REPRESENTACIÓN CON IMÁGENES
V MODELA TUS COMPETENCIAS
p Comunicativa lingüística y audiovisual: La iconicidad, la imagen objetiva y la subjetiva y las funciones de las imágenes.
p Cultural y artística: la fotografía y el impresionismo.
p Tratamiento de la información y competencia digital: estereogramas o imágenes en 3D.
1
LA ICONICIDAD
2
LA IMAGEN OBJETIVA Y LA SUBJETIVA
3
LAS FUNCIONES DE LAS IMÁGENES
Augusto Rodin, La edad de bronce, 1876. Bronce. 180 X 80 X 60 cm.
Cuando Augusto Rodin expuso por primera vez esta escultura de un joven a tamaño real impresionó tanto el grado de naturalismo que había conseguido que le acusaron de haber hecho trampa utilizando el vaciado del cuerpo de una persona real. Pero él se defendió invitando a los expertos a su estudio para que pudieran comparar la escultura con su modelo. Rodin tenía razón: no había realizado un calco, los dos cuerpos sólo eran parecidos en algunos aspectos. Después, para acabar de convencerlos, construyó otra escultura muy naturalista a una escala mucho mayor, que dejó a todo el mundo boquiabierto. En esta unidad sabrás cómo se crean las imágenes, qué funciones tienen y cómo se utilizan en la comunicación visual.
Vaciado: Procedimiento escultórico que permite obtener copias partiendo de un molde original.
53