Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 189

B3

Autoevaluación

Al completar esta tabla sabrás si lograste dominar los aprendizajes señalados. Rellena el cuadro que corresponda a tu propia evaluación y comenta, en la última columna, la tarea necesaria para que logres el aprendizaje; comparte la tabla con tus compañeros y tu maestro. LO SÉ HACER

LO SÉ INDICADOR DEL LOGRO

(Tengo el conocimiento)

Aún no

(Desarrollé las habilidades para representar y seguir procedimientos)

Aún no

VALORO EL APRENDIZAJE

No

COMENTARIOS

¿Cómo lo lograré?

¿Comparas la escala astronómica y la microscópica considerando la escala humana como punto de referencia? ¿Relacionas la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de sustancia?

Evalúo mi avance 1. Responde las siguientes preguntas, anotando todos

los cálculos que necesites llevar a cabo. Para ello, considera los siguientes datos de diámetros para: • Una molécula de CO2: 0.000000003 m

3. La galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea es

Andrómeda, la cual está a unos 2.4 3 1022 metros de distancia; sin embargo, los astrónomos prefieren expresar esta distancia empleando una unidad de medida diferente: el año luz.

• Una célula: 0.000004 m

• ¿Por qué consideras que prefieran usar esa unidad?

• Una naranja: 0.01 m

• ¿Cuántos metros recorre la luz en un año?

• La Tierra: 12 800 000 m

Haz los cálculos necesarios para responder lo siguiente: • ¿Qué tanto más grande es una célula que una

molécula? • ¿Cuántas células caben alineadas a lo largo

de una naranja? • ¿Qué tanto más pequeña es una naranja que

la Tierra?

4. En el caso de la química, en lugar de medir las

sustancias en átomos o moléculas, preferimos usar moles de átomos o moles de moléculas. • ¿Qué similitud hay entre la unidad que usan los

astrónomos para medir las distancias y la unidad que usan los químicos para medir las sustancias?, ¿piensas que sea útil el mol como unidad de medida?, ¿por qué? 5. Revisa nuevamente tus respuestas de la sección

“Explora”.

• ¿Qué tanto más grande es una naranja que una

molécula de CO2?

Lee más...

• En caso de obtener números muy grandes o muy

pequeños, exprésalos como potencias de 10. 2. Contesta las siguientes preguntas: • ¿Podemos ver los átomos con ayuda de algún

instrumento? • En dónde hay más átomos, ¿en 10 g de aluminio

o en 10 g de cloro? Justifica tu respuesta. • ¿Qué es un mol? ¿Para qué nos sirve? • ¿Qué es la masa molar? ¿Para qué nos sirve? • Qué es más grande, ¿la masa de un mol de dióxido

de carbono (CO2) o la masa de un mol de metanol (CH3OH)? Justifica tu respuesta. • ¿Cuál es la masa de un mol de átomos de oro?

Podría pensarse que el estudio del mundo de lo infinitamente pequeño (átomos y moléculas) no tiene repercusión en nuestra vida diaria; sin embargo, hoy en día está en marcha una revolución tecnológica derivada de la investigación de ese mundo, que seguramente influirá de manera muy importante en nuestra vida diaria. ¿Recuerdas que la lectura sobre la nanotecnología? Te invitamos a conocer más de este tema y a reflexionar sobre la importancia del conocimiento científico de frontera; te sorprenderás con lo que encontrarás en este texto: www.portalciencia.net/nanotecno/

187

QUIMICA book 2020.indb 187

28/04/20 1:33


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.