NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS

Page 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 – CTA 2 I.-DATOS INFORMATIVOS 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : : RAMÓN CASTILLA” 1.2. DIRECTOR. ROGELIO ESPINOZA NUNEZ 1.3. SUBDIRECTOR : MARCELA FALLA QUINTANA 1.4. AREA : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1.5. CICLO : VII 1.9. FECHA : II. PLANIFICACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD

SEGUNDO

1.6. HORAS SEMANALES : 06 1.7. GRADO Y SECCIONES: SEGUNDO A , B , C 1.8. PROFESOR : EDILBERTO IDROGO REGALADO VICTOR FLORES MEDINA WILTON OLIVERA MOLOCHO

SESIÓN

I

HORAS

4/5

2

III. TITULO DE LA SESIÓN Las células se agrupan para formar tejidos.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

CAPACIDADES Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

INDICADORES Explica que la especialización celular da lugar a los tejidos que realizan funciones coordinadas.

Construye una posición crítica sobre la ciencia y tecnología en sociedad

Toma posición crítica frente a situaciones sociocientíficas

Presenta argumentos para defender su posición respecto a situaciones controversiales teniendo en cuenta sus efectos en la sociedad y el ambiente.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO 10 minutos  El docente genera un ambiente grato para el aprendizaje y con los estudiantes reflexionan sobre los acuerdos de convivencia, entre ellos los orientados a conservar la salud (prácticas de higiene personal y gestión de residuos sólidos).  El docente explora los saberes previos de los estudiantes con las siguientes actividades: -Ejemplifiquen organismos unicelulares y multicelulares. -En la sesión anterior, ¿observaron células aisladas o células agrupadas? ¿Cuáles muestras observadas con el microscopio constituyen un tejido? ¿Cómo son las características morfológicas (forma, tamaño, componentes) de las células que constituyen un tejido?  Los estudiantes responden en lluvia de ideas y el docente las registra en tarjetas que publica en la parte lateral de la pizarra.  El docente promueve el conflicto cognitivo: ¿Las células que forman un tejido en un organismo animal realizan la misma función o realizan actividades distintas? -¿Qué tejidos existen en los animales? -¿Qué funciones realizan y cómo coordinan sus actividades los tejidos en un organismo animal? -¿Qué determinantes pueden afectar a los tejidos y dañar la salud?  Luego el docente comunica a los estudiantes los propósitos de la sesión: Explicar que la especialización celular da lugar a los tejidos que realizan funciones coordinadas, y presenta argumentos para defender su posición respecto a situaciones controversiales teniendo en cuenta sus efectos en la sociedad y el ambiente.

DESARROLLO 70 minutos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS by EdilbertoIdrogo - Issuu