3 minute read

Una experiencia de aprendizaje en dos programas de estudio en simultáneo

Next Article
Together with

Together with

1.500

Es el monto del ingreso a la institución.

3.270.000

Es la matrícula del nivel medio con una cuota mensual de Gs. 3.170.000. La matrícula del primer al noveno grado es Gs. 3.160.000 y la cuota mensual Gs. 3.060.000

El Lumen es un colegio paraguayo que cuenta con un programa de estudios bilingüe ajustado a los requisitos de Paraguay y Estados Unidos. Ésta institución se ubica en el puesto número 7 del ranking de los colegios más prestigiosos.

María Elisa Villagra de Parquet, directora general del Colegio Lumen habló sobre el programa académico de la institución, sus objetivos y la importancia de la excelencia académica en niños y adolescentes.

“El Lumen es un colegio bilingüe, el programa académico de nuestro colegio incluye el programa vigente en el Paraguay en toda su extensión y también un programa norteamericano de estudios, digo uno solo porque en EE.UU. no existe el programa único, cada distrito tiene su propio programa y el nuestro es el que se enseña en un colegio público en Estados Unidos en toda su extensión, es ahí donde se entabla la diferencia entre las versiones de bilingüismo porque en algunas instituciones se da más tiempo un programa que al otro, sin embargo nuestra versión es compaginar los dos programas de tal modo que los dos se puedan desarrollar y para eso necesitamos un horario extendido desde las 8 am hasta las 15:30 de la tarde”, explicó la directora. Sostuvo además que al enseñar bajo el programa americano se duplican todas las materias, tanto de la primaria como del bachillerato, “los padres muchas veces preguntan qué necesidad hay de enseñar matemáticas también en inglés si ya se da en español, si el contenido es el mismo y los conceptos no cambian. Lo que sucede es que al estudiar la materia en inglés acceden a un nivel de utilización del idioma más sofisticado que simplemente un inglés conversacional, porque no solamente estudian matemática, más bien el lenguaje de las matemáticas, que es un lenguaje técnico, cuántas palabras del mundo de los números se utilizan en el lenguaje corriente, lo mismo ocurre con ciencias, por eso es que enseñamos todas las materias también en inglés, no es un inglés como segunda lengua nomás”, analizó la académica.

Esto indefectiblemente va acompañado con un alto nivel del docente y constante capacitación de los mismos. “Nuestros docentes están habilitados para enseñar en el Paraguay y los docentes que enseñan las materias en el programa de inglés algunos son profesores locales y otros son extranjeros, lo impor- tante es que manejen bien el idioma y que estén titulados y acreditados para enseñar.La enseñanza del inglés en toda su extensión es un interés práctico y utilitario porque simplemente el inglés es el que se habla en todos los foros de todas las profesiones, pero realmente cuando uno estudia una segunda lengua, el primer objetivo es la comunicación pero cuando se accede a un nivel superior uno incorpora otra cultura, recibe una herencia cultural que ha sido expresada en ese idioma y a la cual no se tendría acceso si uno no conoce la lengua, ese es el valor más importante de la adquisición de una segunda lengua y el Lumen ofrece eso”, analizó la directora.

El Lumen inició las clases en el año 1996 con 7 alumnos, hoy son 800 alumnos matriculados y 100 docentes.“Hoy tenemos 800 alumnos, nosotros iniciamos con 7 en el año 1996, yo ahora me digo, que atrevida que fuimos y qué confianza nos tuvieron esos padres en enviar a sus hijos a un colegio que recién empezaba y que tenía apenas 7 alumnas. Nosotras cuando fundamos Lumen, mi hermana María Elena Villagra Marsal, Judith Bacigalupo y yo que ya habíamos trabajado juntas las tres y a partir de ahí fuimos avanzando, abrimos un curso por año, al comienzo estuvimos en una casa de residencia, que se fue modificando año a año, hasta el lavadero se convirtió en sala de clase, llegó un momento que no pudimos más y tuvimos la suerte de poder adquirir un terreno muy bien ubicado frente a la facultad de Derecho a unos pasos de Santísima Trinidad, allí nos mudamos cuando íbamos a abrir el quinto grado. Nuestro proyecto al comienzo era abrir una sección por año pero muy pronto creció el colegio y nos obligamos a abrir dos secciones, el Lumen es un colegio relativamente nuevo pero que creció muchísimo”, recordó la profesional.

Prop Sito

El colegio Lumen se propone lograr que cada alumno, al finalizar los ciclos de Educación Escolar Básica y Educación Media, se encuentre preparado para cursar los estudios universitarios, ya sea en el Paraguay o en cualquier otro país de lengua inglesa.“Nuestra pretensión es preparar a nuestros alumnos para que cuando llegue el momento de elegir su carrera universitaria, tengan la opción de quedarse en el Paraguay, lo cual es una excelente opción, porque quedándose aquí conoce el medio donde va a ejercer su profesión y también hace colegas, que son los que más adelantes van a ser sus compañeros de trabajo, pero también existe la opción de viajar a Estados Unidos o a cualquier otro país de lengua inglesa y lo que tratamos de hacer en el Lumen es equiparlo, que esté preparado para trabajar en el Paraguay o e cualquier parte del mundo.

Colegio Experimental Paraguay Brasil (CEPB)

This article is from: