Talentum primaria LIBRO 3 UNIDAD 5 - Wall-e

Page 1

«Nadie puede ser mejor tú que tú mismo»

Ed Sheeran

3

Historia

Wall-e PELÍCULA

Puedes ver el fragmento aquí: https://rb.gy/6gbj5f

En 2805, la Tierra, convertida en un páramo lleno de basura, ya no es habitable. Por eso, la humanidad ha sido trasladada por la empresa Buy-n-Large (BnL) a gigantes naves futuristas. Wall-e, un robot compactador de basura, descubre el modo de vida en las naves.

U5 SESIÓN 1 34 Talento. Felicidad
6:00

En la nave circula un hombre que habla por videollamada con otro. Wall-e se acerca a él:

—Llevo toda la mañana en la cabina, podríamos ir flotando hasta el campo de golf y mandar unas cuantas bolas virtuales al espacio.

—No, eso ya lo hicimos ayer. No me apetece.

—Pues, entonces, ¿qué quieres hacer?

—No lo sé, algo.

Wall-e se da cuenta de que el compañero con el que habla está circulando a su lado. Y observa a todos los demás, que hablan a través de las pantallas y teclean sin parar mientras los robots les acercan bebida y comida. Se oye una voz como de anuncio:

—Buy-n-Large: todo lo que necesita para ser feliz. Hoy su bienestar es nuestra prioridad.

Un hombre le intenta dar una botella vacía a Wall-e, pero se cae al suelo, y no puede levantarse. Enseguida vienen unos robots que acordonan la zona:

—No se mueva, en breves momentos lo atenderá un robot de asistencia. Aún en el suelo, se le acerca Wall-e y lo mueve, colocándolo encima de la silla flotante. Ambos se presentan: —Wall-e.

—Eh… John.

Pero Wall-e cree ver a Eva, su amiga, y corre tras ella.

(Tumbado boca abajo en la silla, John se despide) Adiós, Wall-e.

El robot se monta en el transporte en el que se llevan a Eva, y va viendo las distintas secciones. En una clase, muchos

alumnos miran la pantalla con la que su profesora-robot les enseña el abecedario: —A, de Action [nombre de la nave], vuestro hogar, dulce hogar. B, de Buy-nLarge, vuestro mejor amigo, etc. Se vuelve a escuchar la voz, esta vez, mientras las gigantescas pantallas muestran imágenes de comida: —Mmm… Hora de comer algo… ¡en un vaso! (Todos se «beben» las distintas comidas en vasos de refresco con pajita [cañita]. Wall-e pasa por unas pantallasescaparate de ropa. Toda la ropa es igual: unos monos [overoles] rojos de manga corta).

»Comprador de la Action, ¡pruebe el azul! Es el nuevo rojo (la pantalla cambia y todos los trajes son ahora azules. Wall-e quiere acercarse a Eva, pero una mujer no le permite pasar. Está hablando por videollamada con una amiga: —¿Salir con alguien? Todas las citas holográficas que he tenido han sido un desastre. Ojalá conociera a alguien… alguien que no fuera tan superficial, ¿me entiendes?

Wall-e intenta hablar con ella, la saluda a través de la pantalla, pero ella no lo ve. Hasta que el robot le desconecta la pantalla, el traje de la señora vuelve a ser rojo y ella se asusta:

—¿Qué es esto? ¿Eh…? (mira a todos los lados y por fin ve a Wall-e, que le indica que quiere pasar para ver a Eva. Ella se aparta)

Entonces, el transporte llega a una gran piscina. Hay muchas personas, pero todas en la orilla, nadie se está bañando. Uno, de repente, da dos palmadas y pide una sombra. Enseguida, un robot se acerca con una sombrilla y lo tapa. La mujer de rojo se baja y se sorprende:

—¡Ah! No sabía que tuviéramos piscina…

Fuente: Adrirg2424. (2012). Futuro del Ser humano. Adaptación propia.

00:00:30:05

SESIÓN 1 35 ¿Qué nec esito para ser feliz? HD

Actividad

Pregunta-respuesta

¡Me encanta Wall-e! Aunque me dan pena los humanos en una situación así…

1. ¿Cómo es la vida de los humanos que ve Wall-e en la nave? Descríbela respondiendo estas preguntas.

1) ¿Dónde viven las personas ahora? ¿Por qué?

2) Explica si estos adjetivos coinciden o no con su modo de vida.

Superficial (no hacen nada útil)

Inmediato (tienen lo que desean en el momento)

Divertido (lo pasan bien)

Autónomo (pueden hacer las cosas por sí mismos)

Libre (hacen lo que quieren en cada momento)

Cercano (se relacionan con amigos)

Único (cada persona es especial)

SÍ NO

SÍ NO

SÍ NO

SÍ NO

SÍ NO

SÍ NO

SÍ NO

............................................................................................................................... .............

3) ¿Crees que en la nave son felices? Razona tu respuesta.

4) Por último, explica en dos frases cómo es su vida.

36

Actividad

Máquina del tiempo

2. Esta película imagina la vida en el año 2085. Con tus compañeros, describe cómo sería una vida feliz para ti en el futuro.

Me gusta tu forma de pensar… Yo también sería feliz en un futuro con más amigos con los que jugar al fútbol y menos videojuegos.

He aprendido

¿Qué
SESIÓN 1 37
nec esito para ser feliz?
....................................................................

Si sueño con la felicidad, siempre pienso en todos los libros, juegos y ropa que me gustaría comprar… ¿Y si encontrara una gallina que pone huevos de oro?

LA OCA DE LOS HUEVOS DE ORO

Erase una vez un matrimonio de granjeros. Subsistían con lo que les daban sus animales. Un día llegó a la granja una oca de blanco plumaje muy bonita. El granjero acudió a ver cómo estaban sus animales y si alguna de las gallinas había puesto huevos. La nueva oca lo miró fijamente y, levantándose, dejó ver un hermosísimo huevo de oro.

—¿Será posible lo que estoy viendo? Un huevo… ¡de oro! Pero ¿cómo es posible? ¡María!, ¡María! —llamó a su mujer—. No vas a creer esto… Muy contentos, decidieron guardar aquel huevo tan valioso y esperar a ver si el fenómeno se repetía. Al día siguiente…

—Pitas, pitas, pitas, pitas… Buenos días, mis lindas gallinas. ¿Cómo van esos huevos? A ver, uno por aquí; dos…, ¡cinco! Bueno, no está nada mal. ¿Y tú, mi oca bonita, tienes algo para mí?

Y la oca se levantó y dejó ver otro hermosísimo huevo de oro. Y así un día tras otro. Pero, al cabo de un tiempo, un solo huevo al día a los granjeros les pareció poco.

—¡Esta oca es una mina!

—Sí, pero, si pusiera más de un huevo al día, nuestra dicha sería completa.

—¿No crees que con uno es suficiente? —le respondió el marido.

—Bueno… Imagínate si consiguiéramos de golpe todos los huevos que tiene dentro.

—Tienes razón —contestó el granjero—. Podríamos construir un nuevo granero, comprar nuevas herramientas…

—Vestidos… Una elegante capa para el invierno… —añadió su esposa—. Pensemos un poco, esposo. Si la oca pone huevos de oro es porque los lleva dentro. ¿Y si, en vez de esperar que ella los ponga, se los sacamos?

—¡Está bien! Vayamos al granero. Los granjeros abrieron a la oca con la intención de tomar todos los huevos de golpe. Pero ¿qué encontraron?

—¿Qué hicimos? Aquí no hay nada —se lamentó la mujer.

—¿Cómo no nos dimos cuenta? Ahora no hay marcha atrás. Ese día se terminaron los huevos de oro y, a partir de entonces, los granjeros tuvieron que contentarse con los huevos de las gallinas, que eran muy sabrosos, pero de simple yema.

La avaricia rompe el saco.

Fuente: VOCA Editorial. (2020). La oca de los huevos de oro. Colorín colorado.

Puedes escuchar el audiolibro aquí: https://acortar.link/P4WSpP

U5 SESIÓN 2 38
Talento. Felicidad
Fábula

Claves

Felicidad

Puede que al leer la fábula hayas pensado que a ti también te gustaría tener una oca de los huevos de oro… Porque, muchas veces, pensamos que la felicidad está en el dinero y en conseguir muchas cosas materiales. ¿Pero eso nos da la verdadera felicidad?

Bienes materiales

Los protagonistas de Wall-e tenían todo lo que necesitaban y ni siquiera debían esforzarse por conseguirlo: con pulsar un botón les cambiaban de ropa, les traían la comida/bebida que querían… Pero no parecían muy felices.

Y es que lo material, cuando es excesivo, tiene algunos peligros:

1) Avaricia: es difícil saber cuándo parar y dejar de pedir más. Es lo que les pasa a María y a su esposo en la fábula: al principio se conforman con un huevo diario, pero luego quieren más y más. Hasta que «se rompe el saco», o lo que es lo mismo: se quedan sin nada, porque no es posible tenerlo todo.

2) Caducidad: lo material no dura para siempre, se estropea, se gasta, desaparece o dejamos de tener interés en ello. Y, entonces, nos quedamos con una mala sensación, con la decepción por lo que ya no tenemos.

3) Aislamiento: cuanto más tenemos, más difícil suele ser estar dispuesto a compartirlo, y eso nos separa de nuestros amigos.

4) Dependencia: si ponemos nuestra felicidad en lo que poseemos o queremos, solo somos felices si lo conseguimos. Toda la comodidad que parece que tienen en la nave espacial, en realidad, les impide valerse por sí mismos y vivir libremente.

En definitiva, los bienes materiales nos hacen vivir en el futuro sin disfrutar el presente.

Libertad

Sin embargo, hay una manera de vivir felices en el presente: siendo libres. Esto quiere decir que no dependemos de las cosas materiales, sino que buscamos bienes mayores, más importantes y duraderos.

● Gratitud y sencillez: todo empieza por reconocer lo que ya tenemos. Y, así, podemos disfrutar de todo ello.

● Compañía: nos hacen más felices las personas que los objetos, y la felicidad de un buen día con la familia o de una actividad con los amigos es más duradera que la que sentimos al recibir un regalo material.

● Únicos: pensamos, creemos, opinamos, nos gustan determinadas cosas, etc. Porque cada uno es único y especial, con su propia personalidad y su manera de ver el mundo.

Y eso es muy valioso porque nos ayuda a construir nuestro camino hacia la felicidad sin esos deseos de tener más y más cosas. Porque no queremos ser robots teledirigidos, sino vivir nuestro presente para tener un futuro más feliz.

SESIÓN 2 39 ¿Qué nec esito para ser feliz?

Búsqueda del tesoro Actividad

1. ¿A ti qué te da la felicidad? ¿También quieres una oca mágica? Completa esta tabla con tres tesoros que crees que no te harán feliz, y con otros tres que lo lograrán.

¿Qué es la felicidad para ti? Descríbela con tus palabras.

40
............................................................... .............................................. ............................................................... ...............................................................

Proyecto

2. ¿Puedes conseguir que tu clase también sea un poco más feliz? Completa con tus compañeros esta herramienta para intentarlo.

CLASE FELIZ

Acciones

Palabras

Gestos

¡Reto en familia!

Realiza con tu familia una actividad que te haga feliz a ti y a ellos, claro. Piensa en algo divertido que podrías hacer, para contribuir a construir también la felicidad en tu casa.

SÍ NO

¿Cómo puedes buscar tu felicidad todos los días? Escribe un propósito o un lema para recordarlo.

¿Qué nec esito para ser feliz?

SESIÓN 2 41
...............................................................

El programa Talentum trabaja los valores y la educación emocional con 9 casos reales y 9 herramientas emocionales para inspirar a los niños a descubrir sus talentos, gestionar sus emociones y lograr la mejora personal.

A través de películas, canciones, entrevistas, videos, reportajes, charlas y anuncios ,

descubrirán valores como estos:

Curiosidad

Conciencia emocional

Dignidad

Gratitud

Felicidad

Prudencia

Aprendizaje continuo

Autoestima

Amabilidad

Responsabilidad

Respeto

Autocontrol

Empatía

Amistad

Familia

Orden de prioridades

Generosidad

Serenidad

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.