Guía Farmacéutica Edifarm No. 198

Page 12

Voces médicas

Datos relevantes sobre el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

“En el VIH, la prevención, detección temprana y acceso al tratamiento son primordiales para controlar la propagación del virus y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas”. El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca el sistema inmunológico debilitándolo y dejando al organismo vulnerable a diversas infecciones y enfermedades. El VIH, identificado por primera vez en 1980, ha alcanzado gran impacto a nivel mundial. De acuerdo a datos de la ONUSIDA (2022) cerca de 38 millones de personas vivían con VIH y se estima que 690 mil personas murieron en el mismo año a causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), que es la etapa más avanzada del virus del VIH. En el Ecuador, información del Ministerio de Salud determina que alrededor de 37 mil personas viven con VIH y la prevalencia en adultos de 15 a 49 años es del 0.3 %.

Sintomatología de la infección por el VIH

¿Cómo se trasmite el VIH? El VIH se transmite por el intercambio de líquidos corporales de la persona infectada, por ejemplo, la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales; además, puede infectarse al bebé durante el embarazo y el parto. Es importante señalar que las personas con VIH que están recibiendo terapia antirretroviral (TAR) y tienen una carga vírica indetectable no lo transmiten a sus parejas sexuales. El acceso temprano al tratamiento es crucial para mejorar la salud de los pacientes y para prevenir la transmisión del virus. El VIH no se contagia por contactos como besos, abrazos, apretones de manos, ni por compartir agua o alimentos.

La enfermedad se transmite con facilidad en los primeros meses posteriores a la infección, pero, en muchos casos, las personas no saben que están infectados hasta fases avanzadas, si usted estuvo en riesgo de contagio considere la siguiente información: En las primeras semanas se pueden A medida que la infección avanza: presentar o no:

6

Fiebre

Dolor de cabeza

Erupción cutánea

Dolor de garganta

• • •

Si el paciente con VIH no está en tratamiento:

Inflamación de los ganglios linfá- • ticos • Pérdida de peso • Fiebre

Diarrea

Tos

Tuberculosis Meningitis por criptococos Infecciones bacterianas graves

Cánceres como los linfomas

Sarcoma de Kaposi


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.