Por qué es necesario crear hábitats para la fauna Un jardín de permacultura funciona como una pequeña reserva natural, un espacio dinámico, repleto de seres vivos; muchos viven ocultos, pero todos desempeñan su función. La diversidad de fuentes de alimento y refugios impide que unas especies dominen sobre otras.
Fauna salvaje
Hábitats propicios
Mamíferos de pequeño tamaño La presencia de pequeños mamíferos suele
Para crear ser benefi ciosa un en eljardín jardín, pues se alimentan sostenible, básese en los de invertebrados que dañan las plantas. ecosistemas naturales Aves y su evolución. Las aves también se alimentan de los invertebrados del suelo y controlan la presencia de insectos voladores.
Descubra cómo gestionar las plagas, los parásitos, las enfermedades y las malas hierbas sin dañar el entorno.
Anfibios
Desarrolle al máximo Los anfibios, como los sapos y las ranas, controlan el potencial de su jardín la presencia de babosas y caracoles, pues habitan tiempo quedonde aligera en zonasal frescas y húmedas también abundan estos moluscos. las tareas. Invertebrados Los invertebrados forman un grupo enorme que incluye tanto animales ciosos como Recicle y benefi reutilice los dañinos. Muchos son visibles en el suelo, mientras que otros son residuos domésticos microscópicos o viven bajo la superficie. Su presencia y reduzca es señal de biodiversidadelenconsumo el ecosistema.
de agua.
Arañas
Las telas de araña son beneficiosas porque atrapan insectos voladores sexualmente maduros. La eliminación de un adulto hembra evita la aparición de toda una generación de larvas potencialmente dañinas.
Información práctica con explicaciones ilustradas paso • ROCAS y LADRILLOS – ofrecen refugio a sapos, ranas y otros a paso: fabricar animales que prefieren un las zonas frescas. miniinvernadero, • Pilas de LEÑA – serán el hogar de ranas, sapos, luciones y lagartijas. A medida el que sustrato, la madera se pudra, buscarán refugio en ella renovar arañascamas y otros invertebrados, como los ciervos volantes. También crear elevadas, proliferarán los hongos. sembrar y cultivar • Pilas de HOJAS MUERTAS – en otoño e invierno, las lombrices gran variedad de de tierra, las babosas, los caracoles, las cochinillas, las bacterias plantas hortícolas… y los hongos descomponen las hojas y las incorporan al suelo. • HIERBA no segada – las zonas de hierba alta, sobre todo, con flores, atraen insectos polinizadores, como las mariposas. Las ranas y los sapos se refugiarán del calor en verano. • ZONAS SIN CULTIVOS donde crecen malas hierbas – en las zonas silvestres del jardín proliferan los insectos beneficiosos. • ESTANQUES – además de conformar un ecosistema propio con su flora y fauna acuáticas, los estanques les proporcionan a las aves y los pequeños mamíferos agua para beber y refrescarse. Preservamos el medio ambiente
• ÁRBOLES y ARBUSTOS – las plantas leñosas conforman un ecosistema propio, sobre todo, las que fructifican en otoño y dan frutos que alimentan a los pájaros. La corteza de los troncos ISBN 978-84-17492-77-9 también ofrece un hábitat para muchos invertebrados, y las arañas tejen su tela entre las ramas. • Reciclamos y reutilizamos.
• Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.
Los sapos buscan alimento en las zonas frescas del jardín.
140 NORMA N.° 8: ACOJA LA FAUNA SALVAJE