Correo del Maestro Núm. 276 - Mayo de 2019

Page 59

problemas sin número

Pensar POR SÍ MISMO Claudia Hernández García*

k oc

La biblioteca más rica, si está en desorden, no es tan

Shu tt e rst

útil como una biblioteca restringida, pero bien ordenada. De igual modo, la masa mayor de conocimientos, si no ha sido elaborada por el pensamiento original, vale mucho menos que una masa menor varias veces asimilada. Únicamente combinando en todas sus fases lo que se sabe por conducto ajeno, y comparando unas verdades con otras, se domina y entra en posesión del propio saber. No se profundiza sino aquello que se sabe, y, como hay que aprender algo forzosamente, no se sabe sino aquello que se profundiza. Ahora bien: puede uno aplicarse, con espontánea voluntad, a leer y aprender; pero no ocurre lo propio con el pensamiento. Éste debe ser estimulado como el fuego por una corriente de aire y sostenido por un gran interés por el asunto en cuestión, asunto que puede ser puramente objetivo o solamente subjetivo. El último caso se refiere de una manera exclusiva a las cosas que nos conciernen personalmente. El primero se aplica únicamente a los cerebros pensadores por naturaleza, a los cuales el pensamiento es tan natural como lo es la respiración; pero éstos son muy raros. La mayoría de los eruditos no ofrecen tan envidiable ejemplo. ARTHUR SCHOPENHAUER

Tomado de Arthur Schopenhauer (1996). La lectura, los libros y otros ensayos. Traducción de Edmundo González-Blanco. Madrid: Editorial EDAF, pp. 153-154. Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue un filósofo alemán, considerado uno de los más importantes del siglo XIX. Es llamado padre del pesimismo metafísico, un tipo de filosofía que él sostenía podía hacernos más lúcidos y más fuertes, además de ayudarnos a aprender a respetar nuestras propias necesidades y pensamientos (egoísmo sano). El trabajo de Schopenhauer no recibió mucha atención durante su vida, pero hoy en día sigue teniendo influencia en diversas corrientes filosóficas y en otras disciplinas como la literatura y la ciencia.

* Técnica académica de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM.

correo del maestro

Revista 276.indd 57

núm. 276 mayo 2019

57

5/14/19 10:13 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.