Unidad 6 lengua:lengu_lite:eso 22/12/11 20:36 Página 112
6
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
[LA GRAMÁTICA]
6.5 Clases de subordinadas adjetivas Hay dos tipos de subordinadas adjetivas. subordinadas adjetivas especificativas
subordinadas adjetivas explicativas
SIGNIFICADO: restringen la extensión del conjunto al que se refiere el nombre. No se pueden eliminar porque aportan una información imprescindible que nos sirve para distinguir al nombre que se menciona dentro de la clase o grupo al que pertenece. Las adjetivas especificativas tienen las mismas características que los adjetivos especificativos.
SIGNIFICADO: no restringen la extensión del conjunto al que se refiere el sustantivo. Se pueden omitir porque nos referimos a la totalidad de un conjunto en el que no hay objetos de otra clase. Las adjetivas explicativas tienen las mismas características que los adjetivos explicativos.
EJEMPLOS Solo han cortado las rosas rojas.
EJEMPLOS Han cortado las rojas rosas del jardín. [antepuesto]
adjetivo especificativo [pospuesto]
Solo han cortado las rosas que eran rojas.
adjetivo explicativo
Han cortado las rosas del jardín, que eran rojas.
oración subordinada adjetiva especificativa
oración subordinada adjetiva explicativa
[En ambos casos se han cortado solo las rojas: ni las blancas, ni las amarillas que hay en el jardín del que estamos hablando] Se refieren a una parte del todo.
[En ambos casos se da a entender que en ese jardín no había más que rosas de color rojo.] Se refieren al todo.
FORMA: las adjetivas especificativas forman un todo fónico con su antecedente, por lo cual no se separan de él mediante pausas o comas. Observa el ejemplo. Los libros que me prestaste ya los he devuelto.
FORMA: las adjetivas especificativas se separan de su antecedente mediante pausas o comas. Observa el ejemplo. Estos libros, que son prestados, los tengo que devolver.
E ACTIVIDADES
6.6 Subordinadas adjetivas sustantivadas
16 Transforma los sintagmas subrayados en subordina-
w ¿Qué es la sustantivación? Recuerda que los determinantes (artículos y adjetivos determinativos) tienen la facultad de transformar cualquier clase de palabra en un sustantivo. En estos casos el determinante desempeña la función de sustantivador y el elemento transformado por él se denomina palabra sustantivada.
das adjetivas para que resulte una oración compuesta. Presta atención al tipo de adjetivo y razona si las oraciones resultantes son explicativas o especificativas . a La magnífica temperatura de hoy nos facilitará el trabajo. b Las paredes sucias serán pintadas hoy mismo. c Los pésimos resultados del equipo nos preocupan.
sustantivador
adjetivo sustantivado
Han cortado las rojas.adjetivo sustantivado 17 A partir del ejemplo, transforma en compuestas de su-
bordinadas adjetivas los siguientes enunciados. Debes partir de la palabra resaltada. a Me regalaste una novela. Es muy interesante. û La novela que me regalaste es muy interesante. b He clasificado las facturas. Son de la luz y el agua. c Mis padres han llegado a las tres, y enseguida han empezado a comer. d Hemos enviado el correo, pero no ha llegado a su destino.
sustantivador
Ha dicho un no bastante desagradable.
Las oraciones subordinadas adjetivas también se pueden sustantivar. Basta con que se elimine el antecedente haciendo que el pronombre relativo vaya precedido del artículo sustantivador. Los alumnos que hayan acabado pueden irse. Los que hayan acabado pueden irse. sustantivador
[112]
adverbio sustantivado
oración adjetiva sustantivada