14 09 2013 tinmarinpdf ok

Page 1

www.hoy.com.do

suplemento educativo

Informa, educa y divierte

Sรกbado 14.09.2013


2 HOY Ă­

SĂ BADO 14/09 /2013

ÂĄ

Ă­ Ăł Ăł ! ĂĄ

" Ă­ !

1810 El mexicano Miguel Hidalgo se rebela contra las autoridades espaĂąolas, lo que en el proceso de independencia de ese paĂ­s se conoce como “Grito de Doloresâ€?.

1791 Muere TomĂĄs de Iriarte, poeta, fabulista y filĂłlogo espaĂąol. 19 de septiembre DĂ­a de las Aduanas.

14 de septiembre 1321 muere Dante Alighieri, poeta italiano.

1994 Las fuerzas norteamericanas ocupan HaitĂ­.

1920 Nace Mario Benedetti, escritor uruguayo. 15 de septiembre 1821 Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, y Nicaragua proclaman su independencia de EspaĂąa. 16 de septiembre DĂ­a Internacional de la PreservaciĂłn de la Capa de Ozono.

Editora: Rosa Francia Esquea DiseĂąadora: MarĂ­a Magdalena Tejada Ilustrador: Rafael Hutchinson

17 de septiembre de 1547 Fue capturado el africano SebastiĂĄn Lemba, sĂ­mbolo de la resistencia esclava.

Ventas de publicidad: exts. 232 y 265 Dirección: Av. San Martín 236, Santo Domingo,D.N. TelÊfono: 809-565-4444•Ext. 557 Correo electrónico: tinmarin@hoy.com.do


Sテ。ADO 14/09 /2013

tinmarテュn HOY 3


4 HOY í

SÁBADO 14/09 /2013

¿ í é…

Ankor: la ciudad templo

Es un importante atractivo turístico. Las ruinas Ankor se encuentran a 240 kilómetros de Phnom Penh, la capital de Kampuchea, antes Camboya. Fueron descubiertas por el naturalista francés Henri Mouhoh, en el año 1860, quién se según se dice, quedó deslumbrado por el hallazgo. Ocupa un área de 100 kilómetros cuadrados y allí hay restos de templos, santuarios, casas, canales, estatuas y relieves de gran belleza. Se cree que esa ciudad fue abandonada a raíz de una batalla ocurrida en 1594 debido a las devastaciones de que fue objeto.


SÁBADO 14/09 /2013

í HOY 5

Las cabezas olmecas

Los toros de Guisando Son cuatro esculturas de granito que representan toros; se encuentran en posición costado contra costado, formando una línea en dirección norte-sur y todas ellas mirando hacia el oeste, a la loma del cerro de Guisando en el pueblo de El Tiemblo, en España del que reciben su nombre. Se supone que fueron construidos entre los siglos II y III antes de Cristo.

En México, en las comunidades La Venta y tres Zapotes existen unas cabezas que miden hasta 3 metros de altura, por 3 de diámetro y llegan a pesar 65 toneladas. Los expertos creen que la cabeza de la Cobata es la única que podría representar a una persona fallecida, ya que el resto de cabezas podrían representar a guerreros o a jugadores de pelota. Son de color gris, café,u otros tonos oscuros. Están esculpidas en basalto.

El Valle de los Reyes Se trata de una necrópolis, en el antiguo Egipto, que fueron construidas debido a las continuas profanaciones y robos que sufrían las tumbas de los faraones, que yacían en las pirámides. Se levantaron en los entre los siglos 1560-1085 a.C. Se eligió una depresión montañosa de difícil acceso y fácilmente vigilable que desde entonces se llama el Valle de los Reyes, que está dominado por la colina Tebana conocida como Meretseger, o "La que ama el silencio" y que está rematada por una cima en forma de pirámide natural.


6 HOY í

SÁBADO 14/09 /2013

TRABALENGUAS Paco Peco, chico rico, le gritaba como loco a su tío Federico. Y éste dijo: –poco a poco Paco Peco, ¡poco pico!

Buscaba el bosque Francisco, un vasco bizco, muy brusco, y al verlo le dijo un chusco, –¿busca el bosque, vasco bizco?

Ñoño Yánez come ñame en las mañanas con el niño.

Si Sansón no sazona su salsa con sal, le sale sosa: le sale sosa su salsa a Sansón si la sazona sin sal. Pepe piña pica papa pica papa Pepe piña.

Treinta y tres tramos de troncos trozaron tres tristes trozadores de troncos y triplicaron su trabajo, triplicando su trabajo de trozar troncos y troncos.

Teresa trajo tizas hechas trizas.

Juan junta juncos junto a la zanja.

Poquito a poquito Paquito empaca poquitas copitas en pocos paquetes.


í HOY 7

SÁBADO 14/09 /2013

Multiplicaciones curiosas a) Si se multiplica el 142857 por cualquier cifra del 2 al 6 el resultado contendrá los mismos dígitos en el mismo orden. Observa: 142857 X 2 = 285714 142857 X 3 = 428571 142857 X 4 = 571428 142857 X 5 = 714285 142857 X 6 = 857142 Como puede observarse, los dígitos son los mismos, el número también es igual y lo único que cambia es el dígito por donde comienza.

b) Si se multiplica el número 21978 por 4, se invierten sus cifras: 21978 x 4 = 87912 c) Algunos números tienen la particularidad que producen el mismo resultado multiplicándolo por un dígito que sumándole ese mismo dígito. Veamos estos ejemplos: 4 + 1 1/3 = 5 1/3 2 +2 = 4 4 X 1 1/3 = 5 1/3 2X2=4 3+ 1.5 = 4.5 3X 1.5 = 4.5

5+ 1.25 = 6.25 5X 1.25 = 6.25

Fuente: libro “Curiosidades matemáticas” Autor: Ángel Goicoechea


8 HOY í

SÁBADO 14/09 /2013

Mañana es el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Se escogió esa fecha para recordar la fecha en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.

¿Qué es la capa? Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta perjudicial proveniente del sol. Está compuesta de ozono, el cual se encuentra esparcido en la atmósfera (de 15 a 50 km. sobre la superficie de la tierra) y su concentración varía con la altura.

¿Qué es el ozono? El ozono es una forma de oxígeno cuya molécula tiene tres átomos, en vez de dos del oxígeno común. El tercer átomo es el que hace que el gas sea venenoso, mortal si se aspira una pequeñísima porción de esta sustancia. Se forma en la estratósfera por la acción de radiación solar sobre las moléculas de oxígeno mediante un proceso llamado fotólisis.

Los come ozono La capa de ozono se encuentra bajo la amenaza de elementos químicos que nosotros utilizamos. Los mayores culpables son los clorofluorocarbonos (llamados CFC en abreviatura). Éstos pueden mantenerse activos en la atmósfera durante más de 100 años moviéndose lentamente a través de ella antes de descomponerse en los elementos químicos que destruyen la capa de ozono. La mayor parte de los CFC producidos en el mundo se utilizan en refrigeradores, congeladores, sistemas de aire acondicionado, aerosoles y espumas sintéticas.


í HOY 9

SÁBADO 14/09 /2013

¿Cuál es el problema con la capa?

atmósfera continúa, manteniéndose así la destrucción de la capa de ozono, lo cual agudiza cada vez más éste problema. El agujero de ozono es un fenómeno descubierto en la Antártida en 1985.

Hay diversos productos generados por las personas (conocidos como halocarbonos), que causan la destrucción del ozono atmosférico a un ritmo diferente del natural que ha tenido por siglos, con lo cual se afecta el espesor de la capa de ozono.

Se ha formado principalmente sobre la Antártida y puede presentarse en otros sitios debido a la combinación única de condiciones de tiempo que favorecen las reacciones destructivas del ozono junto con la aparición de la luz solar en primavera del Hemisferio Sur.

Al adelgazarse la capa, la Tierra pierde la protección ante la radiación El agujero es tan extenso como los ultravioleta del sol, lo cual tiene efectos Estados Unidos de América y tan nocivos para la vida en el planeta. profundo como el Monte Everest. Ha crecido casi todos los años desde 1979. A pesar de los esfuerzos internacionales que se están haciendo, Los países más afectados en la región la liberación de los halocarbonos en la son: Argentina, Chile, y Urugay.

¿Qué puede ocurrir? La capa de ozono absorbe gran cantidad de la peligrosa radiación ultravioleta. Si llegara a nosotros más radiación podría causar un incremento de cáncer de piel y cataratas. Pero el aumento de la radiación ultravioleta no nos afectaría sólo a nosotros, sino también a toda la vida sobre la Tierra. Existiría peligro para las cosechas las plantas y los árboles..., es decir, para los elementos que constituyen la red alimenticia y, por lo tanto, para la producción mundial de alimentos. En el mar, si el plancton marino formado por pequeñas plantas y animales que viven en la superficie del agua desaparecieran los peces más grandes morirían de hambre y la vida en el mar se extinguiría. Así se perdería una fuente primordial de recursos alimenticios para el hombre.


10 HOY í

SÁBADO 14/09 /2013

¿Qué es el agujero de ozono? El agujero de ozono es un fenómeno descubierto en la Antártida en el año 1985. Se ha formado principalmente sobre la Antártida y puede presentarse en otros sitios debido a la combinación única de condiciones de tiempo que favorecen las reacciones destructivas del ozono junto con la aparición de la luz solar en primavera del Hemisferio Sur. El agujero es tan extenso como los Estados Unidos de América y tan profundo como el Monte Everest. Ha crecido casi todos los años desde 1979. Los países más afectados en la región son Argentina, Chile y Urugay.

¿Qué podemos hacer? Puedes hacer muchas cosas para impedir que continúe deteriorándose la capa de ozono. 1. Utiliza sólo aerosoles ecológicos y pulverizadores. 2. Procura no utilizar espumas sintéticas que contengan CFC's, no todas las espumas contienen CFC's, pero pregunta al vendedor antes de comprarlas. 3. Un refrigerador viejo, abandonado en un vertedero, deja escapar CFC's al aire. Es mejor que lo lleves a alguna tienda donde reciclen los CFC's de los refrigeradores. 4. Haz un mural.

¿Qué se está haciendo? En septiembre de 1987, varios países firmaron un acuerdo llamado Protocolo de Montreal. En el que se comprometían a reducir a la mitad la producción de CFC's en un periodo de 10 años. Pero está claro que la situación es mucho más alarmante de lo que la gente se imaginaba, y el acuerdo del protocolo no es suficiente para solucionarla. Por ello se encuentra en revisión. Para que la capa sobreviva, muchos científicos aseguran que suprimir el uso de los CFC's completamente y que los países deberían acordar hacerlo en conjunto. Los científicos están descubriendo continuamente nuevos come-ozono. Para ello es vital que todos los países trabajen para que la gente pueda obtener productos que desea, pero sin destruir nuestro medio ambiente. Fuente: http://www.pnuma.org/ozonoinfantil/html/


Ă­ HOY 11

SĂ BADO 14/09 /2013

Ăł

Âż

¿Te imaginas, Alberto, cómo sería la vida de los niùos y niùas del mundo si no existieran los animales, los årboles, las flores‌? Triste, ¿verdad? Un mundo sin el colorido de las flores, sin los frutos de los årboles, sin la utilidad de los animales, sin la belleza de la naturaleza. ¿Te imaginas lo que ocurriría si dejara de llover? Pues que se secarían los ríos y nos moriríamos de hambre y de sed, porque el agua es la principal fuente de vida. Si eso ocurre, se acabaría la vida sobre la tierra. Significa que desapareceríamos tú, yo, todos, todo‌ ¥Oh, Alberto! ¥Nos queda tanto por hacer para que la naturaleza no muera y la vida continúe! ¥Anda, anímate! Únete conmigo a trabajar para la preservación de la naturaleza. Pero, antes de que integremos en esta labor a los ciudadanos y a las ciudadanas de nuestro país, a la comunidad que nos sirve de entorno y a nuestras familias, es necesario que empecemos por ti y por mí. ¿Te imaginas, Alberto, tú y yo trabajando para la vida‌? Autora: Rosa Francia Esquea

ALMA VĂ SQUEZ


12 HOY í

SÁBADO 14/09 /2013

í

Clara Luz Lozano nos trae la conmovedora historia de María Taquitos, una niña a quien le encanta ponerse los zapatos de su tía Florinda. “¿A dónde va María encaramada en

sus taquitos, tan elevados para una niña tan pequeña? Cuando sale de paseo, entre tropezones, todos la miran con una sonrisa. Un día a las tres de la tarde María se pondrá los tacones más altos de su

vida y así subir hasta el cielo”. Este libro fue editado por Alfaguara Infantil y tiene como ilustradora a la artista Adela Dore. Su autora, oriunda de Esperanza, Mao, es además actriz, dramaturga y directora de teatro. Egresada de la escuela Nacional de Arte Dramático, como actriz ella ha participado en numerosos montajes teatrales en el país y el extranjero. también creó y encarna el personaje infantil Clarita, una niña de ocho años que guarda en sus bolsillos todos los cuentos del mundo, ideas y secretos; por varios años Clara Luz Lozano fue la conductora del programa de radio infantil “Despierta tempranito”.


í HOY 13

SÁBADO 14/09 /2013

JUEGOMANÍA Localiza las cinco diferencias que hay en estos dibujos


14 HOY Ă­

SĂ BADO 14/09 /2013

“ Ăş â€?

Isael PĂŠrez comparte con los niĂąos durante jornada de animaciĂłn a la lectura.

Cientos de niĂąos y niĂąas de Pantoja y Pedro Brand se dieron cita al campamento de verano que organiza la Pastoral de la Infancia de esta demarcaciĂłn, con el objetivo de llevar diversiĂłn y formaciĂłn tanto espiritual como social a los infantes. Esta vez el encuentro se realizĂł con la participaciĂłn de los infantes de las parroquias Nuestra SeĂąora de la Altagracia, de Pantoja y San JosĂŠ Esposo de la Virgen MarĂ­a, del sector La GuĂĄyiga. Los participantes disfrutaron y aprendieron con temas acerca de la fe en Dios abodados por los

Gracias al apoyo de Frito Lay, Induveca, CortĂŠs Hermanos, CĂĄmara de Diputados, el Ministerio de Cultura, el Comedor del Regimiento Militar de la Presidencia, la diputada Gertrudis RamĂ­rez, ValentĂ­n Digital, los sacerdotes y amigos colaboradores, fue posible dibujar sonrisas en los rostros de niĂąos y niĂąas de escasos recursos, residentes en ambos sectores de organizadores del evento; la Santo Domingo Oeste. ConstituciĂłn Infantil de la CĂĄmara de Al cierre de cada evento los infantes Diputados y charlas sobre libros y la recibieron como regalos la importancia de leer impartidas por ConstituciĂłn Dominicana Infantil y el Ministerio de Cultura. Ăştiles escolares.


Ă­ HOY 15

SĂ BADO 14/09 /2013

ÂĄ

En Santiago, Chile, llegĂł al mundo SebastiĂĄn Rodrigo Rojas Jaque y sus padres, Nelson y Margarita, estĂĄn regocijados y aquĂ­ sus abuelos Rodrigo y Margarita lo felicitan.

FestejĂł sus 5 aĂąos la niĂąa Paulette Ghislaine Montesino EscaĂąo y sus padres Jorge y Paulette asĂ­ como su hermanita Arlette Ghislaine le desean muchas bendiciones.

Muchas felicitaciones a la niĂąa Anyeli Polanco Gil, quien cumplirĂĄ sus seis aĂąos el prĂłximo miĂŠrcoles y sus padres, hermanos y abuelos y demĂĄs familiares le regalan los mejores deseos de la vida.

Ăş La comunicadora Mirna Pimentel, conductora y productora del programa de televisiĂłn “Socializando con Mirnaâ€?, repartiĂł mochilas, Ăştiles escolares y deportivos, canastillas para embarazadas y productos alimenticios, a los niĂąos de la escuelita "Las Ovejitas de Diosâ€?, del sector Quita SueĂąo, de Haina. Con gran alegrĂ­a los chicos y chicas recibieron sus regalos y la directora, Manuela Castro, agradeciĂł el respaldo que cada aĂąo recibe ese centro educativo.

del programa de televisiĂłn. Todos los aĂąos, la comunicadora Mirna Pimentel realiza esta hermosa labor en agradecimiento al pĂşblico de ese sector que dĂ­a tras dĂ­a las sigue en su programa. Dicho espacio televisivo se transmite de lunes a viernes en el horario cuatro a cinco de la tarde por Carivision, el canal 26 de TCN y Canal 67 La entrega fue realizada gracias de Aster, con retransmisiĂłn de 12 de la media noche a una de la al apoyo de los PaĂąales Huggies, madrugada. Baldom y al equipo de produccion


16 HOY tinmarテュn

Sテ。ADO 14/09 /2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.