SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03 I.DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E: Ramón Castilla-Pucalá 1.2. 1.3. 1.4.
DIRECTOR: Rogelio Espinoza Núñez SUBDIRECTOR : Marcela Falla Quintana ÁREA: Ciencia Tecnología y Ambiente
II. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN Tercero III 3/6
1.5. 1.6. 1.7.
GRADO Y SECCIÓN: Tercero “A” , “B” y “C” TIEMPO:6 horas PROFESOR: Edilberto Idrogo Regalado Yulisa Ayala Aguilar 1.8. FECHA:
HORAS 2
II. TÍTULO DE LA SESIÓN ¿Buen o mal conductor? III. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.
CAPACIDADES Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.
INDICADORES Sustenta que las propiedades de los metales y sus aplicaciones se basan en el enlace metálico.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (10 minutos) Se inicia la sesión recordando las normas de convivencia en el aula y la importancia del trabajo colaborativo. El docente preguntará: ¿Cuál es el único elemento metálico que se encuentra en estado líquido? Cuando es asimilado por los seres vivos, se transforma en una sustancia tóxica, y se ha estado utilizando en las curaciones dentales. Se generará la lluvia de ideas. Luego, el docente preguntará: ¿Cómo se unen los átomos en los metales? Se manifestará la meta de aprendizaje para hoy: “Sustenta que las propiedades de los metales se basan en el enlace metálico”. Colocarán como título: “¿Buen o mal conductor?”.
DESARROLLO (60 minutos) El docente presentará el enlace metálico y las propiedades que confiere a los átomos metálicos, utilizando el equipo multimedia con la aplicación de diapositivas. O puede hacer uso de los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=agaqcEg549Y Enlace metálico y propiedades de metales. (2,24 min) http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/4quincena8/4q8_contenidos_4d. htm Simulador de enlace metálico. https://www.youtube.com/watch?v=tsrj4tz7yUY El metal cobre. (3,27 min) https://www.youtube.com/watch?v=OxcFDw-H35w Ductibilidad del cobre. (1,44 min) El docente enfatizará que en el enlace metálico los átomos se unen entre sí y sus electrones de valencia quedan libres alrededor, movilizándose por el conjunto de átomos metálicos enlazados y dando lugar a la corriente de electrones (electricidad). Entonces, cuando menos electrones hay en la última órbita del átomo y está más alejada del núcleo, es más fácil que dejen el átomo y conduzcan con mayor facilidad la electricidad. El docente preguntará: ¿Por qué el cobre es el metal predilecto para la producción de conductores eléctricos, si se sabe que la plata tiene mayor conductividad eléctrica?
Conductividad :
Plata: 0,6305
Cobre: 0,5958
Los estudiantes argumentan sus respuestas en lluvia de ideas. El docente se asegura de que los