5DíasX Edición 16-05-2024

Page 1

El estofado de lengua

RUBÉN OVELAR

CEO

AT SENIOR PUBLICIDAD VICEPRESIDENTE DE CERNECO

Con la lengua se instruye, se construyen las ciudades y las civilizaciones, se persuade y se dialoga. Con la lengua se canta, con la lengua se reza y se declara el amor y la paz. ¿Qué otra cosa puede haber mejor que la lengua?.

Todos recordamos esa época en la que cursábamos el ciclo primario, cuando nuestras maestras nos narraban fábulas y luego compartíamos entre todos, insistiendo en esas moralejas que, con el tiempo, irían a formar parte de nuestros valores que hasta hoy manejamos.

Los más famosos fabulistas que recordamos, entre otros, son Esopo y La Fontaine. En esos años, y que son las más conocidas, me fueron memorables las fábulas “La cigarra y la hormiga” y “La zorra y las uvas”.

Yo tuve una profesora de literatura, ya en el ciclo secundario, que admiraba la fábula como creación literaria. Para ella, era “la narrativa” por excelencia.

-“Esopo es considerado el verdadero padre de la fábula”, nos decía la profesora.

Nos contó que él había nacido unos 500 años antes de Cristo y falleció relativamente joven. El llegó a ser un esclavo frigio que sirvió a un amo llamado Jantu hasta que luego fue manumitido. Es decir, fue liberto.

EL AGASAJO

Un día, su amo Jantu, había organizado un agasajo especial a unas personas importantes. El evento iría a realizarse en su casa. El objetivo era agasajarles con una rica comida y el mejor vino que podía conseguir.

-“Su amo le ordenó a Esopo que fuera has-

ta el mercado cercano y que le trajese el mejor alimento que podría encontrar para brindarle a esos amigos especiales”, nos comentó la profesora.

Todos estábamos expectantes de lo que la docente nos estaba contando. Ella tenía una forma especial de narrar las cosas, que nos envolvía en esa atmósfera para que vivamos la historia y “ver” en nuestras mentes.

LA COMPRA EN EL MERCADO

-“Esopo compró solamente lengua y la hizo aderezar con diferentes ingredientes. Pidió que utilizaran las mejores hierbas aromáticas para darle el mejor sabor, de tal forma de cocinarla al llegar a la casa de su amo”, nos dijo.

-“Los invitados de Jantu se deleitaron como nunca antes al saborear la lengua preparada de una manera especial. Todos calificaron a esa comida como un verdadero manjar”, agregó la profesora.

Como era de esperar, Jantu se sintió congratulado y muy satisfecho.

UNA CENA DELICIOSA

-“Ven acá, Esopo, y dime qué era eso tan delicioso que hemos saboreado en la cena”, le dijo su amo al quedar solo en la casa.

-“Me pediste lo mejor -dijo Esopo- y traje lengua. La lengua es el fundamento de la filosofía y de las ciencias, el órgano de la verdad y la razón. Con la lengua se instruye, se construyen las ciudades y las civi-

lizaciones, se persuade y se dialoga. Con la lengua se canta, con la lengua se reza y se declara el amor y la paz. ¿Qué otra cosa puede haber mejor que la lengua?”, respondió el esclavo.

Unos cuantos días después, Jantu le llamó a Esopo y le dijo que, en esa noche, irían a venir unos visitantes que no eran del todo de su agrado, pero debía atenderles por razones de protocolo. El amo le manifestó que deseaba transmitir su disgusto a los visitantes, sirviéndoles una mala comida. -“Ve al mercado y trae lo peor que encuentres”, le ordenó Jantu.

PREPARACIÓN DE UNA NUEVA CENA Esopo fue al mercado y trajo nuevamente lengua. La hizo preparar con hierbas de sabor desagradable. Luego la cocinó en la casa y, como era de esperar, disgustó a los comensales.

- “Qué porquería es esa que serviste?, le preguntó Jantu.

Esopo miró a su amo y le respondió: - “Lengua. La lengua es la madre de todos los pleitos y discusiones, el origen de las separaciones y las guerras. Con la lengua se miente, con la lengua se calumnia, con la lengua se insulta, con la lengua se rompen las amistades. Es el órgano de la blasfemia y la impiedad. No hay nada peor que la lengua”.

Sin dudar, la lengua es un arma de doble filo. Sepamos utilizarla. Es un buen consejo de Esopo.

2 JuEvES, 16 DE MAyO DE 2024 COLUMNA
CONECTÁ CON MENTES BRILLANTES A TRAVÉS DE NUESTRAS PÁGINAS +595 982 456111 PUBLICIDAD@5DIAS.COM.PY

Alex Niz, estratega en comunicación ENTREVISTA

“No se trata solo de transmitir mensajes, sino de crear momentos compartidos”

Alex Niz cree en la comunicación como una herramienta poderosa y versátil para el logro de objetivos en diversos escenarios. Con más de 20 años de experiencia en puestos claves en sectores como el privado, público, multilateral, global, corporativo y social, le permiten una visión y conocimiento holísticos acerca del asesoramiento, elaboración y desarrollo de estrategias y acciones de comunicación corporativa, brand&content PR entre otros temas.

Como especialista en el área, en la presente entrevista detalla las verticales fundamentales de una estrategia de PR, al igual que la importancia de las relaciones públicas de marca para el negocio.

¿En qué consiste el Brand y Content PR? Si tuviera que resumirlo en una frase, sería: “dejar de interrumpir lo que a la gente le interesa, para convertirnos en lo que a la gente le interesa”. El Branded PR es una herramienta poderosa para lograr precisamente eso. No se trata de competir, entrometerse o interrumpir; se trata de cooperar. Estamos hablando de generar conexiones auténticas. Desarrollamos contenidos interesantes que reúnen a las marcas con sus públicos y a los medios con el contenido relevante. Es un enfoque colaborativo que va más allá de la promoción tradicional y crea conversaciones significativas.

¿Por qué definis al Brand PR como una actividad artesanal?

Porque cuando hablamos de Brand & Content PR, es imposible pensar en una fabricación en serie. El éxito de toda estrategia surge de la alquimia entre ideas, talento, contactos, relaciones, oportunidad, expectativas, coyuntura, tendencias y tecnología. Las relaciones con los consumidores se vuelven cada vez más emocionales, y estos vínculos emocionales son, por definición, inestables, complejos y caóticos. Esto nos dice mucho sobre cómo las per-

sonas se relacionarán en el futuro con las marcas: de la misma forma caótica, apasionada y desordenada en que manejan sus relaciones personales. Para nuestra industria, esto significa que debemos pensar más rápido, más creativamente y mejor. Debemos decir adiós a las tácticas tradicionales como las conferencias de prensa y las gacetillas, y dar la bienvenida a las activaciones de PR y las estrategias de StoryTelling, StoryDoing y StoryLife. Estos enfoques nos permiten conectar auténticamente con la audiencia y crear conversaciones significativas.

¿Cómo se trabaja desde la estrategia las Relaciones Públicas de Marca?

Los que elegimos transitar el camino de “hacer tangible lo intangible” nos encontramos hoy ante una comunicación globalizada, hiperconectada, con medios de comunicación que cruzan periodistas, expertos, anónimos menos enterados o más, líderes de opinión, famosos o no, con legiones de seguidores, blogueros, youtubers y más. En este contexto, existen tres verticales fundamentales en una estrategia de PR:

Adaptabilidad a la comunicación hiperconectada: El contenido es el rey, pero el contexto es el emperador de la galaxia. La verdadera magia ocurre cuando el contenido y el contexto se sincronizan. No se trata solo de transmitir mensajes; se trata de crear momentos compartidos, historias que resuenen y experiencias que perduren.

Atención a los límites difusos entre información y opinión: Los límites entre información y opinión se desdibujan constantemente. Toda estrategia de PR debe ser consciente de esta dinámica y trabajar para mantener la autenticidad y la credibilidad en sus mensajes.

Enfoque en el sentido común: Ser dialogantes, atentos y proactivos en nuestras acciones. No importa si preferimos métodos clási-

cos (“vintage”) o modernos (“responsive”), la coherencia y el sentido común son fundamentales para generar vínculos auténticos.

¿Por qué es tan importante la red de contactos en el Brand PR?

Cuando hablamos de PR, no seguimos simplemente un manual de instrucciones. Más bien, preparamos una mezcla de ingredientes esenciales: ideas frescas, talento creativo, contactos estratégicos, relaciones sólidas, oportunidades efímeras, expectativas bien calibradas, coyunturas cambiantes y tendencias emergentes. La audiencia, “el otro”, aquel que representa nuestra razón de ser, en un mundo saturado de impactos informativos, nos

reclama contenido relevante. Y para lograrlo, generar redes y mantener el contacto, “mirar a los ojos y sentir” que lo que decimos tiene sentido para “el otro”, es el camino.

¿Cómo se mantienen las relaciones a largo plazo entre la marca y su público en esta época inmediata?

En un mundo donde lo real y lo virtual se entrelazan sin poder discernirse claramente, nuestra industria se encuentra inmersa en un contexto de liquidez y grandes desafíos, pero también de tremendas oportunidades. El Storytelling, el Storydoing y el Storylife son herramientas poderosas que las marcas utilizan para conectar con su pú-

blico de manera auténtica y relevante. La clave para mantener relaciones a largo plazo en esta época radica en dos pilares fundamentales:

Transparencia y confianza: La confianza es el centro de toda relación. Las marcas deben ser transparentes, admitir errores y construir relaciones sólidas. Los consumidores no solo compran productos; buscan experiencias significativas y autenticidad. Las marcas que se muestran genuinas y confiables generan lealtad y se convierten en embajadoras de sus clientes.

Relevancia y emoción:

No se trata solo de lo que dices, sino de cómo haces

Las marcas deben ser transparentes, admitir errores y construir relaciones sólidas. Los consumidores no solo compran productos; buscan experiencias significativas y autenticidad".

sentir a tu audiencia. Las marcas deben ser relevantes para sus consumidores, comprender sus necesidades y aspiraciones. Las historias bien contadas (Storytelling) y las acciones coherentes con los valores de la marca (Storydoing) crean conexiones emocionales duraderas. Además, el Storylife, que implica vivir la marca en la vida cotidiana, y asi fortalecer vínculos.

¿Cómo se puede evitar o solucionar una crisis de comunicación a través del Brand PR?

Cuando los cimientos de la marca están sólidamente construidos, cuando la autenticidad fluye en cada mensaje y cuando la empatía guía las acciones, incluso la más feroz crisis se desvanece ante la luz de una reputación bien cuidada. El Brand & Content PR no solo detiene la crisis; la transforma en una oportunidad para demostrar la verdadera esencia de la marca y su compromiso con la confianza y la integridad. Vivimos en un tiempo de infoxicación. Cada persona recibe en promedio entre 5.000 y 8.000 impactos (información) por día. Si realmente buscamos generar vínculos, no pasa por un producto, un logo, un viral o una acción. Pasa ineludiblemente por las personas y lo que ellas quieren y esperan.

Alex Niz resalta la importancia del contenido real y genuino de marca.
4 JuEvES, 16 DE MAyO DE 2024 MARKETING

Tres Leones, compañía paraguaya con más de seis décadas de experiencia, ha dejado una huella imborrable en la industria del ron. Reconocidos por sus cañas y añejos, han evolucionado con una audaz incursión en la coctelería, ofreciendo rones naturales en sabores frescos y frutales.

Según explicó el jefe de marketing de la firma, David Molina, la introducción del Ron Fuego como shot para celebraciones marcó un hito. Recientemente, presentaron con orgullo el Ron Tres Leones Listo Para Tomar en presentación de lata de 269 ml.

¿De qué manera la innovación es un eje transversal en una compañía como Tres Leones?

La innovación está arraigada en nuestro ADN. Crear y alinear productos innovadores con los gustos del consumidor demuestra nuestro compromiso con la evolución del mercado. Buscamos atraer a nuevos consumidores, ofreciéndoles experiencias y sabores únicos que fusionan modernidad y tradición.

Una de las estrategias más destacadas fue el bar de tragos presente en casi todos los eventos. ¿Cómo surgió esta idea y qué resultados consiguieron?

Vimos la oportunidad de ingresar al mundo de la coctelería ante la creciente demanda de sabores y experiencias nuevas. La presentación impecable de nuestra barra, tanto del Barman como de los tragos, ha sido nuestro sello distintivo. La alta demanda para que las barras de Tres Leones estén presentes en eventos confirma el éxito de esta estrategia y ser una marca nacional distinguida.

¿Cómo observas el competitivo mercado de destilados en Paraguay?

Vemos un mercado cambiante y con un crecimiento veloz que destaca por su preferencia hacia los destilados y vemos una aceptación cada vez más a la industria nacional en general. Creemos que estamos a la altura de la innovación y presentación de marcas, tanto nacionales como internacionales.

INNOVACIÓN

David Molina, jefe de marketing de Tres Leones

“La presentación impecable del envase es crucial para cautivar”

Se mantiene un aumento del consumo de esta bebida. ¿Cuáles son las principales razones que impulsaron esta evolución?

El consumidor es nuestro valor más importante. Su feedback guía nuestros pasos, junto con las tendencias internacionales. Estamos atentos a nuevas

preferencias y lanzamos productos innovadores para responder a esas necesidades, lo que ha contribuido al crecimiento del consumo.

¿Cuál es el perfil del consumidor paraguayo de este tipo de bebidas? En el mundo de destilados no hay un consumi-

dor definido sino varios perfiles. Con la marca Tres Leones buscamos hablarle a cada uno de ellos, adaptándonos a sus necesidades y gustos.

¿De qué manera el packaging juega un rol importante al momento de elegir una bebida? El packaging es funda-

El feedback del consumidor guía nuestros pasos junto con las tendencias internacionales.

Estamos atentos

a nuevas preferencias y lanzamos productos innovadores para responder a esas necesidades".

mental. En Tres Leones nos esforzamos por tener una presentación llamativa, alineada con la comunic ación visual que capta la atención del consumidor. La calidad del producto es clave, pero la presentación impecable del envase es crucial para cautivar.

Lanzaron un nuevo producto en lata. ¿Qué nos puedes comentar del proceso de desarrollo y qué esperan de esta innovación?

El Ron Tres Leones Listo Para Tomar en lata de 269 ml. es un producto muy original. Disponemos de nuevos sabores como Frutos Rojos y Pomelo, consolidándonos como pioneros e innovadores en el mundo del ron. En Tres Leones, fusionamos la excelencia y la tradición para ofrecer experiencias únicas. El Ron Pomelo, especialmente, enlaza una tradición local icónica con una presentación moderna. Esperamos que esta innovación siga cautivando a nuestros consumidores.

Actualmente estamos en una nueva ocasión de consumo más espontánea y esporádica, hablándole a un público más juvenil. Tres Leones te da la opción de que

un bartender te pueda ofrecer un trago muy elaborado o que puedas realizar tu trago en casa. Ahora además te brinda la posibilidad de que lleves la magia de un bartender en una lata, creando así una experiencia única, refrescante y lista para tomar.

¿Cuáles fueron los proyectos que has liderado en Tres Leones?

Lideré la construcción de la campaña de lanzamiento del Ron Tres Leones Listo Para Tomar, parte de la campaña de verano. Fue un proyecto ambicioso, desafiante y muy gratificante por los resultados obtenidos tanto en la campaña como en el lanzamiento.

¿Con cuál agencia trabajan y cómo se desarrolla ese proceso con el equipo de marketing interno?

A la fecha, trabajamos con varios aliados con los que compartimos varios proyectos. Somos conscientes de que el éxito se consigue trabajando con expertos en sus respectivas áreas. Mantenemos una comunicación fluida tanto con el equipo interno como con los diferentes proveedores que nos ayudan a alinear el espíritu de la marca a nuestros consumidores.

¿Cuáles son los lineamientos y estrategias que marcarán la gestión del marketing de Tres Leones para este 2024?

Queremos dejar una marca histórica este 2024 como la primera marca paraguaya con seis décadas de trayectoria que lanza su primer ron listo para tomar. Buscamos consolidar nuestro compromiso con el desarrollo económico, creando planes innovadores y sorprendiendo a nuestros consumidores. Nuestro compromiso está en innovar y fidelizar aún más a todos nuestros clientes. Aún tenemos mucho que ofrecer este año.

JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 5 MARKETING
David Molina, jefe de marketing de Tres Leones.

La empresa especializada en vía pública que forma parte de Texo, Amplify, fue galardonada recientemente en el Foro Alooh! organizado por la Asociación Latinoamericana de Out of Home. Este es uno de los encuentros más importantes de la industria de la publicidad exterior.

En esta ocasión, la firma paraguaya ganó en la categoría de “Interacción Tecnológica” con la campaña #SanBenitopy en el marco del concierto de Bad Bunny en Paraguay, la cual invitaba al público a buscar mupis con las letras de San Benito y compartir fotos o videos en Instagram para participar del sorteo de entradas al show.

EVENTO

Del 17 al 19 de abril en la Ciudad de México se llevó a cabo la cuarta edición del Foro Alooh! en el hotel Hyatt Regency. El evento es una plataforma para conocer las ideas, los desarrollos y los desafíos más relevantes sobre el futuro del negocio.

Un equipo compuesto por siete personas de Amplify entre el sector comercial y creativo, viajó al Foro Alooh! con el propósito de seguir capacitándose en busca del crecimiento profesional en la industria, actualizando sus conocimientos sobre métricas del rubro, compra de programática digital y nuevas tendencias en cuanto a campañas creativas.

“Nuestra participación representó un paso más en el camino iniciado en 2022 hacia la profesionalización y el crecimiento del esquipo. Cabe destacar también que esta es la primera vez que una empresa paraguaya de OOH gana un premio en el Foro Alooh!, considerado por excelencia el encuentro de líderes en publicidad exterior, por lo que esto marca un precedente no solo para Amplify, sino para nuestro país”, destacó Sebastián Ruiz Diaz, gerente comercial de Amplify.

DISERTANTES

Además de la premiación, el encuentro se caracteriza por la ponencia de los principales exponentes del rubro. Este año estuvieron presentes ejecutivos de la talla de Tom Goddard, presidente de la World Out of Home Organization (WOOHO), la entidad global más importante del ecosistema de la publicidad exterior y

Primera empresa paraguaya que gana el premio

Amplify obtuvo un galardón en el Foro Alooh! Latinoamérica

Sebastián Ruiz Diaz y Rodrigo Nasta de Amplify.

Anna Bager, presidenta y CEO de la OOH Advertising Association of América (OAAA), asociación comercial con un mercado de 8 mil millones de dólares incluida la DOOH.

Otros que compartieron sus experiencias y lineamientos fueron Omar Carrión de IMC & Omnichannel Experiences, director LATAM de Kellogg Company y experto en marketing con

20 años de experiencia que ha trabajado con las más grandes a nivel global y local; al igual que Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México & Miami, con más de 30 años de experiencia

en publicidad, marketing y gestión de cuentas globales, regionales y locales, entre otros.

Fueron tres intensas jornadas con la presencia de 76

speakers, más de 600 participantes de 18 países de Latinoamérica y el mundo, además de 28 sponsors globales.

RESEÑA

Alooh es la única entidad asociativa de la publicidad Out of Home en Latinoamérica, con representación regional en las organizaciones globales. Está conformada por directivos de medios, asociaciones, cámaras y proveedores de la industria OOH.

Nació con el objetivo de impulsar y seguir construyendo el prestigio, la jerarquización, los mejores estándares creativos y técnicos, la unidad y el crecimiento de las empresas de publicidad OOH de la región.

Con más de 20 años de experiencia en el rubro, Amplify es uno de los grandes referentes de la industria de la publicidad, siempre buscando crear campañas disruptivas y eficientes en el segmento vía pública. Su foco se encuentra en permitir a las marcas comunicarse con su público objetivo con productos destacados por su dimensión, su óptima visibilidad y ubicación geográfica.

6 JuEvES, 16 DE MAyO DE 2024
LOGRO prensa@5dias.com.py
MARKETING

Divergencias y Riesgos

CARLOS A. PRIMO BRAGA

PROFESOR ASOCIADO, FUNDAÇÃO DOM CABRAL Y EXDIRECTOR DE POLÍTICA ECONÓMICA Y DEUDA EN EL BANCO MUNDIAL

El gobierno de Milei aboga por un Estado mínimo con énfasis en la libertad individual y el protagonismo del sector privado, mientras que el gobierno de Lula señala un papel central para el Estado".

El futuro del Mercosur será influenciado por las relaciones entre sus dos mayores economías. El contraste entre el enfoque "anarcocapitalista" del gobierno de Milei y el intervencionismo del gobierno de Lula dificulta el diálogo y la cooperación entre Brasil y Argentina.

El crecimiento económico de ambas economías seguirá decepcionando en 2024. En el caso de Argentina, el nuevo gobierno heredó un gobierno en quiebra, una moneda sobrevaluada, alta inflación y reservas internacionales negativas. La adopción de una política fiscal restrictiva y medidas de desregulación económica están generando efectos recesivos y ajustes significativos en los niveles de empleo y pobreza en Argentina. La inflación ha comenzado a desacelerar desde un nivel mensual del 25,5% en enero hasta el 11,0% en marzo, y el déficit fiscal debería evolucionar del 4,2% del PIB en 2023 a una situación de equilibrio para finales de año. Sin embargo, el PIB argentino podría contraerse un 2,8% en 2024 (después de un -1,6% en 2023).

En el caso de Brasil, el gobierno de Lula encontró la economía en una situación mejor en 2023. La cuestión fiscal (un déficit nominal del orden del 7,9% del PIB en 2023) y la deuda pública (84,7% del PIB) siguen siendo temas de preocupación. La reciente decisión de flexibilizar la meta de resultado fiscal primario para 2025 no ayuda. Sin embargo, la economía debería crecer alrededor del 1,7% en 2024 (después del 2,9% en 2023) y la inflación sigue bajo control (alrededor del 3,7% en términos anuales).

Estos datos macroeconómicos ilustran la divergencia en términos del desempeño económico esperado en 2024. Pero las estrategias de desarrollo que están siendo adoptadas por Brasil y Argentina enfatizan otras diferencias que deberán guiar las trayectorias de estas economías en los próximos años.

En Buenos Aires, la agenda "anarcocapitalista" puede ser interpretada como un retorno a los cánones del Consenso de Washington (liberalización, desregulación, privatización...). En el caso del gobierno de Lula, la narrativa oficial sugiere un retorno a un estado más intervencionista con énfasis en los beneficios de la industrialización por sustitución de importaciones. En resumen, el gobierno de Milei aboga por un Estado mínimo con énfasis en la libertad individual y el protagonismo del sector privado, mientras que el gobierno de Lula señala un papel central para el Estado como inductor del crecimiento económico.

Sin embargo, la realidad política genera restricciones a la capacidad de implementación de estas estrategias. Tanto en Argentina como en Brasil, los partidos de los presidentes (La Libertad Avanza y el Partido de los Trabajadores, respectivamente) tienen participaciones minoritarias en los parlamentos. El público argentino y el mercado financiero aún reaccionan positivamente a la agenda libertaria, reconociendo la herencia trágica del período peronista y los esfuerzos del gobierno para evitar una hiperinflación. Pero si la recuperación económica no ocurre antes de fin de año, el respaldo político al gobierno de Milei se

volverá aún más frágil.

En el caso brasileño, la deterioración de la popularidad y el respaldo político del gobierno ha estado ocurriendo gradualmente. Encuestas de opinión recientes confirman una disminución en los niveles de aprobación del presidente y su administración. El gobierno podría enfrentar una resistencia creciente a medio plazo si su sesgo estatista y su política fiscal expansiva socavan el equilibrio macroeconómico. Argentina continuará enfrentando un alto riesgo en cuanto a su deuda externa. A finales de 2023, la deuda pública bruta alcanzó aproximadamente el 154% del PIB, impulsada por la devaluación nominal del peso. El esfuerzo fiscal ayuda, pero a medio plazo el país deberá refinanciar su deuda externa en un escenario internacional caracterizado por tasas de interés más altas. Y una crisis social podría hacer inviable la sostenibilidad política del experimento del gobierno de Milei.

En el caso de Brasil, los grados de libertad del gobierno en la ejecución de su política económica son mayores. La restricción externa no es un problema, aunque los choques externos (por ejemplo, la desaceleración de la economía china) podrían impactar esta evaluación. Sin embargo, el desequilibrio fiscal seguirá erosionando la credibilidad del gobierno de Lula.

En resumen, las trayectorias de ambas economías seguirán caracterizadas por riesgos elevados. El Programa PAEX de la FDC puede ayudar a las empresas en el Mercosur a enfrentar estos desafíos.

JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 7 COLUMNA

PERSPECTIVA

Estrategias para involucrar a directivos

Los protagonistas del marketing en el sector financiero que dejarán su huella en Cannes Lions 2024

Aun mes del inicio de la edición 71 de Cannes Lions, los speakers ya comienzan a marcar la agenda con temas que abarcan el valor de la creatividad dentro de una organización global, herramientas efectivas para que el área de marketing y la

Performance Marketing

Supervisa la investigación y el diseño de la experiencia del usuario que impulsa la marca. Garantiza que los nuevos miembros de la tarjeta tengan experiencias de incorporación impecables. La adquisición de prospectos y el marketing digital son algunas de las mayores inversiones en todo Estados Unidos.

Como parte del equipo de Enterprise Digital and Data Solutions, Corner es responsable de ayudar a crear marketing de clase mundial con tecnología publicitaria, plataformas de datos internas y soluciones de talento que impulsan el crecimiento en los canales de desempeño. Cuenta con 11 años de experiencia en American Express y 18 años de experiencia en marketing digital, con experiencia en canales digitales y en la tecnología publicitaria necesaria para impulsarlos, así como en gestión de experiencia tanto para Producto como para Diseño.

directiva hablen el mismo idioma, Renombradas empresas como JPMorgan Chase, Mastercard, American Express y las más regionales como Nubank, tendrán a sus representantes en los escenarios del Festival de Creatividad más importante del mundo para

IAN BORDEN

Vicepresidente ejecutivo y director financiero

McDonald's

Como director financiero, Borden supervisa las funciones de contabilidad, auditoría interna, tesorería, impuestos, servicios comerciales globales, relaciones con inversionistas, estrategia corporativa y franquicias globales de McDonald's. Como miembro del equipo de liderazgo senior, trabaja para posicionar a la marca a largo plazo.

El ejecutivo pasó casi 30 años en los principales mercados y funciones de McDonald's a nivel mundial. Antes de su nombramiento como director financiero, se desempeñó como presidente internacional, supervisando los mercados fuera de los EE.UU. y los que tienen licencia de desarrollo internacional, que son más de 80 mercados en los que McDonald's ha autorizado sus derechos de franquicia a socios estratégicos. Anteriormente dirigió los mercados de IDL, donde fue responsable de 46 licenciatarios de desarrollo incluidos Brasil, China, India y Filipinas, que representan la mayor parte del crecimiento de nuevos restaurantes de McDonald's a nivel mundial. Es contador público certificado y se graduó con honores de la Universidad de Waterloo en Canadá.

compartir sus experiencias de cómo convergen las acciones de marketing en el área de las finanzas.

A continuación, compartimos una breve biografía de algunos de los ejecutivos:

JULIANA ROSCHEL

Directora de Marketing Nubank

Roschel es una ejecutiva de marketing e innovación respaldada por 24 años de experiencia en múltiples empresas líderes como Google, Electrolux y Samsung. Le apasiona construir marcas y satisfacer las necesidades insatisfechas de los consumidores con propuestas de valor, modelos de negocio, pensamiento creativo y transformación digital exitosos.

Combina el instinto creativo y la capacidad de llevar la estrategia hasta la ejecución con una trayectoria comprobada en el diseño y la creación de campañas disruptivas y ganadoras que inspiran y entusiasman a los clientes. Tiene experiencia en organizaciones matriciales y globales, gestiona y trabaja en colaboración con agencias, socios internos y equipos globales para ofrecer iniciativas integradas innovadoras.

Durante su mandato, Nubank se convirtió en el neobanco más valioso del mundo y la quinta empresa más innovadora según "Fast Company", sacudiendo todo el mercado financiero de Brasil, ayudando a millones de personas a tener el control de sus propias vidas financieras.

Canales y Productos American Express
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.