Organos que realizan el proceso digestivo

Page 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº02 I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INST. EDUC: RAMÓN CASTILLA” 1.2. DIRECTOR. ROGELIO ESPINOZA NUÑEZ 1.3. SUBDIRECTOR : MARCELA FALLA QUINTANA 1.4. AREA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1.5. CICLO : VII

1.6. HORAS SEMANALES : 06 1.7. GRADO Y SECCIONES: SEGUNDO A , B , C 1.8. PROFESOR : EDILBERTO IDROGO REGALADO 1.9. FECHA:

II.- PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO SEGUNDO

UNIDAD

SESIÓN IV

HORAS 2/8

3h

III.- TITULO DE LA SESIÓN ¿Cómo se realiza el proceso digestivo? IV.- APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

INDICADORES

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

Establece relaciones entre los órganos y las funciones que realizan.

Problematiza situaciones.

Distingue las variables dependiente e independiente y las intervinientes en el proceso de indagación.

Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.

Justifica cómo los nutrientes gracias al proceso de digestión llegan a todas las células de nuestro cuerpo.

Formula una hipótesis considerando la relación entre las variables independiente, dependiente e intervinientes que responden al problema seleccionado por el estudiante.

V.- SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO El docente inicia la sesión presentando un esquema (ver anexo 1) de la función de nutrición del cuerpo humano. También se puede utilizar el esquema de la pág. 133 del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de segundo grado de Secundaria del Ministerio de Educación. Con ayuda del esquema, el docente les recuerda el concepto de “nutrición” trabajado en la sesión anterior, ubica los diferentes procesos que lo involucran, en especial el sistema que se trabajará en las siguientes sesiones: el sistema digestivo. El docente presenta el título de la sesión, los aprendizajes que deben lograr y las estrategias que van a emplear. El docente trae al aula el kit del torso humano y les pide a los estudiantes que lo observen de manera detallada. Luego les indica que formen grupos de cuatro o cinco integrantes. Cada grupo debe anotar en listones de papel todos los órganos del aparato digestivo que conocen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.