EDICION IMPRESA EO VIERNES 260925

Page 1


Intentó secuestrar a una niña de dos años en un supermercado EL OBSERVADOR

Se invertirán más de $560 millones en luminarias soterradas

La Calera 15

Nogales

Lamentable: ahogan a perrita y cachorros en una poza 19

La Cruz

Pileta de la plaza vuelve a brillar tras su mejoramiento 14

Pesar por la muerte de querida hincha de San Luis 10

Cinco bandas ya están listas para Festival Ocoíno de la Cerveza 19

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana

EL OBSERVADOR

La Ligua: padre habría encubierto a su hijo

Vuelco en caso de fatal choque de Año Nuevo

Sanfelipeño se prepara para su debut en el Mundial Sub

¿Qué falta para que el Hospital Marga Marga pueda recibir

ÚLTIMA CARILLA

Hoy cumplo 55 años escribiendo cada semana sin haber faltado a ninguna

Hace exactamente 55 años que escribo la “Última Carilla”, todas las semanas, sin que jamás haya faltado al compromiso de escribir esta columna de opinión.

La primera “Última Carilla” fue lo último que escribí para el diario del sábado 26 de septiembre de 1970, en una vieja máquina del diario La Unión de Valparaíso, donde se imprimió el ejemplar número 1 de “El Observador”.

Era una noche de viernes. Mucha emoción. A la hoja en blanco que tenía en el rodillo de la máquina de escribir la llamábamos carilla, porque tenía impresa al costado izquierdo la cantidad de 25 líneas que podíamos escribir en cada hoja. Era una forma de calcular su extensión.

Era la primera vez que me tocaba entregar la “Última Carilla”. Al finalizar escribí: “Tenemos entusiasmo, pero no tenemos experiencia. Con su comprensión y con su ayuda podremos llegar muy lejos sirviendo a todos”.

Ese primer ejemplar tenía también una editorial, titulada “Nuestro pensamiento”, donde se fijaban algunas líneas rectoras de nuestro actuar y desde donde hicimos un análisis de nuestra realidad. Escribí: “Creemos firmemente que algunas de nuestras instituciones están en crisis, que nuestra sociedad cada día cuida más sus apariencias y continúa olvidando su verdadero papel. Creemos indispensable una mayor justicia social basada en una revisión de nuestra escala de valores”.

tarlas, promover su desarrollo, activar a las autoridades.

En estos 55 años la tarea se ha cumplido, no solo impulsando el progreso, sino que también aportando decisivamente en la formación de una opinión pública responsable e informada.

Estamos contentos de haber tenido la oportunidad de trabajar en un diario que se transformó en una empresa de comunicaciones, que ha sido insoportablemente independiente y completamente comprometido con el destino de nuestras ciudades.

Escribir cada semana uno o dos artículos de opinión me hizo siempre estar pensando en temas que sean de interés de los lectores, en aportar ideas interesantes, en poner temas del interés de la familia, en analizar las comunas y su crecimiento, en darle voz a la gente inteligente que podía proponer soluciones a nuestros problemas.

Creo que ya sobrepasé los 6.000 artículos de opinión escritos en estos 55 años

“Combatiremos sin cansancio a quienes manejan la mentira y la inmoralidad. Nuestra voz no se acallará jamás para demandar a quienes con su ambición limitan el bienestar de la mayoría”. (Clara alusión a los políticos de la época). Termina la editorial señalando: “Sabemos que la labor que hemos emprendido es difícil e ingrata, pero confiamos que cada uno de nuestros lectores aspira siempre a buscar un mayor progreso cultural y material. Para impulsar ese progreso hemos nacido”.

Estas palabras reflejan fielmente la intención que tuve al fundar “El Observador”. Tanto es así que el lema del diario en su partida fue: “Siempre atento al progreso regional”. Queríamos sacar a nuestras ciudades del letargo, desper-

MIRADAS

del desarrollo

Una comunidad próspera es aquella donde sus habitantes cuentan con vivienda, seguridad, salud, educación y oportunidades. Ese bienestar se refleja en calles limpias, servicios que funcionan, escuelas que enseñan y barrios que se cuidan. Lo que distingue a los países que avanzan de los que se estancan es la capacidad de transformar esfuerzos en resultados. Esa es la sustancia del desarrollo.

En los años treinta, Simon Kuznets formuló el PIB para orientar decisiones públicas. Con el tiempo quedó claro que capital y trabajo explicaban solo una parte del crecimiento. El resto provenía de la productividad, impulsada por conocimiento e innovación. Desde fines del siglo XX, la economía institucional mostró que las leyes, los hábitos y la gobernanza son decisivos. Las sociedades con instituciones inclusivas prosperan más porque canalizan el talento hacia la acción.

Japón, Corea y China entendieron que frente a un problema

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota. Quillota

Cuando uno escribe todas las semanas de toda la vida, es fácil que los temas terminen siendo muy variados. Del oro verde que son las paltas, de lo sacrificado que es ser carabinero, de la soledad de los sacerdotes, de lo torpe que son algunos políticos, de la falta de un buen mercado, del primer edificio en altura, de los cogoteros y los ladrones, de los alcaldes, de lo que pasó en un liceo, de la falta de una asignatura sobre el amor, de las malas leyes, de los buenos libros y el azotado medioambiente, del comercio y su sombra que son los ambulantes, de los floristas y los mineros, de lo bueno, la malo y lo feo. De todo un poco. Creo que ya sobrepasé los 6.000 artículos de opinión escritos en estos 55 años. Creo que voy a seguir escribiendo sin pensar en los años que quedan o los que vienen. Escribir es una pasión incontenible como un amanecer. Pasamos de la máquina de escribir al computador. Todo ha sido muy rápido y muy interesante.

“Escribir directo y al corazón”, como me dijo en una carta el maestro Tito Mundt. Y eso hacemos, buscamos explicar la realidad con palabras directas y siempre nos dirigimos a su corazón.

INFORME CONFIDENCIAL

La peor broma de Fiestas Patrias

Lo que algunos intentaron presentar como una broma durante las celebraciones de Fiestas Patrias en Quintero terminó transformándose en un episodio repudiado en redes sociales y que provocó debate acerca de los límites del humor. En medio de la festividad, un grupo de personas volcó un baño químico mientras un hombre se encontraba en su interior. El afectado salió cubierto de desechos, gritando insultos, ante las carcajadas de quienes presenciaron la escena. El registro fue compartido masivamente en redes sociales, donde generó una ola de críticas. “Cuando tus bromas dañan o molestan a otra persona dejan de ser broma y tienen otro nombre”, escribió un usuario. Otro agregó: “Esa wea no se hace, hay un límite”. Otros comentarios apuntaron a los riesgos sanitarios que implica este tipo de actos. “Directo a vacunarse contra la hepatitis”, alertó un internauta, apuntando a las posibles consecuencias para la salud del afectado. El hecho, que se viralizó rápidamente, quedó como una de las anécdotas más comentadas de estas Fiestas Patrias en la región, pero con un trasfondo de crítica hacia la irresponsabilidad y la falta de respeto que puede esconderse detrás de ciertas “bromas”.

Un mural en recuerdo de “Negrito”

conviene pensar, actuar, revisar y corregir. Esa lógica de mejora continua está en las normas ISO, en los sistemas que se actualizan y en las organizaciones que progresan porque no dejan que los problemas se acumulen.

El deporte ofrece una metáfora clara. En un equipo bien entrenado la pelota avanza con ritmo, pero cuando falta coordinación la energía se disipa sin resultados. En Chile abundan procesos que se desgastan en reuniones estériles y proyectos que nunca despegan. Romper ese círculo exige confianza en la ejecución.

En un esfuerzo por capitalizar el potencial de nuestras universidades para una innovación basada en ciencia y tecnología, me ha tocado visitar el Massachusetts Institute of Technology. Allí se conecta conocimiento con acción. Un estudiante puede transformar una idea en prototipo y luego en empresa, acompañado por laboratorios, mentores y fondos. En Kendall Square, en una sola milla cuadrada, han surgido compañías que generan una fracción

PRENSA

RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl

La Concepción 277 Fono: (33) 2342210

La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

Con un colorido y conmovedor mural en una de las paredes exteriores del Hospital de Quilpué se está recordando a “Negrito”, el querido perrito comunitario que alegraba la vida de pacientes, funcionarios y vecinos, y que presuntamente fue asesinado por un detective de la PDI tras recibir un disparo. La obra busca rendirle homenaje y mantener viva su memoria, luego de la profunda indignación que generó su partida. Días antes, organizaciones animalistas y trabajadores del hospital realizaron una velatón para exigir justicia, mientras que el municipio presentó una querella en contra del presunto responsable de este acto de crueldad animal. Con el mural, la comunidad no solo despide a Negrito, sino que también reafirma el compromiso de cuidar y proteger a quienes, con su cariño incondicional, se vuelven parte de la familia.

relevante de la riqueza mundial. Nada de eso es azar, es organización diseñada para que las cosas ocurran.

En la Región de Valparaíso también hemos comenzado a caminar en esa dirección. Junto a universidades, gremios, municipios y diversos actores, y con el liderazgo del Gobierno Regional, hemos impulsado la Alianza para el Desarrollo. Este esfuerzo busca ordenar y coordinar proyectos estratégicos que ya suman cerca de veinte mil millones de dólares, casi dos tercios del PIB regional anual. Si logramos llevarlos a ejecución, la historia de la región puede cambiar de manera decisiva. El reto está en superar trámites y burocracias que tantas veces nos inmovilizan, y en aprender a usar esa energía en resolver y concretar. Solo así avanzaremos con humildad y firmeza, y recuperaremos la confianza en que nuestro esfuerzo compartido es capaz de transformar la realidad de toda la Región de Valparaíso.

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl oficinaquillota2@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache,

Alfonso Salinas Martínez Presidente de Asiva
Prensa (SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de
(AIR),
Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cáma ra de Comercio
de Quillota.
Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.
Avisos en Concón
Roberto Silva Bijit

Alcalde Valenzuela solicitó apoyo al gobierno para retomar proyecto Boulevard Urmeneta

La iniciativa contempla mejoramiento de aceras y acequias, áreas verdes, iluminación peatonal, mobiliario urbano y paisajismo

LIMACHE.- Avenida

Urmeneta es una de las principales vías de Limache. Es parte de su identidad y destaca por su valor patrimonial y por su arboleda, protegida por una ordenanza municipal desde el 2020. Además, es un clásico lugar de encuentro, integración y recreación, características que se han visto limitadas por el deterioro de los espacios. Por esa razón, el municipio trabajó un plan de mejoramiento urbano orientado a renovar el espacio público entre las calles Prat y Palmira Romano Norte. Si n embargo, el proyecto denominado Boulevard Urmeneta quedó en pausa cuando la avenida fue declarada Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), perdiendo su calidad de Recomendación Satisfactoria (RS) otorgada por el Ministerio

¿Qué falta

de Desarrollo Social. De hecho, sólo el reglamento con los lineamientos de uso del espacio demoró 18 meses en ser comunicado a la municipalidad por parte del CMN.

E n este contexto, y tras la gestión del diputado Andrés Longton, el alcalde Luciano Valenzuela se reunió junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, con el objetivo de encontrar respaldo para avanzar en el desarrollo de esta iniciativa. “Vamos a exponer ante el Consejo de Monumentos Nacionales, buscando la mejor opción para rescatar el proyecto Boulevard Urmeneta”, destacó el jefe comunal.

Por su parte, la ministra manifestó que “debemos trabajar, las distintas instituciones, de manera coordinada. Sabemos que hay una zona típica en la comuna y que también hay un proyecto que tiene el alcalde para mejorar la calidad de vida y revitalizar un polo comercial. En ese sentido, ya se está haciendo un trabajo a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales para que ambas iniciativas puedan convivir”.

EL PROYECTO

L a iniciativa contempla mejoramiento de aceras y acequias, áreas verdes, iluminación peatonal, mobi-

aún para que el Hospital

Marga Marga pueda recibir pacientes?

VILLA ALEMANA.-.

El nuevo Hospital Provincial Marga Marga dio un paso clave hacia su anhelada apertura con la entrega oficial de la Recepción Definitiva de Obras por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Villa Alemana.

L a firma del decreto certifica que la infraestructura del recinto cumple con las normativas de construcción vigentes. Sin embargo, aún quedan importantes etapas por cumplir antes de que pueda comenzar a atender a la comunidad.

El siguiente paso será obtener la autorización sanitaria, proceso que actualmente está en manos de la Seremi de Salud. Sin ese permiso, el hospital no puede iniciar funciones ni recibir pacientes, por lo

que su puesta en marcha aún no tiene fecha definida.

A l respecto, el alcalde Nelson Estay valoró que se haya logrado una entrega “cero faltas”, lo que refleja la calidad técnica de la obra. No obstante, advirtió que el recinto enfrenta un desafío urgente: la falta de conectividad.

“Hemos visto cómo muchas personas llegan caminando porque no hay locomoción pública adecuada. Se requieren soluciones integrales”, sostuvo la autoridad comunal.

E n esa línea, el municipio ha presentado cinco proyectos de infraestructura vial, transporte y semaforización ante autoridades regionales y ministeriales. La idea es garantizar el acceso expedito al hospital, tanto para usuarios como para funcionarios, considerando que atenderá a más de 300 mil personas de toda la

provincia.

L a directora del Servicio de Salud Viña del MarQuillota-Petorca, Andrea Quiero, destacó que la certificación municipal garantiza que la obra cumple con los estándares de seguridad, pero enfatizó que aún resta implementar los espacios clínicos, trasladar equipamiento y completar los procesos administrativos necesarios para su habilitación.

Por su parte, el gobernador regional Rodrigo Mundaca reafirmó su compromiso con el proyecto, calificándolo como la inversión hospitalaria más importante de la región. Sin embargo, reconoció que “los problemas de accesibilidad y transporte deben resolverse con urgencia”, y comprometió gestiones para apoyar al municipio en esa tarea.

LIMACHE Y QUILPUÉ EN LA NOTICIA

COLEGIO HÉROES DE CHILE PARTICIPARÁ EN FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

LIMACHE.- El equipo de investigación del Colegio Héroes de Chile, conformado por los estudiantes Isidora Escobar Fernández (4º medio) y Javier Brito Muñoz (3º medio), junto a su profesora asesora Johana Vilches, fue seleccionado para representar a la comuna y a su establecimiento en la Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2025. La destacada instancia se desarrollará entre los días 30 de septiembre y 3 de octubre en la Universidad del Biobío, Concepción. Esta clasificación refleja el compromiso, la preparación y el talento científico de los jóvenes limachinos, quienes presentarán su proyecto ante estudiantes y expertos de todo el país.

PLANIFICAN APERTURA

DE UN CENTRO DE SALUD Y ESPACIOS COMUNITARIOS

QUILPUÉ.- Con miras a asegurar el funcionamiento del antiguo Hospital de Quilpué tras la apertura del Hospital Provincial Marga Marga, se firmó un importante convenio entre la Municipalidad de Quilpué, su Corporación Municipal, el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca (SSVQP), el Servicio Médico Legal y la Seremi de Salud de Valparaíso. Este acuerdo permitirá reconvertir el recinto en un nuevo centro con prestaciones de salud y espacios comunitarios, asegurando que las instalaciones continúen al servicio de la comunidad y adaptándose a las nuevas necesidades del territorio.

liario urbano y paisajismo, respetando las condiciones propias y naturales de la avenida, donde la inversión ascendería a los 4 mil millones de pesos. El mejoramiento del pavimento es importante por la seguridad de vecinos, comerciantes y visitantes, además por el riesgo de caídas y accidentes por calzadas en mal estado. El proyecto tiene por objetivo, además, revitalizar

el comercio y hermosear un sector turístico cercano a la estación del metro. L a ministra Arredondo comprometió una reunión entre los equipos técnicos municipales y los de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, para conciliar alternativas que permitan destrabar algunos aspectos y avanzar en una iniciativa tan anhelada por la comunidad de Limache.

www.sonidentidades.com

Finaliza proyecto que registra y difunde el patrimonio sonoro natural de las comunas de Olmué y Limache

El Proyecto “Cuencas Hidrográficas de Olmué y Limache. Sonidos e Historias del Agua. Registro Preservación y Difusión es una iniciativa financiada por el Fondo de la Música Línea Investigación y Registro de la Música Nacional convocatoria 2024. El proyecto está a cargo del músico e investigador Sergio Espinoza Yáñez.

CITACION A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS 2025

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicio Sanitario Rural El Granizo Ltda. cita a usted a asamblea general ordinaria de socios, para dar cumplimiento al Ordinario N° 770 del 24 de julio de 2025 de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, que dispuso elecciones para completar el Consejo de Administración. De igual forma para completar los cargos en la Junta de Vigilancia, debiendo cumplir el periodo que resta de estas directivas. Además elección del Comité de Administración del Fondo Solidario. La Asamblea se realizara el día domingo 05 de octubre de 2025 a la 9:00 hrs. en primera citación, a las 9:30 hrs. en segunda citación, se podrá sufragar hasta las 14:00 hrs. en la Sede de la Cooperativa, ubicada en Avda. Eastman # 4836 de la comuna de Olmué

TABLA:

1. Elecciones integrantes de Consejo de Administración, Junta Vigilancia y Comité de Administración Fondo Solidario.

• Consejo Administración: 1 titular 2 suplentes, artículo 43 Estatuto Social.

• Junta de Vigilancia: 1 titular, 1 suplente, artículo 50 Estatuto Social.

• Comité Administración Fondo Solidario, 3 titulares, artículo 5 del Reglamento NOTA:

a) Tienen derecho a participar en la Junta General todos los Socios hábiles o representantes de personas jurídicas, Art. 31 del Estatuto Social.

b) No pueden votar los socios que no hayan pagado sus compromisos pecuniarios con la Cooperativa, el consumo del mes de junio 2025 incluido.

c) La calidad de socio se acreditara con la respectiva cedula de identidad vigente.

d) LAS MESAS DE VOTACION SE CIERRAN A LAS 14:00 HRS.

El Consejo de Administración

Esta es una proyección de cómo luciría un tramo de esta importante arteria.

Provincia de Marga Marga

Persisten las dudas en torno a desalojo y demolición de toma en Pompeya Sur

QUILPUÉ.- A pocos días del plazo comprometido para iniciar la demolición de las viviendas instaladas en la toma de terrenos en el sector de Pompeya Sur, la incertidumbre sigue marcando el proceso. El predio en cuestión pertenece a la familia de Alejandro Correa, empresario asesinado en 2020 en Concón, y se encuentra actualmente ocupado de forma irregular.

La alcaldesa Carolina Corti manifestó su inquietud por la lentitud del proceso la jefa comunal. Corti también criticó la ausencia de actores clave en las reuniones previas, asegurando que desde el municipio se ha solicitado expresamente la presencia de la PDI en las instancias de coordinación. “Yo espero, sinceramente, que la paz social se mantenga en un desalojo como este. Esa es mi aspiración y voluntad como alcaldesa de Quilpué. Sin embargo, necesitamos sí o sí que el delegado presidencial regional se haga cargo de esta demolición y desalojo”, enfatizó.

El martes se esperaba la adjudicación formal de la empresa encargada de ejecutar las labores de demolición. Sin embargo, hasta el cierre de esa jornada no hubo novedades al respecto, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales y los propietarios del terreno.

L a alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, manifestó su inquietud por la lentitud del proceso, apuntando directamente al rol de las autoridades regionales. “Creo que se están haciendo las mesas de coordinación muy tarde, y yo apunto al delegado presidencial regional, quien es el encargado de coordinar a las policías, a Carabineros y a la PDI. Pero no dejemos de lado también al Ministerio de Seguridad Pública, que está coordinando aquello”, señaló

Además, desmintió declaraciones de representantes de la toma, quienes han afirmado que existiría la posibilidad de construir legalmente en el lugar. “De acuerdo al plan regulador nuestro, no existen usos de suelo para construcción. Ese es un elemento objetivo y fundamental para tenerlo claro”, recalcó.

Desde el gobierno regional, el delegado presidencial Yanino Riquelme aseguró que el proceso continúa según lo programado. “Nosotros seguimos con el proceso de demolición. Nos reunimos antes del 18 con las familias y representantes, hicimos la mesa de trabajo, y la programación está avanzando de acuerdo a lo señalado en esa instancia”, afirmó.

Por su parte, la seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, aseguró que su cartera ha participado en las mesas de coordinación junto a Carabineros para asegurar que el operativo se realice “con la mayor celeridad posible y sin

contratiempos, de modo que los dueños puedan recuperar su terreno”.

L a abogada de la familia Correa Uribe, Jeanette Bruna, fue categórica en señalar que, para cumplir el compromiso de iniciar la demolición el próximo 29 de septiembre, la adjudicación debía concretarse como máximo este martes. “Es imprescindible que la empresa tenga el tiempo necesario para preparar todo”, advirtió, destacando además la labor de la alcaldesa Corti frente a la falta de actualización del catastro por parte del Serviu.

Cabe recordar que el pasado 27 de agosto se dictó una acción judicial contra la Seremi de Vivienda, exigiendo la ejecución efectiva de su propia orden de demolición respecto de las construcciones ilegales en el terreno. Mientras tanto, el futuro del predio y de las familias que ocupan la toma sigue en suspenso, a la espera de que las autoridades resuelvan los nudos administrativos que impiden avanzar en el desalojo y restitución del terreno.

Hombre permanece grave tras ser aplastado por un vehículo en Limache

LIMACHE.- Un violento accidente ocurrido la tarde de este martes movilizó a los equipos de emergencia en la comuna, luego de que un hombre de 44 años resultara con graves lesiones tras quedar atrapado bajo un vehículo en el sector de Los Laureles.

L a emergencia se registró pasadas las 14:40 horas, cuando una mujer alertó a los servicios de rescate sobre el accidente ocurrido en una parcela ubicada a la altura del poste 145 del mencionado sector. De inmediato, el Cuerpo de Bomberos de Limache despachó a sus unidades, activando el protocolo de rescate vehicular.

S egún detalló el comandante de Bomberos, Marcos Escobar, al llegar al sitio del suceso, personal de la

Segunda Compañía constató que un hombre se encontraba aprisionado bajo las ruedas de un vehículo tipo Jeep. La víctima, de sexo masculino, permanecía atrapada en condiciones críticas, lo que obligó a un rápido despliegue de los rescatistas.

“ El paciente fue liberado mediante maniobras especializadas, y luego evaluado en el lugar por personal de salud del Grupo de Rescate Vehicular de nuestro Cuerpo de Bomberos. Presentaba lesiones de carácter grave en la zona torácica”, señaló el comandante Escobar. A l operativo también se sumaron funcionarios del área de Gestión del Riesgo de la Municipalidad de Limache, junto a ambulancias del SAMU Base Quillota SSVQ y del SAMU Regional, quienes

colaboraron en la atención prehospitalaria del herido. Una vez estabilizado, el afectado fue trasladado en estado de gravedad hasta el Hospital Biprovincial QuillotaPetorca, donde permanece internado con diagnóstico reservado.

Hasta el cierre de la presente edición, todavía no se habían entregado mayores antecedentes sobre su evolución clínica ni sobre las circunstancias que provocaron el accidente.

El hecho generó preocupación entre los vecinos del sector rural, quienes observaron con inquietud el intenso movimiento de equipos de emergencia. Aunque no se han entregado detalles oficiales sobre cómo ocurrió el accidente, se presume que podría tratarse de una falla

PROVINCIA DE MARGA MARGA EN LA NOTICIA

CONCURSO DE PINTURA INVITA A ARTISTAS A CREAR EN VIVO

LIMACHE. - Este sábado 27 de septiembre, desde las 10:00 hasta las 16:30 horas, se desarrollará el 1º Concurso In Situ “Pintando en Limache”, una instancia abierta a todas las personas mayores de 18 años que deseen expresar su creatividad. La actividad se realizará en la Casa de la Cultura (Avenida Palmira Romano Sur Nº 340) y las inscripciones serán presenciales por orden de llegada. Las bases están disponibles en www.limache.cl.

CELEBRAN EL DÍA DEL TURISMO CON INÉDITA RUTA CERVECERA

LIMACHE.- En el marco del Día del Turismo, Limache invita a vivir una experiencia única con la “Ruta Cervecera con Identidad”, un recorrido guiado por tres cervecerías locales que combinará sabor, cultura y tradición. La ruta incluye degustaciones con maridaje en “Chamanes”, “Pajaromono” y Cervecería del Brujo; además de recorridos guiados, charlas sobre insumos y procesos y productos locales. Con cupos limitados para solo 20 personas, el tour partirá y terminará en el Parque Brasil, con una duración de 6 a 8 horas.

CIERRE DE FIESTAS PATRIAS CON

IMPERDIBLE JORNADA FOLCLÓRICA

OLMUÉ-. El frontis del municipio se llenará de música, danza y tradición con una serie de presentaciones folclóricas que darán cierre a las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna. El evento, que se llevará a cabo este sábado 27 a las 15:00 horas, contará con la participación de agrupaciones como A Punta y Taco, Alma y Encanto, Raíces de Olmué, Hijos de Mariana de Osorio y el Club de Cueca Ramón Ángel Jara, entre otros. El broche final estará a cargo del conjunto musical Cantares de la Cumbre.

VILLA OLÍMPICA REALIZARÁ LIMPIEZA Y PLANTACIÓN

DE ÁRBOLES NATIVOS

OLMUÉ-. Este sábado 27 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, se realizará un operativo de limpieza y plantación de árboles nativos en el sector de la Villa Olímpica. La actividad es organizada por la Oficina Municipal de Educación y Promoción Ambiental, con el apoyo del voluntariado de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y del Club Deportivo Los Tuercas. El punto de encuentro será la entrada del Estadio Municipal. La comunidad está invitada a sumarse y contribuir con el cuidado del medio ambiente y la recuperación de espacios públicos.

CAMBIOS EN EL SENTIDO DE TRÁNSITO EN TRES CALLES

QUILPUÉ.- A partir del sábado 27 de septiembre, la circulación vehicular en las calles Cuarta, Quinta y Sexta, entre Condell Sur y Avenida Los Carrera, experimentará modificaciones para mejorar el flujo y reducir la congestión. calle Cuarta pasará de bidireccional a unidireccional, en dirección norte a sur; calle Quinta circulación unidireccional, de sur a norte; y calle Sexta tendrá único sentido de norte a sur. Estos cambios fueron definidos tras un proceso de sociabilización con agrupaciones sociales y vecinales del sector, buscando ordenar el tránsito y aumentar la seguridad vial. Las calles contarán con la señalización correspondiente para orientar a conductores y peatones. La municipalidad recomienda planificar recorridos considerando estas modificaciones.

INAUGURAN NUEVA MANGA GANADERA EN COLLIGUAY

mecánica o una maniobra mal ejecutada mientras el vehículo era manipulado. L as causas exactas del suceso están siendo investigadas, mientras que desde Bomberos reiteraron el llamado a extremar las precauciones durante el uso y mantenimiento de automóviles en zonas residenciales, especialmente en contextos donde no hay asistencia técnica adecuada o condiciones de seguridad controladas. El accidente se suma a una serie de emergencias registradas en sectores rurales de la región, donde el acceso a atención médica especializada puede verse dificultado por la lejanía o las condiciones del terreno, lo que hace aún más relevante la coordinación oportuna entre Bomberos, SAMU y autoridades locales.

QUILPUÉ.- En el sector Los Yuyos de Colliguay se puso en marcha una moderna manga ganadera, infraestructura destinada a potenciar la actividad ganadera local y mejorar las condiciones de manejo del ganado. Estas mangas ofrecen múltiples beneficios: reducen el estrés de los animales, garantizan la seguridad de quienes trabajan con ellos y facilitan tareas clave como vacunación y control sanitario. El proyecto se concretó gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Quilpué, las juntas de vecinos del sector y el financiamiento del Incentivo al Fomento Productivo (IFP) de Indap Valparaíso.

MÁS DE $276 MILLONES PARA ORGANIZACIONES SOCIALES

VILLA ALEMANA- El Concejo Municipal de Villa Alemana aprobó de manera unánime la entrega de subvenciones y recursos para presupuestos participativos, beneficiando a 198 juntas de vecinos y organizaciones sociales que presentaron proyectos orientados al desarrollo comunitario, esparcimiento, participación ciudadana y seguridad. Con esta medida, se busca fortalecer el trabajo de quienes contribuyen al bienestar de sus comunidades y mejorar la calidad de vida de los vecinos, incluso en contextos económicos desafiantes. Además, se asignaron fondos específicos para iniciativas de seguridad.

INVITAN A ACTIVIDADES PARA PERSONAS MAYORES

VILLA ALEMANA.- La Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Villa Alemana invita a todos los vecinos y vecinas mayores a participar en sus diversas actividades durante todo el año. Estos espacios están diseñados para fomentar el encuentro, la recreación, la actividad física, la salud y el aprendizaje, ofreciendo un lugar donde compartir experiencias, mantenerse activo y seguir aprendiendo. El punto de encuentro es calle Londres Nº 670.

El terreno, que hasta el día de hoy permanece tomado de forma ilegal, pertenecía al empresario Alejandro Correa, quien fue asesinado.

Nueva Posta Rural en Colliguay: “Hoy tenemos un espacio digno”

QUILPUÉ.- Después de años de espera, la comunidad rural de Colliguay inauguró su nueva Posta de Salud Rural, un moderno y esperado recinto que busca garantizar atención digna, oportuna y de calidad para los vecinos y vecinas del sector.

Con una inversión de más de $370 millones provenientes del programa APS Universal, la obra triplica el tamaño de la antigua infraestructura, pasando de 159 a 388 metros cuadrados, e incorpora equipamiento avanzado que permitirá mejorar de manera significativa la atención en este alejado punto de la comuna.

El recinto cuenta con siete box clínicos -entre ellos médico, dental, ginecológico y multipropósito-, un SOME completamente renovado, farmacia, sala de espera ampliada, espacio para almacenamiento de leche y una residencia para profesionales de la salud, que facilitará la entrega de atención continua e incluso de urgencia.

“Vecinos, cumplimos. Ahora nos queda criar a esta guagüita que acaba de nacer”, señaló la alcaldesa Carolina Corti, destacando el trabajo colaborativo entre el municipio, el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca y la comunidad. “Este edificio se incorpora a la vida cotidiana y a la historia de esta localidad”, añadió.

S ofía Amador, funcionaria de la antigua posta, expresó con emoción: “Trabajé 35 años acá. Para nosotros esto es muy lindo. Creemos que la gente se lo merece y que la van a cuidar, porque siempre han querido esta posta”.

L a mirada patrimonial también estuvo presente. Ana Beglia, del Centro Cultural Altos Sol de Colliguay, valoró que “este no es solo un lugar moderno y luminoso, también se respetó el edificio antiguo de adobe, lo que habla de memoria e identidad”.

María Aceituno, presidenta del Consejo Local de Salud, recordó las dificultades del pasado: “Antes los adultos mayores esperaban bajo la lluvia para ser atendidos. Hoy tenemos un espacio digno, y eso es un sueño cumplido para nuestra comunidad”.

Millonario robo afecta a escuela de jóvenes en situación de discapacidad

Se trata del tercer hecho delictual registrado en menos de una semana usada como televisor”.

V ILLA ALEMANA.- Indignación y tristeza provocó el robo que afectó a la Escuela Integral San José, recinto educativo que atiende a jóvenes con discapacidad intelectual y Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Villa Alemana.

El hecho ocurrió durante el fin de semana de Fiestas Patrias y quedó registrado en cámaras de seguridad, cuyas imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales.

En el video se observa a un hombre y una mujer forzando los cierres del establecimiento, ubicado en Avenida Primera N° 329. Una vez adentro, sustrajeron diversos artículos tecnológicos y materiales educativos, incluyendo impresoras, computadores, cuadros y una valiosa pantalla interactiva 4K, avaluada en 4 millones de pesos.

La directora del recinto, María Jesús Muñoz, expresó su preocupación por el impacto del robo, señalando que “la pareja se llevó una costosa pantalla interactiva de uso específico para el aprendizaje de nuestros estudiantes, la cual no puede ser

Además, la profesional hizo un llamado a la comunidad a entregar cualquier información útil a las autoridades o a través de las redes sociales del establecimiento.

L a Escuela Integral San José, de carácter particular

subvencionado, atiende a estudiantes entre 11 y 27 años, quienes se han visto emocionalmente afectados por lo ocurrido, tanto por los daños al recinto como por la pérdida de herramientas clave para su desarrollo pedagógico.

Muñoz añadió que este es el tercer robo en menos de una semana y exigió mayor seguridad a las autoridades. “Necesitamos más rondas po -

liciales y mejor iluminación. La vulnerabilidad del sector facilita estos delitos”, afirmó. El hecho fue denunciado a Carabineros y las pérdidas totales superan los 6 millones de pesos. La comunidad escolar espera que se logre recuperar parte del material y que no queden impunes quienes protagonizaron este ataque a un espacio de inclusión y aprendizaje.

El hecho ocurrió durante el fin de semana de Fiestas Patrias y quedó registrado en las cámaras de seguridad del recinto. Puede ver el video visitando observador.cl a través del siguiente código QR.
“Conozco

los nudos del territorio y sé cómo resolverlos desde el Congreso”

El ex core Manuel Millones destacó cuáles son, a su juicio, las principales problemáticas de la región

Con más de dos décadas de experiencia como consejero regional de Valparaíso, Manuel Millones ha decidido dar un giro a su carrera política y busca convertirse en diputado por el Distrito 6, con el apoyo del Partido Republicano aunque como independiente. Y su motivación es clara: resolver, desde una nueva tribuna, los problemas estructurales que aquejan al territorio.

“Sé dónde están los nudos, los conflictos y también las fórmulas para enfrentarlos, ya sea desde el ámbito legislativo o mediante la gestión institucional”, afirma. Cabe destacar que Millones ha vivido en Quillota los últimos 16 años, por lo que, asegura, ha desarrollado un profundo conocimiento de las realidades locales.

Además, su experiencia trabajando junto a parlamentarios en el Congreso le ha permitido entender las dinámicas internas del Poder Legislativo. Desde esa perspectiva, plantea: “Conozco cómo funciona cada servicio, sus falencias y potencialidades. Por eso creo que puedo ayudar de forma más efectiva en temas como salud, transporte, crisis hídrica e inclusión”.

SEGURIDAD

COMO EJE

Para Millones, la inseguridad es el problema más urgente de la región. Pero su mirada va más allá del enfoque punitivo. Propone una estrategia multidimensional que incluya penas más altas, cárceles segregadas y fortalecimiento de la Fiscalía y de las policías, junto a una potente inversión en prevención.

E n ese sentido, pone especial énfasis en la infancia. “En

la región hay más de 4.000 niños derivados por los tribunales a organismos colaboradores del Sename que están esperando un programa de reparación. Fueron violentados física o sexualmente y aún no reciben atención psicológica. Si no los reparamos, el Estado les falla nuevamente”, advierte.

A juicio del candidato, la prevención del delito comienza con un acompañamiento real desde los primeros años. “Muchos colegios son la primera o segunda familia para los niños. Ahí el Estado debe estar presente. Hoy, la segunda región con mayor participación de menores en delitos es Valparaíso. Hay mucho por hacer”, recalca.

SALUD PÚBLICA

L a segunda gran prioridad de Millones es la salud. Aunque

reconoce el trabajo de las actuales autoridades del área, considera urgente fortalecer la red hospitalaria, especialmente en zonas interiores.

“Debemos aumentar la capacidad de resolución del Hospital de La Ligua y reponer el Hospital San Camilo en San Felipe; o bien avanzar, en un nuevo Hospital Biprovincial Aconcagua, según lo determine el estudio de preinversión. No puede ser que una persona enferma deba trasladarse hasta Valparaíso o Quillota para recibir atención de alta complejidad”, sostiene.

E n Quillota, en tanto, el ex core propone la reposición del actual hospital para dar respuesta a nuevas necesidades sanitarias. También subraya la importancia de mejorar el Hospital Geriátrico de Limache y avanzar en un Centro Integral para Personas Mayores, proyecto trabajado junto al alcalde Luis Mella.

El fortalecimiento del sis -

tema oncológico, mediante la implementación de unidades de quimioterapia en hospitales provinciales como el de Quillota y San Felipe, es otro de sus compromisos. Y en línea con una salud más cercana, propone ampliar los programas de hospitalización domiciliaria y transferir por ley la promoción y prevención en salud a los gobiernos regionales. AGUA, TRANSPORTE Y RECURSOS

El transporte público es otro eje relevante de su propuesta. Millones propone licitar el sistema en las provincias de Quillota, San Felipe y Petorca, asegurando subsidios que hoy solo benefician a los usuarios de Valparaíso. “El tren llegará a Quillota y La Calera, pero muchas localidades quedarán fuera si no se fortalecen los sistemas de transporte interior”, explica. Respecto a la crisis hídrica, plantea una iniciativa innovadora: establecer por ley que las grandes industrias -como la minería o las termoeléctricasestén obligadas a incorporar un porcentaje de aguas grises o tratadas en sus procesos, liberando así recursos hídricos para consumo humano y la pequeña agricultura.

Una de sus propuestas centrales tiene relación con la distribución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Actualmente, la Región de Valparaíso, pese a ser la segunda más poblada del país, recibe el séptimo presupuesto nacional. Millones responsabiliza a un obsoleto sistema de distribución. “El polinomio de reparto fue creado en los años 70 y privilegia la distancia con Santiago como criterio. Eso perjudica a nuestra región. Mi propuesta es modificar esa fórmula y dar más puntaje a la población, a la demanda agregada y a los territorios rurales”, afirma.

Colegio Valle de Quillota celebra 11 años como referente de la educación

Co n una emotiva ceremonia cargada de simbolismo, el Colegio Valle de Quillota, perteneciente a la RedQ, celebró sus 11 años de vida institucional, destacando su historia, logros y compromiso con la formación integral de niños, niñas y jóvenes.

L a actividad reunió a estudiantes, apoderados, docentes, funcionarios y autoridades locales. Uno de los momentos más significativos fue el tradicional apadrinamiento de los alumnos de cuarto medio a los de primero básico, instancia que refuerza el sentido de comunidad y pertenencia que caracteriza al establecimiento.

“Estos 11 años han pasado muy rápido. Hemos tenido grandes logros, especialmente con nuestros estudiantes. Ver a generaciones egresadas que vuelven a visitarnos nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando con dedicación”, expresó Marcela Inostroza, jefa de la Unidad Técnica de Enseñanza Media.

El establecimiento fue fundado en 2014 tras la fusión del histórico Liceo Ciudad de Quillota y el primer Colegio Valle de Quillota, reconocidos por su trayectoria y excelencia académica. Desde entonces, ha consolidado un modelo educativo inclusivo, de calidad y con altos estándares pedagógicos, que le ha permitido obtener desde 2016 el 100% de la Subvención de Excelencia Académica de manera ininterrumpida. “El Colegio Valle de Quillota mantiene un gran prestigio en la comuna. Cuando abrimos un primero medio, postularon más de 180 apoderados. Eso refleja la confianza de la comunidad en nuestro proyecto educativo”, señaló el director Carlos Westerhout, quien también destacó la incorporación de tecnologías como impresoras 3D para fortalecer el aprendizaje práctico en asignaturas como Matemática y Diseño.

El director reafirmó que el

desafío sigue siendo ofrecer una educación pública de calidad, inclusiva y participativa, donde el respeto y la innovación sean pilares fundamentales.

Aunque la fecha oficial de

pública

aniversario es el 25 de julio, la conmemoración se trasladó por motivos climáticos y académicos, permitiendo a toda la comunidad participar de una jornada significativa de celebración y reflexión.

El establecimiento fue fundado en 2014 tras la fusión del histórico Liceo Ciudad de Quillota y el primer Colegio Valle de Quillota.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

ESCUELA MUNICIPAL DE SKATE IRON PARK SE LUCE EN ENCUENTRO NACIONAL

L a Escuela de Skate Iron Park de Quillota brilló en el Encuentro Nacional de Escuelas de Skate realizado en Las Condes, marcando un hito para la inclusión en el deporte. Constanza, joven quillotana en situación de discapacidad, se convirtió en la primera en participar en una estructura de skate en un evento nacional, recibiendo premios y la ovación del público. La jornada también contó con la presencia de Patricio Albornoz (@latabla), ícono del skate chileno, quien celebró 30 años de trayectoria. Un día memorable para el deporte, la cultura y la inclusión.

COMUNA FUE SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO DE MUJERES INDÍGENAS

M ás de 50 mujeres participaron en un encuentro histórico celebrado en el Colegio Roberto Matta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena. La jornada incluyó dinámicas grupales, un conversatorio y reflexiones sobre el liderazgo femenino y el legado cultural de los pueblos originarios. Adela Mellico, Yanixsa Aguilera y Danitza Guerrero compartieron sus experiencias como referentes mapuche y diaguita. El evento fue organizado por la Oficina de Pueblos Originarios de Dideco y reunió a las tres asociaciones indígenas de Quillota, fortaleciendo identidad y participación comunitaria.

JORNADA DE GESTIÓN ESCOLAR LLEGÓ TAMBIÉN A SAN PEDRO

L a Escuela Abel Guerrero Aguirre de San Pedro fue parte de la segunda etapa de la Ruta de la Gestión Escolar, iniciativa impulsada por la RedQ para acompañar a los establecimientos en su desarrollo institucional, técnico y pedagógico. Durante la jornada, el director de la RedQ, Marco Berenguela, junto a equipos técnicos, trabajó con el equipo directivo de la escuela en áreas clave como liderazgo pedagógico, participación, gestión curricular y uso de recursos. Un espacio de diálogo y evaluación que busca fortalecer la educación pública desde una mirada colaborativa y enfocada en el bienestar estudiantil.

CONVOCATORIA LITERARIA EN HONOR A GABRIELA MISTRAL

¿Qué le escribirías a Gabriela Mistral? Esa es la invitación que hace la red de bibliotecas públicas de la Región de Valparaíso en el marco de la convocatoria “80 cartas para Gabriela”, dirigida a personas mayores de 15 años. Quienes participen podrán redactar una carta íntima, reflexiva o imaginativa que dialogue con la figura de la poeta, la maestra o la mujer viajera. El único requisito es estar inscrito en alguna de las 44 bibliotecas públicas de la región. Las bases pueden solicitarse al correo bvalparaiso@bibliotecaspublicas.gob.cl.

LICEO AGRÍCOLA IMPULSA TALLER DE MONITOREO DE INSECTOS

E n el marco del Mes de la Educación Técnico Profesional, estudiantes de tercero medio del Liceo Agrícola de Quillota participaron en una capacitación sobre monitoreo e identificación de insectos, a cargo del ingeniero agrónomo Francisco Carvallo, del Centro Ceres. La jornada buscó fortalecer competencias técnicas en producción agrícola sustentable, destacando la importancia del equilibrio entomológico para un manejo eficiente y responsable de cultivos. Desde el establecimiento valoraron la alianza con Ceres como un aporte clave para actualizar la formación y responder a las necesidades del sector agrícola.

RUTA DE CAFETERÍAS DESTACA EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO

M ás de 2.000 personas han participado en la “Ruta Gastronómica Patrimonial: especial cafeterías”, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Valparaíso y ejecutada por la Corporación Regional de Turismo. El programa busca promover establecimientos tradicionales que rescaten historia, identidad y productos locales en sus cartas. En Quillota forman parte de la iniciativa los cafés “Zorzal”, “Miranda” y “Dominga”, valorados por su innovación, cercanía con los productores y sabores únicos como el pie de palta o el café servido en taza de galleta. Esta ruta se complementa con un pasaporte gastronómico que permite a los visitantes sellar su paso por cada local.

CONCURSO DE MICROCUENTOS

“QUILLOTA EN PALABRAS”

Ya está en marcha una nueva edición del concurso literario “Quillota en Palabras”, que invita a estudiantes de 5º básico a 4º medio a retratar la vida en la ciudad a través de microcuentos de hasta 308 palabras. La recepción de textos estará abierta hasta hoy viernes 26 de septiembre, y la premiación se realizará el 15 de octubre en la ExpoLibro. La iniciativa busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad, rescatando al mismo tiempo la identidad e historias locales de Quillota desde la mirada de niñas, niños y jóvenes.

Manuel Millones ha decidido dar un giro a su carrera política y busca convertirse en diputado por el Distrito 6.

Nuevo Plan Comunal de Emergencia incluye herramientas especializadas para afrontar lluvias e incendios forestales

También cuenta con un apartado para enfrentar situaciones vinculadas a posibles tsunamis

Con el objetivo de fortalecer la prevención y la gestión de riesgos en el territorio, el alcalde Luis Mella Gajardo promulgó recientemente el Plan Comunal de Emergencia, instrumento actualizado que consolida la experiencia adquirida en la última década y responde a las exigencias de la Ley 21.364 sobre cómo enfrentar eventuales desastres en la comuna.

El plan -promulgado mediante el Decreto Alcaldicio N° 7532- contempla una estructura base y tres anexos especializados: eventos hidrometeorológicos, amenaza de incendios forestales y amenaza de tsunamis. Estos documentos se articulan como guías estratégicas, con el propósito de actuar frente a los escenarios más probables de emergencia que puedan afectar a la zona.

“Esta promulgación se da según lo que dice la ley. Con esto, el municipio cumple con los requisitos”, explicó Claudio Figueroa Navarro, encargado de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio, quien además destacó el trabajo que se realiza en conjunto con el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), instancia clave de coordinación y respuesta.

Por su parte, el alcalde Mella valoró el trabajo intersectorial que dio forma al documento, asegurando que “mucha gente

aportó para que esto fuera una realidad, desde funcionarios municipales hasta diversos profesionales. Todo para estar preparados frente a eventuales emergencias, lo cual es vital en nuestro proyecto que pretende construir bienestar y felicidad”. “Enfrentar las emergencias de forma adecuada, ordenada y organizada es vital para construir un Quillota cada día más seguro”, afirmó la au-

toridad, añadiendo que el Plan Comunal de Emergencia no es nuevo: comenzó a aplicarse en 2013, poco tiempo después de la creación de la entonces Oficina de Protección Civil y Emergencias, hoy conocida como Gestión de Riesgo y Desastres. D esde entonces, Quillota ha sido considerada como una comuna pionera a nivel regional en materia de preparación y planificación frente a catástrofes naturales o emergencias antrópicas, es decir, acciones provocadas por la intervención u omisión del ser humano. De hecho, el plan ha sido activa-

do en diversas ocasiones en el último tiempo, mostrando su utilidad en la práctica.

Uno de los casos más recientes ocurrió el 30 de julio de 2025, cuando se activó un proceso de evacuación preventiva, en el sector de Santa Rosa de Colmo, ante un eventual tsunami a raíz de un fuerte terremoto ocurrido en Rusia. Y si bien no hubo consecuencias que lamentar, el ejercicio como tal sirvió para poner a prueba la capacidad de respuesta frente a hechos de este tipo.

O tro momento clave fue el 8 de diciembre de 2024, cuando

Alerta por falsos recolectores que piden dinero para supuesta campaña

Según testigos, han sido vistos en sectores céntricos como Avenida

Valparaíso y calles aledañas a El Retoño

Una creciente preocupación existe entre vecinos y autoridades de Quillota debido a la presencia de dos sujetos que están recorriendo la ciudad suplantando a trabajadores del aseo para solicitar dinero con fines inexistentes.

Con un discurso aparentemente solidario, los individuos intentan convencer a peatones y comerciantes de colaborar con una supuesta campaña de aniversario, la cual ha sido confirmada como falsa.

L os hombres, de entre 30 y 40 años, se acercan a las personas mostrando una hoja impresa que dice: “Feliz aniversario 2025. Gracias por su

generosidad, sus servidores los recolectores”.

Con ese cartel en mano, aseguran que se acerca una celebración organizada por la empresa recolectora de basura y que están reuniendo fondos para costear la actividad. Sin embargo, la empresa no está desarrollando ninguna campaña y estos aportes no tienen ningún respaldo oficial.

D esde la Municipalidad de Quillota y la Cuarta Comisaría de Carabineros confirmaron que no existe autorización ni conocimiento de este tipo de colectas e hicieron un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar y a denunciar inmediatamente estos casos, ya sea al número de Seguridad Pública del Municipio (1528) o directamente a Carabineros (133).

S egún testigos, los falsos recolectores han sido vistos en sectores céntricos como Avenida Valparaíso y calles aledañas a El Retoño; así como en zonas residenciales cercanas al estadio municipal y la piscina.

E n la población Los Paltos, varios vecinos han sido abordados. Alfonso

un incendio forestal -registrado en el sector de San Pedroamenazó con llegar a zonas habitadas cercanas a la población Enrique Arenas, lo que motivó la activación del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) para advertir a la comunidad sobre los peligros asociados a dicha situación.

D urante el invierno de

2025, además, se realizaron actualizaciones constantes del plan frente a las alertas por condiciones hidrometeorológicas adversas, fortaleciendo el despliegue de equipos municipales en terreno. El documento completo estará disponible para consulta pública en el sitio web oficial del municipio: www.quillota.cl.

Reconocen a conductor de “Ojo con el Rock” en el Día del Trabajador Radial

En el marco del Día Nacional del Trabajador y la Trabajadora Radial, que se conmemora cada 21 de septiembre en Chile, el canal UCV TV entregó reconocimientos a distintos comunicadores que se desempeñan en la radio.

Uno de los galardonados fue el músico quillotano Francisco “Finn” Espinoza, vocalista de la banda Angerstorm y conductor del programa “Ojo con el Rock” de Radio Quillota 101.5 FM.

Espinoza fue premiado en la categoría “Programas Especializados de Radio y Televisión”, por su aporte a la difusión de la música rock y la escena local desde su espacio radial.

La distinción fue entregada por el destacado locutor, actor y director de Godemos, Mario Cáceres, en una ceremonia donde también fueron galardonados otros trabajadores radiales de distintas partes del país.

El reconocimiento destaca el rol de quienes, desde sus micrófonos, mantienen viva la tradición radial chilena con pasión, identidad y compromiso con la comunidad.

“Fue un premio totalmente imprevisto, la verdad no me lo esperaba, pero lo recibí con mucho cariño y emoción, pocas veces acá en la zona nos consideran para este tipo de premiaciones”, recalcó Espinoza.

“Siento que estoy llevando el estandarte de todos los rockeros y los programas de rock -agregó-. Creo que existe y sigue existiendo esa necesidad por mantener el rock vivo y el metal desoxidado”.

Finalmente, el músico y comunicador radial manifestó que “esta premiación es para todos más que para mí como persona individual, creo que es un premio colectivo para todos quienes trabajamos en esto”.

González, presidente de la junta de vecinos del sector, advirtió que este engaño se repite cada año: “Siempre aparecen en estas fechas diciendo que es para el aniversario y luego en diciembre dicen que es para los niños. Los vecinos ya están advertidos”.

González, quien trabaja en un local del centro de la ciudad, presenció cómo los sujetos llegaron al comercio con su historia falsa. “Los echamos de inmediato, porque es una patudez. Los verdaderos recolectores no hacen ese tipo de colectas”, recalcó. La comunidad permanece alerta y se espera que con la difusión de estos hechos se evite que más personas sean víctimas de este tipo de estafa.

Este es el cartel con el cual los sujetos se han estado paseando por las calles de la comuna.

Francisco “Finn” Espinoza, vocalista de la banda Angerstorm y conductor del programa “Ojo con el Rock” de Radio Quillota 101.5 FM.

Cine chileno gratuito en el Centro Cultural

Para despedir septiembre, el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota ofrecerá una doble función gratuita de cine chileno, gracias al programa Quilpué Audiovisual, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

L a jornada será el martes 30 de septiembre, con la proyección del documental “La fabulosa máquina de cosechar oro”, a las 17:00 horas; y luego la ficción “Los People in the Dragon”, a las 19:00 horas. La entrada es liberada y por orden de llegada.

El documental muestra la vida de Toto, un viejo buscador de oro en Tierra del Fuego, y el intento de su hijo por cambiar su destino. La segunda cinta relata la historia de una banda chilena que, a punto de debutar en Viña, se disuelve tras la repentina muerte de su vocalista. Diez años después, su ex mánager busca reunirlos para terminar su última canción.

Las autoridades comunales valoraron el trabajo realizado en la actualización de este instrumento, ya que permitirá afrontar de mejor manera las emergencias.

Pesar por fallecimiento de querida hincha de San Luis

Familiares, amigos y la barra del club canario le rindieron un sentido homenaje

Conmoción ha causado el fallecimiento de Dámaris Bastías Soto, una joven oriunda de la población Aconcagua

Sur reconocida en la ciudad por apoyar fielmente a San Luis de Quillota.

Nacida el 6 de septiembre de 1990, fue la tercera de siete hermanos, y desde pequeña destacó por su carisma, su capacidad de hacer amigos y el fuerte lazo que mantuvo siempre con su familia.

“Nosotros somos muy unidos y la Dámaris era el alma de todos. Siempre estaba contenta y ayudando. Nunca se llevaba mal con nadie”, recordó con emoción su hermana Abigail Bastías.

Estudió en el Colegio Canadá (ex Escuela 3), en la Escuela 1 y en el Liceo Comercial, para luego titularse como ingeniera en alimentos en la PUCV. Si bien trabajó en distintas instituciones, como JUNAEB y Sopraval, su salud le impidió ejercer por mucho tiempo. Aun así, siempre man-

tuvo su espíritu en alto.

Uno de los pilares de su vida fue el amor por San Luis de Quillota, club que representó mucho más que fútbol para

ella. “Fue mi hermana la que me metió el bichito por San Luis”, a firmó Abigail.

“Ella empezó a ir con mi hermano y un tío, y después se fue metiendo en la barra. Le encantaba ir al estadio, gritar, alentar y hasta desahogarse con el árbitro. Era de esas”,

agregó, entre risas y nostalgia. De hecho, Dámaris fue una de las pocas mujeres que participaba activamente en la barra. Por lo mismo, viajó por todo Chile para seguir a su equipo, siempre con la camiseta amarilla puesta.

“Muchas veces iba sola con los chiquillos, porque no todas las mujeres se animaban. Pero ella no tenía miedo a nada. Era canaria de corazón”, mencionó su hermana con cariño.

Además de hincha fue deportista, ya que integró la rama de vóleibol de San Luis. También participó en marchas durante el estallido social, siempre comprometida con las causas sociales.

Pero su reconocida vitalidad se vio golpeada de forma abrupta en 2022, cuando fue diagnosticada con una compleja epilepsia producto de una malformación cerebral.

Tras una larga espera fue operada en agosto de 2025 y todo indicaba que iba en recuperación. “Después de la cirugía estaba súper bien (…) Un día antes de morir fue al cine con mi mamá y su pololo. Estaba feliz”, dijo Abigail. Sin embargo, el 17 de septiembre, sufrió una crisis fulminante. “Llegó a la casa y se ahogó. Vinieron del SAMU, hicieron todo lo posible, pero ya no se pudo hacer nada. Falle-

ció producto de un paro”, relató Abigail con la voz quebrada. El dolor de la pérdida fue profundo, pero la despedida fue hermosa: “La velamos en casa y no cabía un alma. Vinieron vecinos, amigos, compañeros del vóleibol, de San Luis y de la barra. Fue un momento lleno de amor”.

L a hinchada se hizo presente con cantos y un homenaje que quedó grabado en los corazones. “Vinieron la noche del 19. Cantamos, lloramos y la despedimos como ella merecía”, contó su hermana. E n el cementerio también

hubo cánticos, banderas y emoción, e incluso se supo que el club de sus amores también planea u n homenaje oficial. “Nos dijeron que en el próximo partido con Arica harán un minuto de silencio”, dijo Abigail.

Porque Dámaris no fue solo una hincha: fue hermana, amiga, compañera y un corazón canario que nunca dejó de latir. Hoy su historia vive en cada bandera amarilla, en cada grito desde la galería, y en el recuerdo imborrable de quienes tuvieron el privilegio de compartir con ella.

Quillota vivió emotiva

Parada Militar

Con gran orgullo y tradición, Quillota celebró las Fiestas Patrias con una emotiva Parada Militar encabezada por el Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos. La actividad, realizada el lunes 22 de septiembre, permitió a la comunidad disfrutar de un desfile de alto nivel en el corazón de la ciudad. El evento incluyó la participación de estudiantes, agrupaciones folclóricas inclusivas y la banda del regimiento. “Queríamos entregar a la comunidad el privilegio de ver en vivo estos uniformes y lanzas al viento”, señaló el coronel Cristián Schaffhauser. Por su parte, el alcalde Luis Mella valoró la participación y reafirmó el compromiso con mantener vivas las tradiciones: “Aquí hay un significado profundo en conservar la memoria de nuestro país”. La ceremonia finalizó con la premiación de soldados conscriptos locales y una presentación musical, dejando huella en una jornada marcada por la identidad, la emoción y el patriotismo.

Colegio Las Pataguas se compromete con las especies nativas

Con entusiasmo y compromiso ambiental, estudiantes del Colegio Las Pataguas, en el sector rural de Quillota, participaron en la plantación de 20 especies nativas, incluyendo la palma chilena y la patagua, árbol que da nombre al establecimiento.

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Raíces del Poblado” de CONAF y reunió a la comunidad educativa, apoderados y autoridades regionales.

El seremi de Agricultura, Sergio Salvador Guajardo, valoró la acción destacando la relevancia de proteger especies en peligro como la palma chilena. Claudio Ilabaca, de CONAF, subrayó el simbolismo de plantar árboles que dan nombre al territorio y la escuela.

El d irector David Barrera a firmó que e sta acción e stá a lineada con el sello rural y ambiental del establecimiento, que promueve el trabajo comunitario y la educación ecológica. La jornada refuerza el vínculo entre los estudiantes, su entorno y la conservación del patrimonio natural.

Esta es una de las imágenes favoritas de la familia de Abigail: en el estadio, con la camiseta de San Luis y, sobre todo, feliz apoyando a su equipo.

Quillota

Vino con identidad: quillotano Pedro Narbona representará a la región en la Expo Osaka 2025

Forma parte de la delegación como presidente de la Asociación de Viñateros de Aconcagua

Pedro Narbona, presidente de la Asociación de Viñateros de Aconcagua y fundador de la viña boutique Narbona Wines, forma parte de la delegación que representa a la Región de Valparaíso en la Expo Mundial Osaka 2025. La instancia, que reúne a 190 países y se extiende por seis meses en Japón, será una vitrina privilegiada para mostrar la biodiversidad chilena y la calidad de sus productos ante el mundo.

“ Vamos con mucha expectativa”, afirmó Narbona en entrevista con Radio Quillota 101.5 FM, a pocas horas de emprender su viaje. En la Expo Osaka, el pabellón chileno ofrecerá presentaciones temáticas y degustaciones, y será el escenario donde los viñateros de Aconcagua -de cordillera a mar- expondrán la diversidad de sus vinos. “Nuestra misión es mostrar

la diversidad de vinos que producimos, con diferentes terroirs, alturas, climas y va riedades”, explicó.

D urante su estadía en Osaka, la delegación sosten drá reuniones con autoridades de la ciudad, centros de inno vación y representantes del puerto local, en una agenda público-privada que busca abrir oportunidades de comercialización. “La idea es establecer relaciones comer ciales con impor tadores de vino de Japón. Es una tarea difícil en poco tiempo, pero es nuestro objetivo final”, sostuvo Nar bona.

Además de represen tar a la Aso ciación de Vi ñateros, Pedro Narbona llevará muestras de su

Pedro Narbona está en la Expo Osaka 2025 con el objetivo de establecer relaciones comerciales con empresarios nipones.

propia producción local: Narbona Wines,

rrollado junto a su familia, se basa en una filosofía de producción autosustentable, respetuosa del medio ambiente y con fuerte identidad territorial. “ El objetivo es producir el mejor vino de forma natural y respetando el medio ambiente”, señala Narbona. Para ello, su viña incorpora energías renovables no convencionales, prácticas de manejo ecológico de la uva y procesos cuidadosos que buscan reflejar las características únicas del terroir quillotano. Narbona Wines opera con una pequeña bodega, donde se realizan todas las etapas: vinificación, guarda y embotellado.

E sta filosofía ha permitido posicionar sus vinos como productos de autor, hechos a escala limitada, pero con un alto estándar de calidad. La participación en la Expo Osaka no solo marca un hito para Narbona Wines, sino también para Quillota, que estará presente en una de las vitrinas comerciales y culturales más importantes del planeta.

“ Japón es un mercado que valora el vino de calidad. Esta es una gran opor -

tunidad para mostrar al mundo lo que hacemos en el Valle de Aconcagua y, por supuesto, en Quillota”, con -

QUILLOTA EN LA NOTICIA

TEATRO CALLEJERO EN EL CERRO MAYACA REVIVE UN HITO HISTÓRICO

E ste sábado 27 de septiembre, a las 15:00 horas, la multicancha de Aconcagua Norte, en el Cerro Mayaca, será escenario de una nueva presentación gratuita de la obra de teatro callejero “El Motín contra Portales”. Escrita y dirigida por Ivo Herrera, la pieza se inspira en un episodio real ocurrido en 1837, cuando el entonces ministro Diego Portales fue capturado en Quillota mientras supervisaba al Ejército Expedicionario. La obra pone en valor la historia local y cuenta con un elenco compuesto por actores y actrices de la Región de Valparaíso. La jornada comenzará con la presentación musical del grupo Fiesta Bohemia, como antesala de una tarde de cultura y memoria en uno de los barrios más emblemáticos de la comuna.

CÍRCULO DE SUBOFICIALES (R)

CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL

E l Círculo de Suboficiales (r) y Montepiadas de la Defensa Nacional de Quillota convoca a todos sus socios y socias a participar de una Asamblea General. La cita se realizará el viernes 3 de octubre, a las 16:45 horas, en calle Chacabuco N ° 140. La instancia busca reunir a la comunidad vinculada al círculo para abordar temas de interés y fortalecer el trabajo organizacional.

Quillota entrega balance positivo de seguridad en Fiestas Patrias

La Municipalidad de Quillota, a través de la Dirección de Seguridad Pública, entregó un balance altamente positivo respecto del despliegue que fue realizado entre el 16 y el 21 de septiembre, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna

Durante este periodo dieciochero, la ciudad vivió jornadas masivas de celebración, con miles de personas que participaron en eventos locales como la Fonda Oficial en Casona Boco, las actividades en el Parque El Edén, el Parque Aconcagua, de igual forma que en San Pedro, donde se desarrollaron rodeos y ferias costumbristas y por último en el sector de Lo Varela, que también reunió gran cantidad de público.

Frente a este escenario, se implementó un plan integral de seguridad que incluyó más de 30 horas de vigilancia aérea con drones municipales con tecnología especializada,

además de 200 controles vehiculares, 53 controles de identidad y también fiscalización reforzada a locales comerciales en coordinación con Carabineros de Chile. Los operativos se concentraron en el centro de Quillota y en los sectores con mayor concurrencia, garantizando tranquilidad para las familias y el correcto desarrollo de las actividades.

RESULTADOS

POSITIVOS

El director de Seguridad Pública Municipal, Rodrigo Ortiz, valoró los resultados del despliegue operativo ya que gracias a este trabajo preventivo no se registraron accidentes

vehiculares de alta gravedad y por ende tampoco hay que lamentar lesiones ni la pérdida de vidas: “El balance de estas Fiestas Patrias es positivo. No se registraron accidentes de tránsito de importancia ni pérdidas de vidas, lo que refleja que

las acciones preventivas y el trabajo coordinado con las policías dieron resultados concretos. Logramos que las familias disfrutaran de las celebraciones con seguridad y tranquilidad”. Asimismo, se seguirá trabajando de manera arti-

culada con Carabineros de Chile, utilizando innovación tecnológica y despliegue territorial para que las familias puedan disfrutar de jornadas más seguras. Finalmente, Ortiz reafirmó el compromiso que tiene la Dirección de Seguridad Pública

con la seguridad. Subrayando la ordenanza y la convivencia que se vivió en el periodo festivo de la comuna y así también destacando que el éxito de estas celebraciones es fruto tanto de la planificación municipal como de la colaboración ciudadana.

cluyó Narbona, quien será uno de los rostros regionales en esta relevante misión internacional.

LICEO COMERCIAL

CELEBRA LA CULTURA CON GALA FOLCLÓRICA

E l Liceo Comercial de Quillota fue escenario de una emotiva gala folclórica, donde estudiantes de distintos niveles rindieron homenaje a las tradiciones chilenas a través de la música y la danza. La actividad reunió a familias, apoderados y a la comunidad educativa en una jornada cargada de identidad y talento juvenil. El encuentro fue parte de las celebraciones patrias impulsadas por la RedQ, destacando el compromiso del establecimiento con el arte y el patrimonio cultural.

MICROEMPRENDEDORES SE PREPARAN PARA ENCUENTRO REGIONAL

El viernes 24 de octubre se realizará el 1° Encuentro de la Red de Microemprendimiento Regional 2025, una jornada dedicada a fortalecer la asociatividad y el trabajo colaborativo entre emprendedores de la Región de Valparaíso. El evento se desarrollará de 09:30 a 13:00 horas en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota e incluirá presentaciones, dinámicas grupales y una feria informativa. La instancia busca generar redes, compartir experiencias exitosas y potenciar la coordinación público–privada para impulsar el desarrollo local.

EXPOLIBRO 2025: QUILLOTA SE ALISTA PARA FIESTA DEL FOMENTO LECTOR

Este miércoles 8 de octubre, a las 11:00 horas, se inaugurará la cuarta versión de la ExpoLibro Quillota en la Plaza de Armas de la comuna. La actividad, organizada por la Municipalidad de Quillota y la Red de Educación Municipal, busca reafirmar el compromiso con la lectura, reuniendo a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en torno al libro, la cultura y la creatividad. La jornada contará con diversas expresiones artísticas y espacios que invitan a descubrir y disfrutar el mundo literario.

Desconocidos se llevaron más de $10 millones desde una vivienda

Carabineros detuvo a tres sujetos por receptación, mientras se investiga quiénes fueron los autores materiales del hecho

Un operativo realizado por Carabineros permitió la detención de tres sujetos en la comuna de Quillota, quienes fueron sorprendidos en posesión de diversas especies sustraídas desde un domicilio particular. El avalúo de los objetos robados supera los 10 millones de pesos.

El caso quedó al descubierto durante la madrugada del domingo, cuando el propietario del inmueble afectado, un hombre de 42 años identificado con las iniciales C.A.G.C., regresó a su casa ubicada en Avenida 21 de Mayo tras realizar un viaje familiar. E n ese momento, se percató que desconocidos habían forzado una pandereta en la parte posterior del terreno para acceder al interior y cometer el ilícito. Entre los artículos sustraídos se encontraban herramientas, implementos de pesca, licores, carnes premium, cilindros de gas y un robot limpia piscinas, entre otros objetos de valor. Ante el evidente robo, la víctima dio aviso a Carabineros, quienes

acudieron al lugar y desplegaron un patrullaje por el sector. D urante el recorrido, los funcionarios policiales detectaron movimientos en una vivienda abandonada ubicada en la misma cuadra. Al ingresar al inmueble, encontraron una serie de objetos coincidentes con los denunciados como robados, además de tres hombres que no lograron justificar la tenencia de dichas especies.

L os individuos fueron identificados como J.C.M.Q. (40), P.A.C.L. (40) y C.A.G.V. (50), todos con antecedentes penales previos -aunque no vigentes-. Al momento de la detención, se encontraban junto a parte de las pertenencias sustraídas, las que posteriormente fueron reconocidas por la víctima y devueltas bajo acta.

E ntre los elementos recuperados destacan herramientas, artículos de aseo, bebidas alcohólicas y utensilios de piscina. En tanto, el robo provocó daños estructurales en el cierre perimetral del do -

micilio afectado, además de la inutilización de cámaras de seguridad que registraban el acceso posterior. La rápida respuesta policial y la colaboración de la víctima permitieron esclarecer el hecho en pocas horas, recuperando una parte importante de lo sustraído y evitando que las especies fueran comercializadas o trasladadas fuera de la comuna. Carabineros continúa con las diligencias para determinar si hay más personas involucradas en el ilícito y para ubicar el resto de los objetos robados que aún no han sido recuperados.

ros realizó un patrullaje por el sector, logrando hallar parte del botín sustraído.

Carabine

Pileta de la Plaza Comunal vuelve a brillar tras su mejoramiento

La intervención, financiada con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere, significó una inversión de $17.281.977

La Municipalidad de La Cruz finalizó las obras de mejoramiento de la pileta de la Plaza Comunal, un proyecto largamente esperado por la comunidad que devuelve vida y atractivo a uno de los espacios más tradicionales de la comuna.

E l proyecto incluyó la instalación de un nuevo sis -

tema de aguas y desagüe, la construcción de una cámara de bombas, la incorporación de chorros de agua tipo nieve y un moderno sistema de iluminación LED sumergible, diseñado para realzar la belleza de la pileta tanto de día como de noche.

K arina Olivares, jefa de Proyectos de la Secplan,

destacó la relevancia de esta recuperación, mencionando que, “gracias a la gestión de nuestra alcaldesa Filomena Navia Hevia, la Municipalidad de La Cruz ha ejecutado la tan esperada obra de mejoramiento de la pileta de la plaza comunal, financiada a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere. Este proyecto representa un anhelo largamente esperado por la comunidad, ya que la pileta se encontraba por años sin uso, un espacio totalmente per -

Bomberos de La Cruz celebrarán su aniversario 70 con exposición

La velada incluirá juegos para niños y niñas, demostraciones y charlas educativas

E ste sábado desde las 10 de la mañana y en la plaza comunal, se llevará a cabo la Expo Carros de Bomberos

de La Cruz, en la que participarán voluntarios no sólo de la comuna, sino también de otros Cuerpos de Bomberos de la Región.

E n la exposición se mostrarán los vehículos de emergencia de las diferentes comunas, sus equipos y herramientas. Habrá juegos y dinámicas para niños y niñas, charlas educativas,

demostraciones en vivo y stands de venta de artículos bomberiles.

S e trata de una actividad por el aniversario de los 70 años de existencia del Cuerpo de Bomberos de La Cruz, en la cual los voluntarios compartirán con los asistentes y les darán a conocer las especialidades que desempeñan los voluntarios día a día.

dido dentro de la plaza, que es el punto de encuentro de nuestra comuna. Por esto, su recuperación marca un hito importante en la historia de la comunidad crucina”. Con esta intervención, la pileta no solo recupera su esplendor original, sino que también incorpora un valor agregado al espacio público,

transformándose en un atractivo visual para visitantes y en un lugar de encuentro renovado para las familias crucinas. Karina agregó que, “hoy la pileta se encuentra funcionando con un sistema de bombas que impulsa chorros de agua a distintas alturas con sistema de iluminación que cambia de colores, otorgando belleza

y visibilidad en los horarios nocturnos. Desde la Secretaría de Planificación, junto con la gestión de nuestra alcaldesa, seguimos trabajando en obras que fomenten la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, embelleciendo los espacios públicos y recreativos que son parte de la identidad de La Cruz”.

El proyecto incluyó la instalación de un nuevo sistema de aguas y desagüe, entre otras obras.

Centro de Hipoterapia recibirá inversión de más de $300 millones

El alcalde (s) de La Cruz, Óscar Calderón, explicó que el equipo municipal está trabajando para resolver las observaciones técnicas

El municipio trabaja en responder observaciones técnicas para concretar el proyecto, que busca ampliar la cobertura, fortalecer la inclusión escolar y postular a financiamiento del Gobierno Regional.

La Municipalidad de La Cruz anunció un ambicioso pro-

yecto de mejoramiento integral del centro de hipoterapia, que contempla una inversión superior a los 300 millones de pesos, a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Valparaíso. El plan considera obras de refacción y habilitación de nuevos espacios, con el objetivo de entregar condiciones más seguras, accesibles y confortables tanto para los pacientes como para los profesionales que realizan las terapias. Esto permitirá ampliar la cobertura de atención y dar respuesta a la creciente demanda por este tipo de tratamientos.

El alcalde (s) de La Cruz, Óscar Calderón, explicó que el equipo municipal está traba-

jando para resolver las observaciones técnicas y asegurar la elegibilidad de la iniciativa dentro del mes de septiembre. “Estamos trabajando a tiempo completo para que este proyecto pueda concretarse en el corto plazo”, señaló. Junto con mejorar la atención actual, la propuesta también contempla establecer un vínculo con las escuelas municipales, poniendo a disposición de niños y niñas este tratamiento complementario, ampliamente reconocido por sus beneficios físicos, emocionales y sociales. De esta manera, la comuna busca avanzar hacia una mayor inclusión y equidad en el acceso a terapias de rehabilitación.

En La Calera se invertirán

más de $560 millones en luminarias soterradas

Esta iniciativa apunta a fortalecer la seguridad de los diferentes barrios de la comuna

E n la tarea de continuar en la senda de generar más proyectos que apunten a la prevención del delito y permitan incrementar la sensación de seguridad de los vecinos y vecinas, la Municipalidad de La Calera ha gestionado la instalación de más luminarias en diferentes territorios de la comuna. La ejecución de esta iniciativa contempla una inversión sobre los 560 millones de pesos y es financiada con recursos municipales y FRIL- Subdere.

“Seguimos potenciando la seguridad de nuestros vecinos

y les queremos contar que daremos continuidad a la instalación de luminarias soterradas en calle Carrera desde Pedro de Valdivia hacia el límite con La Cruz, que se complementa al proyecto de luminarias que ya se está ejecutando en la Villa San Antonio y próximamente en la calle Padre Alberto Hurtado en el acceso por Lautaro a nuestra comuna. Otro punto de intervención es Artificio, en la Avenida Adrián, donde se instalarán luminarias desde El Cristo hasta JJ Godoy”, indicó el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno.

I mportante es destacar, que la administración municipal ha desplegado diversos esfuerzos para fortalecer la seguridad de los diferentes barrios de la comuna, ejemplo de ello es el aumento en la dotación automotriz de la dirección de seguridad pública, el incremento de los patrullajes preventivos en horarios diurnos y nocturnos, el patrullaje mixto con Carabineros, la sala de monitoreo 24/7, reuniones periódicas con juntas de vecinos, entre otras acciones educativas con diversas organizaciones de la ciudad.

Importante avance registra multicancha y plaza

En plena ejecución se encuentra el proyecto de construcción de una moderna multicancha y plaza en la Villa “René Pienovi”, registrándose un 70% de avance en sus obras. Este proyecto tiene una inversión sobre los 190 millones de pesos y considera la construcción de una multicancha que albergará distintas disciplinas deportivas. En cuanto a la plaza dispondrá de un sombreadero metálico con celosías de madera, juegos básicos y modulares, pavimentos de caucho de colores, mobiliario urbano y luminarias en el sector, incluyendo la accesibilidad universal.

Últimos días

para postular a última convocatoria del año del Fondo Vecino Sopraval

En su tercera edición, el programa está dirigido a organizaciones de las comunas de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas, Quilpué, Villa Alemana y Limache

Hasta el 30 de septiembre estará abierta la última convocatoria del año del Fondo Vecino Sopraval, iniciativa que busca apoyar la puesta en marcha de proyectos comunitarios de juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones culturales, entre otras, a través, de la entrega de recursos y capacitaciones.

En esta oportunidad, el programa está dirigido a organizaciones pertenecientes a localidades de las comunas de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas, Quilpué, Villa Alemana y Limache, las que podrán presentar sus proyectos enfocados en mejoras de equipamiento e infraestructura.

Durante los meses de

abril y junio, se llevaron a cabo las primeras dos convocatorias dirigidas a organizaciones locales, cuyo foco estuvo puesto en proyectos de seguridad y educación, respectivamente. Esta tercera edición, en tanto, está orientada a apoyar iniciativas que busquen mejorar el equipamiento y/o la infraestructura de las propias organizaciones mediante la adquisición de herramientas, incorporación de tecnología y reparación de instalaciones, entre otras iniciativas.

La coordinadora del programa Fondo Vecino Sopraval, Camila Mallea, hizo un llamado a las organizaciones a postular sus iniciativas comunitarias.

“Conocemos el interés de los vecinos por mejorar las condiciones de funcionamiento de cada una de sus instituciones. Por esto, a través de este programa,

buscamos contribuir al entorno y apoyar la gestión que llevan adelante los dirigentes en beneficio de las comunidades”, señaló.

Los interesados en postular deben ingresar a www.vecinoemprendedor.cl donde se encuentran disponibles las bases del programa. En caso de consultas, pueden visitar las redes sociales de la empresa @somoscomunidadsopraval y solicitar el contacto del relacionador comunitario de su localidad.

La Calera

En 18 casos bajaron las denuncias por delitos ante Carabineros durante Fiestas Patrias

Situaciones de violencia en los hogares y consumidores de alcohol en las calles fueron los únicos que aumentaron en la semana de los festejos

Una importante baja en las denuncias realizadas ante la Séptima Comisaría de Carabineros se registró, durante la Semana de Fiestas Patrias, con 18 casos menos que los que registró el personal de la policía uniformada durante las mismas fechas del año pasado, siendo los delitos de amenazas y riñas las que alcanzaron el mayor número, y la violencia en los hogares y el consumo de alcohol y droga (con cuatro registros) son los que más au-

mentaron.

Las cifras se publican en el Sistema Táctico de Operación Policial, “STOP” (y pueden ser vistas por cualquier ciudadano) y son difundidas, periódicamente, Carabineros, donde se puede verificar, que desde el 15 al 21 de septiembre - lapso que engloba las Fiestas Patriasfueron 43 las denuncias por diversos delitos, 18 menos de los denunciados en el mismo periodo en 2024. En el desglose de las denuncias, las amenazas y riñas alcanzaron un 14,6 % del total; seguidos por los robos en lugar habitado o no habitado, con un 11,3 % y 10 casos; los hurtos (7) coparon el 11, 2%; los daños (6) promediaron un 10,8 %; y los delitos ocurridos en el marco de la violencia familiar, llegaron a 9,9 % de las cifras de denuncias ante Carabineros, que dobla (con 10 denuncias) el registro del año anterior. Estos hechos de delitos vio-

Incendio destruyó el hogar que habitaban tres mujeres: una de ellas tiene 81 años

El drama de un incendio afectó nuevamente a una familia calerana. Ocurrió alrededor de las 16:30 horas del lunes 22, en una vivienda, construida con materiales ligeros y ubicada en la calle Manuel Córdoba N° 1717 (a la altura de San Miguel). La acción del fuego -cuyas causas se investigan- demoró muy poco en consumir el hogar de la familia que constituyen tres mujeres: una adulta mayor de 81 años; otra de 43 y una tercera, menor de edad. En las labores de intentar detener las llamas que consumían el hogar, participaron todas las compañías del Cuerpo de Bomberos de La Calera y los equipos de emergencias del municipio. Sin embargo, no pudieron hacer mucho por salvar el inmueble que, prácticamente -y en pocos minutos- terminó convertido en escombros y cenizas. La adulta mayor de 81 años, debió ser trasladada hasta el Hospital de La Calera. Inicialmente, se pensó que el fuego y el humo pudieron haber afectado su sistema respiratorio. Ahora, se ha recuperado. La familia se encuentra residiendo en hogar de familiares, pero necesita la colaboración solidaria de los caleranos, para recuperar su hogar. El municipio ha estado apoyando con el retiro de escombros y algunos aportes sociales. En la gráfica, una muestra de la fuerza del fuego que destruyó el hogar de tres mujeres.

de denuncias por delitos, durante la semana de Fiestas Patrias, se puede verificar en el informe STOP de Carabineros de La Calera.

lentos ocurridos en el ámbito de los hogares caleranos, que son ya una mala tradición comunal, son el tipo de denuncias que, junto al consumo de

Invierten 560

drogas y alcohol en la vía pública, (4 casos) son las únicas denuncias que aumentaron durante la semana de celebración de las Fiestas Patrias.

millones de pesos para instalar luminarias en sectores de La Calera y Artificio

C on una inversión de $560 millones y en el marco de llevar mayor seguridad a los vecinos, el municipio calerano ha continuado con el proceso de instalación de luminarias cuyas conexiones se ubican bajo tierra, con lo que se evita aumentar la maraña de cables que pueblan varios sectores de la comuna. Las obras consideran la implementación de nuevas luminarias en la calle Carrera, desde Pedro de Valdivia hasta el límite con La Cruz (P.26), que se complementarán con la nueva iluminación de Villa San Antonio, Padre Alberto Hurtado y Lautaro. Asimismo, se instalarán nuevas luminarias en la avenida Antonio Adrián de Artificio, que abarcarán el amplio espacio entre J. J. Godoy y El Cristo. La importante inversión se logró financiar con aportes Fondo Regional de Iniciativa Local, “FRIL” de la Subsecretaría de Desarrollo Local, “Subdere” y la Municipalidad de La Calera y apunta a dar mayores opciones de seguridad a los vecinos de los sectores señalados. En la fotografía, una instantánea de la avenida Adrián de Artificio.

LA

CALERA EN LA NOTICIA BOMBEROS DEBIÓ RESCATAR A MOTOCICLISTAS QUE COLISIONARON EN EL CERRO

En un hecho que se ha vuelto reiterativo entre conductores de motos y bicicletas que usan las laderas del cerro La Calera, para desarrollar prácticas de ascenso y descenso del promontorio en sus vehículos, personal de Bomberos debió concurrir una vez más, a prestar auxilio a dos personas que resultaron lesionadas al colisionar su frágiles móviles en la parte alta del cerro. Los lesionados fueron enviados a un centro de salud, felizmente sin lesiones que pudieran poner en riesgo sus vidas.

PARTE

TALLER DE “INICIACIÓN AL BALLET” EN OFICINA DE LAS CULTURAS

A partir de mañana sábado 27 de septiembre, a las 10 horas, con una Clase de Diagnóstico, parte el “Taller de Iniciación al Ballet”, dirigido a niñas, niños y jóvenes entre ocho y 18 años, un espacio pensado para descubrir la magia del movimiento y la expresión corporal. Luego, se efectuarán todos los sábados de octubre y noviembre, de 10 a 14 horas. Las inscripciones se realizan de manera presencial en la Oficina de Cultura (JJ. Pérez 65, La Calera). Es una invitación a dar los primeros pasos en esta hermosa disciplina artística, desarrollando coordinación, ritmo y confianza a través de la danza.

VUELVE EL TRADICIONAL PERSA DE EMPRENDEDORES DE LAS CABRITAS

Una actividad desarrollada por emprendedoras de Las Cabritas, volverá a repetirse a partir del sábado 4 de octubre, todos los lunes y viernes, de 10 a 16 horas. Se trata del Persa Las Cabritas, donde los vecinos de todo el sector muestran los productos que producen, lo que antes contó con un gran apoyo de los barrios del sector.

HASTA HOY VIERNES SE RECIBEN FOTOS PARA CONCURSO “OJOS DE CAL”

Hasta hoy viernes 26 de septiembre se mantiene el plazo de postulación a los interesados en ser parte del Concurso de Fotografía “Ojos de Cal”. Las bases del certamen se encuentran disponibles en el sitio www.lacalera.cl donde los participantes deberán completar el formulario de inscripción y subir sus fotografías en formato digital. Para más información, pueden acercarse a la Oficina Municipal de Cultura, ubicada en J.J. Pérez 65 o escribir al correo: concursoojosdecal@gmail.com

PARTIÓ NUEVO HORARIO DE VERANO EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE LA CALERA

El Cementerio Municipal de La Calera (que se ubica en Nogales) ha establecido el Horario de Verano, destinado para que los deudos puedan visitar a sus seres queridos sepultados en el camposanto calerano. La apertura diaria del recinto será a las 8:30 y el cierre total, se ha determinado que será a las 18:30 horas, con un acceso permitido de vehículos sólo hasta las 17:30 horas. Durante los días festivos, la apertura de las puertas del cementerio será a las 9 horas y se mantendrá abierto hasta las 17:30 horas, con acceso de vehículos sólo hasta las 16:30 horas.

30% DE PACIENTES CALERANOS SUFREN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

En el marco de una sesión de la Comisión de salud del Concejo Municipal, a la que asistió el nuevo director del departamento, Sebastián Maldonado, se hizo una revisión de indicadores de salud de la comuna, donde llamó profundamente la atención a los presentes que un 30% de los pacientes que acuden a los consultorios y postas municipales, registran problemas de hipertensión arterial, que es una situación muy preocupante y que debería tenerse en cuenta en el marco de las labores de prevención en salud que se desarrollan en la comuna.

MAÑANA PLATO ÚNICO PARA VIAJE A

BRASIL DE BAILARINAS DE “GOLDEN AGE”

Un Plato Único destinado a apoyar la participación de las bailarinas de “Golden Age”, que viajarán a una competencia en Brasil, se ha programado para mañana sábado 27 de septiembre, con entrega desde las 12:30 horas, en Aconcagua N ° 1114. El aporte para solidarizar con las artistas es de sólo tres mil 500 pesos.

Una importante baja en la cifra

La Calera

LA

CALERA EN LA NOTICIA

CONCIERTO DE PIANO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y OFICIOS

Mañana desde las 17 horas, en la Oficina Municipal de Cultura, ubicada en J.J. Pérez N° 65 (ex municipalidad) se realizará el Séptimo Concierto de la Escuela de Piano de la Academia Municipal de Artes y Oficios de La Calera. En la oportunidad, la maestra Loreto Astudillo y 14 de sus jóvenes discípulos presentarán un amplio programa que dará cuenta del talento de los artistas y sus progresos en el difícil arte de la ejecución de este instrumento. La entrada es liberada y abierta a toda la comunidad que ame la música.

ORACIÓN POR CHILE EN CAPILLA

SAGRADA FAMILIA DE ARTIFICIO

La Capilla Sagrada Familia de Artificio, dependiente de la Parroquia Santo Nombre de Jesús, ha organizado para este domingo 28 de septiembre, desde las 11 horas, una Misa de Oración por Chile y, luego, una procesión en homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de Chile. La actividad religiosa está abierta a toda la comunidad.

67 AÑOS CUMPLIÓ

LA BIBLIOTECA

“ALEJANDRO SILVA DE LA FUENTE”

Su 67° aniversario cumplió la Biblioteca Pública “Alejandro Silva de La Fuente”, que tiene por fecha de creación el 18 de septiembre de 1959 y, desde entonces, ha sido el foco más importante de la cultura en La Calera. Lleva su nombre por el primer alcalde que tuvo la comuna, Alejandro Silva de La Fuente, quien aparte de su labor pública en La Calera, también fue empresario, escritor y hasta presidente de la Academia de la Lengua. La repartición ha ocupado varios espacios de la ciudad y, desde hace algunos años atiende en avenida O´Higgins N° 810, donde aparte de los libros se desarrollan también una serie de actividades culturales, educacionales y sociales, que la ubican como una “biblioteca viva”.

Pequeño reportero de GabrielaTV se llevó los aplausos en Desfile de Fiestas Patrias

Una de las acciones más llamativas del Desfile Comunal de Fiestas Patrias de La Calera, recayó en el equipo de GabrielaTV (GTV) y su ágil reportero Davi Everton, quien aparte de narrar todas las circunstancias del homenaje ciudadano, se dio también el tiempo suficiente para entrevistar al Delegado Presidencial Provincial, José Orrego Ramírez, al Alcalde Johnny Piraino Meneses; y a una oficial que eran parte de la delegación militar que estuvo presente en el multitudinario desfile. La iniciativa del equipo de Prensa de GabrielaTV es un taller de la comunidad educativa de la Escuela “Gabriela Mistral” que ha dado mucho que hablar, y muy positivamente. Los que vieron al pequeño Davi Everton dando cuenta de su indudable talento reporteril, ya lo ha convertido en un personaje de la ciudad, junto a sus compañeros, que también publicitan las actividades de su escuela, de su barrio y de otros espacios y actividades caleranas. En la fotografía, Davi Everton -segundo desde la derecha- junto al Alcalde Johnny Piraíno con el equipo de GabrielaTV, que difunde su labor en las redes sociales, con una enorme aceptación.

En Reserva Ecológica de La Calera se desarrollará proyecto que podría revolucionar la agricultura

En términos generales se probará la opción de criar truchas y usar sus desechos, luego de filtrados, en oportunidades de cultivos de plantas en espacios urbanos o con poca tierra

Un interesante proyecto desarrollará la Oficina Municipal de Medio Ambiente, con el apoyo de importantes instituciones regionales, relacionado con un modelo que integrará la agricultura y la acuicultura, que podría ser un gran aporte para la producción agrícola sustentable en la Región de Valparaíso.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Instituto Nacional de Investigación Agrícola “INIA”, y el Fondo de Innovación Agrícola, “FIA”; se pretende desarrollar en el espacio del que dispone la Reserva Natural de La Calera, en un sector del poniente ribereño de la ciudad.

El proyecto se postuló a través del Fondo Regional de Productividad y Desarrollo, que aporta $200 millones, que

durará dos años, y que rescata en gran medida técnicas que desarrollaron los Incas, relacionado con la crianza de peces (en este caso, truchas) cuyos desechos, ricos en minerales, servirán para mejorar la fertilidad de terrenos agrícolas de pequeña escala.

Según Roberto Arancibia, encargado de la Oficina Municipal de Medio Ambiente, la acuaponía es un sistema dinámico de producción alimentaria sostenible que integra la acuicultura (cría de peces y otros organismos acuáticos) con la hidroponía (cultivo de plantas sin suelo), creando una relación simbiótica.

Agrega que “los desechos de las peces proveen nutrientes para las plantas y éstas, a su vez, l y purifican el agua para los peces. Este proceso es un ciclo cerrado que ahorra agua, evita el uso de fertilizantes químicos y pesticidas, y permite cultivar alimentos en diversas ubicaciones, como zonas urbanas o con poca tierra disponible”.

El proyecto, que es pionero en el país, ha llamado la atención en los círculos de los investigadores de la agricultura y será parte de seminarios de especialistas de la Región, pues, aunque aún es pequeña escala, enfrenta situaciones como la escasa disponibilidad de agua en la zona (los ríos

aportan entre el 50 y el 70 % de menos liquido); propone una independencia de los fertilizantes y es una oportunidad de integrar la agricultura con la acuicultura en un sistema de economía circular.

Aparte de ello, también se desarrollará un sistema de energía derivada de paneles solares; la sustitución parcial de alimento de los peces con lombrices californianas y larvas de insectos (moscas soldadas), lo que, en total, significará en beneficios un 90 % menos en uso de agua, menor costo energético, mayor rentabilidad y, varias opciones

de empleo. El objetivo general del proyecto es implementar un modelo agro acuícola sustentable en la Región de Valparaíso, además de diseñar e implementar un pionero modulo acuapónico, evaluar fuentes proteicas no convencionales, analizar factibilidad técnica y económica, y difundir y transferir el conocimiento que se obtenga al desarrollar la iniciativa denominada “Modelo Productivo Sustentable de Integración Agroacuícola a Pequeña Escala para la Agricultura de la Región de Valparaíso”.

Definitivo: en el segundo semestre de 2026 partirá construcción del Servicio Médico Legal

El proyecto de inversión denominado “Reposición y Equipamiento Servicio Médico Legal de Quillota- La Calera”, iniciativa con financiamiento sectorial del Ministerio de Justicia y DD.HH., actualmente se encuentra en fase de término de la etapa de “Actualización de Diseño”. El término del diseño está programado para el segundo semestre de 2025, y la licitación para ejecución de obras civiles y construcción para el segundo semestre de 2026. El proyecto comprende áreas Clínicas, de Salud Mental, Tanatología, Administrativas y área de instalaciones técnicas de apoyo, con una superficie total a construir de 890 metros cuadrados y se ubicará en la calle Gonzalo Lizasoain N°319, sobre un terreno de tres mil 914 metros cuadrados, que se encuentra destinado al Ministerio de Justicia, para el funcionamiento del Servicio Médico Legal. En la gráfica, la maqueta del diseño del edificio -que ha demorado más de la cuenta- el que actualmente está en etapa de actualización.

Roberto Arancibia Cortés, director de la Oficina de Medio Ambiente de La Calera y encargado de Áreas Verdes de la comuna.

La Calera - Nogales - Hijuelas

Mamá denunció que una mujer intentó secuestrar a su pequeña hijita de dos años en un supermercado

Se trata de una persona negra, de contextura gruesa y de unos 30 a 40 años, quien tomó a la niña en sus brazos y quiso llevársela

LA CALERA.- La tarde del martes 16 de septiembre, una joven madre, junto a sus dos pequeños hijos, estaba de compras en el supermercado Santa Isabel de La Calera. Este es un

espacio comercial bastante concurrido -aún más en vísperas de Fiestas Patrias- y se ubica en Zenteno con Carrera. Eran alrededor de las 19:30 horas cuando se produjo un hecho que ha causado conmoción en la comuna.

La madre había pagado su cuenta y ya estaba guardando lo que había adquirido en el local comercial. Su hijita, de dos años y 10 meses, estaba de pie a su lado; mientras su hijo, de cinco años, jugaba en uno de los carros del supermercado. Fue entonces cuando una mujer se acercó por el pasillo.

Pasó junto a la familia y comentó: “¡Qué linda la niña!”, para luego tomarla en brazos y llevársela en dirección a la salida del supermercado. Vestía un pantalón rojo y un chaleco a cuadros blanco y negro. Llevaba también una cartera.

La mamá quedó sorprendida por la acción de la mujer, de entre 30 y 40 a ños y de contextura gruesa. Dijo que alcanzó a preguntarse, quizás en menos de un segundo: “¿Qué pasa, por qué ha tomado a mi hija?”. El niño rompió en llanto y la madre salió tras la persona que se llevaba a su hija, quien

ya se aventuraba a salir del local comercial. Aunque reaccionó de inmediato, logró alcanzar a la mujer antes de que saliera del recinto con su hijita en brazos. “Salí tras de ella, la empujé y le quité a mi hija, que ella apretaba en sus brazos”, relató la madre. Nadie se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo, y todo sucedió en menos de un minuto. La mujer, sin decir palabra, emprendió una rápida huida hacia el estacionamiento del supermercado y siguió por calle Zenteno en dirección norte.

Detienen a peligroso delincuente por asalto a camión que distribuía abarrotes

Estaba con medidas cautelares que le impedían salir de su hogar cuando participó en el atraco

LA CALERA - NOGALESHIJUELAS.- Sólo tiene 23 años tiene “El Sicario”, a quien se le considera un delincuente avezado. Desde hace varios años ha aparecido ligados a diversos actos delictuales violentos en la zona. A fines de junio de este año, junto con un par de sujetos, cometió un robo con intimidación -con arma de fuegoen contra de un conductor de un camión de repartición de abarrotes en la Población “Sven Krarup” de Hijuelas, a quien lesionaron con golpes de pies y puños. L o singular es que “El Sicario” -apodo ligado a un famoso caballo y su afición a las carreras- se encontraba con medidas cautelares que impedían que saliera de su hogar en “El Polígono” de Nogales. Los funcionarios de la Sección de Investigación Policial, SIP, de la Séptima Comisaría de

La Calera asumieron la investigación del violento asalto del chofer del camión. Las indagaciones de los integrantes de la Sección de Investigación Policial permitieron posicionar a “El Sicario” en el lugar del robo con intimidación. Algunas de las cámaras de vigilancia del sector del

barrio de un cerro hijuelense, permitieron determinar que el sujeto había actuado en el robo. También los testimonios de testigos y el archivo de fotografías de delincuentes que mantiene en su poder la SIP calerana. Con estas evidencias, el Tribunal de Garantía de La Calera entregó la orden de detención

del sujeto. No fue fácil y los policías debieron hacer varias jornadas de vigilancia. Hasta que el reciente miércoles 24, luego de un seguimiento controlado por parte del personal uniformado, el peligroso delincuente fue detenido en La Calera. Ayer enfrentó a la justicia, que lo envió a prisión preventiva.

El momento en que “El Sicario” fue llevado a enfrentar a la justicia en el Tribunal de Garantía de La Calera.

Joven profesional

de la salud fue atacado en su oficina por sujeto que le dio brutal golpiza

Absolutamente fuera de sí, violento varón atacó a su víctima con golpes de pies y puños

NOGALES.- En manos de la justicia se encuentra una investigación relacionada con una brutal agresión que sufrió un joven profesional de la salud de Nogales. Este fue atacado, en horas de la mañana del lunes, en el con -

sultorio donde presta sus servicios a la comunidad, por un sujeto que ingresó hasta su oficina, para someterlo a una golpiza de pies y puños, para luego escapar del lugar. Hasta el momento -más allá de rumores- sólo se sabe que el violento agresor es una persona ajena al servicio de salud comunal -aunque un familiar directo del sujeto sería parte de la nómina de funcionarios- y no se conocen las eventuales razones por las que actuó de manera tan brutal, indagacio -

nes que ya se están haciendo. Consultado el director (S) del Departamento de Salud Municipal de Nogales, Luis Espinoza, explicó que se hizo la denuncia por la agresión ante Carabineros, se trasladó al profesional hasta el IST, donde los médicos determinaron un reposo laboral y se estaba a la espera de la calificación judicial de las lesiones sufridas por la víctima. El agresor -hasta el cierre de esta nota- no había sido detenido.

L a causa ya está en manos

Los guardias del supermercado no advirtieron el hecho. Sin embargo, algunas personas se percataron de lo ocurrido y grabaron a la mujer mientras huía. Algunos la siguieron hasta el sector del río Aconcagua, donde se ubican rucos y lugares habitados por personas con adicciones. La mujer se perdió entre los recovecos bajo el puente y los arbustos de la ribera. E ntretanto, la madre, aún conmocionada, regre -

só a consolar a su pequeño hijo, quien seguía llorando asustado. Entonces, ya más personas supieron que algo había ocurrido, y se revisaron las cámaras de vigilancia del centro comercial. Allí apareció, grabado, lo que la madre acababa de relatar. Hizo la denuncia por un eventual intento de secuestro de su hijita ante la Séptima Comisaría de Carabineros de La Calera, por lo que ya hay diligencias investigativas en curso.

Madre e hija chocaron contra un árbol en sector

Bosque de Pachacama

LA CALERA.- Un nuevo accidente de tránsito tuvo por escenario ayer, la estrecha y peligrosa Ruta F-300, que cruza las localidades rurales entre La Calera y Ocoa, donde en el sector denominado El Bosque de Pachacama, un automóvil terminó su carrera chocando con un árbol a un costado de la vía. El hecho ocurrió unos minutos después de las ocho de la mañana y afectó a un automóvil que era conducido por una joven, de unos 20 años, a quien acompañaba su madre, las que sufrieron lesiones debido al choque que obligaron a su traslado por los equipos de emergencias hasta el Hospital de La Calera.

LA CALERA EN LA NOTICIA

CON “VELATÓN” CONMEMORAN UN AÑO DE TRÁGICO DECESO DE ESTUDIANTE

de la justicia y se espera que haya una respuesta efectiva respecto de una agresión que tuvo por victimario a un sujeto absolutamente fuera de sí. Consultado también el director (S) del Departamento de Salud respecto de la opción de iniciar un sumario y determinar si había algún otro funcionario ligado a las causas de la agresión, señaló que hasta el momento no había antecedentes para realizar una investigación interna respecto de lo ocurrido.

Mañana sábado 27 de septiembre, a las 20 horas, la familia y los amigos del joven estudiante Tomás Camus, realizarán una “Velatón” en el sector de Tres Esquinas, lugar del hecho que le costó la vida, justamente hace un año. La acción conmemorativa es también parte de varias otras actividades que han expuesto la necesidad de aclarar lo ocurrido, de lo que hay versiones contradictorias, donde por una parte se señala que el joven y un amigo (que sufrió la amputación de una pierna) que viajaban en una motocicleta recién reparada, huían de una patrulla policial y hay testimonios que indican que los estudiantes fueron colisionados por el carro policial que los seguía.

Denuncian grave caso de maltrato animal: ahogaron a perrita y

Organización nogalina pide a las autoridades comunales que enfrenten este tipo de hechos

NOGALES.- Un gravísimo caso de maltrato animal, que afectó a una perra y a sus dos pequeños cachorros, fue denunciado por la Agrupa -

ción “Huellitas” de Nogales, y que conmocionó hasta el llanto a una de sus voluntarias, quien trato de salvar a los animales que habían sido lan-

NOGALES E HIJUELAS EN LA NOTICIA CONCEJO NO APROBÓ PROPUESTA PARA MANTENCIÓN DE VEHÍCULOS

NOGALES.- En el marco del Concejo Municipal, se rechazó por mayoría, la celebración del contrato “Suministro para la mantención y reparación de vehículos Municipalidad de Nogales”. La principal razón de rechazo de los concejales fue la poca claridad de la licitación y especialmente al monto ofertado de 541 millones de pesos por tres años, cifra que de acuerdo con los ediles, es demasiado elevada en consideración a lo que el municipio gastó el 2024 en mantención y reparación de la flota municipal. En los argumentos de los concejales que se opusieron queda de manifiesto una gran duda por el monto de la licitación con una empresa de Quillota y una supuesta deuda del municipio con el proveedor, tema que fue discutido y planteado en ese Concejo. La situación podría terminar con una denuncia en la contraloría General de la República, pues algunos ediles pidieron una investigación sumaria para esclarecer todo el proceso.

INVITAN A RECORRER QUEBRADA DE EL GARRETÓN EN EL MELÓN

NOGALES.- La Fundación Cerros Resilientes y la Municipalidad de Nogales, a través de su Oficina de Deportes invita a la comunidad a recorrer la Quebrada de El Garretón en El Melón, con llegada hasta los bañaderos en la cordillera. El viaje permite disfrutar de piscinas naturales, bosques esclerófilos-higrófilos y paisajes únicos que resaltan la biodiversidad y el valor ambiental de nuestra región. La actividad está programada para mañana sábado 27 de septiembre, entre las 7 y las 18 horas, aproximadamente. Corresponde a una actividad gratuita, con cupos limitado, para mayores de 18 años apasionados por la naturaleza, el deporte y el patrimonio local. Se requiere buena condición física y compromiso.

CONSEJO

DE MUJERES SE REÚNE CON AUTORIDADES

NOGALES.- Hoy viernes 26 de septiembre, desde las 10 horas, en la sede social de la Población Estación de Nogales, se realizará una nueva sesión del Consejo de Mujeres “Crecemos Juntas” donde concejales y vecinos trabajan juntos para abordar las necesidades psicosociales en temáticas de género. El martes pasado se realizó la misma actividad en la sede de la Villa Disputada de El Melón y ya anteriormente se había ejecutado una primera etapa de esta iniciativa.

sus cachorros en una poza

zados a una poza con el claro objetivo que se ahogaran. Lo s hechos se conocieron por la publicación de una voluntaria, quien, acompañado de un varón, trató de rescatar a la perra y sus cachorros, los que según la denuncia de la organización animalista nogalina “habían pasado días en que habían arrojado a una madre y sus cachorros a una poza, donde permanecieron hasta que nuestra voluntaria los rescató a una orilla, encontrándolos ya sin vida”.

De sde la Agrupación “Huellitas” de Nogales consideran que “este incidente resalta la urgente necesidad de abordar el maltrato animal en nuestra comuna de manera

efectiva. Instamos a las autoridades a tomar medidas concretas y trabajar conjuntamente para prevenir futuras tragedias. Estamos dispuestos a sostener reuniones para colaborar lo antes posible y encontrar soluciones que garanticen el bienestar animal”.

El h echo, ocurrido durante el fin de semana, ha sido difundido y replicado largamente por las redes sociales, ha causado conmoción en la comuna en un video que muestra a los animales muertos y el proceso de sepultación que se hizo de ellos en un lugar de la comuna, cercano donde se produjo el lamentable maltrato y la muerte de la madre y sus dos cachorros.

Cinco bandas de rock y pop ya están listas para Festival Ocoíno de la Cerveza

La medialuna de Rabuco será el escenario de una de las actividades más populares de la comuna

HIJUELAS.- Una nueva versión del exitoso Festival Ocoíno de la Cerveza se realizará el próximo sábado 4 de octubre, en la Medialuna de Rabuco, donde convergerán los emprendedores artesanales de diversas áreas productivas del valle de Ocoa y bandas tributo a destacados exponentes del rock y el pop mundial.

En el Festival Ocoíno de la Cerveza se mezcla la música de

y entretención para toda la

su belleza natural y elementos religiosos e históricos.

DÍA DEL TURISMO

CON CAMINATA AL AIRE LIBRE CELEBRAN

HIJUELAS.- La Cámara de Turismo del Valle de Ocoa, en el marco del Día Internacional del Turismo, que se celebra hoy viernes 27 de septiembre, está invitando a los interesados en ser parte de la conmemoración de la fecha con “trekkins” (caminatas) guiados y gratuitos por el Parque Nacional La Campana, en el sector de Las Palmas de Ocoa. Hay cupos limitados.

302 MILÍMETROS DE LLUVIAS HAN CAÍDO DURANTE EL AÑO

HIJUELAS.- Una buena cantidad de lluvias acumuló la comuna durante el invierno, la que llegó a 302,5 milímetros de precipitaciones los que permitirían cumplir con las necesidades de la producción agrícola comunal y la necesidad que requieren los APRs que aportan agua para diversas comunidades de familias, especialmente en espacios rurales.

MÓVILES SE TOMARON

RUTAS

PARA EVITAR “TACOS”

HIJUELAS.- Una vez más, durante el domingo pasado, los vecinos de Hijuelas y Ocoa, debieron soportar el paso de móviles que volvían a la capital, después del fin de semana largo de Fiestas Patrias, debido a congestiones, producidas en la abarrotada Ruta 5 Norte. Debido a accidentes, felizmente menores, ocurrido en la autopista, muchos vehículos salieron de la carretera y ocuparon espacios de la comuna (también en El Melón, Nogales y La Calera) para evitar esperar en “tacos” en espera de la solución del problema, situación que afectó a vías de Hijuelas y Ocoa.

El Festival es organizado por la Cámara de Turismo del Valle de Ocoa, en el marco de una serie de actividades anuales destinadas a desarrollar activades en un espacio que reúne una serie de características que lo hacen muy deseable de visitar por

La actividad artística se realizará entre las 14 a las 22 horas en la señalada medialuna con bandas como “Rock N’ Roses” (Tributo a Guns N’ Roses); “Black Ice (Tributo a AC/DC); “Fuerza Natural Chile” (Tributo a Soda Stereo & Gustavo Cerati); “Memory Classic Rock” (Clásicos del Rock); además del grupo local “Éfira”, de destacada labor en la música de la zona.

También se contará con un Patio Cervecero, una Feria Artesanal y un Patio de Comidas. Ya hay preventa de entradas y su valor es el de un vaso, que aparte de permitir el consumo de una cantidad moderada de líquido, trae un sistema de información digital que destaca las actividades del turismo ocoíno y las rutas del Parque Nacional La Campana.

Pese a medidas de sanitización los casos de Distemper se mantienen

NOGALES.- L a veterinaria municipal Yudit Fernández Alcayaga señaló que, pese a todas las medidas que se han tomado, entre ellas fumigaciones, sanitizaciones y vacunaciones; han seguido aumentando los casos de Distemper en mascotas caninas en sectores de Nogales y El Melón. La profesional agregó que, especialmente, en Los Cáñamos y El Polígono no han dejado aparecer nuevos casos y aparte de la vacunación también se espera que la mayor temperatura diaria pueda bajar la recurrencia de casos. Finalmente dijo “es fundamental que los propietarios de las mascotas tomen las medidas de bioseguridad”. La doctora Yudit Fernández fue víctima de un robo, donde él o lo ladrones se llevaron las lleves de su vehículo, sus celulares (uno de la Veterinaria Municipal), algunas de sus credenciales y algunos medicamentos para un problema de salud que la aqueja.

Esta cruz hecha con ramas es la sepultura de la madre y sus dos cachorros.
legendarias bandas de rock con emprendimientos artesanales
familia.

Conmoción en Quintero: mujer confesó haber viajado desde Santiago para asesinar a su esposo

Victimaria quedó en prisión preventiva y se dictaron 100 días para la investigación

QUINTERO. – La tranquilidad de las celebraciones de Fiestas Patrias en la Región de Valparaíso se vio interrumpida por un crimen que remeció a la comunidad. Esto luego que una mujer de 38 años, identificada con las iniciales I.M.S.C. confesara haber asesinado con un cuchillo a su cónyuge de iniciales F.J.C.L., de 46 años, en la comuna de Quintero, tras lo cual huyó y se entregó al día siguiente en Carabineros de El Tabo.

Al respecto, el fiscal jefe de Quintero, Pablo Bravo, explicó que la mujer actuó con premeditación. “Es un parricidio cometido el día viernes 19 en horas de la tarde, donde la imputada, que es la cónyuge de la víctima, había viajado el día

de Quintero,

miércoles desde Santiago con la intención de matar. Así lo indica ella, ya que se encuentra confesa de matar a su cónyuge. Cabe destacar que ellos ya estaban separados”, sostuvo. De acuerdo con la investigación, ambos habían compartido en unas cabañas arrendadas en el balneario desde el

miércoles. Allí bebieron y convivieron hasta el viernes en la tarde, momento en que la mujer lo atacó. “Mientras la víctima se encontraba acostado en una cama, ella con un cuchillo lo asesinó, dándole una estocada a la altura del tórax y cerca del corazón”, detalló Bravo.

Tras cometer el homicidio, la mujer abandonó la cabaña dejando el cuerpo de su esposo y se trasladó hasta El Tabo. El sábado en la tarde, finalmente, decidió entregarse. “La imputada había huido del lugar y se entregó este sábado en horas de la tarde en una unidad policial de Carabineros de la comuna El Tabo”, indicó el fiscal. Por su parte, el mayor de Carabineros Emilio Matheu relató que al recibir la confesión se cruzó información con otro procedimiento en curso en Quintero. “Conforme a los antecedentes se tomó contacto con personal de la Subcomisaría de Carabineros de

Quintero, quienes mantenían un procedimiento de hallazgo de cadáver (del cónyuge), por lo cual personal de la tenencia efectúa las diligencias respectivas”, precisó el oficial.

La Fiscalía instruyó que la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso asumiera la investigación. El fiscal Bravo agregó que “en ese lugar confiesa el hecho y se solicita por el fiscal de turno una orden de detención. Se investiga el hecho desde el día uno por la Policía de Investigaciones y la Brigada de Homicidios de Valparaíso”.

La mujer fue formalizada el domingo en el Juzgado de Letras y Garantía de Quintero. “Se formalizó a la imputada por el delito de parricidio consumado y se dispuso la prisión preventiva, solicitada por la Fiscalía, por parte del juez por peligro para la sociedad. También se dictaminó un plazo de investigación de 100 días”, concluyó el fiscal.

Joven que atacó a funcionario de la PDI fue abatido de un balazo en fonda de Puchuncaví

Hecho ocurrió en contexto de una riña iniciada por un grupo de asistentes

P UCHUNCAVÍ. – Un confuso y violento incidente ocurrido la madrugada de este domingo en las inmediaciones de una fonda en Puchuncaví terminó con la muerte de un joven de 17 años, luego de recibir un disparo efectuado por un detective de la Policía de Investigaciones (PDI) que estaba fuera de servicio.

La Municipalidad de Puchuncaví, a través de un comunicado, informó que “nuestro personal de seguridad pública, que se mantenía en el punto fijo de acceso por calle Silva Herrera, reporta el ingreso de un número de jóvenes corriendo hacia el sector aledaño de estacionamientos, que no guarda relación con los espacios habilitados en la Fiesta de la Chilenidad ni con el contexto del evento”. Según lo detallado, “el grupo de jóvenes origina una riña, dañando vehículos e incluso agrediendo a emprendedores que se encontraban descargando mercadería para sus stands, según indican personas presentes en el lugar”. En ese contexto, el municipio explicó que “un funcionario de la Policía de Investigaciones, que se encontraba fuera de servicio, se identificó y procede, ante la comisión de un delito flagrante, haciendo uso de su arma. El funcionario se entregó voluntariamente a

Carabineros”. El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, confirmó que el detective fue agredido con un arma blanca antes de disparar. “Se denuncia que aparentemente hay un robo, él (policía) se acerca, se identifica, pide a los participantes que detengan su accionar y en eso es atacado por una de estas personas con un arma blanca. Él sufre una herida, afortunadamente es una herida menor y, por lo tanto, él en su deber funcionario, hace uso de su arma de fuego y hiere al menor de 17 años que finalmente fallece en el Cesfam”, sostuvo. Riquelme agregó que el

detective estaba de vacaciones y fuera de servicio: “Él estaba de franco y es un funcionario de otra región. Sin embargo, estando de franco, él porta su arma personal inscrita y está autorizado a su uso. De hecho, dentro de sus protocolos están obligados en flagrancia, digamos, como fue este caso finalmente, donde él mismo termina herido, a hacer uso de su arma para detener la situación”.

Por su parte, el fiscal jefe de Quintero, Pablo Bravo, explicó que tras los hechos, “él se presenta ante Carabineros de Puchuncaví dando cuenta de los antecedentes y de los hechos que él había cometido,

Estudiantes de Escuela Mantagua participaron en limpieza de playas

QUINTERO. – Recientemente, alumnos de la Escuela Mantagua participaron en un ciclo de visitas educativas orientadas a la protección del medioambiente. Se trata de una experiencia organizada por el Acuario Vivamar de Punta Piedra, que contempla recorridos guiados de dos horas, donde los estudiantes conocen la biodiversidad marina que alberga la zona y reflexionan sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas.

“Nuestros estudiantes se incorporaron al taller de limpieza de playa en la que se transformaron en verdaderos guardianes del medio ambiente, pudiendo poner en práctica nuestro sello transversal de cuidado del medio ambiente”, explicó Paulina Muñoz, directora de la escuela.

Precisamente el taller de limpieza de playas ha sido una de las actividades que ha concitado mayor interés por parte de los alumnos, sobre todo por la sorpresa que se llevan al detectar desde bolsas, resto de comida, hasta plásticos, metales, pilas y pequeños artefactos, en la arena.

El ciclo de visitas educativas continuará lo que resta de este segundo semestre, buscando sensibilizar a la comunidad escolar sobre el impacto de la contaminación y la urgencia de proteger los océanos.

CONCÓN, QUINTERO

Y

PUCHUNCAVÍ EN LA NOTICIA

AEROPUERTO EN PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE ESTUDIO DE OBRAS

CONCÓN. - El proyecto de ampliación y modernización del Aeródromo Viña del Mar dio un nuevo paso luego que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició la adjudicación del estudio de obras tras concluir la fase de definiciones técnicas, informó la ministra Jessica López. La iniciativa proyecta movilizar cerca de 500 mil pasajeros anuales a mediados de la próxima década, cifra que podría alcanzar los 900 mil en 2045, generando un impacto económico y turístico significativo para Concón y la región. La licitación incluye diseño e ingeniería de detalles, mientras se avanza en el Estudio de Impacto Ambiental.

HASTA MAÑANA SE PODRÁ VISITAR MUESTRA “LA FORMA DEL VIENTO”

procediéndose a la detención, la cual se controló el día de hoy en el Juzgado de Garantía de Quintero, disponiéndose por parte de la Fiscalía diligencias por parte de la sección OS9 y Labocar de Carabineros”. Finalmente, tras la audiencia de formalización por homicidio realizada este miércoles en el Juzgado de Letras y Garantía de Quintero, se resolvió no formalizar al imputado por decisión de Fiscalía. Si bien la causa se encuentra en estado reservado, se conoció que el ente persecutor argumentó que existen diligencias pendientes, por lo que el detective quedó en libertad por el momento.

Q UINTERO. - Hasta mañana, sábado 27 de septiembre, se podrá recorrer en Casa Estación la exposición “La forma del viento”, una muestra que une arte y naturaleza, destacando la belleza y la importancia de cuidar los campos dunares. La exposición colectiva, creada por Estudio 33º Sur, reúne fotografía, instalación y técnicas mixtas, a cargo de tres fotógrafos y una artista visual, quienes invitan a los visitantes a reflexionar sobre la relación entre el arte y los ecosistemas dunales.

XXV CABALGATA REGIONAL REUNIRÁ A 500 JINETES

PUCHUNCAVÍ. – Este sábado 27 de septiembre se realizará la XXV Cabalgata Regional en Puchuncaví, una jornada que combinará tradiciones, paisajes rurales y espíritu criollo. Se espera la participación de cerca de 500 jinetes de distintos puntos de la Región de Valparaíso, actividad abierta a todo público. La cita comenzará a las 8:00 horas con un desayuno acampado en la medialuna de Puchuncaví, seguido de un recorrido de cuatro horas por cerros, quebradas y sectores rurales hasta Maitenes. Al regresar, los participantes compartirán un almuerzo. Además, la jornada contará con juegos típicos, folclore, presentaciones artísticas y cuecas, celebrando las Fiestas Patrias y el 81° aniversario de la comuna.

El fiscal
Pablo Bravo, entregó detalles del caso. Los incidentes se iniciaron con la entrada de un grupo de jóvenes al sector de los estacionamientos.
Los alumnos aprendieron sobre la protección del medioambiente.

La Ligua - Petorca - Papudo - Zapallar

PAPUDO EN LA NOTICIA

INICIAN

TALLERES

PARA MAYORES,

CENTROS DE MADRES Y COMUNIDAD

Un total de 160 vecinos de Papudo, pertenecientes a organizaciones de personas mayores, centros de madres y vecinos de la comuna, serán beneficiados con la realización de talleres comunitarios especialmente diseñados para fortalecer la participación y entregar espacios de recreación, organizados por la Oficina de Organizaciones Comunitarias y la Oficina de Personas Mayores de la Municipalidad de Papudo, Las capacitaciones incluyen disciplinas de aguja mágica y la otra de bordado mexicano en lana, orientadas a fomentar la creatividad, el aprendizaje de nuevas habilidades manuales y la generación de instancias de encuentro que refuercen el tejido social de la comuna.

BREVES POLICIALES

Robaron más de medio millón de pesos en posta rural de Petorca PETORCA. - Durante la noche del domingo, tres sujetos ingresaron vía escalamiento a la posta rural del sector La Ñipa, lugar desde donde sustrajeron diferentes medicamentos y enseres cruciales para los pacientes del sector. Por ello se realizó la denuncia ante Carabineros, disponiendo la Fiscalía diligencias investigativas a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de La Ligua, cuyos funcionarios recabaron declaraciones de testigos y evidencias levantadas en el lugar, logrando dar con las especies que se encontraban en el interior de un domicilio ubicado en el mismo sector de La Ñipa, lugar donde detuvieron a una mujer adulta por el delito de receptacion, ya que encontraron la totalidad de las especies las que fueron devueltas a los funcionarios de la salud

Incendio consumió vivienda de material ligero en La Laguna ZAPALLAR. - A eso de las 16 horas de este lunes se encendieron las alarmas en el sector del cruce de La Laguna, debido a un incendio estructural que se originó a un costado de la ruta F-39-E. Por causas que investigará Bomberos, un inmueble comenzó a arder en llamas en el citado sector, generando un despliegue urgente de los recursos de los Cuerpos de Bomberos de Zapallar y Papudo. Un video grabado en el lugar de la emergencia y compartido en canales de difusión dio cuenta que las llamas cubrieron gran parte de la estructura afectada.

Este domingo se realizará Fiesta de la Virgen de la Merced en Petorca

PETORCA. - La comunidad de Petorca vive con gran alegría y devoción su tradicional Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de la Merced, una de las celebraciones religiosas más significativas de la zona. Este año, la festividad se desarrolla bajo el lema “Virgen de la Merced, acompáñanos en este Centenario, con tu bendición”, en el marco del Año Centenario de la Diócesis de San Felipe, lo que ha dado un especial sentido de gratitud y esperanza a toda la celebración.

El programa comenzó el pasado viernes con el Día de la Oración por la Patria y sus Campesinos. Continuó el sábado con la jornada dedicada a los adultos mayores, que incluyó el III Cantar a María, y el domingo con la oración por los difuntos. El lunes fue el turno de la catequesis y los catequistas, mientras que el martes se oró por la comunidad escolar. El miércoles estuvo centrado en los enfermos, y ayer jueves en la Eucaristía, con momentos de adoración y confesiones.

Hoy viernes la celebración prosigue con el Día de Oración por las instituciones,

con el rezo del Rosario y la novena a las 19:30 horas, seguidos de la Santa Misa a las 20 horas. Mañana sábado, la jornada estará dedicada a los bailes religiosos y al Canto a lo Divino, que se extenderá hasta la madrugada.

El momento más esperado será el domingo 28, día central de la fiesta patronal. A las 11 horas se celebrará la Misa Solemne en la Iglesia de la Merced, con la tradicional bajada de la imagen de la Virgen desde su trono para ser ubicada en el anda. Posteriormente, a las 14 horas, se realizará la procesión por las calles de Petorca tapizadas de pétalos de flores, donde toda la comunidad acompañará a su patrona en un signo de fe y agradecimiento.

Cáncer le quitó la vida a joven voluntario de Bomberos

LA LIGUA.- Una profunda tristeza embarga a la Segunda Compañía de Bomberos de La Ligua tras el fallecimiento de su voluntario activo, José Román Pérez Navarro, nacido el 19 de noviembre de 1992 y quien perdió la vida este martes, a los 32 años, en el Hospital Biprovincial de Quillota, producto de complicaciones postoperatorias derivadas de un cáncer testicular.

José ingresó a la institución el 15 de mayo de 2019 y desde entonces se mantuvo fiel a su vocación de servicio, participando activamente hasta sus últimos días. Paralelamente, trabajaba en la línea de Radiotaxi Chasky

y anteriormente se había desempeñado en ambulancias en Santiago. Estaba comprometido con Marisel Colil, también voluntaria de Bomberos, con quien compartía un proyecto de vida y la construcción de su hogar.

El capitán de la compañía, Roberto Beiza, recordó que “José fue un excelente bombero, muy disciplinado, comprometido y siempre dispuesto a ayudar a todos”.

El velatorio se realizó en el cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de La Ligua, en calle Diego Portales, mientras que la ceremonia oficial de despedida se realizó la noche del miércoles en el Cuartel General, luego de lo cual fue

sepultado en el mausoleo institucional del Cementerio Municipal, donde recibió una emocionada despedida de familiares, amigos y camaradas de Bomberos.

José Pérez Navarro ingresó a la institución el 15 de mayo de 2019.

La Ligua - Cabildo

Vuelco en caso de fatal choque de Año Nuevo: formalizan a conductor que habría sido encubierto por su padre

Este martes, la Fiscalía realizó la audiencia en contra de joven que protagonizó accidente donde murieron dos personas una zanja.

LA LIGUA.- La madrugada del 1 de enero de 2025, un accidente de tránsito ocurrido en la ruta E-35, sector El Carmen, en las cercanías de Discentro, marcó de manera trágica el inicio del nuevo año. Dos personas perdieron la vida tras la colisión frontal entre una camioneta Mazda New y un automóvil Chevrolet Sail, que tras el impacto volcó y cayó a

L as víctimas fueron identificadas como Luis Eduardo Moyano Peña, chileno de 42 años, y su amigo Jheisonn Xavier Briceño Infante, de 28 años, colombiano-venezolano, quienes viajaban en el Chevrolet Sail y fallecieron en el lugar pese a los esfuerzos de Bomberos y SAMU. E n primera instancia, Ca-

rabineros informó que el conductor de la camioneta había sido un hombre adulto, quien aseguró haber ido manejando acompañado de su sobrina. El alcohotest practicado a este sujeto arrojó resultado negativo y fue dejado apercibido -a la espera de citación- por el artículo 26 del Código Penal. Sin embargo, las dudas surgieron al constatar que esta persona no presentaba ninguna lesión compatible con un choque de alta energía.

Con el paso de las diligencias ordenadas por el Minis -

terio Público tanto a la SIAT como a personal de la SIP de Carabineros de la Primera Comisaría de La Ligua, incluidas declaraciones de testigos, revisión de cámaras de seguridad y peritajes técnicos, la investigación dio un vuelco: el verdadero conductor sería el hijo del sujeto, identificado como D.I.M.Z., quien esa noche habría ido manejando la camioneta presuntamente bajo los efectos del alcohol. Lo anterior luego que testigos señalaran haber visto a un joven delgado descender del vehículo tras el

Cristian Pinilla impulsa fundación que dona 240 camas clínicas recicladas

Iniciativa aporta ayudas técnicas a adultos mayores y pacientes postrados en diversas comunas

C ABILDO. – Desde hace más de nueve años, el actual consejero regional por la Provincia de Petorca, Cristian Pinilla Ibacache, ha impulsado un silencioso pero constante trabajo social a través de la Fundación Avancemos Juntos por el Adulto Mayor, entidad que él mismo fundó y que, a pesar de no contar aún con personalidad jurídica ni Rut, ha ayudado a cientos de familias de la región y más allá.

L a iniciativa nació, según relata, casi de manera espontánea: “Esta fundación hace más de nueve años que yo comencé a reciclar artículos técnicos como sillas de ruedas, andadores, camas clínicas, burritos, todo ese tipo de cosas que sirven para apoyar a los enfermos postrados o con alguna discapacidad”. Lo que comenzó como un esfuerzo personal pronto se transformó en una obra de alcance regional.

Pinilla recuerda las dificultades iniciales: “Me costó mucho dar a entender a los hospitales que esos artículos que ya están en los patios, que los dan de baja, se pierden. Y, sin embargo, yo con mis manos y mis propios recursos, los puedo reparar y volver a darles vida y prestarlos nueva-

mente a la gente”. Actualmente, asegura contar con “más de 240 camas funcionando en la región de Valparaíso”, con presencia en comunas como Cabildo, Petorca, La Ligua, Zapallar, Papudo, Quillota, La Calera y otras. “Hace poco entregué dos camas, una para el Carmen de La Higuera y otra para el sector de El Durazno, en la Cuarta Región. Ha sido muy bonito porque me llama gente de todos lados, incluso de Santiago y Coquimbo”.

L a fundación opera desde Cabildo, en tres sedes de almacenamiento y reparación, con la ayuda de voluntarios que se suman de manera esporádica. “Me vienen a ayudar algunos voluntarios de La Serena, de La Ligua, de Longotoma, de Chincolco y de Cabildo. No tiene costo, vienen a aportar con su tiempo. Yo solo les doy desayuno, almuerzo y once”, detalla. L a motivación de Pinilla surge de su propia historia personal. “Soy contador técnico, pero nunca ejercí. Siempre me gustó el comercio, y en base a eso logré un orden económico que me permite dedicarme a esta labor social. Es un agradecimiento a la vida que

Junta General Ordinaria Anual Comunidad de Aguas Subterráneas Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común La Ligua Oriente

DIA/HORA/LUGAR:

Sábado 18 de octubre de 2025 / 1ª citación: 10:00 AM – 2ª citación: 10:30 AM Horas/ Sede Social, La Viña, Cabildo

TABLA

1. Lectura Acta Anterior

2. Cuenta Presidente

3. Elección de Directorio

4. Puntos Varios

EL DIRECTORIO

me ha tocado vivir, porque soy hijo adoptado y pasé por muchas situaciones difíciles. Viví lo dulce y lo amargo”, confiesa. En cuanto al funcionamiento, explica que los artículos se entregan en calidad de comodato: “Pido antecedentes clínicos del hospital o del asistente social, fotocopia del carnet del paciente y del apoderado, además de un recibo de luz o agua. También hago un registro fotográfico. No mido criterios económicos, religiosos ni políticos. Solo veo la necesidad”, explica. El financiamiento proviene de su propio bolsillo: “Yo siempre estoy dejando 300 mil pesos mensuales para la obra. De ahí me voy manejando, comprando soldadura, pintura o herramientas. Lo demás es voluntariado y corazón, nada más”.

L a labor ha crecido de tal forma que el propio Servicio de

Salud Viña del Mar - Quillota - Petorca ha colaborado recientemente con donaciones significativas. “Hace pocos días me donaron casi 40 camas del Hospital de Quillota. Estaban con desperfectos, pero yo les voy a volver a dar vida para que sirvan a más gente”.

Respecto a la difusión, reconoce que las redes sociales han sido clave: “Al principio no publicaba nada. Después la misma gente me instó a publicar, y así la obra tuvo mayor alcance. Por eso mantengo registros en Facebook e Instagram con mi nombre, Cristian Pinilla Ibacache, donde se puede ver parte del trabajo”. Mirando hacia adelante, Pinilla asegura que la meta es simple, pero desafiante: “Seguir consiguiendo más artículos técnicos, porque de esa forma me permite ayudar a más gente. Esa es mi motivación y mi compromiso”.

EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA LIGUA REQUIERE CONTRATAR MEDICOS CON EUNACOM TEORICO Y PRACTICO RENDIDO Y APROBADO, PARA DESEMPEÑARSE EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNA, DE LUNES A VIERNES POR 44 HORAS SEMANALES.

INTERESADOS REMITIR SUS ANTECEDENTES A RR.HH@SALUDLALIGUA.CL

accidente y, minutos después, vieron llegar a un hombre de mayor edad y más corpulento que se habría hecho pasar como el conductor frente a Carabineros.

“Tras el accidente, el imputado huyó del lugar, tomando contacto con su padre, con quien acordó que este último tomara su lugar como conductor de la camioneta, asumiendo éste la responsabilidad de la conducción, ya que no había ingerido alcohol”, explicó Javiera Albarrán, abogada de la Fiscalía Sacfi, agregando que a D.I.M.Z. “se imputaron cuatro delitos: la conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, la negativa injustificada del con-

ductor a someterse a las pruebas respiratorias u otros exámenes científicos destinados a establecer la presencia de alcohol o de otras sustancias estupefacientes o psicotrópicas en el cuerpo, el incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad de todo accidente en que se produjese la muerte de una persona y el delito de obstrucción a la investigación”.

De este modo, el Juzgado de Garantía de La Ligua resolvió que el imputado quedara en prisión preventiva en la Cárcel de Quillota, en tanto se dictaminó un plazo de investigación de 90 días.

Mañana comienza fiesta de Nuestra Señora del Rosario en Valle Hermoso

Durante la semana habrá diversas actividades pastorales

L A LIGUA.- Con el lema “Con María, seamos peregrinos de la esperanza”, la comunidad de Nuestra Señora del Rosario celebrará su tradicional Fiesta Patronal a partir de mañana sábado y hasta el próximo domingo 5 de octubre. Durante nueve días se desarrollarán actividades religiosas y comunitarias que reúnen a familias, instituciones y devotos de toda la Provincia de Petorca.

El programa se inicia mañana con la inauguración a las 20:30 horas, continuando el domingo con la Misa del Día de la Oración por Chile a las 16 horas. Los días siguientes estarán dedicados a temáticas especiales: medio ambiente (lunes 29), la familia (martes 30), instituciones (miércoles 1), adultos mayores y vocaciones (jueves 2) y jóvenes (viernes 3).

El sábado 4 de octubre se vivirá una intensa jornada que comenzará con el Rosario de la Aurora a las 6 de la mañana, seguido de la Misa por el Trabajo a las 7 y la bendición de los niños a las 11 horas. Por la tarde, a las 20 horas, se sumarán los bailes religiosos y la vigilia con cantos a lo divino (22:30).

L a celebración culminará el domingo 5 de octubre con la Misa Solemne a las 09:30 horas y la procesión patronal a las 15 horas, momento central de la fiesta.

El párroco de La Ligua, padre Claudio Acevedo López, extendió una invitación abierta a los fieles de la provincia para participar en este encuentro de fe y tradición, que será transmitido en vivo a través de las redes sociales de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán y la Capilla de Valle Hermoso, además de Radio Santo Domingo 107.5 FM.

Las víctimas fueron identificadas como Luis Moyano Peña, chileno, y su amigo colombiano - venezolano Jheisonn Briceño Infante.
Cristian Pinilla, a la izquierda, explica que los insumos se entregan en comodato y sin costo a los pacientes.

Casa Padic: el sueño familiar que busca devolver la vida a una casona centenaria en Catemu

Proyecto vitivinícola liderado por los hermanos Patricio y Diego Collao García busca impulsar el enoturismo en la zona

CATEMU. - En el corazón de La Colonia, en Catemu, se levanta una casona que, pese a sus muros debilitados y al paso implacable del tiempo, sigue siendo un símbolo de historia y de memoria para quienes conocen el sector. Antiguamente lla-

mada “el chalet” por los vecinos, la construcción fue levantada hace casi un siglo por la British American Tobacco, cuando la zona era reconocida por sus extensas plantaciones de tabaco. Se trataba de la casa de administración de la compañía, un edifi-

Carabineros detuvo a dos sujetos por microtráfico y cohecho en Llay Llay

LLAY LLAY.– Carabineros de la Subcomisaría Llay Llay detuvo la madrugada de este martes a dos sujetos por microtráfico y cohecho en la Ruta 5 Norte, luego que durante un control vehicular, el copiloto arrojara a la calzada bolsas con polvo blanco y rosado, similares a clorhidrato de cocaína y “tusi”. Los ocupantes, identificados como A.A.S.C. (55) y M.J.S.R. (36), fueron arrestados. La situación escaló cuando el conductor, al ser informado de que el auto sería retirado por documentación vencida, ofreció 25 mil pesos a los funcionarios para evitar el procedimiento, quedando detenido por cohecho. Posteriormente el OS-7 confirmó que las sustancias correspondían a dichas drogas y ambos imputados quedaron a disposición del Ministerio Público.

SAN FELIPE EN LA NOTICIA

OBRA “MI MUJER ES EL GÁSFITER”

HOY EN EL TEATRO MUNICIPAL

Hoy viernes, a las 18:45 horas, en el Teatro Municipal, se presentará la comedia “Mi mujer es el gasfíter”, dirigida por Christian Villarreal y protagonizada por destacados actores como Ramón Farías, Rolando Valenzuela, Eliana Albasseti, María Angélica Arcos y Catalina Silva. La entrada es totalmente gratuita.

MURIÓ SEGUNDA VÍCTIMA DE ACCIDENTE MOTOCICLÍSTICO

Este lunes, pasadas las 19 horas falleció en el Hospital San Camilo de San Felipe Alejandra Rojas Fredes, de 49 años, quien permaneció siete días internada en la UCI del recinto asistencial en riesgo vital producto de las graves lesiones sufridas en el accidente en motocicleta ocurrido el pasado lunes 15 de septiembre en el camino a Tabolango en la comuna de Santa María, oportunidad en que falleció el conductor Edgardo Enrique Silva Aldunce, de 48 años. Su velorio se realizó en su domicilio en Pasaje Lautaro 864, Población Los Araucanos, San Felipe y fue sepultada en el Cementerio Parque El Almendral.

A LOS 78 AÑOS FALLECIÓ LA COMERCIANTE

PAULETTE PÉREZ

Con gran consternación se conoció el fallecimiento de la conocida vecina Paulette Pérez Nahás, a los 78 años, ocurrido en horas de la madrugada de este martes en su domicilio de avenida Yungay. La señora Paulette Pérez, esposa del ex diputado DC Sergio Jara Catalán y madre de dos hijos, fue propietaria de la conocida Tienda Don Domi y la Pastelería Misiá Polita. Sus restos fueron velados en la Catedral de San Felipe y su funeral se realizó ayer jueves luego de una misa de despedida a las 10 horas, desde donde fue trasladada hasta el Cementerio Municipal de El Almendral

cio de dos pisos, con chimenea y amplios dormitorios, que llegó a ser un referente arquitectónico en la zona.

Hoy, aquella casona forma parte de un nuevo proyecto vitivinícola liderado por los hermanos Patricio y Diego Collao García, quienes decidieron dar continuidad al sueño de su padre, Patricio Collao Acosta. Fue él quien inició la idea de levantar una viña en Catemu, alcanzando a embotellar los primeros 40 mil litros de vino antes de fallecer repentinamente en junio de 2024. La partida dejó inconcluso este anhelo, pero sus hijos decidieron continuar el camino.

El terreno, adquirido en 2020, abarca 9,5 hectáreas, de las cuales 8 ya están plantadas con Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah, Petit Verdot y Cabernet Franc. Sin embargo, más allá de la producción de vino, el sello del proyecto Casa Padic está en la recuperación patrimonial y turística del lugar.

La casona llegó en estado crítico a manos de la familia Collao, tras un largo proceso de compra. Durante ese periodo, el inmueble fue desmantelado y sufrió robos estructurales, obligando a los nuevos propietarios a demoler el segundo piso por seguridad. “Cuando

recibimos la propiedad, ya el segundo nivel estaba irrecuperable. Lo tuvimos que bajar para resguardar la estructura”, recuerda Patricio Collao.

RESTAURACIÓN

A MEDIANO PLAZO

Lejos de abandonar la idea de rescatar el lugar, los hermanos proyectan un proceso de restauración que combine

el respeto por la historia con una mirada moderna y sustentable. Por ahora, la casona se conserva en ruinas, y su silueta quedó plasmada en la etiqueta de los vinos como símbolo del origen y del legado familiar. “Queremos que la gente conozca la casona tal como está, porque esa es la forma en que recibimos el proyecto, y desde

ahí queremos crecer hacia el futuro”, explica Collao. E n paralelo, avanzan en la habilitación del entorno inmediato. El plan contempla la recuperación de la piscina, la construcción de baños, un quincho y áreas de descanso con jardines y pileta. Todo ello busca ofrecer espacios de encuentro y abrir las puertas al enoturismo, un concepto que pretenden instalar en Catemu, donde aún no existen alternativas consolidadas de este tipo. El proyecto de restauración de la casona se plantea en una segunda etapa, en un horizonte de cuatro a cinco años. Para entonces, los hermanos esperan ya estar produciendo vino con sus propias uvas y haber construido una bodega de elaboración de 2.000 metros cuadrados. “La idea es restaurarla tal como fue originalmente. Tenemos fotografías antiguas que nos sirven de guía, y ese es nuestro sueño a mediano plazo”, afirma Collao. El desafío no es menor: se trata de una inversión, con retornos proyectados recién después de varios años. Sin embargo, el componente emocional es tan fuerte como el empresarial. “Para nosotros esto significa mucho. Es el legado de nuestro padre y lo que nos mantiene enfocados”, señala Collao.

A los 59 años falleció el jugador y formador de Unión San Felipe Héctor Roco Lucero

Sufrió dos paros cardiacos, uno en su hogar y otro en el hospital del que no se pudo recuperar

SAN FELIPE. – Una inesperada noticia enluta al fútbol chileno y, en especial, a Unión San Felipe. La madrugada de este miércoles se confirmó el fallecimiento de Héctor Bernardo Roco Lucero, histórico ex jugador y ex entrenador del cuadro aconcagüino, quien perdió la vida a los 59 años producto de un paro cardiorrespiratorio, mientras era atendido en el Hospital San Camilo de San Felipe.

Nacido en San Felipe el 21 de julio de 1966, Roco cursó su enseñanza media en el Liceo de Hombres de la comuna. Desde joven se vinculó al fútbol profesional, donde destacó como defensa y volante de corte. Tras su retiro como jugador, decidió perfeccionarse en el Instituto Nacional del Fútbol (INAF), con el propósito de dedicarse de lleno a la formación de nuevas generaciones.

E n lo personal, estaba casado con Danitza Leiva, con quien tuvo dos hijos: Héctor y Valentina. Fue precisamente su

hijo quien relató los dramáticos momentos de la madrugada: “Se sintió mal, se fue a acostar y como a las tres y media de la mañana, no sé bien, le vino un paro cardíaco, cuando estaba durmiendo, fue reanimado, lo llevaron al hospital y de ahí sufrió otro paro”, señaló.

S u historia con Unión San Felipe estuvo marcada por los éxitos deportivos y la entrega total a la camiseta. Logró dos ascensos a Primera División: el primero en 1988, con un plantel juvenil cargado de entusiasmo; y el segundo en

el año 2000, ya como capitán y referente del equipo. “El 88 éramos pura pasión, amor a la camiseta. La mayoría del plantel éramos cabros chicos que no nos dábamos cuenta de lo que estábamos haciendo”, recordó alguna vez en una entrevista.

Además de brillar en el “Uní-Uní”, defendió las camisetas de Naval, Everton de Viña del Mar y Unión Española. En 2020 asumió como entrenador del primer equipo aconcagüino, llevándolo a disputar la final de la liguilla de ascenso ante Deportes Melipilla, y hasta 2023 trabajó en las divisiones menores del club, dejando huella en decenas de jóvenes talentos.

S u legado como formador se extendió también a proyectos deportivos locales, entre ellos la Escuela de Fútbol de Panquehue, donde descubrió a Alonso Olguín, actual seleccionado Sub 17 de Chile. “Desde chico Alonso mostró algo distinto. Tenía un biotipo especial, era rápido, dinámico”, dijo en entrevista dada en abril a “El Observador”, reflejando la pasión con que impulsaba a los jóvenes de la zona. Su velorio se realizó ayer jueves en la Sala Múltiple, donde a las 20:30 horas se realizó una misa y su funeral se llevará a cabo hoy viernes al mediodía en el Cementerio El Almendral de San Felipe.

Además de brillar en el “Uní-Uní”, Héctor Roco Lucero defendió las camisetas de Naval, Everton de Viña del Mar y Unión Española.
Los hermanos Patricio y Diego Collao García pretenden restaurar la casona en el mediano plazo.

Provincias de San Felipe y Los Andes

Horrible caso de maltrato animal: llevaban 50 aves de contrabando en cajitas de jugo

17 de ellas perecieron debido a las condiciones del viaje, asfixia y deshidratación

LOS ANDES. - Un desgarrador caso de maltrato animal detectaron funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas quienes incautaron 50 crías de aves que pretendían ser ingresadas a Chile a través del paso Los Libertadores.

La situación quedó al descubierto cuando fiscalizadores de la Aduana de Los Andes seleccionaron un vehículo particular en el que viajaban dos ciudadanos chilenos.

A l momento de la inspección, uno de los funcionarios se percató de que en la guantera había dos envases vacíos de alimento para ave, por lo que preguntó a los ocupantes del vehículo por esta situación, sin obtener respuestas.

D e esta forma, se realizó un chequeo exhaustivo que comenzó preguntándole a los pasajeros si portaban mercancías que declarar, recibiendo una respuesta negativa. Los fiscalizadores revisaron la vestimenta de uno de los viajeros, en las que encontraron 25 envases de jugos dentro de los cuales estaban ocultas diversas aves. Luego, al ser inspeccionado el acompañante, la inspección arrojó el mismo resultado. Los funcionarios pudieron constatar que 17 de las 50 aves perecieron debido a las condiciones del viaje, asfixia y deshidratación.

El director regional de la Aduana de Los Andes (S), Henry Domingo Jorquera explicó que “funcionarios pudieron detectar el ingreso de 50 aves que no habían sido declaradas, viajando en las peores condiciones en

un evidente caso de maltrato y sin contar con la documentación correspondiente, lo que representa un claro peligro para nuestra fauna, ya que no sabemos si estos animales pueden portar algún tipo de enfermedad, por lo que se realizó un trabajo conjunto con el organismo a cargo, en este caso, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)”.

Siguiendo con el procedimiento, el SAG determinó que las aves incautadas no eran parte del listado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), pero sí se constituía la figura de maltrato animal según regula la Ley 21.020 s obre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. Una vez denunciados los hechos al Ministerio Público, el fiscal a cargo del caso decretó que la investigación estuviera a cargo de la Policía de Investigaciones. Los dos ocupantes del vehículo pasaron a control de detención.

Las aves iban aprisionadas en pequeñas cajitas de jugo que los contrabandistas llevaban entre sus ropas.

Con colocación de primera piedra partieron obras de futura subcomisaría

Nuevo cuartel tiene un plazo de 420 días para estar terminado, por lo que podría estar listo a mediados de 2027

LLAY LLAY. - Este miércoles se dio inicio oficial a la construcción del nuevo cuartel de Carabineros, un proyecto largamente esperado que busca reforzar la seguridad en la comuna y en sectores vecinos. La obra, financiada con una inversión cercana a los $7.300 millones, considera la reposición total de la actual Subcomisaría, incorporando cuartel, casa anexa, obras exteriores, equipamiento, vehículos y equipos asociados para subsanar déficits operativos.

La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con

autoridades nacionales, regionales y locales. El alcalde Edgardo González destacó que se trata de “una inversión potente y muy necesaria en seguridad”, subrayando que permitirá proyectar un futuro aumento de dotación.

El ministro (s) de Seguridad Pública, Rafael Collado,

explicó que la iniciativa forma parte del Plan de Infraestructura para la Seguridad, que contempla 99 nuevos recintos policiales a nivel nacional.

“Esta reposición es en realidad la construcción de un nuevo cuartel para nuestros carabineros”, señaló.

L as nuevas dependen -

cias podrían incluso transformarse en comisaría, lo que aumentaría la dotación de personal para enfrentar la delincuencia en Llay Llay, Catemu y Panquehue. El plazo de ejecución es de 420 días corridos, por lo que se proyecta que el cuartel esté operativo hacia mediados de 2027.

“Pañuelos al aire” pondrá broche final a celebraciones patrias en Los Andes

Como es tradición se hará en el barrio Centenario

LOS ANDES. - Este sábado, la Plaza Centenario será escenario de la tradicional actividad “Cien Pañuelos al Aire”, que se desarrollará

entre las 19 y las 23 horas. El encuentro reunirá a los vecinos en torno a la cueca y al folclore, cerrando oficialmente el Mes de la Patria y celebrando los 115 años del histórico barrio andino. L a cita, organizada por la Junta de Vecinos Centenario, contará con un varia -

do programa artístico que incluye a La Era, Bafocla, Latidos del Andes, Cantares del Alma y América Andina, entre otros grupos. Además, se instalarán food trucks y stands para complementar la jornada festiva. “Estoy haciendo un llamado a los vecinos de Centenario

San Felipe celebra la Fiesta Patronal de Andacollo en el Centenario de la Diócesis

Se desarrollará desde hoy viernes hasta el domingo 5 de octubre

SAN FELIPE. Bajo el lema “Con María de Andacollo, caminamos con fe, un siglo de esperanza”, la comunidad parroquial de Andacollo inicia una de las celebraciones religiosas más esperadas de la zona: la Fiesta Patronal en honor a la Virgen del Rosario de Andacollo, que se desarrollará desde hoy viernes hasta el domingo 5 de octubre, en el marco del Centenario de la Diócesis de San Felipe.

Con más de 60 años de tradición, la festividad convoca a fieles y peregrinos del Valle de Aconcagua y de distintos puntos del país, quienes llegan para expresar su devoción con oraciones, cantos y manifestaciones de religiosidad popular.

Durante nueve días se rezará el Santo Rosario y la Novena a las 19:30 horas en el templo parroquial. Este domingo 28, al mediodía, se celebrará la Misa a la Chilenidad, con un homenaje de huasos a las puertas del templo. El jueves 3 de octubre, a las 20:30 horas, tendrá lugar la Vigilia por los Difuntos, mientras que el sábado 4 a la misma hora se vivirá la tradicional Caravana Nocturna, recorriendo las poblaciones de la parroquia. El día central será el domingo 5 de octubre. La jornada comenzará a las 7 con el Rosario de la Mañana, seguido de tres Eucaristías solemnes: a las 8, a las 10 con bailes religiosos y al mediodía con la Misa Patronal Central. La fiesta concluirá a las 15:30 horas con la Gran Procesión de la Virgen por las calles de San Felipe, acompañada por bailes y fieles en un acto de fe y esperanza.

Jóvenes de Catemu participaron en conversatorio “Agentes de Cambio”

La obra, financiada con una inversión cercana a los $7.300 millones, considera la reposición total de la actual Subcomisaría.

y a los andinos en general para nuestra actividad tradicional, que son los cien pañuelos al aire”, señaló Héctor Donoso, presidente de la junta vecinal, quien destacó que esta celebración permite reforzar la identidad barrial y conmemorar un nuevo aniversario de la comunidad.

CATEMU. - El miércoles 10 de septiembre, más de un centenar de alumnos de 3° y 4° medio de la Escuela Agrícola Salesianos de Catemu participaron en un conversatorio organizado junto a la Fundación Ashoka y la Corporación Alianza Solidaria, bajo el lema “Jóvenes Agentes de Cambio”. La jornada incluyó dinámicas participativas y encuestas interactivas con la plataforma Play Verto, donde los estudiantes compartieron inquietudes y propuestas sobre los desafíos de la Región de Valparaíso, marcada por su diversidad cultural y ruralidad. El encuentro forma parte de un proyecto piloto que busca crear redes de apoyo regionales y globales para fortalecer el liderazgo juvenil y vincular la educación técnico-profesional con el desarrollo social. “Para nosotros es muy importante apoyar la educación técnico-pedagógica y entender las opiniones de los jóvenes, saber cómo podemos mejorar y aportar para un mundo mejor”, señaló Héctor Nordetti, director de la Corporación Alianza Solidaria.

SOLICITAN DONANTES DE SANGRE PARA JOVEN CON LEUCEMIA

Un urgente llamado está haciendo la familia de Catalina Verónica Quezada Leiva, una joven estudiante de enfermería de 18 años, quien padece leucemia y requiere urgente una importante cantidad de donantes de sangre. Las donaciones se pueden realizar en los hospitales San Camilo de San Felipe y Gustavo Fricke de Viña del Mar, a nombre de Catalina, Rut 22.370.314-3. Una vez realizada la donación se solicita enviar el comprobante al whatsapp +56 9 9692 8158, correspondiente a Silvana Leiva, mamá de Catalina. Desde ya se agradecen todos los aportes.

SAN FELIPE EN LA NOTICIA

Segunda edición del año del torneo de tenis “Palta Bolw 2”

finaliza este domingo

Se conocerán a los campeones y se realizará la ceremonia de premiación en el Club de Tenis Mundial de La Calera

L A CALERA.- Después de varias semanas de competencia, este domingo se realizará el cierre del torneo de tenis “Palta Bowl”, que por primera vez tuvo una segunda edición en un año. El tradicional certamen tenístico, que es organizado por la Asociación Tour Tenis Quinta, disputará mañana sábado y el domingo, las finales en las diferentes categorías en competencia, tanto en singles como en dobles.

E n las canchas del

Club de Tenis Mundial de La Calera, con el arbitraje general de la tenista y profesora de tenis, Mónica Toro, y la dirección de Carolina Cortés, los deportistas que han avanzado hasta la jornada final, lucharán por los primeros lugares. C abe recordar que la entrada es gratuita para el público que desee asistir a presenciar los partidos finales y disfrutar de la ceremonia de premiación del emblemático torneo de tenis calerano.

BREVES DEL DEPORTE

VUELVEN LOS VIEJOS TERCIOS DE QUILLOTA

QUILLOTA.- Después del receso por Fiestas Patrias, la Asociación Independiente de Viejos Tercios de Quillota, programó para este sábado y domingo los partidos correspondientes a la sexta fecha. La programación es la siguiente: Sábado (53 años), 15:00 M. Figueroa – Unión Boco; 16:10 J. Bajío – Bertelsen; 17:20 Aconcagua – Barrabases y 18.30 Santa Rosa – Said. Domingo (60 años), 11:40 Bodeguita – La Construcción; 12:50 Barrabases – U. Católica y P. Frugone – Aconcagua.

COMIENZA CLAUSURA EN TERCIOS DE LA CALERA

LA CALERA.- La Asociación Independiente de Fútbol de La Calera programó para este sábado el inicio del Campeonato de Clausura de la serie Tercios, dando el vamos a la reanudación del balompié calerano. En el Estadio Municipal “Jorge Hidalgo”, se jugarán mañana los duelos de la primera fecha: 16:30 O’Higgins – Baquedano; 17:45 Los Santos – Manuel Rodríguez y 19:00 Amthor – Elías Figueroa. Libre: Rayo Aconcagua.

HOY COMIENZA CABILDO CERRO ABAJO

CABILDO.- Este fin de semana se vivirá el evento Cabildo Cerro Abajo 2025, donde los amantes del downhill, disfrutarán de la velocidad de esta disciplina del ciclismo de montaña. Hoy viernes en el Parque Municipal de Cabildo habrá música y deporte, mientras que mañana sábado se realizará una clínica deportiva. El domingo, de las 8:30 horas, con la prueba de pista, se iniciará la actividad organizada por la Municipalidad de Cabildo, que luego llevará a cabo las clasificatorias y la gran final, desde las 15:30 horas.

SE REANUDA EL FÚTBOL

SENIOR DE LA CRUZ

LA CRUZ.- Después del receso por Fiestas Patrias, este sábado se reanuda la competencia de la Asociación Senior de La Cruz, con la disputa de la fecha 23, en las categorías 45 y 53 años. La programación es la siguiente: Cancha Victoria, 15:00 Independencia – E. Figueroa (53); 16:00 Independencia – E. Figueroa (45); 17:00 Porvenir – P. Mallorca (53); 18:00 Porvenir – P. Mallorca (45). Cancha Santa Laura, 15:00 San Martín – Riquelme (53); 16:00 San Martín – Riquelme (45); 17:00 Aconcagua –Amthor (53); 18:00 Aconcagua – Amthor (45). Cancha Parcelas Unidas, 15:00 Ferroviarios – Santa Elena (53); 16:00 Ferroviarios – Santa Elena (45); 17:00 Llaima – Victoria (53); 18:00 Llaima – Victoria (45). Cancha Riquelme, 16:00 Talleres Castro – Arauco (53) y 17:00 Talleres Castro –Arauco (45). Libre: Centro Sport.

SENIOR DE QUILLOTA

JUEGA LA CUARTA FECHA

QUILLOTA.- La Asociación Senior de Quillota disputará la cuarta fecha de la primera rueda, este domingo. Los partidos son los siguientes: Cancha 1, 10:30 Diego A – Milan (70); 11:40 Dínamo – Aspillaga (70); 13:00 Corvi – Dínamo (65); 14:10 Ingenieros – Comercial Quilpué (60); 15:20 Peumo – Lo Garzo (60) y 16:30 Dínamo – Peumo (45). Cancha 2, 10:30 Lo Garzo – Escuela (70); 11:45 Aspillaga – Ingenieros (65); 13:00 Diego – Escuela (65); 14:10 Lo Garzo – Peumo (65); 15:20 Dínamo –Diego (65) y 16:30 P. Frugone – Diego (45). Libres: M. Figueroa (45), Milan (60) y Diego B (70).

Clubes de la zona inician los octavos de final de la Copa de Campeones Senior ANFA

Además, se jugará la tercera fecha de la fase de grupos de los torneos regionales Sub 15 y Sub 45

REGIONAL.- Por partida doble se seguirán disputando los torneos organizados por la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA), este fin de semana, en toda la región.

Por una parte, hoy viernes se jugarán los partidos de ida de los octavos de final de la Copa de Campeones Senior 35 años, donde hay varios clubes de nuestra zona, los que intentarán dar el primer paso en la ronda de los 16 mejores del torneo.

L os duelos se jugarán a las 20:30 horas de hoy, y estos serán: La Higuera (La Ligua) – Tres Estrellas (Viña del Mar); “Carlos Balbontín” (Casablanca) – Unión Tocornal (Santa María); “Guillermo Fuenzalida” (Viña del Mar) –La Peña (Hijuelas); San Juan (San Antonio) – Estudiantes (Quilpué); Juventud La Troya

Juventud La Troya de San Felipe es uno de los 16 equipos que disputarán los octavos de final de la Copa de Campeones Senior, a partir de esta noche.

(San Felipe) – Balmaceda (San Antonio); “Juan Carlos Bertone” (Peñablanca) – El Sauce (El Belloto); Unión El Litre (Algarrobo) – Yelcho (Valparaíso) y Unión Placilla (San Antonio) – Defensa (Valparaíso).

A simismo, para este fin de semana se programaron los

partidos correspondientes a la tercera fecha de la fase de grupos de los campeonatos regionales Sub 15 y Sub 45. Divididos en 12 grupos, las selecciones de la región se enfrentan buscando llegar al final de esta fase, entre los dos primeros de cada grupo, para clasificar a la siguiente ronda.

L a programación de los partidos de las selecciones de nuestra zona, es la siguiente: sábado, San Esteban – Catemu (15:00); Putaendo – Vicuña (16:00); Limache – Concón (17:00); a las 18 horas, Viña del Mar – El Belloto; Villa Alemana – Gómez Carreño; Unión Peñablanca – Reñaca Alto; Hijuelas – Santa María; Nogales – Cabildo; Llay Llay – Rural Llay Llay y La Ligua –Las Ventanas. E l domingo, a las 15 horas, Zapallar – Puchuncaví; Forestal – Quilpué; Valle de Quillota – San Felipe y Petorca – Quillota.

Los Leones debutan como local en el inicio de la Liga Nacional de Básquetbol

Ayer por la noche enfrentaron a Colo Colo y este domingo recibirán a Puente Alto en Quilpué

QUILPUÉ.- Luego del tercer lugar conseguido en la “Supercopa Chery 2025”, competencia que marcó el arranque de una nueva temporada de la Liga Nacional de Básquetbol, el elenco de Los Leones de Quilpué inició anoche su participación en el campeonato nacional.

E n el Polideportivo de Puente Alto, el quinteto

Diablas Rojas

quilpueíno visitaba anoche al cierre de esta nota, a Colo Colo, en la primera fecha de la Liga Chery by Cecinas Llanquihue.

E l segundo partido de este fin de semana será como local. En el Gimnasio del Colegio Los Leones, el conjunto felino recibirá a Puente Alto, duelo programado a las 20:30 horas.

E l quinteto de Quilpué

de La Calera fueron campeonas en torneo de flag en Brasil

LA CALERA.- Una espectacular presentación cumplió el equipo de Diablas Rojas de La Calera, elenco de flag football, que se coronó campeón en el Torneo Garoa Bowl 2025, que se desarrolló el pasado fin de semana en Sao Paulo, Brasil. En la fase regular del torneo, las caleranas se midieron con equipos de Brasil, Argentina y Chile, ganando tres partidos y perdiendo uno. En semifinales, Diablas Rojas derrotó a Quimeras de Chile por 13 a 6, logrando disputar la gran final, donde derrotó a Hainus de Brasil por 14 a 7, consagrándose como las campeonas del certamen que se realizó por primera vez.

enfrentó hace algunas semanas al cuadro metropolitano, en un partido amistoso, en el que se impuso por 72-54, un resultado que esperan repetir este domingo, en el que será también el debut como local de Guillermo Frutos, el nuevo head coach de Los Leones.

El domingo ante Puente Alto debutará como local el quinteto de Los Leones, en el arranque de la Liga Nacional de Básquetbol.

Fútbol Profesional

Martin Cicotello:

Tiro Libre

“Para nosotros en este momento el receso es algo positivo”

A l menos tres partidos amistosos tiene contemplado Unión La Calera durante el receso del torneo, a la espera de la reanudación de la competencia oficial, fijada para el fin de semana del 19 de octubre, es decir casi dentro de tres semanas.

E l que se detenga el campeonato resultó ser beneficioso para Martín Cicotello, el nuevo director técnico de los rojos, quien asumió previo al duelo con Everton, donde se logró ganar

El director técnico calerano quiere aprovechar este mes sin competencia oficial, para inculcar sus ideas futbolísticas. Los rojos tendrán varios amistosos y poner fin a la mala racha. E l inicio del Mundial Sub 20, y el receso de la competencia, será bien aprovechado por Cicotello y su cuerpo técnico, y de acuerdo a su visión, es algo positivo. “La última vez que estuve acá, me pasó lo mismo. Se paró dos veces el campeonato por mucho tiempo. Para nosotros en este momento es algo positivo, para los jugadores, para que me conozcan, para yo conocerlos más y también

para encarar la recta final”, manifestó el estratega calerano.

Cicotello agregó que “no es lo habitual que se pare por un mes el torneo, pero a nosotros nos viene bien. Si estuviera en otra situación quizás no me gustaría. Buscaremos en este mes mejorar en lo que podamos”.

Y en eso se ha estado trabajando durante esta semana en Mantagua, en el centro de operaciones del conjunto calerano. Los jugadores en el proceso de internalizar lo que el nuevo DT pretende, para llevarlo a la cancha cuando se reinicie el torneo, en el partido que Unión La Calera debe visitar a

Audax Italiano en La Florida. E n la búsqueda de ese conocimiento futbolístico es que el cuadro calerano afrontará algunos partidos amistosos, a partir de la próxima semana. Uno de ellos será con el equipo de Proyección del club, otro frente a Palestino en La Cisterna el primer fin de semana de octubre, y un tercer amistoso preparatorio ante Everton en La Calera, una semana antes de la reanudación del torneo.

NUEVA FECHA DEL FÚTBOL FORMATIVO

Por una nueva fecha del Campeonato Regional de Fútbol Formativo, este fin de semana, las categorías

San Luis trabaja para llegar de la mejor

manera al reinicio del torneo de Primera B

El objetivo de los canarios es preparar de buena manera el duelo con San Marcos de Arica para mantenerse en zona de Liguilla

Fernando Guajardo y los jugadores de San Luis están ilusionados. Los triunfos consecutivos antes del inicio del receso del Campeonato de Primera B, mostraron el camino para las últimas cinco fechas, donde el objetivo es terminar lo más arriba posible en la tabla de posiciones.

Por ahora San Luis está en la Liguilla, aunque muy cerca hay equipos como Rangers y Deportes Recoleta que también desean alcanzar la postemporada, y amagan a los quillotanos.

El plantel canario trabaja en su complejo de San Isidro, con San Marcos de Arica en la mira. El regreso a la competencia, en la fecha 26, será ante los ariqueños la

próxima semana, donde se espera aprovechar la localía y sumar nuevamente los tres puntos.

E ste receso ha servido también a aquellos jugadores con dolencias físicas y que han estado alejados de las citaciones por lo mismo, como José Navarrete y Yerko Águila.

E n los últimos días, la Selección de Panamá, que eligió el Complejo “Manuel Arancibia” de los canarios, como su centro de entrenamientos para preparar su partición en el Mundial Sub 20 que se juega en nuestro país, se despidió de la institución quillotana.

L os panameños, que debutan este sábado en

Valparaíso, compartieron con el cuerpo técnico quillotano y también con Humberto Suazo, quien hizo entrega de

una camiseta de San Luis al director técnico de Panamá, el ex goleador Jorge Dely Valdés.

Humberto “Chupete” Suazo entregó una camiseta de regalo al DT de la Selección de Panamá, Jorge Dely Valdés, en la despedida de los panameños luego de entrenar en el complejo canario.

Deportes Limache se prepara para sus siete finales en su lucha por no descender

Los limachinos tienen confianza en conseguir los resultados necesarios para asegurar la permanencia

D espués de algunos días libres, el plantel de Deportes Limache volvió a los entrenamientos, con el objetivo claro de afrontar las últimas siete fechas del Campeonato de Primera División como lo que son, verdaderas finales para mantener la categoría y evitar el descenso.

La inmerecida derrota con

Universidad Católica, en la última fecha antes del receso, mantiene a los limachinos en una ubicación complicada en la tabla de posiciones, cerca de los puestos de descenso directo.

S in embargo, tal como lo señaló el director técnico Víctor Rivero después de la caída ante los cruzados, en Deportes

Limache no hay dudas que al término del torneo, asegurarán su permanencia en Primera.

Lo que sí están claro es que las últimas siete jornadas del campeonato serán finales en que los tomateros, deberán jugar con los dientes apretados, y donde la necesidad de sumar puntos será primordial.

E l primer desafío será como local, ante el siempre complicado Cobresal. Luego, Rivero y sus jugadores deberán medirse con Colo Colo en el Estadio Monumental,

menores de Unión La Calera se medirán frente a Deportes Limache.

De local, mañana sábado, en el Estadio Municipal “Nicolás Chahuán Nazar”, los equipos Sub 18 y Sub 20 caleranos jugarán ante los limachinos, a las 11:45 y 9:30 horas, respectivamente. En tanto que los elencos Sub 15 y Sub 16 serán visitantes en Olmué, el domingo desde las 10 horas.

E l mismo domingo, pero en el Estadio “Jorge Hidalgo”, las series Sub 13 y Sub 14 jugarán ante Santiago Morning, desde las 10 horas; mientras que mañana sábado, en Santiago, las Sub 11 y Sub 12 rojas visitan a Sport Madrid.

E l equipo femenino juvenil de Unión La Calera visitará a Santiago Wanderers, el domingo, en Mantagua, a las 10 horas.

Joven delantero sanfelipeño se prepara para su debut con La Roja en el Mundial Sub 20 Vicente Álvarez se ganó su presencia en la nómina definitiva de la Selección Juvenil

M ientras el plantel de Unión San Felipe aprovecha el receso del Torneo de Primera B, para trabajar y preparar el retorno a la competencia oficial, fijado para el fin de semana de la próxima semana, el joven delantero Vicente Álvarez, está viviendo un sueño.

de local ante Palestino, con Universidad de Chile (visita), Unión Española (local), Unión La Calera (visita) y Deportes La Serena (local).

U na semana antes del retorno a la competencia de Primera División, Deportes Limache deberá jugar el partido de vuelta por las semifinales de la Copa Chile, que está programada para el domingo 12 de octubre, donde hay grandes probabilidades e ilusiones de clasificar a la final.

E l atacante de 18 años, que en los últimos partidos amistosos de la Selección Chilena Sub 20, llamó la atención del cuerpo técnico que comanda Nicolás Córdoba, fue uno de los elegidos para estar dentro de la nómina final que defenderá al país en el Mundial Juvenil, que comienza este fin de semana. Fue en uno de los tantos microciclos regionales, que Córdoba, quedó gratamente impresionado con Álvarez. “fue una oportunidad única para mí, y supe aprovecharla al máximo, felizmente ahora soy parte del equipo”, señaló el sanfelipeño. Co n varios partidos en el cuerpo en el Torneo de Primera B, el punzante delantero, trabaja con el plantel nacional, a la espera del debut, programado para este sábado ante Nueva Zelanda, a las 20 horas, en el Estadio Nacional. Un verdadero sueño, que el cantero del “Uní Uní” vive con la ilusión propia de

Vicente Álvarez terminó por convencer al DT de La Roja Sub 20, Nicolás Córdoba, y es uno de los integrantes del combinado nacional. su juventud. “ Han sido amistosos internacionales que son muy importantes para nosotros, rivales mundialistas que nos sirven mucho para llegar con confianza al primer partido”, explicó Vicente Álvarez, sobre los duelos previos al arranque del Mundial Sub 20. E l equipo nacional enfrentó a Arabia Saudí dos veces (1-0 y 1-1), luego a Corea del Sur, a quien derrotó por 2 goles a 1, y finalmente a Nigeria –una potencia a esta categoría-, empatando 1-1.

Martín Cicotello asume que no es habitual un receso de un mes, pero lo valida como positivo, para encarar la recta final del torneo.

Económicos Regionales

economicos@observador.cl

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

SUZUKI AERIO, año 2004, 234.090 kilómetros, papeles al día, color celeste, $3.100.000 conversable. Contacto 991732289.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, cambio de aceite recién hecho, batería nueva, llantas, al día, 300.000 kms., $3.500.000 conversable. 954140892.

TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.

TOYOTA YARIS , sport, 1300 cc, 2007, $4.590.000. MG 3, 2014, hatchback, bicolor, $5.650.000. Toyota Yaris, 2002, sedán, hidráulico

$2.790.000. WhatsApp Fono +56

9-94998176 Cuneo Autos.

VOLKSWAGEN GOL , 1.6cc, año 2003, buen estado, documentos al día. Fono 994439616 La Cruz.

$14.000.000 HYUNDAI H-1, año 2014, a toda prueba, único dueño, documentación al día. Fonos 993339216, 33-2412953.

$15.000.000 MERCEDES Benz, año 2008, 139.511 kms, único dueño, impecable, documentos al día. Fonos 993339216, 33-2412953.

CHEVROLET SPARK, 2017, $ 5.650.000.-Peugeot Compact 207, hatchback, 2011, impecable, muy económico $ 4.590.000.- Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, $2.500.000 conversable. Nissan V-16 sentra, 1.6cc, café tabaco, $1.850.000, documentos al día. Fono 973020251 solo llamadas.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SSANGYONG ACTYON sport, 2017, $ 9.790.000. Nissan D-21, 2010, doble cabina, bencinera, no minera, $ 4.590.000.-Chevrolet Corsa, station wagon, 2002, diésel, $2.750.000.Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

FURGON CHEVROLET 2022, modelo N400 Max, 55.000 kms., único dueño, mantención y documentos al día, $8.000.000. +56987400979, +56993310011.

FURGÓN SUZUKI Mastervan pasajeros, año 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.

150 Taxis y otros vehículos venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO PATENTE de Taxi ejecutivo con o sin vehículo, con cupo, papeles al día, 942967034

190 Reparaciones, garages y repuestos.

REPARACIÓN DE parabrisas piquete, trizaduras, servicio de domicilio fuera de Quillota. Llame 56994282805, cotice sin compromiso, Avenida Valparaíso 535 Quillota.

La mejor oferta está en los avisos económicos de

ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

ARRIENDO DEPARTAMENTO tercer piso, paradero 27, Calera, $300.000 mas garantía, acepto subsidio arriendo. Fono 961797731.

DEPARTAMENTO CONDOMINIO Altos de Merced, Torre 1, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, closet. $370.000 gastos incluidos. Estado impecable. Centro de Quillota. Fono 955367408.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161. LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $390.000. Corredor +56983456695.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.

ARTIFICIO, LA Calera, casa dos pisos, 2 dormitorios, entrada vehículo, patio, Población Villa Las Américas, $380.000. Fono 968715100.

ARRIENDO CASA. 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, entrada auto, patio, a 1 cuadra de Condell, Quillota, 987776171.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail.com Contacto +56968087082. SE ARRIENDAN departamentos tercer y cuarto piso, Condominio Simón Alamos, Quillota. 3 dormitorios, estacionamiento, seguridad, quincho, piscina, áreas verdes. +56993207674.

ARRIENDA PIEZA amoblada, baño, gas, gastos incluidos, cocina, lavandería $145.000, central Líder, Quillota. +56971323171.

ARRIENDO HERMOSO dpto. Condominio Nemesio Antúnez, 3er. Piso. Dos dormitorios con closet, Un baño, Cocina americana. Corredora 9-83403619

QUILLOTA ARRIENDO casa el Retoño, 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento techado, casa sólida, excelente barrio a pasos de supermercado y centros comerciales, $ 330.000.- más garantía. +56998143249.

QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769. QUILLOTA, CASA, Reyes Católicos, 4 dormitorios, $310.000. Departamento Avda. Valparaíso frente HSM, 3 dormitorios $275.000 Fono: 923730990. VENDO HERMOSO dpto. Primer piso, Condominio don Andrés. La Cruz. Dos dormitorios amplios con clóset, un baño apto para adulto mayor. Cocina americana. Logia. Corredora. 9-83403619

DEPARTAMENTO CONDOMINIO

Alcalá, paradero 12 avenida 21 Mayo, La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, cocina amoblada, tercer piso. $420.000 incluye gastos comunes. Corredora +56967397644.

LA CALERA, casa 2 dormitorios, sin estacionamiento, $300.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944. QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, impecable, Jardines del Valle Norte, dos cuadras del Biprovincial, $430.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

220 Locales y propiedades para uso

ARRIENDO LOCAL 52, Edificio Caracol, Quillota. Tratar fono +56993207674.

QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769.

y departamentos.

SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable. Llamar celular 982033342.

VENDO CASA esquina ampliada. Población Beatita Benavides, Quillota. 3 dormitorios, 1 baño. Contacto 939367276.

DEPARTAMENTO, VILLA Rene Pianovic, La Calera, segundo piso, block 3, 2 dormitorios, $33.000.000 conversable. Interesados fono 922103542, 995683975.

QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769.

VENDO CASA por viaje al extranjero, población Rafael Ariztía, Quillota, $55.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, patio techado. Contacto +56953479258.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769.

QUILLOTA, VENDO casa habitación Villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769.

LINDA CASA, paradero 10 La Cruz, a pasos locomoción, excelente barrio residencial, 3 dormitorios, cocina amoblada, 2 baños, estacionamiento, logia. $150.000.000 conversable. Corredora +56967397644.

LINDO DEPARTAMENTO, impecable Condominio Libertadores Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, estacionamiento, guardias las 24 horas. A 5 cuadras Plaza Quillota. $66.000.000. Corredora +56967397644.

VENDO PARCELAS Planas 5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769. TERRENO DE 760m², $20.000.000 conversable, sector Pachacamita, cerrado completamente. Dueño fono 941060278, solo interesados. VENDO HERMOSA parcela de agrado 5000 Mtrs, orilla de camino, Lo Mardones, Con pozo, luz, Cercada todo el perímetro. Corredora 9-83403619

SE VENDE terreno en La Calera, 720m², calle Chañaral antes de Villa Valparaíso. Celular 951852030. EL MELÓN, parcela 5.000 metros cuadrados, pozo, $55.000.000 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. LA SERENA parcela $150.000.000 casa, 20 minutos centro ciudad, árboles frutales, agua, luz, 332263570, 985612938.

SITIO 367,98MTS cuadrados, a 4 cuadras centro Quillota, plano, urbanizado, ideal para oficinas, saneado, $100.000.000 conversable. Corredora +56967397644. VALLE ELQUI parcela 15 minutos aeropuerto, $295.000.000. Casa grande, piscina. 3 baños, 4 dormitorios, 33-2263570, 985612938.

VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

BRAVO BICICLETAS, vende todo mitad precio, repuestos Bianchi, Totem, Shimano. Galvarino 350 Calera, fono 933547996.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

MUDANZA ANTOFAGASTA, Calama, Iquique, Arica, camión cerrado, tarifa super económica. Contacto 989190435.

TASACIONES, PERITOS tasadores, Tasadora MINVU, regularizaciones, posesiones efectivas, trámites Conservador, Notarías. Agilidad en el trámite. +56967397644.

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial. NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota. Reales interesados enviar Currículum y pretensiones de sueldo a automotrizbq@gmail.com

SE NECESITA Cocinera y garzón (a), para restaurante en Quillota. Interesados llamar al +56979904901.

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

DUNA STUDIO, centro de bienestar en Quillota, abre postulaciones para profesionales de Pilates. Buscamos instructores(as) motivados(as), con experiencia. Enviar CV a duna.studio. qta@gmail.com

EMPRESA DE la zona busca a un profesional responsable y con experiencia para cargo de Supervisor Logístico.Requisitos: Estudios superiores en Agronomía o Técnico Agrícola.-2 o más años de experiencia cargos similares. -Dominio de Microsoft Office nivel medio (Outlook, Excel, Word, etc.).-Licencia de conducir clase B y D.-Curso contraparte del SAG -MAPRO. Enviar CV, Certificado de Antecedentes, Certificado de Título, Certificado Contraparte SAG y Copia de Licencia de Conducir a: administracion@benary.com

AYUDANTE DE cocina se busca para local de sushi en La Calera. Part time o full time. cocinasushikin@gmail. com

COLEGIO FUNDADORES de La Calera, busca Asistente Social, presentarse a entrevista presencial el día Lunes 29 de Septiembre, a las 10:00 hrs en Carrera #1624, La Calera. LICEO TÉCNICO Agrícola requiere contratar Médico Veterinario para docencia (9 horas semanales). Enviar antecedentes a liceoagricola.lacruz@ yahoo.es

NESECITO CERAMISTA a trato para trabajo en Tabolango. Llamar al 953690247 de 10.00 AM hasta 17. 00 PM.

SE NECESITA Vendedor para vivero del sector Pocochay, La Cruz. Interesados mandar currículum a administracion@viveroarcoiris.cl

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Junior-Estafeta para aseo, ordenamiento de productos, carga y descarga de muebles. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a seleccion946@gmail. com

SE OFRECE señora para cuidado de adulto mayor o que haceres de casa, disponibilidad inmediata, recomendaciones. Fono 977517481. SE OFRECE maestro carpintero, soldador, electricista, ceramista, disponibilidad inmediata. Comunicarse 998808090. SE OFRECE matrimonio para cuidar parcela, colegio, fabrica, disponibilidad inmediata. Contacto 968544391.

comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Empleos ofrecen 610
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos buscan 620 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

Av. Ariztía # 1465,

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ecotomografía

ECOTOMOGRAFÍA

Centro Ecográfico TODOECO La Concepción 473 Fonos

2357630 - 2316683 Quillota

Fonoaudiología

FONOAUDIÓLOGA

ROMINA VÁSQUEZ CABRERA

Oftalmología

Viene de página 33

Económicos Regionales

Viernes 26 de septiembre de 2025 EL OBSERVADOR

Viene de página 27

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

• Atención a niños y adultos

• Lavado clínico de oídos a domicilio

• Evaluación y tratamiento fonoaudiológico

• Acompañamiento en tratamiento ortodóncico

+56 9 6389 0495

Especialista en Motricidad Orofacial rominavasquez.fono@gmail.com

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto / Blanco Nº 470 Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246

Y atención a domicilios

Odontología

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Psiquiatría

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.

Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota.

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –

Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444

Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado

Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

Scanner

Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Tu guía para destacar en el mundo profesional

CONTACTOS PERSONALES 720 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745. CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419. SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179. SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.

LEGALES Y PÚBLICOS 750

CITACIÓN: CITASE a los accionistas de “Los Almendros S.A.”, a Junta Extraordinaria a celebrarse el 30 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas, en calle Pudeto Nº398, Quillota. Objeto: modificación social para reducir el número de directores.

El Directorio.

SE EXTRAVÍO Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) de Funcionaria Gendarmería de Chile, el día 12 de junio 2025, a nombre de Ornella Peirano Salinas.

SE EXTRAVÍO Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) de Funcionaria Gendarmería de Chile, el día 12 de junio 2025, a nombre de Ornella Peirano Salinas.

SE EXTRAVÍO Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) de Funcionaria Gendarmería de Chile, el día 12 de junio 2025, a nombre de Ornella Peirano Salinas.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-33-2024 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO” caratulada “ MATELUNA/ VALENZUELA ”, demandante ESTEFANY ALEXANDRA MATELUNA ELGUETA , RUN Nº 17480686-1, demandado JOHNATAN PATRICIO VALENZUELA VERA , RUN Nº 17439725-2, a folio 80 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de enero 2024 , por la que se solicita el aumento de la pensión de alimentos vigente en favor de NNA T.P.V.M. RUN Nº 24612232- 6; resolución de 02 de febrero 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 31 de julio 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 27 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se llevará a efecto en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en Diario El Observador. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, cuatro de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –

A los propietarios de los vehículos Placa Patente Única: UT8873, KG4050, LJ1660, TN6342, VU4754, BXKW63, KZ9643, FFST51, VJ3156, ZX4501, NT7228, ZH5068, DT2928, CBFB36, NJ8198, DS6275, NF7334, VA4264, PGKR84, PT5870, XH5742, XZ5682, PRXF75, RU3709, CXBD82, VD6615, ST9116, AH5139, YY5385, DS7462, BSFV16, UT3368, GBLW80, PPXG91, DTKD81, WA4727, BJJR75, SV1017, VY5770, NB6777, WP6064, VX4170, LV7460, GLCB28, NX5777, SJ2512, KP9922, KL9089, KP6207, NH6442, RA4998, TW5415, LT5413, SVB012, TX355, RXC25, RYR11, RCX79, GSP71, XTT93, BCP85, LGR38, ZV847, LBY91, HPD36, DKV75, CGT038, RCT055, IX0505, DWC067, ZY0515, PH0230, VBC020, XLD048, TGL046, TGL0488, RXT091, JPW065, 1RG2618G2014372, LLCLP1C08GE102288, JH2ME1034GK301837, LWBMC4698J1303549, LC6PCH2G0006656, HP21J037DB6090004, UX5357, LU9612, UF5005, RC5564, TZ9437, LT1996, PA7990, BTYC56, KT 6869, KC 4050, LSGHD52H4ND004533, KMHCT41BAEU710713, VR3UDYHZSNJ522275, 1C4RJFAG3FC137654. Se encuentran AUTOS-CAMIONETAS-FURGONES-MOTOS con diferentes marcas como TOYOTA, CHEVROLET, OPEL, DAEWOO, NISSAN, FORD, HYUNDAI, FIAT, SUZUKI, HONDA, PEUGEOT, MAZDA, CITROEN, CHERY, KIA, MAHINDRA, MAXUS, RENAULT, GEELY, SUBARU, HAOJUE, LIFAN, EUROMOT, MOTORRAD, YAMAHA, LONCIN, KMA, BAJAJ, KEEWAY, WANGYE y distintos modelos como YARIS, LUV, ASTRA, LANOS, CORSA, TIIDA, XLT, NAVARA, ACCENT, FIORINO, STRADA, SENTRA, ALTO, FIESTA, CIVIC, 2008, MARUTI, 307, VERSA, 3, PARTNER, D21, ZX, TIGGO, VECTRA, RIO, PALIO, PICK UP, SPARK, AVEO, V16, SANTAMO, 206, SE, CLIO, HEAVEN, EMGRAD, ARTIS, LOYALE, LEGACY, 306, 205, DODGE, PRIDE, NK, LF, REX, FZ, EXPRESS, LX, PGS, YS, PULSAR, CB, CGL, CRUZE, BLADE. Que pronto se cumplirá el plazo legal de 180 días, que tiene los propietarios de los vehículos para retirarlos desde el aparcadero, y sí esto aún no ha sucedido, el aparcadero comunica que estos vehículos saldrán a remate en un futuro. Por lo anteriormente expuesto, estos propietarios tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia que ello ha significado. Aparcadero Provincial Ltda.-

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota.
APARCADERO PROVINCIAL LTDA., COMUNICA:

Viernes 26 de septiembre de 2025 EL OBSERVADOR

Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-2242023, sobre “CUIDADO DEL NIÑO, OTROS” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ENCINA”, a folio 101 se ha ordenado notificar a la demandada CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278-K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 20 de octubre de 2025, a las 12:45 horas, sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. Para más información, consulte Portal PJUD: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando su clave única y RUT. Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, diecisiete de julio de dos mil veinticinco Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-2552024 , sobre “Alimentos Mayores”, caratulada “ MACAYA/MACAYA”, en la que figuran como demandante Sofía Belén Macaya Alfaro, RUN Nº 20.461.361-3 y como demandado Christian Enrique Macaya Abarca , RUN Nº 12.587.845-8, a folio 103 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 10 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 30 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 21961562454; y resolución de 29 de julio de 2025, que cita a audiencia

Económicos Regionales

preparatoria para el día 24 de octubre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/ utilizando clave única y RUT. La Ligua, treinta de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS . JUZGADO DE FAMILIA DE

LA LIGUA, causa RIT C-379-2024 materia “Alimentos, Aumento”, caratula “ LÓPEZ/HURTADO ”, demandante: MARÍA FRANCISCA LÓPEZ SAAVEDRA, RUN 167779689, demandado: PABLO IGNACIO HURTADO OLIVARES, RUN 153607915, a folio 60 resolución de 11 de agosto de 2025 se ordena notificar al demandado de la demanda, sus providencias y resolución del 11 de agosto de 2025. DEMANDA, de 2 de octubre de 2024, solicita aumento de alimentos en favor de sus hijas M. J. H. L. RUN 25593280-2 y R. I. H. L. RUN 27409394-3; RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2024 da curso a la demanda y confiere traslado respecto de solicitud de aumento provisorio de alimentos; y RESOLUCIÓN de 11 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el día 14-11- 2025, 10:30 horas, sala 2 del tribunal, a celebrarse presencialmente . bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitar comparecencia telemática, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo

54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud. cl/home/ con clave única y RUN. Remate. Ante el Primer Juzgado Letras de Los Andes , ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link deenlace :https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoEE y91a2L5uG2R9q9oct4awXDoM eL Codigo de acceso:017807, el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Población Jardines Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs 1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes del año 2013, rol de avalúo 00247-00002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la

Continúa en página 31

SII SE QUERELLA CONTRA PERSONAS Y EMPRESAS QUE NO DECLARABAN INGRESOS POR VENTAS CON MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS OCASIONANDO UN PERJUICIO FISCAL DE MÁS DE $5 MIL MILLONES

A partir de múltiples procesos de recopilación de antecedentes, y de los análisis realizados por las subdirecciones Jurídica y de Fiscalización, el Servicio de Impuestos Internos (SII) pudo comprobar que 47 personas y empresas usuarias de medios de pago electrónicos, utilizaban dichos dispositivos para realizar ventas de bienes y servicios, sin declarar los ingresos asociados ni pagar los impuestos correspondientes, entre los años 2020 a 2022 ambos inclusive, por lo que la institución presentó una querella en contra de los contribuyentes que habían cometido dichos delitos tributarios, como también contra todos aquellos que aparecieran como responsables de dichas conductas.

Con estos antecedentes, durante los años 2023 a 2024, el Servicio presentó 3 denuncias para solicitar la investigación del Ministerio Público, organismo que corroboró las irregularidades tributarias detectadas por el Servicio, lo que derivó en la formalización de 47 personas, este lunes 15 de septiembre.

La Directora (S) del SII, Carolina Saravia, explicó que “los imputados, aprovechando que en el periodo analizado no existía la obligación expresa para los proveedores de medios de pago de exigir la acreditación del inicio de actividades ante el Servicio, operaban sin declarar sus ingresos, evadiendo los impuestos correspondientes”.

PRESENTACIÓN

DE LA QUERELLA

A partir de la presentación de estas denuncias, el Servicio de Impuestos Internos continuó con la fiscalización del comportamiento tributario de estos contribuyentes, por lo que, a las acciones penales presentadas anteriormente, se suma esta querella, por los delitos que se detallan a continuación:

REMATE “DERECHOS DE PROPIEDADES” REMATE ON LINE-PRESENCIAL: LIQUIDACIÓN VOLUNTARIA DEUDORES: SÁBADO 27 SEPTIEMBRE 2025 12:00 HORAS,

Desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local, en plataforma virtual y presencial CAUSAS: C-2744-2024 1ro Concepción Derechos Fs 8162 N°6012-2018 $ 1.200.000.-C-7114-2023 1ro San Miguel Derechos Fs 48 N°53 1965 $ 200.000.- C-9951-2024 1ro Puente Alto Derechos Fs.5892 N°8667 2003 $1.000.000.- C-1614-2024 1ro Coquimbo Derechos Fs.6865 N° 3316 2019 $ 600.000.- C-383-2022 Villa Alemana Fs 1667 N°143 1990 $ 400.000.- Todos derechos sobre Bienes inmuebles, correspondiente a los derechos que le corresponden, sobre los derechos de Propiedad, a nombre de deudores de las causas nombradas. y según “Ampliación de Acta de Incautación e Inventario” realizadas por Liquidador y subido en Boletín Concursal.- Orden Liquidadores Concursal don Juan Ignacio Bustamante Frademan y don Raúl Andrés Cornejo Mendoza. Derechos se subastan a la vista y en su estado legal en que se encuentren al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado legal y lectura Bases de Remate, tramitación inscripciones costo y cargo adjudicatario. Comisión Martillo 2% más Impuestos. Garantía $ 200.000.-Para participar en remate ON LINE o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia hasta día anterior de efectuada la subasta. Para inscripción, garantía y detalles técnicos remate contactar a contacto@rematesagrosil.cl y/o +56 977730902.Saldo total de adjudicación hasta 02 días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación intransferible para su facturación.

• Presentación de declaraciones mensuales de impuestos maliciosamente falsas, al declarar los débitos fiscales IVA que generaron a partir de las ventas de bienes que realizaron a terceros, mediante lectores de tarjetas de Crédito o Débito, configurando el delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N°4 inciso primero del Código Tributario (subdeclaración de IVA).

• Presentación de las declaraciones anuales de Renta maliciosamente falsas, al subdeclarar los ingresos que percibieron a partir de las ventas de bienes que realizaron a terceros, mediante lectores de tarjetas de Crédito o Débito, configurando el delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N°4 inciso primero del Código Tributario (Subdeclaración de Renta).

• Finalmente, la omisión maliciosamente falsa de las declaraciones de impuestos mensuales y anuales que les correspondían, estando obligados a presentarlas, dado que desarrollaron diversas operaciones comerciales consistentes en ventas de bienes a terceros, mediante lectores de tarjeta de Crédito o Débito. Todas estas operaciones se encuentran afectas tanto al Impuesto a las Ventas y Servicios como al Impuesto a la Renta, configurando el delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N°5 del Código Tributario (Omisión de la declaración de impuestos).

Los delitos detectados originaron un perjuicio fiscal total $4.934.937.218, por conceptos de IVA y Renta, calculado a septiembre de 2025.

LOS HECHOS

REMATE ON LINE-PRESENCIAL: LIQUIDACIÓN VOLUNTARIA EMPRESAS Y PERSONAS DEUDORAS: SÁBADO 27 SEPTIEMBRE 2025 12:00 HORAS

Desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local, en plataforma virtual y presencial, HAY: Automóvil: GEELY modelo NEW CK 1.3 año 2013 FDTY.89 mejor postor C-902-2025 3ro Valparaíso. Automóvil LIFAN 320 Elise 1.3 año 2011 DJWK.21 mínimo $ 1.200.000.-C-1525-2025 3ro Antofagasta, Automóvil KIA RIO 1.4 año 2008 BSHR.34 mínimo $1.000.000.- C-859-2025 2do Antofagasta, Automóvil CHANGAN NEW CS15 año 2023 SVCL.47 mínimo $ 5.400.000.-C-1007-2025 1ro Punta Arenas y MOTO TVS año 2023 XFH062 mínimo $ 600.000.-C-3674-2025 1ro Concepción, respectivamente. Otros Lotes especies varias. Por Orden Liquidador don Juan Ignacio Bustamante Frademan y don Raúl Andrés Cornejo Mendoza. Vehículos se remata a la vista y en su estado físico, legal y mecánico en que se encuentren al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado legal, mecánico, condiciones en general y lectura Bases de Remate, tramitación alzamientos, inscripciones y multas, si lo hubiere, costo y cargo adjudicatario. Comisión Martillo 7% más Impuestos. Para participar en remate ON LINE o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia hasta día anterior de efectuada la subasta. Para inscripción, garantía y detalles técnicos remate contactar a contacto@rematesagrosil.cl y/o +56977730902.Saldo total de adjudicación y retiro, hasta 02 días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra, implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación intransferible para su facturación. Exhibición virtual en www.rematesagrosil.cl Facebook y redes sociales. Exhibición presencial 25 y

Martillero :Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal RNM 1326.

A partir de la información de los documentos tributarios del proveedor de los medios de pago, y el cruce de los antecedentes con diversas fuentes de información, se pudo monitorear el comportamiento de estas 47 personas jurídicas y naturales que tenían la calidad de usuarios de las máquinas de procesamiento de pagos, es decir, que utilizaban dichos dispositivos electrónicos para canalizar el pago por las ventas de bienes o prestaciones de servicios que realizaban.

De esta manera, se logró determinar que diversos contribuyentes evadieron el Impuesto a las Ventas y Servicios que gravan las operaciones comerciales que realizaron y cuyos pagos asociados fueron canalizados mediante los dispositivos electrónicos mencionados, durante los años comerciales 2020, 2021 y 2022.

Además, se acreditó que algunos contribuyentes también subdeclararon u omitieron los ingresos que generaron a partir del uso de dichos dispositivos de pagos, evadiendo por lo tanto el Impuesto a la Renta que debían declarar.

Tras la presentación de la querella por estos delitos, la Directora (S) destacó que “el trabajo del SII para combatir la evasión de impuestos y emparejar la cancha para quienes cumplen correctamente sus obligaciones tributarias, ha contribuido a la generación de diversos cambios legales, como la obligación, a partir del 1 de octubre, de acreditar que cuenten inicio de actividades quienes deseen prestar servicios al Estado y las Municipalidades, operar con medios de pago electrónicos, vender sus productos o servicios a través de marketplaces, o realizar operaciones comerciales con instituciones bancarias”.

“De esta forma, estamos incentivando la formalización de actividades y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de manera justa y equitativa, entre todos los contribuyentes de nuestro país”, agregó Carolina Saravia.

Martillero: Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal RNM 1326.

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No mires solo lo malo que pueda pasar entre ustedes, ya que lo bueno siempre ha sido mayor. SALUD. Su bienestar físico no es de lo mejor, la clave está en su poca actividad. DINERO: Problemas en la relación laboral con sus compañeros. COLOR: Rojo. NUMERO: 7.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado con estar mirando el vaso vacío, ya que el afecto de los demás hacia ti es abundante. SALUD: Sea más activo/a, trate realizar alguna actividad simple como una caminata. DINERO: Debe empeñarse en la búsqueda de un trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Piensa en todas las cosas buenas que puedas dejar atrás al tomar una decisión tan apresurada. SALUD: Necesita preocuparse un poco más de usted. DINERO. Los malos momentos pasan, ahora debe esperar con calma hasta que todo se solucione. COLOR: Naranjo. NUMERO: 3.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: El hecho que las cosas no te resulten ahora no significa que por siempre será así, si es paciente lo verás. SALUD: No abuse en comer cosas con grasas. No use aliños en las comidas. Le dañarán su estómago. DINERO: Ofertar para hacer nuevos negocios, pero por ahora aguántese. COLOR: Rosado. NUMERO: 35.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Aprovecha bien los encantos naturales que tienes y has todo lo posible por usarlos durante esta primavera. SALUD: Coma para vivir, no viva para comer. DINERO. Los conflictos en el trabajo están disminuyendo su motivación. Cuidado. COLOR: Negro. NUMERO: 30.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Procura no desperdiciar estos últimos días de la quincena de septiembre, y enfócate en alcanzar la dicha que deseas. SALUD: Cuídese mucho de las enfermedades contagiosas. Tenga cuidado. DINERO: El éxito se logra luchando y no dándose por vencido por los problemas. COLOR: Morado. NUMERO: 8.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: No te enfades si la otra persona piensa distinto de ti, no todo el mundo es igual ni debe pensar cómo tú. SALUD: Debe ser más saludable, deportista y su vida será mucho más tranquila. DINERO: Ponga de su parte y saldrá adelante. Paciencia ante todo. COLOR: Celeste. NUMERO: 29.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Cuidado con exigir cosas que por tu parte tampoco nacen, primero deben partir por ti. SALUD: Prenda una vela y queme azúcar, lo ayudará a sacar esas malas vibras de su hogar. DINERO. Con empeño todo tiene solución. Trabaje muy duro y será recompensado. COLOR: Ámbar. NUMERO: 14.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: Día tranquilo para ti y para quienes están contigo, procura siempre entregar todo de ti. SALUD: Las tensiones le podrían provocar un gran problema. Relájese. DINERO: Debe guardar ese dinero que tiene ahorrado para poder llevar a cabo los proyectos que tiene en mente. COLOR: Blanco. NUMERO: 2.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Debes ser fuerte y no dejar que el pensamiento de otros afecten tus decisiones y menos si tiene que ver con tu relación. SALUD: Si hace dieta sin ejercicio no le servirá. Póngase en campaña ahora. DINERO: Sea consiente en lo que gasta. No abuse. COLOR: Amarillo. NUMERO: 1.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Ten cuidado con pensar que todo el mundo gira en torno a ti ya que esto no es así. Aún es tiempo de cambiar. SALUD: Cuidado con los cuadros de estrés por los que está pasando. DINERO: No le hagas el quite a tareas que tú sabes puede realizar. COLOR: Café. NUMERO: 25. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: No te quedes de brazos cruzados esperando a que el amor golpee tu puerta, si deseas amar sal en su búsqueda. SALUD: Coma bien y sanamente para culminar bien la quincena y el mes. DINERO. Si se ordena solo un poco podrá salir de los problemas. COLOR: Lila. NUMERO: 28.

SUDOKU

Viernes 26 de septiembre de 2025

Viene de página 29

Económicos Regionales

y Reclamación de Paternidad, caratulada “LÓPEZ/CEA”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JOSÉ LUIS AVENDAÑO

suma de $38.804.011 . El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada únicamente de una de las siguientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT N 61.918.000-3, utilizando al efecto el cupón de pago del Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca. pjud.cl/RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@pjud. cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-243-2024 sobre Impugnación

CAYÚN RUN N º 17690355-4, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: MEDIO DE PRUEBA; TERCER OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER; CUARTO; OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE. DANIELA QUIROZ SAA, abogada, en representación judicial de don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA, interpone demanda contra impugnación de filiación paterna no matrimonial, en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, respecto de la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVENDAÑO CEA, y en forma conjunta ejerce acción de reclamación de filiación paterna respecto de la niña señalada. HECHOS: Durante el año 2016 mantuvo relación de convivencia con la demandada, la que finalizó el 2017. En años posteriores no tuvo contacto con la demandada. El año 2023 la demandada le comunica que producto de su relación nació hija común, practicándose prueba de ADN, arrojando un 99,9% de probabilidad de ser su padre biológico. El demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN al conocer la noticia abandono del hogar común y cortó todo vínculo con la niña, sin demostrar interés alguno en mantener vinculo parental con ella. En la actualidad con opinión de profesional psicóloga, el demandante está ejerciendo rol de padre con la LEGALES Y

niña, acompañándola en todos sus procesos de ciclo vital. POR TANTO: En virtud de normas pertinentes interpone demanda conjunta de impugnación y reclamación de paternidad en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, solicitando a S.S, acogerlas y, previos los trámites, pruebas y pericias de rigor, tener por impugnada la paternidad inscrita indicada anteriormente, en relación con el demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y en virtud de la acción de reclamación de filiación que ejerzo conjuntamente en el presente libelo, declare el estado civil de padre a don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA en relación a la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVEDAÑO CEA, disponiendo al efecto la práctica de las inscripciones y subinscripciones, con costas. DA CURSO: La Ligua, once de julio de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de impugnación y reclamación de filiación paterna. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar

oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Atendido lo dispuesto en el artículo 197 del Código Civil, adóptense los resguardos necesarios para la debida reserva del proceso. Al primer otrosí: por acompañados. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Como se pide. Al sexto otrosí: No ha lugar, estese a la espera del resultado de la notificación.

ACTA AUDIENCIA 09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendido a lo expuesto por la parte demandada, y que don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no se encuentra válidamente emplazado se suspende la presente audiencia preparatoria,

fijando como nueva fecha la del día 07 de agosto de 2025, a las 08:30 horas en sala 2 de este tribunal, en forma presencial. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@ pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la

Ley 19.968. Atendido a que la parte demandada, don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no ha sido válidamente emplazada en la presente causa, y habiéndose agotado todas las gestiones a fin de poder realizar la notificación, como se pide a la solicitud de la parte demandante de realizar la notificación por avisos. Notifíquese a don José Luis Avendaño Cayún, de la demanda, su proveído y la presente acta de audiencia por avisos, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 27 de la Ley Nº19.968. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I)del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.”, cita a reunión extraordinaria de accionistas, para el lunes 27 octubre de 2025, a las 16:30 hrs., en primera citación y 17:00 hrs, en segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en el Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Tabla a tratar. 1.- Lectura acta anterior 2.- Elección Directorio Periodo 2025-2028 3.Varios El Directorio.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Junior-Estafeta para aseo, ordenamiento de productos, carga y descarga de muebles. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a seleccion946@ gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICION IMPRESA EO VIERNES 260925 by El Observador - Issuu