Autos y más

Page 1

Autos & Más

www.hoy.com.do Editor: Maurizio Frigati Miércoles 21.08.2013

ANARQUÍA AL VOLANTE: CAOS EN EL TRANSITO

MITSUBISHI L200 GL 4WD

PARA TRABAJO Y OCIO

CONSEJOS UTILES: Controles a chequear en temporada calurosa


2 CONTACTOS

Miércoles 21 de agosto de 2013

Autos&Más Hoy

MITSUBISHI L200 GL 4WD

Para trabajo y ocio

Con esta remodelación el nuevo Mitsubishi L200 se presenta como un vehículo más polivalente, es decir que sirva para trabajar y también para divertirse.

El tablero sobresale por un toque de deportividad y optima dotación de instrumentos.

El Motor 2.5 diesel del Mitsubishi L200 de nuestra prueba eroga 78 caballos y alardea de excelente fiabilidad.

Junto a su aspecto llamativo, sus robustísimos motores y buen equipamiento, el nuevo L200 aporta un espacio para los pasajero traseros loable.

on un diseño poco convencional para un vehículo destinado fundamentalmente al trabajo, un sobrio interior, una transmisión mecánica muy eficaz y un motor diesel para durar casi hasta el infinito, el nuevo Mitsubishi L200 GL en variante Doble Cabina consolida su fama de camioneta mecánicamente casi inacabable.

C

la carrocería. Lateralmente sobresale un estilo de cabina de cuatros puertas muy llamativa y óptimamente conseguida.

Diseño. Con una línea radicalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, totalmente fuera de convencionalismos la nueva generación del L200 es muy llamativa. Su imagen exterior exhibe formas curvas y suaves trazos. El frente es presidido por una parrilla triangular que ostenta el emblema de los tres diamantes en el centro. Los grupos ópticos son muy modernos y el paragolpes se integra completamente en

Interior. En su habitáculo sobresale la disposición de la instrumentación muy lógica y montada sobre un tablero bicolor de optima textura. El cuadro de instrumentos da un toque de deportividad al conjunto. Entre la dotación lleva climatizador, equipo de sonido con lector de discos compactos y mp3, un abundante equipamiento de confort que incluye cierre de puertas centralizado, vidrios eléctricos y multitudes de huecos para guardar objetos. Los asientos delanteros son cómodos con posición de manejo más propia de un confortable sedán que de un rígido PickUp. En cuanto a las plazas traseras son bien espaciosas, por ca-

pacidad caben sin problemas tres adultos y sobra mucho espacio para las piernas. Eso sí, la entrada y salida se vuelven complicadas para los niños y las personas de movilidad reducida, pues el escalón de entrada supera el medio metro de altitud.

Mecánica. El propulsor del L200 de nuestra prueba es un cuatro cilindros diesel de 2,5 litros, 8 válvulas y sencilla inyección. Desarrolla 78 caballos a 4.200 rpm. y está pensado para funcionar con cualquier tipo de gasoil. La potencia es suficiente para lograr una velocidad máxima de 130 km/h y su mejor rendimiento lo desarrolla a bajas revoluciones. La transmisión es mecánica de cinco velocidades y el sistema de tracción ‘Easy Select’ permite el uso en 4x2, 4x4 y 4x4 con reductora. Punto fuerte de este sistema

FICHA TÉCNICA MOTOR Situación: Delantero longitudinal N°. cilindros: 4 en línea Combustible: Diesel Alimentación: Inyección indirecta Distribución: 8 válvulas Cilindrada: 2.477 cc. Potencia: 78 caballos a 4.200 rpm. Torque: 149 Nm TRANSMISIÓN Tracción: 4x4 Easy Select Cambio: 5 velocidades SUSPENSIÓN Delantera: Independiente doble brazo Trasera: Eje rígido FRENOS / RUEDAS Delanteros: Discos ventilados Traseros: Tambores Neumáticos: 205 R16C DIMENSIONES / PESO Longitud: 5.040 mm. Anchura: 1.750 mm. Altura: 1.775 mm. Peso: 3.795 libras. PRESTACIONES Velocidad: 130 km/h Precio: Desde US $29.900 dólares Garantía: 3 años o 100.000 KM

es la tracción 4x4 con reparto permanente de fuerza que al remolcar permite una excelente combinación de empuje y seguridad. En cuanto a su capacidad de transporte, la versiones doble cabina lleva una cama de 1.51 metros de longitud, 1.47 de anchura y 0,46 metros de altura, con un volumen de 1,01 m3.

joya del pasado. Sus características tienen su encanto y le caen muy bien a un auto de aptitudes camperas. Sin embargo, si se acaban de apear de un SUV moderno, parece estar haciendo un viaje en el tiempo, a una época en la que los 4x4 no se llamaban SUV, sino ‘todo terrenos’ y el L200, lo es completamente.

Prueba. Dinámicamente es un autentico Todo Terreno (TT) que se defiende bien en carretera. Tanto la suspensión como el chasis de largueros y travesaños permiten circular por cualquier tipo de superficie con total solvencia. En cuanto al motor, la rudeza con que funciona y su poco margen de maniobra a altas revoluciones, recuerda un poco a los propulsores del ayer. Comparado con otras mecánicas diésel similares, este sencillo 4 cilindros parece una

Conclusión. Con un precio de venta que arranca desde los $29.900 dólares y cualidades para trabajar únicas, este Mitsubishi puede ser un interesante alternativa para los que buscan un vehículo de trabajo con preferencia de un auto confortable, bonito y muy bien pensado. Para los que las prestaciones del L200 de nuestra prueba no le satisfacen, también están disponibles versiones con motores de hasta 186 caballos y cambio automático.


SABÍA USTED

Miércoles 21 de agosto de 2013

Autos&Más Hoy 3

El auto ya no es un indicador social Según indica una investigación llevada a cabo por ‘Allianz Risk Pulse’, el ser propietario de un automóvil está perdiendo importancia como símbolo de posición social. El estudio pone de manifiesto que existen nuevas tendencias en lo relativo a la movilidad de las personas. El documento señala que la gente moderna de hoy en día se comportan de forma diferente a los de hace unos años atrás, señalando que el ser dueño de un auto "está perdiendo parte de su atractivo", por motivos como el estar fuera del alcance económico, por

el elevado coste de los combustibles, el aumento de los atascos o tapones y la falta de interés por los vehículos. Asimismo, el texto indica que la movilidad entre personas se verá afectada en los próximos años por tendencias como los cambios tecnológicos, como la interconexión entre vehículos, los nuevos modelos de negocios, como el 'car sharing' (auto compartido), el coste de adquisición de un vehículo, la falta de interés por conducir o el incremento de las retenciones de tráfico. De esta forma, Allianz

Presentan nuevo Jeep Grand Cherokee 2014 Reid & Compañía presentó al mercado dominicano el nuevo Jeep Grand Cherokee 2014, modelo que determina una vez más el segmento de los vehículos todo terreno al presentar notables cambios en toda su gama, incluida la versión deportiva SRT8. En el apartado mecánico, la principal novedad es la caja de cambios automática de ocho velocidades, que reemplaza a la de cinco marchas. En cuanto al motor V6 Pentastar, ha sido revisado para agregar mayor potencia y menor consumo, pasando de 240 a 250 caballos. Distribuidores, ejecutivos, clientes y relacionados del sector de autos apre-

ciaron las bondades del nuevo Jeep Grand Cherokee, en los salones de exhibición de Reid & Compañía, en la avenida John F. Kennedy, donde tuvo lugar el cóctel de lanzamiento del vehículo, Para la ocasión se destacó que el Jeep Grand Cherokee es el SUV más premiado en la historia.

Seguros SURA lanza Centros de Servicio para Auto Seguros SURA, realiza una alianza estratégica con las empresas del sector automotriz Reid & Cía, Bonanza Dominicana y Santo Domingo Motors, a traves de la cual todos sus afiliados pueden disfrutar del Servicio de Diagnóstico de sus autos de forma gratuita y gozar de

descuentos en repuestos y otros servicios ofrecidos por estos concesionarios. Con esta iniciativa sus afiliados disfrutarán de descuentos en servicios de mantenimiento y reparaciones.

Risk Pulse apunta que las personas están volviendo a compartir vehículos, especialmente en las ciudades, así como a usar la bicicleta o el transporte público, al tiempo que cada vez desconfían más en la compra por Internet prefiriendo tocar en sólido los productos. Además en Europa, Japón y Estados Unidos, se está viendo un menor interés de

Un estu. dio realizado por ‘Allianz Risk Pulse’ revela que existen nuevas tendencias en lo relativo a la movilidad de las personas.

los jóvenes por sacar el carnet de conducir. Igualmente el estudio señala que estas tendencias están poco a poco introduciéndose también en Asia, África o Latinoamérica, a pesar de que la venta de autos todavía está creciendo en las regiones de Asia y Sudamérica. Allianz explica que la industria del automóvil está actualmente centrándose en las innovaciones tecnológicas que permitirán que la conducción sea más segura y simple, con elementos como cajas negras telemáticas o eCall.

El ser propietario de un automóvil de lujo está perdiendo importancia como símbolo de posición social.


4 NACIONALES

Miércoles 21 de agosto de 2013

Autos&Más Hoy

Anarquía al volante: Caos en el transito esde los conductores de voladoras y carros del "concho", pasando por los que conducen vehículos privados ostentosos o no, hasta los motociclistas... todos somos responsables del buen o mal funcionamiento del tránsito. Mucho se ha hablado y escrito en torno al caótico trafico dominicano, que trae como nefasta consecuencia el alto índice de accidentes y consecuencias graves; tal y como lo demuestra el estudio presentado por la Organización Mundial de la salud "Situación Mundial de la Seguridad Vial 2013" que indica que República Dominicana ocupa el segundo lugar entre los países con más muertes por accidenEl ma- tes de tránsito . yor pro- en el mundo, blema del en relación a transito es la su población, falta de con- con una tasa ciencia de de 41.7 por las personas cada 100 mil y la poca habitantes. voluntada de Dicho de las autorida- otra manera: des. en los últimos 5 años han fallecido 9,941 personas en accidentes de tránsito, según datos obtenidos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET). Alarmante ¿verdad? Ante esta realidad, las autoridades han invertido millones de pesos diseñando estudios para ordenar el sis-

D

ZOOM

Reflexionando sobre el tema Si no existen conductores inconscientes el tráfico sería mucho meno caótico. Para examinarnos nosotros mismos, aquí algunos datos para autoanalizarnos.

Conductor intranquilo: Es el que conduce bien, pero lo hace sin tranquilidad. El nerviosismo le puede jugar un mala momento, lo que le lleva a arriesgarse a causar un accidente.

Conductor egocéntrico: Es el conductor que maneja a gran velocidad, sin sentir ningún tipo de emoción o sensación. Es egoísta y por ser prepotente, comete muchos errores al manejar. Conductor tímido: Es la persona indecisa, y esa característica la demuestra al volante. A veces la inseguridad oculta la imprudencia. Se caracteriza por manejar muy lento. En el país se han invertido millones de pesos diseñando estudios para ordenar el sistema de transporte, así como en la construcción de elevados, túneles, y metro.

Conductor distraído: Es el conductor que vive en sus problemas, no se anticipa a los acontecimientos que pueden ser peligrosos, por lo que no está preparado para una respuesta rápida. Generalmente comete infracciones leves, pero el resultado es grave.

Conductor suicida: Es aquel que no mide las consecuencias de su imprudencia. Se juega la vida en cada maniobra y no se asusta por lo que le pueda ocurrir. No se preocupa por matar a alguien por su propia impericia. Conductor agresivo: Utiliza como desahogo para sus nervios la agresividad. El exceso de velocidad, los acelerones y alguna otra actitud peligrosa lo excita. Es intolerante con los que transita a baja velocidad. Se cree dueño de la calle. Si su repuesta a estas pregunta es un rotundo si, comprenderá por qué el desorden en la circulación es tan grave. Y por qué la imperiosa necesidad de sentarnos para buscar soluciones al caos del tránsito, que incluyan como eje transversal el hacer cumplir las leyes y la creación de consciencia ciudadana sobre el manejo responsable.

La solución al caos del transito es obligación de todo ciudadano.

tema de transporte, así como en la construcción de elevados, túneles, y metro. También, se ha hablado de la modificación de la Ley 241, e incluso existen unas seis instituciones responsables de la organización del transporte: la Autoridad Metropolitana del Trans-

porte (Amet), la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), el Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre (FONDET), el organismo regulador de taxis

(CART)....y el caos continua. Si nos preguntamos ¿Qué se necesita para solucionar esta situación? La primera repuesta que nos llega es consciencia al manejar; y la segunda, que las autoridades hagan de verdad su tarea de hacer cumplir la leyes

de tránsito. Los cinco factores que más inciden en las muertes por accidentes de tránsito, según la OMS, son: conducir bajo los efectos del alcohol, el exceso de velocidad, la no utilización del cinturón de seguridad, no usar el casco protector y el

Toyota supera lo 5 millones de híbridos Toyota Motor Corporation anunció que las ventas acumuladas de sus vehículos híbridos superaron los 5 millones de unidades. La firma quiere promover la adopción de vehículos híCon una versión híbrida en prácticamente toda bridos en forma la gama de producción, Toyota es el mayor masiva, basada fabricante de vehículos híbridos al mundo. en la creencia de que los vehículos ambien- madamente 80 países del talmente amigables sólo mundo. Para 2015 Toyota pueden tener un impacto lanzará 18 modelos híbridos positivo si son utilizados en más al mercado. La marca estima que desgran escala. En 2012, los híbridos ven- de su primer modelo landidos representaron el 14% zado en 1997 sus autos híde las ventas globales de bridos han ahorrado aproToyota y el 40% de sus ven- ximadamente 12 millones tas en Japón. Actualmente, de kilo-litros de combusToyota vende 19 modelos tible en comparación con híbridos de pasajeros y un vehículos convencionales híbrido plug-in en aproxi- de tamaño similar.

no emplear los sistemas de retención para niños. Todos estos factores tienen un punto en común: la falta de conciencia de las personas frente a un volante. Pero, aún más grave, es la ausencia de control real y efectivo del tránsito por parte de las autoridades.

FRASES CELEBRES

Alberto Ascari Piloto de Fórmula 1

‘‘

Soy estricto con mis hijos. No quiero que se encariñen conmigo ya que algún día puede que no vuelva a casa.”

Colin Mcrae Piloto Rally

‘‘

Nunca manejes más rápido que lo que tu ángel guardián pueda volar.”

Henry Ford Fundador Ford Motors

‘‘

Dejar de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como parar el reloj para ahorrar tiempo.”


CONSEJOS UTILES

Miércoles 21 de agosto de 2013

Autos&Más Hoy 5

Características de un buen conductor n estudio llevado a cabo por expertos de Cesvi (Organización sin fines de lucro con sede en Europa) explica cuáles son realmente las condiciones y aptitudes que deben tener en cuenta los padres antes de prestarles el carro a los hijos. De acuerdo a nuestra ley de tránsito, la edad mínima para recibir por primera vez la licencia de conducción es a 16 años. Esta licencia solo les permite manejar autos de transporte particular y tiene varias limitaciones. El problema es que, aunque para obtener la licencia de tránsito se requiere pasar un curso de capacitación, esto no indica que el conductor “joven” esté completamente capacitado para transitar libremente por las calles de la ciudad, ni mucho menos para que sus padres estén tranquilos. Por eso, entendiendo los miedos de los adultos al soltarle el carro a un adolescente sin experiencia; y con la intención de ayudar a los asustados e indecisos padres de familia sobre

U

cuándo soltarle el auto a los hijos, unos expertos de transito de la asociación Cesvi, realizaron un estudio con el que definieron cuáles son las aptitudes de los conductores, de acuerdo con la edad, cómo se distingue un conductor maduro y en qué se basa la experiencia de un buen conductor. Como conclusión del estudio, los investigadores coincidieron en que no se puede considerar a nadie como “experto” hasta que no haya estado frente al volante por lo menos 100 mil kilómetros. Es decir, solo se puede soltar el auto cuando se haya acumulado experiencia en escuelas especializadas y recorrido bastante carreteras.

La madurez. Como todo en la vida, la madurez de un conductor se va desarrollando con el tiempo, con el número de veces que una persona maneja en su vida y con el grado de responsabilidad que adquiere frente al volante. Madurez es el estado en que la persona aprende a tomar decisiones, tiene

Ford incorpora cinturones inflables Ford ha incorporado su nuevo cinturón de seguridad inflable como equipamiento disponible en su modelo Fusion, informó la empresa en un comunicado. El Fusion se fabrica en México y se comercializa en Estados Unidos. La firma del óvalo explicó que este nuevo dispositivo estará disponible en toda la gama Fusion en las plazas traseras, también en la variante híbrida y Energi, y afirmó que los cinturones inflables permiten aumentar la seguridad de los ocupantes. En este sentido, la marca indicó que este nuevo sistema de seguridad combina las ventajas en términos de protección de los cinturo-

Los cinturones inflables está diseñado para reducir las lesiones al cuello, cabeza y pecho.

nes de seguridad y de los airbags. Así, en caso de accidente, unos sensores detectan el impacto y se acciona el inflado de los cinturones.

En Los Angeles el debut del Porsche Macan

Teníamos dudas sobre dónde Porsche presentaría su nuevo SUV de tamaño medio Macan. Al principio pensábamos verlos en septiembre en Frankfurt, pero con el 911 Targa, el 911 Turbo Cabrio y el 918 también en la agenda, parecía que Porsche tenía demasiada cosa que mostrar en la muestra alemana. Ahora la

marca por fin ha dado la noticias donde lo presentará, esta situado en el mes de noviembre en el Salón de Los Ángeles, a escasas cuatro semanas de arrancar su producción. De esta manera Porsche además emplearía un Salón norteamericano, siendo este mercado el principal consumidor de este tipo de productos.

comportamientos coherentes y responsables y conoce y evita correr riesgos y accidentes. La madurez se adquiere cuando un conductor determina, a partir de situaciones de riesgo, nuevas formas positivas al conducir. Dicha connotación encierra muchas características y circunstancias que, aplicadas a la conducción, están ligadas definitivamente con la edad y la experiencia.

La edad. Es la que define la experiencia, capacidad y aptitudes del conductor. Para llevar a cabo el estudio de Cesvi, los conductores fueron divididos en tres grupos, definiendo en cada uno sus aptitudes y características como “preconductores”, “jóvenes” y “adultos”. Los “preconductores” son los adolescentes que están entre 16 y 17años y psicológicamente se caracterizan por ser inmaduros y de poca experiencia. Se considera que en esta etapa no han asimilado en su totalidad los reflejos ni la capacidad de reacción al volante. Son llamados “jóvenes”

los conductores que se encuentran entre los 18 y 24 años. Este grupo es considerado como el que tiene las mejores cualidades de tipo psicológico y físico para conducir. Es muy raro que las personas que están en este rango de edad padezcan alguna enfermedad que perturbe una buena conducción, son excelentes en las maniobras con capacidad de anticipación, en general tiene buena coordinación de los movimientos (volante, cambios, etc.)", explica Cesvi. Finalmente, están los

“adultos”, quienes tienen más años de experiencia manejando, la cual los hace responsables y cuidadosos porque ya han pasado por la etapa de conductores “alocados”. Muchas veces, estos conductores caen en el exceso de confianza, que es también contraproducente.

La experiencia. La experiencia en los conductores no puede relacionarse con la definición de experiencia en el resto de la vida cotidiana, pues el perfil de un buen conductor joven no necesariamente lo hace una per-

sona que ha aprendido o conocido por si mismo los riesgos que puede correr al volante. En otras palabras, el conductor no necesita haberse estrellado para adquirir experiencia sobre como reaccionar. Para explicar en qué consiste la experiencia de un conductor, los expertos diferencian dos definiciones que las personas tienden a confundir: no es lo mismo hablar de reflejos, que hablar de tiempo de reacción. El tiempo de reacción es -literalmente- el tiempo que demora el cuerpo humano en responder a una situación. Esta respuesta no es necesariamente la correcta. Los reflejos, por su parte, "son el resultado de la experiencia consolidada, la cual permite que la situación de riesgo que se percibe se confronte con conocimientos acumulado y las experiencias del conductor, y en consecuencia éste pueda adoptar la decisión correcta". Se requieren años, mucha madurez y haber vivido diferentes situaciones para adquirirlos. Por ejemplo, en un “joven”, la velocidad promedio de reacción es de tres cuartos de segundo, lo cual es muy rápido. Pero no necesariamente esa rapidez lo lleva a tomar la decisión correcta. En cambio un conductor “adulto” puede tardarse en reaccionar hasta un segundo, pero se toma el tiempo necesario en calcular los detalles y las consecuencias de su reacción. Por eso el mejor conductor es el que pueda combinar las características de estos dos diferentes grupos de conductores.


6 CONSEJOS UTILES

Miércoles 21 de agosto de 2013

Autos&Más Hoy

Controles: A chequear en temporada calurosa SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ¿Qué se revisa? El nivel del depósito del líquido de refrigeración del motor.

¿Cómo revisarlo? Con el motor frío comprueba que el nivel está entre

La gran mayoría de los conductores piensan que el auto siempre trabaja en las mismas condiciones durante todo el año. Pero eso no es del todo cierto; el calor del verano supone para un auto un sobreesfuerzo. La elevada temperatura hace que el motor pierda rendimiento, los neumáticos se desgasten más y el sistema de refrigeración tenga que trabajar más.? Por todo ello, es muy probable que cualquier elemento del automóvil que no esté en perfecto estado termine por sufrir fallas cuando tenga que soportar el mayor esfuerzo de la elevada temperatura. La única manera para evitarlo es revisando el auto. Esta revisión la podemos realizar nosotros mismos o llevando el vehículo a un taller de confianza.

el máximo y el mínimo. Controla el liquido refrigerante que no debe contener residuos. ¿Qué pasa si está bajo? Puedes rellenarlo con agua o liquido refrigerante, como sea es recomendable que acudas al taller: no es normal que el nivel descienda, por lo que si está muy bajo, puede haber una fuga en el motor que puede estar consumiendo líquido. Por otro lado, si el agua tiene óxido, puede deteriorar los conductos internos del radiador, generando fugas que terminan provocando graves averías.

LÍQUIDO DE FRENOS

NEUMÁTICOS

¿Qué se revisa? El nivel del depósito del líquido de frenos. ¿Cómo revisarlo? Observa si el nivel se encuentra entre el mínimo y el

¿Qué hacer? Al menos una vez al mes revisa la presión. Cada seis meses también la de repuesto. ¿Cómo revisarla? Acude a una gasolinera con los neumáticos fríos. Consulta la presión recomendada para el fabricante -viene especificada en el libro de usuario o en un stiker en el marco de una de las puertas-. Ajusta la presión. Si es la goma de repuesto ponle 0,5 bares más de lo recomendado. ¿Qué pasa si está mal? El riesgo de reventón aumenta hasta en un 50%, el consumo de combustible sube hasta un 10%, las ruedas se desgastan hasta un 20% más y la dinámica del auto empeora notablemente. ¿Qué se revisa? El desgaste y estado de los neumáticos. ¿Cómo revisarlo? Observa los testigos de desgaste, unos pequeños trozos de goma intercalados entre las ranuras de la goma y que tienen una altura de 1,6 mm. Comprueba también que las ruedas no presenten desgastes irregulares o deformaciones. ¿Qué pasa si están en mal estado? Si los neumáticos están desgastados, el riesgo de sufrir aquaplaning –situación que ocurre cuando el neumático no puede evacuar el agua que hay sobre el asfalto y comienza a ‘flotar’, pudiendo perder el control del vehículo–.

máximo, y que no tenga más de dos años.

¿Qué pasa si está bajo? Muy probablemente tendrá las pastillas de freno gastadas y tendrás que acudir a un taller para cambiarlas. Es también recomendable comprobar que no exista ninguna fuga de liquido, si hay fugas el pedal irá hasta el fondo sin frenar. Por otro lado, a partir del segundo año de vida del vehículo, el deterioro que experimenta el líquido provoca que los frenos aguanten menos temperatura.

AIRE ACONDICIONADO ¿Qué sirve? Afecta la climatización del habitáculo, de él depende que la cabina esté a una temperatura adecuada y que, además, haya una ventilación que evitará empañar los cristales.? ¿Qué se revisa? Comprobar que el aire sale suficientemente frío cuando conectamos el aire acondicionado. ¿Qué pasa si no enfría? Además de evitar manejar con calor, el aire acondicionado es muy eficaz a la hora de desempañar los cristales. Si no enfría, lo más normal es que se haya quedado sin gas. Otra falla es que el compresor que hace circular el gas por el circuito se haya averiado. En ambos casos se tendrá que ir al taller. ¿Qué pasa si sale poco aire? El problema más habitual se debe a que el filtro del habitáculo se ha tapado y no permite el paso del aire. Para solucionarlo hay que sustituir el filtro.

ACEITE MOTOR ¿Qué se revisa? El nivel de aceite del motor. ¿Cómo revisarlo? En muchos modelos de autos modernos se puede

LÍQUIDO DEL LIMPIAPARABRISAS

comprobar el nivel a través del ordenador del auto. Para todo lo demás se mide a través de la varilla del motor. Con el motor frío y en un lugar llano, extraer la varilla, limpiarla con un trapo y volver a meterla hasta el fondo para sacarla de nuevo. La marca de aceite debe estar entre las rallas del máximo y del mínimo -cuanto más cerca del máximo, mejor-. ¿Qué pasa si está mal? Es normal que el motor consume un poco de aceite, aunque no excesivamente. Si el nivel está por debajo del mínimo, el motor no estará bien lubricado y puede llegar a romperse. Tampoco debe estar por encima del máximo: puede provocar averías al motor.

¿Qué se revisa? El nivel del líquido del depósito del limpiaparabrisas. Ese te permitirá limpiar el vidrio en marcha. ¿Cómo revisarlo? Visualmente asegurándonos que esté lleno hasta el máximo. ¿Qué pasa si está sin liquido? No podrás limpiar el parabrisas. Rellena con agua el deposito o adjunta liquido especifico para eso.


NOVEDADES FRASES CELEBRES

Walter Röhrl Campeón de Rally

‘‘

El secreto de las carreras radica en frenar un segundo después de lo que indica el sentido común y acelerar un segundo antes de lo que impera la lógica.”

Jackie Stewart Piloto de Fórmula 1

‘‘

Para correr mucho, hay que frenar muchísimo.”

Keith Duckworth Ingeniero co-creador del motor Coswohrt

‘‘

Prefiero hacer pocas cosas extraordinariamente perfectas que un montón sólo buenas”

Henry Royce Fundador Rolls Royce

‘‘

El Rolls Royce nació para ser el automóvil de los reyes y se ha convertido en el rey de los automóviles.”

Enzo Ferrari Fundador Ferrari

‘‘

Nunca me he tildado por ingeniero o inventor, solamente me considero un promotor y agitador de ideas.”

Juan Manuel Fangio Campeón Fórmula 1

‘‘

Debes siempre luchar por ser el mejor, pero jamás debes pensar que ya lo has logrado.”

Miércoles 21 de agosto de 2013

Autos&Más Hoy 7

BMW M4 Coupé, alto rendimiento deportivo El BMW M4 Coupé Concept, acabado en el color "Aurum Dust" desarrollado en exclusiva para este modelo, continúa con el lenguaje de diseño de BMW M -fuerte de carácter, emocional y extremadamente dinámico-. Las grandes entradas de aire en la dinámica parte delantera, un lenguaje de diseño fluido en el lateral y un deportiva y baja trasera dan clara indicación visual del potencial dinámico de esta nueva versión M. Se trata del relevo del M3 Cou-

pé, que incluye el cambio de nomenclatura. La versión definitiva cambiará muy poco. Entre los elementos externos de esta nueva realización se cuentan muchas piezas aerodinámicas: el splitter delantero, el difusor trasero y el techo están fabricados en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). En el caso del techo, el objetivo de usar este material es bajar el centro de gravedad del vehículo. El modelo de serie se presentaría en enero de 2014, en el

Para aligerar la carrocería BMW ha utilizado un material a base de plástico reforzado con fibra de carbono.

Salón de Detroit. Las diferencias estéticas con el Serie 4 residen en unos paragolpes más anchos y más bajos, así como unas entradas de aire más grandes. Pero, sobre todo, el elemento más llamativo son los aros de aleación de 20 pulgadas. Detrás, monta un difusor con cuatro salidas de escape. BMW todavía no ha querido desvelar los datos técnicos del M4 Concept, pero se especula que montará un motor de seis cilindros y 450 CV de potencia.

Brilliance Euphoria para exportación Cadillac Elmiraj Concept: Brilliance no pierde tiempo, para mejorar sus razonables ventas, acaban de introducir en el mercado internacional el modelo Euphoria, un sedán de tamaño mediano muy bien presentado y terminado. Por ahora el Euphoria se comercializa en exclusiva con un motor de gasolina de 1,6 litros, 16 válvulas y 115 caballos. Este propulsor es el mismo que llevaban los MINI de la anterior generación. El modelo viene con cambio manual de cinco velocidades o automático también con cinco relaciones. Entre las cosas positivas, hay que mencionar que Brilliance es la

firma china que más cuida la seguridad. De serie llevan el control de estabilidad y tracción, luces diurnas por LEDs, airbags frontales, barras de protección, EBA + BAS, ABS + EBD, etc. Además lleva también ordenador de viaje, paquete eléctrico, sistema de sonido integrado, USB, sensor de parking, aros de aleación, faros antiniebla, aire

acondicionado y volante multifunción. Las versiones con cambio automático además añaden los airbags laterales y de cortina, el techo solar, el tapizado en piel, sistema de acceso sin llave, arranque por botón, volante forrado en piel, espejos abatibles con mando eléctrico y sistema de sonido de alta calidad.

Un V8 de 500 CV

¿Te imaginas un coupé de dos puertas del tamaño de una limosina? A Cadillac se le ha ocurrido y lo ha hecho realidad. El resultado es el prototipo Elmiraj Concept, un increíble coupé con una sorprendente habitabilidad. Por fuera, el Elmiraj Concept llama la atención por sus faros en vertical y sus aros de 22 pulgadas. Cuenta con una carrocería coupé de dos puertas... pero eso no le impide medir nada menos que 5,20 metros y ofrecer cuatro plazas reales en su habitáculo. Un interior en el que el

lujo toma protagonismo hasta con los materiales, se ha optado por piel de camello para tapizar los asientos. El tablero, de una sola pieza, destaca por la pantalla de 10 pulgadas en la consola central, situada detrás del cuadro de instrumentos. Cuando no se usa, ésta se oculta detrás de él. El motor es un V8 4.5 biturbo de 500 CV y está asociado a un sistema de propulsión trasera, similar al que ya existe en modelos de serie de la marca. El doble turbo cuenta con dos salidas de aire en el capó.


8 NOVEDADES

Miércoles 21 de agosto de 2013

Autos&Más Hoy

Citroën 2CV 2015: Vuelve un icono En 1939 se fabricaron 250 prototipos del Citroën TPV -Très Petite Voiture- que adelantaba en un 90% lo que sería el definitivo Citroën 2CV. Sin embargo, sólo cinco ejemplares de ese primer modelo sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello el pro-

yecto siguió adelante para, en 1948, ponerse a la venta la versión definitiva que recibió la denominación de '2CV'. En los siguientes 42 años de producción, su pequeño motor a gasolina de dos cilindros que, con los años pasó de 8 a 35 caballos y que era considerado un autentico cam-

peón de economía y fiabilidad, motorizó más de 5 millones de familias. Ahora bien, el futuro 2CV, previsto para 2015, estará construido a partir de la plataforma PF1 de PSA, la misma del Peugeot 208. El peso del nuevo modelo se espera no sobrepase las 2.200 libras y ofrezca un

consumo digno de mechero. Para la motorización se habla de un propulsor 1.2 de tres cilindros y 82 caballos. Sin embargo la mayor novedad la aportarán dos mecánicas turbo de tres cilindros con potencias de 110 y 130 caballos -el primero con cinco marchas y el segundo con seis-.

El futuro Ciroën 2CV instalará motores de tres cilindros a bajo consumo con potencias de 82, 119 y 130 caballos.

Nissan Friend-ME Concept

Nuevo Mazda3

Nissan ha mostrado el Friend-ME Concept, un prototipo que prefigura un modelo destinado a un público que quiere autos distintos a lo normales. El diseño del modelo es muy atlético, recuerda al actual Nissan 370Z aunque supone frente a éste una evolución importante con líneas aún más esbeltas, marcadas y rebeldes. Pero si por fuera parece un auténtico 'auto del futuro', por dentro resulta aún más llamativo con detalles innovadores como la pantalla de gran tamaño que se extiende desde el tablero hasta la consola central para

El nuevo Mazda3 llega con más ambiciones, apostando por la tecnología SKYACTIV, el diseño KODO y una interesante gama de opciones. La tercera generación no crece mucho con respecto a su antecesor, pero con sus 4,46 metros de longitud será uno de los compactos más grandes del segmento. En términos de anchura anda en la media con 1,45 metros. Hay que destacar la importante distancia entre ejes que con 2,70 metros se acerca mucha a la del segmento superior. Según Mazda, el que sea más grande no implica que su peso haya aumentado. En concreto la nueva generación es hasta 60 kg. más ligera gracias a la tecnología SKYACTIV, aplicada a prácticamente todos los elementos mecánicos y chasis. Estéticamente es muy atractivo con una línea lateral muy marcada y un frontal de inspiración felina. La oferta mecánica inicial estará formada por tres motores de gasolina y dos diésel. En cuanto a transmisiones, se-

que todos los ocupantes del vehículo puedan utilizarla. Por lo demás, el habitáculo cuenta con cuatro plazas independientes y tres colores distintos, blanco, negro y gris. Por otro lado, en el plano mecánico, sabemos que el Nissan Friend-ME es un híbrido de bajo consumo, etiquetado como 'PureDrive hybrid' por la propia marca que asegura haberlo diseñado para que puedan usarlo nada menos que “240 millones de potenciales clientes”, un mercado nada mal para un modelo que debería estrenar un nuevo segmento de autos.

Según Nissan el Friend-ME Concept estrena un nuevo segmento de autos destinado a más de 240 millones de usuarios.

La imagen exterior del Authentics Concept mantiene un estilo clásico pero muy interesante

Suzuki Authentics Concept Lo malo de los dibujos de autos como adelanto es que a veces crean expectativas que, una vez presentado el modelo real no cumplen con lo imaginado. Por ejemplo, el Suzuki Authentics Concept, en sus primeros adelantos indicaba que sería una variante con carrocería sedán del SX4, pero resulta que el auto es mucho más grande de lo que se pensaba, es incluso más grande que el sedán Kizashi. Por ende el Authentics prefigura un nuevo modelo de Suzuki para el segmento medio, el de mayor volumen y creci-

miento al mundo. Tras retirarse de Estados Unidos y Canadá, Suzuki se centra ahora en Asia y especialmente en China para poder garantizarse su futuro. El estilo del Authentics es bello y interesante, mantiene una apariencia clásicas y muestra una determinada deportividad. Suzuki no ha revelado si el futuro modelo Authentics prefigura una nueva línea de modelos o la entrada de la marca en un nuevo segmento, pero si se espera que la gama de motores sea calcada a la del Kizashi.

La importante distancia entre ejes de 2,70 metros se acerca mucho a autos del segmento superior.

rán manual o automático de seis velocidades. Mazda ha comunicado que se ha trabajo tanto en los materiales como en el aislamiento para hacerlo más silencioso y confortable. Entre las novedades del interior está la nueva instrumentación, el sistema de información Head Up Display y la pantalla multifunción táctil. Esta última controla el sistema de sonido, navegación, acceso a aplicaciones y acceso a internet. La comercialización del nuevo Mazda3 inicia antes de finalizar el año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.