Descubro y construyo
Analizo por qué México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, y planteo algunas soluciones.
Hace diez años, María Elena Navas publicó el artículo: “La `bomba´ de obesidad en México”, en el que afirma: La dieta alta en grasas saturadas y azúcares, y baja en fibra, vitaminas y minerales, prevale ce, así como el sedentarismo, en el país. […] Los mexicanos han cambiado los tacos, enchiladas y frijoles por pizzas y hambur guesas. Y si no se modifican estos hábitos de consumo, en diez años 90% de la población sufrirá obesidad y sobrepeso.
Utilizo las TIC Consulta el artículo de María Elena Navas: “La ’bomba’ de obesidad en México”, para bbc Mundo, jueves 17 de enero de 2008, en: cmed.mx/b188
1. Analiza, en pareja, con base en lo que has aprendido, si a una década de distancia de la publicación del artículo, la predicción de la autora se modificó o no. yy Si pudieran dirigirse a diferentes sectores de la población por grupos de edad, ¿cómo les explicarían el problema representado en las siguientes gráficas? Obesidad y sobrepeso en la población mexicana 2017 123.5 millones de mexicanos
57%
sobrepeso u obesidad
33 millones de jóvenes 12-19 años
36.3%
sobrepeso u obesidad
De acuerdo con los datos del ensanut (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición), uno de cada tres adolescentes de entre 12 y 19 años presenta sobrepeso u obesidad. cmed.mx/b189
yy ¿La obesidad infantil es un problema de salud? yy ¿Cómo afecta este fenómeno a la sociedad? 2. Planteen al grupo propuestas para resolver este problema de salud.
Analicen las propuestas en forma grupal y respondan: u ¿Cuál fue el mejor planteamiento para resolver el problema de la obesidad en México?, ¿por qué?
Tomar conciencia de algunos problemas de salud y de su posible solución, implica informarnos adecuadamente acerca de la alimentación: el Plato del bien comer puede ayudarte a actuar como consumidor responsable.
L22 Una dieta correcta evita el sobrepeso y la obesidad
Biología book 2020.indb 161
161
28/04/20 0:29