Corte Suprema ratificó la condena contra el establecimiento por los daños sufridos
Prisión preventiva para conductor ebrio que provocó fatal accidente
Más de 800 reos de la región están solicitando su libertad condicional
Accidente entre tren de carga y camión dejó tres lesionados en San Pedro
El siniestro provocó la interrupción del tránsito en la ruta F-390
Un accidente entre un tren de carga y un camión se registró la tarde de este miércoles en el sector de San Pedro, comuna de Quillota, provocando el corte total de la ruta F-390 en ambos sentidos.
S egún informó Damary Paredes Núñez, encargada de turno de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Quillota, el hecho ocurrió cuando un tren de carga proveniente desde Ventanas colisionó con un camión en el que viajaban tres personas, las que fueron atendidas en el lugar por el equipo de base SAMU Quillota.
“ Los tres ocupantes del camión están siendo evaluados por personal de salud, al parecer con lesiones leves. El vehículo sufrió sólo daños menores en su parte delantera”, detalló la funcionaria.
Paredes añadió que, a raíz del accidente, la ruta F-390
se interrumpió el tránsito en ambos sentidos, ya que el camión quedó cruzado sobre la vía. “El tránsito fue segregado por el equipo de Gestión de Riesgo y en este momento Carabineros realiza los peritajes para establecer las causas del hecho”, señaló.
G racias a las labores de los equipos municipales, Carabineros y Bomberos,
cerca de las 15 horas se pudo retirar el tren de la vía y posicionar el camión en una zona segura, lo que permitió la habilitación de la Ruta F-390 en ambos sentidos de la calzada.
El accidente se produjo en el cruce Lo Varela a la altura del kilómetro 1 de la Ruta F-390.
Prisión preventiva para conductor ebrio que provocó fatal accidente en Villa Alemana
Trágico siniestro en la autopista Troncal Sur dejó cuatro personas fallecidas y una lesionada
E l Juzgado de Garantía de Villa Alemana decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el conductor P.R.C.G. (30), responsable del accidente múltiple ocurrido la madrugada del domingo en la Autopista Troncal Sur, donde cuatro personas perdieron la vida y otra resultó herida.
E l hecho se produjo cerca de las 03:15 horas, a la altura del kilómetro 89, cuando un vehículo colisionó contra una barrera de contención. En ese momento, una ambulan -
cia del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca y ocupantes de otro automóvil se detuvieron para prestar ayuda a los afectados.
Instantes después, el imputado -que conducía una camioneta Ford Ranger a alta velocidad y en estado de ebriedad- no advirtió la situación y arrolló a las personas que socorrían a las víctimas, provocando la tragedia.
S egún los peritajes realizados por Carabineros y el Ministerio Público, el conductor mantenía 0,98 gramos de alco -
hol por litro de sangre, lo que confirmó su conducción en estado de ebriedad. Fue detenido en el lugar y formalizado este miércoles por el fiscal Sergio Morales por 10 delitos: cuatro por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, tres por lesiones y tres por daños.
E l magistrado Ignacio Adana ordenó su reclusión en el Centro de Detención Preventiva de Limache y fijó un plazo de seis meses para la investigación del caso.
Carabineros y equipos de emergencia trabajaron en la autopista Troncal Sur tras el violento accidente que dejó cuatro víctimas fatales.
Motel de Quintero deberá pagar $41 millones por ataque de perros a huésped
El máximo tribunal del país rechazó el recurso presentado por la empresa dueña del recinto “El Duende Mantagua”, dejando a firme la sentencia que ordena indemnizar a la víctima y a su madre por los daños sufridos
La Corte Suprema confirmó la sentencia que obliga al motel El Duende Mantagua, ubicado en la comuna de Quintero, a pagar u na i ndemnización total de $41 millones tras un grave ataque sufrido por un huésped dentro de sus dependencias.
El hecho ocurrió el 15 de noviembre de 2020, cuando el afectado -que se encontraba alojando en el recinto- fue mordido por tres perros rottweiler en el sector de estacionamientos del establecimiento. Las lesiones fueron de tal magnitud que el joven debió ser intervenido quirúrgicamente por heridas profundas en brazos y piernas, con pérdida de masa muscular y riesgo de infección.
El Juzgado de Letras y Garantías de Q uintero determinó en su momento que el recinto era responsable por no mantener controlados a los animales, condenándolo al pago de $30 millones a la víctima y otros $10 millones a su madre, por el sufrimiento causado.
S in embargo, la empresa propietaria -Inmobiliaria e Inversiones El Duende de Mantagua SpA- presentó u n r ecurso ante la Suprema buscando anular la condena. Alegaron que el afectado habría tenido responsabilidad en el hecho, por no seguir las indicaciones del personal respecto a la presencia de perros sueltos y
la necesidad de contactar a la administración antes de salir. Tras revisar los antecedentes, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó de manera u nánime el recurso, señalando que no existían pruebas suficientes que acreditaran una “exposición i mprudente a l r iesgo” por parte del afectado. Además, el fallo reitera que los jueces del fondo son los únicos facultados para determinar los hechos de la causa, por lo que estos resultan “inamovibles” en esta i nstancia. De esta forma, la Corte Suprema dejó a firme la resolución que responsabiliza al motel y ordena el pago de la millonaria indemnización.
El hecho ocurrió en 2020, cuando el joven fue mordido por tres rottweiler en el sector de estacionamientos, resultando con graves lesiones en brazos y piernas que incluso requirieron cirugías.
“Es nuestra herramienta de trabajo”:
roban camioneta a
matrimonio
de personas mayores en Quillota
El vehículo, una Nissan blanca año 1989, fue sustraído en menos de diez minutos mientras el matrimonio entregaba una rifa en el colegio de sus nietos. La camioneta es clave para su sustento familiar
Miguel Valenzuela Olivares (69) y Tegualda Rivera Rubina (65) llevan 49 años de matrimonio y están próximos a celebrar sus bodas de oro. Ambos viven en el sector del ex matadero, en la subida al Cerro Mayaca, junto a sus tres nietos de 12, 10 y 4 años, a quienes crían y mantienen gracias a su trabajo diario: él realizando fletes, y ella vendiendo almuerzos caseros.
Su herramienta de trabajo, una camioneta Nissan blanca, año 1989, patente BA 81 79, fue robada el pasado 30 de septiembre mientras estaban en el Colegio San Pedro de Nolasco, donde estudian sus nietos. “Nos bajamos y fueron diez minutos que estuvimos ahí. Cuando regresamos, la camioneta ya no estaba. Nos queríamos morir”, relató Tegualda Rivera.
Tras realizar la denuncia en Carabineros, la pareja siguió la recomendación de difundir el caso en redes sociales, donde rápidamente se viralizó. Sin embargo, también fueron víctimas de intento de estafa: un desconocido les pidió $50 mil a cambio de supuesta información sobre el paradero del vehículo, sin entregar pruebas.
Preocupados y sin respuestas, acudieron a la PDI, donde se les aconsejó no confiar en mensajes extorsivos. Aún así, la angustia crece: “Pedí ayuda en la municipalidad para revisar las cámaras, pero hasta el momento no tengo respuesta”,
señaló Tegualda.
Miguel, por su parte, mantiene la esperanza de poder volver a trabajar. “Por ahora andamos en busca de una camionetita. Si alguien sabe de una que esté buena, que nos avise”, dijo con resignación.
El matrimonio necesita recuperar su vehículo, fundamental
para generar ingresos y sostener a sus tres nietos, quienes dependen completamente de ellos. Si alguien tiene información sobre la camioneta Nissan UTL 720 T, patente BA 81 79, puede comunicarla en los comentarios de las publicaciones de Diario El Observador o directamente a Carabineros o la PDI de Quillota.
Este es el vehículo robado a la pareja de personas mayores.
En este sector de Quillota ocurrió el robo de la camioneta Nissan.
PDI detiene a clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Valparaíso
Entre los detenidos está el líder del grupo, quien mantenía una orden pendiente por homicidio calificado
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Valparaíso desarticularon un clan familiar dedicado al tráfico de drogas, conocido como “Los Labbe”, compuesto por dos hombres y dos mujeres que operaban en el cerro San Roque. El operativo se concretó tras un trabajo de análisis criminal y de inteligencia policial, que permitió establecer que los involu-
crados utilizaban sus domicilios para comercializar diferentes tipos de droga.
D urante la intervención simultánea de cuatro inmuebles, los detectives incautaron más de 1.300 gramos de cocaína base, 71 gramos de cannabis sativa y 9 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancias cuyo avalúo supera los 21 millones de pesos.
E l jefe de la Brianco Valparaíso, subprefecto René
Camilo, detalló que “el líder de este clan familiar mantenía una orden de detención vigente por homicidio calificado, tras verse involucrado en un hecho de violencia con arma de fuego ocurrido en noviembre de 2024, donde murió un integrante de una banda rival”. Por instrucción del Ministerio Público, los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso, donde fueron formalizados por infracción a la Ley 20.000 y otros delitos vinculados.
También incautaron droga y más de 20 millones en efectivo.
Escuela Jesús de Nazaret celebró 51 años con reconocimientos y arte
La comunidad educativa festejó su aniversario con homenajes a trabajadores municipales y presentaciones artísticas de estudiantes y funcionarios
La comunidad educativa de la Escuela Especial Jesús de Nazaret de La Calera celebró este miércoles su aniversario número 51, con una jornada marcada por la emoción, la música y el reconocimiento a quienes han contribuido al crecimiento de este emblemático establecimiento.
E l director del plantel, Jorge Ávila Pérez, explicó que la actividad contó con la presencia de autoridades del Departamento de Educación Municipal, entre ellos Eduardo, jefe del área, además de invitados especiales que fueron homenajeados por su aporte a la escuela.
“Tuvimos dos hitos importantes para nosotros: reconocer al maestro Williams Tapia, quien junto a Gustavo construyó el escenario que hoy inauguramos, y a don Juan Osorio, conductor de la Municipalidad de Nogales, quien durante años trasladó a los estudiantes desde esa
comuna hasta nuestro colegio”, comentó Ávila.
D urante la ceremonia, se desarrolló un acto académico y artístico, en el que participaron estudiantes de los distintos niveles — desde básica hasta los talleres laborales— y funcionarios del establecimiento.
Las familias valoraron la presentación, que destacó
La comunidad educativa de
por su alegría y sentido de comunidad.
“ Nos gusta que todos sean protagonistas: estudiantes, docentes y asistentes. Es una forma de celebrar la historia y el espíritu inclusivo que caracteriza a nuestra escuela”, agregó el director.
Con más de medio siglo de trayectoria, la Escuela Jesús de Nazaret continúa consolidándose como un espacio de educación integral e inclusiva, comprometido con la formación y bienestar de sus estudiantes y sus familias.
la Escuela Jesús de Nazaret celebró con música, reconocimientos y alegría su aniversario número 51.
Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso revisa 814 solicitudes de internos de la región
La instancia presidida por la ministra Nancy Bluck sesionará hasta el 14 de octubre
L a Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso comenzó este lunes 6 de octubre la revisión de 814 solicitudes de privados de libertad que buscan acceder al beneficio en distintos establecimientos penitenciarios de la región.
El proceso -que se realiza dos veces al año- es presidido en esta oportunidad por la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Nancy Bluck, e integrada por los magistrados Aída Torres (Juzgado de Garan-
tía de Viña del Mar), Claudio Espinoza (Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar), Fernando Vergara (Juzgado de Garantía de Valparaíso) y José Cifuentes (Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso).
S egún los datos entregados por Gendarmería, la mayor cantidad de postulaciones proviene del Complejo Penitenciario de Valparaíso, con 454 internos, seguido por los recintos de San Felipe (71), Quillota (66) y Limache (48). En total, la comisión revisará casos de 13 unidades penales, incluyendo también Petorca, Casablanca, Los Andes y hasta Isla de Pascua.
El trabajo de la comisión se desarrolla bajo lo establecido en el Decreto Ley N° 321, modifica-
do por la Ley 21.124 (2019), que exige haber cumplido la mitad o dos tercios de la condena -según el tipo de delito-, mantener conducta intachable y contar con un informe psicosocial de Gendarmería que evalúe factores de riesgo de reincidencia y posibilidades de reinserción.
Además, la Ley 21.627, vigente desde noviembre de 2023, reforzó las exigencias al obligar a Gendarmería a informar directamente a los tribunales sobre las postulaciones presentadas por los condenados.
L a Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso continuará sesionando hasta el martes 14 de octubre, fecha en que se conocerán los resultados de las solicitudes.
Comisión de Libertad Condicional
Hospital de Quilpué albergará al primer Servicio Médico Legal de Marga Marga
El antiguo recinto hospitalario se transformará en un polo de servicios públicos, albergando dependencias del Servicio Médico Legal y de la Seremi de Salud, además de nuevos espacios municipales de salud y atención comunitaria
Un paso histórico en la descentralización de los servicios públicos dará la comuna de Quilpué, que próximamente contará con su propio Servicio Médico Legal (SML), el primero de carácter provincial en Marga Marga.
El anuncio se enmarca en el convenio suscrito entre el Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota–Petorca (SSVQP), la Municipalidad de Quilpué y la Corporación Municipal, que formaliza el traspaso del actual Hospital de Quilpué —una vez que sus dependencias sean trasladadas al nuevo Hospital Provincial de Marga Marga— hacia un nuevo uso comunitario y sanitario. El h istórico edificio, con más de 60 años de vida, será destinado a tres ejes estratégicos: fortalecer la red de Atención Primaria de Salud (APS), implementar el nuevo Centro de Atención Integral al Desarrollo Infanto-Adolescente (AIDIA), y abrir espacio a servicios provinciales de salud
pública, entre ellos el SML y la Seremi de Salud de Valparaíso. El comodato, que tendrá una duración de 90 a ños, f ue firmado por el SSVQP, el municipio y la Corporación Municipal. Según lo establecido, el Servicio de Salud será el encargado de fiscalizar el c umplimiento del acuerdo, garantizando que el edificio mantenga su uso comunitario sin generar costos adicionales al erario municipal. “Un acto de justicia”
L a directora del SSVQP, Andrea Quero Gelmi, subrayó que este traspaso “no es solo un cambio de edificio, sino u na forma de consolidar una red de salud más sólida, que articule hospitales locales, atención primaria y dispositivos de salud mental, garantizando continuidad y cercanía en la atención”.
Por su parte, la alcaldesa Carolina Corti valoró la decisión como “un acto de justicia con Quilpué”, destacando que “este edificio será u n espacio vivo, al servicio de las familias. Lo asu-
mimos como un patrimonio de la comunidad, con el compromiso de mantenerlo abierto y útil para todos”.
El traspaso permitirá preservar el valor histórico del hospital y, al mismo tiempo, modernizar la oferta de servicios públicos en la provincia, fortaleciendo el acceso a la salud, la atención forense y la gestión sanitaria desde el corazón de Quilpué.
Compositor melonino Danielo Valenzuela suma nuevo reconocimiento internacional por obra dedicada a Víctor Jara
El músico y profesor de El Melón obtuvo el tercer lugar en el Noveno Festival Internacional del Conservatorio Franz Schubert de Viena con su pieza “De tu Testamento”, inspirada en el legado del cantautor chileno
E l compositor y profesor melonino Danielo Valenzuela Olmos volvió a destacar en el escenario internacional tras obtener el tercer lugar en la tercera versión del Noveno Festival Internacional del Conservatorio Franz Schubert, realizado en Viena, Austria, gracias a su obra para piano “De tu Testamento”, inspirada en la vida y legado del asesinado cantautor Víctor Jara. El reconocimiento se suma a una trayectoria de más de dos décadas en la música académica, con premios obtenidos tanto en Chile como en diversos certámenes de Europa y América, que lo posicionan como uno de los compositores chilenos contemporáneos más destacados de su generación.
Oriundo de El Melón, Danielo Valenzuela pertenece a una familia de músicos populares de la zona. Su obra abarca tanto la música docta como la popular, siendo autor de numerosas piezas sinfónicas, de cámara y corales. Además, ha explorado el folclor y la memoria histórica local con trabajos como la “Cantata El Cobre, en la memoria de un dolor”, inspirada en la tragedia minera de marzo de 1965.
Hace apenas unas semanas, el músico también había recibido el primer premio en la ciudad de Ortona, Italia, por su composición “Evocación”, escrita para soprano, cuarteto de cuerdas y piano, creada especialmente para ese concurso internacional.
Su obra, según adelantó, ya fue incorporada al programa 20252026 de varias orquestas europeas, consolidando su presencia en los principales escenarios de la música clásica mundial.
Valenzuela compatibiliza su carrera artística con la docencia
en escuelas de El Melón, donde promueve la formación musical en niños y jóvenes. “Mi mayor satisfacción es que nuevas generaciones de nuestra zona se acerquen al arte y a la creación musical”, ha señalado en diversas oportunidades el compositor.
El compositor melonino Danielo Valenzuela Olmos ha sido nuevamente premiado por su trabajo musical en Europa, consolidando una brillante carrera internacional.
Carabineros recuperó auto de lujo robado en Santiago: dos detenidos y arma incautada
Tras una denuncia anónima, la SIP de la 3ª Comisaría de Los Andes incautó un vehículo Porsche avaluado en $38 millones, junto con un arma de fuego, municiones y marihuana
Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 3ª Comisaría de Los Andes logró la detención de dos personas, un hombre y una mujer, por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego y munición, receptación de vehículo motorizado e infracción a la Ley 20.000 de drogas.
E l operativo se originó a partir de una denuncia anónima que alertó sobre la presencia de un vehículo de alta gama en una vivienda de la comuna. Tras gestionar una orden judicial de ingreso y registro, los funcionarios policiales ingresaron al domicilio y verificaron que el automóvil, un Porsche avaluado en 38 millones de pesos, mantenía encargo vigente por robo ocurrido en julio de este año en la comuna de Santiago.
D urante el procedimiento también se incautó un arma de fuego, municiones, 11 plantas de marihuana en proceso de crecimiento, droga a granel y dosis listas para su venta.
El fiscal de turno instruyó que ambos detenidos pasen a control de detención durante esta jornada, mientras Carabineros continúa con las diligencias
investigativas para determinar el origen del arma y la procedencia de la droga encontrada en el lugar.
Carabineros de Los Andes recupera Porsche robado y detiene a dos personas con arma y marihuana.
Rescatan a lechuza atrapada con hilo de volantín en Nogales
Gracias al rápido accionar del equipo municipal, el ave fue puesta a salvo y derivada a la Fundación Ñamku de Concón para su rehabilitación
Una oportuna acción de la Municipalidad de Nogales permitió rescatar este martes a una lechuza que había quedado atrapada en un hilo de volantín a varios metros de altura, en un hecho que generó preocupación entre vecinos del sector.
El operativo fue encabezado por Miguel Roldán, encargado de la Unidad de Medio Ambiente, junto a Rodrigo Jara, funcionario de Movilización, quienes lograron liberar al ave sin que sufriera mayores lesiones.
Tras el rescate, la lechuza fue trasladada a la Fundación Ñamku, en Concón, donde especialistas en fauna silvestre ya iniciaron su atención y proceso de rehabilitación para asegurar su recuperación.
E l encargado de Medio Ambiente municipal, Miguel Roldán, hizo un llamado a la
comunidad a actuar con mayor conciencia respecto del uso de hilos de volantín, que representan un serio riesgo para aves y otras especies.
“Hacemos un llamado a la comunidad a actuar con responsabilidad, ya que esta especie está protegida por la Ley de Caza y la Ley de Protección de la Fauna Silvestre (N° 19.473). Los hilos de volantín representan un peligro para la fauna silvestre, y su uso indebido puede causar graves daños a animales como esta lechuza”, recalcó Roldán.
El municipio reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y la fauna local, y agradeció la colaboración de los vecinos que alertaron la situación a tiempo.
Equipo municipal de Nogales rescató a la lechuza que había quedado enredada a varios metros de altura.
Agricultor de Quillota dona 300 kilos de lechugas para EcoMercados Solidarios de la región
José Luis Céspedes, pequeño productor apoyado por INDAP, entregó su cosecha a las familias más vulnerables del Gran Valparaíso
E n el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, el agricultor José Luis Céspedes, usuario de INDAP en Quillota, se transformó en protagonista de una jornada solidaria al donar 300 kilos de lechugas frescas destinadas a los EcoMercados Solidarios que operan en San Felipe, Valparaíso y Viña del Mar.
Hasta su predio en el sector rural de la comuna llegaron el director regional del FOSIS, Juan Pablo Alarcón Quinteros; el director regional del INDAP, Sergio Valladares Ibáñez; y la directora regional del INJUV, Karla González Mejías, junto a equipos técnicos y voluntarios, quienes participaron en la recolección de las hortalizas.
El agricultor quillotano destacó la importancia de compartir lo que la tierra entrega: “A veces uno tiene producción que no alcanza a venderse
toda, pero igual se puede aprovechar. Si esto llega a familias que lo necesitan, es un orgullo aportar con lo que tenemos”, expresó Céspedes.
El director regional de INDAP, Sergio Valladares, valoró el gesto del productor: “José Luis representa el espíritu solidario del campo chileno. Desde INDAP queremos reconocer su aporte, porque demuestra que nuestros pequeños agricultores no solo alimentan al país, sino también son parte activa de las
redes de apoyo social”, señaló. Por su parte, el director regional del FOSIS, Juan Pablo Alarcón, subrayó que la articulación entre las instituciones y la comunidad agrícola “permite dar nueva vida a alimentos que podrían perderse, y transformarlos en una ayuda concreta para miles de familias”.
L os EcoMercados Solidarios son bancos públicos de alimentos que entregan semanalmente entre 4 y 7 kilos de productos frescos a familias vulnerables priorizadas por los municipios. En 2025, el programa busca alcanzar las 26 comunas con presencia activa y superar las 500 toneladas de alimentos recuperados.
El agricultor quillotano José Luis Céspedes junto a autoridades y voluntarios durante la recolección de las 300 lechugas donadas.
Realizaron mamografías a internas de la cárcel de Valparaíso
Operativo permitirá que más de 80 mujeres privadas de libertad accedan a exámenes preventivos en el Mes del Cáncer de Mama
E n el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, la Corporación Municipal de Valparaíso llevó a cabo un operativo de salud en el Centro Penitenciario Femenino de Valparaíso, permitiendo que cerca de 80 mujeres privadas de libertad accedan a mamografías y otros exámenes preventivos.
L a iniciativa fue coordinada entre funcionarios de Gendarmería de Chile y el Cesfam Puertas Negras, con el objetivo de acercar la salud preventiva a una población que, por su condición de encierro, tiene mayores dificultades de acceso a este tipo de controles.
Además de las mamografías, se están realizando test de VIH y chequeos médicos preventivos hasta este viernes.
El coronel Pablo Torres Herrera, director regional de Gendarmería, destacó que ya 46 mujeres mayores de 35 años se han sometido al examen y se espera alcanzar la meta de 80 beneficiadas. “Por medio de este operativo acercamos prestaciones de salud a nuestra población penal”, señaló.
Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, valoró la alianza interinstitucional: “Nos importa que las muje-
res privadas de libertad puedan tener acceso a la salud y con ello cuidar su integridad y avanzar en su reinserción social”.
D esde la Corporación Municipal, la subdirectora del área de salud Claudia Novoa Curihuentro recordó que este examen está garantizado por ley: “Todas las mujeres pueden realizarse una mamografía al menos una vez al año y sus empleadores deben otorgar los permisos correspondientes”.
Finalmente, el gerente de la Corporación, Mario del Carpio Varas, destacó la relevancia de la detección temprana, recordando que el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en Chile, con cerca de 6.000 nuevos casos y 1.600 fallecimientos anuales.
El Cerro Mayaca
La primavera y las aisladas lluvias han transformado completamente los paisajes de Quillota, pero también han sido embellecidos, con esa belleza que solo las alturas pueden darle. Quillota.
Ricardo Pizarro Alfaro Defensor Nacional del Contribuyente
Educación tributaria: una inversión en ciudadanía, justicia y derechos
En Chile, hablar de impuestos suele asociarse a trámites engorrosos, desinformación, plazos que se acercan peligrosamente y un lenguaje técnico que, muchas veces, parece diseñado para especialistas.
Pero los tributos son mucho más que cifras y formularios a completar: constituyen el mecanismo que permite financiar y sostener políticas públicas y construir el país que queremos y esperamos. Por eso y más, la educación tributaria aparece como una herramienta esencial para fortalecer la ciudadanía y las confianzas entre el Estado y las personas.
Comprender cómo funciona el sistema tributario, cuáles son nuestros derechos como contribuyentes, qué beneficios y obligaciones existen, no sólo educa y empodera a las personas, también previene errores, evita conflictos con los organismos fiscalizadores/ recaudadores, promueve el cumplimiento voluntario y aporta a una justicia tributaria más responsable e integral.
En este contexto, en la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) hemos asumido un rol protagónico, acercando la educación tributaria a estudiantes, emprendedores, trabajadores y familias a través de charlas, talleres, capacitaciones y materiales pedagógicos que buscan traducir un lenguaje técnico en información clara, práctica y oportuna.
Esto permite que las personas se puedan educar e informar, entendiendo con más claridad sus deberes, responsabilidades, derechos y los beneficios que dispone el Estado en materia tributaria. Además, los ayuda a tener una relación más preparada y responsable ante la autoridad fiscal.
Un ejemplo concreto de este compromiso de cara a las personas es que en los poco más de tres años de existencia de la Defensoría del Contribuyentes hemos llegado a más de 20 mil personas de todo Chile con charlas, capacitaciones y diálogos tributarios, a través de los cuales hemos compartido conocimientos, buenas prácticas, enseñanzas y experiencias,
que, sin duda, serán de gran ayuda para estos contribuyentes.
Además, hemos implementado el Programa de Acompañamiento Tributario “Emprendo Contigo”, iniciativa gratuita que ofrece orientación personalizada a emprendedores ya formalizados y a quienes estén interesados en formalizarse legalmente.
Este programa no solo entrega información, también acompaña, guía y ofrece herramientas de defensa de los derechos de los contribuyentes, especialmente de aquellos que muchas veces se sienten solos frente a un sistema tributario complejo de entender.
Hemos llevado la educación tributaria de Arica a Magallanes. Nos hemos reunido con organizaciones sociales y gremiales, fundaciones, sindicatos, juntas de vecinos, etc. Hemos dispuesto nuestra enseñanza tributaria enfocada en distintos públicos objetivos: mujeres, estudiantes, jóvenes, jefas de hogar, agentes culturales, feriantes, emprendedores, diversidades sexogenéricas, entre otros.
Creemos que un contribuyente informado es un ciudadano más fuerte. Cada mipyme que recibe apoyo oportuno es una oportunidad para que el emprendimiento crezca con seguridad. Cada jefa de hogar que se educa en temáticas tributarias es una mujer más independiente. Y cada joven que entiende desde temprano el valor de los impuestos se convierte en un actor consciente de su rol en la sociedad.
La educación tributaria no debe verse como un trámite, sino como un derecho y una responsabilidad compartida. Programas como el de Acompañamiento Tributario de la Dedecon son un paso decisivo para que el sistema sea más transparente, equitativo y cercano.
Un país que educa en tributos es una nación que fortalece su democracia y asegura un desarrollo más justo para todas y todos. En definitiva, la educación tributaria es una inversión que hace el Estado en mejor ciudadanía, mayor justicia y derechos para sus contribuyentes.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
“Pese al creciente ingreso de energías renovables y el cierre de 11 centrales termoeléctricas a carbón, la transición energética en Chile continúa reproduciendo afectaciones negativas sobre comunidades y territorios. Las centrales termoeléctricas están cerrando sin implementar acciones de desmantelamiento ni remediación, las energías renovables se están masificando sin ningún tipo de ordenamiento, y las decisiones energéticas se llevan a cabo sin la inclusión de las comunidades locales que sufren directamente estos impactos; lo que limita las posibilidades de avanzar hacia una transición energética verdaderamente justa”
Sara Larrain, directora de la Fundación Chile Sustentable. (elmostrador.cl, 3 de octubre 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
La crisis de natalidad en Chile ha alcanzado niveles críticos. La tasa global de fecundidad es de 1,03 hijos por mujer (INE), una cifra que nos sitúa al borde de la extinción demográfica. De hecho, según el Fondo Mundial de Población (ONU), Chile ocupa el puesto 222 de 236 países en esta materia; solo 14 registran cifras más bajas. La evidencia internacional muestra que revertir esta tendencia es difícil, pero no imposible. Casos como Francia y los países nórdicos demuestran que los resultados llegan con políticas integrales y sostenidas. Estas incluyen: acceso a
la vivienda, corresponsabilidad social, incentivos tributarios, conciliación laboral (incluyendo teletrabajo) y planes de apoyo contra la infertilidad.
E n Chile, en cambio, esta crisis lleva años anunciándose sin una respuesta suficiente. A las madres se les pide trabajar como si no tuviesen hijos y criarlos como si no tuviesen trabajo. En los hechos, la maternidad se ha convertido en una renuncia. Si no actuamos ahora, la crisis económica y social será insalvable. La política debe asumir su responsabilidad con el futuro del país. Porque si la maternidad se castiga, Chile pierde.
“Decir que no se va a poder financiar las viviendas que están en marcha, bueno, eso no es así. ¿Cuál es la real situación? Efectivamente, hay cierto nivel de deuda vencida. Efectivamente existe una deuda. Eso es como US$130 millones, efectivamente. Eso es más o menos de ese orden. Pero ¿qué es lo que hacen? Le suman a estas cifras otras cosas que no tienen mucho que ver”.
(EMOL, 2 de octubre 2025)
“Las cifras que dice el ministro no calzan”
Juan Manuel Fuenzalida Diputado (UDI)
“Las cifras que dice el ministro, la verdad, es que no calzan. Esta situación es gravísima. Aquí se vulneraron los sistemas de control a pesar de haber sido un secreto a voces desde abril y mayo de este año, y donde no se adoptó ningún tino de precauciones”.
(La Tercera, 3 de octubre 2025)
Roberto Silva Bijit
CONTRAPUNTO: DEUDA DEL MINVU A CONSTRUCTORAS
Club La Peña se instaló en los cuartos de final de la Copa de Campeones Senior ANFA
El cuadro nogalino, representante de la Asociación Deportiva de Hijuelas, goleó a Guillermo Fuenzalida de Viña del Mar y avanzó entre los ocho mejores del torneo regional
El Club Deportivo La Peña de Nogales continúa haciendo historia en la Copa de Campeones Senior, torneo organizado por la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA). Tras una contundente victoria por 4-0 como local frente al elenco viñamarino Guillermo Fuenzalida, el conjunto nogalino aseguró su paso a los cuartos de final, consolidándose como uno de los mejores equipos del certamen.
El partido de vuelta se disputó en el Estadio Municipal de Nogales, donde los dirigidos por La Peña dominaron de principio
a fin, repitiendo su buen desempeño del duelo de ida, que también había terminado con triunfo para los representantes de la Provincia de Quillota.
Con esta clasificación, La Peña se prepara para la fase final del torneo, que se jugará a partido único en la localidad de Maitencillo, sede establecida por la organización regional de fútbol amateur.
En los cuartos de final, los nogalinos deberán enfrentar a San Juan de San Antonio, buscando un cupo entre los cuatro mejores del campeonato. Las otras
llaves serán:
Unión Placilla (San Antonio) vs Unión Tocornal (Santa María)
Unión El Litre (Algarrobo) vs Balmaceda (San Antonio)
Tres Estrellas (Viña del Mar) vs El Sauce (El Belloto)
Se espera que ARFA publique en los próximos días la programación oficial de los partidos, que definirán a los semifinalistas de esta edición de la Copa de Campeones Senior.
El plantel del Club La Peña celebra su clasificación a cuartos de final tras golear 4-0 en el Estadio Municipal de Nogales.
Invictos absolutos: Los Leones de Quilpué lideran la Liga Nacional tras imponentes victorias de visita
El conjunto dirigido por el español Guillermo Frutos sigue intratable consolidando su liderato como único invicto del torneo
El Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué vive un arranque de temporada soñado en la Liga Nacional de Básquetbol, manteniéndose como el único equipo invicto entre los doce elencos que disputan la primera división.
El equipo que dirige el técnico español Guillermo Frutos, ex asistente del Real Madrid Basket, volvió a demostrar su jerarquía tras conseguir dos importantes victorias como visitante.
El pasado jueves 3 de octubre, los felinos se impusieron por 79 a 59 frente a Boston College en Santiago. El chileno Darrol Jones fue elegido Jugador Más Valioso (MVP), tras registrar 18 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias.
Tres días después, el domingo 5, Los Leones extendieron su racha al superar por 82 a 55 a Español de Talca. En esta ocasión, el base Benjamín Herrera se llevó el MVP, destacando con 13 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias.
Con estos resultados, el conjunto quilpueíno lidera la Zona Centro, mientras que CD Valdivia encabeza la Zona Sur con una derrota en su registro, manteniéndose a solo un punto de los felinos.
PRÓXIMOS DESAFÍOS EN CASA
E l retorno a Quilpué será una verdadera fiesta para los
hinchas. Los Leones jugarán de local en el Gimnasio Colegio Los Leones, con dos duelos imperdibles:
Jueves 9 de octubre, 20:00 horas: frente a Universidad Católica.
Domingo 12 de octubre, 20:30 horas: ante Colo Colo.
L as entradas ya están disponibles a través del sistema ticketplus.cl, donde se espera un lleno total para acompañar al líder invicto del básquetbol nacional.
El quinteto quilpueíno sigue rugiendo: Los Leones de Quilpué suman seis victorias consecutivas en la Liga Nacional.
Aseguran que Di Mondo todavía no ingresa a “El Internado”: rumores apuntan a problemas con la producción
Pese a ser uno de los primeros confirmados, el ícono de la moda todavía no aparece en el set de grabación
E n un mar de incertidumbre navega la participación de Di Mondo en ‘’El Internado’’, el nuevo reality de cocina de Mega, que comenzó sus grabaciones durante la semana pasada.
Pese a ser uno de los primeros confirmados, el ícono de la moda todavía no aparece en el set de grabación.
S egún información de Fotech. cl, la ausencia de Di Mondo estaría relacionada con una serie de exigencias que el socialité habría planteado a la producción, algunas de las cuales no habrían sido aceptadas por el equipo del reality.
Sin embargo, no se descarta que Edmundo Huerta, nombre real del personaje, se sume de una vez por todas a ‘’El Internado’’ en los próximos días.
APUNTAN A PROBLEMAS CON LA PRODUCCIÓN
Por otro lado Danilo 21, que también tuvo palabras para la ausencia de Di Mondo, aseguró que las cosas en el encierro no han sido fáciles.
“No me acuerdo si se peleó con la producción porque no le querían pasar sus implementos, pelucas o cosas así o si se peleó porque no le llevaron al estilista. Pero una cosa así fue...que tenía
que ver con su presentación”, reveló el influencer.
“ Pobre ‘El Internado’, han pasado una de desgracias. Tuvieron problemas en la aduana con los implementos, se retrasó el estreno. Ahora problemas con Di Mondo. Laura en América que se va en una semana”, agregó.
¿CUÁNDO SE ESTRENA ‘’EL INTERNADO’’?
Mega todavía no confirma la fecha de lanzamiento de su nuevo reality culinario, aunque ya comenzaron a circular los primeros avances del programa, generando expectativa entre los seguidores del formato.
La producción reúne a 18 participantes, tanto chilenos como internacionales, quienes fueron aislados en una casona especialmente acondicionada, donde se enfrentarán a pruebas de cocina y también físicas.
Nuevo drama familiar golpea a la puerta de Benjamín Vicuña: actor estaría otra vez enfrentado a Pampita
El intérprete quiso sorprender con un costoso regalo para su hijo Bautista, de 17 años, sin embargo, la modelo argentina se habría negado a este gesto
Como si de un eco del pasado se tratara, Benjamín Vicuña y Pampita estarían nuevamente enfrentados, protagonizando así un nuevo conflicto familiar.
De acuerdo a medios argentinos especializados en espectáculo, todo partió cuando el actor tomó la decisión de regalarle un vehículo de alta gama a su hijo Bautista, por motivo de su cumpleaños 17.
Sin embargo al comunicarle la idea a Pampita, ella se habría mostrado en desacuerdo y, según trascendió, le respondió a Benjamín Vicuña que no era conveniente por “mal comportamiento” del joven.
¿CASTIGADO POR PAMPITA?
La noticia, en primera instancia, fue revelada por el periodista Daniel Ambrosino en el programa ‘’A la tarde’’, de América TV, donde habló de la interna familiar desatada por el costoso obsequio.
“Uno de los padres estaba de acuerdo con el regalo, la otra parte de la pareja no quiso que se entregue”, comenzó diciendo el comunicador para poner en contexto. “Los dos son tapas de revistas por separados, tapas de revistas juntos y familiarmente hablando”, aseguró el periodista.
A su vez, Daniel Fava, otro de los panelistas, preguntó si el adolescente “se merecía” el
auto de alta gama. “Yo creo que todos se merecen un coche... Fue por mal comportamiento. Chicos, es un adolescente, todos los adolescentes se portan mal”, expuso Ambrosino sobre el hijo de Benjamín Vicuña.
Y a ñadió: “A Benjamín le llegó la posibilidad de que el mayor
tenga su auto y por supuesto, se lo comunicaría a la madre. Y lo que le habría dicho Pampita es que ‘no se lo merece’.
Acto seguido, otro de los panelistas del programa indicó: “A mí me dicen que Bautista habría fallado en sus compromisos educativos”.
El guanaco, especie clave de los ecosistemas altoandinos, es parte del plan de repoblamiento en la cordillera de la Región Metropolitana. Imagen: Franco Davico.
Académico UCHILE lidera proyecto pionero para recuperar al guanaco en la cordillera santiaguina
Con el traslado de 16 guanacos desde el fundo El Trapiche de Longotoma, en La Ligua, hasta tres santuarios de la naturaleza de la Región Metropolitana, se dio inicio a un proceso hasta ahora inédito en Chile para el repoblamiento de guanacos en la cordillera, a través de la creación de centros de reproducción de esta especie para su posterior liberación en el ecosistema de montaña de esta zona del país.
Este proyecto piloto es parte de un programa público-privado para liberaciones planificadas de guanacos en áreas estratégicas a mediano plazo, y así complementar el proceso de expansión y crecimiento natural de las poblaciones silvestres que ya habitan en la región. Su objetivo es repoblar la cordillera santiaguina y restaurar sus ecosistemas, impulsar el turismo
Con el traslado de 16 guanacos desde Longotoma a tres santuarios de la Región Metropolitana, la Casa de Bello y la Red de Santuarios iniciaron un plan pionero de repoblamiento liderado por el profesor Benito A. González, académico de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, que busca restaurar el hábitat original de esta especie en la cordillera central, impulsar la investigación y fortalecer el turismo de naturaleza.
de naturaleza, promover el desarrollo de estudios científicos mediante monitoreos y censos, e identificar y abordar las amenazas para esta especie. Esto bajo el concepto de rewilding, una forma de conservación que mira los ecosistemas de manera dinámica y ayuda a la recuperación de la naturaleza mediante su manejo activo, para lo cual la colaboración entre instituciones
es clave.
“El guanaco cumple un rol fundamental en la dinámica de los ecosistemas altoandinos. Su presencia no solo aporta a la biodiversidad, sino también ayuda a mantener vegas, praderas y humedales, ecosistemas frágiles que dependen de su presencia. Este esfuerzo marca un hito
para recuperar la función ecológica de una especie clave en la zona central de Chile”, señaló Benito A. González, académico de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile y director del proyecto GORE.
NÚCLEO FUNDADOR DE UN PROYECTO DE CONSERVACIÓN
A LARGO PLAZO
Los guanacos trasladados a la Región Metropolitana provienen del fundo El Trapiche de Longotoma y fueron donados por la empresa Sopraval, que inició un plan de cierre de un proyecto de manejo de guanacos iniciado en 2007. “Estamos muy contentos de poder contribuir, a través de esta donación, al repoblamiento de esta especie en la Región Metropolitana y, al mismo tiempo, aportar a su investigación y conocimiento”, dijo Jaime Kopaitic, jefe de Comunidades de Sopraval, destacando el trabajo conjunto que se realiza por una causa común. Los 16 animales trasladados a los santuarios conforman la población fundadora que apoyará el repoblamiento de guanacos en la cordillera metropolitana.
Según explicó Cristián Saucedo, director de Vida Silvestre de Fundación Rewilding Chile, “estos 16 guanacos serán parte del núcleo fundador de un programa de conservación a largo plazo. Nuestro objetivo es que, en el mediano plazo, puedan volver a ocupar y utilizar áreas desde donde desaparecieron, así como los corredores naturales que unen la cordillera central de Chile con áreas protegidas argentinas colindantes con la RM. Estamos comprometidos a
Los centros de reproducción en santuarios cordilleranos buscan asegurar nuevas crías de guanaco y fortalecer la población fundadora en la Región Metropolitana. Imagen: Franco Davico.
trabajar con los Santuarios, las comunidades locales y autoridades para que esta recuperación tenga beneficios ecológicos, educativos y turísticos”.
Para ello, los santuarios de la naturaleza tienen un rol clave, ya que dos de ellos son parte de un territorio continuo de casi 200 mil hectáreas que conectan la zona cordillerana de San José de Maipo y Lo Barnechea con las áreas protegidas Volcán Tupungato y Laguna del Diamante en Argentina, constituyendo un importante territorio binacional para esta especie migratoria.
“Este es un paso decisivo para evitar la extinción local del guanaco en la zona central. No solo buscamos aumentar su población, sino restaurar su rol como especie clave en la regeneración de vegas, humedales y praderas altoandinas y la con-
servación de especies emblemáticas como el puma y el cóndor”, afirmó Sara Larraín, presidenta de la Red de Santuarios de la Región Metropolitana.
INSTALACIONES Y CUIDADO ESPECIALIZADO
En una primera instancia, los santuarios San Francisco de Lagunillas y Cascada de las Ánimas albergarán a las hembras, mientras que los machos fueron trasladados a una instalación de transición del Santuario el Plomo en Tiltil. Posteriormente, serán agrupados en grupos compuestos por un macho, un conjunto de hembras e individuos juveniles, en hábitats dentro de su rango histórico que permitan un normal
EL OBSERVADOR
Viene de página anterior
desempeño de los animales, así como el desarrollo de habilidades y conductas propias de esta especie.
Los centros de reproducción contarán con cierre perimetral e internos de separación, guardería, bodegas de apoyo y monitoreo permanente ante la amenaza de perros, pumas y zorros. Además, tendrán cuidadores especializados y capacitados, así como cámaras para el estudio, vigilancia y cuidado de los guanacos.
El objetivo es iniciar un repoblamiento activo del guanaco, el mayor de los mamíferos terrestres de Chile. En época precolombina, esta especie pudo haber alcanzado entre 30 y 50 millones de animales entre el norte de Perú y Patagonia. Hoy
se estima que su población representa apenas algo más del 5% de esa cifra, concentrada principalmente en Patagonia Argentina.
RED DE COLABORACIÓN
Este proyecto es fruto de un acuerdo entre la Universidad de Chile y la Red de Santuarios de la Región Metropolitana, al que se sumó la Fundación Rewilding Chile. Cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Santiago y se desarrolla en los santuarios San Francisco de Lagunillas y Quillayal (San José de Maipo), Cascada de las Ánimas (San José de Maipo) y Santuario del Plomo (Lo Barnechea). La Universidad de Chile, a través de su Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, posee amplia experiencia en
La cordillera de la Región Metropolitana acoge el proyecto de repoblamiento de guanacos liderado por la UCHILE y el académico Benito González. Imagen: Franco Davico.
el manejo, estudio y monitoreo de guanacos en varias regiones del país e incidencia internacional en la conservación de la especie.
Los tres santuarios donde se están instalando los centros de reproducción son parte de una Red de 13 Santuarios que protegen el 7% de la superficie de la Región Metropolitana, la más poblada del país. Fundación Rewilding Chile posee una experiencia de más de 30 años en restauración de ecosistemas y capacitación local en conservación y desarrollo territorial, como la Ruta de los Parques de la Patagonia.
El proyecto GORE cuenta con el apoyo de Conaf, el Ministerio de Medio Ambiente, el SAG, las cámaras de turismo y los municipios de Barnechea y San José de Maipo.
Pronóstico Región de Valparaíso
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No busques el enfrentamiento con quienes están a tu alrededor ya que deteriora los sentimientos que ellos tienen. SALUD: Ten cuidado de cómo te estás alimentando. DINERO: Los progresos son lentos, pero con paciencia y perseverancia lograrás el éxito. COLOR: Marrón. NÚMERO: 17.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No sigas lamentándote por lo que no fue ya que no te hace nada bien. Ponte de pie y sigue tu vida. SALUD: Tu organismo aún paga las consecuencias del mes pasado. Trata de cuidarte. DINERO: Busca alternativas laborales más interesantes. COLOR: Lila. NÚMERO: 14.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No te quedes solo la conquista, trata de nutrir constantemente esa relación de pareja demostrando tu afecto. SALUD: Controle su presión arterial y no deje que las emociones le afecten. DINERO: Excelentes perspectivas para sus planes económicos. Solo deberá ser prudente. COLOR: Verde. NÚMERO: 28.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Sana bien tu corazón antes de darle cabida a un nuevo amor. Esto favorecerá a que la nueva relación inicie de mejor manera. SALUD: Problemas lumbares. DINERO: Nuevas oportunidades laborales comenzarán a aparecer desde ahora. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.
Indices Económicos de hoy
Servicios
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Atraviesa todo los obstáculos que te pongan enfrente ya que de esto dependerá alcanzar la felicidad que buscas. SALUD: Trata de darte más ánimo. DINERO: Organízate lo mejor posible y evitarás complicaciones financieras. COLOR: Rosado. NÚMERO: 20.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Observa bien las señales que te da la otra persona ya que puedes estar dejando escapar un nuevo amor. SALUD: Tiende tendencia a las úlceras, procura alimentarte bien y sanamente. DINERO: Ese negocio que te ofrecen no puede perderse, aprovecha esa oportunidad. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Jugar con fuego nunca ha sido nada bueno y nunca te traerá cosas buenas en tu vida. Ten cuidado. SALUD: Necesitas dar hincapié a tú descanso. DINERO: Buenas expectativas para aumentar la red de contactos laborales lo que te abrirá nuevos caminos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Tómate el tiempo necesario para que tu corazón se recupere bien. No sucumbas a los intentos de conquista. SALUD: Que los problemas no debiliten tu nivel energético. Tú puedes salir adelante. DINERO: Trata de mantener una buena disposición en tu lugar de trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Besos y abrazos no sacan pedazos, pero ten cuidado con llegar a otras instancias sin tomar las precauciones del caso. SALUD: No te hace nada de bien exponerte a malos ratos. DINERO: Se más prudente y corrige el rumbo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 6.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Una buena conversación ayudará a que los malos entendidos se solucionan con mayor prontitud. SALUD: Ten cuidado con lo que comes, por lo demás, estarás bastante bien de salud. DINERO: Inicie con el pie derecho a esta nueva semana laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No picotees tanto en el amor, está bien que disfrutes la primavera pero no debes excederte en las aventuras amorosas. SALUD: Calma un poco tu ritmo de trabajo, si sigues así afectarás su calidad de vida. DINERO: No te debes rendir si te encuentras un obstáculo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: No debe importarte tanto la opinión de los demás ya que si amor es sincero lo demás esta demás. SALUD: Aprovecha ese arranque de ánimo y sal a disfrutar un poco más de la vida. DINERO: No calles tus ideas ya que generarán una buena oportunidad. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIÓN CHEVROLET NKR, año 2003, 3.1cc, documentos al día, impecable, $5.400.000. Fono 978820690 La Calera. FURGÓN SUZUKI Mastervan, pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.
190
REPARACIÓN DE parabrisas: piquetes, trizaduras, servicio a domicilio fuera de Quillota. Cotice sin compromiso avenida Valparaíso 535 Quillota llámenos 56994282805.
SE ARRIENDA departamento en Población El Bosque, sector Artificio, comuna de La Calera, 3º piso, 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño. Interesados llamar al teléfono +56965386152.
ALQUILO CASA pareada, villa El Alba, Quillota. 3 habitaciones, 1 baño, $380.000. Contacto 989342602.
QUILLOTA ARRIENDO casa, dos dormitorios, lavandería, entrada auto, patio, buenas condiciones, protecciones, documentación, +56993274394.
ARRIENDO DEPARTAMENTO
Villa Sol Naciente sector La Said, Quillota. 2 dormitorios, living comedor, baño, cocina y logia, $300.000 acepto subsidio de arriendo. Contacto 982458363.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
VENDO CASA central, Villa Alemana, 3 dormitorios, 2 baños, entrada auto, patio, $140.000.000. Contacto 994698820, 951776954.
LA CALERA, vendo casa esquina, Población Campos de Deportes. 4 dormitorios, living comedor cocina, ampliada, entrada auto, protecciones, documentación al día. Fono +56984450287.
VENDO CASA esquina, solida, Sendero Quillota, 94 mts. construidos, estacionamiento 2 vehículos, segundo piso, 4 dormitorios, 2 baños, cocina grande, living comedor, instalación lista bosca, $95.000.000. Contactos 978466881, 959745530 (llamar en la tarde).
VENDO CASA por viaje al extranjero, población Rafael Ariztía, Quillota, $55.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, patio techado. Contacto +56953479258.
QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769, 939625617
ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, estacionamiento. Población Ríos de Chile, pasaje Quilimari, Quillota. $250.000. Contacto 978759191.
LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $390.000. Corredor +56983456695.
LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
DEPARTAMENTO ALTOS de Yungay 2, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, logia, estacionamiento, $450.000 gastos comunes incluidos, 961045629.
ARRIENDO BOX para profesional de la salud o educación por horas, días o mes, centro de Quillota, incluye servicio de secretaria y manejo de agenda. Contacto +56992245167. QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769, 939625617
QUILLOTA, VENDO casa habitación Villa Leonardo DaVinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617
QUILLOTA, VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.
QUILLOTA, ARRIENDO, casa
Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
PELUQUERIA ALFREDO cierra sus puertas definitivas en Edificio Caracol. Atenderé amigos y clientes de años en mi casa ambiente de campo relajado. Paradero 21, calle 3 n º 218, La Cruz. Reservar horas 977152390.
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed.
Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.
SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.
SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com
EMPRESA DE la zona de Quillota busca operario agrícola para manejar tractor: con licencia de conducir clase D, con carnet SAG (no excluyente), conocimiento para realizar labores con maquinaria agrícola, disponibilidad inmediata, horarios de lunes a viernes, sueldo acorde al mercado”. Contactarse al mail: elmolino@agricolaelmolino.cl
SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@gmail.com
SE REQUIERE secretaria administración y recepción Taller Automotriz. Interesados enviar curriculum secretaria@julioautomotrizspa.cl
IMPORTANTE EMPRESA necesita técnico o ingeniero eléctrico certificado, para trabajos en la región, con opción de contrato indefinido. Enviar curriculum a: info@gruporoman.cl o avalenzuela@gruporoman.cl
COLEGIO DE Quillota, requiere docente de Enseñanza Básica y de ciencias naturales para reemplazo. Enviar curriculum a: lorena.briones@colegiosigloxxi.cl gricelle.coloma@colegiosigloxxi.cl
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Continúa en página siguiente
255 Corredores de propiedades.
Económicos Regionales
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE señor aseo casa particulares, pintura, jardinería, disponibilidad inmediata. Contacto +56979914055.
SE OFRECE señorita para labores de casa, ayudante de cocina, acompañamiento adulto mayor o labores agrícolas. Disponibilidad de tiempo completo. Dentro de Quillota y La Cruz. 996762391.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
NECESITO COMPRAR nicho Cementerio Mayaca, Quillota, primera o segunda corrida, pago efectivo. Contacto 993038407.
SE LIQUIDAN maquinas de herramientas de carpintería, Quinta 073, Villa Alemana. Contactos 994698820, 951776954.
VENDO SEPULTURA Parque de Boco, valor real $2.850.000, oferta $2.350.000. Contacto +56953479258.
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.
SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.
SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.
RICA MADURA complaciente y amorosa. Contacto 958987797.
VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contacto 971223868.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Avisos Legales y Públicos
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-33-2024 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulada “ MATELUNA/VALENZUELA”, demandante ESTEFANY
ALEXANDRA MATELUNA ELGUETA , RUN Nº 17480686-1, demandado JOHNATAN PATRICIO VALENZUELA VERA , RUN Nº 17439725-2, a folio 80 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de enero 2024, por la que se solicita el aumento de la pensión de alimentos vigente en favor de NNA T.P.V.M. RUN Nº 24612232- 6; resolución de 02 de febrero 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 31 de julio 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 27 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se llevará a efecto en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en Diario El Observador. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, cuatro de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS . JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA, causa RIT C-379-2024 , materia “Alimentos, Aumento”, caratula “ LÓPEZ/HURTADO ”, demandante: MARÍA FRANCIS -
CA LÓPEZ SAAVEDRA, RUN 16777968-9, demandado: PABLO IGNACIO HURTADO OLIVARES, RUN 153607915, a folio 60 resolución de 11 de agosto de 2025 se ordena notificar al demandado de la demanda, sus providencias y resolución del 11 de agosto de 2025. DEMANDA, de 2 de octubre de 2024, solicita aumento de alimentos en favor de sus hijas M. J. H. L. RUN 255932802 y R. I. H. L. RUN 27409394-3; RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2024 da curso a la demanda y confiere traslado respecto de solicitud de aumento provisorio de alimentos; y RESOLUCIÓN de 11 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el día 14-11- 2025, 10:30 horas, sala 2 del tribunal, a celebrarse presencialmente. bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitar comparecencia telemática, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/ con clave única y RUN.
REMATE. ANTE el Primer Juzgado Letras de Los Andes , ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link deenlace:https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoE Ey91a2L5uG2R9q9oct4awXDo -
MeL Codigo de acceso:017807, el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Población Jardines Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs 1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes
del año 2013, rol de avalúo 00247-00002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la suma de $38.804.011 El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada únicamente de una de las siguientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT N 61.918.000-3, utilizando al efecto el cupón de pago del
Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca.pjud. cl/RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@pjud.cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-113-2025, sobre ““ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulado “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, a folio 67 se ha ordenado notificar a la demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, RUN Nº 11.835.846-5, mediante aviso redactado por ministra de fe, de escrito de fecha 16 de septiembre de 2025 que solicita el aumento provisorio de los alimentos en favor de la alimentaria de autos y la resolución de fecha 22 de septiembre de 2025 que accede al aumento provisorio los alimentos regulados en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal, en favor de la alimentaria S.L.A.V., RUN Nº 23105621-1, a la suma equivalente a 3,05493 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar del mes de noviembre en LAV aperturada al efecto en la causa primitiva. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante la publicación de avisos en diario” El Observador”. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintitrés de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.”, cita a reunión extraordinaria de accionistas, para el lunes 27 octubre de 2025, a las 16:30 hrs., en primera citación y 17:00 hrs, en segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en el Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Tabla a tratar. 1.- Lectura acta anterior 2.- Elección Directorio Periodo 2025-2028 3.- Varios
El Directorio.
EXTRACTO . En causa RIT C-1230-2025 FERRER-APONTE seguida por Autorización Salir del País de GAEL ALEJANDRO APONTE FERRER, RUN 27.019.677-2 resolución de fecha 17 Septiembre año en curso ordenó notificar por avisos a PEDRO LUIS APONTE LEAL, RUN 26617431-4 que se ha interpuesto demanda, que acogida a tramitación se le cita a audiencia preparatoria el día 20 de Octubre del 2025 a las 12:30 horas en las dependencias de este Tribunal de Familia ubicado en calle Tomás Ramos 98 Valparaíso bajo apercibimiento del artículo 27 de la ley 19.968 y artículo 54 del CPC las partes podrán comparecer a la audiencia preparatoria, mediante la plataforma de Videoconferencia ZOOM ID de reunión ID de reunión 913 0456 8690 sin código de acceso Valparaíso Septiembre diecisiete del 2025. MINISTRO DE FE EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-243-2024 sobre Impugnación y Reclamación de Paternidad, caratulada “LÓPEZ/CEA”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN , RUN N º 17690355-4, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: MEDIO DE PRUEBA; TERCER OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER; CUARTO; OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE. DANIELA QUIROZ SAA, abogada, en representación judicial de don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA, interpone demanda contra impugnación de filiación paterna no matrimonial, en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, respecto de la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVENDAÑO CEA, y en forma conjunta ejerce acción de reclamación de filiación paterna respecto
de la niña señalada. HECHOS: Durante el año 2016 mantuvo relación de convivencia con la demandada, la que finalizó el 2017. En años posteriores no tuvo contacto con la demandada. El año 2023 la demandada le comunica que producto de su relación nació hija común, practicándose prueba de ADN, arrojando un 99,9% de probabilidad de ser su padre biológico. El demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN al conocer la noticia abandono del hogar común y cortó todo vínculo con la niña, sin demostrar interés alguno en mantener vinculo parental con ella. En la actualidad con opinión de profesional psicóloga, el demandante está ejerciendo rol de padre con la niña, acompañándola en todos sus procesos de ciclo vital. POR TANTO: En virtud de normas pertinentes interpone demanda conjunta de impugnación y reclamación de paternidad en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS
ELENA CEA CAMPOS, solicitando a S.S, acogerlas y, previos los trámites, pruebas y pericias de rigor, tener por impugnada la paternidad inscrita indicada anteriormente, en relación con el demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y en virtud de la acción de reclamación de filiación que ejerzo conjuntamente en el presente libelo, declare el estado civil de padre a don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA en relación a la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVEDAÑO CEA, disponiendo al efecto la práctica de las inscripciones y subinscripciones, con costas. DA CURSO: La Ligua, once de julio de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de impugnación y reclamación de filiación paterna. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar
en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Atendido lo dispuesto en el artículo 197 del Código Civil, adóptense los resguardos necesarios para la debida reserva del proceso. Al primer otrosí: por acompañados. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Como se pide. Al sexto otrosí: No ha lugar, estese a la espera del resultado de la notificación. ACTA AUDIENCIA 09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendido a lo expuesto por la parte demandada, y que don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº 17.690.355-4,
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
no se encuentra válidamente emplazado se suspende la presente audiencia preparatoria, fijando como nueva fecha la del día 07 de agosto de 2025, a las 08:30 horas en sala 2 de este tribunal, en forma presencial. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud. cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968.
Atendido a que la parte demandada, don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no ha sido válidamente emplazada en la presente causa, y habiéndose agotado todas las gestiones a fin de poder realizar la notificación, como se pide a la solicitud de la parte demandante de realizar la notificación por avisos. Notifíquese a don José Luis Avendaño Cayún, de la demanda, su proveído y la presente acta de audiencia por avisos, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 27 de la Ley Nº19.968. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I)del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. SE EXTRAVÍO y anulo certificados Nº189564-189565 de la escuela nacional de conductores y capacitaciones profesionales Ltda. VALPARAÍSO, VEINTISIETE de septiembre de dos mil veinticinco. REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE VALPARAISO, CAUSA ROL C 3005-2017, BANCO DEL ESTADO con BECERRA PAVEZ CLAUDIO ANTONIO, Pagare, cobro de (C 07), fijó audiencia del día 24 DE OCTUBRE de 2025 a las 11:00 horas, para subastar los derechos de que es titular el deudor sobre inmueble ubicado en la Comuna de Valparaíso, lote número 3, manzana Q, plano 1805 del año 1999 e inscrito a nombre de Claudio Antonio Becerra Pávez y de Aida Angélica Becerra Pavez, Berta de las Nieves Becerra Pavez, Brenda Libia Becerra Pavez, Eduardo Alfonso Becerra Pávez y de Sonia Angélica Pavez Peñaloza a fojas 5172 vuelta número 5672 en el Registro de Propiedad del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso. MINIMO SUBASTA $10.374.533.- La subasta se realizar por video conferencia, mediante la plataforma Zoom. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo. Las garantías deben ser constituidas, a través de vale vista a la orden del tribunal, depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal o cupón de pago en Banco estado. La constitución de garantías, deberán ser informadas por postor interesado, a
más tardar a las12 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta por correo electrónico a jc1_valparaiso_remates@pjud. cl; con su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Precio se pagará al contado mediante depósito en cuenta corriente del Tribunal en el acto del remate o bien, dentro de quinto día hábil contado desde la fecha del remate. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se declare pagado el precio del remate. Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal. Secretaria.
REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE QUILPUE, CAUSA ROL C 1842-2018, Ejecutivo, cumplimiento Obligación de Dar ( C17), BANCO DEL ESTADO con CATALDO CISTERNAS MAURICIO ALEJANDRO, fijó audiencia del día 22 DE OCTUBRE DE 2025 a las 12:00 HORAS, para subastar propiedad ubicada en la comuna Quilpué, departamento número 125, bodega número 53, y estacionamiento número 8, todos del Edificio C, del Conjunto Habitacional denominado Condominio Montesol III, Etapa B, con acceso por avenida Camino del Sol número 2400, según planos números 2380, 2382 y 2383, del año 2009 inscrito a fojas 10789 número 3229 en el Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Quilpué. MINIMO SUBASTA $35.310.038.- El remate se llevará a cabo por vía remota por plataforma zoom. Los interesados en participar en el remate deberán tener activa su Clave Única del Estado. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo, que se pagará en vale vista bancario. Se fija el correo electrónico jl2_quilpue_remates@pjud.cl, para los efectos del envío por parte de los postores interesados, a más tardar el quinto día anterior a la subasta, del comprobante legible de haber rendido la
garantía, su individualización, indicando el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Asimismo, si la garantía se hubiese constituido mediante vale vista, deberá remitirse su copia al mismo correo electrónico, sin perjuicio de que en este caso se deber además acompañar el original de ese vale vista hasta las 11:00 horas del día hábil inmediatamente anterior a la subasta, en dependencias del tribunal. Es de cargo de los interesados en participar en la subasta disponer de los elementos tecnológicos y de conexión remota necesarios para participar en ella. Concluida la subasta, el adjudicatario recibirá un mensaje de correo electrónico con borrador adjunto del acta de remate y deberá ingresar dicha acta en la causa en un plazo no superior a 1 hora contados desde el envío de la misma, a través de la Oficina Judicial Virtual, usando su clave única. No podrán participar en la subasta los postores que no hubiesen rendido la caución y enviado el correo respectivo con esa antelación y no se admitirá a participar como postor a una persona con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles desde fecha en que se declare pagado el precio del remate.Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal.
EXTRACTO. 1º Juzgado Civil de Viña del Mar, en causa V-1672024, “LAZO/ESCUDERO”, por resolución de fecha 10 de marzo de 2025, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de doña ELENA LORELEY ESCUDERO MONTT,
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
RUN Nº3.089.530-4. Su fallecimiento se produjo el 8 de julio de 2023 en Viña del Mar, último domicilio en Manuel Rodríguez Nº1423, departamento Nº21, Recreo Alto, comuna de Viña del Mar. El testamento solemne abierto fue otorgado el 5 de octubre de 1989 ante el notario público de Valparaíso, don Luis Enrique Fischer Yavar. La posesión efectiva se concede a sus hijos: don RAÚL RUBÉN LAZO ESCUDERO, RUN Nº7.413.010-0; don RODRIGO ALONSO LAZO ESCUDERO, RUN Nº8.780.345-7; y doña DANIZA MARIANELA LAZO ESCUDERO, RUN Nº7.970.652-3, todos ellos en calidad de herederos testamentarios a título universal en la forma y proporción determinada por la ley. Sin perjuicio de los derechos que puedan corresponder a otros herederos de igual o mejor derecho. Se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso primero del artículo 881 del Código de Procedimiento Civil, modificado por la Ley Nº19.903. El inventario simple debe ser protocolizado en una notaría de la ciudad. Secretario S.
EXTRACTO. REMATE: ANTE 2º JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 5º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA MEDUSA SpA con ARAYA”, Rol C-21632024, ejecutivo, el día 30 de octubre de 2025 a las 11:00 horas, mediante video conferencia, plataforma Zoom; se rematará la Parcela Nº82 del Proyecto de “Parcelación Altos de San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 4355 Nº1769 en el Registro de Pro -
piedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta: $416.375.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo), mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal mediante cupón de pago. Postores interesados deberán informar constitución de garantía a más tardar a las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, individualizándose en el módulo, junto con rol de la causa, correo electrónico, número de teléfono de contacto, adjuntando, además, comprobante legible de haber rendido la caución. Será de cargo de los comparecientes, contar con un dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Mayores antecedentes disponibles en la causa. Secretario. EXTRACTO. REMATE , ante Juez Partidor, don Javier Infante Martín, correo electrónico jim@infanteycia.cl, el 29 octubre a las 09:00, se rematará por videoconferencia inmueble ubicado en Luis Cruz Martínez 248, Población Los Héroes de la Concepción de la comuna de La Calera, rola inscrito a fojas 5658 Nº 2907 y a fojas 5659 Nº 2909, ambos del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, Rol 238-4, La Calera. El mínimo de posturas 2963 unidades de fomento, precio pagadero al contado 20 días hábiles posteriores a subasta. Para hacer posturas interesados deberán presentar caución, sea en vale vista o consignación, en cuenta corriente don Javier Infante Martín, por 296,3 unidades de fomento, en equivalente en pesos. El link para conectarse a subasta se enviará a quienes hayan efectuado caución de forma antedicha. Postulantes deben acreditar no estar inscritos en Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Demás bases en expediente juicio arbitral ZAMORA con ZAMORA. Ministro de Fe.
POR EXTRAVIO se anula TIP Nro. 32651 a nombre de Martina Alejandra Mardones Cáceres.
RIGE PARA SERVICIOS PÚBLICOS, MARKETPLACES, MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS Y BANCOS:
SII acoge inquietudes de entidades obligadas a exigir inicio de actividades y extiende plazo de implementación hasta el 2 de enero de 2026
• Entre las complejidades planteadas por organismos como marketplaces y proveedores de medios de pago, destacan las dificultades tecnológicas y operativas que están enfrentando para la adecuación de sus sistemas a esta obligación.
• El SII puso ha puesto a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar el estado de inicio de actividades de contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia.
• En el caso de quienes deben formalizarse, habilitará un sistema simplificado que les permitirá a las personas iniciar actividades, sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.
Con el objeto de facilitar la correcta implementación de la obligación establecida en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, para plataformas de intermediación (marketplaces), administradores de medios de pago electrónicos, organismos de la administración del Estado, municipios, gobiernos regionales y bancos comerciales de exigir la acreditación del Inicio de Actividades para autorizar el desarrollo de una actividad económica, prestar servicios o intermediar operaciones con terceros, el Servicio de Impuestos Internos determinó ampliar el plazo para su puesta en marcha, extendiéndolo desde el 1° de octubre de 2025 al 2 de enero de 2026.
El Director Regional de Valparaíso, Sergio Flores G., explicó que “esta obligación tiene un impacto en distintos actores, públicos y privados, por lo que, como Servicio, hemos estado trabajando en resolver sus inquietudes y entregarles información y herramientas, para que se implemente de la mejor forma posible. Estos organismos nos han planteado las dificultades que están enfrentando, por ejemplo, respecto de la adaptación de sus sistemas tecnológicos, por lo que definimos esta ampliación del plazo, porque lo que nos interesa es que su puesta en marcha se realice de la mejor forma posible y de manera coordinada con todos los actores involucrados”.
Con este objeto, el SII ya puso a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar en línea el estado de inicio de actividades de los contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia. A la fecha ya han solicitado acceso a este sistema 20 empresas, en las que se incluyen marketplaces, proveedores de medios de pago y bancos.
Para quienes deben formalizarse, desde el 1 de octubre, el Servicio habilitará en su sitio web, un sistema simplificado (Mi Negocio Cumple) que les permitirá a las personas iniciar actividades sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.
De manera complementaria, el SII ha desarrollado más de 70 actividades de capacitación dirigidas a servicios públicos del país, además de ofrecer la opción de capacitación virtual, a través de Capacita.sii.cl (donde están disponibles cursos y charlas sobre formalización) y el canal del SII en YouTube (con información sobre pasos para formalizar un emprendimiento, Microempresa Familiar y Tasaciones de Actividades Esporádicas).
Sergio Flores hizo un llamado a los proveedores de medios de pago, marketplaces, bancos, municipios, gobiernos regionales y servicios de la administración del Estado, a “aprovechar este tiempo adicional y las herramientas que les está ofreciendo el SII, para tomar todas las medidas necesarias que les permitan cumplir adecuadamente con esta obligación a partir del 2 de enero. Por nuestra parte, estamos preparados y disponibles para responder a sus inquietudes y seguir acompañándolos en este proceso”. En esta línea, el Director Regional recordó el trabajo desplegado en los últimos meses para asegurar la correcta implementación de esta obligación legal, “el que ha incluido diversas reuniones dirigidas a todos los actores involucrados a lo largo del país, además de la implementación de sistemas que facilitarán el proceso para las instituciones y los contribuyentes, promoviendo el cumplimiento del inicio de actividades en forma progresiva. Este acompañamiento no se detendrá hasta asegurar el correcto funcionamiento de esta medida”.
Evolución en el inicio de actividades
Las diversas acciones desplegadas por el Servicio de Impuestos Internos con los organismos involucrados en esta obligación han permitido registrar un aumento en la formalización de contribuyentes en el último año.
Así, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 23%, comparado con el mismo período del 2024.
Si se considera solo el segundo semestre de 2024, el inicio de actividades aumentó un 13,8%, respecto del mismo periodo anterior. La mayor alza mensual se registró en octubre, mes de la publicación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, cuando se hizo el anuncio de esta medida, con un alza del 30,8%.
Por su parte en la Región de Valparaíso, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 36.1%, comparado con el mismo período del 2024. Destacan los aumentos registrados en la región de Magallanes y la Antártica chilena, con un 50%; Arica y Parinacota, con un 49%; Coquimbo, con un 40%, y Valparaíso, con un 36%.
¿Quiénes deben exigir inicio de actividades?
• Todos los órganos de la administración del Estado, gobiernos regionales y municipalidades deben exigirlo a quienes requieran una autorización para desarrollar una actividad económica, incorporándolo como requisito.
• Los administradores, operadores o proveedores de medios de pago electrónico, a quienes contraten sus servicios para desarrollar una actividad económica.
• Los operadores de plataformas digitales de intermediación, como los marketplaces, que permitan efectuar transacciones entre terceros para la adquisición de bienes o servicios, quienes deberán exigir el inicio de actividades a quienes ofrezcan productos o servicios a través de sus plataformas.
• Los Bancos comerciales, a los solicitantes de créditos o préstamos cuando correspondan a una persona jurídica u otro tipo de entidad empresarial, incluido el empresario individual.