EDICION IMPRESA EO VIERNES 290825

Page 1


La Calera

“Illapu” y Myriam Hernández serán los artistas invitados al Festival Provincial de la Voz 14

Quillota

Centro de Bienestar para Personas Mayores podría estar listo el 2027 7

Banda siembra terror con asaltos en parcelas

Quillota

Bebé de solo un mes y medio necesita $3 millones mensuales para poder vivir

La Calera

Adjudican recursos para diseño de alcantarillado y aguas en Maltería Baja

Locatarios de la Feria

Presidente de APR Hualcapo denunció atentados contra el sistema de agua potable

La Calera y San Luis enfrentan a duros rivales: Palestino y Cobreloa 28

Aconcagua acusan que han aumentado los robos La Cruz implementará Oficina de la Mujer y Comunidades

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana

Quintero Los Andes

Pescador

Le quitó ahorros a hermana con discapacidad y se los dio a su hijo para que se comprara

EL OBSERVADOR

Sobrevivió tras recibir cinco estocadas

Provincia de Marga Marga

Pavimentación en Avenida República

podría empezar a partir del primer trimestre de 2026

Gobierno Regional entregará los recursos para ejecutar esta importante obra que beneficiaría a unas 20 mil personas

LIMACHE.- Avenida República es más que una calle. Se trata de un eje vital que conecta Limache Viejo con Palmira Romano Sur, soportando durante décadas el tránsito diario de miles de personas, vehículos y transporte público en condiciones que los propios vecinos califican como indignas.

Pero hoy, ese anhelo de transformación comienza a tomar forma. La pavimentación, de más de 1.800 metros lineales de calzada y veredas, ya cuenta con financiamiento asegurado y se proyecta como una de las obras más relevantes para la vida cotidiana de la ciudad.

Q uienes viven en los alrededores saben de primera mano lo que significa transitar por esta vía. Para adultos mayores y personas con movilidad reducida, caminar por República ha sido siempre un desafío; y para quienes condu-

cen o dependen del transporte público, es un trayecto desgastante.

Por eso, la noticia de la inminente pavimentación fue recibida con entusiasmo. Más allá de lo técnico -un proyecto de 3.290 millones de pesos que contempla el tramo entre Palmira Romano Sur y 18 de Septiembre-, lo que se juega es la posibilidad de devolver dignidad a este espacio urbano.

El impacto también se medirá en conectividad. No solo mejorará el tránsito entre Limache Viejo y San Francisco, sino que también fortalecerá la relación con Olmué, facilitando el acceso de estudiantes, trabajadores y visitantes. Se calcula que más de 20 mil personas se verán directamente beneficiadas.

L os trabajos, financiados por el Gobierno Regional y que podrían iniciar en el primer trimestre del 2026, también representan empleo local y dinamismo económico. La construcción misma se convertirá en una fuente de trabajo para decenas de familias, sumando un valor agregado a la obra.

INICIATIVA DE LARGO ALIENTO

E l proyecto no nació de

Incertidumbre:

la nada. La municipalidad ya había invertido 24 millones de pesos en el diseño, entendiendo que sin ese paso inicial sería imposible conseguir recursos mayores. Esa decisión abrió la puerta a que hoy se pueda concretar una intervención de envergadura.

E l gobernador Rodrigo Mundaca y otras autoridades conocieron en terreno la condición de la vía y priorizaron la iniciativa. Sin embargo, en la memoria de los vecinos queda más fuerte la sensación de que, después de años de espera, sus reclamos y gestiones fueron escuchados.

Para el alcalde de Limache,

Luciano Valenzuela, lo fundamental es que este proyecto se traduzca en bienestar social: “Estamos hablando de una calle que es parte de la vida de la ciudad. Este es un esfuerzo colectivo, con aportes municipales y la voluntad del Consejo Regional”.

El pavimento traerá consigo más que asfalto y veredas nuevas. Para Limache, es la oportunidad de reconciliar a una ciudad con uno de sus espacios más emblemáticos, haciendo que volver a caminar, transitar y vivir en República deje de ser una molestia y se convierta en un motivo de orgullo.

Elproyecto,cuyocostoseráde3.290millonesdepesos,contemplaeltramo entrePalmiraRomanoSury18deSeptiembre.

¿podrá ser inaugurado el Hospital

V ILLA ALEMANA.- El esperado Hospital Provincial Marga Marga, ubicado en Villa Alemana, se encuentra prácticamente terminado. Sin embargo, a pocos meses de la fecha comprometida para su entrega, aún no existe claridad sobre cuándo abrirá sus puertas al público.

De hecho, los cerca de 500 mil usuarios de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué deberán seguir esperando para acceder a este moderno recinto de salud, considerado la mayor inversión en infraestructura sanitaria de la Región de Val-

Nelson Estay responsabilizó a la Delegación Presidencial de Marga Margaporlafaltadecoordinación intersectorial.

Provincial en la fecha estipulada?

paraíso.

L a incertidumbre no se debe a retrasos en la construcción del edificio, sino a problemas no resueltos en su entorno inmediato. El acceso vehicular al hospital cuenta solo con un carril por sentido, lo que anticipa una congestión permanente tanto para automóviles particulares como para ambulancias y personal de salud.

A e llo se suma la casi inexistente conectividad en transporte público: actualmente solo una línea de buses llega hasta la entrada del recinto, lo que vuelve complejo

Fidel Cueto aseguró que las obras pendientes corresponden al municipioynoalGobiernoCentral.

el traslado de pacientes desde las distintas comunas que conforman la nueva red hospitalaria.

Cabe consignar que, desde hace varios meses, el municipio de Villa Alemana ha venido advirtiendo estas falencias. Por lo mismo, el alcalde Nelson Estay ha sido enfático en responsabilizar al delegado presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, por la falta de coordinación intersectorial.

“Desde el primer momento se debió haber convocado al Ministerio de Transportes, de Obras Públicas, de Salud y de Interior para que el diseño urbanístico fuera completo y no tuviésemos que esperar tres años más para contar con accesibilidad total”, cuestionó el jefe comunal.

El delegado presidencial, en cambio, aseguró que las obras pendientes corresponden al municipio y no al Gobierno Central. Añadió que su repartición está disponible para acompañar y facilitar la coordinación, pero recalcó que la responsabilidad principal recae en la administración local.

El debate se trasladó también al Consejo Regional. En la última sesión del 21 de agosto, donde se aprobaron más de 57

HARÁN FERIA DE SALUD PARA CELEBRAR MES DEL CORAZÓN

LIMACHE.- En el marco del Mes del Corazón, el Departamento de Salud Municipal invita a la comunidad a participar de la Feria Cardiovascular, que se realizará este viernes 29 de agosto -a partir de las 10:00 horas- en el Parque Brasil. La actividad contará con atenciones preventivas, asesorías educativas y promoción de hábitos saludables, incluyendo alimentación, manejo del estrés, cuidado dental y prevención del tabaquismo. Además, habrá un rincón infantil y sesiones de zumba para activar el corazón. La entrada es libre.

SEGUNDO ENCUENTRO CORAL DE PERSONAS MAYORES

LIMACHE.- Este sábado 30 de agosto, a las 12:00 horas -en el auditorio de la Escuela Superior Mixta 88 de Limache (Urmeneta Nº 255)-, se realizará el Segundo Encuentro Coral de Personas Mayores: “Un Canto a la Esperanza”. La actividad, organizada por la Municipalidad de Limache y el coro local Santa Rita de Casia, contará con seis agrupaciones de la región. El alcalde Luciano Valenzuela destacó que “no existe edad para el desarrollo artístico”, resaltando además el rol terapéutico y comunitario de esta iniciativa.

ORGANIZAN OPERATIVO DE LIMPIEZA EN VILLA OLÍMPICA

OLMUÉ.- L a Oficina Municipal de Educación y Promoción Ambiental invita a la comunidad a participar en un operativo de limpieza en el sector de Villa Olímpica, este sábado 30 de agosto, desde las 09:30 horas. El punto de encuentro será la entrada del Estadio Municipal. La actividad busca promover el cuidado del medio ambiente y mantener limpios los espacios públicos, fomentando la participación ciudadana en la conservación de la comuna.

INVITAN A DISFRUTAR DE ESPECTÁCULO DE MAGIA

OLMUÉ.- El próximo lunes 1 de septiembre, la comunidad podrá presenciar el espectáculo “El Poder de la Magia” del mago Diego Camín, especialista en “Magia Close-up”, donde los trucos se realizan a centímetros de los espectadores. La función, con entrada liberada, se realizará a las 12:00 horas en el Salón Multiuso Luciano Placencio. La actividad es organizada por la Oficina Municipal de Turismo y Cultura, en conjunto con el Centro Cultural IPA de Valparaíso, y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. INAUGURAN

ATENCIÓN DIGITAL

PARA LOS PINOS Y BELLOTO SUR

mil millones de pesos para diversos proyectos, el gobernador Rodrigo Mundaca reconoció la preocupación y advirtió que el hospital no puede ser inaugurado en las condiciones actuales.

A nte este escenario, los alcaldes de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué sostuvieron una reunión para analizar las medidas a seguir y exigir al Gobierno respuestas concretas, redoblando la presión para que los ministerios involucrados aseguren que los usuarios puedan acceder al recinto.

E l hospital se levanta en la intersección de la Autopista Troncal Sur con Avenida Marga Marga, un punto estratégico que, sin embargo, carece de la infraestructura vial adecuada y de transporte para absorber la demanda que generará un establecimiento de estas características.

M ientras autoridades locales y regionales cruzan responsabilidades, miles de familias de la provincia observan con inquietud cómo la apertura del recinto, que debía convertirse en un hito para la salud pública, corre el riesgo de transformarse en un nuevo ejemplo de planificación incompleta.

QUILPUÉ.- L a comuna dio un paso hacia la modernización de la atención sanitaria con el lanzamiento de la Plataforma de Telesalud en el Cesfam Alcalde Iván Manríquez de Los Pinos. La iniciativa permite a los vecinos solicitar horas médicas, controles y atenciones de salud de manera remota, desde celular o computador; y forma parte de la marcha blanca que también incluye al Cesfam Belloto Sur. La plataforma busca ofrecer una atención más oportuna, cercana y eficiente. Más información en telesalud.gob.cl.

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMUNITARIO EL MIRADOR

QUILPUÉ.- Continúa la construcción del Centro Comunitario El Mirador, proyecto que contempla casi 100 m² con estructura de albañilería reforzada. El edificio incluirá tres oficinas, un salón multiuso, cocina y baño de acceso universal, garantizando espacios inclusivos y funcionales. Además, la renovación de la cancha adyacente incorporó cierre perimetral, luminarias y áreas verdes, entregando un entorno seguro y adecuado para actividades deportivas y comunitarias.

OPA PEÑABLANCA CELEBRA 10 AÑOS DE LABOR EN LA COMUNA

V ILLA ALEMANA.- El municipio de Villa Alemana felicitó a la Organización de Protección Animal (OPA Peñablanca) por una década de trabajo en favor de los animales. Durante estos 10 años, la organización ha realizado rescates, rehabilitación y reubicación de mascotas víctimas de maltrato y abandono, promoviendo la tenencia responsable y fortaleciendo una comunidad más consciente y solidaria.

REALIZARÁN ALMUERZO BAILABLE A BENEFICIO DE NIÑA CON CÁNCER

V ILLA ALEMANA.- Este sábado 30 de agosto se realizará un almuerzo bailable a beneficio de Natalia Bobadilla, nieta del fallecido dirigente Rurich Vega, quien enfrenta un tratamiento contra el cáncer. El evento tendrá lugar en la sede del Club Deportivo Jorge Toro, en calle San Rafael Nº 1598. El menú incluye pollo al horno o pescado frito, con papas mayo, arroz graneado, ensalada, pebre y pan, a $3.500 por plato. Desde las 20:00 horas habrá baile con DJ y la orquesta cumbiera Grupo Revagancia. Entradas a $3.000 por persona y $5.000 por pareja.

PROVINCIA DE MARGA MARGA EN LA NOTICIA

Joven padre fue brutalmente apuñalado a bordo de un microbús: sobrevivió tras recibir cinco estocadas

Personal policial está tras los pasos de las dos mujeres que lo atacaron

LIMACHE.- Un grave ataque sufrió, la tarde del martes, un joven trabajador de 32 años, quien resultó con cinco puñaladas en la espalda mientras viajaba a bordo de un bus de la locomoción colectiva. El hecho, que dejó en estado crítico al afectado, ocurrió cerca de las 19:30 horas y es investigado por Carabineros.

D e acuerdo con lo informado por el mayor Julio Ramos, de la Cuarta Comisaría de Quillota, la víctima abordó un bus en la comuna de Olmué tras salir de su jornada laboral

y se dirigía hacia Limache.

“Al llegar al sector del Parque Brasil se subieron dos mujeres. Sin provocación alguna por parte del afectado, le sustrajeron su teléfono. La víctima puso resistencia, logrando recuperar su celular, pero una de las mujeres le propinó cinco estocadas con un arma blanca en la espalda”, relató el oficial. Tras la agresión, las antisociales descendieron del bus en la esquina de calle Freire con Avenida Urmeneta y escaparon. El joven, identificado con las iniciales F.A.S.V., logró mantenerse consciente luego del ataque.

De forma paralela, el conductor del bus aceleró la máquina y lo trasladó de urgencia al Hospital de Limache. “Re -

Líder de banda

“Los Alemanes” pasará 35 años en prisión por tráfico y secuestro

V ILLA ALEMANA.- El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a Daniel Segundo Allende Castro, líder de la banda “Los Alemanes”, a 15, 12 y 8 años de presidio por tráfico de drogas agravado, secuestro agravado e infracciones a la Ley de Armas, por hechos ocurridos entre agosto de 2022 y enero de 2023 en Villa Alemana.

En fallo unánime, también fueron sentenciados José Ignacio Tapia Allende (12 años) y Jorvic Antonio Méndez Porras (11 años), sumando multas de 50 y 40 UTM por tráfico de drogas. A su vez, Lucky Alberto Gary Pizarro y Cristopher Eduardo Aguirre Uribe recibieron cinco años de presidio por complicidad en secuestro, aunque este último cumplirá la pena bajo libertad vigilada.

El tribunal decretó para Allende, Tapia y Méndez inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, además de multas que llegan a 100 UTM. Pizarro y Aguirre también fueron inhabilitados durante sus condenas, y todos deberán pagar las costas.

Por otro lado, el adolescente G.K.D.M. fue sentenciado a cinco años de libertad asistida especial por los delitos de tráfico, secuestro, microtráfico y tenencia de armas.

La investigación acreditó seis hechos, entre ellos: la incautación de más de 260 kilos de cocaína líquida en 2021; decomisos de cocaína y precursores químicos en Viña del Mar en 2022; el hallazgo de droga, éxtasis y vehículos de lujo en poder de “Los Alemanes”; y el secuestro de la expareja de Allende en enero de 2023.

También se constató la huida del líder, quien dejó armas y rastros de sangre, y la detención de Aguirre con cannabis en su domicilio en 2023. Una vez ejecutoriada la sentencia, se ordenó el registro de ADN de los condenados y la destrucción de drogas, armas y vehículos incautados.

sultó con lesiones de mediana gravedad”, precisó Ramos, aunque en primera instancia su vida estuvo en serio riesgo. Por lo mismo, tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, donde entregó su declaración a la policía y permanece, hasta el cierre de la presente edición, bajo estrictos cuidados médicos

EL DRAMA DE UNA MADRE

El brutal ataque fue un golpe inesperado para la familia de la víctima. Su madre, en conversación con “El Observador”, relató que había estado en contacto con él durante el trayecto. “Él me llama y me dice: ‘Mamita, ya voy en camino, cuando vaya pasando el puente de Limache la llamo para que me vaya a buscar’. Yo me quedé esperando, pero nunca llamó”, contó. Poco después recibió un aviso desde el hospital: su hijo había sido apuñalado. “Me dijeron que estaba en urgencia, con perforación de pulmón. Anoche (martes) estaba en estado crítico, pero hoy

Elataqueocurrióabordodeunmicrobús,cuandolavíctimaregresabade sutrabajoenOlmué.

día (miércoles) está mejor dentro de su gravedad, estable”, explicó todavía conmovida.

L a mujer detalló que su hijo trabaja en la construcción del nuevo Cesfam de Granizo, en Olmué, y que es padre de una niña de 13 años. “Él es jornal, trabaja duro para sacar adelante a su hija. Lo que le hicieron fue una brutalidad”, expresó.

También agradeció la rápida reacción del conductor del bus: “El mismo chofer apuró la micro y lo llevó a urgencias. Le

agradezco eso al chofer, porque gracias a él recibió atención rapidísima. Si no, podría haber sido peor”.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

Carabineros confirmó que la víctima entregó características físicas de las agresoras, lo que permitirá avanzar en la identificación. “Personal de la Sección de Investigación Policial de Limache está recopilando testimonios de vecinos y locatarios, además de gestionar el levantamiento de cámaras

municipales y privadas que puedan aportar a la indagatoria”, señaló el mayor Ramos. La madre, en tanto, expresó su incertidumbre respecto al paradero de las atacantes: “No sé dónde se bajaron. Creo que la gente no las detuvo por miedo, porque tenían cuchillo. Mi hijo no las pescó porque iba con audífonos y por eso lo atacaron”.

La investigación continúa bajo la dirección de la Fiscalía, mientras Carabineros de Limache desarrolla diligencias para dar con las responsables. “Existen características físicas y un horario exacto de la ocurrencia. Estamos cruzando antecedentes para lograr la identificación de las mujeres”, concluyó el mayor Ramos.

El caso ha generado conmoción en la comunidad, no solo por la violencia del ataque, sino porque ocurrió en un espacio público cotidiano como lo es un bus de la locomoción colectiva. Para la madre del joven, el dolor es aún más profundo: “Mi hijo trabaja, es padre de una niña. Esto no puede quedar así”.

Importantes calles de Quilpué finalmente serán pavimentadas tras 20 años de espera

Obras por casi

$2 mil millones contemplan además la instalación de barandas peatonales y nueva señalética

QU ILPUÉ.- La comunidad recibió con gran entusiasmo la millonaria aprobación de fondos para el mejoramiento de cuatro calles ubicadas en el sector sur de la comuna, beneficiando a los vecinos de Los Nardos, Ovalle, Los Lirios y Tierras Rojas. S e trata de iniciativas presentadas al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que están en el marco

de los 37 mil millones de pesos que se destinaron para las 38 comunas de la región, aprobados el jueves de la semana pasada por el Consejo Regional.

E n ese sentido, para Quilpué se contempló una inversión de $1.979.751.000, permitiendo mejorar más de 1.500 metros lineales de calzada a través de pavimentación, alcantarillado, demarcación, instalación de barandas peatonales y colocación de nueva señalización vial, entre otras acciones.

E l gobernador regional Rodrigo Mundaca destacó que “esta inversión que bajamos a la comuna de Quilpué (…) da cuenta de que la des -

centralización trabaja con todos los territorios, donde no existen barreras ideológicas cuando del bienestar se trata”.

Por su parte, la core María Elena Rubilar mencionó que “este es un gran proyecto, porque abarca todo el perímetro que conecta Belloto Sur con Marga Marga. Así que viene a dar solución a una de las mayores demandas de la comunidad que son el estado de las calles y la conectividad”.

E n este sentido, la alcaldesa Carolina Corti sostu -

vo que “vamos a trabajar estrechamente con el Seremi de Transporte para que esta obra sea un punto de partida en la conectividad con el futuro Hospital Marga Marga, porque estamos hablando de una intervención de muchos metros”. Finalmente, Claudia Vásquez, vecina de calle Los Lirios, indicó que “este proyecto de pavimentación es muy importante, porque llevamos más de 20 años luchando. Para nosotros significa un tremendo avance y una comodidad para los vecinos”.

DOCUMENTAL SOBRE CUENCAS HIDROGRÁFICAS FUE EXHIBIDO EN VALPARAÍSO

El documental “Cuencas Hidrográficas de Olmué y Limache. Sonidos e Historias del Agua”, realizado por el profesor e investigador Sergio Espinoza Yáñez -con financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2024-, fue exhibido recientemente en la Universidad de Valparaíso. El mediometraje recoge testimonios de habitantes de sectores como La Dormida, Granizo, Lliu Lliu y Limache, rescatando su vínculo con el agua, las prácticas tradicionales en torno a ella y las problemáticas que enfrentan los cursos hídricos. La obra estará disponible próximamente en plataformas de acceso gratuito.

LosvecinosdeLosNardos,Ovalle,LosLiriosyTierrasRojasvaloraronla ejecucióndeesteproyecto.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE OLMUÉ LLAMA A CONCURSO PÚBLICO

La ilustre Municipalidad de Olmué, según lo dispuesto en el Decreto Alcaldicio Nº 6459/2025, de fecha 25 de agosto de 2025, se llama a concurso público para proveer el cargo de Director del Centro de Salud Familiar Manuel Lucero de la comuna de Olmué. Bases que estarán disponibles en nuestra página web www.muniolmue.cl, a contar del 29 de agosto del año 2025.

JORGE JIL HERRERA Alcalde Ilustre Municipalidad de Olmué

OLMUÉ Y LIMACHE EN LA NOTICIA

ÚLTIMA CARILLA

Cuando los sueños se pueden hacer

realidad:

el Geriátrico del alcalde Luis Mella

Conozco al doctor Luis Mella hace 35 años, cuando era un médico joven que siempre estaba dispuesto a visitar enfermos en sus casas y no cobrarles nada. Especialmente lo hacía con las personas mayores. “El Observador” lo distinguió nombrándolo como “El Hombre del Año”, cuando todavía no tenía nada que ver con la política.

Después vino esa primera elección de 1992 en que comenzó un gobierno comunal que duraría un cuarto de siglo, porque la gente lo seguía eligiendo como alcalde una y otra vez. Su sensibilidad por los adultos mayores comenzó a hacerse patente desde los primeros años de gestión, hasta que logró poner en funcionamiento la increíble “Casa de Acogida”, modelo de salud municipal marcado por la solidaridad y un profundo sentido de comunidad.

Quillota nunca fue lo mismo que antes. Comenzamos a pensar que vivíamos en una ciudad mejor, donde el municipio podía acoger a una persona desprotegida, que le podía brindar apoyo, quitarle el dolor, renovar su esperanza en las instituciones y sentir que había quienes lo podían cuidar en horas difíciles.

Todo había partido con un sueño, como la mayoría de las obras de Luis Mella. Un sueño que se podía hacer realidad con gestión, con compromiso y con respaldos técnicos. Y desde entonces, el doctor Mella se convenció que Quillota algún día podía tener un Geriátrico. Vino el milagro del nuevo Hospital Biprovincial y el sueño comenzó a convertirse en posible. Había que esperar que se inaugurara el nuevo y asumir las instalaciones del antiguo. Parece fácil al escribirlo, pero en verdad, fue una epopeya convencer a tanta gente que un municipio podía hacerse cargo de un hospital. O sea, que el hospital San Martín no sería abandonado a su suerte, que no venderían los terrenos para empresas inmobiliarias, que no se transformaría en territorio de okupas ni sería desmantelado por el abandono.

cuartos de siglo para el bienestar de los habitantes de la ciudad. Nacieron miles de quillotanos, murieron muchos, se mejoraron otros miles y ese espacio alcanzó una vibración emocional que no podía dejarse en el desamparo. Se hizo el traspaso oficial de todas las dependencias del ex Hospital San Martín a la Municipalidad de Quillota, en un comodato que será destinado al funcionamiento del primer Centro de Bienestar para Adultos Mayores y Familias de la comuna.

INFORME CONFIDENCIAL

Los bomberos caleranos y el anillo de un paciente

El espacio ocupado por el Hospital San Martín alcanzó una vibración emocional que no podía dejarse en el desamparo.

El alcalde de Quillota explicó las implicancias de este traspaso a “El Observador” el lunes pasado: “Hoy día lo que vamos a recibir es definitivamente el comodato completo de la infraestructura del hospital. Este es un hito más dentro de muchos que han ocurrido y otros que quedan para hacer realidad el sueño de contar con un centro geriátrico, un centro del bienestar que incluya una clínica geriátrica. Se ha avanzado en el proyecto, se ha avanzado en todo lo que el Servicio de Salud nos pidió y, por lo tanto, estamos muy contentos, muy agradecidos del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, de su directora, Andrea Quiero, de todo el equipo que trabajó junto con nuestro equipo, porque este es un hito importantísimo”, expresó el jefe comunal.

Y efectivamente, la voluntad y visión de futuro de la Directora del Servicio de Salud fue fundamental para poner en marcha esta iniciativa.

H ace un tiempo denunciamos que e l doctor Juvenal Urbino de la Calle, personaje de la novela “El amor en los tiempos del cólera”, es el creador de la mala costumbre que los bomberos debían servir para todos los caprichos de la comunidad. En la obra de Gabriel García Márquez, don Juvenal era fundador y presidente honorario del Cuerpo de Bomberos de Cartagena de Indias. El pidió a los bomberos de su pueblo que le bajaran su loro desde un árbol, pero los voluntarios, aburridos de los garabatos del pajarraco, se aburrieron y se fueron. El doctor Juvenal Urbino de la Calle, murió al caer desde una rama, tratando de bajar al grosero loro. En La Calera, no es tan distinta la cosa, porque por estos lados llaman a los bomberos porque se subió el gato al parrón; se le cerró la puerta a la dueña de casa o se les quedó encerrada la guagua. También cuando se les ha arrancado cualquier mascota de la familia. Aunque, hace algunos días, los llamaron del Hospital de La Calera, porque no le podían sacar el anillo a un joven paciente. Hubo preocupación, porque los adolescentes de ahora -hombres y mujeres- usan anillos en cualquier parte. Hasta en algunas partes muy pudendas y sensibles. Sin embargo, esta vez, el paciente era tradicional y los bomberos tuvieron que “ingeniárselas” para sacarle la argolla al muchacho que se le había incrustado… en un dedo.

Dulceros siempre listos

Y eso es lo que pasó el lunes 25 de agosto de 2025, una fecha que deberá quedar registrada en la historia de Quillota, como el triunfo de la solidaridad, como el logro de no dejar en el abandono espacios que fueron fundamentales por tres

MIRADAS

Cuidemos el periodismo local

“Donde no tenemos periodismo libre, independiente, plural, las chances que tengamos más corrupción, menos desarrollo, más violación de derechos humanos, son altas”, ha señalado en forma categórica Guilherme Canela, jefe de la sección de Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas de la Unesco. En el mes de agosto la Fundación Gabo publicó una interesante y preocupante investigación, denominada “Desiertos de noticias locales”, la cual analiza las condiciones del periodismo local en cinco países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Para el caso de Chile los resultados son demoledores: el 47,5% de las comunas de nuestro país no cuentan con información de medios locales o los que existen no entregan contenido local relevante para sus habitantes. “Si sumamos los semidesiertos, la ‘aridez’ informativa alcanza al 75% del territorio nacional. Eso

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

El alcalde Mella comentó que pronto podría darse un nuevo paso en el camino a materializar el futuro centro geriátrico. “Nosotros estamos a un mes y medio de tener listos los antecedentes técnicos para que la evaluadora le pueda dar la recomendación técnica correspondiente al proyecto. Y ahí queda listo para que el señor Gobernador Regional, con los consejeros regionales, puedan aprobar el financiamiento y hacer realidad este gran sueño”, aseguró Luis Mella. Como está quedando comprobado una vez más, los sueños para beneficio de toda una comunidad se pueden hacer realidad si la autoridad se lo propone.

implica que sólo en el 25% de las comunas existen medios que cumplen mínimamente con las necesidades de la ciudadanía de acceder a información local de relevancia”, concluye el estudio.

Las cifras preocupan y muestran una dura realidad. Se nos está olvidando que el periodismo local es fundamental para el desarrollo de la democracia, para el fomento de la transparencia y la participación, para el resguardo de la identidad, la protección del patrimonio cultural, social y medioambiental. Es fundamental, además, porque mantiene a las personas informadas, conectadas y comprometidas con sus logros, con sus sueños y problemáticas comunes.

El sábado 26 de septiembre de 1970, circuló la primera edición de “El Observador”, tras un sueño del historiador Roberto Silva Bijit de informar con periodismo local a los habitantes de las comunas de la Provincia de Quillota y sus alrededores.

PRENSA

RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl

Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit

Director: Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota. Quillota La Concepción 277 Fono: (33) 2342210 La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

Desde que el Terminal de Buses de La Ligua cerró sus puertas hace casi un año, los históricos vendedores de dulces de la comuna debieron reinventarse, trasladándose a un paradero provisorio en calle Papudo, donde ahora ofrecen sus productos en plena vía pública. Pero si algo caracteriza a estos dulceros es la inventiva. Como la higiene no es un detalle menor, idearon un curioso sistema para lavarse las manos: un balde plástico con una llave instalada, montado sobre una improvisada base de baldosas y ladrillos. Si bien el artilugio no se parece tanto a un lavamanos, cumple perfectamente con su función. Y aunque la escena pueda parecer precaria, lo cierto es que refleja la resiliencia de quienes, a pesar de las dificultades, siguen endulzando el día de los pasajeros que pasan por el lugar. Al final, en La Ligua no solo hay dulces tradicionales, también hay dulceros con una receta infalible: azúcar, paciencia… y un lavamanos marca registrada “hecho en casa”.

Han pasado ya 55 años y a pesar de los desafíos (y dificultades) que ha traído a los medios de comunicación la globalización, las nuevas tecnologías y las redes sociales, “El Observador” sigue firme como uno de los grandes referentes del periodismo local a nivel nacional. Su aporte nacional ha sido reconocido y valorado por directores de medios y especialistas, y ha servido como fuente de inspiración para la creación de otros medios locales tanto en la Región de Valparaíso y en el resto del país.

En un contexto de “desiertos de noticias locales” que tenemos a nivel país, el llamado de esta columna es que valoremos, cuidemos y sigamos promoviendo este verdadero oasis informativo que tenemos en nuestras comunas, gracias a “El Observador” y otros medios locales de la Región de Valparaíso.

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl oficinaquillota2@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué,

Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón. Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2812443

Empresa afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile

de Radiodifusores (AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara

Detallista

Gonzalo Valero Acevedo Periodista
(ARCHI), Asociación Iberoamericana
Regional de Comercio y Cáma ra de Comercio
de Quillota.
Quilpué,
Avisos en Concón

Quillota

Bebé de apenas un mes y

medio

necesita tres millones de pesos al mes para seguir viviendo

Padece una extraña enfermedad genética que provoca la degeneración de sus músculos

La vida de Emiliano, un bebé de un mes y medio, pende de un hilo. Diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal tipo 1 (AME 1), la forma más grave y letal de esta enfermedad genética, su desarrollo y supervivencia dependen de un costoso tratamiento que permite detener la degeneración de sus músculos y darle oportunidades de crecimiento.

Su abuela, Margarita Tapia Romero, cuenta con angustia y esperanza la dura realidad que enfrenta la familia: “Cuando Emiliano tenía un mes, la pediatra detectó que no movía su bracito ni sostenía la cabeza. Nos derivaron a un examen neurológico en Santiago y ahí nos confirmaron el diagnóstico. Fue como si un océano completo cayera sobre nuestra cabeza”, relata Margarita.

C amila Osorio y Cristian Reyes, padres del bebé, se han visto obligados a establecerse en Santiago para garantizar la atención especializada que el pequeño requiere. En este sentido, la familia enfrenta un desafío económico enorme. La medicación cuesta cerca de 13 millones de pesos y debe aplicarse cada mes y medio. Y de por vida.

“Es un fármaco muy caro, pero gracias a la Isapre logramos cubrir parcialmente el costo. Aun así, hay que pagar un deducible. Cada mes, en promedio, necesitamos alrededor de tres millones de pesos

para el medicamento y las terapias”, explica Margarita. Además, el bebé requiere fisioterapia, kinesiología, fonoaudiología y atención nutricional, algunas de las cuales la familia debe costear por completo. Por ende, la abuela enfatiza la urgencia y la vulnerabilidad de su nieto: “Mi hija llora todos los días y yo estoy aquí para contenerla. Sin este tratamiento y sin las terapias, la vida de Emiliano se vería muy complicada”.

A pesar de la gravedad, el pequeño muestra signos de progreso. Con la medicación ha empezado a mover su brazo izquierdo y pronto comenzará terapias que fortalezcan su musculatura. Para que llegue a caminar sería casi un milagro, pero cada avance es un motivo de esperanza.

CAMPAÑA SOLIDARIA

La familia ha comenzado a organizar actividades solidarias para cubrir los costos. “Haremos un bingo el 11 de octubre y rifas a través de Instagram. Gracias al apoyo del alcalde podemos contar con espacios para estas iniciativas. Cada aporte es vital”, afirma Margarita.

La madre del niño, que enfrenta además una condición de depresión endógena, tuvo que interrumpir sus estudios de ingeniería comercial; mientras que su esposo, Cristian, está terminando su carrera en informática, aumentando la presión económica y emocional sobre la familia.

Emiliano depende de equipos especiales para respirar y de atención domiciliaria supervisada, lo que ha obliga-

Emiliano, junto a sus padres Camila y Cristian, permanece internado en una clínica de Santiago a la espera de que su estado de salud se estabilice y sea dado de alta.

do a la familia a arrendar un departamento más grande en Santiago.

“El niño necesita un ventilador que trabaje sus pulmones, porque no tiene fuerza para respirar por sí mismo”, señala Margarita, agregando que, una vez dado de alta, deberán habilitar un espacio en su casa para que reciba los cuidados correspondientes.

La esperanza está puesta en que, con el medicamento y las terapias, Emiliano pueda alcanzar hitos importantes como sentarse y moverse, aunque su condición seguirá requiriendo

cuidados constantes.

La historia de Emiliano es un llamado a la solidaridad. Cada ayuda, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La familia recuerda que el Estado subvenciona parcialmente estos tratamientos solo hasta los seis meses, dejando a muchos niños fuera.

“Estamos luchando para que Emiliano pueda recibir todo lo que necesita. Cada día cuenta, cada gesto de apoyo es fundamental”, concluye Margarita, con la voz cargada de emoción y esperanza.

Pediatra del Hospital Biprovincial: “Las vacunas han demostrado ser eficaces”

El especialista recalcó que los padres deben asumir un rol activo en el cuidado de los menores

A diario, el equipo de Pediatría del Hospital Biprovincial atiende diversas inquietudes, combinando atención clínica con educación en salud. En ese contexto, el doctor Claudio Cisterna Santana, pediatra del recinto, entregó varias claves para promover el bienestar infantil. En este sentido, uno de los temas que más preocupan hoy a los equipos médicos es la disminución en las coberturas de vacunación. De hecho, el especialista señaló que existe una baja significativa en las cifras históricas, en parte, debido a la

desinformación.

“Las vacunas han demostrado ser seguras y eficaces. Salvan vidas y evitan enfermedades graves. Es fundamental que los cuidadores se informen por fuentes confiables y completen los esquemas de vacunación que entrega el Ministerio de Salud”, enfatizó el doctor. En cuanto a las consultas en urgencia, el pediatra explicó que la mayoría de las atenciones se relacionan con fiebre, tos, caídas y traumatismos menores. Aunque muchas veces estas situaciones pueden manejarse en casa, Cisterna llama a estar atentos a señales de alerta.

“Si un niño tiene fiebre por más de tres días, dificultad respiratoria, decaimiento, vómitos persistentes o convulsiones, es importante acudir a un centro asistencial. Lo mismo en caso de golpes con pérdida de conciencia

o heridas profundas”, indicó. O tra dimensión relevante del cuidado infantil es la salud bucal. Según el pediatra, el proceso comienza incluso antes de que aparezcan los primeros dientes. “Usar un cepillo adecuado y una mínima cantidad de pasta con flúor ayuda a prevenir la caries”, sostuvo. El control del niño sano, por su parte, es una herramienta clave en la prevención. “Muchas veces se ve como una obligación más, pero en realidad permite detectar a tiempo problemas de crecimiento, desarrollo, audición, visión y nutrición”, agregó el Dr. Cisterna. Finalmente, el especialista recalcó la importancia del rol activo que deben asumir los padres de los menores. “Cuidar la salud infantil no

QUILLOTA

ACONCAGUA SUR CELEBRÓ MES DE LA NIÑEZ CON JUEGOS Y SONRISAS

U na tarde llena de juegos, música y alegría vivieron las familias en la Casa de Encuentro Cultural y Comunitario (CECC) y la sede vecinal de Aconcagua Sur, donde se celebró el Mes de la Niñez. La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto de las juntas de vecinos de Chile Nuevo, Aconcagua Sur, Gonzalo de los Ríos, José Miguel Carrera, General Mackenna, Pedro de Valdivia, La Concepción I y II, Comité Villa Hermosa y el equipo de Dideco.

REFUERZAN ALIANZA PARA AVANZAR EN SALUD COMUNITARIA

El alcalde Luis Mella se reunió con el jefe provincial del Servicio Médico Legal, Francisco Cardemil, y la encargada de la Casa de Acogida, María Inés Faundez, para coordinar acciones conjuntas en el marco del proyecto “Juntos Un Nuevo Amanecer”. La instancia permitirá fortalecer la preparación de los equipos de Salud Quillota mediante capacitaciones y acompañamiento, integrando al SML en el trabajo colaborativo y en la entrega de apoyo digno a la comunidad.

SAN PEDRO DISFRUTÓ SHOW CANINO CON PERRITA HEROÍNA

C on risas y aplausos, la comunidad de San Pedro vivió un espectáculo único del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros. Niños y niñas participaron en juegos y competencias junto a los perritos, en una jornada llena de alegría. El momento más emocionante llegó con “Fiona”, la perrita reconocida a nivel nacional por su valentía que se robó el cariño de todos los presentes. Una actividad que unió diversión, ternura y comunidad.

ALUMNOS DEL COLEGIO CANADÁ

PARTICIPARON

EN JORNADA DE SKATE

El Colegio Canadá vivió una jornada distinta con la gira “Recreos Entretenidos”, que trajo una vibrante exhibición de skate a cargo de la Escuela Ironpark. Durante el recreo, niñas y jóvenes disfrutaron de espectaculares maniobras y tuvieron la oportunidad de subirse a la tabla, aprendiendo algunos consejos básicos. La directora Marianne Ramírez y la gestora cultural Madelaine Olivares destacaron el entusiasmo de los estudiantes, quienes valoraron esta experiencia que promueve confianza, vida sana y trabajo en equipo.

VECINOS VALORARON ACCIONES EN SEGURIDAD

L a Junta de Vecinos de Los Paltos se reunió con el municipio para agradecer las gestiones que han fortalecido la seguridad en su sector. Destacaron el retiro de rucos que generaban temor, los patrullajes permanentes de Seguridad Pública y la mayor tranquilidad que hoy sienten las familias en su barrio. Representantes vecinales señalaron que estas medidas marcaron un antes y un después en su calidad de vida.

ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZA PRESENTÓ MUESTRA ACADÉMICA

es solo curar enfermedades, sino también prevenirlas y promover hábitos de vida saludables desde los primeros días”, concluyó.

L a Academia Municipal de Danza de Quillota realizó el sábado recién pasado, en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, su Muestra Académica 2025. El espectáculo reunió el trabajo y aprendizaje de las estudiantes durante el primer semestre del año, siendo una oportunidad para apreciar el talento y compromiso de jóvenes bailarinas locales.

ALUMNOS

DEL CEI LOS PALTOS APRENDEN OFICIOS EN TERRENO

El Centro de Educación Integral (CEI) Los Paltos desarrolla con éxito el proyecto “Ruta del Aprendizaje”, creado por las docentes Nataly Vergara y Beatriz Aguilera, que busca llevar la enseñanza más allá del aula. Estudiantes de 7 ° y 8 ° básico recorren distintos espacios de Quillota como panaderías, ferreterías, radios y la municipalidad, viviendo experiencias reales que fortalecen su autonomía, inclusión y preparación para la vida laboral.

PAREJA QUILLOTANA BRILLÓ EN REGIONAL DE CUECA DE OLMUÉ

C on todo el orgullo local, los representantes de Quillota, Óscar Acosta y Georgina Vicencio, participaron en el Campeonato Regional de Cueca realizado en El Patagual de Olmué. La pareja contó con el apoyo del municipio, a través de la Dideco, y la entusiasta presencia de integrantes de la Casa del Adulto Mayor, quienes viajaron para acompañarlos. La jornada reafirmó el compromiso con las tradiciones y la identidad cultural que distinguen a la comuna.

Doctor Claudio Cisterna Santana, pediatra del Hospital Biprovincial.

Centro de Bienestar

para Personas

Mayores podría estar listo el 2027

Esta semana se completó el comodato del ex Hospital San Martín, tras un largo camino que partió hace más de 10 años

E l lunes 25 de agosto, en una ceremonia encabezada por el alcalde Luis Mella, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero, y diversas autoridades, se concretó la firma del comodato definitivo que entregó el ex Hospital San Martín al municipio.

“En este lugar no sólo nacen los sueños, sino que se cumplen. Y aquí estamos traspasando este edificio de más de 70 años, con todos sus pisos y todas sus instalaciones, para que la municipalidad pueda avanzar en la construcción de un Centro de Bienestar”, destacó Quiero.

E l alcalde Mella, por su parte, definió el momento como un hito clave para la comuna: “Este es un hecho histórico (…) ya que acá las personas mayores van a obtener esa atención que muchas veces se les ha hecho difícil conseguir. Estamos muy entusiasmados”.

MÁS DE UNA DÉCADA

La idea de contar con un

espacio exclusivo para adultos mayores en Quillota no es nueva. Fue el propio Luis Mella, en sus anteriores gestiones como alcalde, quien impulsó las primeras conversaciones para transformar las instalaciones del ex Hospital San Martín en un centro de atención integral.

Sin embargo, el proyecto solo pudo tomar forma tras la inauguración del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca en 2022, considerando que su habilitación frente a la Autopista Los Andes dejó disponibles las dependencias históricas.

Óscar Calderón, quien fuera alcalde en aquel entonces, recordó que “en diciembre de 2023 ya estaban todas las condiciones necesarias para implementar y firmar el convenio que, en enero de 2024, entregó por 50 años el comodato de una parte de la infraestructura del hospital al municipio”.

Eso sí, explicó que el proceso comenzó en marzo de 2022 con un primer convenio que permitió avanzar en el trabajo técnico, derivando en la postulación a proyectos de refacción, la habilitación de la farmacia comunal y, en agosto de 2024, en la solicitud de la infraestructura restante.

D urante esa gestión, además, se destinaron $24 millones para estudios estructurales (julio de 2024) y se trabajó con la Universidad de Valparaíso y su programa Gerópolis, que definió un conjunto de

Ejes principales

El futuro Centro de Bienestar para Personas Mayores y sus Familias de Quillota será el primero de carácter municipal en Chile y tendrá tres ejes centrales: protección social y cuidado a través de atención médica ambulatoria, hospitalización de baja complejidad, urgencias especializadas, teleasistencia y apoyo legal; recuperación y autovalencia por medio de rehabilitación física, estimulación cognitiva y mantención funcional; y participación comunitaria junto a actividades culturales, espirituales, recreativas y de voluntariado.

65 servicios necesarios para la población mayor. Paralelamente, se generó un fuerte respaldo ciudadano, con más de 40 mil firmas en apoyo al proyecto; y político, con parlamentarios de la región comprometiendo su gestión para conseguir financiamiento.

Y en enero de 2025, el gobernador regional Rodrigo Mundaca se sumó al impulso, destacando la iniciativa como “una política pública innovadora para el país”, comprometiendo de esta manera su apoyo.

TRASPASO TOTAL Y NUEVOS DESAFÍOS

La nueva gestión de Mella regresó a la alcaldía en 2025 con la convicción de consolidar el proyecto. El comodato definitivo de todo el edificio, entregado este 25 de agosto, otorga certezas y permite avanzar en las etapas técnicas. S egún explicó el alcalde, “era necesario contar con el comodato para afinar la ingeniería. Se cumplió. Ahora finalizaremos ese trabajo en 20 días y luego acudiremos a la sectorialista para obtener la Recomendación Técnica”. Esa recomendación se espera de aquí a diciembre de 2025, con miras a la asignación de recursos durante 2026 y la proyección de apertura para el segundo semestre de 2027. El proyecto considera una inversión cercana a los $5.000 millones y la transformación del inmueble en un moderno espacio con boxes de atención, accesos universales, pasillos ampliados, puertas corredizas, áreas iluminadas y espacios diseñados especialmente para el cuidado integral de personas mayores.

Yanino Riquelme, delegado presidencial de Valparaíso; Eduardo Lara, director del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca; Carolina Zapata, seremi de Gobierno; Andrea Quiero; directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca;LuisMella,alcaldedeQuillota;LorenaCofré,seremideSaluddeValparaíso;yJoséOrrego, delegadopresidencialdeQuillota.

Quillota

Banda siembra terror con asaltos en parcelas de la zona

Último episodio se registró camino al regimiento

D urante las últimas semanas se ha producido una inquietante situación: grupos violentos y armados han comenzado a atacar hogares ubicados en diferentes sectores rurales de Quillota y el resto de la provincia, utilizando un modus operandi bastante similar que permite pensar que podría tratarse de una banda organizada.

E l último episodio ocurrió la madrugada de este martes 26 de agosto, donde una familia del sector de San Isidro fue atacada por al menos cinco individuos encapuchados y vestidos de negro. De acuerdo con el parte policial, el hecho ocurrió cerca de las 03:15 horas, cuando los delincuentes forzaron una puerta de la vivienda ubicada en la Ruta F-310, parcela 5, en dirección al regimiento.

Una vez dentro, golpearon en la cabeza -aparentemente con un arma de fuego- al dueño de casa, un adulto mayor de 71 años identificado como J.A.A.S. Los antisociales intimidaron a los ocupantes, entre ellos tres menores de 17, 13 y 11 años. Además, maniataron con cables eléctricos a tres adultos, incluida la hija del propietario, C.A.A.F., de 44 años, y a su pareja, V.I.C.A., de 40.

E ste último fue agredido con un fierro mientras era amenazado de muerte, algo bastante común en el resto de los atracos denunciados en la zona. De hecho, según pudo conocer “El Observador”, se han registrado cerca de ocho casos en 60 días. Eso sí, lamentablemente, pocos han sido derivados a la policía, lo que complejiza su posterior investigación.

SE LLEVARON MÁS DE $5 MILLONES EN ESPECIES

Tras recorrer cada rincón del inmueble emplazado en San Isidro, la banda sustrajo diversas especies, entre ellas aparatos electrónicos, celulares, joyas y un arma de fuego, todo avaluado en cerca de 5 millones de pesos. Luego se dieron a la fuga en un vehículo station wagon color azul en dirección desconocida.

C arabineros de la Tenencia Las Cruzadas acudió al lugar tras el llamado de emergencia, constatando las lesiones de las víctimas, quienes recibieron atención en el domicilio por parte de personal del SAMU, aunque rechazaron ser trasladados al Hospital Biprovincial.

La Fiscalía Local de Quillota instruyó las primeras diligencias, como el empadronamiento de testigos, constatación de lesiones y la verificación de cámaras de seguridad en el sector. Asimismo, se habría dispuesto el rastreo por GPS de algunos de los equipos robados.

A l sitio del suceso también llegó personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, para levantar evidencia y realizar pericias especializadas. Hasta el cierre de esta edición, los autores del asalto no habían sido identificados ni detenidos, quedando la investigación en manos del Ministerio Público junto a Carabineros de Quillota.

Preocupa aumento de casos

Hace seis semanas, una banda de cuatro jóvenes asaltó una casa en una parcela en el sector de la caletera de La Palma, atrás del Colegio La Salle. Los delincuentes atacaron a las tres de la tarde, maniataron a los moradores y permanecieron tres horas y media robando todo lo que encontraron de valor, llevándose las especies en el auto de alta gama del dueño de casa, el cual días después apareció a la orilla del rio. También recibieron apoyo de un furgón que ingresó por el acceso abierto a esas parcelas que está ubicado frente a Oxígeno, por Avenida Ariztía.

Capturan a presunto autor de varios robos que mantenían en vilo al Liceo Santiago Escuti Orrego

Un hombre de 41 años, con dos órdenes de detención vigentes, fue arrestado por Carabineros en Quillota

L a comunidad educativa del Liceo Santiago Escuti Orrego había levantado la voz tras sufrir, en menos de una semana, dos robos consecutivos perpetrados por un mismo individuo que logró vulnerar todas las medidas de seguridad. Lo que en un principio parecía un hecho aislado terminó convirtiéndose en una seguidilla de delitos que afectaron directamente a los estudiantes y al normal funcionamiento de la vida escolar.

E l primer incidente ocurrió la madrugada del miércoles 20 de agosto, cuando el sujeto ingresó por el portón principal. Apenas un día después, volvió a delinquir cortando una reja metálica en calle Carrera y forzando una ventana que le permitió acceder al comedor, de donde sustrajo alimentos destinados al desayuno de los alumnos, utensilios y artículos personales de las manipuladoras de alimentos.

Aunque la entrega de comidas nunca se suspendió, los protocolos de la Junaeb obligaban a esperar la llegada de Carabineros y el levantamiento del parte policial antes de reanudar la preparación, lo que retrasaba la entrega a los niños. “El jueves de la semana pasada, recién a las nueve de la mañana, pudimos dar desayuno. Los niños llegan a las 07:30 y entran a clases con hambre. Muchos de ellos sólo comen lo que se les entrega en el colegio, por lo que estas demoras sí les afectan”, expresó

la directora del liceo, Siomara Tapia.

L os robos no se limitaban a alimentos. Durante este año se habían registrado al menos ocho delitos en el establecimiento, incluyendo la sustracción de computadores, instrumentos musicales de la banda escolar y artículos de la sala de profesores. Si se sumaban los hechos ocurridos en las dependencias del DAEM, ubicadas a un costado, la cifra alcanzaba los 18 ilícitos.

L a directora recordó que la situación era distinta cuando funcionaba una comisaría temporal en las inmediaciones: “En ese tiempo nunca tuvimos incidentes, porque si se activaba la alarma, Carabineros llegaba de inmediato. Hoy la realidad es muy diferente”.

CONSEJO EXTRAORDINARIO Y BÚSQUEDA DE SOLUCIONES

A nte la gravedad de la situación, el viernes 22 de agosto se convocó un consejo escolar extraordinario con participación de directivos, docentes, estudiantes, apoderados, asistentes de la educación, Carabineros y represen-

tantes de Seguridad Pública.

E n la instancia se acordó reforzar rejas y estructuras vulneradas, instalar alambres y concertinas, sumar cámaras adicionales y sensores de movimiento; además de aumentar rondas preventivas en el perímetro del establecimiento.

C arabineros informó entonces que mantenía una carpeta investigativa sobre los robos y que se solicitaría una reunión con la Fiscalía para agilizar diligencias. “Necesitamos explicar lo que se ha hecho, pero también acordar cómo nos vamos a preparar para lo que viene. Los estudiantes y sus familias requieren certezas de que el colegio es un lugar seguro”, subrayó Tapia.

LA DETENCIÓN

DEL SOSPECHOSO

La respuesta no tardó en llegar. Este martes, alrededor de las 10:30 horas, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota detuvo a un hombre identificado con las iniciales

M.A.A.R., de 41 años, mientras realizaba un patrullaje preventivo en el sector del Parque Aconcagua.

Personal de Carabineros de la Tenencia Las Cruzadas acudió al lugartras el llamado de emergencia.

Recientemente, autoridades municipales, policialesy escolares se reunieronpara abordar esta problemática.

“Al consultar su identidad, el sistema arrojó que mantenía dos órdenes vigentes por robo en lugar habitado, con causas del Tribunal de Garantía de Quillota”, informó el mayor Julio Ramos. R odrigo Ortiz, director de Seguridad Pública, afirmó que este sujeto “preliminarmente estaría vinculado a los delitos de robo en el Liceo Santiago Escuti. Su captura se materializó con personal de la Cuarta Comisaría que realizaba un operativo preventivo en coordinación con los móviles municipales”.

L os antecedentes que ligaban al detenido con los ilícitos habían sido sistematizados por la Unidad de Gestión y Asesoría a Víctimas de la Dirección de Seguridad Pública.

D e hecho, la semana pasada, se había sostenido una reunión con el Consejo Escolar del liceo y el director del Departamento de Educación Municipal, Marco Berenguela, en la que se presentó un análisis jurídico y psicosocial de los hechos, sumando información que resultó clave para la investigación.

Fundación Capaz recibió importante donación

En una jornada cargada de emoción y sentido comunitario, los jóvenes y familias de FundaciónCapazfueronprotagonistasdelaceremoniaqueoficializóunaalianzaconInaltoSalud, realizada el pasado miércoles 13 de agosto. Acompañadosporladirectorageneral,Denisse Tapia,ladirectoratécnica,XimenaHernández, y el equipo de profesionales que los apoyan diariamente en su camino hacia la autonomía, los beneficiarios recibieron con entusiasmo la bienvenida de los representantes del centro médico. El encuentro estuvo marcado por un gesto simbólico: la entrega de chaquetas y poleras institucionales a todos los integrantes de lafundación,aportequerefuerzaelsentidode identidad y pertenencia de los jóvenes y sus familias. Los integrantes de Fundación Capaz subrayaronquelaalianzanosoloabreoportunidades de colaboración y visibilización, sino que también transmite un mensaje potente de inclusión.CabedestacarqueFundaciónCapaz entregaapoyoapersonascondiscapacidadintelectualysutránsitoalavidaindependiente.

“Seguiremos dándole tributo con el respeto de siempre”

Marcelo Sepúlveda, quien junto a Claudio Leiva homenajean al Dúo Dinámico, lamentó la muerte del cantante español Manuel de la Calva

L a música iberoamericana está de luto. Este martes falleció en el Hospital Anderson de Madrid, a los 88 años, Manuel de la Calva, integrante y fundador del legendario Dúo Dinámico, que marcó la historia del pop en español con canciones como “Quisiera ser”, “Perdóname” y el eterno himno “Resistiré”. La noticia fue confirmada por su compañero Ramón Arcusa a través de redes sociales: “Manolo de la Calva, mi amigo del alma (…) nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Te echaremos mucho de menos”, escribió con emoción. E n Chile, la partida fue sentida de manera especial por Claudio Leiva y Marcelo Sepúlveda, la dupla quillotana que se hizo conocida por su exitosa evocación del Dúo Dinámico en la televisión nacional.

Apenas enterado de la noticia, Marcelo confesó en Radio Quillota 101.5 FM que “tenemos una pena enorme por la partida de Manuel. Un amigo, un viejo lindo (…) Lo sentimos demasiado cercano, como un familiar”.

El vínculo entre ambos dúos no fue solo artístico. Hace dos

años, Claudio y Marcelo viajaron a Madrid y compartieron una jornada inolvidable con Manuel y R amón, a fianzando el cariño y respeto mutuo.

“Conversamos de todo: de música, de la vida, de viajes, de historia. Fue un encuentro maravilloso, muy amistoso. Y por lo mismo, hoy tenemos una pena enorme”, recordó Marcelo.

L os artistas españoles siempre valoraron la forma en que el dúo chileno interpretaba su repertorio. “Ellos nos tenían mucho cariño. Nos decían: ‘Estos temas les salen mejor que otros’. No era una relación permanente, pero sí cercana, con comunicación y afecto”, relató.

L a noticia de la muerte de Manuel los sorprendió camino a una presentación. “Se nos caían las lágrimas en el bus. Lo único que podemos hacer ahora es retribuir ese cariño cantando lo mejor que se pueda, tributándolo con el respeto que siempre lo hemos hecho”, expresó Marcelo.

Marcelo Sepúlveda, Manuel de la Calva, Ramón Arcusa y Claudio Leiva, cuando ambos dúos se encontraron en Madrid.

INNOVACIÓN EN INGENIERÍA PARA EL COMBATE DE LA SEQUÍA

AGUAS PACÍFICO AVANZA CON EL MONTAJE DE BOMBAS

EN LA ESTACIÓN SAN

ISIDRO

• En Quillota, Aguas Pacífico dio un paso clave con el montaje de las bombas de impulsión en la Estación de Bombeo San Isidro, una de las instalaciones más importantes del acueducto que llevará agua desalinizada desde la costa e hacia la región Metropolitana.

• En el corazón del proyecto hídrico, el montaje de las bombas de impulsión en la estación de Quillota marca un hito constructivo clave. Su diseño, que combina alta tecnología con el aprovechamiento de la geografía, es fundamental para el transporte del agua desalinizada.

El hito reciente del montaje de las bombas es un paso fundamental para la operación de la planta. Para esta actividad, Aguas Pacífico y sus empresas colaboradoras realizaron la energización y prueba de carga de las nuevas bombas. Cada una impulsará 200 litros de agua por segundo, lo que en conjunto permitirá que los 1.000 litros por segundo sean bombeados hacia la cumbre de la cuesta La Dormida y puedan llegar por gravedad a su destino final en Quilapilún. La estación cuenta con un gran

estanque de 27,9 metros de diámetro y 8,3 metros de altura, con capacidad para almacenar más de 4.000 metros cúbicos de agua desalinizada. Además, toda la operación se alimentará con energías renovables, reforzando el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

"Esta estación consta de seis bombas, las cuales fueron fabricadas en México y trasladadas a Chile en un viaje marítimo de aproximadamente 45 días. Cada una tiene un motor de 2.500 kW y permite el bombeo de un caudal de 200 l/s, lo que permitirá un total de 1.000 l/s. En la operación, cinco bombas estarán funcionando y una en stand-by, en caso de algún fallo, se mantiene la operación sin problemas", explicó Mitchel Contreras, ingeniero jefe de construcción de Aguas Pacífico.

Con una inversión de 28,5 millones de dólares, la Estación San Isidro se suma a los esfuerzos de Aguas Pacífico para entregar agua segura y sustentable a la zona central de Chile, contribuyendo a enfrentar los desafíos del cambio climático.

Locatarios de la Feria Aconcagua denuncian aumento de robos:

“Pedimos que nos ayuden a solucionar esto”

Desde la Dirección de Seguridad Pública explicaron que están trabajando en un plan para resolver esta situación

Una profunda preocupación viven los locatarios de la tradicional Feria Aconcagua, a propósito de una serie de robos que en las últimas semanas han afectado a la mayoría de los puestos establecidos en el recinto. Y según los propios comerciantes,

los delitos han dejado pérdidas significativas y un creciente sentimiento de inseguridad. Luis Fernández, uno de los locatarios afectados, relató que la situación comenzó tras el ingreso de un nuevo guardia, quien no habría cumplido adecuadamen-

te sus funciones. “Él se quejaba de que su paga no era suficiente, por lo que dejó entrar a cualquier persona sin control. Eso generó un desorden que terminó facilitando los robos”, explicó.

La magnitud de los ilícitos es tal que, de los cerca de 50 puestos que funcionan en la feria, sólo unos diez se salvaron en los últimos días. “No fue solo un robo, fue un desmantelamiento completo de los puestos. Y la mayoría de los que trabajan aquí son adultos mayores que dependen de lo que venden el fin de semana para sobrevivir”, enfatizó.

Los afectados pidieron a la municipalidad y a las policías que tomen medidas concretas, como fiscalización real, presencia permanente de seguridad y apoyo directo a quienes han perdido su fuente de ingresos. “Lo único que pedimos es que se hagan presente y nos ayuden a solucionar este problema, sin dejar de lado a nadie. Estamos completamente desprotegidos”, concluyó Fernández.

PLAN

DE ACCIÓN

Al respecto, el director de Seguridad Pública de Quillota, Rodrigo Ortiz, informó la puesta en marcha de una estrategia de intervención directa en el Parque

En el pasado,

Aconcagua, orientada a fortalecer el orden y la seguridad en este espacio público.

“Este plan considera una presencia permanente de móviles municipales, muchos de ellos acompañados con un carabinero, o sea, una patrulla mixta”, explicó Ortiz, destacando que esta acción se sustenta

en la alianza estratégica consolidada entre el municipio y Carabineros.

S egún detalló, la iniciativa busca “reforzar la presencia activa que hay en el lugar, incrementar la percepción de seguridad entre los vecinos y visitantes, prevenir delitos e incivilidades y, por sobre todo,

contribuir con el ordenamiento y el buen uso del espacio público”. Finalmente, Ortiz subrayó que esta medida responde a un compromiso asumido por el alcalde de la comuna: “Se trata de generar entornos más seguros, protegidos y adecuados para la convivencia comunitaria”.

Investigan seguidilla de accidentes de tránsito

La tarde del domingo 24 de agosto se registraron dos accidentes de tránsito en la comuna de Quillota que requirieron la intervención de equipos de emergencia. El primero ocurrió pasadas las 14:30 horas en el sector de Boco, cuando un vehículo particular volcó en avenida Cristóbal Colón, a la altura del Paradero 8 e intersección con Agustín Fernández. Personal de Carabineros, Bomberos, SAMU y Gestión de Riesgo de Desastres acudieron al lugar para asistir al conductor, un hombre de entre 50 y 60 años que resultó lesionado. Según informó el profesional de turno de Gestión de Riesgo, Franco Olivares Carrasco, el tránsito debió ser desviado momentáneamente por calle La Capilla mientras se realizaban las labores de rescate y el retiro del vehículo. El mismo día, en la Ruta 60-CH -a la altura de San Pedro-, otro automóvil menor se salió de la pista en la caletera de servicios y terminó cayendo en una acequia. Las causas de ambos siniestros están en investigación.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

Detienen a “La Fernanda” tras cometer violento atraco

Un procedimiento encabezado por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Quillota permitió detener a J.E.L.C., alias “La Fernanda”, reconocida delincuente de la comuna. La mujer era buscada por un asalto ocurrido en enero, cuando atacó con un arma cortopunzante a un cuidador de vehículos en las afueras del restaurante El Búho, provocándole tres heridas torácicas para luego sustraerle dinero y su teléfono. Tras meses de investigación y recopilación de pruebas, la PDI obtuvo la orden judicial que permitió concretar la captura. La imputada fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota.

Rondas focalizadas dejan dos detenidos

Un operativo de patrullas mixtas realizado este lunes en distintos sectores de Quillota dejó como resultado dos personas detenidas: una por desacato y otra por microtráfico de drogas. Las rondas se llevaron a cabo en la población Aconcagua Sur y en el Cerro Mayaca, donde se efectuaron 60 controles de identidad y 35 controles vehiculares. Además, se cursaron tres infracciones al tránsito y una multa por conducir sin licencia. En calle Prat también se realizaron controles por consumo de drogas.

diversas autoridades realizaron fiscalizaciones en el lugar. Pero hoy, de acuerdo a los feriantes, se sienten desprotegidos.
“Cuando invertimos en cultura, educación y transporte digno mejoramos la calidad de vida de las personas”

Gobernador

regional Rodrigo Mundaca visitó las comunas de La Calera y La Cruz para conocer el avance de importantes proyectos

Una intensa jornada en la Provincia de Quillota encabezó el gobernador regional Rodrigo Mundaca, quien visitó las comunas de La Calera y La Cruz para conocer en terreno el impacto de importantes proyectos impulsados con financiamiento regional. Se trata de iniciativas que reflejan el compromiso del Gobierno Regional con el acceso a la cultura, la educación y la equidad territorial.

En La Calera, Mundaca recorrió junto al alcalde Johnny Piraíno las obras del nuevo Centro Cultural, infraestructura largamente esperada por la comunidad y que hoy alcanza un 90% de avance.

Tras más de una década paralizada, la construcción fue retomada en octubre de 2024 gracias a una inversión

superior a los 4.600 millones de pesos, de los cuales más de 3.700 millones provienen del Gobierno Regional, con aportes adicionales del municipio y del Ministerio de las Culturas., las Artes y el Patrimonio.

El recinto, ubicado en la intersección de Avenida Latorre con Ercilla, contempla 2.948 m² construidos con salas de danza, música y espacios multifuncionales que cumplirán con los más altos estándares. También considera equipamiento integral, climatización y áreas exteriores que lo transformarán en un espacio de encuentro cultural, turístico y comunitario.

“Es un sueño hecho realidad”, expresó el gobernador Mundaca, destacando que “el deporte y la cultura son piedras angulares del desarrollo, y cuando se construye una infraestructura de esta magnitud en una comuna como La Calera, se confirma la importancia de que los recursos públicos se definan en el territorio”.

El alcalde Johnny Piraíno, por su parte, subrayó la relevancia social del proyecto: “Estamos cumpliendo un sueño anhelado por más de 14 años. Este espacio dará oportunidades a las familias, jóvenes, mujeres y agentes culturales de

nuestra comuna. Esperamos inaugurarlo en diciembre y abrir sus puertas a la comunidad como corresponde”.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a La Cruz, donde la alcaldesa Filomena Navia presentó junto al gobernador tres nuevos buses escolares adquiridos gracias a una inversión de más de 400 millones de pesos financiada mediante la Circular 33 del Gobierno Regional.

El proyecto busca garantizar transporte seguro y de calidad para estudiantes de los cinco establecimientos municipales de la comuna, respondiendo a una necesidad histórica de las familias que hasta ahora debían costear sus traslados. Los vehículos cuentan con cámaras de seguridad, barreras antivuelco y sistemas de monitoreo, reforzando la protección de la infancia y la adolescencia.

“ Este es un proyecto inédito en nuestra comuna”, señaló la alcaldesa Navia. “Hoy asumimos como municipio la responsabilidad de apoyar a nuestros estudiantes y familias, fortaleciendo los procesos educativos y garantizando un transporte digno. Agradecemos el apoyo del gobernador Mundaca, de

los consejeros regionales y de nuestro equipo municipal por hacer posible esta inversión”. E l gobernador coincidió en la relevancia de la iniciativa, destacando que “esto también les cambia la vida a los niños y a sus familias, porque significa ahorro en los hogares, empleo para conductores locales y, sobre todo, mejores condiciones de traslado para estudiantes de zonas rurales”. Mundaca subrayó que la

educación en su sentido más amplio es un compromiso invariable del Gobierno Regional. “Estamos recuperando escuelas públicas, retirando asbesto en techumbres, reabriendo espacios clausurados por contaminación y transformándolos en centros culturales. Todo esto es parte de nuestro trabajo por el bienestar de las comunidades”, afirmó. Finalmente, el gobernador reafirmó que tanto en

La Calera como en La Cruz se evidencia el impacto concreto de la descentralización: “Cuando invertimos en cultura, en educación y en transporte digno, mejoramos la calidad de vida de las personas. Ese es el norte de nuestra gestión y seguiremos trabajando de la mano con los municipios y consejeros regionales para que el buen vivir llegue a todas y todos en nuestra región”.

El gobernador Rodrigo Mundaca conoció en terreno los avances del Centro Cultural de La Calera, que alcanzan hoy un 90%.

Se constituirá como un espacio de acompañamiento psicosocial y asesoría jurídica

E n la última sesión del concejo municipal de La Cruz se aprobó la creación de la Oficina Comunal de la Mujer y Comunidades, un hito que

La Cruz implementará una Oficina de la Mujer y Comunidades

refuerza el compromiso de la municipalidad con la promoción, protección y reparación de derechos, así como con el desarrollo de espacios de equidad y seguridad para las y los habitantes de la comuna. La nueva oficina será una fusión de dos programas, que son el Programa Mujer Emprende Sin Límites y el Programa de Diversidades. Se constituirá como un espacio de

acompañamiento psicosocial y asesoría jurídica, destinado a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, diversidades y comunidades que se encuentren en situaciones de vulneración de derechos, violencia de género o discriminación.

Desde la Oficina Comunal de la Mujer agradecieron el respaldo del concejo y se destacó el liderazgo de la alcaldesa Filomena Navia Hevia, quien impulsó la creación de este espacio como una medida concreta y transformadora para avanzar hacia una comuna más justa, inclusiva y libre de violencia.

La puesta en marcha de la Oficina de la Mujer y Comunidades constituye un paso decisivo en la construcción de un territorio donde la equidad, la dignidad y la seguridad de todas las personas sean una prioridad.

Sobre este importante avance, Juan Brito, encargado de la Oficina Comunal de la Mujer y Comunidades, señaló que, “la vulneración de derechos, la violencia de género y la discriminación constituyen una grave violación de los derechos humanos. Al mismo tiempo ponen en riesgo la vida de las víctimas y tienen implicaciones

sociales de salud y seguridad”. Agregó además que: “La iniciativa de crear la Oficina Comunal de la Mujer y Comunidades busca consolidarse como un espacio de promoción, protección y reparación de derechos, pero también de empoderamiento social, económico y comunitario, extendiendo su acción no solo hacia

las mujeres, sino también hacia todas las comunidades, permitiendo acortar las inequidades, brechas y barreras existentes en el territorio”.

En esa línea, la oficina trabajará en la autonomía económica de las mujeres, la integración de la perspectiva de género en las políticas públicas locales, y en acciones de educación y sensibi-

lización para la comunidad, con el fin de garantizar una atención integral y respetuosa. Para quienes necesiten apoyo, pueden acercarse a la oficina ubicada a un costado de la Municipalidad de La Cruz (Gabriela Mistral #03), o comunicarse al correo mujeresycomunidades@lacruz.cl, o también al número +56 9 9849 9505.

Estudiantes viajaron a Chiloé como premio por rendimiento académico

Un grupo de alumnos de quinto básico del Colegio Rural Domingo Santa Cruz Wilson emprendió un viaje cultural y educativo a Chiloé, tras obtener un histórico resultado en la prueba SIMCE 2024, que superó ampliamente los promedios regionales y nacionales.

Desde este martes 26 hasta el viernes 29 de agosto, los estudiantes vivirán una experiencia inolvidable con todo pagado, gracias a un compromiso asumido por la alcaldesa Filomena Navia Hevia como incentivo y reconocimiento al esfuerzo y alto rendimiento de las niñas y niños.

L os resultados obtenidos por el curso son motivo de or-

gullo para la comuna: alcanzaron 330 puntos en Lenguaje, con un aumento de 96 puntos respecto al año anterior, y 281 en Matemáticas, 57 puntos más que en 2023. Estos puntajes no solo marcaron una mejora significativa, sino que también superaron ampliamente los promedios nacionales de colegios municipales y particulares de cuarto básico (278 en Lenguaje y 264 en Matemáticas). De esta manera, la escuela se posiciona entre más de siete mil establecimientos del país. La delegación está compuesta por siete estudiantes, acompañados por dos apoderados, una docente y un asistente de la educación, quienes dis -

frutarán de un itinerario que contempla visitas a distintos espacios culturales y turísticos de la isla, en una semana que se espera sea inolvidable.

“Estamos felices de acompañar a las familias en este momento. Este reconocimiento refleja el compromiso de la comuna con la educación y la importancia de valorar el alto desempeño de nuestros estudiantes”, señaló el director del Departamento de Educación Municipal de La Cruz, Roberto Bustamante, quien recalcó que este viaje busca no solo premiar el esfuerzo académico, sino también abrir nuevas oportunidades de aprendizaje y fortalecer la identidad cultural de las niñas y niños.

Alcaldesa encabeza jornada de formación en liderazgo para dirigentes sociales

Este miércoles 27 de agosto la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, encabezó una sesión sobre liderazgo dirigida a las y los dirigentes de la comuna, en el marco del curso de Dirigentas y Dirigentes Sociales y Comunitarios que desarrolla la Municipalidad de La Cruz en colaboración con el CFT

PUCV de Quillota. L a jornada tuvo un significado especial ya que la alcaldesa, quien en el pasado también se desempeñó como dirigenta social, compartió su experiencia y entregó su visión sobre la importancia de liderar con cercanía, empatía y compromiso comunitario. De esta manera, la

autoridad comunal entregó herramientas prácticas que permitirán fortalecer el trabajo de representantes de organizaciones territoriales, de personas mayores y deportivas, reafirmando que un liderazgo sólido y humano es la clave para seguir construyendo una comuna más unida e inclusiva.

Los alumnos crucinos comenzaron esta aventura el martes recién pasado y regresarán hoy viernes.
De izquierda a derecha: Susana Correa Arancibia, abogada; Juan Brito Fredes, encargado de la Oficina Comunal de la Mujer y Comunidades; y Erika Ramos, Valenzuela, psicóloga.

Adjudicaron recursos para diseño de sistema de agua potable y alcantarillado en Maltería Baja

Por décadas, los vecinos soñaron con concretar este proyecto, que busca una solución definitiva de saneamiento básico en el barrio

E n la tarea de llevar el desarrollo a los diversos territorios de la comuna, la Municipalidad de La Calera bajo los lineamientos del alcalde Johnny Piraíno y el trabajo del equipo técnico de Secpla, se adjudicó cerca de $64 millones, para la ejecución del diseño del sistema de agua potable y alcantarillado en el sector de Maltería Baja.

“Estamos muy contentos de que el Gobierno Regional haya aprobado los recursos de algo tan esperado por los vecinos y vecinas del sector Maltería Baja. Esto es una de muchas acciones que estamos haciendo en el lugar, se viene también la construcción de nuevas defensas fluviales en el sector y esta manera poder levantar la zona de restricción que hoy no nos permite regularizar y urbanizar al 100% las familias del sector que viven en Maltería Baja”, expresó el alcalde Johnny Piraíno Meneses.

En sesión del Consejo Regional se aprobaron los recursos que permitirán elaborar el diseño de este proyecto de saneamiento básico y que cambiará de forma sustancial la calidad de vida de los vecinos y vecinas de este sector de Artificio. Ya con

el diseño listo del sistema de agua potable y alcantarillado, la comuna deberá postular a vías de financiamiento para la ejecución del proyecto definitivo.

Paralelo al diseño del proyecto en Maltería Baja el alcalde Piraíno ha realizado diversas gestiones con la Dirección de Obras

Hidraúlicas, con el objetivo de que se priorice en la cartera de inversión 2026 el mejoramiento de las defensas fluviales existentes y la proyección de nuevas defensas en el sector de Maltería.

A simismo, se ha gestionado para los vecinos y vecinas del sector Padre Hurtado, que el proyecto de extensión del sistema de agua potable y alcantarillado se encuentre en revisión de parte de Esval, ya aprobado el municipio deberá solicitar los recursos para su ejecución a través de fondos Subdere, línea PMB.

El alcalde Johnny Piraíno valoró la entrega de recursos por parte del Gobierno Regional.

La Calera

“Illapu” y Myriam Hernández serán los artistas invitados

al Festival Provincial de la Voz de La Calera

Se efectuará los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en el Estadio Municipal, con ingreso liberado. La cancha será cubierta por una lona especial aportada desde Quillota

Desde m ayo s e e speraba la r ealización de l a c uarta versión del Festival Provincial de la Voz “Vive La Calera”. La actividad debía s er parte del programa del aniversario de la ciudad. Sin embargo, por razones climáticas, fue suspendida hasta la primavera. Entretanto, se había postulado un proyecto al Gobierno Regional para conseguir los recursos en el área de “Vinculación de la Cultura con la Comunidad”.

La iniciativa fue aprobada y el municipio contó con $79 millones p ara d esarrollar e l Festival, 47 de ellos (con impuestos i ncluidos) pa ra l a contratación d e i nvitados.

Hace unos días se llamó a un Concejo E xtraordinario pa ra aprobar la contratación de los artistas n acionales q ue a nimarían e l s how d el c ertamen musical. Extrañamente - en u n Concejo de la ciudad que ha

sido siempre bastante positivo- n o h ubo q uórum.

Aunque l a i nasistencia de a lgunos c oncejales c reó la s ituación, e n r ealidad s e argumentaban t ambién o tros problemas. E ntre e llos, q ue l a carpeta d e l a c ancha d el E stadio Municipal pudiera ser afectada por la presentación musical, q ue p or p rimera vez tendría ese gran y cómodo escenario.

Algunos plantearon otros lugares c omo e l Parque Municipal o e l C omplejo E speranza, p ero u n l ugar q ue contuviera a unas nueve mil personas, c on t odos l os s ervicios y l as s eguridades r espectivas, sólo se podía dar en el estadio, que fue postulado -en s u m omento- p ara d iversas a ctividades de portivas, recreativas y c ulturales.

El m iércoles pasado -luego de a lgunos d imes y d iretes-

se acogió, p or u nanimidad, la c ontratación del g rupo “Illapu” y la cantante Myriam Hernández. Eran artistas pedidos por los caleranos (aunque el grupo más preferido costaba 65 m illones).

El Festival Provincial de La Voz “ Vive L a C alera” s e efectuará e l v iernes 5 y e l sábado 6 de septiembre, en el Estadio Municipal. Habrá una Feria de Emprendedores y Locales d e C omida R ápida, q ue se abrirá -ambos días- a partir de las 15 horas. El escenario se i nstalará e n e l s ector d el marcador antiguo y se contará con al mohadillas e speciales bajo los soportes del escenario para n o d añar e l e spacio d e la c ancha q ue s erá o cupado y, a demás, s e c onsiguió u na lona e special a portada p or la Municipalidad d e Q uillota, q ue s e o cupa e n l a Feria “Hecho e n Q uillota”, p ara cubrir la carpeta sintética de la c ancha.

En l a j ornada del v iernes 5 s e c uenta c on los c ompetidores del c ertamen musical, además de “Los Magnates de l a Cumbia” e “I llapu”. El sábado 6, s e v ivirá l a s egun-

En la etapa de notificación de las sanciones se encuentran sumarios por licencias médicas

En su etapa de notificaciones de la resolución de las investigaciones sumarias realizadas en su contra, se encuentran los funcionarios de la Educación y la Salud, que debieron a sumir sus responsabilidades administrativas, luego que Contraloría revelara 64 casos en el municipio calerano de uso de Licencias Médicas e n v iajes a l e xtranjero, q ue luego s e r edujeron a 47, pues varios s e r epetían.

Aunque ya se han hecho algunas desvinculaciones de funcionarios, e specialmente e n u n t ipo d e c ontratados e n el área de Educación, en otros casos hay obligación de completar, l egalmente, u n p roceso m ayor. E l q ue p or a hora e stá en el proceso de notificaciones de las sanciones impuestas por los fiscales que estuvieron a cargo de los casos, para que luego de conocer las sanciones, puedan hacer los respectivos d escargos.

da jornada del Festival con los participantes y el Grupo “San Juan” y Myriam Hernández. La e ntrada a l e spectáculo e s gratuita y se dispondrá de un sistema de e ntrega de l as e ntradas. Se contará con unos 50 guardias de s eguridad y p ersonal especializado en caso de emergencias.

Los re cursos que aportó el Co nsejo Regional pa ra efectuar e l Festival de l a Voz sólo p ueden o cuparse pa ra una actividad como la s eñalada. Si no se realiza, los fondos deberían ser devueltos. No se pueden ocupar en otras cosas: pavimentos, a limentos, salud, plazas u otras n ecesidades. Para eso existen otros fondos y La Calera es la que más ha conseguido re cursos para ellos. Aunque h ay u nos ga stos municipales menores, t ambién el Festival dejará aportes a la ciudad -aparte del turismo, pues e s u n c ertamen provincial- pues, en esta oportunidad, quedarán para la administración municipal g randes pa ntallas d igitales q ue s ervirán para otras actividades. El año pasado, e l m ismo c ertamen dejó para la ciudad un moderno escenario y luces especiales para e spectáculos.

Sacerdote misionero brasileño asumió como Pá rroco de la Iglesia San José

LA CALERA EN LA NOTICIA

HINCHADAS CAMINARÁN

JUNTAS POR LA NO VIOLENCIA Y POR PALESTINA LIBRE

U na marcha conjunta realizará hoy, a partir de las 17:30 horas, las hinchadas de Unión La Calera y Palestino, denominada “Caminata Familiar NO + Violencia en las Canchas y Palestina Libre”, como una forma de demostrar que el fútbol se puede vivir con pasión, pero siempre en paz y también para dar su apoyo a la lucha del pueblo palestino, que sufre un genocidio y que busca un país libre para desarrollar sus vidas. Los grupos se reunirán en el sector de murales de calle Carrera con Marathon y caminarán en la previa del partido entre ambos elencos en el Estadio Municipal. La actividad es abierta a quien quiera participar.

CÁMARA DE COMERCIO CELEBRARÁ ESTE DOMINGO “PASAR AGOSTO”

E ste domingo 31 de agosto, desde las 21:30 horas, en el salón de la Cámara de Comercio se efectuará una nueva versión de la tradicional cena “La Pasada de Agosto”, con la que la comunidad calerana celebra el hecho de haber sobrevivido un año más. La actividad se desarrolla hace varias décadas y es una oportunidad en que los comerciantes y los vecinos en general pueden tomarse con humor haber pasado la época más compleja del invierno.

PLATO ÚNICO PARA PODER OPERAR A LA PEQUEÑA ALICE EN ARTIFICIO

E ste domingo, desde las 12:30 horas, en la calle Los Pinos con Los Peumos N ° 568, en la Villa El Olivo de Artificio, se efectuará un “Plato Único para Alice”, una niña de nueve años que requiere someterse prontamente, a una compleja cirugía derivada de una malformación congénita. El valor del plato es de sólo tres mil 500 pesos y también los organizadores de la actividad solidaria contarán con servicio de entregas que se pueden hacer al fono +56 9 3969 9197.

INVITAN A GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN LA POBLACIÓN O´HIGGINS

La Junta de Vecinos de la Población O’Higgins está invitando a los vecinos y a la comunidad calerana a participar de su Gran Peña Folclórica, con una noche llena de música, cuecas, tradición y alegría. La actividad se efectuará mañana sábado 30 de agosto, desde las 18 horas, en el local de la sede vecinal. El valor de la entrada es de sólo mil pesos y se anuncia una jornada para compartir en comunidad, apoyar a la Junta de Vecinos y vivir juntos el espíritu de las raíces patrias.

INAUGURAN EXPOSICIÓN DE ALUMNOS DE ESCUELA DE FOTOGRAFÍAS

El Padre Rodrigo Carneiro se hizo cargo de la Parroquia San José de La Calera. Es brasileño, de la Arquidiócesis de Río de Janeiro, que se encuentra como misionero en la Diócesis de Valparaíso. Con sólo 40 años de edad, es parte de una nueva generación de sacerdotes que, en los últimos tiempos han llegado a la ciudad y la zona. Es simpático, alegre y su primer mensaje a los fieles a través de Facebook está lleno de entusiasmo. Tiene su perfil en @instagram y va a cumplir, el próximo 8 de diciembre, siete años en su labor pastoral y dice que “no conocía La Calera. Una ciudad muy acogedora y tranquila, muy diferente de Río”. Está en Chile -según explicó- porque tenía un deseo de misionar fuera de Brasil, ayudar a las personas, anunciar el Evangelio y tuve la oportunidad de venir acá”. Ya ha realizado todas sus presentaciones protocolares y desarrolla su labor sacerdotal y como administrador parroquial en San José.

M añana sábado 30 de agosto, a las 17 horas, en la Sala de Exposiciones “Eugenia Huici”, ubicada en el Pueblito Artesanal, ubicado en J.J. Pérez N ° 65 (edificio ex escuela Palestina o ex Municipalidad) se inaugurará la Primera Exposición de los estudiantes de Primero y Segundo Año de la Escuela Municipal de Fotografía Patrimonial 2025, que dirige Cecilia “Bicha” Díaz, perteneciente a la Academia Municipal de Artes y Oficios. La invitación es abierta a toda la comunidad y la muestra se mantendrá durante todo septiembre.

CORO DE ADULTOS MAYORES “CANTARES AL VIENTO” SE PRESENTARÁ EN QUILLOTA

E l Coro “Cantares al Viento”, que integran un grupo de adultos mayores de La Calera, se presentará el jueves 4 de septiembre, desde las 18 horas en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard” de Quillota. La actividad tiene por objetivo dar a conocer el trabajo musical que la agrupación ha desarrollado durante el año.

El grupo “Illapu”, de larga trayectoria en la música andina, será otro de los participantes en el show del Festival.
Myriam Hernández será la encargada de cerrar el Festival de La Voz de La Calera.

La Calera

Gonzalo Alfaro fue dado de alta y volverá a La Calera en los próximos días

Estuvo en riesgo vital luego que lo golpearan bestialmente en las graderías del estadio de Independiente, en Argentina, durante un partido de la “U”. Consiguió superar los más oscuros pronósticos y está a punto de regresar a su querida ciudad

Cuando, en la madrugada del viernes, Marcial Alfaro Silva y su hijo Brayan tomaron el avión con destino a Buenos Aires, llevaban con ellos una enorme pena y desesperanza. También la convicción que iban a enfrentar uno de los hechos más terribles de su vida. El hijo de Marcial, Gonzalo Alfaro Erazo se encontraba internado en un hospital de la capital argentina con un diagnóstico lapidario: una fractura craneana y en riesgo vital.

El joven calerano, de 33 años, padre de tres hijas (dos de ellas gemelas) había ido hasta el Estadio Libertadores de América, para ver, en la noche del miércoles 20, el partido de Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile. Como hincha de la “U”, había viajado, aprovechando unos días de descanso de sus labores, para ir a ver el partido que, según creía, le podía dar el paso al equipo azul a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana.

No alcanzó a ser testigo del acontecimiento deportivo, porque el partido -que estaba en empate a un gol por lado- se detuvo en los primeros minu-

tos del segundo tiempo. Una serie de brutales desmanes habían surgido en el sector donde los organizadores del encuentro de fútbol, habían instalado a la hinchada chilena. Los desmanes llegaron, hasta que se decidiera cancelar el encuentro. Entretanto, Gonzalo Alfaro Erazo, había sido víctima de un acto brutal. Como muchos chilenos fue agredido por la barra brava del club argentino, pero Gonzalo recibió la peor parte, una bestial golpiza en la galería que terminó en fractura craneal. La condición de alto riesgo que era el diagnóstico que aún existían cuando su padre y su hermano llegaron al antiguo Hospital Doctor “Pedro Fiorito” de Avellaneda, cercano al Estadio.

“PAPA, TE QUIERO MUCHO”

En la tarde del mismo viernes, en una comunicación de Marcial Alfaro (padre de la víctima y más conocido en La Calera por su oficio de gasfíter como “Maestro Carolo”) dejó huellas de lo que sucedía, pero también esperanzas: “Cuando llegamos, la doctora me llamó

y me dijo que me tenía una sorpresa. Mi hijo estaba sin sedación, pero sí intubado, con su carita hinchada. Me veía por su sólo ojo y al verme me dijo: ´Papá, te quiero mucho y a mi hermano también´. El padre, emocionado, le respondió: “Hijo, yo también te quiero y no está solo. Todo Chile está contigo y orando por ti…”. La visita era sólo de media hora, pero el padre y el hermano estuvieron sólo

Cinco personas resultaron lesionadas en colisión de varios móviles en La Peña

personas resultaron lesionadas en una colisión frontal en algunos casos, y por alcance, en otros, que se produjo alrededor de las 21:25 horas en la llamada Calle Larga de La Peña (entre Sopraval y la vía principal del sector rural). En el accidente, tuvieron participación cinco vehículos y debido a la emergencia tuvieron que operar ambulancia de Nogales e Hijuelas y Carabineros de Hijuelas y un equipo de rescate de Nogales. Aunque la colisión múltiple se investiga, los vecinos del sector dicen que se han hecho muy comunes la alta velocidad de los móviles que cruzan por el sector y también dan cuenta de carreras clandestinas. La grafica da cuenta de la movilización de emergencia que motivó el accidente.

unos minutos. “La emoción era mucha -cuenta Marcial Alfaroy mi hijo enfermo se iba a poner a llorar. No era conveniente y nos retiramos, después de agradecer a los médicos. Salimos felices, yo y mi hijo, por lo que habíamos visto”.

E n la noche del domingo la comunicación de Marcial Alfaro respecto de la salud de su hijo fue mucho más alentadora. “MI hijo Gonzalo ha tenido una recuperación sorprendente y milagrosa. No se ha debido a magia, sino a los rezos y plegarias de todos los que han rogado por él. Les comentó que hoy le quitaron la sedación y ya no se encuentra intubado…Está consciente de lo que pasa a su alrededor, pero se le nota ansioso, que

dicen es normal por la magnitud de la lesión”.

L a nueva comunicación con la familia de Gonzalo Alfaro se dio nuevamente el martes pasado y se inició con la disculpa de “dejarnos descansar”, pero traía la buena noticia que “Gonzalo ya fue cambiado de la Sala UCI a Neurocirugía”. Anunciaban que el joven calerano debía someterse a una tomografía y también a una intervención quirúrgica para colocarle un implante que cubra una cavidad que le dejó el golpe que sufrió en el cráneo.

GONZALO: VUELVE CON “MAS GANAS A LA VIDA”

Aunque en la comunicación también venía una gran sorpresa: la voz, enor -

memente emocionada, del joven calerano desde su lecho de enfermo. “Hola gente. Soy Gonzalo Alfaro. El hijo de ´El Carolo´. Quería mandarles muchas gracias por el apoyo, por las oraciones, por tenerme presente…Yo estoy bien, estoy evolucionando en mi salud y pronto estaré en Chile para poder estar con mi gente, con mi familia, con mis tres hijas… De todo corazón les mando este mensaje. Las mejores de las fuerzas. Esto me ha dado más fuerza para echarle con más ganas a la vida. Muchas gracias”. La mañana del miércoles llegó un nuevo y milagroso anuncio, con un mensaje de su padre. “Nos han dado la muy buena noticia que le han dado el alta a Gonzalo…Los médicos han autorizado, de forma escrita, que puede viajar en avión de regreso a Chile”. Entonces, Marcial Alfaro contaba que ya hacían las gestiones para conseguir un vuelo y volver a Chile. Pretendían volver este sábado, pero el joven lesionado tuvo algunos vómitos y mareos, por lo que no pueden confirmar aún en qué día viajarán. A l cierre de esta edición, Marcial Alfaro, en conversación con El Observador, agradecía el apoyo de la comunidad, las innumerables muestras de cariño y apoyo, y el respaldo de la dirigencia del club Universidad de Chile que ya le tiene un neurólogo en Chile, para continuar tratamiento. Actualmente se encuentran los tres: Gonzalo, su hermano Brayan, y su padre, hospedados en un hotel, esperando el mejor momento para volver. Y con toda seguridad el regreso de la familia, pese a todo lo vivido, no será tan triste como lo fue la partida.

Vecinos y patinadores de Artificio se enfrentan en compleja situación

Residentes de Los Tilos dicen que les ocupan sus calles y casi no pueden entrar a sus casas, mientras que los deportistas aseguran tener permiso incluso para cerrar la vía

Una compleja situación se está viviendo en un antiguo sector de Artificio, donde los vecinos han hecho denuncias y protestas respecto de padres y apoderados de un grupo de deportistas del patín, que los martes, miércoles y jueves, ocupan espacios de la avenida Los Tilos, entre Central y Las Quintas para entrenar en su deporte.

L a situación está escalando violenta y peligrosamente, pues hay denuncias de agresión a un vecino por parte de un apoderado, también se quejan que los entrenamientos cierran espacios de ingreso a sus viviendas, y que provocan ruido que afecta a personas enfermas, denuncias y situaciones que han sido puestas en conocimiento de Carabi -

neros y seguramente serán investigadas. Desde el club de patinadores señalaron que cuentan con los permisos para hacer los entrenamientos que corresponden a unos veinte menores; que hay un cierre de la calle permitido, pero que se permite siempre el ingreso de los vecinos cuando lo precisan y que los niños siempre están acompañados por padres y apoderado que hasta limpian y dejan aseada la calle. Sobre el hecho de la agresión, no se pronuncian, pero indican que hubo un cuasi atropello, que llevarán a la justicia.

Cinco
Marcial Alfaro Silva y sus hijos Gonzalo y Brayan Alfaro, contentos de estar juntos en un hotel de Buenos Aires, esperando el mejor momento para volver a La Calera.

La historia de un sueño en colores: la nueva fachada de la Estación de Trenes de La Calera

Organización “El Vagón” fue seleccionada entre 12 proyectos de todo el país en el concurso “Chile Pinta”, haciendo realidad -con el apoyo de las empresas- el objetivo de pintar el edificio que fue el centro neurálgico del mundo ferroviario en Chile

Desde hace muchos años que la organización de “El Vagón” quería pintar la estación de trenes de La Calera, tras limpiarla y habilitarla como el centro del arte y la cultura en la ciudad. Hasta habían he -

cho una encuesta comunitaria para saber qué quería que se hiciera con el lugar: si deseaban que la pintaran y los colores que debían considerar.

Rosa Cerda Vargas es actriz -una notable cuenta cuen-

Laceremoniade“cortedecinta”delasobrasderecuperaciónypinturade la fachada de la Estación de Trenes de La Calera.

LA CALERA EN LA NOTICIA

CREARON PLAN DE SEGURIDAD EN BICICLETAS EN CALLES DEL CENTRO

En el marco de las acciones de Seguridad Comunal Pública que se desarrollan continuamente, se inició un sistema de prevención en que se ocupan bicicletas para prevenir delitos en incivilidades, principalmente, en el centro de la ciudad. La iniciativa busca desarrollar acciones preventivas y generar una relación más cercana con las personas. Aunque el sistema de seguridad en bicicletas lleva pocos días, ha sido buena la evaluación, pues recoge una experiencia muy exitosa que desarrolló la Séptima Comisaría de Carabineros con sus patrullajes ciclistas, cuando contaba con una mayor dotación.

EN VILLA LOS LAGOS Y LAS AMÉRICAS

PIDEN MÁS Y MEJOR

LOCOMOCIÓN

Los vecinos de los sectores de la Villa Los Lagos y Las Américas está solicitando a las autoridades comunales, que hagan gestiones para mejorar el servicio de locomoción colectiva que, en muy pocas máquinas, cubre el recorrido de sectores cuya población alcanza a por lo menos un par de miles de persona. Según explican, hay un par de servicios durante todo el día, que no alcanzan a cubrir las necesidades de la gente del amplio sector y cuando no lo tienen, deben caminar varios kilómetros hasta calle Adrián. Los vecinos recurrentes piden el regreso de los recorridos 10 o 12. La situación ocurre también en muchos sectores poblaciones de La Calera y otras comunas de la zona.

HABRÁ PELUQUERÍA Y MANICURE

CANINA EN GALERIA COMUNITARIA

Para el próximo martes 2 de septiembre, entre las 10 y las 17:30 horas, se ha programado un Operativo de Peluquería Canina, impartido por el taller de la especialidad, que se efectuará en la Galería Comunitaria, ubicada junto al Estadio Municipal. Las personas que quieran llevar a sus mascotas pueden recibir para sus canes Corte de Uñas; Cepillado; Limpieza de Oídos; y una Charla Educativa sobre el cuidado de las mascotas. Más información se puede obtener en el +56 9 6554 6213.

tos- y trabajadora voluntaria de “El Vagón Multiespacio”. Cuenta que “las personas consultadas nos dijeron que querían que se recuperara la Estación de Trenes, que volviera a tener la majestuosidad de antes y recuperar su estructura única y determinaron, mayoritariamente, que los colores de la pintura debían ser rojo y blanco”.

L a joven voluntaria -no hay mayores grados en “El Vagón”- agrega que “suponemos que el rojo y el blanco son colores que la gente identifica con la ciudad y que respeta. El rojo, quizás sea por la vocación futbolera por Unión La Calera y también, por la pasión con que vivimos los caleranos. Creemos que el blanco puede ser por la caliza, pero lo que la gente pedía era la conjunción del rojo y el blanco”. La encuesta dio sus frutos, pero no hubo entonces, recursos para pintar la fachada de la estación.

EL CONCURSO

“PINTA CHILE”

Cuando en “El Vagón” supieron el año pasado, que se había abierto la convocatoria del Concurso “Pinta Chile”, decidieron postular. La iniciativa que se desarrolla en todo el país es organizada por “Homecenter”, que ya los había apoyado en otro proyecto de levantar rejillas en un sector para evitar que siguieran botando basuras en las dependencias de la estación o usándolo como baño y también, entonces, recibieron aportes para la construcción de un escenario.

Aunque esta vez, debían competir con organizaciones públicas y privadas de todo el país. Postularon más de 120 proyectos, casi todos de capitales regionales, y sólo nueve fueron seleccionados. En la Región de Valparaíso fue el proyecto de “El Vagón” de pintar la estación de trenes el que logró el respaldo de los organizadores: “Homecenter” y Pinturas “Ceresita”. Rosa Cerda cree que entre otras cosas, primó el hecho que es un edificio Monumento Nacional y

Lanuevafachada,quemuestralaEstaciónFerroviaria,respetóloscoloresquelosintegrantesde“ElVagón”habíanrecogidoenunaencuestaentreloscaleranos

Con feria de ilustradores culmina aniversario de “El Vagón”

Mañana sábado 30 de agosto, culminará el programa de actividades del aniversario del Multiespacio “El Vagón”, que, durante todo agosto ha tenido una serie de actividades ligadas a las diversas expresiones del arte y a su cumpleaños. Mañana se efectuará la Feria Amigo-Amiga, que es una muestra gráfica, con diseñadores e ilustradores independientes y abierta a la comunidad. También, todos los martes de 19 a 21 horas Taller de teatro para jóvenes y adultos. Y, los jueves de 18:30 a 20:30 horas funciona el Taller de Danza contemporánea para jóvenes y adultos.

que “El Vagón” le ha dado un uso por más de una década.

Además, añade la joven actriz, “el objetivo central del concurso de proyectos era dar un regalo a las comunidades, recuperando con la pintura espacios que tuvieran un valor especial para los vecinos. El edificio de la estación de trenes reunía una serie de características históricas, patrimoniales y emocionales. En ´Homecenter´, seguramente lo tomaron como un hito icónico y relevante en la ciudad. Hay otra estación ferroviaria, En Puerto Montt que también fue seleccionada”.

UN NUEVO ROSTRO

PARA LA ESTACIÓN

E n marzo de este año se iniciaron los preparativos para la pintura de 400 metros cuadrados de la fachada de la Estación de Trenes de La Calera. Trabajaron, en conjunto con profesionales del diseño (Alonso Mazuela) y de la arquitectura (Emilio Miranda). Se determinó usar el rojo y blanco de la encuesta que ha-

bían hecho entre los caleranos. “Se agregó el naranja -dice Rosa Cerda- luego de una asamblea, donde se decidió que había que dejar alguna huella de nuestros pueblos originarios, que nos dejaron evidencias de sus pasos por este territorio en sus objetos de color salmón. Es el color del ingreso y una invitación abierta a entrar”.

Para desarrollar el enorme trabajo de limpiar la fachada que tenía varias capas de pinturas, carteles, “graffitis”, rayados y muchas cosas más, se hicieron alianzas. “Contamos -dice Rosa Cerda- con el apoyo municipal de los trabajadores del equipo de Operaciones. Ellos, aparte de compartir con nosotros, limpiaron con hi -

drolavadoras las paredes de la estación. También hicimos alianza con el Liceo Industrial “Oscar Corona Barahona” que nos aportó con 10 alumnos de sus Cuartos Medios que trabajaron durante dos semanas. L a voluntaria del Multiespacio “El Vagón” agradece a cada uno de ellos (nos envía una larga lista de nombres que es imposible publicar) y, también, a las empresas “Homecenter” y “Ceresita” que apoyaron el proyecto y aportaron los materiales, la Productora “T.G.A”, que aportó con alimentación y al municipio y muchos más.

“Creemos -dice Rosa Cerda- que lo hecho es un hito muy relevante para nuestra organización y para los caleranos, pues el cambio es realmente notorio e impactante. No sólo se ha pintado una fachada, entre todos le hemos podido dar vida, memoria, sentido de pertenencia e identidad a una comunidad. Asimismo, consideramos que es un regalo para nosotros, un reconocimiento, pues en “El Vagón” estamos cumpliendo 12 años trabajando de manera autónoma y autogestionada.

Lasjornadasdepreparaciónydepinturadelafachadadelaestacióntambiénfueronunpuntodeencuentroyconversaciónentrelosdiversosparticipantes.LagráficadacuentadelosorgullosostrabajadoresdeOperacionesdelaMunicipalidad,quetambiénfueronpartedelasobras.

Más

de 144 perros en Nogales y El Melón están contagiados con fatal virus del Distemper

Se han realizado varios operativos veterinarios para tratar de detener la enfermedad, aunque varios canes han debido ser eutanasiados

Más de 144 perros de El Melón y Nogales, a mitad de semana, habían sido contagiados con virus del Distemper y muchos de ellos, con tal grado

de afectación de su salud, que debieron ser sometidos a eutanasia, por lo que la lucha contra la fatal enfermedad se mantiene. La labor de la comunidad es

clave para que la situación no se alargué y afecté a más integrantes de la población canina de la comuna.

El trabajo para tratar de revertir la situación no cesa y los integrantes de la Oficina de Veterinaria Municipal, ha debido tratar con la gran cantidad de casos, la falta de test para determinar el contagio y el cansancio propio de una acción

que también topa con algunos casos de porfía por parte de vecinos y con la carga emotiva que significa tratar animales de casa que, en algunos casos, sufren decisiones drásticas.

L as cifras y lo descrito lo subscribe la médico veterinaria Yudit Fernández Alcayaga, quien dice que “como no tenemos suficientes test, cuando detectamos algún caso en un

Ex mineros de La Disputada sostuvieron emotivo encuentro por San Lorenzo

Un emotivo encuentro con buena parte de la historia de El Soldado se vivió, hace unos días, cuando extrabajadores del mineral, en los tiempos de la administración de Disputada se reunieron para celebrar la tradición del “Día del Minero”, que coincide con la fiesta de San Lorenzo, patrono de los que dedican sus vidas a la actividad. En el encuentro participaron 42 personas, que corresponden a extrabajadores, viudas e hijos de ellos. En la ocasión, los reunidos pudieron disfrutar de la música de Víctor Vargas y Fernando Latorre, que son dirigentes de la entidad de exmineros y que participan en grupo musical.

sector, seguimos buscando otros más en el radio cercano. Los sectores de mayores casos se ubican en Nuevo Amanecer, La Cantera y Los Cáñamos. También tenemos un aumento de casos en Las Tórtolas de El Polígono, situación que habría sido generada por un vecino porfiado, por lo que se hizo la denuncia a Carabineros”.

Uno de los problemas que ha enfrentado la Oficina Veterinaria, “es que, luego de los ´puerta a puerta´, donde explicamos las medidas de prevención y los síntomas de la enfermedad, hay gente que no hace caso y no entiende que estamos viviendo una emergencia, por lo que se deberán tomar medidas más drásticas que nos permiten las leyes”. En cuanto a una posible expansión a otras comunas, la doctora Fernández Alcayaga cuenta que ha estado en contacto con colegas, que señalan que han constatado un leve aumento de consultas al respecto.

L a doctora Yudit Fernández Alcayaga dice que enfrentan una cepa que, hasta hace poco, no estaba en Chile y que presenta en los pacientes daño neurológico muy severo. “Uno de los problemas que hemos tenido es el diagnóstico tardío. Hay casos que se han presentado con dolores en una pata y

que se piensa en algo menor, pero luego pasa a una conjuntivitis, secreción nasal y a una fase neurológica completamente degenerativa. En ese lapso, del dolor de la patita hasta el proceso final pasa alrededor de dos semanas, pero el virus ya ha hecho su trabajo”. En muchos casos, “estos pacientes han seguido haciendo su vida normal, saliendo a las calles, juntándose con otros perros y generando la propagación del virus. Por eso, hemos tomado algunas medidas para evitar que los perros se junten. Tenemos suspendidos todos los operativos de esterilización y otras acciones hasta que termine el brote. Hay colegas que han querido ayudarnos, pero por ahora, no es bueno que los pacientes se aglomeren”. Por ahora, aparte de fumigaciones, test en diversos sectores, una campaña para tratar perros con sarna y desnutrición, se espera que salga con más fuerza el sol. La doctora Yudit Fernández Alcayaga lo explica: “El frío y la humedad no nos ayuda, pero con la llegada de temperaturas mayores, el virus debería dejar de propagarse”. Por ahora, cada caso que se suponga sospechoso del mal debe reportarse a la Veterinaria Municipal.

NOGALES

EN LA NOTICIA

La médico veterinaria Yudit Fernández Alcayaga ha estado a cargo de la campaña contra el brote de Distemper en El Melón y Nogales.

FERIA COMUNITARIA DE SERVICIOS EN CENTRO CÍVICO DE EL MELÓN

Hoy viernes de 9 a 13:30 horas, en el Centro Cívico de El Melón se efectuará la Gran Feria Comunitaria “Nogales y El Melón Más cerca de Ti”, con la participación de los departamentos de Educación y Salud; Medio Ambiente; Cultura; Deportes; Desarrollo Comunitario; y, OMIL, entre otras reparticiones municipales. También se contará con un Camión para Mamografías, para exámenes preventivos a vecinas, que se hayan inscrito durante la semana.

BINGO EN GIMNASIO DE EL MELÓN PARA FAMILIA QUE

SUFRIÓ INCENDIO

L a Agrupación “Nogales Contigo” invita a los vecinos a participar en un Bingo Solidario en beneficio de la familia Ahumada, la que perdió todo luego de un incendio que afectó su hogar. La actividad está programada para mañana sábado 30 de agosto, desde las 16 horas en el Gimnasio Municipal de El Melón. La entrada tiene un valor de sólo dos mil pesos y mayor información se puede obtener en el fono 9 9327 2456.

Presidente de APR de Hualcapo denunció atentados contra el sistema de agua potable

Justicia investiga daños a bombas de impulsión con un evidente fin de dejar sin el vital líquido a cientos de familias

En el marco de un reciente Concejo Municipal, el presidente del servicio de Agua Potable Rural de Hualcapo, denunció que el sistema con HIJUELAS EN LA NOTICIA

el que prestan servicios de distribución del vital líquido a más de 200 familias ha sido víctima de un “atentado”, que ha provocado problemas que

CARABINEROS DETUVO A CAMIONERO

QUE CIRCULABA CON PATENTES FALSAS

U n conductor fue detenido por personal de la Tenencia de Carreteras de Hijuelas luego de ser sorprendido circulando con placas patentes falsas en su vehículo. El hecho se registró en el kilómetro 102 de la Ruta 5 Norte, durante una fiscalización rutinaria. Según informaron desde Carabineros, al inspeccionar el camión -conducido por un ciudadano chileno, mayor de edad- los funcionarios detectaron que las placas no estaban hechas del material reglamentario, lo que levantó sospechas sobre su autenticidad. El conductor fue detenido en el lugar y posteriormente puesto a disposición de la justicia, imputado por el delito de falsificación de instrumento público. En su declaración, el sujeto señaló que había extraviado las placas originales y que, ante la imposibilidad de obtener unas nuevas por los canales formales, recurrió a falsificadores para reemplazarlas.

INVITAN A

PEÑA FOLCLÓRICA EN LA ESCUELA BÁSICA DE PETORQUITA

Para el próximo viernes 5 de septiembre, desde las 16:30 horas, en las dependencias del establecimiento, la Escuela “Mónica Hurtado Edwards” de Petorquita, realzará una Peña Folclórica. En la actividad participarán algunos de sus alumnos, que han conseguido importantes premios en diversos torneos de cuecas y también se anuncian música, bailes y comida típica. Entre los grupos folclóricos invitados, se cuentan “Hicanbal” y “Entre Valles y Palmas”. La entrada sólo es de 500 pesos y sólo pagan los adultos.

dejaron por tres o cuatro días, sin abastecimiento a los vecinos del sector del valle de Ocoa.

Aunque la situación puntual en sus momentos pudo resolverse con el aporte de emergencias de camiones aljibes, y posteriormente, con el arreglo de las bombas de impulsión, la situación aún se mantiene pues ha habido una falta de mantención de los equipos durante mucho tiempo, para lo cual la Secretaría de Planificación Comunal está prestando asesoría para tratar de resolver el problema.

El presidente de la organización también señaló que, luego de una visita técnica, se pudo determinar que en el sistema había evidencias de actos intencionales, como elementos contundentes, plásticos y otros objetos, en un hecho que se ha repetido, pues ya antes la directiva de la organización había presentado una denuncia ante Carabineros por situaciones similares en otras partes del sistema.

E sta situación, considerando que el APR de Hualcapo presta un servicio vital para una gran parte de la comunidad (también a un par de escuelas municipales) podría ser catalogado como un aten -

tado a la salud pública, un delito castigado fuertemente por el sistema de justicia, por lo que el municipio anunció que se harán parte de la denuncia con una querella al tener conocimiento de un eventual delito.

Aunque, más allá del tema judicial, el problema del abastecimiento de agua potable rural en Hualcapo tienen una serie de otras situaciones, internas y externas, que deben tener una

solución que resuelvan el tema de la emergencia y los que se derivan del financiamiento y el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los usuarios en un sistema que se encuentra en un estado de alta fragilidad.

Cristian Ayala, presidente del sistema de Agua Potable Rural de Hualcapo, durante su presentación al Concejo Municipal de Hijuelas.

Creador del Observatorio de Ocoa fue reconocido con premio internacional

El científico Doctor Thijs de Graauw ha sido galardonado con el prestigioso Premio Kenneth J. Button en Finlandia, un reconocimiento a sus pioneras contribuciones a la astronomía de ondas milimétricas y submilimétricas. El premio otorgado anualmente destaca su trabajo en instrumentos para proyectos como JCMT, ISO, IRAS y HIFI, además de su crucial liderazgo en el proyecto ALMA, del que fue director general. Más allá de sus logros internacionales, el Doctor Thijs de Graauw es una figura clave en la divulgación científica en Chile. Entre otras cosas, es el fundador del Planetario Observatorio Ocoa y de la Fundación Planetarios Educativos para Chile, organizaciones sin fines de lucro que buscan acercar la astronomía a la comunidad. Su compromiso con la educación y la divulgación científica ha inspirado a muchos jóvenes a seguir carreras en ciencia, fortaleciendo la conexión entre la comunidad y la investigación.

Concurso Público Municipalidad de Hijuelas

DIRECTIVO

SECRETARIO (A) MUNICIPAL

RETIRO PRESENCIAL DE BASES:

Desde el 01 al 10 de Septiembre de 2025 en Oficina de Partes del Municipio desde las 09.00 a las 14.00 horas.

RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES:

Desde el 01 al 10 de Septiembre de 2025 en Dirección de Administración y Finanzas del Municipio desde las 09.00 a 14.00 horas.

RESULTADOS DEL PROCESO:

Se comunicará en forma personal o mediante carta certificada al seleccionado (a), a más tardar el 29 de Septiembre de 2025.

Las bases del Concurso Público igualmente se encuentran disponibles en www.hijuelas.cl

Concón - Quintero - Puchuncaví

Agrupación Renacer celebró su sexto aniversario presentando nuevo libro

Se trata de la obra “Después del último latido comienza el amor eterno”

Q UINTERO. - En una conmovedora ceremonia realizada el pasado sábado, la Agrupación Renacer de Quintero conmemoró su sexto aniversario con la presentación del libro “Después del último latido comienza el amor eterno”, obra colectiva escrita por 44 madres y padres que, a través de sus palabras, honran la memoria de sus hijos e hijas. Renacer es una organización conformada por padres y madres que han enfrentado la dolorosa experiencia de perder a un hijo o hija. Su propósito es brindar acompañamiento, rescatar el legado de amor

que dejaron sus hijos y aprender, en comunidad, a comprender y aceptar la muerte como parte de la vida. La actividad contó con la presencia del alcalde Rolando Silva Fuentes, concejales de la comuna, representantes de Renacer de otras ciudades, además de familias pertenecientes a la agrupación local. E n este marco, Marisol Garrido, monitora de Renacer Quintero, explicó el origen del libro: “Este libro nace de una tarea de un taller que realizamos en abril, donde pedí a las mamás que escribieran. Es muy sanador escribir, sobre to-

do a un hijo o hija, porque es como entablar una conversación con ellos”.

Asimismo, destacó la importancia de este homenaje: “Con el tiempo nos dimos cuenta de que queríamos plasmar estas cartas en un aniversario especial, para que fueran un mensaje de esperanza. Queremos demostrar que sí se puede seguir existiendo, y entregar un mensaje a las mamás que recién inician este camino: que la vida no termina con la partida de nuestros hijos”.

E l alcalde Rolando Silva Fuentes, en sus palabras de apoyo, valoró la iniciativa y el impacto emocional de la publicación: “Tengo varios amigos que forman parte de este

libro, a muchos los conocí desde pequeños y ya no están con nosotros, pero siguen presentes en nuestros corazones. Lo que hace esta agrupación es de gran valor: acompañar y

contener a las mamás y papás que han perdido un ser querido”.

Finalmente, la autoridad comunal reafirmó el compromiso del municipio con Rena-

cer: “Es muy bonito y loable lo que están haciendo. Como municipalidad vamos a seguir apoyando 100% a esta agrupación para que continúen con esta valiosa labor”.

Avanza en un 90% la construcción del molo de abrigo en caleta Horcón

PUCHUNCAVÍ.-LatradicionalcaletadeHorcónseencuentraviviendounprocesohistóricoconlaconstruccióndesunuevomolodeabrigo, proyecto que alcanza un 90% de avance y que cambiará la vida de más de un centenar de pescadores y sus familias. La obra, a cargo de la DireccióndeObrasPortuariasdelMinisteriodeObrasPúblicas,contemplaunainversiónsuperioralos$8.196millonesyformapartedelcompromisodelevantar17caletasanivelnacional,conelfindemejorarlaseguridadylascondicionesdetrabajodequienesdependendelapesca artesanal. Elproyectocombinainfraestructuraterrestreymarítima.Entierrayaestálevantadounedificiodedospisosqueincluyeboxespara lospescadores,unasaladeaseo,salaeléctrica,áreasdelimpiezadepescadoconsaladehielo,ademásdeunmontacargas,casino,cocina,terraza yunasalamúltiplequeservirádeespaciocomunitario. Enelbordecostero,entanto,sehanejecutadolaexplanada,elrompeolasyelmuellede pescadores,quepermitiránunmejorresguardodelasembarcacionesymayorseguridadparalasfaenas.Finalmente,estasemanaarribarona Horcónlosprimerosdolos,bloquesdehormigóndiseñadosparadisiparlaenergíadeloleajeyprotegerlacostadelaerosión,ycuyainstalación comenzaráenlospróximosdías.

La obra colectiva fue escritapor 44madresy padresque, a través de suspalabras, honran la memoria de sus hijosehijas.

CONCÓN Y QUINTERO EN LA NOTICIA

CON SANTAFERIA Y LOS TRES CELEBRARÁN 484º ANIVERSARIO

CONCÓN.- Este fin de semana, Concón se viste de celebración para conmemorar su aniversario número 484. La ciudad ha preparado una gran fiesta comunitaria que reunirá a más de 200 emprendedores de distintas regiones del país, quienes ofrecerán una amplia muestra de productos, gastronomía y experiencias locales. La música será protagonista con presentaciones estelares de Santaferia y Los Tres, que prometen encender al público con su energía y clásicos inolvidables. Todo esto acompañado de foodtrucks, ferias y actividades pensadas para toda la familia. La cita es mañana sábado 30 y domingo 31 de agosto en la Plaza Patricio Lynch y el Estadio de Calle 7, escenarios donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de manera totalmente gratuita de la gran fiesta con que Concón celebra su historia.

RENOVACIÓN Y APELACIÓN A BECA MUNICIPAL DE ESTUDIOS SUPERIORES

QUINTERO.- L a Municipalidad de Quintero informó que ya se encuentra disponible el calendario para la renovación y apelación de la Beca Municipal de Estudios Superiores, correspondiente al segundo semestre 2025. El proceso contempla la entrega de formularios y requisitos hasta el 5 de septiembre, mientras que la recepción de antecedentes académicos y socioeconómicos se extenderá desde el 8 al 24 de septiembre. Posteriormente, la evaluación de los documentos se realizará entre el 25 de septiembre y el 14 de noviembre, para luego dar paso a la etapa de tramitación administrativa, programada del 17 al 27 de noviembre. Los resultados serán publicados el 28 de noviembre. La atención a los postulantes se llevará a cabo en la Oficina Municipal de Becas, ubicada en Enrique Meiggs Nº626, esquina Luis Orione, de lunes a viernes entre las 08:30 y 13:30 horas. Para consultas, la comunidad puede comunicarse al +56 9 3018 9285 o al 32 2379 629.

Accidente ocurrió cuando izaban una embarcación, dejando como saldo la muerte de Miguel Ángel Schnaidt Contreras

El pasado miércoles 20 de agosto, a las 12:18 horas, un grave accidente se produjo en el sector de Playa El Durazno, específicamente en el muelle Asimar, cuando una grúa colapsó sobre la embarcación Drakar, que realizaba maniobras de izaje para resguardarse ante un anunciado temporal.

La estructura impactó directamente en la nave, atrapando a su patrón, Miguel Ángel Schnaidt Contreras, reconocido pescador artesanal de la comuna de Quintero. Sus compañeros dieron la alarma de inmediato y hasta el lugar concurrieron voluntarios de Bomberos, personal de la Armada y equipos de salud, quienes lograron liberarlo y trasladarlo de urgencia para recibir atención médica.

E l Capitán de Puerto de

Pescador y buzo falleció tras ser aplastado por grúa que colapsó en muelle Asimar

Quintero, comandante Ricardo Cartes, informó que el accidente “ocasionó daños tanto al material como a la salud de una persona que debió ser evacuada”, detallando que la autoridad marítima ya inició las diligencias para esclarecer las causas del colapso de la grúa. Pese a los esfuerzos médicos, las lesiones fueron de extrema gravedad y finalmente Miguel Ángel Schnaidt dejó de existir la madrugada del viernes 22 de agosto, confir -

mándose la noticia que enluta a la comunidad local.

Desde el Sindicato de Pescadores y Buzos “Por la razón o la fuerza” de Quintero, su representante legal Alejandro Aceitón relató que se encontraban retirando la embarcación debido al mal tiempo que se avecinaba cuando ocurrió la tragedia. “Nos cayó la máquina encima, nos rompió la embarcación y mató a mi compañero”, lamentó, agregando que “el hombre tiene su mu-

jer, sus tres hijos, era quinterano, trabajó toda su vida en el mar, era pescador artesanal y patrón de embarcación”. Además, anunció que como organización iniciarán acciones legales para establecer responsabilidades.

Miguel Ángel Schnaidt era ex alumno del Liceo Politécnico de Quintero y además, era un apasionado hincha de Colo Colo, lo que lo hacía especialmente querido entre familiares, amigos y vecinos.

E l accidente ha causado profunda consternación en la comuna de Quintero, particularmente en la población Esmeralda, donde vivía junto a su familia, y en el mundo pesquero artesanal, que pierde a uno de sus integrantes más queridos.

MiguelÁngelSchnaidt Contreraserapescador,buzo ypatróndeembarcación.

Mesa Regional de Mujeres de Mar celebró su tercer año de vida

QUINTERO.- Con una emotiva ceremonia se conmemoró el tercer aniversario de la Mesa Regional de Mujeres de Mar y Actividades Conexas, instancia presidida por el gobernadorRodrigoMundaca.Laactividad, quesedesarrollóelviernes,reunióaautoridades nacionales y regionales, entre ellas la diputada Carol Cariola, el seremi de Economía,FomentoyTurismodeValparaíso,Marcelo Arredondo, y el director de Dideco de Quintero, quienes acompañaron a Emiliano Hernández,enrepresentacióndelalcaldeRolandoSilvaFuentes.Asimismo,participaron delegadasdedistintascaletasycomunasde la región, quienes a través de esta instancia buscan visibilizar los avances alcanzados en los últimos tres años y fortalecer el trabajo conjunto para potenciar el empoderamiento delasmujeresdelsectorpesquero.

En La Ñipa se inauguró el primer Centro Comunitario de Cuidados de la región

Cuenta con salón para talleres y actividades comunitarias, cocina semi industrial, oficinas, baños y accesibilidad universal

P ETORCA. - Este miércoles

se inauguró el Centro Comunitario de Cuidados (CCC) La Ñipa, el primero en la Región de Valparaíso y el número 33 a nivel nacional, en el marco del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”. La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta; autoridades locales y regionales, además de vecinos y cuidadoras de la comuna.

L a ministra Toro destacó

el valor de este espacio en una zona rural. “Es el primer Centro Comunitario de Cuidados de la región, y que esté aquí, en Petorca, tiene un enorme valor. Sabemos lo que significa cuidar: implica tiempo, energía, entrega y, muchas veces, sacrificio personal. Son miles de mujeres, porque la mayoría de quienes cuidan son mujeres, y también hombres, quienes han debido dejar sus trabajos, estudios o proyectos de vida para hacerse cargo de un ser querido. Y lo han hecho, muchas veces, en soledad.

BREVE POLICIAL

Dos detenidos por orden vigente y tráfico de drogas P ETORCA. – El pasado viernes, cerca de las 14:40 horas y en el marco del reforzamiento de las fiscalizaciones para la búsqueda de prófugos de la justicia, carabineros de la Tenencia Petorca junto a personal policial de la Sección Centauro detuvo a un sujeto que registraba orden vigente por el delito de porte de arma prohibida. Momentos antes, este sujeto se encontraba al interior de su inmueble acompañado de una mujer, con la puerta exterior abierta, percatándose que personal policial se acerca por lo que huyó inmediatamente por el interior de la vivienda, saltando las paredes colindantes de las casas vecinas, siendo seguido por los funcionarios policiales que lo capturaron en el patio de un vecino y a la mujer en el domicilio indicado, logrando incautar 16 bolsas contenedoras de marihuana, armas blancas y la suma de $1.504.000 en efectivo y siete teléfonos celulares.

Por lo mismo, este es un lugar de encuentro, de descanso, de dignidad, donde las cuidadoras y cuidadores podrán encontrar apoyo profesional, participar en talleres, generar redes y cuidar de su bienestar físico y emocional”, afirmó.

El alcalde de Petorca, Gustavo Henríquez, calificó la jornada como un hito para la comuna. “La inauguración de este Centro Comunitario de Cuidados es una muestra concreta de cómo, cuando el Estado y el municipio trabajamos juntos, se logran

grandes avances que cambian la vida de las personas. Valoramos profundamente la inversión del Gobierno, porque este espacio viene a reconocer y acompañar la labor inmensa de quienes cuidan, que en nuestra comuna son mayoritariamente mujeres”, sostuvo.

El centro, ubicado junto a la posta rural y el Club del Adulto Mayor, beneficiará a 60 personas cuidadoras y receptoras de cuidados. Con 180 metros cuadrados, cuenta con un salón cultural para talleres y actividades

El centro, ubicado junto a la posta rural y el Club del Adulto Mayor, beneficiará a 60 personas cuidadoras y receptoras de cuidados.

comunitarias, una cocina semi industrializada, oficinas, baños y accesibilidad universal. La obra,

a cargo del Serviu de Valparaíso, implicó una inversión de 9.056 UF, equivalentes a $330 millones.

PAPUDO Y ZAPALLAR EN LA NOTICIA

IMPLEMENTAN NÚMERO ÚNICO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS *4140

PAPUDO.- Este martes comenzó a operar el nuevo número único de Seguridad Pública y Emergencias *4140, disponible de manera gratuita las 24 horas del día, durante todo el año. La línea permitirá canalizar incidentes que requieran intervención inmediata y coordinar derivaciones con unidades municipales competentes, como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad local, mejorar la trazabilidad de los casos y optimizar la articulación con organismos policiales y de emergencia. El municipio acompañará esta medida con una campaña de concientización ciudadana que promueva la realización de denuncias formales ante las autoridades correspondientes, buscando que las estadísticas comunales reflejen fielmente la realidad y respalden la solicitud de recursos en materia de seguridad.

APRUEBAN MÁS DE CINCO MIL MILLONES PARA REPOSICIÓN DEL CESFAM DE ZAPALLAR

ZAPALLAR. - Con la aprobación unánime del Consejo Regional de Valparaíso se aprobó una inversión de más de cinco mil millones de pesos para la construcción del nuevo Cesfam de la comuna, un proyecto largamente esperado por la comunidad y que contempla la reposición del actual Centro de Salud Familiar. El nuevo recinto tendrá una superficie de 1.295 metros cuadrados y una capacidad de atención proyectada a diez años para cinco mil usuarios, lo que permitirá mejorar la cobertura y calidad en la atención primaria de salud de la comuna. El alcalde Gustavo Alessandri valoró el apoyo del Consejo Regional, destacando el compromiso social de la decisión. “Este es un paso histórico para la salud de nuestra comuna porque junto con Catapilco, Zapallar podrán acceder a una salud digna a partir de esta aprobación. Estamos profundamente agradecidos de este Consejo Regional por comprender la urgencia y el sentido social que tiene este proyecto”, declaró.

Ahora, Corte

Le

quitó

ahorros a

hermana

con discapacidad

y se los dio a su hijo para que se comprara casa

Suprema ordenó que le devuelva los 4,6 millones sustraídos y le pague otros 5 millones por daño moral

El anhelo de tener una vivienda propia se convirtió en una pesadilla para una mujer de La Ligua con discapacidad mental, -a quien identificaremos solo con las iniciales J.P.C.P. a fin de proteger su identidad-, la que fue despojada de los ahorros que durante años reunió con esfuerzo para postular a un subsidio habitacional. La responsable fue su propia hermana, B.C.C.P., quien utilizó el dinero para entregárselo a su propio hijo. V.E.C., con el objetivo de que éste adquiriera una casa en Villa Los Lagos de La Ligua.

Todo se dio debido a que, por su condición, que le genera dificultades para realizar trámites sola, J.P.C.P. necesitaba siempre el apoyo de alguien de confianza para acudir al banco. Durante años, depositó pequeñas sumas de dinero en su cuenta del Banco Estado hasta acumular cerca de 4 mi-

llones 600 mil pesos, además de otros 2 millones de pesos que guardaba en su domicilio, todo destinado a cumplir con los requisitos para postular a un subsidio habitacional.

S in embargo, y ante su sorpresa, en 2021 descubrió que su cuenta estaba vacía y que los ahorros de toda una vida habían desaparecido. Posteriormente se estableció que fue su propia hermana, quien la acompañaba a realizar trámites, la que se había quedado con la tarjeta del banco y había retirado el dinero realizando múltiples giros entre el 13 de mayo de 2021 y el 15 de junio de ese mismo año, y lo entregó a su hijo para financiar la compra de una vivienda en el conjunto habitacional Villa Los Lagos, operación que quedó inscrita en noviembre de ese mismo año.

S egún consta en la sentencia, la mujer demandada habría señalado a su hermana que “no necesitaba ese dinero, que era mejor que lo tuviera su hijo, ya que (a ella) la ayudaban por ser discapacitada y que podía conseguir dinero de otro lugar, en cambio su hijo no tenía esa oportunidad”.

E l hecho significó un

fuerte golpe para la mujer, quien vio frustrado su proyecto de obtener una vivienda propia y quedó en una situación de gran vulnerabilidad. Y aunque el Ministerio Público no investigó el caso por no configurarse un delito entre hermanas, J.P.C.P. presentó una demanda civil en busca de reparación.

Fue así como en septiembre de 2023, el Juzgado de Letras de La Ligua acogió su demanda y condenó a B.C.C.P. al pago de cuatro millones 800

mil pesos por daño emergente y cinco millones de pesos por daño moral. De igual forma, la Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó la sentencia en julio de 2025 y, finalmente, el pasado 11 de agosto de este año la Corte Suprema rechazó el recurso de casación en la forma presentado por la parte demandada, dejando firme el fallo, con lo cual J.P.C.P. podrá recuperar el dinero que tanto le costó reunir para poder acceder, finalmente, a la tan anhelada casa propia.

CORE aprobó más de 4.600 millones para alcantarillados en Placilla y La Chimba

El Consejo Regional de Valparaíso aprobó los recursos complementarios que permitirán concretar el esperado proyecto de alcantarillado para las localidades de Placilla y La Chimba. Con 27 votos a favor y una abstención, el pleno dio luz verde a una inversión que alcanza los 4.684 millones de pesos, destinada a financiar obras civiles, consultorías y gastos administrativos. La decisión representa un avance histórico para más de 300 familias que, durante años, esperaron contar con un sistema sanitario digno y definitivo. El proyecto, que había enfrentado postergaciones y ajustes presupuestarios, contemplará además la incorporación de nuevas familias que se han ido sumando a estos sectores, buscando asegurar que el beneficio llegue a todos los habitantes. Desde el Gobierno Regional, se subrayó que la aprobación implicó un incremento presupuestario cercano al 48%, lo que permitió destrabar la ejecución de una obra largamente anhelada por la comunidad. En la gráfica, autoridades comunales y dirigentes vecinales celebraron la noticia.

La Ligua - Cabildo

“Operación Caramelo”:

capturan a siete integrantes de clan familiar dedicado al tráfico de drogas

En el operativo, realizado en los sectores de Bellavista y Artificio, se incautaron marihuana, cocaína, pasta base, armas y un auto BMW

CABILDO. - Un importante golpe al narcotráfico se registró este martes 26 de agosto en la comuna de Cabildo, luego que personal especializado del OS7 Aconcagua llevara a cabo la denominada “Operación Caramelo”, procedimiento que culminó con la detención de siete personas vinculadas a un clan familiar dedicado a la venta y distribución de drogas en la zona.

La investigación, desarrollada en coordinación con la Fiscalía Local de La Ligua, permitió identificar a los integrantes de la organización criminal, quienes operaban desde distintos domicilios en la comuna. Con orden judicial, Carabineros allanó seis

viviendas: cuatro en el sector Bellavista y dos en Artificio, encontrando droga lista para su comercialización, armas, dinero en efectivo y especies asociadas al delito. Parte de la droga fue hallada enterrada en los patios de las casas allanadas. Los detenidos -cuatro hombres y tres mujeres- son todos chilenos y mayores de edad. Entre ellos figuran tíos, papá, esposa, hijas y sobrinas, lo que refuerza el carácter familiar de la organización.

E ntre los aprehendidos figura R.A.R.M., de 43 años, chileno con antecedentes penales; L.A.V.V., de 42 años, también con antecedentes y que mantenía una orden de detención vigente por tráfico ilícito de drogas; S.A.T.F., de 34 años, con antecedentes penales; K.A.H.T., de 18 años, sin antecedentes; C.F.V.V., de 46 años, con antecedentes; M.M.A.M., de 49 años, con antecedentes, y Y.E.L.R., de 54 años, igualmente con an -

tecedentes previos.

El procedimiento permitió la incautación de 3 kilos 228 gramos de marihuana elaborada, 623 gramos de clorhidrato de cocaína, 1 kilo 286 gramos de pasta base de cocaína, dos plantas de cannabis sativa, un revólver calibre .22 sin número de serie, diez cartuchos 9 mm sin percutir, un rifle y una pistola de aire comprimido, siete pesas digitales, 16 millones 156 mil pesos en efectivo y un vehículo BMW X3 del año 2019 sin encargo por robo.

C on este resultado, el OS7 Aconcagua y la Fiscalía Local de La Ligua lograron neutralizar a los principales blancos investigados, quienes mantenían un nivel de abastecimiento significativo para la zona.

Los siete imputados fueron pasados a control de detención este miércoles en el Juzgado de Garantía de La Ligua, donde la jueza Margarita Riquelme dictó prisión preventiva para seis de ellos, en tanto el séptimo detenido quedó con otras medidas cautelares, pero en libertad. Se dictó un plazo de investigación de 90 días.

Superintendencia descartó caducar concesión sanitaria a Aguas San Isidro en Los Molles

No obstante, advirtió que fiscalizará severamente el nuevo plan de inversiones propuesto por la empresa

LA LIGUA. - La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) resolvió no proponer la caducidad de la concesión otorgada a la Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro S.A. (ESSSI), tras una investigación iniciada en 2023 para evaluar el servicio de agua potable en Los Molles en La Ligua. E l organismo indicó que la decisión se adoptó tras constatar mejoras sostenidas en los últimos 17 meses, sin nuevas discontinuidades. “Si bien la apertura de un expediente de caducidad contra la empresa San Isidro se justificó en una serie de incumplimientos, donde la legislación entrega esta salida regulato -

ria como última medida para solucionar problemas graves y reiterados, también es cierto que la sanitaria logró revertir la situación, sostenerla en el tiempo y comprometer un robusto plan de inversiones que nos demuestra que la prestadora es capaz de entregar el servicio, evitando así dejar a los vecinos de Los Molles en una incertidumbre respecto

de su prestador sanitario”, explicó el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas Chaparro.

L o anterior, dado que durante el verano la localidad no registró fallas gracias a la operación de una planta de ósmosis inversa, mejoras eléctricas, mantenimiento de pozos e instalación de un estanque de regulación. “Este nuevo plan

de inversiones comprometido por ESSSI será fiscalizado rigurosamente por la SiSS”, advirtió Rivas.

E l superintendente recalcó que comprende las inquietudes de parte de la comunidad, pero afirmó que “como institución, nos la vamos a jugar por asegurar el buen funcionamiento de esta concesión. Sabemos que Los Molles es una localidad sensible en verano, con alta población flotante y condiciones hídricas complejas, por lo que la respuesta debe ser técnica, seria y sostenida en el tiempo”.

E l plan considera un segundo sistema de alta presión para la planta de ósmosis inversa, mantenimiento de pozos playeros, mejoras eléctricas y la importación de 50 membranas para reforzar el sistema.

La SiSS informó que las medidas serán fiscalizadas con mecanismos de participación comunitaria para asegurar que las mejoras alcanzadas se mantengan en el tiempo.

Incendio consumió por completo una vivienda en sector La Viña de Cabildo

Al menos dos personas habrían resultado damnificadas en este siniestro

CABILDO.- Una vivienda de material ligero resultó totalmente destruida en un incendio que ocurrió en la tarde del lunes. La emergencia se originó en el domicilio ubicado junto a la ruta E-445, en la localidad de La Viña, cerca de la posta de salud rural.

E l siniestro fue reportado a eso de las 19:45 horas. En respuesta, e l Cuerpo de Bomberos e nvió seis unidades para el control del incendio. También acudieron al lugar de la emergencia efectivos de Carabineros, del Servicio de Urgencia Rural (SUR) de Cabildo y de la unidad de emergencia municipal. R icardo Mena Gil, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabildo, informó que “se trató de un inmueble de material ligero, el que fue consumido en un cien por ciento. Además, se solicitó el apoyo del SUR para evaluar a dos personas del inmueble, las cuales se encontraban afectadas”.

E l personal de salud atendió a los dos residentes de la casa, quienes lamentablemente sufrieron un gran impacto a nivel emocional por la pérdida de esta vivienda. Las personas, que tenían enfermedades de base, fueron estabilizadas con la intervención del personal médico. Los afectados no habrían resultado con lesiones físicas. A proximadamente a las 20:55 horas se dio por controlado y extinguido el incendio. L as causas y el origen de este incendio están siendo investigadas p or el departamento técnico del Cuerpo de Bomberos de Cabildo. Esta unidad se encargará de redactar un informe con esta información para derivarlo posteriormente a la Fiscalía.

Cuatro detenidos por tráfico de drogas

LA LIGUA. - Durante la madrugada de este martes, Carabineros de la Tenencia Carreteras Petorca detuvo a cuatro personas en un procedimiento de control vehicular realizado en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 163, en la comuna de La Ligua. Al fiscalizar un automóvil con cuatro ocupantes, los funcionarios percibieron un fuerte olor a marihuana, por lo que procedieron a revisar el vehículo. En el portamaletas encontraron una bolsa plástica transparente con casi tres kilos de marihuana elaborada (2,94 kg), además de una pesa digital y cuatro teléfonos celulares. Los detenidos corresponden a dos hombres de nacionalidad colombiana, ambos sin antecedentes penales, y dos mujeres chilenas, una de ellas con registro previo por hurto. Todos los imputados son mayores de edad. La Fiscalía determinó que los cuatro pasaran a control de detención por el delito de tráfico de drogas.

Ricardo Mena Gil, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabildo.
El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas Chaparro, llegó hasta Los Molles a fin de informar a la comunidad sobre esta decisión.
Parte de la droga fue hallada enterrada en los patios de las casas allanadas.

Provincia de San Felipe

Familia inició campaña para traer a Chile terapia que podría ayudar a niños con patologías neurológicas

Padres de Martín Bustamante lo llevaron a México, donde lo sometieron a un tratamiento que aseguran tuvo positivos resultados

PANQUEHUE. – Inspirados por la película “Los dos hemisferios de Lucca”, los padres de Martín Bustamante Herrera -Francesca y Manuelconocieron un tratamiento que se realiza en Ciudad de México y que utiliza la máquina DIBA, desarrollada para estimular funciones neurológicas. Según explicaron, este sistema podría reconectar habilidades básicas como la visión y la audición en niños con parálisis cerebral, como es el caso de su hijo.

Tras una consulta por telemedicina, el neurólogo mexicano Eduardo Barragán confirmó que Martín era un buen candidato, por lo que la familia decidió viajar. “Estuvimos alrededor de 40 días en México y Martín recibió 35 sesiones de tratamiento”, relató su madre, Francesca Herrera.

L os resultados, asegura, se han hecho notar en poco tiempo. “Martín cambió su espasticidad, logró deglutir un poco, afirma más la cabeza, reacciona mejor a los estímulos. Está más activo cuando le hacemos los ejercicios”, explicó. Además, agregó que el doctor Barragán les advirtió que “van a seguir habiendo cambios a lo largo de 6 a 8 meses más”.

Sin embargo, el costo del procedimiento no es menor. Entre la terapia, pasajes, estadía y ejercicios complementarios, la familia debió invertir cerca de 25 millones de pesos, para lo cual debieron realizar diversas actividades a bene -

ficio. Sin embargo, Francesca asegura que “valió la pena el viaje”, pues sienten que la calidad de vida de su hijo ha mejorado.

CAMPAÑA

D ebido a estos positivos resultados, de regreso en Chile, los padres de Martín decidieron -junto con otros padres- liderar una campaña para acercar este tratamiento a más familias. “Queremos organizar, hacer como una junta masiva para presentar esta necesidad y que este tratamiento se traiga a Chile”, sostuvo la madre. La iniciativa ya reúne a cerca de 80 familias que se han sumado a un grupo de coordinación, compartiendo

experiencias y evaluando en conjunto los casos que podrían beneficiarse. “Nosotros ya fuimos y podemos dar la experiencia, pero también necesitamos tener gente que quiera participar porque esto igual es un tratamiento experimental”, aclaró Francesca.

El objetivo es lograr que la máquina DIBA pueda instalarse en Chile o en algún país vecino. “El doctor tiene la disposición, porque nos comenta que tiene muchos pacientes de Sudamérica y que le interesaría mucho que esto estuviera más cerca, porque igual es difícil un viaje a México y es costoso”, explicó. Según Francesca, durante su estadía en Ciudad de México conocieron familias de Colombia, Perú, Argentina, Puerto Rico y Estados Unidos, lo que confirma el interés regional en acceder a esta alternativa.

Según detalló Francesca, “este tratamiento funciona para niños con problemas de parálisis cerebral, para niños con autismo, epilepsia, hiperactividad, tumores cerebrales. La verdad es como un campo bien amplio”. Las familias interesadas en sumarse a esta campaña pueden hacerlo a través de las redes sociales. “Por ejemplo, en Instagram tenemos los enlaces del grupo de WhatsApp. Se llama Marticito va a México y también está Todos por Thomás Agustín 2. Que nos contacten a esos Instagram y nosotros les entregamos información o los enlaces para que se integren al grupo”, indicó la madre de Martín.

El llamado de la familia de Panquehue es a seguir reuniendo fuerzas para que este tratamiento pueda transformarse en una alternativa para niños y adultos que, como Martín, puedan evaluar esta terapia. “Así como a nosotros nos está cambiando la calidad de vida, queremos que sea para muchos más”, concluyó Francesca.

PARA MÁS INFORMACIÓN SE PUEDEN VISITAR LOS SIGUIENTES SITIOS: Bmt Center YouTube: https://youtube.com/@ bmtcentermx Facebook: https://www.facebook. com/share/19rymn74Wo/ Instagram: https://www.instagram. com/bmt_centermx TikTok: https://www.tiktok. com/@bmtcenter.mx

A fines de septiembre podría habilitarse paso por Las Vegas hacia Ruta 5 Norte

Con ello, se daría cumplimiento a fallo de la Corte Suprema que ordenó habilitar la vía tras permanecer dos décadas cerrada

LLAY LLAY. - En febrero del año 2022, la Municipalidad ganó una batalla legal al MOP, donde finalmente la Corte Suprema ordenó la apertura de un polémico portón que fue instalado hace más de 20 años y que limitaba el paso de vehículos desde el sector de Las Vegas a la Ruta 5 Norte, obligando a sus habitantes a pagar obligadamente peaje para ir a La Calera o al centro de la comuna. Sin embargo, se llegó a un compromiso de mejorar significativamente las medidas de seguridad de esa ruta rural, ante el aumento de tráfico por esta medida, con el fin de proteger a la comunidad ante accidentes viales. Finalmente, estas obras están a punto de terminar, por lo que estarían las condi-

ciones para darle apertura en las próximas semanas: “Ya se cumplió el compromiso, que fue un acuerdo entre todos los actores de generar medidas de seguridad para no poner en

riesgo las vidas de las personas del sector de Las Vegas, ante el casi seguro aumento de tránsito en la zona. Esto se está terminando y también el MOP, a requerimiento nuestro, ya ofició a EFE para que mientras se instala el guarda cruces mecánico haya uno manual para que, esperamos, dentro del mes de septiembre

las condiciones para abrir el portón en las próximas semanas.

Detuvieron a pareja tras robo a tienda “Aseo Mágico” en San Felipe

Ambos, hombre y mujer, tenían un amplio prontuario policial y provenían de la Villa 250 A ños SAN FELIPE.- Una pareja de individuos fue detenida tras perpetrar un robo significativo en un local de venta de productos de limpieza ubicado en calle Prat, en pleno centro de la comuna.

El hecho ocurrió entre las 5 y las 7 de la madrugada del lunes, cuando los ladrones forzaron los candados del local “Aseo Mágico”, desde donde se llevaron gran cantidad de productos de limpieza, avaluados en cerca de un millón de pesos, entre los que había botellas de ácido muriático, bencina blanca y cloro, que cargaron en mochilas, tras lo cual huyeron del lugar. Sin embargo, la rápida acción de un testigo que alertó a Carabineros, permitió que los antisociales fueran alcanzados cuando huían por la calle Toro Mazote en dirección al sur, logrando así recuperar las especies.

L os responsables fueron identificados como una mujer, con iniciales J.I.G.O., de 37 años, y su pareja, D.A.G.P., de 31, ambos con amplio prontuario y domiciliados en la villa 250 Años de San Felipe.

La pareja pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Felipe, donde fueron formalizados por el delito de robo en lugar no habitado, en grado de consumado y donde el magistrado Bernardo Bustamante decretó para ambos las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual en Carabineros, durante los sesenta días que durará la investigación.

ADJUDICAN PROYECTO PARA NUEVA SUBCOMISARÍA

se pueda concretar la apertura definitiva del portón y la gente pueda transitar por la Ruta 5 sin la obligación injusta de pagar peaje”, señaló el alcalde Edgardo González.

C on respecto a los avances en los trabajos de mejoramiento y seguridad en la ruta, el edil aseguró que “la obra está en un 95 a 96%, el contrato debe finalizar ahora en agosto y esperamos tener 10 a 15 días más de revisión. Es una inversión superior a los mil 100 millones de pesos, que contempla veredas, lomos de toro, el mejoramiento de la carpeta de asfalto, el revestimiento de canales, también medidas de seguridad, tiene señaléticas y varias otras mejoras. Pero esteramos que la segunda quincena de septiembre quede habilitada para el paso de vehículos y peatones, dependiendo de lo que haga EFE y el MOP”, sentenció la autoridad.

LLAY LLAY.- El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura, adjudicó oficialmente el proyecto de Reposición de la Subcomisaría de Llay Llay, correspondiente al cuarto llamado de licitación. La obra, que será ejecutada por la empresa Inmobiliaria e Inversiones Quilodrán Limitada, considera una inversión total de $7.274.487.512 y beneficiará directamente a más de 22.700 personas. El proyecto contempla la reposición completa de la actual Subcomisaría, incluyendo cuartel, casa anexa, obras exteriores, equipamiento, equipos asociados a la infraestructura y vehículos necesarios para subsanar déficits operativos. Según lo informado, el contrato inicia en agosto y la entrega oficial del terreno se realizará a fines de septiembre, dando paso al inicio de las faenas.

CHARLA SOBRE ARCHIVO DE FOTOS DE JOSÉ VENTURELLI

SAN FELIPE.- Mañana sábado 30 de agosto, a las 12:30 horas, se realizará la charla “Archivo fotográfico José Venturelli: propuestas y desafíos”, en el Centro de Artes y Oficios Almendral, ubicado en calle El Almendral N ° 3627, San Felipe. La actividad contará con la exposición de Antonella Guevara Pino, encargada de Archivo y Colección de la Fundación José Venturelli, quien abordará los principales retos y proyecciones de este importante acervo cultural. La moderación estará a cargo de Carolina Millar Aspe, coordinadora general del Centro de Artes y Oficios Almendral.

LLAY LLAY Y SAN FELIPE EN LA NOTICIA
Los ladrones forzaron los candados del local “Aseo Mágico”, desde donde se llevaron gran cantidad de productos de limpieza.
Las obras comprometidas están a punto de terminar, por lo que estarían
Francesca, Manuel y Martín, junto al doctor Eduardo Barragán en México.

Provincias de San Felipe y Los Andes

Desarticulan peligrosa banda criminal en Los Andes: incautan más de 250 kilos de droga, armamento y propiedades

La organización mantenía control territorial en la Villa Alto Aconcagua y estaba vinculada a hechos de violencia y lavado de activos

LOS ANDES. - Un amplio operativo policial denominado “Operación Zona Zero” permitió desarticular una organización criminal que operaba en la comuna de Los Andes y que mantenía un férreo control territorial en la villa Alto Aconcagua. La investigación, liderada por la Fiscalía de Los Andes junto a distintas brigadas de la PDI, concluyó con la detención de 22 personas, 19 de ellas de nacionalidad chilena y 3 venezolanas, estas últimas en situación mi-

gratoria irregular, quienes formaban parte de la agrupación. Durante el procedimiento, realizado el 21 de agosto en 51 domicilios de Los Andes y la Región Metropolitana, se incautaron más de 259 kilos de sustancias ilícitas, entre ellas cannabis sativa, cocaína base y clorhidrato de cocaína, además de un laboratorio de abultamiento de drogas. El avalúo total supera los $1.300 millones de pesos. También fueron decomisadas más de 20 armas de fuego, entre ellas un fusil M16,

LOS ANDES EN LA NOTICIA

POSTULACIONES

PARA EL FESTIVAL FOLCLÓRICO DEL GUATÓN LOYOLA

Hasta el 30 de agosto estarán abiertas las postulaciones para participar en la competencia del Festival Folclórico del Guatón Loyola 2025, que este año celebra su XXIV versión. El certamen se realizará los días 18 y 19 de septiembre en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins y convoca a músicos y cultores de todo Chile a presentar obras inéditas y de creación propia. La competencia entregará premios en dinero a los ganadores. Las bases del concurso están disponibles en la página web de la Municipalidad y en el Centro Cultural de la comuna. Las postulaciones deben enviarse al correo electrónico festivalguatonloyola@munilosandes.cl.

HOY HARÁN PEÑA A BENEFICIO DE NIETO DE HELIOS SANTIBÁÑEZ

Hoy viernes, el Centro Cultural de Los Andes será escenario de una Peña Solidaria en apoyo a Benjamín, nieto de Helios Santibáñez, funcionario municipal y referente del folclore local que atraviesa un momento complejo junto a su familia. La actividad, organizada por colegas, amigos y artistas de la comuna, busca reunir fondos para contribuir a su recuperación tras sufrir un grave accidente. Desde las 19:30 horas, el público podrá disfrutar de un variado programa con artistas locales, comidas típicas y un ambiente familiar, destacando la presentación especial del trovador Eduardo Peralta. Las entradas tienen un valor de $5.000 y estarán disponibles en el Centro Cultural, ubicado en Maipú 475, la Dirección de Obras Municipales y el mismo día del evento.

CONAF ABRE POSTULACIONES PARA BRIGADAS FORESTALES

L a Corporación Nacional Forestal (Conaf) abrió el proceso de postulación para integrar las brigadas que enfrentarán los incendios forestales durante la temporada 2025-2026 en el valle de Aconcagua. Las vacantes incluyen puestos de jefe de brigada, brigadista combatiente, conductor-maquinista, operador de torre de observación, despachador y manipulador de alimentos, entre otros. Los interesados pueden inscribirse a través del banner disponible en www.conaf.cl. Según el programa de operaciones, las primeras 11 brigadas a nivel regional comenzarán a constituirse el sábado 13 de septiembre.

Santiaguinos robaban especies desde auto estacionado en supermercado

LOS ANDES. - El martes, cuando Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría Los Andes realizaba patrullajes con el objetivo de prevenir el delito de robo de accesorios de vehículos, divisaron a un automóvil de color rojo, cuyos ocupantes estaban sustrayendo especies desde el interior de otro vehículo que permanecía en los estacionamientos de un supermercado en calle Hermanos Maristas. Por lo anterior, realizaron un seguimiento a la distancia, logrando fiscalizar y detener a los sujetos identificados con las iniciales M.J.G.C., de 52 años; P.E.S.R., de 50, y D.A.M.M. de 35, todos domiciliados en la Región Metropolitana y con amplio prontuario policial. Además, en el vehículo en el que se movilizaban mantenían elementos para la comisión de delitos, especies de las víctimas y dinero en efectivo.

pistolas Glock y revólveres con adaptaciones automáticas, junto con 4 mil municiones, 10 vehículos y 14 propiedades adquiridas mediante el tráfico de drogas.

El Fiscal Jefe de Los Andes, Ricardo Reinoso, destacó que “se ha desbaratado la organización por completo, se ha incautado una gran cantidad de armamento bélico, incluso fusiles y otro tipo de elementos, pistolas que se encuentran con el mecanismo de automatismo activado. Se ha logrado también la incautación de cerca de 14 propiedades a esta organización que a través de la venta de droga que ejecutaban en un sector de la comuna de Los Andes iban adquiriendo”.

RESTOS ÓSEOS

El persecutor precisó además que en uno de los domicilios allanados se hallaron restos óseos humanos vinculados a una denuncia por presunta

Durante el operativo se incautó una gran cantidad de armamento bélico, inclusofusilesypistolasautomáticas.

desgracia. “Hay que dejar en claro que la persona desaparecida no tiene relación con esta organización criminal. No hay identificación todavía, así que no puedo hablar de nombre. Está trabajando personal especializado del Servicio Médico Legal donde se están levantando las evidencias”, ex-

plicó. Por su parte, el prefecto nacional (s) contra el crimen organizado, Cristián Chávez, subrayó que “se logra incautar más de 250 kilos de droga entre marihuana y cocaína base. Además se logra establecer un laboratorio de abultamiento de droga y dentro de eso también

se incauta armamento, más de 20 armas de diferentes tipos. Tenemos fusil, pistolas, revólver, escopetas, también más de 4 mil cartuchos de munición, vehículos y propiedades”. En la audiencia de formalización, 21 imputados fueron llevados ante el Juzgado de Garantía de Los Andes, quedando 17 de ellos en prisión preventiva y cuatro con medidas cautelares de menor intensidad. Los delitos formalizados incluyen asociación ilícita, tráfico de drogas, lavado de activos, porte ilegal de armas de fuego y tenencia ilegal de municiones.

E l fiscal Reinoso recalcó que la investigación sigue en curso y que la banda mantenía contacto con redes extranjeras de abastecimiento de droga, además de ejercer violencia armada para consolidar su dominio territorial en la zona.

Liceo Industrial inauguró moderno Laboratorio de Tecnologías Móviles Híbridas

Esto en el marco de la celebración del Día de la Enseñanza Técnico-Profesional

SAN FELIPE. - Este martes, el Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas de San Felipe celebró el Día de la Enseñanza Técnico-Profesional, en una jornada marcada por actividades formativas, el reconocimiento a exalumnos y la inauguración de un moderno espacio de aprendizaje.

D urante la mañana, los estudiantes participaron en dinámicas de orientación vocacional, charlas técnicas y testimonios de exalumnos que compartieron sus experiencias en el mundo laboral. Más tarde, la comunidad se reunió en el acto oficial, donde además se entregaron títulos a

diez egresados, representando a los casi 200 titulados de este año, y se disfrutó de una presentación artística a cargo del grupo Pasión Industrialina. Uno de los momentos más significativos fue la inauguración del Laboratorio de Tecnologías Móviles Híbridas, que convierte al establecimiento en parte de la red nacional de Centros Especializados de SNAEduca. Este nuevo espacio permitirá a los estudiantes profundizar en áreas como la electromovilidad y el hidrógeno, tecnologías emergentes en el sector automotriz.

L a Seremi de Energía, Anastassia Ottone, valoró la iniciativa señalando que “nos pone muy contentos poder participar en estas instancias, que son un vínculo entre la comunidad educativa, el gobierno y el desarrollo de una transición energética más

sostenible, sustentable, justa y equitativa”.

E l director del liceo, Andrés Vargas, destacó que la visita de la autoridad “vino a darle realce a nuestra celebración” y subrayó la importancia de contar con un taller de tecnologías vinculadas a la electromovilidad y la energía limpia, “que son tecnolo -

gías en desarrollo y que están entrando con mucha fuerza al campo automotriz”. Finalmente, el equipo de la Seremi de Energía dictó una charla a más de 150 estudiantes del área de Electricidad sobre la plataforma EligeEnergía, portal que ofrece capacitación y oportunidades laborales en el rubro.

Con la inauguración del Laboratorio de Tecnologías Móviles Híbridas, el LIceosesumaalarednacionaldeCentrosEspecializadosdeSNAEduca.

Sanestebinos ganaron regional de cueca del adulto mayor

SAN ESTEBAN. - En el escenario de El Patagual de Olmué se realizó el Campeonato Regional de Cueca del Adulto Mayor 2025, que definió a la pareja que representará a la Región de Valparaíso en el próximo Campeonato Nacional en Tomé.

En la competencia participaron 15 parejas campeonas provinciales, deliberando el jurado por unanimidad que la pareja Campeona Regional que representará a la Región de Valparaíso en el Campeonato Nacional del Adulto Mayor, es la pareja de la Provincia de Los Andes, integrada por Sergio

Alfaro y María Urzúa, de la comuna de San Esteban, logrando el segundo lugar la pareja de Abel Vicencio y Cristina Valdebenito de la misma comuna, y el tercer lugar fue para Rubén Leiva y Margarita Quezada, representantes de la Provincia de Marga Marga y campeones comunales de Olmué. El evento fue amenizado por el Conjunto y Ballet Folclórico “Maucó” quienes presentaron dos maravillosos cuadros dedicados a Violeta Parra y a Valparaíso, acompañando las cuecas de la competencia junto a destacados músicos invitados.

Breve Policial

Fútbol Profesional

Unión La Calera complicado: completaron siete fechas sin ganar

Recibe a Palestino buscando desesperadamente terminar con su mala racha

Unión La Calera sigue sin levantar cabeza. La derrota por 1 a 0 ante Cobresal en El Salvador, estiró a siete las fechas sin ganar, con una segunda rueda paupérrima donde los rojos solo han rescatado un punto de 18 posibles.

E n el norte Unión La Calera jugó a no perder, cerró espacios y defendió bien en casi todo el partido, casi porque el penal sancionado por mano de Nahuel Brunet, echó por tierra el empate.

Es cierto que Unión La Calera tuvo el espíritu para reaccionar y buscar el arco contrario en esos últimos 20 minutos, pero fue demasiado tarde y no tuvo la contundencia que necesitó y que está extraviada hace varias fechas.

L o concreto es que Unión La Calera no logra romper su mala racha y los números son lapidarios con los jugadores caleranos y el cuerpo técnico que lidera Walter Lemma, quien para

un sector de la hinchada, debería ser reemplazado por los malos resultados del segundo semestre. Por ahora, la dirigencia no ha manifestado alguna señal de un cambio en la banca calerana, y tanto Lemma como el plantel rojo, se enfocan en tratar de revertir este pésimo momento futbolístico y buscar acercarse al Unión La Calera del primer semestre.

La tarea de Unión La Calera es acabar con la racha negativa y la forma de hacerlo es ganando, y la idea es hacerlo antes de irse al receso. Cabe recordar que después de este fin de semana, hay fecha FIFA y el torneo se

detiene para que la Selección Chilena juegue sus dos últimos partidos de las Clasificatorias Sudamericanas y luego de jugar una nueva fecha, el campeonato estará detenido por un mes por el Mundial Sub 20 que se jugará en nuestro país.

GANAR O GANAR EN CASA Pero lo más urgente es lo que ocurrirá esta tarde. Hoy a las 19 horas, en el Estadio Municipal “Nicolás Chahuán Nazar”, Unión La Calera recibirá a Palestino, un durísimo rival que está encaramado en los primeros puestos de la tabla de posiciones. E l cuadro árabe marcha en el cuarto lugar con 36

Deportes Limache viaja para lo que será una verdadera final ante D. Iquique

Si suman mañana los tres puntos hundirían a los celestes en el fondo y darían un gran paso a la permanencia en la Primera División

Un partido de los llamados de “seis puntos” o una “final anticipada”, será el que jugará este sábado Deportes Limache cuando desde las 20 horas, enfrente a Deportes Iquique en el Estadio Tierra de Campeones.

L os iquiqueños son colistas y en su intención de mantener la categoría, necesitan imperiosamente sumar los tres puntos frente a los limachinos ya que otro resultado, les dejaría casi irremediablemente descendidos.

Pero el partido también tiene vital importancia para los rojos, ya que de no perder en la zona

El venezolano

Luis Guerra será uno de los encargados de llevar peligro al arco iquiqueño mañana en el norte.

norte, la salvación estará cada vez estará mas cerca, especialmente si Unión Española pierde frente a Ñublense en Chillán. SIN SUS ESTANDARTES

Para este importante partido, ambos elencos no podrán contar con sus jugadores emblemáticos. En Deportes Iquique no estará el delantero Edson Puch, suspendido por acumulación de 8 tarjetas amarillas. En tanto, estará ausente el goleador histórico Daniel “Popin” Castro, luego de su expulsión ante O´Higgins y que le significó una fecha de sanción.

E n los limachinos está no será la única ausencia, ya que también fue suspendido por una fecha el defensor Guillermo Pacheco, luego de ver la tarjeta

roja una vez finalizado el encuentro anterior ante los rancagüinos. En el equipo nortino tampoco podrá jugar el volante central César Fuentes, expulsado en la derrota como local ante Ñublense.

A nte estas ausencias, Víctor Rivero deberá realizar cambios en la oncena y es por ello que en la banda derecha de la defensa podría estar Brian Torrealba, en tanto en la ofensiva para acompañar a Luis Guerra y el argentino Facundo Pons, es probable que vuelva a la titularidad Yorman Zapata, aunque también podría arrancar jugando Bastián Silva.

Programación Liga de Primera División

Hoy 19:00 U nión La Calera – Palestino

Sábado 1 2:30 Huachipato – Coquimbo U.

Sábado 15:00 O’Higgins – Audax Italiano

Sábado 17:30 U. Católica – Cobresal

Sábado 20:00 D. Iquique – D. Limache

Domingo 15:00 C olo Colo – U. de Chile

Domingo 18:30 Ñ ublense – Unión Española

Nota: (Anoche jugaron Everton – Deportes La Serena)

San Luis buscará seguir con sus mejorías en Calama pero con cambios en la defensa

Los canarios juegan el domingo desde las 15 horas ante Cobreloa

No hay duda que el equipo canario mostró mejorías en el debut de Fernando Guajardo en la banca, cuando el lunes recibió a Deportes Temuco. Pero esas mejorías no les alcanzó para sumar las tres unidades y se tuvieron que conformar con un punto, al igualar 1 a 1, en un partido donde el equipo amarillo fue superior, pero especialmente en la segunda etapa. Un mejor juego de conjunto y el olfato goleador de Nicolás Molina, fueron dos de los aspectos más resaltantes del equipo canario que ahora buscará seguir mejorando y con ello poder alcanzar un cupo en la Liguilla, que es el objetivo que se ha planteado el plantel, que ahora dirige Fernando Guajardo. Pero en la próxima fecha

tendrán un duro rival al frente, ya que deberán viajar para jugar frente a Cobreloa el domingo a contar de las 15 horas en el estadio Zorros del Desierto, donde no se permitirá la presencia de hinchas sanluisinos. L os loínos vienen de igualar jugando en su casa frente a Deportes Copiapó, un resultado que no gustó mucho a la hinchada naranja ya que de vencer en ese encuentro Cobreloa quedaba en los primeros lugares. Por ello el duelo del domingo es vital para el conjunto nortino que saldrá a la cancha dispuesto a dejar los tres puntos. P ero eso puede ser un arma de “doble filo”, ya que los canarios se pueden encontrar con espacios para llegar al gol. Para este encuentro el Director Técnico Fernando Guajardo deberá realizar cambios en el sector defensivo, debido a las lesiones y las sanciones.

U na de las dudas es la recuperación del defensor Gabriel Sarria, que abandonó

lesionado el partido pasado, en tanto podría volver Felipe Coronel que ya cumplió sus dos fechas de castigo. E n tanto, en la ofensiva es probable que arranque jugando desde el primer minuto Nicolás “Flaco” Molina, autor del empate ante Deportes Temuco y quien pese a llevar escasos minutos jugados, ya suma dos anotaciones.

E l resto de la formación seguramente será muy similar a la que jugó en la fecha pasada, donde el equipo mostró mejorías, las que se espera se vuelvan a ver y con ello los canarios puedan regresar con puntos desde la zona norte, donde San Luis nunca ha ganado.

Con pocos minutos en cancha, Nicolás “Flaco” Molina ya suma dos goles con la camiseta amarilla. (Foto: Jordan MoragaComunicaciones San Luis).

puntos y viene de igualar sin goles en La Cisterna frente a Colo Colo, mientras Unión La Calera sigue undécimo con 23 puntos, lejos por ahora de la zona de clasificación a torneos internacionales y también del peligro del descenso. P ara esta tarde, Walter Lemma podrá volver a contar

con Camilo Moya, quien cumplió su fecha de suspensión por amarillas, sumando quite en el mediocampo. Unión La Calera podría formar con Jorge Peña; Javier Saldías, Felipe Campos, Nahuel Brunet y Diego Ulloa; Camilo Moya, Juan Méndez y Kevin Méndez y Felipe Yáñez; Sebastián Sáez e Ignacio Mesías.

Unión La Calera enfrentará a Palestino hoy, a partir de las 19 horas, con la obligación de conseguir los tres puntos y terminar así con su mala racha.

Unión San Felipe quiere volver hoy a los festejos frente a Magallanes

En San Bernardo ambos juegan un partido clave

L a inesperada derrota de Unión San Felipe a manos de Deportes Antofagasta puso freno a una muy positiva racha del elenco albirrojo, jugando de local en el Estadio Municipal. El equipo sanfelipeño, que ha tenido una gran remontada y una muy positiva segunda rueda, cayó por 2-0 ante los “pumas”, que con el doblete de Tobías Figueroa, superó al “Uní Uní”. Pero como no hay mucho tiempo para lamentarse, el elenco albirrojo deberá sacar conclusiones rápidamente

y enfocarse en su próximo desafío en el torneo de Primera B. Unión San Felipe visitará hoy a las 15 horas a Magallanes, partido que abrirá la fecha y que se jugará en el Estadio Municipal de San Bernardo. Será la oportunidad para Unión San Felipe de volver a los festejos, retomar los buenos resultados, ante un equipo que viene muy complicado, más abajo en la tabla de posiciones y que seguramente tendrá en banca a su tercer director técnico del año.

El “Uní Uní” cayó como local ante Deportes Antofagasta y ahora visitará a Magallanes.

Programación Liga de Ascenso

Hoy 15.00 Magallanes U nión San Felipe

Hoy 19:00 D. Concepción S antiago Morning

Sábado 1 2:30 D. Copiapó D. Santa Cruz

Sábado 15:00 Curicó Unido D. Temuco

Domingo 12:30 S. Wanderers Rangers

Domingo 15:00 C obreloa S an Luis

Domingo 17:30 S an Marcos D. Antofagasta

Lunes 19:00 U. Concepción D. Recoleta

Academia de Gimnasia Artística Everest sumó medallas en Panamericano

La agrupación de La Cruz logró el segundo lugar en la competencia realizada en Perú, donde participaron cerca de 70 clubes de diversos países

L A CRUZ.- A cargo de su directora Marcela Álvarez y con la ilusión de realizar una positiva actuación, un grupo de integrantes de la Academia de Gimnasia Artística Everest

de La Cruz viajó para ser parte en representación de la comuna y del país, en el Torneo Panamericano de Clubes realizado en Perú. E ntre las actuaciones

BREVES DEL DEPORTE

REPROGRAMAN FECHA

EN LIGA DE LAS ESTRELLAS

LA CRUZ.- Este sábado en cuatro canchas, se reprogramó la fecha que por la lluvia no se pudo jugar en la Asociación Senior crucina. Cancha Parcelas Unidas: 14:00 Arauco – Porvenir (53); 15:00 Arauco – Porvenir (45); 16:00 Independencia – S. Elena (53); 17:00 Independencia – S. Elena (45). Cancha Victoria: 14:00. Ferroviarios – San Martín (53); 15:00 Ferroviarios – San Martín (45); 16:00 P. Mallorca – Amthor (53); 17:00 P. Mallorca – Amthor (45). Cancha Santa Laura: 14:00 Llaima – C. Sport (53); 15:00 Llaima – C. Sport (45); 16:00 Victoria – T. Castro (53); 17:00 Victoria – T. Castro (45), Cancha Riquelme: 15:00 Riquelme – E. Figueroa (53); 16:00 Riquelme – E. Figueroa (45). Libre: Aconcagua.

“LOS LEONES” AHORA VISITA AL CLUB ÁRABE

QUILPUÉ.- El quinteto de “Los Leones” sumó una nueva victoria al vencer a Humboldt en partido de la cuarta fecha de la Liga de Desarrollo. Los juveniles quilpueínos vencieron en una dramática definición por 60 a 59 y ahora por la quinta fecha de esta competencia, deberán viajar hasta Valparaíso, para enfrentar al Club Árabe en partido que se jugará en el Fortín Prat, este sábado a contar de las 16 horas.

VIEJOS TERCIOS

JUEGAN TERCERA FECHA

QUILLOTA.- Con la tercera fecha que no se jugó por la lluvia, este fin de semana se sigue jugando el Torneo de Clausura de la Asociación Viejos Tercios: Sábado (53 años): 14:30 Bertelsen – O. Alfaro; 15:40 Barrabases – Said; 16:50 I. Boco – Santa Risa; 18:10 M. Figueroa – Aconcagua. Libre: J. Bajío. Domingo (60 años): 11:00 Barrabases – P. Frugone; 12:10 La Construcción – Aconcagua; 13:20 U. Católica – U. Aldea. Libre: Bodeguita.

destacadas estuvieron las de Sofía Plaza, segundo lugar en barra y salto, tercer lugar en viga y cuarto lugar en suelo, logrando el cuarto lugar all around. Julieta Oyanedel, fue segunda en viga equilibrio, cuarta en barra y tercera en all around. Por su parte Laura Rojas, logró el primer lugar en

viga, tercera en barra, cuarta en suelo y salto, segundo lugar en all around

A manda Escobar en tanto, fue la ganadora del primer lugar en salto, suelo y barra, además de tercera en viga, lo que le permitió ser primera en all around. Por su parte Isabel Zúñiga, logró el segundo lugar

en suelo y sexta en all around. A gustina Vera, fue ganadora del primer lugar en salto, suelo, barra, viga y por tanto fue ganadora del all around. Alicia Frías en tanto obtuvo el primer lugar en salto y barra, segunda en viga y suelo, y obtuvo también el primer lugar en all a round.

Co n ello como equipo, las jóvenes crucinas lograron el segundo lugar en esta competencia que contó con la presencia de cerca de 70 clubes de Brasil, Argentina, Perú, República Dominicana, Ecuador, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Bolivia y Chile.

El “campeón de América” Felipe Gutiérrez asumió como DT de Quintero Unido

El debut en la banca se producirá este sábado cuando los celestes reciban a Deportes Quillón

QUINTERO.- Durante la semana asumió la dirección técnica de Quintero Unido el campeón de América, Felipe Gutiérrez, siendo presentado por el presidente del Club Carlos Rejano, acompañado por los dirigentes de la institución.

E sta será la primera experiencia como entrenador que cumplirá el destacado ex futbolista, recordando que anteriormente integró el Cuerpo Técnico que encabezaba Cristian Paulucci, teniendo la posibilidad de dirigir en la Primera División del Perú y hasta hace algunos

días a Deportes La Serena. C abe destacar además que Felipe Gutiérrez realizó un curso en España junto a Manuel Pellegrini, donde fue muy bien calificado y acogido en la Madre Patria.

A hora, el compromiso del “Pipe” es importante y prometió trabajar muy duro y con mucho esfuerzo para sacar al equipo celeste de la incomoda ubicación que se encuentran en la Tabla de Posiciones de la Tercera División. Los “Tiburones Celestes” suman hasta el momento 22 puntos, se ubican en el decimo segundo lugar y el debut de su nuevo entrenador se concertará este

Motivado en poder sacar al club de la incómoda posición en que se encuentra, asumió Felipe “Pipe” Gutiérrez.

Nadador quillotano será parte del Torneo Sudamericano Juvenil 2025

Pedro Aguilera Romero se presentará el 22 de septiembre en Brasil

QUILLOTA.- Confirmando que se trata de uno de los mejores nadadores del país, el joven quillotano Pedro Aguilera Romero se prepara para lo que será su participación en representación de Chile en una competencia internacional.

E sta vez el nadador que es alumno del Colegio San Ignacio La Salle, deberá viajar hasta Rio de Janeiro donde se desarrollará el Campeonato Sudamericano Juvenil de Natación 2025. Esta competencia se realizará del 22 al 29 de septiembre y la

Federación Chilena de Deportes Acuáticos (FECHIDA) hace algunos días dio a conocer la nómina oficial nacional que viajará a dicho torneo y entre quienes se encuentra el quillotano.

Pedro Aguilera participará en los 50 y 100 metros estilo libre y mariposa y seguramente también será parte del equipo chileno, que competirá en las pruebas combinadas.

E n la previa de esta participación el nadador rompió los records de los 100

metros mariposa y 100 metros libres, en una nueva fecha de la Copa Soprole que se realizó en Valparaíso.

S obre esta actuación manifestó, “estoy muy contento ya que esas dos marcas eran mías y haber bajado los tiempos refleja el buen trabajo realizado. Ahora me preparo para el viaje a Brasil y donde espero obtener buenos resultados y seguir sumando experiencias”.

Luego de su positiva actuación en la fecha Soprole, Pedro Aguilera Romero ahora viajará para representar a Chile en el Sudamericano Juvenil.

Escuela de Caballería fue doble campeón en Torneo de Apertura de los senior quillotanos

FÚTBOL AGRÍCOLA

NUEVA JORNADA EN EL

QUILLOTA.- Este domingo se jugará la tercera fecha del Torneo de Clausura Agrícola. Copa de Oro: Lo Varela – D. Durán; El Cajón – California; Lo Mardones – Rautén Bajo; 20 Septiembre – Las Pataguas: Libre: San José. Copa de Plata: San Lorenzo – Alborada; Los Amistosos – Las Cruzadas; Agroil – E. Boco; La Tetera – I. Lo López.

QUILLOTA.- Luego de una positiva campaña, los equipos de las Series 65 y 70 años de la Escuela de Caballería, que aparecen en la imagen, fueron los campeones del Torneo de Apertura de la Asociación Senior quillotana. Por su parte en la Serie 60 años, el flamante campeón fue Regimiento Ingenieros.

La delegación crucina realizó una brillante actuación en el certamen internacional realizado en Lima.
sábado, cuando Quintero Unido reciba a su similar de Deportes Quillón, que suma 19 unidades.

Copa de Campeones Senior define este fin de semana a sus clasificados a tercera fase

Hoy y mañana se juegan los duelos de vuelta por la segunda ronda

REGIONAL.- Los equipos de la zona intentarán asegurar su

presencia en la tercera fase de la Copa de Campeones Senior, cuando disputen

los partidos de vuelta de la segunda ronda del torneo que organiza la Asociación Regional de Fútbol Amateur.

L a lluvia no permitió jugar todos los partidos de ida el fin de semana pasado, y varios clubes de la zona jugaron el lunes y martes pasado, consiguiendo

Viernes (20:30)

resultados que le permiten afrontar con cierta ventaja la revancha.

A RFA entregó la programación de los partidos para hoy y mañana, los que se jugarán en diferentes tandas horarias. Las revanchas de la segunda ronda de la Copa de Campeones Senior son las siguientes:

Atlético Bellavista – Dos Amigos (Putaendo) (2-2)

Social Putaendo – Marítimo (Algarrobo) (2-4)

Fundición Chagres (Catemu) – Real Chile (Viña del Mar) (4-4)

Independiente (Papudo) – Unión El Litre (Algarrobo) (0-2)

Unión Placilla (San Antonio) – Diamante (Rinconada) (6-3)

Inter Sporting (Putaendo) – Estudiantes (Quilpué) (0-2)

Canal Chacao (Quilpué) – San Roque (Panquehue) (6-1)

Miraflores (Limache) – Las Golondrinas (San Esteban) (0-2)

La Peña (Nogales) – Raúl Merino (Viña del Mar) (2-0)

Estrella de Ocoa (Hijuelas) – Villa Independencia (Viña del Mar) (1-2)

Mañana comienza la segunda edición del tradicional Torneo de Tenis “Palta Bowl”

Deportistas en diferentes categorías “darán el vamos” al certamen que se juega en las canchas del Club de Tenis Mundial

LA CALERA.- El Club de Tenis Mundial de La Calera será escenario mañana del inicio del Torneo “Palta Bowl” Segunda Edición 2025, que por primera vez se realizará en el segundo semestre, brindando una nueva oportunidad a los tenistas de la región para disfrutar y participar del tradicional certamen tenístico calerano.

L a organización del torneo, a cargo de la Asociación Tour Tenis Quinta y el Club de Tenis Mundial, representado por la tenista y profesora de tenis Mónica Toro, quien además será árbitro general, y la directora del torneo Carolina Cortés, fijaron el

inicio de este nuevo “Palta Bowl” para este fin de semana. L as inscripciones llevan abiertas un par de semanas, lo que asegura la presencia de deportistas de diferentes comunas, los que pueden ser parte del torneo calerano y las diferentes categorías. Cabe recordar que como ya es tradición en La Calera, durante mayo y junio se desarrolló el Torneo “Palta Bowl”, que lleva varias décadas realizándose e instalado en el corazón del deporte y el tenis calerano. El torneo Segunda Edición, cuenta con el apoyo de diferentes empresas de la zona, que confían

en la emblemática competencia y su organización, como Suelería Prat, AcuaticPool, Tenis C2, Gran Logia Mixta, Respetable Logia Aladino número 45, Maderas del Sur, Diagnodent, Kiosko del Tenis, Cecinas Venezia, Restaurante

Larcomar, Boutique Malu, Espacio Relámpago, Bella Donna Salud Estética, Farmacia Espacio 26, Bee-Pro, Center Court, Agrícola del Puente, Media Mass, Agua Casas Viejas, Akua Estética Unisex y Estación Salsera.

Jorge Abde y Carlos Gallardo fueron los finalistas del primer “Palta Bowl”, torneo que comenzará su segunda edición este fin de semana.

Club Liceo Mixto debutó con un triunfo

en la Liga Nacional Femenina de Básquetbol

En su retorno a competencias nacionales, las andinas vencieron a Luis Matte Larraín en Puente Alto

LOS ANDES.- Un positivo debut tuvo el equipo femenino adulto del Club Liceo Mixto en la Segunda División de la Liga Nacional Femenina, competencia organizada por la Federación de Básquetbol de Chile.

Este es sin duda un hito en la historia deportiva del Valle del Aconcagua, ya que significa el regreso de Liceo Mixto a las ligas adultas del baloncesto nacional, después de 13 años.

L as jugadoras de Liceo Mixto viajaron hasta el Gimnasio “Carlos Flores” de Puente Alto para enfrentar al

quinteto de Luis Matte Larraín, el sábado pasado. Brindando una gran y sólida actuación, las aconcagüinas se impusieron por un categórico 66 a 43, festejando su primera victoria de la temporada. E n ese partido, Renata Acevedo fue la máxima anotadora del partido, al marcar 13 puntos para el triunfo de las andinas. El quinteto de Liceo Mixto integra el Grupo C de la Zona Centro Norte junto a Luis Matte Larraín, Básquetbol Quilicura y el equipo de Azul y Rojo, éste último el próximo rival de las aconcagüinas.

L a Liga Nacional Femenina 2025 cuenta con 24 equipos en competencia, divididos en la Zona Centro Norte y Zona Sur. A los playoffs clasificarán los

dos primeros de cada grupo y los campeones de cada zona ascenderán a la Primera División de la Liga Nacional a final de temporada.

El plantel de Liceo Mixto participa este año en la Segunda División del básquetbol femenino nacional, donde debutó con una victoria.

Pachacama (Hijuelas) – Tres Estrellas (Viña del Mar) (0-4)

Unión Pedegua (Petorca) – J. C. Bertone (Peñablanca) El Rayo (Quintero) – Juventud El Blanquillo (Zapallar) (2-2)

La Higuera (La Ligua) – Santa Rosa (Catemu) (1-2)

Sábado

16:00

Unión Tocornal (San Esteban) – Flecha (La Ligua) (2-1) Parrales (Llay Llay) – El Venado (Olmué) (0-1) 17:00

Carlos Balbontín (Casablanca) – Estrella de Prat (Llay Llay) (1-1)

20:30

Miraflores (Papudo) – Húsares (Calle Larga) (0-4)

Juventud La Troya (San Felipe) – Juventud El Polígono (Nogales) (4-0)

Colegios de Petorca dominaron futsal en los Juegos Deportivos

PETORCA.- Los estudiantes de Petorca destacaron en las finales Sub 14 y Juvenil de futsal, en el marco de los Juegos Deportivos Escolares 2025 y que organizan el IND. En el Polideportivo Renato Raggio de Valparaíso se disputaron las finales masculina y femenina de este deporte, y que permitieron conocer a los campeones regionales que participarán en el Nacional. El equipo masculino del Liceo José Manuel Borgoño de Petorca empató 4-4 con el Colegio Hispano de Villa Alemana y se impuso por penales, quedándose con el título regional Sub 14. En la categoría Juvenil el campeón fue el Colegio Católico Manuel Montt de Petorca, que se impuso en la final al colegio Cristiano de Concón por 3 a 2. En la serie femenina Sub 14 el campeón fue el Colegio Canadá de Quillota y las campeonas femeninas Juvenil fue Limache College. Los campeones y campeonas regionales jugarán en la Región Metropolitana las finales del futsal nacional, desde el 6 al 10 de septiembre.

NUEVA FECHA DEL BÁSQUETBOL CALERANO

L A CALERA.- Este domingo se jugará una nueva fecha de la Liga de Baloncesto de La Calera, competencia que reúne a quintetos masculinos y femeninos de toda la región. Los partidos se jugarán en el Gimnasio Municipal de La Calera y los duelos en Varones serán: 9:30 Everton – Corvi; 12:00 Forestal – Águilas; 13:15 Omega – La Cruz; 15:45 Forasteros – Titanes y 18:15 Cumbres – Polemic. En Damas, los partidos serán los siguientes: 10:45 Everton – Tiburones; 14:30 Pumas – Wanderers y 17:00 Everton – Águilas.

SE INICIÓ SEGUNDA RUEDA DEL TORNEO DE RAYUELA CABILDANO

CABILDO.- El sábado pasado se dio inicio a la segunda rueda del Campeonato Oficial de la Asociación de Rayuela de Cabildo, jornada en que La Higuera venció a 18 de Septiembre por 132 a 56, consolidándose como el puntero del torneo. Los otros resultados de la fecha fueron: Caporales 126 Bellavista 60; A. Garay 126 San Lorenzo 97; Las Cenizas 122 La Vega 81 y Los de Siempre 72 J. Aguilera 133. Los partidos de la segunda fecha de la rueda de revanchas, que se jugará mañana, son: Los de Siempre – 18 de Septiembre; J. Aguilera – Las Cenizas; La Vega – A. Garay; San Lorenzo – Caporales y Bellavista – La Higuera.

El Club Flecha de La Ligua debe buscar el triunfo en su visita a San Esteban, en la revancha de la segunda fase de la Copa de Campeones Senior.

Económicos Regionales

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, documentos al día, $2.500.000 conversable. Fono 973020251 solo llamadas.

VOLKSWAGEN GOL, 1.6cc, año 2003, buen estado, documentos al día, $1.850.000. Fono 994439616 La Cruz.

CHEVROLET CORSA 2008, 1.6 cc., con todos sus papeles al día, transferible, segundo dueño, 156.907 kms., $2.100.000 conversable. 933022206, 963856083.

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

PEUGEOT COMPAC 207, hatchback, 2011, $4.790.000. Suzuki Swift, 2012, hatchback, $4.590.000. Toyota Yaris, sedán, 2010, $4.490.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

SUZUKI SWIFT, 2008, hatchback, $3.250.000. Citroën C3, 2008, muy económico, $3.250.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

SUZUKI SWIFT, 2022, único dueño, $9.590.000. Toyota Yaris, 2013, sedán, $6.590.000. MG 3, hatchback, 2014, $5.650.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VENDO HYUNDAI accent año 2015, única dueña, 1.4, semi completo, 223.000 km. valor $5.650.000 conversable. Fono 9-98243886

HONDA WR-V 2019, motor 1.5, 8 airbag, velocidad crucero,74.000 kms., cámara de retroceso, $10.290.000 conversable, 956689748.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.

NISSAN TERRANO, 2009, doble cabina, $4.590.000. Camioneta Great Wall, doble cabina, 2009, $ 4.590.00. Chevrolet Corsa, station wagon, 2003, diésel, $ 2.790.000. Whatsapp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

DE

ATENCIÓN FURGÓN Suzuki Mastervan pasajeros año 2002, 1.3cc. Estado general vehículo ok. Valor $4.450.000 conversable, oportunidad. Cel 996926518 La Calera.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET SAIL classic, taxi colectivo, 2017, trabajando, todos papeles al día, impecable, $14.000.000. Consulta 978750879.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Casas y departamentos. 210

ARRIENDO $450.000 casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

ARRIENDO CASA, dos dormitorios, lavandería, entrada auto, patio, buenas condiciones, protecciones, documentación, +56993274394.

ARRIENDO HABITACIONES amobladas sector residencial población Los Paltos, Quillota, cuentan con baño privado, cama, closet, TV Smart Tv, internet y cable, área común cuenta con cocina equipada, refrigerador, lavadora, living comedor y estacionamiento. Consultas al +56931882811 (mensaje por WhatsApp).

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.

LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886. ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.

ARRIENDO CASA Portal Araucaria, Quillota. 2 dormitorios, living, 1 baño, cocina amplia, patio techado, $400.000 mas mes de garantía. Contacto 968968593.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445. HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota NOGALES, DEPARTAMENTO, 2 dormitorios, living comedor, baño cocina, estacionamiento, Población Manuel Rodríguez, calle Colo Colo 387, frente a una plazita. Fono 964629490. ALQUILO CASA pareada, villa El Alba, Quillota. 3 habitaciones, 1 baño, $400.000. Contacto 989342602. LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769. ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

SE VENDE departamento 1 piso E/3 paradero 11 La Cruz, con y sin subsidio. Fono 995222453

“VENDO CASA Condominio Marbella (paradero 18) La cruz, 4 dormitorios, 3 baños, patio amplio, antejardín, estacionamiento amplio. Valor conversable. Contactar al +56958487069”

QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769.

VENTA CASA Bonifacio, 2 dormitorios, 1 baño, Quillota, cerca hospital Biprovincial $89.000.000. Corredora 956347339.

VENTA CASA El Retoño, 3 dormitorios, 1 baño, cocina ampliada, $68.000.000. Acepta subsidio Corredora 956347339

240 Predios agrícolas y sitios.

VENDO PARCELAS Planas 5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769.

255 Corredores de propiedades.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES

ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1

QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA: VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.

QUILLOTA: ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $650.000 mensuales.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

VENDO POTRILLOS, chancho grande, 5 chanchos medianos, 1 ternero de 1 año. Contacto 957975910 Limache. CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE NECESITA Profesor de matemáticas Enseñanza Media para Taller. Teléfono 33-2228399, correo: liceosanjosedelacalera@gmail.com

INMOBILIARIA NECESITA. Secretaria contable con experiencia en remuneraciones con residencia Limache, Quillota o Calera (excluyente). Enviar CV al correo met. constructora8@gmail.com NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA profesor de matemáticas Enseñanza media 44 horas, para reemplazo, Liceo San José de La Calera. Teléfono 33-2228399, correo: liceosanjosedelacalera@gmail.com

SE NECESITAN conductores con licencia clase A4, mínimo 3 años de experiencia. Para realizar reparto de cemento en la V Región. Sueldo líquido 800 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409Benjamín Castro, 942899059.

Casas y departamentos. 235

SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable. Llamar celular 982033342. SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº201, segundo piso, $42.000.000. Contacto 978402504.

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Empleos ofrecen 610

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ecotomografía

Fonoaudiología

FONOAUDIÓLOGA

ROMINA VÁSQUEZ CABRERA

Viene de página 33

Viernes 29 de agosto de 2025 EL OBSERVADOR

Viene de página 31 Oftalmología

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

Dr. Jorge Schwember F.

CIRUGIA OCULOPLASTICA / FACIAL

• Atención a niños y adultos

• Lavado clínico de oídos a domicilio

• Evaluación y tratamiento fonoaudiológico

• Acompañamiento en tratamiento ortodóncico

+56 9 6389 0495

Especialista en Motricidad Orofacial rominavasquez.fono@gmail.com

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto / Blanco Nº 470 Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246

Y atención a domicilios

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Párpados / Sequedad ocular / Lagrimeo / Orbita

Rejuvenecimiento facial / Arrugas / Cicatrices / Rinomodelación / Botox / Rellenos

Miembro American Academy of Cosmetic Surgery

13 Norte 853 6° Piso Viña del Mar Mall Boulevard Estacionamiento

322 548296 / 297

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.

Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota.

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444

Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado

Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

SE NECESITAN peonetas para trabajar en descarga de cementos. Sueldo líquido a pagar 600 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409. Benjamín Castro 942899059

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS. Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes con domicilio en Hijuelas. Con licencia de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo: empresashijuelasreclutamiento@ gmail.com

TÉCNICO AGRÍCOLA se necesita para agrícola ubicada en Boco, con experiencia en trabajo de equipo de riego y con residencia. Interesados, enviar CV al mail lasterrazasvivero@ gmail.com

NECESITO CHOFER, responsable para taxicolectivo, Línea Los Libertadores Quillota. Buen trato, disposición. Contactar 976224961.

SE NECESITA persona atención de público para Panadería en Quillota, con experiencia y responsable. Interesado enviar curriculum a: productosleudo@gmail.com

SE NECESITA Personal de cocina con experiencia. Enviar currículum a administracion@patagonialacruz.cl

PROVINCIAS

SE OFRECE chofer para camión licencia A-4, responsable, disponibilidad inmediata. Contacto 998785407. SE OFRECE señora para cuidado de adulto mayor, con experiencia y titulo de cuidadora, disponibilidad inmediata. Fono 965937999.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

¿CÓMO OPERA EL RÉGIMEN ESPECIAL PARA FERIAS LIBRES?

Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA

Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Tu guía para destacar en el mundo profesional

Desde el 1 de agosto, las personas naturales cuya actividad comercial es la venta de bienes en ferias libres pudieron iniciar los trámites para acceder a un Régimen de Tributación Especial, que les permitirá acogerse a una tasa preferencial de 1,5% sobre las ventas cuyos pagos se realicen por medios electrónicos autorizados.

La Ley N°21.745 introduce un Régimen Tributario Especial para comerciantes de ferias libres.

Este nuevo sistema, modifica la Ley sobre impuestos a las ventas y servicios (LIVS), la cual permite que estos contribuyentes acogidos a este régimen paguen un Impuesto Sustitutivo del 1,5% sobre ventas realizadas mediante medios de pago electrónicos.

¿Quiénes proporcionarán la información de contribuyentes que pueden acceder al beneficio y cómo funciona?

Las Municipalidades, deberán entregar información periódica al SII respecto de los permisos o patentes otorgados a personas para que realicen sus actividades en ferias libres, su revocación, expiración o cualquier forma de extinción.

Desde el mes siguiente a que te inscribas en el Registro, ya formarás parte de este Régimen, quedando liberado de presentar las declaraciones de impuestos correspondientes y de llevar contabilidad.

Solo deberán pagar un impuesto de 1,5% sobre tus ventas, las que deben realizarse a través de un medio de pago electrónico autorizado por el SII.

No deben realizar ningún tipo de trámite para pagar este impuesto, porque serán los operadores, administradores o proveedores de medios de pago electrónico quienes lo retendrán en forma automática y luego lo declararán y pagarán al SII mensualmente.

Scanner
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota.
Empleos buscan 620
DE QUILLOTA Y PETORCA

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO SEPULTURA parque Quillota, cuatro capacidades.Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419. FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745. MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179. SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

VENEZOLANA RICA, complaciente, trato de novia, 975533156.

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-462-2023, sobre “ALIMENTOS” y “CUIDADO PERSONAL”, caratulado “DÍAZ/ ROMÁN”, a folio 94 se ha ordenado notificar a la demandada MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN Nº 15057443-9, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para

Económicos Regionales

el 06 de octubre de 2025, a las 08:30 hora+, sala 2, DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua En causa RIT C-370-2023 , sobre “PATERNIDAD, RECONOCIMIENTO” caratulado “MORAGA/BOUDON”, a folio 73 se ha ordenado notificar a la demandada PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA, RUN Nº 185642356, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a la práctica de examen de ADN en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): Francesca Patricia Moraga Brito, RUN: 19602558-8 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. NNA

L.E.B.M. RUN Nº 26927421-2 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. PIERRE ANGEL BOUDON

FERRADA RUN Nº 18564235-6 con fecha para el día 24 de septiembre

de 2025 a las 11:30 horas. Las citaciones se decretan bajo los apercibimientos establecidos por el artículo 199 y 199 bis del Código Civil. Notifíquese al demandado por avisos según lo estatuido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Proveyó Juez del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-318-2023, sobre “ALIMENTOS”, caratulado “DELGADO/OBANDO”, a folio 106 se ha ordenado notificar a la demandada

GABRIEL ALEJANDRO OBANDO

BERNAL, RUN Nº 16825328-1, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 09 de octubre de 2025, a las 12:45 horas, sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, por a lo menos un aviso, en el mismo Diario por el cual se efectuaron las publicaciones en el historial de la presente causa, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, ingresando clave única y RUT.

Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, nueve de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACI Ó N POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-224-2023 , sobre “ CUIDADO PERSONAL CON EL NIÑO” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ENCINA”, a folio 104 se ha ordenado notificar a la demandada a doña CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278-K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a pericia psicológica en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº15368278-K con fecha para el día 14 de octubre de 2025 a las 10:00 horas; NNA C.A.P.E. RUN Nº23395458-6 con fecha para el día 08 de octubre de 2025; NNA J.T.E.E. RUN Nº 24618288-4 con fecha para el día 13 de octubre de 2025. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968, mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. La Ligua, treinta de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR

AVISOS Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-160-2024 sobre “Cuidado Personal del Niño, Declaración”, caratulada “ VERA/ RIVAS ”, demandante EDGAR MANUEL VERA FIGUEROA , RUN Nº 11830062-9, demandado BRENDA ARACELLI RIVAS MALLEGA , RUN Nº 22601903-0, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 07 de mayo de 2024 , por la que se solicita el cuidado personal de NNA K.A.V.R. RUN Nº 27593332-5; resolución de 14 de mayo de 2024 que da curso a la demanda ; y resolución de 29 de julio de 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 10 de

octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, tres publicaciones de avisos en un diario de circulación, a lo menos, regional, para tales efectos, se designa el Diario El Mercurio de Valparaíso, sin perjuicio de la notificación de un aviso

COMUNICADO

Por medio del presente documento, se deja constancia que doña Allison Patricia Monreal Figueroa, cédula de identidad N°10.644.144-8, manifiesta que se encuentra separada de hecho de su cónyuge, don Richard Humberto Azañedo Rodríguez desde hace más de tres meses, toda vez que este se trasladó a la República Argentina.

Además, con anterioridad a dicho matrimonio, mi cónyuge contrajo matrimonio en la República del Perú, en el año 1996, vínculo que se encontraba vigente al momento de celebrar un segundo matrimonio en Chile.

Posteriormente, en Chile, el año 2014, mi cónyuge contrajo matrimonio nuevamente, esta vez conmigo, situación que contraviene lo dispuesto en la legislación vigente.

Desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local

En plataforma virtual y presencial Rol C-149-2022 Juzgado Letras La Ligua: Bien inmueble, correspondiente al de los derechos que le corresponden, sobre los derechos de Propiedad, a nombre de Juan Pablo Guerra Salcedo, Rol 202-145 de la comuna de Cabildo, derechos inscritos a Fs. 1926 N° 1758 del Registro de Propiedad del año 2024 en el Conservador de Bienes Raíces de La Ligua, predio rústico, denominado Reserva Cora N° 13 del Proyecto de Parcelación Unión Aconcagua, situado en la comuna de Cabildo Provincia de Petorca, Región de Valparaíso, y 100% de los derechos que le corresponden sobre los derechos de aguas, ascendentes a 0,891 acciones, que equivalen a 0,891 l/s en la Asociación de Canalistas del Canal Alicahue, Estero Alicahue, superficiales, derechos inscritos a Fojas 164vta N° 184 año 2024 del Registro de Propiedad Aguas del Conservador de Bienes Raíces de La Ligua, y según Posesión Efectiva otorgada por Resolución Exenta 22900 de fecha 25/06/2023, inscrita con el número 122843 año 2023 en el Registro Nacional de Posesiones Efectivas, y según “Ampliación de Acta de Incautación e Inventario” de fecha 16 de junio de 2025, emitido por Liquidador Concursal, y subido en Boletín Concursal. mínimo $300.000.- Orden Liquidador Concursal don Juan Ignacio Bustamante Frademan. Derechos se subastan a la vista y en su estado legal en que se encuentren al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado legal y lectura Bases de Remate, tramitación inscripciones costo y cargo adjudicatario. Comisión Martillo 2% más Impuestos. Garantía $200.000.-Para participar en remate ON LINE o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia hasta día anterior de efectuada la subasta. Para inscripción, garantía y detalles técnicos remate contactar a contacto@rematesagrosil.cl y/o +56 977730902.Saldo total de adjudicación hasta 02 días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación intransferible para su facturación. REMATE “DERECHOS DE PROPIEDAD” REMATE ON LINE-PRESENCIAL:

Martillero: Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal RNM

Declaro asimismo que no tengo ni he tenido ninguna relación comercial con don Richard Humberto Azañedo Rodríguez, por lo mismo esta parte se desvincula y no se hace responsable de los negocios que don Richard Humberto Azañedo Rodríguez pudo haber hecho en Chile.

A los propietarios de los vehículos Placa Patente Única: SN8598, JHSZ38, WK2197, YB3093, RN9685, DZYR30, SD2600, UT9778, RJ6588, LT9089, ZY8849, SY4637, VR4781, VH2500, GBLW80, BP1240, CK2665, TV4230, CCJL14, DT2928, NF6829, YA4380, JXFJ69, JGYX94, BT6735, JHTS50, NJ8198, UA3684, TN6540, CHGR89, HGXR62, XN2197, CDHJ22, PKJ57, DZV85, SDD28, PSB51, RWK29, BCP79, ZC905, RGT53, DCV45, VKR32, SL463, YJ681, STZ66, RVF77, KBJ66, KFZ70, TK840, JCG44, CGT19, CGF64, PXG99, OA719, JC919, RK1649, KT6500, LX6401, DS9873, NG7332, SPF84, JF704, NY3625, SL9021, JHWD79, PL7524, CF5015, PKG16, FYK16, ZC655, XSD27, SWWV48, CH4206, NN2080, CH9802, CKVS34, BLDF65, WT2554, BHBJ68, UA7668, NH4676, TH6273, XY3703, ZG8646, SJ1692, SF9398, DI3118, LY1635, JGFJ82, CGDG11, CL9866, BJPC10, PC5400, FCYW31, RB2084, XK2297, UE8323, BSJV93, ET6595, SA2207, JGDX41, RV2926, BP8398, FJKP36, PBWC63, XK9020, DX3313, BDXJ87, NV7668, FDTP75, DD1649, FBVS89, XC7544, GD5749, DU1530, WY169, VINLY4YCNLM3G0A81551, LAP5CBJ02G0000861, LALJA2596N3203262, ZY20199030008316, . Se encuentran AUTOS-CAMIONETAS-FURGONES-MOTOS con diferentes marcas como KIA, LIFAN, HYUNDAI, FORD, MAZDA, NISSAN, VOLKSWAGEN, PEUGEOT, SUZUKI, MAHINDRA, DATSUN, CHEVROLET, FIAT, BAIC, RENAULT, CORSA, UM, YAMAHA, KTM, MOTORRAD, KINLON, EUROMOT, TAKASAKI, WANGYE, BAJAJ, HONDA, BOJI, LONCIN y distintos modelos como PRIDE, LFTRUCK, MATRIX, KA XR, 323, SANTA FE, SENTRA, ACCENT, GOLF GL 1.8, 2006, ARTIS, AERIO, BESTA, PICK UP, 626, BLUE, CORSA, FOCUS, FIORINO, 3, PLUS CARGO, PARTNER, CHEVETT, SYMBOL, FIESTA, GRACE, BALENO, V16, GOL G3, AVEO, R335, RENEGADE, FZ, FZ 250, RC 390, TTX-250, JL150, HJ 125, 150, YBR, TB 125, JL-200, TK 250, MOTOCILCETA ELECTRICA, MATRIZ 150, PULSAR, PULSAR NS 200, CB125, FZ-S, RSV, SCOOTER, CRISTAL 125, GS 150. Que pronto se cumplirá el plazo legal de 180 días, que tiene los propietarios de los vehículos para retirarlos desde el aparcadero, y sí esto aún no ha sucedido, el aparcadero comunica que estos vehículos saldrán a remate en un futuro. Por lo anteriormente expuesto, estos propietarios tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia que ello ha significado. Aparcadero Provincial Ltda.-

Continúa en página

Entretención

ARIES (21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tenga cuidado con que lo físico sea lo que predomine en esa relación. SALUD: La rutina de todos los días está afectando su estado de ánimo. Trate de distraerse más. DINERO: Rechace esas propuestas que no están claramente definidas. COLOR: Calipso. NUMERO: 1.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Todo dependerá de usted, abra su corazón para dejar entrar el amor a su vida. SALUD: Está expuesto a una gripe peligrosa. Evite los cambios de temperatura del mes de agosto. DINERO: Riesgo de pérdida de dinero debido a un intento de engaño. COLOR: Granate. NUMERO: 3.

GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No mienta a su pareja, abra su corazón y diga toda la verdad. Entre ambos podrán buscar una solución. SALUD: Ponte en campaña para finalizar el mes de agosto con un buen estado de salud. DINERO: No gaste más de la cuenta para no verse afligido/a los primero días del próximo mes. COLOR: Gris. NUMERO: 20.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: La desatención es causa de rompimientos, tenga cuidado con las cosas que dice y hace. SALUD: El abuso del alcohol es un problema que tiene solución, pida ayuda. DINERO: Piense detenidamente los pasos que da en el trabajo considerando que hay un ambiente extraño. COLOR: Blanco. NUMERO: 28.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Actúe con prudencia y sabiduría, pronto las cosas decantarán y podrá buscar una solución con la mente más calma. SALUD: La tarde de hoy lunes aproveche de distraerte. DINERO: Tiene que asumir gastos pactados, sea más ordenado/a. COLOR: Beige. NUMERO: 16.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sep.)

AMOR: Está metido/a en un callejón bastante complicado, ya es tiempo de dar marcha atrás y enmendar el rumbo. SALUD: Cuidado con las infecciones estomacales. DINERO: Es preferible que no preste dinero ya que se prestará para malos entendidos cuando lo quiera recuperar. COLOR: Lila. NUMERO: 11.

LIBRA

(23 de sep. al 22 de octubre)

AMOR: Está pasando por un momento de brillo, irradia una simpatía que le da un gran atractivo. SALUD: Más cuidado con las consecuencias de esos desarreglos. DINERO: Hoy lunes deberá evitar los conflictos en su trabajo para así iniciar bien su semana laboral. COLOR: Verde. NUMERO: 21.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Decídase de una buena vez y formalice la relación, ya es tiempo de enfocar el rumbo. SALUD: Preocúpese de los exámenes médicos que tiene pendientes. DINERO: Viene una oportunidad laboral que no debe desaprovechar. COLOR: Naranjo. NUMERO: 28.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: Trate de fortalecer más los vínculos con las personas que lo/a rodean, de modo que las relaciones sean más estables. SALUD: Tome las cosas con más calma, no se estrese por cosas tan absurdas. DINERO: Busque un trabajo que le permita expandir sus horizontes. COLOR: Amarillo. NUMERO: 34.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No eche a perder momentos gratos por su intolerancia. SALUD: Todo aquello que altere tus nervios debe ser alejado de tu vida. DINERO: Necesita reorientar sus gastos y hacerlos más proporcionales a sus ganancias o las cosas se saldrán de control. COLOR: Terracota. NUMERO: 4.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Hoy es un día importante para lograr las cosas que se proponga el corazón, la jornada será ideal. SALUD: No haga esfuerzos desmedidos si es que no está acostumbrado. DINERO: No es necesario arriesgarlo todo en un solo proyecto. COLOR: Celeste. NUMERO: 18.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Si tiene dudas es preferible esperar a estar más seguro/a antes de dar ese paso tan importante. SALUD: Evite los desarreglos y las trasnochadas seguidas, calma las pasiones. DINERO: Tiene la posibilidad de llegar más allá, aproveche las opciones. COLOR: Lila. NUMERO: 12.

SUDOKU

Viernes 29 de agosto de 2025 EL OBSERVADOR

Viene de página 33

LEGALES Y PÚBLICOS

en el Diario Oficial en las condiciones y oportunidades previstas por la norma. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veinte de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

CITACION A JUNTA extraordinaria de accionista Agdabus s.a cita a junta extraordinaria de accionistas, conforme ley 18.046 y estatutos sociales, para el 05 de septiembre 2025 a las 11:30 hrs, en Lo Castro nº6 Quebrada Alvarado Olmué. para decidir sobre asuntos sociales conforme a la siguiente tabla: 1.lectura acta anterior2.- cuenta gerencia. La calificación de poderes, si procede se practicará el día y lugar de la junta ordinaria a las 11:00 hrs.

Económicos Regionales

El directorio. HIJUELAS, 22 de agosto de 2025. Asociación de Canalistas del Canal Panchino. Citación

Asamblea Ordinaria. Estimados Socios: de conformidad con las obligaciones legales y estatutarias, la Junta Directiva de la Asociación de Canalistas del Canal Panchino, cita a asamblea ordinaria de Asociados para el miércoles 08 de Septiembre de 2025 en la, Sede Comunitaria Purehue, a las 19:00

hrs. en 1º citación, y 19:30 hrs. en 2º citación. El orden del día previsto será: 1.Informar avance de proceso perfeccionamiento Canal Panchino.2. Recordar montos y fecha de pago Perfeccionamiento. 3.Cuotas, montos y pagos atrasados. 4.Pronunciamiento sobre Flujos de Dinero. 5.Elección del Directorio de la comunidad. 6.Fijación Cuota.7. Acuerdo de presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios. 8.Evaluar realizar limpia. 9.Varios.

INSTITUTO CHACABUCO COLEGIO MARISTA DE LOS ANDES, Requiere contratar a un Docente de Matemáticas por reemplazo de licencia médica del titular del cargo.

Enviar Curriculum a colegio@ichmaristas.cl hasta el 5 de septiembre de 2025

Informamos a nuestros lectores que en la edición del DIARIO ELECTRONICO EL OBSERVADOR del próximo lunes 1 de septiembre de 2025, se publicarán los avisos legales ordenados por Bienes Nacionales, correspondiente a la segunda publicación del 15 de agosto y la primera del 1 de septiembre. Además, podrá encontrar en nuestro sitio www.observador.cl un banner de Seremi Bienes Nacionales, región Valparaíso, donde quedan todas las publicaciones alojadas en un historial por fechas.

REMATE ON LINE-PRESENCIAL: LIQUIDACIÓN VOLUNTARIA EMPRESAS Y PERSONAS DEUDORAS: SÁBADO 30 AGOSTO 2025 12:00 HORAS,

Desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local, en plataforma virtual y presencial,

Automóvil: MAZDA modelo 2 Sport 1.5 año 2011 CYSP.56, Station Wagon MG modelo RX5 1.5 año 2023 PPU SGCW.69 SIN MÍNIMO Primer Juzgado Letras San Antonio Rol C-487-2025 y Quinto Juzgado Civil Valparaíso C-1281-2025 Otros Lotes especies varias. Por Orden Liquidador don Juan Ignacio Bustamante Frademan. Vehículos se remata a la vista y en su estado físico, legal y mecánico en que se encuentren al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado legal, mecánico, condiciones en general y lectura Bases de Remate, tramitación alzamientos, inscripciones y multas, si lo hubiere, costo y cargo adjudicatario. Comisión Martillo 7% más Impuestos. Para participar en remate ON LINE o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia hasta día anterior de efectuada la subasta. Para inscripción, garantía y detalles técnicos remate contactar a contacto@rematesagrosil.cl y/o +56977730902.Saldo total de adjudicación y retiro, hasta 02 días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra, implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación intransferible para su facturación. Exhibición virtual en www.rematesagrosil.cl Facebook y redes sociales. Exhibición presencial 28 y 29

Martillero: Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal RNM 1326.

REMATE ON LINE - PRESENCIAL: REMATE JUDICIAL al mejor postor: SÁBADO 30 de AGOSTO 2025 12:00 HORAS,

Desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local, Quillota, en plataforma virtual y presencial,

AUTOMÓVIL SUZUKI modelo BALENO GL HB 1.4 año 2022 PPU RHRR.82 sin mínimo. Rol C-2894-2024

“Forum Servicios Financieros con Arellano” Juzgado Letras de Villa Alemana. Vehículo se remata a la vista y en su estado físico, legal y mecánico en que se encuentre al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado legal, mecánico, condiciones en general y lectura Bases de Remate, tramitación alzamientos, inscripciones y multas, si lo hubiere, costo y cargo adjudicatario. Comisión Martillo 10% más Impuestos. Para participar en remate ON LINE o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia hasta día anterior de efectuada la subasta. Para inscripción, garantía y detalles técnicos remate contactar a contacto@rematesagrosil.cl y/o 977730902.Saldo total de adjudicación y retiro, hasta 02 días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra, implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación intransferible para su facturación. Exhibición virtual en www.rematesagrosil.cl Facebook y redes sociales. Exhibición presencial 28 y 29 agosto 2025 de 16 a 18 horas. Los interesados deberán tomar todos los resguardos pertinentes y correspondientes medidas sanitarias, distanciamiento, durante la

Martillero: Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal RNM 1326.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.