07 09 2013 tinmarin pdf ok

Page 1

www.hoy.com.do

suplemento educativo

Informa, educa y divierte

Sรกbado 7.09.2013


2 HOY Ă­

SĂ BADO 7/09 /2013

ÂĄ

Ă­ Ăş

8 de septiembre DĂ­a Internacional de la AlfabetizaciĂłn. 1645 Muere Francisco GĂłmez de Quevedo y Villegas, escritor espaĂąol.

1962 CreaciĂłn en Santiago de los Caballeros de la Pontificia Universidad CatĂłlica Madre y Maestra. Fue su primer rector MonseĂąor Eduardo Polanco Brito.

1877 10 de septiembre 1846 Se hallan, en la Catedral de Santo Elias Howe patenta su mĂĄquina de Domingo, los restos del Almirante coser. CristĂłbal ColĂłn. 1850 Durante el gobierno de

11 de septiembre Aniversario del periĂłdico El Nacional. 13 de septiembre 1755 Nace Oliver Evans, pionero de la mĂĄquina de vapor de alta presiĂłn.

1839 Nace en Puerto Plata Gregorio LuperĂłn, hĂŠroe de la gesta restauradora.

1851 Nace Walter Reed, quien probĂł que los mosquitos transmiten la fiebre amarilla.

9 de septiembre de 1952 Se publica "El Viejo y el Mar", de Ernest Hemingway.1962

Editora: Rosa Francia Esquea DiseĂąadora: MarĂ­a Magdalena Tejada Ilustrador: Rafael Hutchinson

Buenaventura BĂĄez fue aprobado el Tratado de reconocimiento, paz, amistad y comercio entre RepĂşblica Dominicana e Inglaterra.

14 de septiembre 1321 Muere Dante Alighieri, poeta italiano.

Ventas de publicidad: exts. 232 y 265 Dirección: Av. San Martín 236, Santo Domingo,D.N. TelÊfono: 809-565-4444•Ext. 557 Correo electrónico: tinmarin@hoy.com.do


Sテ。ADO 7/09 /2013

tinmarテュn HOY 3


4 HOY Ă­

SĂ BADO 7/09 /2013

Âż Ă­ ĂŠ

FĂŠtido olor del sapo Muchos sapos tienen en sus tripas unas glĂĄndulas que segregan un fluido maloliente y de horrible sabor cuando se acerca un enemigo.


í HOY 5

SÁBADO 7/09 /2013

Las escamas del pangolín Es como un oso hormiguero pero con unas escamas tan duras que lo protegen cuando se hace una rosca.

Alas naranjas Las mariposas nocturnas esconden unas alas de color naranja que en enseñan en caso de peligro para avisar de su dañino veneno.

La casita de la tortuga En caso de peligro, la tortuga esconde las patas y la cabeza en el interior del caparazón. No saldrá de nuevo hasta que se sienta segura. Fuente: del libro “Curiosidades de los animales” Todolibro Ediciones S.A.

Vi v o s colores Los brillantes colores de la mariposa monarca y de su larva son un aviso para los depredadores, pues les recuerda que su veneno produce vómitos e incluso la muerte.


6 HOY í

SÁBADO 7/09 /2013

Adivinanzas 1

U madrastra la odia, Una una manzana la mata, un un príncipe muy hermoso de la muerte la rescata. d

2

De rojo me cubro D sin ser amapola, si mi abuela y el lobo m completan la historia. cco

3 4

SSu madrastra y sus hermanas no la dejaban salir n pero llegó el hada buena p y al príncipe hizo feliz. Mi padre me llevó al bosque M y el camino señalé marcándolo con piedrecitas m para así poder volver. p

5

Tiene nombre de joyero, menudo, blanco, ligero. Vive sin haber vivido y es de todos conocido

6

Era un animal feroz, hasta pintarlo de rosa; ahora nos divierte mucho;lo feroz... ya es otra cosa.

7

Roe, roe en la despensa; roe, roe, roe el pan, y si tú pierdes un diente un tesoro te dará.

Respuestas: 1) Blancanieves 2) Caperucita roja 3) La Cenicienta 4) Pulgarcito 5) El burrito Platero 6) La pantera rosa 7) El ratón Pérez


Ă­ HOY 7

SĂ BADO 7/09 /2013

Ăł

MaĂąana es el DĂ­a Internacional de la AlfabetizaciĂłn y por eso queremos traerte algunos pensamientos de Paulo Freire, uno de los mayores y

mĂĄs significativos pedagogos del siglo XX, quien naciĂł en Recife, Brasil, en 1921 y muriĂł en el 1997. Fue el pedagogo de los oprimidos y

en su trabajo transmitiĂł la pedagogĂ­a de la esperanza e influyĂł en las nuevas ideas liberadoras en AmĂŠrica Latina y del mundo.

‘‘

La ciencia y la tecnologĂ­a, en la sociedad revolucionaria, deben estar al servicio de la liberaciĂłn permanente y de la humanizaciĂłn del hombre.

‘‘

Mi visiĂłn de la alfabetizaciĂłn va mĂĄs allĂĄ del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensiĂłn crĂ­tica de la realidad social, polĂ­tica y econĂłmica en la que estĂĄ el alfabetizado.

‘‘

La alfabetizaciĂłn es mĂĄs, mucho mĂĄs que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento.

‘‘

‘‘ ‘‘

‘‘ ‘‘

Decir la palabra verdadera es transformar al mundo.

Nadie es, si se prohĂ­be que otros sean.

Alfabetizarse no es aprender a repetir palabras, sino a decir su palabra. EnseĂąar exige saber escuchar.

Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre.


8 HOY Ă­

SĂ BADO 7/09 /2013

Itzel y Gael Then Hallal disfrutan escuchando cuentos que les lee su madre, la escritora Farah Hallal.

Âż ĂŠ


í HOY 9

SÁBADO 7/09 /2013

Rosa Francia Esquea Editora de Tinmarín Una de las actividades que los niños más disfrutan es la lectura de cuentos, tanto si son ustedes los que leen o lo escuchan en la voz de un adulto, sea papá, mamá, abuelita... En cuanto a esto último, además del cuento, aprovechas para estar en contacto o comunicación más estrecha con los seres que amas. A través de la lectura de cuentos se consiguen muchas cosas: la primera es que gozas porque a menudo son textos muy divertidos. También la trama te mantiene a la expectativa porque no sabes lo que va suceder. Otra ventaja es que tienes la oportunidad de deleitarte con las láminas que ilustran esos libros creados especialmente para ti. Además, aprendes nuevas palabras y por eso incrementas tu vocabulario. Muchas veces haces la lectura en grupo y entre ustedes discuten, comparten criterios y dramatizan. Además, tienes la oportunidad de mejorar tu expresión oral. Pero, algo muy importante, a medida que lees también se va desarrollando en ti el sentido de la creatividad y si lo cultivas puedes crear tus propias historias. Hay diferentes lugares donde

¿Has visto montaje como el de “La Bella Durmiente”, “El Cascanueces”, “Alicia en el País de la Maravilla” y otros cuentos clásicos? Seguro que sí. En nuestro país, sobre todo en tiempo de vacaciones se presentan a menudo. Hay muchas librerías que tienen Jefferson Miguel Dourthe está muy diseñadas áreas infantiles donde se concentrado leyendo. realizan actividades relacionadas con el cuento, como lectura, dramatizaciones, etc. Y algo muy importante, por ejemplo en la Librería Cuesta puedes hojear los libros y leerlos sin que obligatoriamente tengas que compararlos. Angélica Guzman del Orbe y Estefany Otra ventaja de leer libros de Soto Sena disfrutan de la lectura en la cuentos es que también vas Sala de la Imaginación. conociendo a los autores que puedes leer: en tu casa, en la escriben para ti. Y en la internet hay escuela, en la biblioteca pública y una gran cantidad de páginas a las también hay instituciones que que puedes acceder que te ofrecen promueven la lectura y hasta se todo un mundo en el campo de la forman club o círculos de lectores. literatura infantil. También es bueno aprovechar Desde hoy, si es que no lo has hecho, actividades que se hacen en hazte el propósito de incorporar los librerías, plazas comerciales, lugares libros de cuentos a tus actividades de diversión para chicos y otros de lectura. También regálalos y donde hay personajes de los verás qué rico es. Y recuerda, que en llamados cuentacuentos, con los Tinmarín a menudo encontrarás cuales gozan un montón. libros de cuentos y reseñas de los Asimismo, muchos cuentos son que se han publicado. llevados a obras de teatro y a funciones de ballet en las cuales el Fotografía: GINA DE CAMPS colorido, la fantasía y creatividad Locación: dominan el escenario. Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana

A pesar de su corta edad, ya Alexandra Alcántara lee un Yajeisy Guzmán se perfila con libro de cuentos en la Biblio una gran lectora. de los Niños.

Un grupo de niños leyendo en la sala La Biblio de Niños de la BIJRD.


10 HOY Ă­

SĂ BADO 7/09 /2013

Ăł

¿ ó å La maùana estaba fría, y el aula de clases lucía gris. El día anterior se había trabajado el tema de la acentuación; todos pudieron entender que las palabras se clasificaban en agudas u oxítonas, llanas o paroxítonas, esdrújulas o proparoxítonas y sobresdrújulas, de acuerdo a la sílaba en la que se hace el mayor esfuerzo de voz, y que se denominada sílaba tónica. La maestra, una esbelta trigueùa, de ojos grandes y negros, vestida con un uniforme de color azul, impecablemente limpio y planchado, explicó el tema, escribiendo varios ejemplos en la pizarra, la mayoría de los cuales se correspondían con las denominadas palabras esdrújulas (aquellas que llevan la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba, y que siempre se les debe colocar la tilde (´). Vaya desliz de la maestra, olvidó colocar la tilde a las esdrújulas, aunque explicó a los niùos y niùas que en estas palabras el mayor esfuerzo se realiza en la antepenúltima sílaba. Era de maùanita y el conserje, don JosÊ, seùor que tempranito limpia siempre las butacas y las aulas, no había podido secar todas las lågrimas que se desbordaban desde la pizarra; ya estaba cansado de tanto limpiar el piso y ver cómo brotaban nuevas lågrimas. No sabía quÊ hacer, pues preguntaba a las palabras que veía llorar ¿QuÊ les

pasa? ¿QuÊ puedo hacer por ustedes? Y Êstas sólo atinaban a llorar y decir con voz entrecortada: ¿Dón‌dón‌de e e estå mi tilde? ¿Dígame, dón..deee..estå mi tilde? Don JosÊ no entendía nada, lamentablemente no pudo estudiar y no tenía idea de lo que aquellas palabras les decían. Éste, en un acto desesperado, colocó sus manos sobre la cabeza y salió corriendo al pasillo logrando llamar la atención de todos los profesores y estudiantes que, en el patio, cantaban el Himno Nacional, y gritó con voz angustiada: ¥Seùores, seùores, por Dios, vengan råpido: ¥todas las palabras escritas en la pizarra y que estån divididas en tres

partes por una rayita estĂĄn llorando y dicen que se ha perdido Matilde! Matilde era la niĂąa mĂĄs amorosa y respetuosa del plantel por lo que todos la conocĂ­an y querĂ­an, por lo que se formĂł un gran alboroto y la directora fue hasta el curso que estaba lleno de lĂĄgrimas para comprobar que quienes se habĂ­an perdido eran las tildes de las palabras esdrĂşjulas. Todo volviĂł a la normalidad cuando, felizmente, se les marcĂł a cada una, su requerido acento. Don JosĂŠ admirado, exclamĂł a la directora, ÂĄDoĂąa, ahora sĂ­, aunque sea viejo, quiero aprender a leer y escribir! Autora: MarĂ­a Isabel AdĂłn


Ă­ HOY 11

SĂ BADO 7/09 /2013

Ăł

ExtensiĂłn: una pĂĄgina Piensa en estas pautas que te pueden ayudar:

1. ÂżQuĂŠ tĂ­tulo le pondrĂ­as a esta historia? 2. ÂżCĂłmo la empezarĂ­as? 3. ÂżCuĂĄl tĂş crees que es el personaje principal? 4. ÂżQuĂŠ nombre tiene la lechuza? 5. ÂżQuĂŠ estĂĄ haciendo la lechuza? 6. ÂżEs de noche o de dĂ­a? 7. ÂżcuĂĄles elementos te dicen que es de noche o de dĂ­a? 8. ÂżQuĂŠ papel juega la escalera? 9. El paisaje Âżes un valle o una montaĂąa? 10. ÂżQuĂŠ se narra en esta historia? 11. ÂżCĂłmo termina? 12. Si quieres, lo que escribiste envĂ­alo a tinmarin@hoy.com.do, donde lo evaluaremos para su posible publicaciĂłn.


12 HOY Ă­

SĂ BADO 7/09 /2013

ĂŠ

Pensado especialmente para la comodidad de los mås pequeùos, Del Valle presenta un nuevo formato de 8 onzas, ideal para las meriendas. El envase es bastante pråctico y seguro, resistente a caídas, así como a las dinåmicas actividades de los niùos durante la merienda u horas de juego. Estå disponible en supermercados, colmados y otros establecimientos comerciales, en sus sabores de Fruit Punch, Citrus y Manzana. ¨Es para nosotros muy importante

ofrecer practicidad para nuestros consumidores, quienes han hecho de Del Valle su favorito y es por esto que hemos decidido lanzar una alternativa que les permita incluir en sus meriendas sabor y variedad¨, dijo Nicole Mejía, gerente de Mercadeo de The Coca-Cola Company al hacer la presentación del nuevo envase.

Ăą Ă­ La alegrĂ­a del dominicano es capaz de conquistarlo todo y por esa razĂłn unos decididos alienĂ­genos vienen a conquistar el mundo, aterrizan en RepĂşblica Dominicana y terminan uniĂŠndose a las costumbres y el buen humor que caracteriza al dominicano. Esa es la nueva campaĂąa de Refrescos Country Club, que constituye una divertida propuesta, que, en la vida real, se da muchas veces con visitantes de distintos paĂ­ses del mundo, quienes quedan

hechizados por este pueblo y tradiciones. Al presentar la campaùa, Nicole Mejía, gerente de Mercadeo de The Coca-Cola Company expresó:¨El dominicano es único, conserva esa generosidad, hospitalidad y mantiene la alegría ante cualquier circunstancia, eso logra conquistar a cualquiera. Country Club forma parte de esta alegría y se convierte en reflejo de todas esas cualidades con una campaùa que resume nuestra identidad y cultura¨.


SÁBADO 7/09 /2013

í HOY 13

í

¿Quieres ayudar a esta mariposa a encontrar el jardín? Resuelve las operaciones y si el resultado final es 8 lo habrás conseguido.


14 HOY テュ

Sテ。ADO 7/09 /2013


í HOY 15

SÁBADO 7/09 /2013

El próximo jueves estará celebrando sus cinco años la niña Ashley Z. Montilla Alvarado y por tal motivo su madre Anny y demás familiares le desean muchas bendiciones.

¡

Cumple su primer año Eddian F. Pérez Gomera y sus padres Dianny y Eduardo, así como sus hermanos le desean ¡muchas bendiciones!

Los niños del Coro Chichigua, de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, de Las Palmas, Herrera, recibieron un reconocimiento de la productora del programa “Con tus propias manos”, Ana María Castillo, por su participación en el cierre del campamento por TV de este año.

Hola mi nombre es Amelia Recio Rojas y con la bendición de Dios estoy arribando a mis 8 años en compañía de mis padres Nicolás y Miosotty y mis hermanos quienes me desean muchas bendiciones y felicidades.

Soy Adam Javier Rosario Terrero, recientemente vine a este mundo a dar carpeta y hacer felices a mis padres Arlette y Eduardo así como a tía Alba Nelis quienes están superfelices con mi llegada.

Alwyn y Axel: gracias por existir. ¡Qué Dios los bendiga, muchas felicidades y salud en sus cumpleaños son deseos de sus padres Arlin y Johanny, la familia y amigos.

La princesita Ámbar Samira Recio Rodríguez celebró su primer año de vida en compañia de sus padres Joselín y Jorge, sus familiares y sus amiguitos. ¡Felicidades!


16 HOY tinmarテュn

Sテ。ADO 7/09 /2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.