EDICION IMPRESA EO VIERNES 031025

Page 1


Quedó en prisión tras dispararle 23 veces

Hijuelas

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana

EL OBSERVADOR

Brutal golpiza en Los Andes: agresor quedó en prisión

Mujer saltó desde ventana de edificio para salvar su vida

Limache

Museo

La Ligua

Invierten

Familia Correa y toma en Quilpué: “Fue absurdo matar a una persona por un terreno”26

Municipio de Villa Alemana implementa atención nocturna a público

San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca Papudo

Provincia de Marga Marga

Familia Correa tras demolición de toma en Quilpué: “Fue

absurdo matar a una persona por un terreno”

El operativo marcó el fin de una ocupación irregular que albergó a unas 150 familias y cuyo trasfondo incluye uno de los crímenes más impactantes de la zona

QUILPUÉ.- Luego de cinco años de disputas legales, esta semana concluyó la demolición de viviendas y estructuras levantadas en el terreno conocido como Toma Calicheros, ubicado en el sector surponiente de Quilpué.

El operativo marcó el fin de una ocupación irregular que

albergó a unas 150 familias y cuyo trasfondo incluye uno de los crímenes más impactantes de la zona: el asesinato de Alejandro Correa, dueño original del predio.

El homicidio fue cometido en mayo de 2020 por un sicario contratado por un vecino con quien el empresario sostenía

una disputa por los límites del terreno, en un caso que evidenció el nivel de irregularidad que rodeaba a la ocupación.

Y esta semana, su hija Valentina Correa enfrentó el término de las demoliciones con emociones encontradas, manifestando que “son dos sentimientos los que se me cruzan”.

Por una parte, “una profunda satisfacción al verme reconocida por parte del Estado, es como que se completa un ciclo (...). Es un alivio sentir que se puede creer en

las instituciones”, expresó en conversación con Mega.

No obstante, agregó con claridad: “No puedo decir que es un día feliz o para celebrar. Es un día triste porque nos recuerda lo absurdo que fue este crimen, de matar a una persona por un terreno”.

Correa también expresó su pesar por las familias afectadas, reconociendo que muchas fueron víctimas de estafas relacionadas con mafias de loteos irregulares, aludiendo que fueron engañados con falsas promesas de propiedad.

La restitución del terreno fue una lucha de años para la familia. Pese a que la orden de demolición fue firmada en la administración anterior, el proceso sufrió demoras, generando frustración.

“ Me dijeron que este Gobierno no va a pagar el costo político de desalojar a las familias”, afirmó Valentina, quien incluso debió pausar su duelo para abocarse a la búsqueda de justicia.

“Si yo no lograba justicia,

tampoco iba a poder tener la esperanza de que este era un país en el que valía la pena vivir”, sentenció, todavía afectada por el largo camino recorrido para llegar a este día.

Concluida la demolición, el futuro del terreno comienza con el cierre perimetral y la excavación de zanjas para evitar nuevas ocupaciones. Por lo mismo, la familia anunció la decisión de poner la propiedad en venta.

“Queremos que el nombre de mi familia deje de estar en ese terreno. Tiene potencial para usos industriales, residenciales, bodegas o centros de distribución. Desde hoy, lo ponemos en el mercado”, confirmó Correa.

Desde el ámbito institucional, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, informó que el procedimiento culminó sin incidentes; mientras que la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, valoró la medida como un acto de justicia.

“La demolición no es un castigo, sino un paso firme para restablecer el Estado de Derecho en la comuna. Recuperar el orden

y la legalidad es esencial para avanzar hacia una ciudad más justa y segura”, afirmó. Corti también recordó que, pese a habilitar un albergue municipal para los afectados, en las primeras 72 horas ninguna persona acudió. “Sorprende, considerando que muchos reclamaron por el poco tiempo de aviso”, señaló.

E n paralelo, el municipio hizo un llamado a la comunidad a adoptar o brindar acogida temporal a los animales que quedaron sin dueño en el lugar. Se trata de al menos 11 perros y gatos que fueron abandonados durante el operativo.

Así, con el cierre de un capítulo doloroso para Quilpué, surgen nuevas interrogantes sobre el futuro del terreno, el destino de las familias desplazadas y la necesidad de enfrentar con mayor prontitud las tomas ilegales. Éstas, en muchos casos, nacen desde la precariedad, pero se transforman en focos de c onflicto legal, s ocial y humano, generando más de un problema para la comunidad.

Banda Comunal de Villa Alemana destaca en su primer concurso nacional

VILLA ALEMANA.Un auspicioso debut tuvo la Banda Comunal de Villa Alemana en su primer certamen nacional de bandas escolares, desarrollado en las comunas de Santa María y Panquehue, en la Provincia de San Felipe de Aconcagua. La agrupación, integrada por 48 niños y niñas, obtuvo cuatro reconocimientos en la categoría Media Campeones, compitiendo con más de 30 bandas de todo el país.

E l conjunto logró el quinto lugar como Mejor Banda General entre 13 participantes de su categoría, además del segundo lugar en las categorías de Mejor Toque de Atención y Mejor Corneta Mayor, y un tercer lugar al Mejor Pífano Mayor. Un resultado destacado para una banda que fue fundada apenas en mayo de este año.

C on solo cuatro meses de preparación, los 52 integrantes -provenientes de establecimientos públicos, subvencionados y privados de la comuna- demostraron que el compromiso y la disciplina pueden rendir frutos en poco tiempo. La formación es guiada por seis instructores y un equipo coordinador, con el respaldo fundamental de las familias.

D urante septiembre, la banda ha sido parte de diversas presentaciones cívi-

cas y privadas, consolidando su presencia en la comunidad.

Y tras su participación en el certamen nacional, ya han sido

invitados a nuevos concursos en otras regiones del país, para los que ya se preparan con entusiasmo.

El conjunto logró el quinto lugar como Mejor Banda General entre 13 participantes de su categoría.

Pola Marré lleva su exposición

“Chile en Flor” a Ecuador

LIMACHE.- La destacada artista y joyera limachina Pola Marré cruzará nuevamente fronteras con su aclamada exposición “Chile en Flor”, que se presentará en octubre en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), siendo la primera muestra de este tipo montada en esa casa de estudios. Inspirada en la flora nativa chilena y elaborada en cobre reciclado, la muestra ya fue exhibida con éxito en Puebla, México. Marré destaca que sus piezas “representan el espíritu chileno amalgamado en el cobre y su flora”, proponiendo una joyería contemporánea con enfoque sostenible y territorial. El proyecto cuenta con apoyo del Fondart 2025, la Embajada de Chile en Ecuador y ProChile. Además de la exposición, la artista realizará demostraciones de oficio y actividades de mediación, promoviendo la joyería como lenguaje artístico y conexión con la identidad local.

Valentina Correa, hija del empresario asesinado, también expresó su pesar por las familias afectadas, reconociendo que muchas fueron víctimas de estafas.

Estación

Valencia entra

en su etapa final y se prepara para iniciar pruebas operacionales

QUILPUÉ- Con un 83% de avance en su ejecución, la futura Estación Valencia del tren Limache-Puerto se aproxima a su puesta en marcha. Las obras civiles ya se encuentran finalizadas, y actualmente los trabajos se concentran en las terminaciones, así como en la instalación del equipamiento necesario para su funcionamiento como bancas en los andenes, paneles electrónicos de información, señalética y sistema de megafonía.

S egún detallaron desde el equipo a cargo del proyecto, en los próximos meses se iniciarán las pruebas operacionales de forma progresiva. Éstas contemplan ensayos individuales de cada sistema y, posteriormente, la evaluación integral de la estación. En cuanto al tren, se proyecta que comience a detenerse de manera gradual en la nueva parada, inicialmente durante los fines de semana, para luego extenderse a toda la semana.

Los sistemas de torniquetes y ascensores ya están instalados y se encuentran en etapa de configuración al igual que los equipos de la sala técnica, los cuales serán evaluados durante el último trimestre de 2025, tal como indica el cronograma establecido.

En paralelo, se desarrollan labores en el entorno inmediato a la estación, priorizando la seguridad y conectividad del sector. Entre las obras complementarias destacan la instalación de un paradero que permitirá una adecuada integración entre buses y trenes, así como una plaza con acceso universal destinada a mejorar la experiencia de los usuarios.

Estas acciones han sido permanentemente informadas y validadas a través de la Mesa Territorial Valencia, instancia participativa que desde 2023 reúne a la Municipalidad de Quilpué, la Delegación Presidencial de Marga Marga, la Seremi de Transportes y vecinos del sector.

El jefe del proyecto, Cristian Vidal, expresó: “Estamos muy contentos de estar en la etapa final. Sin duda, Estación Valencia será un hito importante para la conectividad del sector. Estamos trabajando a toda máquina para comenzar con las pruebas operacionales y sumar esta nueva estación al Tren Limache-Puerto, que proyecta aportar cerca de 600 mil pasajeros al año”.

BOMBEROS DE VILLA ALEMANA CELEBRARÁ SUS 80 AÑOS CON FIESTA OCHENTERA

La Segunda Compañía de Bomberos de Villa Alemana festejará su aniversario número 80 con una imperdible Fiesta de los ‘80 este sábado 18 de octubre. La cita será a las 20:00 horas en el Rotary Club e incluirá música en vivo, ambientación retro, exposición de autos clásicos y una pista de baile con los mejores hits de la década. Las entradas, con adhesión de $7.000, están a punto de agotarse. Se invita a los asistentes a ir con su mejor look ochentero para vivir una noche llena de nostalgia y celebración.

OLMUÉ INVITA A LA 5° VERSIÓN DE SU FESTIVAL DE AVES

Entre el 10 y el 12 de octubre se realizará el 5° Festival de Aves de Olmué en Olmué Natura Lodge, un evento gratuito y abierto a toda la comunidad. La iniciativa contará con charlas, talleres, excursiones de avistamiento, exhibición de aves rapaces y una feria de emprendimientos. El festival busca promover el conocimiento y la conservación del entorno natural, ofreciendo una experiencia educativa y familiar en contacto directo con la biodiversidad local.

Autoridades anuncian querella por agresión contra perrito comunitario en Villa Alemana

Sería el tercer caso registrado en la provincia en las últimas semanas

V ILLA ALEMANA.- Un nuevo y estremecedor caso de maltrato animal ha conmocionado a la Región de Valparaíso. Esta vez, la víctima fue “Capitán”, un perrito comunitario de tres patas que fue brutalmente agredido por un vecino del condominio Carmen Bascuñán, en Villa Alemana, tras un altercado con otro can del sector.

La denuncia fue realizada por organizaciones animalistas, quienes difundieron un video en redes sociales que muestra al sujeto propinándole violentas patadas en la cabeza al animal, provocándole graves secuelas físicas y neurológicas. Según relataron, el ataque habría dejado al perrito con daño cerebral irreversible.

“Esto no es un hecho aislado, es maltrato animal y la Ley 21.020 lo sanciona. Exigimos al municipio que actúe con celeridad y se querelle contra el responsable. La violencia contra los animales no puede justificarse ni ser tolerada”, señalaron desde una de las agrupaciones denunciantes.

A l respecto, la Municipalidad de Villa Alemana anunció

que tomará acciones legales, confirmando la presentación de una querella. “Nos han hecho llegar imágenes muy fuertes donde se aprecia a una persona golpeando a un perro alevosamente. Estos actos de maltrato deleznables son inaceptables para esta administración”, indicaron a través de un comunicado.

Por su parte, el diputado Diego Ibáñez (FA) ofició a la Fiscalía Regional, Carabineros y la Policía de Investigaciones, solicitando una investigación profunda y sanciones ejemplares. “El maltrato animal no puede quedar impune. Lo que ocurrió con ‘Capitán’ es un acto de violencia que como sociedad no podemos permitir”, sostuvo el parlamentario.

I báñez también valoró la acción judicial anunciada por el municipio y subrayó la necesidad de una respuesta coordinada entre las instituciones: “Es fundamental que exista un compromiso real y transversal con la protección de los animales. La impunidad solo alienta más agresiones”.

E ste hecho se suma a una preocupante seguidilla de ataques a perros registrados en la Provincia de Marga Marga en menos de dos semanas. El pasado 13 de septiembre, un perro comunitario conocido como

“Negrito” fue abatido de un disparo frente al Hospital de Quilpué, presuntamente por un funcionario de la PDI. Dos días después, otro perro fue encontrado muerto en Limache con signos de violencia y cortes en el cuello.

Los tres casos han generado una ola de indignación en la ciudadanía y una creciente presión para que las autoridades fortalezcan las políticas de protección animal y aseguren sanciones efectivas a los agresores.

Museo cervecero de Limache podría comenzar a construirse

Proyecto liderado por la CCU incluirá un bar turístico y un parque abierto a la comunidad

L IMACHE.- Con una inversión estimada de US$7,3 millones y el respaldo de la Ley de Donaciones Culturales, la empresa CCU dio a conocer el proyecto de reconversión de su histórica Fábrica de Cerveza de Limache, fundada en 1883, en un espacio patrimonial, cultural y turístico sin precedentes en Chile.

La iniciativa busca rescatar la tradición cervecera del país y rendir homenaje al importante rol que cumplió esta planta en el desarrollo económico y social de la zona.

C abe destacar que la propuesta arquitectónica está liderada por Mathias Klotz y SML Arquitectos, junto al museógrafo Pedro Silva y la paisajista Francisca Saeltzer.

D urante el anuncio, realizado en el marco del aniversario número 175 de la compañía, el presidente del directorio de CCU, Francisco Pérez Mackenna, destacó que esta apuesta

durante el primer semestre de 2026

La iniciativa busca rescatar la tradición cervecera del país y rendir homenaje al importante rol que cumplió esta planta en el desarrollo económico y social de la zona.

forma parte del legado de la empresa a Chile.

Aunque el proyecto ya fue aprobado por el municipio y ha contado con procesos de participación ciudadana, todavía resta una serie de pasos para su ejecución final.

Por ende, la iniciativa se encuentra hoy en la etapa final de tramitación de permisos ante distintas instancias sectoriales. Una vez cumplida esa fase, se proyecta el inicio de las

obras para el primer semestre de 2026, con miras a inaugurar el recinto a mediados de 2028.

E n una primera fase se contempla habilitar salones de exposición, un bar cervecero y casi dos hectáreas de parque. También se intervendrá la fachada y la infraestructura interna, conservando maquinarias originales del siglo XIX que se convertirán en piezas centrales del museo.

“Limache fue el lugar

donde crecimos juntos y qué mejor forma de honrar esa relación que abriendo este espacio patrimonial, cultural y educativo”, señaló Patricio Jottar, gerente general de la compañía. D e esta manera, la ciudad se prepara para recibir un proyecto que no solo revaloriza su patrimonio, sino que también proyecta a la ciudad como un nuevo polo de desarrollo cultural y turístico en la región.

VILLA ALEMANA Y OLMUÉ EN LA NOTICIA
Violento sujeto agredió a un perrito comunitario, en un hecho que causó indignación en la comunidad.
Según detallaron desde el equipo a cargo del proyecto, en los próximos meses se iniciarán las pruebas operacionales de forma progresiva.

ÚLTIMA CARILLA

El fútbol es mucho más serio que la política

Lo invito a que se imagine la siguiente imagen: en medio de un partido de fútbol, el centro delantero se acerca al arquero del equipo rival y como lo ve que está atajando bien la pelota, lo amenaza diciéndole que no lo va a dejar seguir jugando, que lo sacará del partido y de la cancha.

Si eso llegara a pasar, a ese jugador lo expulsan del fútbol profesional chileno, o lo castigan sin poder jugar por cinco años y le cobran una multa a su club.

En el fútbol se cumplen las reglas para que todos los jugadores puedan desempeñar su papel sin amenazas, sin presiones, sin ofensas. Ni hablar que un jugador le falte el respeto al árbitro, o que lo empuje, o que directamente le pegue un puñetazo. Con seguridad que su castigo será no poder jugar de por vida.

¿Se acuerdan del numerito del “Cóndor” Rojas, que se inventó un ataque? Bueno, a ese arquero lo castigaron a perpetuidad, para que nunca más volviera a jugar fútbol en toda su vida.

la izquierda, no lo vamos a dejar (gobernar), sacamos a Pinochet y no va a durar nada un gobierno con Kast”. También dijo que un posible gobierno de Kast duraría menos que “un gusano en el pico de un pájaro”.

Este señor irresponsable debería estar fuera de la cancha después de estas violentas declaraciones. Debe ser expulsado porque se aprovecha que vivimos en democracia para atacar a la democracia.

Y después, el torpe candidato defendió sus polémicas declaraciones en contra de José Antonio Kast y Johannes Kaiser, descartando haberlos amenazado, asegurando que hubo un problema de “comprensión lectora”, es decir, todavía se atrevió a decir que la gente no entendió lo que dijo. Una excusa estúpida. Otra ofensa.

Aquí lo que corresponde es mostrarle tarjeta roja al señor Artés y expulsarlo de la competencia.

Todo eso pasa porque el fútbol es una actividad seria, organizada, donde todos los participantes cumplen las mismas reglas y permiten el “fair play”, lo que llaman el juego limpio.

N ada de eso ocurre con nuestra desprestigiada actividad política, donde todo lo que hacen sus integrantes es juego sucio. Cada vez más los chilenos comprendemos que el nivel de desaprobación del mundo político obedece a que ellos mismos no hacen cumplir sus reglas, que ellos son los primeros en faltarle el respeto a la democracia, al no respetar los más elementales principios cívicos.

E se puñetazo a la democracia se lo pegó el candidato presidencial del Partido Comunista (Acción Proletaria), Eduardo Artés, al señalar que, si alguno de los dos candidatos de la derecha llega a La Moneda, la calle y el sector que representa no los dejarán gobernar. “Nosotros,

Fr ente a sus tonterías el gobierno reaccionó en forma tibia, señalando que debía hacerse cumplir la institucionalidad. Los políticos también dijeron cosas insustanciales, como si no se dieran cuenta de la falta grave en contra de nuestra convivencia y nuestra democracia que había cometido Artés.

El presidente de la Cámara de Diputados ofició a Servel pidiendo una investigación para definir la ilegalidad de las amenazas de Artés.

Aquí lo que corresponde es mostrarle tarjeta roja y expulsarlo de la competencia. No debería estar jugando en política ni un minuto más un candidato que no cree en las reglas democráticas.

Uno de los más complejos problemas de la historia de Chile de los últimos 65 años es que muchos grupos pudieron actuar en contra de la democracia, amparados por la misma democracia.

No más doble estándar. O son democráticos o no juegan. Así de simple.

INFORME CONFIDENCIAL

Yaco Monti cantó que volvía a San Luis en La Calera

Hace unos días, el reciente 18 de septiembre, murió en Buenos Aires Julio César Eugenio (Monti, por su madre). Alcanzó a vivir 80 años. Su nombre artístico fue Yaco Monti, y las ofició muy bien como cantante, compositor y actor. Tuvo mucho éxito en toda la América Hispana. Su voz, agudísima, era única y lo seguían multitudes. Hacia fines de los años ‘60, en el máximo esplendor de su fama, estuvo en Quillota y La Calera. Aún quedan algunos quillotanos y caleranos que recuerdan sus canciones, que interpretaba en un tono tan alto que hasta espantaba los murciélagos de los teatros. Todavía suenan en las radios sus temas más reconocidos como “Siempre te Recordaré” (que la gente recuerda por los versos “Qué tienen tus ojos”, que también fue la banda sonora de una telenovela chilena), “Amor Desesperado”, “Un dolor de adiós”, “Lo que te queda”, entre otros. En Quillota fue un éxito y en La Calera iba muy bien con sus canciones. Hasta que se le ocurrió interpretar “Volveré a San Luis”. Fue entonces cuando el teatro calerano se vino abajo y las pifias se escucharon hasta en Artificio. Yaco Monti no sabía que la canción que tan hermosamente dedicó a su pueblo, Villa Mercedes, San Luis, era el nombre del equipo rival de los caleranos.

FOTO RECLAMO MIRADAS

“El Mamo”

Una historia de amor muy ligada a Quillota vivió Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda. Ha salido a la luz en los últimos días, con la publicación de un largo reportaje de la ajetreada vida de “El Mamo” Contreras. Sin embargo, es “vox populi” entre los quillotanos de época el idilio que mantuvo, con el bello escenario de la Plaza de Armas de respaldo, con María Teresa Valdebenito Stevenson.

El futuro “Mamo”, era -en 1952- un larguirucho y flamante teniente de ingenieros del Ejército, que tenía regimiento en la ciudad. Y, ella, una bella estudiante del Colegio de las Monjas Inglesas de Valparaíso –hija de un almirante de la Armada- que llegaba hasta Quillota a pasar los veranos y las fiestas de la juventud. Ya no queda mucho del recuerdo de “El Mamo” en los paseos, que hacía junto a ella, entre la plaza y la estación de trenes y las celebraciones de “La Chaya”.

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Esta era la fiesta final del verano, donde los jóvenes del siglo pasado le decían adiós a la estación del sol e iniciaban la Cuaresma, que debería haberlos tenido rezando y cumpliendo penitencias hasta la Semana Santa. Nadie recuerda a “El Mamo”, durante su estadía en Quillota, orando por el prójimo o golpeándose el pecho para asumir las culpas que, aún joven, ya podría haber tenido.

Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda, “El Mamo” se casó, un año después con María Teresa Valdebenito Stevenson. Fueron padres de un retoño, “El Mamito”, que heredó muchas de las odiosidades del padre y hasta le mató el marido a la Gloria Benavides. No le salió ni por ebrio. Sin embargo, con el tiempo, el amor que, supuestamente, vivía en el agrio corazón de “El Mamo” desapareció.

Dicen que la más hermosa de las emociones humanas se le fue para siempre y lo supieron miles de chilenos y chilenas

PRENSA

RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl

La Concepción 277 Fono: (33) 2342210

Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213 PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

El sábado 27 de septiembre, el Colegio Waldorf de Limache realizó una actividad recreativa que, lamentablemente, volvió a evidenciar un problema reiterado: el uso indebido del espacio público por parte de apoderados. Como ha ocurrido en numerosas ocasiones anteriores, los asistentes no solo ocuparon los espacios designados para estacionamiento, sino que también subieron sus vehículos a las veredas, obstruyendo completamente el paso peatonal. Esta conducta no solo es ilegal -pues la vereda es un espacio exclusivo para peatones-, sino también profundamente irresponsable desde el punto de vista ético, ya que en el sector viven personas en situación de discapacidad y con movilidad reducida, quienes ese día no pudieron desplazarse libremente ni con seguridad por su propio barrio. Corresponde entonces que el municipio se haga presente con sus fiscalizadores y curse las multas respectivas, además de reforzar la señalética que prohiba estacionar sobre la acera.

Miguel Núñez Mercado Reportero

que sufrieron en sus carnes la otra faceta de “El Mamo” y que, seguramente, guardará la acomodada Historia de Chile en sus recovecos más oscuros. Aunque tuvo otras mujeres, los que lo conocieron, dicen que “El Mamo” nunca volvió a amar como lo hizo en su juventud y en sus años quillotanos.

Tampoco su corazón -o el muñón que le quedó de reemplazovolvió a sentir el aire nuevo que le hacía sentir que la sangre se le revolucionaba en el pecho. Aunque, quizás, mientras escuchaba el grito de alguna muchacha sometida a los tormentos, pensó en la bella María Teresa, junto a la fontana de tres tazas o bajo los ceibos y los pimientos carolinos de la plaza de Quillota. Aunque el recuerdo se le fue luego. El amor en el corazón de “El Mamo” fue el primer desaparecido en la Historia de Chile.

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl oficinaquillota2@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2812443

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu,

Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.

Reclamo por mal uso de veredas
(ARCHI), Asociación Iberoamericana de
Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.
Avisos en Concón
Roberto Silva Bijit

BINGO EN APOYO A LOS PERRITOS DE HUELLITAS DE BOCO

El próximo sábado 12 de octubre, a las 15:00 horas, la ONG uellitas de Boco realizará un bingo solidario en el Open Hotel, con el fin de recaudar fondos para los animales rescatados del refugio. La entrada tiene un valor de $4.000 e incluye una once y participación en el bingo mayor. La jornada contará con premios, concursos y un ambiente familiar. Todo lo recaudado irá en beneficio directo de los perritos que esperan una segunda oportunidad.

DIGITALIZAN REGISTROS DEL CEMENTERIO PARA PRESERVAR LA MEMORIA

E n un esfuerzo por rescatar la memoria patrimonial de la comuna, se concretó la primera etapa del proyecto de digitalización de 14 libros históricos del Cementerio de Quillota, algunos con registros que datan de 1873. La iniciativa, desarrollada en conjunto con la organización FamilySearch, busca preservar y difundir información valiosa contenida en libros de ingreso y otros documentos. Tras la entrega de los primeros volúmenes digitalizados, se avanzará en la depuración de datos, aportando a la historia familiar y cultural de la ciudad.

IMPULSAN GESTIONES POR JUSTICIA

TARIFARIA EN LA RUTA 60-CH

C on el objetivo de avanzar hacia una estructura de cobros más equitativa, el municipio sostuvo una reunión con representantes de la concesionaria Vías Chile, encargada de la Ruta 60-CH. En el encuentro se planteó la preocupación por el alto costo de los peajes, proponiendo trabajar de forma conjunta para implementar medidas que beneficien directamente a las comunidades usuarias. La instancia también abordó aspectos de sostenibilidad, apostando por un modelo de conectividad más justo y sustentable para la región.

VOCES JÓVENES PROPONEN CULTURA Y SALUD MENTAL PARA LA EXPO QUILLOTA

E n una nueva sesión del Consejo Consultivo de la Niñez, niñas, niños y adolescentes de Quillota compartieron sus ideas con el municipio, proponiendo un Encuentro Cultural con identidad local, muestras de pueblos originarios y recuperación de espacios públicos. También destacaron la importancia de abordar la salud mental con mesas de trabajo y más participación juvenil. Además, entregaron sugerencias para la próxima Expo Quillota. El municipio valoró su compromiso y se comprometió a apoyar futuras iniciativas de voluntariado e inclusión.

MICROEMPRENDEDORES SE PREPARAN PARA ENCUENTRO REGIONAL

El viernes 24 de octubre se realizará el 1° Encuentro de la Red de Microemprendimiento Regional 2025, una jornada dedicada a fortalecer la asociatividad y el trabajo colaborativo entre emprendedores de la Región de Valparaíso. El evento se desarrollará de 09:30 a 13:00 horas en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota e incluirá presentaciones, dinámicas grupales y una feria informativa. La instancia busca generar redes, compartir experiencias exitosas y potenciar la coordinación público-privada para impulsar el desarrollo local.

VECINOS PLANTEAN SUS PRIORIDADES EN ENCUENTRO CON AUTORIDADES LOCALES

E n la sala “Quebrada del Ají” se realizó una nueva jornada de diálogo entre la Delegación de Aconcagua, el municipio y diversas organizaciones sociales del sector. Dirigentes de juntas de vecinos, comités de vivienda y clubes de adultos mayores expusieron sus principales necesidades como seguridad, transporte, caminos, áreas verdes y fortalecimiento comunitario. El municipio valoró el encuentro y reafirmó su compromiso de avanzar en soluciones concretas junto a las comunidades.

PADEM 2026 PROYECTA NUEVA ETAPA PARA LA EDUCACIÓN MUNICIPAL

El director de la RedQ, Marcos Berenguela, presentó al Concejo Municipal la propuesta del PADEM 2026, plan construido en conjunto con comunidades escolares y jardines infantiles de la comuna. El documento prioriza el aprendizaje y el bienestar como ejes clave e incorpora diagnósticos, planificación por establecimiento e iniciativas levantadas en los consejos escolares. La propuesta también contempla el fortalecimiento de espacios democráticos y la futura transición hacia los Servicios Locales de Educación. Su versión definitiva será presentada antes del 15 de noviembre.

“La droga es el principal problema de Chile y no lo estamos enfrentando como se debe”

El ex consejero regional Cristian Mella entregó su análisis de la realidad local

A sus 36 años, el psicólogo Cristian Mella Andaur se prepara para enfrentar un nuevo desafío político: convertirse en diputado por el Distrito 6. Su historia no es la de un outsider, sino la de un servidor público con trayectoria y fuerte vinculación territorial.

Con dos exitosos periodos como consejero regional y una intensa campaña como candidato a gobernador, Mella busca ahora representar a uno de los distritos más extensos y diversos del país, con una propuesta centrada en salud mental, niñez, seguridad y descentralización.

Oriundo de Quillota, Mella se hizo conocido por su trabajo en el Consejo Regional, donde obtuvo dos de las votaciones más altas del país. En 2021 compitió por la gobernación regional, quedando a escasos 700 votos de convertirse en el primer gobernador electo de la región.

“Sentí el respaldo ciudadano, especialmente en la Provincia de Quillota. La segunda elección como core fue para mí la validación de que el trabajo se estaba haciendo bien”, señaló. Y ese impulso lo motiva hoy a dar el salto al Congreso, convencido de que su experiencia y vocación pueden ser un aporte desde el poder legislativo.

FLAGELO DE LA DROGA

Su diagnóstico sobre el país es claro y directo: “El principal

problema en Chile hoy es el impacto destructivo de las drogas en las familias”. Para Mella, este fenómeno está en la raíz de múltiples crisis: desde la inseguridad y el narcotráfico hasta la fragmentación familiar, el abandono infantil y la saturación del sistema de salud. “Hay más niños ingresando a Mejor Niñez que naciendo en Chile. Eso es brutal. Y gran parte de esos ingresos se debe a padres o madres atrapados en el mundo de las drogas”, sostuvo con preocupación.

Padre reciente de una niña de cuatro meses, Mella reconoció que su paternidad ha transformado su visión de la vida y de la política. “El nacimiento de mi hija Victoria me reafirmó lo esencial, que es el vínculo temprano. El postnatal actual no alcanza para generar ese apego. Por eso, una de mis principales banderas será impulsar un postnatal de un año, tanto para madres como para padres. No se trata solo de corresponsabilidad: es salud mental preventiva desde la cuna”, afirmó.

SALUD MENTAL

En esa misma línea, el candidato insistió en que la salud mental debe dejar de ser el “pariente pobre” del sistema de salud. “Menos del 2% del presupuesto de salud se destina a salud mental. Es una cifra escandalosa. Y mientras tanto, la gente espera meses por una atención. Hay pacientes con intentos de suicidio que no han sido vistos por un especialista. No podemos seguir así”, advirtió. Su experiencia como psicólogo clínico, donde ha acompañado a pacientes oncológicos y sus familias en

Quillota da

El psicólogo Cristian Mella Andaur se prepara para enfrentar un nuevo desafío político.

procesos críticos, le entrega una mirada empática y comprometida.

Por ello, uno de los conceptos que busca instalar es el de “ansiedad financiera”, que se define como el estrés crónico que viven miles de chilenos y chilenas que, pese a tener empleo, no logran llegar a fin de mes. “Esto no es solo pobreza, es la angustia de no saber si podrás pagar el arriendo o comer. Propongo que se incorpore la educación financiera desde primero básico a cuarto medio, como una herramienta real para enfrentar el sistema y construir bienestar desde la información”, explicó.

PROYECTOS DE DESARROLLO

D urante su gestión como core, Mella impulsó una serie de proyectos emblemáticos: recursos para los floricultores de Hijuelas afectados por la pandemia, la aprobación de más de 5.500 millones de pesos para la piscina municipal de La Calera, centros culturales y obras de alcantarillado en provincias

la bienvenida

a

vecinas. “Fueron inversiones con sentido humano. Escuchamos a las comunidades y actuamos”, recordó. Sin embargo, reconoció una deuda pendiente: la postergada extensión del tren hasta La Calera. “Se prometió para 2026, ahora se habla de 2030. Eso genera desconfianza. Como parlamentario, me comprometo a poner toda la presión política para que ese proyecto avance. Y no solo hasta La Calera. La región completa debe estar conectada con el tren: desde Valparaíso hasta Los Andes. Solo así construiremos una región integrada y con identidad”, aseguró. Mella también cuestionó la distribución actual del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que considera injusta para Valparaíso. “Somos la segunda región más poblada de Chile, pero recibimos fondos como si fuéramos la séptima. Eso no resiste análisis. Necesitamos una nueva fórmula que considere no solo población, sino también las desigualdades territoriales que enfrentamos”, argumentó. Co n una campaña transversal, que suma apoyos desde la Democracia Cristiana hasta independientes y dirigentes locales, Cristian Mella se perfila como una carta con conocimiento técnico, experiencia territorial y una propuesta concreta. “No prometo cambiar todo en cuatro años. Pero sí prometo trabajar cada día, con convicción, para enfrentar los dolores más profundos de nuestra sociedad. La política no puede ser indiferente a la realidad de la gente. Debe ser su reflejo y su respuesta”, concluyó.

la vida

con emotivo programa de salud comunitaria

Una innovadora iniciativa está marcando un precedente en la Atención Primaria de Salud (APS) en Quillota. Se trata del programa “Bienvenida a un nuevo(a) quillotano(a)”, impulsado por el Departamento de Salud Municipal, cuyo objetivo es acompañar de forma afectiva y creativa a las familias que esperan la llegada de un hijo o hija.

El proyecto contempla la visita domiciliaria de una matrona y un equipo audiovisual, quienes registran los latidos del bebé en gestación, realizan una sesión fotográfica y graban mensajes de bienvenida por parte de padres, hermanos y abuelos. Todo este material es entregado a la familia como recuerdo, plasmado en un pendrive y acompañado de ampliaciones fotográficas.

La propuesta ha tenido

una positiva recepción entre las familias beneficiadas. Lily Gutiérrez, una de las madres participantes, expresó su emoción: “Fue maravilloso. Poder guardar los latidos del corazón y mostrarle después al bebé cuánto lo esperábamos es un regalo invaluable”.

S egún explicó Sandra Varas, encargada del Centro de Promoción de Salud y Cultura, el objetivo es integrar a toda la familia en el proceso del embarazo, especialmente considerando que muchas mujeres viven esta etapa con temor o en soledad. “Buscamos acompañar con cariño, sumar afecto y reconocer que ese bebé será parte de nuestra comunidad. No es solo un nacimiento, es la llegada de un nuevo ciudadano”, enfatizó.

El programa concluye con una ceremonia comunitaria, donde las familias comparten sus experiencias y fortalecen redes de apoyo. Para Ramón Suárez, director del Centro de Salud Raúl Silva Henríquez, este tipo de acciones humanizan el rol del sistema de salud.

“No todo tiene que estar vinculado a la enfermedad. Estar presentes en momentos tan significativos como el nacimiento es una forma concreta de promover el bienestar y celebrar la vida”, sostuvo.

La propuesta ha tenido una positiva recepción entre las familias beneficiadas.
QUILLOTA

La policía arrestó a tres personas y allanó dos domicilios

Tres personas fueron detenidas y diversas armas decomisadas tras un operativo desarrollado por la sección OS9 de Carabineros Valparaíso en el distrito de San Pedro. La intervención se enmarcó en una investigación por el delito de disparos injustificados, la cual permitió identificar a presuntos miembros de dos bandas delictuales rivales conocidas como “Los Chuchu” y “Los Novoa”, quienes estarían involucrados en hechos de violencia con armas de fuego.

L a indagatoria se inició

Caen integrantes de bandas rivales en San Pedro tras operativo de Carabineros

tras una denuncia que motivó la intervención del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Valparaíso. El Ministerio Público encomendó a Carabineros la labor de recabar antecedentes y seguir la pista de los sujetos implicados en estos actos, los cuales generaban preocupación entre los vecinos por el riesgo que representaban para la seguridad de la comunidad.

D urante el proceso investigativo, el personal especializado logró establecer los domicilios vinculados a ambas agrupaciones y sus redes de apoyo, además de confirmar el uso de armamento, lo que permitió al ente persecutor solicitar las respectivas órdenes

de entrada y registro.

El despliegue policial fue ejecutado en conjunto con efectivos del GOPE y Control de Orden Público (COP) de Valparaíso, quienes participaron en los allanamientos simultáneos realizados en dos viviendas. En el lugar, se concretó la detención de tres personas, identificadas como J.M.O.F., hombre de 52 años; y J.P.M.V., mujer de 27 años, ambos vinculados a la banda “Los Chuchu”; y M.F.N.S., mujer de 36 años, asociada a la organización “Los Novoa”.

Durante el operativo se incautó una escopeta de fabricación artesanal, un revólver con encargo vigente por robo, una pistola de fogueo adaptada para disparar proyectiles reales y

seis cartuchos balísticos. Junto con ello, se encontraron dosis de droga acondicionada para su venta, dinero en efectivo y otros elementos utilizados en el microtráfico.

E l fiscal adjunto a cargo del caso instruyó que los detenidos, todos con anteceden-

Liceo Comercial celebró titulación de 60 estudiantes y sus 50 años

El acto, realizado en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, contó con la participación de autoridades locales, apoderados y familias

Una jornada marcada por la emoción vivió la comunidad educativa del Liceo Comercial de Quillota, que celebró la ceremonia de titulación de 60 estudiantes, correspondientes a la generación 2020-2024, en el marco del aniversario número 50 del establecimiento.

El acto, realizado en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, contó con la participación de autoridades locales, apoderados y familias, quienes acompañaron a los titulados en este importante hito que marca el fin de su formación técnico-profesional.

Con una tasa de titulación del 88,2%, el liceo se posiciona por sobre el promedio regional y nacional, lo que fue destacado por su directora, Marcela Santander Tapia.

“Para nosotros como establecimiento es un gran orgullo y una gran satisfacción entregar este título, que es el cierre de un proceso formativo iniciado en primero medio y que prepara a nuestros jóvenes para insertarse en el mundo laboral o continuar estudios superiores”, afirmó.

E l director de la RedQ, Marcos Berenguela Silva, también valoró el resultado alcanzado. “Hoy vemos una tasa de

de historia

LasespecialidadesdelostituladosfueronContabilidad,AdministraciónmenciónRecursosHumanos,AdministraciónmenciónLogística,ServiciodeTurismoyServiciodeHotelería.

titulación que está por sobre lo regional y lo nacional”, enfatizó.

“Eso es muy importante -agregó-, porque la tasa de titulación en Chile es baja, lo que no permite la continuidad formativa. Por eso estamos orgullosos de que este liceo técnico tenga tan alta tasa y esperamos seguir mejorando en los próximos años”.

Las especialidades de los titulados fueron Contabilidad (19 estudiantes), Administración mención Recursos Humanos (19), Administración mención Logística (17), Servicio de Turismo (4) y Servicio de Hotelería (1), esta última ya no vigente en la oferta académica del liceo.

Para muchos, este logro tiene un valor aún más significativo, considerando que cursaron gran parte de su enseñanza media en contexto de pandemia. Así lo relató Daniela Ruz, egresada de Administración mención Logística: “Estar en un liceo técnico profesional es una exigencia mayor”.

Esto, “porque además del título de cuarto medio, obtienes una especialidad. Fue una experiencia que me dio muchas herramientas y que me abre puertas para el futuro. Hacer mi práctica en el DAEM fue muy significativo, porque vi cómo funciona en la práctica

lo que estudiamos”, destacó. La ceremonia no solo reconoció la formación técnica de sus estudiantes, sino también su esfuerzo y resiliencia, transformando esta titulación en un símbolo de superación y compromiso con la educación pública.

tes policiales previos, fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota. En la audiencia de formalización, el tribunal decretó prisión preventiva para dos de los imputados, mientras que el tercero quedó con arresto domiciliario total. El plazo para el desarrollo de la investigación se fijó en 120 días. E ste operativo representa un nuevo golpe contra organizaciones que operan de manera violenta en sectores residenciales de la provincia, donde el uso de armas de fuego ha comenzado a convertir-

Tras el allanamiento se requisaron dosisdedroga acondicionada parasuventa, dinero en efectivo yotroselementos utilizados en el microtráfico.

se en una constante. La acción conjunta entre Carabineros, la Fiscalía y unidades especializadas permitió desarticular parcialmente estas bandas y retirar armamento de circulación, contribuyendo a la tranquilidad de los vecinos de San Pedro. Desde Carabineros destacaron la importancia de las denuncias ciudadanas como punto de partida para avanzar en este tipo de procedimientos, haciendo un llamado a seguir confiando en las instituciones para combatir la delincuencia en todas sus formas.

Simulacro por tsunami incluyó localidades aledañas al río

A las 11:02 horas de este jueves se activó el simulacro regional de sismo-tsunami en 18 comunas costeras de la Región de Valparaíso, incluyendo Limache y Quillota, mediante un mensaje SAE enviado a celulares.

La actividad, organizada por Senapred y la Delegación Presidencial de Valparaíso, buscó reforzar la preparación ante emergencias naturales e incluyó los sectores de La Victoria y Santa Rosa de Colmo debido a su cercanía con el río Aconcagua.

De esta forma, miles de personas -incluyendo colegios, empresas e instituciones- evacuaron ordenadamente hacia zonas seguras sobre la cota 30, donde permanecieron hasta las 11:51, cuando se dio por finalizado el ejercicio con un segundo mensaje SAE.

La jornada se desarrolló sin incidentes y con alta participación. A las 11:05, EFE Valparaíso detuvo sus trenes en la red Limache-Puerto, evacuando aquellos ubicados en zonas de riesgo. A las 11:40 se reanudaron los servicios de forma gradual, completando un exitoso ejercicio de coordinación y prevención.

La OTEC Cencool, ubicada en calle 18 de Septiembre Nº 32, celebró la graduación de un nuevo grupodeestudiantesque culminaron con éxito sus procesos formativos. En la ceremonia recibieron certificación 12 alumnas de los cursos de Asistente de Enfermos y Cuidadoras del Adulto Mayor, Inspectoras Educacionales y Asistentes de Aula y Peluquería Canina. La jornada contó con la presencia de los docentes Francisco Moreno, César RojoyMarceloVásquez.

“Nos vamos a llevar un saco de paltas para el sur, porque allí es escasa”, dijo entre risas Alex Muñoz, director y animador del grupo

La Expo Quillota 2025, que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre, se consolida como uno de los eventos culturales y comerciales más importantes de la región. Con 25 años de historia, reunirá a emprendedores, artistas y vecinos en una celebración con identidad local, shows musicales, gastronomía y espacios de innovación y entretenimiento para toda la familia.

Y uno de los grupos que formará parte de la parrilla musical será Zúmbale Primo, quienes ya estuvieron en este mismo escenario el año 2022, congregando a más de 25 mil personas en una jornada que fue catalogada como histórica. Por lo mismo, “El Observador” conversó con Alex Muñoz, director y animador de la banda, para conocer sus expectativas de cara a su nueva presentación.

“Nos sentimos honrados de

Zúmbale Primo promete una noche de fiesta en la Expo Quillota 2025

que nos inviten a este maravilloso escenario”, manifestó, agregando que recuerdan con entusiasmo la experiencia anterior: “Fue hermoso ver cómo se llenó un estadio, donde pudimos estar muy cerca del público. Eso nos permitió interactuar con la gente y disfrutar de un momento inolvidable para nosotros”.

Y la expectativa para 2025 es igualmente alta. Por lo mismo, añadió: “Queremos participar desde la mañana, recorrer la expo y conocer los emprendimientos locales, además de interactuar con la gente antes del show nocturno”. Esto ya que, en su visita anterior, llegaron a pocas horas de su presentación y solo tuvieron tiempo para subir al escenario.

Consultado sobre los recuerdos que tiene de la zona, dijo con entusiasmo y entre risas que “nos vamos a llevar un saco de palta para el sur, porque allí es escasa, y quizá también algo de miel que venden en la expo”. De esta forma, y con la simpatía que les caracteriza, los integrantes de Zúmbale Primo esperan no solo tocar en el escenario, sino también compartir con sus seguidores.

El impacto de su música se refleja en el público que abarcan, desde niños hasta adultos mayores. “Nuestro género es limpio, sin groserías, drogas, alcohol o contenido sexual; eso permite que los niños participen y disfruten junto a sus familias”, explicó Muñoz. La clave de su cercanía con la audiencia radica en la interacción constante y la construcción de shows que integran a todos.

Finalmente, el llamado de Zúmbale Primo es claro: “Vayan a la Expo y participen desde temprano. No se enfoquen solo en el show nocturno, sino en toda la experiencia; así también apoyan a los emprendedores que trabajan todo el año para estar ahí”. Con un espectáculo que combina música, alegría y cercanía, la banda promete hacer de esta fiesta un encuentro inolvidable.

PARRILLA ARTÍSTICA

Este martes, en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, el alcalde Luis Mella dio a conocer la parrilla definitiva con los artistas que serán parte de la Expo Quillota 2025. El jueves 30 de octubre se presentarán José Luis “El Puma” Rodríguez, Américo y el humorista Violento Parra; mientras que el viernes 31 será

el turno de los artistas urbanos Lucky Brown, Pailita, Loyaltty y Martín White.

E l sábado 1 de noviembre subirán al escenario Zúmbale Primo, Los Pincheira del Sur y el dúo cómico Cebolla y Bodoque; cerrando el domingo 2 con el mexicano Pedro Fernández.

También destacará el Escenario Cultural, donde la música y el arte comenzarán a las 17:00 horas y se extenderán hasta las 20:00, durante los cuatro días de fiesta.

Allí se presentarán Gabriel “Webo” Sepúlveda y la Banda Entretiempos, Ayekantun, Los Exiliados, Orquesta Música Popular Regimiento, Angerstorm, TIC, Academia Municipal de Música 2 y Taller Municipal de Teatro.

También estarán Academia Municipal de Danza, Payasitas Mildai, Academia de Danza Feeling Dance, Mesa Danzas del Vientre Eido Asha Barakah, Grupo Folclórico Ayún, Móvedex, Los de Chaparro, Voces Amigas, W40, Aureola Incoherente, Atom V Band y Perro Aguayo.

E l ingreso a cada día de la Expo, excepto el domingo 2 de noviembre, tendrá un valor de $6 mil pesos en la plataforma online. Los niños de 2 a 10 años y los adultos mayores (de 60 años en adelante) paga rán $500 pesos.

M ientras que la entrada para el día de Pedro Fernández, el show de cierre, tendrá un costo de $10 mil pesos en Ticketplus. Para los niños y adultos mayores, el precio será de $1.000 pesos en la plataforma digital.

EN LA NOTICIA

LOS MORRILLOS PROYECTA

NUEVA SEDE COMUNITARIA CON APOYO MUNICIPAL

L a nueva directiva de la Junta de Vecinos de Los Morrillos se reunió con el alcalde Luis Mella para abordar la falta de regularización de su actual sede, lo que les ha impedido acceder a subvenciones. En el encuentro, solicitaron orientación para avanzar en la formalización del espacio, con el objetivo de fortalecer su vida comunitaria. El alcalde comprometió apoyo técnico y destacó la importancia de proyectar una nueva infraestructura que permita el desarrollo de actividades sociales, culturales y vecinales en mejores condiciones.

ROCK EN RÍO ACONCAGUA REGRESA CON SU EDICIÓN NÚMERO 14

El sábado 11 de octubre vuelve el festival Rock en Río Aconcagua, con una potente parrilla de bandas locales y regionales como

Zakreth, Los Solemnes, Litraea y La Ruda Marga. El evento se realizará desde las 16:00 horas junto al puente Boco y contará con entrada liberada. Más que un show musical, esta cita se ha consolidado como un espacio ciudadano que fusiona arte y conciencia ambiental, con el respaldo del Departamento de Salud Municipal y el Fondo de Acción Climática Juvenil.

AVANZAN LABORES PREVENTIVAS EN VILLA VISTA HERMOSA DE BOCO

D urante el fin de semana, el sector de Villa Vista Hermosa en Boco fue intervenido por cuadrillas municipales en el marco del plan estacional 2025-26, que busca resguardar a la comunidad ante posibles emergencias. Se realizó el despeje de cerros colindantes a la Villa Primavera, donde además de abundante vegetación se retiró basura y envases de licor abandonados. Ya se han intervenido cerca de 4 hectáreas, lo que representa el 10% de la meta proyectada para esta temporada.

QUILLOTA
El cantante mexicano Pedro Fernández fue confirmado este martes como el artista que cerrará la Expo Quillota.
Zúmbale Primo se presentará el sábado 1 de noviembre para dar vida a la noche ranchera del evento.

Estudiantes logran histórica participación en torneo internacional de robótica en Colombia

El certamen reunió a delegaciones de toda América Latina

Un triunfo sin precedentes alcanzaron los estudiantes del Colegio Diego Echeverría de Quillota al representar a Chile en la competencia internacional de robótica Runibot, realizada en Bogotá, Colombia.

E l equipo Decatrón se coronó campeón en la categoría principal “Seguidor de Línea”, sumó una medalla de plata en la misma prueba y obtuvo el bronce en la categoría Sumo 1,5 kg.

E l torneo reunió a delegaciones escolares de toda América Latina, quienes demostraron sus habilidades en diseño, programación y construcción de robots autónomos.

L a destacada actuación del equipo chileno adquiere aún mayor relevancia considerando que, en 2024, habían obtenido el segundo lugar en la Liga Nacional de Robótica Escolar PRECISION, logro que les otorgó el cupo para compe -

tir internacionalmente.

El director de la Liga Robótica Escolar NeoEduca, Ricardo Basulto, valoró el desempeño del grupo quillotano y el respaldo de su comunidad educativa. “Estamos muy orgullosos de este nuevo reconocimiento internacional para nuestros estudiantes. Es el fruto de su dedicación y del trabajo conjunto con sus profesores, quienes han sabido potenciar la creatividad y la disciplina que exige la robótica”, expresó.

Además de consolidar su posición en la escena tecnológica, este resultado posiciona a la

Región de Valparaíso como un referente emergente en formación científica escolar. La experiencia de Decatrón demuestra que el talento local, sumado al acceso a herramientas educativas innovadoras, puede abrir espacios relevantes para niñas, niños y jóvenes interesados en las ciencias aplicadas.

Con este logro, el equipo no solo deja en alto el nombre de Quillota y de Chile, sino que también inspira a nuevas generaciones a descubrir el fascinante mundo de la tecnología, la robótica y la ingeniería desde las aulas escolares.

Hospital Biprovincial acelera resolución de Listas de Espera gracias a recursos del Minsal

Las intervenciones priorizadas corresponden principalmente a ginecología, traumatología y cirugía general

Un total de 221 cirugías y 1.650 consultas de especialidad proyecta realizar el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca hasta mediados de octubre, como parte de un plan intensivo de resolución de Listas de Espera impulsado con recursos extraordinarios provenientes del Ministerio de Salud.

S e trata de la estrategia nacional RELE (Recursos Extraordinarios para Listas de Espera), que contempla una inversión de $73 mil millones a nivel país y que en este caso permitió al recinto base de las provincias de Quillota y Petorca recibir $506 millones.

Estos fondos se destinaron a reforzar equipos médicos, adquirir insumos y financiar turnos especiales, con el objetivo de avanzar en intervenciones quirúrgicas y atenciones pendientes desde los años 2023 y 2024.

E l director del establecimiento, Eduardo Lara Hernández, valoró el impacto de esta

mente en este desafío”, afirmó.

L as intervenciones priorizadas corresponden principalmente a áreas como ginecología, traumatología -incluyendo cirugías de cadera, rodilla y pie- y cirugía general. En cuanto a las consultas, se concentran en medicina interna, neurología de adultos, ginecología y especialidades quirúrgicas.

Para llevar a cabo este plan, el hospital ha habilitado pabe -

Para llevar a cabo este plan, el hospital ha habilitado pabellones y policlínicos en horario no institucional, es decir, después de las 17:00 horas y durante los fines de semana. iniciativa. “Estamos profundamente comprometidos con brindar una respuesta oportuna a las necesidades de salud de la población. Gracias a RELE hemos logrado resolver más de 70 cirugías y más de 500 consultas de especialidad, lo que nos permite avanzar significativa-

llones y policlínicos en horario no institucional, es decir, después de las 17:00 horas y durante los fines de semana, evitando interferencias con la atención habitual. Esta estrategia ha permitido dar continuidad al proceso sin afectar el funcionamiento regular del recinto.

L a doctora Paula Oyarzo Díaz, subdirectora médica y responsable de la iniciativa, destacó la importancia de esta oportunidad para quienes llevan años esperando atención.

“Muchos pacientes no habían podido acceder a evaluaciones o cirugías por falta de cupos, especialmente personas de sectores alejados como la Provincia de Petorca. Por tanto, esta estrategia viene a cerrar esa brecha con atención digna y oportuna”, señaló.

Hasta ahora, el hospital ya ha cumplido con más del 30% del objetivo trazado, lo que incluye exámenes de laboratorio, imagenología y otras atenciones asociadas, consolidando así una respuesta concreta y esperanzadora para cientos de usuarios del sistema público de salud en la región.

Concejo evaluará iniciativa de estacionamientos

subterráneos

El Concejo Municipal de Quillota aprobó recientemente declarar de interés público la propuesta presentada por la empresa Diseño de Hábitat Urbano S.A. para desarrollar un sistema mixto de estacionamientos en la zona céntrica de la ciudad.

Esta resolución no implica la ejecución de obras ni compromisos contractuales, sino que habilita el inicio de un estudio técnico en el marco de la Ley 19.865 de Financiamiento Urbano Compartido.

L a iniciativa contempla la construcción de entre 500 y 700 plazas de estacionamiento, combinando infraestructura subterránea -en sectores calzados cercanos a la Plaza de Armas- con espacios en superficie en un anillo periférico. S egún lo expuesto por el equipo técnico municipal, el proyecto inicial considera una inversión privada estimada en 7 millones de dólares y un plazo de 15 meses para su ejecución, en caso de ser adjudicado tras la licitación correspondiente. Regina Brito, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Municipal, recalcó que este paso no significa aprobar la obra, sino “reconocer la necesidad de estudiar alternativas viables para abordar la creciente demanda de estacionamientos en el centro, producto del aumento del parque automotriz”.

Por su parte, el director de la Secplan, Carlos Aguirre, detalló que el proyecto, en su fase conceptual, no contempla intervenciones en áreas verdes ni afectación al arbolado urbano, ya que se emplazaría exclusivamente bajo las calzadas de calles como Maipú, O’Higgins y San Martín.

E l alcalde de Quillota, Luis Mella, valoró la decisión y recordó que “existe consenso en la necesidad de mejorar la oferta de estacionamientos para fortalecer el comercio local y la movilidad en el centro. Hoy no aprobamos una obra, sino que abrimos la puerta a estudiar una posible solución”. D e avanzar satisfactoriamente en las próximas etapas, la propuesta se someterá a licitación pública, donde el desarrollador original podría o no adjudicarse el proyecto definitivo. En paralelo, el municipio continuará evaluando otras alternativas complementarias para abordar de forma integral esta necesidad urbana.

Actualmente se está analizando desarrollar un sistema mixto de estacionamientos en la zona céntrica de la ciudad (imagen correspondiente a proyección de cómo podría lucir esta iniciativa).

Vecino denuncia brutal agresión en la Plaza de Armas

Hugo Araya, vecino de Quillota, se presentó en las oficinas de “El Observador” y denunció haber sido víctima de una violenta agresión, ocurrida la mañana del sábado 28 de septiembre, en plena Plaza de Armas.

S egún su relato, un hombre -al que reconoce de vista por transitar frecuentemente por el centro- lo habría golpeado sin mediar provocación, utilizando un elemento que llevaba oculto en una funda de guitarra.

“Me pegó con una herramienta de jardinería, directo en la clavícula. Le dije ‘me ganaste’, luego me paré, y cuando me di vuelta me lanzó otro golpe en la espalda”, relató con evidente frustración.

A seguró que el ataque ocurrió a metros de la Delegación Presidencial de Quillota, de la PDI y de las cámaras de vigilancia monitoreadas por el municipio, sin recibir ayuda inmediata.

Bajo este contexto, Araya pidió que el hecho se hiciera público: “Si me pasó a mí, le puede pasar a cualquiera”, advirtió, esperando que las autoridades actúen y agregando que habría llevado los antecedentes ante la justicia.

El equipo Decatrón se coronó campeón en la categoría principal “Seguidor de Línea”, sumó una medalla de plata en la misma prueba y obtuvo el bronce en la categoría Sumo 1,5 kg.

Cierra conocida cafetería tras sufrir cuatro robos en apenas tres meses

“Es un alivio sentir que ya nadie nos va a robar”, manifestó su dueña

Tras cinco años y medio de funcionamiento, la cafetería Café con Leche cerró definitivamente sus puertas a fines de agosto, luego de enfrentar una seguidilla de delitos que hicieron inviable continuar con el emprendimiento. A través de sus redes sociales, el equipo detrás del local anunció el remate de su mobiliario y equipamiento, dando por finalizada una etapa marcada por el esfuerzo, la creatividad, pero también por la inseguridad.

L a historia de Café con Leche comenzó casi por azar en diciembre de 2019, cuando Valentina Serrano y su esposo Luis Valenzuela vieron en un traspaso inesperado una oportunidad única. “Fue como una señal del destino. La dueña del local nunca pensó en vender, pero surgió un problema y apareció esta opción. No lo dudamos”, recordó Valentina.

Lo que no imaginaron era que, apenas dos meses después, la pandemia pondría a prueba todo su entusiasmo.

L ejos de amilanarse, la pareja apostó con todo. Y tras sobrevivir a la crisis sanitaria, el negocio parecía repuntar. Con esfuerzo y sacrificio, lograron pagar sueldos y mantener a flote la cafetería. Incluso abrieron una dulcería en el mall de la ciudad como estrategia para diversificar ingresos. Pero este año trajo una seguidilla de robos que terminó por desgastar física y emocionalmente a la familia.

E l primero ocurrió en febrero, cuando desconocidos destruyeron parte de la terraza al intentar ingresar al local. Aunque no se concretó el robo, los daños fueron costosos. Pero el golpe más duro vino el lunes 3 de marzo, cuando los delincuentes se llevaron

D urante la tarde del martes 30 de septiembre se registró un accidente de tránsito en Avenida Condell, a la altura de la intersección con calle Chacabuco, uno de los cruces semaforizados más transitados del centro de Quillota.

El incidente ocurrió alrededor de las 15:30 horas y consistió en la colisión de dos automóviles particulares. Producto del impacto, una persona resultó con lesiones de carácter leve, lo que activó el despliegue de equipos de emergencia en el lugar.

Hasta el sitio del suceso acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quillota junto a personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Carabineros y funcionarios de Seguridad Pública Municipal, quienes prestaron apoyo para atender al afectado y restablecer el tránsito en la zona.

E l comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, Marco Velásquez Godoy, explicó que “al arribo de las unidades, el oficial a cargo informó de un accidente de mediana energía con un lesionado de carácter verde en el triage, quien fue atendido por personal SAMU junto a voluntarios de la Segunda y Tercera Compañía”.

S egún pudo constatar “El Observador”, la persona lesionada corresponde a un hombre de entre 40 y 50 años, quien fue asistido en el lugar y no requirió traslado de urgencia. En tanto, las causas del accidente están siendo investigadas por funcionarios de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota, quienes realizaron peritajes preliminares en el sitio del hecho para esclarecer las circunstancias que originaron la colisión.

computadores, máquinas de pago, alimentos y utensilios. “Habíamos repuesto todo el fin de semana. Hasta las tortas estaban recién hechas”, lamentó Valentina.

L a clientela respondió con empatía. “Ese mismo día nos decían ‘sírveme lo que tengas’. Teníamos una relación muy cercana con los clientes. Nos

conocíamos por el nombre, sabíamos sus historias. Eso nos sostuvo mucho tiempo”, comentó Valentina.

Sin embargo, el sábado 12 de abril volvió a repetirse la pesadilla. Esta vez, los ladrones se llevaron más: televisor, parlantes, café, tortas y hasta estuches con materiales de costura. “Ahí ya la familia nos dijo: ‘Vendan

todo’. Yo aún quería esperar, pero el miedo era constante. Pensaba que podían entrar por cualquier parte”.

Un último robo en mayo -cuando les sustrajeron la tablet que usaban para recibir pedidos- terminó por convencerlos. “Esto nunca fue nuestro sueño. Fue una gran oportunidad que se frustró por la inseguridad. Y no es que no lo hayamos intentado, lo dimos todo”, aseguró Valentina.

El cierre definitivo se concretó a fines de agosto. El desarme del local, la desvinculación del equipo y la entrega del espacio fueron etapas dolorosas pero necesarias. “No me voy triste. Me siento aliviada. Ya no tengo que andar corriendo para pagar el arriendo o pensando qué vender para llegar a fin de mes”, confesó Valentina, agregando que “ha sido un alivio sentir que ya nadie nos va a robar, que no tenemos que andar corriendo ni lidiando con deudas”.

“Lo que sí me da pena -añadió- es que le pusimos

Valentina Serrano, dueña de Café con Leche, ha estado durante los últimos días rematando los objetos de valor que quedan en el local.

mucho empeño durante cinco años y medio, y ahora nos vamos sin poder recuperar nada”. Sin embargo, ahora el futuro de esta familia está en el sur. Luis ya trabaja en Puerto Varas, en la Cafetería Pudú, y Valentina espera trasladarse junto a sus hijos en cuanto vendan su casa. Mientras tanto, continúa con su emprendimiento de costura y finaliza compromisos en el mall.

“No fue un fracaso, fue una ganancia de experiencia. Si algún día volvemos a emprender, será con otra fórmula: uno en el negocio y otro con trabajo externo. Pero por ahora queremos paz. No hacernos ricos. Solo estar tranquilos y juntos”, manifestó, recordando que quienes quieran adquirir algunos de los insumos que formaban parte del local pueden contactarla al Instagram @ cafe.con.leche_q. El cierre de Café con Leche se convierte en un caso emblemático que refleja las dificultades que enfrentan muchos emprendedores en comunas como Quillota, donde el impacto de la delincuencia no solo pone en jaque la seguridad, sino que también apaga sueños construidos con esfuerzo y dedicación.

Hasta el sitio del suceso acudieron voluntarios de Bomberos junto a personal del SAMU, Carabineros y funcionarios de Seguridad Pública Municipal.

Es la primera en establecimientos educacionales a nivel communal

Colegio Domingo Santa Cruz Wilson de Pocochay inaugura sala de autorregulación

E n el Colegio Domingo Santa Cruz Wilson de Pocochay se inauguró la primera sala de autorregulación en establecimientos educacionales de la comuna de La Cruz. Este espacio, denominado “Brújula Interior”, busca apoyar a niños, niñas y jóvenes en

momentos de desregulación emocional, especialmente a quienes forman parte del Programa de Integración Escolar (PIE) y presentan condiciones de neurodivergencia. El alcalde (s) de La Cruz, Óscar Calderón Sánchez, subrayó la importancia del proyecto, enfatizando que “estamos en un colegio municipal en donde se implementa una sala para atender la autorregulación, uno de los pocos proyectos a nivel provincial en

un espacio público. La idea es poder contener a un niño, niña o joven que haya perdido la regulación, que pueda tener quizás una condición TEA y necesite un lugar donde autorregularse, calmarse y seguir con la vida cotidiana dentro del colegio. Más allá de la sala, está la señal concreta de que la inclusión es una realidad en nuestra comuna”.

E l director del establecimiento, Roberto Altamirano, valoró el impacto de esta nueva implementación, mencionando que, “cuando llegué al colegio veía necesario contar con una sala de regulación. Comenzamos con lo mínimo, pero faltaba la implementación. Hoy estamos muy contentos porque esta sala nos permitirá apoyar a los niños en momentos de desregulación que, muchas veces, no son cortos. Ahora contamos con un espacio adecuado y con los recursos necesarios para enfrentar estas situaciones”.

E ste avance fue posible gracias al proyecto que le da el nombre a la sala; “Brújula Interior: hacia la autorregulación”, postulado al Fondo de Fortalecimiento de las Orga-

nizaciones de Interés Público por la Junta de Vecinos María Auxiliadora de Pocochay. Su presidente, David Hernández, expresó que, “este proyecto nació a principios de año con la idea de entregar un espacio al Colegio Domingo Santa Cruz Wilson. Hemos aportado una piscina con pelotas, una mecedora, equipos didácticos y materiales que apoyan el trabajo de integración. Es un proyecto hermoso y es la primera vez que un colegio de La Cruz cuenta con una sala de este tipo”.

L a creadora y coordinadora de la iniciativa, María Francisca Mella, también apoderada del establecimiento, explicó que el proyecto responde

a una necesidad concreta del colegio, refiriéndose a que, “la mitad de la matrícula pertenece al equipo de integración, por eso era necesario un espacio con implementos que ayuden a regular a los estudiantes, con especial enfoque en aquellos que son neurodivergentes. Tenemos paneles sensoriales, cajas y piscinas de pelotas, pelotas con distintas texturas, mecedora con manta de peso, música y otros recursos que permiten apoyar estos procesos. Estoy muy feliz del apoyo de la Junta de Vecinos y de toda la comunidad escolar”.

Finalmente, Mella destacó el valor social y cultural que representa este proyecto para la comuna, mencionando que,

“el objetivo no solo es entregar herramientas para manejar las desregulaciones, sino también instalar el concepto de comunidad terapéutica. La neurodiversidad somos todos y la neurodivergencia es parte de nuestra realidad. Esto nos desafía como sociedad a buscar herramientas para tratarnos con respeto, integrarnos y aprender a vivir en comunidad”.

Biblioteca Municipal se consolida como espacio de lectura, creatividad y cultura

L a Biblioteca Municipal de La Cruz se ha posicionado como un espacio vivo que va más allá del fomento lector, acogiendo instancias educativas y culturales que han convocado a vecinas y vecinos de todas las edades.

R ecientemente se desarrolló el Taller de Dinosaurios y Aves, donde niños y niñas

exploraron el mundo prehistórico y la diversidad de aves locales mediante libros, ilustraciones y actividades guiadas por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

S e realizaron los Talleres de Cultura Asiática, que acercaron al público tanto a la tradición como a la cultura pop

Con esta inauguración, el Colegio Domingo Santa Cruz Wilson se convierte en pionero en La Cruz al contar con una sala de autorregulación, consolidando un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de la neurodiversidad en la educación pública. japonesa. En “Japón de papel, la delicadeza y sensibilidad del Sol Naciente” los asistentes conocieron elementos de la cultura tradicional, mientras que en “Historia del anime” se sumergieron en el fenómeno del manga y la animación nipona, todo esto en un espacio abierto, inclusivo y dinámico como la biblioteca municipal.

RecientementesedesarrollóelTallerdeDinosauriosyAves,dondeniñosyniñasexploraronelmundoprehistórico.

Virgen de Andacollo: la devoción por la “Chinita” que se mantiene muy vigente entre los caleranos

Vecinos de la comuna y otras adyacentes viajarán, mañana sábado por la noche, decenas de kilómetros para cumplir sus promesas a la Patrona de los Mineros

Unos mil caleranos serán parte este domingo 5 de octubre de la Fiesta Chica de la Virgen del Rosario de Andacollo. La cifra es estimada, pero sorprende la cantidad de habitantes de la comuna que son devotos de “la Chinita”, como se

le conoce popularmente. No es una manifestación de fe fácil, pues para llegar hasta su templo, en una localidad cercana a La Serena, viajan por lo menos unas 10 horas (mil kilómetros) de ida y vuelta, principalmente de noche.

Aunque la razón del largo viaje de los feligreses es la convicción de lo milagrosa que es la Virgen, también hay otras ligadas a la devoción de los caleranos: la Virgen de Andacollo es la patrona de los mineros y, en La Calera -desde principios del Siglo XX- se ha hecho el viaje, a veces, dos veces en el año: el primer domingo de octubre o el día después de Navidad. Primero, en ferrocarril, luego en buses, y ahora en automóviles.

I sabel Delgado Delgado ha asumido el rol que, por varias décadas, mantuvo su ma-

La devoción por la Virgen del Rosario es una tradición que data de los primerosañosdelaconquistaespañolaenChile.

Liceo Industrial “Oscar Corona Barahona” está celebrando sus 84 años de vida

Nació como una escuela de artesanos el 1 de octubre de 1941

Con una serie de actividades y una ceremonia especial, el Liceo Industrial “Oscar Co -

rona Barahona” se encuentra celebrando su 84° aniversario. Surgido como una escuela de artesanos el 1 de octubre de 1941, se ubica en la antigua propiedad de la familia Huici-Arguedas, a quienes se les asigna el rol de fundadores de La Calera.

Enlagráfica,exalumnosdevariasgeneracionespasadasdelLiceoIndustrialdeLaCalera.

Será el próximo sábado, desde las 10 y hasta las 17 horas, en el Parque Municipal

La primera “Expo de Gallinas Mapuches y Ornamentales” se vivirá el próximo sábado 11 de octubre en el Parque Municipal. La iniciativa, pionera en la ciudad, es organizada por el municipio, con el apoyo de la Asociación de Criadores de Gallinas Indígenas “ASOGICH”, que desde

Partió con 20 alumnos, entre pupilos e internos, quienes asistían a talleres de mecánica, mueblería y forja. Con los años ha conseguido desarrollarse como uno de los centros de educación técnico-profesional más importantes del país. Actualmente, el establecimiento enrido de llevar a los devotos de la Virgen de Andacollo en los días de sus fiestas. Su espo -

so es el popular Luis “Gatito” Vilches, que ahora se encuentra en una compleja recuperación luego de un gravísimo accidente de tránsito. Ella dice que es una tradición antigua de los caleranos (y también de otras comunas) ser parte de las fiestas de “la Chinita” y con los viajes cumplen sus promesas hechas a la Virgen.

“Mi marido me cuenta -dice Isabel Delgado- que antes el viaje era muy difícil, con caminos de tierra. Había horario para subir y para bajar, pero igual llegaba la gente. Ahora hay doble vía hasta Andacollo, pero el problema es que es tanta la gente que llega que hay que estar alerta para evitar los horarios con congestiones del tránsito vial”.

trega Educación Técnico-Profesional y especialización en las áreas de Edificación, Electricidad, Electrónica, Mecánica Industrial y Construcciones Metálicas.

Desde 1988, el Liceo está a cargo de la Corporación Educacional de la Construcción, una entidad ligada a la Cámara Chilena de la Construcción, mientras que el nombre de Oscar Corona Barahona recuerda a uno de sus más queridos maestros.

La historia del Liceo está muy ligada a La Calera. No sólo por el hecho de que sus aulas y talleres ocupen los terrenos que fueran de la familia Huici, o que en sus cinco hectáreas aún existan árboles de 1844, año de la presunta fundación del villorrio. Si no, principalmente, porque son varias las generaciones de jóvenes caleranos -y de comunas cercanas- que estudiaron en sus aulas y talleres y son profesionales respetados en el país y el mundo.

Todo listo para la primera “Expo de Gallinas Mapuches y Ornamentales”

hace nueve años trabaja en la preservación de este tipo de aves en sus tipos Kollonka, Ketro y Kollonka de Aretes. S on gallinas nativas de Chile conocidas por sus huevos de cáscara azul verdosa y características únicas como los “aretes” (plumas en la cara), ausencia de cola o triple crestas. Estas aves, criadas ancestralmente por el pueblo Mapuche, no son solo ornamentales por su belleza, sino también por su valor cultural y su producción de huevos resistentes y de alta demanda. La muestra, que considera

también competencias, charlas técnicas, torneo del huevo azul y el conocimiento de toda la tradición de este tipo de gallinas y de las ornamentales, se vivirá el próximo sábado, desde las 10 a las 17 horas, en el Parque Municipal. Los que quieran participar con sus ejemplares, pueden hacerlo el mismo día de la muestra entre las 10 y las 12 horas.

Lafotografíadacuentade unejemplardeKetrodel criadero@gallinas_calera.

Ella se ha hecho cargo de la promesa que su marido hizo, hace más de 50 años, de llevar gente a las fiestas de la Virgen de Andacollo. Isabel Delgado cuenta que la devoción por “la Chinita” tiene muchos años en la ciudad. Cree que, al principio, estuvo muy ligada a la condición minera de La Calera, a los peligros de sus faenas subterráneas y a una mayor religiosidad. Aunque con el tiempo los motivos de la devoción parecen haber cambiado, los afanes de la espiritualidad religiosa no han desaparecido.

A hora, los peregrinos provienen de muchas áreas: feriantes, descendientes de an-

tiguos devotos, comerciantes, familias enteras. Isabel Delgado cuenta que hay personas que viajan hasta la Virgen por promesas que hicieron sus abuelos o sus padres y mantienen sus compromisos con ella hasta ahora.Y así como asume el compromiso de su marido, hay otras personas en la ciudad que toman la herencia de fe que le dejaron sus ascendientes.

En las primeras horas de la noche de mañana sábado serán muchos los caleranos que tomarán los buses o conducirán sus automóviles los cientos de kilómetros que separan a La Calera de Andacollo. Los lleva un asunto de devoción que, aunque ha bajado un poco a través de las décadas, es un sentimiento muy vigente.

LA CALERA EN LA NOTICIA BINGO EN SEDE DE HUERTOS OBREROS A BENEFICIO DE DAMNIFICADAS DEL INCENDIO

Este domingo 5 de octubre, desde las 16 horas, en la sede de la Población “Huertos Obreros” (Santa Rosa con Iquique)n se efectuará un bingo a beneficio de la familia que resultó damnificada (entre ellas, una adulta mayor de 81 años) en el incendio de calle Córdoba N ° 1717, que la semana pasada convirtió en cenizas su hogar. El valor de la entrada, que ya está disponible para los caleranos solidarios, es de sólo mil pesos, con derecho a un cartón por el premio mayor.

CONVOCAN

A MUJERES INTERESADAS EN SER PARTE DE BAILE

CHINO FEMENINO

Invitan a mujeres al Baile Chinas Pueblo Nuevo de La Calera, y también de otras localidades cercanas, a recrear el histórico baile que data de los años 80 y que fue protagonista de festividades de la religiosidad popular en Pachacamita, Petorquita, Boco, Pocochay y Loncura, entre otros lugares de veneración. Actualmente, el baile de Pueblo Nuevo, ligado a la familia Zamora, está en pausa, pero con la intención de recrearlo.

MISA POR SAN FRANCISCO Y BENDICIÓN DE MASCOTAS EN GRUTA DE P. CEMENTO

Mañana sábado 4 de octubre, a las 12 horas, en la Gruta de la Virgen en la Población Cemento Melón, se efectuará una misa en honor de San Francisco de Asís, Patrono de la Naturaleza y los Animales. En la oportunidad, se hará un acto especial de bendición de las mascotas que se lleven los interesados. De todos modos, es requisito llevar agua y bolsitas para recoger los desechos que pudiesen dejar los animales.

Isabel Delgado Delgado es devota de “la Chinita” y continúa la tradición de su esposo de llevar feligreses de la zona a la fiesta de Andacollo.

ESCUELA DE PACHACAMITA TENDRÁ

SÉPTIMO Y OCTAVO EL PRÓXIMO AÑO

L a Escuela Monte Carmelo de Pachacamita, a partir del próximo año, abrirá cursos de Séptimo y Octavo Básico, lo que permitirá a sus alumnos seguir ligados a su colegio por un par de años más, hasta terminar su educación básica. La resolución, que es un antiguo anhelo de la comunidad del sector, anuncia la habilitación de un espacio especialmente diseñado, que contará con mobiliario y equipamiento moderno, que dará opciones a los alumnos de ser protagonistas activos de su aprendizaje. Contará con Aula de Innovación Pedagógica, con capacidad para 20 estudiantes en modalidad de curso combinado.

BOMBEROS CALERANOS SE CAPACITAN CONTRA

INCENDIOS EN COLOMBIA

Una delegación de 10 voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos de La Calera son parte de un curso internacional de “Operaciones Avanzadas contra Incendios”, que dictan en Cartagena de Indias, Colombia, dos empresas -una estadounidense y otra colombiana- que permitirá a los voluntarios alcanzar un mayor nivel en las emergencias que pudieren ocurrir en la comuna y la zona. La delegación (que componen siete varones y tres mujeres) va a cargo del capitán Andrés Cortés. El curso dura dos semanas y se costea con recursos propios de Bomberos.

MEDIO AMBIENTE PIDE QUE SE DÉ

AVISO DE ENJAMBRES DE ABEJAS

L a Oficina de Medio Ambiente cuenta con un equipo especializado para evaluar la situación que provocan los desplazamientos de colmenas de abejas que, en época de primavera desarrollan algunos traslados y se posan en árboles y otros espacios urbanos de la comuna. Como la situación pudiere llegar a ser peligrosa y estos insectos cumplen una importantísima labor como polinizadores, la campaña ambiental busca proteger a la comunidad y evitar daños a los enjambres. Entre otras cosas, se pide no molestarlas, no intentar retirarlas donde se posen y llamar a la Oficina de Medio Ambiente (fono 224742469) para que sean retiradas y ubicadas en otro lugar por los especialistas.

“EXPO EXOTICARS” EN COMPLEJO ESPERANZA A BENEFICIO DE BOMBEROS

Mañana sábado 4 de octubre, de 12 a 18 horas, se realizará la tercera versión de la “Expo Exoticars 2025” en el recinto del Complejo Esperanza de La Calera, que contará con la muestra de carros, artistas urbanos, emprendimientos y puestos de comida rápida, además de otras actividades ligadas a los automóviles. Según se informó, los ingresos económicos que se obtengan con la participación de la comunidad, irán en directo beneficio de la Brigada Artificio Bomberos La Calera.

ABORDAN SITUACIONES DE VIOLENCIA SEXUAL EN CENTROS DE ADULTOS MAYORES

E l Equipo Multidisciplinario del Centro Diurno Comunitario para Personas Mayores realizó la presentación del protocolo para abordar diferentes situaciones de violencia sexual en estos espacios, que reúne a personas mayores de la ciudad, que desarrollan diversas actividades en conjunto para resolver diversos problemas relacionados con las edades mayores. La finalidad de la charla fue entregar orientación sobre cómo identificar situaciones en las que se vulneran los derechos de las personas mayores en el ámbito sexual y la forma de abordarlas.

PROGRAMAN GRAN EXPO DE JARDINERÍA Y ARTESANÍA EN GALERÍA COMUNITARIA

Para el viernes 24 de octubre se ha programado la “Expo Jardinería & Artesanía”, desde las 12 a las 21 horas en la Galería Comunitaria (junto al Estadio Municipal). La iniciativa, abierta a toda la comunidad, será una oportunidad donde podrás conocer una gran variedad de plantas, aprender sobre su cuidado, jardinería sostenible y medicina natural. Además, habrá actividades para niños, junto con la venta de plantas y productos relacionados.

Estudiantes denuncian acosos en locomoción colectiva y violencia intrafamiliar

Diagnóstico, desarrollado en diversos colegios de la comuna, da cuenta de las situaciones que más causan inseguridades entre los jóvenes

D urante este año la comuna vivió dos hechos gravísimos respecto de la seguridad de los estudiantes caleranos: el baleo a un joven que iba en dirección a su liceo y una menor que fue sometida a un ultraje sexual, en un hecho también cercano a su colegio. Sin embargo, aunque estos delitos se consideran, no son los que causan una mayor preocupación en la seguridad de los estudiantes caleranos.

La aseveración es parte de un diagnóstico que se está efectuando en los colegios de la ciudad -municipales y particulares subvencionados- y cuyos resultados serán parte del Plan Comunal de Seguridad 2026, pero que ya indican que los problemas de violencia que más afectan a los estudiantes caleranos se ubican en los hogares y en situaciones de acoso que -especialmente las niñas- sufren en la locomoción colectiva.

L os datos surgieron en el marco de la reunión de septiembre del Consejo Comunal de Seguridad Pública y corresponden a un trabajo que han estado realizando, en conjunto, con varios organismos de la comuna, que han estado efectuado charlas -y las continuarán en los próximos meses- y se han preocupado de conocer las inquietudes de los estudiantes en el marco de las situaciones que le provocan

inseguridad.

El concejal Miguel Ángel Cabrera -integrante del Concejo Comunal de Seguridad Pública- explicó que ha sido una labor en la que han estado participando organismos como la Oficina de Seguridad Publica, la Oficina Local de la Niñez y el Programa Calle y que, luego se sumarán otros organismos y los que surjan de la comunidad para completar el plan de acción del próximo año.

“ Lo que se ha podido recabar -dice Miguel Ángel Cabrera- a través de los programas que participan en el diagnóstico es que la inseguridad que sienten los estudiantes no está con los alrededores de sus colegios, sino con situaciones continuas de acoso que viven en el transporte público, por parte de conductores o pasajeros”.

También, el concejal aportó datos respectos de hechos que afectan a los menores se ubica en sus hogares. “Hace un tiempo compartí que la Oficina Local de la Niñez tiene más de 180 casos de vulneración de sus derechos, ligados a temas de violencia que deben vivir

en el ámbito familiar, derivados, en muchos casos ligados al consumo de drogas o alcohol por parte de sus progenitores o cuidadores, por lo que se espera que el Plan de Seguridad Publica de 2026 considere estas inquietudes”. E n el marco de la reciente sesión del Consejo de Seguridad Pública -con la participación de otras organizaciones comunales- se abordaron también diversas experiencias y acciones relacionadas con el tema durante las últimas semanas y con la finalidad de desarrollar trabajos conjuntos para la prevención de delitos y el cuidado de la comunidad calerana.

Cámaras de vigilancia permitieron lograr la detención de ladrones que robaban en joyería

G racias a las cámaras de vigilancia del centro de la ciudad y la acción de inspectores de Seguridad Pública se pudo detener a un trío de sujetos que se encontraban, alrededor de las 18 horas del lunes, cometiendo un robo en la joyería boutique “Amira”, ubicada en calle Carrera, donde los sujetos rompieron una vitrina para robar joyas, principalmente de plata. Luego de la recepción de la alerta de la Central de Alarmas, los inspectores iniciaron un operativo para atrapar a los ladrones que habían huido hacia el sector poniente de la ciudad, donde fueron visualizados por personal del servicio de patrullajes, los que conminaron a los ladrones a detenerse, situación que no aceptaron por lo que los siguieron en su fuga hasta ser detenidos a pocas cuadras del lugar del atraco.

E n la revisión de las pertenencias de los imputados de

robo en un lugar no habitado, se encontraron las especies sustraídas desde el local comercial, avaluadas en unos

300 mil pesos, las que fueron recuperadas y puestas a disposición de Carabineros para que desarrollara las acciones

que corresponden luego de una atención y dispusieran que fueran puestos a disposición de la justicia.

Los antisociales fueron capturados a pocas cuadras del lugar donde cometieron el atraco.
En una sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública de La Calera se abordó el importante tema de las preocupaciones de los alumnos de los colegios de la comuna.

A

La Calera - Hijuelas

la cárcel acusado de disparar 23 balas a un conductor de colectivos a la salida de disco

La víctima sobrevivió al brutal ataque, mientras que el acusado tiene condenas anteriores y otras causas vigentes ligadas a la ley de armas, por las que también debe responder ante la justicia

LA CALERA.- “¿Tú eres el colectivero?” preguntó amenazante el sujeto joven, mientras apretaba entre una de sus manos, en el bolsillo de su vestimenta, un arma de fuego. Era alrededor de las cuatro y media de madrugada del domingo 3 de agosto y los parroquianos salían recién de una sala de baile que se ubica en el sector de Petorquita. El otro joven, quien había sido interpelado, trató de huir. Era tarde, pues los disparos, unos tras otros, resonaron fuerte en la noche. Fueron exactamente 23 proyectiles que se alojaron en diversas partes bajas del cuerpo, especialmente en los glúteos, la ingle y las piernas del conductor de taxis colectivos. Una especie de venganza o la brutal prepotencia de un matón de la que había hecho gala en la fiesta. El pistolero, a quien acompañaban otros sujetos, subió a un automóvil y se fue del lugar. Su víctima quedó fuera del local de fiestas sin dar mayores señales de vida. Algunos de los que salían del cierre de la fiesta, y que habían

compartido con él la noche, lo ayudaron. L ograron que llegara una ambulancia que lo trasladó hasta el Hospital Biprovincial

de Quillota donde los médicos que lo atendieron inicialmente determinaron que el joven estaba en riesgo vital y que, difícilmente, podría permanecer con vida. Lo demás fue lo que se llamaría “un milagro”, pues luego de algunas semanas, la víctima de 34 años, se ha recuperado en gran parte de las lesiones mortales y está en una esperanzada etapa de recuperación.

Entretanto, desde la misma

Andhy Alex Leiva Villalobos, imputado de homicidio frustrado, en momentos que es llevado al Tribunal de Garantía de La Calera, para enfrentar la grave acusación en su contra.

mañana de la balacera que afectó al conductor calerano de colectivos, la Sección de Investigación Policial “SIP” de Carabineros, inició la investigación para tratar de dar con el brutal pistolero. Recolectaron evidencias de testigos de los hechos, en algunas cámaras de vigilancia del sector y hasta en el archivo de delincuentes que mantienen los policías.

H asta que las evidencias conseguidas por los funcionarios de la SIP pudieron posicionar al calerano Andhy Alex Leiva Villalobos, de 26 años, en el lugar y momento de los hechos. Las pruebas aportadas llevaron a que el Tribunal de Garantía permitiera la detención del imputado. Costó encontrarlo, por lo que hubo varias diligencias tras su captura, hasta que fue detenido el viernes pasado en Quillota.

Aparte de la acusación por homicidio frustrado, el imputado de tan grave delito, que ya tiene condenas a su haber, deberá enfrentar también una causa que está vigente en el Tribunal de Garantía de Quintero. El Fiscal Fernando Márquez, considerando todos los elementos, que configuran al imputado como un peligro para la sociedad, pidió la Prisión Preventiva para el acusado, que el magistrado de turno concedió.

Perro mordió y atrapó a ladrón

que robaba paltas en una parcela

Rondín que escuchó los gritos de auxilio del delincuente evitó que el imputado terminara muerto. Sujeto tiene 80 causas a su haber y dos órdenes vigentes de detención

LA CALERA.-Alrededor de la una de la madrugada del miércoles, el rondín de una parcela con cultivos de paltos, ubicada en el sector de la avenida San Alberto Hurtado, sintió fuertes gritos. Se apresuró en su ronda de vigilancia del predio para acercarse al lugar de los lamentos. Cuando llegó al sitio

desde donde se sentían los desgarradores gritos, encontró a un hombre que se lamentaba, a vivas voces, de haber sido mordido por un perro. Junto al hombre herido, encontró un saco con paltas a medio llenar y una gran cantidad de los frutos esparcidos en el suelo junto a uno de los

árboles. El guardia sacó al perro del lugar, que seguía intentando en su ataque contra el hombre y trató de ayudarlo para que se recuperara. Sin embargo, se dio cuenta que estaba ante un evidente robo y dio cuenta del hecho a Carabineros.

L os policías, que hacían una ronda nocturna en las cercanías, llegaron luego y se hicieron cargo de la situación. Al ver la gravedad de las heridas que mantenía el sujeto, decidieron que debían prestarle los auxilios correspondientes. Una

BREVES POLICIALES

Ex futbolista de Unión La Calera imputado de violencia contra su pareja

LA CALERA.- El exfutbolista de Unión La Calera, Jean Paul Pineda, fue detenido tras un hecho de violencia en contra de su actual pareja. Según información preliminar, Pineda estaba consumiendo bebidas alcohólicas junto a una mujer en su domicilio de La Florida. Fue ahí que se produjeron agresiones mutuas. Ambos fueron trasladados hasta un centro asistencial para constatar lesiones. Pineda pasó a control de detención, mientras que la mujer quedó en libertad.

Otra vez robaron en el carrito del popular “Chaplín” en Hijuelas

HIJUELAS.- Un nuevo robo sufrió Elson Orellana, el conocido “Chaplín”, propietario del carrito de comida rápida que atiende a su clientela junto a la Plaza Comunal de Hijuelas. Durante la madrugada de ayer, desconocidos (hasta ahora) cortaron un fierro de seguridad que tenía dos candados. Desde el interior del “food truck” se robaron un tubo de gas licuado. Se supone que él o los ladones se fueron caminado por la principal avenida hijuelense.

Final feliz tuvo la intensa busqueda de rapero desparecido en La Calera

LA CALERA. Con un final feliz terminó la búsqueda de Vicente Vargas, un conocido rapero que desarrollaba su arte en los microbuses de la locomoción colectiva de la zona. Luego de su desaparición y la presentación de denuncia por presunta desgracia, la búsqueda se había centrado, durante toda la semana, en La Calera donde se le había visto por última vez. En la mañana de ayer, jueves, su familia informó que el joven había aparecido.

Ocho niños de centro educativo al hospital por manipular veneno

HIJUELAS. Ocho pequeños niños del Centro Educativo “Rayen” de Hijuelas, debieron ser llevados al Hospital de La Calera, luego que las educadoras descubrieran que habían manipulado un pellet de veneno de ratones, que se había utilizado para desratizar el establecimiento durante el fin de semana. Desde el mismo colegio se tomaron las medidas correspondientes ante lo ocurrido, que felizmente, no afectó a los pequeños.

ambulancia lo trasladó hasta el Hospital Biprovincial de Quillota. Los médicos de urgencia determinaron que las lesiones por mordeduras eran de carácter grave, por lo que quedó internado.

E ntretanto, seguía la tramitación de la detención, para poder presentar todas las evidencias ante la Justicia. Las indagaciones policiales determinaron que el sujeto herido, José Ernesto Martínez Rojas, de 38 años, residente en Quillota, tenía a su haber un nutrido prontuario de ochenta causas y un par de denuncias vigentes, por robos y hurtos, por lo que estaba solicitada su captura por los Juzgados de Quillota y de La Ligua.

El monto del robo que intentó hacer en la parcela calerana en la madrugada del miércoles -donde también causó serios daños a ramas de los árboles, alcanzó a unos 100 kilos de palta Hass. El avalúo llega a unos 150 mil pesos. Ya recuperado de sus lesiones, el imputado del robo en lugar no habitado -una causa menor- deberá responder por el acto que casi le cuesta la vida en las fauces de un perro guardián y los que estaba debiendo ante la justicia.

LA CALERA EN LA NOTICIA

ESTE LUNES VUELVE RECORRIDO DE BUSES POR CHAÑARAL A $500

D esde el próximo lunes 6 de octubre, luego de cuatro años que se dejara de cumplir cabalmente el itinerario, volverán los recorridos de microbuses por el popular sector de calle Chañaral, que corresponde a un espacio donde se reúne la mayor parte de la población calerana. La resolución de los empresarios de buses, también abarca la recuperación del servicio para otros sectores comunales. Además, se iniciará con una tarifa promocional de 500 pesos. Ahora dependerá del uso continuo del servicio que haga la comunidad para que el recorrido se mantenga.

EN EL ALBERGUE MUNICIPAL FUE ACOGIDA MUJER HAITIANA QUE VIVÍA EN LA CALLE

En el Albergue Municipal fue acogida una ciudadana haitiana que había sido lanzada del hogar que arrendaba y que, al no tener un lugar donde vivir, se instaló con sus cosas en una calle céntrica de La Calera, situación que generó la preocupación y las críticas de las personas, aunque la situación fue resuelta, oportunamente, por los organismos sociales y de seguridad del municipio que la trasladaron hasta el espacio que acoge a las personas en condición de calle en la ciudad.

Mujer que paseaba por cerros de El Melón motivó enorme despliegue de emergencias

Bomberos y equipos de seguridad de Nogales y Zapallar ocuparon cuatro horas en su rescate

D urante cuatro horas debieron desplegarse por las serranías de El Melón los equipos de emergencias de Nogales y Zapallar para encontrar a una mujer que había sufrido una caída en el sector de Palos Quemados, la que le había provocado una eventual fractura por lo que era urgente ubicarla y tras-

ladarla a un centro de salud. El hecho, ocurrido el domingo pasado obligó a la presencia de voluntarios de Bomberos de Nogales y Zapallar, junto a la Unidad de Gestión de Riesgos y Seguridad Pública del municipio nogalino, los que trabajaron en los cerros del sector norte de El Melón pa-

NOGALES EN LA NOTICIA

DECLARAN SITIO PRIORITARIO DE CONSERVACIÓN A LA CORDILLERA DE EL MELÓN

En la edición del 4 de septiembre, el Ministerio del Medio Ambiente publicó en el Diario Oficial el listado de 11 Sitios Prioritarios de la Macrozona Centro que pasarán a regirse bajo la Ley 21.600 (Ley SBAP). Entre ellos, se cuenta la Cordillera de El Melón, los que obligará a generar opciones de conservación de la diversidad biológica y la protección del patrimonio natural, a través de la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas.

TALLER DE REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS DE DOMINIO EN VILLA SANTA ISABEL

El próximo jueves 9 de septiembre, desde las

ra rescatar a una mujer, de 53 años, por la cual se había dado la alarma de rescate. Felizmente, y luego de varias horas de búsqueda, se logró llegar hasta el sector de Palos Quemados, donde se encontraba la mujer lesionada por una caída, la que luego de inmovilizar sus miembros, se decidió bajarla hasta un espacio donde la esperaba una ambulancia de Servicio de Atención Médica de Urgencia de La Ligua, que la trasladó hasta su

10 horas, en la sede de la Villa Santa Isabel del Ex Asentamiento El Melón, se desarrollará el Taller de Regularización de Títulos de Dominio, donde los que participen podrán conocer el proceso de regularización ante Bienes Nacionales de sus propiedades y los beneficios a los que podrían optar al hacer las tramitaciones.

HOY SE EFECTÚA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN EL COLEGIO EL MELÓN

Hoy viernes 3 de octubre, desde las 20 horas, en el Colegio El Melón se realizará la Gran Peña Folclórica. La actividad artística incluye la presentación de artistas como “Fiesta Bohemia”, “Supay del Puerto”; “Aukan”; y el Conjunto “Ariki”. Además de la presencia de los grupos señalados, se anuncia que habrá venta de empanadas, choripanes, anticuchos y bebidas.

unidad de cabecera.

L os accidentes en los cerros de El Melón son, lamentablemente, habituales en esta época de primavera, debido a que sectores como Palos Quemados, El Caqui, el Navío, el Belloto de La Flojera, se han convertido en lugares de paseos, debido a que las lluvias invernales, han generado una mayor vegetación, pozas y cascadas, por lo que los equipos de emergencias de Nogales piden una mayor precaución al visitarlos.

VoluntariosdeBomberosdeNogalesyZapallardebieronirenayudadela mujerenPalosQuemados.

Un año se cumple de la misteriosa desaparición de vecino de El Melón

Elpróximodomingo6deoctubresecumpliráunañodela extrañadesaparicióndeLuisJuanEstayTejeda,de78años, delquenosehavueltoasabernada,luegoqueenlanoche delafechaindicada,sedespidieradeunacomercianteen el centro de El Melón y se dirigiera a su precario hogar, enunespaciocercanoalaVillaDisputada.Aunqueseñaló quealdíasiguiente,iríaacobrarsupensiónaLaCalera,no llegóabuscarla,tampocoregresóasuhogarynohayningunaseñalquehayaidoauncentrodesaluddelpaís,para recibirtratamientoparaunaenfermedadqueloaquejaba. HaydenunciaenlapolicíayselehabuscadoenElMelón conperrosrastreadoresdecadáveresybuscandotestimoniosdelaspersonasquelovieronensusúltimashoras.Sin embargo,elmisteriodeladesaparicióndeLuisJuanEstay Tejedasiguesiendounenigma,luegodeunaño.

Hijuelas

Millonario robo sufrió el municipio de Hijuelas en dependencias de La Casona

Ladrones ingresaron a oficinas y se llevaron computadores y dinero en efectivo

Un millonario robo sufrieron las dependencias de la Municipalidad de Hijuelas en un espacio exterior del inmueble principal, donde se ubican oficinas de servicios del municipio, hasta donde ingresaron ladrones, para robar una importante cantidad de especies y dinero en efectivo.

El hecho quedó al descubierto sólo en la mañana del lunes 28 -después que quedara

sin ocupantes desde el viernes 26- cuando el personal municipal que atiende en el lugar denominado “La Casona”, ubicado en la avenida Manuel Rodríguez 2070 (Parada 12) se encontró con daños en algunos ingresos y el robo. La sustracción de especies afectó principalmente, a las dependencias del Departamento de Salud, de “Prodesal” y la Oficina Local de la Niñez, desde donde fueron sustraídas computadores y dinero en efectivo, en un monto total cercano de más de seis millones de pesos. El municipio estampó la denuncia ante los organismos policiales y -hasta el cierre de esta nota- se hacían gestiones

investigativas para tratar de dar con los ladrones. “El Observador” trató de tener una

versión del municipio respecto al acto delincuencial ocurrido, pero no hubo respuesta.

La lluvia detuvo el postergado desfile comunal de Fiestas Patrias

Una compleja situación se vivió durante el desfile de Fiestas Patrias en Hijuelas, donde la actividad -que tradicionalmente se efectuaba antes del 18 de septiembre- se hizo el reciente viernes 26, lo que ya había provocado criticas de la comunidad por el retraso. Como se argumentó en su momento, la fecha citada se decidió debido a que las escuelas, tenían sus propios festejos del aniversario patrio y también, se indicó que para el 26, se podría contar con una delegación de militares. El desfile se comenzó a realizar el viernes pasado -pese a que había pronóstico de lluvias- las que se dejaron caer fuertemente cuando se realizaba el homenaje a la patria, lo que obligó a su suspensión. De todos modos, la actividad continuó en el interior del municipio con un agasajo a algunas personas e instituciones invitadas.

Sopraval

y

Mañana se realizará la cuarta versión del “Festival Ocoíno de la Cerveza”

M añana sábado 4 de octubre, desde las 14 a las 22 horas, se efectuará en la Medialuna de Rabuco la cuarta versión del Festival Ocoíno de la Cerveza, actividad organizada por la Cámara de Turismo del Valle de Ocoa, en la que estarán presentes emprendedores artesanales, viveristas, floricultores y de otras áreas productivas del valle de Ocoa, además de bandas tributo a destacados exponentes del rock y el pop mundial.

La actividad busca desarrollar la activades del turismo campestre y dar a conocer aspectos de la economía circular.

La actividad busca desarrollar la activades del turismo campestre y dar a conocer aspectos de la economía circular que se desarrolla en el espacio ocoíno, donde hay una serie de elementos que lo hacen muy especial. El Festival también atrae a los degustadores de la cerveza artesanal, muchas de ellas producidas en el valle y la presentación de bandas tributo a grandes exponentes del rock y el pop.

Para mañana ya están comprometidos “Rock N’ Roses” (Tributo a Guns N’ Roses); “Black Ice (Tributo a AC/DC); “Fuerza Natural Chile” (Tributo a Soda Stereo & Gustavo Cerati); “Memory Classic Rock” (Clásicos del Rock); además del grupo local “Éfira”, de destacada labor en la música de la zona. Además, habrá un Patio de Comidas, un sector para picnic, juegos para niños y muchas sorpresas. La gráfica da cuenta de un personaje en el festival cervecero.

la Municipalidad de Hijuelas sellan

acuerdo en beneficio de más de 300 agricultores y floricultores de la comuna

Se trata del aporte de un biofertilizante rico en materia orgánica y nutrientes que contribuye a mejorar los rendimientos productivos de manera sostenible y a bajo costo

A través de la firma de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Hijuelas y Sopraval, más de 300 usuarios del Programa de Desarrollo

Local (Prodesal) y Oficina Agrícola de la comuna se verán beneficiados con la entrega de guano de ave (GAC) para utilizar como abono natural para sus

suelos agrícolas.

Se trata de un subproducto, rico en materia orgánica y nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio que, al ser utilizado como biofertilizante, contribuye a mejorar los rendimientos productivos de manera sostenible y a bajo costo.

En el marco de la firma del acuerdo, la alcaldesa

de la comuna de Hijuelas, Verónica Rossat, destacó el apoyo a los agricultores y floricultores de la comuna. “Debo agradecer a la empresa Sopraval por considerarnos para este convenio que beneficiará los cultivos de nuestros productores locales, lo que resulta tremendamente importante para nosotros”, afirmó.

Por su parte, el coordinador de programas de intervención de Sopraval, Matías Torres, enfatizó en las ventajas de este subproducto y su conveniencia. “A través de esta alianza buscamos expandir este beneficio a más productores locales, favoreciendo a la disminución en los costos de producción y contribuyendo al desarrollo

local”, agregó. El acuerdo se lleva adelante bajo la modalidad “1+1” donde, por cada metro cúbico que compre un agricultor y/o floricultor, Sopraval aportará la misma cantidad, garantizando el acceso periódico a este abono natural para el cultivo de flores y hortalizas en la comuna de Hijuelas.

La Casona Municipal de Hijuelas fue objeto de un millonario robo durante el fin de semana.

Invierten $3.900 millones en obras de mejoramiento y seguridad vial

Trabajos incluyen barreras, resaltos de caminos, pasos peatonales y paraderos, entre otros

Con una inversión que supera los 3.900 millones de pesos, el Ministerio de Obras

Publicas realizó en Quintero un mejoramiento de la seguridad vial y obras de infraestructura

QUINTERO EN LA NOTICIA

COLEGIO DENUNCIA NUEVO ROBO

Y HACE LLAMADO A LA COMUNIDAD

Un nuevo robo sufrió el Colegio Inglés la madrugada del domingo, cuando delincuentes sustrajeron una pantalla interactiva de 75” i3 Touch E-One, herramienta clave para el trabajo de docentes y estudiantes. Tras entregar los antecedentes a las autoridades, el establecimiento recalcó que estos hechos representan un grave daño a la educación de niños y jóvenes al privarlos de recursos pedagógicos esenciales. Finalmente, llamó a la comunidad a no recepcionar ni adquirir este tipo de productos y a entregar cualquier información que pueda aportar a la investigación.

INVITAN A TALLER DE DECORACIÓN NAVIDEÑA CON MATERIAL RECICLADO

Un espacio creativo y sustentable se abrirá durante octubre con el Taller de Decoración Navideña con Materiales Reciclados, que se desarrollará todos los viernes de 15 a 19 horas en la Casa Estación. Cada mes podrán participar grupos de 15 personas, quienes aprenderán a crear adornos únicos utilizando materiales como tela de jeans, lana, botellas, tarros, cartón y cajas de huevo. El taller está dirigido a mayores de 18 años, aunque también pueden integrarse jóvenes desde los 14, siempre que asistan acompañados de un adulto. Las inscripciones corresponden únicamente al mes de octubre y se realizan enviando un correo a cultura.territorios@gmail.com con nombre, apellido, edad y número de contacto. Posteriormente, se abrirán nuevas convocatorias para los meses siguientes.

vial que buscan proteger tanto a peatones como a conductores. Entre los trabajos más destacados se encuentra la intervención en la Ruta E-30-F, cuya inauguración fue encabezada por el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza Castillo, junto a vecinos y vecinas de Santa Julia y al administrador municipal de Quintero, César Garrido.

El seremi del MOP destacó la relevancia de estas obras, ejecutadas por Vialidad, y explicó que “han finalizado una serie de trabajos que tienen que ver con la seguridad vial en esta ruta, que obviamente es muy importante por su flujo vial y fundamentalmente por el tránsito de peatones. Acá ha habido una mejora considerable con barreras viales, resaltos de caminos, pasos peatonales, que dan mucha más seguridad. Esto es una inversión de más o menos 3.700 millones de pesos, que se empezó el año pasado y finalizó hace un par de meses y hoy día estamos haciendo la inauguración de estos trabajos”.

María Inés Vásquez, presidenta vecinal de la localidad Puente Santa Julia, valoró los cambios señalando que es “un proyecto maravilloso. Como dije, el parque automotriz ha

Con el objetivo de fortalecer la pesca artesanal en la zona

SINDICATOS DE PESCADORES RECIBEN ASESORÍA

PARA FORMULAR PROYECTOS DEL PROGRAMA

APOYO

A LA PESCA ARTESANAL DE QUINTERO ENERGÍA

Catorce sindicatos de Quintero y Puchuncaví participaron de este encuentro enmarcado en la cuarta versión del Programa Apoyo a la Pesca Artesanal, una alianza que ha financiado 38 proyectos y beneficiado a más de 600 pescadores y buzos de la bahía

Con el objetivo de apoyar la formulación de proyectos que impulsen el desarrollo de la pesca artesanal, se ejecutó una jornada de asesoría grupal dirigida a 14 sindicatos de pescadores de las comunas de Quintero y Puchuncaví. La actividad se enmarca en la cuarta versión del Programa Apoyo a la Pesca Artesanal de Quintero Energía, iniciativa desarrollada gracias a un convenio colaborativo con ambas municipalidades.

Durante la jornada, se entregaron herramientas y lineamientos sobre cómo postular correctamente a los fondos disponibles para 2025, incluyendo la formulación de proyectos, criterios de evaluación, requisitos y calendario de postulación. También se revisaron casos exitosos y se respondieron consultas específicas de los asistentes.

Desde los sindicatos señalaron la

importancia de esta capacitación que se viene haciendo desde hace cuatro años.

“Quiero dar las gracias a la empresa por trabajar con nosotros, muy agradecidos del aporte que nos entrega a nosotros como sindicato y esperamos que se siga repitiendo esta actividad”, dijo Carol Cabrera presidenta Sindicato N°2 de Horcón.

“Estamos muy agradecidos porque están haciendo un gran aporte a la capacitación de la pesca artesanal” aseguró Humberto López, presidente de Sindicato Viento Sur.

“Agradecida de la empresa porque nos ayuda a hacer el tema del proyecto y es interesante que cada día nosotros como pescadores estamos aprendiendo algo nuevo en tema de proyectos” dijo Susana Cavada, presidenta del Sindicato de pescadores Caleta Loncura. Judith Fernández, Jefa de Desarrollo Comunitario de Quintero Energía SpA,

aumentado bastante en estos últimos años y nos costaba mucho, sobre todo a los estudiantes, cruzar la carretera. Además, el puente en curva tiene una mala visión. Yo agradezco a la gente que trabajó con nosotros antes que se iniciara el proyecto, mostrándonos planos, consultándonos si estaba bien y si queríamos cambiar algo, así que agradecida de todos”.

Por su parte, César Garrido, alcalde (s) de Quintero, resaltó los beneficios para las comunidades. “Este es un proyecto que nos enorgullece y nos da la fuerza para seguir trabajando por la comuna; es una ruta que no tan solo tiene tránsito local, sino que es también una de paso del lado norte y hay muchas localidades que circulan y toman locomoción”.

OBRAS EN QUINTERO

Los trabajos en la Ruta E-30-F incluyeron nueva señalética, paraderos y pasadas peatonales, entre otras medidas que buscan un desplazamiento más seguro para vehículos y peatones. Sin embargo, estas no son las únicas intervenciones que ejecuta el MOP en la comuna a través de la Dirección de Vialidad. Mediante un convenio de

aportes entre la Dirección de Vialidad y la Municipalidad de Quintero, se realizan obras de mantención de caminos, incluyendo la Ruta F-192 “Cruce F-190 – San Ramón”, conocida como “calle Lord Cochrane”, y la Ruta F-226 “Cruce F-190 – Valle Alegre”, entre los kilómetros 1,150 y 2,951, en el área rural. El proyecto también contempla el mejoramiento de una curva cerrada en el km. 1,700, con una inversión de $74 millones de pesos. Asimismo, se ejecutan obras en la Ruta F-210, que da acceso a

Loncura, por $262 millones de pesos. Estas incluyen remoción de señalización y casetas de paraderos, tratamiento de la calzada con imprimación, carpeta asfáltica y sellos superficiales de alta fricción, estructuras de hormigón y acero, instalación de casetas de paraderos, vallas peatonales y sistemas de iluminación fotovoltaica. En materia de seguridad, se incorporan demarcación termoplástica, señalización vertical, tachas y tachones reflectantes, construcción de aceras y resaltos.

subrayó la importancia de esta iniciativa. "Creemos firmemente en el valor de la pesca artesanal para el desarrollo local. Por eso, este programa no es solo un fondo, sino una alianza estratégica que busca acompañar y potenciar a los sindicatos. Nos llena de orgullo ver cómo, año tras año, las organizaciones de Quintero y Puchuncaví avanzan con más herramientas y nuevas metas que benefician directamente a sus pescadores y sus familias".

Este programa ha permitido financiar, desde su inicio, un total de 38 proyectos vinculados a la pesca artesanal, beneficiando a más de 600 pescadores y buzos mariscadores de la bahía. Entre los aportes destacan la compra de trajes de agua, redes, motores, mejoras en infraestructura, implementación de nuevas líneas de negocio y estudios para áreas de manejo.

Los trabajos en la Ruta E-30-F fueron desarrollados por Vialidad.

Confirman identidad de joven hallado sin vida en laguna de Maitencillo

Se trata del venezolano César Añez, de 21 años, cuya desaparición había sido denunciada el 21 de septiembre PUCHUNCAVÍ.– La tarde del sábado pasado, Carabineros confirmó el hallazgo de un cuerpo flotando en la Laguna Maitencillo, el que fue descubierto por transeúntes que avisaron a la policía cerca de las 17 horas. Tras acudir al lugar, los uniformados verificaron la presencia del cadáver en el agua y coordinaron las labores de emergencia junto a Bomberos para su rescate.

En un primer momento, el capitán Miguel Cuevas Pereira, comisario de servicio de la Cuarta Comisaría de Concón, indicó que se trataba aparentemente de un hombre adulto y que, por las características físicas y vestimenta, podría corresponder a un joven de 21 años de nacionalidad venezolana que había sido reportado como desaparecido días antes. “Se está trabajando a raíz de una denuncia de presunta desgracia. Conforme a las características de sus vestimentas y físicas podría ser la persona, pero aún no se ha ratificado esa información”,

La última vez que se vio a César Añez fue el 19 de septiembre en la misma laguna.

señaló entonces. Posteriormente, Carabineros confirmó que el cuerpo correspondía a César Añez, ciudadano venezolano de 21 años, cuya desaparición había sido denunciada el 21 de septiembre. Su identificación fue realizada por familiares, específicamente por su padre. Según los antecedentes, la última vez que se le vio fue el 19 de septiembre en la misma laguna, hecho que motivó publicaciones en redes sociales solicitando ayuda para su búsqueda. El capitán Pereira precisó que la Fiscalía dispuso diligencias a cargo de Labocar y OS-9 de Valparaíso, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del deceso. “El Ministerio Público instruyó la concurrencia de personal especializado para

indagar los motivos y levantar posibles hipótesis en torno al caso”, explicó.

Asimismo Carabineros informó que el joven no registraba antecedentes penales. El cuerpo, retirado por Bomberos, fue tras-

ladado al Servicio Médico Legal de Quillota. Según los reportes, se encontraba en avanzado estado de descomposición, lo que dificulta determinar por ahora si hubo o no intervención de terceros.

PAPUDO Y ZAPALLAR EN LA NOTICIA OBRAS DE COMITÉ LOS LILENES COMENZARÁN EN NOVIEMBRE

PAPUDO. - El proyecto habitacional del Comité de Vivienda Los Lilenes se encuentra en su etapa final de gestión y todo está listo para que las obras comiencen en noviembre. Esto, ya que tras desvincularse de Serviu, el comité firmará contrato con la Entidad Patrocinante REMA, una vez emitido el oficio resolutivo por la Seremi. Por su parte, la Constructora Santa María, encargada de la ejecución, ya completó las cotizaciones de garantías y seguros y está preparada para iniciar los trabajos apenas se concrete el acuerdo, lo que se espera ocurra en noviembre. Laurens Guerra, presidenta del comité, señaló: “Ya contamos con entidad patrocinante privada y su constructora, trabajando a toda máquina para comenzar las obras que 122 familias anhelan por más de 20 años”.

ZAPALLAR DESTACA EN USO DE SISTEMA ONLINE PARA LICENCIAS ZAPALLAR. – Recientemente, la comuna se transformó en la primera y única municipalidad de la región en operar completamente con la plataforma SGL -Sistema de Gestión de Licencias-, reconocimiento otorgado por la Seremi de Transportes durante una fiscalización realizada el 22 de septiembre. Desde la implementación del sistema, el 1 de agosto de 2025, se han recibido 580 solicitudes, de las cuales 281 ya fueron otorgadas. En total, la comuna ha entregado 2.419 licencias en lo que va del año, superando las 2.201 de 2024, lo que refleja un aumento en la capacidad de gestión, incluso de personas provenientes de comunas vecinas y de la Región Metropolitana. Cabe destacar que, durante la fiscalización, la Seremi no realizó observaciones y reconoció a Zapallar como la única comuna en alcanzar el 100% de operatividad con la plataforma.

Fiesta Costumbrista 2025 fue todo un éxito

La comuna de Quintero recibió cerca de 70 mil visitantes durante las Fiestas Patrias, quienes disfrutaron de una variada oferta gastronómica y musical en la Gran Fiesta Costumbrista 2025, realizada entre el 17 y el 20 de septiembre en el Estadio Municipal Raúl Vargas Verdejo. El evento, organizado por la municipalidad, congregó a más de 16 mil personas en la cancha principal y explanada donde se levantó el escenario central.

La celebración se ha convertido en una de las más tradicionales de la comuna, ofreciendo a 67 emprendedores gastronómicos, colegios de enseñanza media y organizaciones sociales un espacio para la venta de comida típica, además de seis carros de comida rápida y 170 kioscos de artesanía. Juegos dieciocheros, inflables y mecánicos completaron la oferta, junto a un show artístico transmitido por el canal de YouTube municipal, que alcanzó 162 mil visualizaciones en cuatro días.

El alcalde Rolando Silva Fuentes, en representación del Concejo Muni-

cipal, expresó: “Quiero agradecer a cada quinterano, turista y extranjero que visitó nuestra fiesta costumbrista 2025. Gracias por llenar de vida nuestras tradiciones, por aplaudir con el corazón, por saborear nuestra cultura, por compartir en familia. Esta fiesta fue un reflejo de lo que somos como gente cálida, alegre y orgullosa de sus raíces.

CONCÓN, QUINTERO Y PUCHUNCAVÍ EN LA NOTICIA

INVITAN A CLASES DE HATHA

YOGA EN SEDE DE LA JUVENTUD

CONCÓN. - La Oficina de Juventud invita a la comunidad a participar de las clases de Hatha Yoga, diseñadas para mejorar la postura, fortalecer el cuerpo y relajar la mente. Las sesiones permitirán trabajar el alineamiento de la columna, fortalecer articulaciones y musculatura, aumentar la capacidad pulmonar y activar el sistema parasimpático, promoviendo bienestar y relajación. Las clases comenzarán el martes 7 de octubre y se realizarán todos los martes a las 19:30 horas en el salón de la Sede de la Juventud, ubicada en calle José Yáñez 751. Se recomienda asistir con mat y mantita para la relajación final, dedicando un espacio especial para el cuidado personal.

GRAVE CASO DE MALTRATO ANIMAL: PDI RESCATÓ A PERRO DESNUTRIDO

Q UINTERO. - Tras recibir una denuncia por maltrato animal, funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Quintero rescataron a un perro que estaba encadenado y en grave estado de desnutrición. El operativo, realizado el martes, fue liderado por la comisaria (s) Elizabeth Soto Cáceres y contó con la participación de la veterinaria municipal, quien constató el crítico estado de salud del can. Al llegar al domicilio, los efectivos verificaron que el animal no tenía acceso a agua ni alimento y mostraba signos de abandono y sufrimiento. Tras la evaluación veterinaria y la instrucción de la Fiscalía de Quintero, se procedió a la incautación del perro, que fue entregado a la agrupación Salvando Vidas Quinta Región, donde recibe atención especializada para su recuperación física y emocional.

UPLA FORMA MONITORAS DE SALUD PARA FORTALECER A LA COMUNIDAD PUCHUNCAVÍ. - La Universidad de Playa Ancha implementó en La Chocota un Programa de Formación de Monitores de Salud, solicitado por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota. La iniciativa convocó a vecinas voluntarias con el fin de convertirlas en agentes de promoción de la salud integral en su propio territorio. El curso, basado en la metodología de Educación Popular y adaptado tras un diagnóstico participativo, entregó herramientas teóricas y prácticas para impulsar el autocuidado y el bienestar colectivo. El programa contó con la colaboración del Cesfam Las Ventanas, la Junta de Vecinos La Chocota, dirigentas locales y la carrera de Terapia Ocupacional de la UPLA.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUINTERO

Nos vamos con el alma llena y el corazón agradecido. Gracias por ser parte de esta historia. Nos vemos el 2026 con más tradición y con más Quintero que nunca”.

En tanto, el encargado de Eventos, Juan Alarcón, destacó el desafío de organizar el encuentro: “Organizar esta festividad demoró unos tres meses y

se constituyó en un gran desafío personal, por la confianza que el alcalde Rolando Silva depositó en esta oficina”. Explicó además que el escenario tuvo 120 metros cuadrados, dos niveles, techo y 132 metros de pantallas LED, lo que permitió una experiencia de gran calidad para los asistentes.

El espectáculo estuvo animado por Gianni Pancetti y Aleka Vásquez, con la participación de reconocidos grupos nacionales como Zúmbale Primo, Rodrigo Tapari, Los Pincheira del Sur, Sonora Dinamita y Grupo Alegría, entre otros. Desde Quintero y la Región de Valparaíso también se presentaron agrupaciones locales como Las Torcazas de Loncura, Aukán, Viento en Contra, Nueva Ruta 5 y Belleza Cuequera. Cada noche, el alcalde Rolando Silva Fuentes y el Concejo Municipal entregaron reconocimientos a los artistas.

La Gran Fiesta Costumbrista 2025 posicionó a Quintero como un polo cultural y turístico en la región, dejando la vara alta para sus próximas versiones.

La Ligua

La historia del profesor que creó bandas de guerra y conjuntos folclóricos

Recientemente el CORE premió a Jorge Fernández Ibaceta por su trayectoria

A sus 72 años, el profesor y folclorista Jorge Mario Fernández Ibaceta mira hacia atrás y reconoce que su vida entera ha estado marcada por la música, la docencia y el amor por las tradiciones. Nació en La Ligua, aunque siempre se ha considerado cabildano por adopción, y desde sus primeros pasos en la educación comprendió que enseñar iba mucho más allá de un aula.

su amor por el folclore a sus alumnos. Viernes 3

Formado como profesor de educación general básica en la Universidad de Playa Ancha, Fernández se especializó en folclor gracias a una beca en la Escuela Nacional de Folclor en Concepción. Esa decisión marcaría su trayectoria: “Me ofrecieron un curso que saqué en cuatro veranos, y desde entonces pasé a ser profesor de música y arte. Eso me abrió muchas puertas y me dio la posibilidad de formar generaciones completas de estudiantes”.

Su primera experiencia laboral fue en la Escuela F-35 de Cabildo, actual Hans Wenke Mengers, donde trabajó 15 años. Allí no solo enseñó, también innovó: creó conjun-

En sus 44 años de carrera docente, el profesor Jorge

tos folclóricos y en 1999 fundó la primera banda de guerra femenina de la región. “Fue la sensación. Nunca se había visto algo así”, recuerda. Esa iniciativa se replicaría más tarde en la Escuela Gabriela Mistral de La Ligua. GRUPOS FOLCLÓRICOS

Pero la pasión por el folclor lo acompañó siempre. Fue así como fundó y dirigió numerosos conjuntos escolares como

Los Chercanes, Pichilúa, Los Ligüitos, Brotes de Aconcagua y Talafquén, con los que obtuvo reconocimientos regionales y nacionales. Con Brotes de Aconcagua llegaron a competir en certámenes en Lonquimay y Maipú, algo que todavía recuerda con orgullo. “Son los grandes logros que me dan satisfacción, porque logramos llegar a un evento nacional”, señala. Sin embargo, su labor no

se limitó a las aulas. En paralelo, asumió la dirección del conjunto Pigual, integrado por adultos y con más de 40 años de trayectoria. “Fue una experiencia muy buena porque se trataba de gente con bagaje, que realmente amaba la danza y la música. Con ellos participamos en muchos encuentros regionales”, explica.

Su influencia trascendió en las nuevas generaciones: varios de sus exalumnos hoy son músicos, abogados y hasta profesores de música. “Uno cuando ya pasa esta vida siente que deja algo. Yo me doy cuenta de que muchos niños que comenzaron conmigo en cuarto básico ahora están en grupos importantes o se dedican profesionalmente a la música”, comenta con satisfacción.

Pero no todo ha sido fácil. Hace algunos años debió enfrentar una dura batalla contra problemas de salud. Estuvo hospitalizado tres meses en Santiago por una grave infección que lo obligó a someterse a múltiples operaciones y, además, fue diagnosticado con leucemia. Tras un año de quimioterapia logró superarla, aunque su cuerpo aún resiente las secuelas. “Me jubilé por enfermarme nada más. Estuve a punto de perderlo todo, incluso pensé en vender mi casa para pagar las deudas médicas”,

relata con franqueza.

Hoy, retirado después de 44 años de servicio docente, sigue vinculado a la música. Formó parte del grupo de profesores jubilados Raíces de La Ligua, con quienes animó actos cívicos y comunitarios. Aunque debió alejarse por motivos de salud, mantiene la esperanza de seguir aportando desde su experiencia.

El reconocimiento oficial a su trayectoria llegó hace poco de parte del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso. “Nunca creí que me iban a dar un premio por la actividad que hice tanto en Cabildo como en La Ligua. Ese reconocimiento valoró mi vida entera y lo siento como el broche de oro de mi camino”, concluyó con emoción.

Incendio destruyó dos casas y dejó 30 damnificados

Un incendio de gran magnitud se registró la mañana del domingo en calle Papudo N° 287, dejando dos viviendas totalmente destruidas y alrededor de 30 personas damnificadas. El fuego consumió por completo una estructura de material ligero de unos 500 metros cuadrados, donde se emplazaban las casas siniestradas. Al iniciarse la emergencia la propiedad se encontraba sin moradores, lo que evitó que hubiera lesionados o víctimas fatales. Hasta el lugar llegaron unos 50 voluntarios de los Cuerpos de Bomberos de La Ligua y de Cabildo, además de dos camiones aljibe.

Fernández Ibaceta inculcó

La Ligua - Cabildo - Petorca

Hospital de Cabildo inauguró box inclusivo y certificó a 48 monitores en primeros auxilios

Además, reforzó la seguridad con la apertura de 20 nuevas

cámaras de seguridad

C ABILDO. - Una intensa jornada vivió el Hospital Víctor Hugo Möll de Cabildo el pasado viernes, oportunidad en que se pusieron en marcha tres iniciativas que buscan fortalecer la inclusión, la seguridad y la prevención en la comuna.

L a primera actividad tuvo

lugar en la Unidad de Urgencias, donde se inauguró un box inclusivo diseñado especial-

mente para la atención de personas con autismo. El proyecto se concretó gracias al trabajo

conjunto con la agrupación Luepaut, que reúne a cerca de 45 niños y jóvenes con esta

Liguano mostrará memoria biocultural de la provincia en Chile, Colombia y Bolivia

Artista Álvaro Pavez participará en una serie de eventos que combinan arte, ciencia, cultura y ecología

L A LIGUA – PETORCA. - El artista y gestor cultural Álvaro Pavez Cataldo, residente en Alicahue, se prepara para una agenda internacional que lo llevará en octubre y noviembre a escenarios de Chile, Colombia y Bolivia, consolidando su trabajo artístico centrado en la memoria biocultural de la Provincia de Petorca.

El primer hito será en Chile con el Concierto Cielos 2025, donde por tercer año consecutivo estará a cargo de las visuales de este espectáculo que fusiona música en vivo, charlas científicas y proyecciones inspiradas en la astrofísica moderna. Las presentaciones están fijadas

para este 7 de octubre en el Aula Magna de la Usach y el 9 de octubre en la Municipalidad de Recoleta, ambas a las 20 horas. Luego, Pavez viajará a Bogotá para integrarse al Festival Internacional de Artes y Ruralidad (FIAR), organizado por el Instituto Distrital de las Artes. Entre el 13 y 15 de octubre, participará en el panel “Artes, saberes y ruralidad”, donde presentará el proyecto Nueva Museografía del Museo Alicahue, desarrollado junto a comunidades locales y la Municipalidad de Cabildo. “Es un honor llevar la experiencia artística de nuestra provincia de Petorca a plataformas internacionales. Mi participación en

Junta General Ordinaria Anual Comunidad de Aguas Subterráneas Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común La Ligua Oriente

DIA/HORA/LUGAR:

Sábado 18 de octubre de 2025 / 1ª citación: 10:00 AM – 2ª citación: 10:30 AM Horas/ Sede Social, La Viña, Cabildo TABLA

1. Lectura Acta Anterior

2. Cuenta Presidente

3. Elección de Directorio

4. Puntos Varios

EL DIRECTORIO

el FIAR de Colombia es un reconocimiento directo a la relevancia de las labores desarrolladas desde el arte por más de 20 años”, expresó el artista. L a gira culminará en Cochabamba, Bolivia, con una residencia en el Proyecto mARTadero entre el 16 de noviembre

y el 22 de diciembre. La iniciativa, financiada por Fondart, contempla un laboratorio interdisciplinario que unirá artes visuales, escénicas, videoarte y antropología visual junto a artistas locales, con un fuerte énfasis en la relación entre arte, ecología y memoria biocultural.

Breve Policial

Hallan a adulto mayor que se quitó la vida en Manuel Montt PETORCA. - Un trágico hallazgo se registró la mañana de este martes 30 de septiembre en el paradero 9 de Manuel Montt, donde fue encontrado sin vida un hombre de 82 años al interior de su domicilio. El adulto mayor -identificado con las iniciales C.E.E.- vivía solo y fue hallado por amigos que acostumbraban visitarlo para llevarle comida y acompañarlo. En esta oportunidad, al ingresar a la vivienda lo encontraron con un vínculo en su cuello, lo que hace presumir que tomó la lamentable decisión de quitarse la vida. La última vez que la víctima fue vista con vida fue el lunes a las 18:30 horas, sin embargo, aún no es posible precisar el momento exacto del fallecimiento, lo que deberá ser esclarecido por personal de la Brigada de Homicidios de la PDI.

condición. El nuevo espacio fue acondicionado con pictogramas, módulos de estimulación sensorial y audífonos de cancelación de ruido, con el fin de disminuir la ansiedad y facilitar un entorno más amigable. “Este box nos permite brindar una atención más humanizada a quienes llegan descompensados, porque sabemos que un niño o niña con autismo enfrenta una ansiedad enorme en ese contexto”, explicó el director del hospital, Víctor Donoso. Posteriormente, a las 17 horas, se presentó el sistema de 20 cámaras de seguridad que comenzó a operar en el recinto. La iniciativa, implementada con recursos propios gracias a un plan de ahorro, busca resguardar tanto a funcionarios como a usuarios frente a situaciones de violencia, daños o robos. Los equipos funcionan en circuito cerrado y son monitoreados en forma permanente por los guardias del hospital. “Era una aspiración de muchos años que logramos con ahorros propios, porque los hospitales comunitarios suelen quedar fuera de este tipo de inversiones”, señaló Donoso, quien destacó que el sistema permite almacenar registros durante un mes y constituye un respaldo fundamental ante cualquier eventualidad.

El tercer hito de la jornada se desarrolló a partir de las 18 horas, en una ceremonia encabezada por el seremi del Deporte, Leandro Torres; el presidente de ARFA Quinta Región, Manuel Díaz Barraza; autori-

dades comunales y representantes de 15 organizaciones deportivas. En la ocasión, se certificó a 48 monitores en primeros auxilios con énfasis en lesiones deportivas, tras un curso de dos meses dictado por un equipo de médicos, enfermeros y técnicos del hospital. Los talleres combinaron clases teóricas y prácticas, incluyendo el uso de desfibriladores y maniobras de reanimación en muñecos de adultos y niños. E l director del hospital destacó la alta convocatoria y el compromiso de los participantes: “Pensábamos que se graduarían unos 20 monitores, pero fueron más de 45 los que completaron el proceso. Eso nos llena de orgullo, porque hablamos de personas capacitadas para salvar vidas en canchas, gimnasios y espacios públicos”. Además, se entregaron 30 kits con insumos de emergencia para apoyar el trabajo en terreno. Cabe destacar que este programa ha despertado mucho interés, ya que distintas organizaciones de la comuna han solicitado replicar la capacitación. Por ello, durante octubre, el equipo médico iniciará un ciclo de talleres con profesores jubilados, preocupados por la alta incidencia de paros cardiorrespiratorios en adultos mayores. El propio seremi del Deporte calificó la iniciativa como una buena práctica para expandir en la región, mientras que el presidente de ARFA manifestó su interés en escalarla a nivel regional.

Querido Padre Antonio

murió de accidente cerebrovascular y neumonía

PETORCA. – Este sábado se conoció el fallecimiento del sacerdote Ernesto Antonio Albornoz Mena, ocurrido a los 90 años, en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. El religioso permanecía internado luego de sufrir un accidente cerebrovascular el lunes anterior, complicándose su salud debido a una neumonía. El padre Antonio fue ordenado hace 63 años y dedicó su vida al servicio pastoral en distintas comunidades. Su huella más significativa la dejó como párroco de Nuestra Señora de la Merced de Petorca, donde por años acompañó la vida espiritual de la comuna. También ejerció como vicario parroquial en la Parroquia Santa Rosa de Los Andes. Fue velado en la Parroquia Santa Rosa de Los Andes y el lunes se realizó su funeral en el Cementerio Parroquial de Los Andes.

Álvaro Pavez participará en el Festival Internacional de Artes y Ruralidad de Bogotá y en el Proyecto mARTadero en Cochabamba, Bolivia.
Victor Donoso, director del hospital, junto a un grupo de personas que obtuvieron su certificación en primeros auxilios.

Inician sumario de remoción contra directora ejecutiva del SLEP Aconcagua

Decisión fue adoptada tras la recepción de denuncias presentadas en contra de Carmen Gloria Martínez

SAN FELIPE. - La Dirección de Educación Pública (DEP) informó hace unos días el inicio de un procedimiento administrativo de sumario de remoción en contra de la directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Aconcagua, Carmen Gloria Martínez.

S egún comunicó la institución, “esta decisión fue tomada tras la recepción de distintas denuncias presentadas en contra de Martínez, y en línea con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley N° 21.040”. La medida incluye la suspensión de sus funciones mientras se desarrolla la investigación.

Por su parte, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, explicó que “a principios de septiembre supimos de la existencia de denuncias ingresadas a Contraloría (…) posteriormente recibimos escritos de bastante complejidad, y de acuerdo con la Ley 21.040 la única medida sumarial que se puede adoptar en estos casos es un sumario de remoción. Dado el contenido de esas denuncias estimé que daban pie para iniciar el procedimiento, lo que se comunicó el jueves de la semana pasada”.

Finalmente, la DEP determinó que la subrogancia recaerá en el subdirector de Administración y Finanzas del SLEP Aconcagua, Ivo Jiménez Hidalgo.

SAN FELIPE EN LA NOTICIA Provincia

ACTIVIDADES DE LA FIESTA DE SAN FRANCISCO EN CURIMÓN

L a comunidad de Curimón se alista para vivir los días centrales de la tradicional Fiesta Patronal en honor a San Francisco de Asís. Hoy viernes se realizará la emotiva Farolada, una procesión con velas que recorrerá el camino hacia el Cerro San Francisco a partir de las 19 horas. Mañana sábado, día de San Francisco, las actividades comenzarán a las 7 con la Misa de los Trabajadores en el Salón Parroquial. A las 10:30 horas se efectuará la bendición de campos y animales en la cima del cerro, una instancia que congrega a familias y sus mascotas. Al mediodía se celebrará la Misa Solemne y, por la tarde, a las 17 horas, se desarrollará la gran procesión con la imagen del santo hasta la cima del cerro. La jornada concluirá a las 20 horas con el “Cantar a Francisco”, una velada de oración y música en el frontis del convento que marcará el cierre oficial de la fiesta.

Detienen a sujeto que lanzaba piedras en el centro SAN FELIPE. – Este lunes Carabineros detuvo a un hombre de 58 años que lanzaba piedras a vehículos y transeúntes en la intersección de calles Prat con Portus, en pleno centro. El hecho ocurrió cerca de las 8:30 horas y, según testigos, el sujeto estaba bajo los efectos del alcohol y tenía piedras en las manos cuando fue detenido por personal policial. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía, donde fue requerido en procedimiento simplificado por el delito de arrojamiento de piedras. Como aceptó responsabilidad fue condenado al pago de una multa de una Unidad Tributaria Mensual, la cual se dio por cumplida por el tiempo que permaneció privado de libertad.

La historia de “Las Tablillas Don Sergio”: un dulce legado que perdura en el tiempo

Hace 60 años, la familia Espinoza Camus inició esta deliciosa tradición que hoy es característica de la comuna

SAN FELIPE. - En San Felipe, un dulce artesanal ha marcado generaciones: las tablillas. Este alfajor relleno de manjar casero y cubierto con un delicado glaseado se ha convertido en un símbolo gastronómico de la ciudad, gracias a familias como la de Sergio Espinoza Camus, quien hoy, a sus 60 años, continúa la tradición iniciada por sus padres hace más de seis décadas. “Para las personas que no conocen, la tablilla pasa a ser parecido a un alfajor. Son dos hojas de masa, y en su interior llevan manjar”, explica Sergio, describiendo la esencia de este sabor único que solo se encuentra en San Felipe. L o que diferencia a estas tablillas de otros productos industrializados es el cuidado con que se elaboran. Sergio prepara su manjar en paila de cobre, utilizando leche fresca que le llega cada día desde Bellavista, y ajusta el dulzor para que el resultado no sea excesivamente empalagoso. “Así la tablilla no le queda muy relajante como una torta de milhojas”, comenta, mientras

explica que el glaseado blanco que cubre la masa es solo un toque final.

L a historia familiar se remonta a los años 60, cuando su padre, también llamado Sergio, aprendió la receta en una panadería local de dueñas españolas. “Mi padre trabajó en una panadería que era de unas dueñas que eran españolas. Ahí aprendió a hacer esta tablilla”, recuerda Sergio. Más tarde, junto a su madre, Eliana Camus, comenzaron a elaborar las tablillas en su hogar. “Nací con la tablilla en el hogar, mi madre horneaba la hoja en una cocina común y corriente”, relata, evocando los primeros años de esta tradición familiar que pronto se consolidaría como un negocio.

D urante décadas, la familia Espinoza combinó la producción de tablillas con la de panadería y comercio. Sin embargo, con el tiempo, las tablillas se convirtieron en su principal actividad. La fabricación siempre ha sido artesanal y requiere gran precisión manual. Sergio recuerda cómo él y sus hermanos participaron desde pequeños en el proceso: “Cuando estábamos chicos también ayudábamos en las tablillas. Antes había que revolver las máquinas a mano y ahí estábamos nosotros chiquititos”.

C on el paso de los años, la producción se modernizó.

Se incorporaron hornos de mayor capacidad y máquinas eléctricas para facilitar el trabajo, aunque la esencia artesanal se mantiene intacta. “Había una máquina sobadora que se hacía a mano, ahora ya tiene motor, con sistema eléctrico, el horno también pasó de tres latas a diez con turbo y eléctrico”, explica. La adaptación a nuevas tecnologías permitió responder a la creciente demanda, pero siempre cuidando que la tablilla llegara fresca al consumidor.

Sergio Espinoza Camus elabora las tablillas que cada día ganan más adeptos.

Actualmente, las tablillas se distribuyen a negocios locales y se venden por unidad o por docena a 500 pesos. “Preferimos entregar pocas pero más seguido y así asegurar que lleguen frescas a los clientes”, comenta Sergio, quien hace 30 años trabaja con su hermano Hugo Espinoza. El reconocimiento a esta labor no se ha hecho esperar. Recientemente, la municipalidad distinguió a Sergio en el aniversario de los 285 años de la ciudad. “Estoy muy orgulloso, creo que mis padres están felices ellos porque ellos partieron esto, y con harto sacrificio”, dice. La tradición sigue viva también gracias a su hijo Andrius, de 28 años, quien representa la tercera generación, consolidando un legado familiar que continúa. Las tablillas se han convertido en un verdadero símbolo de identidad local. Este sábado 27 de septiembre celebraron su primera feria en la Viña Martel y, además, protagonizan un cómic diseñado para promocionar los lugares emblemáticos de San Felipe, consolidando este dulce como un patrimonio cultural. “Me siento orgulloso de ser tablillero, es una muy bonita labor que hacemos”, concluye Sergio, confiado en que las tablillas seguirán conquistando paladares y manteniendo viva una tradición que ha perdurado por más de seis décadas.

Centro de Autismo se cambiará de casa y aumentará horas de neurología

A partir de 2026 funcionará en dependencias del DAEM en calle Varas

LLAY LLAY. - El 14 de julio del año 2022, quedó marcado en la historia de Llay Llay, luego que el Municipio concretara el tan esperado “Centro de

Autismo Popular”, iniciativa que beneficia a 100 niños neurodivergentes y a sus familias, financiado íntegramente con recursos del gobierno local. A tres años desde su creación, ha traído una serie de mejoras en la calidad de vida de sus usuarios, recibiendo atención especializada.

Sin embargo y como sucede en experiencias exitosas, la alta demanda y el poco espacio dis-

ponible para satisfacerla, hizo que surgieran algunas dificultades, por lo que el municipio y los padres de los usuarios comenzaron a tener una serie de conversaciones con el fin de mejorar y aumentar la cobertura del centro. Finalmente se anunció que el año 2026, el Centro de Autismo se cambiará a las dependencias del DAEM en calle Varas y se contará además con más horas de neurólogo, profesional clave en el proceso clínico de los usuarios.

Evelyn Pérez, presidenta de la Agrupación de Familias

Neurodivergentes de Llay Llay, manifestó que “para nosotros es una noticia buena que llegue más atención de neurólogo, para ayudar a cada familia, tanto en el bolsillo de nosotros, en tiempo para no alargar las horas de atención a los niños. Con respecto al cambio a las dependencias del DAEM, es muy necesario debido a que el Centro de Autismo se había hecho chico para la cantidad de usuarios que tiene, también por un tema de seguridad y bienestar para todas las familias”, sentenció.

Carmen Gloria Martínez estará fuera de sus funciones mientras se desarrolla la investigación.
Actualmente, el Centro de Autismo se ubica en calle Lynch 280.
BREVE POLICIAL

Provincia de Los Andes

Saltó semidesnuda por ventana de departamento para escapar de paliza que le daba su pareja

Agresor quedó en prisión preventiva y víctima resultó con lesiones

menos graves

LOS ANDES. - Con lesiones menos graves resultó una joven madre identificada con las iniciales D.P.M., quien fue brutalmente agredida por su conviviente, un delincuente habitual con amplio prontuario policial. El hecho ocurrió la mañana del martes, cuando la víctima regresaba a su departamento en Villa Portal Nevado, en calle Gregorio de la Fuente, tras dejar a su hija en el jardín infantil.

A llí la esperaba su pareja, el imputado B.M.D.B., de 29 años, quien la increpó acusándola de haberse reunido con otro hombre. El celoso sujeto comenzó a golpearla

con puños y patadas, rasgándole la ropa y rompiendo sus zapatillas para impedirle escapar. La agresión escaló hasta propinarle golpes en el rostro, hacerla caer al piso y saltar sobre su cuerpo, causándole un traumatismo torácico.

La víctima logró huir lanzándose por una ventana hacia la techumbre de un departamento en el primer piso, desde donde pidió ayuda. Posteriormente llegó hasta la Fiscalía de Los Andes, donde estampó la denuncia y recibió auxilio inmediato. Al respecto, el fiscal jefe de Los Andes, Ricardo Reinoso, señaló que “el hecho ocurre el día de ayer (martes), cuando un adulto agrede a su conviviente, reteniéndola al interior del domicilio. Esta mujer logra escapar por una ventana, hacia el techo de las viviendas, huyendo hacia la Fiscalía, que le quedaba cerca. En Fiscalía donde solicita ayuda, auxilio, se toma la denuncia, se realiza y se gestiona una orden de detención respecto del sujeto, la cual es ejecutada en horas de la tarde”.

Tras la denuncia, el Ministerio Público solicitó apoyo

a Carabineros, quienes no encontraron al agresor en el inmueble de la víctima, pero lograron detenerlo en la vivienda de su madre, ubicada en la misma calle.

E l sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Los Andes, donde el fiscal Reinoso le imputó el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, solicitando prisión preventiva dada la brutalidad de la agresión y sus antecedentes penales.

L a magistrada Valeria Crosa Chiappe acogió el requerimiento, decretando su ingreso inmediato al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la víctima y de la sociedad. Además, fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

Carabineros atrapó a banda que estafaba a personas mayores con el “cuento del tío”

Y en otro caso, un funcionario de franco detuvo a ladrón que había robado en Centro de Mediación

LOS ANDES. - Durante la mañana de ayer jueves, a las 09:40 horas aproximadamente, ingresó a la comuna un vehículo proveniente de Santiago que estaba siendo investigado por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría, ya que estaba vinculado a distintos delitos como salidas de banco y engaños a adultos mayores.

E n el marco de la vigilancia realizada por la SIP y personal motorizado, los ocupantes del automóvil concretaron una nueva estafa contra una mujer de 70 años mediante el método conocido como “cuento del tío”. Los sujetos

utilizaron un supuesto boleto ganador de loto para convencerla de entregar la suma de 600 mil pesos, acompañándola hasta una sucursal del BancoEstado donde la víctima retiró el dinero. Posteriormente la trasladaron hasta la Plaza de Armas, lugar en el que intentaron arrebatarle el efectivo, momento en que se produjo la detención de los

cinco individuos alrededor de las 11:30 horas. Según detalló Carabineros, los detenidos corresponden a cuatro hombres y una mujer, todos de nacionalidad peruana y con antecedentes policiales. En el procedimiento se incautaron seis teléfonos celulares y el vehículo en el que se movilizaban, utilizado en la comisión de los delitos.

La detención de la banda se concretó en la Plaza de Armas, alrededor de las 11:30 horas de ayer jueves.

Presentan avances

CARABINERO DE FRANCO

Un funcionario de Carabineros que se encontraba de franco logró la detención de un delincuente en el centro de Los Andes, tras sorprenderlo cometiendo un robo por sorpresa en el interior del Centro de Mediación ubicado en calle Las Heras.

El hecho ocurrió a las 10:10 horas del martes, cuando el uniformado vio que el sujeto sustraía especies desde una oficina. De inmediato lo retuvo y pidió apoyo a la SIP de la Tercera Comisaría de Los Andes, cuyos funcionarios revisaron la mochila del individuo, hallando un notebook, un iPhone 14 Pro, una cartera con documentos y dinero en efectivo, además de herramientas utilizadas para el ilícito.

El detenido, identificado como P.H.E.P., de 42 años y con amplio prontuario policial, fue puesto a disposición del tribunal. El avalúo de lo sustraído alcanza los $2.300.000.

de anteproyecto del Estudio de Ingeniería del Bypass Ruta E-85

LOS ANDES. - El seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, junto al delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, encabezaron este martes una jornada de participación ciudadana en la comuna, para dar a conocer los avances de la fase de anteproyecto del Estudio de Ingeniería de la Construcción del Bypass Ruta E-85. Esta iniciativa busca generar una nueva conexión vial entre Los Andes, San Esteban y Santa María.

E n el encuentro participaron también los alcaldes de San Esteban, Christian Ortega, y de Los Andes, Manuel Rivera,

quienes valoraron el espacio de diálogo y la posibilidad de plantear sus inquietudes. Durante la instancia se expusieron los detalles técnicos del anteproyecto, sus alcances y beneficios en materia de conectividad, y se recogieron los requerimientos de las autoridades locales para que el proyecto responda de manera óptima a las necesidades de la provincia.

El seremi Mendoza destacó que “hay una serie de mejoras viales, estamos avanzando en este proyecto, la idea es finalizar el primer trimestre del 2026”, y agregó que en las próximas se-

manas se mostrarán los avances a las comunidades involucradas, a través de nuevas participaciones ciudadanas abiertas.

Retiran 2.500 neumáticos en sector donde hallaron mosquito del dengue

Las ruedas son enviadas a Cemento Melón donde se usan como combustible

LOS ANDES. - Hasta el parqueadero Triángulo Spa llegaron la seremi de Salud, Lorena Cofré, y el delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Cristián Aravena, para constatar el retiro de 2.500 neumáticos en desuso, acción clave en la zona cero donde se detectó el mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como Dengue, Zika, Fiebre Amarilla y Chikungunya. “ Queremos seguir incentivando la erradicación, eliminación de los neumáticos fuera de uso. Agradecemos a los parqueaderos que han aportado en este proceso, toda vez que estos son el lugar perfecto para el desarrollo y reproducción de Aedes aegypti”, señaló la seremi Cofré.

E l delegado Aravena explicó que, además del retiro de los neumáticos mediante contrato, “particulares y privados han ido eliminando, como ha sido la sugerencia de la Autoridad Sanitaria. Se nota el trabajo conjunto, la responsabilidad y que estamos todos juntos trabajando para superar esta Alerta Sanitaria”. Añadió que los neumáticos se están derivando a Cementos Melón, donde se utilizan como combustible para calderas.

L a seremi reforzó las medidas preventivas, llamando a no acumular agua en hogares, mantener limpias las canaletas y evitar recipientes que favorezcan criaderos. “Hasta este minuto no hemos tenido Dengue autóctono en la provincia”, recalcó.

ECOHORSE DAY: HARÁN JORNADA DE RECICLAJE ELECTRÓNICO

Mañana sábado 4 de octubre, entre las 10 y 14 horas, se realizará la primera versión del EcoHorse Day, iniciativa organizada por Pro Aconcagua y Horse Chile. La actividad se llevará a cabo en la cancha de Horse, ex Cormecánica (San Rafael 1769), y busca reunir hasta dos toneladas de aparatos electrónicos en desuso, como notebooks, CPU, tablets o electrodomésticos pequeños, excluyendo artículos de gran tamaño. El evento tendrá además food trucks, juegos infantiles y stands de emprendedores.

Detienen a mujer por contrabando de cigarrillos

Este domingo Carabineros de la SIP sorprendieron a personas comercializando cigarrillos de contrabando en la feria libre de calle Perú. Tras ello, se realizó un allanamiento en un inmueble de calle Michimalongo, en la población Gabriela Mistral, donde se incautaron 908 cajetillas de distintas marcas y $367.000 en efectivo. La responsable, identificada como R.D.V.P., chilena de 26 años, con antecedentes penales, fue detenida y puesta a disposición del tribunal.

LOS ANDES EN LA NOTICIA
Las autoridades encabezaron este martes una jornada de participación ciudadana en la comuna.
La seremi de Salud, Lorena Cofré, y el delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Cristián Aravena, constataron el retiro de los neumáticos.
El fiscal Ricardo Reinoso imputó al acusado el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

Con éxito se realizó el cierre del Torneo de Tenis “Palta Bowl” Segunda Edición

LA CALERA.- En el Club de Tenis Mundial de La Calera se jugaron las finales del Torneo “Palta Bowl” Segunda Edición, competencia que por primera vez tuvo dos versiones y que resultó todo un éxito.

E l certamen organizado por la Asociación Tour Tenis Quinta en conjunto con Mónica Toro y Carolina Cortés, conoció a los campeones y campeonas de cada categoría, además de disfrutar de una hermosa ceremonia de premiación.

Mario Espinoza se coronó campeón en Segunda, luego de vencer en la final a Carlos Silva, con quien protagonizó una entretenida final.

L os demás campeones del

En Segunda, el campeón fue Mario Espinoza (a la derecha) que derrotó a Carlos Silva (izquierda) en la final del Torneo de Tenis “Palta Bowl”.

torneo calerano fueron: Carlos Oyanedel (Tercera), Simón Schnettler (Cuarta), Macarena Rojas (Damas Cuarta), Carlos Zamora y Henry Estay (Dobles Tercera); y los tenistas Guillermo Olivares, padre e hijo (silla de ruedas). En Copa de Plata (Repechaje), los campeones fueron Yerka Derpich (Damas), Gonzalo Roga (Senior Cuarta Plata) y Hernán Sánchez (Cuarta Plata). También fueron premiados Rodrigo Castillo (Mejor outfit tenístico), Antonella Leyton (Proyección Tenística), Fany Aguilera (Esfuerzo y Perseverancia), y Daniela Rojas, Mercedes Pérez y Loreto Villarroel (Constancia).

BREVES DEL DEPORTE

NUEVA FECHA DE LOS

TERCIOS EN LA CALERA

LA CALERA.- Con atractivos partidos y muchos goles se inició el pasado fin de semana el Campeonato Oficial de Tercios de la Asociación Independiente de Fútbol de La Calera. Los resultados de la fecha inaugural fueron: Baquedano 4 O’Higgins 0; M. Rodríguez 4 Los Santos 1 y Amthor 4 E. Figueroa 1. Para mañana sábado se programó la segunda fecha, en el Estadio “Jorge Hidalgo”, se jugarán los siguientes duelos: 16:30 Los Santos – Rayo Aconcagua; 17:45 Amthor – M. Rodríguez y 19:00 O’Higgins – E. Figueroa.

FÚTBOL SENIOR DE LA CRUZ SE JUEGA MAÑANA

LA CRUZ.- Luego que la lluvia obligara a suspenderla, mañana sábado se jugará la reprogramada fecha 23 de la Asociación de Fútbol Senior de La Cruz, en las categorías 45 y 53 años. La programación es la siguiente: Cancha Victoria, 15:00 Independencia – E. Figueroa (53); 16:00 Independencia – E. Figueroa (45); 17:00 Porvenir – P. Mallorca (53); 18:00 Porvenir – P. Mallorca (45). Cancha Santa Laura, 15:00 San Martín – Riquelme (53); 16:00 San Martín – Riquelme (45); 17:00 Aconcagua – Amthor (53); 18:00 Aconcagua – Amthor (45). Cancha Lo Rojas, 15:00 Ferroviarios – Santa Elena (53); 16:00 Ferroviarios – Santa Elena (45); 17:00 Llaima – Victoria (53); 18:00 Llaima – Victoria (45). Cancha San Eduardo, 16:00 Talleres Castro – Arauco (53) y 17:00 Talleres Castro – Arauco (45). Libre: Centro Sport.

CUARTA FECHA DE MAXI BÁSQUET EN LA LIGUA

LA LIGUA.- Este viernes, en el Gimnasio Municipal de La Ligua, se disputará la cuarta fecha del Torneo Maxi Básquet que organiza la Asociación de Básquetbol de La Ligua. Los partidos de esta jornada cestera serán: 19:00 Flecha – Brasil (Maxi 40 años Damas); 20:15 Escuela Municipal – La Higuera (Honor Damas); 21:30 Flecha A – Flecha B (Maxi 40 años Varones) y 22:30 Brasil – Valle La Ligua (Honor Varones).

DE LOCAL TRASANDINO VUELVE A LA COMPETENCIA

LOS ANDES.- Después de varias semanas de espera, vuelve a la actividad oficial el Campeonato de Segunda División Profesional, con la disputa de la vigésimo primera fecha. Trasandino de Los Andes jugará mañana sábado, en el Estadio Regional, a las 17.30 horas, frente a Real Joaquín. Cabe recordar que los andinos marchan en el séptimo lugar con 25 puntos, lejos del primer puesto.

Billarista calerano viajó a Europa para competir en el Mundial de Bélgica

Luis Bahamondes Anacona, número uno de Chile, enfrentará a los mejores del mundo en el evento deportivo que se realizará en Amberes

LA CALERA.- Ya instalado en Amberes, Bélgica, se encuentra el destacado billarista calerano, Luis Bahamondes Anacona, único deportista chileno que participará en el Campeonato Mundial de Billar.

Ayer jueves voló desde Santiago hasta Madrid y luego a Bruselas, para después tomar un tren hasta Amberes, sede del Mundial de Billar, al que el deportista calerano clasificó luego de alcanzar los cuartos de final en el Panamericano de Buenos Aires.

No fue fácil para Luis Bahamondes, multicampeón nacional de billar, llegar a Europa. El alto costo del viaje y la estadía, sumado al hecho que la Federación Nacional de Billar no reali-

zó ningún aporte para que este destacado deportista represente al país en Bélgica, hizo complicada la presencia del calerano en el torneo planetario.

Torneos a beneficio en el Club de Billar La Calera, aportes de la Municipalidad de La Calera y el aporte desinteresado de Edwin Dirán, Gino Apablaza y de dos anónimos profesionales de Valparaíso que pagaron los pasajes aéreos, hicieron posible cumplir el sueño de Luis Bahamondes.

E l billarista calerano de 44 años, será parte del Campeonato Mundial de Billar, entre el 14 y 18 de octubre, donde deberá medirse en su primer partido ante el campeón mundial vigente, un billarista de Vietnam. Participan 50

billaristas, clasificados de cada continente.

Si n embargo, Bahamondes aprovechará antes de jugar el Torneo Copa del Mundo, que se juega desde el lunes próximo hasta el domingo, donde el billarista nacional aprovechará de ganar ritmo de competencia.

Luis Bahamondes, el actual número uno de Chile y el campeón nacional más joven en la historia del billar chileno (tenía 14 años cuando fue campeón por primera vez), viajó feliz y con la ilusión de dejar bien puesto el nombre del billar de Chile y La Calera.

Luis Bahamondes, destacado billarista calerano, número de Chile, ya está en Bélgica para disputar el Mundial de Billar, donde es el único chileno en competencia.

Equipos de la zona buscarán avanzar a cuartos de final de la Copa de

A la vez, este fin de semana, se jugará la cuarta fecha de los torneos regionales Sub 15 y Sub 45

REGIONAL.- Con la disputa de los partidos de vuelta, se definirán este fin de semana los octavos de final de la Copa de Campeones Senior, torneo de clubes que organiza la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA).

Hoy y mañana se jugarán las revanchas de la ronda de los 16 mejores equipos del torneo regional, donde los clubes de nuestra zona buscarán los resultados necesarios para clasificar a cuartos de final.

A RFA programó para hoy viernes, a las 20.30 horas, los siguientes partidos: Unión Tocornal (Santa María) – Carlos Balbontín (Casablanca); La Peña (Hijuelas) – Guillermo Fuenzalida (Viña del Mar); Estudiantes (Quilpué) – San Juan (San Anto -

nio); Yelcho (Valparaíso) – Unión El Litre (Algarrobo) y Tres Estrellas (Viña del Mar) – La Higuera (La Ligua).

El sábado en tanto, desde las 20:30 horas, jugarán: El Sauce (El Belloto) – Juan Carlos Bertone (Peñablanca); Balmaceda (San Antonio) – Juventud La Troya

Campeones Senior

(San Felipe) y Defensa (Valparaíso) – Unión Placilla (San Antonio).

TORNEOS REGIONALES

INICIAN LAS REVANCHAS

E ste sábado y domingo, se jugará la cuarta fecha de la fase de grupos de los torneos regionales Sub 15 y Sub 45, que también organiza la asociación regional, competencias donde las selecciones de nuestra zona participan.

E n inicio de la rueda de revanchas, donde ya se comienzan

a perfilar los posibles candidatos a clasificar, se jugarán los siguientes partidos: Grupo G, Catemu – Panquehue y Putaendo – San Esteban; San Felipe – Rinconada; Calle Larga – Valle de Quillota; Rural Llay Llay – Santa María; Hijuelas – Llay Llay; La Ligua – Zapallar; Cabildo –Concón; Limache – Nogales; Petorca – Olmué; Quilpué – Achupallas; Villa Alemana – Viña del Mar; Unión Peñablanca – Nueva Aurora y Puchuncaví – Ventanas.

Los Leones de Quilpué va por su tercer triunfo en línea en la Liga Nacional

Quinteto quilpueíno inició el torneo con dos victorias y este fin de semana jugará como visitante

QUILPUÉ.- Un arranque ganador tuvo el quinteto de Los Leones de Quilpué en la Liga Nacional de Básquetbol, que el pasado fin de semana dio inicio al Torneo de Transición 2025.

El cuadro quilpueíno debutó derrotando como visita a Colo Colo por un claro 85 a 54, y como local a Puente Alto por 77 a 66. Dos victorias que llena de optimismo de cara a lo que será esta nueva competencia cestera y que lo consolidan como puntero de la

Conferencia Centro con cuatro puntos. E ste fin de semana Los Leones jugarán como forasteros en dos nuevos partidos de la Liga Nacional de Básquetbol. En el primero de sus dos compromisos, hoy viernes, a las 19 horas, se enfrentarán con Boston College en la Región Metropolitana. En tanto, el domingo, en el Gimnasio “Manuel Herrera”, Los Leones visitarán a Español de Talca, partido programado para las 19 horas.

La Higuera de La Ligua buscará clasificar a cuartos de final de la Copa de Campeones Senior como visita en Viña del Mar.

la Liga Nacional de Básquetbol.

Los Leones visitará a Boston College y Español de Talca, en una nueva fecha de

San Luis vuelve a la competencia este domingo en casa frente a San Marcos

En el retorno del Campeonato de Primera B, los canarios buscarán su tercer triunfo consecutivo y afianzarse en la zona de Liguilla

Se acabó la espera. Después de tres semanas de receso, este fin de semana se reanudará el Campeonato de Primera B y con ello San Luis de Quillota volverá a la actividad competitiva.

E l cuadro canario se ha preparado durante todo este tiempo, para el compromiso que deberá afrontar este domingo, a partir de las 15 horas, en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”, frente a San Marcos de Arica.

E l objetivo del técnico Fernando Guajardo y sus jugadores en estas últimas cinco fechas de la temporada es

llegar lo más arriba posible en la tabla de posiciones, y evidentemente, asegurar su presencia en la Liguilla. Las fechas previas al receso demuestran que el elenco amarillo se encamina hacia ese objetivo. San Luis viene de dos triunfos consecutivos, sobre Santiago Wanderers (3-2) y Curicó Unido (3-1), victorias que le permiten ubicarse ac -

San Luis regresa este domingo a la competencia oficial, recibiendo a San Marcos de Arica, uno de los animadores del torneo de Ascenso.

tualmente en el octavo lugar con 35 puntos, ocupando el último puesto de Liguilla. E s un hecho que desde la llegada de Guajardo, el equipo

ha ido en alza, poco a poco. Dos empates y dos triunfos, que tienen a San Luis sin saber de derrotas en los últimos cuatro partidos, lo que ha permitido

“Estamos pensando en poder llegar a esa zona de clasificación a torneos internacionales”

Jorge Peña, arquero de Unión La Calera, se refiere a los objetivos en el tramo final del Campeonato de Primera División y estas semanas de trabajo

Uno de los jugadores que ha mantenido una regularidad esta temporada, y que ha sido prenda de garantía en muchos de los partidos de Unión La Calera, es el arquero Jorge Peña. En medio del trabajo que cumple el plantel calerano durante el largo receso mundialista, y a la espera de volver a jugar por el Torneo de Primera División, el joven portero conversó con “El Observador”.

J unto con confirmar lo larga que se hace la espera de ese partido con Audax Italiano (fijado para el viernes 17 de octubre), Jorge Peña también valora el receso. “Quizás en lo individual uno pierde un poquito el ritmo que te dan los partidos, pero en lo grupal nos ayuda mucho a agarrar la idea al ‘profe’, lo que quiere trabajar él. A nosotros también, conectarnos como equipo, a que sea mucho más fácil esta vuelta del campeonato”, señaló.

Ya con varias sesiones de entrenamiento al mando de Martín Cicotello, el guardameta calerano puede tener una visión de en qué se diferencia del ex DT, Walter Lemma. “Son dos muy buenos profesionales, tienen una forma muy parecida de trabajar, una idea muy parecida, así que no varía mucho desde ese punto de vista”, comentó Jorge Peña, quien agregó que “los dos buscan mucho interpretar las situaciones. Si hay que atacar rápido, si hay que quizás tener una posesión más larga, cuándo hay que defenderse y quizás echarse un poquito más atrás o ir a hacer una presión más alta. Así que en ese sentido, no hay idea muy distinta”.

Aunque se ve lejano, Jorge Peña confiesa que internamente los jugadores de Unión La Calera, aún sueñan con alcanzar un puesto de clasificación

a Copa Sudamericana. Hoy los rojos están a 12 puntos del séptimo lugar, y restan 21 por disputar. “Como grupo, estamos pensando en poder llegar a esa zona de clasificación a torneos internacionales, que fue uno de los objetivos que nos propusimos a principio de año. Creo que nadie está pensando en simplemente quedarse a mitad de tabla, hay que plan -

tear su objetivo, pensar que cada uno de los partidos que se nos vienen, son una final”. E n su preparación para la primera de esas finales, Unión La Calera continuará su preparación que incluirá un nuevo partido amistoso. Ya jugó con Concón National hace una semana y ahora jugaría mañana en La Cisterna frente a Palestino.

Unión San Felipe intentará derribar al puntero y seguir huyendo de la parte baja

Los albirrojos visitarán a la Universidad de Concepción, mañana a las 19 horas, y buscarán sumar un buen resultado

Unión San Felipe tendrá un duro regreso a la competencia. En el regreso del Torneo de Primera B, el cuadro aconcagüino deberá visitar al líder del campeonato, Universidad de Concepción.

E l partido que se jugará

en el Estadio “Ester Roa Rebolledo”, mañana sábado, a las 19 horas, marca el retorno de ambos equipos a la competencia oficial, para el cual Unión San Felipe se ha preparado, esperando lograr en este tramo final del torneo, la tranquilidad

de asegurar definitivamente la permanencia y evitar así cualquier peligro con la parte baja de la tabla de posiciones.

E l equipo que dirige Francisco Palladino enfrentó a Trasandino de Los Andes y a Santiago Wanderers en partidos amistosos de preparación, en la búsqueda de tener ritmo futbolístico ante de medirse con los del Campanil, y a la vez afianzar

escalar en la tabla.

E l pasado fin de semana, San Luis viajó hasta San Bernardo para medirse con Magallanes en un partido amistoso, que a la vez le permitió al entrenador, darle ritmo al plantel de jugadores, pensando en el compromiso de este domingo.

C on los albicelestes, San Luis jugó dos partidos de 60 minutos cada uno, cuatro tiempos de media hora. En el primero de ellos, los canarios vencieron por 1-0 con gol de su gran

figura y goleador, el argentino Nicolás Molina. En el segundo pleito, Magallanes se impuso por la cuenta mínima. E se es el antecedente más inmediato del conjunto quillotano para recibir a San Marcos de Arica, un rival que ha convivido en los primeros lugares, incluso siendo puntero de Primera B en muchas fechas, y que hoy marcha tercero, con 41 puntos, a dos unidades de la Universidad de Concepción, puntero de la competencia.

Programación Liga de Ascenso

Hoy 19:30 D. Concepción – Magallanes

Sábado 1 2:00 D. Recoleta – D. Copiapó

Sábado 15:00 D. Santa Cruz – Cobreloa

Sábado 19:00 U. de Concepción – Unión San Felipe

Domingo 1 2.30 D. Antofagasta – Curicó Unido

Domingo 15:00 S an Luis – San Marcos de Arica

Domingo 15:00 S. Morning – S. Wanderers

Domingo 17:30 D. Temuco – Rangers

Deportes Limache aprovecha el receso con partidos amistosos

L a ANFP hizo oficial la programación de la fecha 24 del Campeonato de Primera División, por lo que Deportes Limache ya conoce el día y hora de su regreso a la competencia oficial. El cuadro cervecero recibirá en Quillota a Cobresal, el sábado 18 de octubre, a las 17:30 horas. Sin duda una de las siete finales que jugarán los limachinos con el objetivo de asegurar su permanencia en Primera División. Pero antes de ese retorno al torneo oficial, está el partido de vuelta de las semifinales de Copa Chile, donde Víctor Rivero y sus jugadores deberán visitar a Deportes La Serena, el domingo 12. Es decir, seis días antes de recibir a los mineros, Deportes Limache jugará el partido que podría darle el paso a la final de Copa Chile. Pensando en esos dos objetivos, es que el plantel limachino ha trabajado en las últimas semanas, luego de algunos días libres, de las pocas oportunidades que ha

tenido en el año para darle descanso a este grupo de jugadores.

Preparando su regreso a los partidos por los puntos, Deportes Limache ha jugador duelos amistosos en la última semana. Primero fueron hasta Viña del Mar para medirse frente a Everton donde jugaron dos partidos, en uno fue victoria limachina por 1-0 con gol de Luis Guerra, y en el otro empataron 1-1 con tanto convertido por Joaquín Plaza. E l miércoles, el elenco limachino se enfrentó en el Estadio “Nicolás Chahuán” de La Calera a Concón National, con quien en dos tiempos de 40 minutos cada uno, empató 2-2. Los goles limachinos fueron marcados por Luis Guerra y Felipe Fritz. E l próximo martes, Deportes Limache debería jugar un nuevo partido amistoso, y su rival sería San Luis de Quillota, previo a la definición de la llave de Copa Chile.

mucho más la idea del DT en el plantel. Aunque los sanfelipeños están aparentemente lejos (a 7 puntos) del colista, Santiago Morning, en el Valle del Aconcagua no quieren confiarse y en estas últimas cinco fechas, la idea es sumar puntos en su visita a la Región del Biobío, aunque al frente tendrá a un equipo motivado por su presente.

Deportes Limache se midió con Concón National el miércoles en La Calera, en uno de los amistosos programados durante el receso.

Jorge Peña, el arquero de Unión La Calera, valora el receso para internalizar las ideas del nuevo técnico y afrontar la recta final de la temporada de buena manera.

Económicos Regionales

economicos@observador.cl

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, $2.500.000 conversable. Nissan V-16 sentra, 1.6cc, café tabaco, $1.850.000, documentos al día. Fono 973020251 solo llamadas. TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, cambio de aceite recién hecho, batería nueva, llantas, al día, 300.000 kms., $3.500.000 conversable. 954140892.

AUTOMÓVIL MG, año 2021, 1.5cc, 41.000 kilómetros, documentos al día, $6.500.000. Fono 96128653, 973055239 Romeral Hijuelas.

GREAT WALL Haval H5 LX 2.4, 2014, station wagon, blanco titanio, 84.000 kilómetros, documentos al día, $5.500.000 conversable. Fono 963106203.

NISSAN XTRAIL automática, año 2018, $10.990.000, 3 corridas asiento, documentos al día, impecable. Fono 990357095.

TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.

TOYOTA YARIS, sport, 1300 cc, 2007, full equipo, $4.590.000. Chevrolet Tracker, 2014, $6.290.000. MG 3, 2014, hatchback, bicolor, $5.650.000..Whatsapp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VOLKSWAGEN GOL, hatchback, 2015, $ 5.650.000. Chevrolet Grove, 2022, $9.490.000. Grand Cherokee Limited, 2018, único dueño, diésel $19.490.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MITSUBISHI L-200, 4x4, año 2020, doble cabina, impecable estado, $13.790.000, al día. Fono 990357095.

CAMIONETA GREAT Power, 2020, doble cabina, $9.990.000.- Great Wall Deer, 2009, doble cabina, $ 4.790.000. Citroën Xsara, 2002, diésel, station wagon, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIÓN CHEVROLET NKR, año 2003, 3.1cc, documentos al día, impecable, $5.400.000. Fono 978820690 La Calera. FURGÓN SUZUKI Mastervan, pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.

190 Reparaciones, garages y repuestos.

REPARACIÓN DE parabrisas: piquetes, trizaduras, servicio a domicilio fuera de Quillota. Cotice sin compromiso avenida Valparaíso 535 Quillota llámenos 56994282805.

ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, estacionamiento. Población Ríos de Chile, pasaje Quilimari, Quillota. $250.000. Contacto 978759191. LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $390.000. Corredor +56983456695. LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

SE ARRIENDA departamento en Población El Bosque, sector Artificio, comuna de La Calera, 3º piso, 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño. Interesados llamar al teléfono +56965386152.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.

ALQUILO CASA pareada, villa El Alba, Quillota. 3 habitaciones, 1 baño, $380.000. Contacto 989342602.

QUILLOTA ARRIENDO casa, dos dormitorios, lavandería, entrada auto, patio, buenas condiciones, protecciones, documentación, +56993274394.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Villa Sol Naciente sector La Said, Quillota. 2 dormitorios, living comedor, baño, cocina y logia, $300.000 acepto subsidio de arriendo. Contacto 982458363.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota CASA SENDERO 2 dormitorios, 1 baño, 2 estacionamientos, $350.000. Contacto 961045629. QUILLOTA CASA, 2 dormitorios, 1 baño, $280.000. Fono contacto 961045629.

DEPARTAMENTO ALTOS de Yungay 2, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, logia, estacionamiento, $450.000 gastos comunes incluidos, 961045629.

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

ARRIENDO BOX para profesional de la salud o educación por horas, días o mes, centro de Quillota, incluye servicio de secretaria y manejo de agenda. Contacto +56992245167. QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769, 939625617

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.

VENDO TERRENO 726 m2. Quillota, consultas al 961045629.

245

y propiedades para uso comercial e industrial.

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

Compra, Venta, Arriendos y Administraciones

Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-a Quillota

Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA, VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.

QUILLOTA, ARRIENDO, casa Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

EMPRESA DE la zona de Quillota busca operario agrícola para manejar tractor: con licencia de conducir clase D, con carnet SAG (no excluyente), conocimiento para realizar labores con maquinaria agrícola, disponibilidad inmediata, horarios de lunes a viernes, sueldo acorde al mercado”. Contactarse al mail: elmolino@agricolaelmolino.cl

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@gmail. com

SE REQUIERE secretaria administración y recepción Taller Automotriz. Interesados enviar curriculum secretaria@julioautomotrizspa.cl

IMPORTANTE EMPRESA necesita técnico o ingeniero eléctrico certificado, para trabajos en la región, con opción de contrato indefinido. Enviar curriculum a: info@gruporoman.cl o avalenzuela@gruporoman.cl

COLEGIO DE Quillota, requiere docente de Enseñanza Básica y de ciencias naturales para reemplazo. Enviar curriculum a: lorena.briones@ colegiosigloxxi.cl gricelle.coloma@colegiosigloxxi.cl

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señor aseo casa particulares, pintura, jardinería, disponibilidad inmediata. Contacto +56979914055.

SE OFRECE señorita para labores de casa, ayudante de cocina, acompañamiento adulto mayor o labores agrícolas. Disponibilidad de tiempo completo. Dentro de Quillota y La Cruz. 996762391.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

NECESITO COMPRAR nicho Cementerio Mayaca, Quillota, primera o segunda corrida, pago efectivo. Contacto 993038407.

SE LIQUIDAN maquinas de herramientas de carpintería, Quinta 073, Villa Alemana. Contactos 994698820, 951776954.

VENDO IPHONE, 15 PRO 256GB, excelente, 85% batería. $ 600.000.Interesados Fono 994487152. VENDO SEPULTURA Parque de Boco, valor real $2.850.000, oferta $2.350.000. Contacto +56953479258.

ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

VENDO CASA central, Villa Alemana, 3 dormitorios, 2 baños, entrada auto, patio, $140.000.000. Contacto 994698820, 951776954. LA CALERA, vendo casa esquina, Población Campos de Deportes. 4 dormitorios, living comedor cocina, ampliada, entrada auto, protecciones, documentación al día. Fono +56984450287.

VENDO CASA esquina, solida, Sendero Quillota, 94 mts. construidos, estacionamiento 2 vehículos, segundo piso, 4 dormitorios, 2 baños, cocina grande, living comedor, instalación lista bosca, $95.000.000. Contactos 978466881, 959745530 (llamar en la tarde).

VENDO CASA por viaje al extranjero, población Rafael Ariztía, Quillota, $55.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, patio techado. Contacto +56953479258. QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769, 939625617

QUILLOTA, VENDO casa habitación Villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, conversable. 991630769, 939625617.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PELUQUERIA ALFREDO cierra sus puertas definitivas en Edificio Caracol. Atenderé amigos y clientes de años en mi casa ambiente de campo relajado. Paradero 21, calle 3 n º 218, La Cruz. Reservar horas 977152390.

240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.
Locales

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

Av. Ariztía # 1465, Quillota

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ecotomografía

ECOTOMOGRAFÍA

Centro Ecográfico TODOECO La Concepción 473 Fonos

2357630 - 2316683 Quillota

Fonoaudiología

FONOAUDIÓLOGA

ROMINA VÁSQUEZ CABRERA

Oftalmología

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

Viene de página 33

Económicos Regionales

Viernes 3 de octubre de 2025 EL OBSERVADOR

Viene de página 27

CONTACTOS

• Atención a niños y adultos

• Lavado clínico de oídos a domicilio

• Evaluación y tratamiento fonoaudiológico

• Acompañamiento en tratamiento ortodóncico

+56 9 6389 0495

Especialista en Motricidad Orofacial rominavasquez.fono@gmail.com

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto / Blanco Nº 470 Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246

Y atención a domicilios

Odontología

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs. URGENCIAS: domingos y festivos Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Psiquiatría

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.

Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota.

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –

Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444

Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado

Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

Scanner

Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Tu guía para destacar en el mundo profesional

PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179. SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.

RICA MADURA complaciente y amorosa. Contacto 958987797.

VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contacto 971223868.

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-33-2024 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulada “ MATELUNA/VALENZUELA”, demandante ESTEFANY

ALEXANDRA MATELUNA ELGUETA , RUN Nº 17480686-1, demandado

JOHNATAN PATRICIO VALENZUELA

VERA , RUN Nº 17439725-2, a folio 80 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de enero 2024 , por la que se solicita el aumento de la pensión de alimentos vigente en favor de NNA T.P.V.M. RUN Nº 24612232- 6; resolución de 02 de febrero 2024 que da curso a la demanda; y resolución

de 31 de julio 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 27 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se llevará a efecto en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en Diario El Observador. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, cuatro de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS . JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA, causa RIT C-379-2024 materia “Alimentos, Aumento”, caratula “ LÓPEZ/HURTADO”, demandante: MARÍA FRANCISCA LÓPEZ SAAVEDRA, RUN 16777968-9, demandado: PABLO IGNACIO HURTADO OLIVARES, RUN 153607915, a folio 60 resolución de 11 de

REMATE ONLINE MEJOR POSTOR:

Día Viernes 10 de Octubre del 2025 a las 15:00 horas ordenado por Aparcadero Provincial Ltda, Se rematan diferentes MARCAS como FORD, RENAULT, NISSAN, FIAT, HONDA, VOLKSWAGEN, OPEL, KIA, CITROËN, CHERY, TOYOTA, CHEVROLET, DAEWOO, PEUGEOT, MAZDA, HYUNDAI, SUBARU, SUZUKI, GEELY, KEEWAY, YAMAHA, WANGYE, LIFAN, LONCIN, HAOJUE, MOTORRAD, EUROMOT, KMA, BAJAJ, BENELLI y diferentes modelos como FIESTA, CLIO, SENTRA, STRADA, INTEGRA, COMFORLINE, ASTRA, PRIDE, VECTRA, ZX, TIGGO, V16, YARIS, SPARK, HEAVEN, 205, CORSA, PALIO, ARTIS, PARTNER, ACCENT, FIORINO, CIVIC, TIIDA, LANOS, 3, OPTRA, NAVARA, GOL, XLT, VERSA, LUV, 206, LEGACY, SE 416, DODGE, EMGRAD, SANTAMO, 2008, RIO, AVEO, ALTO, 150, FZ, XTZ, LF 150, CRUZE, LX250, NK, 250, BLADE, PGS 150, LF150, REX 150, CGL 125, LX 150, YS 250, PULSAR, TNT, FZ150, CB1, EXPRESS 100, como entre otros. Las placas patentes de los vehículos a rematar son: NJ8198, UX5357, DT2928, ZH5068, LU9612, UF5005, LJ1660, LT5413, DS7462, AH5139, YY5385, BJJR75, UT8873, WP6064, DTKD81, LV7460, RA4998, RF3585, UT3368, SJ2512, VD6615, LT1996, NT7228, TZ9437, DS6275, BXKW63, VJ3256, ZX4501, VA4264, CXBD82, FLWL84, NF7334, FFST51, BTYC56, KZ9643, PRXF75, XH5742, KT6869, KC4050, VY5770, KP6207, NB6777, TW5415, GLCB28, VX4170, SV1017, TN6342, NX5777, PR5870, SFSB63, PGKR84, BSFV16, WA4727, CBFB36, RCT055, IX0505, TSZ36, MX494, VBC020, XLD048, TGL046, JPW065, SVB012, DWC067, RXT091, TX355, LGR38, RYR11, RXC25, PH0230, RCX79, BCP85, ZV847, ZY0515, DKV75, VXL99, GSP71, LBY91, CGT038, XTT93, HPD36, HP21J037DB6090004, 1RG2618G2014372, LLCLP1C08GE102288, JH2ME1034GK301837, LWBMC4698J1303549, LC6PCH2G0006656, 9VWZZZ30ZKT069666, L98B3D1A1E1000061. Se comunica a los propietarios que tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia. Bases de remate y fotos en sitio web www.remateaparcaderos.cl, la exhibición será el día Martes 7, Miercoles 8, Jueves 9 de 10:00 hr. a 16:30 hr. y el día Viernes 10 de Octubre de 10:00 hr. a 12:00 hr en la dirección Calle Carrera N. º1766 comuna de La Calera. Comisión 12% más impuestos legales vigentes, los vehículos y especies son rematadas en el estado que se encuentran. Dudas a los números de teléfonos 9 4862 3542 - 9 4738 1977. Martilleros públicos Sra. Mónica Ibarra Plaza RNM 839 - Don Luis Marambio Herrera. RNM 763.

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota.

Viernes 3 de octubre de 2025 EL OBSERVADOR

agosto de 2025 se ordena notificar al demandado de la demanda, sus providencias y resolución del 11 de agosto de 2025. DEMANDA, de 2 de octubre de 2024, solicita aumento de alimentos en favor de sus hijas M. J. H. L. RUN 25593280-2 y R. I. H. L. RUN 27409394-3; RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2024 da curso a la demanda y confiere traslado respecto de solicitud de aumento provisorio de alimentos; y RESOLUCIÓN de 11 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el día 14-11- 2025, 10:30 horas, sala 2 del tribunal, a celebrarse presencialmente. bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitar comparecencia telemática, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/ con clave única y RUN.

Económicos Regionales

REMATE. ANTE el Primer Juzgado Letras de Los Andes , ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link deenlace :https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoEE y91a2L5uG2R9q9oct4awXDoM eL Codigo de acceso:017807, el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Población Jardines Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs 1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes del año 2013, rol de avalúo 00247-00002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la suma de $38.804.011 . El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada

únicamente de una de las siguientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT N 61.918.000-3, utilizando al efecto el cupón de pago del Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca. pjud.cl/RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@pjud. cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de

RIGE PARA SERVICIOS PÚBLICOS, MARKETPLACES, MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS Y BANCOS:

SII acoge inquietudes de entidades obligadas a exigir inicio de actividades y extiende plazo de implementación hasta el 2 de enero de 2026

• Entre las complejidades planteadas por organismos como marketplaces y proveedores de medios de pago, destacan las dificultades tecnológicas y operativas que están enfrentando para la adecuación de sus sistemas a esta obligación.

• El SII puso ha puesto a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar el estado de inicio de actividades de contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia.

• En el caso de quienes deben formalizarse, habilitará un sistema simplificado que les permitirá a las personas iniciar actividades, sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.

EL OBSERVADOR

Automóvil Chevrolet Sail año 2016 en buen estado. Tanner Servicios Financieros S.A. con Henríquez, Rol E 168 2025 Juzgado de Letras de Putaendo. A la vista miércoles 8 y jueves 9 de octubre, de 10 a 13 y de 15:30 a 17 horas.

Mauricio Orellana Benítez Martillero Judicial RNM 1193 Fono +569 98449535 • morellanabenitez@gmail.com

Con el objeto de facilitar la correcta implementación de la obligación establecida en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, para plataformas de intermediación (marketplaces), administradores de medios de pago electrónicos, organismos de la administración del Estado, municipios, gobiernos regionales y bancos comerciales de exigir la acreditación del Inicio de Actividades para autorizar el desarrollo de una actividad económica, prestar servicios o intermediar operaciones con terceros, el Servicio de Impuestos Internos determinó ampliar el plazo para su puesta en marcha, extendiéndolo desde el 1° de octubre de 2025 al 2 de enero de 2026.

El Director Regional de Valparaíso, Sergio Flores G., explicó que “esta obligación tiene un impacto en distintos actores, públicos y privados, por lo que, como Servicio, hemos estado trabajando en resolver sus inquietudes y entregarles información y herramientas, para que se implemente de la mejor forma posible. Estos organismos nos han planteado las dificultades que están enfrentando, por ejemplo, respecto de la adaptación de sus sistemas tecnológicos, por lo que definimos esta ampliación del plazo, porque lo que nos interesa es que su puesta en marcha se realice de la mejor forma posible y de manera coordinada con todos los actores involucrados”.

Con este objeto, el SII ya puso a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar en línea el estado de inicio de actividades de los contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia. A la fecha ya han solicitado acceso a este sistema 20 empresas, en las que se incluyen marketplaces, proveedores de medios de pago y bancos.

Para quienes deben formalizarse, desde el 1 de octubre, el Servicio habilitará en su sitio web, un sistema simplificado (Mi Negocio Cumple) que les permitirá a las personas iniciar actividades sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales. De manera complementaria, el SII ha desarrollado más de 70 actividades de capacitación dirigidas a servicios públicos del país, además de ofrecer la opción de capacitación virtual, a través de Capacita.sii.cl (donde están disponibles cursos y charlas sobre formalización) y el canal del SII en YouTube (con información sobre pasos para formalizar un emprendimiento, Microempresa Familiar y Tasaciones de Actividades Esporádicas). Sergio Flores hizo un llamado a los proveedores de medios de pago, marketplaces, bancos, municipios, gobiernos regionales y servicios de la administración del Estado, a “aprovechar este tiempo adicional y las herramientas que les está ofreciendo el SII, para tomar todas las medidas necesarias que les permitan cumplir adecuadamente con esta obligación a partir del 2 de enero. Por nuestra parte, estamos preparados y disponibles para responder a sus inquietudes y seguir acompañándolos en este proceso”. En esta línea, el Director Regional recordó el trabajo desplegado en los últimos meses para asegurar la correcta implementación de esta obligación legal, “el que ha incluido diversas reuniones dirigidas a todos los actores involucrados a lo largo del país, además de la implementación de sistemas que facilitarán el proceso para las instituciones y los contribuyentes, promoviendo el cumplimiento del inicio de actividades en forma progresiva. Este acompañamiento no se detendrá hasta asegurar el correcto funcionamiento de esta medida”.

Evolución en el inicio de actividades

Las diversas acciones desplegadas por el Servicio de Impuestos Internos con los organismos involucrados en esta obligación han permitido registrar un aumento en la formalización de contribuyentes en el último año.

Así, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 23%, comparado con el mismo período del 2024.

Si se considera solo el segundo semestre de 2024, el inicio de actividades aumentó un 13,8%, respecto del mismo periodo anterior. La mayor alza mensual se registró en octubre, mes de la publicación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, cuando se hizo el anuncio de esta medida, con un alza del 30,8%.

Por su parte en la Región de Valparaíso, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 36.1%, comparado con el mismo período del 2024. Destacan los aumentos registrados en la región de Magallanes y la Antártica chilena, con un 50%; Arica y Parinacota, con un 49%; Coquimbo, con un 40%, y Valparaíso, con un 36%.

¿Quiénes deben exigir inicio de actividades?

• Todos los órganos de la administración del Estado, gobiernos regionales y municipalidades deben exigirlo a quienes requieran una autorización para desarrollar una actividad económica, incorporándolo como requisito.

• Los administradores, operadores o proveedores de medios de pago electrónico, a quienes contraten sus servicios para desarrollar una actividad económica.

• Los operadores de plataformas digitales de intermediación, como los marketplaces, que permitan efectuar transacciones entre terceros para la adquisición de bienes o servicios, quienes deberán exigir el inicio de actividades a quienes ofrezcan productos o servicios a través de sus plataformas.

• Los Bancos comerciales, a los solicitantes de créditos o préstamos cuando correspondan a una persona jurídica u otro tipo de entidad empresarial, incluido el empresario individual.

Entretención

ARIES (21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Más cuidado de que una mentira puede terminar convirtiéndose en una bola de nieve. No eches a perder las cosas. SALUD: Procura no comer tanto a deshora. DINERO: Use su empeño y saldrá adelante aunque te pongan muchos obstáculos. COLOR: Verde. NUMERO: 17.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Este tercer día del mes úsalo para entregar afecto a quienes están contigo día a día. Haz que se sientan importantes. SALUD: Evite comer tanta comida rápida ya que solo aumentará tu nivel de colesterol. DINERO: Éxito en materia laboral, sus ideas comenzarán a generar frutos. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.

GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No mires atrás cuando se trata del amor ya que las segundas vueltas no siempre son lo mejor. Enfócate en lo que tienes. SALUD: Ojo con exponerte a las indeseadas alergias o terminarás bastante complicado/a. DINERO: No contraigas más compromisos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 1.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Un mal paso lo da cualquiera, pero lo importante es que hagas todo lo posible por reivindicarte con creces. SALUD: No se asuste si debe ir al médico. DINERO: Comience a programar todos los gastos de la primera quincena de octubre. COLOR: Violeta. NUMERO: 9.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Cuando tomes una decisión que tenga que ver con tu corazón hazlo con la convicción de que haces lo correcto. SALUD: Debe superar sus traumas y para eso es necesario que busques ayuda profesional. DINERO: Todo andará tranquilo si te ordenas más. COLOR: Blanco. NUMERO: 24.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: No intentes escapar a lo que tu corazón está sintiendo ya que con eso solo está renunciando al amor. SALUD: Cuidado con el exceso de alcohol, control. DINERO: Está justo en el día para aprovechar las oportunidades que te pongan enfrente. COLOR: Calipso. NUMERO: 7.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Libérate de cualquier atadura u obstáculo que afecte o te impida alcanzar la felicidad. Todo depende de ti. SALUD: No se desespere porque no logra el equilibrio interno. Siga intentándolo. DINERO: Siga hoy el impulso de su intuición. Aproveche lo que se presente. COLOR: Marrón. NUMERO: 32.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Las respuestas a tus dudas solo tú puedes contestarlas. No esperes que los demás te digan lo que debes hacer. SALUD: Cuidado con las alergias alimentarias. DINERO: No se complique por los roces en el trabajo, son pasajeros. COLOR: Azul. NUMERO: 39.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: La actitud correcta siempre te ayudará a que encuentres el amor o a que este surja en una relación existente. SALUD: Disfruta de tu tarde y sal a eliminar esas malas vibras que has estado acumulando. DINERO: Se paciente y espera ya que las cosas te favorecerán. COLOR: Negro. NUMERO: 3.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No reprimas tus sensaciones ni todo eso que en ti esta y que de vez en cuando evitas demostrar los demás. SALUD: Cuídese de problemas cardíacos. DINERO: Supera esas vicisitudes y recuerda que tienes condiciones de sobra. COLOR: Morado. NUMERO: 5.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Ojo con esa coquetería durante la primavera, si estás solo/a está bien, pero sí estás en pareja deberás controlarla. SALUD: La depresión y el estrés no discriminan sexo o edad. DINERO: Mantenga todo bajo control para así evitar sorpresas desagradables en su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 10.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: No hagas las cosas esperando algo de los demás ya que esto te puede traer más desilusiones que alegrías. SALUD: Aprovecha tu estado de salud y dedícate a disfrutar de la vida. DINERO: Sácale buen partido a tus capacidades y condiciones. COLOR: Granate. NUMERO: 4.

SUDOKU

Viernes 3 de

Viene de página 29

Económicos Regionales

la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES

S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua En causa RIT C-113-2025 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulado “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, a folio 67 se ha ordenado notificar a la demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, RUN Nº 11.835.846-5, mediante aviso redactado por ministra de fe, de escrito de fecha 16 de septiembre de 2025 que solicita el aumento provisorio de los alimentos en favor de la alimentaria de autos y la resolución de fecha 22 de septiembre de 2025 que accede al aumento provisorio los alimentos regulados en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal, en favor de la alimentaria

S.L.A.V., RUN Nº 23105621-1, a la suma equivalente a 3,05493 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar del mes de noviembre en LAV aperturada al efecto en la causa primitiva. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante la publicación de avisos en diario” El Observador”. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintitrés de septiembre de dos mil veinticinco Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.”, cita a reunión extraordinaria de accionistas, para el lunes 27 octubre de 2025, a las 16:30 hrs., en primera citación y 17:00 hrs, en segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en el Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Tabla a tratar. 1.- Lectura acta anterior 2.- Elección Directorio Periodo 2025-2028 3.- Varios El Directorio.

EXTRACTO. En causa RIT C-12302025 FERRER-APONTE seguida por Autorización Salir del País de GAEL

ALEJANDRO APONTE FERRER, RUN 27.019.677-2 resolución de fecha 17 Septiembre año en curso ordenó notificar por avisos a PEDRO LUIS APONTE LEAL, RUN 26617431-4 que se ha interpuesto demanda, que acogida a tramitación se le cita a audien -

cia preparatoria el día 20 de Octubre del 2025 a las 12:30 horas en las dependencias de este Tribunal de Familia ubicado en calle Tomás Ramos 98 Valparaíso bajo apercibimiento del artículo 27 de la ley 19.968 y artículo 54 del CPC las partes podrán comparecer a la audiencia preparatoria, mediante la plataforma de Videoconferencia ZOOM ID de reunión ID de reunión 913 0456 8690 sin código de acceso Valparaíso Septiembre diecisiete del 2025. MINISTRO DE FE EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-243-2024 sobre Impugnación y Reclamación de Paternidad, caratulada “LÓPEZ/CEA”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN , RUN N º 17690355-4, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: MEDIO DE PRUEBA; TERCER OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER; CUARTO; OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE. DANIELA QUIROZ SAA, abogada, en representación judicial de don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA, interpone demanda contra impugnación de filiación paterna no matrimonial, en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, respecto de la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVENDAÑO CEA, y en forma conjunta ejerce acción de reclamación de filiación paterna respecto de la niña señalada. HECHOS: Durante el año 2016 mantuvo rela -

ción de convivencia con la demandada, la que finalizó el 2017. En años posteriores no tuvo contacto con la demandada. El año 2023 la demandada le comunica que producto de su relación nació hija común, practicándose prueba de ADN, arrojando un 99,9% de probabilidad de ser su padre biológico. El demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN al conocer la noticia abandono del hogar común y cortó todo vínculo con la niña, sin demostrar interés alguno en mantener vinculo parental con ella. En la actualidad con opinión de profesional psicóloga, el demandante está ejerciendo rol de padre con la niña, acompañándola en todos sus procesos de ciclo vital. POR TANTO: En virtud de normas pertinentes interpone demanda conjunta de impugnación y reclamación de paternidad en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, solicitando a S.S, acogerlas y, previos los trámites, pruebas y pericias de rigor, tener por impugnada la paternidad inscrita indicada anteriormente, en relación con el demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y en virtud de la acción de reclamación de filiación que ejerzo conjuntamente en el presente libelo, declare el estado civil de padre a don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA en relación a la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVEDAÑO CEA, disponiendo al efecto la práctica de las inscripciones y subinscripciones, con costas. DA CURSO : La Ligua, once de julio de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de impugnación y reclamación de filiación paterna. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo

“El Señor es mi pastor nada me faltará”

A un mes de tu partida, Familias Bustamante Carrasco, González Bustamante y Reynaud Bustamante, dan sus más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la dolorosa partida de quien fuese nuestra madre, abuelita, hermana, suegra, tía, sobrina, prima, amiga y deuda Sra.:

ROSA ELENA CARRASCO GONZÁLEZ

(Q.E.P.D.)

Quien fue llamada a la presencia del Señor el día 2 de septiembre de 2025.

Agradecemos a: Salón del Reino de Los Testigos de Jehová, Iglesia Evangélica Pentecostal, Condominio Los Carrera, Villa San Antonio, familia y amigos.

Quillota, 2 de octubre de 2025

59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Atendido lo dispuesto en el artículo 197 del Código Civil, adópten -

se los resguardos necesarios para la debida reserva del proceso. Al primer otrosí: por acompañados. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Como se pide. Al sexto otrosí: No ha lugar, estese a la espera del resultado de la notificación. ACTA AUDIENCIA 0905-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendido a lo expuesto por la parte demandada, y que don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº 17.690.355-4, no se encuentra válidamente emplazado se suspende la presente audiencia preparatoria, fijando como nueva fecha la del día 07 de agosto de 2025, a las 08:30 horas en sala 2 de este tribunal, en forma presencial. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom.us/j/97162746298

ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el

tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968. Atendido a que la parte demandada, don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no ha sido válidamente emplazada en la presente causa, y habiéndose agotado todas las gestiones a fin de poder realizar la notificación, como se pide a la solicitud de la parte demandante de realizar la notificación por avisos. Notifíquese a don José Luis Avendaño Cayún, de la demanda, su proveído y la presente acta de audiencia por avisos, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 27 de la Ley Nº19.968. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I)del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. SE EXTRAVÍO y anulo certificados Nº189564-189565 de la escuela nacional de conductores y capacitaciones profesionales Ltda.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

y clientes de años en mi casa ambiente de campo relajado. Paradero 21, calle 3 n º 218, La Cruz. Reservar horas 977152390.

PELUQUERIA ALFREDO cierra sus puertas definitivas en Edificio Caracol. Atenderé amigos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.