Niveles de Organizaciòn de los seres vivos

Page 1

CIENCIA TECNOLOGÌA Y AMBIENTE - 2do Grado Nombres y apellidos: ………………………………………………………………… Grado y sección:…… NIVELES DE ORGANIZACIÒN DE LOS SERES VIVOS Para un mejor estudio de los seres vivos, los biólogos han establecido niveles en base al orden natural de evolución y desarrollo de dichos seres vivos. Por consiguiente el mundo viviente está constituido por varios niveles de organización que representa distintos grados de complejidad estructural.

órganos. Estos son estructuras de forma y funciones definidas, compuestos por dos o más tipos diferentes de tejidos. Ejemplo: el cerebro, riñón, hígado. 5. NIVEL SISTEMICO: constituido por un conjunto de órganos que desempeñan una función común al que se denomina Sistema: Ejemplo: sistema nervioso, sistema respiratorio, etc. 6. NIVEL INDIVIDUO: las acciones e interacciones coordinadas de las células, tejidos, órganos y sistemas integran un individuo, como una unidad viviente, permitiendo el funcionamiento del organismo. 7. NIVEL POBLACION: está constituido por la reunión de muchos individuos de la misma especie en un lugar y tiempo determinado. Ejemplo: la población de pacasos de Santa Rosa. 8. NIVEL COMUNIDAD: está formada por ña unión de individuos de diferente especie en un lugar y tiempo determinado. 9. NIVEL ECOSISTEMA: está conformado `por el conjunto de seres inertes (abióticos) y seres vivos (Bióticos) que habitan en un determinado territorio. Entre los seres vivos e inertes se establecen relaciones de distinto tipo, lo más importantes son alimentarias: la selva, el desierto, la chacra, etc. 10. NIVEL BISOFERA: es el conjunto de todos los biomas que existen la tierra.

1.NIVEL QUIMICO: en este nivel no hay manifestación de vida está dado por los bioelementos :carbono (C ) ,Hidrogeno ( H ) ,Oxigeno (O) y Nitrógeno ( N ) ,los que al combinarse entre si originan sustancias del entorno como el gas carbónico (CO2) , e agua ( H2O ) y el amoniaco (NH3). Luego se forman las biomoléculas (monosacáridos, ácidos grasos, glicerina, aminoácidos y nucleótidos) que originan los glúcidos, grasas o lípidos, proteínas y ácidos nucleicos que conforman las macromoléculas (moléculas grandes que por sí solas no se comportan como seres vivos. 2. NIVEL CELULAR: La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos en este nivel, los organismos presenta una estructura más compleja, tiene membrana celular, citoplasma, Organelos, núcleo. Ejemplo: las amebas, los paramecios, las algas, lo Organelos celulares, las neuronas. 3. NIVEL TISULAR: En este nivel las células que poseen la misma estructura y se especializan en la misma función, se agrupan para formar tejidos. Ejemplo: las esponjas, los celentéreos, el tejido nervioso. 4. NIVEL ORGANICO: Los diferentes tipos de y tejidos se unen y forman un orden superior de organización: los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Niveles de Organizaciòn de los seres vivos by EdilbertoIdrogo - Issuu