3 minute read

“En el colegio los chicos vienen a aprender, pero también a ser felices”

1.250.000

Es el costo de la cuota para el PreJardín y Jardín . Gs 1.380.000 para el Preescolar.

1.430.000

Es el costo del primero al sexto grado. G. 1.570.000 del séptimo al noveno y G. 1610.000 primer al tercer curso.

El Colegio Cristo Rey, de la Compañía de Jesús es reconocido como un centro de formación integral donde las personas viven en su fe desde la espiritualidad ignaciana, con un auténtico compromiso de transformación de la sociedad, respondiendo a los desafíos de los tiempos y teniendo como base la justicia social. Esta institución educativa ocupa el puesto número 12 en el ránking de los colegios más prestigiosos.

En 1927, entre las calles Colón e Ygatimí se iniciaron los cimientos que consolidaron fuertemente lo que hasta hoy sigue siendo el crecimiento del Cristo Rey. La educación que ofrece va desde el nivel inicial hasta la educación media, con bachilleratos con sus respectivos énfasis. Ezequiel Zárate, director del Cristo Rey habló sobre las proyecciones que tienen desde la institución para este 2023 y cómo enfrentan la educación post pandemia.“Nosotros hicimos muchos ajustes antes que empiece el año lectivo, la institución educativa no para, muchas veces las personas piensan que salimos de vacaciones, pero a nivel directivo y el equipo técnico siempre estamos terminando un año planeando el siguiente, estamos con muchas expectativas en la parte de infraestructura porque ampliamos el segundo ciclo, pensando ya en el 2024 porque este año empezaremos la construcción de un nuevo bloque para el nivel inicial”, sostuvo el directivo Comentó además que están realizando importantes inversiones en infraestructura, sobre todo en lo que respecta al área de deportes.

“Estamos construyendo una cancha sintética de primer nivel para que los estudiantes puedan disponer durante el año de actividades deportivas, no solamente fútbol, más bien otras actividades que pueden hacerse en un terreno de todo tiempo, el deporte es sumamente importante luego de haber pasado un periodo de pandemia, hoy en día nos damos cuenta que los estudiantes quieren socializar quieren integrarse, participar de actividades deportivas, culturales, artísticas, nos estamos enfocando mucho en ese tipo de actividades que contribuyen a la formación integral de los estudiantes, no solo en lo meramente académico, también a lo que apunta al desarrollo personal de los estudiantes”, analizó Zárate.

Con relación a lo que dejó la pandemia en niños y adolescentes dijo que desde el colegio están trabajando muy de cerca con los estudiantes, considerando que en una situación de encierro prolongado afectó a muchos.“Uno de los impactos que dejó la pandemia fue la situación personal de los niños y jóvenes durante el periodo de encierro que les privó de ciertas habilidades sociales que normalmente venían desarrollando en el colegio por lo que se sabe inclusive a nivel mundial es cómo afectó en la salud mental que impactó muchísimo en los estudiantes, no se ven ese tipo de situaciones, pero están latentes, es por eso que debemos trabajar en una propuesta integral que esté centrada en la persona, en el estudiante porque finalmente los alumnos vienen a la institución para aprender, pero también para ser felices, eso no hay que quitar de nuestro foco, en las instituciones educativas los estudiantes deben ser felices y toda la comunidad educativa en su conjunto”, expresó el directivo.

Historia Del Cristo Rey

En principio, en el año 1938, se tenía en el Cristo Rey los jóvenes y niños aspirantes al grado de Hno. Coadjutor. A éstos se les daban clases de religión, se les enseñaba a leer, escribir, aritmética, dibujo y algunas otras materias para proporcionarles una indispensable cultura, mientras se les iniciaba en algún oficio y en servicios domésticos. Los tres primeros años fueron muy difíciles para la prosperidad de la Escuela, sin embargo, el alumnado había aumentado, pero no llenaba las aspiraciones pedagógicas de sus fundadores.

“Cuando hablamos de la historia del Cristo Rey nos remontamos a 1938 en sus inicios, este año estamos con los preparativos de los 85 años del colegios, estamos hablando de una institución bastante emblemática por todo lo que constituyó en su momento, inclusive fue sede de la Universidad Católica en sus principios, todos sabemos de las conocidas intervenciones que tuvo en la década del 70, el Cristo Rey fue un bastión bastante fuerte dentro de lo que era el pensamiento crítico en aquel periodo que era muy complicado todo”, recordó el director.

Una fecha también muy emblemática es el año 1983, porque egresa la primera promoción mixta del Colegio, con 23 señoritas bachilleres de un total de 100 egresados.“El colegio empezó con la escuela primaria y luego fue ampliándose la parte educativa, antes era un colegio solo de varones, en el año 1983 egresa la primera promoción de mujeres y desde allí la institución fue creciendo en cuanto a infraestructura adquiriendo nuevos espacios y ampliándose”, sostuvo Zárate.

Colegio Campoalto

This article is from: