diario-electronico_250925

Page 1


Cayó “El Sicario” tras seguidilla de violentos asaltos a camiones

Usaba una pistola y reducía a conductores con golpes de pies y puños

Trató de sobornar a Carabineros con 96 mil pesos

Inauguraron centro de neurodivergencia “TEAcompaña”

Dos accidentes en Quillota y La Calera marcaron la mañana de este jueves

Un camión volcó en la Ruta 64 y, en La Calera, madre e hija resultaron lesionadas tras chocar contra un árbol en la Ruta F-300

La mañana de este jueves 25 de septiembre estuvo marcada por dos accidentes de tránsito en la provincia, que movilizaron a equipos de emergencia y generaron complicaciones viales.

VOLCAMIENTO EN QUILLOTA

A ntes de las 8:00 horas, un camión de carga tipo 3/4 volcó en la Ruta 64, a la altura del kilómetro 2 en el sector Las Garzas. Al lugar concurrió el Cuerpo de Bomberos de Quillota junto a personal del SAMU Base Quillota SSVQP, quienes atendieron a un hombre de 35

años que resultó lesionado. El tránsito en la ruta se mantuvo con restricciones durante el operativo de rescate y el retiro del vehículo.

CHOQUE EN LA CALERA

Poco después, en la Ruta F-300, que conecta La Calera con Ocoa, se produjo un accidente a la altura del sector El Bosque de Pachacama. Un automóvil se estrelló contra un árbol a un costado de la vía, resultando lesionadas una joven de aproximadamente 20 años -quien conducía el vehículo- y su madre, que la acompañaba.

El operativo de rescate contó con la participación del Cuerpo de Bomberos de La Calera, el Vehículo de Intervención Rápida (VIR) de la Municipalidad, personal del Hospital Mario Sánchez y ambulancias del SAMU. Madre e hija fueron trasladadas al Hospital de La Calera con lesiones que, según los primeros reportes médicos, no representaban riesgos vitales.

Carabineros también llegó al lugar para investigar las causas del choque. El procedimiento generó demoras para los conductores que transitaban por la Ruta F-300, un camino muy utilizado por trabajadores y estudiantes en las mañanas. La congestión se normalizó luego de finalizadas las labores de emergencia.

Así quedó el vehículo siniestrado en el sector rural de La Calera.

Puchuncaví celebra sus 25 años de Cabalgata Regional con 500 jinetes y un recorrido por cerros, valles y humedales

La tradicional actividad, que coincide con el 81° aniversario comunal, reunirá este sábado a cientos de jinetes y familias en una jornada de tradiciones, folclore y naturaleza.

Una jornada cargada de tradiciones, paisajes únicos y espíritu criollo se vivirá este sábado 27 de septiembre con la XXV Cabalgata Regional de Puchuncaví, que este año celebra sus bodas de plata.

La actividad espera reunir a cerca de 500 jinetes de toda la Región de Valparaíso, en una cita abierta a todo público que se enmarca en las celebraciones de Fiestas Patrias y el 81° aniversario comunal. La única condición para participar es llevar su propio caballo y la disposición de disfrutar de una experiencia criolla inolvidable.

E l programa comenzará a las 08:00 horas con un desayuno acampado en la medialuna, donde los asistentes compartirán huevos revueltos al fogón y pan amasado. Luego, los jinetes iniciarán un circuito de cuatro horas que recorrerá senderos, cerros, quebradas y sectores rurales hasta la localidad de Maitenes.

El trayecto es una verdadera vitrina de la riqueza natural de la comuna: valles verdes y vegetación nativa (boldos, peumos, quillayes y litres), además de humedales que albergan aves como el siete colores, el pimpollo y la garza cuca. Este año, gracias a las abundantes lluvias invernales, Puchuncaví luce especialmente fértil, lo que realzará aún más la belleza del recorrido.

Tras la cabalgata, los jinetes regresarán a la medialuna para compartir un almuerzo acampado y participar en el cierre oficial del Mes de la Patria, con actividades criollas, folclore, juegos típicos y cuecas.

E l alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales Ureta, destacó el valor cultural y turístico de

la actividad: “Esperamos que cerca de 500 jinetes le den vida a esta Cabalgata número 25, que ya se ha tomado la agenda regional. Nos sentimos orgullosos de mostrar nuestra geografía, nuestras tradiciones, el deporte y la cultura criolla, de la Capital del Turismo Deportivo Sustentable de Chile”.

Los cientos de jinetes y sus caballos se reunirán en la medialuna de la comuna.

Carabineros de San Felipe detienen a 11 personas en intensivo despliegue operativo

En solo 24 horas, funcionarios de la 2ª Comisaría realizaron más de una decena de detenciones, incluyendo casos de violencia intrafamiliar, porte ilegal de armas y un intento de robo a un local comercial

Un intenso despliegue operativo desarrolló Carabineros de la 2ª Comisaría de San Felipe durante las últimas 24 horas, logrando más de 11 detenciones por distintos delitos en la comuna.

S egún informaron desde la institución, tres de los procedimientos estuvieron vinculados a casos de violencia intrafamiliar, donde los funcionarios intervinieron oportunamente para detener a agresores involucrados en episodios de violencia física, psicológica y amenazas.

O tro hecho relevante fue la detención de un individuo sorprendido con armas de fuego y municiones de tenencia ilegal, lo que permitió sacarlo de circulación junto con los elementos incautados.

Además, durante la madrugada, Carabineros frustró un robo en un local comercial de la ciudad,

logrando detener a dos sujetos e incautar diversas herramientas destinadas a cometer ilícitos.

Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para sus respecti-

vas audiencias de control. Desde la institución policial señalaron que seguirán reforzando la labor operativa y la presencia permanente de sus efectivos en la comuna de San Felipe.

Un gran número de efectivos patrullaron diversos sectores de la comuna.

Conductor venezolano fue detenido tras intentar sobornar a Carabineros con $96 mil

El hombre, que no contaba con licencia de conducir y mantiene situación migratoria irregular, ofreció dinero en efectivo para evitar una infracción.

Fue puesto a disposición de la justicia

En la tarde del miércoles 24 de septiembre, un motociclista de nacionalidad venezolana fue detenido en la Ruta 60 CH, luego de intentar sobornar a Carabineros para que no le cursaran una infracción de tránsito.

De acuerdo con los antecedentes, funcionarios del servicio motorizado de la Segunda Comisaría de Quilpué se dirigían hacia Quillota para apoyar labores de seguridad con motivo del Mundial Sub 20, cuando en el kilómetro 3 de la carretera fiscalizaron a un hombre que conducía una motocicleta.

Al solicitar la documentación, el conductor reconoció no contar con licencia y ofreció dinero en

efectivo que llevaba dentro de un bolso, con el fin de dejar sin efecto el procedimiento. “Su conductor, una persona adulta de sexo masculino, de nacionalidad venezolana, se encontraba conduciendo sin licencia de conducir. A raíz de esto, ofrece la cantidad de $96 mil pesos de dinero en efectivo, para así

dejar sin efecto el procedimiento”, explicó el capitán Alejandro Flores, de la Cuarta Comisaría de Quillota.

El soborno fue rechazado por los funcionarios, quienes procedieron a la detención inmediata del sujeto y a la incautación del dinero, que ascendía a 96 mil pesos. El hombre, adulto, en condición migratoria irregular y sin licencia de conducir, fue puesto a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización.

Con este dinero el sujeto quiso sobornar a los efectivos de Carabineros.

Avanza construcción de multicancha y plaza en Villa René Pienovi: obras ya registran un 70% de avance

Vecinos del sector esperaron más de 25 años para concretar este proyecto, que contempla una inversión superior a 190 millones de pesos e incorpora juegos

Más de 25 años tuvieron que esperar los vecinos de la Villa René Pienovi para ver concretado el sueño de contar con espacios comunitarios modernos y seguros. Hoy, ese anhelo comienza a materializarse con el 70% de avance de las obras de construcción de una multicancha y una plaza en el sector.

E l proyecto contempla una inversión superior a los 190 millones de pesos y busca no solo fomentar la práctica deportiva, sino también reforzar la identidad barrial y ofrecer un lugar de encuentro intergeneracional.

La multicancha permitirá la práctica de diversas disciplinas, mientras que la nueva plaza incorporará sombreadero metálico con celosías de madera, juegos modulares y pavimentos de caucho de colores, además de mobiliario urbano, luminarias y accesibilidad universal.

“Acá se trabaja con el corazón, un espacio como éste da garantía de seguridad a las pequeñas generaciones, a los niños y las niñas, y principalmente potencia el concepto de barrio. La Villa René Pienovi no podía esperar más”, señaló el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno Meneses, destacando que la iniciativa responde a un anhelo largamente esperado por la comunidad.

Con este proyecto, el municipio busca ampliar las oportunidades de recreación y deporte, al mismo tiempo que se consolidan espa-

cios de integración y convivencia en uno de los sectores más tradicionales de la comuna.

El proyecto incluye mobiliario urbano, luminarias y accesibilidad universal.

Toma Calicheros: ocupantes presentan recurso para frenar demolición ordenada por el Minvu

Habitantes del terreno en Quilpué acudieron a la Corte de Apelaciones de Valparaíso para evitar la ejecución del fallo judicial que ordena la demolición de la toma

Un nuevo episodio se sumó al conflicto por la toma Calicheros en Quilpué, luego que los ocupantes presentaran un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso para intentar frenar la demolición anunciada por la seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, Belén Paredes.

El terreno pertenece a la familia del empresario Alejandro Correa, asesinado por sicariato en 2020. Los habitantes argumentan que existe un acto ilegal tanto del Tribunal como de las autoridades políticas, ya que -según señalan- primero debería existir una orden de desalojo antes de proceder con la demolición.

VOCERÍA DE LOS OCUPANTES

Gustavo Sepúlveda, vocero de la ONG Pobladores Organizados, sostuvo que la última reunión con las autoridades fue una “encerrona” y acusó que la demolición es en realidad un “desalojo disfrazado”.

E n el escrito presentado al tribunal, los ocupantes solicitaron que “cesen toda amenaza de desalojo y/o demolición y se prohíba su ejecución mientras no se ordene el desalojo conforme a la ley vigente, la Constitución Política del Estado y bajo el estricto respeto de la dignidad humana y los tratados internacionales sobre derechos humanos suscritos por Chile”.

PLAZOS MUNICIPALES Y POSTURA DEL GOBIERNO

E n paralelo, la Municipalidad de Quilpué extendió hasta el próximo lunes el plazo para realizar el catastro de familias en el sector.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, señaló que las coordinaciones entre autoridades locales y regionales continúan de manera normal, pese al recurso judicial.

En el mismo documento ingresado en la Corte de Apelaciones, los ocupantes también pidieron la interrupción del proceso de licitación para concretar la demolición.

INICIO DEL PROCESO

Pese a esta nueva acción legal, desde el Minvu se mantiene la fecha del lunes 29 de septiembre como inicio del proceso de demolición, partiendo con las acciones logísticas en terreno.

El terreno pertenece a la familia de Alejandro Correa, asesinado por un sicario en Concón en el año 2020.

Quillota inaugura Centro de Neurodivergencia “TEAcompaña”

Nuevo espacio inclusivo entregará atención personalizada a familias con hijos e hijas que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros trastornos del neurodesarrollo

C on la inauguración del Centro de Neurodivergencia “TEAcompaña”, la Municipalidad de Quillota dio un paso histórico en la atención integral de niños, niñas y adolescentes que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA), otras condiciones del neurodesarrollo y alteraciones músculo-esqueléticas. El recinto fue abierto gracias a la gestión del municipio, a través de su Departamento de Salud, con apoyo del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca. El espacio busca contribuir

al desarrollo integral y bienestar de los usuarios mediante intervenciones terapéuticas personalizadas, organizadas en torno a Planes Terapéuticos Individuales (PTI) elaborados por un equipo multidisciplinario. Voces de la inauguración

El alcalde de Quillota, doctor Luis Mella, destacó que el proyecto responde a una sentida necesidad de la comunidad: “Este maravilloso centro es una respuesta clara para tantas familias que pedían un lugar donde poder atender a niños y niñas con esta condición. Esto

es construir bienestar y felicidad para todas las personas”, afirmó. Por su parte, el delegado presidencial provincial, José Orrego, recalcó el impacto en la dignidad de las familias: “Quillota tiene hoy un estándar que quisiéramos para todo Chile. Este tipo de medidas entrega herramientas para la inclusión y la dignidad de toda la población”.

ESPACIO INCLUSIVO Y ESPECIALIZADO

E l centro dispone de un equipo compuesto por médicos, enfermeras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, trabajadora social y otros profesionales. Las instalaciones incluyen Sala de Estimulación Temprana, Sala Sensorial, Box Clínico, Gimnasio, Sala de Actividades de la Vida Diaria y Sala Multipropósito, diseñadas para atender las distintas necesidades de los usuarios.

Este hito se enmarca en la incorporación del componente Atención Integral al Desarrollo Infantil y Adolescente (AIDIA) del Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud (PRAPS), vigente desde febrero de 2025 en Quillota.

PDI inaugura en Los Andes la primera sala regional de Entrevista Investigativa Videograbada

El espacio permitirá tomar declaraciones a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y violentos, resguardando su integridad y evitando la revictimización

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) inauguró este jueves la primera sala regional de Entrevista Investigativa Videograbada en el Complejo Policial de Los Andes, en una ceremonia encabezada por el Prefecto Inspector Guillermo Gálvez Carriel, jefe de la Región Policial de Valparaíso, junto a autoridades institucionales y regionales.

Estas salas están especialmente acondicionadas para que niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y violentos puedan entregar su testimonio en un ambiente seguro y adecuado, evitando la revicti-

mización. Allí las declaraciones son registradas en video bajo estándares internacionales y utilizando técnicas especializadas que garantizan tanto el respeto a la dignidad de las víctimas como la calidad de la información para la investigación.

El Prefecto Inspector Guillermo Gálvez recordó que en octubre de 2025 se cumplen tres años desde la implementación en la región de la Ley de Entrevista Videograbada. “La normativa busca prevenir la victimización secundaria durante las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos. La PDI asumió este desafío con

responsabilidad y compromiso. Actualmente, contamos con 14 oficiales acreditados por el Ministerio de Justicia como entrevistadores, quienes solo en el último año realizaron 390 entrevistas videograbadas a víctimas, permitiendo resguardar sus derechos y evitando que deban revivir episodios dolorosos en reiteradas ocasiones”, señaló. Agregó que la apertura de la nueva sala “viene a fortalecer aún más ese trabajo, consolidando un modelo de atención que pone al centro la dignidad y protección de los niños, niñas y adolescentes. Aquí se conjugan la preparación técnica de nuestros detectives, la coordinación permanente con el Ministerio Público y el uso de infraestructura especializada que cumple con altos estándares”.

Se trata de la primera sala en su tipo en la Región de Valparaíso.

Detienen a “El Sicario”, acusado de violentos robos a camiones

El joven de 23 años fue capturado tras una investigación de la SIP de Carabineros, que lo vincula a violentos robos en La Calera, Nogales e Hijuelas

Oficiales de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la S éptima Comisaría detuvieron a un hombre de 23 años, conocido con el apodo de “El Sicario”, quien estaría implicado en la comisión de varios robos con violencia e intimidación que afectaron a camiones repartidores en La Calera, Nogales e Hijuelas.

De acuerdo con la investigación policial, el sujeto utilizaba u n arma de f uego t ipo pistola para intimidar a los conductores, a quienes además agredía con golpes de puño y patadas para reducirlos y sustraerles especies, dinero y teléfonos celulares.

Uno de los delitos más graves ocurrió el 27 de junio en la población Sven Krarup de Hijuelas, cuando un chofer de un camión repartidor de abarrotes fue abordado por dos i ndividuos. Tras

golpearlo brutalmente y apuntarlo con un arma, le arrebataron mercadería y pertenencias antes de huir en un vehículo.

La Fiscalía Local de La Calera encomendó la i nvestigación a la SIP, c uyos f uncionarios revisaron cámaras de seguridad y entrevistaron testigos, logrando identificar a u no de los asaltantes. Con autorización del Juzga-

do de Garantía, el miércoles 24 de s eptiembre s e concretó s u detención.

El i mputado, q ue m antiene a ntecedentes p oliciales, t ambién s ería r esponsable de otros a saltos en l a z ona. Este j ueves 2 5 d e s eptiembre s e l leva a c abo s u c ontrol de detención y eventual formalización en el t ribunal calerano.

El delincuente de 23 años tenía una orden pendiente por un hecho similar.

PDI detiene a dos mujeres por tráfico de drogas en operativo MT-0 en Reñaca Alto

El procedimiento permitió incautar cocaína, ketamina y otros elementos avaluados en 56 millones de pesos

Detectives del equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Viña del Mar de la Policía de Investigaciones detuvieron a dos mujeres, ambas chilenas y mayores de edad, por el delito de tráfico

ilícito de drogas en un operativo realizado en el sector de Reñaca Alto.

El procedimiento se llevó a cabo en el marco de una orden de investigar instruida por el Ministerio Público. Tras un tra-

bajo de análisis criminal e inteligencia policial, los oficiales reunieron los medios de prueba para gestionar la orden de entrada y registro a un inmueble vinculado a la indagatoria.

E n el lugar se incautaron cerca de dos kilos de clorhidrato de cocaína, cocaína base y ketamina, junto a teléfonos celulares, una balanza digital y dinero en efectivo. El avalúo total de la droga asciende a 56 millones de pesos.

El subprefecto Sergio Gutiérrez, jefe de la Bicrim Viña del Mar, destacó que “el operativo permitió retirar del mercado una importante cantidad de sustancias ilícitas, que iban a ser distribuidas en distintos sectores de la comuna”.

Por instrucción de la Fiscalía, ambas imputadas quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar para su control de detención y formalización de cargos por infracción a la Ley 20.000.

Parte de lo incautado por los detectives de Viña del Mar.

Los tres puntos en una foto

¿Y si el próximo gran líder no tiene MBA?

El buscar el “líder ideal” a veces es tan anticuado como buscar un mapa en papel en la era del GPS. Parte del mundo empresarial sigue aferrado a moldes que ya no encajan: ejecutivos con hojas de vida impecables, pergaminos enmarcados y una adicción insaciable al control. Pero el 2030 está a la vuelta de la esquina y los liderazgos que lo habitarán ya no responderán a esa lógica. Quienes no lo entiendan, quedarán fuera del juego. No es que el conocimiento técnico haya dejado de importar, pero hoy la capacidad de liderar ya no se mide por la cantidad de diplomas colgados ni en presentaciones de PowerPoint perfectas -especialmente con el IA que lo “mejora todo”; sino se mide en algo mucho más intangible y escurridizo: la capacidad de adaptarse y conectar. De escuchar, de lidiar con ambigüedades. De liderar equipos híbridos, con talentos de cinco generaciones distintas, en culturas laborales que no existían previo a la pandemia. Desde mi experiencia acompañando procesos de búsqueda ejecutiva y transformación organizacional he visto señales alentadoras. Cada vez más empresas valoran trayectorias no lineales, experiencias diversas y líderes con coraje. Se empieza a reconocer que la empatía, la humildad y la apertura son más que habilidades blandas: son competencias críticas para un entorno cambiante. Y se está entendiendo, con creciente claridad, que liderar hoy implica mucho más

que tomar decisiones: significa sostener conversaciones difíciles, construir confianza en la incertidumbre y movilizar equipos hacia un propósito compartido.

El Foro Económico Mundial lo dijo claro: el 44% de las habilidades actuales se transformará en los próximos cinco años. Las organizaciones que ya están incorporando esta mirada son las que están mejor preparadas para lo que viene. Porque quienes sigan buscando respuestas con las herramientas de siempre, se quedarán atrás. El conocimiento técnico importa, sí. Pero más importa la capacidad de aprender, desaprender y sorprenderse. Han comprendido que no basta con adaptarse al cambio: hay que anticiparlo y provocarlo. El conocimiento per se ya es un tema secundario a la -cada más relevante- capacidad de sorprenderse y aprender.

¿Quién liderará en el 2030? Quien entienda que ya no se trata de ser perfecto, sino de ser profundamente humano. El futuro no necesita líderes impecables. Necesita líderes valientes, y si seguimos buscando el liderazgo en los lugares de siempre, con las herramientas de siempre, lo más probable es que no lo encontremos.

Es hora de dejar de medir el potencial por lo predecible. Y empezar a reconocer el valor de quienes han aprendido de la disrupción, de los errores y de la experiencia real. El liderazgo que viene no se construye con fórmulas, se construye con coraje.

INTELIGENCIA ABUNDANTE

“Lo que está pasando hoy es que la inteligencia empieza a ser algo muy accesible, muy barato y abundante y poco humano. Es lo que antes pasó con la fuerza… Entonces yo tengo la ilusión de que, de alguna manera, con inteligencia abundante, vamos a desarrollar otras capacidades para aprovechar esa capacidad de la inteligencia artificial para construir mejores sociedades”

Natalia Lidijover, gerente general de Otic Sofofa. (Ex Ante, 14 de septiembre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

CONTRAPUNTO:

Infancia fuera del debate

El primer debate presidencial televisado este 10 de septiembre evidenció un vacío inadmisible: la niñez y la juventud quedaron fuera de la conversación. Se discutió con amplitud sobre crimen organizado, migración y desempleo, pero no sobre cómo cuidamos, y protegemos a los niños y niñas para prevenir las violencias a las que están expuestos, ni cómo aseguramos acompañamientos a jóvenes que cumplen 18 años en el sistema de protección para que finalicen sus procesos de intervención y cuenten con los apoyos para su transición a la vida independiente. Uno de los temas que hemos venido planteando como Aldeas Infantiles SOS Chile, es la situación de jóvenes que egresan del sistema de residencias de protección sin redes, solos y sin apoyos suficientes. Más grave aún: en el proyecto de ley 1535107, el Ejecutivo no ingresó

indicaciones para eliminar el requisito de “seguir estudiando” como condición para permanecer acompañados tras cumplir 18 años. ¿El resultado? Quien no puede o quiere continuar sus estudios egresa solo, muchas veces a la calle y expuestos a riesgos altísimos. Esa omisión transforma la protección en abandono. Por eso pedimos a todas las candidaturas comprometer, desde ya la continuidad de cuidados más allá de los 18 sin condicionamiento académico; un plan robusto de salud mental infanto-juvenil y prevención de violencias; fortalecimiento de la línea preventiva y el acogimiento familiar. Además de crear rutas efectivas contra la explotación sexual y el trabajo infantil.

Un país se mide por cómo trata a su infancia. Que en el próximo debate la primera pregunta sea por ellos. La urgencia es ahora, porque ellos son el presente del país.

Paulina Fernández, Directora de Incidencia, Aldeas Infantiles SOS Chile.

DEL TRICEL POR CANDIDATURA DE XIMENA RINCÓN

“No estoy incumpliendo la ley”

Ximena Rincón Presidenta Demócratas

“Primero, no estoy incumpliendo ninguna ley porque hay un fallo de minoría. Segundo, es un tema de interpretación y tercero, me hubiera encantado ver a Paulina Vodanovic respecto del caso de Isabel Allende cuando llegaron hasta el Tribunal Constitucional y defendieron a rajatabla a la senadora. Sus declaraciones son absolutamente destempladas”

(lanacion.cl, 22 de septiembre 2025)

“Hay total incoherencia”

Bárbara Figueroa

Secretaria Gral. PC

“Nos parece como una falta de respeto y además de total incoherencia, a nosotros nos exigen siempre que seamos respetuosos con los fallos de los tribunales, cuando les tocan a ellos parece que ahí sí que se pueden transformar en fallos politicos. Me parece que ni siquiera amerita un comentario”

(biobiochile.cl, 23 de septiembre 2025)

FALLO

Taller Municipal de Atletismo de La Calera brilla con medallas en los Juegos de Invierno en Nogales

Con medallas en pruebas individuales y relevos, atletas caleranos destacaron en la cita deportiva organizada por la Municipalidad de Nogales

E l Taller Municipal de Atletismo de La Calera tuvo una destacada participación en los Juegos de Invierno realizados en Nogales, instancia en que los y las deportistas caleranos obtuvieron importantes resultados en distintas pruebas.

E ntre ellos sobresalió Sabina Valencia, quien se coronó campeona en los 100 metros planos y, junto a su equipo, logró también el primer lugar en la posta

4x100. En tanto, Vanessa Sagredo consiguió el tercer puesto en los 100 metros, mientras que junto a Mauricio Valencia, Carlos Zamora y Adonai Valle, alcanzó el segundo lugar en la posta 4x100.

E l desempeño calerano también se reflejó en la actuación del profesor Sebastián Órdenes, quien se quedó con el primer lugar en las pruebas de 5000 y 400 metros, mostrando

la competitividad y compromiso del taller.

“ Estos triunfos reflejan no solo el talento deportivo, sino también el esfuerzo y la disciplina adquirida por cada integrante”, destacaron desde el municipio, que reafirmó su compromiso de seguir apoyando este espacio formativo que impulsa el desarrollo deportivo y valórico de niñas, niños, jóvenes y adultos de la comuna.

Los deportistas caleranos brillaron en la competencia nogalina.

2 de julio de 2025

25 de septiembre 2025

Los Leones traen este fin de semana el básquetbol de primera división a Quilpué

El club colegial jugará de local en el Cubil con dos duelos ante Puente Alto

El básquetbol de primera división regresa este fin de semana a la Ciudad del Sol. El Club Deportivo Colegio Los Leones recibirá en su gimnasio de Quilpué a Puente Alto en dos encuentros claves por la Liga Nacional Femenina y la Liga Chery By Cecinas Llanquihue.

La acción comenzará el sábado 27 de septiembre a las 20:30 horas, cuando el plantel femenino dispute la tercera fecha del campeonato. Las Leonas llegan invictas a este compromiso y buscarán consolidar su buen arranque de temporada con el apoyo de su público en el Cubil.

El domingo 28 a la misma hora, será el turno del equipo masculino. Los Leones enfrentarán a Puente Alto en su debut como local en la Liga Chery, tras visitar a Colo Colo en Santiago el jueves. Será, además, la pri-

mera vez que el cuadro dirigido por Guillermo Frutos se presente ante su gente, luego de disputar la Supercopa en Ancud.

L as entradas están disponibles a través de Passline para el partido femenino y en Tic -

ketplus.cl para el masculino. La invitación es a que toda la comunidad de Quilpué y alrededores apoye a los equipos felinos, protagonistas de las últimas finales y referentes del baloncesto nacional.

Serán dos encuentros de los equipos en la Liga Nacional Femenina y la Liga Chery By Cecinas Llanquihue, certámenes de primera división del país.

Vive un calvario: Carla Jara tomó una dura decisión tras su funa en redes sociales

La comunicadora atraviesa un complejo presente

Carla Jara volvió a la palestra de la farándula a raíz de la última entrevista que concedió la reconocida política, Cathy Barriga en el programa estelar de Chilevisión, Primer Plano.

En concreto, en medio de la entrevista a Cathy Barriga, le exhibieron un video de Carla Jara y Karen Paola burlándose de su arresto domiciliario.

Producto de aquello, ambas comenzaron a recibir odiosos mensajes en redes sociales, pero particularmente Carla Jara, quien fue más ruda con la ex “Robotina”.

“ La más pesada (de ‘Mekano’) ya sabemos quién es, está en su casa, encerrada, sin poder salir. ¡Qué pena por usted!... Pelémosla, ¡hagámosla mier...!,” fue parte de lo que comentó la influencer en un podcast a mediados del 2024.

Durante la mañana del lunes, Karen Paola salió a pedir disculpas, pero no así Carla Jara, quien portó por guardar silencio.

E s más, Romina Sáez se sumó a la polémica, afirmando que Carla Jara siempre envidió a Cathy Barriga y que le hizo bullying durante su época en el programa juvenil.

LA DRÁSTCA DECISIÓN DE CARLA JARA

Aburrida de recibir ofensas, pero decidida a no disculparse por sus palabras contra Cathy Barriga, la figura de TVN decidió cortar por lo sano.

De este modo, en su última publicación en su cuenta de Instagram, Carla Jara limitó los comentarios para evitar la funa.

En la misma línea, compartió un inspirador mensaje que retrata el buen momento por el que hoy estaría atravesando.

“Un paso fuerte. Un paso hacia adelante...”, redactó Carla Jara a través de sus redes sociales.

Pablo Alborán en Chile 2026: Fecha, lugar y venta de entradas

El músico volverá después dos años de su última presentación para interpretar los hits de su próxima placa sonora “KMO”

¡Regresa a nuestro país! Todavía no termina el 2025, pero ya estamos comenzado a llenar la cartelera de shows para el próximo año, ahora el responsable es Pablo Alborán, quien confirmó su retorno al territorio nacional como parte de su “Global Tour Kmo 2026/27”.

En este primera fase de su nueva gira, el intérprete español visitará España, Portugal, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil, destinos donde desplegará una puesta renova-

da incluyendo los tracks de su próxima placa sonora.

EL NUEVO SHOW DE PABLO ALBORÁN

Han pasado casi dos años desde que el artista nos visitó, recordemos que su último show tuvo lugar el 19 de diciembre del 2023 como parte de la gira “La Cuarta Hoja”.

Sin embargo, los y las fanáticas ahora tienen nuevas luces de esperanza, y podrán reencontrarse con toda su pasión y

talento el próximo 2 de marzo del 2026 en el Movistar Arena. Su retorno a los escenarios coincide con el lanzamiento de sencillos como “Clickbait” el primer tema en ver la luz de su próximo álbum “KM0” a estrenarse el 7 de noviembre. De esta forma, los y las asistentes pueden esperar un repertorio con la incorporación de melodías inéditas, junto a otros clásicos de su discografía.

“Estoy muy emocionado de que podamos volver a encontrarnos en estos shows tan especiales. Muy pronto disfrutaremos juntos de toda mi música”, expresó el intérprete de “Saturno” en una rueda de prensa.

La preventa con un 20% de descuento exclusivo para clientes pagando con tarjeta Santander estará disponible desde el lunes 22 de septiembre a las 11am. Mientras que la venta general comenzará el jueves 25 de septiembre. Ambas modalidades a través de sistema Puntoticket.

MÁS SORPRESAS

Y para comenzar a calentar motores para el show, el próximo 23 de septiembre Pablo Alborán celebrará un showcase abierto al público en la Puerta del Sol de Madrid, una primera pincelada de todo lo que el artista tiene preparado, que además será retrasmitido en directo vía TikTok.

Especialista U. de Chile:

“Es absolutamente falso que haya una asociación entre paracetamol y autismo”

“Recomiendan enfáticamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol (paracetamol) durante el embarazo, a menos que sea médicamente necesario”: Estas fueron parte de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que su consumo “puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo”.

Esta información causó revuelo y rápidamente los expertos en el mundo entero salieron a desmentir los dichos con los resultados de extensas investigaciones que demuestran que no existe vínculo entre las

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que relacionó el autismo con el consumo de paracetamol durante el embarazo, levantaron las alertas del mundo científico que rápidamente salió a desmentir. El neurólogo Pablo Salinas, asegura que “hay que ser bastante irresponsable para estar diciendo esas falsedades más aún de manera oficial”.

Donald Trump, aseguró que su consumo “puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo”.

25 Mundo Universitario

vacunas y el autismo. El neurólogo de la Clínica Universidad de Chile Quilín y académico del Departamento de Neurología y Neurocirugía Norte de la Facultad de Medicina, Pablo Salinas, asegura que “la evidencia científica ha desmentido categóricamente la asociación entre uso de paracetamol en el embarazo y la aparición de neurodivergencia en recién nacido”.

“Toda la evidencia científica actual habla de una fuerte raigambre genética en la neurodivergencia con poca influencia de factores

“Es absolutamente falso que haya una asociación entre paracetamol y autismo”, sentenció el neurólogo.

Viene de página anterior
Sigue en página siguiente

ambientales, sobre todo farmacológicos, como lo que se ha intentado hacer o menos aún de inmunizaciones, que es una mentira histórica que se difundió a comienzo del siglo”, asegura el médico.

El doctor Salinas añade que “hay que ser bastante irresponsable para estar diciendo esas falsedades más aún de manera oficial. A mí manera de ver es una falta de respeto para las personas neurodivergentes y su familia, lo que habla claramente de la altura moral de las personas que dicen esas mentiras, sobre todo quienes son líderes de opinión”.

“Es absolutamente falso que haya una asociación entre paracetamol y autismo”, sentenció el neurólogo.

Viene de página anterior
Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Universidad de Chile Quilín y académico del Departamento de Neurología y Neurocirugía Norte de la Facultad de Medicina.

Pronóstico Región de Valparaíso

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No mires solo lo malo que pueda pasar entre ustedes, ya que lo bueno siempre ha sido mayor. SALUD. Su bienestar físico no es de lo mejor, la clave está en su poca actividad. DINERO: Problemas en la relación laboral con sus compañeros. COLOR: Rojo. NUMERO: 7.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado con estar mirando el vaso vacío, ya que el afecto de los demás hacia ti es abundante. SALUD: Sea más activo/a, trate realizar alguna actividad simple como una caminata. DINERO: Debe empeñarse en la búsqueda de un trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Piensa en todas las cosas buenas que puedas dejar atrás al tomar una decisión tan apresurada. SALUD: Necesita preocuparse un poco más de usted. DINERO. Los malos momentos pasan, ahora debe esperar con calma hasta que todo se solucione. COLOR: Naranjo. NUMERO: 3.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: El hecho que las cosas no te resulten ahora no significa que por siempre será así, si es paciente lo verás. SALUD: No abuse en comer cosas con grasas. No use aliños en las comidas. Le dañarán su estómago. DINERO: Ofertar para hacer nuevos negocios, pero por ahora aguántese. COLOR: Rosado. NUMERO: 35.

Servicios

26 de septiembre 2025

26 de septiembre de 2025

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Aprovecha bien los encantos naturales que tienes y has todo lo posible por usarlos durante esta primavera. SALUD: Coma para vivir, no viva para comer. DINERO. Los conflictos en el trabajo están disminuyendo su motivación. Cuidado. COLOR: Negro. NUMERO: 30.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Procura no desperdiciar estos últimos días de la quincena de septiembre, y enfócate en alcanzar la dicha que deseas. SALUD: Cuídese mucho de las enfermedades contagiosas. Tenga cuidado. DINERO: El éxito se logra luchando y no dándose por vencido por los problemas. COLOR: Morado. NUMERO: 8.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No te enfades si la otra persona piensa distinto de ti, no todo el mundo es igual ni debe pensar cómo tú. SALUD: Debe ser más saludable, deportista y su vida será mucho más tranquila. DINERO: Ponga de su parte y saldrá adelante. Paciencia ante todo. COLOR: Celeste. NUMERO: 29.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Cuidado con exigir cosas que por tu parte tampoco nacen, primero deben partir por ti. SALUD: Prenda una vela y queme azúcar, lo ayudará a sacar esas malas vibras de su hogar. DINERO. Con empeño todo tiene solución. Trabaje muy duro y será recompensado. COLOR: Ámbar. NUMERO: 14.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Día tranquilo para ti y para quienes están contigo, procura siempre entregar todo de ti. SALUD: Las tensiones le podrían provocar un gran problema. Relájese. DINERO: Debe guardar ese dinero que tiene ahorrado para poder llevar a cabo los proyectos que tiene en mente. COLOR: Blanco. NUMERO: 2.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Debes ser fuerte y no dejar que el pensamiento de otros afecten tus decisiones y menos si tiene que ver con tu relación. SALUD: Si hace dieta sin ejercicio no le servirá. Póngase en campaña ahora. DINERO: Sea consiente en lo que gasta. No abuse. COLOR: Amarillo. NUMERO: 1.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Ten cuidado con pensar que todo el mundo gira en torno a ti ya que esto no es así. Aún es tiempo de cambiar. SALUD: Cuidado con los cuadros de estrés por los que está pasando. DINERO: No le hagas el quite a tareas que tú sabes puede realizar. COLOR: Café. NUMERO: 25.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: No te quedes de brazos cruzados esperando a que el amor golpee tu puerta, si deseas amar sal en su búsqueda. SALUD: Coma bien y sanamente para culminar bien la quincena y el mes. DINERO. Si se ordena solo un poco podrá salir de los problemas. COLOR: Lila. NUMERO: 28.

Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9 5775 8508

HOROSCOPO
Viernes
Viernes

Económicos Regionales

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SUZUKI ALTO, 2018, 28.000 kms., papeles al día, cierre centralizado, excelente estado, $5.300.000 conversable. 932473911.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, cambio de aceite recién hecho, batería nueva, llantas, al día, 300.000 kms., $3.500.000 conversable. 954140892.

CHEVROLET CRUZE LS, 1.8, 2014, transmisión automática, papeles al día y transferible, detalles de caja automática, $3.000.000 conversable. Contacto 930819647.

CHEVROLET CHEVETTE, 1990, impecable, $1.550.000. Toyota Yaris, sport, modelo 2010, blanco, $4.490.000. Peugeot Compact 207, hatchback, 2011, impecable, $4.590.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

MAZDA 323 1994, 1.6, dirección, vidrios espejos cierre, al día, aceite, amortiguadores, nuevos, $1.200.000. 999224119

SUZUKI AERIO, año 2004, 234.090 kilómetros, papeles al día, color celeste, $3.100.000 conversable. Contacto 991732289.

TOYOTA YARIS, 2010, $4.490.000. Chevrolet Saint, 2022, único dueño, $9.490.000. Peugeot 206, hatchback, 2008, 5 puertas, $3.250.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET LUV, año 1993, doble cabina, 2.3 cc., papeles al día, neumáticos nuevos, $2.700.000. 981814477. FORD RANGER, doble cabina, 1999, 2.5, bencinera hidráulica llantas, buen estado, al día, $3.000.000 999224119

NISSAN TERRANO, 2009, doble cabina, bencinera, no minera, $4.590.000. Chevrolet Corsa, station wagon, 2002, diésel, $2.790.000. Chevrolet Trailblazer, 2019, único dueño, diesel, automática $14.990.000. Station wagon, Great Wall Stage, 2009, $5.590.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

FURGÓN SUZUKI Mastervan pasajeros, 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.

PROPIEDADES

ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

DEPARTAMENTO ARRIENDO $320.000, 3 dormitorios, 1 baño, cerca mall, colegios. +56987247719.

DEPARTAMENTO CONDOMINIO Altos de Merced, Torre 1, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, closet. $370.000 gastos incluidos. Estado impecable. Centro de Quillota. Fono 955367408.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.

QUILLOTA, DEPARTAMENTO primer piso, 3 dormitorios, closet, 2 baños, cocina americana, estacionamiento, $350.000. Safepropiedades 997238382.

ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, estacionamiento. Población Ríos de Chile, pasaje Quilimari, Quillota. $250.000. Contacto 978759191.

ARRIENDO CASA nueva, 2 dormitorios, living comedor cocina, baño, con amplio estacionamiento, $380.000, sector Petorquita Hijuelas. 998416608, 992885668.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Servicios básicos incluidos, habitación grande. 965019282.

SE ARRIENDA Recinto con patente Centro de Recreación, en la Comuna de La Calera. Ideal proyecto de restaurante o centro de eventos. Interesados comunicarse al +56977507533.

y departamentos.

CASA VENDO excelente estado, terrazas, 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, $85.000.000. Fono +56987247719.

SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable. Llamar celular 982033342.

VENDO CASA esquina ampliada. Población Beatita Benavides, Quillota. 3 dormitorios, 1 baño. Contacto 939367276.

VENDO DEPARTAMENTO primer piso, Altos de Serrano block V, depto. 104, Quillota, para discapacitado, 978398516.

240

SE VENDE terreno en La Calera, 720m2 calle Chañaral antes de Villa Valparaíso. Celular 951852030.

245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

BRAVO BICICLETAS, vende todo mitad precio, repuestos Bianchi, Totem, Shimano. Galvarino 350 Calera, fono 933547996.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Automóviles venden ordenados por marca.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Predios agrícolas y sitios.

Económicos Regionales

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.

NECESITO JARDINERO, jubilado, responsable, 3 veces a la semana. Fono 957047377.

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota. Reales interesados enviar Currículum y pretensiones de sueldo a automotrizbq@ gmail.com

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

SE BUSCA mecánico para trabajar en planta de revisión técnica de Quillota; interesados enviar CV al correo: contacto@ revtecaconcagua.cl

DUNA STUDIO, centro de bienestar en Quillota, abre postulaciones para profesionales de Pilates. Buscamos instructores(as) motivados(as), con experiencia. Enviar CV a duna.studio.qta@gmail.com

SE NECESITA vendedor y vendedora para minimaket en villa el Alba. Escribir al WhatsApp 56989587176.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

AYUDANTES MAQUINARIAS, se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com

Empleos buscan

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señora para cuidado adulto mayor, cuento con título, disponibilidad inmediata. Fono 965937999.

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO SEPULTURA parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

SE NECESITA cocinera(o) con experiencia para restaurant Quillota. Fono 979904901.

CONTACTOS PERSONALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-33-2024 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulada “ MATELUNA/ VALENZUELA”, demandante ESTEFANY ALEXANDRA MATELUNA ELGUETA , RUN Nº 17480686-1, demandado JOHNATAN PATRICIO VALENZUELA VERA , RUN Nº 17439725-2, a folio 80 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de enero 2024 , por la que se solicita el aumento de la pensión de alimentos vigente en favor de NNA T.P.V.M. RUN Nº 24612232- 6; resolución de 02 de febrero 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 31 de julio 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 27 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se llevará a efecto en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en Diario El Observador. Para más información, consulte Portal

PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, cuatro de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-224-2023, sobre “CUIDADO DEL NIÑO, OTROS” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ENCINA”, a folio 101 se ha ordenado notificar a la demandada CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 20 de octubre de 2025, a las 12:45 horas, sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. Para más información, consulte Portal PJUD: https:// oficinajudicialvirtual.pjud. cl/home/, utilizando su clave única y RUT. Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, diecisiete de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –

SII LLAMA A PREFERIR COMERCIOS QUE CUMPLEN CON OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y ANUNCIA PRESENCIA FISCALIZADORA EN FONDAS, CARRETERAS Y RESTAURANTES DURANTE CELEBRACIONES

• Acciones buscan impedir la acción del comercio ilícito y el actuar de quienes buscan defraudar el sistema tributario aprovechándose de las celebraciones.

• Fiscalizadores exigirán la emisión y porte de documentos tributarios como facturas, boletas y voucher o guías de despacho para la comercialización o traslado de mercaderías a fin de determinar la trazabilidad y originalidad de los productos que serán comercializados durante los festejos.

Un llamado a preferir aquellos comercios que cumplen con sus obligaciones tributarias realizó el Servicio de Impuestos Internos (SII) y anunció que reforzará su presencia fiscalizadora durante estas Fiestas Patrias, a fin de asegurar el correcto cumplimiento tributario e impedir el accionar del comercio ilícito que busca defraudar el sistema tributario aprovechando los diversos eventos masivos que se realizan en el país.

Fiscalizadores del SII exigirán la emisión y porte documentos tributarios como facturas, boletas (voucher) o guías de despacho para la comercialización y traslado de mercaderías, a fin de determinar la trazabilidad y originalidad de los productos que serán comercializados durante los festejos.

Entre las acciones se contemplan, controles carreteros en puntos estratégicos a lo largo del país; fiscalizaciones en fondas, ramadas, ferias dieciocheras y también en comercios establecidos.

Para Mauricio Sanhueza, Subdirector de Fiscalización (S), “en estas Fiestas Patrias, el llamado es a cumplir con las obligaciones tributarias exigiendo boletas o voucher al momento de comprar, y prefiriendo aquellos comercios que cumplen con estas obligaciones tributarias y que con el pago de sus impuestos permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país”.

El plan de fiscalización del SII contempla el trabajo colaborativo con instituciones como Carabineros, Delegación Presidencial, SAG, municipios, entre otras instituciones.

“Como Servicio estamos trabajando en conjunto con organismos como el SAG, SNA, SERNAPESCA y Carabineros, para verificar -durante nuestros controles carreteros- el origen de productos como carne, lácteos o pescados, para garantizar que cumplen con las condiciones necesarias para ser comercializados y consumidos”, comentó el Subdirector (S) Sanhueza.

RECOMENDACIONES PARA LOS ASISTENTES: ¡QUE NO TE PASE!

• Durante Fiestas Patrias, disfruta y no te arriesgues a adquirir o consumir productos como carnes o productos perecibles en comercios informales que no cumplen con sus obligaciones tributarias, ni respetan las normas sanitarias.

• No arriesgues tu salud al comprar mercaderías sin conocer la procedencia, origen de los productos, o como fueron elaborados por ejemplo comida o cigarrillos no acreditados antelas autoridades sanitarias ni frente al SII.

• Las boletas o voucher electrónico, son comprobantes de tu compra en un comercio que sí está cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

• Recuerda que el IVA en las boletas de ventas y servicios, ya está incorporado en el valor que te encuentras pagando, por tanto, debes exigir tu boleta o voucher electrónico para asegurar el correcto pago de ese impuesto.

• Exigir la boleta o voucher te permite exigir que un comercio te responda por el producto adquirido e incluso para eventuales denuncias ante los organismos competentes

TRABAJO EN TERRENO

En detalle, el Grupo de Cumplimiento en Terreno (CTT) del Servicio de Impuestos Internos:

• Verifica el porte de documentos tributarios como Facturas y guías de despachos para asegurar el correcto cumplimiento tributario, especialmente en carreteras o controles móviles y conocer el origen y trazabilidad de los productos transportados y comercializados en ferias y fondas entre otras.

• En controles carreteros establece el cumplimiento tributario y verifica el origen de productos como carnes, lácteos, pescados o productos perecibles contribuyendo al trabajo específico de otras instituciones como SAG, SNA, SERNAPESCA, entre otras.

• Fiscaliza que los locales y comercios establecidos emitan documentos tributarios por los productos comercializados.

• Las boletas y/o voucher, facturas, guías de despachos son los documentos tributarios debidamente autorizados para el comercio y transporte de las mercaderías que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-255-2024, sobre “Alimentos Mayores” , caratulada “ MACAYA/MACAYA”, en la que figuran como demandante

Sofía Belén Macaya Alfaro , RUN Nº 20.461.361-3 y como demandado Christian Enrique Macaya Abarca , RUN Nº 12.587.845-8, a folio 103 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 10 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 30 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 21961562454; y resolución de 29 de julio de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 24 de octubre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en

el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, treinta de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. CITACIÓN: CITASE a los accionistas de “Los Almendros S.A.”, a Junta Extraordinaria a celebrarse el 30 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas, en calle Pudeto Nº398, Quillota. Objeto: modificación social para reducir el número de directores. El Directorio.

COOPERATIVA CAMPESINA

San Nicolás de Hijuelas, cita Asamblea General de Socios, para el día viernes 26 de septiembre, a las 18:15 horas primera citación, 18:45 horas en segunda citación, en sede de la institución, ubicada Eduardo Meins Nº 7, Hijuelas. Tabla: 1.Balance 2024. 2.- Distribución Remanente y excedentes 2024. 3.- Memoria 2024. Se ruega asistencia y puntualidad. La Directiva.

REMATE. ANTE el Primer Juzgado Letras de Los Andes, ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link de enlace :https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoE Ey91a2L5uG2R9q9oct4awXDo MeL Codigo de acceso:017807,

el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Población Jardines

Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs 1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes del año 2013, rol de avalúo 0024700002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la suma de $38.804.011

El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el

remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada únicamente de una de las siguientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT N 61.918.000-3, utilizando al

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

efecto el cupón de pago del Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca.pjud.cl/ RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@ pjud.cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-2432024 sobre Impugnación y Reclamación de Paternidad, caratulada “LÓPEZ/CEA”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN , RUN N º 17690355-4, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: MEDIO DE PRUEBA; TERCER OTROSÍ:

PATROCINIO Y PODER; CUARTO; OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE. DANIELA QUIROZ SAA, abogada, en representación judicial de don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA, interpone demanda contra impugnación de filiación paterna no matrimonial, en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, respecto de la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVENDAÑO CEA, y en forma conjunta ejerce acción de reclamación de filiación paterna respecto de la niña señalada. HECHOS: Durante el año 2016 mantuvo relación de convivencia con la demandada, la que finalizó el 2017. En años posteriores no tuvo contacto con la demandada. El año 2023 la demandada le comunica que producto de su relación nació hija común, practicándose prueba de ADN, arrojando un 99,9% de probabilidad de ser su padre biológico. El demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN al conocer la noticia abandono del hogar común y cortó todo vínculo con la niña, sin demostrar interés alguno en mantener vinculo parental con ella. En la actualidad con opinión de profesional psicóloga, el demandante está ejerciendo rol de padre con la niña, acompañándola en todos sus procesos de ciclo vital. POR TANTO: En virtud de normas pertinentes interpone demanda conjunta de impugnación y reclamación de paternidad en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña

GLADYS ELENA CEA CAMPOS, solicitando a S.S, acogerlas y, previos los trámites, pruebas y pericias de rigor, tener por impugnada la paternidad inscrita indicada anteriormente,

en relación con el demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y en virtud de la acción de reclamación de filiación que ejerzo conjuntamente en el presente libelo, declare el estado civil de padre a don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA en relación a la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVEDAÑO CEA, disponiendo al efecto la práctica de las inscripciones y subinscripciones, con costas.

DA CURSO : La Ligua, once de julio de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de impugnación y reclamación de filiación paterna. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada

que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Atendido lo dispuesto en el artículo 197 del Código Civil, adóptense los resguardos necesarios para la debida reserva del proceso. Al primer otrosí: por acompañados. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Como se pide. Al sexto otrosí: No ha lugar, estese a la espera del resultado de la notificación. ACTA AUDIENCIA

09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendido a lo expuesto por la parte demandada, y que don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no se encuentra válidamente emplazado se suspende la presente audiencia preparatoria, fijando como nueva fecha la del día 07 de agosto de 2025, a las 08:30 horas en sala 2 de este tribunal, en forma presencial. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de

identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968. Atendido a que la parte demandada, don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.3554, no ha sido válidamente emplazada en la presente causa, y habiéndose agotado todas las gestiones a fin de poder realizar la notificación, como se pide a la solicitud de la parte demandante de realizar la notificación por avisos. Notifíquese a don José Luis Avendaño Cayún, de la demanda, su proveído y la presente acta de audiencia

por avisos, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 27 de la Ley Nº19.968. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I)del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

COOPERATIVA APR MIRADOR DE LOS MOLLES: Cita a Junta General de Socios según el Artículo 44 de los estatutos, en segunda citación para el 04 de octubre de 2025, a las 11.00 horas en la Parcela 42 del Mirador de Los Molles, La Ligua. Tabla 1.- Elección Directiva año 2025-2027. Está Citación deja sin efecto cualquier citación anteriormente publicada. LA DIRECTIVA.

EXTRACTO: 2º Juzgado Civil de Santiago, en causa Rol V-3702017, por resolución de fecha 8 de abril de 2020 se concedió la posesión efectiva de la herencia testada con beneficio de inventario sobre los bienes en Chile quedados al fallecimiento de doña Zelma Peake Peake, cédula nacional de identidad Nº2.798.534-3, fallecida el día 23 de septiembre de 2015 en los Estados Unidos de América, a don Frederick Putnam Davies, ciudadano estadounidense, pasaporte Nº500646188, en calidad de único heredero de todos los bienes de la causante según testamento abierto otorgado el 13 de febrero del año 2006 en la Notaría de Quillota de don Julio Abuyeres Jadue. Se cita a los interesados a la facción de inventario solemne de los bienes de la causante, a realizarse el día 29 de septiembre de 2025, a las 08:30 horas, en dependencias de la notaría de don Eduardo Javier Diez Morello ubicada en calle Luis Thayer Ojeda Nº359, comuna de Providencia, Región Metropolitana.

SE INFORMA que la empresa INGEM PRO SPA, RUT 77.600.072-8, ha extraviado el cheque fiscal emitido por la Tesorería General de la República, correspondiente a la devolución de impuestos de la renta. Detalles del documento extraviado: Número de documento: 7865909, Fecha de pago: 30/05/2025, Cuenta corriente derivada: 9023691. Por lo anterior, se solicita a la Tesorería General de la República el reemplazo del cheque extraviado, conforme a lo establecido en la normativa vigente.”

CITACIÓN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Y GENERAL ORDINARIA CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO DE OLMUÉ A.G. Por acuerdo del Directorio se cita a asambleas extraordinaria y general ordinario de socios CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO DE OLMUÉ A.G., para el día 25 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas, a celebrarse en Olmué Natura Lodge & Spa, Pasaje Cabrería 2681 con Calle La Gruta, Olmué. En Junta extraordinaria estado de avance mesa Pro Olmué. En junta Ordinaria lectura del acta anterior, cuenta del período abril-septiembre 2025, proyecciones y balance. Tendrán derecho a participación todos los socios con cuotas al día y los socios honorarios, de acuerdo con el Registro de Socios. EL DIRECTORIO.

SE EXTRAVÍO timbre Fiscal SII de funcionaria Srta. Romina Valencia Salinas, su uso indebido está penado por ley.

SE DA orden no pago por robo, cheques Nº 9528122 al Nº 9528171, cuenta corriente Nº 149-08616-04. Banco de Chile, sucursal Quilpué, a nombre Marisol Peña Arancibia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.