JUNJI

Page 3

2016 3

JUNJI REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016

Más de 1.300 niños irán a nuevos jardines gracias a millonaria inversión han incorporado al sistema de educación parvularia de JUNJI, entre 2014 y 2015, gracias a la ampliación de cobertura en 17 jardines infantiles de la Región de Valparaíso”. El jardín infantil es un espacio creado resultados concretos. Según detalla la di- “A esto debemos sumar los 19 propara ofrecer a los niños y niñas múltiples rectora regional de Junji, Priscila Corsi yectos que están actualmente en obras, experiencias que favorecen su desarro- Cáceres, “más de 700 niños y niñas, de que permitirán sumar 1.352 nuevos cullo pleno, en un ambiente donde pueden entre 3 meses y 4 años 11 meses, ya se pos para párvulos de ese nivel educativo. Esta potente inversión supera los 17 mil descubrir y conocer a través millones de pesos”, comenta la directora del juego. Asimismo, les perregional. mite mantenerse en un espa En efecto, JUNJI Valparaíso se cio protegido y estimulante, encuentra desarrollando estos 19 proconstruyendo vínculos afecyectos en las comunas de El Tabo (1), tivos para ganar seguridad y Quilpué (2), Nogales (1), Olmué (1), La confianza. De ahí que el jardín Calera (1), Cartagena (1), Valparaíso sea una plataforma básica (3), Catemu (1), Villa Alemana (1), Santa para desarrollar habilidades María (1), Viña del Mar (2), Putaendo (1), de aprendizaje en niños y niSan Felipe (1), Limache (1) y San Antonio ñas, desde sus primeros años. Dada la relevancia de la Nuevo jardín infantil El Bosque, en La Calera, que (1). Estos nuevos recintos educativos darán atención a lactantes y niños y niñas, enseñanza parvularia, uno de atenderá a 108 párvulos. a través de sus los planes más salas cuna y niimportantes del veles medios. Gobierno de la “El aprendizaje Presidenta de comienza con la República, el nacimiento. Michelle BaTodos los niños chelet, ha sido y niñas, sin exaumentar concepción, pueden siderablemente desarrollarse la cantidad de si jardines infan- En El Tabo se ejecutan las faenas para dar En el creciente sector Los Pinos de Quilpué, plenamente tienen oportunitiles en todo el atención a 44 niños y niñas. habrá cupo para 48 párvulos. dades educatipaís y permitir vas de calidad. El jardín inque se garantice la educación en las fantil permite que los niños y primeras etapas de la infancia, con una niñas logren aprendizajes de oferta gratuita, de calidad y que llegue mayor calidad y estén mejor hasta los rincones más apartados de preparados para la escuela y Chile. desarrollan la comunicación Ese intenso plan también ha traído y la creatividad, además de inversiones históricas a la Región de capacidades que les permitiValparaíso, destinando 17 mil millones de rán ser personas autónomas. pesos para ampliación y construcción de Por eso este programa es tan nuevos recintos. En El Polígono, comuna de Nogales, también se inicia Éste era uno de los compromisos ron las obras para un nuevo establecimiento que tendrá importante”, destaca la directora regional. del Programa Presidencial, que ya tiene 64 cupos.

En 15 comunas de la Región de Valparaíso se están invirtiendo más de 17 mil millones de pesos, en un aumento histórico en la cobertura de educación parvularia

La JUNJI está llamando a las nuevas profesionales a postular a los jardines infantiles. Se requieren 44 educadoras de sala, para 19 establecimientos en la región; además de 19 directoras.

Aumento de establecimientos dará empleo a más de 270 profesionales y técnicos La JUNJI está invitando a sumarse a los equipos que educarán a los niños y niñas en los nuevos jardines El aumento de los cupos que existen, a raíz de la construcción de 19 nuevos jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la Región de Valparaíso, generará un efecto director en el empleo, pues en cada uno de ellos se formarán equipos multidisciplinarios de trabajo, convirtiéndose en una oportunidad laboral muy importante para profesionales, técnicos y auxiliares de servicio. Según destaca la directora regional de la Junji, Priscila Corsi Cáceres, “gracias a estos nuevos proyectos no sólo estamos beneficiando a los niños y niñas con nuevos recintos para que aprendan a través del juego y la experimentación, sino también damos una oportunidad laboral real a las profesionales de la educación parvularia, al ofrecerles una plaza de trabajo en una institución que destaca por su labor educativa y que siempre está capacitando a sus equipos”. Con la red de establecimientos parvularios en la región y el país, además del aumento de cobertura que se ha generado en el marco del Programa Presidencial de la Presidenta Michelle Bachelet, la Junta Nacional de Jardines Infantiles se ha transformado en el mejor empleador en esta área, razón por la cual se está invitando a nuevas profesionales a sumarse a la institución, que cumplió 46 años de historia. “Toda esta potente inversión generará la necesidad de contar con más educadoras y técnicos para la atención de las nuevas aulas. Además de auxiliares de servicio y manipuladoras de alimento, a través de las empresas concesionarias que trabajan con Junaeb”, destaca la directora regional. Sumando todos los puestos laborales de los 19 jardines que están en construcción, la dotación total de nuevos trabajadores y trabajadoras será de 274 personas.

Jardines JUNJI en la región

JUNJI Valparaíso entrega atención inicial de calidad a casi 19 mil niños y niñas en sus diversos programas de atención, entre sus recintos de administración directa (41); aquellos operados por terceros con financiamiento JUNJI (177); los Jardines Familiares (32); Jardines Infantiles a Domicilio (2); junto con el Programa de Mejoramiento de la Infancia (827); y el Programa Centros Educativos Culturales de la Infancia (8).

Número ofertas laborales según profesión u oficio Directoras (educadoras)

19

Educadoras de sala

44

Técnicos en educación parvularia 192 Auxiliares de servicio

19

TOTAL FINAL DE DOTACIÓN 274

¿Cómo postular a trabajos en los nuevos jardines? Para todos quienes puedan postular a los nuevos jardines de la JUNJI en la Región de Valparaíso, una de las vías es enviar el Currículum Vitae a dicastillo@junji.cl. Además, constantemente se publican ofertas en el sitio www.empleospublicos.cl.

JUNJI invita a las familias a ser parte de sus jardines infantiles Las familias interesadas en que sus hijos e hijas ingresen a los jardines infantiles de JUNJI deben acercarse al jardín infantil seleccionado para sostener una entrevista con la directora del establecimiento, ocasión en que se evaluará y seleccionará de acuerdo a la situación individual y familiar del párvulo.

Documentación necesaria: - Certificado de nacimiento o libreta de familia - Carné de consultorio - Certificado o fotocopia de la cédula de identidad de madre o padre adolescente - En caso de Sala Cuna, se solicita liquidación de sueldo para aquellas madres que trabajan en alguna institución o empresa, ya que el empleador debe cumplir con la Ley contenida en el artículo 203 del Código del Trabajo. - Aquellas familias que participan del Sistema Intersectorial de Protección Social – Ingreso Ético Familiar/Chile Solidario, deben presentar certificado emitido por la entidad correspondiente. - Cualquier situación de salud especial debe respaldarse con certificado médico.

La dotación total de nuevos trabajadores será de 274 personas entre directoras, educadoras, técnicos en educación parvularia y auxiliares de servicio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
JUNJI by El Observador - Issuu