3 minute read

CONVERSATORIO PIVOTES…un dialogo sobre la importancia del líder transformador y de la capacidad de “pivotear” para trascender

CONVERSATORIO PIVOTES

un dialogo sobre la importancia del líder transformador y de la capacidad de “pivotear” para trascender.

Advertisement

Prof. Magdaliz Urdaneta

El pasado jueves, 21 de abril de 2022 disfrutamos de una interesante velada, como parte del Conversatorio Pivotes, organizado por la Oficina Institucional de Emprendimiento y la Escuela de Administración de EDP University. Nuestra invitada especial, Mariely Rivera Hernández, compartió su visión de resiliencia conjugada con emprendimiento plasmada en el libro de su autoría titulado Pivotes: Agentes de cambio para emprender. Bajo la conducción de la Prof. Magda Liz Urdaneta como moderadora del evento, se abrió un interesante diálogo sobre cómo podemos pivotear en momentos de crisis. Pivotear plantea el hecho de que todos tenemos la capacidad resiliente de pivotear para no quedarnos estancados en nuestros problemas, sino trascender.

La autora, Sra. Mariely Rivera presenta la necesidad de mirar cómo la gestión del líder se transforma al identificar necesidades y buscar alternativas para reinventarse. En su máxima intención, la acción de pivotear persigue que accionemos de forma intencional los botones de la creatividad y el empeño para atender y satisfacer una necesidad apremiante en momentos donde el caos o la desesperación pretende detenernos.

Pivotear nos impulsa a encontrar formas de resistir y subsistir para enfrentar y superar las crisis.

El evento contó con un panel de lujo compuesto por la Ing. Gladys Nieves, presidenta de EDP University y Dueña del recién inaugurado Hotel Nest, localizado en Río Piedras; la Prof. Nerma Albertorio, Fundadora del Centro para Emprendedores y 100 Ventures y el Prof. Jaime Cuevas, Secretario de la Cooperativa de Administración de Energía Renovable (Remcoop).

La Ingeniero Nieves compartió, desde la perspectiva de educación, sus experiencias de pivoteo en beneficio de los estudiantes universitarios que conforman la población de EDP. Hizo alusión a toda la trayectoria de sus padres que permitió crear y sostener su visión futurista, en la que mucha gente al inicio no creyó, pero que tuvo como resultado la creación de una universidad emprendedora. Nos exhortó a construir puentes para crear la red de apoyo mutuo y colaboración que necesitamos como sociedad para impulsar el logro de metas comunes.

La profesora Albertorio narró sus experiencias tras los eventos desastrosos de los huracanes Irma y María y cómo tuvo que superar las pérdidas de su propia empresa y a la vez, liderar el apoyo a las secuelas traumáticas y angustiosas de sus clientes, convirtiéndose en sostenedores de la esperanza y gestores de nuevas ideas de progreso.

El Prof. Jaime Cuevas presentó el concepto de pivotes como uno natural dentro del modelo cooperativo, cuyas bases se fundamentan en el servicio para lograr el bien común. Igualmente narró las vivencias de reto ante lo desconocido y cómo fue tejiendo conexiones dentro de la crisis de los huracanes para poder ser puente para satisfacer las necesidades de una población lastimada y desorientada que había depositado su esperanza en el movimiento cooperativo.

Cada panelista aportó de forma extraordinaria a la jornada de Pivotes con excelentes recomendaciones para futuros empresarios que necesitan construir las vías de la constancia, optimismo y resiliencia como sus pilares de emprendimiento, sustentados por un bien pensado plan financiero de negocios. Pivotear es reinventar, identificar oportunidades, sensibilizarte ante una necesidad y actuar. Es perderle el miedo al cambio. Es crecer. Es la llave que abre el tesoro de las posibilidades para emprender con éxito aun cuando todo parezca imposible.

This article is from: