Tinmarin combined

Page 1

www.hoy.com.do

suplemento educativo

Informa, educa y divierte

Sábado 3.08.2013

ó ¿


2 HOY Ă­

SĂ BADO 3/08 /2013

ÂĄ

Ă­

3 de agosto de 1860 Se inaugura el alumbrado público en la ciudad de Santo Domingo, utilizando aceite de coco. 3 de agosto de 1922 Nacimiento de Mariano Lebrón Saviùón, figura del mundo intelectual dominicano, mÊdico, poeta, literato y catedråtico universitario. 4 de agosto de 1946 Un movimiento sísmico de gran intensidad afectó casi todo el país y causó grandes daùos.

Editora: Rosa Francia Esquea DiseĂąadora: MarĂ­a Magdalena Tejada Ilustrador: Rafael Hutchinson

5 de agosto DĂ­a del Urbanismo Dominicano. 1941 FormaciĂłn en la ciudad de Santo Domingo de la Orquesta SinfĂłnica Nacional que tuvo como primer Director al mĂşsico espaĂąol Enrique Casals ChapĂ­.

8 de agosto de 1900 Eugenio MarĂ­a de Hostos crea la Escuela de Comercio en Santiago de los Caballeros.

6 de agosto Fiestas nacionales de Bolivia y Jamaica. 1496 FundaciĂłn de la ciudad de Santo Domingo.

Ventas de publicidad: exts. 232 y 265 Dirección: Av. San Martín 236, Santo Domingo,D.N. TelÊfono: 809-565-4444•Ext. 557 Correo electrónico: tinmarin@hoy.com.do


Sテ。ADO 3/08 /2013

tinmarテュn HOY 3


4 HOY í

SÁBADO 3/08 /2013

¿ í é Oler Cuando respiramos, las sustancias que transporta el aire se depositan en la mucosa que está en la nariz y llega a los órganos receptores del olor. Este mensaje queda depositado en el cerebro a través del bulbo olfativo. El olor tiene la particularidad que se puede detectar a cierta distancia. En la naturaleza hay una gama de millones y millones y millones de olores. El órgano del olfato es la nariz.

Fuentes. ¿Por qué, cómo, cuándo y dónde…? Susaeta Ediciones http://www.wikipekes.com

Hablar El aire impulsa el aire hacia la tráquea y la laringe donde están las cuerdas vocales que, al pasar el aire, producen los sonidos. El aire llega a la boca, donde la acción conjunta de la lengua y los labios produce el sonido de las palabras con las que nos comunicamos.


í HOY 5

SÁBADO 3/08 /2013

Ver A través de la vista observamos y conocemos lo que nos rodea; el órgano de este sentido es el ojo. El proceso es el siguiente: los rayos de luz penetran por la pupila y son enfocados por la córnea y el cristalino. La imagen se refleja al revés en la retina y pasa al cerebro por el nervio óptico a través de impulsos nerviosos. En el cerebro la imagen se invierte de nuevo, viéndose correctamente.

Tocar Las sensaciones de frío, calor, duro, blando, suave y otros los percibimos por medio del sentido del tacto. La piel posee unos corpúsculos macroscópicos que son los encargados de ello. La sensibilidad táctil no es igual en todo el cuerpo. Está más desarrollada en la lengua y los dedos, pero es menor en la espalda.

Oír El órgano de la audición es el oído, que consta de oído externo, medio e interno. Por la oreja penetran las ondas sonoras hasta el tímpano. Aquí hay tres huesecillos: martillo, yunque y estribo, que transmiten las vibraciones al oído interno. En él se encuentran las células auditivas que envían los impulsos nerviosos al cerebro.


6 HOY í

SÁBADO 3/08 /2013

Retahílas María tiene un gato, se lo mete en el zapato y le da de merendar chichi” y pan, “chichi” y pan, “chichi” y pan.

Debajo de un puente hay una serpiente, con ojos de cristal para ir al hospital.

Un avión japonés ¿cuántas bombas tira al mes? Una, dos y tres. Tente, pinito y beberás vino de la bodega de mi padrino. Pito pito, colorito ¿dónde vas tú tan bonito? A la acera verdadera. Pin, pon, fuera.

Palmas palmitas, que viene papá. Y trae un borreguito que dice: Baaaaaa.

Tengo una paloma, punto y coma, pero ya se ha ido, punto y seguido. Se fue a Marte, punto y aparte. Era un animal muy sensacional. Punto y final.


Ă­ HOY 7

SĂ BADO 3/08 /2013

Âż Ă­ ĂŠ Ă­

Aunque el dĂ­a mundial es el 8 de noviembre, nuestro paĂ­s celebra el DĂ­a del urbanismo el 4 de agosto, un dĂ­a antes de la conmemoraciĂłn del aniversario de la ciudad de Santo Domingo. Se tratĂł de una iniciativa del Grupo Nuevarquitectura Inc. (GNA), un

colectivo dominicano dedicado desde su creaciĂłn al estudio, la crĂ­tica, la concienciaciĂłn y divulgaciĂłn de la arquitectura dominicana. Fue asĂ­ como en el aĂąo 1992 se emitiĂł el decreto 579 que establece esta fecha. ÂżQuĂŠ se persigue con esta

conmemoración? Sencillamente que haya una planificación racional en el desarrollo de las ciudades, de modo que este espacio contribuya al bienestar armónico y racional del ser humano. De manera que todos nos sintamos partes de la ciudad, y nos identifiquemos con sus riquezas arquitectónicas, históricas, culturales y naturales y que para eso cada quien asuma la parte que le corresponde, en especial los gobiernos, los ayuntamientos, las compaùías constructoras y nosotros. Cuando tengamos ciudades organizadas y habitables serå posible vivir mås dignamente.


8 HOY Ă­

SĂ BADO 3/08 /2013

Âż ĂŠ

En el parque ColĂłn puedes jugar y dar de comer a las palomas.

Rosa Francia Esquea Editora de TinmarĂ­n El 5 de agosto conmemoramos un aniversario mĂĄs de la fundaciĂłn de Santo Domingo y como todavĂ­a estamos de vacaciones nada mejor que aprovechar esa fecha para

conocer sus lugares mĂĄs emblemĂĄticos. Pero te aconsejamos que no pretendas visitarlos todos el mismo dĂ­a porque no te alcanzarĂĄ el tiempo; puedes programarte e ir un dĂ­a a la Zona Colonial. AllĂ­ estĂĄn el AlcĂĄzar de colĂłn, donde viviĂł el hijo del Almirante, Diego ColĂłn, su

esposa e hijos en los tiempos de la colonia. La edificaciĂłn estĂĄ reconstruida y es una especie de museo donde se conservan muebles, documentos y otros objetos de la ĂŠpoca. En esa misma zona tenemos la Catedral Santa MarĂ­a de la EncarnaciĂłn, la primada de AmĂŠrica


í HOY 9

SÁBADO 3/08 /2013

El parque Los Tres Ojos es un lugar a visitar.

y contiguo a ella, el parque Colón donde puedes descansar y dar de comer a las palomas. Hay otros monumentos, como varias iglesias coloniales, el Museo de las Casas Reales, el Reloj del Sol, y el Panteón Nacional, donde están los restos de los dominicanos ilustres. También está la Plaza España donde se celebran espectáculos culturales, el Palacio Consistorial y las ruinas de San Nicolás y la de San Francisco, el Centro Cultural de España, en la calle Arzobispo Meriño y el Museo Infantil Trampolín, en la calle las Damas, donde te diviertes y aprendes. Otro paseo que te sugerimos es a la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte donde están los museos de Arte Moderno, de Historia y Geografía, del Hombre Dominicano, de Historia Natural, la Biblioteca Nacional, la Cinemateca y el Teatro Nacional Eduardo Brito. Si quieres más actividades culturales no dejes de visitar la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana que tiene un variado programa para niños y toda la familia incluyendo una sala de cines donde puedes asistir a ver tu película favorita. Igualmente, en el Palacio de Bellas

Una vista del Faro a Colón en la Zona Oriental.

Las plazas comerciales tienen atractivos, como Peképolis, en Silver Sun Galery.

Artes presentan obras de teatro adecuadas para la familia, espectáculos y exposiciones variadas de artistas de la plástica. Si quieres tener una experiencia con la naturaleza dile a mami y a papi que te lleven al jardín Botánico Doctor Rafael María Moscoso y al Parque Zoológico, donde, entre otros atractivos, posee un anfibiario con muchas especies. En cuanto a los parques, están los del Mirador del Norte, del Sur y el del Este. En la Zona Oriental está el Faro a Colón, dedicado a la figura del Almirante Cristóbal Colón, donde están sus restos ty tiene pabellones dedicados a diferentes países. Otros

lugares interesantes son Acuario Nacional con su amplia variedad de especies del mundo marino. También pueden ir en familia al Cachón de la Rubia y al parque Los Tres Ojos. Las plazas comerciales tienen sus espacios para la gente menuda donde se divierten en grande, como Peképolis, en Silver Sun Gallery; Descubria en Galería 360; Scream Land, en Ágora Mall; Happyland, en Megacentro; Funny Factory, en Blue Mall; Fun Galaxy y Magia Landia, en Sambil que también abrió recientemente un parque acuático. Otros lugares a visitar son el Barrio Chino y los parques Las Canquiñas.


10 HOY Ă­

SĂ BADO 3/08 /2013

ĂŠ

ĂŠ

Ejecutivos de Distribuidora Corripio anunciaron su nueva campaĂąa denominada “SaborĂŠate el momento con Keeblerâ€? en apoyo a sus galletas saladas. Durante la temporada de verano, los consumidores podrĂĄn disfrutar de las galletas Club Crackers, las cuales poseen un sabor mantequilloso, con un toque de sal, perfecto para acompaĂąar en todo momento, y de las Townhouse Topper, que son

unas deliciosas galletas saladas. Jezmin Navarro, gerente de la marca, ofreciĂł los detalles de la campaĂąa y dijo que las galletas tambiĂŠn ayudan a las madres a combinar de manera divertida las meriendas de sus hijos en vacaciones Durante el desarrollo de la campaĂąa los consumidores estarĂĄn recibiendo souvenirs playeros, ademĂĄs de grandes ofertas en los puntos de venta.

Ăą AcrĂłpolis Center dio formal apertura a “AcrĂłpolis Kids Placeâ€?, un servicio orientado al cuidado y entretenimiento de los infantes de 4 y 8 aĂąos de edad, ubicada en el 4to. nivel de la plaza. La apertura se hizo en presencia de niĂąos y niĂąas, invitados especiales, medios de comunicaciĂłn, ejecutivos e inquilinos quienes recorrieron el ĂĄrea y pudieron disfrutar de sus facilidades lĂşdicas y de entretenimiento. Funciona los miĂŠrcoles, jueves y viernes de dos de la tarde a ocho de

la noche; , los sĂĄbados de doce del mediodĂ­a hasta esa misma hora y los domingos hasta las siete de la noche.


í HOY 11

SÁBADO 3/08 /2013

í La narradora infantil Elizabeth Balaguer vuelve a la carga con un nuevo cuento para los más peques. Se trata de “El secreto de sonreír”, el cual, como todas sus publicaciones, nos llega en inglés y español. La historia trata de una niña, Margarita, que se pasa los días con su carita triste: “nada ni nadie la

hace sonreír”. La casa donde vive esta niña tiene un árbol en el cual habitan Lechuza y la luciérnaga Lucy, que son dos buenas amiga a las que les gustan estar contentas y no quieren ver a los niños tristes. Claro, ellas utilizarán sus recursos para que Margarita vuelva a sonreír.

Al finalizar el cuento la autora ofrece algunas sugerencias para ayudar a los niños a entenderlo mejor y para que los niños identifiquen sus estados de alegría y tristeza. El libro está hermosamente ilustrado por Emma Grullón Balaguer y la responsable de la impresión es Editora Manatí.


12 HOY Ă­

SĂ BADO 3/08 /2013

ĂŠ

El Payasito hace simpĂĄticas figuras con globos para los niĂąos asistentes

Las niĂąas Lisaury Castillo, Anali Santos, Kiara Reyes y Camila Reyes.

Helados Bon presentĂł a la primera paleta del mercado con movimiento y con el color simulando a una lengua, lo cual harĂĄ mĂĄs divertida e innovadora la experiencia del consumidor de helados. El lanzamiento se llevĂł a cabo en el marco de una degustaciĂłn en la nueva sucursal de Helados Bon del Centro Comercial GalerĂ­a 360, con la asistencia de ejecutivos de esa empresa, del grupo Nutresa, colaboradores, medios de comunicaciĂłn y decenas de niĂąos. Intervinieron Roberto Caraballo,

Una de las atracciones del evento y Lia GermĂĄn, coordinadora categorĂ­a de productos de Helados Bon.

Alexandra GĂłmez disfruta de la nueva paleta junto a niĂąos que participaron en la actividad.

gerente de categorĂ­a de Helados Bon, quiĂŠn ofreciĂł la bienvenida a los presentes; y LĂ­a GermĂĄn Moreno, coordinadora. Ella explicĂł que LengĂźiletta estĂĄ dirigida a niĂąos de edades entre 7 a 12 aĂąos y a todo el que busque diversiĂłn a travĂŠs de un producto innovador y delicioso. LĂ­a seĂąalĂł, ademĂĄs, que esta golosina estĂĄ elaborada con frutos rojos con vitamina “Câ€?. Son ideales para las meriendas y tambiĂŠn para refrescarse en este caluroso verano , dijo.


Sテ。ADO 3/08 /2013

テュ HOY 13


14 HOY í

SÁBADO 3/08 /2013

ñ

Alrededor de mil cien niños, niñas y adolescente hijos de empleados del Banco de Reservas participaron en el campamento de verano 2013, dedicado a reforzar los valores morales y las actividades deportivas. Durante 20 días los chicos entre 4 y 13 años recibieron entrenamientos deportivos en diferentes especialidades y disfrutaron de actividades artísticas.

“En esta versión queremos reforzar valores morales, de manera que nuestros hijos tengan mayor

conciencia sobre la realidad del mundo que vivimos” - explicó Jenny Abreu, coordinadora del campamento de verano. Como una forma de estimular su buen desempeño, los chicos y chicas participantes más destacados en las actividades deportivas y en comportamiento fueron premiados cada semana con la entrega de kits escolares. Todos disfrutaron muchíiisimo.


í HOY 15

SÁBADO 3/08 /2013

¡

Festejó su primer año el niño Ricardo Arturo Industrioso y sus padres Ricardo y Claudia le desean muchas felicidades.

Celebró sus dos años la niña Camila Crispín Aquino y sus padres Miguel y Luissanna están felices por este acontecimiento.

Alejandro Yadiel Trinidad Jiménez cumplió seis años y por tal motivo sus padres Eudes de la Paz y Junis piden para él muchas bendiciones.

Celebra sus seis años la niña Lisbeth Marie Guzmán Martinez y sus padres Samuel y Suleimy le envían el siguiente mensaje: “Sigue a Jesús, ya que te hemos instruido en su camino y aun cuando fueres vieja no te apartaras de él. "Felicidades Beba".

Dhana Victoria Del Villar Henríquez celebró sus dos años y su madre Abril y abuela Cathalina le celebraron una linda fiestecita.

Cumplió tres años la niña Lía Marie Peña y sus padres y abuelos le desean muchas felicidades.


16 HOY tinmarテュn

Sテ。ADO 3/08 /2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.