diario-electronico_240925

Page 1


www.diarioelectronico.observador.cl

Se salvó de milagro tras ser aplastado por un jeep

La víctima de 44 años fue trasladada hasta el Hospital Biprovincial

“Actuó en defensa propia”: Fiscalía no formalizó a PDI acusado de homicidio

Realizarán Segundo Encuentro de Payadoras y Payadores

Hospital Biprovincial reduce listas de espera con recursos extraordinarios del Minsal

Más de 220 cirugías y 1.600 consultas de especialidad se realizarán hasta mediados de octubre en beneficio de pacientes de Quillota y Petorca

El Hospital Biprovincial Quillota Petorca anunció un fuerte avance en la reducción de listas de espera, tanto quirúrgicas como de consultas de especialidad, gracias a la inyección de $506 millones provenientes del Ministerio de Salud, en el marco de la estrategia nacional de Recursos Extraordinarios para Listas de Espera (RELE).

Con estos fondos, el recinto podrá concretar de aquí al 15 de octubre un total de 221 cirugías y 1.650 consultas de especialidad, apoyándose en recursos humanos, insumos y apertura de pabellones y policlínicos en horario no institucional.

E l director del hospital, Eduardo Lara Hernández, destacó el compromiso del equipo: “Estamos profundamente comprometidos con dar respuesta oportuna a nuestra población. Gracias al apoyo

de esta estrategia RELE hemos logrado resolver más de 70 intervenciones quirúrgicas pendientes y más de 500 consultas de especialidad”.

Las principales especialidades beneficiadas incluyen Ginecología, Traumatología y Cirugía General, mientras que en consultas destacan Medicina Interna, Neurología, Ginecología y Traumatología.

L a doctora Paula Oyarzo Díaz, subdirectora médica, su-

brayó la relevancia del programa: “Son pacientes que llevan esperando varios años, muchos desde 2023 y 2024. Para ellos significa una oportunidad única de acceder a atención que no habían podido obtener”.

A la fecha, el recinto ya registra un 30% de cumplimiento, con 70 cirugías y más de 530 consultas realizadas. Los beneficiados valoran el impacto: Margarita Huerta, paciente de La Ligua operada de vesícula, expresó: “Esperé muchos años para operarme, y me voy feliz y orgullosa del Hospital de Quillota. Ahora muchas personas tendrán esa oportunidad”.

De aquí a mediados de octubre, se proyecta realizar 221 cirugías y 1.650 consultas de especialidad, con una inversión de 506 millones de pesos.

“Actuó en defensa propia”: Fiscalía no formalizó a funcionario de la PDI que abatió a joven en Puchuncaví

El fiscal jefe de Quintero explicó que el detective, atacado con un cuchillo durante una riña en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias, utilizó su arma en legítima defensa

La Fiscalía informó que no se concretó la formalización del funcionario de la PDI que disparó y provocó la muerte de un joven de 17 años en Puchuncaví, luego de establecerse que actuó en legítima defensa durante los incidentes registrados en las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna.

El fi scal j efe d e Q uintero, Pablo Bravo, detalló que la investigación, a cargo de Carabineros del OS9 y el Laboratorio de Criminalística (Labocar), permitió acreditar que el uniformado fue agredido directamente por la víctima.

“Durante estos tres días que se amplió la detención, se lle -

varon a cabo diversas diligencias para esclarecer los hechos. Se estableció desde un primer minuto que, en este caso, el imputado actuó en defensa de su persona”, indicó Bravo.

S egún expuso, el detective —que se encontraba de vacaciones en la zona y es parte de la dotación de la PDI de Arica— sufrió un corte en el cuello provocado por el joven. “La víctima se le abalanzó encima y él, en defensa de su persona, hizo uso del arma que portaba, que era personal, efectuando dos disparos que terminaron con la vida de esta persona”, agregó el persecutor.

Tras el hecho, el funcionario

entregó voluntariamente el cuchillo con el que fue atacado y se presentó de inmediato ante Carabineros, además de informar a su jefatura institucional.

Por estos antecedentes, la Fiscalía resolvió no formalizar cargos: “Si bien existió un delito de homicidio, este se encuentra cubierto por una eximente de responsabilidad penal que es la legítima defensa”, señaló Bravo, enfatizando que testigos también ratificaron la agresión contra el funcionario.

El imputado quedó en libertad, aunque la investigación continuará con pericias científicas del Labocar que aún están en desarrollo.

El imputado quedó en libertad a la espera de nuevas determinaciones del Ministerio Público.

Bomberos lo rescató tras ser aplastado por un vehículo en Limache

Grave accidente se produjo en una parcela del sector Los Laureles. La víctima fue trasladada en grave estado hasta el Hospital Biprovincial de Quillota

Un grave accidente se registró la tarde de este martes en la comuna de Limache, cuando un hombre de 44 años debió ser rescatado por Bomberos tras quedar atrapado bajo un vehículo en el sector Los Laureles.

S egún informó el comandante de Bomberos de Limache, Marcos Escobar, la alarma se activó a las 14:41 horas luego del llamado de una mujer que alertó sobre lo ocurrido en una parcela, a la altura del poste 145 de dicho sector. Hasta el lugar fueron despachadas unidades de la Segunda Compañía con equipo de rescate.

“Había una persona atrapada debajo de las ruedas de un Jeep, por lo que se despachó

a la segunda compañía y su máquina de rescate, quienes al llegar al lugar se percataron de que se trataba de un hombre de aproximadamente 44 años.

Se realizó la liberación del paciente y personal de salud de nuestro Grupo de Rescate Vehicular efectuó la primera evaluación. Tras el examen, se determinó que presentaba lesiones de carácter grave en la zona torácica”, detalló Escobar.

E n el operativo trabajó personal de Bomberos, Gestión de Riesgo de la comuna y ambulancias del SAMU Base Quillota SSVQ y SAMU Regional, que brindaron atención al herido en el lugar.

Posteriormente, la víctima fue trasladada en condición grave hasta el Hospital Biprovincial de Quillota, donde permanece internado con diagnóstico reservado.

El afectado se salvó milagrosamente gracias al rescate de Bombero.
Marcos Escobar, Comandante del Cuerpo Bomberos de Limache.

Pesar en La Ligua por la muerte de joven bombero de la Segunda Compañía

José Pérez Navarro se mantuvo como voluntario activo hasta sus últimos días, pese a enfrentar

una dura enfermedad

Un profundo pesar afecta a la comunidad liguana y, en especial, a la Segunda Compañía de Bomberos de La Ligua tras el fallecimiento de José Román Pérez Navarro, joven voluntario de 32 años que murió este martes 23 de septiembre a causa de complicaciones derivadas de un cáncer.

Pérez ingresó a la institución el 15 de mayo de 2019 y permaneció como bombero activo hasta sus últimos días. Además, trabajaba como conductor en la línea de Radiotaxis Chasky,

donde también era muy querido por sus compañeros.

HOMENAJE DE SUS COMPAÑEROS

A través de un mensaje en redes sociales, la Segunda Compañía le dedicó un emotivo reconocimiento: “Nuestro hermano ha partido a formar filas en el Cuartel Celestial, donde se reúnen quienes dedicaron parte de su vida al servicio desinteresado de la comunidad y al ideal bomberil. Su ejemplo de

entrega, compañerismo y vocación permanecerá grabado en la memoria de nuestra Compañía y en el corazón de todos quienes compartimos con él el noble camino de servir”.

E l capitán de la Segunda Compañía, Roberto Beiza, destacó sus cualidades: “Era un excelente bombero, muy disciplinado, siempre derecho, comprometido y como persona compartimos una amistad que perduró incluso en el trabajo. Él ayudaba a todos”.

CONDOLENCIAS DESDE CABILDO

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabildo, Fabián Gallardo, también entregó sus condolencias: “Hoy es un día triste, pero también de admiración para este bombero que sirvió a su comunidad. Que nuestro Dios les dé consuelo y bendiga en gran manera”.

VELORIO Y FUNERAL

J osé Pérez Navarro está siendo velado en el cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de La Ligua, ubicada en la calle Diego Portales, mientras que su ceremonia de despedida será en la noche de este miércoles 24 en el Cuartel General de Bomberos de La Ligua. Posteriormente, el joven será sepultado en el mausoleo institucional en el Cementerio Municipal de La Ligua.

José Pérez Navarro, tenía 32 años y luchaba contra un cáncer.

Se dijo en Radio Observador: “El empleo formal es la clave para avanzar en seguridad social y pensiones”

En Radio Observador, la seremi del Trabajo de la Región de Valparaíso, Arife Manzur, destacó la formalización, la reforma previsional y la capacitación laboral como ejes para enfrentar las brechas sociales y económicas

La seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Arife Manzur, entregó un balance sobre los principales desafíos laborales en la zona, subrayando la necesidad de fortalecer el empleo formal y la capacitación para mejorar la calidad de vida de las familias.

En entrevista con el programa “La Mañana en Directo” de Radio Observador, la autoridad señaló que la informalidad laboral sigue siendo un problema crítico. “El empleo formal es la clave. No solo significa estabilidad, también garantiza cotizaciones, acceso a

salud y mejores pensiones en el futuro”, enfatizó.

Manzur explicó que miles de trabajadores aún no cuentan con contrato ni seguridad social, lo que los deja vulnerables. “Estamos trabajando en fiscalizaciones, pero también en programas de capacitación y apoyo a la empleabilidad, porque la idea no es solo sancionar, sino generar oportunidades”, sostuvo.

Respecto a la reforma previsional, precisó que el objetivo es aumentar la Pensión Garantizada Universal y avanzar

hacia un sistema que combine esfuerzos individuales y colectivos. “Queremos que las jubilaciones reflejen un esfuerzo país, no solo personal”, señaló.

Finalmente, resaltó la importancia de la capacitación y reconversión laboral, especialmente en oficios, competencias digitales y espacios que promuevan la inclusión de mujeres y jóvenes. “Las transformaciones del mercado exigen preparar a nuestra fuerza laboral con equidad”, dijo.

Arife Manzur, seremi del Trabajo de la Región de Valparaíso.

Impulso a la rehabilitación: La Cruz invertirá más de $300 millones en su Centro de Hipoterapia

El municipio trabaja en responder observaciones técnicas para concretar el proyecto, que busca ampliar la cobertura, fortalecer la inclusión escolar y postular a financiamiento del Gobierno Regional

La Municipalidad de La Cruz anunció un ambicioso proyecto de mejoramiento integral del centro de hipoterapia, que contempla una inversión superior a los 300 millones de pesos, a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Valparaíso. E l plan considera obras de refacción y habilitación de nuevos espacios, con el objetivo de entregar condiciones más seguras, accesibles y confortables tanto para los pacientes como para los profesionales que realizan las terapias. Esto permitirá ampliar la cobertura de atención y dar respuesta a la creciente demanda por este tipo de tratamientos.

El alcalde (s) de La Cruz, Óscar Calderón, explicó que el equipo municipal está trabajando para resolver las observaciones técnicas y asegurar la elegibilidad de la iniciativa dentro del mes de septiembre. “Estamos trabajando a tiempo completo para que este proyec to pueda concretarse en el corto plazo”, señaló.

Junto con mejorar la atención actual, la propuesta también contempla establecer un víncu lo con las escuelas municipales, poniendo a disposición de niños y niñas este tratamiento comple mentario, ampliamente recono cido por sus beneficios físicos, emocionales y sociales. De esta

manera, la comuna busca avanzar hacia una mayor inclusión y equidad en el acceso a terapias de rehabilitación.

Quillota celebra la segunda versión del Encuentro de Payadoras y Payadores

El evento gratuito se realizará en el Teatro Rodolfo Bravo, con un aporte sugerido de $2.000 y la participación de cultores destacados y nuevas voces femeninas

Este viernes 26 de septiembre, a las 18:30 horas, el Teatro Rodolfo Bravo del Centro CUltural Leopoldo Silva Reynoard será escenario del II Encuentro de Payadoras y Payadores de Quillota, una instancia que busca poner en valor la tradición oral improvisada en décima, parte esencial del patrimonio cultural inmaterial chileno.

La iniciativa, que tuvo una exitosa primera versión en 2023, reunirá a cultores y cultoras de distintas generaciones en torno a la paya, arte de la improvisación poética acompañado de guitarra o guitarrón, reconocido por su valor social, educativo, artístico y patrimonial.

E n esta segunda edición destaca la presencia del car -

tagenino Arnoldo Madariaga López, reconocido como Tesoro Humano Vivo por el Estado chileno en 2017. Además, se continuará fortaleciendo la participación femenina, con la incorporación de destacadas

payadoras de la región, junto a representantes del colectivo Payadores del Puerto.

La jornada incluirá presentaciones en vivo de música de raíz folclórica y rondas en diversas modalidades de improvisación, configurando un espacio de encuentro, creación colectiva y difusión del arte popular. La entrada es gratuita, con un aporte sugerido de $2.000.

El público podrá disfrutar de presentaciones en vivo de música folclórica y rondas de improvisación.

Se mantiene el brote de distemper canino en Nogales y El Melón

Nuevos contagios en villa Los Cáñamos obligaron a priorizar la vacunación en ese sector. Autoridades llaman a extremar medidas de cuidado

El brote de distemper canino que afecta a la comuna de Nogales y a la localidad de El Melón no se ha detenido pese a las campañas de sanitización realizadas durante las últimas semanas. La situación obligó a la Municipalidad a reprogramar los operativos y priorizar la vacunación en la villa Los Cáñamos de El Melón, donde se han reportado numerosos nuevos casos.

Paralelamente, se mantiene la planificación de otro operativo en el sector El Polígono, en Nogales, aunque este debió retrasarse ante la urgencia de atender la situación en El Melón.

L a médico veterinaria municipal, Yudith Fernández Alcayaga, explicó que “debido al incremento de contagios en Los Cáñamos, tuvimos que

concentrar ahí la vacunación, aunque la idea es retomar lo antes posible la inmunización en otros sectores”.

El distemper es una enfermedad viral altamente contagiosa y potencialmente mortal para los perros, por lo que Fernández

reiteró la necesidad de extremar medidas de bioseguridad: evitar paseos, restringir el contacto entre mascotas y mantener al día la vacunación.

Las autoridades esperan que con la llegada de temperaturas más altas disminuya la propagación del virus, aunque subrayaron que el compromiso de los dueños de mascotas será clave para frenar el brote.

Veterinaria municipal refuerza el llamado a la vacunación y a extremar los cuidados de las mascotas en Nogales y El Melón.

Minvu confirma que el lunes inician las “primeras acciones de logística” para demoler toma Calicheros en Quilpué

La Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso confirmó que a partir del 29 de septiembre comenzará el proceso de demolición de la toma Calicheros en Quilpué, con trabajos iniciales de preparación y coordinación en terreno

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que este lunes se pondrá en marcha la fase logística previa a la demolición de la toma Calicheros, ubicada en la comuna de Quilpué. La licitación se desarrolló según lo programado, lo que permitirá iniciar las acciones necesarias para concretar la orden en los días siguientes. B elén Paredes, seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, explicó que “estamos coordinando junto a la delegación presidencial, los servicios, instituciones y el municipio, para proceder de acuerdo al resguardo de los derechos de las personas, mascotas y ocu-

pantes del sector”.

POSTURA DE LA FAMILIA CORREA

El terreno pertenece a la familia de Alejandro Correa, empresario asesinado en 2020 en un caso de sicariato. La abogada Jeanette Bruna, representante de la familia, valoró que se mantuviera una postura firme, aunque cuestionó que el inicio se catalogue como “trabajos logísticos”.

RECLAMO DE LOS OCUPANTES

E n paralelo, los ocupantes de la toma realizaron una ma-

nifestación acusando vulneración de derechos, al no existir -según ellos- una orden de desalojo previa.

Pese a que la Corte Suprema ratificó en 2024 la resolución para la restitución del terreno, Jazmín Durán, presidenta de la Comunidad Terrazas del Marga Marga, pidió que se les otorgue un plazo razonable: “Dennos el tiempo suficiente para salir dignamente y no tener que estar botando nuestras casas, que pucha que nos costaron construir”.

El catastro voluntario realizado por la Municipalidad de Quilpué registró apenas una decena de ocupantes, cifra que está lejos del número real de familias que viven en el predio.

Detenidos por microtráfico de drogas intentaron sobornar a Carabineros en Llay Llay

Dos sujetos fueron sorprendidos arrojando bolsas con cocaína y tusi en la Ruta 5 Norte

D urante la madrugada de este martes, Carabineros de la Subcomisaría Llay Llay detuvo a dos hombres acusados de microtráfico de drogas y soborno, en un operativo realizado en la Ruta 5 Norte.

El procedimiento se originó cuando personal policial fiscalizó un automóvil con dos ocupantes. En ese momento, el copiloto arrojó a la calzada varias bolsas con polvo blanco y rosado, sustancias que tras las pruebas de campo del OS7 fueron confirmadas como clorhidrato de cocaína y droga sintética conocida como “tusi”.

Los detenidos fueron identificados como A.A.S.C. (55 años)

Uno de ellos ofreció dinero a los funcionarios para evitar el procedimiento, lo que quedó registrado en video.

y M.J.S.R. (36 años). Además, cuando los uniformados informaron al conductor que el vehículo sería retirado de circulación por mantener documentación vencida, éste ofreció

$25 mil en efectivo para evitar la incautación, lo que fue registrado en video por Carabineros. Ambos imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su formalización.

La Cemento Melón

El bienestar laboral es más que un beneficio, es una urgencia

E l más reciente estudio “Contexto Pluxee 2025” confirma lo que muchos trabajadores han sentido alguna vez: nuestra salud mental está siendo puesta a prueba por diversos factores y el trabajo, en lugar de ser una actividad gratificante, se ha convertido en una fuente de estrés.

E l informe, basado en una muestra representativa de trabajadores chilenos, revela que, aunque el 91% considera “muy importante” su bienestar físico y mental, solo un 14% se declara realmente satisfecho con su salud mental. Esta cifra, alarmante por sí sola, se vuelve aún más crítica cuando se observa que un 42% de los encuestados califica su trabajo como estresante, un alza sostenida respecto del año anterior, donde un 34% tuvo la misma percepción.

Hoy, uno de cada tres trabajadores considera que su trabajo afecta negativamente sus tiempos personales y su salud mental. Esta tensión entre lo laboral y lo personal no es nueva, pero los datos muestran que se está profundizando.

L as mujeres, por ejemplo, enfrentan una carga emocional más alta, a pesar de reportar mayo -

res niveles de satisfacción en su vida social y salud física. También manifiestan mayores dificultades para conciliar lo laboral con lo familiar, y una caída preocupante en la sensación de estar haciendo lo que les gusta: del 69% en 2023 al 58% en 2024.

E stas cifras demuestran que el bienestar laboral no puede seguir siendo un apéndice del sistema de compensaciones, sino que debe ocupar un rol central en la estrategia de las empresas y en la conversación pública.

Necesitamos hablar de bienestar con responsabilidad y con datos concretos, sistemáticos y serios, que entreguen herramientas a las empresas para convertir al trabajo en una fuente de propósito.

D esde el mundo de los beneficios laborales tenemos la oportunidad de liderar un cambio de paradigma. Se trata de rediseñar las políticas del trabajo para enfrentar de mejor manera problemáticas como la conciliación, la flexibilidad, las oportunidades.

El desafío está sobre la mesa. La pregunta es si las empresas y, más aún, la sociedad está con disposición a asumirlo.

INCREDULIDAD POLÍTICA

“Hoy día, de hecho, la clave de la votación de los electores chilenos es precisamente no comprar nada. Todas las últimas votaciones en Chile han sido todas votaciones en contra, en contra de los proyectos constitucionales, pero también en contra de quien sea que está en el gobierno. La última vez que un presidente dejó a un sucesor de su mismo lado fue Lagos, que dejó a Bachelet. Desde entonces todas las elecciones las ha ganado la oposición, porque hay una sensación de ocupar el voto primero que nada como una protesta, la opción opositora más nítida es la que gana. Entonces creo que sí hay una sensación de no le creo a nadie”.

Daniel Matamala, periodista. (The Clinic, 6 de septiembre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

La presentación del proyecto de ley que busca permitir la apertura de centros comerciales en días de elecciones es una señal positiva para actualizar una normativa anacrónica, ineficaz e injusta. Hoy se da una paradoja: una tienda en la calle puede abrir, mientras otra en un mall debe cerrar. Esta asimetría afecta a más de 300 recintos, perjudicando a miles de pymes, personas trabajadoras y consumidores. El impacto económico es evidente: en las elecciones de 2024 se perdieron US$92 millones, y los feriados generan un costo anual de US$2.000 millones para la economía. El Banco Central ha documentado que los meses con más feriados muestran una contracción productiva en el Imacec, que se agrava con el cierre del comercio. Además, la medida favorece al comercio informal, reduce la recaudación y

“No lo vamos a dejar”

Eduardo Artés

Candidato Ind.

“La calle no lo dejará (gobernar) y nosotros no lo vamos a dejar, la izquierda no lo vamos a dejar, sacamos a Pinochet y va a durar nada un gobierno de Kast. Y eso el empresariado, que antes era un poquito más inteligente al parecer (...), tendría que tenerlo en cuenta, porque ellos quieren tranquilidad para poder obtener las ganancias y colocar sus inversiones” (Emol, 22 de septiembre 2025)

ha provocado caídas de hasta 45% en las ventas formales.

Una encuesta de la CNC, la Cámara de Centros Comerciales y la Asociación de Marcas del Retail mostró que un 74% de las empresas calificó como “alto” el impacto del cierre en la última elección, con una baja promedio sectorial de 9,7%.

Lo más relevante es que esta restricción no ha incentivado la participación electoral. La experiencia demuestra que es posible compatibilizar el derecho a sufragio con la apertura del comercio, otorgando permisos de 3 o 4 horas a las personas trabajadoras para votar.

Valoramos que este debate se retome en el Congreso. Chile necesita reglas modernas que resguarden el ejercicio democrático, sin castigar injustamente a un sector que aporta empleo, tributos y desarrollo al país.

Andrés Bogolasky Presidente AG Marcas del Retail

“Respetar

la democracia”

José A. Kast

Candidato Rep.

“Creo que alguien que se postula a un cargo de elección democrática debe respetar las reglas democráticas. Si alguien va encapuchado, si alguien arroja una bomba molotov, si alguien le dispara a un carabinero, si alguien agrede a la fuerza pública, va a sufrir todas las consecuencias habidas y por haber, sea candidato o sea un ciudadano de a pie” (chicureohoy.cl, 22 de septiembre 2025)

CONTRAPUNTO:

Copa de Campeones Senior: La Peña busca dar el golpe en Viña del Mar

El equipo nogalino, que compite en la Asociación de Fútbol de Hijuelas, enfrentará este viernes a Guillermo Fuenzalida de Viña del Mar en el Estadio El Bosque

L a Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA) entregó la programación de los partidos de ida de los octavos de final de la Copa de Campeones Senior, que se disputarán este fin de semana en distintas comunas de la región.

E n esta instancia, entre los 16 mejores equipos del torneo, destaca la presencia del Club Deportivo La Peña, que representa a la Asociación de Fútbol de Hijuelas y es el único elenco de la Provincia de Quillota que sigue en competencia.

E l conjunto de Nogales clasificó tras eliminar a El Rayo de Quintero en la fase anterior. Ahora deberá trasladarse hasta Viña del Mar para enfrentar a Guillermo Fuenzalida, elenco que en la ronda

previa dejó en el camino a Estrella de Ocoa, también de Hijuelas. El duelo se disputará este viernes a las 20:30 horas en el Estadio El Bosque, perteneciente a la Asociación Santa Inés.

La Peña buscará un resultado favorable que le permita llegar con ventaja al partido de vuelta y seguir soñando con avanzar a los cuartos de final de este tradicional certamen del fútbol amateur regional.

La programación de esta fase contempla también los siguientes cruces:

La Higuera (La Ligua) vs Tres Estrellas (Viña del Mar)

“Carlos Balbontín” (Casablanca) vs Unión Tocornal (Santa María)

San Juan (San Antonio) vs Estudiantes (Quilpué)

Juventud La Troya (San Felipe) vs Balmaceda (San Antonio)

“Juan Carlos Bertone” (Peñablanca) vs El Sauce (El Belloto)

Unión El Litre (Algarrobo) vs Yelcho (Valparaíso)

Unión Placilla (San Antonio) vs Defensa (Valparaíso)

El conjunto buscará un resultado positivo, que le permita afrontar de buena manera el duelo de vuelta, para soñar con alcanzar la clasificación a los cuartos de final del torneo regional de fútbol amateur.

OTROS ENCUENTROS DE LOS OCTAVOS DE FINAL

Falleció Héctor Roco Lucero, ídolo y ex DT de Unión San Felipe

Su deceso se produjo en el Hospital

San Camilo de San Felipe, producto de un paro cardiorespiratorio

El fútbol chileno está de luto. Durante la madrugada de este miércoles se confirmó el fallecimiento de Héctor Bernardo Roco Lucero, histórico ex jugador y ex entrenador de Unión San Felipe, quien partió a los 59 años de edad tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. El hecho ocurrió mientras recibía atención médica

en el Hospital San Camilo de San Felipe, según informó el medio local El Aconcagua.cl.

TRAYECTORIA

COMO FUTBOLISTA

Nacido el 21 de julio de 1966 en San Felipe, Roco inició su carrera en su ciudad natal, destacando

como defensa y volante de contención. Su nombre quedó ligado a los momentos más recordados de Unión San Felipe, club con el que consiguió dos ascensos a Primera División: el primero en 1988, en un equipo joven marcado por la garra y la mística; y luego en el año 2000, ya convertido en referente y capitán de un plantel más experimentado que también logró regresar a la división de honor.

Además de vestir la camiseta del “Uní-Uní”, Roco defendió los colores de Naval, Everton de Viña del Mar y Unión Española, consolidándose como un jugador respetado en el fútbol nacional.

SU LEGADO COMO ENTRENADOR Y FORMADOR

Tras su retiro como jugador, su vínculo con el club aconcagüino continuó desde la banca. En 2020 asumió como director técnico del primer equipo y logró llevar a San Felipe hasta la final de la liguilla de ascenso, donde cayeron por penales ante Deportes Melipilla. Pese al revés, su liderazgo fue valorado y permaneció en la institución hasta 2023, desempeñándose en las divisiones menores.

A llí dejó una profunda huella como formador de nuevas generaciones, consolidando su figura no solo como un símbolo deportivo, sino también como referente humano y maestro para los jóvenes futbolistas del valle de Aconcagua.

Con su partida, Unión San Felipe y todo el fútbol chileno pierden a un ídolo que entregó su vida al deporte y a su gente.

Mon Laferte anuncia fecha de estreno de su nuevo disco Femme Fatale: Todo lo que sabemos

El nuevo disco de Mon Laferte se estrenará en la cuarta semana de octubre. Incluye colaboraciones con artistas argentinos

¡ Quedan cuatro semanas para conocer el nuevo disco de Mon Laferte! A través de redes sociales, la cantante chilena confirmó la fecha de estreno de su nuevo proyecto Femme Fatale.

Pese a que no ha otorgado tantas pistas de lo que viene, conocemos algunos adelantos como Otra Noche de Llorar, Esto es Amor con Conociendo Rusia y La Tirana con Nathy Peluso. Es así como sabemos que el nuevo álbum incluirá sensualidad, poder femenino y fragilidad.

EL ESPERADO DISCO DE MON LAFERTE

A t ravés de redes sociales, la intérprete de Química Mayor anunció la fecha de estreno de su próximo proyecto. “FEMME FATALE. Nuevo álbum. 24/oct”, escribió junto a un post donde aparece con una banda con el nombre del disco y sentada junto a un auto azul.

El post se llenó rápidamente de comentarios. Uno de los que destaca es el de Nathy Peluso,

artista con la que estrenó una canción hace menos de una semana. “Vamos mami”, escribió la argentina. En su colaboración La Tirana, ambas expresan estar hartas de no recibir un amor digno por parte de hombres.

U na temática completamente diferente a la de Esto es Amor, canción con Conociendo Rusia en donde predomina la sensualidad, el soul y pop alternativo. Tendremos que esperar hasta el 24 de octubre para conocer la nueva propuesta de Mon Laferte.

Francisca Valenzuela anunció que desfilará en la Semana de la Moda en París: “Lo daré todo”

Grandes diseñadores y casas de la moda presentan sus nuevas colecciones en este importante evento

Según contó la cantante en su perfil de Instagram, participará como parte de la familia L’Oréal para el evento “Le Défilé” en el Hôtel de Ville, el próximo 29 de septiembre.

A llí desfilarán emblemáticas embajadoras de la marca, donde el tema será poner de relieve la emancipación de la mujer, la sororidad y la inclusividad, según recoge el medio local Sortir à Paris.

Valenzuela dijo estar “feliz de representar a Chile en un evento tan importante a nivel mundial”. Además, comentó que es su primera vez en la Semana de la Moda.

“First time que me toca ir a Fashion Week, qué emoción, love love fashion y love love esta oportunidad. Lo daré todo”, expresó.

E n postales que compartió en sus historias de Instagram, la cantante dijo que estará compartiendo parte de su experiencia desde París esta semana.

Días atrás, Fran Valenzuela también participó por primera vez en la Semana de la Moda en Nueva York, aunque aparentemente no desfiló.

Creditos: www.biobiochile.cl

Entre el 18 y 20 noviembre se exhibirá en GAM un documental de la internacionalmente conocida artista escénica y visual, María La Ribot, quien realizará un conversatorio tras la función.

¿Qué pasaría si hoy pudiéramos volver a escuchar una clase universitaria de Luis Advis, uno de los grandes compositores chilenos, a 21 años de su partida? Así será la experiencia que abrirá el Foro de las Artes, el encuentro de creación artística más importante de la Universidad de Chile. Su 11va edición será inaugurada con la obra interdisciplinar “Clase Abierta. Homenaje a Luis Advis”, que reconstruye su voz a través de inteligencia artificial, entrelazando música en vivo, danza y testimonios, para poner en valor su legado pedagógico, político y cultural.

Esta propuesta marcará el inicio de un mes de programación del Foro de las Artes 2025, que este año bajo el lema de “Formas post-humanas” invita

Foro de las Artes 2025 aborda lo posthumano con artistas emergentes, voces internacionales y homenaje

a

Luis Advis

La Universidad de Chile invita a la undécima edición del Foro de las Artes, encuentro de creación artística con actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, organizado por la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.

a la ciudadanía a sumarse a más de treinta actividades abiertas y gratuitas donde se explora el lugar de lo humano en un mundo atravesado por la tecnología.

La inauguración será el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas en la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno, con entrada gratuita para todo público. “En un contexto atravesado por la irrupción de la inteligencia artificial y las transformaciones tecnológicas, el arte tiene un

rol fundamental en la pregunta sobre el lugar del ser humano en el mundo hoy”, señaló Fernando Gaspar, director de Creación Artística de la Universidad de Chile. “En esta edición, el Foro de las Artes busca abrir esa conversación, al reunir a artistas emergentes, consagrados e internacionales en un espacio de encuentro, reflexión y creación abierto a toda la ciudadanía”.

Desde allí, el Foro desple -

EL OBSERVADOR

gará hitos como la función especial de “Cartas a mis padres muertos”, el día 4 de octubre en el Cine Arte Alameda, en el Centro Cultural CEINA. La más reciente película del cineasta y académico Ignacio Agüero, se presenta en paralelo a su estreno en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, y ofrecerá un conversatorio donde el connotado direc tor nacional dialogará con el público sobre su obra, con la participación de la teórica Laura Lattanzi y la artista Paulina Mellado.

ARTE EMERGENTE Y NUEVOS LENGUAJES

Uno de los enfoques fundamentales del Foro de las Artes ha sido desde sus inicios la profesionalización y visibilización de las prácticas emergentes, ofreciendo un espacio donde jóvenes artistas comparten sus propuestas y ensayan nuevos lenguajes. En esta undécima edición, el arte emergente vuelve a ser protagonista con proyectos que exploran los bordes de lo humano y lo tecnológico. Entre ellos destaca “Visión Prómptica (o el Humano Generado)”, película performativa experimental concebida por Fran Laferte, estudiante de quinto año de Cine y TV de la Universidad de Chile, coautora junto a inteligencia artificial. Inspirada en “El hombre de la cámara” de Dziga Vertov (1929), la obra transforma la proyección en una experiencia única con música en vivo, que será presentada en el Auditorio Bueno-Müller de la Facultad de Comunicación e

Imagen, el 10 de octubre. Asimismo, la exposición colectiva “Ple/bellas” reunirá en el Centro Cultural Espacio Londres a cinco artistas visuales emergentes —Alexia Apablaza, Emilia Moren, Vanessa Fuentes, Antonia Moena Burgos y María Paz Uribe— bajo la curaduría de

Mauricio Bravo Carreño. Entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre, esta muestra feminista y disidente en su carácter, busca interpelar especialmente a públicos jóvenes al proponer nuevas estéticas híbridas y desobedientes en la escena contemporánea. Finalizará con un evento multitudinario en el Mercado Paris Londres, el día 22 de noviembre, en donde mezclará música la productora musical y cocreadora del género neoperreo, DJ Lizz.

En danza, el ciclo COREOGRÁFICAS en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) presentará dos piezas originales: “en pliegue” de Camila Delgado y “VOID, Parte II: Caos” de Javier Lecaros, estrenadas en la primera edición del inédito encuentro de danza emergente organizado por la U. de Chile en 2024. Tras convocar a coreógrafos y compañías de todo el país en el Teatro Nacional Chileno, estas obras llegarán ahora a uno de los escenarios más relevantes de Santiago, el 25 y 26 de octubre, para seguir ampliando su circulación.

También se presentarán los resultados de Punta Medial, programa de residencias artísticas desarrollado en alianza con la 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago, que permitió el desarrollo de obras de las artistas Sofía Hansen y Almendra Díaz. Sus instalaciones “Pensaba que te habías olvidado de escribirme” y “Arcoparlante”, respectivamente, se mostrarán del 9 al 26 de octubre en el Centro Cultural CEINA, integrando memoria íntima y tecnologías digitales en instalaciones y performances que expanden los límites de lo escénico.

Este año, además, se abrirá el inédito encuentro de artes sonoros ¡Vibra!, en Casa Palacio, un espacio que tendrá conciertos, instalaciones y mesas de diálogo en torno a las prácticas sonoras, entre el 23 y 24 de octubre. A ello se suman alianzas con espacios emergentes de circulación como Galería Animita,

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

que recibirá la instalación “Insectario/fuera de inventario” de Felipe Ulloa, y el Espacio Vitrina, con la temporada de obras de danza como “Paisaje Loa” de Georgia del Campo.

RESONANCIAS INTERNACIONALES

Durante el Foro se recibirán diferentes artistas internacionales, como el fagotista y director francés Pascal Gallois, figura esencial de la música contemporánea. Reconocido internacionalmente, Gallois ha colaborado en obras fundamentales de compositores como Pierre Boulez. Su visita a la U. de Chile será una oportunidad única para un diálogo con las nuevas generaciones, compartiendo su experiencia con estudiantes, académicos y público general en un encuentro abierto, el 14 de octubre en la Sede Alfonso Letelier Llona. En el ámbito de la danza, el Foro también recibirá a Marie Bardet, filósofa, investigadora y bailarina francesa radicada en Buenos Aires, referente internacional en la reflexión crítica sobre la danza contemporánea. Autora de textos clave sobre cuerpo, movimiento y filosofía, Bardet ha sido profesora en instituciones de Francia y América Latina, y su presencia en el VII Coloquio Bajo la Mesa Verde, los días 14 y 15 de octubre en la Plataforma Cultural, abrirá nuevas perspectivas para el cruce entre práctica, teoría y pedagogía de la danza.

Junto a ella participarán en el VII Coloquio Bajo la Mesa Verde la creadora uruguaya Florencia Martinelli y el investigador brasileño José Rafael Madureira, quienes impartirán laboratorios prácticos en la Universidad de Chile, consolidando un espacio

“Clase Abierta. Homenaje a Luis Advis” será la obra inaugural del Foro de las Artes 2025, un homenaje al gran compositor nacional y referente de la Nueva Canción

de encuentro entre artistas locales y referentes internacionales de la danza contemporánea. El carácter internacional se amplía además con la performance interdisciplinaria “Latencia Expandida”, que reunirá a más de veinte artistas e investigadores, entre ellos la creadora brasileña Ivani Santana. La obra conectará en tiempo real a equipos de Chile y Brasil, el 23

de octubre en el Auditorio Las Encinas de la Facultad de Artes, mediante improvisaciones mediadas por inteligencia artificial, sensores biométricos y visuales generativas. Asimismo, y en colaboración con GAM, entre el 18 y 20 de noviembre, se realizará un ciclo de conferencias del investigador en artes contemporáneas y académico español, José Antonio Sánchez. En ese contexto, se exhibirá un documental de la internacionalmente conocida artista escénica y visual, María La Ribot, quien realizará un conversatorio tras la función.

El Foro de las Artes 2025: “Formas Post-humanas” se proyecta como un espacio único donde convergen tradición e innovación, memoria y experimentación, lo local y lo internacional. Durante más de un mes, la Universidad de Chile abre sus escenarios y diversos espacios culturales para invitar a toda la ciudadanía a ser parte de un programa diverso y gratuito que busca imaginar, desde el arte, las formas posibles de lo humano en un mundo cada vez más atravesado por la tecnología.

Chilena.
Marie Bardet, filósofa, investigadora y bailarina francesa estará en VII Coloquio Bajo la Mesa Verde, los días 14 y 15 de octubre en la Plataforma Cultural del Campus JGM.

Pronóstico Región de Valparaíso

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si te dejas llevar de vez en cuando el amor puede terminar llegando a tu vida. SALUD: Cuidado con las trasnochadas tan constantes. DINERO: Todo puede ser superado si se le pone empeño. No se rinda ante las adversidades. COLOR: Calipso. NUMERO: 14.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado con qué estos últimos días del mes terminen en una guerra sin cuartel. Evite el orgullo. SALUD: La tristeza no es buena para nadie. DINERO: Analice muy bien si esos proyectos generarán beneficios reales. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: A veces debes dejar que las cosas fluyan solas y sin forzarlas demasiado. Eso te dará mejores resultados. SALUD: Los niveles de colesterol también aumentan por el estrés. Tenga cuidado. DINERO: No se confíe de su suerte ya que no siempre las cosas salen bien. COLOR: Crema. NUMERO: 9.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Ojo con que este fin de mes en un termine siendo un dolor de cabeza producto de tu testarudez. SALUD: Controle esos bajones de ánimo que ha estado teniendo. DINERO: Tenga cuidado con tentarte a gastar grandes sumas cuando está finalizando el mes. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.

Servicios

Jueves 25 de septiembre 2025

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si quieres que las cosas resulten entre ustedes debes dejar de lado tu pasado para enfocarte en el futuro. SALUD: Evite estresarse demasiado por cosas que escapan totalmente de su control. DINERO: Buenos proyectos para el futuro. COLOR: Gris. NUMERO: 21.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Mucho cuidado que una mentira puede terminar hiriéndote más a ti qué o a otras personas. SALUD: Debe mejorar su condición física con un poco más de ejercicio y comiendo menos. DINERO: Si está comenzando a s alir de las deudas, no adquiera otras. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No permitas que un tercero se entrometa más de la cuenta en tu relación de pareja. SALUD: No se descuide ni deje pasar mucho tiempo si siente molestias. DINERO: Si tiene opción de realizar turnos extra en su trabajo, hágalo. Muestre una buena disposición. COLOR: Lila. NUMERO: 10.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No te aflijas si aún el amor no llega a tu vida ya que la primavera está recién iniciando. SALUD: Cuide su corazón, Aliméntese de buena manera. DINERO: Dele un vuelco a su destino y póngase en campaña para salir de sus problemas. COLOR: Plomo. NUMERO: 20.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Disfruta cada momento que la vida te permita para estar con tus seres queridos, no desaproveches eso. SALUD: Está comiendo más comidas al día de lo que debiera ser, y la mayoría es chatarra. DINERO: Retome esos proyectos. COLOR: Magenta. NUMERO: 16.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Este inicio de primavera debe ser bien aprovechado por lo que te recomiendo dejarte llevar por la estación. SALUD: Su nerviosismo le puede jugar una mala pasada. Tenga cuidado. DINERO: Está marcando el paso sin posibilidades de progresar. COLOR: Azul. NUMERO: 3.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No dejes que las opiniones de los demás terminen por afectar tanto tus decisiones, tu opinión es la que importa. SALUD: Lamentablemente sino se cuida ahora, después será tarde. DINERO: No recurra a nuevos préstamos para salir de sus deudas actuales. COLOR: Naranjo. NUMERO: 7.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Una amistad puede fácilmente transformarse en amor, pero cuidado, ya que una separación te hará perder las dos cosas. SALUD: Sáquele el bulto a las tensiones y a situaciones conflictivas. DINERO: Los compromisos financieros comenzarán a disminuir. COLOR: Ámbar. NUMERO: 15.

HOROSCOPO

Económicos Regionales

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SUZUKI ALTO, 2018, 28.000 kms., papeles al día, cierre centralizado, excelente estado, $5.300.000 conversable. 932473911.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, cambio de aceite recién hecho, batería nueva, llantas, al día, 300.000 kms., $3.500.000 conversable. 954140892.

CHEVROLET CRUZE LS, 1.8, 2014, transmisión automática, papeles al día y transferible, detalles de caja automática, $3.000.000 conversable. Contacto 930819647.

CHEVROLET CHEVETTE, 1990, impecable, $1.550.000. Toyota Yaris, sport, modelo 2010, blanco, $4.490.000. Peugeot Compact 207, hatchback, 2011, impecable, $4.590.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

MAZDA 323 1994, 1.6, dirección, vidrios espejos cierre, al día, aceite, amortiguadores, nuevos, $1.200.000. 999224119

SUZUKI AERIO, año 2004, 234.090 kilómetros, papeles al día, color celeste, $3.100.000 conversable. Contacto 991732289.

TOYOTA YARIS, 2010, $4.490.000. Chevrolet Saint, 2022, único dueño, $9.490.000. Peugeot 206, hatchback, 2008, 5 puertas, $3.250.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

NISSAN TERRANO, 2009, doble cabina, bencinera, no minera, $4.590.000. Chevrolet Corsa, station wagon, 2002, diésel, $2.790.000. Chevrolet Trailblazer, 2019, único dueño, diesel, automática $14.990.000. Station wagon, Great Wall Stage, 2009, $5.590.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

FURGÓN SUZUKI Mastervan pasajeros, 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.

PROPIEDADES

120 Camionetas y todo terreno venden Casas y departamentos.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET LUV, año 1993, doble cabina, 2.3 cc., papeles al día, neumáticos nuevos, $2.700.000. 981814477. FORD RANGER, doble cabina, 1999, 2.5, bencinera hidráulica llantas, buen estado, al día, $3.000.000 999224119

ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

DEPARTAMENTO ARRIENDO $320.000, 3 dormitorios, 1 baño, cerca mall, colegios. +56987247719.

DEPARTAMENTO CONDOMINIO Altos de Merced, Torre 1, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, closet. $370.000 gastos incluidos. Estado impecable. Centro de Quillota. Fono 955367408.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.

QUILLOTA, DEPARTAMENTO primer piso, 3 dormitorios, closet, 2 baños, cocina americana, estacionamiento, $350.000. Safepropiedades 997238382.

ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, estacionamiento. Población Ríos de Chile, pasaje Quilimari, Quillota. $250.000. Contacto 978759191.

ARRIENDO CASA nueva, 2 dormitorios, living comedor cocina, baño, con amplio estacionamiento, $380.000, sector Petorquita Hijuelas. 998416608, 992885668.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Servicios básicos incluidos, habitación grande. 965019282.

220

SE ARRIENDA Recinto con patente Centro de Recreación, en la Comuna de La Calera. Ideal proyecto de restaurante o centro de eventos. Interesados comunicarse al +56977507533.

245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

CASA VENDO excelente estado, terrazas, 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, $85.000.000. Fono +56987247719.

SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable. Llamar celular 982033342.

VENDO CASA esquina ampliada. Población Beatita Benavides, Quillota. 3 dormitorios, 1 baño. Contacto 939367276.

VENDO DEPARTAMENTO primer piso, Altos de Serrano block V, depto. 104, Quillota, para discapacitado, 978398516.

240

SE VENDE terreno en La Calera, 720m2 calle Chañaral antes de Villa Valparaíso. Celular 951852030.

BRAVO BICICLETAS, vende todo mitad precio, repuestos Bianchi, Totem, Shimano. Galvarino 350 Calera, fono 933547996.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Automóviles venden ordenados por marca. 110
Casas y departamentos.
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Predios agrícolas y sitios.

Económicos Regionales

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.

NECESITO JARDINERO, jubilado, responsable, 3 veces a la semana. Fono 957047377.

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota. Reales interesados enviar Currículum y pretensiones de sueldo a automotrizbq@ gmail.com

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

SE BUSCA mecánico para trabajar en planta de revisión técnica de Quillota; interesados enviar CV al correo: contacto@ revtecaconcagua.cl

DUNA STUDIO, centro de bienestar en Quillota, abre postulaciones para profesionales de Pilates. Buscamos instructores(as) motivados(as), con experiencia. Enviar CV a duna.studio.qta@gmail.com

SE NECESITA vendedor y vendedora para minimaket en villa el Alba. Escribir al WhatsApp 56989587176.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

AYUDANTES MAQUINARIAS, se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com

Empleos buscan

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señora para cuidado adulto mayor, cuento con título, disponibilidad inmediata. Fono 965937999.

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO SEPULTURA parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

SE NECESITA cocinera(o) con experiencia para restaurant Quillota. Fono 979904901.

CONTACTOS PERSONALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-33-2024 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulada “ MATELUNA/ VALENZUELA”, demandante ESTEFANY ALEXANDRA MATELUNA ELGUETA , RUN Nº 17480686-1, demandado JOHNATAN PATRICIO VALENZUELA VERA , RUN Nº 17439725-2, a folio 80 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de enero 2024 , por la que se solicita el aumento de la pensión de alimentos vigente en favor de NNA T.P.V.M. RUN Nº 24612232- 6; resolución de 02 de febrero 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 31 de julio 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 27 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se llevará a efecto en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en Diario El Observador. Para más información, consulte Portal

PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, cuatro de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-224-2023, sobre “CUIDADO DEL NIÑO, OTROS” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ENCINA”, a folio 101 se ha ordenado notificar a la demandada CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 20 de octubre de 2025, a las 12:45 horas, sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. Para más información, consulte Portal PJUD: https:// oficinajudicialvirtual.pjud. cl/home/, utilizando su clave única y RUT. Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, diecisiete de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –

SII LLAMA A PREFERIR COMERCIOS QUE CUMPLEN CON OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y ANUNCIA PRESENCIA FISCALIZADORA EN FONDAS, CARRETERAS Y RESTAURANTES DURANTE CELEBRACIONES

• Acciones buscan impedir la acción del comercio ilícito y el actuar de quienes buscan defraudar el sistema tributario aprovechándose de las celebraciones.

• Fiscalizadores exigirán la emisión y porte de documentos tributarios como facturas, boletas y voucher o guías de despacho para la comercialización o traslado de mercaderías a fin de determinar la trazabilidad y originalidad de los productos que serán comercializados durante los festejos.

Un llamado a preferir aquellos comercios que cumplen con sus obligaciones tributarias realizó el Servicio de Impuestos Internos (SII) y anunció que reforzará su presencia fiscalizadora durante estas Fiestas Patrias, a fin de asegurar el correcto cumplimiento tributario e impedir el accionar del comercio ilícito que busca defraudar el sistema tributario aprovechando los diversos eventos masivos que se realizan en el país.

Fiscalizadores del SII exigirán la emisión y porte documentos tributarios como facturas, boletas (voucher) o guías de despacho para la comercialización y traslado de mercaderías, a fin de determinar la trazabilidad y originalidad de los productos que serán comercializados durante los festejos.

Entre las acciones se contemplan, controles carreteros en puntos estratégicos a lo largo del país; fiscalizaciones en fondas, ramadas, ferias dieciocheras y también en comercios establecidos.

Para Mauricio Sanhueza, Subdirector de Fiscalización (S), “en estas Fiestas Patrias, el llamado es a cumplir con las obligaciones tributarias exigiendo boletas o voucher al momento de comprar, y prefiriendo aquellos comercios que cumplen con estas obligaciones tributarias y que con el pago de sus impuestos permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país”.

El plan de fiscalización del SII contempla el trabajo colaborativo con instituciones como Carabineros, Delegación Presidencial, SAG, municipios, entre otras instituciones.

“Como Servicio estamos trabajando en conjunto con organismos como el SAG, SNA, SERNAPESCA y Carabineros, para verificar -durante nuestros controles carreteros- el origen de productos como carne, lácteos o pescados, para garantizar que cumplen con las condiciones necesarias para ser comercializados y consumidos”, comentó el Subdirector (S) Sanhueza.

RECOMENDACIONES PARA LOS ASISTENTES: ¡QUE NO TE PASE!

• Durante Fiestas Patrias, disfruta y no te arriesgues a adquirir o consumir productos como carnes o productos perecibles en comercios informales que no cumplen con sus obligaciones tributarias, ni respetan las normas sanitarias.

• No arriesgues tu salud al comprar mercaderías sin conocer la procedencia, origen de los productos, o como fueron elaborados por ejemplo comida o cigarrillos no acreditados antelas autoridades sanitarias ni frente al SII.

• Las boletas o voucher electrónico, son comprobantes de tu compra en un comercio que sí está cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

• Recuerda que el IVA en las boletas de ventas y servicios, ya está incorporado en el valor que te encuentras pagando, por tanto, debes exigir tu boleta o voucher electrónico para asegurar el correcto pago de ese impuesto.

• Exigir la boleta o voucher te permite exigir que un comercio te responda por el producto adquirido e incluso para eventuales denuncias ante los organismos competentes

TRABAJO EN TERRENO

En detalle, el Grupo de Cumplimiento en Terreno (CTT) del Servicio de Impuestos Internos:

• Verifica el porte de documentos tributarios como Facturas y guías de despachos para asegurar el correcto cumplimiento tributario, especialmente en carreteras o controles móviles y conocer el origen y trazabilidad de los productos transportados y comercializados en ferias y fondas entre otras.

• En controles carreteros establece el cumplimiento tributario y verifica el origen de productos como carnes, lácteos, pescados o productos perecibles contribuyendo al trabajo específico de otras instituciones como SAG, SNA, SERNAPESCA, entre otras.

• Fiscaliza que los locales y comercios establecidos emitan documentos tributarios por los productos comercializados.

• Las boletas y/o voucher, facturas, guías de despachos son los documentos tributarios debidamente autorizados para el comercio y transporte de las mercaderías que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-255-2024, sobre “Alimentos Mayores” , caratulada “ MACAYA/MACAYA”, en la que figuran como demandante

Sofía Belén Macaya Alfaro , RUN Nº 20.461.361-3 y como demandado Christian Enrique Macaya Abarca , RUN Nº 12.587.845-8, a folio 103 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 10 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 30 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 21961562454; y resolución de 29 de julio de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 24 de octubre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en

el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, treinta de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. CITACIÓN: CITASE a los accionistas de “Los Almendros S.A.”, a Junta Extraordinaria a celebrarse el 30 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas, en calle Pudeto Nº398, Quillota. Objeto: modificación social para reducir el número de directores. El Directorio.

COOPERATIVA CAMPESINA

San Nicolás de Hijuelas, cita Asamblea General de Socios, para el día viernes 26 de septiembre, a las 18:15 horas primera citación, 18:45 horas en segunda citación, en sede de la institución, ubicada Eduardo Meins Nº 7, Hijuelas. Tabla: 1.Balance 2024. 2.- Distribución Remanente y excedentes 2024. 3.- Memoria 2024. Se ruega asistencia y puntualidad. La Directiva.

REMATE. ANTE el Primer Juzgado Letras de Los Andes, ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link de enlace :https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoE Ey91a2L5uG2R9q9oct4awXDoMeL Codigo de acceso:017807,

el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Población Jardines Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs 1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes del año 2013, rol de avalúo 0024700002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la suma de $38.804.011

El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el

remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada únicamente de una de las siguientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT N 61.918.000-3, utilizando al

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS

efecto el cupón de pago del Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca.pjud.cl/ RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@ pjud.cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-2432024 sobre Impugnación y Reclamación de Paternidad, caratulada “LÓPEZ/CEA”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN , RUN N º 17690355-4, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: MEDIO DE PRUEBA; TERCER OTROSÍ:

PATROCINIO Y PODER; CUARTO; OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE.

DANIELA QUIROZ SAA, abogada, en representación judicial de don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA, interpone demanda contra impugnación de filiación paterna no matrimonial, en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, respecto de la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVENDAÑO CEA, y en forma conjunta ejerce acción de reclamación de filiación paterna respecto de la niña señalada. HECHOS: Durante el año 2016 mantuvo relación de convivencia con la demandada, la que finalizó el 2017. En años posteriores no tuvo contacto con la demandada. El año 2023 la demandada le comunica que producto de su relación nació hija común, practicándose prueba de ADN, arrojando un 99,9% de probabilidad de ser su padre biológico. El demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN al conocer la noticia abandono del hogar común y cortó todo vínculo con la niña, sin demostrar interés alguno en mantener vinculo parental con ella. En la actualidad con opinión de profesional psicóloga, el demandante está ejerciendo rol de padre con la niña, acompañándola en todos sus procesos de ciclo vital. POR TANTO: En virtud de normas pertinentes interpone demanda conjunta de impugnación y reclamación de paternidad en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña

GLADYS ELENA CEA CAMPOS, solicitando a S.S, acogerlas y, previos los trámites, pruebas y pericias de rigor, tener por impugnada la paternidad inscrita indicada anteriormente,

en relación con el demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y en virtud de la acción de reclamación de filiación que ejerzo conjuntamente en el presente libelo, declare el estado civil de padre a don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA en relación a la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVEDAÑO CEA, disponiendo al efecto la práctica de las inscripciones y subinscripciones, con costas.

DA CURSO : La Ligua, once de julio de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de impugnación y reclamación de filiación paterna. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada

que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Atendido lo dispuesto en el artículo 197 del Código Civil, adóptense los resguardos necesarios para la debida reserva del proceso. Al primer otrosí: por acompañados. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Como se pide. Al sexto otrosí: No ha lugar, estese a la espera del resultado de la notificación. ACTA AUDIENCIA

09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendido a lo expuesto por la parte demandada, y que don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no se encuentra válidamente emplazado se suspende la presente audiencia preparatoria, fijando como nueva fecha la del día 07 de agosto de 2025, a las 08:30 horas en sala 2 de este tribunal, en forma presencial. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de

identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968. Atendido a que la parte demandada, don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.3554, no ha sido válidamente emplazada en la presente causa, y habiéndose agotado todas las gestiones a fin de poder realizar la notificación, como se pide a la solicitud de la parte demandante de realizar la notificación por avisos. Notifíquese a don José Luis Avendaño Cayún, de la demanda, su proveído y la presente acta de audiencia

por avisos, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 27 de la Ley Nº19.968. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I)del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

COOPERATIVA APR MIRADOR DE LOS MOLLES: Cita a Junta General de Socios según el Artículo 44 de los estatutos, en segunda citación para el 04 de octubre de 2025, a las 11.00 horas en la Parcela 42 del Mirador de Los Molles, La Ligua. Tabla 1.- Elección Directiva año 2025-2027. Está Citación deja sin efecto cualquier citación anteriormente publicada. LA DIRECTIVA.

EXTRACTO: 2º Juzgado Civil de Santiago, en causa Rol V-3702017, por resolución de fecha 8 de abril de 2020 se concedió la posesión efectiva de la herencia testada con beneficio de inventario sobre los bienes en Chile quedados al fallecimiento de doña Zelma Peake Peake, cédula nacional de identidad Nº2.798.534-3, fallecida el día 23 de septiembre de 2015 en los Estados Unidos de América, a don Frederick Putnam Davies, ciudadano estadounidense, pasaporte Nº500646188, en calidad de único heredero de todos los bienes de la causante según testamento abierto otorgado el 13 de febrero del año 2006 en la Notaría de Quillota de don Julio Abuyeres Jadue. Se cita a los interesados a la facción de inventario solemne de los bienes de la causante, a realizarse el día 29 de septiembre de 2025, a las 08:30 horas, en dependencias de la notaría de don Eduardo Javier Diez Morello ubicada en calle Luis Thayer Ojeda Nº359, comuna de Providencia, Región Metropolitana.

SE INFORMA que la empresa INGEM PRO SPA, RUT 77.600.072-8, ha extraviado el cheque fiscal emitido por la Tesorería General de la República, correspondiente a la devolución de impuestos de la renta. Detalles del documento extraviado: Número de documento: 7865909, Fecha de pago: 30/05/2025, Cuenta corriente derivada: 9023691. Por lo anterior, se solicita a la Tesorería General de la República el reemplazo del cheque extraviado, conforme a lo establecido en la normativa vigente.”

CITACIÓN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Y GENERAL ORDINARIA CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO DE OLMUÉ A.G. Por acuerdo del Directorio se cita a asambleas extraordinaria y general ordinario de socios CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO DE OLMUÉ A.G., para el día 25 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas, a celebrarse en Olmué Natura Lodge & Spa, Pasaje Cabrería 2681 con Calle La Gruta, Olmué. En Junta extraordinaria estado de avance mesa Pro Olmué. En junta Ordinaria lectura del acta anterior, cuenta del período abril-septiembre 2025, proyecciones y balance. Tendrán derecho a participación todos los socios con cuotas al día y los socios honorarios, de acuerdo con el Registro de Socios. EL DIRECTORIO.

SE EXTRAVÍO timbre Fiscal SII de funcionaria Srta. Romina Valencia Salinas, su uso indebido está penado por ley.

SE DA orden no pago por robo, cheques Nº 9528122 al Nº 9528171, cuenta corriente Nº 149-08616-04. Banco de Chile, sucursal Quilpué, a nombre Marisol Peña Arancibia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.