Inspirados por el canto de las aves En su canción «Three Little Birds», el músico Bob Marley
(1945-1981) describe a las aves en el umbral de su puerta cantando «melodías puras y verdaderas» que transmiten un mensaje de
esperanza: «¡No te preocupes por nada!». Los músicos se han sentido inspirados por las aves. Una de las primeras canciones escritas para un coro en la Inglaterra del siglo XIII trataba sobre el canto del cuco. El familiar canto de dos notas de este pájaro también puede escucharse en la música de los compositores Ludwig van Beethoven (1770-1827)
y Camille Saint-Saëns (1835-1921).
En 1921, la compositora estadounidense Amy Beach (1867-1944)
escuchó a un zorzal ermitaño cantando fuera de su estudio. Convirtió su canto en un par de piezas para piano. El compositor francés Olivier Messiaen (1908-1992) sentía fascinación por los cantos de las aves,
y anotó los cantos de pájaros de todo el mundo. Su esposa, la pianista Yvonne Loriod (1924-2010), recuerda cómo iba por el bosque cuando escuchó el canto de un zarapito, que reconoció gracias a Messiaen.
12