2 minute read

“Hoy una escuela innovadora es una escuela que trabaja con los padres”

Next Article
Together with

Together with

6.600.000

Con un modelo de aprendizaje basado en la experiencia, el afecto y la interacción con los demás, el Centro para el Desarrollo de la Inteligencia (CDI) ingresa este año al ranking de los colegios más prestigiosos elaborado por 5Días en la posición número 10.

En palabras de Luis Ramírez, director de la entidad educativa, la importancia de la escuela radica en su función de ser el primer transmisor de la cultura. “Si un país quiere conservar sus

2.545.000 sino el desarrollo emocional. Una escuela del futuro no puede ir adelante sin la presencia de la comunidad educativa con todos los actores. Tanto es así que en nuestra institución tenemos un apartado muy especial donde el padre y la madre vienen también a una escuela para aprender las nuevas teorías de aprendizaje y poder acompañarlas además de saber manejar la convivencia emocional”, destacó Ramírez. infancia y posteriormente se montaron en el desafío de crear una escuela innovadora y a la vanguardia educativa de forma constante. tradiciones y cómo fue formando su sociedad, la escuela es el actor en donde eso ocurre a través de la enseñanza. Así uno va construyendo una identidad nacional”, expresó.

El aspecto social es también una de las contribuciones principales de la escuela, ya que en ella se desarrolla un escenario de convivencia, siendo el primer ejercicio de vínculo y relación social para un niño.

“Hoy en día la clave de la escuela ya no es casi leer y escribir

Para el director del CDI, la pieza fundamental para la escuela en la actualidad es la comunidad educativa, es decir los padres que la componen. “Una escuela innovadora hoy es una escuela que trabaja con los padres”, recalcó.

Modelo

Hace 20 años el CDI comenzó como un taller que tuvo como centro el impulso de los talentos, aspecto en el que no se enfocaban las demás escuelas. La entidad se subió a la ola de la inteligencia y comenzaron a elaborar proyectos de desarrollo intelectual y emocional. Con el tiempo, crearon una malla educativa acorde.

En sus inicios, se dedicaron exclusivamente a la primera

“Así fue como surgió nuestra escuela. Se podría decir que es un proyecto mediano porque el mayor de todos es Partidí, un programa educativo que educa a través del fútbol, con la misma malla curricular que tenemos en la escuela, en numerosas comunidades de todo el país. Con esta iniciativa sumamos valor y creemos que estamos transformando la sociedad”, agregó al respecto.

Todo el proceso intelectual tiene como soporte a la emoción, según señala Ramírez. El gran salto para un gran desarrollo cognitivo comienza con el desarrollo emocional. Esto aplicado a las distintas etapas evolutivas de la vida es lo que el CDI ha emprendido con énfasis en el entrenamiento del pensamiento.

“De esto se trata la escuela, entrenar a los chicos desde muy chicos y desarrollar sus potencialidades. A partir de allí no hay límites. El desarrollo humano integral es la esencia del CDI”, concluyó el director.

Colegio Japonés Paraguayo

This article is from: