perros del Mal, campeón de Segunda Fuerza “A”.

del Mal con dedicatoria

APALEAN LOS “MONSTRUOS”

En la continuación de la Copa Relámpago, con disparos de Óscar “Parka” Rodríguez, Monster (4-4) se impuso a Riders (5-2), sublíder del Grupo 1, por paliza de 10-3. Perdió Carlos Mendoza.

Los más activos con el aluminio fueron Javier Moreno de 3-2 con dos empujadas, Isaí Espinoza y Joshua Macías de 1-1 con dos producciones cada uno.

Los integrantes de Riders que se distinguieron fueron Raúl Villavicencio de 3-2 y Antonio “Toño” Cobos con tablazo de vuelta entera.

Umpires: Óscar Peralta y Noé

“Wandy” Fernández Anunciador y anotador oficial: René Torres

cargó con la afrenta.

Le siguieron Carlos Alcántar -una entrada con un tercio- y Ricardo Orozco -cuatro innings con dos tercios-.

Los mejores con el madero fueron Aldo Montejano de 3-3 con una producida, Antonio “Huevo” Castro de 4-2 con cinco impulsadas, Luis Becerra de 4-2 con cuatro empujadas, Mateo Villavicencio de 4-2.

Además de Omar Morales de 1-1 con dos producidas, Armando Cobos de 2-1 con una remolcada y Rafael “Rafa” Valle de 3-1 con dos impulsadas.

Taller Ramos contó con el bateo de

Antonio “Toño” Ramos de 3-2, Sergio Medina y Roberto Huerta de 2-1.

RECUERDAN AL “GABY”

Antes de cantarse el playball, con los protagonistas de la serie final formados por las líneas de primera y tercera bases, se guardó un minuto en memoria de Gabriel “Gaby” Sández Mendoza, quien falleció a mitad de semana.

Posteriormente, Raúl “Puma” Peña Robles, llamó al montículo a Carlos “Cali” Ramos, patrocinador de Taller Ramos, para hacer el lanzamiento ceremonial de la primera bola.

Antonio “Huevo”

Castro remolcó cinco carreras.
Isaac Rosas / El Vigía
Sergio Soto.
Suterm logró el subcampeonato del Torneo Oficial Selectivo 2025.
Jorge “Alushe” Jiménez.
Cortesía

Se corona Marruecos en Mundial Sub 20

Con doblete de Yassir Zabiri, la selección marrueca venció 2-0 a Argentina y conquistó el título por primera vez en su historia

AP Santiago, Chile

De la mano de un doblete de doblete de Yassir Zabiri, Marruecos venció el pasado domingo 2-0 a Argentina para coronarse campeón de un Mundial Sub20 por primera vez en la historia.

Los comandados por el entrenador Mohamed Ouahbi, nacido en Bélgica, confirmaron el gran momento del fútbol marroquí, que en los últimos años ha pasado de promesa emergente para ir consolidándose como potencia regional en el concierto internacional del fútbol. Lo hicieron al someter en la final a la Albiceleste, máxima ganadora de la categoría con seis títulos.

A pocos minutos del inicio de la cita, en un abarrotado Estadio Nacional de Santiago, surgió la primera polémica de un encuentro intenso: una jugada peligrosa del argentina argentino Santino Barbi sembró dudas sobre una posible falta en el área. Ouahbi solicitó la revisión del VAR para un eventual penal, que fue descartado por el árbitro italiano Maurizio Mariani, aunque sí determinó un tiro libre desde fuera del área a favor de Marruecos.

Zabiri, con mucha categoría, se encargó de la ejecución y definió con un disparo al ángulo superior para inaugurar el marcador a los 12 minutos. Argentina, que llegó a la

última instancia invicta y sin recibir goles en los últimos cuatro partidos, intentó reaccionar, con el delantero Gianluca Prestianni como el más peligroso.

Aupado por el casi un millar de ruidosos hinchas que viajaron a última hora para apoyar a su país desde las gradas, Marruecos dio un segundo zarpazo.

En una de sus varias brillantes maniobras individuales de la noche, Othmane Maamma, delantero del Watford inglés y referente de la selección marroquí, arrancó por la banda derecha y colgó un pasa al área. Zabiri apareció para mandar el balón al fondo de la red a los 29 minutos.

Maamma tuvo la oportunidad de ampliar la ventaja en los últimos instantes de la primera parte tras un fallo en la salida de balón albiceleste, pero un defensor logró salvar

a Argentina al despejar la pelota bajo palos.

AMONESTACIONES ALBICELESTES

Para el complemento, el seleccionador argentino, Diego Placente, movió fichas.

A la entrada de Mateo Silvetti —jugador fundamental en todos los partidos de la fase de la eliminación directa— en el cierre de la primera mitad, se sumaron los ingresos de Tobias Andrada y Santiago Fernández, a fin de reforzar la zaga y reestructurar la espina dorsal que sufrió para encontrar continuidad y fluidez en el juego.

Poco después, Ian Subiabre relevó a Alejo Sarco en el cuarto cambio argentino.

Al no encontrar huecos en el muro erigido por la defensa marroquí, los argentinos pasaron a arriesgar desde fuera del área, con remates de Subiabre, Silvetti, Prestianni y Maher

Brilla Paradanza de BC en Selectivo Nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El pasado domingo concluyó con gran éxito el Selectivo Nacional de Para Danza Baja California 2025, que tuvo como escenario el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana. Durante la jornada final participaron los mejores exponentes de los ocho estados presentes: Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Morelos y Quintana Roo. Todos ellos recibieron un diploma de reconocimiento por su destacada actuación y compromiso deportivo.

Una de las pruebas más esperadas fue la Combinado “Latin Program Class 1 y 2”, donde la energía, el estilo y la conexión de las parejas encendieron al público, que no dejó de aplaudir. En esta categoría, los primeros lugares fueron para Dalay Carrera y Ángel López (Estado de México), y Yurahi Jael Dzib y David Concepción (Quintana Roo), quienes recibieron sus medallas de oro.

Carrizo. También endureció el juego ríspido, lo que le rindió a la Albiceleste cinco amonestaciones en el encuentro.

Placente llegó a desafiar una decisión y pidió revisar un posible penal debido a un toque de mano en el tramo final del encuentro, pero el árbitro no detectó ninguna falta y el marcador permaneció sin alteraciones hasta el pitido final. Con la victoria, los cachorros de los Leones del Atlas alzaron por primera vez el mayor título futbolístico de la historia de su país, en su primera definición mundial de cualquier categoría. Igualaron a Ghana, campeona en 2009, al quedar como la segunda selección africana, que conquista un Mundial Sub20. Ouahbi se convirtió en el primer entrenador no originario de su selección que levanta el trofeo de la categoría.

La pareja Carrera-López volvió a subir al podio en la Combi Freestyle Program Class 1, consiguiendo nuevamente el oro, mientras Nuevo León obtuvo la plata y Quintana Roo el bronce. En la Clase 2 de estilo libre, Hidalgo se llevó los máximos honores con Michell Jade Olvera y Carlos Derick, seguido por el Estado de México (plata) y Hidalgo (bronce).

Hidalgo también brilló en la Combi Latin Program Class 2, con el oro para Haydee Reynosa e Irving Monsalvo, la plata para el Estado de México y el bronce nuevamente para Hidalgo, que hizo el 1-3.

Durante la ceremonia de premiación se contó con la presencia de destacadas personalidades como Mary Carmen Legaspi, representante de World Para Dance Sport; Sonia Mendoza Bernal, coordinadora general del evento; Erik Alejandro de Santos Espinosa, presidente de la Femedesram; y Marisol Núñez, directora de Deporte Adaptado del INDE Baja California, quienes entregaron las medallas a los ganadores de este evento clasificatorio al Mundial de Para Danza Deportiva Kosice 2025.

Marruecos hizo historia y se coronó campeón mundial Sub 20.

Tercer lugar para EDN y Monster

Las novenas se adjudicaron el tercer lugar en las categorías

Segunda Fuerza “B1” y “B2” al vencer a Fire Logistics y Kamikazes, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Extinguidores del Norte y Monster derrotaron 1310 a Fire Logistics y 14-12 a Kamikazes en los encuentros dominicales, programados por

la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada para definir el tercer lugar de las categorías

Segunda Fuerza “B1” y Segunda Fuerza “B2”, respectivamente.

Ayer domingo, en el campo José “Prieto” Soto, la novena dirigida por Omar Lugo y Adrián Grajeda generó ataque de cinco anotaciones en la conclusión del quinto rollo para encaminarse al triunfo.

Jenni Quiñonez, en trabajo de bullpen a Claudia Rodarte en la parte alta del quinto tramo, salió con el brazo en alto.

Bertha González, quien necesitó ayuda de Julia Varela en el cierre del segundo episodio, tuvo

que conformarse con el revés. Catalina Morales bateó de 3-2 con dos impulsadas, Melissa Acedo de 1-1 con una empujada, Cristina Ojeda de 2-1 y Roxana Pérez de 4-1 con tres producidas. En las filas de Fire Logistics destacaron: Monserrat Borbón de 4-3 con cuadrangular, Alejandra Esquivel de 3-2, Adilene Villavicencio de 4-2 con uno de vuelta entera y tres remolcadas, Bertha González de 1-1.

Así como Sandra Soto y Julia Varela de 2-1, Desiré Guerra y Guadalupe Peralta de 3-1.

En el segundo juego de la jornada correspondiente al Torneo Oficial

Presente TKD de BC en Mundial de Taekwondo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

PROGRAMACIÓN››

Martes 21 de octubre

Campo José “Prieto” Soto

Juego por el tercer lugar de Bola Puesta

19:00 Horas Vikingas Mix vs Impresora del Noroeste

Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “B2”

20:30 Horas Aztecas vs Leonas

2025, con Rocío Agruel, auxiliada por Nahomi Castañón y Lizeth Sepúlveda, en el círculo de los disparos, Monster superó a Kamikazes. El descalabro lo sufrió Silvia Delgado. Lizeth Sepúlveda conectó de 2-2, Lesly Verdugo y Alejandra Esquivel de 1-1, Gladys García de

Tras culminar su campamento de adaptación en Corea del Sur, los bajacalifornianos Leslie Soltero, de Mexicali, y Osvaldo Navarro, de Tijuana, ya se encuentran en Wuxi, China, como parte de la Selección Nacional de Taekwondo que competirá en el Campeonato Mundial Senior 2025, del 24 al 30 de octubre.

2-1 con tablazo de cuatro esquinas, tres timbradas y dos impulsadas, Jenni Quiñonez de 2-1 y María Castro de 3-1

Las figuras de Kamikazes fueron Angélica Figueroa de 2-2, Irascema Vargas de 2-1 y Lizeth Rodríguez de 3-1.

La Selección Nacional realizó su preparación final en suelo coreano, donde permaneció hasta el pasado 18 de octubre, enfocándose en la aclimatación y en los últimos detalles técnicos antes del arranque del certamen. Ahora, el equipo mexicano ya está instalado en la sede mundialista, listo para salir al tatami y buscar una nueva actuación histórica para México.

En las tres últimas ediciones del Campeonato Mundial, México ha mantenido una destacada presencia en el medallero: en Manchester 2019 con tres platas y un bronce; en Guadalajara 2022 con tres oros, una plata y dos bronces; y en Bakú 2023 con una plata y un bronce. Con este antecedente, los representantes nacionales, entre ellos los talentosos bajacalifornianos Soltero y Navarro, buscarán mantener el nombre de México en lo más alto.

Los taekwondoínes bajacalifornianos representarán a México en el Mundial de Wuxi, China.
Cortesía
Extinguidores del Norte derrotó a Fire Logistics.
Monster venció a Kamaikazes.

Listo Imanol para las “Grandes Ligas”

La disciplina y perseverancia llevaron al ensenadense a cumplir uno de sus mayores sueños: convertirse en peleador de la UFC tras su contundente triunfo en Las Vegas

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Fuente de información: AGP Deportes

Con base a su disciplina, entereza y perseverancia, el trabajo de toda

una vida de Imanol Rodríguez Pillado dentro de los deportes de contacto, se ve recompensado al asegurar contrato para incursionar en Ultimate Fighting Championship (UFC).

Apenas el 7 de octubre, luego

de una demoledora demostración, el “Himan” noqueó al brasileño Roque Conceição Moreira Jr. durante la función de Dana White’s Contender Series, realizada en Las Vegas, Nevada.

De esta manera, se une a Jesús Aguilar en la corta lista de ensenadenses que consiguen integrarse a las filas de peleadores de la mundialmente reconocida empresa de artes marciales mixtas.

que nunca tengo que saber que solo es un paso. La meta es ser campeón del mundo”, expuso el multimedallista en Olimpiadas Nacionales.

Rodríguez Pillado, añadió que, “el (Dana White’s) Contender (Series) no es solo ganar una pelea, es dar un show, un espectáculo y convencer al dueño de la empresa”.

“Creo que todavía no lo asimilo del todo. No ha cambiado nada en mi persona; cambió más cómo me ve la gente. Ahora más

“Es una entrevista de trabajo distinta. Trabajé mi persona, Himan, como me dicen. Convencí a mi mente que estoy trabajado y listo para hacer eso, y cuando vi la pelea yo mismo me sorprendí”, afirmó.

Al concluir el combate ante

el sudamericano, “le dije (a Dana White, presidente de UFC), que estaba listo para pelear la siguiente semana”, aunque se maneja la posibilidad de que el esperado debut sea el 6 de diciembre en el T-Mobile de Las Vegas.

“Quería ser peleador de Juegos Olímpicos (Sambo) y ser de los primeros en ganar la medalla de oro. Solo adapté el sueño. Tirar chingazos es tirar chingazos sea donde sea; espero en tres años ser campeón del mundo. No estoy aquí ni por fama ni por dinero. Solo quiero darle una buena vida a mi familia”, puntualizó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.