11 04 2015 edición impresa

Page 1

Renuncia al

Declara joven

séptimo arte

vinculado a crimen

Espectáculos

rk Fuente: Ime

066

P E R I O D I S M O SÁBADO DO 11 de abril de 2015

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Rechazan aumento y contrato colectivo Promoverán legisladores federales que los gobiernos de los estados expulsores, como Oaxaca y Guerrero, canalicen recursos para atender a los migrantes que laboran en el sur de Ensenada

Hoy final de Sub-9 La lucha por el título del Torneo Nacional de Regiones, se llevará a cabo hoy en el campo Daniel Garibay Bravo de la unidad deportiva Sullivan

Foto: Enrique Rojas/El Valle

Deportes

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

A

l tiempo que la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la justicia social no aceptó el incremento del 15 por ciento en los salarios, una comisión de diputados federales visitó ayer el Valle de San Quintín para dialogar con los representantes de los jornaleros agrícolas, quienes realizaron una nueva marcha. Promover mayor inversión pública para el Valle de San Quintín, reforzar las inspecciones laborales e iniciar la revisión de los contratos colectivos de trabajo, fueron algunas de las gestiones anunciadas ayer por la comisión de diputados federales y el secretario general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez. En rueda de prensa ofrecida antes de iniciar su gira por la zona sur de Ensenada, los cinco legisladores federales integrantes de dicha comitiva puntualizaron que ellos venían como gestores y coadyuvantes, pero no participantes en las mesas de diálogo. Indicaron que harán un reporte al pleno de la Cámara Federal de Diputados, y si se considera necesario se pedirá la comparecencia

Arranca Cumbre con Cuba

El Mundo

Cientos de jornaleros agrícolas participaron ayer en una marcha, debido a que la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social de los Jornaleros no aceptó el incremento del 15 por ciento en los salarios.

de funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, IMSS o cualquier otra dependencia federal involucrada en esa región. Eufrosina Cruz Mendoza, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, explicó que también se buscará que los gobiernos de los estados expulsores, como Oaxaca y Guerrero, canalicen recursos para atender a los migrantes de sus respectivas entidades. Se promoverá, dijo, la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de salud, así como de la prestación de los servicios básicos, al margen de los acuerdos que se tomen en materia salarial y laboral entre patrones y jornaleros. Enfatizó que en ese tema se debe

buscar un punto de equilibrio, que mejore las condiciones al jornalero, pero que permita mantener la competitividad del empresario agrícola.

SIN HUELLAS DE COMPLOT

Actualmente el 98 por ciento de los jornaleros están laborando normalmente, aseguró el secretario general de Gobierno en Baja California, Francisco Rueda Gómez. Agregó que hasta el momento el Gobierno del Estado no tiene elementos para señalar la presencia de provocadores, aunque sí se observó la presencia de dirigentes de organizaciones nacionales que llegaron a San Quintín. Sobre la demanda de la revisión

Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía

de los contratos colectivos de trabajo, Rueda Gómez dijo que las autoridades tomarán las medidas respectivas y aseguró que se han hecho 67 inspecciones laborales en lo que va de la presente administración. De acuerdo a lo expresado durante la conferencia por el diputado Ricardo Medina Fierro, se requiere urgentemente incrementar dichas revisiones, ya que de 500 empresas existentes en esa región sólo hay reporte de 67 visitas, que sólo representan poco más del diez por ciento de las compañías existentes. Asimismo, indicó se les ha informado que las multas aplicadas a los empresarios agrícolas tienen un monto cercano a los siete millo-

Espera gasera aval para abrir NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Se duerme y choca Tras quedarse dormido mientras manejaba rumbo a este puerto, un joven se impactó contra un tractocamión cuando circulaba en el llamado “tramo de la muerte” de la carretera Transpeninsular. Información página 066

Ante los señalamientos de que ha sido objeto Gaspasa (Calafia Gas), ejecutivos de la empresa sostuvieron que ya se subsanaron las observaciones que hizo la Profepa en 2011, y que dieron cumplimiento con todos los requerimientos para operar en el poblado Cañón Buenavista. Humberto Velarde, representante legal de Gaspasa, indicó que sólo resta el permiso de ocupación de la obra, que expide la Dirección de Catastro y Control Urbano, que encabeza Humberto Morales. El abogado exhibió la documentación que dijo, demuestra que el procedimiento que inició la Profepa contra Calafia Gas, y que derivó en la aplicación de multas en 2011, ya no existe. "Todo se subsanó luego de distintos estudios, análisis forestal

Gallos comen “perros”

Deportes

y otras acciones, lo cual consta en el cierre del procedimiento (PFPA/9.5/2C.27/042/2012) y el otorgamiento del permiso para operar", abundó. Sobre los cambios de nombre que han sido difundidos, informó que se han dado porque Gaspasa obtuvo los derechos de Calafia Gas en el 2015 el pasado mes de febrero, es decir, no se involucraron en cuestiones de trámites, lo cuales iniciaron en 2009.

VISTO BUENO

Humberto Velarde puntualizó que "Bomberos y Protección Civil revisaron las instalaciones y dictaminaron y dieron el visto bueno en lo que respecta a planos, instalaciones y medidas de seguridad, además del permiso para operar de la Secretaría de Energía". Hasta el momento, aseguró, la Profepa no ha dicho que no cumplimos, porque la resolución establece que el proyecto "no es sujeto del requerimiento de autorización de materia de impacto ambiental para cambio de uso de suelo... incluso se ordenó archivar y se especifica que la resolución a

La empresa exhibió documentos oficiales a su favor.

favor de Gaspasa es definitiva". Observó que en la planta se han invertido 25 millones de pesos y a la fecha, se han contratado 35 personas para el arranque de operaciones, y estimó que a corto plazo podrían beneficiar a alrededor de 100 familias entre los empleos directos e indirectos. Lamentó que intereses particulares y la incapacidad de competir con un servicio de calidad, frenen el desarrollo y las inversiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.