Atentan contra otro dueño de pescadería

Page 1


Atentan contra otro dueño de pescadería

El comerciante y su esposa resultaron heridos de bala cuando en el exterior de un céntrico hospital repartían comida a familiares de pacientes

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

Otro ataque armado contra empresarios del sector pesquero de Ensenada se registró el sábado pasado en el exterior de la Clínica No. 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde el propietario de la pescadería Los Faylos y su esposa sufrieron lesiones de bala, cuando ambos repartían comida entre a familiares de los pacientes.

Este hecho violento representa el séptimo atentado perpetrado en 2025 en perjuicio de personas relacionadas con la comercialización de productos del mar en este puerto.

Las autoridades informaron que las víctimas de esta agresión se encuentran hospitalizadas; el dueño de dicha pescadería con reporte de salud favorable, mientras su esposa sería ingresada a quirófano para ser sometida a una cirugía por su condición delicada.

Dos sujetos le dispararon a la pareja cuando entregaban alimentos a la gente que pernocta en exterior del nosocomio, en su mayoría familiares de personas internadas.

El parte de la Policía Municipal refiere que a las 18:10 horas del sábado, agentes asignados a la Unidad de Atención a Víctimas atendieron un reporte sobre disparos de arma de fuego en las afueras de la Clínica No. 8 del IMSS, que se localiza en la avenida Reforma, entre Diamante y Ramírez Méndez, y al llegar al lugar encontraron a los dos heridos.

El hombre de 59 años, y la mujer de 55, manifestaron que al arribar al hospital fue-

El ataque contra el empresario pesquero y su esposa se registró en el exterior de la Clínica No. 8 del IMSS.

ron recibidos a disparos por dos descono cidos, quienes huyeron corriendo hacia el norte.

Las corporaciones policiales de la ciudad buscaron a los responsables, a la vez que las víctimas fueron trasladada a un nosocomio bajo custodia para que recibieran atención especializada.

Testigos mencionaron que la pareja reparte alimentos de manera constante en el exterior del nosocomio.

SÉPTIMO ATENTADO

En lo que va de 2025 son ya siete los ataques cometidos en contra de comerciantes de productos del mar

Apenas el pasado 4 de octubre, en la pescadería El Joelito, ubicada en la colonia Popular I, una persona falleció por impactos de bala y otras dos resultaron heridas.

Y la madrugada del 22 de septiembre, desconocidos lanzaron un artefacto incendiario de fabricación casera contra la fachada de la pescadería Muelle Viejo, localizada sobre calle Alisos.

El 18 de agosto, en el interior de la Pescadería Mares, sujetos armados asesinaron a un cliente de 70 años e hirieron a cuatro empleados.

Previamente, el propietario del restau-

Cortesía

rante Mariscos El Moy anunció en redes sociales el cierre de su establecimiento de bido a la inseguridad y extorsiones.

En la madrugada del 13 de enero, un incendio consumió en su totalidad las oficinas de la cooperativa pesquera La Purísima, que se encuentra en la calle Segunda de la colonia Granados.

En esa misma fecha, también ardió en llamas un tractocamión debidamente estacionado dentro de la cooperativa de producción pesquera “Islan Pacific”, situada en la calle Boca Negra de la colonia Hidalgo.

CLAUDIA AGATÓN EMPLAZA A LA FGE

A través de un escueto boletín, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz lamentó este suceso y solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) “y a las autoridades de seguridad estatal y federal informar a la población sobre los avances en las investigaciones y acciones de seguridad. Ensenada exige resultados y merece saber qué se está haciendo para que estos hechos no se repitan”.

También informó que “he instruido mantener unidades permanentes en la zona y reforzar los rondines de seguridad en clínicas, espacios públicos y áreas de alta afluencia, con el fin de brindar tranquilidad inmediata a la ciudadanía”.

“LIDERA” ENSENADA EN CUENTAS PÚBLICAS RECHAZADAS

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Con nueve cuentas públicas rechazadas correspondientes al 2023, durante la gestión de Armando Ayala Robles, Ensenada ocupó el primer lugar en Baja California en esta vergonzosa categoría.

Según el reporte final de la revisión realizada por la Auditoría Superior del Estado, de las 123 cuentas públicas correspondientes a dependencias estatales, municipales, paraestatales y municipales de todo el estado, en total no fueron avaladas 33. Es decir, del total de las cuentas públicas no aprobadas en 2023, Ensenada representa el 30 por ciento de las mismas. Esas verificaciones fueron efectuadas por la Auditoría Superior del Estado y pos-

Las cuentas públicas del Ayuntamiento son de 2023.

teriormente analizadas en la Comisión de Fiscalización del Congreso local, donde una vez dictaminadas las presentaron ente el pleno los legisladores rechazaron también las cuentas públicas irregulares.

De las auditorías llevadas a cabo a Ensenada destaca la desaprobación a la administración central, es decir, al gobierno municipal presidido en ese año por Ayala Robles, así como el alto número de las dependen-

cias municipales cuyas cuentas tampoco las avalaron. Las paramunicipales ensenadenses con cuentas que presentan diversas irregularidades son: Fideicomiso de La Bufadora, Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, Instituto Municipal de la Juventud (Inmuvens), Comité de Planeación Municipal (Copladem, Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Ensenada (Fidue), Consejo de Urbanización Municipal (Cume), DIF senada y Proturismo.

TECATE EN SEGUNDO

Referente al “Top ten” de cuentas rechazadas, el segundo puesto corresponde al municipio de Tecate, que resultó con un total de seis cuentas públicas desaprobadas de paramunicipales y la del gobierno municipal, presidido en 2023 por Darío Benítez Ruiz.

Buscan
La maraña cósmica
Dr. Rolando Ísita Tornell
Plaza cívica Fernando Núñez de la Garza Evia

Cerró Mes Rosa con capacitaciones sobre cáncer de mama

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Con temas relacionados con la prevención, autoexploración y los signos de alarma del cáncer de mama, más de cuatrocientas mujeres fueron capacitadas durante el pasado mes de octubre, por personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada.

La responsable jurisdiccional del Programa de Cáncer, Alexandra Terríquez Chávez, informó que durante el mes de sensibilización se efectuaron talleres, pláticas y jornadas informativas en instituciones públicas, empresas y comunidades.

Para fortalecer las acciones de promoción y detección oportuna del cáncer de mama, la dependencia desarrolla actividades informativas y de capacitación dirigidas a mujeres de diferentes sectores de la población.

El propósito es fomentar la detección temprana y reducir la mortalidad por esta enfermedad, por lo que se reitera la importancia de que las mujeres -a partir de los 40 años de edad- acudan a realizarse una mastografía gratuita en las unidades de salud.

También, continuó la funcionaria, es relevante para su salud que mantengan la práctica mensual de la autoexploración mamaria, la cual permite identificar cambios o anomalías de forma oportuna.

La técnica de palpación y observación ayuda a las mujeres a iden tificar la forma, textura o tamaño de sus mamas para poder detectar a tiempo cualquier irregularidad, como bultos, cambios en la piel o secreciones.

Se recomienda realizarla una vez al mes, idealmente después de la menstruación; sin embargo, cabe puntualizar que no sustitu ye a los estudios de imagen como la mamografía, sin embargo, es el paso inicial para una detección oportuna del cáncer.

Mediante las Caravanas de Sa lud, personal acude con mastógra fos móviles a diferentes colonias del municipio, por lo que invitó a las mujeres interesadas a llamar al nú mero 646 178 67 30 para agendar su cita y aprovechar estos servicios preventivos que salvan vidas.

RECORRIERON MASTÓGRAFOS

LA RUTA ROSA

Como parte de las acciones im plementadas durante el mes de octubre, en distintas comunida des de este municipio se brindaron mastografías gratuitas en pasados días con la llamada Ruta Rosa. Lo anterior, fue con la finali dad de intensificar las acciones de sensibilización sobre este padeci miento, con un enfoque dirigido a la población que anteriormente no contaba con un fácil acceso a los servicios de salud.

A nivel estatal, la Secretaría de Salud dispuso de tres unidades de

móviles, que se encargaron de recorren las ubicaciones prioritarias o zonas vulnerables alejadas de centros médicos.

Resultado de estos servicios, que llegan directamente a las comunidades, el año anterior se realizaron más de 20 mil mastografías gratuitas, así como la detección de 1 mil 30 casos que ahora cuentan con tratamiento y una oportunidad de sobrevida.

Cortesía

Destrozó la Cespe calle en Loma Linda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, BC.

Tras diversos trabajos realizados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), durante los últimos cinco o seis años, según refieren habitantes de Loma Linda, el cruce de las vías Jesús Fisher y Constitución, ha resultado severamente dañado. Por ello, los reportantes esperan que pronto, el organismo operador del agua se responsabilice por los múltiples resquebrajamientos del pavimento, así como de las zanjas y agujeros “mal tapados” que dejaron sus trabajadores, también en la calle Constitución, entre Jesús Fisher, y Heriberto Jara.

DIFICULTADES DE TRÁNSITO

Y es que estos desperfectos, apuntan los reportantes, causan dificultades de tránsito al momento de buscar incorporarse desde cualquier dirección, aunque principalmente al viajar desde el poniente hacia el nororiente, sobre Jesús Fisher/Cañonero Progreso.

Además, sobre la citada cuadra de Constitución, se observa una franja transversal pobremente rellenada que entorpece el camino de los vehículos que ascienden su pendiente, de norte a sur, quienes en su intento de esquivar invaden el carril contrario.

Cabe señalar que El Vigía, desde abril de 2024 ha documentado diversas fugas hídricas que se han registrado en la zona, así como la tardanza de reparación de conductos y superficies por parte de la paraestatal, hechos denunciados por la población de la zona.

El

No atienden fugas en la zona norte

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace alrededor de un mes, vecinos del fraccionamiento Colinas de la Presa han sido testigos del copioso desperdicio de agua blanca que se desarrolla en su vecindario, sin que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) intervenga, no sólo para detener el escurrimiento, sino para evitar que se generen daños en superficies viales.

Y es que el elemento escurre sobre la avenida Kiliwas, casi esquina con la vía Cochimí, del citado asentamiento, donde ha causado mayores desperfectos en los espacios que se han convertido en terracerías ante la falta de mantenimiento, por parte de las autoridades municipales y estatales de infraestructura. En ese punto, se observa un flujo que corre desde la guarnición de la acera sur, metros antes de llegar a la intersección señalada, y de ahí cruza de manera transversal hacia el norponiente, por una pendiente, abriendo zanjas y dejando un lodazal.

REPORTADO POR ENÉSIMA OCASIÓN

De manera similar, y aunque ha sido reportado por enésima ocasión, la paraestatal sigue sin atender una fuga hídrica sobre la calle Sauce, de la colonia Las Lomitas, justo en su conexión del extremo sur, con las vías 14 de mayo, Inglaterra, y Sokolow.

Ahí, se ha vuelto a formar un cuenco en la terracería, con medio metro de diámetro y unos 20 centímetros de profundidad, repleto del vital recurso, que entorpece la incorporación de vehículos al carril de circulación sur–norte de la vía Sauce.

Además, en este sitio, habitantes de la zona han pronosticado que podría generarse el hundimiento de las losas de concreto del crucero de todas las vías mencionadas.

Crimen de Manzo puede ser parteaguas nacional

Millones de mexicanos pudieron identificarse con la lucha del alcalde de Uruapan, dijo el presidente del Consulteen, Fabián Contreras

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La muerte del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, deja un legado de valentía que podría ser un parteaguas en la vida nacional respecto a las estrategias de combate al crimen organizado.

Por su carácter viral en redes sociales, de desafío a los cárteles de la droga y su reclamo a los órdenes de gobierno estatal y federal, Manzo logró identificar su lucha con millones de mexicanos, expresó el presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulteen), Héctor Fabián Contreras Luengas.

Su muerte, adelantó, es parte de una cuota de sangre que ha debido pagar el pueblo de México para que el gobierno, en todos sus órdenes, se aplique con nuevas estrategias y restaure la paz en el país.

Contreras dijo que este crimen conmocionó a millones de mexicanos que tenían conocimiento de la lucha que libraba el alcalde en la ciudad michoacana, en solitario y de frente a la delincuencia, además de encarar a policías y tránsitos municipales de su ciudad por actos de corrupción y abuso, antes y durante su mandato como jefe de la comuna.

“Manzo decía lo que muchos pensamos y llevaba a la práctica lo que muchos queríamos, pero en realidad es que se quedó solo”, consideró el dirigente empresarial.

ECO DE VALENTÍA

El legado del alcalde abatido no lo es por sus resultados, ni decomisos ni de capturas, sino por su actitud y valentía, valores

Impacta crimen en la confianza institucional

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde Uruapan Michoacán, cimbró al país por la popularidad que había ganado en su lucha contra el crimen organizado en esa región que asola a productores de aguacate, pero el crimen impacta sensiblemente en la confianza de las instituciones de México, estimó el presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), Héctor Uraga Peralta.

La empatía nacional y la solidaridad, deberían detonar una nueva alianza, propuso el líder empresarial, “para que todos los órdenes de gobierno y sociedad civil formen una estrategia común que ayude a restablecer el país de concordia que todos buscamos”.

Uraga convocó a establecer un orden en la lucha contra el crimen, ante la zozobra y la falta de garantías. Dijo que en Baja California la prioridad ha cambiado, para abrir paso al clima de paz, indispensable para la promoción de la inversión y el desarrollo económico. Citó que el costo económico de la violencia

que tendrán eco en el tiempo, para las actuales y futuras generaciones, subrayó Contreras. La misma semana que terminó, un joven empresario del negocio de alimentos fue ultimado a balazos cuando se encontraba

en México en 2024 se estimó en 4.5 billones de pesos, cifra que mide pérdidas por homicidios, gasto público en seguridad, impacto sobre el turismo, la productividad y la inversión. más lo que llevamos en el 2025.

NUEVAS INVERSIONES

También, registró un récord preliminar de IED de 36.9 mil millones de dólares, aunque con una caída en nuevas inversiones, lo que muestra que, pese a la inseguridad, siguen llegando flujos importantes, concentrados en sectores y entidades específicos.

Aunque Baja California recibió un volumen relevante de IED en 2024, reportes de ese año ubican a Baja California entre los 3 primeros estados por recepción de IED, receptor importante del capital manufacturero ligado a la cadena de suministro nearshore.

Además, la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE 2024, INEGI) documenta la prevalencia de delitos contra empresas y sus efectos (que se traducen en aumento de costos y en reducción de ventas en sectores y zonas afectadas.

Por otro lado, fuentes periodísticas locales informaron cierres importantes de empresas, 9 mil 386 en 2024 que debe contrastarse con registros oficiales de las altas y bajas del IMSS, SAT y registros mercantiles para validarlas.

en el interior del restaurante, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de una o más líneas de investigación ni de avances en la persecución de los responsables. Los asesinatos en vías públi-

Ven a Ensenada como polo de desarrollo e innovación

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

E l presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Julio Salinas López, informó que, tras una jornada de trabajo con dependencias federales y comisiones legislativas, se acordó una agenda para consolidar a Ensenada como polo de Desarrollo, Innovación y Sustentabilidad. Precisó que se realizaron siete reuniones estratégicas para definir acciones que impulsen el desarrollo integral del municipio. El dirigente empresarial explicó que, durante los encuentros con el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y del Grupo Parlamentario de Morena; el diputado Fernando Castro Trenti; el almirante y diputado Humberto Coss y León Zúñiga, presidente de la Comisión de Marina; y el diputado Roberto Armando Albores Gleason, presidente de la Comisión de Infraestructura, se estableció respaldo legislativo y un mecanismo de enlace permanente para el seguimiento

técnico e institucional de los acuerdos. Salinas López señaló que, ante la Secretaría de Economía, el CCEE y el Codeen integrarán un expediente técnico conjunto con justificación económica, ambiental y de infraestructura productiva, con el propósito de obtener la declaratoria del Polo de Innovación Ensenada. El presidente del CCEE detalló que entre los proyectos priorizados se encuentran el Corredor Industrial de Maneadero, el Centro de Energías Limpias y Tecnología Eólica, el Programa de Reúso y Tratamiento de Agua y una Aceleradora de Innovación y Patentes. REACTIVAR ESTUDIOS PORTUARIOS Expuso que, en coordinación con los diputados Fernando Castro Trenti, Rocío López Gorosave y Humberto Coss y León Zúñiga –este último como presidente de la Comisión de Marina–, se definió un esquema de acompañamiento legislativo para fortalecer la gestión ante la Secretaría de Economía, reactivar estudios portuarios y coordinar acciones con Sidurt, SICT, Asipona y ANAM en temas de movilidad y aduana.

cas y negocios particulares han privado durante los últimos dos meses, pero no se observa una respuesta ordenada, sistemática o planificada por parte de los tres órdenes de gobierno, estimó.

Debe guiar al sector Turismo tecnología y análisis de datos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El presidente de Proturismo de Ensenada, Andrés Martínez Bremer, afirmó que el sector turístico debe ejecutar tiros de precisión: decisiones fundamentadas en información verificable, uso de tecnología y estrategias medibles que permitan mejorar la competitividad del destino y justificar las inversiones públicas y privadas. Explicó que los destinos turísticos más avanzados del mundo han logrado consolidar su desarrollo mediante modelos inteligentes que integran infraestructura, datos, tecnología, políticas públicas y visión segmentada, lo que les permite medir resultados en tiempo real y dirigir recursos con base en evidencia. “Ensenada no puede quedarse atrás. Hoy existen herramientas que permiten tomar decisiones medibles, con retorno claro en el corto, mediano y largo plazo. La planeación turística debe basarse en datos y en una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y el sector privado”, sostuvo Martínez Bremer.

IDENTIFICAR SEGMENTOS

Indicó que los Tiros de Precisión implican identificar segmentos estratégicos como turismo de aventura, romance y bodas, reuniones y congresos, médico y de bienestar, negocios, cultural, náutico, científico, deportivo, rural, gastronómico, de cruceros y sensorial, este último con alto potencial para personas con discapacidad.

Mencionó que el uso de aplicaciones y plataformas digitales permite obtener datos de ocupación, gasto promedio, tiempo de estancia, procedencia de visitantes y tendencias de consumo, además de analizar en tiempo real la percepción del destino y la respuesta del mercado ante acciones de promoción.

“Contar con esa información convierte la promoción y la inversión en acciones objetivas. No se trata de hacer más, sino de hacer lo que corresponde según los indicadores. Eso garantiza resultados y facilita justificar obras públicas, apoyos o gestiones ante las autoridades competentes”, puntualizó.

cruce de las vías Jesús Fisher y Constitución ha resultado dañado.
El agua escurre sobre la avenida Kiliwas, casi esquina con la vía Cochimí.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
El asesinato de Carlos Manzo, la noche del pasado sábado, conmocionó a millones de mexicanos que conocían de su lucha.
Cortesía
Julio Salinas López sostuvo encuentros con el diputado Ricardo Monreal Ávila.
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿Y LOS resultados de las llamadas labores de “inteligencia policiaca” cuándo los veremos?

INDIGNACIÓN NACIONAL

El asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ha generado tal indignación a nivel nacional, que puede representar un antes o un después en la estrategia nacional del país, para bien o para peor Y mientras la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) cuestionaba a través de un comunicado: “¿Cuántos líderes más deben morir? ¿Cuántos ciudadanos más deben caer víctimas de un sistema donde reina la impunidad y donde el crimen organizado parece tener más poder que la ley?”.

Por su parte el dirigente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), Héctor Contreras Luengas, sostuvo que la muerte del alcalde Carlos Manzo deja un legado de valentía “que podría ser un parteaguas en la vida nacional” respecto a las estrategias de combate al crimen organizado.

También refirió que “(…) en Ensenada, el mismo sábado, un comando armado atacó a tiros a familiares de pacientes, civiles desarmados, frente a las instalaciones de la Clínica Hospital No. 8 del IMSS, dejando un saldo de dos personadas heridas por los proyectiles”.

Además, recordó que unos días antes un joven empresario del ramo restaurantero fue ultimado a balazos cuando se encontraba en el interior del restaurante, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de una o más líneas de investigación ni de avances en la persecución de los responsables.

Contáctenos

LUNES 3 de noviembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7915

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

Antes estos crímenes, Contreras Luengas apuntó que “(…) no se observa una respuesta ordenada, sistemática o planificada por parte de los tres órdenes de gobierno”. “La impunidad con la que se llevan a cabo todos estos ataques es de no creerse, pues los criminales no temen a ser detenidos ni menos ser castigados”, afirmó. Debido a lo anterior, reiteró la solicitud del sector privado de Baja California al secretario federal de Seguridad Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para detener la escalada de homicidios.

CUCHILLITO DE PALO II

También la omisión mata.

NUEVA ALIANZA

En torno al homicidio de Carlos Manzo, el presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), Héctor Uraga Peralta, reconoció que “cimbró al país” por la popularidad que había ganado en su lucha contra el crimen organizado en esa región (Michoacán) que asola a productores de aguacate, razón por la cual “(…) la empatía nacional y la solidaridad, deberían detonar una nueva alianza, para que todos los órdenes de gobierno y sociedad civil formen una estrategia común que ayude a restablecer el país de concordia que todos buscamos”.

Lamentó que a nivel local, “la inseguridad produce cierres empresariales y reducción de ventas, efectos que suelen intensificarse en municipios con alta incidencia delictiva y cadena productiva débil”.

VOTO POR INTERNET

Expertos serán convocados el próximo 7 de noviembre por el Instituto Nacional Electoral (INE) para escuchar propuestas y advertencias sobre la implementación

del voto en urnas electrónicas e internet en México.

Sin embargo, durante la presentación de los avances del plan, consejeros y partidos nuevamente expresaron su preocupación por los riesgos del sufragio por internet.

El consejero Jaime Rivera demandó que en la construcción de la propuesta se garantice la secrecía y la no suplantación del voto al sufragar en urnas electrónicas.

“La suplantación del voto podría evitarse con un adecuado sistema de identificación biométrica, pero la secrecía y la libertad de voto quedarían expuestas a que alguna persona o grupos de personas con influencia o autoridad puedan reunir a un grupo de votantes y ahí, en el mismo momento de votar, los persuadan cómo y por quién votar. Habrá que tomar en cuenta muy en serio esta posibilidad, para que se evite”, indicó. Pero, dijo, mientras en este mecanismo se podría evitar la inducción del voto, en la modalidad por internet existen muchos riesgos y vulnerabilidades, pues está fuera del control del ciudadano y no hay vigilancia de los partidos.

“Eso habrá que valorarlo muy bien, con toda objetividad, sin prejuicios, con los ojos muy abiertos, para no pasarnos de confiados y que se vulnere de manera radical la autenticidad del voto”, afirmó.

También argumentó que si lo que se buscan son elecciones austeras, se tienen que revisar los costos porque los sistemas cibernéticos son muy seguros, pero también muy costosos.

Durante sesión de la comisión de organización, se prometió a los consejeros que a mediados de noviembre se les presentará la propuesta final sobre la viabilidad del voto en urna electrónica y por internet.

Negocios familiares

REVELA estudio que cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares en los estados de la franja fronteriza norte del país. El Sondeo sobre Movimientos y Ajustes en las Cadenas Productivas reveló que el 86 por ciento de los empresarios del ramo de comercio exterior en 19 entidades federativas, entre ellas Baja California, Tamaulipas, Sonora y Chihuahua, conoce de casos de reducción, reubicación o cierre de operaciones, afectando la estabilidad de negocios familiares y empresas en sectores estratégicos para la economía nacional. Al respecto, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre de Stéffano, quien además es especialista en comercio exterior y aduanas, informó que los principales factores de incertidumbre son los costos operativos y fiscales con 26 por ciento.

Mientras que los cambios repentinos regulatorios o aduaneros representan el 25 por ciento y la inseguridad en toda la cadena logística con 20 por ciento. Señaló que estos elementos impactan directamente la competitividad y permanencia del capital en zonas clave para la manufactura y el comercio internacional, por lo que resulta urgente fortalecer las condiciones de operación de las empresas.

“Cada empresa que decide reducir operaciones genera un impacto en el empleo formal y en el ecosistema económico que rodea a cada planta, desde servicios hasta proveedores locales, por lo que es crucial actuar para mantener la inversión y proteger los negocios familiares”, expuso.

También, dijo que se tiene la equivocada percepción que los movimientos son por las políticas del presidente de estados Unidos, Donald Trump, cuando el sondeo, con evidencias, demuestra que las decisiones de los inversionistas derivan en su mayoría por políticas, ineficiencias y embudos en los trámites ante la administración pública en México.

Indicó que, para atender esta situación, la Confederación propone acciones prioritarias enfocadas en la seguridad productiva y la certidumbre regulatoria, con el fin de garantizar un entorno económico más sólido.

Octavio De la Torre mencionó que la primera acción es la implementación de corredores empresariales seguros y un Sello de Confianza que proteja las operaciones y facilite el comercio internacional dentro de las cadenas de suministro.

Detalló que la segunda acción se orienta a establecer lineamientos claros con plazos definidos y comunicación anticipada sobre cambios fiscales y regulatorios, reduciendo los riesgos legales y administrativos para las empresas familiares. En ese sentido, afirmó que estas medidas buscan detener la fuga de inversión, garantizar la operación de negocios estratégicos en la frontera y fortalecer la competitividad del país promoviendo un entorno favorable para la manufactura y el comercio.

De la Torre de Stéffano expresó el respaldo de Concanaco Servytur a la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, por impulsar acciones que promueven la legalidad, la estabilidad y el fortalecimiento del tejido empresarial que sostiene el crecimiento de México. También puntualizó que “el sector productivo nacional identifica que existen campañas anticipadas, pero en momentos de crisis mundial se debe de estar más en el escritorio menos en el territorio, es necesario resolver y atender la situación administrativa y regulatoria del país, reiterando que se confía en que antes de buscar lo que no tenemos no enfocaremos en cuidar lo que tenemos”.

Sin embargo, en el caso de ciudades como Ensenada, la delincuencia organizada agobia al sector pesquero en toda su cadena productiva, así como a actividades económicas relacionadas.

¿Sabes qué es el Coxsackievirus?

TAL VEZ ya lo tuviste y ni te enteraste

¿Alguna vez sentiste pequeñas agujitas en las palmas o unas ronchitas en los pies que parecían inofensivas? Quizá creíste que era una simple alergia o el calor del verano, pero detente un segundo; esas ampollas podrían haber sido la carta de presentación del Coxsackievirus, un huésped invisible del género Enterovirus (A/B) que no solo provoca la enfermedad “mano-pie-boca”, sino que puede llegar más lejos: al corazón, al páncreas o incluso al sistema nervioso. Descubierto hace más de setenta años en un pequeño pueblo de Nueva York durante un brote de parálisis infantil (Dalldorf & Sickles, 1948), el Coxsackievirus se ha mantenido silencioso pero persistente. Aunque la mayoría de las infecciones son leves y pasajeras, este virus demuestra una notable capacidad de adaptación: muta, reaparece y aprovecha las estaciones cálidas para circular con más fuerza (Li et al., 2021). No necesita grandes titulares; basta con un descuido para alterar el equilibrio sanitario de comunidades enteras.

¿DÓNDE ENCUENTRA ESTE INTRUSO MICROSCÓPICO?

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 3 de noviembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Está más cerca de lo que imaginamos. Se ha detectado en aguas residuales, suelos, vegetales crudos, mariscos y, sobre todo, en las heces de personas infectadas. Su resistencia ambiental lo convierte en un reto para la salud pública.

¿Cómo se transmite?

Principalmente por contacto directo con secreciones nasales, saliva, mucosidad o heces contaminadas. Puede sobrevivir varios días en juguetes o superficies. Por eso, un descuido en el lavado de manos o compartir utensilios puede bastar para que el virus pase de una persona a otra (CDC, 2023).

¿SÓLO AFECTA A LOS NIÑOS?

No. Aunque los niños pequeños son el principal reservorio del virus, los más vulnerables tienen entre 6 meses y 5 años de edad, cuando su sistema inmunológico aún está en desarrollo (Cleveland Clinic, 2025; WHO, 2024). En entornos con higiene deficiente, los bebés suelen infectarse durante los primeros meses de vida. Pero los adultos también pueden contagiarse sin darse cuenta: en la mayoría de los casos, el sistema inmunológico controla la infección antes de que aparezcan síntomas. Así, un adulto puede portar el virus por días, transmitirlo y pensar que solo tuvo un resfriado leve.

¿QUÉ SÍNTOMAS PROVOCA?

La enfermedad “manos, pies y boca” suele iniciar con fiebre leve, cansancio y falta de apetito. Poco después aparecen ampollas en la boca, las manos, los pies y, a veces, en los glúteos o piernas. Pueden doler un poco, pero sanan por sí solas en unos diez días. En casos raros, el virus puede afectar el sistema nervioso o el corazón, sobre todo en recién nacidos (AAFP, 2019).

Existen dos grandes grupos: Coxsackie

A (23 serotipos) y Coxsackie B (6). Aunque los síntomas desaparezcan, el virus puede seguir eliminándose en las heces hasta seis semanas después de la infección, mientras que en la boca y garganta desaparece antes de un mes. Esa persistencia explica por qué los brotes pueden extenderse incluso cuando parece que “todo pasó”.

¿EXISTE CURA?

No. El tratamiento se centra en la hidratación y el alivio del dolor con paracetamol o ibuprofeno. Con cuidados adecuados, la enfermedad suele resolverse en unos diez días.

BROTES EN MÉXICO: UNA ALERTA SILENCIOSA Hasta octubre de 2025, la Secretaría de

Salud reportó brotes de Coxsackievirus en Puebla, Chihuahua, Hidalgo, Tamaulipas, Baja California, Oaxaca, Estado de México y Michoacán: -Puebla: más de 400 casos confirmados.

-Chihuahua: 27 brotes, tres en escuelas de Ciudad Juárez.

-Sinaloa: 42 casos.

-Campeche: 23 casos.

-Oaxaca: 753 casos acumulados.

-Baja California: 231 casos, principalmente en Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali.

Aunque la Secretaría de Salud señala que no se trata de una emergencia nacional, se han aplicado medidas preventivas, como la suspensión temporal de clases en varios municipios. El antídoto del Coxsackievirus no está en los laboratorios, sino en la higiene diaria: manos limpias, espacios ventilados y la conciencia de que una simple fiebre o ampolla puede ser más que un mal menor.

¿Tú, qué opinas?

LITERATURA CITADA

American Academy of Family Physicians (AAFP). (2019). Hand-foot-andmouth disease: Rapid evidence review. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2023). Causes and how it spreads | Hand, foot, and mouth disease (HFMD). Cleveland Clinic. (2025, Sept 11). Spotting Coxsackie Virus Symptoms in Kids and When to Seek Care. Dalldorf, G., & Sickles, G. M. (1948). An unrecognized group of infectious agents associated with human illness (Coxsackie viruses). Science, 108(2794), 61-62. Li, L., et al. (2021). Epidemiology and genetic diversity of Coxsackieviruses worldwide. Frontiers in Microbiology, 12, 678543. World Health Organization (WHO). (2024). Hand, foot and mouth disease: Key facts.

Leticia Argelia Rivera Ju
UN POQUITO DE CIENCIA
Carlos Manzo
Héctor Contreras
Héctor Uraga
Jaime Rivera

Lamento y condeno: dos de las palabras más huecas que se repiten

LAMENTO y condeno, son dos de las palabras que se repiten con más frecuencia por parte de nuestras autoridades en el país que, por no ir acompañadas de acciones contundentes que permitan evitar los hechos funestos que venimos sufriendo, resultan totalmente huecas y hasta insultantes.

Y es que cada vez que se produce un hecho criminal con graves resultados (totalmente irreversibles), es lo que vemos en sus mensajes y escuchamos en sus “pésames” a los familiares de las víctimas, por parte de aquellos que tienen la obligación de brindarnos un ambiente seguro y de tranquilidad para poder vivir en armonía y desarrollarnos en nuestra vida cotidiana. Y eso, si la violencia alcanza a personas que están relacionadas con el movimiento que les tiene en el poder, o que son ciudadanos envueltos en una gran tragedia que no se puede ignorar o que, de abordarse, no les genere críticas, porque de lo contrario mantienen total silencio.

Precisamente en las últimas horas, hemos escuchado y visto mensajes de la presidenta Claudia Sheinbaum “lamentando profundamente” el asesinato del exdiputado Federal y presidente municipal de Uruapan Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien se destacaba por hablar clara y abiertamente, sobre la grave

situación que estaban viviendo y por la falta de apoyo federal para sus ciudadanos. El mensaje lamentándolo, se dio varias horas después de ocurridos estos hechos.

Y como la oposición, pero también muchos mexicanos que están hartos de la violencia en la que estamos sumergidos señalaron, directamente, como responsables a esas autoridades, empezando por la pre sidenta de la república, sus seguidores y voceros no tuvieron tantita de cencia ni vergüenza, y se dieron a la rápida tarea de enlodar la memoria del edil michoacano, sin importar que era una autoridad surgida de la misma 4t.

Ya sacaron algunas publicaciones en el sentido de que este alcalde, que hablaba de enfrentar directamente y sin titubeos a los delincuentes e integrantes del crimen organizado, habría utilizado, según dijeron, un helicóptero que le fue confiscado a narcotraficantes. Y ya también lo están tratando de involucrar con ese “mundo” criminal.

Lo grave es que los que lo ejecutaron, volvieron a mostrar la fuerza que tienen y aprovecharon para

Sobrevivieron en el clandestinaje

“¡ALEGRÍAS! ¡Pepitorias!”, hombres con sombrero de palma y sus ropas de manta gritaban ofreciendo sus productos los fines de semana en los distintos parques de ciudades de Puebla, Morelos, Estado de México y el entonces Distrito Federal. Eran unos cuadritos blancos amarillentos de pequeñas bolitas aglomeradas con miel, y unas medias lunas que parecían de papel, como las hostias de las parroquias, con “pepitas” en la orilla curva, semillas de girasol, a10, 20 o treinta centavos décadas antes de los 80. Como cada semana, en el Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia UNAM, Pilar Contreras, Consuelo Cuevas y yo buscábamos afanosamente temas para los dos programas semanales de En la Ciencia que transmitía Radio UNAM. La Enciclopedia Británica ofrecía un tomo con una actualización anual, Pilar encontró ahí un artículo que describía Amaranthus spp (especies de amaranto), unas plantas tornasoladas que sembraban desde hacía siglos los pueblos de la meseta central de México, contenidas de Lisina, un aminoácido esencial que el cuerpo humano debe obtenerlo a través de la alimentación o de suplementos. Los pobladores de los alrededores de la cuenca del Valle del Anáhuac con esta planta hacían una masa con la que conformaban figuras que ofrecían como ritual a sus deidades. Los españoles después de conquistarlos les prohibieron toda manifestación de sus antiguos rituales, hacer las figuras con masa de esta planta quedó fuera de la Ley. Se trataba, entre otras especies, de la Huautli. Así, resulta que a través de los dulces “alegrías” y “pepitorias” vivieron quinientos años en el clandestinaje, y en las cocinas de sus casas haciendo sopas y guisados como el delicioso huauzontle amaranto. Hoy es grande su producción, es vendida como obleas y palanquetas de amaranto en la industria de la alimentación vegana. Algo similar debe haber ocurrido con las flores cempasúchil y la flor de terciopelo (parecida la cempasúchil pero color violeta) que adornan las ofrendas que cada año recuerdan a los difuntos de indígenas, mestizos y criollos, fueron sembradas y

mandar un mensaje a todo aquel que quiera escucharlo, porque si bien pudieron asesinarlo en un lugar aislado, tras una emboscada, prefirieron hacerlo en un sitio muy público y en un momento en que se realizaban las celebraciones por el Día de Muertos, en las que participaba junto con su familia, como una burla macabra para aquellos que están obligados a mantener la paz y la seguridad en el país. Y ya, por vergüenza, las autoridades deberían de dejar de justificar que sí le estaban dando seguridad al ahora occiso, ya que es una verdadera pena que estando al cuidado de policías municipales y de 14 elementos de la Guardia Nacional (como dicen que así era), los asesinos pudieran haber burlado ese cerco y cumplido su cometido, logrando quitarle la vida al presidente municipal. En una ocasión reciente, en una de las “mañaneras” preguntaron a la presidenta su opinión sobre comentarios de este alcalde, en el sentido de que habrían de enfrentar directamente a los delincuentes usando la fuerza letal, y ella, acogiéndose a esa “política” fijada desde el sexenio anterior por el expresidente Andrés

Manuel López Obrador, de no hacer daño a los criminales, obviamente criticó dicha declaración y dijo no estar de acuerdo. Habló sobre la “estrategia” de seguridad que han venido aplicando y alardeó sobre la reducción en el número de ejecuciones que, dijo que se han tenido en el país, para luego asegurar que no regresarían a los tiempos del expresidente Felipe Calderón, cuando -insistió- se provocó una “guerra”. Lo que olvida la presidenta (y les ocurre también a sus seguidores), es que no se trata de ir haciendo “ejecuciones sumarias” como sugirió que sucedería, sino que habemos millones de mexicanos que esperamos que se cumpla la ley. ¡Vaya! Que hagan su trabajo y que dejen de culpar al pasado, porque ellos están en el presente y tienen el poder. Entendemos que algunos delincuentes podrían perder la vida, pero si se meten al crimen organizado, si se enfrentan violentamente a policías y militares, si están secuestrando o ejecutando a nacionales y son sorprendidos por las fuerzas de seguridad, entre las consecuencias está precisamente el morir y ellos lo saben.

Lo único que se pide es que se aplique la ley y se dejen de ocurrencias, como las que han venido llevando a cabo en materia de seguridad, porque de lo contrario, los criminales

seguirán creciendo en su poder y las víctimas seguiremos siendo los mexicanos pacíficos o aquellos que demandan seguridad, porque están a merced del crimen organizado. Y ¡Luego dicen que a México se le respeta! porque en Estados Unidos, el presidente Donald Trump repite que las autoridades en nuestro país “están paralizadas ante los criminales”.

ANA Y CONDA.Como diría el secretario de Transporte de los Estados Unidos: “hasta que México deje de jugar”. PD.- Este lunes se agudizará la “guerra” política por el asesinato de Carlos Manzo. Y se convertirá en una estadística más.

PD1.- Manzo, alcalde de Uruapan Michoacán, para todos tenía y recientemente, también regañó a padres de familia diciéndoles que no fueran “alcahuetes” de sus hijos narcotraficantes y criminales.

PD2.- Y al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla lo corrieron con gritos e insultos del velorio de Carlos Manzo.

PD3.- Hasta hace poco el gobernante se burlaba del alcalde, preguntando a cuántos delincuentes había abatido.

distribuidas en el clandestinaje por 500 años hasta ya entrado el siglo 20, y hoy enseñorean los paisajes urbanos, grandes avenidas, parques, barrios, plazas como la de la Constitución en la CDMX, en las universidades, centros e institutos de investigación científica.

“La conquista no fue un encuentro entre iguales. Fue un proceso brutal, de violencia, imposición y despojo. Se intentó destruir no sólo territorios sino culturas enteras, saberes milenarios, lenguas, modos de vida. Las mujeres indígenas sufrieron especialmente ese embate, fueron silenciadas, desplazadas, violentadas. Sin embargo, resistieron en silencio y en acción, en lo individual y en lo colectivo, en el telar y en la palabra, en el rito y en la comunidad”, ha dicho la Presidenta Sheimbaum con motivo de la apertura de las exposiciones en Madrid, España, “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”.

Dr. Rolando

Ísita Tornell*

LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

Así La Muerte, La Parca, abandonó discretamente el clandestinaje a finales del siglo 19 y principios del 20, primero en impresos como el juego de La Lotería, y luego el grabador y dibujante José Guadalupe Posada la imprimió en los diarios El Ahuizote, EL Hijo del Ahuizote, La Patria Ilustrada, El Popular y Argos, caracterizada como La Catrina; luego en ofrendas íntimas, domiciliarios a los fieles difuntos, en las panaderías con las calaveritas de azúcar y el pan de muertos; las magnos rituales había que buscarlos en Janitzio y en los cementerios, por ejemplo. En algún momento, como las tortas, tacos y tamales quisieron ser desplazados por los Hot Dogs y las Hamburguesas, así el Halloween amenazante, terrorífico con sus Freddy Krueger y violentos personajes con motosierras alentaron el desplazamiento de La Catrina y los festivos rituales a los difuntos, hoy vuelve por sus fueros entre los criollos y los mestizos tal vez seducidos por el agente 007 en la película Spectre, con la escena inicial de un desfile el Día de Muertos en el centro histórico de la ciudad de México (2015). Hoy día La Catrina, el cempasúchil, la flor de terciopelo y el huautli dominan los escenarios públicos, sobrevivieron en el clandestinaje.

EL PARTIDO Acción Nacional (PAN) promete una renovación nacional. La coyuntura no puede ser más crítica para el partido de la derecha mexicana, con niveles de identificación partidista e intención de voto que -de acuerdo a algunas encuestas- rondan un solo dígito. Sin embargo, el destino del panismo resulta de interés general ante el creciente afianzamiento de Morena como partido hegemónico, y la evidente deriva autocrática del país. El preludio al discurso del presidente nacional panista resultó desalentador. Pulularon intervenciones poco emotivas, de poca sustancia y plagadas de lugares comunes. Hubo tres mensajes videograbados cuyo provecho resulta cuestionable para todos: de Enrique Krauze, quien habla de liber tad y democracia, pero nunca de igualdad y Estado; de Lorenzo Córdova, quien de claró que seguiría los pasos de José Wol denberg, pero hoy aparece en eventos par tidistas; y de José María Aznar, el primer ministro español que apoyó la invasión es tadounidense a Irak. Peor aún, se exhibió un video hecho con inteligencia artificial, mostrando un cielo ensombrecido, con ciudadanos literalmente peleando contra quién-sabe-qué cosa. Sobraban escenas de la dura realidad en la que viven millones de mexicanos, pero eligieron la ficción, la misma en la que muchos de ellos parecen vivir. Con ese preámbulo entró en escena el dirigente nacional. De pose relajada, con mano en el bolsillo y a ratos presionando su computadora de muñeca, el discurso estuvo enfocado en las reformas autocráticas morenistas, pero calló ante las preocupaciones sociales de los mexicanos, las mismas que llevaron a Morena al poder y que lo han mantenido ahí con un abrumador apoyo popular. En solo una ocasión se mencionó

Turismo

la palabra “corrupción”, y probablemente en ningún momento se hizo mención alguna a seguridad, salud y economía, las principales preocupaciones de la población. Hubo cero autocrítica, cuando millones de mexicanos han criticado al partido con sus votos, incluyendo las clases medias urbanas. No era un discurso para el público general, ese que dice tratar de conquistar el panismo, sino uno dirigido a los militantes más encumbrados, aquellos que no pasan de algunos ciento. ¿Un plan de acción hacia el futuro? Nada. El relanzamiento promete apoyarse en un nuevo logo, aunque respaldado por el mismo círculo de élites partidistas nacionales, incluyendo a los expresidentes Felipe Calderón -el mismo que renunció a su militancia y trató de fundar un nuevo partido- y Vicente Fox -el mismo que apoyó al priismo de Peña Nieto-. Prometen también una nueva narrativa bajo el mantra “defender a México”, que parece implicar patria, familia y libertad, valores tradicionales de la derecha, aportando nada nuevo en el camino. Ofrecen acabar con las alianzas partidistas, tan necesarias para la sobrevivencia inmediata, pero tan dañinas para la viabilidad mediata. Permitirán las afiliaciones exprés, las mismas que han fortalecido a los cacicazgos locales y al caudillismo nacional, así como elecciones primarias, una propuesta que parece nueva, aunque cargada de experiencias internacionales mixtas: en Estados Unidos, por esa vía, se apropió Donald Trump del Partido Republicano. El futuro no parece promisorio. Mientras Morena se aferra al poder, las mismas élites panistas que han llevado a la hecatombe a su partido se aferran a él. De trasfondo, un empresario con medios a su disposición y un agresivo discurso promete su entrada política, en un contexto de aumentada incompetencia autocrática.

de precisión: la ruta inteligente de Ensenada

DE LA intuición a la evidencia: cómo los datos pueden transformar el turismo local.

En el turismo contemporáneo, la competitividad ya no depende sólo de paisajes o playas encantadoras, sino de decisiones estratégicas bien dirigidas. Los destinos exitosos son los que aplican “tiros de precisión”: acciones basadas en datos que generan impactos medibles y sostenibles. Esta visión es crucial para Ensenada, un destino con fortalezas naturales, vitivinícolas y culturales, pero que requiere una gestión más integrada y orientada por evidencia.

De acuerdo con el Tourism Competiti veness Model (Crouch y Ritchie, 2020), la competitividad depende de los recursos centrales, las condiciones complementarias y la gestión estratégica del destino. Buhalis y Amaranggana (Smart Tourism Destina tions, 2022) agregan que la clave está en la digitalización y la experiencia turística conectada. La Organización Mundial del Turismo (OMT, 2023) coincide: sostenibi lidad, innovación y datos son hoy los pilares del turismo competitivo. Aplicar el turismo de precisión en En senada implica identificar y atender seg mentos de alto potencial: aventura, romance, reuniones (MICE), médico y de bienestar, náutico, cultural y sensorial. Cada uno requiere infraestructura, promoción y tecnología específica. El turismo de aventura demanda rutas de montaña, senderismo y deportes náuticos; el romance, servicios de lujo y gastronomía de alto nivel; el bienestar, paquetes médicos integrales; y el sensorial, accesibilidad universal. Este último, según el Accessible Tourism Report (UNWTO & Fundación ONCE, 2021), representa uno de los nichos con mayor crecimiento global. La nueva competitividad turística se mide con datos. Hoy es posible conocer en tiempo real la ocupación hotelera, el gasto promedio o la procedencia de

los visitantes. La OCDE señala que los destinos que toman decisiones basadas en evidencia fortalecen su resiliencia (Building Strong and Resilient Tourism Destinations, 2022).

Además, el uso de inteligencia artificial permite predecir flujos, optimizar la promoción y mejorar la experiencia del viajero (AI and Tourism, 2024). Con esta información, Ensenada puede dejar atrás la improvisación y enfocar recursos en lo que realmente genera valor. No basta con tener una gran playa o un hotel bonito. Toda la cadena turística -hospedaje, gastronomía, transporte, comercio y atracciones- debe trabajar bajo una misma estrategia. Las ventajas naturales y culturales de Ensenada deben integrarse en un modelo coordinado, donde cada acción pública o privada responda a datos concretos y objetivos comunes.

Diversos destinos del mundo avanzan hacia modelos smart, donde tecnología, sostenibilidad y experiencia digital se combinan para elevar su competitividad (Gretzel et al., Smart Tourism Ecosystems, 2021). En ese escenario, no adaptarse sería perder relevancia.

La colaboración entre los tres niveles de gobierno y el sector privado es indispensable, pero debe basarse en datos, indicadores y metas claras. Cuando cada obra o programa se sustenta en evidencia, el retorno social y económico se vuelve tangible.

El turismo de precisión no busca hacer más, sino hacer mejor: medir, enfocar, coordinar y mejorar continuamente. Ensenada cuenta con las condiciones para convertirse en un destino inteligente, diverso e inclusivo, capaz de generar beneficios integrales para su comunidad y consolidarse como modelo regional de sostenibilidad y competitividad. Esa es la visión. Ese es el reto.

www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
PLAZA CÍVICA
*Presidente de Proturismo Ensenada
EXPLORA MUNDO 360

Analizaron en coloquio impacto de la IA

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Enfocado en el impacto tecnológico, particularmente sobre las ventajas y los riesgos, de la Inteligencia Artificial (IA), trató el segundo Coloquio Tecnología y Sociedad, realizado en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).

Antonio Diéguez y Aníbal Astobiza, conferencistas magistrales de España, subrayaron que el oligopolio de la tecnología IA domina la conversación pública, las notas en medios de comunicación y redes sociales. Mientras exacerba potencialidades y miedos, oculta problemas reales como el impacto al ambiente y el riesgo de establecer monoculturas, coincidieron los expositores del evento efectuado en este puerto. “Hay intereses económicos muy fuertes, necesidad de mayores inversionistas y, por eso, necesitan atraer nuestra atención”, subrayó Antonio Diéguez, investigador de la Universidad de Málaga.

DEMOCRACIA EN INCLUSIÓN

El evento es organizado por la Red multidisciplinaria en Justicia, Ética, Democracia e Inclusión en las Sociedades Digitales (Red JEDI-SD) y coordinado por Antonio García Macías, investigador del Cicese, y Diego Pérez Rivas, académico de la UABC. Participaron 73 personas de manera presencial y 20 virtualmente. La Red JEDI-SD es una agrupación de profesores, investigadores y estudiantes del Cicese y la UABC, interesados en abordar temáticas desde la intersección tecnología–sociedad–humanidades.

El Coloquio 2025 constó de dos conferencias magistrales por videoconferencia, dos mesas redondas, dos charlas invitadas y la exposición en formato breve de aplicaciones en salud generadas con IA.

La inauguración estuvo a cargo de Eugenio Méndez Méndez, director de la División de Física Aplicada del Cicese, y de Arturo Serrano Santoyo, en representación de la Red JEDI-SD.

RIESGOS DE LA DIGITALIZACIÓN

Serrano Santoyo destacó el trabajo conjunto del Cicese y la UABC, y pugnó porque los avances y beneficios de la tecnología estén al servicio de la población. El objetivo de la red y el coloquio es crear una masa de investigadores, cuyo trabajo trascienda a la sociedad.

Entrevistados al final del coloquio, Antonio García y Diego Pérez relataron que, sin planearlo así, el análisis y la reflexión se centró en la IA, lo cual devela su impacto no solo en la academia, sino en nuestra vida cotidiana.

Anuncian próximas actividades en el Teatro de la Ciudad

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante noviembre, el Teatro de la Ciudad llevará a cabo una serie de presentaciones teatrales y musicales, con propuestas que abarcan desde espectáculos escénicos hasta actividades académicas. Los encuentros iniciarán el jueves 6 a las 19:00 horas con la presentación del Ensamble de Percusiones de la Academia de Música Benning, bajo la dirección de René Díaz; la admisión costará 100 pesos y se pueden pedir informes a través del número telefónico (646) 237 9807. El viernes 7, a las 20:00 horas, llegará el Festival de Música Pendragon Vol. 1, con la participación de Aciabel, Blind Lemon y Stacks, con un cobro de entrada de 100 pesos, y mayores datos a través del (646) 2267 969.

ENSAMBLE TEATRO

El sábado 15 a las 19:00 horas se presentará la obra La ciudad de las moscas, de la autora Virginia Hernández, dirigida por Fernando Rodríguez Rojero y llevada a escena por la Compañía Ensamble Teatro. El acceso tendrá un costo de 150 pesos y el contacto para información es el (646) 177 0392.

Posteriormente, el domingo 16 a las 17:00 horas, la Compañía Scenique ofrecerá Chicago, el musical, con una admisión de 350 pesos y atención a las dudas del público a través del número (664) 284 6697. La agenda concluirá el domingo 30 a las 18:00 horas con Casa Llena, obra de Estela Leñero producida por Katarza Teatro; el precio de entrada será de 250 pesos y el teléfono para informes es (664) 160 5097.

Un éxito más para el “Tenorio”

La temporada 2025 del “Tenorio de los Periodistas” concluyó con nueve funciones con localidades agotadas, con alrededor de 4 mil asistentes y aportes destinados a causas locales

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Entre risas, aplausos y un momento de reflexión, este domingo concluyó “La deportación de Don Juan (Habemus Tenorio)”, la tradicional puesta en escena que la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE) ha promovido durante más de cuatro décadas.

Al finalizar la función número 12 de la temporada, Daniel Vargas, director artístico, y Joatam de Basabe, presidente de la APE, agradecieron al público por su asistencia y el cariño que han tomado al proyecto.

De Basabe Ibarra expresó su agradecimiento especial al equipo que hizo posible llevar la puesta en escena, entre los que destacan comunicadores y periodistas que trabajan en los distintos medios de comu-

nicación que, como cada año, se suman al elenco de manera voluntaria, Entre los agradecimientos, mencionó también a aquellos empresarios que colaboran como patrocinadores de los alimentos y de otros gastos que se generan durante la temporada; además de las dependencias municipales y estatales que apoyaron con las gestiones y facilidades para mantener la tradición de los periodistas.

TEMPORADA EXITOSA

El presidente de la APE destacó que esta edición ha sido una de las temporadas más exitosas del “Tenorio”, pues nueve de las 12 funciones de la temporada tuvieron venta total de boletos, e incluso días antes del estreno, las entradas ya estaban agotados para esa presentación.

Lo anterior, dijo, repre-

senta que aproximadamente 4 mil 500 personas disfrutaron de la puesta en escena que cada año hace un resumen de los acontecimientos más comentados de los últimos meses y los combina con humor y picardía. En ese sentido, agradeció al público que asistió a las diferentes funciones, incluso a quienes acudieron más de una vez y recomendaron la obra a sus familiares y amigos, ya que ese tipo de publicidad es la que hace posible lograr el récord de asistencia. “En esta temporada tuvimos nueve llenos, que supera el récord del año pasado, que había sido de siete y esperemos el año próximo tener los 12 llenos, que es el total de la temporada”, compartió.

CAUSAS NOBLES

Después de los agradecimientos, la alcaldesa Claudia

Recibirá Carlos Lazcano premio al Mérito Histórico

GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA

gortega@elvigia.net | Ensenada, BC

E l historiador y colaborador de El Vigía, Carlos Lazcano Sahagún recibirá el 8 de noviembre en una ceremonia en Tijuana el premio Galardón al Mérito Histórico de la Academia de Historia de México por sus contribuciones a la investigación histórica, especialmente de la zona noroeste del país.

Al respecto, el también explorador y cronista dijo a El Vigía que le da mucho gusto el premio puesto que (el galardón) significa que sus estudios y propuestas han sido bien recibidas.

“(Mi trabajo) ha permeado, el menos entre los círculos académicos Baja California, lo que ya es significativo, —señaló— sobre todo por el hecho de que yo no pertenezco a ninguna institución académica, sino que todos mis trabajos los he realizado de manera independiente.”

Lazcano, explorador y geólogo de profesión, señaló a este diario que el “galardón me compromete mayor-

mente a continuar con mis estudios históricos y seguir la línea honesta e independiente, buscando siempre el aportar nuevos conocimientos y difundirlos entre la ciudadanía”.

AMOR POR LA TIERRA

Subrayó la motivación de su trabajo de investigación al mencionar que “yo no hago historia para mí mismo, sino que mi intención es que mis estudios tengan cierto impacto en la comunidad, que ayuden en los elementos culturales, de identidad, arraigo y amor por nuestra tierra”.

El explorador ensenadense se ha dedicado investigar personajes como Francisco Eusebio Kino, Hernán Cortés así como la historia de la península de Baja California, cuna original del nombre California para un lugar geográfico.

“Mi principal motivación como historiador es el amor por mi tierra. Conocer el devenir histórico de Baja California, a través del estudio y la investigación es una de las mejores formas de amar tu patria chica.”

Rendirá CEART homenaje a Leoncio García

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada anunció una serie de actividades culturales para inicios de noviembre, encabezadas por un homenaje al artista Leoncio García Ruiz, creador bajacaliforniano que durante más de 35 años plasmó su inspiración en mate-

riales reutilizados. Este reconocimiento incluye la develación de una placa con la que se designará al Foro Experimental con su nombre, uno de los espacios del Ceart en los que trabajó hasta su fallecimiento acaecido a mediados del año pasado. El acto se llevará a cabo hoy, a las 16:00 horas, en el Foro Experimental del Ceart de

Ensenada, con admisión libre. Leoncio García Ruiz desarrolló alrededor de 250 obras, piezas que consideraba como sus hijos, o “Leoncios”, cuya creatividad estuvo marcada por elementos presentes desde su infancia, principalmente la guitarra, instrumento que lo inspiró luego de encontrar uno abandonado.

Agatón Muñiz subió al escenario para ser testigo de la entrega de 240 mil pesos distribuidos en 12 cheques para las asociaciones beneficiadas con la venta de boletos. Esta temporada, agregó De Basabe, la APE superó el número de agrupaciones que han sido beneficiadas cada año con lo recaudado del “Tenorio de los Periodistas”, ya que también se hizo un donativo en especie para la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, con la entrega de pañales para los abuelitos que viven en el lugar. Finalmente, De Basabe recordó que por primera vez se hizo un homenaje tangible a aquellos periodistas que fueron precursores del “Tenorio” en Ensenada y que ya han fallecido, con un altar de muertos que estuvo disponible en el lobby del teatro durante toda la temporada.

Registran nacimiento de chorlos nevados

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El nacimiento de 34 pollos de chorlo nevado se registró durante este año, en distintas playas de Ensenada, cifra que es alentadora para una especie catalogada como amenazada en México, destacó Pronatura Noroeste.

La organización dio a conocer que del total de los nuevos ejemplares, 22 nacieron en el estero de Punta Banda y 12 en playa Pacífica/Ciprés, resultado de la temporada de anidación.

Recordó que es una pequeña ave playera que se distribuye a lo largo de las costas y humedales del Pacífico, desde Estados Unidos hasta Sudamérica. Aunque su distribución es amplia, sus poblaciones son escasas, lo que la convierte en una de las más vulnerables.

Su vida depende de los ambientes costeros, lugares cada vez más presionados por el desarrollo urbano y la presencia humana. Por ello, en México el chorlo nevado está protegido por la ley bajo la categoría de Amenazado.

RECORRIDOS DE MONITORES

Lizz González, coordinadora de Educación para la Conservación, en Pronatura Noroeste, abundó que en las playas de Ensenada, la temporada de anidación 2025 comenzó en abril y concluyó en agosto. Durante esos meses, desde hace tres años, se realizan recorridos de monitoreo desde la playa del Conalep hasta el Ciprés y el estero de Punta Banda, con el fin de buscar parejas, nidos y pollos recién nacidos. Esta es nuestra tercera temporada que nos involucramos en su monitoreo, protección y acciones de divulgación en Ensenada. Se hacen dos recorridos a la semana buscando individuos de chorlos nevados...”, mencionó.

También, los integrantes de la organización observan cómo vienen a aparearse y a anidar, se identifica cómo hacen sus parejas, cómo se forman los nidos y si estos tienen éxito de nacer los pollitos.

Cortesía

alentador para el futuro de la especie.

Arturo Serrano pugnó porque los beneficios de la tecnología estén al servicio de la población.
Cortesía
Nueve de las 12 funciones tuvieron llenos totales, dos más que en 2024.
Cortesía
Carlos Lazcano nació en Ensenada en 1955.

al INE de BC.

Rinden protesta 3 nuevas consejerías en el Ieebc

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net

Paola Ximena Beltrán Prado, María Concepción Castillo Rodríguez y Héctor Ricardo Haro Solorio, se integrarán el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California durante el periodo 2025-2032.

En sesión extraordinaria celebrada este fin de semana se tomó la protesta a quienes se integraron a ese organismo electoral.

Durante la sesión, encabezada por el consejero presidente Luis Alberto Hernández Morales, se formalizó su incorporación al órgano electoral local, con la toma de protesta de ley.

Hernández Morales destacó que la integración de las nuevas consejerías fortalece la pluralidad, la experiencia y el compromiso institucional del Ieebc con la ciudadanía bajacaliforniana y con la organización de procesos electorales transparentes, equitativos y con perspectiva de género.

En su intervención, la consejera Paola Ximena Beltrán Prado, expresó el honor y la responsabilidad que implica esta encomienda, asumida con convicción y compromiso con el fortalecimiento de la democracia.

IGUALDAD SUSTANTIVA

Destacó que la nueva integración del Consejo General, conformada por cuatro mujeres y tres hombres, representa un avance significativo hacia la igualdad sustantiva y la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones.

Por su parte, la consejera María Concepción Castillo Rodríguez dijo asumir su encargo con el honor y la responsabilidad que implica esta encomienda, reafirmando su compromiso con la democracia, la paridad y los derechos humanos.

Por último, el consejero Héctor Ricardo Haro Solorio agradeció la confianza depositada por el INE para desempeñar esta importante responsabilidad, la cual asume con compromiso, profesionalismo y apego a los principios que rigen la función electoral.

Reciben pensión 400 mil personas mayores en BC

Los recursos destinados a programas sociales pasaron de 560.9 millones en 2021 a 4 mil 525.6 millones en 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En Baja California 400 mil personas mayores reciben una pensión como parte de los programas impulsados por el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, al considerar el apoyo directo a las familias una prioridad.

Durante sus primeros cuatro años de gestión, la gobernadora aplicó siete veces más recursos a programas sociales, llevando apoyo y bienestar integral a miles de hogares.

En 2025, se ejercieron 4 mil 525.6 millones de pesos, cifra siete veces superior a los 560.9 millones dispersados en el año 2021, durante el último año de la administración anterior.

“Más de 400 mil adultos mayores reciben una pensión, así somos el estado donde más personas han salido de la pobreza, seguiremos avanzando, con más honestidad y más resultados, por una Baja California más fuerte que nunca”, declaró Marina del Pilar.

La mandataria resaltó el decidido apoyo y el afecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Baja California. Esta

colaboración ha permitido fortalecer programas sociales, ampliar recursos y consolidar un trabajo conjunto reflejo de la unidad y compromiso por el bienestar de las y los bajacalifornianos.

APOYO BIMESTRAL Recalcó que se trabajó para entregar apoyos cada dos meses, a través de la Tarjeta Violeta, que otorga 2 mil 600 pesos a mujeres jefas de familia de entre 18 y 64 años; la pensión para adultos mayores, con 2 mil 600 pesos para personas de 60 a 64 años; y la pensión para personas con discapacidad, que brinda 2 mil 800 pesos a quienes tienen discapacidad permanente.

Celebra tradición con concurso de catrinas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con un desfile y concurso de catrinas y catrines, y el montaje de un altar de muertos, en honor a Octavio Paz, el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), en coordinación con el colegio Unifront, celebró las tradiciones mexicanas.

Rodrigo Ventura de la Cabada, director de la paramunicipal, agradeció la participación de patrocinadores, así como del Instituto de la Juventud del Estado, lo que hizo posible entregar pre-

Inegi: Hubo 22 mil defunciones en BC

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D urante 2024, en Baja California se registraron 22 mil 901 defunciones, de las cuales 61.1 por ciento fueron de hombres y 38.9 por ciento mujeres, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con motivo del Día de Muertos, la coordinación estatal del organismo público federal expuso 46.8 por ciento de los fallecimientos fueron de personas con 65 y más años de edad, mientras que 1.8 por ciento de menores de un año.

Indicó que del total de los casos registrados, las principales causas de muerte fueron: 12.5 por ciento, por tumores malignos; 12.4 por ciento, por enfermedades isquémicas del corazón; y 11.1 por ciento por diabetes mellitus.

En materia de la condición laboral que tenían al momento de fallecer, 35 por ciento de las personas contaban con un trabajo, mientras que la tasa de mortalidad fue de 5.6 defunciones por cada 100 habitantes.

ESPERANZA DE VIDA

Con base en la información estadística, el Instituto refirió que en el territorio bajacaliforniano, la esperanza de vida es hasta los 77 años de edad. Para las mujeres, es de 80 años y hombres 74. Las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) señalaron que, con 87.2 puntos porcentuales, Baja California ocupó el tercer lugar de las entidades federativas con las mayores tasas estandarizadas por cada 100 mil habitantes.

Al considerar la entidad de ocurrencia, el territorio bajacaliforniano se ubicó en el tercer lugar, con 116.1 puntos, entre los estados que tuvieron las mayores tasas no estandarizadas (o brutas) de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes por causas externas.

Finalmente, entre las entidades federativas de residencia habitual con las menores tasas estandarizadas de suicidio, Baja California estuvo en la tercera posición, con 4.8, magnitud similar en la tasa no estandarizada (o bruta) por dicha causa.

mios de hasta 4 mil pesos en la categoría Juventud, del Concurso de Catrinas.

D e stacó el éxito del desfile que fue apreciado por los ensenadenses, y reconoció el trabajo de la coordinación de la Casa de la Cultura, a cargo de Esther Gutiérrez Hernández.

CELEBRA COLABORACIÓN

Adelantó que la intención es que estas actividades se repliquen el próximo año.

Sobre el altar de muertos, Gutiérrez Hernández celebró la colaboración con el Colegio

Unifront, ya que la Casa de la Cultura fue, además, sede para la exposición de las obras de los alumnos del sexto año de la ins titución educativa.

Yadira Urías, directora Gene ral de Preescolar y Primaria, des tacó el desempeño de los estu diantes en el proyecto “Viviendo tradiciones”.

Las niñas y niños explicaron el significado de cada uno de los elementos del altar de muertos, y aspectos de la vida de Octavio Paz, además de colaborar en la confección de uno de los trajes de catrina, elaborado con material reciclable.

La esperanza de vida para las mujeres en Baja California es de 80 años.
Archivo
Cortesía
Durante sus primeros cuatro años de gestión, la gobernadora aplicó siete veces más recursos a programas sociales.
Tres nuevos integrantes tomaron protesta en su entrada
El Imcudhe celebró las tradiciones mexicanas.
Cortesía

LUNES

3 de noviembre de 2025

Desde 1985

68 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

EL ENCUENTRO DEL GRUPO 1 DE LA COPA RELÁMPAGO, LA NOVENA SUPERÓ 8-1 A REFRIGERACIÓN LOZANO

TRIUNFA EN EL VALLE

Periodismo con la gente

“EL CIGALA” CONQUISTÓ A SUS SEGUIDORES CON UN CONCIERTO LLENO DE PASIÓN, DUENDE Y FUSIONES DE RITMOS CARIBEÑOS Y BOLEROS LATINOAMERICANOS

Ampliará IMSS servicios en la Vicente Guerrero

El hospital contará en 2026 con nuevas especialidades y tratamientos, entre ellos quimioterapia y diálisis, que beneficiarán a pacientes de San Quintín al reducir traslados a Ensenada

VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Para octubre de 2026 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ampliará sus servicios en la colonia Vicente Guerrero, ofreciendo los servicios de quimioterapia y diálisis a los derechohabientes de la zona sur de Baja California.

Rafael Chávez Montaño, representante empresarial en el Consejo Delegacional del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, informó que dentro de los programas del siguiente año ese instituto ampliará a 80 camas el hospital de colonia Vicente Guerrero.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Dentro de los programas del 2026, el IMSS ampliará a 80 camas el hospital de colonia Vicente Guerrero.

especialidades médicas que actualmente solo se tienen en Ensenada, lo que obliga a los derechohabientes del Seguro Social de San Quintín a tener que trasladarse hasta esta ciudad para recibir ese tipo de atención.

ATENCIÓN A ENFERMEDADES

Esto, no solamente reduce problemas cotidianos a los pacientes sino que favorece la atención de sus respectivos padecimientos, enfatizó Chávez Montaño. Otro de los puntos importantes de esta ampliación de instalaciones y servicios es que se ofrecerán los tratamientos de diálisis a los pacientes que requieren de ser

cia, ya que actualmente quienes requie ren dializarse no tendrán que trasladarse a Ensenada.

Chávez Montaño explicó que de acuerdo a la programación del IMSS la ampliación en colonia Vicente Guerrero podría estar en operación en octubre de 2026.

El representante empresarial en el Consejo Delegacional del IMSS destacó que por la composición social de la población derechohabiente en San Quintín estas mejoras tendrán un impacto positivo en la derechohabiencia de esa municipalidad.

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El hermano y el hijo de la directora de Bienestar Municipal, Irma López Merino, trabajan en el Ayuntamiento de San Quintín, donde ambos perciben un salario superior a los 15 mil pesos mensuales.

Durante la comparecencia de la funcionaria ante el Cabildo, el regidor Gabriel Soria Cuevas le cuestionó si tenía a familiares laborando en el Gobierno Municipal, a lo que respondió afirmativamente.

Su hermano, Emilio López Merino, ocupa el cargo de auxiliar administrativo en la Secretaría General, con contrato de confianza y un sueldo de 8 mil 677 pesos catorcenales, equivalente a cerca de 18 mil pesos mensuales.

Por su parte, su hijo Óscar Munguía Merino trabaja como asistente de la regidora Bertha Isabel Ramírez, con una percepción de 7 mil 364 pesos catorcenales, también dentro de la nómina municipal.

NO FUERON RECORTADOS

"Me imagino que ellos hicieron su solicitud y tienen algún tipo de conocimiento por el cual están ahí. No porque seamos parientes no podemos trabajar en el mismo ayuntamiento."

Cabe mencionar que ni el hermano ni el hijo de la directora de Bienestar fueron dados de baja durante el recorte de personal aplicado hace aproximadamente dos meses, en el que fueron despedidos al menos 70 empleados municipales.

Archivo
NUBLADO

LUNES 3 de noviembre de 2025 www.elvigia.net

Roban tipos armados un mdp de nómina de empaque agrícola

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El sábado desconocidos armados despojaron con violencia un millón de pesos -aproximadamente- que corresponde a la nómina de un empaque agrícola de Maneadero, el hecho ocurrió una semana después del robo de 200 mil pesos registrado en conocida fábrica del fraccionamiento Mar.

Reportes de las diferentes corporaciones de la ciudad refieren que el reciente atraco ocurrió alrededor de las 10:30 horas en el empaque con razón social Ursomex del ex ejido Ajusco, ubicado en la delegación Santo Tomás.

A bordo de un vehículo de color blanco arribaron a la empresa agrícola cinco sujetos con armas de fuego, despojaron a los empleados del dinero destinado al pago de los jornaleros, luego huyeron.

El robo se reportó a la línea de emergencias 9-1-1, enseguida arribaron elementos de las distintas corporaciones policiales de la ciudad, recibieron la descripción de los responsables e iniciaron su búsqueda, sin tener éxito.

Elementos de la Fiscalía General del Estado recopilaron los indicios correspondientes para abrir carpeta de investigación.

OTRO ANTERIORMENTE

El anterior robo ocurrió la tarde del 24 de octubre en el interior de una fábrica instalada en el fraccionamiento Mar, donde desconocidos armados y cubiertos del rostro despojaron la cantidad de 200 mil pesos, luego huyeron.

El reporte de la central de emergencias C5, alertó a las 15:42 horas del robo a las corporaciones policiales de la ciudad, en la compañía ubicada en calle Isla Guadalupe.

El afectado relató que minutos antes arribaron tres sujetos con vestimenta oscura y rostro cubierto, quienes amenazaron con arma de fuego a la vez que exigieron el dinero

Por temor a ser agredido, la víctima entregó la suma de 200 mil pesos, luego los hombres huyeron sin rumbo fijo.

Dejan cadáver con amenazas en Tijuana

El cuerpo de un hombre fue encontrado la noche del sábado debajo del puente

La Cúspide, en Playas de Tijuana; el cadáver estaba envuelto con una sábana y a un costado fue dejado un mensaje con amenazas. Autoridades policiacas que acudieron al lugar encontraron el cuerpo debajo del puente que conduce al fraccionamiento La Cúspide, y refirieron que éste estaba envuelto en una sábana de color café. De igual forma, se reportó que en el lugar había una car tulina con amenazas a un grupo delictivo.

Mueren 2 al ahogarse en Eréndira y Sauzal

Una mujer y un hombre fallecieron en distintos accidentes acuáticos ocurridos en playa San Isidro y otra ubicada frente a fraccionamiento

Colinas del Mar

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Una mujer que cayó al mar y un hombre que navegaba en kayak, perdieron la vida por separado varios minutos uno de otro, aparentemente por ahogamiento, entre las playas de Eréndira y El Sauzal de Rodríguez, respectivamente.

El caso reciente ocurrió poco antes de las 14:31 horas del sábado, en la zona de playa conocida como San Isidro, en el ex ejido Eréndira, ubicado a unos 60 kilómetros hacia el sur de la mancha urbana.

En el mar de la zona, una mujer cayó al agua, momentos después la rescataron lugareños y un paramédico voluntario brindó los primeros auxilios sin lograr reanimarla, para declararla sin signos vitales.

REPORTE CIUDADANO

Minutos antes, alrededor de las 11:00 horas, se presentó otro fatal accidente acuático en la orilla de la playa que corresponde a El Sauzal de Rodríguez, frente al fraccionamiento Colinas del Mar.

En este sitio, paramédicos de Cruz Roja dieron varios ciclos de reanimación al

hombre sin que este respon diera a las maniobras, después fue declarado sin vida. En el momento que agentes de la Policía Municipal arribaron a la zona tras recibir un reporte ciudadano a la línea 9-1-1 que alertó del accidente acuático, encontraron que otros individuos auxiliaban a la víctima, enseguida los socorristas hicieron su trabajo, sin tener éxito.

Personal de la Dirección de Bomberos Ensenada, asignados a las brigadas acuática y rescate urbano, rescataron el cadáver y colocaron en la parte superior del desnivel para ser procesado por las autoridades.

Los cuerpos sin vida se encuentran en el Servicio Médico Forense para seguir con las investigaciones hasta determinar la causa de muerte.

Condenan a 4 años a hombre por privación, robo y violencia

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Sentencian a cuatro años de prisión, a un hombre responsable de los delitos privación ilegal de la libertad, robo y violencia familiar.

En juicio del tipo procedimiento abreviado, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo fallo condenatorio contra Cristian Eladio Maya Trejo, por su

responsabilidad penal en los delitos de privación ilegal de la libertad, robo y violencia familiar.

Según la carpeta de investigación, el 20 junio del año en curso, Maya Trejo retuvo a la víctima en contra de su voluntad en un domicilio ubicado en el poblado de Maneadero.

REPARACIÓN DEL DAÑO

En este sitio, el acusado ejerció violen-

cia sicológica y física contra la afectada, también se apoderó de una cadena de oro de su propiedad. Tiempo después el individuo fue capturado para iniciar proceso penal que concluyó con la presente sentencia.

El Tribunal de Enjuiciamiento analizó los datos incriminatorios y dictó sentencia de cuatro años de cárcel contra Cristian Eladio Maya, a quien ordenó reparar el daño causado a la parte afectada.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Un hombre que practicaba kayak falleció en la playa de El Sauzal de Rodríguez.

EN CHABACANO

El sujeto transportaba las piezas en bolsas de plástico.

¡Con las manos en los blanquillos!

METE PASAJERO AL METRO ¡360 HUEVOS DE TORTUGA!

CIUDAD DE MÉXICO.- Un usuario del Sistema de Transporte Colectivo Metro fue detectado cuando viajaba con una carga de 360 huevos de tortuga.

Agentes de la Policía Bancaria e Industrial, encargados de la vigilancia en la estación Chabacano de la Línea 8, fueron alertados por otro pasajero, quien les reportó que al parecer un sujeto transportaba las piezas en bolsas de plástico negras.

Los uniformados se aproximaron al individuo señalado, quien se

mostró con actitud evasiva al ver que se acercaban los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Tras lograr interceptarlo, los policías le realizaron la revisión preventiva y le encontraron los huevos de tortuga, especie considerada en peligro de extinción y la cual se encuentra bajo protección federal. Al individuo, de unos 45 años, le contabilizaron 360 piezas, de las cuales no acreditó su procedencia legal. Junto con lo asegurado, el detenido fue trasladado al Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, donde se determinará su

situación jurídica, además de que se le dará seguimiento a la investigación.

En México, la extracción y comercio de huevos de tortuga son delitos graves que pueden alcanzar penas de hasta nueve años de prisión, de acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, donde es considerado un delito contra la Biodiversidad.

Las tortugas marinas están protegidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que se encarga de vigilarlas y sancionar a quienes extraigan y comercien sus huevos.

RECETAN LA JAULA A MATÓN

ABIMAEL CHIMAL

Cristopher N, alias El Comandante, fue vinculado a proceso por su probable participación en el homicidio de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, B-King, y Jorge Herrera, DJ Regio Clown.

Fueron ejecutados por órdenes de un hombre apodado El Pantera, quien habría hecho un pago de 200 mil pesos, según la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

“El Comandante tuvo control sobre aspectos esenciales de la ejecución, al coordinar y dirigir la fase de atracción de las víctimas mediante el engaño y la manipulación de su confianza”, señaló la FGJEM.

El detenido fue trasladado al Ministerio Público de FGR.

Los restos de los colombianos fueron localizados el 17 de septiembre en el Municipio de Cocotitlán.

Tras ser detenido el pasado jueves, Cristopher N fue ingresado al penal de Chalco para quedar a disposición de un juez.

Después de analizar los datos de prueba, la autoridad judicial resolvió iniciar un proceso en su contra por el delito de homicidio calificado, con medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Las indagatorias por los homicidios de los músicos colombianos han llevado a la detención de 16 personas relacionadas con la venta de drogas, extorsiones y otros delitos.

El Comandante habría coordinado la ejecución de los dos músicos colombianos.
ROBERTO GARCÍA

Al bote hombre por incumplir pensión de hija

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de Iván “N” por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, luego de que desde enero pasado dejara de proporcionar los alimentos correspondientes a su hija.

De acuerdo con la investigación, el imputado no ha cumplido con su responsabilidad alimentaria desde enero de 2024 hasta la fecha, a pesar de estar legalmente obligado a hacerlo.

CAPTURADO

Las autoridades de la Fiscalía General del Estado informaron que la relación de parentesco quedó acreditada mediante el acta de nacimiento de la menor, donde se establece que el acusado es su padre.

Tras las indagatorias del Ministerio Público, se obtuvo y ejecutó una orden de aprehensión, con la cual el señalado fue puesto a disposición del Juez de Control.

Durante la audiencia, el juez determinó vincular a proceso a Iván “N”, imponerle medidas cautelares y fijar un plazo de investigación complementaria de dos meses, que concluye el 31 de diciembre de 2025.

Ambas mujeres

A golpes arreglan primas diferencias

Dos mujeres fueron detenidas en la colonia Paseos de San Quintín luego de protagonizar una pelea que inició dentro de una vivienda y continuó en la vía pública

si se tratara de una función de box en Las Vegas, dos primas decidieron resolver sus dife-

rencias a golpes durante el pasado fin de semana, en una riña que comenzó dentro de un domicilio y terminó en la vía pública.

Los hechos ocurrieron poco después de las 9:30 horas,

cuando se reportó al número de emergencias una pelea entre dos mujeres en la colonia Paseos de San Quintín, por lo que elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar. Al arribar, los agentes fueron recibidos por una de las involucradas, quien informó que había tenido una riña con su prima y presentaba lesiones. Al salir del domicilio, los oficiales encontraron también a la otra participante, ambas con visibles golpes en el rostro. Las dos mujeres fueron de-

tenidas en el sitio, esposadas y trasladadas a la delegación municipal, donde quedaron internadas en las celdas preventivas. Posteriormente fueron puestas a disposición del juez calificador, quien ordenó turnarlas ante la autoridad correspondiente. Las involucradas se identificaron como Ruth “N”, de 28 años, y Marisol “N”, de 21, ambas canalizadas a la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación legal.

Inician actividades de voleibol equipos Monarcas vs Karasuno

A partir de las 18:00 horas se llevará a cabo la segunda jornada de la Liga Municipal de Voleibol en el Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de Vicente Guerrero, con una cartelera de cuatro partidos en las ramas femenil y varonil.

El presidente de la liga, Francisco Chávez, informó que la actividad iniciará con el encuentro entre Monarcas y Karasuno, correspondiente a la categoría femenil.

El segundo partido será entre Unión Vicente Guerrero (UVG Eaglys) y Lobos, también en la rama femenil, programado para las 19:00 horas.

Posteriormente, a las 20:00 horas, se enfrentarán Unión Vicente Guerrero (UVG) y Wolfs en la categoría Primera Fuerza, duelo que se anticipa como uno de los más reñidos de la jornada.

CHOYEROS VS POTROS

La actividad cerrará con el partido varonil entre Choyeros y Potros, programado para las 21:00 horas, con el que concluirá la jornada deportiva.

“Este lunes tendremos muy buenos equipos, por lo que invitamos a la gente a asistir, divertirse y disfrutar de los cuatro encuentros en distintas categorías. Esperamos grandes partidos y buenos resultados”, comentó Chávez.

Concluyen con saldo blanco Halloween y Día de Muertos

Autoridades municipales reportaron que los operativos de vigilancia realizados durante las celebraciones del 31 de octubre y el 2 de noviembre se desarrollaron sin incidentes

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con saldo blanco concluyeron las actividades del 31 de octubre y las festividades del 2 de noviembre en las distintas delegaciones del municipio, informó la Dirección de Seguridad Pública de San Quintín. El titular de la corporación, Alberto Sarabia, señaló que durante el 31 de octubre se desplegaron operativos de presencia policial en las zonas comerciales de las delegaciones centrales,

con patrullajes a pie y recorridos preventivos para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a realizar compras o actividades recreativas.

OPERATIVO POR DÍA DE MUERTOS

En el marco de las celebraciones del Día de Muertos, la Dspcsq implementó un operativo especial en las delegaciones Vicente Guerrero, Camalú y El Rosario, el cual se llevó a cabo de las 13:00 a las 19:00 horas.

Será de 10 jornadas el Torneo de Copa categoría de 50 años

Un total de seis equipos participarán en el Torneo de Copa de la Liga Municipal de Futbol, categoría 50s, en el que el

Las autoridades destacaron que el objetivo fue garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir incidentes mientras los residentes acudían a los panteones y convivían con sus familiares.

PATRULLAJE Y VIGILANCIA

El operativo incluyó unidades de patrullaje, vigilancia y apoyo, con elementos distribuidos estratégicamente para brindar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

campeón será el conjunto que acumule más puntos al finalizar el calendario regular.

El presidente de la liga, Eleazar Pérez, informó que los equipos participantes son Toros Gama, Chivas SQ, Deportivo El Sol, Agrofénix, Chatarreros y Maestros Federales, los cuales buscarán imponerse en cada jornada.

SIN LIGUILLA

Pérez explicó que el torneo constará de 10 jornadas y no habrá liguilla, por lo que el título se definirá únicamente por

Sarabia subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de la administración municipal por proteger a la ciudadanía, especialmente en fechas de alta afluencia pública.

“Los resultados del operativo han sido positivos, logrando un balance favorable en materia de seguridad y sin incidentes relevantes reportados. La administración continuará trabajando para mantener un entorno seguro y tranquilo para todos los habitantes”, declaró.

la posición en la tabla general. “El equipo con más partidos ganados y mejor puntaje será el campeón”, señaló.

Todos los encuentros se disputarán en el campo deportivo de la colonia Cali, con horarios de 17:00 a 20:00 horas.

“Estamos listos para este nuevo torneo, en el que los seis equipos buscarán salir con la victoria en cada uno de sus encuentros, ya que solo se jugarán 10 jornadas para definir al nuevo campeón”, comentó el dirigente deportivo.

Los encuentros serán en el GUM de Vicente Guerrero.
Archivo
Se realizaron patrullajes a pie y recorridos preventivos para garantizar la seguridad de las familias
Jorge Perzabal / El Valle

Prevén T-MEC entre “4 países”

La próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026, tendrá a China como tema central, aunque el país asiático no participe directamente en la mesa de negociaciones, advirtieron especialistas.

Antonio Ortiz Mena, presidente del comité técnico de estrategia T-MEC del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), señaló que el acuerdo no será una negociación bilateral ni trilateral, sino una discusión “entre cuatro países”, en la que China influirá de manera determinante.

“Estados Unidos ha reducido sus medidas comerciales contra China, uno de sus principales socios, por lo que el tema del origen de capitales, los contenidos regionales y las restricciones a inversiones chinas dominarán la agenda”, explicó.

Sergio Contreras, presidente del Comce, anticipó que la revisión será, en los hechos, una renegociación, ya que existen sectores “muy sensibles” que requerirán ajustes.

EXTENSIÓN POR 16 AÑOS

Por su parte, Kenneth Smith Ramos, ex jefe negociador mexicano del T-MEC, afirmó que la principal misión del equipo mexicano será preservar el carácter de libre comercio del tratado y garantizar su extensión por otros 16 años, para mantener la competitividad de Norteamérica frente a China.

“La tarea del Gobierno será defender el libre comercio y convencer a Canadá y Estados Unidos de que una Norteamérica unida puede competir globalmente”, sostuvo. Sin embargo, advirtió que es poco probable llegar al verano de 2026 sin nuevos aranceles de parte de Estados Unidos, pues para Donald Trump siguen siendo su principal instrumento de presión en las negociaciones.

y México.

Desata indignación asesinato de Manzo

El homicidio del alcalde de Uruapan causó protestas en Michoacán; durante su funeral, asistentes rechazaron la presencia del gobernador Alfredo Ramírez, mientras el Gobierno federal recordó que el edil contaba con 14 escoltas

Entre gritos de indignación y reclamos contra las autoridades, se realizaron los funerales del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el viernes por la noche durante un evento del Día de Muertos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acudió al velorio en la funeraria San José, sobre la avenida Juárez, pero su presencia generó rechazo entre los asistentes. “¡Fuera, fuera!” y “¡Fuera asesino!” le gritaron vecinos y simpatizantes del edil, mientras el mandatario ingresaba escoltado. Permaneció apenas

vivienda usada como opción accesible

unos minutos antes de retirarse entre abucheos. El crimen del alcalde, quien había denunciado amenazas y pedido apoyo federal ante el avance del crimen organizado, provocó manifestaciones masivas. En Uruapan, unas 10 mil personas marcharon hacia la parroquia de San Francisco, donde se celebró la misa de cuerpo presente, mientras en Morelia cientos protestaron frente al Palacio de Gobierno exigiendo justicia y la renuncia del gobernador. “¡Fuera Bedolla!” y “¡Justicia para Uruapan!” se leía en pancartas.

TENÍA PROTECCIÓN: SHEINBAUM

Desde la Ciudad de México,

La vivienda usada gana terreno en distintas entidades del País por sus menores costos frente a la nueva, coincidieron espe-

La viuda de Carlos Manzo y familiares durante el funeral, al que asistió el gobernador, quien fue abucheado.

la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el “vil asesinato” y aseguró que Manzo contaba con protección federal conformada por 14 escoltas, además de mantener comunicación directa con mandos territoriales de la Defensa y la Guardia Nacional. “Convocamos al Gabinete de Seguridad para garantizar apoyo a Michoacán y que no haya impunidad”, afirmó.

Sheinbaum añadió que el crimen “nos impulsa a fortalecer aún más la estrategia de seguridad” y prometió que se

cialistas y plataformas inmobiliarias. De acuerdo con la Asociación de Agentes Inmobiliarios y el Registro Público de la Propiedad, en Ciudad Juárez se realizaron 6 mil 400 operaciones en el primer semestre de 2025, con un alza de 10 por ciento en precios. El 80 por ciento correspondió a vivienda económica valuada entre 500 mil y 1.5 millones de pesos.

pondrán todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la justicia.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó sus condolencias y confió en que las investigaciones permitan esclarecer el homicidio del alcalde, quien llegó al cargo como candidato independiente.

Autoridades federales y estatales se reunieron en el cuartel regional del Ejército en Uruapan para coordinar la investigación y reforzar la seguridad en la región.

En Puebla, Tinsa México by Accumin reportó que la vivienda usada ya representa 37 por ciento de las transacciones frente al 18 por ciento de la nueva, con un precio promedio de 2.7 millones de pesos y 201 metros cuadrados.

ALTERNATIVA SÓLIDA

En la CDMX, el costo del metro cuadrado de vivienda nueva subió de 49 mil a casi 62 mil pesos, mientras la usada ronda los 44 mil. En Guadalajara, alcanza 49 mil 500 pesos.

Juan Carlos Hartasanchez, de Tuhabi, señaló que la vivienda usada es una alternativa sólida para adquirir patrimonio y liberar ahorro, siempre que el sector adopte procesos más ágiles, confiables y basados en innovación y digitalización.

AGENCIA REFORMA
Michoacán
Agencia Reforma

Buscan responsables de tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos

Autoridades de Sonora investigan por qué la tienda Waldo’s, donde un incendio causó la muerte de 23 personas, operaba sin un programa interno de Protección Civil autorizado desde 2021.

El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, informó que el permiso fue negado durante la actual administración de Alfonso Durazo, aunque en 2019 y 2020 sí había sido validado por el gobierno anterior. “En 2021 se concluyó en sentido negativo el programa interno de Protección Civil”, explicó.

Salazar indicó que se revisan los documentos y permisos que permitieron que el negocio continuara operando sin autorización. La Fiscalía estatal encabeza las indagatorias junto con el municipio y la CFE.

El jefe de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Carlos Flores, señaló que testigos reportaron dos fallas eléctricas antes de una explosión que provocó el incendio. Dijo que han sido presentados cuatro gerentes y falta ubicar a las responsables de Protección Civil y mantenimiento.

TRANSFORMADOR PRIVADO

El fiscal Gustavo Salas confirmó que el transformador que estalló era privado y no pertenecía a la CFE.

Tres personas siguen hospitalizadas, dos de ellas en estado grave. De las 23 víctimas, 21 ya fueron identificadas.

El gobernador Durazo prometió apoyo integral a los deudos, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y dijo mantenerse en coordinación con el Gobierno estatal.

Atribuyen explosión a incidente eléctrico

Autoridades de

cio, dijo un primer informe de la Fis calía de Sonora.

“La hipótesis de trabajo es que el evento fue accidental y la línea de Investigación versa respecto de un transformador que se encontraba en el interior del establecimiento comercial. En cuanto el departamento de Bomberos permita el acceso al interior del local, (...) se podrá determinar con precisión las causas del siniestro”, informó la FGE.

Vecinos y trabajadores aledaños a la zona relataron que minutos antes de que se registrara una explosión hubo un apagón en la zona.

“(Luego del segundo apagón), vimos que toda la gente se empezó a ir para allá (en dirección al Waldo’s) y salimos y se estaba incendiando y de repente, se escuchó un ‘pum’ y pues resulta que era un carro que estaba al lado que explotó también, y pues ya, empezaron a llegar las ambulancias”, narró Leslie Real, tra-

El siniestro dejó un saldo de 23 muertos y 11 heridos, entre ellos algunos menores de edad.

bajadora en Dportenis.

“Explotó también Santory, y aquí, una tienda de ropa”, indicó por su parte otra mujer que se encontraba en el lugar de los hechos y que documentó la evacuación de quienes transitaban por la zona.

El gobernador de Sonora, el morenista Alfonso Durazo, informó que el siniestro dejó un saldo de 23 muertos y 11 heridos, entre ellos algunos menores de edad, que estaban siendo atendidos en diferentes hospitales de la ciudad.

De acuerdo con la Fiscalía, había cinco personas internadas en la Clínica del Noroeste, el Hospital Ocaranza del Issste y en el hospital HGZ14 del IMSS.

Tras el incidente, los tres niveles de Gobierno ordenaron labores de búsqueda y apoyo a las víctimas así como una investigación de lo que pudo originar la explosión.

EXPRESA CONDOLENCIAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que su Gabinete ya se encontraba atendiendo el caso.

“He estado en contacto con el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, para apoyar en lo que se necesite. Instruí a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que envíe equipo de apoyo a fin de atender a los familiares y heridos”, indicó a través de redes sociales. El Fiscal del Sonora, Gustavo Salas Chávez, indicó que la causa de muerte fue inhalación de gases, por lo que todas las víctimas -salvo una excepción, que tendrá que ser identificada mediante ADN o huellas dactilares- podrán ser fácilmente identificadas por sus familiares.

La tienda operaba sin un programa interno de PC desde 2021.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

735,000

personas evacuadas en Cuba por “Melissa”

Realiza Estados Unidos ataque en el Caribe; mueren 3 personas

El Ejército de Estados Unidos llevó a cabo otro ataque letal en el mar Caribe contra presuntos narcotraficantes, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

A través de redes sociales, Hegseth señaló que la embarcación atacada pertenecía a una organización designada como terrorista, aunque no identificó al grupo. Añadió que tres personas murieron durante la operación.

Se trata del quinceavo ataque de este tipo realizado por fuerzas estadounidenses en el Caribe o el Pacífico oriental desde septiembre. Según Hegseth, la embarcación “era conocida por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos y transitaba por una ruta habitual del narcotráfico”.

Con esta acción, el Ejército de EU ha matado al menos a 64 personas en los ataques recientes.

DEMANDAN TRANSPARENCIA

El presidente Donald Trump ha defendido estas operaciones como una escalada necesaria para frenar el flujo de drogas hacia el país, argumentando que Estados Unidos mantiene un “conflicto armado” con los cárteles, bajo la misma autoridad legal empleada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

No obstante, senadores demócratas exigieron mayor transparencia sobre la justificación legal de los ataques y los grupos considerados objetivos. En una carta dirigida al secretario de Estado Marco Rubio, a la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard y a Hegseth, pidieron divulgar las opiniones legales y la lista de organizaciones señaladas.

“Los narcoterroristas están trayendo drogas para envenenar a los estadounidenses, y el Departamento de Defensa los tratará exactamente como tratamos a Al Qaeda”, escribió Hegseth.

30 muertos y 20 desaparecidos en Haití

14 muertos

Aumenta tensión por cierre en EU

El cierre del Gobierno estadounidense cumple un mes, generando afectaciones económicas y sociales, con riesgo de suspender el principal programa de asistencia alimentaria y provocar retrasos en aeropuertos

AGENCIA REFORMA

Washington, EU

EstadosUnidos cumplió un mes de cierre del Gobierno fede ral, situación que ha afectado a miles de ciudadanos por la falta de pagos y amenaza con paralizar el principal programa de asistencia alimentaria del país: el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).

Jueces ordenaron a Donald Trump continuar financiando el SNAP con fondos de contingencia, Trump afirmó estar dispuesto a respaldar el programa.

de cierre.

Dos jueces federales ordenaron a la Administración del presidente Donald Trump continuar financiando el SNAP con fondos de contingencia, al considerar que había actuado de forma ilegal al negarse a usar una reserva de emergencia.

Horas después, Trump afirmó estar dispuesto a respaldar el programa.

“No quiero que los estadounidenses pasen hambre. Si el tribunal nos da las directrices legales apropiadas, será mi honor proporcionar la financiación”, publicó el mandatario.

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, había advertido que el programa se quedaría sin fondos tras un mes

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, acusó a los demócratas de mantener “juegos politiqueros” que afectarían a “familias reales” y advirtió que niños podrían padecer hambre este fin de semana.

AFECTA VUELOS

Mientras tanto, la escasez de controladores aéreos, que laboran sin recibir salario, generó retrasos en aeropuertos de todo el país. La Administración Federal de Aviación (FAA) reportó falta de personal en 35 instalaciones, incluidos aeropuertos y centros de control aéreo.

El líder del sindicato de controladores negó que los retrasos se deban a la falta de pagos, pero instó al Con-

greso a aprobar una resolución de financiación provisional para reabrir el Gobierno, respaldando así la posición republicana.

“El Congreso debe aprobar una resolución de continuidad sin enmiendas para poner fin de inmediato al cierre del Gobierno”, dijo Nick Daniels, representante sindical.

En medio de la crisis, los republicanos rechazaron una propuesta de Trump para eliminar el filibuster, norma que exige 60 votos en el Senado para aprobar leyes, lo que permitiría avanzar en la reapertura sin apoyo demócrata.

El portavoz del líder de la mayoría del Senado, John Thune, defendió mantener las reglas actuales, que — dijo— han servido a ambos partidos cuando se encuentran en minoría.

Agencia Reforma

Un desfile con causa unió moda y esperanza para apoyar a mujeres en tratamiento contra el cáncer y promover la detección temprana

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Pasarela de otoño

JessicaVillalvazo/ElVigía

Rodada nocturna

Chicos y grandes se unieron en una velada familiar llena de color, disfraces y convivencia deportiva, que promovió la actividad física y la vida saludable

PÁGINAS 6 Y 7

LUNES
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
SAYRA GARRIDO, LAURA ARVIDE Y GABRIELA GUERRERO.

Pasarela de otoño

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un emotivo mensaje de esperanza y solidaridad, se llevó a cabo la Pasarela de Otoño, un evento con causa organizado por Gabriela Guerrero a beneficio de Grupo Reto Ensenada.

La pasarela, que contó con la participación de talentosos modelos y diseños de temporada, tuvo un toque especial gracias a Carolina Centeno Valle, quien donó un generoso porcentaje de las ventas de su colección a favor de la noble causa.

PRATZ Y MÓNICA DE TRONCOSO.
ANDREA NOVOA, SOCORRITO SERRANO, FARAH OLMEDO Y ADELA.
ONELLY MC DONOUGH, NAYELY GRANADOS, ERIKA NÚÑEZ Y LAURA PEÑA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ANGIE NIEBLA, REGINA CORONA, JUAN MORÁN, CARMEN CASTRO Y MARÍA GRIJALVA.
SERGIO LARA Y FRANCISCO BOLAÑOS.
LUPITA ANGULO, ALMA VELÁZQUEZ Y PATY RODRÍGUEZ.
JOHANNA LABANDERA, CLAUDIA ESPINOZA, ROXANA LÓPEZ Y VANESSA HERRERA.
CYNTHIA ESCOTO Y LAURA VELARDE.
LUNES 3 de noviembre de 2025
Jessica Villalvazo/El Vigía

LA PASARELA INCLUYÓ UNA VARIEDAD DE DISEÑOS PARA LAS FIESTAS DECEMBRINAS.

MUJERES COMPROMETIDAS

El encuentro, lleno de color y estilo, reu nió a mujeres comprometidas con la salud y la vida, recordando que las sonrisas y las alegrías también son parte del tratamiento. Durante la velada, Laura Arvide, presi denta de Grupo Reto, dirigió un mensaje a las asistentes, en el que destacó la importan cia de la compañía leal y cariñosa, así como la atención integral para las pacientes con diagnóstico de cáncer, con el fin de que pue dan reintegrarse a su vida social y laboral. En su intervención, enfatizó que el cán cer puede curarse con tratamientos me nos invasivos, más económicos y en menor tiempo, siempre que se detecte de forma oportuna; por ello, el grupo mantiene un programa educativo permanente para fo mentar la prevención y la atención tempra na de la salud.

POLIANA BORBOLLA Y JESSICA MUNGUÍA.
DIEGO GARCÍA Y CONSTANZA GARCÍA.
YANHELLI GARNICA Y ALEJANDRO GARAYZAR.
IVONNE ARZATE Y ELSA DE LÓPEZ.

ELEGANTES MODELOS DESFILARON CON DISEÑOS DE TEMPORADA.

KORINA CAMACHO, ESPERANZA PARRA Y MAYRA MAGDALENO.
PATRICIA PÉREZ, PAOLA MONZÓN Y VERÓNICA GUTIÉRREZ.
LAS ORGANIZADORAS DE LA PASARELA CON CAUSA POSARON PARA LA FOTO.
GUADALUPE OCHOA Y ANGELINA CONTRERAS.
MÓNICA ROMERO Y LAURA MEXÍA.

ALGUNOS CLUBES DE CICLISTAS SE PUSIERON DE ACUERDO PARA DISFRAZARSE EN EQUIPO.

Rodada nocturna

Chicos y grandes se unieron en una velada familiar llena de color, disfraces y convivencia deportiva, que promovió la actividad física y la vida saludable

REDACCIÓN/EL VIGÍA

sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

turna de Halloween 6K, encabezada por la alcalde

familias, niñas, niños y jóvenes que disfrutaron una noche de disfraces, rifas y buena energía, en el que los primeros 100 participantesmemorativas, y los mejores

atuendos de la noche obtuvieron su premio.

TRAYECTO SEGURO Y FESTIVO

Apoyados por TNT Bicicletas y Coca-Cola, los asistentes contaron con hidratación y acompañamiento durante todo el trayecto, en un ambiente seguro y festi -

vo que promovió la actividad física y la convivencia familiar.

En la rodada también participaron regidores y representantes de distintos institutos municipales y estatales, quienes se unieron al impulso por una comunidad más activa y saludable.

Cortesí a

ALGUNOS PARTICIPANTES OPTARON POR DISFRACES CÓMODOS.

LOS DISFRACES DE PERSONAJES DE TERROR FUERON DE LOS PREFERIDOS POR LOS PARTICIPANTES.

DE PAYASOS FUE UNO DE LOS MÁS POPULARES DE LA NOCHE.

LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR DISFRUTARON EL PASEO EN BICICLETA MIENTRAS VESTÍAN COMO SUS PERSONAJES FAVORITOS.

Cortesí a

LUNES 3 de noviembre de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

“El Cigala” recibió ovaciones del público mientras interpretaba sus éxitos en Valle de Guadalupe.

Triunfa en el Valle

“El Cigala” conquistó a sus seguidores con un concierto lleno de pasión, duende y fusiones de ritmos caribeños y boleros latinoamericanos

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Feliz de reencontrarse con su público mexicano, Diego “El Cigala” arrancó su gira “Flamenco y son” ante un público que lo esperaba ansioso en Valle de Guadalupe, con una velada que combinó pasión, duende y ritmos caribeños.

El escenario, instalado en la bodega de Bodegas del Valle, recibió al madrileño en punto de las 21:00 horas, quien, con elegancia, cautivó a los asistentes con su voz intensa y pasión en cada interpretación. En la primera parte de su presentación, interpretó algunas de sus composiciones más emblemáticas, intercaladas con versiones íntimas de boleros latinoamericanos, reflejando las influencias que nutren su apuesta musical actual.

Durante la noche, destacaron temas como “Adoro”, “Corazón loco”, “Contigo aprendí”, “Somos novios”, “Voy”, “Vida loca”, “Lágrimas negras” y “La bien pagá”, piezas que han marcado su trayectoria.

PÚBLICO ANIMADO

A pesar del frío en los viñedos, el público mantuvo el ánimo elevado y se encargó de aplaudir y cantar cada tema del madrileño, además de gritar frases como “eres el mejor” y “eres grande”.

La despedida se alargó y el espectáculo alcanzó dos horas y 20 minutos, ya que Diego volvió al escenario para complacer a quienes pedían más canciones.

“México siempre me ha dado la puerta grande”, comentó, mientras el público respondía con una ovación prolongada, vitoreándolo y llamándolo a salir nuevamente.

JessicaVillalvazo/ElVigía

Millie Brown señala acoso laboral en el set

La actriz británica habría presentado una queja formal contra su compañero David Harbour antes del inicio del rodaje de la última temporada de “Stranger things”

AGENCIA REFORMA

Varios infor mes de este fin de semana indican que la actriz

Millie Bobby Brown acusó a su compañe ro de reparto, David Harbour, de “bullying y acoso laboral” en el set de la exitosa serie “Stranger things”.

Radar Online reve ló que Harbour está siendo investigado internamente después de que la británica, de 21 años, presentara una queja formal. El actor interpreta a su padre adoptivo en la serie, la cual alista su quinta y última temporada para finales de noviembre.

mente “no fue acusado de ninguna conducta sexual inapropiada en la denuncia”.

Los primeros episodios de la quinta y última temporada de “Stranger things” llegarán el 27 de noviembre, mientras que la segunda mitad se estrenará el 26 de diciembre, antes del final de temporada, el 1 de enero de 2026.

“Otoño de 1987. Hawkins está marcada por la apertura de las Grietas, y nuestros héroes están unidos por un único objetivo: encontrar y matar a Vecna. Pero ha desaparecido; se desconoce su paradero y sus planes. Para complicar aún más su misión, el gobierno ha puesto la ciudad en cuarentena militar e intensificado la búsqueda de Eleven, obligándola a esconderse de nuevo”, señala la sinopsis oficial de la última temporada.

Anthony Hopkins pone en venta finca en California

El actor Anthony Hopkins está vendiendo su enorme finca en California, la cual decidió dividir en dos terrenos separados, luego de que sus residencias fueran destruidas en los incendios forestales de este año, según reveló este domingo el Sunday Mirror.

nista de “El silencio de los inocentes” decidió poner ambos terrenos a la venta por un total de 6.4 millones de dólares. Las propiedades se pusieron a la venta por 2.55 millones de dólares y 3.85 millones, según el periódico Sunday Mirror.

MENSAJE ESPERANZADOR

“Millie Bobby Brown presentó una denuncia por acoso laboral antes de que comenzara el rodaje de la última temporada”, declaró una fuente anónima.

“Había muchísimas páginas de acusaciones. La investigación se prolongó durante meses”.

INVESTIGACIÓN PRIVADA

Netflix, quien se ha negado a hacer comentarios al respecto, ha tratado de mante-

ner en privado esta supuesta investigación.

De acuerdo con Page Six, la actriz supuestamente filmó el último episodio de la serie acompañada por un representante personal en el set. También se aclara que Harbour supuesta-

La noticia del supuesto acoso laboral llega en medio del drama personal entre Harbour y su ex, Lily Allen, quien al parecer habló sin tapujos de su ruptura y la infidelidad del actor en su nuevo proyecto, “West end girl”.

El ganador del Oscar, de 87 años, invirtió aproximadamente 6.6 millones de dólares en una casa en Pacific Palisades en 2018 y al año siguiente compró el inmueble vecino por 6 millones para unirlos en una sola finca.

Sin embargo, tras los devastadores incendios forestales que azotaron la ciudad a principios de este año, el protago-

El histrión perdió su finca en el incendio a principios de este año, pero se mostró positivo cuando ocurrió el siniestro, con un mensaje esperanzador en redes sociales.

“Mientras todos luchamos por recuperarnos de la devastación de estos incendios, es importante recordar que lo único que nos llevamos es el amor que damos”, señaló el actor en ese momento.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En su regreso al programa

“Montse & Joe”, Yolanda Andrade reconoció que su fe ha sido su mayor sostén contra su enfermedad degenerativa, aunque no ha estado exenta de momentos de profunda tristeza.

“La fe me ha salvado. De decir: ‘Dios mío, cómo mi mente está perfectamente bien y no me puedo mover’. Es un tema muy personal, porque a todos nos da diferente. Es un tema que también cansa mucho

a la familia, aunque se turnen”, dijo.

La conductora, de 53 años, describió la desconexión que ha sentido entre su mente y su cuerpo, una experiencia que calificó como emocionalmente devastadora.

“Pasas por muchas emociones y principalmente hay una que reconozco perfecto, y es la depresión. Es una depresión absoluta, porque no puedes hacer mucho, no te reconoces. Cuando yo me oigo, digo: ‘no soy yo’. Veo videos de antes y me da mucho sentimiento, parece que es otra persona, pero soy yo, atrapada en otro cuerpo”, agregó.

FE Y AGRADECIMIENTO

A pesar de las dificultades, An drade aseguró que mantiene una fe inquebrantable y un enorme agradecimiento hacia quienes la acompañan en este proceso.

“Agradezco a toda la gente que ora por mí. Es algo mágico, por que me dicen ‘mi mamá reza por ti’ y eso me llena el alma. Mi familia está ahí, mi hermano presente siempre, mi mamá, mis hermanos y eso me sostiene”, aseveró.

mente clara dentro de un cuerpo debilitado, un contraste que -dijopuede resultar aterrador.

“A toda la gente que le esté pasando cualquier tipo de enfermedad, los comprendo. Tengan paciencia con sus familiares, porque uno se fastidia, se pone grosero y a veces solo esperas que se haga de noche para que amanezca, pero da igual, estás igual, inmóvil en una cama”, expresó.

Yolanda también compartió que ha encontrado consuelo al dialogar con otras personas que pade-

cen enfermedades similares, algo que comparó con participar en una terapia grupal.

La también actriz reflexionó sobre lo que significa mantener una

Finalmente, habló sobre el extenso proceso médico intentando obtener un diagnóstico claro, tras consultar a numerosos especialistas y someterse a distintos tratamientos sin resultados concluyentes.

Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La conductora abrió su corazón al hablar de su salud y fortaleza emocional.
El actor vendió sus propiedades por 6 mdd.
Millie Bobby Brown y David Harbour interpretan a padre e hija en la serie.

Billie Eilish invita a donar

Billie Eilish donará 11.5 millones de dólares recaudados durante su gira mundial “Hit me hard and soft” a organizaciones benéficas enfocadas en la equidad alimentaria, la justicia climática y la reducción de la contaminación por carbono.

La intérprete de “Happier than ever” anunció la noticia durante la ceremonia del premio a Innovadora Musical del Año otorgado por The Wall Street Journal, donde fue reconocida por su influencia artística y activismo ambiental.

En su discurso, Eilish aprovechó el momento para cuestionar la falta de acción de las grandes fortunas en medio de la actual crisis humanitaria y climática.

“Estamos viviendo un momento muy difícil y oscuro en el mundo. La gente necesita empatía y ayuda más que nunca. Si tienes dinero, sería genial usarlo para buenas causas y dárselo a quienes lo necesitan”, dijo en su discurso.

La cantante, de 23 años, lanzó un mensaje directo a los multimillonarios presentes en la gala -entre ellos Mark Zuckerberg, Spike Lee y Questlove- al pedirles que asuman una mayor responsabilidad social.

ACCIÓN Y CONCIENCIA

No es la primera vez que Eilish utiliza su plataforma para hablar sobre temas sociales y medioambientales, pues en una entrevista con Rolling Stone, afirmó que la verdadera influencia no está en la fama, sino en la acción.

“Nunca me ha interesado ser un modelo a seguir. Si piensan que lo soy, que sea por intentar salvar el medio ambiente, ser más consciente de cómo vivimos, de nuestra huella de carbono y de nuestra contribución a la ganadería industrial”, aseveró. En 2022, la ganadora del Grammy también firmó una carta abierta de Global Citizen que instaba a gobiernos, líderes empresariales y multimillonarios a romper las barreras de la pobreza y adoptar medidas urgentes contra el cambio climático.

Karol G brilla con Diesel

La cantante colombiana fusionó moda y música en una línea inspirada en su álbum “Tropicoqueta”, que celebró la autenticidad, el color y la libertad creativa

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La cantante colombiana Karol G se unió a la firma italiana Diesel para lanzar una colección cápsula exclusiva que combina su estilo audaz y versátil con la filosofía de la marca: libertad, autoexpresión y anticonformismo.

La línea, diseñada por el director creativo Glenn Martens, consta de nueve piezas que celebran la música y el espíritu creativo de Karol G, inspiradas en su último ál

mezclilla, trajes de baño y accesorios, destacando el color

Celebra la “Vida” en Huamantla

AGENCIA REFORMA

Carlos Rivera presentó su nuevo EP “Vi da” en un escenario que parecía co brar vida propia con los colores y símbolos del Día de Muertos desde Casa Huamantla, en Tlaxcala.

Bajo un techo cubierto de papel picado y la cálida luz que irradiaban los focos y las velas colocadas frente al escenario junto con las flores de cempasúchil, Priscila Valverde, quien fue modelo en algunos videos de este proyecto, fue la encargada de presentar a Rivera.

La colección está disponible desde el 29 de octubre.

NA FOREVA”, chaqueta de mezclilla gris, shorts largos con mylar plateado y dorado, gorra de béisbol, gafas de sol naranjas y una versión exclusiva del bolso Double-D, diseñado por Karol G.

COLECCIÓN ESPECIAL

“Esta colección con Diesel es muy especial para mí. Representa la esencia de ‘Tropicoqueta’: libertad, autoexpresión y atreverse a salir de la zona de confort”, declaró la cantante. “Incorporar el mundo de la música a la moda con Diesel llegó en el momento perfecto”.

La cápsula Diesel X Karol G forma parte de la estrategia de la marca para fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano y se suma a colaboraciones previas con artistas como Rihanna, Damiano David y Hoshi.

baño de una pieza y un vestido de punto con estampados

presumir las maravillas, que yo digo que es el mejor secreto guardado de nuestro país”, dijo Rivera durante su presentación.

NOCHE DE HOMENAJE

Acompañado del Mariachi Gama 1000 y sus músicos, entre aplausos y ovaciones el cantante arrancó su velada con “Calavera”.

“Sean bienvenidos a mi tierra Huamantla, Tlaxcala. Es un orgullo hacer la primera presentación aquí en mi tierra. Me enorgullece mucho en esta fecha espectacular porque el Día de Muertos se festeja de una manera única.

“Desde los colores, los sabores, ¿ya comieron rico? ¿Ya se echaron un mezcal? De

Rivera recordó que su papá Gilberto Rivera fue trabajador de Casa Huamantla y que luego la vida lo llevó por otro lado. Sin embargo, hace tres años el cantante adquirió la propiedad y a las dos semanas falleció su progenitor, a quien le escribió “Almas”.

El cantante se volteó un momento para cantarle “Larga vida” a su madre, quien en todo momento lo veía con admiración y amor.

Su esposa Cynthia Rodríguez disfrutó del showcase a un costado del escenario

La colección está disponible desde el 29 de octubre en tiendas Diesel seleccionadas, grandes almacenes a nivel mundial y en línea en diesel.com.

mientras estaba caracterizada como catrina con una corona de flores doradas que hacían juego con su vestido negro.

La también madre de su hijo León estuvo al pendiente de cada detalle de la transmisión en vivo para compartir la presentación con sus seguidores del Instagram.

La experiencia comenzaba desde la entrada al recinto, donde había dos tablones con espejos con luces para que los asistentes pudieran apreciar su caracterización como catrinas y catrines, la cual la hacían tres maquillistas de manera gratuita.

A un costado estaba un tapete de colores hecho con aserrín con el nombre del cantante y de su nuevo material discográfico enmarcado con flores de cempasúchil y calaveras de papel maché en cada esquina.

Después podían recorrer los tapetes de aserrín en color rosa que tenían calaveras y estaban enmarcados por velas hasta encontrarse con spots para tomarse fotografías, como una pared con su foto frente un esqueleto enterrado sobre el pasto y más adelante una carretera con flores y un par de esqueletos.

Previo a su presentación hubo una mini cata de su mezcal Santo Gusano con la edición especial de Día de Muertos, del cual solamente se hicieron 500 botellas con destilado con frutos de temporada y hierbas silvestres.

Carlos Rivera presentó su EP entre flores, música y emotivos recuerdos en su tierra natal.
La cantante destinó 11.5 millones de dólares de su gira a organizaciones benéficas globales.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO

A LA DEMANDADO: Osbaldo Zanella Specia Que por auto dictado con esta misma fecha dentro del expediente número 28/2024-A, relativo al Juicio Especial Hipotecario, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por Ana Maria Seseña Ortiz, en contra de usted, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medi os de localización para el emplazamiento de la parte demandada Osbaldo Zanella Specia, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazami ento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de aquellas cuyo domicilio se ignore, proced0e la notificac ión por edictos, los cuales deben publicarse por tres veces “de tres en tres días” en el Boletín Judicial y en el periódico local que indique el Juez. Ahora bien, la expresión “de tres en tres días” debe interpretarse en el sentido de que entre cada una de las publicaciones deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil siguiente. Ello es así, porque dicha expresión únicamente señala cuándo deben realizarse las publicaciones sin precisar los días que han de mediar entre ellas. Sin embargo, ese dato puede determinarse a partir del mandato consistente en que la publicación deberá realizarse “de tres en tres días”, ya que, si se afirmara que deben mediar tres día s hábiles, la publicación se realizaría al cuarto día, en contravención a la regla prevista en el precepto citado. Además, si la intención del legislador hubiese sido que entre las publicaciones mediaran tres días hábiles, así lo habría dete rminado expresamente, como lo hizo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, en el que sí menciona los días hábiles que deben transcurrir entre las publicaciones. la./J. 19/2008

Contradicción de tesis 136/2007-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Tercero y Octavo, ambos en Materia Civil del Primer Circuito. 30 de enero de 2008. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Nínive Ileana Penagos Robles. Tesis de jurisprudencia 19/2Q08. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.

Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).

Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, en la cual estableció que para ordenar el emplazamiento por edictos no, era necesario cumplir más requisitos que los establecidos por el artículo 117 de la legislación adjetiva civil local y que, por tal motivo, no había necesidad de ordenar otros trámites previos, como son recabar los informes de diversas dependencias y corporaciones respecto de la residencia de la parte demandada. Sin embargo, una nueva reflexión en tomo a este tópico, apoyada en la trascendencia del llamamiento juicio, cuya violación es la más significativa del procedimiento, porque impide al demandado realizar la defensa de sus intereses, lleva a considerar que cu ando los informes rendidos por las corporaciones oficiales, verbigracia, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Departamento de Trabajo Social del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, o bien, el Instituto Federal Electoral, no sean suficientes para considerar que se agotaron los medios para la localización del demandado, esto es, cuando contengan datos imprecisos y no se efectúen las invéstigaciones correspondientes, esa información es insuficiente y no d a lugar a ordenar el emplazamiento por edictos, habida cuenta que el desconocimiento del domicilio debe ser general. Ahora bien, aun cuando no existe un parámetro que permita calificar la eficacia de los informes rendidos por las distintas corporaciones oficiales, o cómo se deben realizar al investigar el domicilio de una persona, lo relevante es que el juzgador está facultado para ello, y es quien tiene el deber de determinar su eficacia, tomando en cuenta su importan cia y trascendencia, que no es otra que la de hacer patente que la localización de una persona cuyo domicilio se ignora fue infructuosa,debido al desconocimiento general de su paradero.Ello permitirá al juzgador, en cada caso, ordenar el emplazamiento por edictos, pues en atención al contenido de cada informe, podrá establecer la pertinencia de las investigaciones efectuadas y lo fundado de sus conclusiones.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. IIl.2o.C. J/20

Amparo en revisión 330/2002. Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 7 de noviembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.

Amparo directo 793/2002. Sara Rosas Pelayo de Espinoza. 31 de enero de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Balli nas. Secretario: Armando Márquez Álvarez. Amparo en revisión 184/2003. Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.

Amparo en revisión 204/2003. J. Edmundo Bermúdez Jiménez y otro. 6 de junio de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Mon tes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores. Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.

En consecuencia, hágasele saber a Osbaldo Zanella Specia, que se ha entablado en su contra por Ana Maria Seseña Ortiz, demanda en la vía Especial Hipotecario, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código d e Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes. Asi también para que manifieste si es de su interés constituirse como depositario judicial del bien imnueble materia de este juicio al momento al contestar la demanda con el apercibimiento de que de ser omiso pasará el derecho de señalar depositario judicial a la parte actora. Para que tenga verificativo el desahogo de la Audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, se señalan las once horas del nueve de octubre del dos mil veinticinco; se fija el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del juzgado, sirve de apo yo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVIII, del Semanario Judicial de la Federación, que este juzgado hace suya y a la letra dice:AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con la s dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. la. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Femando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Épo ca. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada.Debiéndose turnar los autos a la secretaria actuaria adscrita en la central de actuarios a efecto de que proceda a citar a las partes, para que comparezcan ante este Juzgado a la audiencia conciliatoria, la parte actora y el demandado en forma personal y no por conducto de apoderado, previa identificación de ley, a fin de que diriman sus diferencias, apercibidas ambas partes, que de no comparecer se les aplicará como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación con el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles.En preparación de las pruebas admitidas, para el desahogo de la prueba confesional que se ofrece a cargo de la demandada Osbaldo Zanella Specia, se le cita por medio de edictos, a la audiencia de pruebas, alegatos y sentencia señalada, para que comparezca ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de apoderado, previa identificación de Ley, a absolver posiciones, apercibido que de no comparecer sin justa causa, será declarado confeso de las posiciones calificadas de legales por el suscrito, atento a lo dispuesto por los artículos 307 y 310 del ídem. Para el d esahogo de la prueba declaración de parte que se ofrece a cargo de la parte demandada Osbaldo Zanella Specia, se le cita por medio de edictos, a la audiencia de pruebas, alegatos y sentencia, señalada para que comparezca ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado general previa identificación de Ley, a desahogar el interrogatorio, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con los artículos 310 y 314 del Código de Procedimientos Civiles.- Las restantes probanzas, consistente en documental publica y privada, presuncional e instrumental de actuaciones, estas se tienen desahogadas por su propia y especial naturaleza. - Expídase el Edicto correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCIÓN” ENSENADA, B. C. A 20 DE AGOSTO DEL 2025

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN.

Finna electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Finna Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Punta de la caña de azúcar que sirve para forraje.

7.- Hinchazón ocasionada por serosidad en los tejidos.

12.- Eructar.

13.- Terquedad, imprudencia

14.- Que tiene el mismo tono que otra cosa

16.- Glúcido hidrolizable.

17.- Diversión, en inglés.

18.- Cobras, ofidios venenosos.

20.- Espiración brusca.

21.- Primera letra de alfabeto hebreo.

23.- Berza.

24.- Maíz preparado para hacer chicha.

25.- De beisbol, hacer 'swing' el bateador sin tocar la pelota.

28.- Arrasar, destruir

30.- Oruga.

32.- Cantante de ópera que interpreta papeles de bufo

34.- Mucho, bastante.

36.- No, en inglés

37.- Llanura entre montañas

40.- De golf, número de golpes establecido para recorrer cada hoyo

41.- Prez

43.- Betún.

44.- Cabra montés.

46.- Acuerdo que se establece entre dos o más naciones

48.- Que truena

49.- Lugar donde se prensa la aceituna

50.- Musa de la poesía lírica.

51.- De forma de huevo.

1.- Hongo muy apreciado que crece bajo tierra.

2.- Mancha blanca semilunar en la base de la uña (pl.).

3.- Acierte.

4.- Sonido de un golpe.

5.- Serón grande y redondo.

6.- Irritable, quisquilloso.

7.- Rumores.

8.- Prefijo, acción inversa

9.- Empresa que publica libros y revistas.

10.- Ligera humedad que baña el cuerpo sin llegar a ser sudor.

11.- Edificio que comparte una pared lateral con otro similar

15.- Parecido al nácar.

19.- Caimán.

22.- Mentiroso.

24.- Héroe tesalio que organizó la expedición de los Argonautas en busca del vellocino de oro

26.- Cantina

27.- Prefijo, piel.

28.- Párrafo.

29.- Instrumento musical de viento, de timbre muy dulce.

31.- Cualidad de nuevo.

33.- Cálculo, valoración.

35.- Sapidez.

38.- Desconecta

39.- Turbación

41.- Hierba segada y seca que sirve de alimento para el ganado

42.- Poco poblada

45.- Gato, en inglés

47.- Igual.

RENTO CUARTO ESTUDIO

Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.

VENDO CASA VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO

EDICTO

MIGUEL AGUIÑIGA TOLEDO

Domicilio Ignorado

PUBLICACIÓN NOTARIAL

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Por acuerdo recaído el día de la fecha en autos del expediente número 142/2025-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Salvador Caraves Aviña en contra de Usted y de Jesús Vargas Rios: Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazarlo mediante edictos que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho termino, se le tendrá por confeso de los hechos de la demanda que como propios se le atribuyen y que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera, por medio del edicto antes mencionado, se les previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio de Boletín Judicial del Estado, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos personales ( Artículo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judi·cial del Estado de Baja California). También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio. en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500. donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.- Se le hace saber al; demandado. que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la segunda secretaria de este Juzgado.- Notifíquese Personalmente.-

San Quintín Baja California, a 20 de octubre del 2025. Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acue rdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,363, del volumen número 2,348, de fecha 21 de octubre del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores MARICELA PLASCENCIA MARTÍN, DIEGO RAMÍREZ PLASCENCIA y JESÚS ARMANDO PLASCENCIA MARTÍN, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos. Se tuvo además al señor FRANCISCO RUBÉN DE LEÓN ZAMORANO aceptando el cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR IGNACIO RAMÍREZ SARABIA, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 22 de octubre del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

E D

AL PÚBLICO EN GENERAL

EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 00220/2025, RELATIVO AL JUICIO SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE FELIX VERDUGO DOMINGUEZ, SE DICTÓ UN AUTO DE FECHA TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO EN EL CUAL SE ORDENÓ FIJAR AVISOS EN EL BOLETlN JUDICIAL, EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE Y EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ESTA CIUDAD POR SER TANTO EL LUGAR DEL JUICIO, COMO EL LUGAR DEL FALLECIMIENTO Y ORIGEN DEL FINADO, MEDIANTE LOS CUALES SE INFORME QUE FELIX VERDUGO DOMINGUEZ FALLECIÓ EN LA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, EL DlA 19 DE DICIEMBRE DE 2024, QUIÉN FUE ORIGINARIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, MISMO QUE MURIÓ SIN TESTAR, DENUNCIANDO SU FALLECIMIENTO MARIA DEL SOCORRO, BEATRIZ CECILIA, ANTONIO, RICARDO, EDUARDO, GABRIEL ISIDRO, MIGUEL, JAVIER, TODOS DE APELLIDOS VERDUGO DOMÍNGUEZ.

SE LLAMA A LOS QUE SE CREAN CON IGUAL O MEJOR DERECHO A HEREDAR PARA QUE COMPAREZCAN A ÉSTE JUZGADO A RECLAMARLA DENTRO DEL TÉRMINO DE CUARENTA DIAS, QUE EMPEZARÁN A CONTAR A PARTIR DEL DlA SIGUIENTE AL QUE APAREZCA PUBLICADO EL PRESENTE EDICTO. SE LES LLAMA A USTEDES PARA QUE JUSTIFIQUEN SU DERECHO A LA HERENCIA Y NOMBREN ALBACEA. EL PRESENTE EDICTO SE PUBLICARÁ DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS EN UN PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN, EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE DE ESTA CIUDAD.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 31 DE MARZO DE 2025 EL SECRETARIO DE ACUERDOS ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (FIRMA ELECTRÓNICA)

LICENCIADA MIRIAM VILLA SANTANA. FIRMA ELECTRÓNICA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1 FRACCIONES I Y II, 2, 3 FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDlENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Sr. José BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32

PARA SU PUBLICACION EN LOS SITIOS PUBLICOS DE COSTUMBRE, BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIODICO QUE A ELECCION DE LA PARTE ACTORA ELIJA POR DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS.ALCY*

EDICTO:

C. ROSOLY ERIKA CEJA DE LA TORRE.

En los autos del JUICIO DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA promovido por JESUS RAMON HERNANDEZ DE LA TORRE en contra de USTED, con número de expediente 504/2025, el día veintisiete de agosto del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo que a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a veintisiete de agosto de dos mil veinticinco.

La Secretaria da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado por el LICENCIADO ADRIAN REYNOSO ESPARZA, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 13909. Visto lo solicitado por el ocursante y los informes de búsqueda visibles en el expediente electrónico, de los cuales se advierte que no fue posible localizar domicilio a nombre de ROSOLY ERIKA CEJA DE LA TORRE, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Articules 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a ROSOLY ERIKA CEJA DE LA TORRE por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá se domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretarla de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE. Así lo acordó y firma electrónicamente el Ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos provisional LICENCIADA ALEJANDRA ACEVEDO JAIME, que autoriza y da fe, con fundamento en los articules 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX 4 Fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California

Ensenada, B. C., a 09 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR

LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME

EDICTO

AL CODEMANDADO: J. REFUGIO SERRANO SALGADO

En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente número 303/2018-C relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Lucia Mansinas Garcia Y Jose Eliodoro Gusman Campillo, en contra de USTED y otro, en el cual se ha dictado la sentencia definitiva, en fecha Ensenada, Baja California, a treinta de mayo del año dos mil veintitrés, que en sus puntos resolutivos a la letra dice: Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Lucia Mansinas García y José Eliodoro Gusman Campillo, y la parte demandada Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad han quedado debidamente acreditadas en autos, no así la de la Parte Demandada, J. Refugio Serrano Salgado, por no haber comparecido a juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Lucia Mansinas García y José Eliodoro Gusman Campillo, acredito su acción, la Parte Demandada Registro Público de la Propiedad y de Comercio no opuso defensas ni excepciones, y la Parte Demandada J. Refugio Serrano Salgado, no contesto la demanda, en consecuencia. Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de la Parte Actora, Lucia Mansinas García y José Eliodoro Gusman Campillo, ésta se ha convertido en propietaria del bien inmueble identificado como Lote Número 13, de la Manzana Número 4, de la Colonia La Misión, de esta Ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 479.129 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: -Al Norte en 15.201 metros con el Lote Número 1; -Al Sur en 28.857 metros con la Calle B; -Al Este en 21.750 metros con el Lote Número 12; -Al Oeste en 25.681 metros con Camino Vecinal; inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, a nombre de la Parte Demandada, J. Refugio Serrano Salgado, bajo Contrato de Compraventa bajo Partida Número 5097513, de Sección Civil, de fecha 16 de julio del año 2002. Cuarto.- Se condena a la Parte Demandada, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, proceda a la cancelación de la partida anteriormente señalada, e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad al promovente, previo el acréditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 75 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y e) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66. Quinto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese Personalmente. “al calce dos firmas electrónicas legibles, firmadas”. expediente número 303/20018-C

A T E N T A M E N T E ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 11 DE AGOSTO DEL 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica) LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net | info@elvigia.net

ATLÉTICA!

› Página 4 y 5

Con motivo del 23 aniversario de esta casa editorial, se realizó la carrera atlética de cinco kilómetros “Corre, Trota o Camina con periódico El Vigía”, misma que reunió a más de 500 participantes

Sofía Salgado/Colaboradora

Joal Produce apaleó 11-1 a Plebes.

Primero en la bolsa para Joal Produce

Con ofensiva de 11 carreras y joya de pitcheo de Joel Rentería, el conjunto superó 11-1 a Plebes en el primer juego de la serie por el título de Segunda Fuerza “B2”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La final de la categoría Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera, se puso en marcha con la contundente victoria de Joal Produce sobre Plebes por pizarra de 11-1.

El primer encuentro de la serie, pactada a ganar tres de cinco, inició la noche del viernes en el campo Manuel “Cepillo” Salgado.

Joel Rentería, se alzó con el triunfo al aceptar solamente un indiscutible, una

PROGRAMACIÓN››

Lunes 3 de noviembre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “B1”

18:00 Horas Dayko Tools vs Licores Pit Stop

20:00 Horas Cerrajería Cuevas vs La Sierra Bar

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Horas Familia Camacho vs Mermas

Martes 4 de noviembre

Serie final de Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas (1) Joal Produce vs (0) Plebes

Serie final de Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas (2) Tarimas del Pacífico vs (1) Músicos

carrera y abanicó a cinco enemigos en toda la ruta.

El derrotado Antonio Guzmán, recibió seis inatrapables, 10 anotaciones -seis de ellas limpias-, dio dos pelotazos y sus compañeros cometieron tres errores en una entrada de labor.

El relevista Jesús Neblina, toleró un batazo a terreno de nadie, le hicieron una rayita, repartió cuatro boletos gratis, golpeó a dos rivales y recetó cuatro chocolates en tres capítulos.

Los mejores bateadores fueron Manuel “Nene” Ro-

dríguez de 1-1 con grand slam, Javier Moreno de 1-1 con una impulsada, Emmanuel Zúñiga de 1-1, Andrés Domínguez de 2-1 con un cuadrangular y tres producidas, Axel Heredia y Antonio Ramos de 2-1.

En la ofensiva de la novena de Plebes lució: Andrés Mendoza al irse de 2-1 con tablazo de cuatro esquinas.

Joal Produce desató ataques de seis anotaciones en la parte alta del primer acto, cuatro en el segundo y una en el tercero.

Cine y Deporte

DESDE temprana edad, en el hogar de los Domínguez Niebla se escuchaba hablar de las grandes figuras del cine mundial, especialmente del realizado en Estados Unidos, España, Francia, Italia, Argentina, España y México.

Mi padre, un aspirante a actor en su juventud y posteriormente excelente locutor y declamador, nos enseñó a disfrutar de las cintas de humor negro y los musicales de Gene Kelly, Fred Astaire, Frank Sinatra, Dean Martin, Donald O’Connor, Ginger Rogers, Debbie Reynolds, Ann-Margret, Shirley MacLaine y Marilyn Monroe, uno de los géneros que no es para todos los gustos.

Además de las interpretaciones de Orson Wells, Marlon Brando, James Dean, Dustin Hoffman, Laurence Olivier, Jack Lemmon, Walter Matthau, Anthony Quinn, Sidney Poitier, Gene Hackman, James Garner, Bob Hope, Tony Curtis, Roy Scheider, Faye Dunaway, Woody Allen, Goldie Hawn, Elizabeth Taylor, más una larga lista que seguramente escapa de mi memoria.

of the Yankees, Tiger Town, Major League I, II y III, Bad News Bears, Bull Durham, El Campo de los Sueños, Sandlot, Eight Men Out, A League of Their Own, The Babe, 61, Novato del Año, For Love of the Game, Moochie of the Little League, El Novato, El Fanático, Angels in the Outfield, Moneyball, Little Big League.

Así como Escape a la Victoria, Karate Kid, Happy Gilmore, Water Boy, Something for Joey -vida de Johna Cappelletti-, Fighting Back: The Rocky Bleier Story, Un Domingo Cualquiera, Friday Night Lights, Rudy, Replacements, Space Jam, Teen Wolf, Hoosiers, Nido de Ratas, El Toro Salvaje y la saga de Rocky Balboa.

Ángel

También las principales obras de la llamada época de oro de la cinematografía nacional, especialmente los filmes de Luis Buñuel, Emilio “Indio” Fernández, Germán “Tin Tan” Valdés, Jorge Negrete, Miroslava, Silvia Pinal, Eulalio “Piporro” González, Ignacio López Tarso, Narciso Busquets, Carlos Ancira, Fernando Luján, Ricardo Montalbán, Enrique Rambal, Mauricio Garcés, José Gálvez, Lorenzo de Rodas, Manolo Fábregas, Antonio Aguilar, los hermanos Soler, Joaquín Pardavé, entre otros.

Domínguez

Niebla

ADN DEPORTIVO

adominguez@ elvigia.net

Durante mi adolescencia ochentera, en los videocassettes VHS y Beta abundaban las comedias “picantes”, westerns, historias inspiradoras, otras bélicas, conciertos, documentales, sin olvidar los tradicionales “slashers” que marcaron a toda mi generación y algunas de ellas siguen sacando secuelas, precuelas y reboots.

En mi colección personal no podían faltar los clásicos deportivos -sin respetar el orden cronológico- como El Natural, The Pride

Entre los directores que crecí admirando destaco a Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, John Carpenter, Brian de Palma, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Sergio Leone, Milos Forman, Dario Argento, Steven Spielberg, Roberto Zemeckis, Clint Eastwood, Tim Burton Hasta llegar a David Fincher, Quentin Tarantino, David Lynch, Danny Boyle, Christopher Nolan, Ridley Scott, Guillermo del Toro, Alejandro González Iñarritu y Alfonso Cuarón. En cuanto a los encargados de dar vida a los personajes mis favoritos son: Robert de Niro, Daniel Day Lewis, Sean Penn, Johnny Depp, Jack Nicholson, Kevin Spacey, Christian Bale, Anthony Hopkins, Brad Pitt, Leonardo Di Caprio, Edward Norton, Robert Downey Jr -antes de Iron Man-, Steve Carell, Tom Hanks y Christopher Walken. Tampoco puedo dejar de agradecer a mi abuela materna, Candelaria Ornelas y mi tío Manuel Ornelas, por cada visita a las salas locales, sobre todo, los cines Ensenada, Anza y Cinema California 70. Dicen que recordar es vivir, y que mejor que hacerlo ligando Séptimo arte y Deporte.

“Si haces cualquier cosa, ya sea actuar o componer música o pintar, hazlo sin miedo. Esa es mi filosofía. Porque nadie puede arrestarte y meterte en prisión por pintar mal, así que no tienes nada que perder”. Anthony Hopkins.

Isaac Rosas / El Vigía

¡Son Dodgers bicampeones!

Momentos clave de la emocionante victoria de Los Ángeles ante Azulejos de Toronto en el Juego siete de la Serie Mundial

Jonrones tardíos de Miguel Rojas y Will Smith impulsaron la victoria 5-4 de los Dodgers de Los Ángeles sobre los Azulejos de Toronto en 11 entradas el pasado sábado por la noche, en uno de los juegos siete más salvajes en la historia de la Serie Mundial.

Los Ángeles superaron déficits de 3-0 y 4-2 y escapó de una situación con bases llenas en la novena para convertirse en el primer campeón en años consecutivos desde que los Yankees de Nueva York ganaron tres seguidos de 1998 al 2000.

Aquí están los momentos más destacados del épico Juego 7:

BO BICHETTE SACA A SHOHEI OHTANI DEL MONTÍCULO

Los Azulejos tomaron una ventaja temprana de 3-0 cuando Bichette conectó contra Ohtani su primer jonrón desde el dos de septiembre, unos días antes de sufrir una lesión en la rodilla izquierda que lo dejó fuera hasta la Serie Mundial y que aún lo afectaba.

Ohtani estaba lanzando con tres días de descanso, y aunque alcanzó las 100,9 mph con su recta, su control era inestable y pareció quedarse sin energía en la tercera entrada. Después de fildear el toque de sacrificio de Nathan Lukes, tuvo un lanzamiento descontrolado al dominicano Vladimir Guerrero Jr. y permitió el jonrón de Bichette en el siguiente lanzamiento, su 51mo y último de la noche.

LOS BANCOS SE VACÍAN TRAS GOLPE A

GIMÉNEZ

Ambos bancos y bullpens se vaciaron después de que el zurdo de los Dodgers, Justin Wrobleski,

golpeó al venezolano Andrés Giménez en la mano derecha con un lanzamiento en la cuarta entrada. Wrobleski ya había lanzado dos rectas altas y adentro a Giménez con su primer y cuarto lanzamiento antes de golpearlo con una recta de 96,4 mph con un out. Después de que los jugadores regresaron a sus bancos y bullpens, los umpires se reunieron brevemente antes de que el jefe de equipo, Mark Wegner, emitiera una advertencia a ambos equipos. El juego se reanudó después de una pausa de cuatro minutos entre lanzamientos.

MIGUEL ROJAS, HÉROE DE POSTEMPORADA

Max Muncy recortó la ventaja

de Toronto a 4-3 con un jonrón solitario en la octava, y que garantizó que Ohtani bateara en la novena. Pero después de todo la superestrella no terminó siendo el héroe. El venezolano conectó el primer jonrón del empate en la novena entrada o más allá en un juego siete de la Serie Mundial, según Stats Perform. Su batazo con un out contra Jeff Hoffman fue apenas su segundo cuadrangular desde el receso del Juego de Estrellas y su segundo en 20 juegos de postemporada en su carrera.

ESCAPAN POR POCO EN LA PARTE

BAJA DE LA NOVENA

Blake Snell permitió que dos corredores de Toronto se emba-

saran, lo que llevó al manager de los Dodgers, Dave Roberts, a traer a Yoshinobu Yamamoto un día después de sus 96 lanzamientos en la victoria en el sexto encuentro. Yamamoto golpeó al mexicano Alejandro Kirk con un lanzamiento y que llenó las bases antes de que los Dodgers escaparan con dos jugadas defensivas caóticas. Con el cuadro adelantado para prevenir la carrera ganadora, Rojas fildeó el rodado de Daulton Varsho hacia la segunda base y casi se cae. Se recompuso y lanzó a home, pero el tiro brevemente sacó a Smith del plato. El dedo del pie de Smith apenas se reconectó con el plato a tiempo para lograr el out forzado, una decisión confirmada tras revisar el video.

Luego, el jardinero central cubano Andy Pages, quien acababa de ser insertado desde el banco para proporcionar mejor defensa, colisionó con el jardinero izquierdo puertorriqueño Kiké Hernández mientras atrapaba el largo elevado de Ernie Clement en la pista de advertencia. Pages se aferró para el último out de la entrada a pesar de derribar a Hernández.

AZULEJOS DEJAN A TRES CORREDORES EMBASADOS EN LA DÉCIMA

Los Ángeles llenó las bases con un out en la décima entrada, pero el dominicano Seranthony

Domínguez consiguió dos outs rápidos para escapar. Giménez sacó a Mookie Betts en el plato en el rodado de Pages al campocorto, luego Guerrero fildeó el rodado de Hernández a primera y lanzó a Domínguez cubriendo la base en una jugada cerrada.

WILL SMITH HISTÓRICO

Smith estableció el récord de más entradas como cátcher en una sola Serie Mundial con 74, y ayudó a asegurar que no tendría que atrapar una 75ma con su jonrón solitario en el undécimo episodio.

Smith conectó un slider de 2-0 de Shane Bieber al bullpen de los Azulejos en el jardín izquierdo, dando a los Dodgers su primera ventaja de la noche. Fue el primer jonrón en entradas extra en un Juego siete de la Serie Mundial.

YAMAMOTO

LO CIERRA

Guerrero conectó un doble contra Yamamoto al comenzar la parte baja de la 11ma y avanzó a tercera con el toque de sacrificio de Isiah Kiner-Falefa. Toronto puso la potencial carrera ganadora en base cuando Addison Barger recibió una base por bolas. Yamamoto luego indujo un doble play de Kirk, asegurando el segundo título consecutivo de los Dodgers y su MVP de la Serie

Mundial.
Los Dodgers de Los Ángeles ganaron la Serie Mundial por segundo año consecutivo.
Miguel Rojas se convirtió en el primer pelotero en conseguir el jonrón del empate en la novena entrada de un séptimo juego.
Clayton Kershaw terminó su carrera de 18 años ganando la Serie Mundial nuevamente.

Celebran 23 años de El Vigía con

GANADORES

RAMA VARONIL

1 Rolando Real

2 Bryn Vite

3 Yoan Mondragón

RAMA FEMENIL

1 Selene Elenes

2 Erika Pérez

3 Melissa Campos PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1 Jorge Gerraca

2 Javier García

3 Ramiro Celaya

La edición 2025 del evento atlético reunió a más de 500 participantes que, además de competir, donaron artículos de higiene y alimentos para Casa Gabriel

JOATAM DE BASABE/EL VIGÍA jbasabe@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con motivo del 23 aniversario del periódico El Vigía, se realizó la carrera atlé-

tica “Corre, Trota o Camina con periódico El Vigía”, que reunió a más de 500 participantes, superando el récord de inscripciones. El evento combinó el deporte con la solidaridad, pues cada registro incluyó un donativo en especie destinado a Casa Gabriel. El director general de El Vigía, Arturo López Juan, expresó su entusiasmo por la amplia respuesta de la comunidad. “Rompimos nuestro propio récord de inscripciones”, dijo. “Esto es importante porque la respuesta de la gente redunda en mayor benefi-

cio para Casa Gabriel”, agregó durante la jornada deportiva.

La carrera se convirtió en una auténtica fiesta de salud y convivencia. “Esto es una fiesta de salud, una fiesta física que nos da muchísimo gusto organizar”, destacó López Juan, quien subrayó el espíritu comunitario del evento y la energía que genera cada año entre lectores, patrocinadores y colaboradores.

Los primeros 300 inscritos recibieron una camiseta conmemorativa, símbolo del compromiso y la identidad con la

causa. “Nos da mucho gusto ver gente con la camiseta”, dijo el director, e invitó a inscribirse con anticipación el próximo año, cuando se celebrará el 24 aniversario del periódico. Entre los ganadores de la categoría varonil estuvieron Rolando Real en primer lugar, seguido de Bryan Vite y Yoan Montragón. En la categoría femenil, el podio fue para Selene Elenes, Erika Pérez y Melissa Campos. En la categoría de discapacidad, los ganadores fueron Jorge Guerreca, Javier García y Ramiro Celaya.

La carrera atlética contó con más de 500 participantes.

carrera atlética y causa solidaria

CAUSA SOLIDARIA

El evento también sirvió para fortalecer la relación con Casa Gabriel, institución beneficiaria. Su jefe de relaciones públicas, Eliot Blanco Romero, explicó: “Recibimos víveres de primera necesidad, productos de higiene y limpieza, todo lo que ayuda a cubrir las necesidades básicas de nuestros niños y niñas con discapacidad”.

Casa Gabriel cumple 31 años brindando atención, amor y rehabilitación a menores con discapacidades severas. “Buscamos que ellos tengan vivencias, desarrollo y hagan amigos. Las puertas están abiertas para quienes quieran visitar y donar”, afirmó Blanco Romero, agradecido por el apoyo ciudadano y de El Vigía.

Johana Ochoa, coordinadora

de este evento, indicó que lo recaudado será entregado en fecha próxima y se hará el reporte y publicación de estos donativos. La carrera demostró que el deporte puede ser un vehículo de solidaridad. “Estamos haciendo una unión muy interesante: deporte y cultura de la solidaridad”, resumió Blanco. Con aplausos, reconocimientos y espíritu comunitario, la edición 2025 de la carrera de El Vigía cerró con éxito, reafirmando su compromiso con Ensenada y sus causas sociales. El director general del periódico El Vigía, Arturo López Juan, agradeció a las autoridades las facilidades correspondientes para la realización de este evento, así como también el respaldo de los diversos patrocinadores.

Ganadores absolutos de la rama varonil.
Sofía Salgado/Colaboradora
Ze Alfredo Jiménez/Colaborador
Jorge Gerraca, Javier García y Ramiro Celaya.
Ganadoras absolutas de la rama femenil.
De izquierda a derecha: director de información, Enhoc Santoyo Cid, la Regidora Jazine Isabal y el director de El Vigía, Arturo López Juan.

Empresarial Menor ganó a Refrigeración Lozano.

PROGRAMACIÓN››

Lunes 3 de noviembre

Campo José “Prieto” Soto Amistoso

17:00 Horas Cicese vs Warriors Sports

Copa Relámpago (Grupo 2)

19:00 Horas Mega Metal- Publicidad Márquez vs Eléctrica Torres

Copa Relámpago (Grupo 1)

21:00 Horas Tersa Autos- Sanimex vs Riders

Martes 4 de noviembre

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Copa Sabatina 2025

18:30 Horas Yankees vs Piratas Karuna

20:30 Horas SLAP vs Diablos Team

Triunfa Empresarial Menor

En el encuentro del Grupo 1 de la Copa Relámpago, la novena superó 8-1 a Refrigeración Lozano

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Empresarial Menor derrotó 8-1 a Refrigeración Lozano en acciones correspondientes al Grupo 1 de la Copa Relámpago, que organiza la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada.

El viernes por la noche, en el campo José “Prieto” Soto, Máximo Martínez superó en el duelo de lanzadores a Nikolás Flores, ambos luego de cubrir la ruta completa.

Los más activos con el tolete fueron Enrique Rizk de 3-2 con dos impulsadas, Tadeo Acosta de 3-2 con tres carreras anotadas y Román Gómez de 2-1.

Salvador Méndez lideró a Refrigeración Lozano al irse de 2-1 con una timbrada.

Mientras que en el Juego de Estrellas de Segunda Fuerza “C”, Trasviña Team venció 11-10 a Martínez Team.

El pitcher Arturo Trasviña se embolsó la decisión y su rival, Félix Durán, tuvo que conformarse con el revés. Con el aluminio se distinguieron: Miguel Jiménez de 2-2 con tres empu-

Bills maniata a Mahomes y a los Jefes en Búfalo

AP

Estados Unidos

Josh Allen lanzó un pase de touchdown y corrió para dos más para superar a Patrick Mahomes, y los Bills de Búfalo derrotaron 28-21 a los Jefes de Kansas City en una revancha del Juego de Campeonato de la AFC de la temporada pasada.

James Cook corrió para 114 yardas y la defensiva de Búfalo hizo el resto del trabajo al acosar a Mahomes, quien fue capturado tres veces, golpeado 15 veces más y terminó con el peor porcentaje de pases completos de su carrera.

El juego se decidió en los últimos 17 segundos, cuando Mahomes lanzó tres pases incompletos consecutivos desde la yarda 40 de Búfalo. El último l no llegó a la zona de anotación y fue desviado por el novato Maxwell Hairston. La serie comenzó en la yarda 42 de Kansas City después de que el intento de gol de campo de 52 yardas de Matt Prater para los Bills golpeara el poste derecho.

Búfalo mejoró a 6-2 y ha ganado dos seguidos desde que perdió juegos consecutivos. Los Bills han derrotado a Kansas City en cinco encuentros seguidos de temporada regular, pero están 0-4 en enfrentamientos de playoffs desde la postemporada de 2020, incluyendo el juego de título de la AFC de la temporada pasada. Los Jefes (5-4) vieron interrumpida su racha de tres victorias consecutivas después de ganar cinco de sus últimos seis. Mahomes, quien llegó habiendo lanzado para tres touchdowns en cada uno de sus últimos tres partidos, terminó 15 de 34 para 250 yardas y sin anotaciones.

Hitos de Allen

La carrera de touchdown de Allen fue la número 78 de su carrera, incluyendo los playoffs, rompiendo el récord de la NFL para quarterbacks que compartía con Cam Newton. Con sus tres touchdowns, Allen tiene 282 (pases y carreras), superando a Mahomes para el segundo lugar entre los jugadores antes de los 30 años. Allen, quien cumplirá 30 en mayo, ahora solo está detrás de Peyton Manning (288).

jadas, Luis Castro de 2-2 con dos producidas y Armando Flores de 4-2 con dos anotaciones.

Los dirigidos por Alberto Martínez que respondieron fueron José Luis Gó- mez de 3-2 con tres remolcadas y Édgar Gutiérrez de 1-1 con una impulsada.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres

Josh Allen lanzó un pase de touchdown y corrió para dos más para superar a Patrick Mahomes. AP
Trasviña Team venció a Martínez Team en el Juego de Estrellas de Segunda Fuerza “C”.
René Torres /Cortesía

actuación de Mateo Villavicencio desde la lomita y el bateo oportuno de Aldo Montejano y Luis Becerra, los pupilos de Martín “Mulato” Sauceda vencieron 6-1 a Taller Ramos

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc se recuperó de la derrota sufrida

En el tercer juego de la serie final del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores), los pupilos de Martín “Mulato” Sauceda pisaron la registradora cuatro veces en la parte baja de la sexta entrada.

Aldo Montejano y Luis Becerra dispararon sendos sencillos impulsores de dos carreras para coronar el ataque que terminó por inclinar la balanza del lado de Yankees.

Mateo Villavicencio brindó una gran demostración en el círculo de los disparos del campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde para adelantar a su nove-

diseminó cuatro incogibles, le marcaron una carrera, embasó a dos adversarios por acumulación de bolas malas, dio un pelotazo y sentenció a dos por la vía de los strikes. Ricardo Orozco, abridor de Taller Ramos, admitió tres batazos a terreno de nadie, dos anotaciones, extendió seis transferencias, golpeó a uno y ponchó a uno en cuatro innings con un tercio. Le siguieron Martín Ojeda y Carlos Alcántar. Luis Becerra conectó de 2-2 con dos empujadas, Aldo Montejano de 3-2 con tres remolcadas, Armando Cobos y Alejandro “Chore” Sotelo de 2-1, José Manuel “Pepillo” López y Ulises Gutiérrez de 3-1.

Anuncian carrera benéfica

por Día Mundial contra la Polio

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco del Día Mundial contra la Polio, el Club Rotario Ensenada Centenario realizará el próximo domingo 9 de noviembre desde las ocho de la mañana, su carrera atlética y paseo, cuya ruta será de 2.5 y 5 kilómetros.

En el evento, en el que también se hará un homenaje luctuoso al socio funda-

Es para Yankees el tercero de la final

mos que figuraron con el made ro fueron Raymer Vega y Manuel Viruete de 2-1, Jesús “Chuy” Gó mez de 3-1 con una producción y Ricardo Orozco de 3-1.

dor, Héctor Ramos Covarrubias, se es pera la asistencia de alrededor de 350 competidores.

“Esta carrera y paseo se organiza para recordar la lucha global que existe contra la polio y apoyar a los países que necesitan vacunas a través de la Fundación Rotary International”, informó Felizardo Palacios.

El responsable de imagen pública del Club Rotario Ensenada Centenaria, dio a conocer que se entregará medalla a las primeros 300 participantes que crucen la meta.

El punto de salida y meta se instalará en

Antes de cantarse el playball, Marco Antonio Domínguez, con ría, ambos titulares del portal AGP -

la clínica “Mil Sonrisas”, ubicada en calle 18 de marzo esquina con Avenida México -a un lado del parque de la Diamante-.

Los números tienen un costo de 100 pesos, mientras que los menores de 12 años de edad podrán inscribirse de manera gratuita.

Los puntos de venta son: Maxicomm (zona centro), Hotel Las Dunas (a una cuadra del Hospital Velmar) y Café Miel Canela (Delante hacia la Avenida México).

Al término de la carrera, como agradecimiento a los atletas, habrá avena y gelatina por cortesía de la doctora Angélica Palacios.

domingo 9 de noviembre.
Cortesía
Marco Antonio Domínguez hizo el lanzamiento ceremonial de la primera bola.
Mateo Villavicencio se alzó con el triunfo.
Aldo Montejano remolcó tres carreras.
Isaac Rosas / El Vigía

Sonido Baja Jr es campeón

Valdez vencieron 11-8 a Monster

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En una emotiva final de la categoría Novatas, incluida dentro del Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, que llegó al límite de cinco encuentros, Sonido Baja Jr terminó derrotando a Monster.

Las dirigidas por Juan Carlos Ascencio, Alma Becerra y Alejandro Valdez llenaron dos rombitos en la conclusión del primer inning, uno en el segundo, cuatro en el tercero y cuatro en el quinto para ganar 11-8.

Ayer domingo, en el campo José “Prieto” Soto, las pupilas de Óscar Rodríguez y José Acosta descontaron con dos carreras en la apertura del primer rollo, una en el segundo, dos en el quinto y tres en el sexto.

Para salir con el brazo en alto, Mar Martínez espació

Amistosos

18:30 Horas Titanic vs Cobras

20:30 Horas Las Dangers vs Mantarrayas “B”

La serie final llegó al límite de cinco juegos.

tres imparables, le anotaron ocho veces, firmó una docena de pasaportes, golpeó a ocho contrincantes, dejó a cinco con el aluminio al hombro y su defensiva jugó con dos pifias.

Nahomi Castañón, quien resultó tocada con cinco hits y 11 carreras, regaló nueve bases por bolas, dio tres pelotazos, chocolateó a una adversaria y sus compañeras cometieron cinco errores.

Iris Macías concluyó de 4-2 su participación con el tolete, Mar Martínez de 3-1 con dos impulsadas, Lucía Franco de 3-1 y Daniela Coronel de 4-1. Monster contó con las aportaciones ofensivas de Nayeli Viera de 2-1, Ivette Pule de 3-1 y Nahomi Castañón de 4-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

Sonido Baja Jr es campeón de la categoría Novatas.
Ensenada Softbol /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.