Química - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 132

S5

• I mportancia de los elementos químicos para los seres vivos En realidad, en los seres vivos podemos encontrar una amplia variedad de elementos (tanto metálicos como no metálicos), aunque claramente son los no metales los que forman la mayor parte de la masa de cualquier ser vivo. Al terminar la actividad que se encuentra a tu izquierda, pudiste notar Comunica tus avances en ciencias que nuestros alimentos contienen principalmente cuatro elementos químicos. Debido a que éstos constituyen alrededor del 95% de la masa de casi todos Identifica elementos en los seres vivos. los seres vivos, se les conoce como macroelementos. Otros elementos que • ¿Cuáles de las siguientes clases de nutrientes ingieres en mayor cantidad los seres vivos requieren en grandes cantidades (aunque en menor cantidad diariamente? que los primeros cuatro) son el fósforo (P) y el calcio (Ca). En conjunto, estos • Azúcares seis elementos constituyen el 99% de la masa del ser humano. ¿Por qué estos • Carbohidratos y no otros elementos? Podríamos pensar que la naturaleza seleccionó a estos • Proteínas • Lípidos o grasas elementos porque son muy abundantes, ¿o no? • Agua Observa la siguiente tabla que muestra la abundancia de algunos ele1. Investiga la fórmula química de mentos en el Universo, en la corteza terrestre y en el cuerpo humano: algunas de las siguientes sustancias que ejemplifican a los nutrientes antes mencionados: • Azúcares: glucosa • Carbohidratos: almidón • Proteínas: formadas por aminoácidos, como la glicina, alanina, lisina, etcétera. • Lípidos: ácido linoleico, acido oleico (presentes en el aceite de cártamo y girasol). • Agua

2. Con base en tus respuestas a la

pregunta anterior, contesta: • ¿Cuáles son los elementos químicos

que consumimos en mayor cantidad? • ¿Cuáles de estos elementos son

metálicos y cuáles son no metálicos?

GLOSARIO Acertijo: Enigma cuyo enunciado es un juego de palabras o situación paradójica.

Abundancia (%) Hidrógeno Helio Carbono Nitrógeno Oxígeno Sodio Magnesio Fósforo Azufre Cloro Potasio Calcio Hierro Aluminio Silicio

En el Universo

En la corteza terrestre

En el cuerpo humano

91 9 0.02 0.04 0.06 Trazas* Trazas Trazas Trazas Trazas Trazas Trazas Trazas Trazas Trazas

0.14 Trazas* 0.03 Trazas 47 2.8 2.1 0.07 0.03 0.01 2.6 3.6 5 8.1 27.7

9.5 Trazas 18.5 3.3 65 0.2 0.1 1 0.3 0.2 0.4 1.5 <0.05 ---

* “Trazas” se refiere a concentraciones menores de 100 ppm.

Es claro que los elementos que son poco abundantes en la corteza terrestre (como el carbono y el nitrógeno) son mucho más abundantes en los seres vivos, ¿por qué? Por otra parte, también están los elementos que a pesar de ser muy abundantes en la tierra no forman parte importante de los seres vivos, tales como el silicio y el aluminio. La clave del acertijo está en la biodisponibilidad de estos elementos. ¿Recuerdas dónde se originó la vida en la Tierra? ¡En el mar! Sólo los compuestos y sustancias que son solubles en agua fueron incorporados por los seres vivos. Las rocas son muy insolubles, por lo que los elementos contenidos en ellas (los silicatos y los aluminatos) no formaron parte de la composición química de los seres vivos. El hecho de que la vida se haya originado en los océanos es la razón por la que en todos los seres vivos el agua es el compuesto más abundante. ¿Sabías que alrededor del 50% de la masa de una persona adulta es agua? (En los niños, este porcentaje es mayor.)

130

QUIMICA book 2020.indb 130

28/04/20 1:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.