Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 92

S1

de éstos, como el plutonio, te resulte conocido, pues es famoso porque se utiliza para fabricar armamentos llamados “nucleares”. En el lenguaje de la química, como lo habrás notado a lo largo del texto, a los elementos químicos se les suele representar con letras, las que frecuentemente podemos asociar con el nombre del elemento, por ejemplo, C: carbono, O: oxígeno, H: hidrógeno. Hay algunos elementos cuyo símbolo está asociado con su nombre en latín, por ejemplo, Na: sodio, que se deriva del latín Natrium; lo mismo que Fe: hierro, que proviene del latín Ferrum (figura 5). No todos los elementos químicos los encontramos en la naturaleza en la misma cantidad. En la corteza terrestre el elemento más abundante es el oxígeno, el cual forma parte de casi todas las rocas, mientras que entre los elementos menos abundantes están el oro (Au), cuyo símbolo viene del latín Aurum) y el platino (Pt).

Br Bromo

FIGURA 5. Algunas sustancias

elementales y los símbolos de los elementos que contienen.

Fe Hierro

Hg Mercurio

S Azufre

Elabora modelos Representa mezclas, elementos y compuestos con base en el modelo corpuscular. 1. Retoma y repasa tus apuntes sobre el modelo

corpuscular que estudiaste en tu curso de Ciencias II (Física). 2. Considerando el modelo corpuscular, elabora una

representación de una mezcla, elemento y compuesto con base en este modelo. Puedes usar cualquier material, por ejemplo, pequeñas bolas de unicel o plastilina. 3. Compara tu representación con la de tus compa-

Te sugerimos que visites la siguiente dirección electrónica para que repases el modelo corpuscular: intercentres.edu.gva.es/iesleonardodavinci/Fisica/Cinetico-corpuscular/ Modelo_cinetico_cospuscular.pdf

ñeros y coméntenlas.

90

QUIMICA book 2020.indb 90

28/04/20 1:32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.